Colegio San Vicente de Paúl de Laredo. Cantabria. EL RELIEVE ESPAÑOL
|
|
- María Dolores Velázquez Prado
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 EL RELIEVE ESPAÑOL 1. LA MESETA: 1.1. La Meseta es una extensión plana situada en el centro de la Península con una elevación entre 500 y 800 metros Está dividida por el Sistema Central en dos submesetas: submeseta norte y submeseta sur En la submeseta norte está el río Duero, y en la submeseta sur están el Tajo y el Guadiana, separados por los Montes de Toledo. 2. EL TERRITORIO ESPAÑOL: España está formada por la mayor parte de la Península Ibérica, los archipiélagos de Canarias (Océano Atlántico) y el archipiélago Balear (Mar Mediterráneo); y las ciudades de Ceuta y Melilla en el norte de África. 3. LA MESETA CENTAL: 3.1. El Sistema Central está formado por varias sierras: al oeste sierra de Gata, sierra de Gredos (pico Almanzor, el más alto de este Sistema), sierra de Guadarrama y sierra de Ayllón Los Montes de Toledo separan las cuencas del Tajo y del Guadiana. Son montes bajos y redondeados: las sierras de San Pedro, la Calderina y Guadalupe (Las Villuercas). EL RELIEVE ESPAÑOL Página 1
2 4. CORDILLERAS QUE RODEAN LA MESETA: 4.1. Montes de León: están situados al noroeste y separan la Meseta de Galicia (El Teleno) Cordillera Cantábrica: está situada al norte de la Meseta y en ella se encuentran los Picos de Europa (Torre Cerredo Pico Tres Mares Peña Vieja) Sistema Ibérico: está situado al nordeste. Separa la depresión del Ebro de la Meseta. Las sierras más importantes son Moncayo (Moncayo pico más alto), Picos de Urbión, sierra de la Demanda y sierra de Albarracín Sierra Morena: está al sur de la Meseta y la separa de la depresión del Guadalquivir (fluvial hasta Sevilla). Sus sierras tienen poca altura, la más importante: sierra Madrona. 5. CORDILLERAS EXTERIORES A LA MESETA: 5.1. Macizo Galaico: está situado al noroeste. Las sierras más importantes son Ancares y Queixa. La altura máxima es Cabeza de Manzaneda Montes Vascos: se encuentran paralelos a la costa cantábrica, y están entre la Cordillera Cantábrica y los Pirineos (Aitxurri, pico más alto) Pirineos: constituyen la frontera natural entre España y Francia. Se extienden por Navarra, Aragón y Cataluña (Aneto, pico más alto). EL RELIEVE ESPAÑOL Página 2
3 5.4. Cordillera Costera Catalana: está al nordeste de la Península y está formado por las sierras de Montserrat y Montseny (Turó de l Home, pico más alto) 5.5. Sistemas Béticos: se encuentran al sudoeste de la Península: Cordillera Penibética: destaca Sierra Nevada (el Mulhacén) Cordillera Subbética: se encuentra al norte de la Península. Algunas sierras son La Sagra y Cazorla. 6. LAS DEPRESIONES: Las depresiones son zonas hundidas rodeadas por terrenos elevados: 6.1. La depresión del Ebro: se encuentra al nordeste de la Península. Está rodeada por: los Pirineos, el Sistema Ibérico y la Cordillera Costera Catalana. Tiene forma triangular y la recorre el río Ebro La depresión del Guadalquivir: se sitúa al sudoeste de la Península. Está rodeada por Sierra Morena, los Sistemas Béticos y el Océano Atlántico. Tiene forma triangular y la recorre el río Guadalquivir. 7. LAS COSTAS ESPAÑOLAS: España tiene una gran extensión de costa y muy variada: costas altas o acantilados, como en el litoral Cantábrico y bajas o llanas como en el litoral andaluz Costa atlántica: encontramos dos zonas: EL RELIEVE ESPAÑOL Página 3
4 Costa atlántica de Galicia: se extiende desde Estaca de Bares hasta la desembocadura del río Miño. Es una costa alta y con muchos entrantes y salientes. Los cabos de Fisterra y Ortegal y los ríos del Ferrol y Vigo son los accidentes más importantes Costa atlántica de Andalucía: se extiende desde la desembocadura del río Guadiana, que hace frontera con Portugal, hasta la punta de Tarifa. Es una costa baja y arenosa. Sus accidentes son: el Golfo y la Bahía de Cádiz, el cabo de Trafalgar y el estrecho de Gibraltar Costa mediterránea: se extiende desde Tarifa hasta Francia por las costas de Ceuta y Melilla. Son zonas rocosas con extensas playas. Algunos de sus accidentes más importantes son: el golfo de Almería, el cabo de Gata o el cabo de Palos Costa cantábrica: se encuentra al norte de la Península y se extiende desde Francia hasta Estaca de Bares. Es una costa alta y rocosa. Algunos de sus accidentes son: el golfo de Vizcaya, las marismas de Santoña, la bahía de Santander o el río del Asón. EL RELIEVE ESPAÑOL Página 4
