valor añadido Reciclar para conseguir un uso más eficiente

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "valor añadido Reciclar para conseguir un uso más eficiente"

Transcripción

1 RECICLAje ES valor añadido Reciclar para conseguir un uso más eficiente

2 : Doble beneficio: el reciclaje eficiente es provechoso tanto para su empresa como para el medio ambiente. Durante más de 28 años, Sutco RecyclingTechnik se ha especializado en la fabricación, montaje y mantenimiento de plantas de reciclaje. Nuestra prioridad número uno es proporcionar soluciones eficientes para mejorar el medio ambiente: tanto para el beneficio del explotador como del medio ambiente. Economía y ecología asociadas de forma rentable. Generación de valor y beneficios a favor del medio ambiente y las empresas. Economía y Ecología. Internacional con más de 445 plantas instaladas por Sutco RecyclingTechnik. 3

3 : La historia. Sutco se fundó en 1985 como Sutco Maschinenbau GmbH, y en 1991 se expandió por Polonia con la Sutco Polska (fabricación) y en 1993 con la Sutco Inzynierskie (estudio de ingeniería). En 2003 cambió su razón social a Sutco RecyclingTechnik GmbH & Co. KG, bajo el paraguas del LM-GROUP. Después, el desarrollo emprende su rápida marcha. La Sutco Polska se muda a Kattowitz, 2006 se constituye la Sutco Iberica. En el año 2011,Sutco compra la participación completa de OKLM y constituye la Sutco UK. A partir de 2012, Sutco se decide desplegar sus actividades también en el mercado internacional con una representación en Singapur y, desde el 2013, con una propia empresa en Brasil, la Sutco Brasil. El conjunto de empresas aúna la técnica de la maquinaria con la construcción de plantas especializadas. Para la gestión municipal y privada de los residuos, Sutco ofrece un amplio abanico de soluciones de reciclaje. : El grupo. En alianza con la sociedad L&M (Ludden& Mennekes Entsorgungs-Systeme GmbH), las filiales Sutco Polska, Sutco UK, Sutco Iberica, Sutco Brasil y la unotech GmbH ponemos a disposición de nuestros clientes una serie de ventajas decisivas: gran capacidad de producción y fiabilidad, cobertura de los mercados de Europa del Este, Reino Unido, Península Ibérica, Sudamericanos, Asiáticos y, por supuesto, todos los mercados internacionales, así como el intercambio recíproco de información para la innovación y el desarrollo. Este posicionamiento empresarial y estratégico conduce a una expansión sólida, p. ej. mediante la cooperación con varias empresas y sus tecnologías con el fin de ofrecer nuevas formas técnicas para las plantas. Planificación, Construcción, Fabricación, Montaje. Todo en la misma empresa. Para plantas de cualquier tamaño. Todo el camino la gestión de residuos. Planificación. Construcción. Fabricación. Montaje. Servicio. Mantenimiento. Para todo tipo de plantas y componentes. 5

4 : Diferenciados. Precisos. Específicos. Sutco. Nosotros vemos los residuos como un valor potencial. Siempre y cuando los residuos sean tratados como materiales recuperables. Esto significa: clasificación perfecta para obtener materiales puros. Luego quedan papel, plástico y metal. En todas las variaciones y composiciones de material posibles. Además de la posibilidad de usar estos materiales alternativos. : Nosotros damos mucha importancia al hecho de que nuestras plantas alcancen los requerimientos más exigentes tanto técnica como económicamente. Como garante de una exitosa relación con el cliente tenemos: por un lado nuestra experiencia y personal altamente cualificado, y por el otro lado las más novedosas plantas de producción, además de estar amparados bajo el paraguas del LM-GROUP. Dentro del Grupo, más de 500 empleados, ingenieros, técnicos, especialistas en fabricación, montaje y puesta en marcha, aseguran el éxito de cada proyecto, desde la planificación hasta su funcionamiento. Nuestro dedicado equipo está a disposición de nuestros clientes, proporcionándoles su experiencia y creatividad en todos los temas relacionados con la planificación, implementación y reparación de las plantas de reciclaje. Para nosotros, el servicio post venta, el cual incluye el servicio de recambios, tiene la misma importancia que cualquier otra área de la tecnología de plantas de reciclaje. Nuestro equipo le ayudará a cualquier hora a través de su servicio de atención al cliente local, es decir, para la eliminación de perturbaciones en las plantas e intercambio de recambios. Reciclaje es valor añadido. Aquellos que preservan los recursos naturales dispondrán de oportunidades para invertir. Nuestro nivel de competencia en cifras. El equipo de Sutco en asociación con el LM-GROUP. 7

