Tabla Periódica y Propiedades Periódicas
|
|
- María Jesús Alarcón Camacho
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 Tabla Periódica y Propiedades Periódicas
2 Primeras clasificaciones periódicas. Fines S. XVIII Metales y no metales. 1829, Döbereiner Tríadas de comportamiento químico similar. A principios del siglo XIX se observó que ciertas propiedades variaban periódicamente en relación a su masa. 1864, Newlands Octavas de Newlands. (7 elementos en línea) Luego hubo otros intentos de agrupar los elementos, todos ellos usando la masa atómica como criterio de ordenación.
3 Clasificación de Mendeleev, 1869 Tablas de clasificación para los elementos químicos (simultánemente con Meyer). Ordenaba cada elemento de acuerdo a sus propiedades PERIODICIDAD. Dejaba espacios vacíos, que él consideró que se trataba de elementos que aún no se habían descubierto. Todavía no se aplicaba el concepto de número atómico puesto que no se habían descubierto los protones.
4
5 La tabla periódica actual 1913: Moseley ordenó los elementos de la tabla periódica según su número atómico (Z) Ley periódica : "Si los elementos se ordenan según aumenta su masa atómica, se observa una variación periódica de sus propiedades físicas y químicas.
6 LA TABLA PERIÓDICA ACTUAL Relación directa entre el último orbital ocupado por un e en un átomo y su posición en la tabla periódica. (configuración electrónica) Reactividad química. Fórmula estequiométrica de compuestos. Se clasifica en cuatro bloques: Bloque s : (A la izquierda de la tabla) Bloque p : (A la derecha de la tabla) Bloque d : (En el centro de la tabla) Bloque f : (En la parte inferior de la tabla)
7
8 Grupos A las columnas verticales de la Tabla Periódica se les conoce como grupos. Todos los elementos que pertenecen a un grupo tienen la misma valencia, y por ello, tienen características o propiedades similares entre si. La tabla periódica presenta 18 columnas. Periodos Las filas horizontales de la Tabla Periódica son llamadas Períodos. Contrario a como ocurre en el caso de los grupos de la tabla periódica, los elementos que componen una misma fila tienen propiedades diferentes pero masas similares: todos los elementos de un período tienen el mismo número de orbitales. La tabla periódica consta de siete períodos
9 Grupos y configuración electrónica Bloque Grupo Nombres Configuración Electrónica s IA IIA Alcalinos Alcalino-térreos n s 1 n s 2 p IIIA IVA VA VIA VIIA VIIIA Térreos Carbonoideos Nitrogenoideos Anfígenos Halógenos Gases nobles n s 2 p 1 n s 2 p 2 n s 2 p 3 n s 2 p 4 n s 2 p 5 n s 2 p 6 d IB a VIIIB Elementos de transición n s 2 (n 1)d 1-10 f El. de transición Interna (lantánidos y actínidos) n s 2 (n 1)d 1 (n 2)f 1-14
10 METALES Son todos sólidos, con excepción del mercurio. Poseen brillo metálico (por su capacidad de reflejar luz) Maleabilidad: obtención de delgadas láminas de material sin que éste se rompa Ductilidad: bajo la acción de una fuerza, pueden estirarse sin romperse permitiendo obtener alambres o hilo Buenos conductores térmicos y eléctricos Formadores solamente de cationes (sólo presentan estados de oxidación positivos). NO-METALES Se pueden encontrar en los tres estados de la materia: como sólidos frágiles, liquidos o gases. No son buenos conductores de la electricidad. No tienen brillo como los metales (con excepción del carbono grafito, carbono diamante e iodo). Formadores de aniones (presentan comúnmente estados de oxidación negativos, pudiendo presentar también estados de oxidación positivos).
11
12 Aumento en la Reactividad METALES NO METALES
13 PROPIEDADES PERIÓDICAS
14 Propiedades periódicas relacionadas con el tamaño de los átomos Volumen atómico. Radio atómico. Radio iónico
15 Propiedades periódicas relacionadas con magnitudes energéticas Energía de ionización (E.I.) Electroafinidad o Afinidad electrónica (E.A.) Electronegatividad (E.N.)
16 CONCEPTOS BÁSICOS: 1. Carga nuclear (Z): es igual a la cantidad de protones o número atómico. 2. Carga nuclear efectiva (Zef): corresponde a la fuerza de atracción real del núcleo sobre los electrones externos. Zef = Z- S 3. Efecto pantalla (S): se denomina así al efecto que producen los electrones internos, en el sentido de ser un impedimento que la fuerza de atracción del núcleo llegue con la misma intensidad hacia los electrones externos (e de valencia). El S es igual a un valor que se obtiene de la cantidad total de electrones sin considerar los electrones del último nivel de energía.
17 Carga Nuclear Efectiva
18 Resumiendo En un período Zef aumenta y S se mantiene constante. Aumenta la fuerza de atracción del núcleo sobre los electrones externos, produciéndose una contracción de la nube electrónica, por lo tanto, disminuye el tamaño del átomo.
