ESPAÑOL 201 CONVERSACIÓN Y REPASO
|
|
- Héctor Páez Franco
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 ESPAÑOL 201 CONVERSACIÓN Y REPASO The College of Wooster
2 Tiempos compuestos El participio El presente perfecto El presente pluscuamperfecto El futuro perfecto El condicional perfecto
3 El participio Formación del participio Eliminamos la terminación del verbo y añadimos las formas ado e ido. n Verbos regulares: n hablar: hablar: +ado: hablado n comer: comer: +ido: comido n vivir: vivir: +ido: vivido
4 El participio Formación del participio Eliminamos la terminación del verbo y añadimos las formas ado e ido (cont). n Verbos irregulares: n abrir: abierto n cubrir: cubierto n decir: dicho n descubrir: descubierto (1) devolver, (2) envolver, (3) escribir, (4) hacer, (5) morir, (6) poner, (7) resolver, (8) romper, (9) ver, (10) volver
5 El participio Formación del participio Eliminamos la terminación del verbo y añadimos las formas ado e ido (cont). n Algunas formas llevan acento: n caer: caído n creer: creído n leer: leído (1) oír, (2) reír, (3) traer
6 El participio Usos Modificar Verbo auxiliar
7 El participio Usos Modificar n Cuando funciona como un adjetivo concuerda con el nombre que modifica. n Opción 1: Ser o Estar 1. La puerta está cerrada. 2. El tío Paco está aburrido porque la película es aburrida. n Opción 2: Modifica un sustantivo directamente 1. Tenemos que memorizar las palabras escritas en la pizarra.
8 El participio Usos Ojo!!! n Puede usarse con estar para describir el resultado de una condición o acción previa. 1. [Juan escribió los ejercicios.] Ahora los ejercicios están escritos. 2. [Su madre cerró la ventana.] Ahora la ventana está cerrada.
9 El participio Usos Verbo auxiliar n Presente perfecto n Pluscuamperfecto n Futuro n Condicional
10 El presente perfecto Formación Verbo haber en presente + -ado o -ido he hablado comido vivido has hablado comido vivido ha hablado comido vivido hemos hablado comido vivido habéis hablado comido vivido han hablado comido vivido
11 El presente perfecto Usos Describe una situación en el pasado que es importante (o reciente) en el presente. 1. Ellos han encontrado varios obstáculos. 2. Esta semana he pensado mucho en ver esa película. 3. Hemos vivido en Wooster toda nuestra vida (y seguiremos viviendo). 4. Hasta hoy no he visitado México. Acabar de puede usarse en lugar del presente perfecto. 1. Ella acaba de preparar la comida. 2. = Ella ha preparado la comida.
12 El pluscuamperfecto Formación Verbo haber en imperfecto + -ado o -ido había hablado comido vivido habías hablado comido vivido había hablado comido vivido habíamos hablado comido vivido habíais hablado comido vivido habían hablado comido vivido
13 El pluscuamperfecto Usos Expresa un evento en el pasado anterior a otro momento en el pasado. 1. Cuando llamé, ya habían salido. 2. Dijo que ya había ido al cine. Acabar de en imperfecto puede usarse en lugar del pluscuamperfecto. 1. Ellos acababan de salir del teatro, cuando los vi. 2. = Ellos habían salido del teatro, cuando los vi. Actividad 4-11 & 4-12 p. 90
14 El futuro Formación Verbo haber en futuro + -ado o -ido habré hablado comido vivido habrás hablado comido vivido habrá hablado comido vivido habremos hablado comido vivido habréis hablado comido vivido habrán hablado comido vivido
15 El futuro Usos Expresa un evento en el futuro anterior a otro momento en el futuro. 1. Habrán salido a eso de las diez. 2. Habrá terminado la lección antes de comer. 3. Para el 2050, ya habré terminado la tesis. 4. En el año 2070, ya se habrá terminado el petróleo.
16 El condicional Formación Verbo haber en condicional + -ado o -ido habría hablado comido vivido habrías hablado comido vivido habría hablado comido vivido habríamos hablado comido vivido habríais hablado comido vivido habrían hablado comido vivido
17 El condicional Usos Describe situaciones en el futuro que podrían realizarse, aunque no se realicen. 1. Yo habría estudiado en lugar de ir al cine (pero no lo hice). 2. Qué habrías contestado tú? 3. Sé que me habría arrepentido de ir a la fiesta (pero no me arrepentiré porque no fui).
18 El futuro y condicional Extensión Expresan probabilidad 1. Habrá terminado su trabajo a tiempo? 2. Habría terminado su trabajo a tiempo? 3. Habrán llegado a las ocho. 4. Habrían llegado a las ocho. Actividad 4-16 p. 92 (futuro)
19 Los dialectos del español Español Peninsular vs. Español Americano En el español peninsular (España) se utiliza el presente perfecto para referirse a eventos recientes: lo que ha sucedido dentro del mismo día (Regla de 24 horas). España: Esta mañana he ido al médico. América: Esta mañana fui al médico. España: Esta tarde he estado en el parque. América: Esta tarde estuve en el parque.