5 : Le ofrecemos soluciones personalizadas. Las políticas medio ambientales requieren y promueven el reciclaje eficiente y beneficioso, pero minimizar los vertederos para reciclar de forma provechosa, no es sólo un requerimiento (como las Directivas de Residuos de la UE), sino una necesidad actual si se desea que el mercado tenga un futuro. Perfectas plantas de triaje y preparación. Residuos domésticos, residuos voluminosos y industriales, residuos de envases, residuos de papel, residuos mixtos de construcción y demolición, escorias de MVA... 9

6 : Basura doméstica. Se trata de residuos que se recogen mezclados y sin triar o separar. Anualmente se generan per cápita una cantidad de aproximadamente 250 kg de basura doméstica en los hogares europeos. En la basura doméstica se encuentran preferentemente materiales tales como: Residuos orgánicos (procedentes del jardín y de la cocina), papel/cartón, sustancias minerales, plásticos, textiles, vidrio, metales, piel, madera, goma y otros más. Las plantas de triaje de basura doméstica o bien de preparación de Sutco se conciben de conformidad con las necesidades de los clientes. Basándose en el rendimiento de paso, composición de la basura y el objetivo del cliente, Sutco elabora un concepto idóneo: Ofrecer plantas con soluciones preferentemente manuales, ampliables hasta formar sistemas completamente automáticos. Gracias a la excelente técnica de triaje, con las plantas de Sutco se consiguen altos rendimientos en fracciones de materiales provenientes de la basura doméstica. El material se separa en diversas fracciones mediante tambores cribadores, técnica magnética, separadores balísticos y la técnica de infrarrojos a corta distancia (NIR ) y/o clasificación manual. Los materiales clasificados (metales, cartonaje, plásticos, etc ) pasan a la reutilización subsiguiente o se transforman en combustible sustitutivo que se elabora a través de una trituradora en una fracción susceptible de comercialización. La fracción orgánica separada antes por cribado, se trata con los procedimientos de compostaje de Sutco mediante otro proceso de tratamiento. El material puede prepararse como recubrimiento de vertido o, tras el secado, como combustible sustitutivo Además, juntamente con nuestro socio, el material puede transformarse también en nuevas energías. El biogas se obtiene mediante biometanización que se transforma por una planta de cogeneración. El triaje automático en combinación con un alto paso de la planta proporciona una extraordinaria pureza de las clases. Plantas de triaje. 11

7 : TMB. El procedimiento del Tratamiento Mecánico-Biológico de Residuos (TMB) hace posible una eliminación ecológica ventajosa de la basura doméstica. Actualmente, las TMB s cumplen con los elevados estándares de las regulaciones de vertederos de residuos de Alemania y de los 30 BImschV*. El material de entrada de una TMB consiste en residuos domésticos y voluminosos residuales, domésticos asimilables a industriales, biológicos y residuo mezclado incluyendo residuo de producción industrial específica. El tratamiento mecánico combinado con el biológico de nuestros sistemas reduce el volumen y las masas considerablemente, minimizando el material peligroso y preservando los recursos. Además de nuestra tecnología de proceso aeróbica, también ofrecemos a nuestros clientes, en cooperación con competentes empresas asociadas a la nuestra, la preparación de los ingredientes para crear nuevas energías como gases biológicos. *BImschV = Acta de Protección Federal de Emisión Planta mecánico-biológica. TMB. La alternativa al residuo de incineración. 13

