FLUJOGRAMA DE ACCIÓN ANTE SITUACIONES DE ABUSO Y/O VIOLENCIA SEXUAL.
|
|
- María Concepción Carrizo Peralta
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 FLUJOGRAMA DE ACCIÓN ANTE SITUACIONES DE ABUSO Y/O VIOLENCIA SEXUAL. DENUNCIA DE ABUSO SEXUAL DE UN ADULTO A UN MENOR ENTRE ESTUDIANTES. QUIEN SE ENTERA DEBE INFORMAR AL ENCARGADO DE CONVIVENCIA ESCOLAR SE CREAN CONDICIONES DE CUIDADO A LA VÍCTIMA. QUIEN RECIBE DENUNCIA INFORMA A ENCARGADO DE CONVIVENCIA ENCARGADO DE CONVIVENCIA INFORMA A DIRECTOR DEL COLEGIO YAMBOS AL APODERADO. SI EXISTEN SOSPECHAS FUNDADAS, DENUNCIAR A INSTANCIAS CORRESPONDIENTES. CARABINEROS, PDI, FISCALIA, TRIBUNAL DE FAMILIA SI EL ACUSADO ES FUNCIONARIO, SE SEPARA DE SUS FUNCIONES. ENCARGADO DE CONVIVENCIA INFORMA AL DIRECTOR. ENTREVISTA CON FAMILIAS INVOLUCRADAS SE DENUNCIA A INSTANCIA CORRESPONDIENTE SI EL AGRESOR ES MAYOR DE 14 AÑOS
2 FLUJOGRAMA DEL PROTOCOLO DE ACCIÓN ANTE SITUACIONES DE CONSUMO DE ALCOHOL Y/O DROGAS Consumo/porte de alcohol y/o drogas al interior del colegio Consumo/porte de bebidas alcohólicas Consumo y/o porte de drogas ilícitas Informar al Inspector general (llena formulario de denuncia) Se informa a Dirección quien realiza la denuncia a Policía de Investigaciones o Carabineros de Chile. Informar a la familia. Aplicar el Reglamento de Disciplina y Convivencia por parte de Inspectoria. Derivación a orientación se aplica plan de acompañamiento. Micro tráfico: Inspector debe aislar el lugar y resguardar a los involucrados mientras llega la Policía(no se debe manipular la droga)
3 FLUJOGRAMA PROTOCOLO DE ATENCIÓN FRENTE A DENUNCIAS POR SITUACIONES DE DISCRIMINACIÓN. Cualquier funcionario de la comunidad educativa puede acoger la denuncia y remite a Inspectoria General, quien la deja por escrito. Inspectoria General recopila información que permita constatar la veracidad de la denuncia. Entrevista a los involucrados Entrevista a los Padres de la víctima y el agresor Aplicación de sanciones al agresor según reglamento de convivencia La denuncia no tiene fundamento, se informa a involucrados. Aplicación de Medidas reparatorias a la víctima y agresor Verificación del cumplimiento de los padres, en las acciones reparatorias.
4 FLUJOGRAMA DE ACCIÓN FRENTE A DENUNCIAS POR HURTO O ROBO. Denuncia por Hurto Denuncia por Robo Quien recoge deja constancia escrita de la denuncia por hurto en Inspectoria general. Se procede a convocar la presencia de Carabineros o Policía de Investigaciones, el proceso sigue el curso que la autoridad determine Inspector general recopila información que permita constatar la veracidad de la denuncia. Inspector general determina las acciones reparatorias y sanciones, de lo que establece el Reglamento interno de Convivencia. Si la denuncia no tiene asidero, dado que se trató de un extravío de las pertenencias, las que son halladas se cierra el proceso La denuncia por hurto tiene asidero: Entrevista a los involucrados. Aplicación de sanciones al denunciado según reglamento de convivencia
5 AGRESIONES Entre Estudiantes. Afectado informa a cualquier funcionario. Funcionario informa a Encargado de Convivencia, Inspector o Director Se aplica sanción/medidas reparatorias de Reglamento de Convivencia En caso de reiteración, la Direccion informa a instancias correspondientes De Adulto a estudiante. Afectado informa a tutor, Orientador, psicólogo o inspector general Si el agresor es apoderado Pide disculpas, se aplica sanción de Reglamento Interno Si se repite agresión, se denuncia a instancias superiores Si el agresor es funcionario Pide disculpas, se aplica sanción de Reglamento Interno Si la agresión se repite, la Direccion informa a Inspección del Trabajo e inicia proceso de sanción De Alumno a funcionario. Agredido informa a Inspector General. Directora o Inspector general aplica sanción de l Reglamento Interno Si se repite la agresión, Dirección puede cancelar la matrícula Dirección resuelve denuncia a instancia correspondiente De apoderado a funcionario. Afectado informa a Jefe Directo e inspectoría general. Inspector general acoge denuncia e informa a la Dirección. Inspector general aplica medidas de Reglamento Interno De repetirse agresión, Dirección aplica prohibición de entrar al colegio al apoderado De funcionario a apoderado. Afectado presenta denuncia a través de formulario de quejas en Inspectoría general. Inspector general informa a la Direccion. Dirección aplica medidas contempladas en Reglamento Interno e informa a Inspección del Trabajo En caso de repetirse, se gestiona desvinculación del funcionario Entre Funcionarios. Afectado informa a Jefe Directo. Directivo que acoge denuncia, informa a la Dirección. Dirección toma medidas, de Reglamento Interno Dirección decide notificarlo a Inspección del Trabajo De reiterarse agresión, se gestiona desvinculación del agresor. FLUJOGRAMA DE ACCIÓN ANTE AGRESIÓN ESCOLAR
6 FLUJOGRAMA DE ACCIÓN ANTE PORTE DE ARMA BLANCA Y DE FUEGO Porte de armas Porte de arma blanca Porte de arma de fuego Quien sorprenda a un alumno con arma debe informar al inspector general y Dirección Se solicita presencia de carabineros (133) Dirección realiza denuncia a instancia correspondiente (carabineros y si es menor de 14 años a OPD). Informa a la familia de los procedimientos seguidos Dirección, si corresponde, Resuelve evacuación parcial o total del establecimiento Se deriva a orientador y/o especialista para apoyo y seguimiento Requisa del arma, corresponde a autorida policial.