20 4-18 Unas decisiones difíciles. Qué habría hecho usted en las situaciones siguientes? Modelo Mi amigo encontró una cartera en la calle y se la devolvió al dueño è -- Qué habrías hecho tú? --Yo se la habría devuelto al dueño también. 1) Ricardo se ganó un millón de dólares en la lotería y luego hizo un viaje alrededor del mundo. 2) Los estudiantes recibieron malas notas en el examen, pero luego decidieron estudiar más. 3) Era el cumpleaños de su novio/a, y le compró muchos regalos. 4) Alguien me invitó a cenar en un restaurante elegante, pero no acepté su invitación. 5) El cocinero nos ofreció un bocado de carne asada, pero no lo aceptamos porque no teníamos hambre. 6) Mis tíos me invitaron a pasar un mes con ellos en la Ciudad de México pero tenía que trabajar. 7) A Julia se le olvidó su pasaporte y por eso no pudo cruzar la frontera. 8) Ellos fueron a un restaurante de tres estrellas Michelin y pidieron hamburguesas.
21 Wooster, OH 2 de noviembre, 2013 Cecilia se reunirá con sus amigas a las 6 PM para cenar en City Square. Qué habrá hecho antes de la cena?
22 14 de julio 1955 Arizona Invasión de extraterrestres. Casa Duarte. Qué habría sucedido antes de la invasión?
23 Repaso Ejercicio 1 Cuál es el tiempo de las siguientes formas verbales? 1. He comido 2. Habré comido 3. Había comido 4. Habría comido Cuántas palabras hay en un tiempo compuesto? Cuáles son?
24 Repaso Ejercicio 2 Qué significan las oraciones siguientes? 1. Cuando salimos anoche, ya habíamos comido. 2. Antes de la navidad, ya habremos comprado los regalos. 3. Maru ya había leído la carta cuando habló con Pepe.
25 Los posesivos Breve introducción Adjetivos posesivos n Sin acento o formas breves (mi, tu, su, nuestro, etc.) n Con acento o formas largas (mío, tuyo, suyo, etc.)
26 Los posesivos Breve introducción Formas breves Adjetivos posesivos mis mis nuestro (a) nuestros (as) tu tus vuestro (a) vuestros (as) su sus su sus
27 Los posesivos Breve introducción Formas breves n Algunas características: n Modifican un sustantivo. n Concuerdan con el sustantivo en número. n Nuestro y vuestro concuerdan en género y número. n Su tiene varios significados (English: his, her, its, your, their) n Su puede cambiarse por un artículo definido + un sustantivo + un sintagma nominal (Dónde vive su madre? : Dónde vive la madre de él?) n En algunas ocasiones usamos el artículo definido en lugar del adjetivo posesivo (partes del cuerpo, etc.).
28 Adjetivos y pronombres posesivos Actividades 4-20, 4-21, 4-22 (95-96)
29
30
31
Pretérito perfecto y Pretérito pluscuamperfecto
El verbo. Indicativo. Tiempos del pasado: Pretérito perfecto y Pretérito pluscuamperfecto 1 Lecturas recomendadas: Verbo. Indicativo: tiempos del pasado (I) Gramática didáctica del español (2002): s.133-201;
EL PRETÉRITO PERFECTO COMPUESTO. Por: Mónica Flórez Curso 5 A2
EL PRETÉRITO PERFECTO COMPUESTO Por: Mónica Flórez Curso 5 A2 Por: Mónica Flórez - Curso 5 (A2) Pretérito Perfecto Compuesto ( x /) (Esta semana) (ahora) Esta semana he ido al cine dos días, pero la semana
Causa, consecuencia y condiciones
Causa, consecuencia y condiciones GRAMÁTICA NIVEL NÚMERO IDIOMA Intermedio B2_2042G_ES Español Objetivos Revisar el condicional compuesto y sus estructuras Revisar el pluscuamperfecto de subjuntivo y practicarlo
Repaso del pretérito perfecto
Repaso del pretérito perfecto GRAMÁTICA NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A2_1017G_ES Español Objetivos Revisar el pretérito perfecto y los verbos regulares e irregulares Practicar el pretérito perfecto
HABLAR DEL PASADO EN ESPAÑOL
EN ESPAÑOL HAY 4 PASADOS: HE TRABAJADO TRABAJÉ TRABAJABA HABÍA TRABAJADO HE HAS HA HEMOS TRABAJADO COMIDO HE TRABAJADO HABÉIS HAN VIVIDO -AR -ER -IR -ADO -IDO Algunos verbos IRREGULARES HE TRABAJADO PONER
01- Completa las frases conjugando los verbos entre paréntesis en el pretérito perfecto. a) Esta mañana (levantarse, yo) tardísimo.
