INDICADOR : CONSUMO DE ÁCIDO.
|
|
- Antonio Ramos Botella
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 INDICADOR : CONSUMO DE ÁCIDO. Las empresas de recubrimientos metálicos utilizan ácidos para realizar el decapaje de las piezas. Este indicador pretende mostrar la tendencia en el consumo de estas sustancias. Se ha definido como: CONSUMO ACIDO = LITROS DE ACIDO UTILIZADOS (*) TONELADAS DE PRODUCTO ANUAL CONSUMO ACIDO = LITROS DE ACIDO UTILIZADOS (*) SUPERFICIE TRATADA DE PRODUCTO ANUAL (*) Los litros de ácido utilizado se deben calcular en litros equivalentes de ácido clorhídrico al 28 %. Más adelante se explica como realizar esta conversión. Se ha dejado abierta esta doble posibilidad de indicador, ya que depende de la facilidad que tengan las empresas para obtener uno u otro denominador. Algunas empresas miden su productividad en m 2 de producto tratado mientras que otras la miden en toneladas de producto tratado. Los datos relativos a la superficie tratada muestran con mas exactitud la eficiencia del uso del ácido, ya que es la superficie del producto la que es tratada con este material, y no la cantidad en peso. Al menos que usted sepa cuanto ácido usa, usted no lo podrá gestionar. Un seguimiento de este indicador le indicará cual es la evolución de su gestión. Generalmente aquellas empresas con una alta producción anual tiende a tener un indicador de consumo bajo, debido a que la factura de ácido suele ser alta, y tienen una mayor iniciativa a la hora de reducir el consumo de ácido. En las tablas siguientes se muestra como calcular su consumo de ácido. Como ya se ha comentado anteriormente, se ha seleccionado como unidad el ácido clorhídrico al 28 %. Para permitir comparaciones, se han utilizado los siguientes factores de conversión: Si trabajamos con otra concentración de ácido clorhídrico, deberemos convertirlo según se muestra en el ejemplo siguiente: 1
2 Si nuestro ácido es del 36 % en ácido, 100 litros de nuestro ácido serán x = 128, 6 litros equivalentes de ácido clorhídrico al 28 % 28 1 litro de sulfúrico al 96 % equivale a 4 litros de clorhídrico al 28 %. Para ser exactos, la equivalencia es de 4,115 litros, pero se utiliza el factor 4 ya que es más sencillo de utilizar. 1 litro de sulfúrico al 96 % = 4 litros de clorhídrico al 28 % Si trabajamos con ácido sulfúrico diferente al 96 % podemos utilizar un fórmula similar a la anterior. Por ejemplo, 100 litros del 90 %: x = 93,75 litros equivalentes de ácido sulfúrico al 96 % 96 Si usted utiliza otro tipo de ácido, le recomendamos que realice la conversión a equivalentes de ácido clorhídrico. Si usted desconoce la forma de calcularlo pude dirigirse a su proveedor habitual. Una vez haya obtenido los datos de las tablas, le recomendamos se traslade a las gráficas que se encuentran al final del indicador para poder compararse. Dichas gráficas muestran el resultado de una encuesta a 187 empresas del sector de acabado del metal realizada en el Reino Unido por el Departamento de Medio Ambiente. En ellas (gráficas 1, 2 y 6) se muestra el consumo de ácido (en equivalentes de ácido clorhídrico) por año frente a ambas unidades de producción utilizadas, m 2 de superficie tratado y toneladas de producto tratado, a excepción del sector de galvanizado, que sólo muestra la información en función de la cantidad en peso galvanizada. Sólo tiene que posicionar el consumo anual de ácido en eje vertical, y su unidad de producción en el eje horizontal. El cruce de ambos resultados le permitirá observar su posición relativa frente a los resultados de dicha encuesta. También se muestran los resultados en función del número de respuestas a la encuesta (gráficas 3, 4 y 5). Estas gráficas será especialmente útiles para aquellas con un consumo pequeño de ácido. Calcule su indicador, y posiciónese en la tabla. Todas 2