5 8. LAS ISLAS: Son extensiones del terreno rodeadas de agua. En España hay dos archipiélagos: 8.1. Archipiélago canario: se encuentra en el Océano Atlántico y está formado por siete islas. Son islas con una gran altitud. El Teide, en Tenerife, es el pico más alto de España. Las costas son altas y rocosas Archipiélago balear: Se sitúa en el Mar Mediterráneo. Está formado por cuatro islas con poco relieve. Destacan los acantilados y las calas. ARCHIPIÉLAGO BALEAR ARCHIPIÉLAGO CANARIO EL RELIEVE ESPAÑOL Página 5
6 Mapa Trabajo realizado por Victoria Pontón EL RELIEVE ESPAÑOL Página 6
Resumen del Relieve de España. El relieve de España se caracteriza por su gran diversidad y está organizado de la siguiente forma:
Resumen del Relieve de España El relieve de España se caracteriza por su gran diversidad y está organizado de la siguiente forma: - Una Meseta Central, ocupa el centro de la Península. La Meseta está dividida
Situación respecto a la meseta Nombre Situación Geográfica Interior de la meseta Montes detoledo
RESUMEN Situación respecto a la meseta Situación Geográfica Interior de la meseta Sistema central Centro península Montes detoledo Sur Montes de León Noroeste Alrededor de la meseta Cordillera Cantábrica
meseta acantiladas montañoso rectas Sistema Central Sistemas exteriores Sistema Ibérico Macizo Galaico Meseta Sierra Morena Los Pirineos
1 R Fecha: Ciencias Sociales 5.º 1 Completa las siguientes frases sobre las características del relieve de España con las palabras correspondientes: meseta acantiladas montañoso rectas El relieve de España
El estudio físico de España
El estudio físico de España Unidad 7 Meseta Central Presenta una elevada altitud y está divide en dos partes por el Sistema Central Submeseta norte - Tiene una altitud media de 750m y está recorrida por
TEMA 8.- EL RELIEVE DE ESPAÑA
TEMA 8.- EL RELIEVE DE ESPAÑA 1.-EL RELIEVE DE ESPAÑA.- El territorio de España comprende buena parte de la península Ibérica, las islas Baleares, las islas Canarias y Ceuta y Melilla, en el norte de África.
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA LOS MAPAS LA ESCALA DE LOS MAPAS Un mapa es la representación de una parte de la superficie terrestre vista desde arriba y realizada a escala. En los mapas se emplean diversos
Europa La Península Ibérica Los ^ P ^ ir ^ ineos España Portugal
España Geografía Europa ^^^ España Los Pirineos La Península Ibérica Portugal La Penísula Ibérica España Francia P O R T U G A L España El Peñon de Gibraltar Andorra Los Pirineos El Mar Mediterráneo El
Términos geográficos.
Términos geográficos. Relieve El relieve es el conjunto formado por las montañas, valles, mesetas, llanuras y otras formas que hay en la superficie terrestre. Relieve Llanura Una llanura o planicie es
a) Los elementos de un paisaje son: relieve,, y. b) Los elementos de un paisaje son introducidos por los seres.
4 Fecha: Ciencias Sociales 3.º 1 Completa las siguientes frases con las palabras correspondientes: fauna humanos agua naturales vegetación artificiales a) Los elementos de un paisaje son: relieve,, y.
1. LAS GRANDES UNIDADES DEL RELIEVE TERRESTRE. 1.1. Los continentes.-
1 1. LAS GRANDES UNIDADES DEL RELIEVE TERRESTRE. 1.1. Los continentes.- Los continentes son grandes extensiones de tierras emergidas, que separan los océanos. Hay 6 continentes: África.- Es un continente
El relieve, el clima y los ríos de Espa ~ na
8 El relieve, el clima y los ríos de Espa ~ na El relieve de España 1 Completa el siguiente texto sobre la Meseta. La Meseta Central es una amplia llanura que se extiende por buena parte de la Península.
