MEMORIA JUSTIFICATIVA DEL PROYECTO PROPIO DEL COLEGIO LAS ROSAS
|
|
- Blanca Redondo Segura
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 MEMORIA JUSTIFICATIVA El colegio Las Rosas quiere presentar un proyecto innovador que esté dentro del marco de la Orden 2774/2011 de 11 de julio de desarrollo de decretos de autonomía de los planes de estudio en la Educación Primaria y en la Educación Secundaria Obligatoria. Con el fin de dar coherencia a todo el Proyecto, este comienza en la Etapa de Educación Infantil y finaliza en Bachillerato, etapas que no están recogidas en la Orden 2774/2011. OBJETIVOS Favorecer que el alumnado llegue a ser competente tanto en la lengua materna como en Inglés Contribuir al éxito académico del alumnado en todas las materias del currículo. Formar al alumno en los valores de una educación multicultural. Preparar al alumnado para su desarrollo profesional en un contexto internacional. Fomentar la participación de los distintos grupos y sectores sociales de la comunidad en un proyecto educativo integrador e innovador. Adquirir las competencias básicas correspondientes a cada una de las áreas del currículo. Fomentar la comprensión lectora y expresión oral en todas las áreas (la lectura constituye un factor fundamental para el desarrollo de las competencias básicas). Potenciar sesiones de trabajo del profesorado para intercambiar experiencias educativas. Fomentar la formación permanente del profesorado, especialmente en lengua inglesa, manejo de las TIC y metodología educativa. Fomentar la utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) como herramienta de aprendizaje En Educación Infantil nos proponemos empezar a trabajar el Proyecto Propio de Centro desde el comienzo del ciclo, a los tres años, de tal forma que cuando pasen esta etapa y lleguen a Educación Primaria, nuestros alumnos se encuentren en unas condiciones óptimas para afrontar los retos que este nuevo proyecto les va a exigir. Las sesiones se distribuirán en franjas horarias de 45 minutos para mantener la atención de los niños el máximo tiempo posible, ya que al ser tan pequeños se cansan de actividad antes y de esta manera pretendemos conseguir mayor aprovechamiento del tiempo. Trabajaremos de forma globalizada todas las áreas. El Inglés lo introduciremos en varias sesiones, hasta completar un total de 6 horas semanales, ya que como objetivo prioritario nos proponemos que los niños mantengan un contacto diario con una segunda lengua, facilitándoles la inmersión en esta. 1
2 Se trabajará en sesiones diarias y desde todas las áreas del currículum de Educación Infantil: Área de Autonomía Personal: conocimiento del cuerpo a través del movimiento, centro de interés, lenguaje oral. Área de Conocimiento del Entorno: Asamblea diaria y rutinas, centro de interés, lenguaje oral. Área de Comunicación y Representación: conocimiento gramatical de la lengua inglesa (adaptado a su edad), centro de interés, práctica oral. Daremos mucha importancia al tratamiento de la información y la competencia digital (TIC). La integración de las TIC además de favorecer el acceso a la información (área de conocimiento del entorno) ayuda a mejorar las posibilidades expresivas del alumno (área de comunicación y representación). Dentro del contacto con las TIC utilizamos a diario las pizarras digitales (PDI) y empezaremos a familiarizarnos con los ordenadores, a través de los cuales trabajaremos también las distintas áreas con programas adecuados a la edad de los niños. Ampliaremos los conocimientos trabajados en los centros de interés, en los libros de lectoescritura, pre-matemáticas, Inglés etc. con las Nuevas Tecnologías de forma que el niño aprenda de una forma lúdica y divertida. Pondremos todos los recursos necesarios que tenemos en el aula para llevar a cabo el buen funcionamiento del horario así como los recursos humanos, especialistas, etc. En Educación Primaria nuestro proyecto incluye las enseñanzas mínimas establecidas en el RD 1513/2006 de 7 de diciembre. Se mantiene la distribución de áreas por ciclo establecida por la Comunidad de Madrid con carácter general para la Educación Primaria. La asignatura de Educación para la Ciudadanía y Derechos Humanos se imparte en quinto curso. Se mantiene un horario mínimo semanal de veinticinco horas lectivas en cada uno de los seis cursos. Esto queda reflejado en los Anexos I y I-A donde se detalla el horario mínimo semanal y la distribución horaria por áreas y por ciclos en Educación Primaria. En Educación Primaria se amplían las horas de lengua extranjera (Inglés) al amparo de lo contenido en el Decreto 22/2007 en el bloque 4 (Conocimientos socioculturales consciencia intercultural) de lengua extranjera (Inglés) con aspectos vinculados de la cultura norteamericana (Anexo VI) programando para cada curso los contenidos más apropiados. Esta ampliación será impartida por los profesores especialistas según las disposiciones vigentes. El colegio Las Rosas cuenta con profesorado suficiente para poder impartir la mejora horaria en esta asignatura, como queda reflejado en el DOC. 2
