Práctica nº1 Linksys.- Como Gateway e inalámbrico.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Práctica nº1 Linksys.- Como Gateway e inalámbrico."

Transcripción

1 Práctica nº1 Linksys.- Como Gateway e inalámbrico. En esta práctica vamos a detallar, como podemos usar un Router Linksys inalámbrico, para establecerlo como GATEWAY para una red de equipos, tanto cableados, como inalámbricos. El router empleado para tal fin, va a ser concretamente el modelo WRT54GL de Linksys. Cada vez es menos frecuente el uso de modems para las conexiones ADSL, ya que los proveedores de acceso a internet suelen ofrecer dispositivos más complejos de usar y configurar, pero que al mismo tiempo ofrecen un amplio abanico de posibilidades en cuanto a capacidades de conexión. Estos dispositivos, los cuales adquirimos al contratar los servicios de conexión, y digo adquirimos, ya que depende del proveedor, del contrato que firmes con ellos identificados generalmente por la palabra router, el importe a desembolsar por este tipo de dispositivos, los cuales permiten la conexión de varios ordenadores montando pequeñas redes locales, estando limitado el número de máquinas conectadas a la red al número de conectores o bocas ethernet de que dispone, sin contar la conectividad inalámbrica que nos pueda llegar a ofrecer, y que tan de moda está últimamente. Este router es único entre los dispositivos de consumo doméstico, esto se debe a que los desarrolladores de Linksys tuvieron que liberar el código fuente del firmware del dispositivo para cumplir con las obligaciones de la GNU GPL (General Public License o licencia pública general) relacionada con la libre distribución de software. Este hecho permite a los entusiastas de la programación modificar el firmware para añadir o cambiar funcionalidades del dispositivo. Actualmente existen varios proyectos de desarrollo que proveen versiones mejoradas del firmware para el WRT54G, algunos de los cuales nos ofrecen más funcionalidades, tales como utilizar nuestro router como punto de acceso. Pasamos a ver unas vistas del router Página 1 de 24

2 A diferencia otros routers, este modelo de Linksys, no es capaz de conectar directamente a la linea ADSL, sino que más bien está preparado para proporcionar conectividad entre un Cablemodem o un router que no sea inalámbrico o un MODEM adsl con conexión ethernet y el resto de la red. El esquema físico y direccionamiento IP que vamos a utilizar es el de la figura. Partimos de la red de la clase ( ) con su salida a Internet ( ó ) donde tendremos los ordenadores habituales que no están en la figura. El switch normal del aula sería el Switch0. Para acceder al router vía web necesitamos un ordenador de la red , si tenemos la configuración de fábrica ponemos en el navegador, el usuario lo dejamos en blanco y la contraseña admin. Entramos en Advanced Routing y vemos que podemos seleccionar en Operating Mode Gateway o Router. En el modo Gateway el router opera haciendo NAT por lo que todos los paquetes que salen de del router hacia la red (llevarán según el dibujo) la dirección origen En el modo Router no se hace NAT. En la práctica usaremos el modo Gateway. Si queremos comprobar como el router hace NAT podemos hacer un ping de un ordenador de la red a uno de la y en éste capturar la trama con un analizador de protocolos y veremos que la IP origen no es la del ordenador de la red sino la dirección Página 2 de 24

3 El Linksys inalámbrico lo conectaremos desde su boca etiquetada como Internet a una boca del Switch0. Por tanto debe estar en la red con la dirección Para configurar el router, entraremos en la interfaz de configuración gráfica, a través de un navegador web. Se accede a esta configuración, tecleando en la barra de navegación la dirección IP que tenga el router, es decir la de fábrica: Es importante tratar de realizar la configuración del router mediante conexión con cable. En muchos casos la red inalámbrica viene desactivada por defecto, y si vamos a cambiar algún parámetro relacionado con la configuración inalámbrica podemos perder la conexión con el router a través de la tarjeta inalámbrica. Debemos introducir los valores de usuario y palabra clave para acceder a la configuración, los valores de fábrica son Usuario: se dejarán en blanco, es decir no se introduce nada. Password: admin Una vez que entremos en el menú básico de configuración del router, nos aparecerá la siguiente pantalla: Página 3 de 24

4 En los primeros campos, configuraremos la dirección IP y la máscara de subred del router, en su interfaz de salida a Internet, en este caso seleccionamos una IP static (estática) porque es una IP de la red , en otras situaciones tendremos que seleccionar el distinto modo de acceso a Internet: con máscara de subred , y como puerta de enlace de esta interfaz, usaremos la dirección IP , el cual es el router de acceso a Internet. En este apartado, también podemos configurar el nombre del router, además de un posible nombre de host y de dominio para el router. En el último apartado de esta primera pantalla, que corresponde a la configuración básica, configuramos además la dirección IP que va a tener nuestro router, en la interfaz de cara a la red, la cual va a ser: , además de activar o desactivar el servidor DHCP, y asignar el rango de IP s que queremos otorgar en el caso de que lo tengamos activo, y el número máximo de usuarios permitidos. La dirección IP de partida para nuestro servidor DHCP será la , con un máximo de 50 usuarios conectados simultáneamente. También podemos configurar en este apartado la Zona horaria en la que se encuentre nuestro router. Aquí ya podemos comprobar como trabaja el NAT de este dispositivo trabajando como Gateway : Para ello hacemos un ping desde el ordenador con IP: al ordenador de la otra red como el que aunque no está en la figura podemos tener conectado al Switch0 (red ). Página 4 de 24

5 En el ordenador con IP: hacemos una captura de tramas con un analizador de protocolos (sniffer) y comprobamos que el Linksys hace NAT ya que el paquete IP que recibe lleva como dirección IP origen (la del Router Linksys) y no la destino la del ordenador que ha mandado el ping Data Link Control (DLC) ---- Destination: 000BCD90F86C [No Vendor Name. - 90F86C] [000BCD90F86C] Source: 001D7E4B4B4E [No Vendor Name. - 4B4B4E] [001D7E4B4B4E] EtherType: 0x0800 (Internet Protocol (IP)) ---- Internet Protocol (IP) ---- Version/Header Length: 0x45 : Version 4 : bytes - Header Length Type of Service: 0x00 : Routine : Normal Delay : Normal Throughput : Normal Reliability : Normal Monetary Cost : Not Used Total Length: 60 bytes Identification: 913 Flags/Fragment Offset: 0x0000 : Not Used : May Fragment : Last Fragment : Fragment Offset: 0 bytes Time to Live: 127 seconds/hops Protocol ID: 1 (ICMP) CheckSum: 0xB1B8 (Correct) Source Address: Destination Address: : [40 bytes of data] ---- Internet Control Message Protocol (ICMP) ---- Type: 8 (Echo Request) Code: 0 (Not Used (MBZ)) CheckSum: 0x445C (Correct) Indentified: 1024 Sequence Number: 1280 Optional Data: [32 bytes] ---- Data/FCS ---- Data/Padding: [0 bytes] Frame Check Sequence: 0x34C2DA64 (Correct) Pasamos al apartado Wireless, dentro de la página de configuración del router, y vemos que tenemos 4 apartados: Basic Wireless Settings, Wireless Security, Wireless MAC Filter y Advanced Wireless Settings. Página 5 de 24

