TIC: Tecnologías de la Información y Comunicación
|
|
- Juan Francisco Aguirre Franco
- hace 4 años
- Vistas:
Transcripción
1 TIC: Tecnologías de la Información y Comunicación Es un proyecto que la Consejería de Educación pone en marcha, en colaboración con el Ministerio de Educación, para reforzar la integración de las Tecnologías de la Información, de la Comunicación y el Conocimiento en los centros educativos andaluces. Herramienta fundamental en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Parte del currículo de todas las materias y trabajo del alumnado en el centro.
2 Proyecto escuela tic 2.0 Surge en 2009, como ampliación y mejora del plan que puso en marcha numerosos centros tic en Andalucía. Se quieren utilizar las herramientas tecnológicas como un nuevo lenguaje educativo y una enseñanza que complemente a los medios tradicionales. Potenciar el aprendizaje visual del alumnado, aumentar su participación, su motivación y su creatividad. Impartir clases más atractivas y documentadas. Evitar <<fracturas digitales>> excluyentes con el resto de países europeos. Con este proyecto, alumnos y docentes disponen de un ultraportátil y se instalan aulas completamente digitalizadas, además de la conexión inalámbrica a Internet (Andared)
3 Proyecto escuela tic 2.0 Dotaciones específicas de los centros TIC: Conexión por banda ancha a Internet Equipamiento informático y tecnológico para servicio del centro: biblioteca, secretaría, departamentos, etc. Equipamientos informáticos para el alumnado. Plataforma HELVIA (plataforma de trabajo orientada a la enseñanza a distancia). Acceso a la plataforma PASEN para la gestión del centro y atención a la comunidad. Materiales educativos en soporte informático. Programas de formación y asesoramiento específico.
4 Proyecto escuela tic 2.0 Los recursos principales de un aula TIC 2.0 son: Cada alumno dispone de un ordenador portátil Aulas con pizarras digitales, cañón y equipo multimedia. Mueble para la alimentación de las baterías. Portátiles para uso del equipo docente. Conexión WIFI en el centro Armario de comunicaciones y servidores.
5 Proyecto escuela tic 2.0 El mantenimiento y reinstalación de los equipos se hace siempre a través del centro escolar, con apoyo del CGA (Centro de Gestión Avanzado) si es avería software, o al CSME (Centro de Seguimiento de Material Educativo) si es de otra índole. La reinstalación de una nueva imagen del S.O. en los portátiles se hace a través del servidor de contenidos.
6 Funciones generales del equipo TIC Impulsar y coordinar cuantas actuaciones tengan relación con la utilización curricular de las TIC. Esto implica: 1. Coordinar y dinamizar las TIC en el centro. 2. Realizar el análisis de necesidades del centro y elaborar propuestas para la organización y gestión de los medios. 3. Supervisión de la instalación y configuración del software con finalidad curricular. 4. Actuar como interlocutores con el CGA y CSME. 5. Velar por el buen uso de las TIC.
7 Funciones generales del equipo TIC Impulsar y coordinar cuantas actuaciones tengan relación con la utilización curricular de las TIC. Esto implica: 6. Programar y coordinar el plan de formación del profesorado del centro relativo a la utilización de las TIC en el aula. 7. Promover la difusión y el intercambio de materiales TIC elaborados por el profesorado del centro. 8. Mantener actualizado el inventario del hardware disponible del centro.
8 EQUIPO DE COORDINACIÓN TIC EN EL I.E.S. LLANES En el presente curso está organizado por tres profesores: Rocío Torrents Jose María Chacón Jose Carlos Izquierdo
9 EQUIPO DE COORDINACIÓN TIC EN EL I.E.S. LLANES Las principales tareas y objetivos propuestos para este curso escolar son: Administración y mejora de la página web del centro. Administración de la plataforma MOODLE, aumentando el nº de cursos con la consiguiente comunicación con los alumnos. Gestión de la pizarras digitales. Utilización y gestión del correo corporativo en el centro.
10 EQUIPO DE COORDINACIÓN TIC EN EL I.E.S. LLANES Las principales tareas y objetivos propuestos para este curso escolar son: Gestión software y hardware de los portátiles en los carritos correspondientes (aprox. 130 portátiles) Control de carga de las baterías de los portátiles. Gestión, supervisión y administración del aula de Informática. Actualizar todos los equipos del centro a Guadalinex Aumentar y configurar los puntos de acceso en los lugares donde no hay cobertura WIFI
11 EQUIPO DE COORDINACIÓN TIC EN EL I.E.S. LLANES Las principales tareas y objetivos propuestos para este curso escolar son: Gestionar las incidencias con los ultraportátiles Resolver las incidencias y asuntos pendientes que surjan durante el curso. Que todas las aulas con proyectores tengan un ordenador fijo en la mesa.