7 FLUJOGRAMA DE ACCIÓN ANTE ESTUDIANTE EMBARAZADA O ESTUDIANTE EN SITUACION DE SER PADRE. Estudiante embarazada o Estudiante en situación de ser padre Estudiante y apoderado informa a profesor tutor y Orientador del colegio La o el estudiante es acompañado por orientación y jefatura de curso para coordinar el proceso de estudios La estudiante o su apoderado presenta informes médicos que posibiliten apoyo. Coordinación Académica gestiona horarios, evaluaciones y espacios para posterior amamantamiento
8 FLUJOGRAMA DE ACCIÓN ANTE ACCIDENTES ESCOLARES Comunicar a Encargado de Enfermería y/o Inspector General de accidente Accidente Escolar Inspectora General realiza evaluación preliminar Leves Menos Graves Graves Estudiante es llevado donde la encargada de primeros auxilios. La encargada de primeros auxilios revisará y le aplicará la atención primri correspondiente Coordinar el traslado del estudiante a la sala de primeros auxilios. Se toman las medidas pertinentes del traslado del estudiante a la sala de primeros auxilios. En caso de golpe en la cabeza o quebraduras se mantendrá al estudiante en el lugar del accidente y se aplicarán los primeros auxilios sólo por el encargado/a. Avisar a los padres. Se registra la atención. Se notifica por escrito del incidente al apoderado. El encargado/a de prestar los primeros auxilios revisará al estudiante y le aplicará los primeros auxilios. Se registra la atención. Se completa el formulario correspondiente de accidente escolar. El Inspector o secretaria, llamará en forma inmediata alaambulancia. Se notifica a los padres el detalle del accidente y se le solicita el retiro del estudiante para llevarlo a un centro asistencial. En caso de necesitar el formulario de seguro de accidente escolar otorgado por el Ministerio se le completará y entregará En caso de ser necesario el traslado inmediato al centro asistencial más cercano, se coordinará junto con los padres y será llevado en vehículo particular por el encargado/a de primeros auxilios. En caso que no sea posible ubicar a los padres, se llevará de forma inmediata al centro asistencial más cercano ya sea en ambulancia o vehículo particular.
PROCEDIMIENTO RESPONSABLE CUANDO OBSERVACIÓN
Protocolo de Actuación Ante Probables Situaciones de Vulneración de Derechos (violencia Intrafamiliar, Trabajo Infantil, y Abuso Sexual) Fuera de la Escuela y develado al Interior de esta. PROCEDIMIENTO
PROTOCOLOS DE ACCIÓN.
PROTOCOLOS DE ACCIÓN. Nº 1.- PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE EL ACOSO ESCOLAR. PROCEDIMIENTO RESPONSABLE CUANDO OBSERVACIONES 1. Contención 2. Control 3. Primera recogida de información 4. Primera derivación
FLUJOGRAMAS PROTOCOLOS - MALTRATO Y ABUSO SEXUAL INFANTIL.
Colegio San Francisco de Asís Nueva Imperial FLUJOGRAMAS PROTOCOLOS - MALTRATO Y ABUSO SEXUAL INFANTIL. - ACOSO ESCOLAR. - EMBARAZO, MATERNIDAD Y PATERNIDAD ADOLESCENTE. PROTOCOLO DE ACCIÓN FRENTE A DETECCIÓN
PROTOCOLO DE ACCION MARCO COMUNAL POSESIÓN DE ARMAS INSTITUTO TECNOLÓGICO Y COMERCIAL RECOLETA
PROTOCOLO DE ACCION MARCO COMUNAL POSESIÓN DE ARMAS INSTITUTO TECNOLÓGICO Y COMERCIAL RECOLETA INTRODUCCIÓN La portación o uso de armas incluye los aspectos preventivos y disuasivos, instrumentos de detección,
PROTOCOLO DE ACCION BULLYING O ACOSO ESCOLAR
1.- DETECCIÓN. PROTOCOLO DE ACCION BULLYING O ACOSO ESCOLAR El integrante de la comunidad educativa que detecte la situación (alumnos, apoderados, asistentes de la educación, profesores, administrativos)
PROTOCOLO DE ACCIÓN ANTE SITUACIONES DE AGRESIÓN ESCOLAR
ANEXO 04 PROTOCOLO DE ACCIÓN ANTE SITUACIONES DE AGRESIÓN ESCOLAR I. PROCEDIMIENTO PARA AGRESIÓN ENTRE ESTUDIANTES 1. El-la alumno-a víctima de situaciones de conflicto, acoso, hostigamiento o agresión
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN FRENTE A SITUACIONES DE VIOLENCIA ESCOLAR