3 La duración de todas las clases será de cuarenta y cinco minutos. Esto facilita la creación de rutinas y hábitos de trabajo que favorezcan la creación de los aprendizajes escolares apoyado en las nuevas tecnologías. Con sesiones de cuarenta y cinco minutos nuestros alumnos tendrán todos los días Conocimiento del Medio, Lengua Castellana y Literatura, Lengua Extranjera (Inglés) y Matemáticas. Con ello facilitaremos que nuestros alumnos establezcan como rutinas el trabajo diario de estas áreas, asumiéndolo como estudio habitual en el día a día de su jornada escolar. Serán, por tanto capaces de prever su jornada de estudio, preparar los materiales o las tareas a trabajar pedidas para el día siguiente. Con estas medidas pretendemos hacer a nuestros alumnos más autónomos, e ir creando en ellos rutinas que faciliten sus aprendizajes escolares en las que ellos sean capaces de llevar las riendas de su actividad escolar y organizar mejor tiempos y áreas de trabajo diario. En Educación Secundaria se amplía el horario lectivo a 33 horas semanales y se distribuyen las horas de libre disponibilidad del Centro del siguiente modo (Anexos II y II-A): Ampliando las carga horaria de Matemáticas en todos los cursos. Ampliando la carga horaria de Inglés en todos los cursos. Ampliando la carga horaria de Lengua española y Literatura en 3º de ESO. Modificando la carga horaria de Ciencias Sociales en 2º de ESO. El calendario de aplicación será simultáneo en todos los cursos. Esta distribución horaria se basa en las evaluaciones de los Departamentos Didácticos tras proceder al análisis de resultados y a las pruebas de evaluación externa realizadas por la Comunidad de Madrid; así como a las necesidades que el mundo laboral demanda, especialmente en lo referente a Nuevas Tecnologías e Inglés. La modificación en la carga horaria de tutoría la creemos justificada por el desarrollo del Plan de Convivencia del Centro en el que se potencia el funcionamiento del Equipo de Mediación, así como desde el Departamento de Orientación y el Plan de Acción Tutorial. Los tutores serán elegidos del Claustro de Profesores entre los que impartan más carga lectiva para así posibilitar un mayor contacto con sus alumnos. Para la implantación del Proyecto, el centro cuenta con suficientes recursos materiales y humanos. En la carga horaria de la asignatura Inglés se desarrollará el bloque 4 para incluir lo referente a cultura americana en ESO (Anexo VI), programando para cada curso los contenidos más apropiados. Las unidades que se presentan en el apartado de contenidos a añadir al bloque 4, están diseñadas para desarrollarlos con metodología CLIL. 3
4 COORDINACIÓN Para el buen funcionamiento de éste Proyecto es imprescindible: Asegurar una mayor coordinación entre los distintos ciclos dentro de cada etapa. Asegurar una mayor coordinación entre las distintas etapas. Asegurar una mayor coordinación entre las distintas áreas curriculares. Poner el énfasis de la enseñanza en el uso de la lengua y no en el estudio descontextualizado de la gramática. Potenciar en todas las áreas aprendizajes contextualizados en su entorno. PROFESORADO Este Proyecto será puesto en marcha con el profesorado adecuado según las disposiciones vigentes. Además contaremos con la participación de auxiliares nativos para desarrollar los contenidos del bloque 4 (Inglés) como embajadores de su cultura. EVALUACION La evaluación de nuestro Proyecto será continua y formativa. Se irá adecuando y modificando en función de los resultados obtenidos. Se informará periódicamente y a través de tutorías a las familias sobre la evolución y evaluación de los alumnos. Se evaluará en la memoria de final de curso. El proyecto propio se someterá a cuantas evaluaciones externas establezca la Comunidad de Madrid. Los alumnos que cursen este proyecto propio certificaran sus niveles de Inglés a través de los exámenes de Cambridge que se irán introduciendo progresivamente. Se realizarán pruebas de nivel por un centro examinador de Cambridge y los alumnos que las superen y con clara voluntad de sus padres serán presentados a los niveles pertinentes YLE, KET, PET Y FIRST (desde A2 a B2 del marco de referencia de la Unión Europea) RECURSOS Durante este curso, con el objetivo de ir preparando a nuestros profesionales de la enseñanza, para la implantación de éste Proyecto en el que se potencia la lengua inglesa, estamos realizando un curso de formación (durante todo el curso escolar ) en el que participan sesenta profesores de nuestra plantilla. La alta participación en estos cursos de formación, se debe a que nuestro claustro de profesores cree en el nuevo Proyecto y quiere formarse para estar a la altura de esta nueva experiencia educativa. Esto nos permitirá una mayor calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje de esta lengua. Actualmente el centro está mejorando e incorporando nuevas aulas informáticas, mediateca y actualización de la biblioteca. 4
5
Teorías de la Información y la Comunicación (TIC) en Educación Primaria
Teorías de la Información y la Comunicación (TIC) en Educación Primaria Información a padres a través de reunión con padres delegados - febrero 2013 QUE SON LAS TIC? En Educación Primaria, la Legislación
Los criterios para organizar y distribuir el tiempo escolar, así como los objetivos y programas de intervención en el tiempo extraescolar.
