Principales Estados Financieros
|
|
- Beatriz Páez Mora
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 Principales Estados Financieros 1 BALANCE GENERAL Decisiones de Inversión ACTIVOS Activos circulantes Caja Clientes Inventarios Activo Fijo Terrenos Edificios Maquinarias Otros Activos Riesgo Operacional Decisiones de Financiamiento PASIVOS Pasivo Circulante Bancos Cuentas x Pagar Impuestos y otros Pasivo Largo Plazo Bancos Bonos Otros Patrimonio Riesgo Financiero 2 1
2 BALANCE GENERAL ES EL DOCUMENTO CONTABLE QUE PRESENTA LA SITUACION FINANCIERA DE UN NEGOCIO EN UNA FECHA DETERMINADA. ANALISIS ESTATICO. PRINCIPIO DE CONTABILIDAD DE ENTRADA DOBLE (CADA TRANSACCIÓN AFECTA DO O MAS CUENTAS) ACTIVOS: SON EL CONJUNTO DE RECURSOS (dinero, mercaderías, maquinaria, etc.) VALORADAS EN DINERO QUE SON UTILIZADOS CON FINES DE LUCRO O DE SERVICIO Y ESTAN EN ACTIVIDAD CONSTANTE. PASIVOS: LAS DEUDAS QUE TIENE LA EMPRESA POR LA COMPRA DE BIENES Y SERVICIOS RECIBIDOS A CREDITO Y QUE ESTAN OBLIGADOS A PAGAR PATRIMONIO O CAPITAL CONTABLE: Son las cantidades aportadas por el o los propietarios (Capital Social) y las ganancias obtenidas en la operación de la empresa (Utilidades). 3 CONCEPTO Y CLASIFICACION DEL ACTIVO: De acuerdo a su disponibilidad ACTIVO CORRIENTE BALANCE GENERAL DISPONIBLES, INVERSIONES TEMPORALES CUENTAS POR COBRAR REALIZABLE (INVENTARIOS: MATERIA PRIMA, PROD. EN PROCESO, PROD. TERMINADOS, MERCADERIA) OTROS ACTIVOS. ACTIVO NO CORRIENTE ACTIVO FIJO: TERRENOS, EDIFICACIONES, MAQUINARIA, EQUIPO, MUEBLES-ENSERES, VEHICULOS, ETC. INVERSIONES PERMANENTES OTROS ACTIVOS DE LARGO PLAZO 4 2
3 BALANCE GENERAL - CONCEPTO Y CLASIFICACION DEL PASIVO: De acuerdo a su Exigibilidad - PASIVO CORRIENTE: PTMOS BANCARIOS, CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES, IMPUESTOS POR PAGAR, OTRAS CUENTAS POR PAGAR DE CORTO PLAZO. - PASIVO NO CORRIENTE (L.P.) PREVISION PARA BENEFICIOS SOCIALES, PTMOS A LARGO PLAZO, OTROS PASIVOS DE LARGO PLAZO. - PATRIMONIO: CAPITAL, AJUSTE GLOBAL AL PATRIMONIO, RESERVAS, UTILIDAD PERDIDA, 5 BALANCE GENERAL Al analizar un Balance General hay que estar consciente de tres aspectos: La liquidez contable La relación entre deuda y capital La relación entre valor y costo Liquidez Contable.- Facilidad y rapidez con que los activos pueden convertirse en efectivo. Activo circulante más liquido Activo fijo menos líquidos La deuda y el capital.- Cuado la empresa solicita préstamos, esta otorga a los acreedores la primera opción sobre el flujo de caja de la misma. El valor y el Costo.- Valor de en libros vs. Valor de mercado (precio por el que los compradores y vendedores están dispuestos a negociar los activos. 6 3
4 VENTAS (-) COSTO DE VENTAS = MARGEN BRUTO (-) COSTOS FIJOS ESTADO DE RESULTADOS = RESULTADO ANTES DE INTERESES E IMPTOS (-) GASTOS FINANCIEROS = RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS (-) IMPUESTO A LAS UTILIDADES 7 ESTADO DE RESULTADOS El Estado de Resultados o Estado de Pérdidas y Ganancias, documento contable que muestra (detallada y ordenada) la forma en que se ha obtenido la Utilidad de un negocio dentro de un período de tiempo (Análisis Dinámico). Muestra el total de transacciones de un negocio durante un período CLASIFICACION: Se divide en 4 partes: ANÁLISIS DE LAS OPERACIONES DE COMPRA - VENTA Ventas - Costo de Ventas. ANALISIS DE LAS OPERACIONES GENERALES DE LA EMPRESA EN APOYO A LA FUNCION DE COMPRA - VENTA Gastos de Venta, Administración, Otros gastos, otros productos. ANALISIS DE LAS OPERACIONES DE FINANCIAMIENTO Utilidad de Operación menos Gastos financieros netos. PARTICIPACIONES LEGALES SOBRE LAS UTILIDADES Utilidad después de financieros menos impuestos y participaciones. 8 4
