Releemos la receta sobre el plato típico
|
|
- Natalia Alarcón Padilla
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 SEGUNDO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 12 Releemos la receta sobre el plato típico Para qué usamos el lenguaje cuando releemos textos instructivos? Para comprender mejor las instrucciones, pues tanto en la vida escolar como fuera de ella se usan las instrucciones diariamente y ellas ocupan un lugar importante en la organización de nuestras actividades. Antes de la sesión Prepara los materiales que se utilizarán en la sesión. Copia la receta de la papa a la huancaína en un papelote con letra imprenta, diferenciando las mayúsculas de las minúsculas. Elabora tarjetas con las palabras que indiquen procedimientos en la preparación: aplasta, añade, agrega, corta, cubre, decora. Materiales o recursos a utilizar Cuaderno y lápiz. Plumones. Tarjetas con palabras que indican acciones. Receta de la papa la huancaína copiada en un papelote. Cuaderno de trabajo de Comunicación
2 ÁREA CURRICULAR Comunicación Áreas curriculares, competencias, capacidades e indicadores a trabajar en la sesión COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Comprende textos escritos. Se apropia del sistema de escritura. Lee palabras, frases u oraciones completas (instrucciones) que forman parte del letrado del aula o fuera de ella. Infiere el significado de los textos escritos. Deduce el significado de palabras y expresiones en una receta a partir de información explícita. 1. Momentos de la sesión INICIO 10 minutos Recuerda con los niños y las niñas lo trabajado en la sesión anterior. Pregunta: la receta de qué plato típico leímos?, recuerdan cuáles son los ingredientes?, qué pasos se tienen que seguir para poder preparar la papa a la huancaína? Plantéales las siguientes preguntas: les ha sido fácil entender las instrucciones de la receta?, hubo algunas palabras que no entendieron?, cuáles? Registra en la pizarra las ideas que te brindan los niños y las niñas. Comunícales el propósito de la sesión: diles que hoy vamos a releer el texto de la receta para comprender mejor sus instrucciones. Lean las normas de convivencia y acuerden las que tendrán en cuenta en la sesión de hoy. 113
3 2. DESARROLLO 65 minutos Antes de releer Recuerda con los niños y las niñas el propósito de su lectura: releer una receta para comprender mejor sus instrucciones. Presenta la receta que escribiste en el papelote y pide que la observen. Luego, diles que les harás preguntas para que evoquen lo que han leído: esta receta utiliza el jugo de un limón?, una botella de leche?, una cucharada de ají? Si los niños y las niñas no recuerdan o recuerdan erróneamente la cantidad de los ingredientes, diles que es necesario volver a leer el texto para saber con certeza qué vamos a necesitar para preparar este plato. Durante la asamblea Explícales que van a volver a leer el texto en voz alta junto contigo, poniendo mucha atención en lo que leen. Lee cada una de las partes de la receta y dialoga con ellos a partir de las siguientes preguntas: qué información encontramos en la parte de los ingredientes?, cuánto de leche dice que se necesita?, cuánto de queso? Es importante que vuelvas a leer el texto con ellos y que les hagas esas preguntas, para que se den cuenta de que la información está siempre ahí en el texto para ser consultada, tal como se hace cuando se usa la receta. Lee con ellos los pasos de la preparación. Pregunta si las indicaciones están claras y si se entiende lo que tienen que hacer. Escribe la primera palabra de cada indicación en tarjetas y pégalas en la pizarra. 114
4 Pregúntales: al leer estas palabras se pueden imaginar a qué se refieren? Diles que aplasta, añade, agrega, cubre, corta y decora, como otras palabras que pueden aparecer en otras recetas, nos indican acciones y se conocen como verbos. Pide a un niño o a una niña que digan las palabras cuyo significado no conocen; si no lo hacen, rétalos a que digan qué significa la palabra añade. Para deducir qué significa añade, orienta a los niños y las niñas al leer la primera instrucción: Diles: qué nos pide la instrucción? Escucha sus respuestas y hazles caer en la cuenta de que están haciendo una mezcla con la yema y el queso. Luego, indícales que lean la segunda instrucción: Vuelve a preguntar: qué nos pide esta segunda instrucción?, qué tenemos que hacer con el ají, el aceite y el limón?; por qué otra palabra podríamos reemplazar añade? Escucha lo que te dicen los niños y las niñas y escríbelo en la pizarra. Reemplaza en la instrucción la palabra agrega por añade y pídeles que vuelvan a leer: Agrega a la mezcla anterior el ají, el aceite y el limón. Conversa con ellos si ahora entienden mejor la indicación. Concluye con ellos que añade también significa agregar. Recuerda que: Una primera forma de saber cuál es el significado de una palabra es volver a leer el texto; así, con la información que está antes o después de la palabra cuyo significado desconocen, pueden relacionar información y deducir qué significa. 115
