DATOS GENERALES. Desarrollo Regional y Urbano. Eje de Formación Profesional. Área Académica: Básica y de Apoyo Créditos: 6
|
|
- Soledad Figueroa Guzmán
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A UNIDAD REGIONAL CENTRO DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA LICENCIATURA EN ECONOMÍA DATOS GENERALES Nombre de la Materia: Desarrollo Regional y Urbano Eje de Formativo: Eje de Formación Profesional Clave: 262 Área Académica: Básica y de Apoyo Créditos: 6 Semestre: Séptimo Hrs. / semana: 4 Requisito (s): Hrs. / teoría: 2 Carácter: Obligatoria Hrs. / laboratorio: 2 Modalidad: Asignatura Hrs. / Semestre: 68 Ciclo escolar: Departamento de Servicio: Departamento de Economía 13
2 INTRODUCCIÓN La materia Desarrollo Regional y Urbano aborda las diferentes teorías que explican el comportamiento de las regiones y territorios de la economía del país, el estado y los municipios. Se analizan la problemática de la distribución de los factores productivos, los recursos y se busca identificar los procesos de concentración de las actividades económicas de servicios e industriales en el ámbito de la relación campo ciudad. Se consideran fundamentales los temas referentes al desarrollo fronterizo en relación a los procesos de industrialización considerando los planes de desarrollo considerados por la política económica federal y estatal. Se abordan las diversas experiencias de planificación regional de los países en desarrollo en América latina y los países asiáticos. OBJETIVO GENERAL Al finalizar el curso el alumno conocerá las principales teorías acerca del desarrollo regional y urbano, así como los fundamentos metodológicos y técnicos de las políticas regionales y también algunas aplicaciones en México y Sonora. OBJETIVOS PARTICULARES: - EL ALUMNO: Conocerá los factores económicos, institucionales y sociales del desarrollo regional., Comprenderá el enfoque metodológico del análisis regional. - Comprenderá los efectos regionales de las políticas económicas y de la planificación. - Comprenderá los procesos de desarrollo urbano, industrial. Entenderá la concentración y articulación de los centros urbanos con la periferia. - Comprenderá la importancia de la acción pública en la definición de una estructura urbana funcional. - Conocerá la importancia de la planificación del desarrollo económico regional. 14
3 - Conocerá el diseño e implementación de políticas y estrategias para el desarrollo regional en América Latina. - Conocerá las experiencias de planificación regional en México: Enfoque de cuencas hidrológicas. - Comprenderá el impacto del desarrollo económico regional en el medio ambiente. - Evaluará el estado actual del desarrollo del espacio regional fronterizo. - Comprenderá los procesos de integración económica del Estado. VINCULOS DE LA ASIGNATURA CON LOS OBJETIVOS CURRICULARES En los dos últimos semestres de la Licenciatura en Economía el estudiante culmina su formación con un conjunto de asignaturas que lo acercan a los campos más actuales del ejercicio profesional. En esta fase las asignaturas ofrecidas inciden principalmente en los aspectos técnicos profesionales y de aplicación de los conocimientos teóricos en la investigación económica, y se procura que en cada asignatura se realicen ejercicios completos con datos en la medida de lo posible reales, en los que el estudiante elabora: planes regionales, proyectos de investigación, plan de negocios, informes de asesoría financiera, proyectos de inversión, estudios de mercado, etcétera. CONTENIDO SINTETICO I. Teoría del desarrollo regional. 1.1 Polos de desarrollo. 1.2 Distritos industriales 1.3 Regional Sciences (varios enfoques) II. Teorías del Desarrollo Urbano. 2.1 Enfoque Macro: Interurbano 2.2 Enfoque Micro: Intraurbano Estructura urbana 15
4 2.2.2 Mercados urbanos 2.3 Economía del sector público urbano. III. Políticas regionales 3.1 Intervención pública en el contexto regional. 3.2 Instrumentos de intervención. 3.3 Diseño y selección de políticas IV. Aplicaciones en México y Sonora. 4.1 Desarrollo Regional y Urbano en México 4.2 Desarrollo rural en México 4.3 Medio ambiente y desarrollo regional en México Población, recursos y medio ambiente Población y mercado de trabajo Población y salud ESTRATEGIAS DIDACTICAS - ANÁLISIS DE LECTURAS EN RELACION A LOS CONTENIDOS - DISCUSIONES GRUPALES - RESUMENES ANALÍTICOS DE LECTURAS - ELABORACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS (ENSAYOS), INDIVIDUALES Y GRUPALES. 16
