Informe 19 Enero-Marzo de Página web: Correo electrónico:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Informe 19 Enero-Marzo de Página web: Correo electrónico:"

Transcripción

1 Informe 19 Enero-Marzo de 2006 Página web: Correo electrónico: Página 1 Anuario Ornitológico de la provincia de Burgos. Informe 19. Enero-Marzo de 2006

2 Familia Podicipedidae Zampullín Cuellinegro (Podiceps nigricollis) Arija Embalse del Ebro Embalse VN26 1 FJMM TC No No -- Familia Ardeidae Martinete Común (Nycticorax nycticorax) Lerma Pte. Viejo Ribera VM35 1 FRS TC No No -- Garcilla Bueyera (Bubulcus ibis) Quintanilla de Valdivielso VN54 2 JLS TC No No Quintanilla de Valdivielso VN54 2 JLS TC No No Valdenoceda VN54 2 JLS TC No No Medina de Pomar -- Población VN65 1 MAB TC No No Medina de Pomar VN65 1 MAB TC No No -- Página 2 Anuario Ornitológico de la provincia de Burgos. Informe 19. Enero-Marzo de 2006

3 Garceta Grande (Egretta alba) Burgos Pte. Gasset Ribera VM48 1 CPB TC Sí No Villalonquéjar Polígono Ribera VM39 1 ARG TC Sí No -- Industrial Burgos Fuentes Blancas Ribera VM48 1 TRR TC Sí No Villalonquéjar Río Arlanzón Ribera VM48 1 ARG TC Sí No Burgos Fuentas Blancas Humedal VM48 1 CPB TC Sí No Villalonquéjar Río Arlanzón Ribera VM39 1 RMV TC Sí No Villalonquéjar Río Arlanzón Ribera VM39 1 ARG TC Sí No Villalonquéjar Río Arlanzón Ribera VM39 1 ARG TC Sí No -- Familia Anatidae Ánsar Careto (Anser albifrons) Lanchares (S) Embalse del Ebro Embalse VN26 11 FJMM TC No No Junto a bando de 300 Ánsares Comunes. Ánsar Común (Anser anser) Lanchares (S) Embalse del Ebro Embalse VN FJMM C No No -- Página 3 Anuario Ornitológico de la provincia de Burgos. Informe 19. Enero-Marzo de 2006

4 Barnacla Cariblanca (Branta leucopsis) Lanchares (S) Embalse del Ebro Embalse VN26 1 FJMM TC No No Junto a bando de 300 Ánsares Comunes. Cerceta Común (Anas crecca) Villasur de Herreros Embalse de Úzquiza Pineda de la Sierra Embalse del Arlanzón Embalse VM78 48 RFG C No No -- Embalse VM77 18 JCAF F No No Última obs. prenupcial de Cerceta Carretona (Anas querquedula) Castrillo de Murcia Arroyo del Cauce Graveras VM18 3 DGO TC No Sí 2 machos y 1 hembra Pineda de la Sierra Embalse del Arlanzón Embalse VM77 3 JCAF TC No No 2 machos y 1 hembra Castrillo de Murcia Arroyo del Graveras VM18 3 DGO TC No Sí 2 machos y 1 hembra. Cauce Castrillo de Murcia Arroyo del Cauce Graveras VM18 3 DGO TC No Sí 2 machos y 1 hembra Grijalba -- Graveras VM09 2 DGO TC No No Pareja. Cuchara Común (Anas clypeata) Pineda de la Sierra Embalse del Arlanzón Embalse VM77 6 JCAF F No No 3 parejas. Última obs. prenupcial de Página 4 Anuario Ornitológico de la provincia de Burgos. Informe 19. Enero-Marzo de 2006

5 Porrón Europeo (Aythya ferina) Tórtoles de Esgueva -- Balsa de Riego VM13 43 FRS, JRC C No No -- Familia Accipitridae Abejero Europeo (Pernis apivorus) Villalonquéjar VM48 1 ARG F No No Primera obs Milano Negro (Milvus migrans) Villarcayo VN55 1 JLS CI No No Junto a una gran concentración de Milanos Reales Burgos Monte La Abadesa Mosaico cultivos VM48 1 FRS F No No Villalonquéjar -- Ribera VM48 2 ARG F No No Migrando al N Miranda de Ebro Vertedero Urbano WN02 7 JLLC, JLS F No No Salas de los Infantes -- Población VM75 1 RFG F No No Villalonquéjar -- Ribera VM48 5 ARG F No No Migrando al N. Página 5 Anuario Ornitológico de la provincia de Burgos. Informe 19. Enero-Marzo de 2006

6 Alimoche Común (Neophron percnopterus) Cascajares de la Sierra VM65 1 VZG F No No Primera obs Ura -- Roquedos VM55 1 JLCB, JRC F No No Primera obs Villanueva de Mena Prados VN77 1 MAB F No No Valle de Zamanzas -- Encinar VN44 1 FJMM F No No Briviesca Cultivos de cereal Buitre Negro (Aegypius monachus) VN71 1 ALLL, DLLL, JLLC, RLLU F No No Quintanilla del Agua -- Tierras de cultivo VM45 1 MBS TC No Sí Joven. Culebrera Europea (Circaetus gallicus) Valle de Zamanzas -- Encinar VN44 2 FJMM F No No Primera obs Gavilán Común (Accipiter nisus) Agüera VN67 1 JMCP CI No No Hembra choca contra tendido eléctrico. Página 6 Anuario Ornitológico de la provincia de Burgos. Informe 19. Enero-Marzo de 2006

7 Águila Real (Aquila chrysaetos) Lerma -- Mosaico cultivos VM35 1 FRS AD No No Inmaduro Hontanas-Castrogeriz -- Cultivos cereal VM08 -- FRS, JRC AD No No Al menos 5 (2 adul. y 3 inm.) en la zona. Aguililla Calzada (Hieraaetus pennatus) Villanueva de las Carretas -- Cultivos de cereal VM17 1 CPB F No No -- Águila-azor Perdicera (Hieraaetus fasciatus) Villafranca Montes de Oca Desfiladero de Oca Roquedo VM79 1 CPB TC No No Adulto posada en un risco Cañones del Ebro -- Roquedo -- 2 MAB TC No Sí Pareja copulando. 1 con radiotransmisor Cañones del Ebro MAB TC No No -- Familia Falconidae Cernícalo Primilla (Falco naumanni) Tabanera -- Pueblo abandonado VM08 1 DGO F No No Macho. Página 7 Anuario Ornitológico de la provincia de Burgos. Informe 19. Enero-Marzo de 2006

8 Familia Phasianidae Perdiz Pardilla (Perdix perdix) Riocavado de la Sierra -- Pinar VM87 13 JCAF TC No No Dormidero. Familia Otididae Avutarda Común (Otis tarda) Villaveta VM08 36 DGO C No No 7 machos en celo. Familia Recurvirostridae Avoceta Común (Recurvirostra avosetta) Burgos Fuentes Blancas Humedal VM48 7 CPB TC No No Barrio La Cuesta -- Encinar VN44 1 FJMM TC No No Ave muerta soltada en vuelo por un Halcón Peregrino. Familia Burhinidae Alcaraván Común (Burhinus oedicnemus) Villalonquéjar VM48 1 ARG F No No Macho cantando. Página 8 Anuario Ornitológico de la provincia de Burgos. Informe 19. Enero-Marzo de 2006

9 Familia Charadriidae Chorlitejo Chico (Charadrius dubius) Castrillo de Murcia Arroyo del Cauce Graveras VM18 1 DGO F No No Burgos Villímar Laguna VM48 2 ARG F No No Grijalba -- Graveras VM09 4 DGO F No No -- Chorlitejo Grande (Charadrius hiaticula) Santillán -- Ribera VM35 1 FRS, JRC F No No Primera obs Avefría Europea (Vanelus vanellus) Villalonquéjar VM48 20 TRR F No No Castrillo de Murcia Arroyo del Cauce Graveras VM18 11 DGO F No No Grijalba -- Graveras VM09 44 DGO F No No -- Familia Scolopacidae Combatiente (Philomachus pugnax) Grijalba -- Graveras VM09 1 DGO TC No No -- Página 9 Anuario Ornitológico de la provincia de Burgos. Informe 19. Enero-Marzo de 2006