6 Antes de poner seguridad deberíamos probar si nos podemos conectar a esa red desde un cliente y podemos navegar por Internet, esto nos dará la seguridad de que nuestra red inalámbrica físicamente funciona bien. Basic Wireless Settings En este apartado, veremos una pantalla como ésta: En esta parte de configuración del router, tendremos los siguientes apartados: - Wireless Network Mode (Modo de red inalámbrica). Es un menú desplegable en el que podemos elegir los estándares inalámbricos admitidos en la red: Estos son g y b. Conviene mantener el parámetro predeterminado Mixed (Mixto), que va a ser el que elijamos en esta práctica para así se puedan conectar dispositivos de ambas tecnologias. - Wireless Network Name (SSID). EL SSID (el valor de este parámetro) debe ser un nombre único que identifique nuestra red inalámbrica de tal forma que todos los equipos que quieran conectarse a ella usen el mismo SSID. Nosotros le daremos el nombre de baranda para nuestras pruebas- Wireless Channel (Canal inalámbrico) nos permite elegir el canal de transmisión adecuado para la transmisión.. Dejaremos el canal por defecto. - Wireless SSID Broadcast (Difusión inalámbrica de SSID). Este parámetro es muy importante en la configuración de la red inalámbrica a nivel de seguridad y normalmente no le hacemos caso. Si se establece el valor DISABLE, se impide que cualquier equipo en el radio de acción de nuestra red inalámbrica detecte el SSID de Página 6 de 24

7 nuestra red al realizar una operación como la de Ver redes inalámbricas disponibles. De esta manera añadimos un elemento de seguridad adicional al resto de mecanismos de seguridad que tengamos habilitados, ya que a primera vista no se verá la red, limitando los intentos de acceso no deseados. Si seleccionamos el valor ENABLE cualquier equipo que solicite una operación para ver las redes inalámbricas disponibles verá el SSID y podrá intentar acceder. Que lo consiga o no ya es otra cosa. Una vez introducidos los valores se debe hacer clic en el botón Save Settings para aplicar los cambios o en Cancel Changes para cancelarlos. Este es el apartado de configuración inalámbrica básica del router, Wireless Security Aquí vemos las distintas opciones de seguridad que tenemos la primera que vamos a probar es WEP la mas sencilla, frágil y antigua, pero nos permitirá probar un cliente sin tener demasiados problemas y con algunas tarjetas mas antiguas será la única manera de conectarse. Página 7 de 24

8 Vemos un Cliente como el de la figura: Página 8 de 24

9 Introduciendo dos veces la clave que se estableció en el Lynksys ya nos podremos conectar a la red y navegar. En las próximas conexiones ya no será necesario teclear la clave. Veamos la configuración IP de este cliente conectado Vemos la asignación por DHCP. También podemos ver la traza de un petición a la página de google. Se observa que primero va a la puerta de enlace de la red ( ) y después a la puerta de enlace de la red ( ). Ahora vamos a probar otra forma mas segura. WPA. Ponemos una clave que será necesaria para conectarse. Este método es mas seguro que en WEP. Página 9 de 24

10 En el cliente vemos la forma de conectarse y su configuración. Página 10 de 24

11 Wireless MAC Filter El funcionamiento de esta pantalla es muy simple. En la parte superior, y mediante la elección de un Radio Button, podemos habilitar seleccionando la opción Enable o deshabilitar seleccionando la opción Disable. Si hemos habilitado el filtrado, para permitir el acceso a la red inalámbrica de cualquier equipo lo que tenemos que hacer es dar de alta en la lista de las direcciones MAC su dirección. Recordamos que la dirección MAC es la del adaptador de red (con o sin cable) de cualquiera de los dispositivos que intente conectar con el router, ya sea PC o punto de acceso. Lo normal es dar de alta las MAC de todos los equipos que queramos que accedan a la red inalámbrica. A partir de ese momento, el router no dejará acceder a la red inalámbrica a ningún dispositivo que no esté dado de alta en es tabla, evitando así las conexiones no deseadas en nuestra red, aunque tenemos dos posibilidades a configurar en la pantalla: - Prevent (Evitar). Al hacer clic en este botón se bloqueará el acceso inalámbrico por dirección MAC. - Permit Only (Permitir sólo). Al hacer clic en este botón se permitirá el acceso inalámbrico por dirección MAC. Esta opción no la vamos a usar en esta práctica, por lo que la dejaremos de lado, sin configurar. Página 11 de 24

12 Advanced Wireless Settings Los dos campos más importantes de este apartado son: -Authentication Type (Tipo de autenticación). El valor predeterminado está establecido en Auto, que permite utilizar la autenticación Open System (Sistema abierto) o Shared Key (Clave compartida). -Basic Rate (Velocidad básica). El parámetro Basic Rate corresponde a un conjunto de velocidades de transmisión a las que puede transmitir el router. El router comunica su velocidad básica a los demás dispositivos inalámbricos de la red para que conozcan las velocidades que se utilizarán y seleccionará automáticamente la mejor velocidad para la transmisión. El parámetro predeterminado es Default (Predeterminado), el cual nos servirá para nuestros menesteres. SETUP Página 12 de 24

13 DDNS El router proporciona una función de sistema dinámico de nombres de dominio (DDNS). Este servidor DDNS permite asignar un nombre de host y de dominio fijo a una dirección IP dinámica de Internet. Esto es útil si necesitamos alojar nuestra propia página Web, servidor FTP u otro servidor que se encuentre detrás del router. Para poder utilizar esta función debe suscribirse al servicio DDNS con un proveedor de dicho servicio. Como se puede apreciar en la captura, dejaremos esta opción desactivada. Advanced Routing Esta opción de configuración se utiliza para configurar las funciones avanzadas del router. El modo de funcionamiento del dispositivo ya se ha explicado mas adelante. El resto de campos sirve para establecer rutas estáticas que en este caso no usaremos.a siguiente captura: Página 13 de 24

14 ACCESS RESTRICTIONS Este apartado es el correspondiente a la siguiente captura de pantalla: Como hemos podido observar en la imagen, dejaremos este apartado por defecto, ya que no lo vamos a utilizar en ningún momento. SECURITY Firewall Este apartado, corresponde a la configuración de parámetros de seguridad del router Como podemos observar, existen varias Check box que nos permiten configurar las funciones del Firewall. Tener activado el Firewall implica la inspección exhaustiva del tráfico de paquetes en nuestra red para ofrecer un control detallado de los paquetes de datos que entran en ella. Las diferentes selecciones que se pueden usar son las siguientes: - Block Anonymous Internet Requests: Nos permite bloquear solicitudes anónimas de Internet evitando que otros usuarios de Internet sondeen o detecten la red. La función de bloqueo de solicitudes WAN también refuerza la seguridad de la red al ocultar los puertos de red. Esta función está activada de forma predeterminada. Si queremos permitir las solicitudes anónimas de Internet debemos desactivar la check box. - Filter Multicast: La multidifusión permite varias transmisiones simultáneas a receptores específicos. Si está seleccionada, el router permitirá que los paquetes Multicast IP se reenvíen a los ordenadores adecuados. Seleccionar para activar y filtrar las comunicaciones Multicast. Página 14 de 24