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN FRENTE A SITUACIONES DE VIOLENCIA ESCOLAR OBJETIVO GENERAL El Protocolo de Actuación es el documento que establece, de manera clara y organizada, los pasos a seguir y los responsables
PROTOCOLO DE ACTUACION EN CASOS DE VIOLENCIA ESCOLAR
PROTOCOLO DE ACTUACION EN CASOS DE VIOLENCIA ESCOLAR Consideraciones Generales Entendemos como VIOLENCIA el uso ilegítimo de la fuerza con la finalidad de causar daño en otra persona, ésta puede ser ejercida
PROTOCOLOS DE ACTUACION
PROTOCOLOS DE ACTUACION ESCUELA ORLANDO DELGADO ZÚÑIGA ANTIHUALA COMUNA DE LOS ALAMOS 1 PROTOCOLO DE ACTUACIÓN CASOS DE AUSENTISMO ESCOLAR REITERADO Se entiende como ausentismo escolar reiterado; a las
PROTOCOLO DE PROCEDIMIENTO EN CASO DE ACCIDENTES ESCOLARES
PROTOCOLO DE PROCEDIMIENTO EN CASO DE ACCIDENTES ESCOLARES ========================================== INTRODUCCION De acuerdo a lo establecido por la Ley Nº 16.744 en su Artículo 3, todos los estudiantes
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN MALTRATO ESCOLAR DE UN ADULTO A UN ESTUDIANTE
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN MALTRATO ESCOLAR DE UN ADULTO A UN ESTUDIANTE Talcahuano, 10 de abril de 2014 1 INTRODUCCIÓN En el marco de la nueva ley sobre Violencia Escolar N 20.536, promulgada y publicada
ARTÍCULO 2º: OBLIGACIONES DEL PERSONAL DEL COLEGIO
ANEXO N 2 PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE SITUACIONES CONSTITUTIVAS DE ABUSO SEXUAL Y MALTRATO FÍSICO TÍTULO I: OBJETIVO Orientar y normar la actuación de la comunidad educativa del Colegio Alemán de San Felipe
Colegio Mozart PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DE PREVENCIÓN Y ACCIÓN EN CASO DE MALTRATO INFANTIL O ABUSO SEXUAL INFANTIL
Colegio Mozart Educar con calidad y calidez PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DE PREVENCIÓN Y ACCIÓN EN CASO DE MALTRATO INFANTIL O ABUSO SEXUAL INFANTIL I.- Introducción Todos los integrantes de nuestra Comunidad
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN FRENTE A SITUACIONES DE VIOLENCIA ESCOLAR.
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN FRENTE A SITUACIONES DE VIOLENCIA ESCOLAR. I. INTRODUCCIÓN: The Antofagasta Baptist College, pone a disposición de los miembros de su comunidad escolar, el protocolo de actuación
YO A ESO NO JUEGO. BULLYING Y CiBERBULLYING EN LA INFANCIA ANEXO 4 MODELO DE PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE ACOSO Y CIBERACOSO
YO A ESO NO JUEGO BULLYING Y CiBERBULLYING EN LA INFANCIA ANEXO 4 MODELO DE PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE ACOSO Y CIBERACOSO Tomando como punto de partida protocolos autonómicos como el de País Vasco o el
Manual de Procedimiento PROTOCOLO DE ACCIÓN EN CASO DE MALTRATO FÍSICO Y/O PSICOLÓGICO DE UN ADULTO HACIA UN ALUMNO O ALUMNA
Manual de Procedimiento PROTOCOLO DE ACCIÓN EN CASO DE MALTRATO FÍSICO Y/O PSICOLÓGICO DE UN ADULTO HACIA UN ALUMNO O ALUMNA ESCUELA PARTICULAR HOLANDA 2015 ACCIÓN EN CASO DE MALTRATO FÍSICO Y/O PSICOLÓGICO
PROCEDIMIENTO DE INTERVENCIÓN
PROCEDIMIENTO DE INTERVENCIÓN 1. Paso 1: Ante cualquier indicio de acoso escolar se informa al Jefe de Estudios y éste nombra un instructor del caso. A partir de ese momento, toda la información pasa por
PROCEDIMIENTO ACOSO ESCOLAR COLEGIO SAINT DOMINIC VIÑA DEL MAR
PROCEDIMIENTO ACOSO ESCOLAR COLEGIO SAINT DOMINIC VIÑA DEL MAR PROTOCOLO DE ACCION: ACOSO ESCOLAR O BULLYING DEFINICIÓN DE ACOSO ESCOLAR: Se entenderá por acoso escolar toda acción u omisión constitutiva
Objetivos. - Se produce entre pares. Escuela Agrícola San Vicente de Paul
MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2015 Área de Convivencia Escolar Escuela Agrícola Objetivos 1.1 El siguiente manual, tiene como objetivo promover y desarrollar, en todos los integrantes de la comunidad educativa,
PROTOCOLO PORTE Y CONSUMO DE CIGARRILLOS Y/O ALCOHOL DENTRO DEL ESTABLECIMIENTO Y/O VISTIENDO EL UNIFORME ESCOLAR.