5 SISTEMA DE EVALUACION PORCENTUALMENTE LA CALIFICACIÓN SE OBTENDRA DE LA SIGUIENTE MANERA: EL PROMEDIO DE DOS EXÁMENES PARCIALES 60% EXAMEN Reposición FINAL ENSAYO 30% PARTICIPACIÓN EN LAS DISCUSIONES GRUPALES 10% TOTAL 100% BIBLIOGRAFÍA; DOCUMENTACION Y MATERIALES DE APOYO - CORAGGIO, JOSÉ LUIS; Notas sobre Análisis Especial, (MIMEO) ILPES, LAVELL, ALLAN Y UNIKEL LUIS; Bases características y contradicciones de la presente estrategia de desarrollo regional y urbano en México, Pag (MIMEO). - Delegación Federal SPP Regionalización para el estado de Sonora, 19 mapas. - BASSOLS BATALLA ANGEL; Gran región del Noroeste, formación de Regiones Económicas, Pag HERMANSEN, TORMOD; Organización especial y desarrollo económico y tareas de la planificación especial. (MIMEO) SINCLAIR, ROBERT; Von Thunen y la expansión urbana (MIMEO) PERRUX, FRANCOIS; Consideraciones en torno a los polos de crecimiento. (MIMEO) LOCH, AUGUST; Naturaleza de las regiones económicas. (MIMEO)
6 - HEINZ, BLECKERT; Objeto y tareas de la geografía económica marxista. Universidad de Oriente, la Habana, Cuba, (MIMEO). - GUEVARA DIAZ VALENZUELA; La geografía regional y la Ciencia Regional. (MIMEO). PERFIL DOCENTE Formación Académica: Licenciado en Economía, de preferencia con maestría en ciencias económicas o postgrado a fin y experiencia en el área de economía regional. Experiencia docente; Haberse desempeñado como docente en la enseñanza a nivel de educación superior en el área de Ciencias Económicas y administrativas.. Contar con buenos antecedentes laborales en al área docente Formación didáctica y Pedagógica; Facilidad en el desempeño de la tareas docentes de enseñanza aprendizaje Facilidad de comunicación grupal e individual con los alumnos Capacidad para utilizar tecnologías didácticas; computadora, proyectos de imágenes, cañones, acetatos, diapositivas, videos, etc. 18
UNIVERSIDAD D E S O N O R A UNIDAD REGIONAL CENTRO DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA LICENCIATURA EN FINANZAS
UNIVERSIDAD D E S O N O R A UNIDAD REGIONAL CENTRO DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA LICENCIATURA EN FINANZAS DATOS GENERALES Nombre de la Materia: Eje de formación:
DATOS GENERALES. Proyectos Microfinancieros. Eje de Formación Especializante. Área Académica: Finanzas Créditos: 6. Al cumplir los requisitos
U N I V E R S I D A D D E S O N O R A UNIDAD REGIONAL CENTRO DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA LICENCIATURA EN FINANZAS DATOS GENERALES Nombre de la Materia: Proyectos
DATOS GENERALES. Nombre de la Materia: Economía Política de Valor y Capital. Eje de Formación Básica. Eje de Formación: Clave: 0232
U N I V E R S I D A D D E S O N O R A UNIDAD REGIONAL CENTRO DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA LICENCIATURA EN ECONOMIA DATOS GENERALES Nombre de la Materia: Economía
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS División de Estudios en Formaciones Sociales Licenciatura: ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES Unidad de aprendizaje por objetivos ADMINISTRACIÓN
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: DIDÁCTICA GENERAL FECHA DE ELABORACIÓN: ENERO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS: AS ( ) AC ( ) APOBL
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ECOLOGÍA Y DESARROLLO SUSTENTABLE
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ECOLOGÍA Y DESARROLLO SUSTENTABLE NIVEL : LICENCIATURA CRÉDITOS : 5 CLAVE : ICAE22001533 HORAS TEORÍA : 2 SEMESTRE : QUINTO HORAS PRÁCTICA
Licenciatura en Comercio Exterior y Aduanas Ciclo Escolar: Sexto Cuatrimestre Vigencia del Plan:
PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE Licenciatura en Comercio Exterior y Aduanas Ciclo Escolar: Sexto Cuatrimestre Vigencia del Plan: 2023-3 Nombre de Asignatura: DERECHO ADUANERO Clave: LCEA 601 Etapa de
PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. ÁREA ACADÉMICA: Costos. ETAPA FORMATIVA: Básica General Licenciatura en Administración
PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR S l. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE UNIDAD ACADÉMICA: F.C.A e I., IPRES e IPRO PROGRAMA EDUCATIVO: ÁREA ACADÉMICA: Costos. ETAPA FORMATIVA: Básica General
Propedéutico. FCAeI, IPRO, IPRES.
PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. l. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE. UNIDAD ACADÉMICA: FCAeI, IPRO e IPRES. PROGRAMA EDUCATIVO: Contador Público. FECHA DE APROBACIÓN POR H.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS División de Estudios en Formaciones Sociales Licenciatura: ADMINISTRACIÓN, NEGOCIOS INTERNACIONALES Unidad de aprendizaje por objetivos ADMINISTRACIÓN
CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO)
CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO) I. Identificadores de la asignatura Clave: CIS360095 Créditos: 8 Materia: Comportamiento Departamento: Ciencias Sociales Instituto: ICSA Modalidad: Presencial Carrera: Lic.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I DISEÑO DE ESTRUCTURAS DE CONCRETO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I DISEÑO DE ESTRUCTURAS DE CONCRETO NIVEL : LICENCIATURA CRÉDITOS : 5 CLAVE : ICAH22001548 HORAS TEORÍA : 2 SEMESTRE : OCTAVO HORAS PRÁCTICA
Operaciones algebraicas elementales (Unidad I del curso Matemáticas Básicas).
I. Identificadores de la asignatura Clave: UMA1007 95 Créditos: 8 Materia: Programación Lineal Departamento: Ciencias Sociales Instituto: Ciencias Sociales y Administración Programa: Licenciatura en Economía
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ECONOMÍA SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA PROGRAMA DE INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA ECONÓMICA
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉICO FACULTAD DE ECONOMÍA SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA PROGRAMA DE INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA ECONÓMICA Área: Teoría Económica PRIMER SEMESTRE Carácter: Obligatorio HORA/SEMANA/SEMESTRE
CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)
CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) I. Identificadores de la asignatura Instituto: ICSA Modalidad: Presencial Departamento: Materia: Ciencias Administrativas Administración de
ADQUISICIONES Y ABASTECIMIENTOS
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS PLAN DE ESTUDIOS 2004 - PE: ADMINISTRACIÓN ASIGNATURA: ADQUISICIONES Y ABASTECIMIENTOS ÁREA: ADMINISTRATIVA CONTABLE CLAVE: A6AA1 ETAPA FORMATIVA: DISCIPLINARIA
DATOS GENERALES. Eje de Formación Integradora. Área Académica: Finanzas Créditos: 8. Semestre: Octavo Hrs. / semana: 4
U N I V E R S I D A D D E S O N O R A UNIDAD REGIONAL CENTRO DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA LICENCIATURA EN FINANZAS DATOS GENERALES Nombre de la Materia: Evaluación
LICENCIATURA EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:
LICENCIATURA EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Ensenada, Unidad Valle Dorado Campus Mexicali, Unidad Mexicali
Plan de Estudios de la Licenciatura en Economía, 2007.
LICENCIATURA EN ECONOMÍA CONTABILIDAD SOCIAL AREA: INTRUMENTAL ETAPA FORMATIVA: DISCIPLINARIA DURACION : SEMESTRAL TIPO DE CURSO: OBLIGATORIO REQUISITO: NINGUNO SEMESTRE: QUINTO CLAVE: ECO52428 HORAS.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ECONOMÍA DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉICO FACULTAD DE ECONOMÍA DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA PROGRAMA DE TEORÍA MACROECONÓMICA I: MODELOS CLÁSICO, KEYNESIANO E IS/LM Área: Teoría Económica QUINTO SEMESTRE
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS División de Estudios en Formaciones Sociales Licenciatura: ADMINISTRACIÓN Unidad de aprendizaje por objetivos ADMINISTRACIÓN HOTELERA. Dra.