Unidad 4. Ficha de trabajo I
Unidad 4. Ficha de trabajo I Europa está situada entre el océano Glacial Ártico, el océano Atlántico, el mar Mediterráneo y los montes Urales. Tiene una extensión de 10,4 millones de km 2, y es el cuarto
Aula de apoyo CPEIP San Bartolomé - Marcilla
1 LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA Los mapas Un mapa es la repre presentación de una parte de la tierra vista desde arriba. Mapa de Navarra En los mapas usamos distintos colores, símbolos y elementos. Los
14. EL RELIEVE, LA HIDROGRAFÍA Y EL CLIMA DE CASTILLA-LA MANCHA
1 TEMA 14: El relieve, la hidrografía y el clima de Castilla-La Mancha. CRA Sexma de La Sierra. CoNoTiC 14. EL RELIEVE, LA HIDROGRAFÍA Y EL CLIMA DE CASTILLA-LA MANCHA 2 TEMA 14: El relieve, la hidrografía
LAS GRANDES UNIDADES DEL RELIEVE
3 LAS GRANDES UNIDADES DEL RELIEVE ESQUEMA DE LA UNIDAD 1. LA MESETA Y SUS UNIDADES INTERIORES a) Las penillanuras b) Las cuencas sedimentarias c)las sierras interiores de la Meseta 2. LOS REBORDES MONTAÑOSOS
TEMA 1 GEOGRAFÍA FÍSICA DE ESPAÑA Y EUROPA
TEMA 1 GEOGRAFÍA FÍSICA DE ESPAÑA Y EUROPA 1. EL RELIEVE 1.1. TERMINOLOGÍA IMPORTANTE Península: Porción de tierra rodeada por agua y que sólo por una parte, llamada istmo, está unida y tiene comunicación
COMBISOL CEIP EL SOL (Madrid)
Europa es uno de los seis continentes. Está rodeada por dos océanos: el Glacial Ártico al norte y el Atlántico al oeste Situación: Europa está situada íntegramente en el hemisferio norte. Límites: Al Norte:
España: ríos y montañas
Gloria España: ríos y montañas Las montañas y los ríos, Página 1 Montañas Las montañas son grandes elevaciones del terreno. En ellas podemos diferenciar tres partes: la cima, la ladera y el pie. CIMA:
1. Introducción Situación de España Límites de España.
Los apuntes que vas a ver a continuación son, en realidad, como un resumen de las tres estupendas presentaciones de J. Verdugo que has visto anteriormente. Puedes utilizarlos para no tener que recoger
Introducción a la geografía
Introducción a la geografía Posición: Países: El extremo suroeste de Europa España con su capital, Portugal con su capital, Lisboa Límites geográficos: Mares y océanos: Frontera noreste: El Mar Cantábrico
EL MEDIO FÍSICO DE EUROPA, ESPAÑA Y MADRID
EL MEDIO FÍSICO DE EUROPA, ESPAÑA Y MADRID Conocer los rasgos característicos del medio físico de Europa: relieve, aguas, climas y paisajes. Conocer los rasgos característicos del medio físico de España:
1. EL PLANETA TIERRA: RASGOS FÍSICOS BÁSICOS (EL RELIEVE, OCÉANOS, MARES Y AGUAS CONTINENTALES, Y LA DINÁMICA ATMOSFÉRICA).
1. EL PLANETA TIERRA: RASGOS FÍSICOS BÁSICOS (EL RELIEVE, OCÉANOS, MARES Y AGUAS CONTINENTALES, Y LA DINÁMICA ATMOSFÉRICA). LA TIERRA La Tierra es el tercer planeta del sistema solar más cercano al Sol.
EL ESPACIO GEOGRÁFICO ESPAÑOL: DIVERSIDAD GEOMORFOLÓGICA
EL ESPACIO GEOGRÁFICO ESPAÑOL: DIVERSIDAD GEOMORFOLÓGICA 1. EL RELIEVE PENINSULAR 1) Características del relieve peninsular Los tres rasgos básicos que caracterizan el territorio español son su elevada
- Insular. - Ceuta y Melilla. - Continental
TEMA 7: LA GEOGRAFÍA FÍSICA DE ESPAÑA 1. ESPAÑA FÍSICA 1. Dónde vivimos? 1. SITUACIÓN GEOGRÁFICA España, con casi 506.000 kilómetros cuadrados es uno de los países europeos de mayor extensión. Se encuentra
El medio físico en los continentes II
El medio físico en los continentes II Europa 1. Europa tiene una extensión de solo 10,2 millones de km 2 y una baja altitud media (340 m). Está separada de Asia por los montes Urales, el río Ural, el mar
3. Las grandes unidades del relieve
3. Las grandes unidades del relieve ESQUEMA DE LA UNIDAD 1. LA MESETA Y SUS UNIDADES INTERIORES a) Las penillanuras b) Las cuencas sedimentarias c)las sierras interiores de la Meseta 2. LOS REBORDES MONTAÑOSOS
Índice para destacar los contenidos de la unidad. Pon en práctica tus competencias. Reflexiona sobre tu aprendizaje.
5 Ciencias Sociales Para empezar Cómo es este libro? Proyecto Índice para destacar los contenidos de la unidad. Tarea integrada para poner en práctica tus inteligencias. Para terminar Propuesta interdisciplinar
Tema 1. Geografía de España
Tema 1 Geografía de España Geografía física Geografía humana 1. Geografía física Situación Relieve e hidrografía El clima en España La vegetación 1.1. Situación España comprende cuatro unidades geográficas:!
