Actual Currículo Educativo de Costa Rica
|
|
- Irene Vázquez San Martín
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 Reformas educativas
2 Actual Currículo Educativo de Costa Rica Propósito fundamental: Formar personas críticas, responsables, creativas, capaces de tomar decisiones razonadas, fundamentadas, para la convivencia pacífica, democrática y respetuosa de la diversidad. Contexto: Altos niveles de deserción en secundaria. Niveles de violencia preocupantes en la sociedad y los centros educativos Desmotivación o falta de interés de los y las estudiantes por lo que aprenden Formar para la vida y la convivencia Que aprenda lo que es relevante y que lo aprenda bien. que desarrollen el conocimiento, la sensibilidad y las competencias científicas; lógicas y matemáticas; históricas y sociales; de comunicación y lenguaje para la vida en una sociedad democrática. Cómo lograr desarrollar esta concepción: A través de la reforma educativa que nace a partir de Ética, Estética y Ciudadanía.
3
4 Cambios en la educación
5 EDUCACIÓN ARTÍSTICA Música Primaria, Música Secundaria, Artes Plásticas Primaria, Artes Plástica Secundaria, Otro: FEA Movimiento y expresión corporal Cultura y apreciación artística Creación y ejecución artística Ecología Acústica
6 Educación Artística: Educación Musical Primaria Educación Musical Secundaria Artes Plásticas Primaria Artes Plástica Secundaria FEA Movimiento y expresión corporal Cultura y apreciación artística Creación y ejecución artística Ecología Acústica
7 EDUCACIÓN CIUDADANA
8 Educación Ciudadana Educación Cívica Secundaria Estudios Sociales y Educación Cívica Primaria Programa de Gobiernos Estudiantiles Servicio Comunal Estudiantil Dilemas éticos Sentido de pertenencia / comunidad Vivencia y Convivencia Cultura política Disfrute de la diversidad Identidad
9 Educación para la Vida Cotidiana MOVIMIENTO Y ACTIVIDAD FÍSICA Y RECREATIVA
10 Educación para la vida cotidiana Educación Física Educación Física Primaria Educación Física Secundaria Juegos Deportivos Estudiantiles Estilos de vida saludable Movimiento humano, salud y actividad física Actividad física como parte de la vida cotidiana Vivencia y convivencia Recreación física
11 Educación para la Vida Cotidiana HABILIDADES PARA LA VIDA COTIDIANA
12 Educación para la vida cotidiana Habilidades para la Vida Cotidiana: Vida Cotidiana III Ciclo Artes Industriales III Ciclo Reglamentos de Sodas Escolares Disfrute de la diversidad Vivencia y convivencia Estilos de vida saludable Seguridad personal Educación financiera
13 Educación para la Vida Cotidiana EDUCACIÓN PARA LOS AFECTOS Y LA SEXUALIDAD
14 Educación para la vida cotidiana Educación para los afectos y la sexualidad: Afectividad y Sexualidad Integral III Ciclo Vivencia y convivencia Estilos de vida saludables Disfrute de la diversidad Placer y bienestar
15 Dominio de los 2 grandes lenguajes: materno y matemático HABILIDADES COMUNICATIVAS
16 Dominio de los 2 grandes lenguajes: materno y matemático Pensamiento Científico Por Indagación Indagación Método Científico Ciencias I y II Ciclo Otro: Ferias Científicas y Bandera Azul
17 Dominio de los 2 grandes lenguajes: materno y matemático RAZONAMIENTO LÓGICO
18 Dominio de los 2 grandes lenguajes: materno y matemático Razonamiento Lógico Español III Ciclo Educación Diversificada con Introducción a la Lógica Comprensión lectora Detección de argumentos y falacias Análisis de contenido Capacidad de Argumentación
19 Dominio de los 2 grandes lenguajes: materno y matemático HABILIDADES Y DESTREZAS MATEMÁTICAS
20 Dominio de los 2 grandes lenguajes: materno y matemático Habilidades y destrezas matemáticas Matemática Primaria y Secundaria Geomate Comprensión y Aplicación Disfrute Resolución de problemas Aprendizaje en el contexto Aprender a aprender
21 Muchas gracias
EDUCACIÓN SUBVERSIVA LEONARDO GARNIER
EDUCACIÓN SUBVERSIVA LEONARDO GARNIER UNA EDUCACIÓN SUBVERSIVA Brinda a cada estudiante la oportunidad para construirse a sí mismo como la persona que quiere ser UNA EDUCACIÓN SIN MIEDO OCURRENCIAS O ESTRATEGIA?