12 HERRAMIENTAS DE TRABAJO Herramientas de la web 2.0 : Alojamiento de archivos online y de su integración en otros servicios (blogs, wikis, etc) Creación de Blogs. Buscadores Fotos Gráficos y diagramas Presentaciones Wikis Y un sinfín de herramientas
13 COORDINACIÓN TIC Reflexión final El éxito o fracaso de la incorporación de la tecnología no depende de ella sino del papel que el profesorado desarrolle, de la forma en la que actúe como agente que decida en cada momento que es conveniente utilizar y que actividades propone. El éxito dependerá de la formación y sobre todo de la implicación del profesorado ante un alumnado con actitud receptiva al mundo digital.
Preguntas y respuestas. Plan Escuela TIC 2.0
Preguntas y respuestas Plan Escuela TIC 2.0 El cuestionario que presentamos da respuesta a las preguntas más frecuentes que han surgido a raíz de la puesta en marcha del Plan Escuela TIC 2.0. Se trata,
PLAN DE TRABAJO T.I.C.
PLAN DE TRABAJO T.I.C. CURSO 14/15 PLAN DE INTEGRACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÍNDICE 1. Introducción y justificación. 2. Objetivos generales del plan. 3. El equipo de coordinación
Ejemplos de respuestas que pueden inspirarte:
- Incorporación progresiva de las TICs en el proceso de enseñanza- aprendizaje, mostrando las posibilidades que ofrecen a la hora de presentar, apoyar y/o desarrollar los contenidos en el aula. - Enfocadas
ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghj klzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklz AGUADULCE (SEVILLA) xcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcv PROYECTO TIC
qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwert yuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopa sdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf C.E.I.P. MAESTRO JOSÉ PÁEZ MORIANA ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghj
familias andaluzas y GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE EDUCACIÓN
familias andaluzas y GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE EDUCACIÓN E Una nueva Escuela para un nuevo tiempo stamos en un nuevo tiempo. El mundo es diferente: los accesos a la información y el proceso de aprendizaje
INSTITUTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LA COMUNIDAD DE MADRID CURSO
INSTITUTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LA COMUNIDAD DE MADRID CURSO 2010-2011 HISTORIA P.N.T.I.C. 1985. I.T.E. ALCALÁ DE HENARES Inicio de aplicación de las N.T.I. para facilitar la tarea económica-administrativa
España.es Programa de Actuaciones para el Desarrollo de la Sociedad de la Información en España
Programa de Actuaciones para el Desarrollo de la Sociedad de la Información en España 11 de julio de 2003 ESPAÑA.ES nace siguiendo las directrices estratégicas de la Comisión Soto. El Programa consta de
Gestión de centros educativos. una aproximación integral
Gestión de centros educativos en Castilla-La Mancha: una aproximación integral Necesidades Centros Organizar el centro educativo Planificar el curso escolar Mantener informada a la comunidad escolar Trabajar
La integración de las tecnologías digitales en el servicio público educativo del Principado de Asturias
La integración de las tecnologías digitales en el servicio público educativo del Principado de Asturias Integración educativa de las tecnologías digitales El acceso de los centros educativos de la Consejería
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN EXTREMADURA LA INNOVACIÓN EDUCATIVA EN EL CAMPO DE LAS TIC
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN EXTREMADURA LA INNOVACIÓN EDUCATIVA EN EL CAMPO DE LAS TIC Cáceres, 26 de febrero de 2008 UN SISTEMA EDUCATIVO que responde a las necesidades de la sociedad actual con la
7.1 Justificación de la adecuación de los medios materiales y servicios disponibles
7. RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS 7.1 Justificación de la adecuación de los medios materiales y servicios disponibles La Facultad de Filosofía y Letras dispone de un moderno edificio dotado de todo tipo
I. ROTURAS Y AVERÍAS DE LOS PORTÁTILES ESCUELA TIC 2.0:
I. ROTURAS Y AVERÍAS DE LOS PORTÁTILES ESCUELA TIC 2.0: 1. CUESTIONES GENERALES 1.1. La propiedad del portátil es de la Administración Educativa y esta lo delega a los centros educativos sostenidos con
