Representamos patrones aditivos hasta 20
|
|
- Emilia Flores Agüero
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 PRIMER GRADO - Unidad 5 - Sesión 07 Representamos patrones aditivos hasta 20 En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a representar patrones aditivos hasta 20, de forma concreta, pictórica, gráfica y simbólica. Antes de la sesión Ten listo el material necesario para desarrollar las actividades propuestas. Revisa la lista de cotejo. Materiales o recursos a utilizar Regletas de colores, material Base Diez, chapitas, semillas, tijeras y limpiatipo o cinta adhesiva. Papelotes, plumones y colores. Formatos de Bingo en blanco y tarjetas con números del 0 al 19 para cada estudiante. Lista de cotejo. 277
2 COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADOR(ES) A TRABAJAR EN LA SESIÓN COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de regularidad, equivalencia y cambio. Comunica y representa ideas matemáticas. Realiza representaciones de patrones aditivos hasta 20, de forma concreta, pictórica, gráfica y simbólica. 1. Momentos de la sesión INICIO 15 minutos Revisa con los estudiantes la tarea encargada para la casa. Solicita que compartan sus experiencias y expliquen cómo la resolvieron. Haz las acotaciones pertinentes. Recoge los saberes previos planteando la siguiente situación: Marcela quiere hacer una pulsera con cuentas de colores, pero en cantidades diferentes. A la vendedora le muestra un dibujo del modelo. Escriban el patrón aditivo. Comunica el propósito de la sesión: hoy aprenderán a representar patrones aditivos utilizando material concreto y mediante dibujos y símbolos. Acuerda con los estudiantes las normas de convivencia que les permitirán aprender en un ambiente favorable. Normas de convivencia Conversar para llegar a acuerdos en armonía. Escuchar y guardar silencio mientras hablan los demás. 278
3 2. DESARROLLO 65 minutos Plantea el siguiente problema: Juan jugó Bingo con su familia. Fue el primero en llenar esta cartilla: BINGO Elaboren otras cartillas donde los números estén ordenados de 2 en 2 en las filas. Facilita la comprensión del problema invitando a los estudiantes a leer individualmente el enunciado. Luego, pide que en parejas comenten lo que han leído. Promueve la búsqueda de estrategias a través de estas preguntas: han elaborado una cartilla antes?, todas las cartillas son iguales?, qué pasaría si lo fueran?, qué es lo primero que deberán hacer para elaborar una nueva cartilla? Atiende las respuestas de los estudiantes para comprobar si tienen clara la situación presentada y saben lo que deben realizar. Antes de dar solución al problema, propón actividades que los conduzcan al desarrollo de aprendizajes que permitan abordar la situación propuesta y encontrar la forma de elaborar otra cartilla. Comunica que van a utilizar materiales concretos y también dibujos y símbolos para representar patrones, desarrollando varias actividades. Plantea la siguiente situación: Formen colecciones de objetos, de tal forma que sigan un patrón aditivo. Organiza a los estudiantes en grupos pequeños y proporciónales regletas de colores, material Base Diez, semillas o chapitas. Solicita que cada grupo elija un material diferente. Brinda el tiempo adecuado para que manipulen el material elegido y se pongan de acuerdo en la forma de hacer las representaciones. 279
4 Los estudiantes deberán formar colecciones siguiendo un patrón aditivo. Acompáñalos observando sus avances y respondiendo a sus preguntas, sin resolver por ellos. Luego, pide que elaboren la lista con los números que representan las cantidades, por ejemplo: 11, 13, 15, 17, 19 3, 5, 7, 9 2, 4, 6, 8, 10 Monitorea el desarrollo de la actividad de acuerdo a las condiciones solicitadas. Verifica que exista un patrón aditivo entre los números y que se corresponda con la representación concreta, gráfica y simbólica. Ahora, propón que aumenten uno o dos objetos (siempre la misma cantidad) a cada colección elaborada, y que observen lo que sucede. Por ejemplo: 3, 5, 7, 9 4, 6, 8, 10 Se mantiene el patrón aditivo (aumenta de 2 en 2) Deberán seguir la misma indicación para trabajar también con las regletas de colores y el material Base Diez. Invítalos a participar en el pleno y pide que uno o dos estudiantes presenten sus trabajos y expliquen cómo hicieron para lograr un patrón aditivo. Si algún otro estudiante quisiera compartir una estrategia diferente, anímalo a que lo haga. Comunícales que ahora deben resolver la situación problemática elaborando los cartones de Bingo solicitados. Señala el propósito de la actividad. 280