5 Después de la relectura Pídeles que sigan desarrollando en su Cuaderno de trabajo la cuarta viñeta de la actividad 4. Felicítalos por sus esfuerzos y revisa si cumplieron con los acuerdos del aula. La relectura de un texto no literario puede aportar, mostrar o develar datos, de modo que ayuda al niño o niña a comprender mejor lo que ha comprendido originalmente. Esto se logra intercambiando ideas y recurriendo al texto cada vez que sea necesario para aclarar dudas. 3. CIERRE 15 minutos Propicia la metacognición a través de las siguientes preguntas: qué han aprendido hoy?, para qué les ayudó releer la receta? Cierra la sesión del día recordando a los niños y a las niñas que han aprendido a buscar el significado de palabras en el texto que han leído, y que esto les permite comprender mejor el texto e incrementar su vocabulario. Proponles preparar esta receta y que luego compartan el plato con sus compañeros y compañeras. Tarea para trabajar en casa Pide a los niños y niñas que sigan recopilando recetas típicas para presentarla en nuestra galería de costumbres y tradiciones. 116
6 Anexo 1 Segundo Grado Competencia: Comprende textos orales Se apropia del sistema de escritura. Recupera información de diversos textos escritos. Infiere el significado de los textos escritos. Observación N. de orden Apellidos y nombres de los estudiantes Lee palabras, frases u oraciones completas (instrucciones) que forman parte del letrado del aula o fuera de ella. Reconoce la silueta o estructura externa de una receta. Deduce el significado de palabras y expresiones en una receta a partir de información explícita Logrado No logrado 117
Una carta para nuestros compañeros
Una carta para nuestros compañeros Para qué usamos el lenguaje oral y escrito? Usamos el lenguaje oral y escrito para evidenciar el logro de las competencias comunicativas en una situación en la que se
Escribimos una receta
segundo Grado - Unidad 4 - Sesión 13 Escribimos una receta Para qué usamos el lenguaje cuando escribimos textos instructivos? Los textos instructivos deben enseñarse desde muy temprano en la escuela. En
SEGUNDO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 11. Leemos una receta
SEGUNDO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 11 Leemos una receta Para qué usamos el lenguaje cuando leemos textos instructivos? En la vida cotidiana constantemente se leen los textos instructivos para hacer o preparar
Leemos información sobre una comida peruana
SEGUNDO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 08 Leemos información sobre una comida peruana Para qué usamos el lenguaje escrito cuando leemos un texto? Para que los niños y las niñas busquen información y así podamos
Leemos a través del docente Las 3 Rs (Segunda parte)
PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 16 Leemos a través del docente Las 3 Rs (Segunda parte) Para qué usamos el lenguaje escrito al releer un texto instructivo? En la vida diaria, releemos un texto para encontrarle
Leemos el texto instructivo Macetero Plastiquín
TERCER Grado - Unidad 6 - Sesión 06 Leemos el texto instructivo Macetero Plastiquín Para qué usamos el lenguaje cuando leemos textos instructivos? En nuestra vida diaria leemos diferentes tipos de textos,
Leemos y planificamos nuestro diccionario ecológico
SEGUNDO Grado - Unidad 6 - Sesión 05 Leemos y planificamos nuestro diccionario ecológico Para qué usamos el lenguaje escrito en esta sesión? Las niñas y los niños usan el lenguaje escrito con la finalidad
Una carta para nuestros compañeros
CUARTO GRADO - UNIDAD 2 - SESIÓN 26 Una carta para nuestros compañeros Para qué usamos el lenguaje oral y escrito en esta sesión? En esta sesión, los niños y las niñas usarán el lenguaje oral y escrito
Dialogamos y escribimos textos manifestando nuestras opiniones - evaluación