3 aquellas columnas que queden a su izquierda corresponden a empresas que tienen un indicador de consumo de ácido mas optimizado. Para mejorar este indicador debe tener en cuentas algunas consideraciones: Realizar un buen mantenimiento. Puede encontrar ahorros sorprendentes aplicando unas buenas prácticas La instalación de una planta de recuperación de ácido puede ser rentable a partir de un consumo de litros de ácido clorhídrico al año. No obstante, realice sus propias cuentas para considerar la viabilidad de esta opción. Busque procesos alternativos al uso del ácido clorhídrico. Control de los arrastres. Los costes del ácido justifican la mejora del sistema de control de los arrastres?. La reducción de los arrastres reducirá los requisitos del agua de lavado y por tanto, también reducirá los costes derivados del efluente. Los baños químicos son adecuadamente controlados? Si el ácido clorhídrico se añade prematuramente, los valores del indicador serán mas altos y por tanto se necesitará mas cantidad de ácido, siendo mas elevados los costes debidos a la neutralización, tratamiento de vertido y gestión de residuos. Es importante revisar regularmente la estrategia para el ahorro de ácido, para asegurar que las opciones seleccionadas continúan siendo las mejores para su empresa. Ideas descartadas previamente pueden volverse atractivas con los cambios en el uso del ácido, de la producción, en los costes del material y en la legislación. 3
4 CALCULO DEL CONSUMO DE ACIDO Cantidad de ácido consumido en el periodo ( anual, mensual,... Ácido clorhídrico al 28 % Ácido sulfúrico al 96 % Otros.(*)... litros A litros B litros C Cantidad equivalente de ácido clorhídrico al 28 %,... B x 4 (*)= Litros (**) D C x Factor(*)= Litros (**) E Cantidad total de ácido usado en equivalentes de ácido clorhídrico al 28 % A + D + E = Litros (**) F Cantidad total de metal procesado en el mismo periodo (***) Superficie Peso m 2 G toneladas H Indicador de consumo de ácido Superficie F / G = Litros / m 2 Peso F / H = Litros /toneladas (*) Ver página anterior sobre equivalencias de ácidos (**) Litros equivalentes de ácido clorhídrico al 28 % (***) Si mide su proceso en lotes, estime la cantidad equivalente en m 2 o peso procesado 4
5 CALCULO DEL CONSUMO DE ACIDO (EJEMPLO) Consideremos una empresa que utilice litros de ácido clorhídrico al 36 % y litros de sulfúrico al 70 %. En primer lugar, convertiremos ambas cantidades a las unidades estándares (litros de ácido clorhídrico al 28 % y litros de ácido sulfúrico al 96 %) x = litros equivalentes de ácido clorhídrico al 28 % x = litros equivalentes de ácido sulfúrico al 96 % 96 Cantidad de ácido consumido en el periodo ( anual, mensual,... Ácido clorhídrico al 28 % Ácido sulfúrico al 96 % Otros.(*) litros A litros B litros C Cantidad equivalente de ácido clorhídrico al 28 %, x 4 (*)= Litros (**) D C x Factor(*)= Litros (**) E Cantidad total de ácido usado en equivalentes de ácido clorhídrico al 28 A + D + E = Litros (**) F Cantidad total de metal procesado en el mismo periodo Superficie Peso m 2 G toneladas H Indicador de consumo de ácido Superficie F / G = Litros / m 2 Peso F / H = Litros /toneladas (*) Ver página anterior sobre equivalencias de ácidos (**) Litros equivalentes de ácido clorhídrico al 28 % 5
6 Media del 75 % Consumo de ácido clorhídrico (litros / año) Gráfica 1: Consumo de ácido frente a superficie tratada del 25 % Por debajo del 75 % Superficie tratada (m 2 / año) Media Consumo de ácido clorhídrico (litros / año) del 25 % Gráfica 2: Consumo de ácido frente a cantidad tratada Cantidad tratada (toneladas / año) 6
7 de 45 a 47,5 de 47,5 a 50 + de 50 de 5,5 a 6 de 42,5 a 45 de 5 a 5,5 de 40 a 42,5 de 37,5 a 40 Gráfica 3: Consumo ácido por superficie tratada de 0,5 a 1 de 1 a 1,5 de 1,5 a 2 de 2 a 2,5 de 2,5 a 3 de 3 a 3,5 de 3,5 a 4 de 4 a 4,5 de 4,5 a 5 Consumo de ácido clorhídrico (litros / m2 superficie) de 2'5 a 5 de 5 a 7,5 de 7,5 a 10 de 10 a 12,5 de 12,5 a 15 de 15 a 17,5 de 17,5 a 20 de 20 a 22,5 de 22,5 a 25 de 25 a 27,5 de 27,5 a 30 de 30 a 32,5 de 32,5 a 35 de 35 a 37,5 hasta 0, Gráfica 4: Consumo ácido por tonelada t t d Consumo de ácido clorhídrico (litros / tonelada) hasta 2,5 Nº de respuestas Nº de respuestas
8 Gráficas del sector de galvanizado (nº. 5 y 6) Media del 25 % Consumo de ácido clorhídrico (litros / año) del 25 % Cantidad galvanizada (toneladas / año) % de respuestas hasta 10 de 10 a 20 de 20 a 30 de 30 a 40 de 40 a 50 de 50 a 60 de 60 a 70 de 70 a 80 de 80 a 90 de 90 a 100 de 100 a 110 Consumo de ácido clorhídrico (litros / tonelada) 8
Solubilidad. y se representa por.