TEMA II LAS UNIDADES DE RELIEVE, LOS GRANDES CONJUNTOS Y LOS PAISAJES NATURALES
Tema 2 1 TEMA II LAS UNIDADES DE RELIEVE, LOS GRANDES CONJUNTOS Y LOS PAISAJES NATURALES 1.1 Esquema del Tema 2 1. Los conjuntos morfoestructurales Macizos antiguos Sagrado Corazón Geografia de España
TEMA 2_Y10 EL MEDIO FÍSICO DE EUROPA, ESPAÑA Y LA C.V. 1 EL RELIEVE EUROPEO
TEMA 2_Y10 EL MEDIO FÍSICO DE EUROPA, ESPAÑA Y LA C.V. 1 EL RELIEVE EUROPEO CARACTERÍSTICAS GENERALES: 10,4mll km2 2º más pequeño tras OCEANÍA Territorio llano Altitud media de 340m GRANDES CONJUNTOS DE
España autonómica: Las comunidades
ESPAÑA Autonomica 1 España autonómica: Las comunidades Objetivos 1. Facilitar el entendimiento de las divisiones del actual estado español y el hecho de que responden a realidades culturales diversas.
ESPACIO GEOGRÁFICO ESPAÑOL
Master Universitario en Profesorado La Geografía en la enseñanza secundaria GEOGRAFÍA FÍSICA Y PAISAJE Enrique Matarredona Coll Pablo Giménez Font Área de Geografía Física Universidad de Alicante ESPACIO
España (505.992 km2) Limita norte oeste sur este
España (505.992 km2) está situado en la península Ibérica, en el suroeste del continente europeo. Además del territorio peninsular, comprende las islas Baleares en el mar Mediterráneo, las ciudades de
EL RELIEVE ESPAÑOL LAS GRANDES UNIDADES MORFOESTRUCTURALES: LA MESETA
EL RELIEVE ESPAÑOL LAS GRANDES UNIDADES MORFOESTRUCTURALES: LA MESETA GRANDES UNIDADES DEL RELIEVE PENINSULAR LA MESETA (pág.38) Llanura central elevada (600-800m.), 45% de la P. Ibérica Formada en era
EVOLUCIÓN GEOLÓGICA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA Y DE LOS ARCHIPIÉLAGOS.
DE LA PENÍNSULA IBÉRICA Y DE LOS ARCHIPIÉLAGOS. RASGOS GENERALES DEL RELIEVE Forma maciza, poco recortada Elevada altitud media Disposición periférica Resultado de la EVOLUCIÓN GEOLÓGICA que originará:
LA FORMACIÓN DEL RELIEVE DE LA
LA FORMACIÓN DEL RELIEVE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA. Al principio de la formación de la Tierra, la península Ibérica no existía. La primera porción de tierra que emerge del mar fue el Macizo Gallego en el
TEMA 1 El relieve y las aguas de España y Castilla la Mancha
TEMA 1 El relieve y las aguas de España y Castilla la Mancha Lo que tenemos que aprender en este tema: Saber localizar espacios geográficos y lugares en un mapa de España utilizando datos de coordenadas
IES Fray Pedro de Urbina Departamento de Geografía e Historia
GEOGRAFIA FISICA 1.-CARACTERISTICAS GENERALES: -Situación: La P. Ibérica está situada en el Hemisferio Norte entre los paralelos 36º y 43º 47' latitud norte, y los meridianos 3º longitud Este y 9º longitud
CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DEL RELIEVE ESPAÑOL. Sobre el mapa físico de España, observamos que la Península tiene los siguientes Rasgos:
CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DEL RELIEVE ESPAÑOL Sobre el mapa físico de España, observamos que la Península tiene los siguientes Rasgos: 1. Forma maciza y cuadrada de 1000 km. X 850 km. 2. Altura media elevada:
UNIDAD 3.EL PAISAJE Y LAS FORMAS DEL RELIEVE.