10 Agachadiza Común (Gallinago gallinago) Burgos Villímar Laguna VM48 17 ARG C No No -- Chocha Perdiz (Scolopax rusticola) Valle de Zamanzas -- Encinar VN44 1 FJMM TC No No Salas de los Infantes Río Arlanza Matorral ribereño Zarapito Real (Numenius arquata) VM75 1 RFG TC No No Lerma -- Ribera VM35 1 FRS TC No No Migrando al NO. Archibebe Claro (Tringa nebularia) Grijalba -- Graveras VM09 1 DGO F No No Andarríos Grande (Tringa ochropus) Burgos Villímar Laguna VM48 1 ARG F No No Adulto pl. invierno Castrillo de Murcia Arroyo del Cauce Graveras VM18 1 DGO F No No Villalonquéjar Río Arlanzón Ribera VM39 1 DGO F No No -- Página 10 Anuario Ornitológico de la provincia de Burgos. Informe 19. Enero-Marzo de 2006

11 Familia Laridae Gaviota Reidora (Larus ridibundus) Salas de los Infantes -- Población VM75 40 RFG C No No Migrando al SO Grijalba -- Graveras VM09 4 DGO F No No 2 adultos pl. nupcial y 2 pl. invierno. Gaviota Sombría (Larus fuscus) Villalonquéjar Río Arlanzón Ribera VM48 1 ARG TC No No Adulto Bahabón de Esgueva VM DGO TC No No Migrando al N. Gaviota Patiamarilla (Larus michahellis) Burgos El Castillo Pinar VM48 1 CPB TC No No Migrando al N. Familia Columbidae Paloma Zurita (Columba oenas) Villalonquéjar -- Chopera VM48 66 ARG C No No -- Página 11 Anuario Ornitológico de la provincia de Burgos. Informe 19. Enero-Marzo de 2006

12 Tórtola Turca (Streptopelia decaocto) Arija -- Población VN26 1 FJMM CI No No Albina. Familia Cuculidae Críalo Europeo (Clamator glandarius) Castrillo de Murcia VM18 1 JLS TC No No Primera obs Cuco Común (Cuculus canorus) Santillán -- Ribera VM35 2 FRS, JRC F No No Primera obs Familia Strigidae Autillo Europeo (Otus scops) Castrillo de Murcia VM18 1 DGO F No No Macho cantando. Primera obs Búho Chico (Asio otus) Castrogeriz-Villaquirán de los Infantes -- Campos de VM08 1 AMO, LCH CI No No Atropellado. cereal Página 12 Anuario Ornitológico de la provincia de Burgos. Informe 19. Enero-Marzo de 2006

13 Familia Apodidae Vencejo Real (Apus melba) Quintanilla de las Viñas VM56 1 JLS F No No Primera obs Familia Alcedinidae Martín Pescador (Alcedo atthis) Lerma Pte. Viejo Ribera VM35 1 FRS TC No No -- Familia Upupidae Abubilla (Upupa epops) Castrillo de Murcia -- Huertas VM18 1 DGO F No No Rosales VN65 2 MAB F No No Tabanera VM08 2 DGO F No No Pareja Castrillo Matajudíos VM08 1 DGO F No No Castrogeriz VM08 3 DGO F No No -- Página 13 Anuario Ornitológico de la provincia de Burgos. Informe 19. Enero-Marzo de 2006

14 Familia Hirundinidae Avión Zapador (Riparia riparia) Burgos Villímar Laguna VM48 7 ARG F No No Primera obs Valle de Zamanzas -- Encinar VN44 5 FJMM F No No Primera obs Tabanera Río Odra Ribera VM08 4 DGO F No No -- Avión Roquero (Ptyonoprogne rupestris) Burgos Avda. del Arlanzón Ribera-Casco urbano VM48 3 FRS F No No Primera obs Golondrina Común (Hirundo rustica) Lerma Pte. Viejo Ribera VM35 1 FRS F No No Primera obs Salas de los Infantes -- Población VM75 1 RFG F No No Burgos F. Blancas Ribera VM48 1 TRR F No No Cascajares de la Sierra VM65 3 VZG F No No Quintanilla del Agua -- Pob. VM45 3 FRS F No No -- Página 14 Anuario Ornitológico de la provincia de Burgos. Informe 19. Enero-Marzo de 2006

15 Avión Común (Delichon urbicum) Villadiego -- Población VN10 7 DGO F No No Primera obs Salas de los Infantes -- Población VM75 3 RAFG F No No Lerma Los Arcos Parque urbano VM35 3 FRS F No No -- Familia Motacillidae Bisbita Arbóreo (Anthus trivialis) Salas de los Infantes -- Choperas VM75 1 RFG F No No Macho cantando. Primera obs Bisbita Pratense (Anthus pratensis) Salas de los Infantes El Castro Cultivos de cereal VM75 40 RFG C No No -- Lavandera Boyera (Motacilla flava) Burgos Villímar Laguna VM48 1 ARG F No No Primera obs Página 15 Anuario Ornitológico de la provincia de Burgos. Informe 19. Enero-Marzo de 2006

16 Lavandera Blanca (Motacilla alba) Burgos C/. Vitoria Casco urbano VM48 1 FRS SSP No No Ave ssp. yarrellii Villalonquéjar Río Arlanzón Barbechos VM38 2 CPB SSP No No Aves ssp. yarrellii Villadiego Plaza Mayor Población VN10 1 DGO SSP No Sí Macho ssp. yarrellii Villadiego Plaza Mayor Población VN10 1 DGO SSP No Sí Macho ssp. yarrellii Villadiego Plaza Mayor Población VN10 1 DGO SSP No Sí Macho ssp. yarrellii Miranda de Ebro -- Casco urbano WN02 2 JLLC, RLLU SSP No No Aves ssp. yarrellii Villadiego Plaza Mayor Población VN10 1 DGO, GGO SSP No No Macho ssp. yarrellii Villadiego Plaza Mayor Población VN10 1 DGO SSP No No Macho ssp. yarrellii Villadiego Plaza Mayor Población VN10 1 DGO SSP No No Macho ssp. yarrellii Villadiego Plaza Mayor Población VN10 1 DGO SSP No No Macho ssp. yarrellii Salas de los Infantes VM75 1 RFG SSP No No Macho ssp. yarrellii Quintanilla del Agua La Losa Mosaico de cultivos VM45 1 FRS SSP No No Ave ssp. yarrellii. Página 16 Anuario Ornitológico de la provincia de Burgos. Informe 19. Enero-Marzo de 2006

17 Familia Prunellidae Acentor Alpino (Prunella collaris) Amaya Peña Amaya Roquedo VN02 1 ATE, CPB, LSJI TC No No Cubilla Pico Humión -- VN83 21 JIGP, LLU TC No No Navas del Pinar Pico Navas Roquedo VM83 10 JLHH TC No No Quintanilla del Agua La Rasa Mosaico de cultivos Familia Turdidae Ruiseñor Pechiazul (Luscinia svecica) VM45 1 FRS TC No No Castrillo de Murcia Arroyo del Cauce Graveras VM18 1 DGO TC No No Macho. Colirrojo Real (Phoenicurus phoenicurus) La Revilla VM75 1 RFG F No No Hembra. Primera obs Collalba Gris (Oenanthe oenanthe) Salas de los Infantes -- Mosaico de VM75 2 RFG F No No Macho y hembra. Primera obs cultivos Palacios de Ríopisuerga UM98 1 DGO F No No Hembra Castrogeriz -- Cultivos de cereal VM08 1 FRS, JRC F No No -- Página 17 Anuario Ornitológico de la provincia de Burgos. Informe 19. Enero-Marzo de 2006

18 Mirlo Capiblanco (Turdus torquatus) Cubilla Pico Humión -- VN83 1 JIGP, LLU TC No No Navas del Pinar Pico Navas Matorral VM83 1 JLHH TC No No Orbañanos Pico Humión Montaña WN83 1 JLLC TC No No -- Zorzal Alirrojo (Turdus iliacus) Salas de los Infantes Camino de Castrovido Villafranca Montes de Oca Desfiladero de Oca -- VM75 1 RFG F No No -- Pastizales VM79 50 CPB C No No -- Familia Sylviidae Curruca Capirotada (Sylvia atricapilla) Santillán -- Ribera VM35 20 FRS, JRC CI No No Grupo con machos y hembras. Mosquitero Ibérico (Phylloscopus ibericus) Valle de Zamanzas Río Ebro Ribera VN44 1 FJMM F No No Primera obs Página 18 Anuario Ornitológico de la provincia de Burgos. Informe 19. Enero-Marzo de 2006

