Alonso Ramírez Alora, S.A.
|
|
- Alberto Venegas Rubio
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 Alonso Ramírez Alora, S.A.
2 Autores: Rebeca Hernández García Raquel Posado Ferreras Noelia Muñoz Zazo Daniel J. Bartolomé Rodríguez Coordinador: Juan José García García
3 Alonso Ramírez Alora, S.A. Ganadería brava y turismo rural
4 D. FRANCISCO GARCÍA (Gerente) Nacido en Salamanca, D. Francisco García lleva trabajando 17 años como gerente de Alonso Ramírez Alora, S.A., propiedad de D. Luis Alonso Polo. Características de la finca: Torrecilla del Río, propiedad de D. Luis Alonso Polo, es la finca en la que pastan las reses bravas de la ganadería Alonso Ramírez Alora. Situada en la localidad salmantina de San Pedro del Valle, tiene una extensión de 250 hectáreas, 80 de regadío y el resto de monte y secano. 4 ALONSO RAMÍREZ ALORA, S.A.
5 La zona de regadío se destina a siembras de forrajes, maíces y alfalfas para la ganadería. El secano al cereal. Todos los cereales que se siembran en la finca son para consumo propio. En el monte de encinares, pastan alrededor de 50 caballos, unas 700 ovejas castellanas y 40 madres de lidia. Torrecilla del Río se destina además a actividades de turismo rural, y cuenta con una fábrica de quesos, que lleva funcionando más de 20 años, y que utiliza como materia prima la leche de sus propias ovejas. La ganadería: En 1987 ingresa en la Asociación de Ganaderías de Lidia, Alora, S.A., a nombre de D. Luis Alonso Polo, por compra de la ganadería de las Hermanas Gil Díaz. En 2003, por problemas sanitarios, se elimina lo anterior, adquiriéndose un lote de animales de la ganadería de Aldeavieja a D. Samuel García, de procedencia Santa Coloma. ALONSO RAMÍREZ ALORA, S.A. 5
6 Entrevista: Cómo describiría los toros de Alora? Santa Coloma es un encaste muy complicado. Nosotros no tenemos pretensiones de lidiar en plazas importantes, pero intentamos cuidarlo y seleccionarlo mucho. El torero tiene que saber detrás de lo que anda. Son animales muy pegajosos, que están saliendo bastante bravos. Cuántos animales forman la ganadería actualmente? En total tenemos unos 70 animales. Reproductoras hay unas 40, dos sementales, y 14 erales. Sacamos todo de erales. No dejamos para utreros, ni cuatreños. Qué buscan en sus toros? Principalmente pretendemos conservar el encaste, conservar la línea de Santa Coloma. Que sean novillos que cueste torear, que tengan 6 ALONSO RAMÍREZ ALORA, S.A.
7 su bravura, y que tengan su parte de nobleza, como tiene el Santa Coloma, que sale bueno. Cómo organizan el trabajo en el campo? El personal ha bajado mucho. Ahora mismo se maneja con muy poquita gente el tema del ganado. En la época de parición tienes que estar un poco más pendiente, pero con un vaquero que se encargue de ir a echarle y de dar una vuelta, basta. Nos lleva más trabajo todo el tema del turismo, y de las ovejas, que no el tema del ganado bravo. Cómo son estos toros a la hora de los manejos? No son muy complicados, y si tienes una finca bien preparada estudiándoles las querencias, no es muy difícil. Qué expectativas tienen sobre esta ganadería? Vamos a seguir en esta línea, sin pretensiones grandes. Principalmente organizamos festejos para empresas, tentaderos No queremos subir de los 40 animales, de las 40 reproductoras. Pretendemos mantenerla y seleccionarla muy bien. Dejamos una becerra para madre al año, si acaso, seleccionamos mucho. Cuáles son los aspectos más positivos del trabajo con el ganado de lidia? Positivo es todo esto es muy bonito. Reconozco que me encanta trabajar con los toros en el campo más que verlos luego en la plaza. ALONSO RAMÍREZ ALORA, S.A. 7
8 Y la parte negativa de trabajar con una ganadería brava? Negativo Nosotros ahora mismo las ventas las tenemos fijas, vendemos todo el lote, y como no pretendemos ganarle mucho dinero, simplemente librar gastos En realidad no encuentro nada negativo que resaltar. Qué factores cree que se deben cuidar especialmente en una ganadería de bravo? Sobre todo la selección. La alimentación también. Si tienes, como nosotros, forrajes naturales, pastos naturales, maíces y demás, es más sencillo. De hecho, es muy raro que nuestros novillos se caigan. (En eral, es difícil que se caigan también pero aguantan bastante). La sanidad, te obligan a hacerla. Además un animal sano se cría mejor. Qué criterios siguen en la selección? Como todos los ganaderos que el animal entre muchas veces al caballo, que entre con fijeza y que para la muleta sirva para el torero. Mueven los toros con vistas a prepararlos para la lidia? No. Nosotros los tenemos en un monte. Para comer tienen que bajar al río por una pendiente bastante pronunciada. Bajan mínimo un par de veces al día. Así están musculados y trabajados Están movidos de sobra. 8 ALONSO RAMÍREZ ALORA, S.A.