5 Dibuja en un papelote el cartón de Bingo con el que jugó Juan y ubícalo en un lugar visible del aula. Entrega formatos de Bingo en blanco y tarjetas con números del 0 al 19 a cada estudiante, e indica que pueden cambiar de lugar las tarjetas hasta conseguir lo señalado, sin necesidad de borrar. Bríndales el tiempo adecuado para que exploren sus estrategias y den solución al problema. Es importante que representen simbólicamente la nueva organización numérica en el cartón y que expresen el patrón aditivo. Acompaña la elaboración de las cartillas y verifica que cumplan con los requerimientos del problema. Formaliza los aprendizajes con relación a las diversas formas (concreta, pictórica, gráfica y simbólica) de representación de patrones aditivos hasta 20. Para ello, utiliza un cuadro resumen con ejemplos que permitan establecer las correspondencias entre ellas y visualizar el patrón aditivo. Hazles notar que se establecen las relaciones entre los números. Representación gráfica Representación simbólica Patrón aditivo: 2, 4, 6, 8, 10 Reflexiona con los estudiantes sobre la resolución del problema formulando algunas preguntas: fue fácil resolver el problema?, fue difícil?, cómo superaron las dificultades?; qué hicieron primero para resolver?, qué hicieron después?, etc. Plantea otros problemas Invita a los estudiantes a proponer diversos patrones aditivos con objetos y luego con números. Monitorea el trabajo en equipo y facilita los materiales necesarios. 281
6 3. CIERRE 10 minutos Plantea preguntas que te permitan promover la valoración de su proceso de aprendizaje, por ejemplo: cómo aprendieron a hacer representaciones de patrones aditivos?, las actividades que realizaron fueron de utilidad para su aprendizaje?, comprendieron los ejemplos con facilidad?, les gustó lo que hicieron en clase?, por qué es necesario aprender las representaciones de patrones aditivos?, creen que les va a servir lo que han aprendido?, para qué? Tarea a trabajar en casa Indica a los estudiantes que, con la participación de mamá, papá u otro familiar, jueguen a hacer representaciones de patrones aditivos con situaciones de la vida cotidiana. Luego, deberán escribirlas en su cuaderno. 282
Representamos patrones de repetición
PRIMER Grado - Unidad 4 - Sesión 06 Representamos patrones de repetición En esta sesión, los estudiantes aprenderán a representar patrones de repetición de forma concreta, pictórica, gráfica y simbólica,
Resolvemos problemas agregando y volviendo a agregar
PRIMER Grado - Unidad 5 - Sesión 13 Resolvemos problemas agregando y volviendo a agregar En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a resolver problemas de dos etapas que combinen las acciones de
Utilizamos estrategias para comparar cantidades
PRIMER Grado - Unidad 4 - Sesión 03 Utilizamos estrategias para comparar cantidades En esta sesión, los estudiantes aprenderán a utilizar diversos procedimientos para contar y comparar cantidades de hasta
Resolvemos problemas de comparación 2
segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 11 Resolvemos problemas de comparación 2 En esta sesión, las niñas y los niños aprenderán a elaborar representaciones concretas, gráficas y simbólicas de los significados
Resolvemos problemas avanzando y retrocediendo
segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 13 Resolvemos problemas avanzando y retrocediendo En esta sesión, las niñas y los niños aprenderán a elaborar representaciones concretas, gráficas y simbólicas de los
Representamos con números
primer GRADO - Unidad 2 - Sesión 06 Representamos con números En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a formar y expresar una colección de hasta cinco objetos mediante dos colecciones. Antes de
Clasificamos y ubicamos cada cosa en su lugar
PRIMER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 05 Clasificamos y ubicamos cada cosa en su lugar En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán, a través del juego, a resolver problemas clasificando objetos según un
Elaboramos pulseras y collares usando patrones
primer GRADO - Unidad 2 - Sesión 09 Elaboramos pulseras y collares usando patrones En esta sesión, los niños y las niñas utilizarán patrones de hasta cuatro elementos para elaborar collares y pulseras.