ÁREAS DE CONOCIMIENTO TFG Ciencias Experimentales - Aplicación de recursos no formales visitas a museos o centros de ciencias interactivos,
ÁREAS DE CONOCIMIENTO TFG 2016-17 Ciencias Experimentales - Aplicación de recursos no formales visitas a museos o centros de ciencias interactivos, parques naturales, otros tipos de visita extraescolares,
PRIMER SEMESTRE. Comprensión de la ciencia 1 Cuaderno Profesional de raya con 100 hojas
PRIMER SEMESTRE Comprensión de la ciencia 1 Cuaderno Profesional de raya con 100 hojas Sexualidad Humana Taller de habilidades de aprendizaje 1 Cuaderno Profesional de cuadro grande con 100 hojas Matemática
Objetivos específicos de la educación preescolar.
(Ley 115/1994) Objetivos específicos de la educación preescolar. (Artículo 16º, de ley 115/1994) a) El conocimiento del propio cuerpo y de sus posibilidades de acción, así como la adquisición de su identidad
RESUMEN EJECUTIVO PERFIL DEL GRADUADO DE LA CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA. Función General del Profesional de Educación Primaria.
RESUMEN EJECUTIVO I. OBJETIVOS ACADÉMICOS. Mejorar el logro de competencias, genéricas y específicas, del perfil de ingreso de la Carrera de al finalizar la formación profesional; en un grado progresivo
Licenciado en Educación: Segundo Ciclo, concentración Matemática y Ciencias de la Naturaleza.
Licenciado en Educación: Segundo Ciclo, concentración Matemática y Ciencias de la Naturaleza. Informaciones Generales de la carrera: 6523. La Licenciatura en Educación Segundo Ciclo de Básica, Mención
Licenciado en Educación: segundo ciclo, concentración matemática y ciencias de la naturaleza.
Licenciado en Educación: segundo ciclo, concentración matemática y ciencias de la naturaleza. Informaciones Generales de la carrera: 6523. La Licenciatura en Educación Segundo Ciclo de Básica, Mención
VOCABULARIO II: "TALLER DE PALABRAS" Criterios de evaluación:
VOCABULARIO II: "TALLER DE PALABRAS" Tema 6: Reconocer y utilizar palabras Reconocer y usar palabras primitivas y derivadas. primitivas y derivadas. Crear palabras derivadas. Tema 7: Utilizar y reconocer
CÍRCULO DE ESTUDIO PARA EL EXAMEN DE CARRERA MAGISTERIAL. Hermosillo, Sonora Copyright Wondershare Software
CÍRCULO DE ESTUDIO PARA EL EXAMEN DE CARRERA MAGISTERIAL Hermosillo, Sonora. 2013 La Educación Básica, en sus tres niveles educativos, plantea un trayecto formativo congruente para desarrollar competencias
* Recuperación de los saberes docentes en el campo de pedagógica didáctica desde la oferta educativa del SEMS
Mayo 2018. Ruta Formativa: Pedagógica didáctica * Recuperación de los saberes docentes en el campo de pedagógica didáctica desde la oferta educativa del SEMS Estrategias y recursos didácticos de aprendizaje
Bachillerato General por Competencias Ajuste operativo. Documento de trabajo Enero 2008
Bachillerato General por Competencias Ajuste operativo Documento de trabajo Enero 2008 Contenido 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. Objetivo Características del BGC Perfil de egreso Modelo y orientaciones pedagógicas
FACULTAD DE EDUCACIÓN DE CIUDAD REAL CALENDARIO DE EXÁMENES 2018/19
FACULTAD DE EDUCACIÓN DE CIUDAD REAL CALENDARIO DE EXÁMENES 2018/19 EXÁMENES ORDINARIOS PRIMER CUATRIMESTRE GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL 1º EDUCACIÓN INFANTIL (8 al 25 de enero de 2019) Conocimiento
ESCUELA HIJOS DEL SOL
ESCUELA HIJOS DEL SOL LOS MARCOS MOSTAZAL 1.- IDENTIFICACIÓN 2.- FUNDAMENTACIÓN 3. FORMULACIÓN DE OBJETIVOS 4. PLANIFICACIÓN - Educación Cívica - Concurso Comunal de Historia de Chile Guerra del Pacifico
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR C.P. Juan López Salazar Rector Lic. Ricardo Chávez González Secretario de Educación Media Superior 1 Identificación de la Asignatura
ACTIVIDADES SUGERIDAS
LEER Y ESCRIBIR El propósito de esta línea es poner en contacto permanente a los alumnos con diversos textos, así como fomentar que desarrollen estrategias de comprensión lectora para el análisis y el
RESUMEN EJECUTIVO. Competencias articuladas al perfil profesional del Colegio de Profesores de La Libertad
RESUMEN EJECUTIVO. OBJETIVOS ACADÉMICOS. Mejorar el logro de competencias, genéricas y específicas, del perfil de ingreso de las estudiantes de la Carrera de al finalizar la formación profesional; en un
OBJETIVOS GENERALES DE LAS ÁREAS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA. MODELO ÁMBITOS.