Los criterios para organizar y distribuir el tiempo escolar, así como los objetivos y programas de intervención en el tiempo extraescolar. MARCO LEGAL: Orden De 10-8-07 (Art. 7 y Anexo II) LEA (Art. 50
CONVOCATORIA PROVINCIAL DE PROYECTOS DE FORMACIÓN EN CENTROS Curso 2011/2012
CONVOCATORIA PROVINCIAL DE PROYECTOS DE FORMACIÓN EN CENTROS Curso 2011/2012 La Consejería de Educación, a través de los planes provinciales de formación, apuesta por aquellas modalidades de formación
PROGRAMAS DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR EN LA E.S.O.
PROGRAMAS DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR EN LA E.S.O. Qué son? Los Programas de Diversificación Curricular constituyen una medida extraordinaria de Atención a la Diversidad del alumnado alternativa a 3º
b) El sistema educativo español. La etapa de Educación Infantil
Bloque I: Contextualización del proceso de enseñanza-aprendizaje b) El sistema educativo español. La etapa de Educación Infantil Índice Legislación Niveles de concreción curricular El sistema educativo
PLAN DE COORDINACIÓN DOCENTE INFORME DE ACCIONES ACADÉMICAS Y DE
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA INFORMÁTICA INFORME DE ACCIONES ACADÉMICAS Y DE COORDINACIÓN VERTICAL Y HORIZONTAL EMPRENDIDAS IT06-PC06 PLAN DE COORDINACIÓN DOCENTE INFORME DE ACCIONES ACADÉMICAS Y DE
Consejería de Educación, Cultura y Deporte
Circular de 2 de junio de 2014 por la que se dictan instrucciones para la implantación en el año académico 2014/2015 de la Educación Primaria en los centros docentes sostenidos con fondos públicos del
k) Facilitar la transferencia de conocimiento de buenas prácticas educativas que sean de aplicación y utilidad para otros centros.
INFORMACIÓN AL ALUMNADO QUE SE MATRICULA EN EL CURSO ACADÉMICO 2014-2015 DE LOS ASPECTOS DEL PROYECTO DE FORMACIÓN PROFESIONAL EN ALTERNACIA EN EL IES AGUADULCE Finalidades de la formación profesional
PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER)
PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER) V.01.02/12/10 Página 2 de 17 Para facilitar la labor que desarrollan los evaluadores, nombrados por AGAE, en el proceso
PROPUESTAS DE MEJORA EN EL ÁMBITO PEDAGÓGICO RECOGIDAS EN EL CURSO ANTERIOR PROGRAMAS Y PROYECTOS ANUALES DE ACTIVIDADES DOCENTES
PROPUESTAS DE MEJORA EN EL ÁMBITO PEDAGÓGICO RECOGIDAS EN EL CURSO ANTERIOR PROGRAMAS Y PROYECTOS ANUALES DE ACTIVIDADES DOCENTES Continuar en la misma línea, intentando involucrar al máximo profesorado.
Entrevista a: ESTHER LIÑÁN. Coordinadora TIC del IES Griñón y Sección de Torrejón de la Calzada.
Entrevista a: ESTHER LIÑÁN. Coordinadora TIC del IES Griñón y Sección de Torrejón de la Calzada. P: Según he oído, el IES Griñón representa un buen ejemplo de uso e integración de TIC en la Educación.
III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS
AÑO XXXIV Núm. 121 23 de junio de 2015 20538 III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS Consejería de Educación, Cultura y Deportes Orden de 20/05/2015, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la
Cuarto grado de Primaria
Cuarto grado de Primaria Índice Presentación... 5 Orientaciones y recomendaciones para el uso de las unidades didácticas y sesiones de aprendizaje... 6 COMUNICACIÓN... 11 Unidad didáctica 1 : Nos organizamos
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
5991 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN ORDEN de 2 de marzo de 2010 por la que se regula el desarrollo del Practicum correspondiente al título de Máster Universitario de Formación del Profesorado de Educación Secundaria
Learn a language Aprende un idioma. Centro de idiomas. Cursos de idiomas en el extranjero Campamentos de Inglés en España. www.eurobridge.
Learn a language Aprende un idioma Centro de idiomas Cursos de idiomas en el extranjero Campamentos de Inglés en España Centro de idiomas Índice Contenido Contenido... 2 Bienvenidos a Eurobridge... 3 Cursos
Consiste en la realización por parte del alumno de un trabajo de investigación cuyo objetivo final es demostrar la suficiencia académica para la
Curso 2011-2012 1 Consiste en la realización por parte del alumno de un trabajo de investigación cuyo objetivo final es demostrar la suficiencia académica para la obtención del título de Máster. 2 Como
EXTRACTO DE LA MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO EN BIOLOGÍA APARTADO 4.1 INFORMACIÓN PREVIA A LA MATRICULACIÓN SOBRE ACCESO Y ADMISIÓN
EXTRACTO DE LA MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO EN BIOLOGÍA APARTADO 4.1 INFORMACIÓN PREVIA A LA MATRICULACIÓN SOBRE ACCESO Y ADMISIÓN 4. ACCESO Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES 4.1. Sistemas de información
ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES
Academia Torralba ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES La ACADEMIA TORRALBA organiza, gestiona e imparte actividades extraescolares en toda la provincia de Guadalajara Llevamos 15 años colaborando con APAS y Ayuntamientos.