Resolvemos problemas de de dos etapas usando estrategias
segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 14 Resolvemos problemas de de dos etapas usando estrategias En esta sesión, los estudiantes aprenderán a resolver problemas que implican la realización de dos operaciones
Comunicamos información a través de pictogramas
segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 01 Comunicamos información a través de pictogramas En esta sesión, los estudiantes aprenderán a identificar datos en diversas situaciones de su contexto y a expresarlos
Qué cometa prefieren? (Primera parte)
PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 01 Qué cometa prefieren? (Primera parte) En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a elaborar y leer pictogramas verticales y horizontales, y empezarán a organizarse
Avanzamos dando saltos iguales
SEGUNDO GRADO Avanzamos dando saltos iguales UNIDAD 2 SESIÓN 12 En esta sesión, se espera que los niños y las niñas, a partir de actividades lúdicas, aprendan a identificar secuencias numéricas crecientes
Buscamos formas bidimensionales en los objetos
PRIMER Grado - Unidad 5 - Sesión 10 Buscamos formas bidimensionales en los objetos En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a identificar formas bidimensionales en los objetos de su entorno, según
Construimos escaleras
Sesión de ESCOLAR SEGUNDO GRADO matemática Construimos escaleras NÚMERO DE SESIÓN 5 En esta sesión se espera que los niños y niñas formen secuencias con patrones aditivos, con números de hasta dos cifras,
Elaboramos tarjetas numéricas y creamos patrones
CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 06 Elaboramos tarjetas numéricas y creamos patrones En esta sesión, se espera que los niños y las niñas elaboren tarjetas numéricas como parte de la organización del sector
Representamos en gráficos nuestros juegos preferidos
PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 03 Representamos en gráficos nuestros juegos preferidos En esta sesión los niños y las niñas aprenderán a organizar y a representar la información de una tabla de conteo
Conocemos más del Perú al representar cantidades equivalentes
QUINTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 11 Conocemos más del Perú al representar cantidades equivalentes En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a leer y representar números hasta la centena de millar
Conocemos el número que continúa
SEGUNDO Grado - Unidad 3 - Sesión 03 Conocemos el número que continúa En esta sesión se espera que los niños y las niñas aprendan a continuar patrones aditivos con números de hasta dos cifras. Antes de
Estimamos utilizando estrategias de cálculo
CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 11 Estimamos utilizando estrategias de cálculo En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a estimar utilizando estrategias de cálculo escrito y mental para hallar
Registramos datos en tablas simples
SEGUNDO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 02 Registramos datos en tablas simples En esta sesión se espera que los niños y las niñas registren en tablas simples los datos recogidos en la encuesta elaborada durante
Realizo composiciones y descomposiciones de un número
SEGUNDO Grado - Unidad 3 - Sesión 09 Realizo composiciones y descomposiciones de un número En esta sesión se espera que los niños y las niñas realicen descomposiciones y composiciones de números colocándolos
Representamos números de cinco cifras de diversas formas
QUINTO GRADO - Unidad 1 - Sesión 08 Quinto Grado - Unidad 1 - Sesión 08 Representamos números de cinco cifras de diversas formas En esta sesión, los niños y las niñas representarán números de cinco cifras
Resolvemos problemas usando esquemas gráficos
SEXTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 06 Resolvemos problemas usando esquemas gráficos En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a resolver problemas de comparación con dos operaciones empleando esquemas
Resolvemos problemas al agregar y avanzar