Indice. Introducción Los centros educativos en la sociedad de la información y la comunicación (Manuel Cebrián de la Serna) 19
, Indice Introducción 15 1. Los centros educativos en la sociedad de la información y la comunicación (Manuel Cebrián de la Serna) 19 l. Introducción 19 2. Qué aportan las TIC a la educación? 20 3. Qué
Un nuevo paso adelante en el camino hacia la Sociedad de la Información, la Comunicación y del Conocimiento en Andalucía. En cuatro cursos escolares
La Ley de Educación de Andalucía supone, entre otras, una apuesta por el acceso a las tecnologías de la información y la comunicación en la práctica educativa. Con el Plan And@red, desde el año 2003 se
Proyecto TIC2.0 del IES AGUADULCE
Introducción. Proyecto TIC2.0 del IES AGUADULCE Con el Plan "Escuela TIC 2.0" se pretende que las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) sean una parte fundamental del proceso de enseñanza
IES DIONISIO AGUADO Plan TIC 2013-2014
IES DIONISIO AGUADO Plan TIC 2013-2014 ÍNDICE Introducción... 3 Objetivos generales... 4 Organización... 5 Objetivos específicos.... 5 Planes específicos.... 7 Gestión de incidencias informáticas.... 7
Gobierno de Canarias Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad Colegio de Educación Infantil y Primaria Costa Teguise
DISEÑO DEL PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO DEL CENTRO Una vez detectadas las necesidades de nuestro centro CEIP Costa Teguise se establecen los siguientes Objetivos y Ámbitos de mejora: OBJETIVOS GENERALES
confiere a la Escuela su más específica identidad, no sólo porque ayuda a mantener determinadas señas culturales, sino porque se encuentra también
PLAN DE COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN para el Departamento de Orientación, Formación, Evaluación e Innovación Educativa de la ESCUELA DE ARTE DE GRANADA. Blas Calero Ramos 1. INTRODUCCIÓN. La comunicación y
Soporte TIC al aprendizaje en el modelo CRAI
Modelos de espacios de aprendizaje Soporte TIC al aprendizaje en el modelo CRAI Índice.- EEES: ESPACIOS DE APRENDIZAJE.- EL MODELO CRAI.- EJEMPLOS DE CRAI.- IMPLICACIONES EN LAS TIC (*) Transcripción de
FORMACIÓN INICIAL PARA LOS COORDINADORES DE FORMACIÓN EN EL CENTRO
FORMACIÓN INICIAL PARA LOS COORDINADORES DE FORMACIÓN EN EL CENTRO ESTRUCTURA DEL CURSO PARA COORDINADORES DE FORMACIÓN 1 MARCO DE REFERENCIA 2 EL PROGRAMA ANUAL DE FORMACION. SENTIDO Y ESTRATEGIAS 3
PROGRAMA FORMATIVO Herramientas Web 2.0 aplicadas a la gestión y comercialización de empresas
PROGRAMA FORMATIVO Herramientas Web 2.0 aplicadas a la gestión y comercialización de empresas Fecha alta: 30/09/2013 Fecha última modificación: 08/07/2015 DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD 1. Familia
I.E.S. Ejemplo. Coordinador de Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC) PLAN DE TRABAJO
I.E.S. Ejemplo Coordinador de Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC) PLAN DE TRABAJO Curso 2005-2006 Índice de contenido 1 Introducción...3 2 Situación actual...4 3 Plan de trabajo...5 3.1
Programa Pizarra Digital
Programa Pizarra Digital Tablets PC en 5º y 6º de Ed. Primaria Carmen Martínez Urtasun Directora General de Política Educativa PROGRAMA PIZARRA DIGITAL Introducción Ariño y Arén: centros experimentales
Visita de Estudio nº 249 Innovación en formación permanente (LLL) con teleformación (e-learning) Almería (España), 29 de marzo a 1 de abril de 2011
Visita de Estudio nº 249 Innovación en formación permanente (LLL) con teleformación (e-learning) Almería (España), 29 de marzo a 1 de abril de 2011 Catalina Barragán Vicaria Almería, Directora CEP Almería
PLAN DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC: 2010-2014
PLAN DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC: 2010-2014 Aprobado en Claustro y Consejo Escolar el 28 de junio de 2010. La integración de las TIC se debe llevar a cabo desde cada una de las materias o módulos del instituto,
PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA 1. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. IE : Instituto Sevilla 1.2. Lugar : Av. Manco Capac 162 Rimac 1.3. Nivel : Primaria - Secundaria 1.4. UGEL : 02 1.5.