19 Mosquitero Musical (Phylloscopus trochilus) Santillán -- Ribera VM35 1 FRS, JRC F No No Primera obs Reyezuelo Sencillo (Regulus regulus) Salas de los Infantes -- Pinar VM75 1 RFG TC No No Hembra Burgos El Castillo Pinar VM48 3 CPB, JPV TC No No Junto con Reyezuelos Listados Santa Gadea Monte Hijedo Hayedo VN25 1 FJMM TC No No -- Familia Remizidae Pájaro Moscón (Remiz pendulinus) Tabanera Río Odra Ribera VM08 1 DGO F No No Lerma -- Ribera VM35 1 FRS, JRC F No No Macho construye dos nidos. Familia Corvidae Rabilargo (Cyanopica cyanus) Salas de los Infantes Dehesa de Sta. Mª. Pastizal VM75 35 RFG C No No -- Página 19 Anuario Ornitológico de la provincia de Burgos. Informe 19. Enero-Marzo de 2006

20 Urraca (Pica pica) Lerma Pte. Viejo Ribera VM35 60 FRS C No No -- Chova Piquirroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax) Los Barrios de Villadiego Costera -- VN11 61 DGO, GGO C No No -- Corneja Común (Corvus corone) Villarcayo VN55 1 JLS CI No No Leucístico Villarcayo -- Vertedero VN55 1 MER CI No Sí Leucístico. Cuervo (Corvus corax) Lerma -- Mosaico de cultivos VM FRS C No Familia Passeridae Gorrión Común (Passer domesticus) Villalonquéjar VM48 1 ARG CI No No Hembra con terciarias albinas. Página 20 Anuario Ornitológico de la provincia de Burgos. Informe 19. Enero-Marzo de 2006

21 Gorrión Alpino (Montifringilla nivalis) Amaya Peña Amaya Pastizal VN02 70 ASC, DGO, MCGC TC No No Cubilla Pico Humión -- VN83 6 JIGP, LLU TC No No Dobro Parque eólico Pinar VN43 1 IMD, NPP TC No Sí -- Peña Alta Familia Fringillidae Pinzón Real (Fringilla montifringilla) Nocedo VN67 8 JFT, JLS TC No No Salas de los Infantes Camino de Prados VM75 1 RFG TC No No Hembra en bando de Pinzones Vulgares. Castrovido Tabanera Río Odra Ribera VM08 6 DGO TC No No 3 machos y 3 hembras. Jilguero (Carduelis carduelis) Lerma -- Ribera VM FRS C No No Con Pinzón Vulgar y Pardillo Común Lerma -- Ribera VM FRS C No No Con Pinzón Vulgar y Pardillo Común. Lúgano (Carduelis spinus) Trespaderne Río Ebro Ribera VN MAB C No No -- Página 21 Anuario Ornitológico de la provincia de Burgos. Informe 19. Enero-Marzo de 2006

22 Piquituerto Común (Loxia curvirostra) Riocavado de la Sierra Puerto del Manquillo Orbañanos Monte Humión Riocavado de la Sierra Puerto del Manquillo Montaña VM86 33 RFG CI No No Bando. Montaña WN83 11 JLLC CI No No Machos y hembras. En actitud claramente territorial. Rebollar VM87 20 JCAF CI No No Bando de adultos y jóvenes posados en la carretera. Familia Emberizidae Escribano Nival (Plectrophenax nivalis) Espinosa de los Monteros Portillo de la Sía Alpino VN56 4 JATG TC No No -- Escribano Palustre (Emberiza schoeniclus) Castrillo de Murcia Arroyo del Graveras VM18 3 DGO F No No 1 macho y 2 hembras. Cauce Tabanera Río Odra Ribera VM08 4 DGO F No No 1 macho y 3 hembras Anuario Ornitológico de la provincia de Burgos. Página web: Correo-e: anuariodeburgos@yahoo.es Página 22 Anuario Ornitológico de la provincia de Burgos. Informe 19. Enero-Marzo de 2006

23 Listado de colaboradores que han contribuido en la elaboración del informe Enero-Marzo de 2006: Código Nombre del observador Código Nombre del observador ALLL Andrea Lobo Llanos JLS Javier Lamas Sastre AMO Ana María Ocampos JMCP José Manuel Calleja Pinedo ARG Alfonso Rodrigo García JPV Javier Palma Varela ASC Agustín Salazar Celís JRC Javier La Roca Carazo ATE Ángel Tejeira LCH Luis C. Herrero CPB Carlos Palma Barcenilla LLU Luis Lobo Urrutia DGO David González Ortega LSJI Lorenzo San Juan Iglesias DLLL David Lobo Llanos MAB Mario Alonso Blanco FJMM Francisco Javier Morala Muñoz MBS Marcos Barbero Santamaría FRS Fernando Román Sancho MCGC Mari Cruz Gutiérrez Camarero GGO Gonzalo González Ortega MER Manuel Estébanez Ruiz IMD Iván Martínez Díez NPP Natalie Pino Proost JATG Juan Ángel de la torre González RAFG Raúl Fernández González JCAF Julio César Amo Fernández RFG Rufino Fernández González JFT José Félix Tomás RLLU Raquel Llanos Urbina JIGP José Ignacio García de Plazaola RMV Roberto Milara Vilches JLCB Juan Luis Carraza Briones TRR Tim Robinson Robinson JLHH Juan Luis Hernández Hernández VZG Vicente Zumel García JLLC José Luis Lobo Cueva Página 23 Anuario Ornitológico de la provincia de Burgos. Informe 19. Enero-Marzo de 2006

Informe 13 Enero-Febrero de Página web: Correo electrónico:

Informe 13 Enero-Febrero de Página web:  Correo electrónico: Informe 13 Enero-Febrero de 2005 Página web: www.avesdeburgos.com/anuario.htm Correo electrónico: anuariodeburgos@yahoo.es Familia Phalacrocoracidae Cormorán Grande (Phalacrocorax carbo) 21-02-05 Suzana

Más detalles

Informe 1 Enero-Febrero de Página web: Correo electrónico:

Informe 1 Enero-Febrero de Página web:   Correo electrónico: Informe 1 Enero-Febrero de 2003 Página web: www.avesdeburgos.com/anuario.htm Correo electrónico: anuariodeburgos@yahoo.es Familia Phalacrocoracidae Cormorán Grande (Phalacrocorax carbo) 01-01-03 Villalba

Más detalles

Informe 6 Noviembre-Diciembre de Página web: Correo electrónico:

Informe 6 Noviembre-Diciembre de Página web:   Correo electrónico: Informe 6 Noviembre-Diciembre de 2003 Página web: www.avesdeburgos.com/anuario.htm Correo electrónico: anuariodeburgos@yahoo.es Familia Phalacrocoracidae Cormorán Grande (Phalacrocorax carbo) 01-11-03

Más detalles

Informe 4 Julio-Agosto de Página web: Correo electrónico:

Informe 4 Julio-Agosto de Página web:   Correo electrónico: Informe 4 Julio-Agosto de 2003 Página web: www.avesdeburgos.com/anuario.htm Correo electrónico: anuariodeburgos@yahoo.es Familia Podicipeidae Somormujo Lavanco (Podiceps cristatus) 02-08-03 Villasur de

Más detalles

Informe 16 Julio-Agosto de Página web: Correo electrónico:

Informe 16 Julio-Agosto de Página web:   Correo electrónico: Informe 16 Julio-Agosto de 2005 Página web: www.avesdeburgos.com/anuario.htm Correo electrónico: anuariodeburgos@yahoo.es Familia Podicipedidae Zampullín Común (Tachybaptus ruficollis) 05-08-05 Tórtoles

Más detalles

Anillamiento en la Estación de Campo de Urra

Anillamiento en la Estación de Campo de Urra Anillamiento en la Estación de Campo de Urra Paraje Natural Karsts y Yesos de Sorbas (Sorbas, Almería) Informe 2008 Introducción El Grupo Ornitológico del Estrecho GOES está constituido por amantes de

Más detalles

ÍNDICE: 1. ANTECEDENTES

ÍNDICE: 1. ANTECEDENTES INFORME PRIMERAS JORNADAS PATAS ANILLAS Y PLUMAS, JORNADAS DE INICIACIÓN A LA ORNITOLOGÍA Y AL ANILLAMIENTO CIENTÍFICO DE AVES EN EL PARQUE EL TORREJÓN (PALMONES, ALGECIRAS) PATROCINADO POR: 1 ÍNDICE:

Más detalles

Informe 62 4º trimestre de Página web: Correo electrónico:

Informe 62 4º trimestre de Página web:  Correo electrónico: Informe 62 4º trimestre de 2016 Página web: www.deburgos.com/anuario.htm Correo electrónico: anuario@deurgos.com Familia Anatidae Ánsar careto (Anser albifrons) 03-12-16 La Población (C) Embalse del Ebro

Más detalles

Informe 14 Marzo-Abril de Página web: Correo electrónico:

Informe 14 Marzo-Abril de Página web:   Correo electrónico: Informe 14 Marzo-Abril de 2005 Página web: www.avesdeburgos.com/anuario.htm Correo electrónico: anuariodeburgos@yahoo.es Familia Phalacrocoracidae Cormorán Grande (Phalacrocorax carbo) 17-03-05 Lerma --

Más detalles

Informe 21 Julio-septiembre de Página web: Correo electrónico:

Informe 21 Julio-septiembre de Página web:  Correo electrónico: Informe 21 Julio-septiembre de 2006 Página web: www.avesdeburgos.com/anuario.htm Correo electrónico: anuariodeburgos@yahoo.es Página 1 Anuario Ornitológico de la provincia de Burgos. Informe 21. Julio-septiembre

Más detalles

Laguna de Sariñena y Balsa de la Estación

Laguna de Sariñena y Balsa de la Estación ES0000294 ZEPA Laguna de Sariñena y Balsa de la Estación DATOS GENERALES SUPERFICIE (Has): CREACIÓN: AMPLIACIÓN: 654,8685593 01/07/200 MUNICIPIO SUP (has) Capdesaso 19,35 Sarinena 635,52 DESCRIPCIÓN La

Más detalles

Informe 17 Septiembre-Octubre de Página web: Correo electrónico:

Informe 17 Septiembre-Octubre de Página web:   Correo electrónico: Informe 17 Septiembre-Octubre de 2005 Página web: www.avesdeburgos.com/anuario.htm Correo electrónico: anuariodeburgos@yahoo.es Familia Phalacrocoracidae Zampullín Común (Tachybaptus ruficollis) 16-09-05

Más detalles

XXV Censo de aves acuáticas invernantes en la provincia de Málaga. Año GRUPO LOCAL SEO-MÁLAGA

XXV Censo de aves acuáticas invernantes en la provincia de Málaga. Año GRUPO LOCAL SEO-MÁLAGA en la provincia de Málaga. Año 8. Zampullín Común Somoormujo Lavanco Zampullin Cuellinegro Alcatraz Atlántico 6 6 68 7 9 7 8 6 7 6 7 8 6 7 6 8 6 8 7 6 9 6 8 Cormorán Grande 8 798 6.6 8 6 88 www.seomalaga.org

Más detalles

Informe 11 Septiembre-Octubre de Página web: Correo electrónico:

Informe 11 Septiembre-Octubre de Página web:  Correo electrónico: Informe 11 Septiembre-Octubre de 2004 Página web: www.avesdeburgos.com/anuario.htm Correo electrónico: anuariodeburgos@yahoo.es Familia Podicipedidae Somormujo Lavanco (Podiceps cristatus) 01-09-04 Villasur

Más detalles

Los resultados del Gran Reto:

Los resultados del Gran Reto: El fin de semana del 18-19 de octubre del 2008 se celebró el Maratón Ornitológico Gran Reto Etremadura 2008, organizado conjuntamente por SEO/BirdLife y la Dirección General de Turismo de Etremadura. Los

Más detalles

Desfiladeros del río Martín

Desfiladeros del río Martín ES0000303 ZEPA Desfiladeros del río Martín DATOS GENERALES SUPERFICIE (Has): CREACIÓN: AMPLIACIÓN: 44931,79805 01/07/200 MUNICIPIO SUP (has) Alacon 2400,47 Albalate del Arzobispo 7141,24 Alcaine 4981,32

Más detalles

Seguimiento ornitológico del Parque de las Llamas (año 2012)

Seguimiento ornitológico del Parque de las Llamas (año 2012) Seguimiento ornitológico del Parque de las Llamas (año 2012) Ignacio C. FERNÁNDEZ CALVO Felipe GONZÁLEZ SÁNCHEZ / Delegación de Cantabria (DICIEMBRE 2012) 1 / Delegación Territorial de Cantabria Seguimiento

Más detalles

MIGRACION POSTNUPCIAL DE LAS AVES. PUNTO DE OBSERVACION MIRADOR DE LAS ÁGUILAS. INFORME 2008.

MIGRACION POSTNUPCIAL DE LAS AVES. PUNTO DE OBSERVACION MIRADOR DE LAS ÁGUILAS. INFORME 2008. Sª de ALPUJATA vista desde el mirador de las águilas. MIGRACION POSTNUPCIAL DE LAS AVES. PUNTO DE OBSERVACION MIRADOR DE LAS ÁGUILAS. INFORME 2008. Blas López (*) y Francisco Ríos (**). * jynxtorquilla@telefonica.net

Más detalles

9. ANEXOS Anexo 1. Tablas Tabla 2. Composición general de la comunidad de aves del área de estudio.

9. ANEXOS Anexo 1. Tablas Tabla 2. Composición general de la comunidad de aves del área de estudio. 9. ANEXOS Anexo 1. Tablas Tabla 2. Composición general de la comunidad de aves del área de estudio. Nombre científico Nombre común Status Fenología 2007 2008 2009 2010 2011 Accipiter gentilis Azor común

Más detalles

Anillamiento en la Estación de Campo de Urra

Anillamiento en la Estación de Campo de Urra Anillamiento en la Estación de Campo de Urra Paraje Natural Karsts en Yesos de Sorbas (Sorbas, Almería) Informe 2009 Introducción El Grupo Ornitológico del Estrecho GOES está constituido por amantes de

Más detalles

Maratón Ornitológico Gran Reto Catalunya 2009

Maratón Ornitológico Gran Reto Catalunya 2009 Maratón Ornitológico Gran Reto Catalunya 2009 El fin de semana del 17-18 de octubre del 2009 se celebró el Maratón Ornitológico Gran Reto Catalunya 2009, en las provincias de Lleida y Tarragona, organizado

Más detalles

AVES REGISTRADAS EN EL RÍO ALGAR (ALTEA, ALICANTE) Estatus y figuras de protección

AVES REGISTRADAS EN EL RÍO ALGAR (ALTEA, ALICANTE) Estatus y figuras de protección AVES REGISTRADAS EN EL RÍO ALGAR (ALTEA, ALICANTE) y figuras de protección ESPECIE (Nombre científico y español) Observada Anillada Convenio Directiva Conveni Cat Cat EEA Berna Aves o Bonn VEA Tachybaptus

Más detalles

Resumen ornitológico del año 2011

Resumen ornitológico del año 2011 Resumen ornitológico del año 2011 Este resumen ha sido elaborado con las citas ornitológicas publicadas en la sección Últimas Observaciones de la página web www.birding.navarra.es. En él se da una visión

Más detalles

/RUTAS ORNITOLÓGICAS ARAGÓN

/RUTAS ORNITOLÓGICAS ARAGÓN S ORNITOLÓGICAS /ARAGÓN /CASPE Y MEQUINENZA 10 CASPE Y MEQUINENZA CASTELLANO /S ORNITOLÓGICAS ARAGÓN MÁS DE 300 ESPECIES DIFERENTES EN UN TERRITORIO CRUCE DE S MIGRATORIAS, DONDE SE PUEDEN OBSERVAR A LO

Más detalles

MIGRACION POSTNUPCIAL DE LAS AVES. PUNTO DE OBSERVACION MIRADOR DE LAS ÁGUILAS. INFORME 2011.

MIGRACION POSTNUPCIAL DE LAS AVES. PUNTO DE OBSERVACION MIRADOR DE LAS ÁGUILAS. INFORME 2011. MIGRACION POSTNUPCIAL DE LAS AVES. PUNTO DE OBSERVACION MIRADOR DE LAS ÁGUILAS. INFORME 2011. Autores: Francisco Ríos riobosque.st@gmail.com Blas López jynxtorquilla@telefonica.net INTRODUCCIÓN: La migración

Más detalles

Almería Septiembre 2017

Almería Septiembre 2017 Almería 27-30 Septiembre 2017 Voluntariado ambiental en las Albuferas de Adra (Almería): el anillamiento científico como instrumento de sensibilización y divulgación ambiental. A. Passarotto, R. Tarifa

Más detalles

Informe 27 1er trimestre de Página web: Correo electrónico:

Informe 27 1er trimestre de Página web:   Correo electrónico: Informe 27 1er trimestre de 2008 Página web: www.avesdeburgos.com/anuario.htm Correo electrónico: anuariodeburgos@yahoo.esf Familia Podicipedidae Somormujo lavanco (Podiceps cristatus) 04/01/2008 Arija

Más detalles

ITINERARIO EXTREMADURA, PARAÍSO PARA LAS AVES DURACIÓN: 5 DÍAS (4 NOCHES)

ITINERARIO EXTREMADURA, PARAÍSO PARA LAS AVES DURACIÓN: 5 DÍAS (4 NOCHES) ITINERARIO EXTREMADURA, PARAÍSO PARA LAS AVES DURACIÓN: 5 DÍAS (4 NOCHES) DÍA 1: EL PARQUE NACIONAL DE MONFRAGÜE Parada en El Salto del Gitano, formación cuarcítica situada en las orillas del río Tajo,

Más detalles

Informe 8 Marzo-Abril de Página web: Correo electrónico:

Informe 8 Marzo-Abril de Página web:  Correo electrónico: Informe 8 Marzo-Abril de 2004 Página web: www.avesdeburgos.com/anuario.htm Correo electrónico: anuariodeburgos@yahoo.es Familia Phalacrocoracidae Cormorán Grande (Phalacrocorax carbo) 06-03-04 Sobrón Embalse

Más detalles

MIGRACION POSTNUPCIAL DE LAS AVES. PUNTO DE OBSERVACION MIRADOR DE LAS ÁGUILAS. INFORME 2010.