quinto Grado - Unidad 5 - Sesión 28 Dialogamos y escribimos textos manifestando nuestras opiniones - evaluación Para qué usamos el lenguaje en esta sesión? Usamos el lenguaje en esta sesión para evidenciar
Elaboramos nuestro diccionario ecológico
SEGUNDO Grado - Unidad 6 - Sesión 08 Elaboramos nuestro diccionario ecológico Para qué usamos el lenguaje escrito en esta sesión? Las niñas y los niños ejercitarán prácticas de lectores y escritores al
REFUERZO ESCOLAR SESIÓN DE REFUERZO ESCOLAR PRIMER GRADO COMUNICACIÓN. Leemos recetas NÚMERO DE SESIÓN
SESIÓN DE PRIMER GRADO COMUNICACIÓN Leemos recetas NÚMERO DE SESIÓN 4 En esta sesión los estudiantes realizarán la lectura y escritura de recetas, para prepararlas, compartirlas e intercambiarlas con los
Adivinanzas para compartir en familia!
TERCER GRADO Adivinanzas para compartir en familia! UNIDAD 2 SESIÓN 16 Propósito de la sesión Que los estudiantes lean para construir significados y disfrutar de los textos lúdicos, así como producirlos
Leemos portadas de periódicos
SESIÓN DE PRIMER GRADO COMUNICACIÓN Leemos portadas de periódicos NÚMERO DE SESIÓN 6 En esta sesión los niños y las niñas ingresarán como usuarios del lenguaje escrito, con un propósito y un destinatario
Leemos una descripción
Leemos una descripción Para qué usamos el lenguaje al leer? Usamos el lenguaje al leer para indagar, buscar información e intercambiar ideas sobre un tema de interés común en situaciones de la vida cotidiana.
Aprendemos chistes para el Festival de talentos
Aprendemos chistes para el Festival de talentos Para qué usamos el lenguaje escrito al leer chistes? En esta sesión, los niños y las niñas interactuarán con textos lúdicos y disfrutarán de ellos; además,
Leemos el texto El delegado del aula!
TERCER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 07 Leemos el texto El delegado del aula! Para qué usamos el lenguaje cuando leemos y releemos un cuento? Los lectores leen y releen cuentos para disfrutarlos, aprender
Leemos y aprendemos adivinanzas
Leemos y aprendemos adivinanzas Para qué usamos el lenguaje escrito cuando leemos textos lúdicos? En esta sesión, las niñas y los niños utilizarán el lenguaje escrito para leer adivinanzas, comprenderlas,
Describimos nuestra comunidad a través del docente (segunda parte)
PRIMER Grado - Unidad 5 - Sesión 15 Describimos nuestra comunidad a través del docente (segunda parte) Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos a través del docente? En las prácticas sociales
Exponemos sobre las costumbres, las tradiciones y los platos típicos de nuestra comunidad
TERCER GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 09 Exponemos sobre las costumbres, las tradiciones y los platos típicos de nuestra comunidad Para qué usamos el lenguaje oral al exponer? En la vida diaria, al interactuar
Escribimos en nuestro diccionario ecológico
segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 28 Escribimos en nuestro diccionario ecológico Para qué usamos el lenguaje escrito en esta sesión? En esta sesión, los estudiantes usarán el lenguaje para escribir y revisar
Revisamos la redacción de la presentación de nuestro álbum
SEXTO GRADO - UNIDAD 5 - SESIÓN 14 Revisamos la redacción de la presentación de nuestro álbum Para qué usamos el lenguaje al momento de evaluar los textos que hemos elaborado? Es necesario que en nuestras
Cómo elaborar un fichero? (Primera parte)
PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 03 Cómo elaborar un fichero? (Primera parte) Para qué usamos el lenguaje escrito al leer un texto instructivo? En esta sesión, los niños y las niñas se vincularán con textos
Aprendemos una retahíla para cantar a la familia
PRIMER GRADO Aprendemos una retahíla para cantar a la familia UNIDAD 2 SESIÓN 20 Propósito de la sesión Que el niño lea y relea un texto que se sabe de memoria y que lo puede compartir muchas veces o que
Elaboramos un cartel de asistencia
SEGUNDO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 09 Elaboramos un cartel de asistencia Para qué usamos el lenguaje escrito al elaborar un texto discontinuo? Al elaborar textos discontinuos (cartel de asistencia) se usa
Revisamos y compartimos nuestras recetas
Revisamos y compartimos nuestras recetas Para qué usamos el lenguaje al revisar y corregir un texto? En la vida diaria, al escribir un texto para otra persona, lo revisamos y lo mejoramos antes de entregarlo.