Solubilidad Solubilidad. La solubilidad mide la cantidad máxima de soluto capaz de disolverse en una cantidad definida de disolvente, a una temperatura determinada, y formar un sistema estable que se denomina
INDICADOR : GENERACIÓN RESIDUOS
INDICADOR : GENERACIÓN RESIDUOS Incluso las empresas mas eficientes producen residuos. Este es un coste de las empresas deben asumir. Si una empresa no generara residuos, o bien tendría un rendimiento
App para realizar consultas al Sistema de Información Estadística de Castilla y León
App para realizar consultas al Sistema de Información Estadística de Castilla y León Jesús M. Rodríguez Rodríguez rodrodje@jcyl.es Dirección General de Presupuestos y Estadística Consejería de Hacienda
La práctica del análisis de correspondencias
La práctica del análisis de correspondencias MICHAEL GREENACRE Catedrático de Estadística en la Universidad Pompeu Fabra Separata del capítulo 18 Análisis de correspondencias múltiples Primera edición:
FINANZAS PARA MORTALES. Presenta
FINANZAS PARA MORTALES Presenta Tú y tu ahorro FINANZAS PARA MORTALES Se entiende por ahorro la parte de los ingresos que no se gastan. INGRESOS AHORROS GASTOS Normalmente, las personas estamos interesadas
Adaptación al NPGC. Introducción. NPGC.doc. Qué cambios hay en el NPGC? Telf.: 93.410.92.92 Fax.: 93.419.86.49 e-mail:atcliente@websie.
Adaptación al NPGC Introducción Nexus 620, ya recoge el Nuevo Plan General Contable, que entrará en vigor el 1 de Enero de 2008. Este documento mostrará que debemos hacer a partir de esa fecha, según nuestra
Estimamos y comparamos medidas de peso usando equivalencias.
SEXTO GRADO - UNIDAD 5 - SESIÓN 03 Estimamos y comparamos medidas de peso usando equivalencias. Se espera que, en esta sesión, los niños y niñas aprendan a estimar el peso de los objetos y a compararlos;
5. PROCEDIMIENTOS DE CONTROL POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN Y POR CLASE
5. PROCEDIMIENTOS DE CONTROL POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN Y POR CLASE El control de costos es algo natural. Se han modelado y convertido en estándares muchas de las cadenas lógicas tipo de la ejecución de
INDICADOR : EFICIENCIA DE LA APLICACIÓN DE PINTURA
INDICADOR : EFICIENCIA DE LA APLICACIÓN DE PINTURA En el proceso de aplicación de pintura mediante pistola se utiliza una gran cantidad de disolvente tanto para la aplicación como para la limpieza de los
4.1.1 Identificación y valoración de los recursos necesarios para desarrollar la Propuesta Tecnológica
4. ANÁLISIS ECONÓMICO 4.1 Análisis economico Una vez que hayas elaborado la Propuesta Tecnológica tienes que analizarla desde el punto de vista económico. Para realizar este análisis, por un lado, tendrás
INDICADOR : CONSUMO DE ELECTRICIDAD
INDICADOR : CONSUMO DE ELECTRICIDAD El consumo de energía eléctrica es un hecho común a todas las empresas, en mayor o menor grado dependiendo de su proceso productivo. Según el estudio de análisis de
Gestión de Retales WhitePaper Noviembre de 2009
Gestión de Retales WhitePaper Noviembre de 2009 Contenidos 1. Introducción 3 2. Almacén de retales 4 3. Propiedades de los materiales 6 4. Alta de retales 8 5. Utilización de retales en un lote de producción
1. La nueva interfaz del programa
1. La nueva interfaz del programa 13 1. La nueva interfaz del programa 1.1 La interfaz del nuevo Flash CS4 Al acceder por primera vez a Adobe Flash CS4 llama la atención la nueva disposición de las paletas,
Hostaliawhitepapers. Las ventajas de los Servidores dedicados. www.hostalia.com. Cardenal Gardoki, 1 48008 BILBAO (Vizcaya) Teléfono: 902 012 199
Las ventajas de los Servidores dedicados Cardenal Gardoki, 1 48008 BILBAO (Vizcaya) Teléfono: 902 012 199 www.hostalia.com A la hora de poner en marcha una aplicación web debemos contratar un servicio
Por qué Invertir en Tecnología: Criterios Objetivos para Analizar el Ahorro de Costes de la Inversión
Por qué Invertir en Tecnología: Criterios Objetivos para Analizar el Ahorro de Costes de la Inversión En estos tiempos de incertidumbre por la situación económica actual, ante la disyuntiva de realizar
El campeón manos limpias
El campeón manos limpias Las bacterias, los hongos, los virus y otros microorganismos son tan pequeños que no podemos verlos a simple vista, sin embargo, y aunque no se noten, ellos están en casi todas
1 http://www.sencilloyrapido.com/
1 Contenido Introducción 3 Que son las encuestas pagadas por internet?. 5 Como ganar dinero con las encuestas pagadas por internet. 7 Pueden las encuestas pagadas generarte un ingreso decente?.. 9 Conclusión.