5 ESTADO DE RESULTADOS Al analizar un EPG se debe tener en cuenta: Los principios de contabilidad generalmente aceptados PCGA. Las partidas que no conllevan movimiento de efectivo. PCGA.- Los ingresos se reconocen en un EPG cuando éste se gana, aún cuando no haya habido ningún flujo de efectivo necesariamente (Ej. Cuando se vende mercancías a crédito se consignan las ventas y los beneficios). Partidas sin Movimiento de Efectivo.- Son gastos contra ingresos, pero no afectan el flujo de efectivo: Depreciación: Refleja la estimación del costo del equipo que se emplea en el proceso de producción. Impuestos Diferidos: Los impuestos que no se pagan hoy tendrán que pagarse en un futuro y representan un pasivo para la empresa, pero no significa una salida de efectivo. 9 Estados Financieros - El B.Gral describe la posición financiera de la empresa en un momento dado (Histórico). - El EoRo es un intento de medición del desempeño económico durante el período contable que termina en la fecha de cierre del B.Gral; resume los cambios producidos en la posición financiera global de la firma, a partir de sus actividades lucrativas ( Dinámico). - El Estado de Flujo de Caja tiene como propósito: Informar acerca del ORIGEN del dinero de una empresa y como UTILIZA durante un período dado. Proporciona información que puede utilizarse para identificar y determinar el Riesgo y comprender la estrategia financiera de una empresa 10 5
6 11 FLUJO DE CAJA Las empresas generan $ de actividades operativas, estas actividades no suelen proporcionar $ suficiente para inversiones (Inmuebles, maquinaria, equipo, etc.). De donde obtienen el $ necesario? = Financian El F.C. Muestra de donde proviene el $ de la empresa. Cómo se utiliza durante un periodo específico. Resume las Fuentes y Usos de Fondos en las diversas actividades que participa. (Operación, Inversión y Financiamiento). 12 6
7 FLUJO DE CAJA Ofrece mayor información acerca del total de actividades financieras que las incluidas en el E o R o Y B.G. Herramienta útil para evaluar la credibilidad de la empresa. Si bien la información histórica no indica qué ocurrirá en el futuro, es el punto de partida para la proyección de orígenes y usos de dinero, porque indica acerca de Cómo la empresa ha obtenido y utilizado su dinero en el pasado
UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS
UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS CONCEPTO. El análisis financiero es un método para establecer los resultados financieros
Los estados financieros y sus elementos. Pasivos Corrientes:
BALANCE GENERAL Activos Activos Corrientes: Disponible (Caja y bancos) COMPAÑÍA PLAYA BLANCA BALANCE GENERAL DICIEMBRE 31 DE 201 Pasivos Pasivos Corrientes: Pasivo diferido: Ingresos recibidos por anticipado
ESTADOS FINANCIEROS MÍNIMOS CPCC YURI GONZALES RENTERIA
ESTADOS FINANCIEROS MÍNIMOS CPCC YURI GONZALES RENTERIA Yuri Gonzales Rentería 1 Definición de Estados Financieros Mucha de la información acerca de la empresa está en la forma de Estados Financieros.
Administración y Planeación Financiera de Corto Plazo
Administración y Planeación Financiera de Corto Plazo Tema 2.1a Ciclo Operativo y Ciclo de Conversión de Efectivo Licenciatura en Economía y Finanzas 7º semestre. Dr. José Luis Esparza A. Ciclo Operativo
1. Realizar el análisis vertical a los siguiente estados financiero, así
TALLERR DE CONTABILIDAD GRADO 11 TEMA: ANALISIS FINANCIERO PRESENTAR EN HOJAS CUADRICULADAS 1. Realizar el análisis vertical a los siguiente estados financiero, así Para el balance general: 1) Valor de
Semana 4. Clasificación de cuentas (parte 3) Semana La comunicación 5. Empecemos! Qué sabes de...? El reto es...