PROFESSOR: EQUIPE DE ESPANHOL BANCO DE QUESTÕES - ESPANHOL - 7º ANO - ENSINO FUNDAMENTAL ============================================================================= Pretérito Perfecto 01- Completa las
INDICATIVO. E. Condicional simple F. Pretérito perfecto G. Pretérito Pluscuamperfecto H. Futuro perfecto
INDICATIVO E. Condicional simple F. Pretérito perfecto G. Pretérito Pluscuamperfecto H. Futuro perfecto E. Condicional simple e1.para expresar probabilidad de una acción pasada. Ejemplo: - Estaría Juan
2. Acciones ocurridas en un período de tiempo que no ha terminado aún.
Los tiempos del pasado, repaso El Pretérito perfecto Cuándo se usa 1. Acción pasada con consecuencias en el presente. 2. Acciones ocurridas en un período de tiempo que no ha terminado aún. 3. Acciones
CONTRASTE ENTRE PRETÉRITO INDEFINIDO Y PRETÉRITO PERFECTO PREPOSICIONES POR, PARA, A PRACTICA CON NOSOTROS
CONTRASTE ENTRE PRETÉRITO INDEFINIDO Y PRETÉRITO PERFECTO PREPOSICIONES POR, PARA, A PRACTICA CON NOSOTROS PRETÉRITO INDEFINIDO y PRETÉRITO PERFECTO EN CONTRASTE Vamos a repasar las formas de ambos tiempos
Los pasados en español
Los pasados en español Ahora 1492 2007 ayer 17:30 Antes 4 he trabajado había trabajado trabajé trabajaba he trabajado he has ha hemos habéis han trabaj ADO comido vivido -AR -ER -IR -ADO -IDO Trabajar
El condicional compuesto
El condicional compuesto GRAMÁTICA NIVEL NÚMERO IDIOMA Intermedio B2_2035G_ES Español Objetivos Conocer el condicional compuesto Aprender a usar el indicativo y el subjuntivo para construir oraciones condicionales
El verbo I. Haber X X X. Morfemas. Julián Cosmes-Cuesta Verbo Sustantivo Adjetivo Pronombre Determinativo Adverbio
El verbo I. Haber 1 Morfemas Verbo Sustantivo Adjetivo Pronombre Determinativo Adverbio Tiempo (presente, pasado, futuro) Modo (indicativo, subjuntivo.) Voz (activa / pasiva) X X X Número (singular, plural)
Pretérito perfecto y Pretérito pluscuamperfecto
El verbo. Indicativo. Tiempos del pasado: Pretérito perfecto y Pretérito pluscuamperfecto 1 El verbo Elemento fundamental de la oración. La palabra variable que tiene mayor riqueza de formas. Expresa tiempo.
El pretérito perfecto
El pretérito perfecto GRAMÁTICA NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A1_2053G_ES Español Objetivos Aprender el pretérito perfecto Practicar su uso con los verbos y las formas que conocemos 2 Hoy he ido a la
El verbo I. Haber. Julián Cosmes-Cuesta Verbo I. Haber Gramática didáctica del español (2002): s
El verbo I. Haber 1 Lecturas recomendadas: Verbo I. Haber Gramática didáctica del español (2002): s. 133-201 Análisis sintáctico (2002): s. 36-43 (oración copulativa, or. predicativa) 50 nueces de lengua
Verbos como gustar y otros que usan el pronombre de objeto indirecto. Cont. L. 2. Expresiones y construcciones temporales de presente.
LS211 Universidad de Boston Otoño 2014 Profesora Vivian Samudio Textos: Sueña 2. Libro del alumno y Cuaderno de ejercicios Artículos periodísticos. s Programa Semana 1 ( 8 y 10 sep.) Introducción. Lección
SER vs. ESTAR - Cuándo usamos uno sobre el otro?
SER vs. ESTAR - Cuándo usamos uno sobre el otro? 1. Mi amigo en Chile ahora. estudiante. No muy rico. 2. Esa puerta verde, pero rota. Ahora abierta. 3. Todos los candidatos hombres. perdiendo. tristes.
La morfología. Lorena Rodríguez
La morfología Lorena Rodríguez La morfología es el nivel de la lengua que estudia la forma de las palabras, las cuales categoriza en: sustantivos, artículos, preposiciones, adjetivos (grupo nominal) y
Formas no personales de los verbos
Formas no personales de los verbos Formas no personales de los verbos Recordemos Forma verbal Lexema Desinencia Información de la desinencia correremos corr eremos primera persona número plural tiempo
Lección 1. Futuro Compuesto
1 Lección 1 Futuro Compuesto Futuro Compuesto Habré Habrás Habrá Habremos +ado- ido (to-cho) Habrán Habrán Usos: a. Acciones futuras que estarán terminadas en el momento futuro en el que hablamos (necesita
Futuro Imperfecto. Formas regulares: Se forma uniendo al infinitivo de los verbos en -ar, -er, -ir las siguientes terminaciones.