Leemos una descripción
Leemos una descripción Para qué se usa el lenguaje al leer un texto descriptivo? Se usa el lenguaje al leer un texto descriptivo con la finalidad de identificar características y cualidades del ser u objeto
Juguemos a leer rimas
Sesión de ESCOLAR SEGUNDO GRADO COMUNICACIÓN Juguemos a leer rimas NÚMERO DE SESIÓN 9 En esta sesión los niños y las niñas usarán lenguajes oral y escrito para opinar sobre el contenido de las rimas que
Leemos textos descriptivos para conocer lugares de nuestro Perú
segundo Grado - Unidad 5 - Sesión 01 Leemos textos descriptivos para conocer lugares de nuestro Perú Para qué usamos el lenguaje escrito cuando leemos un texto descriptivo? En esta sesión, los niños y
Leemos un texto informativo: Sujetos plenos de derechos
CUArto Grado - Unidad 3 - Sesión 05 Leemos un texto informativo: Sujetos plenos de derechos Para qué usamos el lenguaje al leer textos informativos? En la vida cotidiana, interactuamos con diversos tipos
Cómo somos? Materiales o recursos a utilizar
primer GRADO - Unidad 2 - Sesión 03 Cómo somos? Para qué leer textos descriptivos? Para que los niños y las niñas aprendan como es una descripción y la puedan usar en diferentes situaciones de la vida
Leemos un cuento sobre la amistad
PRIMER GRADO UNIDAD 1 SESIÓN 24/25 Leemos un cuento sobre la amistad Propósito de la sesión Usar el lenguaje para que los niños y las niñas reflexionen acerca del contenido de un cuento. Como parte de
Cómo nos sentimos? Materiales o recursos a utilizar
Cómo nos sentimos? Para qué usamos el lenguaje escrito al leer instrucciones? En esta sesión los niños y las niñas usarán el lenguaje escrito para leer instrucciones a partir de las cuales dibujarán su
Leemos canciones tradicionales
SEGUNDO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 17 Leemos canciones tradicionales Para qué usamos el lenguaje cuando leemos canciones? Usamos el lenguaje escrito y oral para leer y entonar canciones que permitan a los
Describimos a los trabajadores de una localidad
PRIMER Grado - Unidad 5 - Sesión 13 Describimos a los trabajadores de una localidad Para qué usamos el lenguaje oral al describir? En esta sesión, los niños y las niñas usarán el lenguaje oral para expresar
Hacemos un inventario de La tiendita
PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 07 Hacemos un inventario de La tiendita En esta sesión los niños y las niñas aprenderán a usar los números hasta 20, al realizar el inventario de La tiendita. Antes de
A qué se dedican las personas de otras localidades?