DATOS GENERALES. Mercadotecnia de los Servicios. Eje de Formación Profesional. Área Académica: Básica y de Apoyo Créditos: 8
U N I V E R S I D A D D E S O N O R A UNIDAD REGIONAL CENTRO DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA LICENCIATURA EN FINANZAS DATOS GENERALES Nombre de la Materia: Mercadotecnia
ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS PLAN DE ESTUDIOS 2004 PE: ADMINISTRACIÓN ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES ÁREA: ADMINISTRATIVA-CONTABLE CLAVE: A7AO1 ETAPA FORMATIVA: DISCIPLINARIA TOTAL
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: Administración de Empresas Agropecuarias
LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE
LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE La Licenciatura de Desarrollo Regional Sustentable, pretende preparar a profesionales que tengan un enfoque holístico de la realidad de una región cualquiera,
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS División de Estudios en Formaciones Sociales Licenciatura: ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES Unidad de aprendizaje por objetivos SERVICIO
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISIÓN DE ESTUDIOS EN FORMACIONES SOCIALES LICENCIATURA: CONTADURÍA UNIDAD DE APRENDIZAJE POR OBJETIVOS AUDITORIA I MTRO. ENRIQUE CASTRO Presidente
Común / Optativo: Profesional Integral
Nombre del curso: Marketing Básico Año de elaboración del Programa: 2015 Nombre abreviado: MktB (Será completado por Bedelía) Carrera: Licenciatura en Comunicación Código: (Será completado por Bedelía)
Licenciatura en Trabajo Social con opción a salida lateral a Técnico Superior en Trabajo Social 2003
CARACTERÍSTICAS GENERALES a) Nombre del Proyecto Curricular Licenciatura en Trabajo Social con opción a salida lateral a Técnico Superior en Trabajo Social 2003 b) Título que se otorga Licenciado/a en
CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO)
CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO) I. Identificadores de la asignatura Clave: CIS361895 Créditos: 8 Materia: Aprendizaje y Memoria Departamento: Ciencias Sociales y Administración Instituto: De Ciencias Sociales
Asignaturas de Énfasis en Economía y Opción Complementaria.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA CARRERA DE ECONOMÍA Asignaturas de Énfasis en Economía y Opción Complementaria. En la actualidad, los estudiantes de la Carrera deben aprobar mínimo 16 créditos de asignaturas
CLAVE: 1451 SEMESTRE: 4 PSICOLOGÍA SOCIAL Y EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: 1451 SEMESTRE: 4 PSICOLOGÍA SOCIAL Y EDUCACIÓN MODALIDAD CARÁCTER
Carta Descriptiva. Antecedentes: Corrientes Contemporáneas de la Psicología. Psicología Clínica, Psicopatología
Carta Descriptiva I. Identificadores del Programa: Clave: CIS362795 Créditos: 8 Materia: Depto: Instituto: TEORIAS DE LA PERSONALIDAD Departamento de Ciencias Sociales ICSA Nivel: Avanzado Horas: 64hrs.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Investigación de mercados II
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Plan de Estudios de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Investigación de mercados II Clave Modalidad Semestre
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISIÓN DE ESTUDIOS EN FORMACIONES SOCIALES LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE POR OBJETIVOS ADMINISTRACIÓN DE LAS COMPENSACIONES
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón. División de Ciencias Sociales
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón División de Ciencias Sociales Licenciatura en Comunicación y Periodismo Programa de la asignatura: GUIONISMO EN RADIO Y TELEVISIÓN
Nombre de la Unidad de Aprendizaje Clave Semestre Academia a la que pertenece. Orientación Educativa Psicología Educativa
Página 1 de 7 1. Datos Generales de la Unidad de Aprendizaje Nombre de la Unidad de Aprendizaje Clave Semestre Academia a la que pertenece Orientación Educativa 224603 7 Psicología Educativa Carácter (anotar
Licenciatura en Administración de Empresas
Licenciatura en Administración de Empresas 2 UNIR - Licenciatura en Administración de Empresas Una Licenciatura muy completa, para que te conviertas en el profesional más demandado por las empresas Esta
DATOS GENERALES. Medidas de desigualdad
U N I V E R S I D A D D E S O N O R A UNIDAD REGIONAL CENTRO DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA LICENCIATURA EN ECONOMIA DATOS GENERALES Nombre de la Materia: Medidas
FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA
FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA GRADO EN DERECHO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA JURÍDICA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad:
GUÍA CÁTEDRA Código: CONT Economía, administración, Contaduría y afines
GUÍA CÁTEDRA 1. Identificación de la actividad académica 1.1 Unidad académica: Estudios en ciencias económicas y contables 1.2 Código: CO 1.3 Programa INGENIERÍA FINANCIERA Presencial 1.4 Código: IFI 1.5
Programa de estudio. 2. Facultad 3. Código SISTEMA DE ENSEÑANZA ABIERTA Disciplinar X. 6. Área de conocimiento. 7.