PROTOCOLO PORTE Y CONSUMO DE CIGARRILLOS Y/O ALCOHOL DENTRO DEL ESTABLECIMIENTO Y/O VISTIENDO EL UNIFORME ESCOLAR. I. DEBER Y VALORES DEBER No consumir cigarrillos ni alcohol dentro del establecimiento,
Nº5 PROTOCOLO VIOLENCIA INTRAFAMILIAR CONTRA MENORES DE EDAD
Nº5 PROTOCOLO VIOLENCIA INTRAFAMILIAR CONTRA MENORES DE EDAD Art. 39 A. DEFINICIÓN DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR: a.1. Definición de Violencia Intrafamiliar: :..Será constitutivo de violencia intrafamiliar
Bullying Bull Toro. Asimetría Intimidación. Maltrato
DSC_9239 Bullying Bull Toro Asimetría Intimidación Maltrato Son las conductas, tratos y prácticas, generalmente reiterados en el tiempo, consistentes en agresiones verbales, físicas o psicológicas, o bien
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN CASOS DE ACCIDENTES ESCOLARES Se entiende por accidente toda lesión que un estudiante sufra a causa o con ocasión de sus estudios, o de la realización de su práctica profesional
PLAN OPERATIVO ANUAL CONVIVENCIA ESCOLAR 2016
Colegio Nueva Era Siglo XXI-La Florida Coordinación de y Seguridad Escolar PLAN OPERATIVO ANUAL CONVIVENCIA ESCOLAR 2016 Meta Fecha Acciones Responsables Evaluación o Indicador Diciembre 2015 Realizar
SOC. EDUCACIONAL SAN ANTONIO LTDA. Colegio Técnico Profesional San Ramón La Cisterna Alejandro Vial Nº 8791, La Cisterna Fono: 5967849 RBD 26384-2
SOC. EDUCACIONAL SAN ANTONIO LTDA. Colegio Técnico Profesional San Ramón La Cisterna Alejandro Vial Nº 8791, La Cisterna Fono: 5967849 RBD 26384-2 PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN FRENTE A HECHOS DE VIOLENCIA ESCOLAR
PERFIL COMPETENCIA INSPECTOR DE INTERNADO
PERFIL COMPETENCIA INSPECTOR DE INTERNADO FICHA DE PERFIL OCUPACIONAL INSPECTOR DE INTERNADO FECHA DE EMISIÓN: 25/07/2015 01:18 Sector: EDUCACIÓN Subsector: EDUCACIÓN PREESCOLAR Y ESCOLAR Código: P-8500-4419-002-V01
REGLAMENTO DE SANA CONVIVENCIA ESCOLAR
1. OBJETIVOS 1.1. El presente reglamento tiene por finalidad regular y normar las acciones del diario vivir que promuevan y desarrollen, en todos los integrantes de la comunidad educativa ALMONDALE, los
PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN. COLEGIO DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD
PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN. COLEGIO DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD I.-ACOSO ESCOLAR O BULLYING... 4... 4 II.- ABUSO SEXUAL:... 5 PROTOCOLO DE ACCIÓN... 5 III.- MALTRATO... 5 3.1.- MALTRATO FÍSICO... 6 PROTOCOLO
PROTOCOLO PARA EL ABORDAJE DE SITUACIONES DE ACOSO ESCOLAR O BULLYING
PROTOCOLO PARA EL ABORDAJE DE SITUACIONES DE ACOSO ESCOLAR O BULLYING 1. Recepción de información por Acoso Escolar o Bullying: Quien reciba este reporte debe escucharlo con atención, darle la importancia
PROTOCOLOS INSTITUCIONALES ANTE DIFERENTES SITUACIONES DE LA VIDA COLEGIAL.
PROTOCOLOS INSTITUCIONALES ANTE DIFERENTES SITUACIONES DE LA VIDA COLEGIAL. Introducción La finalidad los protocolos que se presentan a continuación, es disponer un referente que oriente los procedimientos
PROTOCOLO Convivencia Escolar
PROTOCOLO 0002 Convivencia Escolar 1. Objetivos 1.1 El siguiente manual, tiene como objetivo promover y desarrollar, en todos los integrantes de la comunidad educativa, los principios y elementos que construyan
PROTOCOLO OCURRENCIA DE DELITOS. VALORES ASOCIADOS AL DEBER Respeto, Responsabilidad, Tolerancia, Honestidad, Autocuidado, Servicio.
PROTOCOLO OCURRENCIA DE DELITOS I. DEBERES Y VALORES DEBER Relacionados con las prohibiciones VALORES ASOCIADOS AL DEBER Respeto, Responsabilidad, Tolerancia, Honestidad, Autocuidado, Servicio TIPO DE
PROTOCOLO DE ACCIÓN EN CASO DE ACCIDENTES ESCOLARES COORDINACIÓN DE FUNCIONAMIENTO INTERNO
2016 PROTOCOLO DE ACCIÓN EN CASO DE ACCIDENTES ESCOLARES COORDINACIÓN DE FUNCIONAMIENTO INTERNO 1 ANTECEDENTES: Ley 16.744 Art. 3º, dispone que estarán protegidos todos los estudiantes de establecimientos
PROTOCOLO ANTE VIOLENCIA ESCOLAR ESCUELA ESPECIAL LA ESPIGA
PROTOCOLO ANTE VIOLENCIA ESCOLAR ESCUELA ESPECIAL LA ESPIGA 1. INTRODUCCION: La Escuela Especial La Espiga plantea el presente protocolo de acuerdo a sus objetivos institucionales, misión y visión. Para
SCUOLA ITALIANA ALCIDE DE GASPERI LA SERENA
SCUOLA ITALIANA ALCIDE DE GASPERI LA SERENA PROTOCOLO DE INGRESO Y RETIRO DE ALUMNOS AÑO ESCOLAR 2016 PROTOCOLO DE INGRESO Y RETIRO DE ALUMNOS Por intermedio del presente protocolo, se informa a los alumnos,
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN FRENTE A VIOLENCIA ESCOLAR ESCUELA SONIA PLAZA CASTRO.
1 Ilustre Municipalidad de Peñaflor Departamento de Educación Escuela Sonia Plaza Castro PROTOCOLO DE ACTUACIÓN FRENTE A VIOLENCIA ESCOLAR ESCUELA SONIA PLAZA CASTRO. Introducción Una problemática creciente
2 Dirigir la planeación y la programación académica, de acuerdo con los criterios establecidos en
FUNCIONES DEL COORDINADOR ACADÉMICO 1 Participar en el consejo académico 2 Dirigir la planeación y la programación académica, de acuerdo con los criterios establecidos en el en el consejo directivo 3 revisar
PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN
PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN COLEGIO METODISTA WILLIAM TAYLOR UN LUGAR PARA CRECER ADVERTENCIA: Es deber de los padres y apoderados así como también del resto de la comunidad escolar- conocer, aceptar y respetar
Colegio La Fuente Los Ángeles Autenticidad, compromiso y liderazgo 43-2363025 43-2363026 www.colegiolafuente.cl colegiolafuente@gmail.