Futuro Imperfecto Formas regulares: Se forma uniendo al infinitivo de los verbos en -ar, -er, -ir las siguientes terminaciones. Yo Tú Él,Ella, Usted Nosotros/as Vosotros/as Ellos, Ellas, Ustedes é ás á
LAS FORMAS NO PERSONALES DEL VERBO
LAS FORMAS NO PERSONALES DEL VERBO Formas no personales de los verbos: Objetivos de aprendizaje: identificar las formas no personales del verbo: infinitivo, gerundio y participio utilizar las formas no
EL VERBO: LA CONJUGACIÓN
EL VERBO: LA CONJUGACIÓN El verbo es la parte de la oración que expresa esencia, pasión, estado o acción del sujeto de esta. Normalmente, un verbo sitúa al sujeto en un tiempo (presente, pasado o futuro)
Índice. Sustantivos y adjetivos. 10 Presentación. 11 Organización y funcionamiento de la GBE
Índice sección 1 sección 2 10 Presentación 11 Organización y funcionamiento de la GBE Sustantivos y adjetivos 14 1. Sustantivo. Género de las cosas. 14 a. Regla general: el edificio, la casa 14 b. Reglas
LA GRAMÁTICA NO ES DRAMÁTICA
LA GRAMÁTICA NO ES DRAMÁTICA EL SINTAGMA VERBAL Es aquel sintagma cuyo núcleo es un verbo, normalmente en forma personal. Además del núcleo, este sintagma puede llevar adyacentes o complementos en forma
Condicional simple y Condicional compuesto
El verbo. Indicativo. y 1 Morfemas Verbo Sustantivo Adjetivo calificativo Pronombre Determinativo Adverbio Tiempo (presente, pasado, futuro) Modo (indicativo, subjuntivo.) Voz (activa / pasiva) X X X Número
Presente, Futuro simple y Futuro compuesto
El verbo. Indicativo., Futuro simple y Futuro compuesto 1 Morfemas Verbo Sustantivo Adjetivo calificativo Pronombre Determinativo Adverbio Tiempo (presente, pasado, futuro) Modo (indicativo, subjuntivo.)
EL PRETÉRITO PERFECTO COMPUESTO. Por: Mónica Flórez Curso 5 A2
EL PRETÉRITO PERFECTO COMPUESTO Por: Mónica Flórez Curso 5 A2 Pretérito Perfecto Compuesto ( x /) (Esta semana) (ahora) Esta semana he ido al cine dos días, pero la semana pasada no fui ni una vez. En
(16 Semana 368 Saat) SEGUNDO SEMESTRE
(16 Semana 368 Saat) 2016- SEGUNDO SEMESTRE 1 13-17 Febrero Sueña B1 pagina 105 pagina106 pagina107 pagina108 Futuro Simple Medios de ambiente Futuro Simple Sonidos: d-r-l-y Verbos regularesirregulares
1 Lección Preliminar Name
1 Lección Preliminar Name 1 Escribe la letra de la respuesta más apropiada en la línea. 1. Manolo: Margarita, eres jugadora de básquetbol? Margarita: a. No, pero soy aficionada al básquetbol. b. Son unas
El pretérito perfecto
El pretérito perfecto GRAMÁTICA NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A1_2067G_ES Español Objetivos Aprender la forma y el uso del pretérito perfecto Aprender el uso de los cuantificadores 2 He ido a la fiesta
Conteúdos da avaliação final dos 8 s anos (turmas 84 e 85):
Conteúdos da avaliação final dos 8 s anos (turmas 84 e 85): VERBOS EN PRETÉRITO IMPERFECTO REGULAR E IRREGULAR DE INDICATIVO (PÁG. 13-15) ; PRETERITO INDEFINIDO - VERBOS REGULARES E IRREGULARES (PÁG. 47-49);
EL VERBO, núcleo del SV
EL VERBO, núcleo del SV 1. FORMA, FUNCIÓN Y SIGNIFICADO 2. LA CONJUGACIÓN Desde el punto de vista de la FORMA: Palabra variable que consta de un LEXEMA (significado principal) y unas DESINENCIAS. Desde
SPA1000: Ejercicios sobre la conjugación HØST 2017
SPA1000: Ejercicios sobre la HØST 2017 La : algunas reflexiones. Completa las tablas con todas las formas de los diferentes tiempos verbales o responde a las preguntas. Utiliza un conjugador de verbos
Actividad Introductoria: Felicitaciones!
Grado 7 Lenguaje Escribiendo diferentes tipos de textos. TEMA: UBICAR DIFERENTES FORMAS VERBALES EN LA ORACIÓN Clase: Nombre: Actividad Introductoria: Felicitaciones! Lee la siguiente nota y socializa
Programa de Español para Extranjeros Nivel Básico
Programa de Español para Extranjeros Nivel Básico 1. Descripción del curso Este curso está dirigido a estudiantes considerados en un nivel principiante que deseen iniciar el estudio del español como lengua
VERBOS V E R B O D E F I N I C I Ó N F O R M A F U N C I Ó N O T R O S A S P E C T O S
VERBOS VERBOS V E R B O D E F I N I C I Ó N F O R M A F U N C I Ó N O T R O S A S P E C T O S VERBOS Definición Los verbos son palabras que expresan acciones o estados VERBOS Forma Raíz Desinencias información
Practicamos el perfecto de indicativo! (Present Perfect)
Nombre Practicamos el perfecto de indicativo! (Present Perfect) Complete the sentences below using: 1.) The correct present tense form of the verb haber 2.) The past participle of the verb in parenthesis.
PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO.
100. Conteste a la pregunta usando el PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO. Qué habíais estado haciendo antes de ir a dormir?/ Ver la televisión. - Habíamos estado viendo la televisión. 1. Qué había estado haciendo
Reflexive Verbs (I) What if? Grammar & Structure Level B2 ESP_B2.0806G
Reflexive Verbs (I) What if? Grammar & Structure Level B2 www.lingoda.com 1 Reflexive Verbs (I) - Outline Contenido Significan caer y caerse lo mismo? Y quedar y quedarse? En esta unidad, aprenderás algo
El futuro y el condicional
El futuro y el condicional Usos y valores Prof. Araceli San Martín Moreno EL FUTURO Futuro simple: forma de los verbos regulares CANTAR COMER VIVIR Cantaré Comeré Viviré Cantarás Cantará Cantaremos Cantaréis
Tiempos verbales simples y compuestos
Estructura del lenguaje Unidad 2 Tiempos verbales simples y compuestos Objetivo Identificar los tiempos simples y compuestos de los modos indicativo, subjuntivo e imperativo, tanto de verbos regulares
El verbo. Qué es el verbo? por T. Ruth Chaves
El verbo Qué es el verbo? por T. Ruth Chaves EL VERBO El verbo es una clase de palabra variable que expresa: una acción un estado existencia. Una acción correr reír decir comer Un estado estar Ellos están
EL VERBO ANTERIORIDAD (PASADO) Acción anterior al momento del habla
EL TIEMPO Sitúa la acción con respecto al momento del habla EL VERBO ANTERIORIDAD (PASADO) Acción anterior al momento del habla SIMULTANEIDAD (PRESENTE) Acción coincidente con el momento del habla POSTERIORIDAD
Nombre:... Apellidos:... Curso:... Grupo:... Fecha:...
Actividad nº 1 Localiza y clasifica las formas verbales según el número. Todos los domingos jugamos al tenis. Maribel siempre lee un rato por las tardes. Lucía y Andrés son cocineros. Practico algunos
El futuro simple GRAMÁTICA. Intermedio B1_2052G_ES Español
El futuro simple GRAMÁTICA NIVEL NÚMERO IDIOMA Intermedio B1_2052G_ES Español Objetivos Aprender la forma del futuro simple de los verbos regulares e irregulares Aprender los marcadores temporales para
El Presente Perfecto. -Introducción. -Estructura Gramatical. -Conjugación
El Presente Perfecto -Introducción -Estructura Gramatical -Conjugación Introducción En inglés, el presente perfecto (present perfect) corresponde a I have spoken, You have listened, She has considered
SPANISH 104 CAPITULO 8 SUMMER II PROF. NIETO
Me llamo Fecha: Ejercicio 8.1 Una conversación: Lee el dialogo y trata de ordenar las frases de forma lógica. Perfecto! Lo tiene en oro? Estamos buscando un regalo para nuestro padre. Quizás este reloj?
ASIGNATURAS OBLIGATORIAS
Estudio Propio: FORMACIÓN SUPERIOR EN LENGUA Y CULTURA RUSAS Código Plan de Estudios: EF50 Año Académico: 2018-2019 ESTRUCTURA GENERAL DEL PLAN DE ESTUDIOS: CURSO Créditos Obligatorios Nº Asignaturas Créditos
A. El futuro: las formas del futuro (presente futuro) Profesor(a) de Español 3: Profesor(a) de Español 2: Práctica del verano Español 2/3. 1.
Profesor(a) de Español 3: Profesor(a) de Español 2: Práctica del verano Español 2/3 Verbo Presente Pretérito Imperfecto Condicional Presente Perfecto Escribir - yo Ver tú Buscar - él Jugar - ellos Cruzar
Presente, Futuro simple y Futuro compuesto
El verbo. Indicativo., Futuro simple y Futuro compuesto 1 Lecturas recomendadas: Verbo. Indicativo: presente, futuros Gramática didáctica del español (2002): s.133-201; s.152-153 50 nueces de lengua (2011):
CONDICIONAL SIMPLE 1. FORMA DEL CONDICIONAL. Para los verbos REGULARES usamos el infinitivo más las terminaciones del condicional.
CONDICIONAL SIMPLE En general, podemos decir, que el condicional expresa una acción futura considerada desde el pasado, y se utiliza para expresar matices de probabilidad o posibilidad. Aunque puede haber
Unidad 23: todo, toda, todos, todas Indefinidos (1) Unidad 24: un, otro Indefinidos (2) Unidad 25: mucho, poco, demasiado, suficiente
Unidad 23: todo, toda, todos, todas Indefinidos (1)... 54 Unidad 24: un, otro Indefinidos (2)... 56 Unidad 25: mucho, poco, demasiado, suficiente Indefinidos (3)... 58 Unidad 26: alguien, algo, nadie,
Perífrasis verbales ESP_C1.0404G. Flora y Fauna Gramática y estructuras Level C1.