8 : Tratamiento mecánico previo al tratamiento de fermentación y de la madera. Basuras domésticas, residuos industriales y biodesperdicios son importantes fuentes de materias primas y de energía. Los desechos reciclables pueden recuperarse de los desperdicios y de diversas fracciones de residuos pueden generarse gas, electricidad y calor. Los escalones del proceso son cribar, clasificar, separar, triturar y mezclar. Gracias a la combinación de diversos escalones del proceso, se pueden adaptar metódicamente las propiedades de las fracciones de residuos a la instalación de fermentación consiguiente. El tratamiento mecánico de residuos sirve, por una parte, para separar desechos reciclables y, por otra, para preparar residuos para otros escalones del proceso. Sutco coopera con empresas internacionales especializadas en tecnología de fermentación. Waste to Energy. 15

9 : Sistemas de compostaje. Sistema BIOFIX. Todos los residuos orgánicos de animales o plantas, provenientes de hogares o empresas (cuya fracción volumen es aprox. de un tercio) está considerado como residuo biológico. Los sistemas de compostaje de Sutco funcionan de forma totalmente automática y aseguran un uso similar del material. El material de entrada es mezclado y asimilado en procesos de volteado automático y sujetos a procesos biológicos. Después de la aireación y eliminación de agua a través de un sistema de control central, se puede disponer de un material de alta calidad sustituto de la tierra como abono. Sistemas de compostaje. Las plantas de compostaje totalmente automáticas de Sutco producen material sustitutivo de tierra madura por ejemplo relleno de suelos, abonos, etc. 17

10 : Residuos industriales son desperdicios procedentes de empresas industriales e instituciones. Este desecho contiene un alto monto de recursos valiosos para la economía de materias primas en todo el mundo. Las plantas de desperdicios industriales de Sutco, trian valiosos materiales tales como Pe, PET, PP, madera, láminas, papel, materiales no ferrosos y ferrosos con un alto grado de automatización. Mediante diversos grupos fundamentales tales como tambor cribador, separador magnético, clasificador balístico y separador NIR con la técnica de reciclaje de Sutco se consiguen corrientes del material separadas unívocamente. A través de dispositivos de clasificación manual se trían una vez más polímeros, papel y láminas para optimizar así la calidad. Además, esta técnica de las plantas, en caso de necesidad, permite la preparación también de otros materiales de entrada (tales como, p.ej., residuos de obras y piezas voluminosas). Además de la recuperación de recursos, nuestra tecnología de procesamiento sirve también para la obtención de combustibles sustitutivos que pueden generarse mediante la técnica de infrarrojos a corta distancia. Plantas de triaje. Actualizar el tratamiento significa la realización de multitareas. El objetivo solo puede ser alcanzado mediante componentes que se puedan combinar flexiblemente. 19

11 : Combustibles sustitutivos (RDF). El término combustible sustitutivo o combustible secundario abarca todos los combustibles no fósiles. Pueden obtenerse de desperdicios industriales específicos de productos de un modo selectivo y también de residuos voluminosos y basura doméstica. Todos estos residuos tienen un alto monto de papel, plástico, cartón, madera, etc. Los pasos del procedimiento tienen que realizarse a base de dos criterios fundamentales: La composición de los residuos y el uso de los combustibles. Así, p.ej., los clientes de la industria de la cal o del cemento, exigen mucho de la composición de los materiales en cuanto a ausencia de metales, exención de agua y sustancias nocivas, valor calorífico, etc. Las plantas de RDF de Sutco se conciben de conformidad con estas exigencias cualitativas por los clientes de combustible sustitutivo, es decir, la preparación comienza con un pretriaje o selección de materiales perturbantes. Sigue un triturado basto, después un triaje por criba, así como una separación magnética del hierro. Para separar los materiales que producen mucho calor se aplican clasificadores de aire. Para fabricar combustibles sustitutivos de una calidad asegurada, se necesitan sensores de infrarrojos a corta distancia, sobre todo, para eliminar las partes contaminantes. Todo esto exige un alto grado en tecnología innovadora para la obtención efectiva de combustibles sustitutivos. Aquí, las plantas RDF de Sutco convencen, debido al alto estándar de la planta de gran flexibilidad y seguridad operativa. Plantas de tratamiento. Con la tecnología correcta se genera un recurso energético alternativo. 21