Educación Infantil en el marco de la LOE
Educación Infantil en el marco de la LOE Implantación y desarrollo en Castilla y Juan Carlos Sanz Bachiller sanbacju@jcyl.es Normativa Título I, Capítulo I de la LEY ORGÁNICA 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
2/2006, DE 3 DE MAYO, DE EDUCACIÓN, EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS A PARTIR DEL CURSO ACADÉMICO
Folio 1/7 RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y EDUCACIÓN DE ADULTOS, POR LA QUE SE DICTAN INSTRUCCIONES PARA LA ORGANIZACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DEL SISTEMA
ACADEMIA CLUB ESTUDIO LAS ROZAS
ACADEMIA CLUB ESTUDIO LAS ROZAS Club Estudio Las Rozas es un concepto diferente de academia en Las Rozas, es una entidad innovadora, entusiasta y responsable, dedicada a la educación y formación de niños,
NORMATIVA PARA LA OBTENCIÓN Y RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS DE LIBRE CONFIGURACIÓN
NORMATIVA PARA LA OBTENCIÓN Y RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS DE LIBRE CONFIGURACIÓN (Consejo de Gobierno de 17 de Diciembre de 2004, modificada por Consejo de Gobierno de 2 de marzo de 2007) El Real Decreto
CEIP FRAY LUIS DE LEÓN BELMONTE (CUENCA)
A) PERFIL DEL EQUIPO DOCENTE IMPLICADO EN EL PROGRAMA LINGÜÍSTICO, NIVEL DE COMPETENCIA LINGÜÍSTICA Y DISCIPLINAS QUE VAN A IMPARTIR. El equipo docente implicado en el desarrollo del proyecto de inmersión
ADMINISTRACION Y FINANZAS (Ciclo Formativo de Grado Superior)
ADMINISTRACION Y FINANZAS (Ciclo Formativo de Grado Superior) A. ANÁLISIS DEL ENTORNO ECONÓMICO Y DE SUS POSIBILIDADES FORMATIVAS. 1. Conocimiento de las empresas del entorno. La mayor parte de las empresas
La Formación Profesional Básica en Andalucía
La Formación Profesional Básica en Andalucía Ciclos de Formación Profesional Básica Dirigidos a alumnado que presente dificultades para alcanzar los objetivos y la correspondiente titulación de la Educación
Experto en Aplicación de las TIC para Profesores de Secundaria Especialidad
Experto en Aplicación de las TIC para Profesores de Secundaria Especialidad Inglés (Curso Homologado y Baremable TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO para Oposiciones:
DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES 1º SMR MÓDULO DE APLICACIONES OFIMÁTICAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y RECUPERACIÓN
Antes de enumerar las pruebas y los criterios de evaluación que vayamos a utilizar para evaluar a nuestros alumnos y alumnas, es necesario indicar que deberemos cumplir lo dispuesto en la normativa vigente:
Por todo ello, esta Dirección General ha resuelto dictar las siguientes Instrucciones:
Ref: 09/646409.9/13 DIRECCIÓN GENERAL DE BECAS Y Resolución de la Dirección General de Becas y Ayudas a la Educación por la que se dictan instrucciones relativas a la organización y financiación de los
PROYECTO PROPIO DE ORGANIZACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS DE EDUCACIÓN PRIMARIA Y EDUCACIÓN SECUNDARIA
PROYECTO PROPIO DE ORGANIZACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS DE EDUCACIÓN PRIMARIA Y EDUCACIÓN SECUNDARIA AMPLIACIÓN DE LA ENSEÑANZA EN INGLÉS COLEGIO: SAN JOAQUÍN Y SANTA ANA ALCALÁ DE HENARES - MADRID JUSTIFICACIÓN
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Núm. 310 Lunes 26 de diciembre de 2011 Sec. I. Pág. 141836 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE EDUCACIÓN 20181 Orden EDU/3498/2011, de 16 de diciembre, por la que se modifica la Orden ECI/3858/2007,
La LOMCE: Currículo, reflexiones y orientaciones en los distintos niveles. Manuel Noguerol
La LOMCE: Currículo, reflexiones y orientaciones en los distintos niveles Manuel Noguerol Índice Aspectos Generales Aspectos Generales (II) Preámbulo y TIC (Sección XI) Preámbulo y FP (Sección XIII) Organización
Colegio San José Agustinas (LEÓN)
PROYECTO BILINGÜE (INGLÉS) EN EDUCACIÓN SECUNDARIA QUÉ SIGNIFICA SER UN CENTRO BILINGÜE? FOMENTAR UN MEJOR CONOCIMIENTO Y DOMINIO DEL IDIOMA (INGLÉS). USO DE LA LENGUA INGLESA COMO VEHÍCULO DE APRENDIZAJE
INDICE: Junta de Castilla y León 1. JUSTIFICACIÓN. - ÁMBITO LEGAL 2. DESTINATARIOS. 3. OBJETIVOS.