Datos generales 0. Área Académica HUMANIDADES Programa de estudio 1. Programa educativo PEDAGOGÌA 2. Facultad 3. Código SISTEMA DE ENSEÑANZA ABIERTA 4. Nombre de la experiencia educativa NUEVAS TECNOLOGÍAS
TOTAL DE HORAS A LA SEMANA 2
ÁREA ACADÉMICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS DISEÑO INSTRUCCIONAL:CARTA ANALÍTICA Ciencias de la Salud UNIDAD ACADÉMICA PROGRAMA ACADÉMICO CICLO ESCOLAR UNIDAD DIDÁCTICA CAMPO DE LA UNIDAD DIDÁCTICA
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS ESTRATÉGICOS. FECHA DE ELABORACIÓN: ABRIL 2005. ÁREA DEL PLAN DE
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ECONOMÍA SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA PROGRAMA DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉICO FACULTAD DE ECONOMÍA SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA PROGRAMA DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS NÚCLEO TERMINAL Área: Economía de la empresa y financiera Carácter: Optativa
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN CONTADURÍA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN CONTADURÍA Área de formación: Disciplinaria. Unidad académica: Presupuestos. Ubicación: Séptimo Semestre. Clave: Total de horas: 5 Horas teóricas: 3 Horas
EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INGENIERÍA
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN DIVISIÓN DE MATEMÁTICAS E INGENIERÍA LICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL ACATLÁN PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: 1613 SEMESTRE:
Máster Oficial Universitario en Planificación y Gestión Turística
Máster Oficial Universitario en Planificación y Gestión Turística Introducción Según datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT), en el año 2011, el turismo fue responsable directamente del 5% del
CARTA DESCRIPTIVA. Antecedente(s): Contabilidad Financiera
CARTA DESCRIPTIVA I. Identificadores de la asignatura Clave: CIA3003 Créditos: 8 Materia: Contabilidad Administrativa Departamento: Ciencias Administrativas Instituto: ICSA Modalidad: Presencial Carrera:
El estudiante analizará la organización del área de ventas con el fin de aplicar las fases del proceso administrativo.
CAMPUS DIVISIÓN LICENCIATURA EN NOMBRE DE LA ASIGNATURA MÉRIDA / VICERRECTORÍA DE NEGOCIOS Y CIENCIAS SOCIALES NEGOCIOS LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ADMINISTRACIÓN DE VENTAS FECHA DE REALIZACIÓN
DATOS GENERALES. Finanzas Corporativas I. Eje de Formación Profesional. Área Académica: Finanzas Créditos: 8. Requisito (s): Hrs.
U N I V E R S I D A D D E S O N O R A UNIDAD REGIONAL CENTRO DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA LICENCIATURA EN FINANZAS DATOS GENERALES Nombre de la Materia: Finanzas
PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.