UNIDAD 3.EL PAISAJE Y LAS FORMAS DEL RELIEVE. Cuando miramos desde un lugar elevado y vemos una gran extensión de terreno, estamos contemplando un paisaje. En él podemos distinguir distintos elementos
TEMA 1: El relieve de la Península Ibérica
TEMA 1: El relieve de la Península Ibérica 1. LA HISTORIA GEOLOGICA De acuerdo con la clasificación de Hernández Pacheco, desde un punto de visto litológico encontramos tres zonas: a) Iberia silícea, de
Rasgos generales del relieve insular (Baleares y Canarias)
Tema 3. El relieve español: Rasgos generales del relieve español. Formación y variedad litológica del relieve. Unidades de relieve en España. Rasgos generales del relieve peninsular. La forma maciza, que
Las comunidades autónomas - descripción geográfica y política de España
Las comunidades autónomas - descripción geográfica y política de España España se compone de 52 provincias, divididas en diecisiete comunidades autónomas. Unas de estas comunidades han establecido cierto
Mapa de España de relieve
Tei Cabeza as Villuercas Punta Tarifa lmería DEPRESIÓN DE GUDQUIVIR S B PEN IBÉTIC Pico l Moro lmanzor MRRUECOS a Palma a Gomera ISS CNRIS Estrecho Gibraltar lborán OCÉNO TÁNTICO OCÉNO TÁNTICO anzarote
I. GRANDES ETAPAS DE LA EVOLUCIÓN GEOLÓGICA
AULA PERMANENTE DE FORMACIÓN ABIERTA DE LA UGR GEOGRAFÍA DE ESPAÑA TEMA 2: EL RELIEVE Y LAS AGUAS Miguel Ángel Sánchez del Árbol I. GRANDES ETAPAS DE LA EVOLUCIÓN GEOLÓGICA La metáfora del relieve peninsular:
UNIDAD 6: LOS MEDIOS NATURALES DE ESPAÑA Y ANDALUCÍA
UNIDAD 6: LOS MEDIOS NATURALES DE ESPAÑA Y ANDALUCÍA Lee atentamente: 1. ESPAÑA La Península Ibérica (España y Portugal) está situada en el extremo sudoeste del continente europeo. España ocupa la mayor
TEMA 7. EL PAISAJE DE EUROPA Y DE ESPAÑA
UNIDAD DIDÁCTICA ADAPTADA CIENCIAS SOCIALES, GEOGRAFÍA E HISTORIA 2º ESO TEMA 7. EL PAISAJE DE EUROPA Y DE ESPAÑA 1.- EUROPA: - LAS COSTAS EUROPEAS. -LOS RÍOS Y LAGOS DE EUROPA. -EL CLIMA Y EL PAISAJE
LAS UNIDADES DEL RELIEVE ESPAÑOL
LA MESETA Altiplanicie en el centro de la Península. Altitud media de 600 m. Zócalo de la Meseta: bloque de materiales precámbricos y Paleozoicos OROGENIA HERCÍNICA LAS UNIDADES DEL RELIEVE ESPAÑOL LA
EL RELIEVE: PRÁCTICAS Temas 2 y 3
PRÁCTICAS Práctica 1 El mapa muestra las unidades litológicas de la Península Ibérica. Tras su observación responda a las siguientes cuestiones: a) Enumere, por separado, con sus números y nombre: las
EL ESPACIO GEOGRÁFICO ESPAÑOL
- INTRODUCCIÓN: EL ESPACIO GEOGRÁFICO ESPAÑOL DPTO. Ciencias Sociales o Formado por P. Ibérica + Ceuta y Melilla + islas o Coordenadas geográficas: - N: 43º47 N(Estaca de Bares) - S: 36ºN (Punta de Tarifa)
EL MEDIO FÍSICO DE EUROPA
2 El medio físico de Europa y España Ficha de trabajo I Nombre y apellidos:... Curso:... Fecha:... EL MEDIO FÍSICO DE EUROPA Europa es en realidad una gran península del bloque continental euroasiático.
PROCESO DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN
PROCESO DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN A lo largo de cada trimestre habrá que realizar y enviar a la plataforma diferentes tareas. Cada tarea irá acompañada de una explicación sobre lo que hay que hacer,
Colegio Ntra. Sra. de los Infantes. 6º nivel de E.P. Apuntes de Geografía APUNTES DE GEOGRAFÍA. 6º Nivel de Educación Primaria. Nombre del alumno/a:
Colegio Ntra. Sra. de los Infantes 6º nivel de E.P. Apuntes de Geografía APUNTES DE GEOGRAFÍA 6º Nivel de Educación Primaria Nombre del alumno/a: 1. Introducción. GUIÓN de CONTENIDOS 1.1.- Situación de
(c9:l J Lee y comprende el problema. e SABER HACER. Interpretar cómo se representa el relieve en un mapa. El oro blanco
El oro blanco Imagina que viajas al pasado en una máquina del tiempo. Qué podrías llevar para ser bien recibido en cualquier palacio o castillo? Deberías ofrecer sal. La sal es la única roca del mundo
Los ríos de España LOS RÍOS
CEIP Los Ángeles Cáceres Florentino Sánchez Martín Conocimiento del Medio 5º: Resumen Los ríos de España LOS RÍOS Los ríos. Los ríos son corrientes continuas de agua que nacen en las montañas y desembocan
Relieve español Tema 2
Relieve español Tema 2 1.Características generales relieve Forma compacta y maciza Gran anchura, dificulta afluencia vientos marinos, continentalidad. Altitud media elevada Bloque central + 600 m Disposición
7. LA REGIÓN DE MURCIA
7. LA REGIÓN DE MURCIA La Región de Murcia es una de las 17 Comunidades Autónomas que junto con las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla forman España. Cada Comunidad Autónoma tiene una capital y un gobierno
11 Anexo B: Descripción de la zona de estudio
11 Anexo B: Descripción de la zona de estudio 11.1 Geografía La región geográfica de estudio comprende la Península Ibérica, la más occidental de las tres Penínsulas mayores del sur de Europa. Está situada
ÍNDICE 1.- OBJETIVOS DE APRENDIZAJE 2.- QUÉ ES EL RELIEVE Y CUÁLES SON SUS FORMAS 3.- EL RELIEVE DE MURCIA 4.- LOS RÍOS DE MURCIA 5.