19 En un grupo S aumenta y Zef se mantiene constante. El n cuántico principal aumenta, esto implica que la cantidad de niveles de energía aumenta y con ello aumenta también el tamaño del átomo, luego el apantallamiento también aumentará en igual proporción.
20 RADIO ATÓMICO La mitad de la distancia entre los núcleos de dos átomos neutros y contiguos del mismo elemento
21
22 RADIO ATÓMICO
23 RADIO ATÓMICO
24 RADIO ATÓMICO
25 RADIO IÓNICO
26
27 VOLUMEN ATÓMICO
28 ENERGIA DE IONIZACIÓN Corresponde a la energía necesaria para remover completamente un electrón de un átomo en fase gaseosa y en su estado fundamental. La ecuación es: X (g) + Energía > X + (g) + e- Esta ecuación representa la primera energía de ionización (I 1 )
29 En el caso de átomos polielectrónicos se definen sucesivas energías de ionización, simbolizadas por I 2, I 3, I 4, I 5, I 6, I 7 De acuerdo a lo anterior, la ecuación que representa la segunda energía de ionización (I 2 ) para un átomo polielectrónico es: X + (g) + Energía > X + 2 (g) + e-
30
31 ENERGIA DE IONIZACIÓN
32 ENERGIA DE IONIZACIÓN
33 AUMENTO DEL POTENCIAL DE IONIZACIÓN Energía de Ionización
34 ELECTROAFINIDAD Si la energía no es absorbida, sino liberada en el proceso, la afinidad electrónica tendrá, en consecuencia, valor negativo tal y como sucede para la mayoría de los elementos químicos; en la medida en que la tendencia a adquirir electrones adicionales sea mayor, tanto más negativa será la afinidad electrónica.
35 ELECTROAFINIDAD Su variación en la tabla periódica es un aumento en los periodos de izquierda a derecha y en los grupos disminuye muy poco hacia abajo. Dentro de un grupo la mayor afinidad electrónica se da en los elementos de menor numero atómico
36 ELECTROAFINIDAD
37 ELECTRONEGATIVIDAD capacidad de un átomo de atraer hacia sí electrones cuando está combinado con otro átomo. Cuanto mayor sea, mayor es la capacidad de atracción
38 ELECTRONEGATIVIDAD
39 ELECTRONEGATIVIDAD
40 ELECTRONEGATIVIDAD D I S M I N U Y E Aumenta Electronegatividad
41 RESUMEN Radio atómico: aumenta EI: disminuye EA: varía poco, disminuye Electronegatividad: disminuye Radio atómico: disminuye EI: aumenta EA: aumenta, valor más negativo Electronegatividad: aumenta
42 Donde vamos
Contenido. 3.- Carga nuclear efectiva y reactividad. 4.- Propiedades periódicas:
LA TABLA PERIÓDICA Contenido Primeras clasificaciones periódicas. 1.1. Sistema periódico de Mendeleiev. 2.- La tabla periódica. 2.1. Ley de Moseley. 3.- Carga nuclear efectiva y reactividad. 4.- Propiedades
PRIMERAS CLASIFICACIONES PERIÓDICAS
LA TABLA PERIÓDICA PRIMERAS CLASIFICACIONES PERIÓDICAS Cuando a principios del siglo XIX se midieron las masas atómicas de una gran cantidad de elementos, se observó que ciertas propiedades variaban periódicamente
1817: Döbreiner. Triadas de elementos con propiedades semejantes. 1865: Newlands. Ley de las octavas. Ordenó 55 elementos.
Evolución histórica de la Tabla Periódica 1817: Döbreiner. Triadas de elementos con propiedades semejantes. 1865: Newlands. Ley de las octavas. Ordenó 55 elementos. 1869: Mendeleev y Meyer: las propiedades
LA TABLA PERIÓDICA. 1
LA TABLA PERIÓDICA. 1 Clasificación de Mendeleiev Clasificó lo 63 elementos conocidos utilizando el criterio de masa atómica creciente, ya que no se conocía el concepto de número atómico puesto que no
Contenidos LA TABLA PERIÓDICA. Primeras clasificaciones periódicas. Primeras clasificaciones periódicas. Triadas de Döbereiner (1829) (Enlace Web):
Contenidos 2 LA TABLA PERIÓDICA. Unidad 7 1 1.- Primeras clasificaciones periódicas. 1.1. Sistema periódico de Mendeleiev. 2.- La tabla periódica. 2.1. Ley de Moseley. 3.- Carga nuclear efectiva y reactividad.
Unidad 7 LA TABLA PERIÓDICA.