OBJETIVOS GENERALES DE LAS ÁREAS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA. MODELO ÁMBITOS. 1 Ámbito científico- experimental. Utilizar el lenguaje y modos de razonamiento y argumentación matemática en el análisis
LOGROS ESPERADOS AL TÉRMINO DE CADA NIVEL EDUCATIVO
LOGROS ESPERADOS AL TÉRMINO DE CADA NIVEL EDUCATIVO crítico y reflexivo Desarrollo físico y Medio ambiente Al término del preescolar Expresa emociones, gustos e ideas en su lenguaje materna. Siente curiosidad
Grado en Magisterio en Educación Infantil
Grado en Magisterio en Educación Infantil CENTRO RESPONSABLE: FACULTAD DE EDUCACION RAMA: Ciencias Sociales y Jurídicas CRÉDITOS: 240,00 DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS DE LA TITULACIÓN FORMACIÓN BÁSICA: 60,00
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DEL TÍTULO
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DEL TÍTULO Competencias que los alumnos deben adquirir C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 C8 C9 C10 Conocer las áreas curriculares de la Educación Primaria, la relación interdisciplinar entre
nuestro PROYECTO EDUCATIVO
nuestro PROYECTO EDUCATIVO El modelo pedagógico de nuestro colegio se configura con los principios y valores de la Constitución y según la legislación vigente. Pretendemos dar a nuestros alumnos una educación
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE PUEBLA NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN BACHILLERATO GENERAL - REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN ARTÍCULO 21, FRACCIÓN I. PLAN DE ESTUDIOS VIGENCIA: AGOSTO 2011 SIN VENCIMIENTO BACHILLERATO GENERAL - REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR PROGRAMA ACADÉMICO ANTECEDENTE
ASPECTOS BÁSICOS SOBRE LAS COMPETENCIAS CLAVE
ASPECTOS BÁSICOS SOBRE LAS COMPETENCIAS CLAVE Han de estar integradas en las áreas o materias de las propuestas curriculares. Todas las áreas del currículo deben participar en el desarrollo de las distintas
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR LA EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR EL DISEÑO CURRICULAR EDUCACIÓN INICIAL EDUCACIÓN PRIMARIA EDUCACIÓN SECUNDARIA Dirección Nacional de Educación Básica
PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA ESCUELA JUAN CARRASCO RISCO
PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA ESCUELA JUAN CARRASCO RISCO Introducción: La ley Nº 20.911 dispone que todos los establecimientos educacionales reconocidos por el Estado deberán incluir en los niveles educativos
Escala Evaluativa PRIMARIA
LENGUA MATERNA ESPAÑOL PENSAMIENTO MATEMÁTICO Lectura 15% Cuaderno 20% Cuaderno 15% Libros 20% Libros 15% Proyectos 20% Proyectos 15% EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL CONOCIMIENTO DEL
Categorías y subcategorías. Dirección de Promoción del Bienestar y Reconocimiento Docente Dirección General de Desarrollo Docente
Categorías y subcategorías Dirección de Promoción del Bienestar y Reconocimiento Docente Dirección General de Desarrollo Docente Categorías del Concurso (5): Categoría: Educación Básica Regular Inicial
PLANTEL ACTIVIDAD OBJETIVO FECHA DE REALIZACIÓN
APATZINGAN BAILE MODERNO PARTICIPACIÓN EN CARNAVAL 13 DE FEBRERO APATZINGAN APATZINGAN APATZINGAN CD. HIDALGO CD. HIDALGO TORNEO MUNICIPAL DE VOLEIBOL TORNEO MUNICIPAL DE BASQUETBOL TORNEO MUNICIPAL DE
Jornada Escolar Complementaria: Un aporte a la calidad educativa desde el arte y el deporte
Jornada Escolar Complementaria: Un aporte a la calidad educativa desde el arte y el deporte Calidad el propósito de la educación (UNESCO - 2011) Garantizar desarrollo cognitivo de educandos Estimular desarrollo
BORRADOR. CEDE - C/ Cartagena, Madrid Tel.: CEDE TEMARIO DE EDUCACIÓN FÍSICA 1
TEMARIO DE EDUCACIÓN FÍSICA 1 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación: Características, estructura y organización. La Educación primaria: Objetivos, organización,