15 - Filter Internet NAT Redirection: Esta función usa la opción de reenvío a puertos para bloquear el acceso a los servidores locales desde ordenadores en redes locales. Seleccionar para activar y filtrar la redirección NAT de Internet. - Filter IDENT (Port 113): Esta función impide que los dispositivos externos a la red local analicen el puerto 113. Seleccionar para activar y filtrar tráfico por el puerto 113. VPN En esta pantalla tenemos la posibilidad de activar/desactivar mediante Radio buttons las opciones de filtrado por parte del Firewall de los protocolos IPSec, PPTP o L2TP en el tráfico a través de la VPN. Dejaremos todas estas opciones desactivadas, como vienen por defecto. Página 15 de 24

16 Applications & Gaming Este es el apartado que nos permitirá gestionar la apertura y bloqueo de puertos, y consta de los siguientes apartados: DMZ Este apartado nos permite exponer a un usuario de red a Internet para el uso de un servicio especial, como juegos por Internet y video conferencias sin pasar por las medidas de seguridad establecidas por las opciones definidas en el apartado Security. Página 16 de 24

17 QoS La configuración del servicio QoS permite garantizar un mejor servicio para tipos de tráfico de red de alta prioridad. Suele usarse para trabajar con aplicaciones en tiempo real y muy exigentes, como las video conferencias. La ignoraremos en esta práctica. ADMINISTRATION Management Dentro de este apartado de Administration, nos aparece seleccionada la opción de Menú Management por defecto, en la que podremos configurar algunas funciones específicas del router, como puede ser el cambio de contraseña en la sección Local Router Access. Basta con introducir la nueva contraseña en el campo Router password y, a continuación, volver a escribirla en el campo Re-enter to confirm para confirmarla. En la sección Web Access se establece el protocolo de acceso Web a servidores a través de HTTP o si se desea aumentar la seguridad HTTPS que usa SSL para encriptar las comunicaciones. Página 17 de 24

18 Wireless Access Web para habilitar o deshabilitar el acceso inalámbrico a la utilidad de configuración Web. La sección Remote Router Access nos sirve para acceder al router de forma remota, desde fuera de la red, en cuyo caso ha de esta marcada la opción Enable. Podemos definir además un puerto a través del cual comunicar con el exterior, y habrá que indicárselo. La sección UPnP permite activar el uso de las funciones UPnP en el router. Log Tras Management,lLa siguiente opción de menú en la pestaña Administration es Log, como vemos en la siguiente imagen: Página 18 de 24

19 La función Log activada permite almacenar los datos de las conexiones entrantes o salientes pulsando los botones Incoming Log u Outgoing Log. Diagnostics En esta pantalla se nos permite realizar algunas pruebas de diagnóstico de funcionamiento de nuestro router, las cuales nos van a venir muy bien para realizar comprobaciones de conexión. Las pruebas disponibles son las siguientes: - Ping Test comprueba el estado de una conexión mediante el uso del comando ping a través del protocolo ICMP. - Traceroute Test para probar el rendimiento de una conexión con un determinado PC, basada en el comando traceroute, el cual nos indica todos los saltos que realizamos hasta llegar al destino. Página 19 de 24

20 Factory Defaults Esta opción nos permite restablecer los parámetros de configuración de fábrica. Firmware Upgrade Página 20 de 24

21 Desde aquí podemos actualizar el firmware del router pulsando en el botón Upgrade e indicando la ubicación del fichero de actualización. Config Management Esta opción se utiliza para realizar una copia de seguridad del archivo de configuración del router o para restaurar una copia ya realizada. Página 21 de 24

22 STATUS Router La información que se visualiza es la Versión del firmware, la Hora actual, la Dirección MAC, el Nombre del router y el Nombre de host y Nombre de dominio si fueron introducidos. Página 22 de 24

23 Local Network Se visualizan los datos relativos a la Dirección MAC del router tal como se ve en la red local, la Dirección IP, la Máscara de subred, si está o no habilitado el Servidor DHCP, las Dirección IP inicial y final del intervalo de direcciones IP que utilizan los dispositivos de la red local. Desde esta misma pantalla podemos visualizar la lista de los clientes DHCP a los que el router ha proporcionado las IP, con la simple pulsación de un botón que tenemos situado debajo de los datos, como se ve en la siguiente imagen. Página 23 de 24

24 Wireless Aquí podemos visualizar la dirección MAC del router tal como se ve en la red inalámbrica, el modo inalámbrico usado, el nombre de red inalámbrica o SSID, el canal en el que emite la red inalámbrica, si existe encriptación y el tipo de encriptación tal como se haya seleccionado en la pestaña Security. Página 24 de 24

Guía Router NG-W710 y NG-W720 con Nuevo Firmware. Si aún no lo han actualizado, hacer Clic para descargar. Firmware NG-W710.

Guía Router NG-W710 y NG-W720 con Nuevo Firmware. Si aún no lo han actualizado, hacer Clic para descargar. Firmware NG-W710. Guía Router NG-W710 y NG-W720 con Nuevo Firmware Si aún no lo han actualizado, hacer Clic para descargar Firmware NG-W710 Firmware NG-W720 Dentro del archivo comprimido, está dellado cómo realizar la carga

Más detalles

Configuración de un router doméstico

Configuración de un router doméstico Configuración de un router doméstico Configuración segura mínima Vamos a configurar un router doméstico para conseguir unos mínimos de seguridad en nuestra red (LAN) ya que la configuración por defecto

Más detalles

Práctica de laboratorio 7.5.1: Configuración inalámbrica básica

Práctica de laboratorio 7.5.1: Configuración inalámbrica básica Diagrama de topología Objetivos de aprendizaje Configurar opciones en la ficha Setup de Linksys. Configurar opciones en la ficha Wireless de Linksys. Configurar opciones en la ficha Administration de Linksys.

Más detalles

Configuración de un punto de acceso inalámbrico

Configuración de un punto de acceso inalámbrico 0 - Conexión Configuración de un punto de acceso inalámbrico Objetivo: Configuración de un punto de acceso (Senao 3054 CB3 Plus deluxe) a través del interface web. Diferenciando los modos: Bridge y AP.

Más detalles

Al ejecutar esta aplicación tenemos lo siguiente: Pulsamos en Wizard mode y nos aparece lo siguiente:

Al ejecutar esta aplicación tenemos lo siguiente: Pulsamos en Wizard mode y nos aparece lo siguiente: ACCESO A LA CÁMARA Esto no es un punto conflictivo, pero lo primero que necesitamos es poder acceder a la cámara. Para ello, en primer lugar hay que conectar la cámara tanto a la alimentación como con

Más detalles

MANUAL CAMBIO DE CLAVE WIFI

MANUAL CAMBIO DE CLAVE WIFI MANUAL CAMBIO DE CLAVE WIFI En este manual se intenta explicar cómo cambiar la clave del router WIFI que los clientes tienen en su domicilio. Aprovechar para comentar a los clientes que si no disponen

Más detalles

Práctica de laboratorio 8.4.2 Configuración de políticas de acceso y de valores de DMZ

Práctica de laboratorio 8.4.2 Configuración de políticas de acceso y de valores de DMZ Práctica de laboratorio 8.4.2 Configuración de políticas de acceso y de valores de DMZ Objetivos Iniciar la sesión en un dispositivo multifunción y ver los valores de seguridad. Configurar políticas de

Más detalles

TUTORIAL: Cómo hacer más segura nuestra red MAC OS X

TUTORIAL: Cómo hacer más segura nuestra red MAC OS X TUTORIAL: Cómo hacer más segura nuestra red MAC OS X TABLA DE CONTENIDOS INTRODUCCIÓN 3 CAMBIAR CONTRASEÑA 4 FILTRAR EL ACCESO POR MAC 5 CIFRADO WEP O WPA 6 DESACTIVAR EL BROADCASTING SSID 6 DESACTIVAR