9 Recuerdan alguna familia de la que hayan salido animales significativos? No llevamos tanto tiempo como para llegar a eso. Empezamos en el Nos están saliendo novillos buenos. Tenemos un semental ahora mismo lo sacamos a tentar, y fue buenísimo. Es una preciosidad. Se llama Espejito. Los ganaderos que tienen esta procedencia (Dionisio), recuerdan estos nombres. Si hablas de Espejito recuerdan la vaca de la que proviene. Esta línea viene de atrás. Qué opina de la situación de la Fiesta? Se lleva diciendo lo mismo desde hace 15 años, que esto se acaba. Acabarse no se va a acabar, porque la gente sigue yendo a las plazas. Lo que sí deberían cuidar bastante más, es al público. Que no haya tanto engaño, que los toreros se centren un poquito más en lo que tienen que hacer. ALONSO RAMÍREZ ALORA, S.A. 9
10 Y en cuanto a la afición española? Hay de todo: el aficionado bueno que va a ver el toro y a ver el torero, el que lo critica todo, y el que va a divertirse. Yo creo que hay buena afición. Crees que esta ganadería tendrá continuidad en el tiempo? Sí. Aunque el tema de la ganadería brava está difícil (subvenciones, temas sanitarios, papeleos, permisos ), si abres la finca al turismo, ya entran otros beneficios. Este tipo de fincas tienen ingresos pequeños, pero de muchos sitios. Así se pueden mantener. Lo que es difícil es mantener las fincas ganaderas grandes. El tema del turismo no es tan sencillo. Para el turismo hay que tener unas buenas instalaciones, personal Conlleva mucho trabajo. Cuándo deciden empezar con el turismo rural? Empezamos seriamente hace cuatro años, organizando fiestas y jornadas para empresas, aprovechando las instalaciones. Hicimos luego una casa de turismo rural. Organizamos actividades para grupos, tanto de juegos, como capeas, paseos a caballo Nuestra página web es: 10 ALONSO RAMÍREZ ALORA, S.A.
Calzadilla
Calzadilla www.centrotorolidia.es Autores: Rebeca Hernández García Raquel Posado Ferreras Noelia Muñoz Zazo Daniel J. Bartolomé Rodríguez Coordinador: Juan José García García Calzadilla Busco bravura,
Amalia Martín Gallego
www.centrotorolidia.es Amalia Martín Gallego Autores: Rebeca Hernández García Raquel Posado Ferreras Noelia Muñoz Zazo Daniel J. Bartolomé Rodríguez Coordinador: Juan José García García Amalia Martín Gallego
Ana Isabel Vicente García
www.centrotorolidia.es Ana Isabel Vicente García Autores: Rebeca Hernández García Raquel Posado Ferreras Noelia Muñoz Zazo Daniel J. Bartolomé Rodríguez Coordinador: Juan José García García Ana Isabel
Hermanos Zorita-Francés
www.centrotorolidia.es Hermanos Zorita-Francés Autores: Rebeca Hernández García Raquel Posado Ferreras Noelia Muñoz Zazo Daniel J. Bartolomé Rodríguez Coordinador: Juan José García García Hermanos Zorita-Francés
Andrés Celestino García Martín
www.centrotorolidia.es Andrés Celestino García Martín Autores: Rebeca Hernández García Raquel Posado Ferreras Noelia Muñoz Zazo Daniel J. Bartolomé Rodríguez Coordinador: Juan José García García Andrés
Matías Carretero
www.centrotorolidia.es Matías Carretero Autores: Rebeca Hernández García Raquel Posado Ferreras Manuel Pérez Sayago Daniel J. Bartolomé Rodríguez Coordinador: Juan José García García Matías Carretero Soy
Carlos Charro
www.centrotorolidia.es Carlos Charro Autores: Rebeca Hernández García Raquel Posado Ferreras Noelia Muñoz Zazo Daniel J. Bartolomé Rodríguez Coordinador: Juan José García García Carlos Charro El gusto
Herederos de D. Miguel Zaballos Casado
www.centrotorolidia.es Herederos de D. Miguel Zaballos Casado Autores: Rebeca Hernández García Raquel Posado Ferreras Noelia Muñoz Zazo Daniel J. Bartolomé Rodríguez Coordinador: Juan José García García
Charro de Llen
www.centrotorolidia.es Charro de Llen Autores: Rebeca Hernández García Raquel Posado Ferreras Noelia Muñoz Zazo Daniel J. Bartolomé Rodríguez Coordinador: Juan José García García Charro de Llen En la ganadería
Antonio Pérez de San Fernando
www.centrotorolidia.es Antonio Pérez de San Fernando Autores: Rebeca Hernández García Raquel Posado Ferreras Noelia Muñoz Zazo Daniel J. Bartolomé Rodríguez Coordinador: Juan José García García Antonio