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE SITUACIONES DE CONSUMO DE ALCOHOL Y DROGAS El consumo de alcohol y drogas en los alumnos es una problemática que ha aumentado fuertemente en los últimos años en el país. En
PROTOCOLO DE ACCIÓN EN CASOS DE VIOLENCIA ESCOLAR O BULLYING. Protocolo Anexo al Reglamento de Convivencia Escolar
PROTOCOLO DE ACCIÓN EN CASOS DE VIOLENCIA ESCOLAR O BULLYING Protocolo Anexo al Reglamento de Convivencia Escolar COLEGIO SAN CRISTÓBAL PROTOCOLO DE ACCIÓN EN CASOS DE VIOLENCIA ESCOLAR O BULLYING 1. Introducción
PROTOCOLO DE SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE ESCOLAR
PROTOCOLO DE SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE ESCOLAR La coordinadora de transporte de la empresa TEBSA es la responsable que los conductores de buses cumplan con las normas de seguridad como: Documentos al
PROTOCOLO DE ACCIÓN FRENTE A LOS CASOS DE MALTRATO ESTUDIANTE- ADULTO
PROTOCOLO DE ACCIÓN FRENTE A LOS CASOS DE MALTRATO ESTUDIANTE- ADULTO El presente protocolo elaborado el año académico 2015, es una propuesta de trabajo que realiza el Colegio San Bernardo, con el fin
PROTOCOLO DE MALTRATO INFANTIL
1. CONCEPTOS: PROTOCOLO DE MALTRATO INFANTIL a) MALTRATO INFANTIL: Se define como niño maltratado a aquel que es víctima de violencia física, sicológica, negligencia (ausencia injustificada de cuidados),
ESCUELA RENÉ LOUVEL BERT. Desde 1928 Formando Personas PROTOCOLOS DE ACCIÓN COMUNAL DIRECCIÓN ADMINISTRACIÓN EDUCACIÓN MUNICIPAL CONCEPCIÓN
PROTOCOLOS DE ACCIÓN COMUNAL DIRECCIÓN ADMINISTRACIÓN EDUCACIÓN MUNICIPAL CONCEPCIÓN 1 PROTOCOLOS DE ACCIÓN COMUNAL DIRECCIÓN EDUCACIÓN MUNICIPAL CONCEPCIÓN La Dirección de Administración de Educación
Protocolos de Acción Acoso Escolar, Abuso Sexual y Drogas ENSEÑANZA GENERAL BASICA Coordinación de Enseñanza Básica
Corporación Municipal de Rancagua División de Educación Protocolos de Acción Acoso Escolar, Abuso Sexual y Drogas ENSEÑANZA GENERAL BASICA Coordinación de Enseñanza Básica 2013 1 INTRODUCCION En respuesta
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN FRENTE A SITUACIONES DE VIOLENCIA ESCOLAR
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN FRENTE A SITUACIONES DE VIOLENCIA ESCOLAR I. INTRODUCCIÓN El colegio Santiago pone a disposición de los miembros de su comunidad escolar, el Protocolo de Actuación frente a situaciones
POLITICAS Y PROCEDIMIENTO DE INTERVENCION ESCOLAR EN CASO DE VIOLENCIA ESCOLAR O BULLYING
POLITICAS Y PROCEDIMIENTO DE INTERVENCION ESCOLAR EN CASO DE VIOLENCIA ESCOLAR O BULLYING DEFINICION: De acuerdo a la Ley de Violencia Escolar en Chile (Ley 20.536 Art 16 B) El acoso escolar es toda acción
La biblioteca es un lugar de investigación y estudio, donde se encuentran herramientas didácticas y tecnológicas para el uso de los alumnos y
La biblioteca es un lugar de investigación y estudio, donde se encuentran herramientas didácticas y tecnológicas para el uso de los alumnos y docentes. Página 1 Reglamento uso de Biblioteca CRA Horario
Plan de Gestión Convivencia Escolar
2015 Plan de Gestión Convivencia Escolar Escuela Industrial Guillermo Richards Cuevas San Felipe I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre Establecimiento Región Escuela Industrial Guillermo Richards Cuevas. San
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN CONTRA LOS MALOS TRATOS EN EL AMBITO FAMILIAR EN ALMANSA. Participan: -Concejalía de la Mujer del Ayuntamiento de Almansa.
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN CONTRA LOS MALOS TRATOS EN EL AMBITO FAMILIAR EN ALMANSA Participan: -Concejalía de la Mujer del Ayuntamiento de Almansa. -Centro de la mujer de Almansa. -Policía Local de Almansa.