ESTÁNDARES DE EQUIPAMIENTO SECTOR: ACTIVIDADES PROFESIONALES, CIENTIFICAS Y TECNICAS
ESTÁNDARES DE EQUIPAMIENTO SECTOR: ACTIVIDADES PROFESIONALES, CIENTIFICAS Y TECNICAS FAMILIA PRODUCTIVA: SERVICIOS PRESTADOS A EMPRESAS ACTIVIDAD ECONÓMICA: ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS Y DE APOYO DE OFICINA
Grado en Nutrición Humana y Dietética Centro: Facultad de Farmacia Campus: Alava
7. RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS 7.1. Justificación de la adecuación de los medios materiales y servicios disponibles: Aulas y espacios de trabajo: Se estima que se dispone de espacios suficientes y
La Educación en Andalucía
La Educación en Andalucía Datos y cifras del curso 2015-16 1.857.256 escolares 6.996 centros educativos 118.367 docentes Centros, alumnado y profesorado Alumnado escolarizado: 1.857.256 934.599 375.986
Plan ESCUELA TIC 2.0 Guión para entrega de equipos al alumnado:
Plan ESCUELA TIC.0 Guión para entrega de equipos al alumnado: Los centros educativos recibirán notificación del Ente Público de Infraestructuras y Servicios Educativos de la Consejería de Educación (ISE),
Aprendizaje basado en estrategias y dinámicas de juego
Aprendizaje basado en estrategias y dinámicas de juego Justificación: Mediante RESOLUCIÓN de 26 de enero de 2016, y a través de la Dirección General de Innovación y Equidad Educativa se pone en marcha
LIBROS DIGITALES EN EL AULA
LIBROS DIGITALES EN EL AULA CEIP SAN JUAN DE LA CRUZ (VILLA DE MEDINA DEL CAMPO) 1. INTRODUCCIÓN Y CONTEXTO Descripción del centro El Colegio San Juan de la Cruz está ubicado en la Villa de Medina del
INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES
GRADO MEDIO Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes GRADO SUPERIOR Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2012
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2012 I. DATOS GENERALES: 1.1. U.G.E.L. Nº 10 Huaral 1.2. Institución Educativa N 20388 José C. Mariátegui 1.3. Lugar Pasamayo 1.4. Docente de Aula Danes Minaya Carhuas 1.5. Niveles
EL AULA SOSTENIBLE CON TIC
EL AULA SOSTENIBLE CON TIC WWW.DULAC.ES AULA SOSTENIBLE Económica Ecológica Social Vídeo EL PROFESOR EL AULA ADAPTATIVA CAMBIOS El Aula Adaptativa y la tecnología, una ayuda para la enseñanza tomando
Objeto del contrato. Se trata de servicios que vienen a complementar a los efectivos del Gobierno de. comunicaciones. Arranque 1 de enero de 2013.
Contratación de los servicios de Soporte a la Microinformática y de Atención de Primer Nivel a usuarios TIC, en el ámbito de los departamentos y organismos públicos de la Administración de la Comunidad
Coordinador: Antonio Jiménez Jiménez. Curso:
Coordinador: Antonio Jiménez Jiménez Curso: 2.016-17 ÍNDICE 1. Finalidad. 2. Ejes de intervención. 3. Objetivos. 4. Horario de dedicación del coordinador. 5. Funciones del coordinador T.I.C. 6. Profesorado
Preguntas y respuestas Plan Escuela TIC 2.0
Preguntas y respuestas Plan Escuela TIC 2.0 Este documento recoge las cuestiones que han surgido en los diferentes actos de presentación del Plan Escuela TIC 2.0 de entrega de portátiles para uso del profesorado
Laboratorio de tecnologías del aprendizaje
Docentes Instituciones Laboratorio de tecnologías del aprendizaje Programa de formación y asesoramiento 2014-2015 1. Por qué creamos el laboratorio? 2. Nuestra forma de trabajar 3. Cómo es la formación
RECURSOS DIGITALES SM EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
RECURSOS DIGITALES SM EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE presentación para: IIJORNADAS DE MATEMÁTICAS DE LA RIOJA Contenidos digitales SM Principios que orientan el desarrollo Dame un producto digital
PROYECTOS INTEGRADOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA
PROYECTOS INTEGRADOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Proyectos Integrados de Innovación Educativa SON: Un marco que recoge las distintas líneas de actuación de los centros para que éstos las integren en un único
Miembro investigador: SEJ162 Técnicas de Investigación y Desarrollo Económico (Grupo de Investigación de la Universidad de Huelva).
Mª Carmen Cabrera Benítez E-mail: info@cifv.es Modalidad de enseñanza en la red cifv.es: Presencial Semipresencial Online Títulos universitarios: Título: Licenciatura de Administración y Dirección de Empresas.