PRIMER Grado - Unidad 4 - Sesión 08 Resolvemos problemas al agregar y avanzar En esta sesión, los estudiantes aprenderán a resolver problemas aditivos que involucran acciones de agregar y avanzar (cambio
Descomponemos números de cuatro cifras
CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 10 Descomponemos números de cuatro cifras En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a utilizar la descomposición aditiva de números de cuatro cifras para resolver
Representamos y descomponemos números
segundo GRADO - Unidad 2 - Sesión 13 Representamos y descomponemos números En esta sesión, se espera que los niños y las niñas resuelvan situaciones en las que deban representar y descomponer números naturales
Separamos objetos. Materiales o recursos a utilizar
SEGUNDO Grado - Unidad 3 - Sesión 11 Separamos objetos En esta sesión, se espera que los niños y las niñas representen de manera concreta, gráfica o pictórica problemas de combinación 2, con resultados
Usamos diferentes estrategias para calcular
TERCER GRADO UNIDAD 2 SESIÓN 11 Usamos diferentes estrategias para calcular En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a resolver problemas aditivos con números de dos cifras usando diversas estrategias.
Organizamos el aula para un mejor desplazamiento
QUINTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 02 Organizamos el aula para un mejor desplazamiento En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a describir desplazamientos de personas y objetos en un croquis del
Descubrimos números grandes y los comparamos
SEXTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 04 Descubrimos números grandes y los comparamos En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a comparar números de más de seis cifras utilizando descomposiciones
Jugamos con regletas formando grupos iguales
TERCER Grado - Unidad 5 - Sesión 10 Jugamos con regletas formando grupos iguales En esta sesión, se espera que los niños y las niñas encuentren la relación entre la multiplicación y la división al participar
Construimos figuras simétricas
segundo Grado - Unidad 5 - Sesión 07 Construimos figuras simétricas En esta sesión, los estudiantes aprenderán a construir figuras simétricas, a partir de un eje de simetría, aplicando las técnicas del
Proponemos y completamos patrones numéricos
SEGUNDO Grado - Unidad 3 - Sesión 04 Proponemos y completamos patrones numéricos En esta sesión se espera que los niños y las niñas propongan y completen secuencias numéricas crecientes o decrecientes
Completamos patrones gráficos
segundo GRADO - Unidad 2 - Sesión 04 Completamos patrones gráficos En esta sesión, se espera que las niñas y los niños aprendan a representar patrones gráficos con dos criterios perceptuales. Antes de
Lindos diseños para aprender sobre simetría
TERCER Grado - Unidad 5 - Sesión 02 Lindos diseños para aprender sobre simetría En esta sesión, se espera que niños y niñas resuelvan problemas en los que identifiquen figuras simétricas con uno o más
Elaboramos frisos con patrones geométricos y ambientamos el aula
QUINTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 07 Quinto Grado - Unidad 1 - Sesión 07 Elaboramos frisos con patrones geométricos y ambientamos el aula En esta sesión, los niños y las niñas utilizarán patrones geométricos
Pintamos la pared usando patrones
SESIÓN DE PRIMER GRADO MATEMÁTICA Pintamos la pared usando patrones NÚMERO DE SESIÓN 12 En esta sesión se espera que los niños y niñas resuelvan problemas relacionados con contar y completar secuencias
Armamos trenes con la misma cantidad de asientos
SESIÓN DE PRIMER GRADO MATEMÁTICA Armamos trenes con la misma cantidad de asientos NÚMERO DE SESIÓN 10 En esta sesión los niños y las niñas aprenderán a formar y representar una colección de hasta cinco
Identificamos patrones geométricos en diseños artísticos
QUINTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 06 Identificamos patrones geométricos en diseños artísticos En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a identificar patrones geométricos en diseños artísticos formados
Cuántas formas hay en nuestro entorno?