1.4.1.2. Resumen... 1.4.2. ÁREA DE FACTURACIÓN::INFORMES::Pedidos...27 1.4.2.1. Detalle... 1.4.2.2. Resumen... 1.4.3. ÁREA DE
MANUAL DE USUARIO DE ABANQ 1 Índice de contenido 1 ÁREA DE FACTURACIÓN......4 1.1 ÁREA DE FACTURACIÓN::PRINCIPAL...4 1.1.1. ÁREA DE FACTURACIÓN::PRINCIPAL::EMPRESA...4 1.1.1.1. ÁREA DE FACTURACIÓN::PRINCIPAL::EMPRESA::General...4
PROYECTOS, FORMULACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN
PROYECTOS, FORMULACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN GESTIÓN DE PROYECTOS CON PLANNER AVC APOYO VIRTUAL PARA EL CONOCIMIENTO GESTIÓN DE PROYECTOS CON PLANNER Planner es una poderosa herramienta de software
OPTIMIZACIÓN DEL CONSUMO ENERGÉTICO
NÚMERO DE FICHA: 1 1. TÍTULO DEL COMPROMISO OPTIMIZACIÓN DEL CONSUMO ENERGÉTICO 2. OBJETIVO U OBJETIVOS DE SOSTENIBILIDAD EN EL QUE SE ENMARCA Objetivo 1; Minimizar el consumo de materiales y de energía
CAPITULO 4: LA UPS SOLAR Y SISTEMAS PARECIDOS EN EL MERCADO
CAPÍTULO 4 46 CAPITULO 4: LA UPS SOLAR Y SISTEMAS PARECIDOS EN EL MERCADO 4.1 Introducción Este es el capítulo donde se presenta el proyecto, es decir, la UPS Solar que se ha diseñado junto con su explicación.
1 El plan de contingencia. Seguimiento
1 El plan de contingencia. Seguimiento 1.1 Objetivos generales Los objetivos de este módulo son los siguientes: Conocer los motivos de tener actualizado un plan de contingencia. Comprender que objetivos
Diagrama de Gantt en Excel
Diagrama de Gantt en Excel Si pensabas que crear un Diagrama de Gantt en Excel es complicado, en este artículo te mostramos que puede ser muy sencillo en realidad. Tan sólo necesitarás un par de trucos
Contabilidad y Estados Financieros Programas de Gestión
PROGRAMAS DE GESTIÓN Programas de Gestión En cada Programa de la aplicación puede acceder, mediante el botón Contenido a una ayuda sobre el mismo, en la que se explica su funcionalidad y los conceptos
Volkswagen, Audi y Škoda
Plataforma de Soporte Técnico a Talleres Manual de Iniciación Usuario Taller Oficial (v.2.0) 14 03 07 p. 1 Presentación... 3 Acceso... 4 Modificación de datos... 6 Pantalla principal... 7 Catálogo de útiles
Medias Móviles: Señales para invertir en la Bolsa
www.gacetafinanciera.com Medias Móviles: Señales para invertir en la Bolsa Juan P López..www.futuros.com Las medias móviles continúan siendo una herramienta básica en lo que se refiere a determinar tendencias
El Outsourcing como Opción Estratégica
El Outsourcing como Opción Estratégica Improven Consultores Colón 18, 2ºF 46004 Valencia Tel: 96 352 18 22 Fax: 96 352 20 79 www.improven-consultores.com info@improven-consultores.com El outsourcing como
Presentación. Las principales ramas de gestión para autónomos son:
Presentación El autónomo tiene mucho que ganar con una asesoría que le permita optimizar su fiscalidad, pagando menos a Hacienda, y gestionar sus libros registro de manera eficiente y cómoda, sin tener
PROPUESTAS COMERCIALES
PROPUESTAS COMERCIALES 1. Alcance... 2 2. Entidades básicas... 2 3. Circuito... 2 3.1. Mantenimiento de rutas... 2 3.2. Añadir ofertas... 5 3.2.1. Alta desde CRM... 5 3.2.2. Alta desde el módulo de Propuestas
Lección 4: Suma y resta de números racionales
GUÍA DE MATEMÁTICAS II Lección : Suma y resta de números racionales En esta lección recordaremos cómo sumar y restar números racionales. Como los racionales pueden estar representados como fracción o decimal,
10.8. Balances de carga y materia
10.8. Balances de carga y materia La determinación de la concentración de todas las especies en equilibrio de la disolución acuosa diluida de ácidos y bases se resume a un problema de N ecuaciones no lineales
Como se mencionó en la parte de la teoría, no existe consenso en cuanto a la
4. Metodología Definición de empleo informal Como se mencionó en la parte de la teoría, no existe consenso en cuanto a la definición de empleo informal y diferentes estudios han utilizado matices distintas
MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO
MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO Fecha última revisión: Junio 2011 INDICE DE CONTENIDOS HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO... 3 1. QUÉ ES LA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO... 3 HERRAMIENTA
MANUAL DE AYUDA TAREA PROGRAMADA COPIAS DE SEGURIDAD
MANUAL DE AYUDA TAREA PROGRAMADA COPIAS DE SEGURIDAD Fecha última revisión: Diciembre 2010 Tareas Programadas TAREAS PROGRAMADAS... 3 LAS TAREAS PROGRAMADAS EN GOTELGEST.NET... 4 A) DAR DE ALTA UN USUARIO...