D. Abilio y D. Ramiro Hernández, Los Bayones, y Gabriel Hernández
www.centrotorolidia.es D. Abilio y D. Ramiro Hernández, Los Bayones, y Gabriel Hernández Autores: Rebeca Hernández García Raquel Posado Ferreras Noelia Muñoz Zazo Daniel J. Bartolomé Rodríguez Coordinador:
Coquilla de Sánchez-Arjona
www.centrotorolidia.es Coquilla de Sánchez-Arjona Autores: Rebeca Hernández García Raquel Posado Ferreras Noelia Muñoz Zazo Daniel J. Bartolomé Rodríguez Coordinador: Juan José García García Coquilla de
Aldeanueva
www.centrotorolidia.es Aldeanueva Autores: Rebeca Hernández García Raquel Posado Ferreras Coordinador: Juan José García García Aldeanueva Recogemos a Dña. Argentina Ramos, propietaria de la ganadería,
Agustínez
www.centrotorolidia.es Agustínez Autores: Rebeca Hernández García Raquel Posado Ferreras Coordinador: Juan José García García Agustínez El Centro de Investigación del Toro de Lidia contacta con Agustínez
Angoso Catalina Hermanos
www.centrotorolidia.es Angoso Catalina Hermanos Autores: Rebeca Hernández García Raquel Posado Ferreras Daniel J. Bartolomé Rodríguez Coordinador: Juan José García García Angoso Catalina Hermanos Una ganadería
Amparo Esperabé Arteaga Peralta
www.centrotorolidia.es Amparo Esperabé Arteaga Peralta Autores: Rebeca Hernández García Raquel Posado Ferreras Daniel J. Bartolomé Rodríguez Coordinador: Juan José García García Amparo esperabé Arteaga
Carreros
www.centrotorolidia.es Carreros Autores: Rebeca Hernández García Raquel Posado Ferreras Noelia Muñoz Zazo Daniel J. Bartolomé Rodríguez Coordinador: Juan José García García Carreros La ganadería no es
4. Tentadero de hembras y machos
www.centrotorolidia.es 4. Tentadero de hembras y machos Autor: Juan Carlos Martín Aparicio Coordinadores: Raquel Posado Ferreras, Rebeca Hernández García, Juan José García García, Daniel J. Bartolomé Rodríguez,
EL INTERIOR LA CASA Y EL ENTORNO PISCINA HABITACIONES
La casa rural Tordelalosa se encuentra a 17 km de Salamanca, dirección Sierra de Francia. Es una preciosa casa solariega de 1907, situada en la finca del mismo nombre y reformada con todo detalle en el
Herederos de D. Ernesto Castaño Arévalo Rodasviejas
www.centrotorolidia.es Herederos de D. Ernesto Castaño Arévalo Rodasviejas Autores: Rebeca Hernández García Raquel Posado Ferreras Noelia Muñoz Zazo Daniel J. Bartolomé Rodríguez Coordinador: Juan José
1. Ganadería de lidia, cubrición, parición, el semental
www.centrotorolidia.es 1. Ganadería de lidia, cubrición, parición, el semental Autores: Juan Carlos Martín Aparicio Coordinadores: Raquel Posado Ferreras, Rebeca Hernández García, Juan José García García
DOSSIER DE PRENSA Desayuno Informativo - Jueves, 12 abril de 2012
Desayuno Informativo - Jueves, 12 abril de 2012 Introducción La Unión de Criadores de Toros de Lidia ha sufrido en los últimos cinco años las consecuencias de una profundísima crisis económica en el sector,
Vega-Villar
www.centrotorolidia.es Vega-Villar Autor: Adolfo Rodríguez Montesinos Fotografía: Pedro Luis Martín, Centro de Investigación del Toro de Lidia Coordinadores: Rebeca Hernández García, Raquel Posado Ferreras,
3. Destete, ahijado y herradero
www.centrotorolidia.es 3. Destete, ahijado y herradero Autor: Juan Carlos Martín Aparicio Coordinadores: Raquel Posado Ferreras, Rebeca Hernández García, Juan José García García, Daniel J. Bartolomé Rodríguez,
C E R T A M E N T A U R I N O ALFARERO DE PLATA V EDICIÓN
C E R T A M E N T A U R I N O ALFARERO DE PLATA V EDICIÓN OBJETIVOS: - Contribuir a la promoción de la fiesta de los toros, mediante la búsqueda de nuevos valores que velen por su permanencia y pureza.
C E R T A M E N T A U R I N O ALFARERO DE PLATA III EDICIÓN
C E R T A M E N T A U R I N O ALFARERO DE PLATA III EDICIÓN OBJETIVOS: - Contribuir a la promoción de la fiesta de los toros, mediante la búsqueda de nuevos valores que velen por su permanencia y pureza.
C E R T A M E N T A U R I N O ALFARERO DE PLATA IV EDICIÓN
C E R T A M E N T A U R I N O ALFARERO DE PLATA IV EDICIÓN OBJETIVOS: - Contribuir a la promoción de la fiesta de los toros, mediante la búsqueda de nuevos valores que velen por su permanencia y pureza.