Unidad 7 LA TABLA PERIÓDICA. Primeras clasificaciones REPASO periódicas. Cuando a principios del siglo XIX se midieron las masas atómicas de una gran cantidad de elementos, se observó que ciertas propiedades
Unidad II Química I PERIODICIDAD QUÍMICA Y TABLA PERIÓDICA
Unidad II Química I PERIODICIDAD QUÍMICA Y TABLA PERIÓDICA Gloria Angélica Fuentes Zenteno 1 Índice 2.3.1 Antecedentes 2.3.2 Componentes de la Tabla Periódica Nombre Símbolo Número y Masa atómica Estructura
Elementos ordenados según su número atómico (Z, número de p + ) Hay 18 PERÍODOS
TABLA PERIÓDICA Elementos ordenados según su número atómico (Z, número de p + ) Columnas Filas GRUPOS PERÍODOS Familias de elementos con propiedades comunes Hay 18 División principal Elementos representativos
1/20/2015. Desarrollo Histórico de la Tabla Periódica. La Química antes de la Tabla Periódica İİİ Un gran desorden!!!
Desarrollo Histórico de la Tabla Periódica QUIM 3002 Ileana Nieves Martínez CNO-245 La Química antes de la Tabla Periódica İİİ Un gran desorden!!! Carecía de sentido. Se fundamentaba en elementos sin organizar.
Aprendizaje esperado. Conocer la tabla periódica y sus características generales, estableciendo una relación con la configuración electrónica.
Aprendizaje esperado Conocer la tabla periódica y sus características generales, estableciendo una relación con la configuración electrónica. Formulación de la Tabla Periódica En 1869 los trabajos realizados
La tabla periódica es la estrella orientadora para la exploración en el capo de la química, la física, la mineralogía y la técnica.
SISTEMA PERIÓDICO DE LOS ELEMENTOS La tabla periódica es la estrella orientadora para la exploración en el capo de la química, la física, la mineralogía y la técnica. Niels Bohr Principio de exclusión
Tema 2_3. Átomos Polielectronicos y Sistema Periódico
Tema 2_3. Átomos Polielectronicos y Sistema Periódico Caso más sencillo: átomo de helio (2 electrones) ĤΨ = EΨ ^ ^ Ĥ = T + V z r 12 x atracción del núcleo (+2e) sobre el electrón 1, a una distancia r 1
TEMA 2 TEMA PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS PROPIEDADES PERIÓDICAS DE ELEMENT LOS
Tema 2 La Tabla Periódica TEMA 2 PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS 1. Períodos y grupos. La clasificación de Mendeléev. 2. Periodicidad de las estructuras electrónicas. 3. Periodicidad de las propiedades
Contenidos. 1.- Primeras clasificaciones periódicas.
LA TABLA PERIÓDICA. Contenidos 1.- Primeras clasificaciones periódicas. 1.1. Sistema periódico de Mendeleiev. 2.- La tabla periódica. 3.- Propiedades periódicas: 3.1. Tamaño de los átomos. Radios atómicos
Propiedades Periódicas
CORPORACION EDUCACIONAL JUAN XXIII COLEGIO "CARDENAL RAÚL SILVA HENRÍQUEZ" DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICA Propiedades Periódicas Objetivo: Relacionar la estructura electrónica de los átomos con su ordenamiento
Conocer las formas de clasificación de los elementos según grupo y periodo. Identificar los criterios de clasificación de los elementos químicos.
Conocer las formas de clasificación de los elementos según grupo y periodo. Identificar los criterios de clasificación de los elementos químicos. Relacionar características de los átomos y su orden en
1. Uno de los grandes aciertos de los postulados de Mendeleiev respecto a la ordenación de los elementos fue:
miniprueba Clase 04 Problemas 1. Uno de los grandes aciertos de los postulados de Mendeleiev respecto a la ordenación de los elementos fue: a. Designar un lugar fijo para el hidrogeno. b. Ordenar los elementos
1. Los elementos químicos
RESUMEN de la UNIDAD 3. ELEMENTOS Y COMPUESTOS 1. Los elementos químicos La materia está formada por partículas denominadas átomos que, a su vez, están formados por otras partículas más pequeñas: protones,
Actividad: Cómo son las configuraciones electrónicas?
Cómo son las configuraciones electrónicas de los elementos que forman una familia? Nivel: 2º Medio Subsector: Ciencias químicas Unidad temática: Actividad: Cómo son las configuraciones electrónicas? En
PARTÍCULAS FUNDAMENTALES. NÚMEROS CUÁNTICOS. PROPIEDADES PERIÓDICAS.
PARTÍCULAS FUNDAMENTALES. NÚMEROS CUÁNTICOS. PROPIEDADES PERIÓDICAS. PARTÍCULAS FUNDAMENTALES. CONCEPTOS PREVIOS De acuerdo con lo anterior, en un átomo hay tres partículas fundamentales: protones y neutrones,
QUÍMICA FUNDAMENTAL. Tabla Periódica
QUÍMICA FUNDAMENTAL Tabla Periódica 1 TEMAS DE ESTUDIO Construcción de la Tabla Periódica con base en la configuración electrónica Propiedades periódicas de los elementos 2 ANTECEDENTES HISTÓRICOS: ELEMENTOS
UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERÌA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS GUIA DE CLASE No 4
UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERÌA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS GUIA DE CLASE No 4 NOMBRE DE LA ASIGNATURA: TÍTULO: DURACIÓN: BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA: DOCENTES: Química General La Tabla Periódica
INSTITUCION EDUCATIVA DIVERSIFICADO DE CHIA CIENCIAS NATURALES: QUIMICA ESTUDIO TABLA PERIODICA. GRADO DECIMO
1 INSTITUCION EDUCATIVA DIVERSIFICADO DE CHIA CIENCIAS NATURALES: QUIMICA ESTUDIO TABLA PERIODICA. GRADO DECIMO CONTENIDOS 1.- Primeras clasificaciones periódicas. 1.1. Sistema periódico de Mendeleiev.