segundo Grado - Unidad 5 - Sesión 03 Cuántas formas hay en nuestro entorno? En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a reconocer cuerpos que ruedan y no ruedan al identificar las formas
Hacemos un inventario de La tiendita
PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 07 Hacemos un inventario de La tiendita En esta sesión los niños y las niñas aprenderán a usar los números hasta 20, al realizar el inventario de La tiendita. Antes de
Elaboramos nuestro álbum de animales usando las fracciones
Elaboramos nuestro álbum de animales usando las fracciones En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a aplicar el significado de la fracción como cociente en situaciones que impliquen repartir equitativamente
Calculamos mentalmente (2)
SEGUNDO GRADO UNIDAD 2 SESIÓN 23 Calculamos mentalmente (2) En esta sesión, se espera que los niños y las niñas logren resolver problemas (PAEV de combinación 2) aplicando estrategias de cálculo mental.
Jugamos el correcaminos con dos dados
SEGUNDO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN Jugamos el correcaminos con dos dados En esta sesión se espera que los niños y las niñas resuelvan problemas de dos etapas que implican avanzar y avanzar expresándolos
Descubrimos el objeto más pesado
PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 12 Descubrimos el objeto más pesado En esta sesión los niños y las niñas aprenderán a comparar el peso de los objetos con el uso de balanzas y lo expresarán usando los
Retrocedemos siempre la misma cantidad
SESIÓN DE SEGUNDO GRADO MATEMÁTICA Retrocedemos siempre la misma cantidad NÚMERO DE SESIÓN 9 En esta sesión se espera que las niñas y los niños, a partir de actividades lúdicas aprendan a expresar secuencias
Expresamos el peso de los objetos de diversas formas
segundo Grado - Unidad 5 - Sesión 07 Expresamos el peso de los objetos de diversas formas En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a utilizar medidas arbitrarias de masa para expresar
Elaboramos figuras simétricas para ambientar el aula
QUINTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 03 Elaboramos figuras simétricas para ambientar el aula En esta sesión, los niños y las niñas, a fin de ambientar el aula, elaborarán cadenetas de figuras simétricas utilizando
Jugamos en el Banco e identificamos patrones
CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 05 Jugamos en el Banco e identificamos patrones En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a identificar las reglas de formación de patrones aditivos
Representamos y hallamos fracciones equivalentes
CUARTO GRADO - UNIDAD - Sesión 07 Representamos y hallamos fracciones equivalentes En esta sesión, los estudiantes representarán fracciones como partes de un todo, con denominadores,, y 0. Además, formarán
Tú y yo somos diferentes, los números también representan diferentes cosas
CUARTO GRADO - Unidad 2 - Sesión 04 Tú y yo somos diferentes, los números también representan diferentes cosas En esta sesión, se espera que los niños y las niñas cuantifiquen cantidades de hasta cuatro
Comparamos números de hasta tres cifras
TERCER GRADO - UNIDAD 2 - SESIÓN 01 Comparamos números de hasta tres cifras En esta sesión, los niños y las niñas participarán en una actividad lúdica que les permitirá demostrar sus conocimientos sobre
Explicamos la semejanza entre objetos tridimensionales