UNIVERSIDAD DE ORIENTE UNIVO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
CAPITULO IV 4.0- ANÁLISIS DE RESULTADOS 4.1- CEDULA DE ENTREVISTA UNIVERSIDAD DE ORIENTE UNIVO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Entrevista dirigida al: Director del Complejo Educativo Sor Cecilia Santillana
ENCUESTA SOBRE EL ACCESO DE LAS PYMES A LA FINANCIACIÓN AJENA
ENCUESTA SOBRE EL ACCESO DE LAS PYMES A LA FINANCIACIÓN AJENA Resultados primer trimestre de 2011 El universo total de las PYMES sobre el que se ha realizado la encuesta es de 1.512.000 empresas, aquellas
Primera encuesta a neumólogos y especialistas en tabaquismo sobre el cigarrillo electrónico con nicotina. Mayo de 2014
Primera encuesta a neumólogos y especialistas en tabaquismo sobre el cigarrillo electrónico con nicotina. Mayo de 2014 Presentación El cigarrillo electrónico se ha vuelto parte habitual de la vida de muchas
COMO MEDIR LA EFECTIVIDAD DE LA CONCIENTIZACIÓN
COMO MEDIR LA EFECTIVIDAD DE LA CONCIENTIZACIÓN Ing. Carlos Ormella Meyer Los planes de concientización especialmente en seguridad de la información han sido muchas veces terreno fértil de opiniones discordantes,
DETERMINACIÓN DEL VOLUMEN DE PEDIDO.
Lote económico de compra o Lote Optimo DETERMINACIÓN DEL VOLUMEN DE PEDIDO. Concepto que vemos en casi todos libros de aprovisionamiento, habitualmente la decisión de la cantidad a reaprovisionar en las
Bases de datos en Excel
Universidad Complutense de Madrid CURSOS DE FORMACIÓN EN INFORMÁTICA Bases de datos en Excel Hojas de cálculo Tema 5 Bases de datos en Excel Hasta ahora hemos usado Excel básicamente para realizar cálculos
ANÁLISIS DE DATOS NO NUMERICOS
ANÁLISIS DE DATOS NO NUMERICOS ESCALAS DE MEDIDA CATEGORICAS Jorge Galbiati Riesco Los datos categóricos son datos que provienen de resultados de experimentos en que sus resultados se miden en escalas
Sesión 7: Visón general
Sesión 7: Visón general Hablemos de las calorías Comemos calorías por una razón: nuestros cuerpos las necesitan para sobrevivir. Proporcionan el combustible para todo lo que hacemos, incluso para nuestra
Acceso a Internet de niños menores de 14 años en EGM
Acceso a Internet de niños menores de 14 años en EGM 1 10/05/2012 Antecedentes El EGM se viene utilizando como referencia para los datos de Universo en los dos paneles de audímetros de Internet de Comscore
Tema 4: De esa comparación se pueden determinar las causas de posibles diferencias y efectuar las correcciones cuando correspondan.
Tema 4: A qué llamamos CONCILIACIÓN? A un procedimiento de control que consiste en comparar: 1. el mayor auxiliar que lleva una empresa A, referido a sus operaciones con una empresa B, con 2. el Estado
Sistemas de numeración
Sistemas de numeración Un sistema de numeración es un conjunto de símbolos y reglas que permiten representar datos numéricos. Los sistemas de numeración actuales son sistemas posicionales, que se caracterizan
Análisis de Resultados
Análisis de Resultados Encuesta Web OnLine Buses: www.encuesta-webonlinebuses.tk Grupo10 1 Datos Generales Técnica: Encuesta Web Medio: Google Forms Unidad de muestreo: Usuarios y potenciales usuarios
ESTRATEGIA DE PRECIOS
ESTRATEGIA DE PRECIOS ESTRATEGIA DE PRECIOS 1 Sesión No. 8 Nombre: Estrategias de fijación de precios Contextualización El momento más sensible de un producto es su lanzamiento, si éste es efectivo, el
2. Entorno de trabajo y funcionalidad en Arquímedes
2. Entorno de trabajo y funcionalidad en Arquímedes 2.9. Presupuestos comparativos. Cómo contrastar ofertas... 1 2.9.1. Análisis de los datos del comparativo de presupuestos... 4 2.9.2. Ejemplo de comparativo
GUÍA LEGAL: Regulación básica del comercio electrónico
GUÍA LEGAL: Regulación básica del comercio electrónico 1 DE qué estamos hablando? ELos proyectos de marketing y publicidad van íntimamente ligados a la idea de aumentar las ventas (bien como objetivo directo
Guía Notas Parciales. Intermedio
Guía Notas Parciales Intermedio ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN 3 II. CREAR LA ESTRUCTURA DE NOTAS PARCIALES (OPCIÓN NOTAS NORMALES) 4 III. CREAR LA ESTRUCTURA DE NOTA FINAL (OPCIÓN NOTAS CALCULAS) 6 IV. INGRESAR
de la empresa Al finalizar la unidad, el alumno:
de la empresa Al finalizar la unidad, el alumno: Identificará el concepto de rentabilidad. Identificará cómo afecta a una empresa la rentabilidad. Evaluará la rentabilidad de una empresa, mediante la aplicación
- MANUAL DE USUARIO -
- MANUAL DE USUARIO - Aplicación: Kz Precio Hora Instagi Instagi Teléfono: 943424465-943466874 Email: instagi@instagi.com GUIA PROGRAMA CALCULO PRECIO HORA 1. Introducción 2. Datos de la empresa 2.1.Gastos
Ajuste de objetos en CorelDRAW 12: justo lo que necesitas. Por Steve Bain
Ajuste de objetos en CorelDRAW 12: justo lo que necesitas. Por Steve Bain Si alguna vez has acabado frustrado, después de intentar sin éxito alinear tu cursor con un objeto o con un nodo, puedes estar
STRATO LivePages Inicio rápido
STRATO LivePages Inicio rápido LivePages es la práctica herramienta de creación de páginas web de STRATO. En pocos pasos podrá crear su propia página web y publicarla en Internet sin necesidad de conocimientos
TUTORIAL PARA REDIMENSIONAR FOTOS
TUTORIAL PARA REDIMENSIONAR FOTOS Es extremadamente importante cuidar las imágenes con las que trabajamos en nuestro sitio Web y no subir fotografías a cualquier tamaño. Esto puede ralentizar considerablemente
CAPITILO 4 CASO. PRACTICO
CAPITILO 4 CASO. PRACTICO DETERMINAR Qué?, Cuándo? y Cómo? Inspeccionar el inventario. 4.1 INTRODUCCIÓN: En el presente trabajo se determina la clasificación ABC de inventarios por cantidad y costos de
PROCEDIMIENTO PARA LA DETERMINACIÓN DEL GRADO DE SATISFACCIÓN DEL CLIENTE
Página : 1 de 8 PROCEDIMIENTO PARA LA DETERMINACIÓN DEL GRADO DE SATISFACCIÓN DEL CLIENTE Esta es una copia no controlada si carece de sello en el reverso de sus hojas, en cuyo caso se advierte al lector
ATENEA - Manual inicial de Instr uctivos
Página 1 de 7 ATENEA - Manual inicial de Instr uctivos Bienvenido! Comenzará a trabajar con CONEAU Global. Atenea es el nuevo entorno web de acreditación de carreras y evaluación institucional. Dentro
Tema 4: Problemas aritméticos.
Tema 4: Problemas aritméticos. Ejercicio 1. Cómo se pueden repartir 2.310 entre tres hermanos de forma que al mayor le corresponda la mitad que al menor y a este el triple que al mediano? El reparto ha
MS ACCESS BÁSICO 6 LOS INFORMES
2010 MS ACCESS BÁSICO 6 LOS INFORMES 93 LOS INFORMES Los informes son una herramienta de Access para elaborar información, sobre los datos que deseemos, preparada para ser impresa. A partir de una base
GUÍA RED SOCIAL FACEBOOK
GUÍA RED SOCIAL FACEBOOK Qué es una Red Social? Una Red Sociales un sitio en internet donde compartir información, mensajes, ideas, fotos, etc., con amigos, conocidos y desconocidos. Para acceder a una
Unidad I. 1.1 Sistemas numéricos (Binario, Octal, Decimal, Hexadecimal)
Unidad I Sistemas numéricos 1.1 Sistemas numéricos (Binario, Octal, Decimal, Hexadecimal) Los computadores manipulan y almacenan los datos usando interruptores electrónicos que están ENCENDIDOS o APAGADOS.
UN 99 % DE LAS EMPRESAS CARGADORAS ESPAÑOLAS INVIERTE EN SOSTENIBILIDAD
NOTA DE PRENSA IV Barómetro Círculo Logístico SIL UN 99 % DE LAS EMPRESAS CARGADORAS ESPAÑOLAS INVIERTE EN SOSTENIBILIDAD - 763 directores de logística participan en el IV Barómetro Círculo Logístico SIL
El sistema decimal, es aquél en el que se combinan 10 cifras (o dígitos) del 0 al 9 para indicar una cantidad específica.
5.2 SISTEMAS DE NUMERACIÓN. DECIMAL El sistema decimal, es aquél en el que se combinan 10 cifras (o dígitos) del 0 al 9 para indicar una cantidad específica. La base de un sistema indica el número de caracteres
Operación de Microsoft Excel
Representación gráfica de datos Generalidades Excel puede crear gráficos a partir de datos previamente seleccionados en una hoja de cálculo. El usuario puede incrustar un gráfico en una hoja de cálculo,
INDICADOR : CONSUMO DE ENERGIA
INDICADOR : CONSUMO DE ENERIA El consumo de energía es un hecho común a todas las empresas. Dado la importancia de este factor se ha desarrollado un indicador que pretende mostrar la eficiencia en el uso
TEMA 3: EN QUÉ CONSISTE?
Módulo 7 Sesión 3 5/16 TEMA 3: EN QUÉ CONSISTE? La metodología seguida para aplicar correctamente la técnica de RGT se basa en cuatro fases (Figura 1). En la primera de ellas, se seleccionan los elementos
En cada tabla, encontraréis una explicación sobre lo que debéis hacer y cómo rellenar correctamente la información que os piden.