Semana La comunicación 5 Semana 4 Empecemos! Amigo participante, continuamos ampliando nuestro conocimiento acerca de la clasificación de las cuentas. En esta oportunidad centraremos nuestra atención en
Prof. Néstor O. Paz Díaz I Semestre 2009
Prof. Néstor O. Paz I Semestre 2009 Reportes de contabilidad que se preparan periódicamente según las exigencias de la empresa, por la cual dan a conocer la situación económica, los resultados, los flujos
En el Balance de las páginas siguientes se ejemplifica esta clasificación: PASIVO Y PATRIMONIO CIRCULANTE $ CIRCULANTE $
Formas de Presentación En relación al ordenamiento de los bienes y derechos que integran el activo, estos se presentan desde los más líquidos, dinero en caja o bancos, hasta los menos líquidos, patentes
MODELO DE RESPUESTA TRABAJO PRÁCTICO
666 TRABAJO PRACTICO 1/11 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO ÁREA : ADMINISTRACION Y CONTADURIA MODELO DE RESPUESTA TRABAJO PRÁCTICO ASIGNATURA: ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS II CÓDIGO:
Realizado por: Duque José Gregorio C.I
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES EZEQUIEL ZAMORA SEDE MUNICIPALIZADA EL PIÑAL-ESTADO TACHIRA Realizado por:
CONTABILIDAD GENERAL
CONTABILIDAD GENERAL CONTABILIDAD GENERAL 1 Sesión No. 2 Nombre: Estados financieros Contextualización Para qué son los estados financieros? Son documentos que permiten recabar información acerca de la
FABRICACIÓN DE SORBETES PLÁSTICOS CASO PRÁCTICO
FABRICACIÓN DE SORBETES PLÁSTICOS CASO PRÁCTICO PARÁMETROS DE EVALUACIÓN Estados Financieros Internos = Estados Financiero Declarados al SRI. Relaciones: Patrimonio/Activos mínimo 30% Capital Social Pagado/
La contabilidad es la disciplina que sirve para proporcionar información útil en la toma de decisiones económicas. Ha venido siendo definida como
La contabilidad es la disciplina que sirve para proporcionar información útil en la toma de decisiones económicas. Ha venido siendo definida como Ciencia del Patrimonio, y ello porque su objeto es el estudio
ALMACÉN EL BUEN ESTUDIANTE LTDA. ESTADO DE RESULTADOS ENERO 01 AL 31 DE DICIEMBRE DE 201X
. También se conoce como Estado de rentas y gastos, Estado de Ingresos y Egresos o Estado de Utilidades. Este estado financiero muestra las utilidades o pérdidas resultantes de las operaciones del ente
INDICE Capitulo 1: Cultura Contable Capitulo 2: Marco Conceptual de la Contabilidad
INDICE Capitulo 1: Cultura Contable 1 Contenido temático 2 Objetivos general 2 Objetivos particulares 2 Objetivos procedimentales 4 Objetivos actitudinales 4 Introducción 4 1. La evolución de la contabilidad
La contabilidad son las anotaciones, cálculos
La contabilidad controla las ejecuciones económicas de toda empresa. La contabilidad es un campo o disciplina que pertenece a la ciencia de la economía, cuyo objetivo es clasificar, registrar y resumir
Título documento Define la estructura contable y financiera de tu empresa Tipo de documento Documento de preguntas y respuestas
Título documento Define la estructura contable y financiera de tu empresa Tipo de documento Documento de preguntas y respuestas 1. Para qué me sirve la contabilidad? Para hacer el registro y control de
CENTROS DE INTEGRACION JUVENIL, A.C. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2001 ( MILES DE PESOS )
BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2001 ACTIVO CIRCULANTE PASIVO EFECTIVO EN CAJA Y BANCOS 6,985 CUENTAS Y DOCUMENTOS P/PAGAR A CORTO PLAZO INVERSIONES EN VALORES A CORTO PLAZO 30,531 A CONTRATISTAS
CORPORACION UNIVERSITARIA REMINGTON ANALIS DE RAZONES FINANCIERAS COMPAÑÍA DE CALZADO 2000 NANCY MARCELA QUINTERO MUÑOZ SEPT 11-15
CORPORACION UNIVERSITARIA REMINGTON ANALIS DE RAZONES FINANCIERAS COMPAÑÍA DE CALZADO 2000 NANCY MARCELA QUINTERO MUÑOZ SEPT 11-15 COMPAÑÍA DE CALZADO 200 BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE (Información
Estado de Flujo de Efectivo. Contablidad III 2014
Estado de Flujo de Efectivo Contablidad III 2014 Definición de efectivo Efectivo se refiere al efectivo y equivalentes de efectivo. Equivalentes de efectivo Equivalentes de efectivo: inversiones altamente
PAU, 2013 (modelo) ACTIVO: PN Y PASIVO: Capital PATRIMONIO NETO FM = = 24.