PRIMER Grado - Unidad 5 - Sesión 12 qué se dedican las personas de otras localidades? Para qué usamos el lenguaje escrito al leer una imagen? En esta sesión las niñas y los niños usarán el lenguaje de
Participamos en una exposición sobre las costumbres de mi región
CUARTO Grado - Unidad 4 - Sesión 08 Participamos en una exposición sobre las costumbres de mi región Para qué usamos el lenguaje oral en las exposiciones? En la vida diaria, usamos el lenguaje oral para
Escribimos descripciones
Escribimos descripciones Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos un texto descriptivo? En esta sesión, los niños y las niñas escribirán un texto descriptivo en el que registrarán sus características
Leemos un recibo de luz y damos instrucciones para leer este tipo de textos
SEXTO GRADO - UNIDAD 6 - SESIÓN 30 Leemos un recibo de luz y damos instrucciones para leer este tipo de textos Para qué usamos el lenguaje cuando leemos el recibo de luz? Existe mucha información escrita
Escribimos una noticia sobre los recursos naturales
segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 19 Escribimos una noticia sobre los recursos naturales Para qué usamos el lenguaje escrito en esta sesión? Los estudiantes usarán el lenguaje escrito para expresar sus
Leemos rimas para compartirlas con los miembros de mi familia
PRIMER GRADO Leemos rimas para compartirlas con los miembros de mi familia (Continuación) UNIDAD 2 SESIÓN 06 Propósito de la sesión Que el niño lea rimas que le permitan ingresar al universo poético y
Invitamos a familiares que conocen pregones (parte 1)
primer Grado - Unidad 4 - Sesión 11 Invitamos a familiares que conocen pregones (parte 1) Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos invitaciones de forma autónoma? En esta sesión, los niños
Conversamos, leemos y escribimos para evaluar la unidad
PRIMER GRADO Conversamos, leemos y escribimos para evaluar la unidad UNIDAD 2 SESIÓN 25 Propósito de la sesión Que los niños usen lo que han aprendido del lenguaje oral y escrito para evaluar con sus compañeros
Un calendario para nuestra aula!
PRIMER GRADO Un calendario para nuestra aula! UNIDAD 1 SESIÓN 25/25 Propósito de la sesión Usar lo que saben acerca del lenguaje escrito para leer y escribir, así como una expresión ordenada al explicar
Realizamos una entrevista para saber más de nuestra localidad
segundo Grado - Unidad 5 - Sesión 22 Realizamos una entrevista para saber más de nuestra localidad Para qué usamos el lenguaje en esta sesión? En esta sesión, los niños y las niñas utilizarán el lenguaje
Leemos y deducimos el contenido del texto: cuáles son nuestros derechos?
sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 01 Leemos y deducimos el contenido del texto: cuáles son nuestros derechos? Para qué usamos el lenguaje al leer textos sobre los derechos humanos? Usamos el lenguaje al
Escribimos un lema que nos identifique como equipo
CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 05 Escribimos un lema que nos identifique como equipo Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos lemas? En la vida diaria los lemas son usados para la venta
Elaboramos el cartel de responsabilidades
SEGUNDO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 08 Elaboramos el cartel de responsabilidades Para qué usamos el lenguaje al elaborar textos discontinuos? En esta sesión los niños y niñas usarán el lenguaje escrito para
Planificamos y redactamos la presentación de nuestro álbum
SEXTO GRADO - UNIDAD 5 - SESIÓN 13 Planificamos y redactamos la presentación de nuestro álbum Por qué usamos el lenguaje al momento de planificar los textos que vamos a elaborar? Es necesario que en nuestras
Leemos un croquis de otra localidad
PRIMER Grado - Unidad 5 - Sesión 05 Leemos un croquis de otra localidad Para qué usamos el lenguaje escrito al leer un croquis? En esta sesión, los niños y las niñas usarán el lenguaje escrito para comprender
Escribimos un instructivo con recomendaciones para cuidar el agua
PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 26 Escribimos un instructivo con recomendaciones para cuidar el agua Para qué usamos el lenguaje escrito al escribir instrucciones? En la vida cotidiana, usamos el lenguaje
Escribimos una noticia por dictado al docente
PRIMER GRADO UNIDAD 3 SESIÓN 08 Escribimos una noticia por dictado al docente Propósito de la sesión Que los niños escriban una noticia con ayuda del docente, a partir de la información obtenida en la
Planificamos y organizamos nuestras actividades
CUARTO GRADO - UNIDAD 2 - SESIÓN 02 Planificamos y organizamos nuestras actividades Para qué usamos el lenguaje oral al planificar y organizar? En esta sesión, los niños y las niñas usarán el lenguaje
Leemos a través del docente una noticia acerca del trabajo infantil
PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 09 Leemos a través del docente una noticia acerca del trabajo infantil Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escuchamos leer al docente? En esta sesión se usa para
Elaboramos el cartel de nuestros cumpleaños
PRIMER GRADO Elaboramos el cartel de nuestros cumpleaños UNIDAD 1 SESIÓN 13/25 Propósito de la sesión Que los niños usen lo aprendido del lenguaje escrito en los textos que circulan en el aula, la escuela
Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 16
Leemos una receta Para qué usamos el lenguaje al leer textos instructivos? Los textos instructivos están presentes en nuestra vida cotidiana, permanentemente acudimos a ellos para orientarnos en forma
Conocemos los juegos preferidos en el aula
PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 02 Conocemos los juegos preferidos en el aula En esta sesión los niños y las niñas aprenderán a organizar datos (preferencia de juegos) en una tabla de conteo. Antes de
Leemos imágenes y un texto expositivo sobre el derecho al buen trato
SEGUNDO Grado - Unidad 3 - Sesión 11 Leemos imágenes y un texto expositivo sobre el derecho al buen trato Para qué usamos el lenguaje cuando leemos? Los niños y niñas usan el lenguaje oral y escrito para
Qué costumbres tenemos en común?