Los Pitagóricos y la Escuela Pitagórica. Descripción del Proyecto
Título Los Pitagóricos y la Escuela Pitagórica Duración Un trimestre Etapa educativa/ Curso (s) Segundo ciclo de ESO Asignatura Matemáticas Edad Alumnos 13-15 Descripción del Proyecto El proyecto pretende
PABELLON PRINCIPAL DE AULAS
PABELLON PRINCIPAL DE AULAS AULA 1A Capacidad: 139 alumnos Conmutador ordenador fijo / portátil: Si Pantalla: Mando a distancia / Puntero laser: Si / Si Retroproyector: No Otros: 2 altavoces AULA 1B Capacidad:
Estrategias y retos para la formación del profesorado: competencias para la escuela de siglo XXI. Visita a Turquía, Bartin Mayo 2009
Estrategias y retos para la formación del profesorado: competencias para la escuela de siglo XXI Visita a Turquía, Bartin Mayo 2009 Las tecnologías de la información y comunicación (TIC) Se asocian en
ORIENTACIONES PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL ( P.G.A ) CURSO ACADÉMICO 2004/2005
ORIENTACIONES PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL ( P.G.A ) CURSO ACADÉMICO 2004/2005 SERVICIO DE INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN CENTROS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA 1 PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 1.
Joomla! La Web de entornos educativos (Telemático)
Siguiente» En este apartado describiremos las características del curso, los objetivos, los contenidos, la metodología y la temporización, así como los requisitos de hardware y de software básicos para
PROYECTO TIC CEIP JOSÉ MARÍA DEL CAMPO
PROYECTO TIC CEIP JOSÉ MARÍA DEL CAMPO CURSO 13-14 1.- JUSTIFICACIÓN La escuela de principios del siglo XXI esta inmersa en la llamada Sociedad del Conocimiento, caracterizada por los avances científicos
LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA _
LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA _ Qué es la Pizarra Digital Interactiva? Sistema tecnológico, generalmente integrado por un ordenador, un videoproyector y un dispositivo de control de puntero, que permite
PLAN DE ACTUACIÓN CURSO ESCOLAR
MODELO DE PLAN DE ACTUACIÓN ANUAL PLC JUNTA DE ANDALUCÍA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN PLAN DE ACTUACIÓN CURSO ESCOLAR 2015-2016 Código de Centro Denominación Año de permanencia en el Programa 1. SITUACIÓN ACTUAL
CEFIRE de Valencia - Anexo IB
PROYECTO ARCE 2011-2013 PROYECTO DOS MARES: UNA RED PARA FORMACIÓN E IMPULSO DE APRENDIZAJE Y SERVICIO CEFIRE de Valencia - Anexo IB 1. Resumen de la vida del centro o institución Actualmente en vigor,
EMPLO DE LAS TICs PARA LA ELABORACIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO DE CONTENIDO TEÓRICO-PRÁCTICO.
Grupo: GFUCA13 Titulo del proyecto: EMPLO DE LAS TICs PARA LA ELABORACIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO DE CONTENIDO TEÓRICO-PRÁCTICO. INTRODUCCIÓN No cabe duda de que la digitalización de datos y su transmisión
ANTECEDENTES ESCUELA 2.O
ANTECEDENTES El Ministerio de Educación, Política Social y Deporte ha emprendido el camino definitivo hacia la introducción de las TIC en el aula, su uso personalizado por parte del alumno y la apuesta
ORIENTACIONES PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL ( P.G.A ) CURSO ACADÉMICO 2005/2006
ORIENTACIONES PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL ( P.G.A ) CURSO ACADÉMICO 2005/2006 SERVICIO DE INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE ÁREA TERRITORIAL MADRID-NORTE CENTROS DE EDUCACIÓN
PROYECTO RED NACIONAL DE BIBLIOTECAS DIGITALES ACADEMICAS PRIMER INFORME. Nombre del Proyecto: Red Nacional de Bibliotecas Digitales Académicas.
PROYECTO RED NACIONAL DE BIBLIOTECAS DIGITALES ACADEMICAS PRIMER INFORME Nombre del Proyecto: Red Nacional de Bibliotecas Digitales Académicas. Organismo responsable: La Asociación Nacional de Directores
La creación de la Red Tecnológica Educativa de Extremadura surge como necesidad de:
Proyecto de implantación de la Red Tecnológica Educativa en Extremadura. Felipe Zapico Alonso. Facultad de Biblioteconomía y Documentación. Universidad de Extremadura Jose Antonio León Moreno. Junta de
Soluciones adaptadas a todos los entornos educativos ESO
Soluciones adaptadas a todos los entornos educativos ESO Aprende con El libro de texto digital diseñado por Vicens Vives Una solución pionera pensada para adaptarse a la realidad de cada aula, permitiendo
UNIR UNESCO-UNIR ICT & Latam Congress 2016 GRUPO TECNODEF
UNIR UNESCO-UNIR ICT & Latam Congress 2016 GRUPO TECNODEF 2016 EVOLUCIÓN Y CAMBIO SOCIEDAD ESPACIOS EDUCATIVOS ESPACIOS EDUCATIVOS &TECNOLOGÍA EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA COMIENZO I Desktop 1890-1990 II
Evolución de las TIC para la Docencia Universitaria
Evolución de las TIC para la Docencia Universitaria Experiencia de su gestión en la UCLM Andrés Prado Director del Área de Tecnología y Comunicaciones UCLM andres.prado@uclm.es @UCLMtic Año 2005/2006 WiFi
Grupo Especializado de Educación COSECCTI-UNASUR
Grupo Especializado de Educación COSECCTI-UNASUR Análisis de la Hoja de Ruta y los compromisos asumidos en el Subgrupo de Educación Básica y Media: Alfabetización Coordinador: Venezuela, Co-responsable:
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE INCIDENCIAS CON ORDENADORES DEL PROGRAMA TIC 2.0 I. ROTURAS Y AVERÍAS DE LOS PORTÁTILES ESCUELA TIC 2.