PAU, 213 (modelo) La empresa BERLINESA presenta la siguiente información contable (en euros): maquinaria: 98.65; proveedores: 28.95; bancos cuenta corriente: 54; deudas a corto plazo: 6.893; capital suscrito
El Fondo de Maniobra
El Fondo de Maniobra O como gestionar las necesidades de liquidez 20/03/2014 - YAGO MUÑOZ (yago.munoz@emeleuve.com) El Fondo de Maniobra El Fondo de Maniobra (FM) o Capital Circulante (Working Capital)
Ayudantía N 2 Contabilidad ICS2522
Pontificia Universidad Católica de Chile Escuela de Ingeniería Departamento de Ingeniería Industrial y Sistemas Profesores: Manuel Ariztia, Maria Eliana Lisboa Ayudante: Sebastián Álvarez Mail: sialvare@uc.cl
TEMA 7. FUNCIÓN FINANCIERA
Facultad de Química Asignatura: Economía y Organización Industrial Profesora: María Isabel Alonso de Magdaleno TEMA 7. FUNCIÓN FINANCIERA 7.1. Los Recursos Financieros 7.2. Selección de Proyectos de Inversión
CPC PASCUAL AYALA ZAVALA
CPC PASCUAL AYALA ZAVALA MODIFICACIONES VIGENTES A PARTIR DEL EJERCICIO 2011 1. NUEVO PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL 2. NUEVOS ESTADOS FINANCIEROS 3. NUEVOS LIBROS Y REGISTROS VINCULADOS A ASUNTOS TRIBUTARIOS
INDICE. Semblanza del Autor Presentación
INDICE Semblanza del Autor XV Presentación XVII Prólogo XIX Agradecimientos XXV Capitulo 1: La Importancia de la Información Financiera 1 Introducción 2 Evolución de la contabilidad 2 Las organizaciones
Colección Gerencia de Proyectos Formulación y Evaluación de Proyectos Unidad de Aprendizaje Estudio Financiero Anexo: Ejemplo Estudio Financiero
Colección Gerencia de Proyectos Formulación y Evaluación de Proyectos Unidad de Aprendizaje Estudio Financiero Anexo: Ejemplo Estudio Financiero Carlos Mario Morales C - 2008 EJEMPLO ESTUDIO FINANCIERO
La Ecuación Contable
La Ecuación Contable La Ecuación Contable Activo = Pasivo + Capital Contable Capital Contable = Capital social + Utilidades Retenidas Utilidades retenidas = Σ de Utilidades de periodos anteriores no repartidas
1.-) Identifique el concepto al cual se refieren las siguientes definiciones o complete la oración según corresponda: (25%)
PRIMER CERTAMEN PRIMER SEMESTRE 2010 Santiago - Valparaíso, 08 de Mayo de 2010 ASIGNATURA : INFORMACIÓN Y CONTROL FINANCIERO. PROFESORES: Srta. F. Gatica Sra. Y. Reyes. - Sr. R. Alvarez. Sr. F. De la Fuente
Información financiera y técnicas de análisis e interpretación
Información financiera y técnicas de análisis e interpretación Tema 1.3 Licenciatura en Economía y Finanzas 7º semestre. Dr. José Luis Esparza A. Estados Financieros Los estados financieros son la manifestación
2. Fluctuaciones cambiarias. El total de $40 corresponde a un saldo en la cartera de clientes.
NIF B2, Estado de flujos de efectivo Caso práctico Para este desarrollo se proporciona la siguiente información respecto a la entidad La Comercial, S.A. de C.V. por el periodo correspondiente del 1º de
Ciclo del flujo de efectivo. Unidad VI Contabilidad Gerencial CP Isaias Marrufo Góngora MAF, MAD
Ciclo del flujo de efectivo Unidad VI Contabilidad Gerencial CP Isaias Marrufo Góngora MAF, MAD Objetivo de la unidad Conocer el ciclo del flujo de efectivo, su cálculo, aplicación y beneficios. Importancia
Soluciones ejercicios Tema 7
Soluciones ejercicios Tema 7 SOLUCIÓN EJERCICIO 1 PATRIMONIO NETO = BIENES + DERECHOS - OBLIGACIONES PATRIMONIO NETO = 15.800 + 3.400-10.000 = 9.200 SOLUCIÓN EJERCICIO 2 Bienes: local, dinero efectivo,
Banco Base, S.A., Institución de Banca Múltiple Balances Generales (Notas 1, 2 y 3) 31 de diciembre de 2013 y 2012
Balances Generales (Notas 1, 2 y 3) 31 de diciembre de 2013 y 2012 Activo 2013 2012 Disponibilidades (Nota 5) $ 1,272 $ 1,791 Inversiones en valores (Nota 6): Títulos para negociar 8,068 7,970 Títulos
Sección 7 Estados de Flujo de Efectivo para PYMES
Sección 7 Estados de Flujo de Efectivo para PYMES 1 Agenda 1. Alcance 2. Equivalentes al efectivo 3. Información a presentar en el estado de flujos de efectivo 4. Actividades de Operacion 5. Actividades
PLANIFICACIÓN ANUAL CICLO LECTIVO 2015
PLANIFICACIÓN ANUAL CICLO LECTIVO 2015 I. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA N O M B R E CONTABILIDAD FINANCIERA C A R R E R A Licenciado en Economía y Licenciado en Administración de Empresas CURSO Y CUATRIMESTRE