PRIMER Grado - Unidad 5 - Sesión 09 Explicamos la semejanza entre objetos tridimensionales En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a explicar por qué un objeto con forma tridimensional es semejante
Medimos recorridos mediante pasos y con los pies
PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 06 Medimos recorridos mediante pasos y con los pies En esta sesión los niños y las niñas aprenderán a expresar la longitud de los desplazamientos usando medidas arbitrarias:
Conocemos los juegos preferidos en el aula
PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 02 Conocemos los juegos preferidos en el aula En esta sesión los niños y las niñas aprenderán a organizar datos (preferencia de juegos) en una tabla de conteo. Antes de
Formamos grupos y representamos números de cuatro cifras
CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 09 Formamos grupos y representamos números de cuatro cifras En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a componer y descomponer números de cuatro cifras,
Representamos números
SEXTO Grado - Unidad 1 - Sesión 02 Representamos números En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a reconocer cantidades hasta el millón, y representen números con descomposiciones
Dividimos en la mitad, de la mitad, de la mitad,
CUARTO Grado - Unidad 3 - Sesión 0 Dividimos en la mitad, de la mitad, de la mitad, En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a dividir tiras y círculos de papel en medios, cuartos y
Contamos, leemos y escribimos números hasta 90
segundo GRADO - Unidad 2 - Sesión 09 Contamos, leemos y escribimos números hasta 90 En esta sesión, se espera que los niños y las niñas cuenten, lean y escriban los números naturales hasta 90 en situaciones
Materiales o recursos a utilizar
segundo GRADO - Unidad 2 - Sesión 07 Estimamos cantidades En esta sesión, se espera que los niños y las niñas hagan estimaciones de cantidades a partir de un referente. Antes de la sesión Consigue pelotas
Expresamos la estimación del tiempo
segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 03 Expresamos la estimación del tiempo En esta sesión, los estudiantes aprenderán a estimar el tiempo y a expresarlo en días, semanas y horas exactas, usando recursos
Encontrando patrones en los objetos que nos rodean
QUINTO Grado - Unidad 5 - Sesión 03 Encontrando patrones en los objetos que nos rodean En esta sesión, los niños y las niñas resolverán problemas sobre patrones aditivos y justificarán sus conjeturas sobre
Quién es el siguiente?
SESIÓN DE TERCER GRADO MATEMÁTICA Quién es el siguiente? NÚMERO DE SESIÓN 8 En esta sesión se espera que los niños y las niñas aprendan a descubrir y explicar la formación de patrones aditivos en una secuencia.
Leemos y escribimos números
TERCER GRADO Leemos y escribimos números UNIDAD 1 SESIÓN 09 En esta sesión, los niños y las niñas resolverán problemas de composición y descomposición relacionados con la lectura y escritura de números
Multiplicamos aplicando propiedades (Parte 2)
cuartogrado - Unidad 5 - Sesión 09 Multiplicamos aplicando propiedades (Parte 2) En esta sesión, los niños y niñas aprenderán a resolver problemas multiplicativos aplicando la propiedad distributiva, los
Elaboramos un croquis para ubicar nuestros sectores
TERCER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 03 Elaboramos un croquis para ubicar nuestros sectores En esta sesión, los niños y las niñas elaborarán, según sus propuestas, un croquis para ubicar los sectores del aula.