2. Cuál(es) de las siguientes propiedades periódicas aumenta(n) al incrementarse el número atómico en un grupo?
Programa Estándar Anual Nº Guía práctica Teoría atómica III: tabla periódica y propiedades periódicas Ejercicios PSU 1. En un sistema periódico muy simplificado, como el que se muestra en la figura, los
Docente: Raquel Villafrades Torres. Química General
Propiedades Periódicas Docente: Raquel Villafrades Torres Química General UPB Introducción Las propiedades periódicas son aquellas que varían de forma regular por la posición que ocupan los elementos en
TEMA 3 LA TABLA PERIÓDICA
TEMA 3 LA TABLA PERIÓDICA Mª PILAR RUIZ OJEDA BORJA MUÑOZ LEOZ Contenidos: 1. Antecedentes de la Tabla Periódica 2. La TP y las configuraciones electrónicas 3. Radio atómico. Radio iónico 4. Energía de
El resultado es el Sistema Periódico. -En el sistema periódico los elementos están colocados por orden creciente de su número atómico (Z).
Tema 2. La Tabla periódica -Desde hace tiempo los químicos han intentado ordenar los elementos de forma que queden agrupados aquellos que tienen propiedades químicas similares El resultado es el Sistema
En la tabla periódica los elementos se clasifican periodos y grupos o familias.
1 Curso: 1º medio Nombre alumno: Puntaje: Fecha: ACTIVIDAD ACUMULATIVA PROPIEDADES PERIÓDICAS Recordemos que: La primera tabla periódica o sistema periódico de los elementos fue presentada por Mendeleiev
Las que tienen relación con el de tamaño: LAS PROPIEDADES PERIÓDICAS. Se pueden separar en dos grupos: PERIODICIDAD
LAS PROPIEDADES PERIÓDICAS Se pueden separar en dos grupos: 1- Las que tienen relación con el de tamaño: Los radios atómicos y los radios iónicos o cristalinos. La densidad. (ρ) El punto de fusión y ebullición.
Sistema Periódico de los elementos. 2º Bachillerato
Sistema Periódico de los elementos 2º Bachillerato Índice 1. Clasificación de los elementos 2. Núcleo atómico 3. Configuración electrónica 4. La tabla periódica 5. Propiedades periódicas Tamaño y radio
QUÍMICA LICENCIATURA DE INGENIERÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES
QUÍMICA LICENCIATURA DE INGENIERÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES 2013-1 Teoría: Dra. Karina Cuentas Gallegos Martes y jueves 10-12 hrs. Laboratorio: M.C. Mirna Guevara García Jueves 12-14 hrs. Curso de Química
QUÍMICA COMÚN QC-04 TABLA PERIÓDICA
QUÍMICA COMÚN QC-04 TABLA PERIÓDICA 2012 LA TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS El gran número de elementos conocidos y sustancias sintetizadas generó la necesidad urgente de clasificarlos. Se descubre
EL SISTEMA PERIODICO HISTORIA DEL SISTEMA PERIÓDICO
HISTORIA DEL SISTEMA PERIÓDICO Durante el siglo XIX, y a medida que avanzaba el conocimiento sobre los elementos químicos, se observó que algunos de ellos tenían propiedades semejantes. Los científicos
Técnico Profesional QUÍMICA
Programa Técnico Profesional QUÍMICA Teoría atómica III: tabla periódica y propiedades periódicas Nº Ejercicios PSU 1. En la tabla periódica, los elementos están ordenados según un valor creciente de su
LA TABLA PERIÓDICA. H Li Be B C N O. F Na Mg Al Si P S
LA TABLA PERIÓDICA CONTENIDOS.- Primeras clasificaciones periódicas... Sistema periódico de Mendeleiev. 2.- La tabla periódica actual (relación estructura electrónica y reactividad). 2.. Ley de Moseley.
Propiedades Periódicas y Propiedades de los elementos
Propiedades Periódicas y Propiedades de los elementos Se denominan propiedades periódicas, aquellas que tienen una tendencia de variación de acuerdo a la ubicación de los elementos en la tabla periódica.