Perífrasis verbales Flora y Fauna Gramática y estructuras Level C1 www.lingoda.com 1 Perífrasis verbales - Resumen Contenido Recuerdas las perífrasis verbales que has aprendido? En esta lección vas a ver
T ABLA DE MATERIAS. Capítulos preliminares
T ABLA DE MATERIAS Prefacio... xi Preface... xiii Capítulos preliminares Capítulo preliminar I. El español y su acentuación... 3 Palabras agudas, llanas, esdrújulas y sobresdrújulas... 3 La tilde que rompe
USOS DE SER Y ESTAR Y EJEMPLOS
USOS DE SER Y ESTAR Y EJEMPLOS SER LA CALIDAD. El vino de Rioja es muy bueno. EL CARÁCTER. Marta es muy simpática. EL FÍSICO. Su hermano es guapísimo. LA FORMA. La mesa es redonda. LA FECHA. Mi cumpleaños
Español Gramática y composición Summer I 2005 Lunes a viernes 11:00am 12:45pm Education 341
Español 325-01 Gramática y composición Summer I 2005 Lunes a viernes 11:00am 12:45pm Education 341 Profesora: Yosálida C. Rivero-Moreno Oficina: ML 209 Teléfono: 626-0788 E-mail: yri@email.arizona.edu
LICEO LINGUISTICO EUROPEO PARITARIO "NOSTRA SIGNORA" - PESCARA PROGRAMMA SVOLTO DI SPAGNOLO. Anno Scolastico 2011/2012 CLASSE 1^
LICEO LINGUISTICO EUROPEO PARITARIO "NOSTRA SIGNORA" - PESCARA PROGRAMMA SVOLTO DI SPAGNOLO Anno Scolastico 2011/2012 CLASSE 1^ LIBRI DI TESTO: Antonella Bartolomeo - Rosita Rosini - Antonio Ortiz Torres
Alemán A1. Programación del. primer curso
Alemán A1 Programación del primer curso Versión: noviembre de 2017 Índice Objetivos generales Objetivos específicos 1. Actividades y estrategias comunicativas 1.1. Actividades y estrategias de comprensión
USOS DE SER Y ESTAR Y EJEMPLOS
USOS DE SER Y ESTAR Y EJEMPLOS SER LA CALIDAD. El vino de Rioja es muy bueno. EL CARÁCTER. Marta es muy simpática. EL FÍSICO. Su hermano es guapísimo. LA FORMA. La mesa es redonda. LA FECHA. Mi cumpleaños
índice 10 Presentación 11 Organización y funcionamiento de la GBE Sustantivos y adjetivos Determinantes SECCIÓN 2
índice 10 Presentación 11 Organización y funcionamiento de la GBE SECCIÓN i Sustantivos y adjetivos SECCIÓN 2 14 i. Sustantivo. Género de las cosas. 14 A Regla general: el edificio, la casa... 14 B Reglas
PROGRAMMA DI LINGUA SPAGNOLA. CORSO ERASMUS (LIVELLO A1-B1) escrita e interacción oral
PROGRAMMA DI LINGUA SPAGNOLA. CORSO ERASMUS (LIVELLO A1-B1) CENTRO LINGUISTICO DI ATENEO MANUALE DI RIFERIMENTO: Vía Rápida. Ed. Difusión Comprensión oral y escrita 1. El primer día de clase Comprender
Completar. Tener. Así lo hacemos Actividades. Complete each sentence with the appropriate form of the verb. 1. (bailar) un tango en el teatro.
Así lo hacemos Actividades Completar Complete each sentence with the appropriate form of the verb. Rosa (bailar) un tango en el teatro. 2. Mis amigos (hablar) francés muy bien. 3. Yo (abrir) la ventana
Condicional simple y Condicional compuesto
El verbo. Indicativo. y 1 Lecturas recomendadas: Verbo. Indicativo: condicionales Gramática didáctica del español (2002): s.133-201; s.152-153 50 nueces de lengua (2011): s.210-215; s.229-234 2 1 Morfemas
El Presente del Indicativo
El Presente del Indicativo Actividades Reproducibles Guerra Publishing, Inc. San Antonio, Texas CONTENIDO Infinitivos (verbos regulares ar)... 1 Uso del presente del indicativo... 5 Formación del presente
PRESENTE DE INDICATIVO EJERCICIOS
PRESENTE DE INDICATIVO EJERCICIOS 1.- Completa las siguientes oraciones con el verbo que aparece entre paréntesis en presente de indicativo (no olvides que todos son verbos que terminan en AR). 1.- Juan
Irregular past participles
Irregular past participles Free Time and Leisure Grammar & Structure Level A2 www.lingoda.com 1 Free Time and Leisure - Outline Contenido/Content Como ya sabes, la gramática española está llena de excepciones.
Género de los adjetivos de. Plural de los nombres. Posesivos y demostrativos. Hablar de hábitos
En Marcha 1 Nivel 1 Unidad 0 Gentilicios (nacionalidades) Presentarse y decir la Mapas de España e nacionalidad. Hispanoamérica. Deletrear. Pronunciación y ortografía Sonidos del español. La sílaba tónica.