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE INCIDENCIAS CON ORDENADORES DEL PROGRAMA TIC 2.0 I. ROTURAS Y AVERÍAS DE LOS PORTÁTILES ESCUELA TIC 2.0: 1. CUESTIONES GENERALES 1.1. La propiedad del portátil es de la Administración
Matriz de Planeamiento TIC
atriz de Planeamiento TC. Gestión y planificación daptación de CT planning matrix NCTE - rlanda nicial edio vanzado El planeamiento de las TC es considerado El plan de TC es actualizado Se desarrolla un
PLAN ESCUELA TIC 2.0 IES RÍO AGUAS CURSO 2015/2016
PLAN ESCUELA TIC 2.0 IES RÍO AGUAS CURSO 2015/2016 CONSEJERIA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE IES RÍO AGUAS PLAN ESCUELA TIC 2.0 IES RÍO AGUAS CURSO 2015/2016 1. Introducción... 2 2. Qué son los centros
Pol. Ind. A Pasaxe, s/n Vincios Gondomar (Pontevedra) T
Pol. Ind. A Pasaxe, s/n Vincios 36619 Gondomar (Pontevedra) T. +34 986 469 898 Info@dismac.es ebeam EDGE Sistema de Pizarra Digital interactiva portátil o fijo Convierta cualquier pizarra pasiva en una
1.- Edificio de Unidad Administrativa. 2.- Edificio de Planeación, Programación y Presupuestación. 3.- Edificio de Centro de Cómputo.
El Instituto Tecnológico Superior de Teziutlán inicia sus operaciones el 01 de septiembre de 1993, cuenta con una superficie de 12 hectáreas, donde se encuentra un conjunto de 06 edificios conformado por:
1998 INSTITUTO CANARIO DE SEGURIDAD LABORAL
SENSIBILIZACIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN LA ESCUELA 1998 INSTITUTO CANARIO DE SEGURIDAD LABORAL ÓRGANO COMPETENTE EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EL ÁMBITO COMPETENCIAL DE
Centro de Gestión Avanzado de Centros TIC. Un caso a replicar.
Centro de Gestión Avanzado de Centros Índice de contenido 1 El Centro de Gestión Avanzado de Centros TIC (CGA)...6 1.1 Introducción.... 6 1.2 Datos comerciales...7 1.3 Datos del Documento...7 2 Objetivo...
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO. PROYECTO DE ACUERDO N. XX Junio de 2015
PROYECTO DE ACUERDO N. XX Junio de 2015 Por el cual se crea la Unidad Académica de Educación Virtual de la Universidad de la Universidad Distrital francisco José El Consejo Superior Universitario de la
Vicerrectorado. Servicios VOTA. de Campus, y Sostenibilidad
Vicerrectorado de Campus, Servicios y Sostenibilidad 8 El Vicerrectorado de Campus, Servicios y Sostenibilidad se integrará dentro del organigrama del equipo de gobierno para coordinar los Servicios Universitarios
Programa para la Mejora del Éxito Educativo
Programa para la Mejora del Éxito Educativo ORDEN EDU/872/2014, de 10 de octubre, por la que se regula el Programa para la Mejora del Éxito Educativo en la Comunidad de Castilla y León (BOCyL de 22 de
SELLO EUROPEO TERCER PREMIO. Fomento de las lenguas extranjeras. desde una perspectiva global
Fomento de las lenguas extranjeras desde una perspectiva global TERCER PREMIO 2008 SELLO EUROPEO c e i p P E D R O D E V A L D I V I A. B A D A J O Z. E X T R E M A D U R A Coordinador Gregorio Miranda
Los alumnos deberán realizar en Scratch el tema: Los materiales y sus propiedades.
