PRUEBAS DE ACCESO A GRADO SUPERIOR Convocatoria mayo 2014 VERSIÓN EN CASTELLANO. Dispone de 1 hora para realizar la prueba.
|
|
- Eugenio Martínez Sandoval
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 PRUEBAS DE ACCESO A GRADO SUPERIOR Convocatoria mayo 2014 VERSIÓN EN CASTELLANO INSTRUCCIONES DE LA PRUEBA Dispone de 1 hora para realizar la prueba. El examen se debe presentar escrito en bolígrafo de tinta AZUL o NEGRA, en ningún caso se puede presentar a lápiz. No se pueden usar teléfonos móviles ni aparatos electrónicos. No se puede entrar al aula con textos o documentos escritos. DATOS PERSONALES DEL ALUMNO Nombre: Apellidos: D.N.I. o N.I.E.: Calificación: Firma del alumno: Buena Suerte! Prueba de Acceso a Grado Superior (Geografía) Página: 1 de 6
2 1.- Los mapas representan la realidad con un tamaño menor, es decir, están hechos a escala. a) Explica qué es la escala (0 3 puntos) y los tipos de escala que se utilizan en los planos y los mapas (0 4 puntos). b) La escala numérica 1: , A cuántos kilómetros de la realidad equivale? Realiza el planteamiento en la hoja del examen. (0 3 puntos) 2.- Responde a las siguientes cuestiones: a) Enumera, de norte a sur, cuatro ríos de la vertiente mediterránea. (0 4 puntos) b) Explica el régimen fluvial de los ríos de la vertiente mediterránea y justifica las causas del comportamiento de su caudal. (0 6 puntos) Prueba de Acceso a Grado Superior (Geografía) Página: 2 de 6
3 3.- Cita 10 países que forman parte de la Unión Europea y sus correspondientes capitales. PAÍS CAPITAL PAÍS CAPITAL Comunidad Autónoma de las Illes Balears. a) Explica la situación geográfica de las Illes Balears (latitud, longitud, punto cardinal, etc.), respecto a otros lugares de referencia, por ejemplo: el globo terráqueo, Europa, la Península Ibérica, España, el mar Mediterráneo, el Mundo económico, etc. Utiliza todos los términos que puedas para argumentar sobre su situación y las consecuencias que se derivan. (0 6 puntos) b) Cita la capital de: (0,1 punto por pregunta correcta) Mallorca: Menorca: Eivissa: Formentera: 5.- Sectores económicos. a) Define sector económico. (0 3 puntos) b) Los sectores económicos son: (0,2 puntos) primario; y c) Qué función desarrolla el sector primario? (0 2 puntos) d) Qué actividades económicas se incluyen dentro del sector primario? (0 3 puntos) 6.- Observa el mapa de las áreas y regiones turísticas de España y realiza el comentario contestando las siguientes cuestiones: a) Nombra las provincias con alta densidad turística e indica qué tipo de turismo predomina en cada una de ellas. (0 4 puntos) b) Distingue, en el mapa adjunto, las áreas con mayor desarrollo de las modalidades turísticas que no sean de sol y playa. Explica los contrastes entre las áreas turísticas atlánticas y las mediterráneas. (0 6 puntos) Prueba de Acceso a Grado Superior (Geografía) Página: 3 de 6
4 7.- La España verde corresponde a la franja noroeste de la Península Ibérica. A partir del siguiente climograma contesta las cuestiones: a) Qué clima le corresponde?. (0 1 puntos) b) Características de este dominio climático: precipitaciones, temperaturas, cambios estacionales y amplitud térmica. (0 5 puntos) c) Menciona tres comunidades autónomas que presentan este tipo de clima: (0,1 puntos por pregunta) d) Cita uno de los sistemas montañosos de esta zona (0,1 puntos) Prueba de Acceso a Grado Superior (Geografía) Página: 4 de 6
5 8.- Según la Constitución española de 1978, España es el Estado de las Autonomías. a) Localiza y escribe el nombre, sobre el mapa, de las comunidades autónomas que tienen frontera con Portugal (0 4 puntos) b) Qué comunidades autónomas fueron las primeras en tener Estatuto propio? (0 3 puntos) c) Cuáles son las dos instituciones básicas autonómicas de toda nuestra Comunidad Autónoma? (0 2 puntos) d) Cómo se llama la institución propia de gobierno de cada una de las cuatro islas mayores de las Illes Balears? (0 1 puntos) 9.- El código penal español tipifica el delito ecológico. Explica en qué consiste y pon ejemplos de él y de acontecimientos recientes que se puedan tipificar como tal. (1 punto) Prueba de Acceso a Grado Superior (Geografía) Página: 5 de 6
6 10.- La densidad de población, en el territorio español, se encuentra desigualmente distribuida por provincias. Interpreta el mapa de 2008 contestando las siguientes cuestiones: a) Define el concepto de densidad de población. (0 2 puntos) b) Qué provincias están más pobladas y dónde se localizan? (0 3 puntos) c) Qué diferencia hay entre las densidades de las provincias del interior y las de la periferia? (0 2 puntos) d) Explica las causas de esta asimetría y las excepciones. (0 3 puntos) Prueba de Acceso a Grado Superior (Geografía) Página: 6 de 6
GEOGRAFIA. PRUEBA DE ACCESO A GRADO SUPERIOR Convocatoria de mayo de 2016 VERSIÓN EN CASTELLANO
GEOGRAFIA PRUEBA DE ACCESO A GRADO SUPERIOR Convocatoria de mayo de 2016 VERSIÓN EN CASTELLANO INSTRUCCIONES DE LA PRUEBA Dispone de 1 hora y 30 minutos para realizar la prueba. El examen se debe presentar
C. SOCIALES. PRUEBAS DE ACCESO A GRADO MEDIO Convocatoria extraordinaria septiembre 2014 VERSIÓN EN CASTELLANO. Buena Suerte!