MIGRACION POSTNUPCIAL DE LAS AVES. PUNTO DE OBSERVACION MIRADOR DE LAS ÁGUILAS. INFORME 2010. MIGRACION POSTNUPCIAL DE LAS AVES. PUNTO DE OBSERVACION MIRADOR DE LAS ÁGUILAS. INFORME 2010. Autores: Francisco Ríos riobosque.st@gmail.com Blas López jynxtorquilla@telefonica.net INTRODUCCIÓN: La migración

Más detalles

Informe 35 1er trimestre de Página web: Correo electrónico:

Informe 35 1er trimestre de Página web:   Correo electrónico: Informe 35 1er trimestre de 2010 Página web: www.avesdeburgos.com/anuario.htm Correo electrónico: anuariodeburgos@yahoo.esf Familia Gaviidae Colimbo grande (Gavia immer) 02/01/2010 La Riva (C) Embalse

Más detalles

Informe 69 3er trimestre de Página web: Correo electrónico:

Informe 69 3er trimestre de Página web:   Correo electrónico: Informe 69 3er trimestre de 2018 Página web: www.deburgos.com/anuario.htm Correo electrónico: anuario@deburgos.com Familia Anatidae Ánsar común (Anser anser) 24-09-18 Orzales (C) Embalse del Ebro Embalse

Más detalles

11. A l f a r n a t e - V i l l a n u e v a d e l R o s a r i o ETAPA. Observación d e AVES GR-249 Gran Senda de Málaga

11. A l f a r n a t e - V i l l a n u e v a d e l R o s a r i o ETAPA. Observación d e AVES GR-249 Gran Senda de Málaga N S 11. A l f a r n a t e - V i l l a n u e v a d e l R o s a r i o E O 11 ETAPA 122 Observación d e AVES GR-249 Gran Senda de Málaga A l FArnA te - v illa nueva del r osa rio 11. E T A P A 1 1 Alfarnate

Más detalles

VII Maratón Ornitológico de SEO/BirdLife Abril 2007

VII Maratón Ornitológico de SEO/BirdLife Abril 2007 VII Maratón Ornitológico de SEO/BirdLife Abril 2007 Por diversos motivos, y con el inconveniente de que el maratón coincidía con el puente de Mayo, finalmente José Ardaiz, Diego Villanua y Xabier Remírez

Más detalles

RESUMEN MENSUAL DE TRABAJOS REALIZADOS. PROYECTO LIFE09/NAT/ Conservación Oxyura leucocephala en la Región de Murcia SEPTIEMBRE

RESUMEN MENSUAL DE TRABAJOS REALIZADOS. PROYECTO LIFE09/NAT/ Conservación Oxyura leucocephala en la Región de Murcia SEPTIEMBRE Ambiente RESUMEN MENSUAL DE TRABAJOS REALIZADOS PROYECTO LIFE09/NAT/000516 Conservación Oxyura SEPTIEMBRE - 2011 REDACTOR: GUSTAVO A. BALLESTEROS PELEGRÍN MURCIA, 27 DE SEPTIEMBRE 2011 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN...

Más detalles

GRUPO LOCAL SEO-MÁLAGA XXII Censo de aves acuáticas invernantes en la provincia de Málaga. Año 2015

GRUPO LOCAL SEO-MÁLAGA XXII Censo de aves acuáticas invernantes en la provincia de Málaga. Año 2015 en la provincia de Málaga. Año 5 Zampullín Común Somoormujo Lavanco Zampullin Cuellinegro Alcatraz Atlántico Cormorán Grande 4 3 3 49 5 3 88 57 4 3 3 3 3 33 6 38 54 6 69 3 4 3 3 7 7 6 65 6 8 85 63 7 9

Más detalles

La actividad consiste en realizar un trayecto en vehículo todo terreno, con paradas para la observación de aves, en diferentes hábitats.

La actividad consiste en realizar un trayecto en vehículo todo terreno, con paradas para la observación de aves, en diferentes hábitats. BIRDWATCHING La actividad consiste en realizar un trayecto en vehículo todo terreno, con paradas para la observación de aves, en diferentes hábitats. Se trata de una zona donde el escarpado valle (Arribes)

Más detalles

LISTA DE AVES PRESENTES EN LA VILLA DE ALÍA. 1.-Zampullín chico (Tachybaptus ruficollis). Invernante y probable reproductor.

LISTA DE AVES PRESENTES EN LA VILLA DE ALÍA. 1.-Zampullín chico (Tachybaptus ruficollis). Invernante y probable reproductor. LISTA DE AVES PRESENTES EN LA VILLA DE ALÍA FAMILIA: Podicipedidae. 1.-Zampullín chico (Tachybaptus ruficollis). Invernante y probable reproductor. FAMILIA: Phalacrocoracidae. 2.-Cormorán grande (Phalacrocórax

Más detalles

MIGRACION POSTNUPCIAL DE LAS AVES. PUNTO DE OBSERVACION MIRADOR DE LAS ÁGUILAS. INFORME 2009.

MIGRACION POSTNUPCIAL DE LAS AVES. PUNTO DE OBSERVACION MIRADOR DE LAS ÁGUILAS. INFORME 2009. MIGRACION POSTNUPCIAL DE LAS AVES. PUNTO DE OBSERVACION MIRADOR DE LAS ÁGUILAS. INFORME 2009. Autores: Francisco Ríos riobosque.st@gmail.com Blas López jynxtorquilla@telefonica.net INTRODUCCIÓN: La migración

Más detalles

RESUMEN MENSUAL DE TRABAJOS REALIZADOS. PROYECTO LIFE09/NAT/ Conservación Oxyura leucocephala en la Región de Murcia MARZO

RESUMEN MENSUAL DE TRABAJOS REALIZADOS. PROYECTO LIFE09/NAT/ Conservación Oxyura leucocephala en la Región de Murcia MARZO MENSUAL DE TRABAJOS REALIZADOS PROYECTO LIFE09/NAT/000516 Conservación Oxyura MARZO - 2012 REDACTOR: GUSTAVO A. BALLESTEROS PELEGRÍN Servicio de Biodiversidad, Caza y Pesca Fluvial MURCIA,29 DE MARZO 2012

Más detalles

Plan de Gestión de la ZEPA Embalse de Borbollón.

Plan de Gestión de la ZEPA Embalse de Borbollón. 1. Ámbito de aplicación del documento de gestión ZEPA Embalse de Borbollón. 2. Caracterización de los lugares Natura 2000 2.1. Ficha descriptiva ZEPA situada en el noroeste de la comunidad, en la provincia

Más detalles

RESUMEN MENSUAL DE TRABAJOS REALIZADOS PROYECTO LIFE09/NAT/ NOVIEMBRE

RESUMEN MENSUAL DE TRABAJOS REALIZADOS PROYECTO LIFE09/NAT/ NOVIEMBRE MENSUAL DE TRABAJOS REALIZADOS PROYECTO LIFE09/NAT/000516 Conservación Oxyura NOVIEMBRE - 2012 REDACTOR: GUSTAVO A. BALLESTEROS PELEGRÍN Servicio de Biodiversidad, Caza y Pesca Fluvial MURCIA,31 DE NOVIEMBRE

Más detalles

2.7. SIERRA DE GREDOS

2.7. SIERRA DE GREDOS 68 ÁVILA 2.7. SIERRA DE GREDOS 2.7.1. Descripción El espacio forma parte del Sistema Central, situado en el suroeste de la provincia de Ávila, limitando con Salamanca por el oeste (sierras de Candelario

Más detalles

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ORNITOLOGIA. SEO/BirdLife SEGUIMIENTO DE AVES COMUNES EN PRIMAVERA