Represento el dinero de muchas formas
SEGUNDO Grado - Unidad 3 - Sesión 08 Represento el dinero de muchas formas En esta sesión se espera que los estudiantes aprendan a realizar canjes y a representar de distintas formas los números hasta
Nos ordenamos en filas y columnas
TERCER Grado - Unidad 3 - Sesión 08 Nos ordenamos en filas y columnas En esta sesión, se espera que los niños y las niñas resuelvan problemas que implican la acción de repetir una misma cantidad de objetos
Estimamos el costo de las cometas (Primera parte)
PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 07 Estimamos el costo de las cometas (Primera parte) En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a expresar el doble de una cantidad, a partir de la representación
Jugamos con el geoplano y los ejes de simetría
TERCER Grado - Unidad 5 - Sesión 03 Jugamos con el geoplano y los ejes de simetría En esta sesión, se espera que los niños y niñas resuelvan problemas relacionados con el eje de simetría en figuras, clasificándolas
Multiplicamos por 5 y por 10
TERCER Grado - Unidad 4 - Sesión 09 Multiplicamos por 5 y por 10 En esta sesión, los niños y las niñas aplicarán la estrategia de multiplicar por dos o calcular la mitad. Para ello, multiplicarán por 5
Ubicamos números en el tablero de control del Bingo
segundo GRADO - Unidad 2 - Sesión 11 Ubicamos números en el tablero de control del Bingo En esta sesión, se espera que los niños y las niñas usen las expresiones antecesorsucesor y anterior- posterior
Filas y columnas para multiplicar
TERCER GRADO - UNIDAD 3 - SESIÓN 09 Filas y columnas para multiplicar En esta sesión, se espera que los estudiantes resuelvan un problema de multiplicación formando filas y columnas (multiplicación como
Creamos collares con patrones
SEGUNDO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 07 Creamos collares con patrones En esta sesión se espera que las niñas y los niños identifiquen la regla de formación de patrones de repetición usando movimientos. Antes
Trasladamos figuras en una cuadrícula
QUINTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 05 Trasladamos figuras en una cuadrícula En esta sesión, los niños y las niñas trasladarán figuras en una cuadrícula para generar diseños geométricos y continuar decorando
Jugamos a comparar colecciones hasta diez
PRIMER GRADO UNIDAD 2 SESIÓN 14 Jugamos a comparar colecciones hasta diez En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a resolver problemas comparando colecciones con menos de diez objetos,
Jugamos a formular problemas con números de dos cifras
SEGUNDO GRADO UNIDAD 1 SESIÓN 15/25 Jugamos a formular problemas con números de dos cifras En esta sesión, se espera que los niños y las niñas formulen un problema con números de dos cifras y representen
Multiplicamos aplicando propiedades (Parte 1)
cuarto Grado - Unidad 5 - Sesión 08 Multiplicamos aplicando propiedades (Parte 1) En esta sesión, los niños y niñas aprenderán a aplicar la propiedad asociativa para resolver problemas de multiplicativos
Descubrimos la regla de formación en configuraciones de puntos
sexto GRADO - Unidad 2 - Sesión 14 Descubrimos la regla de formación en configuraciones de puntos En esta sesión se espera que los niños y las niñas identifiquen patrones en configuraciones de puntos participando
Trabajando en equipo, construimos un mañana mejor
CUARTO GRADO - UNIDAD 2 - SESIÓN 06 Trabajando en equipo, construimos un mañana mejor En esta sesión, se espera que los niños y las niñas resuelvan problemas aditivos que impliquen igualar con resultados
Encontramos la moda en nuestra lonchera escolar
QUINTO Grado - Unidad 5 - Sesión 01 Encontramos la moda en nuestra lonchera escolar En esta sesión, los niños y las niñas describirán y hallarán la moda de los tipos de productos que contiene su lonchera
Respondemos: cuánto falta?