JANDILLA Juan Pedro Domecq de Villavicencio Juan Pedro Domecq Díez Fernando Domecq Solís Juan Pedro Domecq Solís Jandilla
JANDILLA Juan Pedro Domecq de Villavicencio, bodeguero de origen francés afincado en Jerez, compró en 1930 la legendaria ganadería del duque de Veragua con el propósito de prestigiarse social y comercialmente
III JORNADAS SOBRE GANADO DE LIDIA
III JORNADAS SOBRE GANADO DE LIDIA ÍNDICE GENERAL PONENCIA I Encastes actuales en el Ganado de Lidia Autor: Rafael Palomares 1. Castas fundacionales 2. Encastes actuales 3. Acciones de la Administración
SAN ROMÁN MORAN, Fidel
SAN ROMÁN MORAN, Fidel Fidel San Román, es un constructor y empresario taurino, que en su momento poseía parte del accionariado de Taurovent, la compañía que gestionó la plaza de Las Ventas desde finales
EL MUNDO DEL TORO LA CRÍA DEL TORO BRAVO. 1 of 6 12/28/09 5:27 AM MUCHO MÁS QUE UNA FIESTA
EL MUNDO DEL TORO MUCHO MÁS QUE UNA FIESTA LA CRÍA DEL TORO BRAVO El toro bravo nace y se cría en el campo, en la dehesa. La dehesa es una gran finca de sacano, con abundantes pastos y arbolado, en general
PARÁMETROS REPRODUCTIVOS DE LAS VACADAS DE LIDIA EN CASTILLA-LA MANCHA
PARÁMETROS REPRODUCTIVOS DE LAS VACADAS DE LIDIA EN CASTILLA-LA MANCHA Caballero de la Calle, José Ramón E.U. Ingeniería Técnica Agrícola de Ciudad Real. UCLM INTRODUCCIÓN El ganado vacuno de lidia se
COSTES DE PRODUCCIÓN EN LA EXPLOTACION DE GANADO VACUNO DE LIDIA
COSTES DE PRODUCCIÓN EN LA EXPLOTACION DE GANADO VACUNO DE LIDIA 1. Introducción El aumento de los festejos taurinos y la recuperación del interés por el ganado de lidia, ha provocado, en los últimos años,
EL MUNDO DEL TORO TOROS EN EL CAMPO. 1 of 8 12/28/09 5:29 AM MUCHO MÁS QUE UNA FIESTA
EL MUNDO DEL TORO MUCHO MÁS QUE UNA FIESTA TOROS EN EL CAMPO EN LA DEHESA EL TORO BRAVO ES EL REY. UNOS PASEAN A LA VERA DEL RÍO COMO LOS TOROS DE ZALDUENDO. OTROS PREFIEREN PASEAR BAJO LA SOMBRA DE LOS
Santa Coloma
www.centrotorolidia.es Santa Coloma Autor: Adolfo Rodríguez Montesinos Fotografía: Pedro Luis Martín Adolfo Rodríguez Montesinos Coordinadores: Rebeca Hernández García, Raquel Posado Ferreras, Daniel J.
Conclusiones Universidad Pública de Navarra (24 y 25 de febrero de 2017)
X JORNADAS SOBRE GANADO DE LIDIA Y TAUROMAQUIA Conclusiones Universidad Pública de Navarra (24 y 25 de febrero de 2017) Toros y sociedad Antonio Purroy (Catedrático de Producción Animal) Aunque la Tauromaquia
LICITACIÓN FESTEJOS TAURINOS A CELEBRAR EN MORALEJA FIESTAS DE SANBUENAVENTURA 2018 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES
LICITACIÓN FESTEJOS TAURINOS A CELEBRAR EN MORALEJA FIESTAS DE SANBUENAVENTURA 2018 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PRIMERO.: El adjudicatario se compromete a la realización de los siguientes
Primario. Secundario. Terciario
1 Oficios La gente trabaja para ganar dinero, denominado salario, que gasta en comida, ropa o divertirse. Los oficios pueden clasificarse en tres sectores: Sector primario. Obtiene los recursos de la naturaleza.