Más detalles

Configurar un router-firewall utilizando los simuladores correspondientes:

Configurar un router-firewall utilizando los simuladores correspondientes: Configurar un router-firewall utilizando los simuladores correspondientes: a) Router DLINK: http://support.dlink.com/emulators/di604_reve Nos iremos a la opción de avanzado y firewall. Tendremos diferentes

Más detalles

Manual de Usuario CPE OX330. Manual de Usuario CPE OX330

Manual de Usuario CPE OX330. Manual de Usuario CPE OX330 Manual de Usuario CPE OX330 Índice Contenido 2 1 Set UP 3 2 Configuración LAN 3 3 Configuración WAN 5 4 Configuración NAT 5 5 Configuración del Sistema 6 6 Tools 7 Estado del Sistema 7 2 Manual de uso

Más detalles

Redirección de puertos

Redirección de puertos 1 Redirección de Puertos Redirección de puertos 2 Redirección de Puertos Índice 1. Introducción 3 2. Requisitos necesarios para redireccionar puertos en el router 6 3. Redireccionamiento de puertos 9 4.

Más detalles

INSTALACIÓN FIREWALL IPCOP

INSTALACIÓN FIREWALL IPCOP Contenido 1. IpCop... 2 2. Requisitos... 2 3. Descarga... 2 4. Instalación... 3 5. Configuración... 8 5.1 VPN (RED GREEN)... 10 5.2 Tarjeta de red ROJA... 11 5.3 DNS y puerta de enlace... 12 5.4 Servidor

Más detalles

PRACTICA DE REDES Redes Ad Hoc

PRACTICA DE REDES Redes Ad Hoc PRACTICA DE REDES Redes Ad Hoc En esta práctica vamos a proceder a montar una red ad hoc, es decir, dos o más dispositivos conectados entre sí directamente de manera inalámbrica, sin ningún tipo de punto

Más detalles

GUÍA PARA LA CONFIGURACIÓN BÁSICA DEL ROUTER MONOPUERTO ADSL2+ OBSERVA TELECOM AR1061

GUÍA PARA LA CONFIGURACIÓN BÁSICA DEL ROUTER MONOPUERTO ADSL2+ OBSERVA TELECOM AR1061 GUÍA PARA LA CONFIGURACIÓN BÁSICA DEL ROUTER MONOPUERTO ADSL2+ OBSERVA TELECOM AR1061 Versión 1.2, 2008-07-31 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN...3 2. OPERACIONES BÁSICAS CON EL ROUTER MONOPUERTO 2.1. CAMBIAR LA

Más detalles

Configuración de políticas de acceso y de valores de DMZ

Configuración de políticas de acceso y de valores de DMZ Javier del Moral Calzada (1º ASI Diurno) I.E.S. Pablo Serrano Febrero 2009 Configuración de políticas de acceso y de valores de DMZ Objetivos de la práctica: - Iniciar la sesión en un dispositivo multifunción

Más detalles

Redes Locales: El protocolo TCP/IP

Redes Locales: El protocolo TCP/IP Redes Locales: El protocolo TCP/IP Los protocolos de red son las reglas que siguen los equipos conectados a la red para poder comunicarse entre sí, y hablar así el mismo idioma. El grupo de protocolos

Más detalles

Configuración de un APs D-Link DWL-2100AP.-

Configuración de un APs D-Link DWL-2100AP.- Configuración de un APs D-Link DWL-2100AP.- El Acess Point (AP) D-Link 2100AP, es el AP que actualmente colocan Los Servicios Provinciales en los centros. Para poder acceder a su configuración tenemos

Más detalles

Information de hardware

Information de hardware Information de hardware 1. Qué es el WRT120N? El router Wireless-N incluye, en realidad, tres dispositivos en uno. En primer lugar, tenemos el punto de acceso inalámbrico, que le permite conectarse a la

Más detalles

Tenga en cuenta que esta es una configuración Básica pero efectiva, rápida y precisa para no tener nuestro Router con una señal abierta.

Tenga en cuenta que esta es una configuración Básica pero efectiva, rápida y precisa para no tener nuestro Router con una señal abierta. Configuración de Router Inalámbrico. 1 Configuración Básica de Un Router (Linksys WRT54G V8). A pesar de las imágenes que se mostraran sean de un Router Linksys WRT54G siguiendo los pasos se puede configurar

Más detalles

Firewall Firestarter. Establece perímetros confiables.

Firewall Firestarter. Establece perímetros confiables. Firewall Firestarter Qué es un Firewall? Un muro de fuego (firewall en inglés) es una parte de un sistema o una red que está diseñada para bloquear el acceso no autorizado, permitiendo al mismo tiempo

Más detalles

Procedimiento de configuración básica del Router Wireless Broadband Router para el servicio AVIPLUS (Iberbanda) Modelo: WR514R2

Procedimiento de configuración básica del Router Wireless Broadband Router para el servicio AVIPLUS (Iberbanda) Modelo: WR514R2 Procedimiento de configuración básica del Router Wireless Broadband Router para el servicio AVIPLUS (Iberbanda) Modelo: WR514R2 Índice 1 Introducción...3 2 Antes de empezar...4 2.1 Datos de configuración...4

Más detalles

CONFIGURACIÓN DE REDES WI-FI

CONFIGURACIÓN DE REDES WI-FI CONFIGURACIÓN DE REDES WI-FI Para realizar la configuración de redes inalámbricas, más conocidas como WLAN (Wireless LAN) o en su última versión, redes Wi-Fi, es necesario disponer de dos dispositivos

Más detalles

Configuración del Cable MODEM SBG900

Configuración del Cable MODEM SBG900 Configuración del Cable MODEM SBG900 Manual Atención al público Versión 1.0 Tabla de Contenidos Objetivos 3 Acceso a la configuración básica del Cable MODEM 3 Configuración del Gateway 5 WAN 5 LAN 5 Port

Más detalles

En principio, comenzaremos a esbozar el menú principal que nos muestra el DVR, tal como se muestra a continuación:

En principio, comenzaremos a esbozar el menú principal que nos muestra el DVR, tal como se muestra a continuación: DVR STANDALONE 4 y 9 CANALES Modelos SEDVR 5104UV y 5109UV Introducción Este pequeño Manual muestra la configuración del DVR de 4 y 9 canales, a pesar que el mismo fue utilizando el equipo de 4 canales,

Más detalles

Redes Locales: Configurar un router inalámbrico

Redes Locales: Configurar un router inalámbrico Redes Locales: Configurar un router inalámbrico Hasta ahora vimos como configurar los equipos del centro dentro del rango de IPs de la red educativa (en nuestro caso, todos los equipos tenían una IP del

Más detalles

Instalar protocolo, cliente o servicio nuevo. Seleccionar ubicación de red. Práctica - Compartir y conectar una carpeta

Instalar protocolo, cliente o servicio nuevo. Seleccionar ubicación de red. Práctica - Compartir y conectar una carpeta Configuración de una red con Windows Aunque existen múltiples sistemas operativos, el más utilizado en todo el mundo sigue siendo Windows de Microsoft. Por este motivo, vamos a aprender los pasos para