C. SOCIALES INSTRUCCIONES DE LA PRUEBA PRUEBAS DE ACCESO A GRADO MEDIO Convocatoria extraordinaria septiembre 2014 VERSIÓN EN CASTELLANO Dispone de 1 hora para realizar la prueba. El examen se debe presentar
PRUEBA DE ACCESO A GRADO SUPERIOR Convocatoria de mayo de 2017 VERSIÓN EN CASTELLANO. Dispone de 1 hora y 30 minutos para realizar la prueba.
GEOGRAFIA PRUEBA DE ACCESO A GRADO SUPERIOR Convocatoria de mayo de 2017 VERSIÓN EN CASTELLANO INSTRUCCIONES DE LA PRUEBA Dispone de 1 hora y 30 minutos para realizar la prueba. El examen se debe presentar
PRUEBA DE ACCESO A GRADO SUPERIOR Convocatoria de septiembre de 2015 VERSIÓN EN CASTELLANO. Dispone de 1 hora y 30 minutos para realizar la prueba.
GEOGRAFIA PRUEBA DE ACCESO A GRADO SUPERIOR Convocatoria de septiembre de 2015 VERSIÓN EN CASTELLANO INSTRUCCIONES DE LA PRUEBA Dispone de 1 hora y 30 minutos para realizar la prueba. El examen se debe
C. SOCIALES. PRUEBA DE ACCESO A GRADO MEDIO Convocatoria de mayo de 2015 VERSIÓN EN CASTELLANO. Buena Suerte!
C. SOCIALES INSTRUCCIONES DE LA PRUEBA PRUEBA DE ACCESO A GRADO MEDIO Convocatoria de mayo de 2015 VERSIÓN EN CASTELLANO Dispone de 1 hora para realizar la prueba. El examen se debe presentar escrito en
PROVES D ACCÉS A GRAU SUPERIOR Convocatòria maig 2014 VERSIÓ EN CATALÀ. Heu de contestar al mateix full, a l espai per a cada pregunta.
PROVES D ACCÉS A GRAU SUPERIOR Convocatòria maig 2014 VERSIÓ EN CATALÀ INSTRUCCIONS DE LA PROVA Disposau d 1 hora per fer la prova. Heu de contestar al mateix full, a l espai per a cada pregunta. L examen
GEOGRAFIA. PRUEBA DE ACCESO A GRADO SUPERIOR Convocatoria de mayo de 2015 VERSIÓN EN CASTELLANO. Buena Suerte!
GEOGRAFIA PRUEBA DE ACCESO A GRADO SUPERIOR Convocatoria de mayo de 2015 INSTRUCCIONES DE LA PRUEBA VERSIÓN EN CASTELLANO Dispone de 1 hora y 30 minutos para realizar la prueba. El examen se debe presentar
G EOGRAFÍA F ÍSICA P RÁCTICAS S ELECTIVIDAD RELIEVE CLIMAS HIDROLOGÍA VEGETACIÓN GEOGRAFÍA DE ESPAÑA 2º BACHILLERATO
P RÁCTICAS S ELECTIVIDAD G EOGRAFÍA F ÍSICA RELIEVE CLIMAS HIDROLOGÍA VEGETACIÓN PRÁCTICAS EL RELIEVE PRÁCTICA 1 EL ROQUEDO PENINSULAR I PRÁCTICA 2 EL ROQUEDO PENINSULAR II PRÁCTICA 3 EL CORTE TOPOGRÁFICO
Departamento de Historia Programa de Recuperación de Materias pendientes del IES Albalat.
Departamento de Historia Programa de Recuperación de Materias pendientes del IES Albalat. Cuadernillo de Actividades de Recuperación Geografía e Historia 3º ESO Alumno: Fecha de entrega: Hasta el 5 de