ORGANIZACIÓN DE LOS ELEMENTOS EN LA TABLA PERIÓICA PROPIEDADES PERIÓDICAS
Nombre del estudiante: Grado: Asignatura: Química Tema: Organización de los elementos en la tabla periódica. Propiedades periódicas. Indicador de logro: Ubico un determinado elemento en la tabla periódica
La tabla periódica. Julius Lothar Meyer. Dimitri Ivanovich Mendeleev
La tabla periódica Julius Lothar Meyer Dimitri Ivanovich Mendeleev Silvia Ponce López ITESM, Julio 2007 Contenidos Organización de los elementos en la tabla periódica Propiedades periódicas: radio atómico,
Antecedentes históricos. Clasificación periódica
Antecedentes históricos Clasificación periódica El descubrimiento de un gran número de elementos y el estudio de sus propiedades puso de manifiesto entre algunos de ellos ciertas semejanzas. Esto indujo
La Tabla Periódica de los Elementos. Propiedades períodicas atómicas.
La Tabla Periódica de los Elementos. Propiedades períodicas atómicas. Contenidos Descubrimiento de los elementos químicos. Desarrollo de la Tabla Periódica. Tabla Periódica y configuraciones electrónicas.
LA TABLA PERIÓDICA. La evolución de la clasificación de los elementos tiene en sus principales momentos ubicación por grupos de elementos como lo son:
LA TABLA PERIÓDICA La evolución de la clasificación de los elementos tiene en sus principales momentos ubicación por grupos de elementos como lo son: 1829 Ley de las triadas de Duberiener (Grupos de tres
Los elementos químicos
Los elementos químicos Física y Química Las primeras clasificaciones de los elementos Oxford University Press España, S. A. Física y Química 3º ESO 2 Un elemento químico es un tipo de materia constituido
Unidad I: Propiedades Periódicas: Masa y Enlace
Unidad I: Propiedades Periódicas: Masa y Enlace 1. Nociones de teoría atómica moderna 2. Propiedades periódicas de los elementos 3. Enlace iónico y covalente 4. Masas atómicas y moleculares 1. Nociones
ACADEMIA DE QUÍMICA TURNO VESPERTINO
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS No. 3 ESTANISLAO RAMÍREZ RUIZ ACADEMIA DE QUÍMICA TURNO VESPERTINO GUIA PARA EL SEGUNDO EXAMEN DEPARTAMENTALDE QUÍMICA I UNIDAD
COLEGIO SAN JOSÉ - Hijas de María Auxiliadora C/ Emilio Ferrari, 87 - Madrid Departamento de Ciencias Naturales
TEMA 1. ELEMENTOS Y COMPUESTOS EJERCICIOS Y SOLUCIONES 4. El sistema periódico 1. Escribe la configuración electrónica de los 3 primeros elementos alcalinotérreos y explica razonadamente si estos elementos
INSTITUTO TÉCNICO MARIA INMACULADA CIENCIA, VIRTUD Y LABOR FORMANDO LIDERES ESTUDIANTILES PARA UN FUTURO MEJOR PLAN DE CLASE GRADO: SEPTIMO
INSTITUTO TÉCNICO MARIA INMACULADA CIENCIA, VIRTUD Y LABOR FORMANDO LIDERES ESTUDIANTILES PARA UN FUTURO MEJOR PLAN DE CLASE GRADO: SEPTIMO ÁREA: Ciencias naturales ASIGNATURA: Química TEMA: Tabla periódica
QUÍMICA PRE_UNIVERSITARIA
TABLA PERIÓDICA CRONOLOGÍA Döbereibner en 1817 y 1829 publicó algunos artículos en los cuales propiedades de un conjunto de elementos a los que denominó Triadas Los elementos de cada conjunto tienen propiedades
PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2010 QUÍMICA TEMA 2: LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO
PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 010 QUÍMICA TEMA : LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO Junio, Ejercicio 3, Opción B Reserva 1, Ejercicio, Opción B Reserva, Ejercicio, Opción A Reserva 3, Ejercicio, Opción
ESTRUCTURA ATÓMICA Y PROPIEDADES PERIÓDICAS
ESTRUCTURA ATÓMICA Y PROPIEDADES PERIÓDICAS 1.- Escriba la configuración electrónica de los siguientes iones o elementos: 8 O -2, 9 F - y 10 Ne, e indique el período y grupo de los elementos correspondientes.