Más detalles

Actividad PT 7.3.2: Configuración del acceso a LAN inalámbrica

Actividad PT 7.3.2: Configuración del acceso a LAN inalámbrica FRANCISCO BELDA DIAZ Actividad PT 7.3.2: Configuración del acceso a LAN inalámbrica Diagrama de topología Objetivos de aprendizaje Agregar un router inalámbrico a la red Configurar las opciones en la ficha

Más detalles

CONFIGURACIÓN BÁSICA DE UNA VPN EN WINDOWS XP PROFESIONAL

CONFIGURACIÓN BÁSICA DE UNA VPN EN WINDOWS XP PROFESIONAL CONFIGURACIÓN BÁSICA DE UNA VPN EN WINDOWS XP PROFESIONAL Explicaremos el procedimiento para configurar una VPN en Windows (R) XP, tanto en modo cliente como en modo servidor. VPN (Virtual Private Network)

Más detalles

Servicio de Informática Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Comunicación

Servicio de Informática Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Comunicación Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Comunicación Conexión mediante Escritorio Remoto de Windows Última Actualización 16 de septiembre de 2013 Histórico de cambios Fecha Descripción Autor

Más detalles

LINKSYS (MANUAL POR ESPINARDO)

LINKSYS (MANUAL POR ESPINARDO) LINKSYS (MANUAL POR ESPINARDO) - Configuración - Configuración Básica Posibilidad de colocar el rango de direcciones, el número de usuarios DHCP, por ejemplo si dispone de 50 ordenadores, pues tendría

Más detalles

CONFIGURACIÓN ROUTER-FIREWALL. Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto. Tema 4 SAD

CONFIGURACIÓN ROUTER-FIREWALL. Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto. Tema 4 SAD Tema 4 SAD CONFIGURACIÓN ROUTER-FIREWALL Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto Tema 4 SAD Configura un router-firewall utilizando los simuladores correspondientes: a) Router DLINK: http://support.dlink.com/emulators/di604_reve

Más detalles

Wireless-B. Ruteador de banda ancha. GHz 2.4 802.11b. Guía de instalación rápida BEFW11S4. Contenido del paquete

Wireless-B. Ruteador de banda ancha. GHz 2.4 802.11b. Guía de instalación rápida BEFW11S4. Contenido del paquete A Division of Cisco Systems, Inc. Contenido del paquete Ruteador Wireless-B de banda ancha CD-ROM de configuración Guía del usuario en CD-ROM Adaptador de corriente Cable de red Ethernet Guía de instalación

Más detalles

Utilidad de configuración y actualización de Software para el SS5660

Utilidad de configuración y actualización de Software para el SS5660 Utilidad de configuración y actualización de Software para el SS5660 Este documento describe la utilidad de configuración y actualización del software para el router SpeedStream 5660 de Efficient Networks

Más detalles

Configuración básica del Router WIFI ESR1221 Para el servicio AVIPLUS (Iberbanda)

Configuración básica del Router WIFI ESR1221 Para el servicio AVIPLUS (Iberbanda) Configuración básica del Router WIFI ESR1221 Para el servicio AVIPLUS (Iberbanda) Modelo: ESR1221 Versión: 1.08.02 1 Índice 1 Introducción 3 2 Antes de empezar 4 2.1 Datos de configuración 4 2.2 Conexiones

Más detalles

Montaje de una Red LSUB, GYSC, URJC

Montaje de una Red LSUB, GYSC, URJC Montaje de una Red LSUB, GYSC, URJC Esquema I Internet Access Point Red Local Servicios DHCP (cliente y servidor) Configuración de la WIFI Port Forwarding, Port Triggering DMZ Y un café Esquema 1I Router

Más detalles

Manual de configuración del Ubiquiti Nanostation 2 y 5 (AirOS 3.1.1 ) Para hacer un enlace Punto-a-Punto entre 2 Ubiquiti

Manual de configuración del Ubiquiti Nanostation 2 y 5 (AirOS 3.1.1 ) Para hacer un enlace Punto-a-Punto entre 2 Ubiquiti Manual de configuración del Ubiquiti Nanostation 2 y 5 (AirOS 3.1.1 ) Para hacer un enlace Punto-a-Punto entre 2 Ubiquiti Página 1/10 www.wifisafe.com El objetivo de este manual es configurar dos equipos

Más detalles

Práctica de laboratorio 7.5.1: Configuración básica inalámbrica

Práctica de laboratorio 7.5.1: Configuración básica inalámbrica Práctica de laboratorio 7.5.1: Diagrama de topología Objetivos de aprendizaje Configurar opciones en la ficha de configuración Linksys Configurar opciones en la ficha inalámbrica Linksys Configurar opciones

Más detalles

PORQUE EL CONOCIMIENTO HACE TRIUNFADORES

PORQUE EL CONOCIMIENTO HACE TRIUNFADORES Cédula jurídica 3-101-430312 PORQUE EL CONOCIMIENTO HACE TRIUNFADORES Tel. 22 21 01 16 - Fax 22 58 42 11 visite: www.cursoscnc.com cursos@racsa.co.cr REDES INALÁMBRICAS Al igual que todas la redes, las

Más detalles

Instalación de FileZilla FTP Server

Instalación de FileZilla FTP Server Instalación de FileZilla FTP Server [Ir a Página principal] El proceso de instalación es muy sencillo, solamente en algunos pasos tendremos que realizar acciones como elegir el tipo de instalación o de

Más detalles

WINDOWS 2008 5: TERMINAL SERVER

WINDOWS 2008 5: TERMINAL SERVER WINDOWS 2008 5: TERMINAL SERVER 1.- INTRODUCCION: Terminal Server proporciona una interfaz de usuario gráfica de Windows a equipos remotos a través de conexiones en una red local o a través de Internet.

Más detalles

PRACTICA DE REDES Punto de acceso Dlink

PRACTICA DE REDES Punto de acceso Dlink PRACTICA DE REDES Punto de acceso Dlink En esta práctica vamos a tratar varias funciones de conectividad de diferentes dispositivos inalámbricos, un punto de acceso (AP) y un pc con conexión inalámbrica.

Más detalles

Activación de un Escritorio Remoto

Activación de un Escritorio Remoto Activación de un Escritorio Remoto La activación de un Escritorio Remoto se realiza en dos fases, en la primera se habilita a un Usuario de un ordenador para que pueda admitir una conexión remota, la segunda

Más detalles

ENRUTADOR DE BANDA ANCHA INALÁMBRICO 11N 300MBPS

ENRUTADOR DE BANDA ANCHA INALÁMBRICO 11N 300MBPS ENRUTADOR DE BANDA ANCHA INALÁMBRICO 11N 300MBPS Guía de Instalación Rápida DN-70591 INTRODUCCIÓN DN-70591 es un dispositivo de conexión de red combinado con cable/sin cable diseñado específicamente para

Más detalles

En la imagen de abajo nos encontramos con la opción de "Clonar" la dirección MAC de la placa de red de nuestra PC, esto se hace en casos en los que

En la imagen de abajo nos encontramos con la opción de Clonar la dirección MAC de la placa de red de nuestra PC, esto se hace en casos en los que En este tutorial vamos a ver lo pasos para configurar la conexión a internet del Router Wireless NG-3304N junto con algunos parámetros básicos sobre la configuración Wireless. Luego de encender el router

Más detalles

MANUAL DE AYUDA TAREA PROGRAMADA COPIAS DE SEGURIDAD

MANUAL DE AYUDA TAREA PROGRAMADA COPIAS DE SEGURIDAD MANUAL DE AYUDA TAREA PROGRAMADA COPIAS DE SEGURIDAD Fecha última revisión: Diciembre 2010 Tareas Programadas TAREAS PROGRAMADAS... 3 LAS TAREAS PROGRAMADAS EN GOTELGEST.NET... 4 A) DAR DE ALTA UN USUARIO...