C. SOCIALES. PRUEBAS DE ACCESO A GRADO MEDIO Convocatoria mayo 2014 VERSIÓN EN CASTELLANO. Buena Suerte!
C. SOCIALES INSTRUCCIONES DE LA PRUEBA PRUEBAS DE ACCESO A GRADO MEDIO Convocatoria mayo 2014 VERSIÓN EN CASTELLANO Dispone de 1 hora para realizar la prueba. El examen se debe presentar escrito en bolígrafo
GEOGRAFÍA ECONÓMICA Tema 7 - Los espacios de servicios
GEOGRAFÍA ECONÓMICA Tema 7 - Los espacios de servicios 1 1. Realiza un comentario de la gráfica adjunta y contesta las siguientes cuestiones: a. Qué es la terciarización? Describe el proceso de terciarización
Tema 4 LOS CLIMAS DE ESPAÑA
Tema 4 LOS CLIMAS DE ESPAÑA ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE EXÁMENES DE SELECTIVIDAD (Pregunta 2ª) PRÁCTICA nº 01 PREGUNTA 2 DEL EXAMEN DE 2001 El mapa representa la distribución de las temperaturas medias anuales
EVALUACIÓN DE BACHILLERATO PARA EL ACCCESO A LA UNIVERSIDAD (EBAU) FASE DE OPCIÓN CURSO
EVALUACIÓN DE BACHILLERATO PARA EL ACCCESO A LA UNIVERSIDAD (EBAU) FASE DE OPCIÓN CURSO 2017 2018 MATERIA: GEOGRAFÍA Convocatoria: Instrucciones: Debes elegir una de las dos opciones, A o B, y no puedes
TAREA 1º ESPAD. ÁMBITO SOCIAL (2º
1 TAREA DE GEOGRAFÍA Actividades para trabajar la geografía. Ayúdate de un atlas o de los mapas colgados en la web. ALUMNA/O: FECHA: Fecha de entrega: hasta el 20 de marzo Completa con el nombre de las
EJERCICIOS PRÁCTICOS. RELIEVE, CLIMA VEGETACIÓN RÍOS.
EJERCICIOS PRÁCTICOS. RELIEVE, CLIMA VEGETACIÓN RÍOS. a) Enumere, ordenados de Norte a Sur, la letra y nombre correspondiente, de los sistemas de relieve que aparecen en el gráfico. Db) Enumere, ordenados
Tema 5 LAS AGUAS: SU PAPEL TERRITORIAL y AMBIENTAL en ESPAÑA. ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE EXÁMENES DE SELECTIVIDAD (Pregunta 2ª)
Tema 5 LAS AGUAS: SU PAPEL TERRITORIAL y AMBIENTAL en ESPAÑA ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE EXÁMENES DE SELECTIVIDAD (Pregunta 2ª) PRÁCTICA nº 01 PREGUNTA 2 DEL EXAMEN DE 2001 El mapa representa el balance hídrico
En el mapa siguiente están representadas las áreas que ocupan los diferentes climas de España. Con esta información conteste a las siguientes
2010 2. En el mapa siguiente están representadas las áreas que ocupan los diferentes climas de España. Con esta información conteste a las siguientes preguntas: a) Nombre las provincias afectadas por el
PRUEBAS EXTRAORDINARIAS SEPTIEMBRE 2017 SIES EN ARONA
MATERIA: GEOGRAFÍA E HISTORIA NIVEL: 1º E.S.O. DURACIÓN: 60 minutos CONTENIDOS DE LA PRUEBA UNIDAD 1: EL PLANETA EN MAPAS 1. Identificación de las diversas formas de representación cartográfica del planeta.
Pendiente de Geografía de 3º ESO Curso
EL PLANETA TIERRA Pendiente de Geografía de 3º ESO Curso 2016-2017 Teoría: El clima Qué es el clima? Cuáles son los elementos y factores del clima? Medios naturales: Qué es un medio natural? cuáles son
UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD CURSO
b) La presente prueba consta de dos opciones (A y B), de las cuales deberá desarrollar solamente una pregunta OPCIÓN A - Dehesa - Sector terciario - Crecimiento natural de la población - Archipiélago -
UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD CURSO CRITERIOS ESPECÍFICOS DE CORRECCIÓN
CRITERIOS ESPECÍFICOS DE CORRECCIÓN 1ª. En las respuestas a los seis conceptos propuestos, se valorará: a) La precisión y adecuación del vocabulario empleado para cada respuesta. b) La claridad conceptual.
TAREA 1º ESPAD. ÁMBITO SOCIAL (1º) Completa con el nombre de las líneas imaginarias:
Completa con el nombre de las líneas imaginarias: 1 Indica las coordenadas aproximadas (latitud y la longitud) de los siguientes puntos. 2 Ciudad LATITUD LONGITUD Ciudad LATITUD LONGITUD Londres Quito
UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD
OPCIÓN A -Cuenca hidrográfica -Parcela de cultivo -Anticiclón -Falla geológica -Éxodo rural -Tasa de fecundidad (Valoración: hasta 3 puntos; máximo 0,5 puntos por término) 2. El mapa muestra los dominios
BLOQUE IV. TERRITORIO Y ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN ESPAÑA. Tema 7 Recursos naturales, actividades agrarias y pesqueras
.. BLOQUE IV. TERRITORIO Y ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN ESPAÑA. Tema 7 Recursos naturales, actividades agrarias y pesqueras Tema 8 Los espacios de la industria Tema 9 La nueva geografía de los servicios Conceptos
UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD
OPCIÓN A -Trasvase fluvial - Presión atmosférica - Lago glaciar - Fuentes de energía -Tasa bruta de natalidad - Política agraria comunitaria 2. El mapa muestra el sistema de espacios protegidos en España:
ÁMBITO SOCIAL PRUEBAS LIBRES PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
ÁMBITO SOCIAL PRUEBAS LIBRES PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA JUNIO 2013 Resolución de 20 de febrero de 2013 (B.O.C.M. 08/03/13) DATOS DEL ASPIRANTE CALIFICACIÓN
Área: CIENCIAS SOCIALES Periodo: primero Fecha:
PLAN DE MEJORAMIENTO ACADEMICO Área: CIENCIAS SOCIALES Periodo: primero Fecha: Estudiante: Grado: SEPTIMO ESTE TRABAJO DEBE PRESENTARLO EN HOJAS TAMAÑO CARTA Y CON CARPETA BLANCA TIPO PRESENTACION, DEBE
MATERIA: GEOGRAFÍA OPCIÓN A
EVALUACIÓN DE BACHILLERATO PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD (EBAU) FASE DE OPCIÓN CURSO 2016 2017 MATERIA: GEOGRAFÍA Convocatoria: J U N I O Instrucciones: Debe elegir una de las dos opciones, A o B, y
PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD FASE GENERAL: MATERIAS COMUNES
PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD FASE GENERAL: MATERIAS COMUNES CURSO 2010-2011 CONVOCATORIA: MATERIA: GEOGRAFÍA Debe elegir una de las dos opciones, A o B, y no puede intercambiar las preguntas de cada
REUNIÓN DE COORDINACIÓN
REUNIÓN DE COORDINACIÓN EBAU-EvAU? 2017 GEOGRAFÍA ORDEN DEL DÍA: 2 de febrero de 2017 1. PRESENTACIÓN DE LOS COORDINADORES 2. INFORMACIÓN SOBRE ELABORACIÓN Y DESARROLLO DE LA PRUEBA: A. ASPECTOS GENERALES
PRUEBAS LIBRES PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA PARA PERSONAS MAYORES DE 18 AÑOS
PRUEBAS LIBRES PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA PARA PERSONAS MAYORES DE 18 AÑOS Convocatoria de 7 de septiembre de 2015 ÁMBITO SOCIAL Ciencias Sociales, Geografía
GEOGRAFÍA. 2º DE BACHILLERATO DE CIENCIAS SOCIALES. I.E.S. LA FUENSANTA Profesora: Ana Lovera.- Curso
GEOGRAFÍA. 2º DE BACHILLERATO DE CIENCIAS SOCIALES. I.E.S. LA FUENSANTA Profesora: Ana Lovera.- Curso 2012-13 ACTIVIDADES DEL RELIEVE PENINSULAR 1.-Observa este mapa físico de la Península Ibérica y contesta:
EL MEDIO FÍSICO DE EUROPA, ESPAÑA Y MADRID
EL MEDIO FÍSICO DE EUROPA, ESPAÑA Y MADRID Conocer los rasgos característicos del medio físico de Europa: relieve, aguas, climas y paisajes. Conocer los rasgos característicos del medio físico de España:
PRÁCTICOS PEvAU CLIMAS DE ESPAÑA
PRÁCTICOS PEvAU CLIMAS DE ESPAÑA 1. En la figura siguiente se representa un mapa del tiempo que afecta a la Península Ibérica. Analícelo y conteste a las siguientes preguntas: a) Diga qué centros de acción
Tema 9 ESPACIO Y APROVECHAMIENTOS DEL SECTOR AGROPECUARIO, FORESTAL Y PESQUERO. ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE EXÁMENES DE SELECTIVIDAD (Pregunta 2ª)
Tema 9 ESPACIO Y APROVECHAMIENTOS DEL SECTOR AGROPECUARIO, FORESTAL Y PESQUERO ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE EXÁMENES DE SELECTIVIDAD (Pregunta 2ª) PRÁCTICA nº 01 PREGUNTA 2 DEL EXAMEN DE 2011 En el gráfico
PRUEBA ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Septiembre 2011 OPCIÓN A: GEOGRAFÍA
PRUEBA ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Septiembre 2011 OPCIÓN A: GEOGRAFÍA DATOS DEL ASPIRANTE Apellidos: CALIFICACIÓN PRUEBA Nombre: D.N.I. o Pasaporte: Fecha de nacimiento: / / Instrucciones:
C. SOCIALES. PRUEBA DE ACCESO A GRADO MEDIO Convocatoria de septiembre de 2015 VERSIÓN EN CASTELLANO. Dispone de 1 hora para realizar la prueba.
C. SOCIALES PRUEBA DE ACCESO A GRADO MEDIO Convocatoria de septiembre de 2015 VERSIÓN EN CASTELLANO INSTRUCCIONES DE LA PRUEBA Dispone de 1 hora para realizar la prueba. El examen se debe presentar escrito
PAU MAYORES 25 AÑOS ORIENTACIONES GEOGRAFIA
PAU MAYORES 25 AÑOS ORIENTACIONES GEOGRAFIA OBJETIVOS DE LA PRUEBA DE GEOGRAFIA Competencia conceptual: Dominio de un vocabulario geográfico de carácter fundamental. Se corresponde con la primera parte
PRUEBAS LIBRES PARA LA OBTENCIÓN DIRECTA DEL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (Convocatoria septiembre 2016) APELLIDOS
PRUEBAS LIBRES PARA LA OBTENCIÓN DIRECTA DEL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (Convocatoria septiembre 2016) APELLIDOS NOMBRE DNI/NIE/Pasaporte FIRMA CALIFICACIÓN GLOBAL (A rellenar
ACTIVIDAD 1. COMENTE siguiendo el guión de comentario de un mapa del tiempo.