Protocolo Convivencia Escolar Colegio Hospitalario Con Todo el Corazón PROTOCOLO CONVIVENCIA ESCOLAR
PROTOCOLO CONVIVENCIA ESCOLAR Año 2013 INTRODUCCIÓN Protocolo Convivencia Escolar Colegio Hospitalario Con Todo el Corazón En el marco de la nueva ley sobre Violencia Escolar N 20.536, promulgada y publicada
PROTOCOLO DE ACCIÓN EN CASOS DE VIOLENCIA ESCOLAR O BULLYING
PROTOCOLO DE ACCIÓN EN CASOS DE VIOLENCIA ESCOLAR O BULLYING Protocolo anexo al Reglamento de Convivencia Escolar PROTOCOLO DE ACCIÓN EN CASOS DE VIOLENCIA ESCOLAR O BULLYING 1. Introducción. La sana convivencia
Departamento de Psicología
Departamento de Psicología 1. INTRODUCCIÓN La visión que inspira nuestro Proyecto Educativo es promover la formación de hombres y mujeres autónomas con capacidad de expresarse responsablemente y como lo
Escuela F- 775 Independencia Comité Buena Convivencia Curanilahue. Plan Remedial Alumnos condicionales
Plan Remedial Alumnos condicionales Escuela F- 775 Independencia 2014-2015 PLAN REMEDIAL ALUMNOS CONDICIONALES Introducción: El siguiente plan remedial es una estrategia de apoyo a los alumnos (a) que
PROTOCOLO DE ACCIDENTE ESCOLAR 2015
PROTOCOLO DE ACCIDENTE ESCOLAR 2015 Los accidentes en el Colegio Rafael Sanhueza Lizardi, como diferentes aspectos negativos que pueden afectar la salud del niño (a), en su gran mayoría se pueden evitar
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN CASO DE MALTRATO ESCOLAR COLEGIO POLITÉCNICO SAN JOSÉ DE CURICÓ COORDINACIÓN DE FUNCIONAMIENTO INTERNO
2016 PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN CASO DE MALTRATO ESCOLAR COLEGIO POLITÉCNICO SAN JOSÉ DE CURICÓ COORDINACIÓN DE FUNCIONAMIENTO INTERNO PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN CASO DE MALTRATO ESCOLAR I. Comité de Sana
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE MALTRATO FÍSICO Y/O PSICOLÓGICO ENTRE ADULTOS Y ALUMNOS
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE MALTRATO FÍSICO Y/O PSICOLÓGICO ENTRE ADULTOS Y ALUMNOS La Serena 2015 MALTRATO POR PARTE DE ADULTOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD ESCOLAR A ALUMNOS Y ALUMNAS DEL COLEGIO SANTO TOMAS
MEMORIA DE ACTUACIONES DEL PROGRAMA DE POLICÍA TUTOR DE LAS ILLES BALEARS CURSO
MEMORIA DE ACTUACIONES DEL PROGRAMA DE POLICÍA TUTOR DE LAS ILLES BALEARS CURSO 2013-2014 Programas de educación vial 2013-2014 Sesiones: 3.253 Alumnos: 33.830 Centros particip.: 158 CEIP Actividades:
Protocolo de acción ante situación de Bullying entre estudiantes
Protocolo de acción ante situación de Bullying entre estudiantes 2016 Presentación y Objetivos. 1.- El siguiente Protocolo, tiene como objetivo promover y desarrollar, en todos los integrantes de la Comunidad
I. NORMAS Y PROCEDIMIENTOS ANTE EL ACOSO ESCOLAR. POLITICA Y NORMAS ANTE EL CONSUMO DE TABACO, ALCOHOL Y DROGAS.
I. NORMAS Y PROCEDIMIENTOS ANTE EL ACOSO ESCOLAR. El Colegio Institución Teresiana considera que la prevención y afrontamiento de las situaciones de Acoso Escolar es una tarea ética y legalmente ineludible,
REGLAMENTO TIPO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 1
REGLAMENTO TIPO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 1 ARTÍCULO 1. Objetivos. 1.1. El presente reglamento tiene por finalidad promover y desarrollar en todos los integrantes de la comunidad educativa los principios
PROTOCOLO DE ACTUACION ANTE SITUACIONES DE MALTRATO INFANTIL VIOLENCIA ESCOLAR Y BULLYING.
PROTOCOLO DE ACTUACION ANTE SITUACIONES DE MALTRATO INFANTIL VIOLENCIA ESCOLAR Y BULLYING. PRESENTACIÓN: Proteger y resguardar los derechos de los/as niños/as y adolescentes es tarea ineludible, que compete
Orden General N?mero: 1724 de 28/07/2008 Secci?n: 2
Orden General N?mero: 1724 de 28/07/2008 Secci?n: 2 INSTRUCCIÓN Nº 5/2008, DE LA SECRETARÍA DE ESTADO DE SEGURIDAD, POR LA QUE SE MODIFICA LA INSTRUCCIÓN 10/2007, DE 10 DE JULIO. El 23 de julio de 2007
Colegio René Schneider Chereau Rancagua. Manual de Convivencia Escolar y Protocolos de Actuación. 2015
Manual de Convivencia Escolar y Protocolos de Actuación. 2015 1 Presentación Establecimiento: Colegio René Schneider Chereau Ubicación: Av. Martínez de Rozas nº 0981 Población René Schneider, Dependencia:
- Violencia psicológica: toda conducta, verbal o no verbal, que produzca en la mujer desvalorización o sufrimiento, a través de amenazas,
ANEXO III PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE CASOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL ÁMBITO EDUCATIVO Características de la violencia de género. Se entiende por violencia de género aquella que, como manifestación
PROTOCOLO DE SANA CONVIVENCIA ESCOLAR 2015
COLEGIO SALESIANO DE IQUIQUE Como Don Bosco, con los Jóvenes, para los Jóvenes! PROTOCOLO DE SANA CONVIVENCIA ESCOLAR 2015-1 - ÍNDICE Pág. INTRODUCCIÓN 3 DEFINICIONES 5 PROTOCOLO DE ACCIÓN FRENTE A VIOLENCIA
Protocolo de actuación frente a situaciones de maltrato y abuso sexual infantil. Actualizado: Marzo de 2014
Protocolo de actuación frente a situaciones de maltrato y abuso sexual infantil Actualizado: Marzo de 2014 La protección de la infancia y la adolescencia forma parte de la misión, visión y deber de nuestra
Colegio Instituto Victoria Victoria. Protocolo de Acción y Prevención de Maltrato Infantil y Abuso Sexual
Colegio Instituto Victoria Victoria Protocolo de Acción y Prevención de Maltrato Infantil y Abuso Sexual Victoria 2014 Introducción El Colegio, como establecimiento que busca la formación integral de los
MUNICIPIO DE ENVIGADO DESCRIPCIÓN DE CARGO
MUNICIPIO DE ENVIGADO DESCRIPCIÓN DE CARGO IDENTIFICACIÓN MISIÓN O PROPÓSITO DEL CARGO Nombre del cargo Inspector de Policía Urbana Nivel: Profesional Código y Grado 233-17 Naturaleza del Cargo: Carrera