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ORNITOLOGIA. SEO/BirdLife SEGUIMIENTO DE AVES COMUNES EN PRIMAVERA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ORNITOLOGIA SEO/BirdLife SEGUIMIENTO DE AVES COMUNES EN PRIMAVERA RESULTADOS 1998-211 DELEGACIONES TERRITORIALES ANDALUCÍA C/ Miguel Bravo Ferrer, 2 41 Sevilla Tel. y Fax: 94 64 42

Más detalles

Introducción. Metodología

Introducción. Metodología Proyecto BB: primavera 2014 Introducción Hace veinte años el compañero Bruno Barragán intentó poner en marcha en Asturies censos invernales de paseriformes, a la manera como lo hacen desde hace mucho tiempo

Más detalles

RESUMEN MENSUAL DE TRABAJOS REALIZADOS. PROYECTO LIFE09/NAT/ Conservación Oxyura leucocephala en la Región de Murcia FEBRERO

RESUMEN MENSUAL DE TRABAJOS REALIZADOS. PROYECTO LIFE09/NAT/ Conservación Oxyura leucocephala en la Región de Murcia FEBRERO RESUMEN MENSUAL DE TRABAJOS REALIZADOS PROYECTO LIFE09/NAT/000516 Conservación Oxyura FEBRERO - 2012 REDACTOR: GUSTAVO A. BALLESTEROS PELEGRÍN Servicio de Biodiversidad, Caza y Pesca Fluvial MURCIA,29

Más detalles

Seguimiento ornitológico del Parque de las Llamas (año 2015)

Seguimiento ornitológico del Parque de las Llamas (año 2015) FOTO: Antonio SANZ CARRO Seguimiento ornitológico del Parque de las Llamas (año 215) Ignacio C. FERNÁNDEZ CALVO Felipe GONZÁLEZ SÁNCHEZ SEO/BirdLife Delegación de Cantabria (DICIEMBRE 215) 1 Seguimiento

Más detalles

Barbo gitano pág. 9. Black-Bass o perca americana pág. 7. Boga del Guadiana pág. 8. Carpa pág. 10. Carpín pág. 11. Gallipato pág.

Barbo gitano pág. 9. Black-Bass o perca americana pág. 7. Boga del Guadiana pág. 8. Carpa pág. 10. Carpín pág. 11. Gallipato pág. ÍNDICE DE NOMBRE COMUNES PECES pág. 6 Barbo gitano pág. 9 Black-Bass o perca americana pág. 7 Boga del Guadiana pág. 8 Carpa pág. 10 Carpín pág. 11 ANFIBIOS pág. 12 Gallipato pág. 15 Rana Común pág. 26

Más detalles

CLASIFICACION TAXONOMICA DE LAS AVES

CLASIFICACION TAXONOMICA DE LAS AVES CLASIFICACION TAXONOMICA DE LAS AVES 1 Las aves: Clase aves: Superorden Neognathae 1. Orden Oscines: Familia Aludidae: Consta de las siguientes aves: Alauda Carvensis Alondra (2,9).Mm. E P Alondra Macho

Más detalles

AVES DE LA SIERRA DE GREDOS Y VALLE DEL TIÉTAR

AVES DE LA SIERRA DE GREDOS Y VALLE DEL TIÉTAR AVES DE LA SIERRA DE GREDOS Y VALLE DEL TIÉTAR (Lista elaborada a partir de información propia y bibliografía) Por Mariano Hernández Vallejo Junio, 2015 ESTATUS: R.- Residente; E.- Estival; I.- Invernante;

Más detalles

comunidades vegetales

comunidades vegetales Valoración de las comunidades vegetales 279 280 Valoración de las comunidades vegetales 11. IMPORTANCIA Y VALOR GEOBOTÁNICO DE LAS UNIDADES DE VEGETACIÓN Según los datos que constan en el Sistema de Información

Más detalles

PLAN DE GESTIÓN DE LA ZEPA EMBALSE DE BORBOLLÓN

PLAN DE GESTIÓN DE LA ZEPA EMBALSE DE BORBOLLÓN PLAN DE GESTIÓN DE LA ZEPA EMBALSE DE BORBOLLÓN 1. Ámbito de aplicación del Plan de Gestión ZEPA Embalse de Borbollón. 2. Caracterización del lugar Natura 2000 2.1. Ficha descriptiva ZEPA Embalse de Borbollón

Más detalles

GRUPO LOCAL SEO-MÁLAGA XXI Censo de aves acuáticas invernantes en la provincia de Málaga. Año 2014

GRUPO LOCAL SEO-MÁLAGA XXI Censo de aves acuáticas invernantes en la provincia de Málaga. Año 2014 en la provincia de Málaga. Año 24 Zampullín Común Somoormujo Lavanco Zampullin Cuellinegro Cormorán Grande Martinete Común 3 3 2 25 5 3 2 6 25 5 75 2 9 9 5.44 56 6 86 4 3 8 7 5 4 37 3 6 76 2 8 8 2 2 3

Más detalles

GRUPO LOCAL SEO-MÁLAGA XXIII Censo de aves acuáticas invernantes en la provincia de Málaga. Año 2016

GRUPO LOCAL SEO-MÁLAGA XXIII Censo de aves acuáticas invernantes en la provincia de Málaga. Año 2016 en la provincia de Málaga. Año 216 Zampullín Común Somoormujo Lavanco Zampullin Cuellinegro Cormorán Grande 14 2 17 5 1.34 75 5 18 87 4 12 1 1 1 2 2 2 12 3 8 1 31 64 3 178 26 2 5 24 4 7 3 1 3 166 16 11

Más detalles

RESULTADOS DEL V MARATÓN ORNITOLÓGICO DE SEO/BirdLife (Abril 2005)

RESULTADOS DEL V MARATÓN ORNITOLÓGICO DE SEO/BirdLife (Abril 2005) RESULTADOS DEL V MARATÓN ORNITOLÓGICO DE SEO/BirdLife (Abril 2005) En la presente edición del maratón ornitológico realizada el fin semana del 9-10 o en de 23-24 de abril (en función del área geográfica)

Más detalles

Informe 32 2º trimestre de Página web: Correo electrónico:

Informe 32 2º trimestre de Página web:   Correo electrónico: Informe 32 2º trimestre de 2009 Página web: www.avesdeburgos.com/anuario.htm Correo electrónico: anuariodeburgos@yahoo.es Familia Podicipedidae Zampullín común (Tachybaptus ruficollis) 05/06/2009 Atapuerca

Más detalles

BASES TÉCNICAS PARA EL PLAN DE GESTIÓN DEL LUGAR DE IMPORTANCIA COMUNITARIA SIERRA DE ARRIGORRIETA Y PEÑA EZKAURRE (ES )

BASES TÉCNICAS PARA EL PLAN DE GESTIÓN DEL LUGAR DE IMPORTANCIA COMUNITARIA SIERRA DE ARRIGORRIETA Y PEÑA EZKAURRE (ES ) BASES TÉCNICAS PARA EL PLAN DE GESTIÓN DEL LUGAR DE IMPORTANCIA COMUNITARIA SIERRA DE ARRIGORRIETA Y PEÑA EZKAURRE (ES0000130) ANEXOS Fecha de versión: 15-oct-2010 Última impresión: 15-oct-2010 ÍNDICE

Más detalles

DOG Núm. 242 Miércoles, 21 de diciembre de 2011 Pág

DOG Núm. 242 Miércoles, 21 de diciembre de 2011 Pág DOG Núm. 242 Miércoles, 21 de diciembre de 2011 Pág. 37530 III. OTRAS DISPOSICIONES CONSELLERÍA DEL MEDIO RURAL RESOLUCIÓN de 28 de noviembre de 2011, de la Dirección General de Conservación de la Naturaleza,

Más detalles

RED DE ESTACIONES DE SEGUIMIENTO DE LA MIGRACIÓN POSTNUPCIAL EN LA REGIÓN DE MURCIA AÑO 2013

RED DE ESTACIONES DE SEGUIMIENTO DE LA MIGRACIÓN POSTNUPCIAL EN LA REGIÓN DE MURCIA AÑO 2013 RED DE ESTACIONES DE SEGUIMIENTO DE LA MIGRACIÓN POSTNUPCIAL EN LA REGIÓN DE MURCIA AÑO 2013 Coordinador: Conrado Requena Aznar/ANSE Fotografías: Antonio Jesús Hernández Navarro, Conrado Requena Aznar,

Más detalles

19. ETAPA. Observación d e AVES GR-249 Gran Senda de Málaga

19. ETAPA. Observación d e AVES GR-249 Gran Senda de Málaga 19. C a m p i l l o s - Campillos (Emba l s e s del Gua d a l h o r c e) 19 ETAPA 170 Observación d e AVES GR-249 Gran Senda de Málaga c A m P illos - c A m P illos (embalses del gua d A lhorce) 19. E