ACTIVIDAD 1. COMENTE siguiendo el guión de comentario de un mapa del tiempo. ACTIVIDAD 2. RESPONDA correctamente a las cuestiones planteadas. 1. Qué centros de acción atmosférica hay en el mapa? Sitúalos
GEOGRAFIA. PRUEBAS DE ACCESO A GRADO SUPERIOR Convocatoria extraordinaria septiembre 2014 VERSIÓN EN CASTELLANO. Buena Suerte!
GEOGRAFIA PRUEBAS DE ACCESO A GRADO SUPERIOR Convocatoria extraordinaria septiembre 2014 INSTRUCCIONES DE LA PRUEBA VERSIÓN EN CASTELLANO Dispone de 1 hora para realizar la prueba. El examen se debe presentar
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES IES González de Aguilar Curso 2016/2017. Alumno/a: Curso actual:
Alumno/a: Curso actual: Fecha de entrega bloque 1º: 13 de febrero de 2017 1 Para mayor facilidad para el alumno/a, el Departamento de CCSS ha dividido la materia en dos bloques para su recuperación. Los
IES Salvador Allende -Fuenlabrada GEOGRAFÍA E HISTORIA - 1º ESO CURSO
1 IES Salvador Allende -Fuenlabrada GEOGRAFÍA E HISTORIA - 1º ESO CURSO 2017-2018 Contenido CIENCIAS SOCIALES GEOGRAFIA E HISTORIA. 1º ESO PRIMER TRIMESTRE... 1 CIENCIAS SOCIALES GEOGRAFIA E HISTORIA.
LOS PAISAJES DE LA TIERRA
UNIDAD 6 LOS PAISAJES DE LA TIERRA 1.-PAISAJES DEL ÁREA CÁLIDA Lee las páginas 114 y 115 y luego contesta: a) Qué es el paisaje? b) Qué tres tipos de paisajes se distinguen en las zonas cálidas? c) Colorea
CUADERNO DE PREGUNTAS Y ACTIVIDADES DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 2 LOS MEDIOS NATURALES ALUMNO/A:
CUADERNO DE PREGUNTAS Y ACTIVIDADES DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 2 LOS MEDIOS NATURALES ALUMNO/A: 1. Con ayuda de un atlas busca ejemplos de las principales formas del relieve que aparecen en el apartado 1 del
TEMA 1 El relieve y las aguas de España y Castilla la Mancha
TEMA 1 El relieve y las aguas de España y Castilla la Mancha La geografía, el territorio y los mapas 1.1. El espacio geográfico Es el elemento estudiado por la Geografía. Está compuesto por el medio natural
ACTIVIDAD 1. COMENTE siguiendo el guión de comentario de un mapa del tiempo.
ACTIVIDAD 1. COMENTE siguiendo el guión de comentario de un mapa del tiempo. ACTIVIDAD 2. RESPONDA correctamente a las cuestiones planteadas. 1. Qué centros de acción atmosférica hay en el mapa? Sitúalos
PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD MATERIAS DE MODALIDAD: FASES GENERAL Y ESPECÍFICA
PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD MATERIAS DE MODALIDAD: FASES GENERAL Y ESPECÍFICA CURSO 2011-2012 CONVOCATORIA: MATERIA: GEOGRAFÍA Debe elegir una de las dos opciones, A o B, y no puede intercambiar
1. En el mapa se representa la distribución de la propiedad agraria por provincias. Conteste a las siguientes preguntas:
PRÁCTICAS DE GEOGRAFÍA. SECTOR PRIMARIO 1. En el mapa se representa la distribución de la propiedad agraria por provincias. Conteste a las siguientes preguntas: a) En qué provincias la pequeña propiedad
Guía del tercer bimestre. 4 año Geografía. Alumno: Grupo: N. L.
Guía del tercer bimestre 4 año Geografía Alumno: Grupo: N. L. Instrucciones. A. Consulta tu libro de texto (SEP), Atlas de México (SEP), cuaderno de apuntes, los exámenes bimestrales y las tareas para
UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO
UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO MATERIA: GEOGRAFÍA Curso 2016-2017 INSTRUCCIONES GENERALES Y CALIFICACIÓN Después
Actividades sobre mapas, gráficos, fotografías, textos...
Actividades sobre mapas, gráficos, fotografías, textos... 1.- Estudia el mapa anterior y contesta a las siguientes cuestiones a.- Siguiendo la línea del mapa localiza los ríos y los principales afluentes
PRIMER CURSO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA
BLOQUE 1: GEOGRAFÍA: EL MEDIO FÍSICO. PRIMER CURSO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES La Tierra: La Tierra en el Sistema Solar.
PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD
PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD MATERIAS DE MODALIDAD: FASES GENERAL Y ESPECÍFICA CURSO 2014 2015 MATERIA: GEOGRAFÍA (2) Convocatoria: Debe elegir una de las dos opciones, A o B, y no puede intercambiar
Programa. Examen. Criterios de evaluación
PAU DE LA C.A.V Programa Examen Criterios de evaluación PROGRAMA 13 temas ( + temas complementarios) 20 actividades prácticas. 42 conceptos. Bloque 0 Introducción Bloque I - El marco geopolítico Bloque
Unid 1. EL ESCENARIO FÍSICO DE LAS ACTIVIDADES HUMANAS (PMAR 3º ESO)
I.E.S. RAFAEL ALBERTI DPTO. DE CIENCIAS SOCIALES -GEOGRAFÍA E HISTORIA- Unid 1. EL ESCENARIO FÍSICO DE LAS ACTIVIDADES HUMANAS (PMAR 3º ESO) Nombre Apellidos Curso y grupo Fecha Calificación 1.- Define
zona? Y qué datos pluviométricos se necesitan conocer para estudiar el clima de una zona?...