1. IDEA DEL PROYECTO Los alumnos deberán realizar en Scratch el tema: Los materiales y sus propiedades. Cada grupo puede realizarlo de un modo diferente (en forma de historia, en forma de collage, en forma
Plan Estratégico Proceso. Elaborar Plan de Acción de Funcional
Defensoria PROCESO: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Código: TIC - CPR - 01 TIPO DE PROCESO: SOPORTE TIPO DE DOCUMENTO: CARACTERIZACIÓN versión: 01 NOMBRE DEL DOCUMENTO: TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Página:
Concurso recetario Disfruta de la ensalada
Concurso recetario Disfruta de la ensalada Este concurso de recetas es una medida de acompañamiento del Plan de Consumo de Fruta en las Escuelas, que ha puesto en marcha la Consejería de Agricultura, Pesca
DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS
Profesor: Javier Brihuega de la Asignatura: La finalidad fundamental de esta asignatura es conseguir que los futuros profesores alcancen un conocimiento teórico y práctico de la Didáctica de las Matemáticas
1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 137 S U P E R V I S O R. E D U C A C I Ó N F Í S I CA 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL
PROYECTO DE INNOVACION METODOLOGICA: LAS TIC EN EL AULA
PROYECTO DE INNOVACION METODOLOGICA: LAS TIC EN EL AULA Colegio Ntra. Sra. del Rosario FEFC RIBADESELLA CONVOCATORIA PREMIOS ITIC 2012 Responsables del Proyecto: Ana Mª Puente Sánchez (Profesora y Directora
Anexo Acuerdo de Nivel de Servicio: Atención a Usuarios CSU Gestión de Nivel de Servicio
Gestión de Nivel de Servicio Vicerrectorado de TIC, Calidad e Innovación Área de Tecnologías de la Información [SISTEMA DE GESTIÓN DEL SERVICIO (SGS) ] Título Nombre del Fichero Autor SLA_ANEXO_S13.doc
REFERENCIAS PARA LA ACTIVIDAD DOCENTE EN LA UPCT. 7 de junio de 2012
REFERENCIAS PARA LA ACTIVIDAD DOCENTE EN LA UPCT 7 de junio de 2012 Equipos Docentes Equipos docentes 1. Elaboración de guías docentes y planificaciones 2. Estrategias de coordinación horizontal y vertical
Refleja tu asignatura en el Aula Virtual. Moodle 2.X
Refleja tu asignatura en el Aula Virtual Moodle 2.X Curso Refleja tu asignatura en el Aula Virtual. Moodle 2.X. Duración 30 horas lectivas (todas presenciales). Modalidad Curso presencial con seguimiento
REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS SEMIPRESENCIALES. CAPITULO I Disposiciones Generales
REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS SEMIPRESENCIALES CAPITULO I Disposiciones Generales Artículo 1. El Programa de Estudios Semipresenciales se refiere a una modalidad educativa mixta con elementos de
Preguntas y respuestas Plan Escuela TIC 2.0
Preguntas y respuestas Plan Escuela TIC 2.0 Este documento recoge las cuestiones que han surgido en los diferentes actos de presentación del Plan Escuela TIC 2.0 o de entrega de portátiles para uso del
dubook papel tructiv ons activ ormat esentación r P e v cla encias ompet adual cuenciaci Amplía tándar currículo TIC ctividades aplicadas señanz
MATEMÁTICAS Lograr la excelencia ANDALUCÍA MATEMÁTICAS Lograr la excelencia Los materiales del proyecto Aula 3D, para las Matemáticas (para primer y segundo curso), las las enseñanzas académicas y las
DOCUMENTOS ORGANIZATIVOS EN CENTROS DOCENTES
DOCUMENTOS ORGANIZATIVOS EN CENTROS DOCENTES INTRODUCCION La entrada en vigor de la LOE, Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación; así como la LEA, Ley 17/2007, de 10 de diciembre, de Educación
C.E.I.P. Córdoba MEDITERRÁNEO. Córdoba. CEIP Mediterráneo. Córdoba
C.E.I.P MEDITERRÁNEO Córdoba Córdoba CEIP Mediterráneo Córdoba 1 Proyecto Educativo. Plan escuela Tic 2.0 IDICE 1. Horario de dedicación de la persona responsable..3 2. Profesorado participante..4 3. Alumnado
SALÓN DE ACTOS: Capacidad: 1 (compartido con CCTT) con 408 plazas.