FACULTAD DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO. Del 23 de junio al 16 de julio
FACULTAD DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO GRADO DE MAESTRO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE JULIO. CURSO 2015-2016 Del 23 de junio al 16 de julio 1º C Sociología de la educación 23 de junio
Grado en Magisterio Primaria
Grado en Magisterio Primaria Competencia s específicas De acuerdo básicamente con la ORDEN ECI/3854/2007, de 27 de diciembre y teniendo también como referencia el Libro Blanco para el Título de Grado en
Grado en Magisterio en Educación Infantil
Grado en Magisterio en Educación Infantil CENTRO RESPONSABLE: FACULTAD DE EDUCACION RAMA: Ciencias Sociales y Jurídicas CRÉDITOS: 20,00 DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS DE LA TITULACIÓN FORMACIÓN BÁSICA: 60,00
FACULTAD DE EDUCACIÓN DE CIUDAD REAL CALENDARIO DE EXÁMENES 2017/18 EXÁMENES EXTRAORDINARIOS JUNIO-JULIO
FACULTAD DE EDUCACIÓN DE CIUDAD REAL CALENDARIO DE EXÁMENES 2017/18 EXÁMENES EXTRAORDINARIOS JUNIO-JULIO GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL 1º EDUCACIÓN INFANTIL (del 4 de junio al 6 de julio) Sociología
Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología. CMCT. Términos y conceptos matemáticos
EL CÓMIC COMO HERRAMIENTA MULTICOMPETENCIAL Una vez estudiados los elementos curriculares se indican las competencias clave que se pueden trabajar con el cómic así como sus dimensiones, según la LOMCE
PROGRAMACIÓN PEQUE-CLUB
PROGRAMACIÓN PEQUE-CLUB Descripción El peque-club, tiene como objetivo que los alumnos de infantil descubran diferentes actividades artísticas y deportivas de forma lúdica. A lo largo de toda la semana
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. Del 22 de junio al 15 de julio
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE MAESTRO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE JULIO. CURSO 2016-2017 Del 22 de junio al 15 de julio 1º C Sociología de la educación 28 de junio
ADECUACIÓN AL CONTEXTO Y LOS FINES LOS OBJETIVOS GENERALES DE LAS ETAPAS
04 ADECUACIÓN AL CONTEXTO Y LOS FINES LOS OBJETIVOS GENERALES DE LAS ETAPAS Adecuación al contexto y a los fines de los Objetivos Generales de las Etapas Página 1 INDICE CRITERIOS PARA LA CONTEXTUALIZACIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CONVOCATORIA ESPECIAL CURSO 2016-2017 DEL 7 AL 30 DE NOVIEMBRE GRADO DE MAESTRO DE EDUCACIÓN PRIMARIA PRIMER CURSO 1º C Sociología de la educación 30 de noviembre 12:00-14:00
DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN EMOCIONAL EN UN CENTRO EDUCATIVO
DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN EMOCIONAL EN UN CENTRO EDUCATIVO DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN EMOCIONAL EN UN CENTRO EDUCATIVO PUNTO DE PARTIDA FUNDAMENTACIÓN DEL PLAN DE ACTUACIÓN ESTRUCTURA DEL PLAN DE ACTUACIÓN
Centro de Educación para el Desarrollo - CED
Centro de Educación para el Desarrollo - CED Proyectos Sociales de Formación Centro Regional Bucaramanga Vicerrectoría Regional Santanderes 2019-15 Principios y Actores Los Principios Humanismo cristiano
EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL. Rediseño Aplicación - Implicaciones
EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Rediseño Aplicación - Implicaciones Pensamiento Educativo Proyecto Educativo Modelo Pedagógico PFPD Comprensión de alcances y limitaciones Decreto 1860 de 1994, Capítulo
EXÁMENES CURSO 2018/19
INFANTIL/PRIMARIA - 46416 RELIGIÓN, CULTURA Y VALORES Ordinaria 16/01/2019 INFANTIL/PRIMARIA - 46416 RELIGIÓN, CULTURA Y VALORES Extraordinaria 14/03/2019 INFANTIL/PRIMARIA - 46417 EL MENSAJE CRISTIANO
FACULTAD DE HUMANIDADES CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL
Página 1 de 9 UNIVERSIDAD CATOLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACION PLAN CURRICULAR 2016 CARRERA PROFESIONAL: GRADO: TITULO PROFESIONAL.
PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA
PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA A) IDENTIFICACIÓN Colegio : Dr. Ricardo Olea G. RBD : 2133-4 Dependencia : Educación Especial Niveles de Educación que imparte : 1er. - 2º Ciclo Básico - Laboral Comuna : Rancagua
Qué opinamos los y las estudiantes? Educación sexual para el desarrollo integral
Qué opinamos los y las estudiantes? Educación sexual para el desarrollo integral Qué es la Educación Sexual Integral (ESI)? La Educación Sexual Integral es una oportunidad para desarrollar capacidades
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS EN EL TERCER CICLO DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS EN EL TERCER CICLO DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA OBJETIVOS 1. Conocer y aceptar la propia identidad, las características y experiencias personales, respetar
COLEGIO SAN FRANCISCO DE LAS TRANQUERAS PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
COLEGIO SAN FRANCISCO DE LAS TRANQUERAS PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2012 1 ANTECEDENTES GENERALES IDENTIFICACION Nombre del Establecimiento : COLEGIO SAN FRANCISCO DE LAS TRANQUERAS Dirección
Actividad 5 Propuesta Pedagógica del PETC: Líneas De Trabajo Educativas Fichero De Actividades Didácticas
GUÍA DE TRABAJO PARA LA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL CTE PROGRAMA ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO CICLO ESCOLAR 2015-2016 Actividad 5 Propuesta Pedagógica del PETC: Líneas De Trabajo Educativas Fichero De
SECUNDARIA FUNDAMENTACIÓN
PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS SECUNDARIA FUNDAMENTACIÓN El área de Persona, Familia y Relaciones Humanas en el Nivel Secundaria está orientada al desarrollo integral de la persona, al conocimiento
Facultad de Ciencias Humanas y Sociales 2015/2016
Grado de Maestro en Educación Infantil 1 1 301101 Organización Social y Desarrollo Humano Bás. 6 Otoño 1 1 301102 Diversidad Cultural, Derechos Fundamentales, Igualdad y Ciudadanía Bás. 6 Otoño 1 1 301103
CURSO FECHA ASIGNATURA GRUPO TURNO AULA HORA 1GINF2- C1-M 1GINF2- C2-M- 1GINF1- Psicología de la educación 1GINF3- Psicología de la educación 1GINF2-
EXÁMENES CURSO 2016-2017 GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL SEGUNDA CONVOCATORIA ASIGNATURAS DE PRIMER CUATRIMESTRE Y PRIMERA CONVOCATORIA DE ASIGNATURAS DE SEGUNDO CUATRIMESTRE Y ANUALES Curso 1 07/06/2017 Curso
Competencias Básicas CASTILLA LA MANCHA
Competencias Básicas CASTILLA LA MANCHA COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA Finalidad: Comunicarse en la lengua propia y en una lengua extranjera Descripción: Utilizar el lenguaje como instrumento de comunicación
MODELO PEDAGÓGICO HOLISTICO.
MODELO PEDAGÓGICO HOLISTICO. El colegio asume el modelo pedagógico holístico con énfasis en los enfoques de aprendizaje significativo, aprendizaje cooperativo, y experimental con los siguientes componentes:
GRADO: 10 ÁREA: Educación Artística y cultural ASIGNATURA: Artística INTENSIDAD HORARIA: 1H/S PERIODO: 1
Página:1 GRADO: 10 ÁREA: Educación Artística y cultural ASIGNATURA: Artística INTENSIDAD HORARIA: 1H/S PERIODO: 1 OBJETIVOS: Fomentar la sensibilidad ciudadana a través del reconocimiento multicultural.