12 : Residuos de empaques de plástico, compuestos, aluminio u hojalata, así como también vidrio, están sometidos a una obligación especial desde que entró en vigor el Reglamento sobre Empaques: Los fabricantes, importadores y distribuidores tienen que aceptar la devolución de estos empaques después del uso y eliminarlos de acuerdo con las reglas sobre el medio ambiente. Se registran y recogen aparte vía diversos sistemas y para su reutilización tienen que mantenerse altas cuotas por corriente de material. Por esta razón, la elaboración de estos residuos exige una alta madurez técnica de las plantas de triaje con una tecnología de preparación racional y eficiente para conseguir una máxima pureza de las clases. Se cumple con esta exigencia usando los equipos acreditados. El posicionado de estos equipos principales tales como tambor cribador, separador magnético, separador NIR, separador de corriente turbulento y separador balístico, hacen posible un triaje limpio del empaque. Precisamente en dirección al triaje de polímeros, es importante el posicionado del separador balístico que separa objetos planos ligeros y rodantes pesados facilitando así el trabajo de los elementos de identificación óptica. Mediante una planificación y posicionado correctos, las plantas de Sutco pueden triar productos de alta calidad que permiten una excelente comercialización. Plantas de triaje. Con un alto grado de pureza de las fracciones se consigue una buena comercialización. 23

13 : Residuos mixtos de construcción. Esta categoría agrupa principalmente una mezcla de residuos de construcción, tierras excavadas, films plásticos y contenedores, piezas de hierro y otros. En las plantas de tratamiento de residuos de Sutco, las materias primas reutilizables que contienen son separadas de los materiales no reciclables. Primero, los residuos son preclasificados por una excavadora móvil y luego, separados por un robusto trómel multietapas de diferentes tamaños de cribado para ser finalmente separados por maquinaria específica (separadores magnéticos, separadores de aire, etc.) mientras pasan por potentes equipos de transporte. Las fracciones reciclables tales como piedras, arena, tierra, etc. son recicladas. Residuos de papel como tendencia al alza de residuos en Alemania. : Residuos de papel. El volumen de los residuos de papel y cartón alcanza los 16 millones de toneladas sólo en la República Federal de Alemania y es por tanto el tipo de residuo más relevante de este país. El resultado de su reciclaje es la producción de un papel de calidad muy básica para su reutilización. Los materiales que interfieren deben ser cuidadosamente reducidos, y es aquí donde la condición Reciclar significa crear valor es más obvia. Utilizando avanzados equipos de cribado y triaje, las plantas de Sutco pueden obtener materiales de una calidad correcta. Plantas de triaje. Compromiso: Las materias primas con valor deben ser separadas de los materiales no reutilizables. 25

14 : Preparación de la madera. Preparación de masas biológicas mediante, p.ej., plantas para tratar la madera destinadas a generar cabrios de madera y pellets. Sutco construye plantas para preparar la madera. La madera se desmenuza, se seca y se transforma en virutas y pellets. El uso de madera de bosques cultivados de un modo sostenible para producir energía, es neutral al clima, ya que la madera devuelve al medio ambiente la misma cantidad de dióxido de carbono que la que había absorbido con anterioridad de la atmósfera. : Clasificación de colchones. Puesto que existen pocos vertederos de basuras, se desarrollan sistemas clasificadores de colchones que hacen posible clasificar y separar las partes de estos. En una serie de etapas mecánicas y manuales se almacenan los materiales esponjosos, las fibras y los metales y se depositan por separado para la recuperación o aprovechamiento ulteriores. : Materiales secos recuperables de residuos domésticos. Cuando los residuos domésticos son recogidos a través de un sistema de residuos secos y húmedos con zonas de disposición, como por ejemplo los del mercado inglés, existen unos equipos y sistemas de nuestra compañía, probados y testados durante años, que clasifican de forma semiautomática el material seco. Los siguientes valores son considerados como material seco recuperable: Abre bolsas, trómeles o separadores de placas, separadores férricos y no férricos, sensores ópticos, separadores de aire, etc. pueden ser utilizados para separar las materias primas comerciales. Papel Plástico mixto Láminas Vidrio Cartón Latas de materiales ferrosos Latas de materiales no ferrosos Materiales residuales Plantas de triaje. Reciclables secos de residuos domésticos es una especialidad que se puede procesar de manera excelente contecnología especial. 27