PLAN DE LUCHA CONTRA EL EMPLEO IRREGULAR Y EL FRAUDE A LA SEGURIDAD SOCIAL
PLAN DE LUCHA CONTRA EL EMPLEO IRREGULAR Y EL FRAUDE A LA SEGURIDAD SOCIAL ANTONIO JOSE GIL GAMBIN INSPECTOR JEFE DE LA BRIGADA PROVINCIAL DE POLICIA JUDICIAL DE MURCIA PLAN DE LUCHA CONTRA EL EMPLEO IRREGULAR
PERFIL COMPETENCIA RECEPCIONISTA DE ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES
PERFIL COMPETENCIA RECEPCIONISTA DE ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES FICHA DE PERFIL OCUPACIONAL RECEPCIONISTA DE ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES FECHA DE EMISIÓN: 25/07/2015 01:21 Sector: EDUCACIÓN Subsector:
Informativo de Procedimiento Interno para casos de Abuso Sexual, Violación y Maltrato Físico o Psicológico American Junior College
Informativo de Procedimiento Interno para casos de Abuso Sexual, Violación y Maltrato Físico o Psicológico American Junior College I. INTRODUCCIÓN El presente documento tiene por objetivo, el educar y
PROTOCOLO DE ACCIÓN EN CASO DE VIOLENCIA ESCOLAR O BULLYING Introducción
PROTOCOLO DE ACCIÓN EN CASO DE VIOLENCIA ESCOLAR O BULLYING Introducción Una situación actual que afecta a muchos colegios a nivel mundial, es el manejo y control de la agresividad. La falencia en las
POLÍTICA SOBRE LA LEY DE SEGURIDAD EN EL CAMPUS CAMPUS SECURITY ACT
ESCUELA TECNICA DE ELECTRICIDAD, INC. Calle Villa #190. Ponce, Puerto Rico 00730-4875 Tels. (787) 843-3588 (787) 843-7100. Fax (787) 841-1392 www.etepr.edu eteponce@prtc.net POLÍTICA SOBRE LA LEY DE SEGURIDAD
INSTALAR EN LA INSTITUCION PROCESOS CLAROS, CONOCIDOS Y RESPETADOS QUE GUIEN EL QUEHACER DE LA INSTITUCIÓN
ÁMBITO ADMINISTRATIVO AMBITO GESTIÓN PROCESOS OBJETIVO ESTRATEGICO ÁREA DE GESTIÓN DE PROCESOS INSTALAR EN LA INSTITUCION PROCESOS CLAROS, CONOCIDOS Y RESPETADOS QUE GUIEN EL QUEHACER DE LA INSTITUCIÓN
PROTOCOLO DE ABORDAJE Y DENUNCIA DE DELITOS SEXUALES Y MALTRATO INFANTIL ESCUELA ALBORADA.
PROTOCOLO DE ABORDAJE Y DENUNCIA DE DELITOS SEXUALES Y MALTRATO INFANTIL ESCUELA ALBORADA. a) El adulto del establecimiento que tome conocimiento de un delito, aun cuando no cuente con todos los antecedentes
Colegio Instituto San Pedro Departamento de Orientación PROTOCOLO DE ACTUACION FRENTE A SITUACIONES DE VIOLENCIA ESCOLAR
Colegio Instituto San Pedro Departamento de Orientación PROTOCOLO DE ACTUACION FRENTE A SITUACIONES DE VIOLENCIA ESCOLAR INTRODUCCIÓN En el marco de la nueva ley sobre Violencia Escolar nº 20.536, promulgada
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE DETECCIÓN Y ACTUACION PARA CASOS DE ACOSO ESCOLAR O BULLYNG.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE DETECCIÓN Y ACTUACION PARA CASOS DE ACOSO ESCOLAR O BULLYNG. El Colegio Del Valle es una Comunidad Educativa que se sustenta en un marco valórico ético de principios donde la
Prevención de Violencia Escolar
Prevención de Violencia Escolar 1 PROTOCOLO DE PREVENCIÓN DE VIOLENCIA ESCOLAR Objetivos El presente reglamento tiene por finalidad promover y desarrollar en todos los integrantes de la comunidad educativa
FUNDACIÓN EDUCACIONAL COLEGIOS ASUNCIONISTAS ESCUELA PADRE FRANCISCO DE CROZE LOTA PROTOCOLO DE ACTUACIÓN FRENTE A CASOS DE BULLYNG
FUNDACIÓN EDUCACIONAL COLEGIOS ASUNCIONISTAS ESCUELA PADRE FRANCISCO DE CROZE LOTA PROTOCOLO DE ACTUACIÓN FRENTE A CASOS DE BULLYNG El acoso escolar o bullyng es una manifestación de violencia en la que
PLAN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2014, ESCUELA BERNARDO O HIGGINS RIQUELME
PLAN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2014, ESCUELA BERNARDO O HIGGINS RIQUELME Diagnóstico: - Existen alumnos que se relacionan en forma violenta en el primero ciclo básico (N de anotaciones) - Existencia de alumnos
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE SITUACIONES DE VIOLENCIA ESCOLAR I. INTRODUCCIÓN
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE SITUACIONES DE VIOLENCIA ESCOLAR I. INTRODUCCIÓN La Escuela San José es un establecimiento educacional congregacional católico que busca formar niños, niñas y jóvenes, basada
ANEXO Nº 1. PROTOCOLO PROGRAMA CONVIVENCIA Y BUEN TRATO ESCOLAR
ANEXO Nº 1. PROTOCOLO PROGRAMA CONVIVENCIA Y BUEN TRATO ESCOLAR I.- FUNDAMENTOS GENERALES La Convivencia Escolar es la capacidad que tienen las personas de vivir con otras en un marco de respeto mutuo
Protocolo Violencia y Acoso Escolar
COLEGIO BINACIONAL CHILENO AMERICANO ANTOFAGASTA Protocolo Violencia y Acoso Escolar I. Introducción El presente documento tiene como objetivo dar a conocer a la comunidad escolar (directivos, administrativos,
PROTOCOLO DE ACCIÓN EN CASOS DE VIOLENCIA ESCOLAR O BULLYING
COLEGIO SANTA CRUZ SANTIAGO 20 Enero 2012 PROTOCOLO DE ACCIÓN EN CASOS DE VIOLENCIA ESCOLAR O BULLYING 1. Introducción. La sana convivencia escolar es un derecho y un deber que tienen todos los miembros
PROTOCOLO PARA PREVENCIÓN Y ACTUACION ANTE SITUACIONES DE MALTRATO INFANTIL DENTRO DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL COLEGIO SAN AGUSTÍN DE ANTOFAGASTA
PROTOCOLO PARA PREVENCIÓN Y ACTUACION ANTE SITUACIONES DE MALTRATO INFANTIL DENTRO DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL COLEGIO SAN AGUSTÍN DE ANTOFAGASTA CONVIVIR BUEN VIVIR Capítulo XIV: Protocolo para prevención
El Colegio San Manuel busca crear una comunidad escolar que conviva en armonía y respeto, en donde cada uno de sus integrantes pueda encontrar el
El busca crear una comunidad escolar que conviva en armonía y respeto, en donde cada uno de sus integrantes pueda encontrar el espacio para desarrollarse. Por eso es que promueve una convivencia basada
Liceo Benjamin Muñoz Gamero Puerto Octay Unidad de Convivencia Escolar. Protocolo de Prevención y Actuación ante el Bullying.