1 Qué datos de temperatura son importantes conocer para el estudio del clima de una zona? Y qué datos pluviométricos se necesitan conocer para estudiar el clima de una zona?... Los datos de temperaturas
1) LAS COORDENADAS GEOGRÁFICAS. 2) LA ESCALA. 3) EL RELIEVE. 4) LA HIDROGRAFÍA.
1) LAS COORDENADAS GEOGRÁFICAS. 2) LA ESCALA. 3) EL RELIEVE. 4) LA HIDROGRAFÍA. Son las dos referencias necesarias para localizar un punto exacto sobre la superficie de la Tierra. Toman como referencia
CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES
BLOQUE 1: GEOGRAFÍA: EL MEDIO FÍSICO. CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES La Tierra: La Tierra en el Sistema Solar. La representación de la Tierra. Latitud y Longitud.
PRÁCTICAS SECTOR PRIMARIO -TEMAS 13, 14 Y 15-
PRÁCTICAS SECTOR PRIMARIO -TEMAS 13, 14 Y 15- PRÁCTICA Nº 1 (2013) a) Describa el mapa con sus correspondientes referencias geográficas. (Hasta 1 punto). b) Explique la relación existente entre los regadíos
TEMA 7. EL PAISAJE DE EUROPA Y DE ESPAÑA
UNIDAD DIDÁCTICA ADAPTADA CIENCIAS SOCIALES, GEOGRAFÍA E HISTORIA 2º ESO TEMA 7. EL PAISAJE DE EUROPA Y DE ESPAÑA 1.- EUROPA: - LAS COSTAS EUROPEAS. -LOS RÍOS Y LAGOS DE EUROPA. -EL CLIMA Y EL PAISAJE
PRUEBA EXTRAORDINARIA GEOGRAFÍA DE ESPAÑA
MATERIA: GEOGRAFÍA DE ESPAÑA NIVEL: 2º BACHILLERATO FECHA: martes 13 de junio HORA: 12:30 a 14:00 DURACIÓN: 1:30H CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. Utilizar herramientas de planificación, tratamiento y comunicación
Área: CIENCIAS SOCIALES Periodo: Fecha: TEMAS: geografía física y política de los continentes Grado: SEPTIMO
CUESTIONARIO BIMESTRAL PRIMER PERIODO Área: CIENCIAS SOCIALES Periodo: Fecha: TEMAS: geografía física y política de los continentes Grado: SEPTIMO RESOLVER 1. Señala los limites de Asia y escribe los nombres
DIRECTRICES Y ORIENTACIONES GENERALES PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD
Curso Asignatura 2015/2016 GEOGRAFÍA 1º Comentarios acerca del programa del segundo curso del Bachillerato, en relación con la Prueba de Acceso a la Universidad El REAL DECRETO 1467/2007, de 7 de Noviembre,
IES Miraflores de los Ángeles Curso 2018/2019 Departamento Geografía e Historia
IES Miraflores de los Ángeles Curso 2018/2019 Departamento Geografía e Historia Programa de recuperación de la asignatura de Geografía e Historia de 1º ESO para alumnos de otros cursos superiores sin dicha
ÁMBITO SOCIAL TEMPORALIZACIÓN. 17 y 24 de octubre Tema 3. Las zonas bioclimáticas. Los climas de la Tierra
FECHA LÍMITE DE ENTREGA: 9 de noviembre de 2018 Nombre: Apellidos: DNI: Aula: IMPORTANTE: ÁMBITO SOCIAL MÓDULO 1 DE ESPAD TAREAS DE LA PRIMERA EVALUACIÓN TEMAS DEL 1 AL 5 Las tareas deben estar realizadas
UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD CURSO
OPCIÓN A - Paralelo terrestre - Energías renovables - Dehesa - Industria metalúrgica - Clima - Ladera de solana 2. Observe el mapa de España que se reproduce a continuación y conteste a las preguntas siguientes:
PRÁCTICA RELIEVE 1 A continuación se presenta un mapa de altimetría de España. A partir del mismo responda a las siguientes cuestiones:
PRÁCTICA RELIEVE 1 A continuación se presenta un mapa de altimetría de España. A partir del mismo responda a las siguientes cuestiones: a) Localice en el mapa las unidades de relieve señaladas numéricamente
PROGRAMACIÓN DE AULA
Página 1 de 11 CIENCIAS SOCIALES. GEOGRAFÍA E HISTORIA 1º ESO Página 2 de 11 UNIDAD 1: LA TIERRA Y EL UNIVERSO CRITERIOS EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE La localización de la Tierra en el sistema
PRUEBA DE ACCESO A GRADO SUPERIOR Convocatoria de mayo de 2018 VERSIÓN CASTELLANA. Dispone de 1 hora y 30 minutos para realizar la prueba.