SEGUNDO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 07 Qué costumbres tenemos en común? Por qué es importante conocer nuestras costumbres comunes? La familia y sus costumbres pertenecen a un colectivo mayor que es una localidad
Elaboramos un manual de convivencia
SEXTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 06 Elaboramos un manual de convivencia Para qué usamos el lenguaje al leer textos instructivos? Los textos instructivos están presentes en nuestra vida cotidiana, permanentemente
Investigamos para conocer las costumbres de nuestra región
CUARTO Grado - Unidad 4 - Sesión 04 Investigamos para conocer las costumbres de nuestra región Para qué usamos el lenguaje escrito al investigar sobre las costumbres de nuestra región? En nuestra vida
Preparamos un guion de entrevista para conocer las costumbres de mi comunidad
CUARTO Grado - Unidad 4 - Sesión 06 Preparamos un guion de entrevista para conocer las costumbres de mi comunidad Para qué usamos el lenguaje escrito al elaborar un guion de entrevista? En la vida diaria,
Reconocemos nuestras fortalezas y dificultades
cuarto Grado - Unidad 2 - Sesión 10 Reconocemos nuestras fortalezas y dificultades Para qué usamos el lenguaje al participar en diálogos? Usamos el lenguaje oral al participar n diálogos para expresar
Cómo es nuestro Perú? Leemos el texto: El puerto del Callao
Cómo es nuestro Perú? Leemos el texto: El puerto del Callao Para qué usamos el lenguaje cuando leemos textos descriptivos? En nuestra vida diaria, leemos diversos tipos de textos y con diversos propósitos;
Organizamos los sectores de nuestra aula
SEGUNDO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 05 Organizamos los sectores de nuestra aula Para qué usar el lenguaje escrito al escribir letreros? En esta sesión los niños y niñas usarán el lenguaje escrito para escribir
Explicamos un juego para compartirlo con otros niños
PRIMER GRADO Explicamos un juego para compartirlo con otros niños UNIDAD 1 SESIÓN 21/25 Propósito de la sesión Que al dirigirnos a un grupo de personas podamos planificar nuestro discurso, pronunciando
Escribimos noticias sobre nuestros derechos!
TERCER GRADO UNIDAD 3 SESIÓN 08 Escribimos noticias sobre nuestros derechos! Propósito de la sesión Que los estudiantes usen el lenguaje escrito para expresar ideas y sentimientos al escribir noticias
Escribimos lemas que motiven a cuidar el ambiente en que vivimos
TERCER Grado - Unidad 6 - Sesión 33 Escribimos lemas que motiven a cuidar el ambiente en que vivimos Para qué usamos el lenguaje escrito al escribir lemas? En nuestra vida diaria interactuamos con diversos
Investigamos sobre nuestros derechos
CUArto Grado - Unidad 3 - Sesión 03 Investigamos sobre nuestros derechos Para qué usamos el lenguaje al investigar sobre nuestros derechos? En nuestra vida diaria leemos diversos tipos de textos con diversos
Planificamos nuestras actividades comentando y escuchando ideas
quinto Grado - Unidad 3 - Sesión 02 Planificamos nuestras actividades comentando y escuchando ideas Para qué usamos el lenguaje oral al planificar nuestras actividades? En las prácticas sociales del lenguaje,
Leemos un texto narrativo
sexto Grado - Unidad 2 - Sesión 24 Leemos un texto narrativo Para qué usamos el lenguaje al leer un texto narrativo? En esta oportunidad los niños leerán un texto narrativo para conocer la historia de
Elaboramos pulseras y collares usando patrones
primer GRADO - Unidad 2 - Sesión 09 Elaboramos pulseras y collares usando patrones En esta sesión, los niños y las niñas utilizarán patrones de hasta cuatro elementos para elaborar collares y pulseras.