Escuela Coral y de Música San Pedro Apóstol
Escuela Coral y de Música San Pedro Apóstol La Escuela Coral y de Música San Pedro Apóstol tiene como objetivo principal proporcionar al alumno, a través de la música, una formación plena que le permita
PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA
PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA COLEGIO JEANNE D ARC PLACERES Introducción Concebiremos este Plan de Formación Ciudadana como un proceso formativo continuo que permita que los niños, niñas, jóvenes y adultos
De las competencias básicas de la Educación para la Ciudadanía Global a la definición de contenidos del Área de Ciudadanía
De las competencias básicas de la Educación para la Ciudadanía Global a la definición de contenidos del Área de Ciudadanía A partir de los objetivos generales y de las competencias básicas de la educación
Dirección para la Formación Integral
Dirección para la Formación Integral Aprender a convivir Promover la vivencia de valores en los docentes y alumnos, a través del currículum formal y acciones extracurriculares, que contribuyan a la formación
ESCUNI. Adscrita a la Universidad Complutense de Madrid GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL COMPETENCIAS GENERALES, TRANSVERSALES Y ESPECÍFICAS
ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO ESCUNI Adscrita a la Universidad Complutense de Madrid GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL COMPETENCIAS GENERALES, TRANSVERSALES Y ESPECÍFICAS Este Título habilita
Conocer y perfeccionar el nivel de usuario en el ámbito de las TIC
3.- COMPETENCIAS Básica 1 (CB1): Básica 2 (CB2): Básica 3 (CB3): Básica 4 (CB4): Básica 5 (CB5): universidad 1 (CU1) universidad 2 (CU2) universidad 3 (CU3) específica 1 (CE1): específica 2 (CE2): específica
SIAGIE - PANEL DE CAPACIDADES Y DESTREZAS NIVEL INICIAL (Autora: Prof. Miluska Chalco) DESTREZAS (CAPACIDADES ESPECÍFICAS) ÁREA ORGANIZADOR
SIAGIE - PANEL DE CAPACIDADES Y DESTREZAS NIVEL INICIAL (Autora: Prof. Miluska Chalco) DESTREZAS (CAPACIDADES ESPECÍFICAS) ÁREA CICLO I CICLO II ORGANIZADOR 1 AÑO 2 AÑOS 3 AÑOS 4 AÑOS 5 AÑOS Número y relaciones
Educación: Mención Ciencias Física y Matemática
Educación: Mención Ciencias Física y Matemática Informaciones Generales de Carrera: 6514. El plan de estudio y los programas de la carrera de Educación Mención Ciencias Físicas y Matemáticas, han sido
Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica
PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CAMPO DISCIPLINAR Comunicación PROGRAMA DE ASIGNATURA (UNIDADES DE APRENDIZAJE CURRICULAR) Comprensión y Análisis de Textos PERIODO III CLAVE BCCO.03.04-08
GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Competencias
GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Competencias GT.1 Comprender y relacionar los conocimientos generales y especializados propios de la profesión teniendo en cuenta tanto su singularidad epistemológica como la
FACULTAD DE EDUCACIÓN DE CIUDAD REAL CALENDARIO DE EXÁMENES 2018/19 EXÁMENES EXTRAORDINARIOS JUNIO-JULIO
FACULTAD DE EDUCACIÓN DE CIUDAD REAL CALENDARIO DE EXÁMENES 2018/19 EXÁMENES EXTRAORDINARIOS JUNIO-JULIO GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL 1º EDUCACIÓN INFANTIL (del 3 de junio al 5 de julio) Sociología
GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL CALENDARIO DE EXÁMENES. CURSO CONVOCATORIA SEPTIEMBRE 2017 (Exámenes de incidencia: 21 y 22 de septiembre)
GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL CÓDIGO GRUPO ASIGNATURAS - GRADO EDUCACIÓN INFANTIL DÍA MES HORA AULA 41118001 ABC Psicología del desarrollo 1 SEP 8:30 A-14 41118002 ABC Psicología de la educación 4 SEP 8:30
ESTUDIOS DE GRADO CURSO 2015/16
AGRUPACION DE CONVALIDACIÓN: EDUCACIÓN FÍSICA INFANTIL- 17027 EDUCACIÓN FÍSICA EN LA ETAPA INFANTIL Y FUNDAMENTOS DIDÁCTICOS INFANTIL- (Asignatura Optativa) 17064 DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN INFANTIL
Universidad Autónoma de Tamaulipas Dirección de Educación Media Superior
NOMBRE DE LA ASIGNATURA ELABORACION DE PAGINAS WEB PERÍODO DURACIÓN CLAVE HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS PRESENTACIÓN. La asignatura esta integrada por tres unidades de aprendizaje las cuales abordan temas
Propuesta curricular para 3 y 4 medio. Proceso de Consulta Pública
Propuesta curricular para 3 y 4 medio Proceso de Consulta Pública ETAPAS DEL PROCESO ETAPA 0 ETAPA 1 ETAPA 2 ETAPA 3 ETAPA 4 ETAPA 5 Mayo 2015 a julio 2016 Agosto a octubre 2016 Noviembre 2016 a febrero
ACTIVIDAD FORMATIVA 3- TEMA 3:
ACTIVIDAD FORMATIVA 3- TEMA 3: A continuación tenéis los objetivos, contenidos y criterios de evaluación del Área LENGUAJES: COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN: señala y/o indica aquellos donde estiméis que
PRESENCIA DE LAS CCBB EN LOS OBJETIVOS DE ETAPA: PRIMARIA CICLO: 3º ÁREA/ MATERIA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA
PRESENCIA DE LAS CCBB EN LOS OBJETIVOS DE ETAPA: PRIMARIA CICLO: 3º ÁREA/ MATERIA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA 1. Competencia en comunicación lingüística. 5. Competencia social y ciudadana. 2. Competencia matemática.