PLAN DE ACOGIDA ALUMNADO de NUEVA INCORPORACIÓN SEPTIEMBRE 2014 INDICE: 1. JUSTIFICACIÓN. - ÁMBITO LEGAL 2. DESTINATARIOS. 3. OBJETIVOS. 4. ACTUACIONES: A) Alumnado que se incorpora por primera vez al
2012-2013 CENTRO PLURILINGÜE
CENTRO PLURILINGÜE 2012-2013 RESOLUCIÓN de 20 de febrero de 2012, de la Dirección General de Ordenación y Centros Docentes, por la que se determinan los nuevos centros docentes de la Comunitat Valenciana
S E R V I C I O D E PLANES Y PROGRAMAS EDUCATIVOS P R O G R A M A
S E R V I C I O D E PLANES Y PROGRAMAS EDUCATIVOS P R O G R A M A E D U C A C I Ó N E C O N Ó M I C A Y F I N A N C I E R A 2014/2015 1. INTRODUCCIÓN La Consejería de Educación, Cultura y Deporte pone
Requisitos mínimos a exigir en las notificaciones de Cursos de los Anexos del RD 830/2010, en modalidad Teleformación semipresencial.
Requisitos mínimos a exigir en las notificaciones de Cursos de los Anexos del RD 830/2010, en modalidad Teleformación semipresencial. 1. Criterios y referencias Las ediciones de los cursos incluidos en
Itinerarios de adaptación del título de Diplomado en Educación Infantil al título de Graduado en Educación Infantil, Mención Segunda lengua: inglés
Itinerarios de adaptación del título de Diplomado en Educación Infantil al título de Graduado en Educación Infantil, Mención Segunda lengua: inglés El Consejo de Gobierno de la ULPGC, de 4 de febrero de
ÓRGANOS DE COORDINACIÓN DOCENTE
VI. ÓRGANOS DE COORDINACIÓN DOCENTE 1. Los centros, en función de los niveles, etapas y modalidades de enseñanza que se impartan en ellos, así como del número de unidades o grupos de alumnos, podrán tener
2014. Año de los Tratados de Teoloyucan REUNIÓN DE TRABAJO
2014. Año de los Tratados de Teoloyucan REUNIÓN DE TRABAJO 19 DE AGOSTO DE 2014 MARCO NORMATIVO Art. 3º. Constitucional La educación que imparta el Estado tenderá a desarrollar armónicamente será de calidad
Programa para la Integración Curricular de los portátiles / tablet PC
Programa para la Integración Curricular de los portátiles / tablet PC Experiencia piloto en las cinco DAT de la Comunidad de Madrid ÍNDICE 1. Justificación 2 2. Objetivos 2 3. Compromisos de los Centros
INFORMACIÓN CURSO 2014-2015. La formación académica que recibirá su hijo este año
INFORMACIÓN CURSO 2014-2015 La formación académica que recibirá su hijo este año En el Colegio Los Naranjos nos preocupamos por ofrecer más formación de la que se exige en cualquier otro centro. Por eso
Breve descripción detallada de los módulos o materias de enseñanza-aprendizaje de que consta el plan de estudios del Grado en Educación Primaria
Breve descripción detallada de los módulos o materias de enseñanza-aprendizaje de que consta el plan de estudios Grado en Educación Primaria Módulo 1 módulo 1 FORMACIÓN BÁSICA 1º y 2º semestre 60.0 Carácter
USO DE TECNOLOGÍAS EN EL AULA
PROGRAMA DE INGLÉS USO DE TECNOLOGÍAS EN EL AULA Objetivos Aumentar las habilidades de los participantes y su confianza en el uso de aplicaciones informáticas, particularmente en un entorno en el que muchos
PLAN DE FORMACIÓN IES CAVALERI
PLAN DE FORMACIÓN IES CAVALERI CURSO 2013-14 1 MARCO LEGAL. 2 OBJETIVOS GENERALES Y LÍNEAS DE ACTUACIÓN. 3 PLAN ANUAL DE ACTUACIÓN PARA EL CURSO 2013-14. 3.1 Composición del Departamento. 3.2 Plan de formación.
INNOVACIÓN PARA UN MUNDO CAMBIANTE DÓNDE NACE ESTE PROGRAMA? QUIÉN HIZO ESTE PROGRAMA?
INNOVACIÓN PARA UN MUNDO CAMBIANTE Los cambios que ocurren en la sociedad, entre los que se destacan la globalización cultural y económica, la influencia de la tecnología en todos los aspectos de las relaciones
CLASES EXTRAESCOLARES CHINO MANDARÍN PARA ALUMNOS DE INFANTIL
CLASES EXTRAESCOLARES CHINO MANDARÍN PARA ALUMNOS DE INFANTIL IDIOMAS C/ Huertas, 47 Bis 28014 Madrid 91 429 95 34 www.safelidiomas.com safeleducacion@ibersaf.es 1. INTRODUCCIÓN El objeto del presente
Orientaciones para realizar una programación en el marco LOMCE
Orientaciones para realizar una programación en el marco LOMCE GUÍA PARA DESCIFRAR LA CONCEPCIÓN DEL CURRÍCULO LOMCE EN EDUCACIÓN PRIMARIA CONCEPTO DE CURRÍCULO (Según el artículo 6 introducido en la LOE
141015- CONT-EXT ORDEN EEDD A DISTANCIA.doc
Proyecto de Orden,de de, por la que se regula el régimen de enseñanza a distancia de las enseñanzas deportivas de régimen especial, en el ámbito de gestión del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
a) Aumentar los índices de éxito escolar
PLAN DE APOYO Y REFUERZO EDUCATIVO Introducción. Justificación del proyecto. Instituto de Educación Secundaria Mar de Cádiz Comenzaremos resaltando las ideas principales que dan sentido y justifican un
MINISTERIO EDUCACIÓN Y CIENCIA.