Departamento de Contaduría. Plan de cuentas
Departamento de Contaduría Asignatura: Material didáctico preparado por: Contenido: Análisis de Estados Financieros Dra. Miriam Levin de Gudiño Plan de cuentas según VEN-NIF-PYME Plan de cuentas Constituye
DINAMICA DE CUENTAS METODO CALPA
DINAMICA DE CUENTAS METODO CALPA Prof.: CPC CARLOS PALOMINO HURTADO CICLO CONTABLE RECOLECCION REGISTRO DOCUMENTOS FUENTES LIBROS DE CONTABILIDAD - Comprobantes de Pago - Efectos Comerciales - Efectos
Contabilidad financiera clase de repaso de junio de 2004
15.511 Contabilidad financiera clase de repaso 3 18 de junio de 2004 Qué utilidad tiene el estado de flujo? La contabilidad acumulativa se suele basar en criterios subjetivos que pueden introducir errores
Explicación Pronunciamiento No. 8 del Consejo Técnico de la Contaduría Pública ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Curso virtual Contabilidad en las organizaciones - SENA. TEMA: La contabilidad como un proceso 4.3 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Explicación Pronunciamiento No. 8 del Consejo Técnico de la Contaduría Pública
Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito
RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 20 Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito Primer semestre de 20 vs Primer semestre de 2009 Los volúmenes de venta se incrementaron 15% Las ventas se incrementaron
Errores comunes en la gestión financiera de una empresa exportadora
Errores comunes en la gestión financiera de una empresa exportadora Enrique Izaguirre Alvarado enriqueizaguirre1@gmail.com Seminario Miércoles del Exportador - PromPerú 14 de setiembre de 2016 Lima, Perú
* CUENTAS DE VALUACIÓN O VALORACIÓN DE LOS ACTIVOS*
* CUENTAS DE VALUACIÓN O VALORACIÓN DE LOS ACTIVOS* CUENTA DE VALUACIÓN MODIFICA LA CUENTA DE ACTIVO PRESENTACIÓN EN EL BALANCE GENERAL EFECTOS POR COBRAR EFECTOS POR COBRAR DESCONTADOS EFECTOS POR COBRAR
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO ÁREA : ADMINISTRACION Y CONTADURIA MODELO DE RESPUESTA
2da. Integral/13-1 Versión 1 631-1/7 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO ÁREA : ADMINISTRACION Y CONTADURIA MODELO DE RESPUESTA ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD CÓDIGO: (631) MOMENTO:
664 Prueba Integral 1 / 9 Versión # 01 Lapso UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO ÁREA : ADMINISTRACION Y CONTADURIA
664 Prueba Integral 1 / 9 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO ÁREA : ADMINISTRACION Y CONTADURIA MODELO DE RESPUESTA ASIGNATURA: ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS CÓDIGO: (664) MOMENTO:
BANCO DAVIVIENDA S.A.
RETRANSMISION DE ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS AL CORTE DE MARZO DE 2015 El Banco Davivienda se permite informar que fueron retransmitidos a la Superintendencia Financiera de Colombia los estados financieros
Universidad del valle de México
Por siempre responsable de lo que se ha cultivado Universidad del valle de México Contabilidad Financiera Estado de Situación Financiera Balance General CP Isaias Marrufo Góngora MAF, MAD Previamente en
CONCEPTOS FUNDAMENTALES CONTABILIDAD AGROPECUARIA
CONCEPTOS FUNDAMENTALES CONTABILIDAD AGROPECUARIA Nova García Nora Mercedes (2011) Diseño de una guía contable financiera para la empresa agropecuaria escalafón docente Universidad Pedagógica Y Tecnológica
CONFERENCIA: GESTIÓN FINANCIERA PEDRO JOSÉ LOAIZA LÓPEZ
CONFERENCIA: GESTIÓN FINANCIERA PEDRO JOSÉ LOAIZA LÓPEZ TEMAS DEL SEMINARIO: 1. Introducción a los Estados Financieros: Transacciones y Construcción de Indicadores Financieros. A)Balance General. B)Estado
SOLUCIONES EJERCICIOS EXAMEN TEMA 7
SOLUCION EJERCICIO 1 Empresa A Activo: 18.000 Activo no corriente: 12.000 Patrimonio Neto y Pasivo: 18.000 Patrimonio Neto: 6.000 Pasivo No corriente: 3.000 Activo corriente: 6.000 Pasivo Corriente: 9.000
ECONOMÍA DE LA EMPRESA PROBLEMAS DE CUENTAS ANUALES I
ECONOMÍA DE LA EMPRESA PROBLEMAS DE CUENTAS ANUALES I 1 Una empresa presenta en su balance las siguientes partidas: Capital Social 2.000.000 u.m. Amort. Acum. Inmov. Material 520.000 Clientes 340.000 Proveedores
CÓMO ADMINISTRAR EL FLUJO DE CAJA DE LA EMPRESA?