GLOSARIO. Abolengo: Ascendencia de una persona, especialmente si es ilustre. Herencia procedente
GLOSARIO Abolengo: Ascendencia de una persona, especialmente si es ilustre. Herencia procedente de los antepasados. Alcurnia. Casta. Estirpe. Linaje. Nobleza. Agotamiento: Pérdida de valor, desgaste o
Instalaciones necesarias en una ganadería de lidia
www.centrotorolidia.es Instalaciones necesarias en una ganadería de lidia Autor: Juan Carlos Martín Aparicio Coordinadores: Raquel Posado Ferreras, Rebeca Hernández García, Juan José García García Instalaciones
Producciones Alternativas de la Dehesa
PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA DE PRODUCCIONES ALTERNATIVAS DE LA DEHESA Curso académico 2016-2017 Identificación y características de la asignatura Código 502239 Créditos ECTS 6 Denominación (español)
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN OVINA DE CARNE
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN OVINA DE CARNE FACTORES BÁSICOS EN LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN 1) FACTORES TÉCNICOS 2) FACTORES ESTRUCTURALES Y ECONÓMICOS FACTORES BÁSICOS EN LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN 1) FACTORES
Estilo de vida Bravísimo
50 Bravísimo texto françois-xavier dupla fotografía borja carbó EN UTRERA, EL TORO Y EL HOMBRE SE MIRAN, PERO NO COMO ENEMIGOS, COMO DICE EL POEMA. NOBLEMENTE CONDENADOS A SER, EL UNO PARA EL OTRO, MORTALES,
POBLACIÓN Y ECONOMÍA EN LA REGIÓN DE MURCIA
POBLACIÓN Y ECONOMÍA EN LA REGIÓN DE MURCIA La región tiene aproximadamente 1,4 millones de habitantes. La mayor parte de la población es urbana (vive en las ciudades y trabaja en la industria, la construcción
Carlos San José: Es el primer año en Primera y puede que el último, hay que saber aprovecharlo
ANDREA MIRALLES GONZÁLEZ 53247202V El único problema es que el Ayuntamiento y el club no van de la mano Carlos San José: Es el primer año en Primera y puede que el último, hay que saber aprovecharlo El
DATOS DEL CICLO DE VIDA. Nombre: Carne - Cordero (eco)- Almería - CLM - Exp. 01
DATOS DEL CICLO DE VIDA Carne - Cordero (eco)- Almería - CLM - Exp. 01 11,12 Kg. CO2e DATOS DEL CICLO DE VIDA COMPONENTES COMPONENTES Leche nodriza Los corderos se alimentan de la leche materna. 0,00 g.
DANIEL I. ESCRIBANO Cambios en el cartel de la novillada morala
DANIEL I. ESCRIBANO Cambios en el cartel de la novillada morala Fecha 13.01.2011 www,hoy.es cambios, cartel, novillada, morala Noticia o documento original http:///v/20110113//cambios- ESTEFANÍA ZARALLO
LOS TOROS ALUMNO_PGG
LOS TOROS ALUMNO_PGG QUE ES UN TORO DE LIDIA? El toro de lidia, también denominado toro bravo, designa a los especímenes macho de una heterogénea población bovina1 desarrollada, seleccionada, y criada
3. PRODUCCIÓN DE LECHE
3. PRODUCCIÓN DE LECHE 3.1.1. PRODUCCIÓN DE LECHE: Distribución provincial de la producción por especies, 213 Leche de Vaca Leche de oveja Leche de cabra Leche Ávila 1.824 5.888 15.156 121.868 Burgos 54.19
Me he criado rodeado de animales y disfruto con la doma de un potro o el nacimiento de un ternero
Doctor Francisco Antonio García Gómez, ganadero y docente de Odontología «e he criado rodeado de animales y disfruto con la doma de un potro o el nacimiento de un ternero» 190 AXILLARIS, junio 2008 El
La ganadería brava como patrimonio natural en la zona de la Campiña de Jerez y Medina Sidonia
Campiña de Jerez y Medina La ganadería brava como patrimonio natural en la zona de la Campiña de Jerez y Medina Sidonia Manuel Sotelino, Periodista Si partimos del dato estadístico que la Unión de Criadores
El semental "Flash Back" gana la II Feria Ganadera del Charolés
El semental "Flash Back" gana la II Feria Ganadera del Charolés 29-11-2014 / 15:40 h EFE Un semental de 16 meses y de nombre "Flash Back" se ha proclamado campeón de la II Feria de Charolés de Castilla
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN CON BOVINOS DE LECHE Y DOBLE PROPÓSITO
Universidad Central de Venezuela Facultad de Agronomía Departamento e Instituto de Producción Animal Programa Director Inicial SISTEMAS DE PRODUCCIÓN CON BOVINOS DE LECHE Y DOBLE PROPÓSITO Prof. Daniel
ESTUDIO DE COSTES DE GANADERÍA ECOLÓGICA
ESTUDIO DE COSTES DE GANADERÍA ECOLÓGICA 1.-DATOS PRELIMINARES: NOMBRE PROPIETARIO: MUNICIPIO (CÓD. POSTAL) PROVINCIA: TELÉFONO DE CONTACTO: FECHA DE REALIZACIÓN DE LA ENCUESTA: 2.- DATOS ESTRUCTURALES:
Carne de bravo: el valor de la sostenibilidad
Carne de bravo: el valor de la sostenibilidad 1 Toro de lidia El toro de lidia es la raza bovina más antigua del mundo y es la raza autóctona española de mayor notoriedad a nivel internacional. Riqueza
Una Historia con Arte