MINISTERIO EDUCACIÓN Y CIENCIA. BOE 8 mayo 1992, núm. 111/1992 [pág. 15648] EDUCACIÓN PRIMARIA. Implantación. El Real Decreto 986/1991, de 14 de junio (RCL 1991\1591), por el que se aprueba el calendario
En virtud de lo expresado anteriormente, y de acuerdo con las atribuciones que tengo encomendadas, DISPONGO:
30598 ORDEN de 24 de agosto de 2015 por la que se establece la regulación, organización y funcionamiento de los centros educativos sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura
Máster en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera
Máster en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera http://www.cervantes.es/ El Instituto Cervantes inauguró el Centro de Formación de Profesores (CFP) el 13 de diciembre de 2004 en Alcalá de Henares.
FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL CICLOS FORMATIVOS
FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL CICLOS FORMATIVOS Grado Medio Titulación: Organización: Título ESO Prueba de acceso. Con 17 años cumplidos en el presente año. Tres partes: Comunicación, Social y Científico
Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia Página 1 de 9
Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia Página 1 de 9 MINISTERIO DE EDUCACIÓN Orden EDU/.../2011, de XX de XXXXX, por la que se establece el currículo del ciclo formativo de Grado Medio
- Comprensión oral. - Expresión oral. - Comprensión escrita. - Expresión escrita.
FIRMADO por : M.NIEVES ALIAGAS GIL, SUBDIRECTOR / SUBDIRECTORA GENERAL de S.G. DE PLANIFICACION Y GESTION (MINETUR). A fecha : 16/07/2014 12:02:28 El documento consta de un total de 7 folios. Folio 1 de
CURSO COORDINADOR INNOVADOR
CURSO COORDINADOR INNOVADOR PRESENTACIÓN La tarea que el Ministerio de Educación se propone a través de Enlaces, en relación al aseguramiento del adecuado uso de los recursos, con el fin de lograr un impacto
GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA
GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA Objetivos La finalidad del Título es la formación inicial de Graduados capacitados para ejercer en la etapa de Educación Primaria (6 12 años) de
REQUISITOS PARA LA GESTIÓN DE LA FORMACION PROFESIONAL INICIAL
REQUISITOS PARA LA GESTIÓN DE LA FORMACION PROFESIONAL INICIAL OBJETO. El objeto del presente documento es definir los REQUISITOS de la Agencia Vasca para la Evaluación de la Competencia y la Calidad de
Propuesta de Organización y Horario del Bachillerato en Extremadura
Consejería de Educación Dirección General de Calidad y Equidad Educativa JUNTA DE EXTREMADURA Delgado Valencia, 6 06800 MÉRIDA http://www.juntaex.es Teléfono: 924 00 67 64 Fax: 924 00 67 28 Propuesta de
Cómo fomenta la calidad de la educación el proyecto de Ley de Calidad de la Educación?
REFORMA EDUCATIVA CUESTIONES DE ESPECIAL INTERÉS SOBRE EL PROYECTO DE LEY DE CALIDAD DE LA EDUCACIÓN La reforma educativa que está llevando a cabo el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte incluye
Propuesta de Organización y Horario de la Educación Secundaria Obligatoria en Extremadura
Propuesta de Organización y Horario de la Educación Secundaria Obligatoria en Extremadura La propuesta de organización de las enseñanzas en esta etapa está sometida a determinados requisitos que figuran
Ajustándonos la ORDEN de 5/08/2008, que desarrolla el Currículo de la Educación Infantil en Andalucía, elaboramos nuestro Programa de Tránsito.
PROGRAMA DE TRÁNSITO DE ALUMNOS/AS DE LA ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL A LA ETAPA DE EDUCACIÓN PRIMARIA. JUSTIFICACIÓN DEL PROGRAMA. Ajustándonos la ORDEN de 5/08/2008, que desarrolla el Currículo de la
E-LEARNING EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO
E-LEARNING EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO Guía didáctica 1. PRESENTACION DE LA GUÍA DIDÁCTICA A través de esta guía didáctica se desarrollan los principales elementos que determinarán las características
Bilingüismo en la ESO Colegio Cabrini Madrid
Nuestro Colegio es uno de los 15 colegios concertados de la Comunidad de Madrid que han sido autorizados por la Consejería de Educación, Juventud y Deporte para continuar en secundaria el Programa de Enseñanza
Educación Secundaria Obligatoria
Principios generales Tiene carácter obligatorio y gratuito. Comprende cuatro cursos académicos. Con carácter general, el alumnado tendrá derecho a permanecer en régimen ordinario hasta los dieciocho años.
Consejo General de Colegios Oficiales de Licenciados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de España
TRATAMIENTO DE LA ASIGNATURA DE EDUCACIÓN FÍSICA EN EL MARCO DE LA NUEVA PROPUESTA LEGISLATIVA LOMCE Contenido ANTECEDENTES Y SITUACIÓN ACTUAL DE LA MATERIA DE EDUCACIÓN FÍSICA...1 PRESENTACIÓN DE INTENCIONES
INSTRUCCIONES. CAPITULO I. Educación Secundaria Obligatoria. 1. Horarios.