CÓMO ADMINISTRAR EL FLUJO DE CAJA DE LA EMPRESA? CONOZCAMONOS Saludo, bienvenida, presentación del facilitador y los asistentes OBJETIVOS Al finalizar la asesoría grupal, usted estará en capacidad de:
TEMA 8: El patrimonio empresarial y las cuentas anuales. Economía de la empresa (2º bachillerato) I.E.S. Trassierra (Córdoba) Helvia Ruiz Díaz
TEMA 8: El patrimonio empresarial y las cuentas anuales Economía de la empresa (2º bachillerato) I.E.S. Trassierra (Córdoba) Helvia Ruiz Díaz 1 Índice 1. Introducción 2. El patrimonio de la empresa, elementos
CASO CONFECCIONES. Profesor: Harald Schimunek MBA
CASO CONFECCIONES Profesor: Harald Schimunek MBA 2007 1 CASO CONFECCIONES La empresa "Cristian Batín", orientada al rubro de confecciones, se ha dedicado a la fabricación y comercialización de ropa masculina,
Nuestros. Estados Financieros M2003. Estados Financieros. al 31 de diciembre de Dictamen de los auditores sobre los estados financieros
al 31 de diciembre de 2003 Dictamen de los auditores sobre los estados financieros o Balance General o Estado de Ganancias y Pérdidas o Estado de Cambios en el Patrimonio Neto o Estado de Flujos de Efectivo
Universidad Católica de. Santiago de Guayaquil. Estados Financieros. Por el año terminado el 31-Dic-2013 Comparativo con el año anterior
Universidad Católica de Santiago de Guayaquil Estados Financieros Por el año terminado el 31-Dic-2013 Comparativo con el año anterior UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS. Estados Financieros. Notas a los Estados Financieros
Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS Estados Financieros Balance General Estado de Ingresos y gastos Estado de flujos de efectivo Notas a los Estados Financieros 60 761 BALANCE GENERAL
SEMESTRE: Primero MODALIDAD: SEMESTRAL ÁREA: CONTABILIDAD CONTENIDO PROGRAMÁTICO CONTENIDOS
TEÓRICAS OBJETIVO: PRÁCTICAS: CONTENIDO PROGRAMÁTICO Página 1 de 5 Desarrollar el concepto de registros y transacciones contables y mercantiles. Desarrollar el uso de los diferentes libros de contabilidad.
CORP LEGAL S.A. Estados financieros por el período de 267 días terminado el 31 de diciembre de 2007 e informe de los auditores independientes
CORP LEGAL S.A. Estados financieros por el período de 267 días terminado el 31 de diciembre de 2007 e informe de los auditores independientes Deloitte Auditores y Consultores Ltda. RUT: 80.276.200-3 Av.
CAPITULO 1: GENERALIDADES SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS.
CAPITULO 1: GENERALIDADES SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS. TEMA 1: ESTADOS FINANCIEROS CONTENIDO: Objetivos, clasificación. Estados financieros básicos y secundarios; normales y especiales, estáticos y dinámicos,
HERRAMIENTAS FINANCIERAS PARA LA TOMA DE DECISIONES
Sesión 5 HERRAMIENTAS FINANCIERAS PARA LA TOMA DE DECISIONES TEMAS Y SUBTEMAS 5. Balance General 5.1 Características del balance general 5.2 Estado de Resultados OBJETIVO PARTICULAR El alumno conocerá
GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos
ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos mar-15 mar-14 Var. % Ingresos de actividades ordinarias 125.842 235.101-46% US$ dólares 47,7 116,0-59% Ingresos de actividad financiera
M.F. MARGARITA VALLE LEÓN
M.F. MARGARITA VALLE LEÓN NORMAS GENERALES: PRESENTACION ESTRUCTURA ELABORACIÓN REVELACIONES COMPLEMENTARIAS ENTIDADES QUE EMITEN ESTADOS FINANCIEROS (NIF A-3) Lucrativas Con propósitos no lucrativos Es
Objetivo de la Contabilidad SIS Ciclo Contable. Análisis de Balance. Características de la Información Contable.
Objetivo de la Contabilidad SIS - 2220 ANALISIS DE BALANCE (INDICADORES FINANCIEROS) Registrar hechos económico financieros ocurridos en una empresa Efectuar los ajustes necesarios para asegurar la calidad
ACTIVO INVENTARIOS
BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS ACTIVO 2014 2013 ACTIVO CORRIENTE Disponible 37.406.010.181 37.786.380.756 Inversiones temporales 32.983.393.757 20.808.988.814 TOTAL EQUIVALENTES DE EFECTIVO 70.389.403.938
BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES
BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES Estados financieros consolidados 30 de septiembre de CONTENIDO Estado de situación financiera consolidado Estado consolidado de resultados Estado
Contabilidad en la gestión Pyme. Lic. Jorge Morales Serrano
Contabilidad en la gestión Pyme Lic. Jorge Morales Serrano Contabilidad Consiste en registrar todas los movimientos operaciones de compras y ventas- utilizando una estructura para analizar su empresa.
RESULTADOS DE LA EMPRESA AGROPECUARIA
RESULTADOS DE LA EMPRESA AGROPECUARIA 1 Objetivos Generales: / Identificar métodos y técnicas para la estimación de Resultados de Corto plazo en la empresa agropecuaria. / Interpretar los indicadores sintéticos
Contabilidad en la gestión Pyme. Lic. Jorge Morales Serrano
Contabilidad en la gestión Pyme Lic. Jorge Morales Serrano Contabilidad Consiste en registrar todas los movimientos operaciones de compras y ventas- utilizando una estructura para analizar su empresa.
Guía de aprendizaje. Objetivo General: Conocer y construir a partir de la información entregada un Balance General Tributario.