HORIZONTE INSTITUCIONAL
MISIÓN La Institución Educativa Eduardo Fernández Botero propende por una formación integral de los educandos mediante procesos dinámicos, creativos, investigativos, científicos, tecnológicos, culturales
COMPETENCIAS DEL GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
COMPETENCIAS DEL GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA La organización de las competencias se ha realizado y simbolizado del siguiente modo: Competencias generales (CG + un dígito que indica número de orden). Competencias
Plan de Formación Ciudadana
Plan de Formación Ciudadana (2017) LICEO INDUSTRIAL DE ELECTROTECNIA RAMÓN BARROS LUCO Responsables: Sra. Elsa Martínez, Jefa de U.T.P. y Marco González, Inspector General - Encargado de Convivencia Escolar
Antecedentes. Competencias básicas en el marco europeo. Consejo Europeo de Lisboa. Consejo Europeo de Lisboa. Consejo Europeo de Barcelona 2002
Antecedentes Competencias básicas en el marco europeo De las capacidades básicas a las competencias clave (Alfonso Villarán marzo 2008) Consejo Europeo de Lisboa 2000 (objetivos): Hacer de Europa la más
RD. 1630/2006, de 29 de diciembre, por el que se establecen las enseñanzas mínimas del segundo ciclo de Educación infantil.
RD. 1630/2006, de 29 de diciembre, por el que se establecen las enseñanzas mínimas del segundo ciclo de Educación infantil. DECRETO 428/2008, de 29 de julio, por el que se establece la ordenación y las
Pruebas Saber 3, 5 y 9 (bajo los lineamientos de la Ley 1324 de 2009 y el nuevo Icfes)
Exámenes de Estado: Pruebas Saber 3, 5 y 9 (bajo los lineamientos de la Ley 1324 de 2009 y el nuevo Icfes) Serie G. Diapositivas 02. Características: Pruebas Saber 3, 5 y 9-2012 Transcripción y análisis:
NIVEL A OTRO. Licenciatura en CIENCIAS SOCIALES. Escuela Ciencias de la Educación. Andrés Santamaria. Ángela Verónica Erazo
Escuela Ciencias de la Educación Licenciatura en CIENCIAS SOCIALES A OTRO NIVEL Andrés Santamaria Ea mei nullam facete, omnis oratio offendit ius cu. Doming takimata repudiandae usu an, mei dicant takimata
PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA COSTE (por grupo)
PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA (por grupo) JUGANDO DISFRUTAMOS DE LA MÚSICA Alumnado 1 er ciclo Desarrollo de la capacidad crítica y de la expresión afectiva 300 JUGANDO DINAMIZAMOS EL GRUPO Alumnado 1 er ciclo
NIVEL A OTRO. Licenciatura en CIENCIAS SOCIALES. Escuela Ciencias de la Educación. Andrés Santamaria. Ángela Verónica Erazo
Escuela Ciencias de la Educación Licenciatura en CIENCIAS SOCIALES A OTRO NIVEL Andrés Santamaria Ea mei nullam facete, omnis oratio offendit ius cu. Doming takimata repudiandae usu an, mei dicant takimata
Nuevas Bases y Programas para la Educación Básica 2013
Nuevas Bases y Programas para la Educación Básica 2013 01 CALIDAD EN NUESTRA EDUCACIÓN A TRAVÉS DE UN CURRÍCULUM ENRIQUECIDO Una propuesta específica para la enseñanza básica, que responde a sus necesidades:
GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL CALENDARIO DE EXÁMENES. CURSO CONVOCATORIA SEPTIEMBRE 2016 (Exámenes de incidencia: 22 y 23 de septiembre)
GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL CALENDARIO DE EXÁMENES. CURSO 2015-2016 CONVOCATORIA SEPTIEMBRE 2016 (Exámenes de incidencia: 22 y 23 de septiembre) Las aulas del aulario aparecen precedidas por la letra A
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE GESTIÓN DE LA DOCENCIA CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL 2016 FACULTAD : EDUCACIÓN PROGRAMA : CARRERA PROFESIONAL
A continuación, se especifican las competencias que el graduado en Educación Primaria adquirirá durante su formación.