Más detalles

Guía de configuraciones básicas mediante. interface web para el router. Xavi X7868r

Guía de configuraciones básicas mediante. interface web para el router. Xavi X7868r Guía de configuraciones básicas mediante interface web para el router Xavi X7868r Indice Introducción...1 Configuración multipuesto dinámica....4 Configuración multipuesto estática....7 Configuración monopuesto

Más detalles

Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Aulas en Red. Windows. Módulo 2: Servicios Básicos. DHCP

Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Aulas en Red. Windows. Módulo 2: Servicios Básicos. DHCP Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Aulas en Red. Windows Módulo 2: Servicios Básicos. DHCP Aulas en red. Aplicaciones y servicios. Windows DHCP El servicio DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol)

Más detalles

DHCP. Dynamic Host Configuration Protocol. Protocolo de Configuración Dinámica de Host. Administración de Redes de Computadores

DHCP. Dynamic Host Configuration Protocol. Protocolo de Configuración Dinámica de Host. Administración de Redes de Computadores DHCP Dynamic Host Configuration Protocol Protocolo de Configuración Dinámica de Host Administración de Redes de Computadores John Deivis Tabares Tobón Luis Fernando Ramirez CONFIGURACION DEL SERVIDOR DHCP

Más detalles

HOWTO: Cómo configurar SNAT

HOWTO: Cómo configurar SNAT HOWTO: Cómo configurar SNAT Casos de uso para configurar SNAT con GateDefender Integra Panda Security desea que obtenga el máximo beneficio de sus unidades GateDefender Integra. Para ello, le ofrece la

Más detalles

Integración KNX - LYNX

Integración KNX - LYNX Integración KNX - LYNX INTEGRACIÓN KNX - LYNX CONTENIDO 1 Introducción... 2 2 Material requerido... 2 3 Configuración del servidor Web Dominium KNX... 3 3.1 Configuración de la interfaz Ethernet... 4 3.2

Más detalles

MODELO: EVR-100 CONFIGURACIÓN DE TÚNELES VPN PUNTO A PUNTO SYSCOM, VANGUARDIA EN TECNOLOGÍA. EnGenius, Conectando al Mundo

MODELO: EVR-100 CONFIGURACIÓN DE TÚNELES VPN PUNTO A PUNTO SYSCOM, VANGUARDIA EN TECNOLOGÍA. EnGenius, Conectando al Mundo MODELO: EVR-100 CONFIGURACIÓN DE TÚNELES VPN PUNTO A PUNTO SYSCOM, VANGUARDIA EN TECNOLOGÍA SYSCOM, Departamento de Ingeniería 2012-2013 Página 1 Notas posteriores a la configuración de los EVR-100 para

Más detalles

Laboratorio de PCs. Práctica 3: Montaje de una red de Área local

Laboratorio de PCs. Práctica 3: Montaje de una red de Área local Laboratorio de PCs Práctica 3: Montaje de una red de Área local INTRODUCCIÓN Se pretende que el alumno comprenda una serie de aspectos básicos para el montaje y funcionamiento de una red de área local

Más detalles

Direcciones IP IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS 1º ASIR. En redes IPv4.

Direcciones IP IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS 1º ASIR. En redes IPv4. Direcciones IP En redes IPv4. IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS Cada ordenador en Internet dispone de una dirección IP única de 32 bits. Estos 32 bits,o 4 bytes, se representan normalmente como se muestra

Más detalles

Actividad de Packet Tracer 7.5.2: Reto al WRT300N inalámbrico

Actividad de Packet Tracer 7.5.2: Reto al WRT300N inalámbrico Actividad de Packet Tracer 7.5.2: Diagrama de topología Tabla de direccionamiento Dispositivo Interfaz Dirección IP R1 WRS2 WRS3 Máscara de subred Gateway (puerta de salida) predeterminado Fa0/1 172.17.50.1

Más detalles

GUIA RAPIDA PARA LA INSTALACION DEL ROUTER MODELO COM-815 y COM-820

GUIA RAPIDA PARA LA INSTALACION DEL ROUTER MODELO COM-815 y COM-820 GUIA RAPIDA PARA LA INSTALACION DEL ROUTER MODELO COM-815 y COM-820 Primero vamos a buscar un lugar adecuado libre de polvo, agua y otros factores que puedan dañar nuestro router. Una vez instalado procedemos

Más detalles

Configuración de la red

Configuración de la red Semana 55 Empecemos! Bienvenidos a una nueva semana de trabajo! Aprenderemos sobre la configuración de la red LAN, la cual es una de las tareas más importantes del administrador de la red. La mayoría de

Más detalles

QUÉ ES UN SERVIDOR Y CUÁLES SON LOS PRINCIPALES TIPOS DE SERVIDORES? (PROXY, DNS, WEB, FTP, SMTP, ETC.) (DV00408A)

QUÉ ES UN SERVIDOR Y CUÁLES SON LOS PRINCIPALES TIPOS DE SERVIDORES? (PROXY, DNS, WEB, FTP, SMTP, ETC.) (DV00408A) APRENDERAPROGRAMAR.COM QUÉ ES UN SERVIDOR Y CUÁLES SON LOS PRINCIPALES TIPOS DE SERVIDORES? (PROXY, DNS, WEB, FTP, SMTP, ETC.) (DV00408A) Sección: Divulgación Categoría: Herramientas Informáticas Fecha

Más detalles

Práctica de laboratorio: Configuración de un cliente y un router inalámbricos

Práctica de laboratorio: Configuración de un cliente y un router inalámbricos Práctica de laboratorio: Configuración de un cliente y un router inalámbricos Topología Configuración del router Linksys Nombre de la red (SSID) Contraseña de red Contraseña del router CCNA-Net cisconet

Más detalles

En caso de que el cliente nunca haya obtenido una concesión de licencia de un servidor DHCP:

En caso de que el cliente nunca haya obtenido una concesión de licencia de un servidor DHCP: Servidor DHCP El protocolo de configuración dinámica de host (DHCP, Dynamic Host Configuration Protocol) es un estándar TCP/IP diseñado para simplificar la administración de la configuración IP de los

Más detalles

Guía de inicio rápido

Guía de inicio rápido Guía de inicio rápido 1. Proceso de instalación Preparación Conectar dispositivo Asistente config. login Grab. manual Acceso remoto 2. Conexiones iniciales Finalizar, reiniciar, cierre shutdown Salida

Más detalles

Configuración de Aspel-SAE 6.0 para trabajar Remotamente

Configuración de Aspel-SAE 6.0 para trabajar Remotamente Configuración de Aspel-SAE 6.0 para trabajar Remotamente Para poder configurar Aspel-SAE 6.0 como Servidor Remoto se necesita realizar lo siguiente: 1. Instalar y/o configurar el IIS que se tenga de acuerdo