Más detalles

2.9. VALLE DEL TIÉTAR

2.9. VALLE DEL TIÉTAR 78 ÁVILA 2.9. VALLE DEL TIÉTAR 2.9.1. Descripción El espacio protegido ocupa un extenso territorio (más de 64.000 has.) de la vertiente meridional de la Sierra de Gredos. Situado al sur de la provincia

Más detalles

Del Puerto del Caucón al Tajo de la Caína (Yunquera)

Del Puerto del Caucón al Tajo de la Caína (Yunquera) Del Puerto del Caucón al Tajo de la Caína (Yunquera) En el término municipal de Yunquera se encuentran las masas más extensas de Pinsapo (Abies pinsapo) de todo el mundo. Esta afirmación, que parece algo

Más detalles

Equipo de Investigaciones Biológicas Aqua Pag 1

Equipo de Investigaciones Biológicas Aqua Pag 1 La zona estudiada, que en su conjunto denominamos el Bosque del Humedal, tiene unas características peculiares que colaboran para que se asiente, unas veces de forma sedentaria y otras temporalmente, una

Más detalles

Grupo Local SEO-Málaga

Grupo Local SEO-Málaga Anillamientos realizados por el grupo de anillamiento SEO-Málaga: 1995-2011 Grupo Málaga Grupo Local SEO-Málaga Local SEO- Aves anilladas por el Grupo de Anillamiento SEO-MÁLAGA. Zampullín chico Tachybaptus

Más detalles

ATLAS DE AVES EN ÉPOCA REPRODUCTORA EN ESPAÑA Método GENERAL

ATLAS DE AVES EN ÉPOCA REPRODUCTORA EN ESPAÑA Método GENERAL Nombre y apellidos: Correo electrónico: Domicilio: Localidad: ATLAS DE AVES EN ÉPOCA REPRODUCTORA EN ESPAÑA Método GENERAL Teléfono: Cód. Postal: Provincia: RECUERDA! CUADRÍCULA Debes intentar identificar

Más detalles

Centro de Recuperación de Fauna Forn del Vidre (Castellón) Unión Europea Fondo Europeo de Desarrollo Regional Una manera de hacer Europa. B.

Centro de Recuperación de Fauna Forn del Vidre (Castellón) Unión Europea Fondo Europeo de Desarrollo Regional Una manera de hacer Europa. B. Centro de Recuperación de Fauna Forn del Vidre (Castellón) Unión Europea Fondo Europeo de Desarrollo Regional Una manera de hacer Europa B. Albiach BALANCE DE ACTIVIDADES 2012 En 2012 se cumplieron 22

Más detalles

Proyecto BB: primavera 2018 Introducción

Proyecto BB: primavera 2018 Introducción Proyecto BB: primavera 2018 Introducción Hace unos veinticinco años el compañero Bruno Barragán intentó poner en marcha en Asturies censos invernales de paseriformes, a la manera como lo hacen desde hace

Más detalles

Proyecto BB: invierno Introducción

Proyecto BB: invierno Introducción Proyecto BB: invierno 2016-17 Introducción Hace unos veinticinco años el compañero Bruno Barragán intentó poner en marcha en Asturies censos invernales de paseriformes, a la manera como lo hacen desde

Más detalles

Informe 54 4º trimestre de 2014 Página web: Correo electrónico:

Informe 54 4º trimestre de 2014 Página web:   Correo electrónico: Informe 54 4º trimestre de 2014 Página web: www.avesdeburgos.com/anuario.htm Correo electrónico: anuariodeburgos@yahoo.es Familia Podicipedidae Zampullín cuellinegro (Podiceps nigricollis) 02-10-14 Cabañas

Más detalles

2.10. EMBALSE DEL EBRO

2.10. EMBALSE DEL EBRO 84 BURGOS 2.10. EMBALSE DEL EBRO 2.10.1. Descripción El espacio se encuentra en la comarca de los Valles, al norte de la provincia de Burgos. Casi la mitad del territorio lo ocupa la parte burgalesa del

Más detalles

Proyecto BB: primavera 2017 Introducción

Proyecto BB: primavera 2017 Introducción Proyecto BB: primavera 2017 Introducción Hace unos veinticinco años el compañero Bruno Barragán intentó poner en marcha en Asturies censos invernales de paseriformes, a la manera como lo hacen desde hace

Más detalles

PARTICIPANTES DEL GRAN RETO 2016

PARTICIPANTES DEL GRAN RETO 2016 PARTICIPANTES DEL GRAN RETO 2016 CALENTANDO MOTORES PARA EL GRAN RETO VALENCIA 2016 CALENTANDO MOTORES PARA EL GRAN RETO VALENCIA 2016 PRIMEROS COMPASES DEL GRAN RETO 2016 PRIMEROS COMPASES DEL GRAN RETO

Más detalles

Anexo III: Censos realizados por SEO-Salamanca desde agosto 00 a mayo 05

Anexo III: Censos realizados por SEO-Salamanca desde agosto 00 a mayo 05 Anexo III: Censos realizados por SEO-Salamanca desde agosto 00 a mayo 05 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 ÍNDICE ALFABÉTICO DE ESPECIES POR NOMBRE CASTELLANO NOTAS Abejaruco europeo 143, 142 Abejero

Más detalles

PORTAL BIODIVERSIDAD CORREDOR DE LA PLATA FAUNA. Mamífero Conejo común Oryctolagus cuniculus. Mamífero Meloncillo Herpestes ichneumon

PORTAL BIODIVERSIDAD CORREDOR DE LA PLATA FAUNA. Mamífero Conejo común Oryctolagus cuniculus. Mamífero Meloncillo Herpestes ichneumon FAUNA Mamífero Ciervo común Cervus elaphus Especie cinegética Mamífero Conejo común Oryctolagus cuniculus Mamífero Erizo Erinaceus europaeus Se observan con facilidad junto a los caminos y carreteras,

Más detalles

IMPORTANCIA DE LA VEGA DEL BAJO GUADALHORCE PARA LA AVIFAUNA

IMPORTANCIA DE LA VEGA DEL BAJO GUADALHORCE PARA LA AVIFAUNA IMPORTANCIA DE LA VEGA DEL BAJO GUADALHORCE PARA LA AVIFAUNA Informe elaborado por SEO-Málaga. Octubre de 2011. Introducción. El presente informe pretende poner de manifiesto el interés ambiental de la

Más detalles

10. A l f a r n a t e j o ( P u l g a r í n A l t o ) - A l f a r n a t e ETAPA. Observación d e AVES GR-249 Gran Senda de Málaga

10. A l f a r n a t e j o ( P u l g a r í n A l t o ) - A l f a r n a t e ETAPA. Observación d e AVES GR-249 Gran Senda de Málaga 10. A l f a r n a t e j o ( P u l g a r í n A l t o ) - A l f a r n a t e 10 ETAPA N O E 116 Observación d e AVES GR-249 Gran Senda de Málaga S A l FArnA tejo (PulgA rín A lto) - Al FArnA te 10. E T A

Más detalles

CHOZOS DE TEJEA. Curso Ornitología básico. Cursos creados para estancias de 3 días 2 noches. Hacer click con el ratón

CHOZOS DE TEJEA. Curso Ornitología básico. Cursos creados para estancias de 3 días 2 noches. Hacer click con el ratón CHOZOS DE TEJEA Curso Ornitología básico Cursos creados para estancias de 3 días 2 noches En Chozos de Tejea y Las Atalayas I y II os ofrecemos las posibilidad de adentraros en al fascinante mundo de la

Más detalles

DE VERTEBRADOS MÁS COMUNES EN EL MUNICIPIO DE FUENLABRADA

DE VERTEBRADOS MÁS COMUNES EN EL MUNICIPIO DE FUENLABRADA DE VERTEBRADOS MÁS COMUNES EN EL MUNICIPIO DE FUENLABRADA GUÍA DE FAUNA Fuenlabrada tiene vocación de ser un municipio sostenible en lo urbanístico y en lo medioambiental. Por esa razón, el Equipo de

Más detalles

RESUMEN MENSUAL DE TRABAJOS REALIZADOS. PROYECTO LIFE09/NAT/ Conservación Oxyura leucocephala en la Región de Murcia MAYO 2011

RESUMEN MENSUAL DE TRABAJOS REALIZADOS. PROYECTO LIFE09/NAT/ Conservación Oxyura leucocephala en la Región de Murcia MAYO 2011 RESUMEN MENSUAL DE TRABAJOS REALIZADOS PROYECTO LIFE09/NAT/000516 Conservación Oxyura leucocephala MAYO 2011 REDACTOR: GUSTAVO A. BALLESTEROS PELEGRÍN MURCIA, MAYO DE 2011 ÍNDICE 1.