Liceo Polivalente Juan Antonio Ríos Quinta Normal Guía de aprendizaje Unidad Temática: Balance General Tributario Objetivo General: Conocer y construir a partir de la información entregada un Balance General
PROBLEMAS DE BALANCES
PROBLEMAS DE BALANCES 1. La empresa MIMO S.A. presenta la siguiente información contable, en euros: Reservas Voluntarias 6.000 Bancos e instituí de cto c/c vista, euros. 3.000 Caja, euros. 1.800 Clientes
TEMA 5: EL PATRIMONIO DE LA EMPRESA Y SU VALORACIÓN
TEMA 5: EL PATRIMONIO DE LA EMPRESA Y SU VALORACIÓN EJERCICIOS RESUELTOS 1.-Una empresa presenta a 31 de diciembre los siguientes elementos patrimoniales (en euros): Dinero en un banco 7. Dinero en la
FIDEICOMISO PROGRAMA NACIONAL DE BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR PARA EL ESTADO DE NUEVO LEÓN
FECTEC FIDEICOMISO PROGRAMA NACIONAL DE BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR PARA EL ESTADO DE NUEVO LEÓN 17.1 FIDEICOMISO PROGRAMA NACIONAL DE BECAS DE EDUCACION SUPERIOR PARA EL ESTADO DE NUEVO LEON (PRONABES)
% & ''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''
! "#$ % & '''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''' %( )& $& '''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''
ANEXO III. Diccionario de términos financieros
ANEXO III Diccionario de términos financieros Accionistas por desembolsos no exigidos: En esta partida figura la parte del Capital Social suscrito que aún no ha sido desembolsado, y que la sociedad todavía
A) ACTIVO NO CORRIENTE ,00. I. Inmovilizado intangible ,00. II. Inmovilizado material. III. Inversiones inmobiliarias 600.
LA NUEVA FICTICIA SA N.I.F.: A00000000 Balance Anual Detallado (Fecha:23/09/2013 Usuario:600638) Balance de Situación Activo A) ACTIVO NO CORRIENTE 800.000,00 I. Inmovilizado intangible 400.000,00 II.
TOTAL ACTIVO 14,137,771 13,635,845 (501,926)
BALANCE GENERAL COMPARATIVO DE DICIEMBRE 2012 VS DICIEMBRE 2011 ( NO AUDITADOS ) Batallón de San Patricio # 111 Planta Baja, Sección B Col. Valle Oriente 66269 Garza García, Nuevo León Tel. (81) 8319-1000,
FUNDACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA PARA LA INVESTIGACION. Estados financieros 31 de diciembre del 2010 y 2009
FUNDACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA PARA LA INVESTIGACION Estados financieros 31 de diciembre del 2010 y 2009 (Con el Informe de los Auditores Independientes) MARZO DEL 2011 Lic. Esteban Quesada
SEMANA No III - IV ANALISIS E INTERPRETACION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS USO DE LOS RATIOS
SEMANA No III - IV ANALISIS E INTERPRETACION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS USO DE LOS RATIOS CAPACIDAD A DESARROLLAR Analiza e interpreta el Balance General y el estado de Ganancias y Perdidas aplicando los
TEMA: ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
UNIVERSIDAD PRIVADA DR RAFAEL BELLOSO CHACIN FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE CONTADURIA PÚBLICA CONTABILIDAD V PROF Dra ZORAYA DIAZ R TEMA: ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO OBJETIVOS 1 Suministrar
Estado de flujo de efectivo
CONTABILIDAD SEMANA 6 Estado de flujo de efectivo Todos los derechos de autor son de la exclusiva propiedad de IACC o de los otorgantes de sus licencias. No está permitido copiar, reproducir, reeditar,
MANUAL DE CONTABILIDAD BASICA
MANUAL DE CONTABILIDAD BASICA CONCEPTOS GENERALES LA CONTABILIDAD Es una técnica auxiliar de la Economía, nos permite apoyar los procesos de la Administración de una empresa. La información que nos proporciona
PERSONIFICACION DE LAS CUENTAS TIPOS DE CUENTAS CONTABLES
PERSONIFICACION DE LAS CUENTAS TIPOS DE CUENTAS CONTABLES CUENTAS DE BALANCE Activo Pasivo Corrientes Fijos Diferidos Corrientes A Largo Plazo Patrimonio CUENTAS DE RESULTADOS Ingresos Gastos BALANCE GENERAL
Análisis del patrimonio, financiero y económico ( Prof. C. Rubén Durán Arias)
Problema 1 Teniendo en cuenta el balance que presenta a final de año la empresa BOLLITO S.A. dedicada a la fabricación de pan y dulces: Inmovilizado material 619.000 Fondos propios 334.400 Maquinaria 140.100
México D.F., a 02 de julio de 2012
México D.F., a 02 de julio de 2012 COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES Insurgentes Sur No. 1971, Piso 7 Plaza Inn, Torre Sur, 010020, Col. Guadalupe Inn México, D.F. ASUNTO: Respuesta al requerimiento
UTA Facultad de Contabilidad y Auditoría UNIDAD III ESTADOS FINANCIEROS
UNIDAD III ESTADOS FINANCIEROS A.- EMPRESAS AGRARIAS BALANCE GENERAL Nos muestra, la situación financiera de la empresa, presentando en forma clara el valor de sus propiedades y derechos, sus obligaciones
Reporte: B-1321 FECHA: Reporte: B-1322 FECHA:
RCOMP-1 RCOMP-1 NOMBRE DEL FONDO : FONDO EXTRA 5, S.A. DE C.V., FONDO DE INVERSION DE RENTA VARIABLE NOMBRE DEL FONDO : FONDO EXTRA 5, S.A. DE C.V., FONDO DE INVERSION DE RENTA VARIABLE 110000 DISPONIBILIDADES
LAS CARACTERÍSTICAS ESPECIALES DE PRODUCCIÓN DE ESTAS EMPRESAS SE REFLEJAN EN LOS VALORES MEDIOS OBTENIDOS DE LAS SIGUIENTES RELACIONES:
5.5 ANÁLISIS POR ESPECIALIDAD DE EMPRESA 5.5.1 RELACIONES DEL CAPITAL DE TRABAJO A) SOLVENCIA ( VECES ) LOS VALORES MEDIOS EN LA RELACIÓN DE SOLVENCIA, VARÍAN DE 2.0, 1.8, 2.1, PARA LAS EMPRESAS DEDICADAS
INFORME FINANCIERO HIDROSTAL S.A.