TIC PRUEBA DE ACCESO A GRADO SUPERIOR Convocatoria de mayo de 2018 VERSIÓN CASTELLANA INSTRUCCIONES DE LA PRUEBA Dispone de 1 hora y 30 minutos para realizar la prueba. El examen se ha de presentar escrito
PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD FASE GENERAL: MATERIAS COMUNES
PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD FASE GENERAL: MATERIAS COMUNES CURSO 2010-2011 CONVOCATORIA: MATERIA: GEOGRAFÍA Debe elegir una de las dos opciones, A o B, y no puede intercambiar las preguntas de cada
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1º ESO LOMCE PRUEBA DE SEPTIEMBRE
DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA GEOGRAFÍA E HISTORIA 1º ESO LOMCE PRUEBA DE SEPTIEMBRE CURSO 2015-2016 NORMATIVA ORDEN ECD/65/2015 de 21 de enero por la que se describen las relaciones entre las competencias,
UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO
UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO MATERIA: GEOGRAFÍA Curso 2017-2018 INSTRUCCIONES GENERALES Y CALIFICACIÓN Después
APELLIDOS. NOMBRE DNI/NIE/Pasaporte FIRMA ÁMBITO SOCIAL
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN PRUEBAS LIBRES PARA LA OBTENCIÓN DIRECTA DEL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA POR LAS PERSONAS MAYORES DE 18 AÑOS (Convocatoria junio 2010). APELLIDOS NOMBRE
PLAN DE RECUPERACIÓN SEPTIEMBRE CIENCIAS SOCIALES 3º ESO
PLAN DE RECUPERACIÓN SEPTIEMBRE CIENCIAS SOCIALES 3º ESO Nombre y apellidos: Curso: PARA EL ALUMNADO QUE NO HA SUPERADO LA MATERIA 1 ACTIVIDADES PARA REALIZAR EN VERANO DE LA MATERIA DE CIENCIAS SOCIALES
DIRECTRICES Y ORIENTACIONES GENERALES PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD
Curso Asignatura 2013/2014 GEOGRAFÍA 1º Comentarios acerca del programa del segundo curso del Bachillerato, en relación con la Prueba de Acceso a la Universidad El REAL DECRETO 1467/2007, de 7 de Noviembre,
I Parte. Identificación. (25 puntos)
Trimestre: I Nombre: Tema: Mi provincia en el mapa de Costa Rica. Contenidos conceptuales: Prueba: Estudios Sociales 3 Puntos obtenidos: Valor: 60 puntos Noción de mapa, escala y simbología. Coordenadas
GEOGRAFÍA 2º BACHILLERATO
GEOGRAFÍA 2º BACHILLERATO CURSO 2017-2018 (MÁLAGA) CONTENIDOS (BLOQUES, UD Y ESTÁNDARES) ORGANIZADOS Y TEMPORALIZADOS Primera evaluación Primer parcial: Temas 0 al 4. (Parcial: última semana octubre).
DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA
DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Bloque 1. Geografía. 1º DE ESO GEOGRAFÍA E HISTORIA 1. Analizar e identificar las formas de representación de
UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD CURSO
b) La presente prueba consta de dos opciones (A y B), de las cuales deberá desarrollar solamente una pregunta OPCIÓN A - Meseta -Plano urbano - Delta fluvial - Envejecimiento de la población -Meridional
Guía del tercer bimestre. 4 año Geografía. Alumno: Grupo: N. L.
Guía del tercer bimestre 4 año Geografía Alumno: Grupo: N. L. Instrucciones. A. Consulta tu libro de texto (SEP), Atlas de México (SEP), cuaderno de apuntes, los exámenes bimestrales y las tareas para
Los espacios geográficos de España
Ficha 1 Actividad de desarrollo 1. Lee el siguiente texto y contesta a las preguntas que aparecen a continuación. La conservación de la naturaleza española De las seis regiones biogeográficas europeas,
PRÁCTICAS SECTOR I PRÁCTICA 1: USOS AGRARIOS I PRÁCTICA 2: USOS AGRARIOS II PRÁCTICA 3: PAISAJES AGRARIOS PRÁCTICA 4: REGADÍO: DISTRIBUCIÓN
PRÁCTICAS SECTOR I PRÁCTICA 1: USOS AGRARIOS I PRÁCTICA 2: USOS AGRARIOS II PRÁCTICA 3: PAISAJES AGRARIOS PRÁCTICA 4: REGADÍO: DISTRIBUCIÓN PRÁCTICA 5: REGADÍO: PROPORCIÓN (%) PRÁCTICA 6: PROPIEDAD AGRARIA:
Nº Bloque 1 CONTENIDOS Nº CRITERIO DE EVALUACIÓN C1 C2 C3 Nº EST
Nº Bloque 1 CONTENIDOS Nº CRITERIO DE EVALUACIÓN La Tierra: La Tierra en el Sistema Solar. La representación de la Tierra. Latitud y Longitud. Componentes básicos y formas de relieve. Medio físico: España,
EJERCICIOS PRÁCTICOS CUADERNO DE EJERCICIOS GEOGRAFÍA ECONÓMICA (SECTOR TERCIARIO) 2º de Bachillerato
EJERCICIOS PRÁCTICOS 9 CUADERNO DE EJERCICIOS GEOGRAFÍA ECONÓMICA (SECTOR TERCIARIO) 2º de Bachillerato 1 1.- Realiza un comentario de la gráfica adjunta y contesta las siguientes cuestiones: a) Qué es
*Criterio de evaluación 5: Conocer y describir los grandes conjuntos bioclimáticos que conforman el espacio geográfico europeo, español y andaluz.