Curso académico 2016-2017 Didáctica de la Geografía y Ciencias Sociales: Fundamentación, Programación y Aplicación de las Nuevas Tecnologías del 1 de diciembre de 2016 al 31 de enero de 2017 6 créditos
Asignatura. Laboratorio de Lenguaje Multimedia. Academia: Producción audiovisual, multimedia y paquetes computacionales
CUCSH División de Estudios de la Cultura Departamento de Estudios de la Comunicación Social Licenciatura en Comunicación Pública 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO. Asignatura. Laboratorio de Lenguaje Multimedia
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I CARRETERAS
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I CARRETERAS NIVEL : LICENCIATURA CRÉDITOS : 5 CLAVE : ICAI12001561-07 HORAS TEORÍA : 2 SEMESTRE : DECIMO HORAS PRÁCTICA : 1 REQUISITOS: NINGUNA
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISIÓN DE ESTUDIOS EN FORMACIONES SOCIALES LICENCIATURA: CONTADURÍA UNIDAD DE APRENDIZAJE POR OBJETIVOS HOTELERIA, CONEXOS Y SERVICIOS HOSPITALARIOS
DIPLOMADO AUDITORÍA AMBIENTAL SILABO
DIPLOMADO AUDITORÍA AMBIENTAL Las auditorías ambientales son aquellas en las que se evalúa la eficacia del sistema de gestión ambiental de la organización. Las auditorías pueden ser dirigidas por personal
PROGRAMA DE HABILITACION DOCENTE
PROGRAMA DE HABILITACION DOCENTE PRESENTACION Responde a la demanda de capacitar a los técnicos o profesionales que se encuentran trabajando como docentes y no poseen la titulación en el área de Educación.
Licenciatura en Educación Infantil
FACULTAD DE EDUCACIÓN Perfiles para la Convocatoria por Méritos Docentes Ocasionales y Catedráticos 2015-II Departamento de Psicopedagogía Licenciatura en Educación Infantil Código Área de desempeño Requisitos
Universidad Autónoma de Sinaloa
Universidad Autónoma de Sinaloa Facultad de Ciencias Sociales Licenciatura en Economía Programa de estudios Asignatura: Investigación de operaciones. Clave: Eje de formación: Básica EFBCII Área de Conocimiento:
A.N.E.P. Consejo de Educación Técnico Profesional (Universidad del Trabajo del Uruguay)
A.N.E.P. Consejo de Educación Técnico Profesional (Universidad del Trabajo del Uruguay) PROGRAMA Código en SIPE Descripción en SIPE TIPO DE CURSO 048 EDUCACIÓN MEDIA PROFESIONAL PLAN 2004 2004 ORIENTACIÓN
USO AGRÍCOLA DE LA TIERRA
USO AGRÍCOLA DE LA TIERRA I. DATOS GENERALES Unidad Académica: Departamento de Suelos Programa Educativo: Ingeniería en Recursos Naturales Renovables Nivel educativo: Licenciatura Eje curricular: Recursos
Consecuente: NA Créditos: 6 Modalidad: Semipresencial Horas Semana: 3 Horas curso: 48
UNIVERSIDAD DE SONORA Unidad Regional Centro División de Ciencias Económicas y Administrativas Departamento de Contabilidad Licenciatura en Turismo Clave: Asignatura: Seminario de turismo en adultos mayores
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: MERCADOTECNIA INTEGRAL FECHA DE ELABORACIÓN: FEBRERO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS: AS ( ) AC
Asignaturas antecedentes y subsecuentes
PROGRAMA DE ESTUDIOS Administración de Laboratorios Área a la que pertenece: AREA DE FORMACIÓN TRANSVERSAL Horas teóricas: 3 Horas practicas: 0 Créditos: 6 Clave: F0246 Ninguna. Asignaturas antecedentes
FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA
FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA GRADO EN DERECHO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE COMERCIO EXTERIOR 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:
Introducción a la Ingeniería Básicas de Ingeniería
010-14-04 1 de 5 1. IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura Código Área Introducción a la Ingeniería 9900033 Básicas de Ingeniería Naturaleza No de Créditos TP Trabajo Presencial TD Trabajo Dirigido TI
PROGRAMA RECURSOS TERAPEUTICOS PARA LA COMUNICACION
PROGRAMA RECURSOS TERAPEUTICOS PARA LA COMUNICACION A. ANTECEDENTES GENERALES Nombre de la asignatura : Recursos Terapéuticos para la comunicación. Carácter de la asignatura : Obligatorio Código : FOA
Reporte de resultados Evaluación del Desempeño Docente. Preparatoria Vespertina No. 1
Reporte de resultados Evaluación del Desempeño Docente Preparatoria Vespertina No. 1 Semestre Enero Junio 2010 Agosto Diciembre 2010 Contenido página Presentación Resultados: Semestre Enero Junio 2010
CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO Modelo Educativo UACJ Visión 2020)
CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO Modelo Educativo UACJ Visión 2020) I. Identificadores de la asignatura Clave: Créditos: 10 Materia: Manejo y aprovechamiento de recursos naturales Departamento: Ciencias Veterinarias.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N ÁREA: ESPAÑOL DIVISIÓN DEL SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA, EDUCACIÓN CONTINUA Y A DISTANCIA LICENCIATURA EN ENSEÑANZA
LICENCIATURA EN ENSEÑANZA DE LENGUAS. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:
LICENCIATURA EN ENSEÑANZA DE LENGUAS Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Ensenada, Unidad Valle Dorado Campus Tijuana, Unidad Tecate Campus Tijuana,
Campus Cumbres. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJ E Y HABILIDADES DIGITALES Clave Horas de Clase
Campus Cumbres Dirección Académica LX Syllabus Ciclo 2015-03 Ing Luis Morales Rivera Información General Materia ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJ E Y HABILIDADES DIGITALES Clave 53469 Horas de Clase 3 horas semanales
Investigación e Intervención en Psicología Organizacional. Programa de estudio. Facultad de Psicología Xalapa
Investigación e Intervención en Psicología Organizacional Programa de estudio Facultad de Psicología Xalapa Área académica Ciencias de la salud Programa educativo Facultad de psicología Dependencia Entidad
ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA DE ADMINISTRACION TURISTICO - HOTELERA I.- DATOS GENERALES ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA 1.1 Facultad : Ciencias Empresariales 1.2 Escuela
UNIVERSIDAD SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE ARQUITECTURA SILABO
UNIVERSIDAD SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE ARQUITECTURA SILABO I. INFORMACIÓN GENERAL Asignatura : Construcción I Tecnología de Materiales Código : 2W1034 Créditos Académicos : 5 créditos Requisito
CARTA DESCRIPTIVA. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Ciencias Sociales y Administración
Carta Descriptiva 1 I. Identificadores del Programa: CARTA DESCRIPTIVA Clave: CIS361695 Créditos: 8 Materia: CORRIENTES CONTEMPORÁNEAS DE LA PSICOLOGIA Depto: Instituto: Departamento de Ciencias Sociales
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ECONOMÍA SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA PROGRAMA DE HISTORIA ECONÓMICA GENERAL II
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉICO FACULTAD DE ECONOMÍA SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA PROGRAMA DE HISTORIA ECONÓMICA GENERAL II Área: Historia Económica TERCER SEMESTRE Carácter: Obligatorio HORA/SEMANA/SEMESTRE
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: PRODUCCIÓN RADIOFÓNICA FECHA DE ELABORACIÓN: MARZO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS: AS ( ) AC
SILABO DEORDENACION TURISTICA
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES I. DATOS GENERALES SILABO DEORDENACION TURISTICA Facultad : Ciencias Empresariales Escuela Profesional : Administración Turístico Hotelera
PROGRAMA. Conocer de finanzas es imperante en estos tiempos para toda persona que se desempeñe en un puesto administrativo superior.
Carrera: LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA Y ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA Curso: ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA Fecha: JULIO 2014. Código: E.120.3 Sede: Escuela Tipo Federación Miguel Hidalgo y Costilla,
Carrera: RELACIONES INTERNACIONALES (Plan 2013) INTRODUCCION A ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS TEÓRICA PRACTICA
Aprobado CFD Res. No. 67 del 19/12/2013 Carrera: RELACIONES INTERNACIONALES (Plan 2013) Asignatura: INTRODUCCION A ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS Ciclo: ESTUDIOS ORIENTADOS AÑO: SEGUNDO OPTATIVA: NO Dictado:
Pautas para la Elaboración de la Programación Didáctica
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DEL DEPORTE VICE-RECTORADO ACADÉMICO Pautas para la Elaboración de la Programación Didáctica Julio, 2008 La
CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)
CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) I. Identificadores de la asignatura Instituto: Ciencias Sociales y Administración Modalidad: Presencial Departamento: Ciencias Administrativas
PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN ECONOMÍA
PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN ECONOMÍA I. OBJETIVO GENERAL 2 II. ESTRUCTURA DEL PLAN DE ESTUDIOS 2 PRIMER : TRONCO GENERAL 2 a) Objetivo 2 b) Trimestres 3 c) Unidades de enseñanza -aprendizaje
FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS
FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE MARKETING DE SERVICIOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.