Más detalles

METODOLOGÍA DE MUESTREO Y PRESENTACION DE RESULTADOS CALIDAD DEL AGUA, CARACTERIZACIÓN DEL SUELO Y BIODIVERSIDAD

METODOLOGÍA DE MUESTREO Y PRESENTACION DE RESULTADOS CALIDAD DEL AGUA, CARACTERIZACIÓN DEL SUELO Y BIODIVERSIDAD METODOLOGÍA DE MUESTREO Y PRESENTACION DE RESULTADOS CALIDAD DEL AGUA, CARACTERIZACIÓN DEL SUELO Y BIODIVERSIDAD Seguimiento de la Calidad del agua P-PO4 ( g.ml -1 ) abr jun sep ene mar may jul oct dic

Más detalles

Proyecto BB: invierno Introducción

Proyecto BB: invierno Introducción Proyecto BB: invierno 2014-15 Introducción Hace unos veinticinco años el compañero Bruno Barragán intentó poner en marcha en Asturies censos invernales de paseriformes, a la manera como lo hacen desde

Más detalles

Informe 3 Mayo-Junio de Página web: Correo electrónico:

Informe 3 Mayo-Junio de Página web:   Correo electrónico: Informe 3 Mayo-Junio de 2003 Página web: www.avesdeburgos.com/anuario.htm Correo electrónico: anuariodeburgos@yahoo.es Familia Ardeidae Avetorillo Común (Ixobrychus minutus) 10-06-03 Pedrosa del Príncipe

Más detalles

PLAN DE GESTIÓN DE LA ZEPA EMBALSE DE ALCÁNTARA

PLAN DE GESTIÓN DE LA ZEPA EMBALSE DE ALCÁNTARA PLAN DE GESTIÓN DE LA ZEPA EMBALSE DE ALCÁNTARA 1. Ámbito de aplicación del Plan de gestión - ZEPA Embalse de Alcántara. 2. Caracterización del lugar Natura 2000 2.1. Ficha descriptiva ZEPA ubicada en

Más detalles

Evolución anillamientos. Evolución del número de anillamientos del grupo de anillemiento A SE

Evolución anillamientos. Evolución del número de anillamientos del grupo de anillemiento A SE BALANCE DEL GRUPO DE ANILLAMIENTO ANSE 2010. El número de aves anilladas durante el año 2010 fue de 13797 lo que supone la cifra más alta en la historia del grupo de anillamiento ANSE. A estos anillamientos

Más detalles

Grupo Ornitológico del Estrecho GOES. Balance de anillamiento.

Grupo Ornitológico del Estrecho GOES. Balance de anillamiento. Grupo Ornitológico del Estrecho GOES Balance de anillamiento 2011 www.grupoornitologicodelestrecho.org Número total de aves capturadas por especie + controles extranjeros Orden de alfabético Especie Anillamientos

Más detalles

ÍNDICE. Introducción...2

ÍNDICE. Introducción...2 ANÁLISIS DE LAS RECUPERACIONES DE AVES REALIZADAS POR EL GRUPO DE ANILLAMIENTO SEO-MÁLAGA: 1995-2005 Grupo Local SEO-Málaga ÍNDICE Introducción...2 Tabla 1. Recuperaciones en el extranjero de aves anilladas

Más detalles

Proyecto BB: invierno Introducción

Proyecto BB: invierno Introducción Proyecto BB: invierno 2017-18 Introducción Hace unos veinticinco años el compañero Bruno Barragán intentó poner en marcha en Asturies censos invernales de paseriformes, a la manera como lo hacen desde

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LAS COMUNIDADES ANIMALES EN EL CAMPO DE GOLF SANTANDER (ABRIL 2007 DICIEMBRE 2007)

EVOLUCIÓN DE LAS COMUNIDADES ANIMALES EN EL CAMPO DE GOLF SANTANDER (ABRIL 2007 DICIEMBRE 2007) EVOLUCIÓN DE LAS COMUNIDADES ANIMALES EN EL CAMPO DE GOLF SANTANDER (ABRIL 2007 DICIEMBRE 2007) EVOLUCIÓN DE COMUNIDADES ANIMALES AÑO: 2007 LOCALIZACIÓN DE LAS ZONAS DE MUESTREO Provincia: Madrid Término

Más detalles

VIAJE A ANDORRA. 161 especies de aves

VIAJE A ANDORRA. 161 especies de aves VIAJE A ANDORRA Por Elías Gomis Martín 1.0 Andorra, el país de los Pirineos. Así se presenta este pequeño país entre España y Francia y no le falta la razón. Sus más de 78.000 habitantes viven en 468 Km

Más detalles

CALPE te apuntas a la vida?

CALPE te apuntas a la vida? la vida brilla en CALPE te apuntas a la vida? RUTAS ORNITOLÓGICAS Turismo ornitológico en Calpe El turismo ornitológico o birdwatching, es una modalidad de turismo de naturaleza en la que la observación

Más detalles

Informe 67 1er trimestre de Página web: Correo electrónico:

Informe 67 1er trimestre de Página web:   Correo electrónico: Informe 67 1er trimestre de 2018 Página web: www.deburgos.com/anuario.htm Correo electrónico: anuario@deburgos.com Familia Anatidae Cisne cantor (Cygnus cygnus) 01-01-18 Herbosa Embalse del Ebro Embalse

Más detalles

Listado de la fauna de la Cornisa norte del Aljarafe en el término de Salteras

Listado de la fauna de la Cornisa norte del Aljarafe en el término de Salteras Listado de la fauna de la Cornisa norte del Aljarafe en el término de Salteras Marzo 2016 Desde la Asociación Naturalista El Mochuelo hemos realizado una valoración ambiental de la Cornisa norte del Aljarafe

Más detalles

Alcatraz. Conocer las aves 25

Alcatraz. Conocer las aves 25 Alcatraz Sula bassana Conocer las aves 5 El alcatraz es un ave majestuosa, del tamaño de un buen pato doméstico. En vuelo, muestra las alas largas y estrechas, con las puntas negras que destacan sobre

Más detalles

Informe 48 2º trimestre de Página web: Correo electrónico:

Informe 48 2º trimestre de Página web:   Correo electrónico: Informe 48 2º trimestre de 2013 Página web: www.avesdeburgos.com/anuario.htm Correo electrónico: anuariodeburgos@yahoo.es Familia Podicipedidae Zampullín cuellinegro (Podiceps nigricollis) 15-04-13 Arauzo

Más detalles

ANÁLISIS POBLACIONAL EN VARIOS EMBALSES DE LA CUENCA DEL GUADIANA

ANÁLISIS POBLACIONAL EN VARIOS EMBALSES DE LA CUENCA DEL GUADIANA ANÁLISIS POBLACIONAL EN VARIOS EMBALSES DE LA CUENCA DEL GUADIANA 2005-2017 (9/73-15) INDICE 1 Resumen... 2 2 Introducción... 3 3 Metodología... 4 4 Agrupaciones de especies... 6 5 Embalse de Los Canchales...

Más detalles

(resumen de documentos)

(resumen de documentos) (resumen de documentos) D. Mariano Zabía Lasala CONSEJERO DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO REGIONAL C/. Princesa, 3-28008 Madrid D. Miguel Allué-Andrade Camacho. DIRECTOR GENERAL DE MEDIO NATURAL C/. Princesa,

Más detalles

ZEPA ES SOMIEDO. Nº Taxones 8 Superficie ZEPA (ha) 29010

ZEPA ES SOMIEDO. Nº Taxones 8 Superficie ZEPA (ha) 29010 ES0000054 SOMIEDO Nº Taxones 8 Superficie ZEPA (ha) 29010 Aquila chrysaetos Dendrocopos medius Falco peregrinus Monticola saxatilis Pernis apivorus Águila real Pico mediano Halcón peregrino Roquero rojo

Más detalles

Proyecto BB: invierno

Proyecto BB: invierno Proyecto BB: invierno 2013-14 Introducción Hace veinte años el compañero Bruno Barragán intentó poner en marcha en Asturies censos invernales de paseriformes, a la manera como lo hacen desde hace mucho

Más detalles

Informe 50 4º trimestre de 2013 Página web: Correo electrónico:

Informe 50 4º trimestre de 2013 Página web:   Correo electrónico: Informe 50 4º trimestre de 2013 Página web: www.avesdeburgos.com/anuario.htm Correo electrónico: anuariodeburgos@yahoo.es Familia Podicipedidae Zampullín cuellinegro (Podiceps nigricollis) 11-10-13 Cabañas

Más detalles