4.- EVALUACIÓN Criterios generales de evaluación de la materia y estándares de aprendizaje evaluables. +Bloque 1. El medio físico. *Criterio de evaluación 1: Analizar e identificar las formas de representación
GEOGRAFÍA DE ESPAÑA. 2º de Bachillerato. Bloque 1 INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA DE ESPAÑA
GEOGRAFÍA DE ESPAÑA. 2º de Bachillerato Bloque 1 INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA DE ESPAÑA 1. Situación y posición 2. Consecuencias geográficas que se derivan de ellas 3. Unidad y variedad 4. España en Europa
Tema 1 SINGULARIDAD GEOGRÁFICA DE ESPAÑA ACTIVIDADES
Tema 1 SINGULARIDAD GEOGRÁFICA DE ESPAÑA ACTIVIDADES 1.- Contesta a las siguientes preguntas. Encuentra las respuestas, si lo necesitas, en tus apuntes o en el libro: 1.- Extensión total de España 2.-
Unidad 1. Relieve y clima de España y Europa
Nombre: Curso: Fecha: 1. Reordena las sílabas y escribe correctamente las palabras en sus huecos correspondientes. l-u-a-r-s-e s-e-i-u-r-a-a La cordillera de los separa los continentes de Europa y Asia,
Tema 3 EL RELIEVE PENINSULAR E INSULAR. ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE EXÁMENES DE SELECTIVIDAD (Pregunta 2ª)
Tema 3 EL RELIEVE PENINSULAR E INSULAR ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE EXÁMENES DE SELECTIVIDAD (Pregunta 2ª) PRÁCTICA nº 01 PREGUNTA 2 DEL EXAMEN DE 2001 El mapa representa el roquedo de la Península Ibérica.
INFORMACIÓN PARA LAS FAMILIAS GEOGRAFÍA. 2º BACHILLERATO CONTENIDOS (BLOQUE DE APRENDIZAJE).
INFORMACIÓN PARA LAS FAMILIAS GEOGRAFÍA. 2º BACHILLERATO CONTENIDOS (BLOQUE DE APRENDIZAJE). BLOQUE 1 «La geografía y el estudio del espacio geográfico» - La geografía y el espacio geográfico. - Los procedimientos
Alumnos pendientes / curso Alumno/a:... Primer parcial. Temas 1 a 6
MINISTERIODE EDUCACIÓN CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DE ANDORRA Ciencias Sociales 3º ESO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES, GEOGRAFÍA E HISTORIA Actividades de recuperación Alumnos pendientes / curso 2014-2015
UNIDAD DE INTRODUCCIÓN. GEOGRAFÍA
UNIDAD DE INTRODUCCIÓN. GEOGRAFÍA 1.- La Geografía y sus objetivos. Abre la siguiente página: http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/3esohistoria/quincena1/index_quincena1.htm Realiza un resumen
CURSO: CURSO: 2º BACH. CONTENIDOS MÍNIMOS
CURSO: 2017-2018 DEPARTAMENTO: GEOGRAFÍA E HISTORIA CURSO: 2º BACH. ÁREA: GEOGRAFÍA DE ESPAÑA A continuación se relacionan los contenidos mínimos de la materia de Geografía de España. Se deja constancia
MATRIZ DE ESPECIFICACIONES EBAU 2018 GEOGRAFÍA DE ESPAÑA. Número del estándar en el currículo Canarias
GEOGRAFÍA DE ESPAÑA Bloque 1: La geografía y el estudio del espacio geográfico. Bloque 2: El relieve español, su diversidad geomorfológica. 20% 1.- Describe la finalidad del estudio de la geografía y las
CURSO: 1º ESO ÁREA: GEOGRAFÍA E HISTORIA
Página1 TEMA 1: La Tierra y el Universo La Tierra, un planeta del Sistema Solar. La latitud y la longitud. La rotación de la Tierra. Los husos horarios. La traslación de la Tierra. Las estaciones. 1. Analizar
GEOGRAFÍA E HISTORIA TAREAS 1º ESO 1 PARTE
GEOGRAFÍA E HISTORIA TAREAS 1º ESO 1 PARTE NOMBRE Y APELLIDOS: GRUPO: 1 PARTE DE GEOGRAFÍA TEMA 1: LA TIERRA Y SU REPRESENTACIÓN ACTIVIDADES 1.- Define los siguientes conceptos: hidrosfera, litosfera,
LA GEOGRAFÍA Y EL ESTUDIO DEL ESPACIO GEOGRÁFICO
LA GEOGRAFÍA Y EL ESTUDIO DEL ESPACIO GEOGRÁFICO PARTE II I.E.S. DAUTE LOS SILOS 4. Concepto de mapa y plano. Los geógrafos representan el espacio por medio de mapas. En ellos, y a través de dibujos, signos-símbolos
COPIAR desde una página web a un documento de word.
COPIAR desde una página web a un documento de word. Objetivo: Copiar contenidos existentes en una página web a un documento de word. Estos contenidos pueden ser textos y/o imágenes. Recomendamos su copia