Unidad 4: El sector primario Geografía e Historia 3º ESO Qué vamos a aprender? Seguimos estudiando geografía y comenzamos la Geografía económica o sectores económicos. El primero que vamos a estudiar es
VII BOLSÍN TAURINO TIERRAS DE ZAMORA ABRIL 2018
VII BOLSÍN TAURINO TIERRAS DE ZAMORA ABRIL 2018 Promovido por la Asociación Cultural Foro Taurino de Zamora, ante la necesidad de proyección de nuevos valores para el mundo de los toros, y atendiendo al
Sistema de Producción Sostenible, Estratégico y Familiar
Sistema de Producción Sostenible, Estratégico y Familiar Ramiro Buesquillo Pinchao Ganadero, Asociado a PROLENN, Mi nivel de estudio es básica primaria Finca vinculada al proyecto de Nueva Zelandia _ Colombia
de la gestión técnico-económica en los sistemas de producción de la oveja Segureña Caravaca de la Cruz, 7 de noviembre de 2013
Jornadas sobre rentabilidad económica, social y ambiental de la ganadería extensiva Análisis preliminar de la gestión técnico-económica en los sistemas de producción de la oveja Segureña Cecilio Barba
RAQUEL. entrevista (51) El Camero Viejo tiene vida
RAQUEL SÁENZ BLANCO entrevista (51) El Camero Viejo tiene vida Texto y Fotografías: Óscar Robres Medel No por llamarse Viejo tiene telarañas. Con estas palabras nos recibe Raquel, cartera, ganadera y alcaldesa
Colección 500 Preguntas 500 Respuestas. Coodinación: Oriel Fajardo de Campos y Rosane Sacatamburlo Lizieire
Colección 500 Preguntas 500 Respuestas GANADO LECHERO Coodinación: Oriel Fajardo de Campos y Rosane Sacatamburlo Lizieire El productor pregunta, la Embrapa responde. Presentación Índice Introducción
DATOS DEL CICLO DE VIDA. Nombre: Carne - Cabrito (eco) - Almería - CLM - Exp. 01
DATOS DEL CICLO DE VIDA Carne - Cabrito (eco) - Almería - CLM - Exp. 01 44,02 Kg. CO2e DATOS DEL CICLO DE VIDA COMPONENTES COMPONENTES Leche nodriza Los corderos se alimentan de la leche materna, aprox.
PROGANIC II ( P e r í o d o d e A p l i c a c i ó n ) MANUAL PARA PRODUCTORES
PROGANIC II ( P e r í o d o d e A p l i c a c i ó n ) MANUAL PARA PRODUCTORES Marzo 2012 1 INTRODUCCIÓN Manual para los Productores El Proyecto de mejoramiento de la productividad ganadera para productores
PROGRAMA EL FENÓMENO TAURINO EN EL SIGLO XXI
PROGRAMA EL FENÓMENO TAURINO EN EL SIGLO XXI Jueves 22 de junio ACREDITACIÓN Y RECOGIDA DE DOCUMENTACIÓN. 16:30 INAUGURACIÓN. Dr. D. Juan José Badiola. Presidente del Consejo General de Colegios Veterinarios
HUNTINSPAIN & LAS AHIJADERAS LODGE Vacaciones y eventos en un entorno exclusivo cinegético y taurino
HUNTINSPAIN & LAS AHIJADERAS LODGE Vacaciones y eventos en un entorno exclusivo cinegético y taurino Las Ahijaderas Lodge es un fantástico complejo situado en la provincia de Salamanca, a 29 km de su
Carne de bravo: el valor de la sostenibilidad
Carne de bravo: el valor de la sostenibilidad 1 Toro de lidia El toro de lidia es la raza bovina más antigua del mundo y es la raza autóctona española de mayor notoriedad a nivel internacional. Riqueza
PROGRAMA EL FENÓMENO TAURINO EN EL SIGLO XXI
PROGRAMA EL FENÓMENO TAURINO EN EL SIGLO XXI Jueves 22 de junio 12:00 ACREDITACIÓN Y RECOGIDA DE DOCUMENTACIÓN. 16:30 INAUGURACIÓN. Dr. D. Juan José Badiola. PRESIDENTE DEL CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS
II JORNADAS SOBRE GANADO DE LIDIA
II JORNADAS SOBRE GANADO DE LIDIA Libro: II Jornadas sobre Ganado de Lidia ÍNDICE GENERAL PONENCIA 0 Recordatorios I Jornadas PONENCIA I Título: El libro genealógico de la raza de Lidia Autor: José Luis
Cátedra de Agricultura Especial Equivalencias ganaderas UNIDAD 5 1 EQUIVALENCIAS GANADERAS
Cátedra de Agricultura Especial Equivalencias ganaderas UNIDAD 5 1 EQUIVALENCIAS GANADERAS Todo productor ganadero que se preocupa por el desarrollo y el resultado de su explotación tiene la necesidad
EL COMPORTAMIENTO DEL TORO DE LIDIA EN EL CAMPO Y EN EL RUEDO
EL COMPORTAMIENTO DEL TORO DE LIDIA EN EL CAMPO Y EN EL RUEDO Antonio Purroy Unanua Catedrático de Producción Animal E.T.S. de Ingenieros Agrónomos UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA Pamplona (España) INTRODUCCIÓN
1. Introducción Objetivos del Boletín Informativo Metodología empleada Características generales de las granjas analizadas
1. Introducción 1.1. Objetivos del Boletín Informativo El Boletín Informativo de vacuno de leche se desarrolla con la idea de mostrar algunos datos económicos concretos de 3 granjas típicas de vacuno de
sistemas de explotación del ganado de lidia en España I: caracterización y tipología de las ganaderías de lidia
sistemas de explotación del ganado de lidia en España I: caracterización y tipología de las ganaderías de lidia M. J. TAbERnERo de PAz RIsuEño (*) d. J. bartolomé RodRÍGuEz (*) R. PosAdo FERRERAs (*) R.