EL VERBO. El verbo es una clase de palabra variable que expresa una acción, un sentimiento, un estado o un proceso.
EL VERBO EL VERBO El verbo es una clase de palabra variable que expresa una acción, un sentimiento, un estado o un proceso. EL VERBO! El verbo es la parte de la oración que expresa ESENCIA, PASIÓN, ESTADO
Unidad 2 Ser y Estar 31 Adjetivos con Ser y Estar 37 Las preposiciones En y Entre 40 Los demostrativos 41 Sí... pero 42 El español en el mundo 44
ÍNDICE Unidad 0 Alfabeto 1 División silábica 5 La acentuación 6 Signos de puntuación 9 Cambio de conjunción 10 Los numerales 10 Mapas de España y de Hispanoamérica 14 Unidad 1 Los pronombres personales
CEDEI SPA 102: ESPAÑOL PRINCIPIANTES: II
CEDEI SPA 102: ESPAÑOL PRINCIPIANTES: II DATOS INFORMATIVOS FECHA DE INICIO: DURACION: HORARIO: AULA: EXAMEN INTERCICLO: EXAMEN FINAL: TOTAL HORAS: PRERREQUISITO: NOMBRE DEL PROFESOR: TELÉFONO: CORREO
El verbo EL NÚMERO Y LA PERSONA VERBAL
El verbo Los verbos son palabras variables que expresan acciones que se realizan o suceden en un tiempo, que puede ser presente, pasado (o pretérito) y futuro. Son variables porque varían de forma para
Unidad 2 31 Verbos Ser y Estar 31 Adjetivos con Ser y Estar 37 Preposiciones En y Entre 40 Si... pero 42 El español en el mundo 44
Presentación XI Unidad 0 1 El alfabeto 1 División silábica 5 Acentuación 6 Signos de puntuación 9 Cambio de conjunción 10 Numerales 10 Mapas de España y de Hispanoamérica 14 Unidad 1 17 Pronombres personales
La mejor manera de aprender español, es vivirlo! Índice de contenidos NIVEL
La mejor manera de aprender español, es vivirlo! Título Descripción Contenidos funcionales Contenidos lingüísticos Vocabulario 1 2 3 4 5 Soluciona el conflicto. Negociando planes para el fin de semana.
Objetivos Nivel A2. Adolescentes: años. Adomania A2. 3 horas semanales
Objetivos Nivel A2 Adolescentes: 11-16 años 3 horas semanales Adomania A2 DELF A2: Soy capaz de realizar tareas sencillas de la vida cotidiana. Puedo comunicarme de manera cortés y utilizar expresiones
Sep 25 7:31 PM. Sep 25 7:56 PM. Sep 25 7:56 PM. In Spanish, the verb haber is used as a helping verb in the compound tenses.
Pablo y Marta estando conversando por teléfono en la noche. Lee su conversación. De qué están hablando? Marta: Aló? Pablo: Hola, Marta. Habla Pablo. Qué tal? Marta: Bien, y tú? Pablo: Fantástico. Qué has
ESTANDARES DE LA EDUCACION SECUNDARIA. EspaÑol
ESTANDARES DE LA EDUCACION SECUNDARIA EspaÑol Quality Assurance and Development Services Ministry of Education, Youth and Sports 2004 ESPAÑOL Estándar de contenido No. 1 Escribir y emitir oralmente frases
La mejor manera de aprender español, es vivirlo! Índice de contenidos NIVEL
La mejor manera de aprender español, es vivirlo! NIVEL B1 NIVEL B1 Título Descripción Contenidos funcionales Contenidos lingüísticos Vocabulario 1 2 3 4 5 Mi profesión en imágenes. Te acuerdas de aquello?