Liceo Benjamin Muñoz Gamero Puerto Octay Unidad de Convivencia Escolar Protocolo de Prevención y Actuación ante el Bullying Presentación Los centros educativos son un reflejo de lo que, en la actualidad,
Colegio Instituto Victoria. Victoria PLAN DE ACTUACIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2014
Colegio Instituto Victoria Victoria PLAN DE ACTUACIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2014 VICTORIA 2014 PLAN DE ACCIÓN CONVIVENCIA ESCOLAR 2014 El presente plan de acción tiene como finalidad establecer los conductos
PLAN DE GESTIÓN CONVIVENCIA ESCOLAR LICEO BICENTENARIO OSCAR CASTRO ZÚÑIGA
PLAN DE GESTIÓN CONVIVENCIA ESCOLAR LICEO BICENTENARIO OSCAR CASTRO ZÚÑIGA Este Plan de Convivencia Escolar tiene como propósito velar por la calidad del clima de convivencia escolar, la formación personal,
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN ACCIDENTES ESCOLARES Y SERVICIO PRIMEROS AUXILIOS
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN ACCIDENTES ESCOLARES Y SERVICIO PRIMEROS AUXILIOS 2014 I.- INTRODUCCIÓN Conocer nuestro protocolo de procedimientos en caso de accidentes escolares y del servicio de Primeros
Protocolo Clases de Educación Física
Consideraciones generales: 1) Las clases de Educación Física, como cualquier otra clase, están sujetas al marco de los Reglamentos y Protocolos internos del Colegio o Liceo. En consecuencia, la supervisión
Protocolo de Procedimiento Interno para casos de consumo de drogas y alcohol
Colegio El Almendro Protocolo de Procedimiento Interno para casos de consumo de drogas y alcohol Colegio El Almendro El Bosque Julio, Protocolo de Procedimiento Interno para casos de consumo de drogas
Plan de Gestión para la Convivencia Escolar 2016
Plan Gestión para la Convivencia Escolar 2016 Buena convivencia escolar: Se entenrá por buena convivencia escolar la coexistencia armónica los miembros la comunidad educativa, que supone una interrelación
PROTOCOLO Convivencia Escolar COLEGIO SAN FERNANDO CHILLÁN VIEJO.
PROTOCOLO Convivencia Escolar COLEGIO SAN FERNANDO CHILLÁN VIEJO. 2014 1. Objetivos 1.1 El siguiente manual, tiene como objetivo promover y desarrollar, en todos los integrantes de la comunidad educativa,
PROTOCOLO ACOSO ESCOLAR
COLEGIO SAN FRANCISCO DE ASÍS NUEVA IMPERIAL PROTOCOLO ACOSO ESCOLAR Donde haya ofensa ponga yo perdón, donde haya discordia ponga yo unión, donde haya tristeza ponga yo alegría San Francisco de Asís PROTOCOLO
PROTOCOLO SITUACIONES DE EMBARAZO, MATERNIDAD Y PATERNIDAD
COLEGIO EL BOSQUE PROTOCOLO SITUACIONES DE EMBARAZO, MATERNIDAD Y PATERNIDAD Avenida Arturo Prat Nº 237 Arauco Octava Región Teléfono 41-2552304 E Mail colegioelbosquesec@gmail.com www.colegioelbosquedearauco.cl
RUTA PARA CASOS DE VIOLENCIA SEXUAL OCURRIDOS O DETECTADOS EN EL ÁMBITO EDUCATIVO
RUTA PARA CASOS DE SEXUAL OCURRIDOS O DETECTADOS EN EL ÁMBITO EDUCATIVO Detección/Conocimiento/Actuación Proceso administrativo y judicial Acciones complementarias RUTA OBLIGATORIA Máximo 4 HORAS PASO
PDI Policía de Investigaciones de Chile
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Aspectos Legales Ley 20.066 Art. 5 Todo maltrato que afecte la vida o la integridad física o psíquica de quien tenga o haya tenido la calidad de cónyuge del ofensor o una relación
Un alumno o alumna se convierte en víctima cuando está. Protocolo de actuación en supuestos de acoso escolar. Características del acoso escolar
Protocolo de actuación en supuestos de acoso escolar Características del acoso escolar página 93 Un alumno o alumna se convierte en víctima cuando está expuesto, de forma repetida y durante un tiempo,