ÍNDICE 1.- OBJETIVOS DE APRENDIZAJE 2.- QUÉ ES EL RELIEVE Y CUÁLES SON SUS FORMAS 3.- EL RELIEVE DE MURCIA 4.- LOS RÍOS DE MURCIA 5.- EL RELIEVE DE ESPAÑA 6.- LAS VERTIENTES Y LOS RÍOS DE ESPAÑA 7.- EL
ACTIVIDADES TEMA Une con flechas las definiciones: Zonas situadas a un nivel inferior que el terreno que las rodea. mesetas
ACTIVIDADES TEMA 8 1. Une con flechas las definiciones: mesetas Zonas situadas a un nivel inferior que el terreno que las rodea cordilleras Amplias extensiones de terreno que se encuentran a bastante altitud
TEMA 2. EL RELIEVE DE ESPAÑA
TEMA 2. EL RELIEVE DE ESPAÑA I. CARACTERES GENERALES El relieve de Espaá tiene tres rasgos muy característicos: 1.- La elevada altitud media. La altura media de España es de 600 metros. Esta altitud,
TEMA 3: LAS GRANDES UNIDADES DEL RELIEVE
LAS GRANDES UNIDADES DEL RELIEVE Tema 3 TEMA 3: LAS GRANDES UNIDADES DEL RELIEVE La Meseta y sus unidades interiores. Los rebordes montañosos de la Meseta Los sistemas y unidades exteriores. Los relieves
Tema 12: LAS INSTITUCIONES DE ESPAÑA Y DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Tema 12: LAS INSTITUCIONES DE ESPAÑA Y DE LA COMUNIDAD DE MADRID I. LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE ESPAÑA España es un país. Está en Europa. Límites de España Al norte limita con el mar Cantábrico, Francia
TEMA 2. EL RELIEVE ESPAÑOL.
TEMA 2. EL RELIEVE ESPAÑOL. CARACTERES GENERALES Este conjunto tan diverso y ricamente contrastado que es España posee tres rasgos característicos: 1. La elevada altitud media. España se encuentra a 660
Colegio Eskibel Geografía 2º Bachillerato Ejercicios para practicar y soluciones
Ejercicio nº 2.- Localiza en el mapa las unidades morfoestructurales del relieve peninsular. Ejercicio nº 3.- Desarrolla el tema: las unidades morfoestructurales del relieve peninsular. Esquema: 1. La
INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA DE ESPAÑA.
INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA DE ESPAÑA. GEOGRAFÍA DE ESPAÑA. Aula de Mayores. Curso 2013-14. Por qué estudiar Geografía de España? HOMBRE PROBLEMAS AMBIENTALES GEOGRAFÍA PROBLEMAS SOCIO- ECONÓMICOS MEDIO
LAS FORMAS DE LA TIERRA
UNIDAD 3 1. La capa externa de la Tierra LAS FORMAS DE LA TIERRA La Tierra está formada por tres capas concéntricas de distinto grosor: Núcleo (15% del volumen total del planeta). Capa más interna de la
EVALUACIÓN FINAL Conocimiento del Medio
1 Qué diferencias hay entre la reproducción sexual y la asexual? Nombra las partes de la flor señaladas en la imagen. 2 A. a) En cuáles se forman los granos de polen? B.... b) En cuáles los óvulos?...
RECUPERACIÓN DE LA ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES 2º ESO
RECUPERACIÓN DE LA ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES 2º ESO Nombre: Curso: INSTRUCCIONES. Los alumnos deberán contestar a las preguntas que se les expone a continuación. La presentación se tendrá en cuenta
EL CLIMA COMBISOL CEIP EL SOL
EL CLIMA Qué tiempo hace hoy? Cuando miramos el tiempo que hace cada día nos fijamos en la temperatura, en las precipitaciones (lluvia, nieve, granizo), y en el viento. Estos son los datos meteorológicos:
SEGUNDO BIMESTRE De qué depende la dirección y la velocidad con que se mueve un río? a) De la fuerza b) Del relieve c) De la tierra d) Del agua
SEGUNDO BIMESTRE EJERCICIOS DE REPASO GEOGRAFÍA CUARTO GRADO NOMBRE DEL ALUMNO: Lee con atención y realiza lo que se te pide. El relieve en México es variado. Está compuesto por altas montañas, extensas
Tipos de rochas e as súas formas de relevo.