Introducción a la Producción Animal FCV UNNE Trabajo Práctico N 16 Comisión 2. Tablas de equivalencias ganaderas
Introducción a la Producción Animal FCV UNNE Trabajo Práctico N 16 Comisión 2 Tablas de equivalencias ganaderas Cuadro 1. Equivalencias ganaderas Vacas y vaquillonas de cría (Cocimano et al, 1975). Ganancia
Presentación de la cooperativa. Cerro Largo, Viernes 26 de Octubre de 2018
Presentación de la cooperativa Cerro Largo, Viernes 26 de Octubre de 2018 Que es PROGAN? Es una cooperativa de productores ganaderos, formada en 2004, con el objetivo de generar una cadena cárnica más
XXII CERTAMEN NACIONAL DE REBAÑOS DE ASTURIANA DE LOS VALLES
XXII CERTAMEN NACIONAL DE REBAÑOS DE ASTURIANA DE LOS VALLES Pola de Somiedo 5, 6 y 7 de Septiembre 2013 1.- ORGANIZACIÓN 1.1 Correrá a cargo del Comité Organizador del Certamen formado por: - Alcalde-Presidente
HERRAMIENTAS PARA MEJORAR RESULTADOS REPRODUCTIVOS EN GANADO DE CRÍA
HERRAMIENTAS PARA MEJORAR RESULTADOS REPRODUCTIVOS EN GANADO DE CRÍA Introducción Lograr buenos resultados reproductivos con el ganado de carne no es tarea sencilla. Las razones para esta afirmación: 1)
CURSOS DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA 2012 TÍTULO: DIRECTOR:
CURSOS DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA 2012 TÍTULO: PATOLOGÍA, CIRUGÍA Y REPRODUCCIÓN DE LA RAZA DE LIDIA DIRECTOR: Marta Elena Alonso de la Varga (Prof. Titular del Departamento de Producción animal de la
- BLOQUE 1.- INTRODUCCION AL MUNDO DE LA EMPRESA (56h)
A.- BLOQUES TEMATICOS DEL CURSO - BLOQUE 1.- INTRODUCCION AL MUNDO DE LA EMPRESA (56h) 1.1 Introducción al mundo de la empresa (24 h.). - La empresa en el mundo de hoy. (2 h.). - Plan de empresa. (4 h.).
CONCEPTO DE COSTO. Es el sacrificio económico necesario para poner a los bienes en condiciones de ser utilizados o ser vendidos
COSTO CONCEPTO DE COSTO Es el sacrificio económico necesario para poner a los bienes en condiciones de ser utilizados o ser vendidos Los bienes de cambio se incorporan al patrimonio a su VALOR DE COSTO
DIPLOMA VETERINARIO EN ESTUDIOS SOBRE EL TORO DE LIDIA, 2011
DIPLOMA VETERINARIO EN ESTUDIOS SOBRE EL TORO DE LIDIA, 2011 Organizado por la Universidad Complutense de Madrid en colaboración con el Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid Dirigido a:
- Regresan Los Daniels a Tijuana.
- Regresan Los Daniels a Tijuana. Hace un poco menos de un año fue la primera vez que la agrupación vino a tocar a nuestra ciudad, tuve la oportunidad de estar ahí y aunque su presentación fue corta, fue
RENGRATI BoletínInformativonº4 VACUNO DELECHE
RENGRATI BoletínInformativonº4 VACUNO DELECHE 1. Introducción 1.1. Objetivos del Boletín Informativo El Boletín Informativo de vacuno de leche se desarrolla con la idea de mostrar algunos datos económicos
La imagen del turismo en la Comunitat Valenciana: qué opina la sociedad local?