Costumbres y tradiciones: un mundo de formas, luces y colores
SEGUNDO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 06 Costumbres y tradiciones: un mundo de formas, luces y colores Los niños y las niñas exploran el sentido de la vista y la función que cumple, y reconocen que está conformado
Describimos cómo es nuestra localidad!
SEGUNDO Grado - Unidad 5 - Sesión 09 Describimos cómo es nuestra localidad! Para qué usamos el lenguaje cuando describimos? En esta sesión, los niños y las niñas usarán el lenguaje descriptivo al escribir
Una carta para nuestros compañeros (continuación)
CUARTO GRADO - UNIDAD 2 - SESIÓN 27 Una carta para nuestros compañeros (continuación) Para qué usamos el lenguaje oral y escrito en esta sesión? En esta sesión, los niños y las niñas usarán el lenguaje
Aprendemos y cantamos pregones
primer Grado - Unidad 4 - Sesión 06 Aprendemos y cantamos pregones Para qué usamos el lenguaje oral y el lenguaje escrito cuando aprendemos y cantamos un pregón? En esta sesión, los niños y las niñas usarán
REFUERZO COMUNICACIÓN. Nuestras normas de convivencia en las clases de refuerzo (Planificación) NÚMERO DE SESIÓN
Sesión de ESCOLAR tercer GRADO COMUNICACIÓN Nuestras normas de convivencia en las clases de refuerzo (Planificación) NÚMERO DE SESIÓN 1 En esta sesión aprenderemos a tener siempre presente las normas de
Organizamos los sectores de nuestra aula
SEGUNDO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 05 Organizamos los sectores de nuestra aula Para qué usar el lenguaje escrito al escribir letreros? Las niñas y los niños constantemente observan en su localidad diversos
Planificamos el juego del mundo para promover hábitos y pautas del uso responsable de los recursos naturales y económicos
QUINTO Grado - Unidad 6 - Sesión 36 Planificamos el juego del mundo para promover hábitos y pautas del uso responsable de los recursos naturales y económicos En esta sesión los estudiantes planifican la
Qué comidas son típicas en la comunidad?
primer Grado - Unidad 4 - Sesión 20 Qué comidas son típicas en la comunidad? Por qué es importante que los niños y las niñas conozcan más sobre las comidas típicas de su comunidad? Muchas de las comidas
Revisamos nuestro díptico sobre el cuidado del ambiente
TERCER Grado - Unidad 6 - Sesión 30 Revisamos nuestro díptico sobre el cuidado del ambiente Para qué usamos el lenguaje escrito al revisar nuestro texto? En la vida diaria, cuando escribimos un texto que
Qué comemos y es propio de nuestras costumbres y tradiciones familiares?