Tipos de rochas e as súas formas de relevo. INTRODUCCIÓN: ÁREAS LITOLÓGICAS DE ESPAÑA 1) ESPAÑA SILÍCEA 2) ESPAÑA CALIZA MAPA LITOLÓGICO ESPAÑOL 3) ESPAÑA ARCILLOSA 4) ESPAÑA VOLCÁNICA ESPAÑA SILÍCEA ORIGEN:
TEMA 3: LAS FORMAS DE LA TIERRA
Tema 3 1 TEMA 3: LAS FORMAS DE LA TIERRA CONTENIDOS 1. La capa externa de la Tierra La estructura de la Tierra: núcleo, manto y corteza (características y teoría de la deriva de los continentes) 2. Agentes
LOS TIPOS DE CLIMA EN ESPAÑA
LOS TIPOS DE CLIMA EN ESPAÑA EL CLIMA OCEÁNICO Área Geográfica: Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Temperaturas: Suaves todo el año, aunque con diferencias entre la costa y el interior (Media anual
Pruebas Extraordinarias de Septiembre. Criterios y Tarea de Verano. La prueba extraordinaria de septiembre constará de dos partes:
Pruebas Extraordinarias de Septiembre Criterios y Tarea de Verano 1º Curso - E.S.O. CSG Curso 2014/15 La prueba extraordinaria de septiembre constará de dos partes: 1º Prueba Escrita: Realización de un
TEMA 3: LAS GRANDES UNIDADES DEL RELIEVE. La meseta y sus unidades interiores. Los rebordes montañosos de la Meseta. Los sistemas y unidades
TEMA 3: LAS GRANDES UNIDADES DEL RELIEVE. La meseta y sus unidades interiores. Los rebordes montañosos de la Meseta. Los sistemas y unidades exteriores. Los relieves insulares. SISTEMA CENTRAL Claudia
TEMA 5 EUROPA FÍSICA Y POLÍTICA
. TEMA 5 EUROPA FÍSICA Y POLÍTICA LOS CONTINENTES Recuerda que en la Tierra hay 6 continentes: Europa, que es el nuestro, África, Asia, América, Oceanía y la Antártida. Observa el mapa de los continentes
TEMA 5: LOS DOMINIOS CLIMÁTICOS EN ESPAÑA
TEMA 5: LOS DOMINIOS CLIMÁTICOS EN ESPAÑA Los fundamentos de la diversidad climática española. Los principales tipos de clima y sus características. La distribución geográfica de los climas de España.
TEMA 3. EL RELIEVE DE ESPAÑA.
TEMA 3. EL RELIEVE DE ESPAÑA. Este conjunto tan diverso y ricamente contrastado que es España posee tres rasgos característicos: 1. La elevada altitud media. España se encuentra a 660 metros de altura
TÍTULO PÁGINAS MAPAS/ PLANOS París 376 24. Perú 452 10. Portugal 592 13. Praga 300 12. Praga, Viena Y Budapest 320 21. Rep.
TÍTULO PÁGINAS MAPAS/ PLANOS París 376 24 Perú 452 10 Portugal 592 13 Praga 300 12 Praga, Viena Y Budapest 320 21 Rep. Dominicana 320 14 Roma 348 22 Sevilla 280 12 Suiza 320 13 Tunicia 316 19 Valencia
LA SUPERFICIE TERRESTRE. LITOSFERA E HIDROSFERA 1. LA ESTRUCTURA EXTERNA DE LA TIERRA.
LA SUPERFICIE TERRESTRE. LITOSFERA E HIDROSFERA 1. LA ESTRUCTURA EXTERNA DE LA TIERRA. En el exterior de la Tierra podemos encontrar varias capas: La litosfera Es la capa más superficial de la Tierra Está
Tema 2. GEOGRAFÍA DE ESPAÑA. EL RELIEVE ESPAÑOL
Tema 2. GEOGRAFÍA DE ESPAÑA. EL RELIEVE ESPAÑOL El presente tema lo vamos a estructurar de acuerdo al siguiente esquema: Introducción: características principales del relieve español. A.- Evolución geomorfológica
1
Bloque I. EL MEDIO FÍSICO EL MEDIO FÍSICO. Contenidos El roquedo peninsular y los tipos de relieve: El área silícea el área caliza y el área arcillosa. Las grandes unidades morfoestructurales del relieve
1.- ESTRUCTURA EXTERNA DE LA TIERRA
1.- ESTRUCTURA EXTERNA DE LA TIERRA Litosfera.- Es la capa sólida de la Tierra. Está constituida por rocas cuyas diversas formas constituyen la corteza terrestre. Hidrosfera.- Es la capa que comprende
TEMA 2: EL RELIEVE DE ESPAÑA
TEMA 2: EL RELIEVE DE ESPAÑA Caracteres generales La variedad litológica El proceso de formación Las costas españolas RASGOS GENERALES DEL RELIEVE DE ESPAÑA En una visión de conjunto del relieve de la
Geografía de España (2º Bachillerato) 1
Geografía de España (2º Bachillerato) 1 TEMA 1: EL RELIEVE ESPAÑOL. LOS RASGOS FUNDAMENTALES DEL RELIEVE PENINSULAR: LAS GRANDES UNIDADES MORFOESTRUCTURALES (MACIZO HERCÍNICO IBÉRICO, CORDILLERAS ALPINAS
Lección 5: LOS PAISAJES NATURALES DE ESPAÑA
Lección 5: LOS PAISAJES NATURALES DE ESPAÑA ÍNDICE: 1.- Situación de los territorios del Estado español. 2.- Los factores de la diversidad natural de España. 3.- El paisaje natural oceánico. 4.- El paisaje
CIENCIAS SOCIALES 3º PRIMARIA CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CIENCIAS SOCIALES 3º PRIMARIA Y 1º EVALUACIÓN o La familia: aproximación al concepto de familia y a los diferentes tipos de unidad familiar. o Desarrollo de valores y normas que rigen la convivencia en
Las llanuras y las montañas de Europa
34 Las llanuras y las montañas de Europa Europa es un continente pequeño, situado en el hemisferio norte. El relieve de Europa está formado por: Llanuras en el centro y el este. Sistemas montañosos en
Tema 1. Profesor: Javier Anzano
Tema 1 1 Introducción 2 Los elementos del relieve terrestre El RELIEVE es el conjunto de formas que presenta la superficie terrestre. Puede ser Relieve continental: Interior Montaña, llanura, altiplano
Tipo de clima: Oceánico.