INFORME FINANCIERO HIDROSTAL S.A. CONTENIDO 1. Introducción 2. Estado de situación financiera 2012 2014 3. Estado de resultados 2012-2014.. 4. Flujo de caja libre. 5. Flujo de caja financiero. 6. Flujo
ESTADOS FINANCIEROS Y FLUJO DE EFECTIVO ESTADO DE RESULTADOS
CPÍTULO ESTDOS FINNCIEROS Y FLUJO DE EFECTIVO Los estados financieros describen el comportamiento histórico de una empresa y, junto con el análisis comercial y el económico, proporcionan una base para
GESTION FINANCIERA DE RECURSOS DE CORTO PLAZO FREDDY ANAYA YANCES
GESTION FINANCIERA DE RECURSOS DE CORTO PLAZO FREDDY ANAYA YANCES 1. Es fácil la toma de decisión de inversión en el capital de trabajo? El administrador financiero, para cumplir con su objetivo, deberá
INSTITUTO NACIONAL DE APRENDIZAJE Núcleo Comercio y Servicios Subsector Administración Descripción específica
INSTITUTO NACIONAL DE APRENDIZAJE Núcleo Comercio y Servicios Subsector Administración Descripción específica Nombre del Módulo: Contabilidad I : 100 horas Objetivo General: Formular los Estados Financieros
Nieve, S.A. inicia sus operaciones el 1 de enero de 201X con los saldos siguientes:
083 Práctica final # 1 TEMA: Registro de un ciclo completo de operaciones en un paquete de contabilidad en computadora (Contpaq). Objetivos: Registrar operaciones de un periodo contable y preparar estados
Herramientas financieras para emprendedores. Mag. Oswaldo Sifuentes Bitocchi Jefe División de Mercadotecnia del INICTEL
Herramientas financieras para emprendedores Mag. Oswaldo Sifuentes Bitocchi Jefe División de Mercadotecnia del INICTEL Definición de Estados Financieros Mucha de la información acerca de la empresa está
SOLVENCIA a) Razones de Apalancamiento
Indicador Financiero Grupo Bimbo S.A.B. de C.V. Año Bachoco S.A.B. de C.V. Año Observaciones SOLVENCIA a) Razones de Apalancamiento Deuda a capital contable Deuda a activos totales b) Razones de Cobertura
ENTEL TELEFONÍA MÓVIL S.A. (Respuesta Oficio Circular )
ENTEL TELEFONÍA MÓVIL S.A. (Respuesta Oficio Circular 457 20.6.2008) INDICE I. CONCILIACION DE SITUACION PATRIMONIAL II. III. IV. PRINCIPALES POLITICAS CONTABLES MONEDA FUNCIONAL POLITICAS CONTABLES PRIMERA
Administración Financiera I
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Administración Financiera I Renato Eduardo Anicama Salvatierra Email: renato.anicama@gmail.com Análisis de Estados Financieros
HACIENDO CRECER SU EMPRESA - FORMALIZACIÓN - Cúcuta, Mayo 2011
HACIENDO CRECER SU EMPRESA - FORMALIZACIÓN - Cúcuta, Mayo 2011 Agenda Qué es ser un empresario formal? Beneficios de la formalización empresarial Mecanismos y programas de apoyo para la empresa formal.
Análisis del flujo de caja
Análisis del flujo de caja 15.511 Contabilidad financiera Verano de 2004 Profesor SP Kothari Sloan School of Management Massachusetts Institute of Technology 16 de junio de 2004 1 El estado de flujo de
UNIDAD EDUCATIVA MONTE TABOR-NAZARET CONTABILIDAD. Actividades de refuerzo académico I QUIMESTRE
UNIDAD EDUCATIVA MONTE TABOR-NAZARET CONTABILIDAD Actividades de refuerzo académico I QUIMESTRE 2014-2015 ALUMNO: PARALELO: 1. Responda las siguientes preguntas a) Mencione el concepto de Misión y Visión?