GRADO EN DERECHO Se incluyen a continuación los principales datos de ocupación de espacios por nuestra Facultad: AULAS Número total de Aulas: 30 Capacidad total de Aulas: 2.176 SEMINARIOS Número de Seminarios:
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República Colombia 1 Oficina Asesora Innovación y Nuevas Tecnologías HACIA UN MODELO DE GESTIÓN DE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES Propuesta preliminar Marzo 2009 2 3 Ejes
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Materia Bloque I Internet, correo electrónico y Período FBPI Tramo II Ámbito Científico-Tecnológico Nº de horas 30 Créditos 3 OBJETIVOS ESPECIFICOS DEL BLOQUE PARA EL DESARROLLO
VIEDMA, 07 DE JUNIO DE 2012
VIEDMA, 07 DE JUNIO DE 2012 VISTO: La pertinencia en Declarar de Interés Educativo los Cursos Asistidos del proyecto de capacitación a distancia en entornos virtuales Educar e-learning, y; CONSIDERANDO:
ACCIONES DE EDUCACIÓN MEDIOAMBIENTAL
ACCIONES DE EDUCACIÓN MEDIOAMBIENTAL Comunidad Autónoma de la Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo Dirección General de Planificación y Ordenación Educativa Servicio de Programas
TIC2.0: Aplicación en el Aula
TIC 20. Ministerio deeducación,culturay Deporte TIC2.0: Aplicación en el Aula Guíadel alumnado Instituto Nacional de TecnologíasEducativas yde Formación del Profesorado 2012 TI C 2.0: Aplicación en el
Concurso de Proyectos de Educación Vial y de Teatro (III Edición)
Concurso de Proyectos de Educación Vial y de Teatro (III Edición) 2014-2015 1.- Convocatoria La Dirección General de Tráfico convoca el presente Concurso con el objetivo de potenciar la Educación Vial
Empresas 2.0 nuestra visión desde red.es
Empresas 2.0 nuestra visión desde red.es Sebastián Muriel Director General Madrid, 10 de octubre de 2007 1 Índice 1. Sobre red.es 2. Qué es 2.0? 3. Tecnologías, componentes, proveedores y empresas 2.0
INFORME ANUAL UNIDAD DE IGUALDAD 2011
INFORME ANUAL UNIDAD DE IGUALDAD 2011 Para dar cumplimiento a la Ley Orgánica 3/2007 de 22 de marzo para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como a la Ley Orgánica 4/2007 de 12 de abril por
MÓDULO II: PRESENTACIÓN Y UNIDADES DIDÁCTICAS 2.0
1 / 3 MÓDULO II: Y UNIDADES DIDÁCTICAS 2.0 1. Dar a conocer los objetivos y la metodología de trabajo para el desarrollo del curso. 2. Crear un blog o cuaderno de bitácora para el intercambio de información
DOCUMENTO DE APOYO PARA LA ELABORACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DEL PLAN DE REFUERZO EDUCATIVO
DOCUMENTO DE APOYO PARA LA ELABORACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DEL PLAN DE REFUERZO EDUCATIVO Programa de Refuerzo Educativo en Secundaria CONSORCIO DEL CENTRO ASOCIADO DE LA UNED EN CANTABRIA INTRODUCCIÓN
EL PLAN TIC DE CENTRO IES NICOLÁS ESTÉVEZ BORGES CURSO 09/10 ÍNDICE
ÍNDICE 1. Introducción y justificación. 3 2. Contextualización del plan TIC. 4 2.1. Características sociales, económicas y culturales de las familias y el alumnado. 4 2.2. Trayectoria del centro con respecto
DIRECCIÓN GENERAL DE CASAS DE LA CULTURA JURÍDICA
DIRECCIÓN GENERAL DE CASAS DE LA CULTURA JURÍDICA OBJETIVO METAS PÁG. 1 OBJETIVO Promover la cultura jurídica y jurisdiccional en el País al realizar investigaciones jurídicas, incorporar crónicas y reseñas
ACTIVIDADES DE EJECUCIÓN CONJUNTA Y ACTIVIDADES DE TRANSFERENCIA RIMAR FICHA TÉCNICA DEL PROYECTO
FICHA TÉCNICA DEL PROYECTO TÍTULO Recuperación de la memoria visual Andalucía-Marruecos a través de la fotografía histórica - CALENDARIO Fecha de inicio 01/12/2011 Fecha de finalización 01/12/2013 BENEFICIARIOS
MÁSTER UNIVERSITARIO EN INNOVACION TECNOLOGICA EN EDIFICACION. GUÍA APRENDIZAJE: 1/5
Asignatura TECNOLOGIA DEL ACONDICIONAMIENTO PASIVO DE EDIFICIO Tipo: Obligatoria Curso: 2014/2015 Semestre: Segundo Créditos: 4 Recomendaciones: OBJETIVOS DE APRENDIZAJE. COMPETENCIAS GENERALES (el alumno