LENGUA ESPAÑOLA NIVEL B1
PERIODO: MATERIAL: ELE INTERMEDIO LENGUA ESPAÑOLA NIVEL B1 PROFESOR: C.e.: @ CÓDIGO: OBJETIVO DEL CURSO: Consolidación de algunos contenidos gramaticales. Presentación de contenidos nuevos y práctica de
Otros usos de ser y estar
Otros usos de ser y estar GRAMÁTICA NIVEL NÚMERO IDIOMA Intermedio B2_1012G_ES Español Objetivos Repasar el presente y los tiempos del pasado de ser y estar Aprender usos nuevos de ser y estar Construir
Objectivos Nivel A2. Adultos. Alter Ego+ A2. 3 ó 4 horas semanales
Objectivos Nivel A2 Adultos 3 ó 4 horas semanales Alter Ego+ A2 DELF A2 Soy capaz de realizar tareas sencillas de la vida cotidiana. Puedo comunicarme de manera cortés y utilizar expresiones de intercambio
Tipos de oraciones. Rasgos estructurales
Tipos de oraciones Rasgos estructurales Oraciones simples y compuestas Las simples tienen un solo sujeto y un solo predicado Las compuestas se componen de dos o más oraciones simples tienen más de un conjunto
SITUACIONES COMUNICATIVAS Y CONTENIDOS GRAMATICALES EN LA CLASE DE ESPAÑOL SEGUNDA LENGUA: (Nivel Inicial) Rocío Lineros Quintero
SITUACIONES COMUNICATIVAS Y EN LA CLASE DE ESPAÑOL SEGUNDA LENGUA: (Nivel Inicial) Rocío Lineros Quintero CONTENIDOS COMUNICATIVOS SITUACIÓN COMUNICATIVA PRIMERA: SALUDOS. Cómo se llama usted? Y tú, quién
PROGRAMA GENERAL DE ESTUDIOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS Ó 2017
PROGRAMA GENERAL DE ESTUDIOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS Ó 2017 Clase A (Principiante Nivel 1) 1. Abecedario 2. Vocabulario 3. Mini diálogos Clase B (Principiante Nivel 2) 4. EL VERBO o Estructura del
INGLÉS NIVEL A1. Código: Modalidad: Online. Duración: 154 horas. Objetivos: Curso 1
INGLÉS NIVEL A1 Código: 5244 Modalidad: Online. Duración: 154 horas. Objetivos: Curso 1 El alumno aprenderá las herramientas fundamentales para comunicarse en inglés, introduciendo el correcto uso del
Future clauses with subjuntive Talking About the Future Grammar & Structure Level B2
Future clauses with subjuntive Talking About the Future Grammar & Structure Level B2 www.lingoda.com 1 Future clauses with Subjuntive - Outline Contenido En esta unidad aprenderás cómo hablar sobre el
Análisis de formas verbales. Realiza el análisis de cada una de las formas verbales
Análisis de formas verbales. Realiza el análisis de cada una de las formas verbales del cuadro. FORMA VERBAL INFINITIVO PERSONA NÚMERO TIEMPO MODO leeremos sonó venderías sentías saludé conociéramos cantas
Juan Pablo como mesero
Juan Pablo como mesero Vocabulario Cada each Mientras while Tener miedo to be afraid of A pesar despite Golosa glutonous Dueños owners Suportar tolerate Feria fair Pedazos pieces Letrero sign Despedirse
Conjugación de Verbos. Verbos Regulares
Conjugación de Verbos Verbos Regulares Qué es conjugar? Conjugar un verbo es escribirlo en los diferentes modos, tiempos, números y personas Es el resultado de combinar la raíz del verbo con todas las
TULANE UNIVERSITY SPAN 1120 Fall 2013 CALENDARIO This calendar is subject to change: Adjust as indicated by your instructor.
TULANE UNIVERSITY SPAN 1120 Fall 2013 CALENDARIO This calendar is subject to change: Adjust as indicated by your instructor. Final exam for the course is Thursday, December 12. Plan accordingly! Semana
Las Perífrasis Verbales. Por: Mónica Flórez Curso 10 (Nivel B2)
Las Perífrasis Verbales Las perífrasis verbales son grupos de verbos que funcionan como una UNIDAD Un verbo auxiliar conjugado (es decir, que está en forma personal): DEJÉ Un elemento de enlace preposición,
RECUERDO QUE: El verbo es la clase de palabra o parte de la oración que expresa la acción o el estado del sujeto de la oración.
RECUERDO QUE: El verbo es la clase de palabra o parte de la oración que expresa la acción o el estado del sujeto de la oración. Ejemplo: Pepe corre verbo Los verbos cuyo infinitivo termina en ar pertenecen
PROGRAMA DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS ESPEXT Nivel A 1 -A 2 MCER (Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas)
PROGRAMA DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS ESPEXT Nivel A 1 -A 2 MCER (Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas) El Programa de Español para Extranjeros (ESPEXT) enfatiza en el español latinoamericano,
Índice. 1 Hablar de costumbres alimentarias pág. 4 2 Describir cómo actúa una persona pág Describir a una persona pág. 16
Índice Unidad 1 Hablar de costumbres alimentarias pág. 4 2 Describir cómo actúa una persona pág. 10 3 Describir a una persona pág. 16 PREPARA TU EXAMEN 1 unidades 1 a 3 pág. 22 4 Describir las etapas de
HAMILTON COLLEGE ACADEMIC YEAR IN SPAIN
HAMILTON COLLEGE ACADEMIC YEAR IN SPAIN PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Asignatura: Español avanzado en contexto I Profesor/a: Maribel García Curso académico: 2013-2014 Semestre: Primavera Horario: Lunes-miércoles,
ATIVIDADES PARA RECUPERAÇÃO PARALELA - ESPANHOL PROFESSOR (A): CAMILA TURMA: 2ª Série EM
ATIVIDADES PARA RECUPERAÇÃO PARALELA - ESPANHOL PROFESSOR (A): CAMILA TURMA: 2ª Série EM REVISÃO 1) Encuentra el pretérito perfecto compuesto y circula: a) Yo he cantado mucho en las noches españolas.
5. Mi futuro en mi mundo
5. Mi futuro en mi mundo Unidad 5 El Pasado Perfecto H.O. #10 The Past Perfect Tense (also referred to as the pluperfect) is also a compound tense and is formed by using two parts: an imperfect form of