3. COMPETENCIAS A continuación, se especifican las competencias que el graduado en Educación Primaria adquirirá durante su formación. En este sentido, el objetivo que pretende conseguir el título de es
6. Características básicas del desarrollo psico-evolutivo de los seis a los doce años. Aspectos cognitivos, motrices, afectivos y sociales. Implicacio
Educación Primaria 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación: Características, estructura y organización. La Educación primaria: objetivos, organización, principios
FACULTAD DE EDUCACIÓN DE CIUDAD REAL EQUIVALENCIA DE ASIGNATURAS EN EL GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL CON MAESTRO DE ED PRIMARIA (PLAN 99)
ASIGNATURA PLAN ANTIGUO (99) GRADO 4,5 45007 45010 PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO EN E.E. BASES PSICOLOGICAS DE LA E.E. 9 47300 No convalidable. 47301 PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO EN EDAD HABILIDADES MOTRICES
Cátedra de la Paz. (Yackeline Duque Roberto Rodas Zapata) I.E. Federico Ozanam
Cátedra de la Paz (Yackeline Duque Roberto Rodas Zapata) 2016-2017 Identificación Marco legal Área(s) responsable(s) Población beneficiada Indicador de seguimiento y evaluación La Ley 174 de 2014, consagra
GRADO: 8 ÁREA: Educación Artística y cultural ASIGNATURA: Artística INTENSIDAD HORARIA: 1H/S PERIODO: 1
Página:1 GRADO: 8 ÁREA: Educación Artística y cultural ASIGNATURA: Artística INTENSIDAD HORARIA: 1H/S PERIODO: 1 OBJETIVOS: Construir lenguajes simbólicos a partir de las propias vivencias. Resignificar
Especialidad en Creación Dancística.
Síntesis del Plan de Estudios Especialidad en Creación Dancística. Plan de estudios: Enero 1994 Especialidad en Creación Dancística. DURACIÓN DE LOS ESTUDIOS Cuatro semestres. CERTIFICACIÓN Certificado
Especialidad: EDUCACIÓN PRIMARIA. 60 Temas
Especialidad: EDUCACIÓN PRIMARIA. 60 Temas 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación: Características, estructura y organización. La Educación primaria: objetivos, organización,
Educación Mención Letras
Educación Mención Letras Informaciones Generales de Carrera: 6510. Los modelos profesionales de la Universidad Central del Este tienen su base en los principios y valores que sustentan la Educación Dominicana
El arte una alternativa de educación
PROYECTO EDUCATIVO IINSTITUCIONAL El arte una alternativa de educación PROYECTO INSTITUCIONAL GIMNASIO LA CAMPIÑA OBJETIVO GENERAL Orientar a los educandos en la búsqueda de los valores que den sentido
PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA 2018
CORPORACION DE DESARROLLO SOCIAL IQUIQUE PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA 2018 LEY N 20.911 2018 PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA 1. Identificación Nombre Establecimiento RBD 12542-3 Dependencia Niveles de Educación
Plan de Estudios Articulación de la Educación Básica
Plan de Estudios 2011 Articulación de la Educación Básica Campos de Formación. Lenguaje y comunicación. Desarrolla competencias comunicativas y de lectura en los estudiantes a partir del trabajo con los
Licenciatura Educación Primaria, Primer Ciclo
Licenciatura Educación Primaria, Primer Ciclo Informaciones Generales de la carrera: 6526 La Licenciatura en Educación Primaria Primer Ciclo, propiciará el conocimiento de los procesos del aprendizaje,