ºC 8,9 9,6 11 12 14 17 19 20 18 15 12 9,9 13,8 mm 94 85 74 93 79 47 45 54 70 104 120 104 969 AT 11,1 Tipo de clima: Oceánico. 1- La Cordillera Cantábrica paralela a la costa hace que se intensifiquen las
LA VERTIENTE ATLÁNTICA. Prof. Alfredo García. IES Dionisio Aguado, Fuenlabrada, Madrid
LA DIVERSIDAD HÍDRICA DE ESPAÑA II) LOS RÍOS ESPAÑOLES POR VERTIENTES Y CUENCAS. LA VERTIENTE ATLÁNTICA Prof. Alfredo García. IES Dionisio Aguado, Fuenlabrada, Madrid LA DIVERSIDAD HÍDRICA DE ESPAÑA I)
2.2. Precipitación. FUENTE: Instituto Nacional de Meteorología. Ministerio de Medio Ambiente.
2.2. Precipitación Una fuerte anomalía barométrica gobernó el tiempo durante el mes de octubre. Desde el día 5 se situaron al norte de la Península altas presiones con gran continuidad, sólo interrumpida
Tema 1: PRESENTACIÓN DE LA PENÍNSULA IBÉRICA: CONFIGURACIÓN Y SITUACIÓN. Geografía Física de la Península Ibérica
Tema 1: PRESENTACIÓN DE LA PENÍNSULA IBÉRICA: CONFIGURACIÓN Y SITUACIÓN Geografía Física de la Península Ibérica 1 Estructura del tema 1. Localización y dimensiones 2. Singularidad geográfica de la P.I.
TEMA 5 LOS DOMINIOS CLIMÁTICOS EN ESPAÑA. I Los principales tipos de clima y sus características II La distribución geográfica de los climas de España
TEMA 5 LOS DOMINIOS CLIMÁTICOS EN ESPAÑA I Los principales tipos de clima y sus características II La distribución geográfica de los climas de España 1. El clima oceánico o atlántico Ocupa el norte de
GEOGRAFÍA 3º ESO UNIDADES DIDÁCTICAS ADAPTADAS PARA ALUMNOS CON NEE
GEOGRAFÍA 3º ESO UNIDADES DIDÁCTICAS ADAPTADAS PARA ALUMNOS CON NEE ÍNDICE 1. El relieve de la Tierra 2. El clima 3. La contaminación 4. La población mundial 5. La población de España 6. La ciudad 7. Las
IES Sierra Mágina GEOGRAFÍA 2º Bchto. Dpto. de Geografía e Historia
Tema 5: LOS DOMINIOS CLIMÁTICOS EN ESPAÑA. LOS FUNDAMENTOS DE LA DIVERSIDAD CLIMÁTICA ESPAÑOLA. LOS PRINCIPALES TIPOS DE CLIMA Y SUS CARACTERÍSTICAS. LA DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE LOS CLIMAS DE ESPAÑA.
Divide Tierra en 3 zonas
Es el estado característico de la atmósfera que se repite en un lugar Es cómo son las temperaturas las precipitaciones y los vientos en un lugar con paso del tiempo. En función de temperaturas y precipitaciones
other disciplines through the foreign language.
LA GEOGRAFÍA DE ESPAÑA This file includes a reading in Spanish about Spain s geography, 10 comprehension questions in English with a corresponding answer key, and an activity for students to create a geographical
IIIª OLIMPIADA DE GEOGRAFIA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA REGIÓN DE MURCIA - 2013
IIIª OLIMPIADA DE GEOGRAFIA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA REGIÓN DE MURCIA - 2013 1. El archipiélago balear comprende, entre otras, las islas de: a) Ibiza, Cabrera, La Gomera y Menorca b) Cabrera, Ibiza, Formentera