LA TABLA PERIÓDICA. Cuestiones generales. Propiedades periódicas
Cuestiones generales. LA TABLA PERIÓDICA. 1.- Indica el nombre, símbolo, nombre del grupo a que pertenece y periodo de los elementos de números atómicos 3, 9, 16, 19, 38 y 51. 2.- a) Indica el nombre,
COLEGIO PEDAGOGICO DE LOS ANDES. Asignatura: QUIMICA. Docente: Lic. Karina Díaz Pacheco Estudiante:
COLEGIO PEDAGOGICO DE LOS ANDES Grado: 9 Periodo: Tercer Fecha : / / / / Asignatura: QUIMICA. Docente: Lic. Karina Díaz Pacheco Estudiante: Utiliza la tabla periódica. Selección múltiple con única respuesta
La Historia de la Tabla Periódica Moderna
La Historia de la Tabla Periódica Moderna Durante el siglo XIX, los químicos comenzaron a clasificar a los elementos conocidos de acuerdo a sus similitudes de sus propiedades físicas y químicas. El final
Ejercicios y respuestas del apartado: Propiedades de los períodos y de los grupos. Electronegatividad
Ejercicios y respuestas del apartado: Propiedades de los períodos y de los grupos. Electronegatividad Propiedades periódicas (1) La electronegatividad en la tabla periódica disminuye cuanto más a la (1)
TEMA 2.- Estructura atómica. Sistema periódico. Propiedades periódicas
TEMA 2.- Estructura atómica. Sistema periódico. Propiedades periódicas CUESTIONES 11.- Los átomos neutros X, Y, Z tienen las siguientes configuraciones: X = 1s 2 2s 2 p 1 ; Y = 1s 2 2s 2 p 5 ; Z = 1s 2
PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS - (2015)
PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS - (2015) Serie A - RADIOS ATOMICOS, VOLUMENES ATÓMICOS, PROPIEDADES GENERALES Serie B - ENERGÍA DE IONIZACIÓN, AFINIDAD ELECTRÓNICA y ELECTRONEGATIVIDAD: Serie A:
Estudio del átomo: 1. Átomos e isótopos 2. Modelos Atómicos 3. Teoría cuántica. Ing. Sol de María Jiménez González
Estudio del átomo: 1. Átomos e isótopos 2. Modelos Atómicos 3. Teoría cuántica 1 Núcleo: protones y neutrones Los electrones se mueven alrededor. Característica Partículas Protón Neutrón Electrón Símbolo
PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS. LA TABLA PERIÓDICA.
PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS. LA TABLA PERIÓDICA. A partir de la posición de los elementos en la tabla periódica formando grupos y períodos podemos deducir la evolución de algunas propiedades
TABLA PERIÓDICA. La clasificación más sencilla de los elementos químicos consiste en catalogarlos en metales, no metales y gases nobles.
TABLA PERIÓDICA En la tabla periódica, los elementos químicos se encuentran ordenados en orden creciente a su número atómico (Z), es decir, al número de protones que tienen en el núcleo. La tabla periódica
La TablaPeriódica. Dr. Imanol de Pedro del Valle
La TablaPeriódica Dr. Imanol de Pedro del Valle La Tabla Periódica CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA CLASE Composición,como se representa y Diagrama de Moeller Historia Durante el siglo XIX, ilustresquímicos
Capacidad de combinación. Capacidad de combinación La última capa de electrones de un átomo, se le conoce como capa de electrones de valencia
Capacidad de combinación Para los elementos representativos, se define que el número de electrones de valencia de un elemento es igual al de la familia a la que pertenece Y está relacionado a la manera
Modelo Pregunta 1A a) b) Septiembre Pregunta A1.- a) b) c) d) Junio Pregunta 1A a) b) c) d) Solución. Modelo Pregunta 1B.
Modelo 2014. Pregunta 1A.- Cuando una muestra de átomos del elemento con Z = 19 se irradia con luz ultravioleta, se produce la emisión de electrones, formándose iones con carga +1. a) Escriba la configuración
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL SUR DEL LAGO
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL SUR DEL LAGO Jesús María Semprúm PROGRAMA DE PRODUCCIÓN DE LA INGENIERÌA AGROPECUARIA. UNIDAD CURRICULAR: QUIMICA INORGANICA. TEMA II. LA TABLA
TABLA PERIODICA. Ciencias naturales Ambientes Raymond Chang
TABLA PERIODICA Ciencias naturales Ambientes Raymond Chang TABLA PERIODICA La organización más satisfactoria de los elementos fue obra de Dmitri Mendeleev, quien señalo que las propiedades, tanto físicas
PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2002 QUÍMICA TEMA 2: LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO
PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2002 QUÍMICA TEMA 2: LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO Junio, Ejercicio 2, Opción A Reserva 1, Ejercicio 2, Opción A Reserva 2, Ejercicio 3, Opción B Reserva 3, Ejercicio
Tabla Periódica y Propiedades Periódicas
Tabla Periódica y Propiedades Periódicas 1. Las configuraciones electrónicas de los elementos nitrógeno y vanadio son respectivamente: Lo primero que debemos hacer es buscar en la Tabla Periódica los números
Capítulo 5. Propiedades periódicas de los elementos
Capítulo 5. Propiedades periódicas de los elementos Objetivos: Justificación de las propiedades periódicas de los elementos Radio atómico: Potenciales de ionización. Carácter metálico y no metálico de
2 o Bachillerato. Sistema Periódico. Prof. Jorge Rojo Carrascosa
QUÍMICA 2 o Bachillerato Sistema Periódico Prof. Jorge Rojo Carrascosa Índice general 1. EL SISTEMA PERIÓDICO 2 1.1. DESCRIPCIÓN Y JUSTIFICACIÓN DEL SISTEMA PERIÓDICO. 3 1.2. PROPIEDADES PERIÓDICAS.....................