La imagen del turismo en la Comunitat Valenciana: qué opina la sociedad local? Raquel Huete Alejandro Mantecón Elena Jorge Tomás Mazón Departamento de Sociología I Instituto Universitario de Investigaciones
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN CON BOVINOS DE LECHE Y DOBLE PROPÓSITO
Universidad Central de Venezuela Facultad de Agronomía Departamento e Instituto de Producción Animal Programa Director Inicial SISTEMAS DE PRODUCCIÓN CON BOVINOS DE LECHE Y DOBLE PROPÓSITO Prof. Daniel
Rojo: presencia (8%) Superficies actuales (km 2 ) Azul: Área potencial
Rojo: presencia - 96.579 (8%) Superficies actuales (km 2 ) Azul: Área potencial - 196.585 1. La dehesa La dehesa donde se ha ubicado históricamente la producción del cerdo ibérico en régimen extensivo,
Registro General de profesionales taurinos
Registro General de profesionales taurinos REGISTROS TAURINOS: PROFESIONALES (Matadores, Picadores y Banderilleros, y Mozos de Espadas) C/ Cea Bermúdez, 35-37; 28003 - Madrid 91.537.25.92 / 93 91.537.25.82
El objeto del contrato es la organización y explotación de los festejos taurinos siguientes:
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR LA CONTRATACIÓN, MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO, DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS FESTEJOS TAURINOS DE LAS FIESTAS PATRONALES DE SAN JUAN, Y SAN ANTONIO DE PADUA,
RENGRATI BoletínInformativonº8-Julio2011
RENGRATI BoletínInformativonº8-Julio211 VACUNO DELECHE 1. Introducción 1.1. Objetivos del Boletín Informativo El Boletín Informativo de vacuno de leche se desarrolla con la idea de mostrar algunos datos
HONORARIOS A PERCIBIR DESDE 1 DE ENERO DE 2012
HONORARIOS A PERCIBIR DESDE 1 DE ENERO DE 2012 S DE TOROS DE ESPAÑA, FRANCIA Y PORTUGAL MATADORES DE TOROS EN CORRIDAS DE TOROS - 2 RESES 1ª 8.242 5.910 5.221 19.373 2.905,95 2ª 7.876 5.680 4.245 17.801
ALIMENTACIÓN Y MANEJO ANIMAL DURANTE LOS PERÍODOS DE FALTA DE FORRAJES DE LAS PRADERAS
ALIMENTACIÓN Y MANEJO ANIMAL DURANTE LOS PERÍODOS DE FALTA DE FORRAJES DE LAS PRADERAS GERMÁN KLEE G. INGENIERO AGRÓNOMO 16 de septiembre de 1999 Aún hay localidades aisladas al interior de Lonquimay 10
RENGRATI BoletínInformativonº7-Marzo2011
RENGRATI BoletínInformativonº7-Marzo11 VACUNO DELECHE 1. Introducción 1.1. Objetivos del Boletín Informativo El Boletín Informativo de vacuno de leche se desarrolla con la idea de mostrar algunos datos
ORGANIZACIÓN DE LOS FESTEJOS TAURINOS DE LAS FIESTAS PATRONALES DE NUESTRA SEÑORA DE LA CONSOLACIÓN 2011.
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR EN EL CONTRATO DE ORGANIZACIÓN DE LOS FESTEJOS TAURINOS DE LAS FIESTAS PATRONALES DE NUESTRA SEÑORA DE LA CONSOLACIÓN 2011. 1ª.- OBJETO DEL CONTRATO Es
Procesos Productivos. Rolando Demanet Filippi Universidad de la Frontera
Procesos Productivos Rolando Demanet Filippi Universidad de la Frontera Ternera Vaquilla Vaca Vaquilla Encastada Vaquilla Preñada Vaca Primer Parto Vaca Encastada Vaca Preñada Vaca Seca Vaca Vaca Seca
Dossier de Prensa 27 de abril de 2017
Dossier de Prensa 27 de abril de 2017 GOBIERNO DE CANARIAS Un total de cinco quesos canarios, entre los mejores de España El máximo galardón del 8º GourmetQuesos fue para Maxorata curado de la DOP Queso
Ordenamiento territorial participativo en microcuencas
Ordenamiento territorial participativo en microcuencas Textos y diseño: Diana Vega I. Revisión: Dr. Jorge Faustino Diseño e ilustraciones: Rocío Jiménez CATIE, 2008 Ustedes imaginan como eran estos terrenos
PROF ANDRES KOWALSKI,
PERSPECTIVAS DEL USO DE VACAS GIROLANDO EN VENEZUELA Y SU IMPACTO EN EL PROGRAMA INTEGRAL DE DESARROLLO LECHERO NACIONAL (PIDEL) PROF ANDRES KOWALSKI, PhD NOVIEMBRE 2015 AGENDA CARACTERISTICAS DE LA PRODUCCION
EL MUNDO DEL TORO CASTAS Y ENCASTES. 1 of 5 12/28/09 5:26 AM MUCHO MÁS QUE UNA FIESTA
EL MUNDO DEL TORO MUCHO MÁS QUE UNA FIESTA CASTAS Y ENCASTES En un toro, la casta es el compendio de sus cualidades orgánicas y funcionales, estructurales y anímicas que le son transmitidas por vía hereditaria.
MANEJO DE LA ALIMENTACIÓN EN SISTEMAS CAPRINOS CARACTERÍSTICOS DE LA RAZA PAYOYA
MANEJO DE LA ALIMENTACIÓN EN SISTEMAS CAPRINOS CARACTERÍSTICOS DE LA RAZA PAYOYA Ruiz F.A. 1, Mena Y. 2, Castel J.M. 2 y Fernández Cabanás V.M. 2 1 IFAPA Centro Las Torres Tomejil, C.I.C.E. (Junta de Andalucía),
MANCHEGA SEGUREÑA RASA ARAGONESA
MANCHEGA SEGUREÑA RASA ARAGONESA 101 MERINA TALAVERANA OJINEGRA- OJALADA 102 MERINO PRECOZ ILLE DE FRANCE FLEISCHAF BERRICHON DU CHER 103 Factores básicos en los sistemas de producción Factores técnicos