Plan de Estudios de la Carrera de Licenciatura en Turismo. Nombre de la Asignatura: RUTAS Y CIRCUITOS TURÍSTICOS 0. Código: RYC 0.
Nombre de la Asignatura RUTAS Y CIRCUITOS TURÍSTICOS 0 a) Generalidades Prerrequisit o (s) 20 Materias aprobada s Código RYC 0 Ciclo Académico Área curricular VII Especializad a U.V. 3 Duración del Ciclo
CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)
CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) I. Identificadores de la asignatura Instituto: Departamento: Materia: Instituto de Ciencias Sociales y Administración Departamento de Ciencias
LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:
LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Unidad académica donde se imparte Situación de calidad Campus Ensenada, Facultad de Ciencias
I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Escuela de Deportes
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1.
LICENCIADO EN GEOGRAFIA
LICENCIADO EN GEOGRAFIA Unidad Académica: Facultad de Filosofía y Letras Plan de Estudio: Licenciado en Geografía Area de Conocimiento: Ciencias Sociales Fecha de aprobación del plan de estudios, por el
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS PLAN DE ESTUDIOS 2004 PE: CONTADURÍA PÚBLICA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS PLAN DE ESTUDIOS 2004 PE: CONTADURÍA PÚBLICA ASIGNATURA: DICTAMEN DE AUDITORÍA ÁREA: CONTABLE-ADMINISTRATIVA CLAVE: C7DA1 ETAPA FORMATIVA: DISCIPLINARIA TOTAL
E-LEARNING: TECNOLOGIAS Y METODOS DE FORMACION EN RED
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA MAESTRIA EN GESTION DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA E-LEARNING: TECNOLOGIAS Y METODOS DE FORMACION EN RED CLAVE: MGE-441; PRE-REQ.: MGE431; No.
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIOS DE LICENCIATURA
UNIVERSIDAD L VALLE MÉXICO PROGRAMA ESTUDIOS LICENCIATURA ASIGNATURA ÁLGEBRA LINEAL CLAVE 532501 TOTAL CRÉDITOS HORAS HORAS CICLO PRIMERO CON FORMACIÓN 30 DOCENTE PRÁCTICA PROFESIONAL ÁREA AB CURRICULAR
Descripción. Objetivo. Perfil de ingreso
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades Área Académica de Sociología y Demografía Licenciatura en Planeación y Desarrollo Regional Descripción El Desarrollo
ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL USAC
1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Campus Carrera Área Nivel Semestre Ciudad Universitaria zona 12.Edificio S-1 Licenciatura en Trabajo Social Departamento de Extensión Básico Tercero Curso Código Horas de Horas
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SÍLABO
I. DATOS GENERALES.. Asignatura : Introducción a la Obstetricia.. Ciclo Académico : III ciclo.. Código : 0-05.. Área Curricular : Formación General.5. Carrera Académico Profesional : Obstetricia.6. Requisito
DIPLOMADO. Evaluación de la Calidad de la práctica docente para la implementación del Nuevo Modelo Educativo en Escuelas de Ingeniería del I.P.N.
DIPLOMADO Evaluación de la Calidad de la práctica docente para la implementación del Nuevo Modelo Educativo en Escuelas de Ingeniería del I.P.N. Trabajo Final Propuesta Metodológica del área de Ciencias
Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Administración de Empresas
Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Administración de Empresas Programa de la asignatura: MER-012 Mercadoctenia II. Total de Créditos: 3 Teórico:
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: DIRECCIÓN DE MARKETING FECHA DE ELABORACIÓN: MARZO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS: AS ( ) AC
FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES SÍLABO
FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES SÍLABO I. DATOS GENERALES: 1.1 ASIGNATURA : MATERIALES EDUCATIVOS II 1.2 CÓDIGO : 12408 1.3 ESCUELA PROFESIONAL : EDUCACIÓN 1.4 CICLO ACADÉMICO : VII 1.5 SEMESTRE ACADÉMICO