TERCER GRADO UNIDAD 2 SESIÓN 16 Respondemos: cuánto falta? En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a resolver problemas 1 simples y complejos de combinación 1 y 2 usando la técnica operativa de
Reconocemos nuestros esfuerzos por el ahorro
CUARTO GRADO - Unidad 2 - Sesión 03 Reconocemos nuestros esfuerzos por el ahorro En esta sesión, se espera que los niños y las niñas utilicen los ábacos cerrados, en equipo, para comparar cantidades de
REFUERZO ESCOLAR SESIÓN DE REFUERZO ESCOLAR PRIMER GRADO MATEMÁTICA. Contamos frutas NÚMERO DE SESIÓN
SESIÓN DE PRIMER GRADO MATEMÁTICA Contamos frutas NÚMERO DE SESIÓN 8 En esta sesión los niños y las niñas dicen de forma oral o escrita, los números hasta el 5, en situaciones reales. MATERIALES O RECURSOS
Sabemos cómo llegar a la posta médica
Segundo Grado - Unidad3 - Sesión 01 Sabemos cómo llegar a la posta médica En esta sesión se espera que los niños y niñas identifiquen la ruta de desplazamiento hacía la posta médica más cercana al colegio
Construyendo divertidos prismas
QUINTO GRADO - UNIDAD 2 - SESIÓN 14 Construyendo divertidos prismas En esta sesión se espera que los niños y las niñas elaboren prismas para deducir algunas propiedades de los mismos. Antes de la sesión
Amplificamos fracciones para hallar equivalencias
Quinto GRADO - Unidad - Sesión 0 Amplificamos fracciones para hallar equivalencias En esta sesión se espera que los niños y las niñas expliquen cómo determinar fracciones equivalentes por ampliación usando
Remodelando la casa con nuestros ahorros
QUINTO Grado - Unidad 5 - Sesión 11 Remodelando la casa con nuestros ahorros En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a emplear estrategias heurísticas y procedimientos o estrategias de cálculo
Resolvemos problemas usando tablas
TERCER Grado - Unidad 5 - Sesión 07 Resolvemos problemas usando tablas En esta sesión, se espera que los niños y niñas resuelvan problemas que impliquen acciones de multiplicar, usando como recurso las
Con un lindo telar vamos a multiplicar
TERCER GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 07 Con un lindo telar vamos a multiplicar En esta sesión, se espera que los niños y las niñas utilicen la estrategia de multiplicación por 2 repetidamente, para calcular
Utilizamos diferentes formas para medir
segundo Grado - Unidad 5 - Sesión 06 Utilizamos diferentes formas para medir En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a realizar mediciones y comparaciones de las longitudes de objetos
Descubrimos el patrón de formación en configuraciones de puntos
sexto GRADO - Unidad 2 - Sesión 14 Descubrimos el patrón de formación en conuraciones de puntos En esta sesión se espera que los niños y las niñas identifiquen patrones en conuraciones de puntos participando
Repartimos para sembrar nuestros productos
TERCER Grado - Unidad 5 - Sesión 09 Repartimos para sembrar nuestros productos En esta sesión, se espera que los niños y las niñas resuelvan problemas que impliquen acciones de repartir y agrupar en cantidades
Estimamos la medida de superficies y hacemos mediciones
segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 08 Estimamos la de superficies y hacemos mediciones En esta sesión, los estudiantes aprenderán a realizar estimaciones de la de la superficie de los objetos y harán las
Valoramos nuestros aprendizajes
PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 18 Valoramos nuestros aprendizajes En esta sesión, se evaluará el desempeño de los estudiantes en la Unidad 6 y se registrará el logro de los aprendizajes en una lista
Resolvemos problemas con datos de nuestra localidad
TERCER Grado - Unidad 5 - Sesión 05 Resolvemos problemas con datos de nuestra localidad En esta sesión, se espera que los niños y niñas resuelvan problemas en los que jugarán con una máquina de cambio
Elaboramos trípticos con patrones de potencias
SEXTO GRADO - UNIDAD 6 - SESIÓN 11 Elaboramos trípticos con patrones de potencias En esta sesión se espera que los niños y las niñas identifiquen, mediante procedimientos, situaciones de variación con
Siendo justos con las cuentas
QUINTO Grado - Unidad 2 - Sesión 05 Siendo justos con las cuentas En esta sesión los niños y las niñas aprenderán a resolver problemas usando un modelo de solución multiplicativo. Antes de la sesión Anota
Usamos todos, algunos y ninguno, al agrupar objetos
SESIÓN DE PRIMER GRADO MATEMÁTICA Usamos todos, algunos y ninguno, al agrupar objetos NÚMERO DE SESIÓN 5 En esta sesión se espera que los niños y las niñas aprendan a agrupar objetos, empleando las expresiones
Decoramos el aula con figuras que tienen patrones geométricos
SEXTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 10 Decoramos el aula con figuras que tienen patrones geométricos En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a identificar el patrón de formación geométrico