Más detalles

AGREGAR UN EQUIPO A UNA RED Y COMPARTIR ARCHIVOS CON WINDOWS 7

AGREGAR UN EQUIPO A UNA RED Y COMPARTIR ARCHIVOS CON WINDOWS 7 Tutoriales de ayuda e información para todos los niveles AGREGAR UN EQUIPO A UNA RED Y COMPARTIR ARCHIVOS CON WINDOWS 7 Como agregar a una red existente un equipo con Windows 7 y compartir sus archivos

Más detalles

MANUAL BÁSICO PARA CLIENTES

MANUAL BÁSICO PARA CLIENTES 2011 MANUAL BÁSICO PARA CLIENTES DEPARTAMENTO TÉCNICO COMENERSOL WIRELESS ÍNDICE Paso 0: Qué hacer cuando internet no funciona....3 Paso 1: Comprobar que la antena está bien conectada..4 Paso 2: Comprobar

Más detalles

Guía rápida Arris TG862

Guía rápida Arris TG862 Guía rápida Arris TG862 1. Introducción El nuevo cable módem router Arris TG862 introduce nuevas funcionalidades que hasta ahora ningún equipo doméstico era capaz de hacer. Esta guía pretende servir para

Más detalles

Nota de aplicación Creando VPNs IPsec con un MRD-310

Nota de aplicación Creando VPNs IPsec con un MRD-310 Nota de aplicación Creando VPNs IPsec con un MRD-310 30 de marzo de 2010 Antonio Cambronero Berlanga Product Engineer Automation Systems v 1.0 Introducción. Acceso remoto a redes, a través de la creación

Más detalles

Guía rápida de instalación Cámara CCTV-210

Guía rápida de instalación Cámara CCTV-210 Guía rápida de instalación Cámara CCTV-210 Ya conecté la cámara a mi MODEM, pero no veo nada. Qué puedo hacer? A continuación damos una guía sencilla y rápida para instalar las cámara dentro de una red

Más detalles

Guía para Instalar un Access Point (AP) INTELLINET en modo Repetidor

Guía para Instalar un Access Point (AP) INTELLINET en modo Repetidor Guía para Instalar un Access Point (AP) INTELLINET en modo Repetidor Objetivos: Configurar un Access Point INTELLINET para repetir una señal inalámbrica. Requerimientos: Ilustración 1: Modelo de red Conocimientos

Más detalles

Tipos de conexiones de red en software de virtualizacio n: VirtualBox y VMware

Tipos de conexiones de red en software de virtualizacio n: VirtualBox y VMware Tipos de conexiones de red en software de virtualizacio n: VirtualBox y VMware 1. Tipos de conexiones de red Los software de virtualización son programas que se utilizan para crear y manejar máquinas virtuales,

Más detalles

Guía de configuración ARRIS

Guía de configuración ARRIS Guía de configuración ARRIS DG950S TG952S y TG862S Indice de contenidos: 1.- Descripción del equipo... - 2-1.1.- Panel Frontal... - 2-1.2.- Panel trasero... - 3-2.- Administración y configuración del router...

Más detalles

Configuración de Aspel-SAE 6.0 para trabajar Remotamente

Configuración de Aspel-SAE 6.0 para trabajar Remotamente Configuración de Aspel-SAE 6.0 para trabajar Remotamente Para poder configurar Aspel-SAE 6.0 como Servidor Remoto, se necesita realizar lo siguiente: 1. Instalar y/o configurar el IIS que se tenga de acuerdo

Más detalles

INSTALAR Y CONFIGURAR ROUTER INALÁMBRICO Y TARJETA USB INALÁMBRICA:

INSTALAR Y CONFIGURAR ROUTER INALÁMBRICO Y TARJETA USB INALÁMBRICA: INSTALAR Y CONFIGURAR ROUTER INALÁMBRICO Y TARJETA USB INALÁMBRICA: Página 1 de 15 INSTALAR Y CONFIGURAR ROUTER INALÁMBRICO Y TARJETA USB INALÁMBRICA: Feb-2006 CONCEPTRONIC ROUTER + AP 54,40 CONCEPTRONIC

Más detalles

Presentaciones. Con el estudio de esta Unidad pretendemos alcanzar los siguientes objetivos:

Presentaciones. Con el estudio de esta Unidad pretendemos alcanzar los siguientes objetivos: UNIDAD 8 Presentaciones Reunión. (ITE. Banco de imágenes) as presentaciones son documentos formados por una sucesión de páginas, llamadas diapositivas, que transmiten información estructurada de manera

Más detalles

Guía de configuración Router Wireless MIMO KN-WR810

Guía de configuración Router Wireless MIMO KN-WR810 Guía de configuración Router Wireless MIMO KN-WR810 Luego de encender el router con el transformador de 9 volts, lo conectamos a la PC utilizando un cable de red, aguardamos obtener una dirección de red,

Más detalles

COMO CONFIGURAR UNA MAQUINA VIRTUAL EN VIRTUALBOX PARA ELASTIX

COMO CONFIGURAR UNA MAQUINA VIRTUAL EN VIRTUALBOX PARA ELASTIX COMO CONFIGURAR UNA MAQUINA VIRTUAL EN VIRTUALBOX PARA ELASTIX En este manual se presenta el proceso de configuración de una Maquina Virtual en VirtualBox, que será utilizada para instalar un Servidor

Más detalles

Home Station ADSL P.DG A4001N

Home Station ADSL P.DG A4001N P.DG A4001N ÍNDICE Portal de configuración web... 1 Selección del idioma... 2 Pantalla de bienvenida... 2 Cambio contraseña... 3 Consejos... 5 Home Station... 6 Red inalámbrica... 7 Seguridad... 7 LAN...

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTO: CONFIGURACION DE CONEXION WIFI SEGURA EN EL HOGAR.

MANUAL DE PROCEDIMIENTO: CONFIGURACION DE CONEXION WIFI SEGURA EN EL HOGAR. Página 1 de 20 MANUAL DE CONFIGURACION DE CONEXION WIFI EN EL HOGAR. INDICE: 1. INTRODUCCION Pag. 2 2. REQUISITOS Pag. 2 3. PUNTOS OBLIGATORIOS: 1. 2. 3. 4. 5. Conexión al router por interface web Cambio

Más detalles

Repetir una señal wifi a larga distancia mediante Nanostation 2 y Tp-link wr340g

Repetir una señal wifi a larga distancia mediante Nanostation 2 y Tp-link wr340g Repetir una señal wifi a larga distancia mediante Nanostation 2 y Tp-link wr340g Boceto del Montaje; Inconvenientes; Al conectar una antena externa al ns2 pierde aproximadamente la mitad de su potencia.

Más detalles

Guía de configuración emta ARRIS

Guía de configuración emta ARRIS Guía de configuración emta ARRIS WTM 552B WTM552H Indice de contenidos: 1.- Descripción del equipo... - 2-1.1.- Panel Frontal... - 2-1.2.- Panel trasero... - 3-2.- Administración y configuración del router...