Elemento químico: es el conjunto formado por átomos del mismo número atómico (Z)
Tabla Periodica En 1913, al realizar experiencias de bombardeo de varios elementos químicos con rayos X, Moseley percibió que el comportamiento de cada elemento químico estaba relacionado con la cantidad
CLASIFICACIÓN PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS
CLASIFICACIÓN PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS Entre las propiedades de los elementos químicos existen semejanzas y diferencias que permiten formar grupos semejantes. Esta clasificación es útil para sistematizar
LECCIÓN Nº 03 TABLA PERIÓDICA
LECCIÓN Nº 03 TABLA PERIÓDICA OBJETIVO ESPECÍFICO: Conocer las características estructurales y propiedades de las partículas subatómicas(electrón, protón y neutrón), modelos Reconocer Número atómico y
Colegio Superior de Señoritas Profesora: Noylen Vega Martínez Practica 8 avo año Química: - 1 -
Profesora: Noylen Vega Martínez Practica 8 avo año Química: - 1 - Respuesta Corta: Escriba en las líneas lo que se le solicita. 1. Cuál es el número atómico, de protones y de electrones de los siguientes
TEMA 8 SISTEMA PERIÓDICO Y ENLACES
TEMA 8 SISTEMA PERIÓDICO Y ENLACES 1. LA TABLA PERIÓDICA Elementos químicos son el conjunto de átomos que tienen en común su número atómico, Z. Hoy conocemos 111 elementos diferentes. Los elementos que
Tema 4: Propiedades periódicas de los elementos - 1 -
Tema 4: Propiedades periódicas de los elementos - - BIBLIOGRAFÍA: * Estructura atómica y enlace químico J. Casabó i Gispert * Química. Curso Universitario B.M. Mahan y R.J. Myers * Química General R.H.
Problemario de Talleres de Estructura de la Materia. DCBI/UAM-I. Obra Colectiva del. / Revisión octubre del 2012 UNIDAD 2
UNIDAD 2 CAPAS ELECTRÓNICAS Y TAMAÑO DE LOS ÁTOMOS, ENERGÍA DE IONIZACIÓN Y AFINIDAD ELECTRÓNICA 1.- De acuerdo al modelo atómico propuesto por la mecánica cuántica, consideras que tiene sentido hablar
Colegio San Lorenzo - Copiapó - Región de Atacama Per Laborem ad Lucem
TEMARIO EXAMENES QUIMICA 2012 7º BASICO Descubrimiento del átomo: Quién lo descubrió y su significado Estructura atómica: Partes del átomo, características del núcleo y la corteza, cálculo del protón,
Tabla periódica. Periodicidad? Jesús Gracia Mora
Tabla periódica Periodicidad? Temario CLASIFICACIÓN PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS. 2.1Estructura del átomo. 2.2 Partículas subatómicas: electrones, protones, neutrones. 2.3 Antecedentes históricos de la clasificación
Configuración electrónica y Tabla Periódica
Configuración electrónica y Tabla Periódica El modelo mecánico-cuántico de los átomos permite responder una de la preguntas centrales de la química: por qué los elementos se comportan como lo hacen? O
Colección de ejercicios UNIDAD 2
Facultad de Química, UNAM Curso: Química General I, gpo 8 Colección de ejercicios UNIDAD 2 1. Describe cuál fue la contribución al conocimiento de la estructura atómica hecha por cada uno de los siguientes
Formativa para 2da. Oportunidad de Química I. 1er. Semestre Diciembre puntos. Nombre Grupo ETAPA I
Formativa para 2da. Oportunidad de Química I. 1er. Semestre Diciembre 2016. 40 puntos Nombre Grupo ETAPA I LA QUÍMICA Y SU CONTRIBUCIÓN AL AVANCE DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA. Define los siguientes Conceptos:
3. El sistema periódico de los elementos. 3. El sistema periódico de los elementos. 3. El sistema periódico de los elementos
3. El sistema periódico de los elementos Clasificación de los elementos químicos en el siglo XIX: los químicos de la época tenían una idea vaga de los átomos; no conocían p + ni e -. Clasificaban los elementos
4 Elementos y compuestos
4 Elementos y compuestos Elementos Las sustancias puras son aquellas que se caracterizan por el hecho de que todas sus partes tienen las mismas propiedades, es decir, todas sus partículas son del mismo
INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA
INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA TRABAJO PRÁCTICO N 1 4 Año A, B, C, D 2.015 Prof. María Laura Sepúlveda Broky INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA Prof. María Laura Sepúlveda Broky 1)A- Realizar un esquema de la Tabla
Enlace Químico. Colegio San Esteban Diácono Departamento de Ciencias Química Iº Medio Prof. Juan Pastrián / Sofía Ponce de León
Enlace Químico Colegio San Esteban Diácono Departamento de Ciencias Química Iº Medio Prof. Juan Pastrián / Sofía Ponce de León Objetivos u u u u u Comprender la interacción entre átomos a partir de su
PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2014
PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2014 QUÍMICA TEMA 2: LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO Junio, Ejercicio 2, Opción A Reserva 1, Ejercicio 2, Opción A Reserva 2, Ejercicio 3, Opción B Reserva 3, Ejercicio
IES Menéndez Tolosa Dpto Física y Química - Tabla periódica Propiedades periódicas. 1 Los átomos neutros, X, Y Z tienen la configuración electrónica:
IES Menéndez Tolosa Dpto Física y Química - Tabla periódica Propiedades periódicas Los átomos neutros, X, Y Z tienen la configuración electrónica: X s s p Y s s p Z s s p 3s a) Indica el grupo y período
Tema II: Estructura atómica y tabla periódica
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. Colegio Santo Tomás de Villanueva Departamento de Ciencias Cátedra: Química Orgánica 5 Año Tema II: Estructura atómica
SEMANA 01 Estructura Atómica y Tabla Periódica. Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar
SEMANA 01 Estructura Atómica y Tabla Periódica Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar 2016 ATOMO Es la partícula mas pequeña de un elemento que mantiene sus características. John Dalton formuló la TEORIA ATOMICA
Repartido nº3 Estructura electrónica y Tabla Periódica
La periferia: Recordamos: Repartido nº3 Estructura electrónica y Tabla Periódica En la periferia se encuentran los electrones. La cantidad de electrones de un átomo equivale a la cantidad de protones,
3.1. Estructura atómica
3.1. Estructura atómica Átomo Protones (+) Núcleo Neutrones (sin carga) Corteza Electrones (-) *Z Número atómico = Número de protones. Cuando el átomo está en estado neutro, Z también es equivalente al
PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS
PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS 1. Antecedentes históricos A principios del siglo XIX la cantidad de elementos conocidos, y sus compuestos, ya era lo suficientemente grande como para requerir algún
COLEGIO INTERNACIONAL MONTESSORI. Modelos atómicos, propiedades de la materia, tabla periódica. Guía 10
COLEGIO INTERNACIONAL MONTESSORI CIENCIAS NATURALES SEGUNDO BÁSICO NOMBRE: # FECHA: SECCIÓN: Modelos atómicos, propiedades de la materia, tabla periódica. Guía 10 Competencia: Utiliza información relacionada
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
ÁTOMOS Y MOLÉCULAS CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA Cada uno de estos niveles puede contener a su vez varios subniveles energéticos que se designan con las letras s, p, d y f. Cada nivel energético dispone sólo
Relaciones Periódicas entre los Elementos. La tabla periódica. La tabla periódica 6/19/2012
Cuándo los elementos fueron descubiertos? Relaciones Periódicas entre los Elementos Capítulo 8 Copyright The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. 8.1 La tabla periódica
ESTRUCTURA ATÓMICA DE LA MATERIA. SISTEMA PERIÓDICO ESTRUCTURA ATÓMICA DE LA MATERIA
ESTRUCTURA ATÓMICA DE LA MATERIA. SISTEMA PERIÓDICO ESTRUCTURA ATÓMICA DE LA MATERIA La teoría atómica de Dalton se mantuvo con éxito durante casi un siglo pero tuvo que ser abandonada a partir del descubrimiento
Tema 5: El átomo y sus uniones.
Tema 5: El átomo y sus uniones. 1. Teoría Atómica de Dalton. En 1803, John Dalton expone su Teoría Atómica que se basa en los siguientes puntos: Los elementos químicos están formados por partículas muy
Problemas de Química (1ero Grado de Química). Tema 2. ESTRUCTURA ATÓMICA Y PROPIEDADES PERIÓDICAS
Problemas de Química (1ero Grado de Química). Tema 2. ESTRUCTURA ATÓMICA Y PROPIEDADES PERIÓDICAS 1. Para el isótopo del elemento con Z = 36 y número másico 84 indique: (a) su número de protones; (b) su
ÁTOMOS Y RADIACTIVIDAD
ÁTOMOS Y RADIACTIVIDAD 1 ATOMOS, MOLECULAS E IONES Atomo: Según Dalton un átomo se define como la cantidad básica de un elemento que puede intervenir en una combinación química. Los átomos están formados
Guía de Estudio para 1er Parcial Temas Selectos de Química
Guía de Estudio para 1er Parcial Temas Selectos de Química 1. Menciona que científicos ordenaron los elementos conocidos en su época en triadas (grupos de tres), en octavas, por número atómico y quien
Configuración Electrónica
Los subniveles se ordenan según el valor de n + l Distribución de los electrones en el átomo Número Orbitales que ocupan relativa A menor valor de n + l, menor energía (más estable) Válido sólo si l 3
Estructura de la materia y Sistema Periódico
Estructura de la materia y Sistema Periódico 1 - Respecto el número cuántico «n» que aparece en el modelo atómico de Bohr indicar de manera razonada cuáles de las siguientes frases son correctas y cuáles