Ref: 09/770303.9/15 INSTRUCCIONES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN ESPECIAL SOBRE ORGANIZACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
LA PIZARRA DIGITAL. UNA NUEVA METODOLOGÍA EN EL AULA?
MEMORIA FINAL DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: LA PIZARRA DIGITAL. UNA NUEVA METODOLOGÍA EN EL AULA? 1 ÍNDICE 1. PRESENTACIÓN 2. OBJETIVOS DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 3. HIPÓTESIS DE LA INVESTIGACIÓN 4.
NÚMERO 169 Martes, 2 de septiembre de 2014
26408 DECRETO 195/2014, de 26 de agosto, por el que se establecen las condiciones de implantación de la Formación Profesional Básica en Extremadura. (2014040223) El Estatuto de Autonomía de Extremadura,
ENGLISH FOR SCHOOLS APPLE TREE SCHOOL OF ENGLISH INGLES EXTRAESCOLAR 2015-2016 ESPECIALISTAS EN INGLES DESDE 1992
ENGLISH FOR SCHOOLS APPLE TREE INGLES EXTRAESCOLAR 2015-2016 2016 ESPECIALISTAS EN INGLES DESDE 1992 1. APPLE TREE Apple Tree es una organización con más de 20 años de experiencia en el campo de la enseñanza
EL CAMBIO DE PRIMARIA A ESO
EL CAMBIO DE PRIMARIA A ESO ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO La enseñanza básica está constituida por la ed. Primaria y la ed. Secundaria obligatoria. Se extiende a lo largo de 10 años de escolaridad y
ACCESO AL MERCADO DE TRABAJO
ACCESO AL MERCADO DE TRABAJO AUTORÍA Mª ISABEL DELGADO LOMAS TEMÁTICA ACCESO AL MERCADO DE TRABAJO ETAPA EDUCACIÓN SECUNDARIA Y ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES Resumen Con este artículo se intenta dar
La atención a los alumnos con dificultades de aprendizaje.
La atención a los alumnos con dificultades de aprendizaje. Autores: Begoña Laínez Sanz, DNI: 31336591B Mª de los Ángeles Vilches Amado, DNI: 75744033L Juana María Álvarez Jiménez, DNI: 32042323B Mª José
1.Organización general
Título: Máster Universitario en Formación del profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachilleato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas Módulo: Genérico Optativo Materia: Créditos: 6 Código:
Servicio de Formación y Apoyo
Servicio de Formación y Apoyo FORMACIÓN PROFESIONAL; Programa profesional modalidad especial. FECHA: 2015 Finalidad: Preparar a los alumnos con necesidades educativas especiales que no han obtenido el
Entorno Social de Aprendizaje Los alumnos crean, los profesores comparten Xtend Socios Tres pilares fundamentales Servicio integral Xtend Ponemos pasión en transformar la educación Nuestra meta es conseguir
La enseñanza plurilingüe permitirá que todos los alumnos de la Comunitat Valenciana adquieran competencias en valenciano, castellano e inglés.
futur La enseñanza plurilingüe permitirá que todos los alumnos de la Comunitat Valenciana adquieran competencias en valenciano, castellano e inglés. La primera generación plurilingüe empieza este curso.
INNOVACIÓN PEDAGÓGICA. DIPLOMA SUPERIOR EN Implementación de proyectos de e-learning
INNOVACIÓN PEDAGÓGICA DIPLOMA SUPERIOR EN Implementación de proyectos de e-learning FUNDAMENTOS E l presente Diploma tiene como propósito desarrollar competencias, en docentes de Educación Superior, para
Materiales para el taller: Planificación y equipos de producción
V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMERICA SOBRE EDUCACIÓN Y TIC Santa Cruz de la Sierra, 20-24 de abril de 2009 Materiales para el taller: Planificación y equipos de producción Ángel Alonso
RESUMEN EJECUTIVO DEL INFORME DEL PROYECTO EMPRENDEDORES
RESUMEN EJECUTIVO DEL INFORME DEL PROYECTO EMPRENDEDORES 1. Por qué este documento? El Proyecto Educar el Talento Emprendedor se enmarca dentro del plan de actuación de la Fundación Príncipe de Girona
6. LOS PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN DEL ALUMNADO Y TITULACIÓN DEL ALUMNADO.
6. LOS PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN DEL ALUMNADO Y TITULACIÓN DEL ALUMNADO. Los criterios de evaluación en las distintas enseñanzas que se imparten en el centro están recogidos en
410102 - PCE - Organización Escolar: Contextos Educativos y Participación
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 410 - ICE - Instituto de Ciencias de la Educación 410 - ICE - Instituto de Ciencias de la Educación MÁSTER UNIVERSITARIO EN
PROPUESTA ORGANIZATIVA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL PARA EL 4º CURSO DEL PCPIE DE AYUDANTE DE COMERCIO. CURSO 2013-2014.
PROPUESTA ORGANIZATIVA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL PARA EL 4º CURSO DEL PCPIE DE AYUDANTE DE COMERCIO. CURSO 2013-2014. C.I. MARÍA ANA SANZ Autores: Ana Palacio Ochoa. Orientadora. Jefa Dpto. de Orientación.