Mediante esta actividad, los profesores y alumnos que participéis en la campaña de ahorro de agua, podréis calcular la cantidad de agua que se consume diariamente en el colegio. Podréis detectar los lugares
realice sus campañas de emailing de forma fácil y eficaz
realice sus campañas de emailing de forma fácil y eficaz DOSIER DE PRODUCTO Qué es mailnet? mailnet y el email marketing Cómo funciona mailnet? Gestión de las bases de datos Contrato de confidencialidad
NOTAS TÉCNICAS SOBRE EL SIT: Documentos de Gestión
NOTAS TÉCNICAS SOBRE EL SIT: Documentos de Gestión Introducción...2 Tipos de documentos...2 Datos de Cabecera...3 Nuevo Documento... 3 Modificar Documento... 4 Añadir, modificar y eliminar Artículos...5
Diseño de bases de datos Diapositiva 1
Diseño o de bases de datos Objetivos del Diseño Principios del Diseño de BD Proceso de Diseño Normalización Diseño de Tablas: Claves Relaciones Integridad referencial Convenciones de nomenclatura Diseño
Las razones financieras ayudan a determinar las relaciones existentes entre diferentes rubros de los estados financieros
Razones financieras Uno de los métodos más útiles y más comunes dentro del análisis financiero es el conocido como método de razones financieras, también conocido como método de razones simples. Este método
Índice. Página 2 de 14
Índice Pág. 1. Requisitos... 3 2. Acceso a la plataforma online... 3 3. Estructura y funcionamiento de los cursos... 5 4. Elementos del menú lateral... 9 a. Profesor... 9 b. Soporte Técnico... 10 c. Aplicaciones
Ejercicio de estadística para 3º de la ESO
Ejercicio de estadística para 3º de la ESO Unibelia La estadística es una disciplina técnica que se apoya en las matemáticas y que tiene como objetivo la interpretación de la realidad de una población
Dirección de Compliance. Política de Gestión de Conflictos de Interés
1 Índice 1. INTRODUCCIÓN 2. DEFINICION Y TIPOS DE CONFLICTOS DE INTERES 3. AMBITO DE APLICACION 4. MEDIDAS DE PREVENCION Y GESTION DE CONFLICTOS DE INTERES 5. INFORMACION A CLIENTES 6. REGISTRO DE CONFLICTOS
Ecuaciones de primer grado con dos incógnitas
Ecuaciones de primer grado con dos incógnitas Si decimos: "las edades de mis padres suman 120 años", podemos expresar esta frase algebraicamente de la siguiente forma: Entonces, Denominamos x a la edad
MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO
MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO Fecha última revisión: Marzo 2016 INDICE DE CONTENIDOS HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO... 2 1. QUÉ ES LA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO... 2 HERRAMIENTA
Análisis e interpretación de estados financieros INTERPRETACIÓN DEL ANÁLISIS FINANCIERO
INTERPRETACIÓN DEL ANÁLISIS FINANCIERO Método de razones simples, cálculo e interpretación de los indicadores 1 Liquidez 1. Capital neto de trabajo (CNT)=Activo circulante - Pasivo circulante. Se define
Manual de ayuda. Índice: 1. Definición.. Pág. 2 2. Conceptos básicos... Pág. 3 3. Navegación.. Pág. 5 4. Operativa más habitual.. Pág.
Manual de ayuda Índice: 1. Definición.. Pág. 2 2. Conceptos básicos... Pág. 3 3. Navegación.. Pág. 5 4. Operativa más habitual.. Pág. 14 Página 1 de 19 1. DEFINICIÓN El Broker Bankinter (BrokerBK) es una
ANÁLISIS ECONÓMICO DE INVERSIONES.
ANÁLISIS ECONÓMICO DE INVERSIONES. José Ignacio González Soriano Agosto 2013 INDICE 1. FORMULAS FINANCIERAS.... 2 1.1.- VALOR ACTUAL NETO.... 3 1.1.1.- DEFINICIÓN... 3 1.1.2.- CASO GENERAL... 3 1.1.3.-
El cuadro de mando contiene indicadores e informes que deben actualizarse a partir de la información de su sistema informático.
Barcelona: +34 93155688 www.irisview.com info@irisview.com IRIs View Carga de la información desde Access y Excel El cuadro de mando contiene indicadores e informes que deben actualizarse a partir de la
Servicio de Informática
Módulo para la cumplimentación de contratos de movilidad en Universidad Virtual Guía de Usuario Última actualización 21 de abril de 2015 Tabla de contenido 1.- Introducción... 4 2.- Acceso al módulo y
MANEJANDO FICHEROS Y CARPETAS
Tutorial 1 MANEJANDO FICHEROS Y CARPETAS 1.1.- Creando carpetas Para organizar la información que almacenamos en nuestros ordenadores, tenemos una elemento denominado carpeta. Vamos a ver cómo, usando
SISTEMAS DE NUMERACIÓN. Sistema de numeración decimal: 5 10 2 2 10 1 8 10 0 =528 8 10 3 2 10 2 4 10 1 5 10 0 9 10 1 7 10 2 =8245,97
SISTEMAS DE NUMERACIÓN Un sistema de numeración es un conjunto de símbolos y reglas que permiten representar datos numéricos. La norma principal en un sistema de numeración posicional es que un mismo símbolo
1. PLANES DE PREVISIÓN ASEGURADOS: LA ALTERNATIVA AL PLAN DE PENSIONES
1. PLANES DE PREVISIÓN ASEGURADOS: LA ALTERNATIVA AL PLAN DE PENSIONES Qué es un Plan de Previsión Asegurado? Los Planes de Previsión Asegurados (PPAs) constituyen una de las principales novedades que
Este instructivo ha sido ordenado de manera tal de ir explicando las distintas secciones, que son las siguientes:
INSTRUCTIVO DE USO DEL NUEVO SERVICIO DE MICROJURIS En este manual le ofreceremos los consejos básicos para que empiece a utilizar la herramienta de Microjuris.com. y pueda aprovechar todas las innovaciones
Cómo creo las bandejas del Registro de Entrada /Salida y de Gestión de Expedientes?