TERCER Grado - Unidad 4 - Sesión 19 Qué comemos y es propio de nuestras costumbres y tradiciones familiares? En esta sesión, los niños y las niñas conocerán más sobre los alimentos que se consumen en nuestro
Nos preparamos para participar en un debate
Nos preparamos para participar en un debate Para qué usamos el lenguaje oral al participar en un debate? Hablar y escuchar son prácticas que realizamos todos los días con diferentes propósitos. En esta
Ubicamos números en el tablero de control del Bingo
segundo GRADO - Unidad 2 - Sesión 11 Ubicamos números en el tablero de control del Bingo En esta sesión, se espera que los niños y las niñas usen las expresiones antecesorsucesor y anterior- posterior
Elaboramos nuestras infografías (primera parte)
QUINTO Grado - Unidad 6 - Sesión 26 Elaboramos nuestras infografías (primera parte) Para qué usamos el lenguaje al planificar la elaboración de nuestras infografías? Explicamos a los estudiantes que existen
Cuidamos nuestros sentidos
primer Grado - Unidad 4 - Sesión 23 Cuidamos nuestros sentidos En esta sesión, los niños y las niñas explicarán la importancia de cuidar los sentidos, pues reconocen que con ellos descubren el mundo que
Participamos en un debate sobre el derecho a jugar
SEGUNDO GRADO UNIDAD 3 SESIÓN 10 Participamos en un debate sobre el derecho a jugar Propósito de la sesión Usar el lenguaje para explicar su punto de vista con referencia al derecho de los niños y niñas
Escribimos mensajes para nuestros compañeros
Escribimos mensajes para nuestros compañeros Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos mensajes? Usamos el lenguaje escrito con la finalidad de que los niños y niñas expresen sus emociones
Escribimos cómo somos
PRIMER Grado - Unidad 2 - Sesión 07 Escribimos cómo somos Para qué usamos el lenguaje escrito cuando releemos y escribimos una descripción? Para que relean palabras que se refieren a características y
Cuidamos nuestros sentidos
Cuidamos nuestros sentidos En esta sesión se evaluarán los aprendizajes de los niños y las niñas por medio de una maqueta de los sentidos donde explicarán lo aprendido y señalarán los cuidados que se deben
Escribimos normas de convivencia
Sesión de ESCOLAR SEGUNDO GRADO COMUNICACIÓN Escribimos normas de convivencia NÚMERO DE SESIÓN 5 En esta sesión los niños y niñas establecerán acuerdos para una mejor convivencia en el aula. Los redactarán
Usamos las letras móviles
SESIÓN DE PRIMER GRADO COMUNICACIÓN Usamos las letras móviles NÚMERO DE SESIÓN 7 En esta sesión los estudiantes desarrollarán la apropiación de la escritura, para expresarse mediante el lenguaje. Antes
Creamos un objeto con material reciclable y escribimos cómo se hace (Segunda parte)
PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 20 Creamos un objeto con material reciclable y escribimos cómo se hace (Segunda parte) Para qué usamos el lenguaje escrito al escribir un texto instructivo? En esta sesión,
Hacemos un croquis para organizar nuestra aula
SEGUNDO GRADO UNIDAD 1 SESIÓN 03 Hacemos un croquis para organizar nuestra aula Propósito de la sesión Representar el espacio a través de un croquis y establecer una lista de necesidades. Antes de la sesión
Multiplicamos aplicando propiedades (Parte 2)
cuartogrado - Unidad 5 - Sesión 09 Multiplicamos aplicando propiedades (Parte 2) En esta sesión, los niños y niñas aprenderán a resolver problemas multiplicativos aplicando la propiedad distributiva, los
Leemos Compartiendo en familia!
TERCER GRADO UNIDAD 2 SESIÓN 03 Leemos Compartiendo en familia! Propósito de la sesión Que los estudiantes lean para informarse y expresen con sus propias palabras lo que han entendido del texto a sus
Revisamos, reflexionamos y mejoramos nuestros artículos de opinión
sexto Grado - Unidad 4 - Sesión 05 Revisamos, reflexionamos y mejoramos nuestros artículos de opinión Para qué usamos el lenguaje escrito al revisar los artículos de opinión? Usamos el lenguaje escrito
Establecemos las tareas y responsabilidades de los grupos
PRIMER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 07 Establecemos las tareas y responsabilidades de los grupos Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos listas? Las listas son utilizadas en las prácticas de
Rotulamos el croquis de nuestra comunidad
PRIMER Grado - Unidad 5 - Sesión 09 Rotulamos el croquis de nuestra comunidad Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos nombres de forma autónoma? En esta sesión, las niñas y los niños usarán
Escribimos y presentamos nuestros acrósticos
SEGUNDO Grado - Unidad 3 - Sesión 06 Escribimos y presentamos nuestros acrósticos Para qué usamos el lenguaje cuando leemos y escribimos acrósticos? Los niños y niñas usan el lenguaje escrito al leer y