Más detalles

Dispositivos de Red Hub Switch

Dispositivos de Red Hub Switch Dispositivos de Red Tarjeta de red Para lograr el enlace entre las computadoras y los medios de transmisión (cables de red o medios físicos para redes alámbricas e infrarrojos o radiofrecuencias para redes

Más detalles

Configuración básica del Router WIFI WGRWAN 54M para el servicio AVIPLUS (Iberbanda) Modelo: WGRWAN 54M

Configuración básica del Router WIFI WGRWAN 54M para el servicio AVIPLUS (Iberbanda) Modelo: WGRWAN 54M Configuración básica del Router WIFI WGRWAN 54M para el servicio AVIPLUS (Iberbanda) Modelo: WGRWAN 54M Índice Índice...2 1 Introducción...3 2 Antes de empezar...4 2.1 Datos de configuración...4 2.2 Conexiones...4

Más detalles

INSTALACIÓN DE GATEWAYS SIP

INSTALACIÓN DE GATEWAYS SIP INSTALACIÓN DE GATEWAYS SIP Aunque las pantallas de configuración no son exactamente iguales, se pretende que este manual sea una ayuda para poner en funcionamiento los gateways modelos GIP1S+1FXO, GIP2S+2FXO,

Más detalles

Configuración de Aspel-SAE 5.0 para trabajar Remotamente

Configuración de Aspel-SAE 5.0 para trabajar Remotamente Configuración de Aspel-SAE 5.0 para trabajar Remotamente Para poder configurar Aspel-SAE 5.0 como Servidor Remoto se necesita realizar lo siguiente: 1. Instalar y/o configurar el IIS que se tenga de acuerdo

Más detalles

Router Fibra Óptica Libertad en una caja. Portal de Configuración

Router Fibra Óptica Libertad en una caja. Portal de Configuración Compartida, la vida es más. Router Fibra Óptica Libertad en una caja. Portal de Configuración 1 Índice Asistente de Cliente 3 Acceso al Router 3 Configuración Básica 4 Configuración Inalámbrica 5 Configuración

Más detalles

NET-001 ROUTER INALAMBRICO-N MANUAL DEL USUARIO

NET-001 ROUTER INALAMBRICO-N MANUAL DEL USUARIO NET-001 ROUTER INALAMBRICO-N MANUAL DEL USUARIO Introducción: El router inalámbrico-n es un dispositivo de conexión a redes cableadas/inalámbricas especialmente diseñado para satisfacer los requerimientos

Más detalles

CROTALUS CPE. Manual de configuración. AP/Cliente Exterior 802.11n 251mW

CROTALUS CPE. Manual de configuración. AP/Cliente Exterior 802.11n 251mW CROTALUS CPE Manual de configuración AP/Cliente Exterior 802.11n 251mW Primeros Pasos Índice Especificaciones... 1 Botón Reset... 2 Configuración IP... 4 Idioma... 5 Cambiar contraseña por defecto... 6

Más detalles

10.2.4.10 Práctica de laboratorio: Configuración de la seguridad inalámbrica

10.2.4.10 Práctica de laboratorio: Configuración de la seguridad inalámbrica IT Essentials 5.0 10.2.4.10 Práctica de laboratorio: Configuración de la seguridad inalámbrica Introducción Imprima y complete esta práctica de laboratorio. En esta práctica de laboratorio, establecerá

Más detalles

Instalación y Configuración de un Servidor FTP

Instalación y Configuración de un Servidor FTP 1 Instalación y Configuración de un Servidor FTP 1. Instalación del Servidor FTP Instalación y configuración del Servidor...3 Acceder al servidor...6 2. Configuración Pública del Servidor Configurar DHCP...8

Más detalles

ETI/Domo. Español. www.bpt.it. ETI-Domo Config 24810170 ES 29-07-14

ETI/Domo. Español. www.bpt.it. ETI-Domo Config 24810170 ES 29-07-14 ETI/Domo 24810170 www.bpt.it ES Español ETI-Domo Config 24810170 ES 29-07-14 Configuración del ordenador Antes de emprender la configuración de todo el sistema es necesario configurar el ordenador, de

Más detalles

NETWORKING IP. Neris

NETWORKING IP. Neris NETWORKING IP Neris Aastra - 2010 NETWORKING IP Tipos de interconexión IP: - Tarjeta 6400 - Tarjeta 6350 - Tarjeta 6500 2 AIP 6400 Una vez introducida la tarjeta en la centralita y dada de alta, nos conectamos

Más detalles

Problemas sobre Dispositivos de Interconexión Sistemas Telemáticos I

Problemas sobre Dispositivos de Interconexión Sistemas Telemáticos I Problemas sobre Dispositivos de Interconexión Sistemas Telemáticos I Universidad Rey Juan Carlos Mayo de 2005 Problema 1 1. Dada la red de la figura, indica razonadamente las características que debe tener

Más detalles

5.2.- Configuración de un Servidor DHCP en Windows 2003 Server

5.2.- Configuración de un Servidor DHCP en Windows 2003 Server 5.2.- Configuración de un Servidor DHCP en Windows 2003 Server En este apartado vamos a configurar el servidor DHCP de "Windows 2003 Server", instalado en el apartado anterior. Lo primero que hemos de

Más detalles

Guia rápida EPlus Cliente-Servidor

Guia rápida EPlus Cliente-Servidor Guia rápida EPlus Cliente-Servidor Esta guía permitirá al usuario instalar la aplicación e-plus, para firmar y declarar sus trámites a través de acceso remoto. CONSIDERACIONES GENERALES.- El software eplus

Más detalles

Manual de WAP300CP Punto de Acceso de 300 Mbps 802.11N

Manual de WAP300CP Punto de Acceso de 300 Mbps 802.11N WAP300CP 1 Manual de WAP300CP Punto de Acceso de 300 Mbps 802.11N WAP300CP 2 Introducción. El WAP300, es un punto de acceso con la tecnología 802.11n capaz de conectarse a 300Mbps, así mismo es perfectamente

Más detalles

Servicio de red privada virtual (VPN) de la UCLM

Servicio de red privada virtual (VPN) de la UCLM Biblioteca Universitaria Servicio de red privada virtual (VPN) de la UCLM En este apartado se describe el funcionamiento del servicio VPN de la Universidad: En qué consiste el servicio VPN Quién puede

Más detalles

MANUAL CONFIGURACION UNIOVI WIFI EN MAC OS X

MANUAL CONFIGURACION UNIOVI WIFI EN MAC OS X MANUAL CONFIGURACION UNIOVI WIFI EN MAC OS X ACLARACIONES PREVIAS: * Es necesario cambiar la contraseña del correo (aunque sea volver a poner la misma) previamente a intentar conectarte a la WiFi. * Es

Más detalles

Guía para publicar su equipo en Internet.

Guía para publicar su equipo en Internet. Antes de comenzar Guía para publicar su equipo en Internet. Para configurar su equipo y poder publicar sus cámaras en Internet, primeramente es necesario haber abierto los puertos de video y web, que por

Más detalles

BREVE INTRODUCCIÓN A IPSEC

BREVE INTRODUCCIÓN A IPSEC La seguridad ha sido, desde siempre, el gran caballo de batalla para los administradores de sistemas. Dentro de las múltiples soluciones que podemos implementar en nuestra instalación nos centraremos hoy

Más detalles

PROXY-NAT PARA USUARIOS ADSL DE TELEFÓNICA

PROXY-NAT PARA USUARIOS ADSL DE TELEFÓNICA PROXY-NAT PARA USUARIOS ADSL DE TELEFÓNICA ÍNDICE Aplicación de Introducción14 configuración y redirección de puertos del Proxy-NAT 2 Instalación del Proxy-NAT 8 3.1 Configuración. 2.1 Bienvenida. 2.2

Más detalles