Guía de los cursos. Equipo docente:
Guía de los cursos Equipo docente: Dra. Bertha Patricia Legorreta Cortés Dr. Eduardo Habacúc López Acevedo Introducción Las organizaciones internacionales, las administraciones públicas y privadas así
NÚMERO 120 Jueves, 23 de junio de 2011
17389 RESOLUCIÓN de 14 de junio de 2011, de la Dirección General de Política Educativa, por la que se convoca la selección de centros de formación en prácticas y profesores-tutores de alumnado en prácticas,
Organización y funcionamiento de las Escuelas Infantiles en los Centros Penitenciarios
C 14/97 TP Asunto: Organización y funcionamiento de las Escuelas Infantiles en los Centros Penitenciarios Área de Aplicación: EDUCACION Y FORMACION SOCIOCULTURAL Descriptores: Plan anual de Centro. Memoria
EL FUTURO DE LAS TITULACIONES ACADÉMICAS
EL FUTURO DE LAS TITULACIONES ACADÉMICAS La educación y la formación están adquiriendo una dimensión más completa de la que han tenido tradicionalmente. En la actualidad, una vez terminados nuestros estudios
IES JOAQUÍN ROMERO MURUBE de Los Palacios y Villafranca, Sevilla
IES JOAQUÍN ROMERO MURUBE de Los Palacios y Villafranca, Sevilla E l IES Joaquín Romero Murube está situado en la localidad de Los Palacios y Villafranca, en la provincia de Sevilla. El centro está estructurado
E X E C U T I V E E D U C A T I O N EDE. Máster Executive en Dirección de Empresas
E X E C U T I V E E D U C A T I O N EDE Máster Executive en Dirección de Empresas El Máster Executive en Dirección de Empresas está planteado como la suma de dos Programas Superiores, orientados ambos
DISPOSICIONES GENERALES
32069 I DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y EMPLEO ORDEN de 15 de septiembre de 2015 por la que se establece la regulación, organización y funcionamiento de los centros educativos públicos
TU ACADEMIA DE INGLÉS EN GRANADA
TU ACADEMIA DE INGLÉS EN GRANADA SEDE SEDE Poeta Manuel de Góngora Poeta Manuel de Góngora SEDE SEDE Callejón del Ángel Callejón del Ángel CONÓCENOS MEJOR Instituto Kelington es tu academia de inglés
1. La nueva ley de educación en primaria. Los alumnos de primaria tendrán las siguientes asignaturas:
LOMCE 1. La nueva ley de educación en primaria. La educación primaria se seguirá organizando en tres ciclos, pero se dividirá en dos a efectos de la evaluación individual; esto es, cuando finalicen los
Grado en Enfermería. 4.1.1. Vías y requisitos de acceso al título y perfil de ingreso recomendado
4. ACCESO Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES 4.1. Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes de nuevo ingreso para facilitar su incorporación
ANEXO I. Primera. Aspectos organizativos generales en la enseñanza básica.
Folio 4/30 ANEXO I INSTRUCCIONES PARA EL DESARROLLO DE LA MODALIDAD DE APRENDIZAJE INTEGRADO DE LENGUA INGLESA Y CONTENIDOS DE OTRAS ÁREAS O MATERIAS EN LA ENSEÑANZA BÁSICA EN EL CURSO 2015-2016 Primera.
Asociación Robótica para niños
Asociación Robótica para niños Formando para el futuro! Asociación Robótica para niños, inscrita en el Registro de Asociaciones de la Generalitat Valenciana, Sección Primera, número W-01-051900-V, en fecha
Cuadernos de Legislación Educativa
Cuadernos de Legislación Educativa Nº 2- Marzo 2014 Relación de las principales características de la Educación Secundaria Obligatoria según Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE).
SISTEMA EDUCATIVO Educación Infantil y Primaria
SISTEMA EDUCATIVO Educación Infantil y Primaria JOSÉ LUIS BERNAL AGUDO jbernal@unizar.es Una prueba única de acceso a la Universidad Programas de cualificación profesional inicial LOMCE ( ) http://ampaiesgarciamorato.blogspot.com.es/2012/11/futura-estructura-del-sistema-educativo.html
COMPETENCIAS Y OBJETIVOS GENERALES
CURSO PARA OBTENER LA ACREDITACIÓN DE LA FORMACIÓN PEDAGÓGICA Y DIDÁCTICA DEL PERSONAL INTEGRANTE DE LAS BOLSAS DEL CUERPO DE PROFESORES TÉCNICOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL Convocado al amparo de la Resolución
I. Comunidad Autónoma
Página 25114 I. Comunidad Autónoma 3. Otras disposiciones Consejería de Educación, Cultura y Universidades 7546 Resolución de 15 de junio de 2015, de la Dirección General de Calidad Educativa, Innovación
DIRECCION DE PROYECTOS II
DIRECCION DE PROYECTOS II DESARROLLO DEL CURSO PROFESIONAL EN DIRECCION DE PROYECTOS II: Durante el desarrollo del Curso Profesional en Dirección de Proyectos II, el alumno irá asimilando el contenido