Preguntas frecuentes Cómo creo las bandejas del Registro de Entrada /Salida y de Gestión de Expedientes? Atención! Esta opción es de configuración y solamente la prodrá realizar el administrador de la
Guía rápida del usuario DoliShop
Guía rápida del usuario DoliShop A continuación se describirá brevemente cuales son los pasos para realizar los procesos mínimos del conector DoliShop Con esta guía no pretendemos que el usuario tenga
CAPITULO I. Introducción. En la actualidad, las empresas están tomando un papel activo en cuanto al uso de sistemas y
CAPITULO I Introducción 1.1 Introducción En la actualidad, las empresas están tomando un papel activo en cuanto al uso de sistemas y redes computacionales. La tecnología ha ido evolucionando constantemente
CAPÍTULO 4. DISEÑO CONCEPTUAL Y DE CONFIGURACIÓN. Figura 4.1.Caja Negra. Generar. Sistema de control. Acumular. Figura 4.2. Diagrama de funciones
CAPÍTULO 4 37 CAPÍTULO 4. DISEÑO CONCEPTUAL Y DE CONFIGURACIÓN Para diseñar el SGE, lo primero que se necesita es plantear diferentes formas en las que se pueda resolver el problema para finalmente decidir
Tema 2 : Códigos Binarios
Tema 2 : Códigos Binarios Objetivo: Conocer diferentes códigos binarios Conocer algunos códigos de detección y corrección de errores. Códigos alfanuméricos 1 Códigos Binarios A la representación de cifras,
MANUAL DE USUARIO PLAN GENÉRICO DE AUTOCONTROL EN HOSTELERÍA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DE HOSTELERÍA DE GIPUZKOA 1
MANUAL DE USUARIO PLAN GENÉRICO DE AUTOCONTROL EN HOSTELERÍA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DE HOSTELERÍA DE GIPUZKOA 1 1. Introducción Esta aplicación tiene como objeto cubrir la informatización de los documentos
Manual de uso: Reservas On Line GOLF
Manual de uso: Reservas On Line GOLF Al acceder al sistema de reservas, encontrará esta pantalla para que se identifique como abonado del Club. En concreto deberá introducir su USUARIO, es decir, su número
QUÉ ES LA RENTABILIDAD Y CÓMO MEDIRLA. La rentabilidad mide la eficiencia con la cual una empresa utiliza sus recursos financieros.
QUÉ ES LA RENTABILIDAD Y CÓMO MEDIRLA La rentabilidad mide la eficiencia con la cual una empresa utiliza sus recursos financieros. Qué significa esto? Decir que una empresa es eficiente es decir que no
CAPÍTULO VI PREPARACIÓN DEL MODELO EN ALGOR. En este capítulo, se hablará acerca de los pasos a seguir para poder realizar el análisis de
CAPÍTULO VI PREPARACIÓN DEL MODELO EN ALGOR. En este capítulo, se hablará acerca de los pasos a seguir para poder realizar el análisis de cualquier modelo en el software Algor. La preparación de un modelo,
CONCLUSIONES. De la información total que acabamos de facilitar al lector podemos realizar el siguiente resumen:
CONCLUSIONES De la información total que acabamos de facilitar al lector podemos realizar el siguiente resumen: 1º. Ha habido un incremento en el número total de consultas y reclamaciones ante las asociaciones
Prensas troqueladoras mecánicas actuadas mediante un servo motor. Por Dennis Boerger, Gerente de Producto: AIDA-America Corporation
Prensas troqueladoras mecánicas actuadas mediante un servo motor. Por Dennis Boerger, Gerente de Producto: AIDA-America Corporation Por muchos años, los usuarios de prensas mecánicas han tomado como un
Hi-Spins. Hi-Spins - Novedades v.10.2.0 10.2.2
Hi-Spins Hi-Spins - Novedades 10.2.2 Tabla de contenido Hi-Spins Consulta Renovación de la presentación gráfica................................... 3 Visualización compacta de dimensiones en ventana de
Distribución del consumo de energía por sectores
Guía Práctica para el uso de la Energía Presentación El uso eficiente de la energía eléctrica en los diversos sectores de consumo, es uno de los objetivos más importantes que todo consumidor de Electricidad
Tecnologías para una Educación de Calidad Cierre de Brecha Digital Estándar de Coordinación Informática Ámbito de Mantenimiento.
Cierre de Brecha Digital Estimado Sostenedor y Director, Dirigida al Sostenedor y al Establecimiento Educacional El Ministerio de Educación se encuentra implementando el plan Tecnologías para una Educación