15 : Ceniza de la incineración de residuos (escoria). Las escorias o cenizas son residuos de los procesos de incineración y algunas áreas de centrales eléctricas (centrales de carbón o de lignita) como por ejemplo de hornos y/o plantas de residuos de incineración. La escoria de residuos de procesos de incineración es especialmente significativa para la protección del medio ambiente. Cuando el residuo es incinerado, aproximadamente se generan entre 250 y 350 kg por cada tonelada de residuo. Su composición, al igual que la del propio residuo, es diferente en cuanto a contenido de materiales minerales, trozos de hierro, agua y metales pesados se refiere. Por lo tanto, la escoria debe ser tratada antes de usarlas como materiales de construcción en la carretera o en las calles. Sutco RecyclingTechnik ha construido muchas plantas que cumplen con los requisitos para este uso. : Pretriaje antes de entrar en plantas de incineración de residuos/centrales eléctricas. En el tratamiento antes de entrar en plantas de incineración de residuos / centrales eléctricas, las basuras doméstica, residual y voluminosa tienen que separarse primeramente en tambores cribadores con el fin de aportar las piezas grandes al desmenuzado. Los metales ferrosos se trían vía un separador. Para obtenerse un combustible tan unitario como sea posible, es importante mezclar las fracciones, es decir, la homogeneización es importante para llevar a cabo una incineración uniforme. Tras la mezcla, la basura residual es transportada vía cintas al silo correspondiente destinado para la incineración. Plantas de tratamiento. La preparación de escorias y cenizas es una tarea de las más sensibles en el reciclaje. 29

16 : Componentes (diferentes unidades). Dependiendo de las exigencias y de las particularidades específicas de cada tratamiento de residuos, Sutco desarrolla y suministra unidades diferentes, a modo de componentes. Algunos ejemplos de esto serían sistemas técnicos de transporte, como cintas de placas articuladas, tambores cribadores, sistemas de apertura de sacos, walking Floors, alimentadores de cajón, construcciones de acero, clasificadores neumáticos, filtros de disco, máquinas especiales, alimentadores de dosificación o separadores balísticos. El tamaño de la empresa de tratamiento es irrelevante a estos efectos. Nuestros ingenieros adaptan los componentes requeridos en la actualidad a la construcción existente. Tambor cribador Criba de discos cintas de transportadora Cinta transportadora de cadena Cintas de placas articuladas Separador balístico Separador por contracorriente Separador por aire Separador de 3 vías Separador en zig-zag Separador de materias duras Abresacos Unidad dosificadora Unidad compactadora Cinta rascadora Trasladador Biofix Compostaje en túneles Sistemas de piso móvil (Walking Floor) Cargador de cajones Prensa de balas de canal (vertical / horizontal) Prensa de balas de 2 vías Contenedor de compactación Estación de transbordo Construcción de acero Construcción especial Componentes. Componentes según las exigencias. 31

17 : Un árbol como símbolo de sinergias que funcionan, la unidad orgánica de diferentes procesos y tareas, y la coordinación para la consecución de un objetivo. : Nuestro objetivo. Altas exigencias, primeramente a nosotros mismos, ya que solo así seguimos en condiciones de cumplir sus exigencias. Para alcanzar este objetivo, nos desarrollamos e informamos continuamente. : Nuestros productos Plantas de triaje: Basura doméstica MBA Tratamiento mecánico antes y después de la fermentación Residuos industriales Residuos de empaques Papel de desecho Residuos mixtos de obras Preparación de la madera Clasificación de colchones Plantas de preparación: Plantas adicionales antes de MVA/Centrales eléctricas Componentes: Tambores cribadores Técnica de transporte Abresacos Sistemas de separación Sistemas de suelos móviles (Walking Floor) Cargadores de cajones Construcción de acero Máquinas especiales : Sinergias Significan el mutuo y flexible intercambio de conocimientos y capacidades; la transparencia y honestidad de nuestras empresas crea un potencial totalmente eficiente para el beneficio de nuestros clientes. Combustibles sustitutivos (RDF) Pretriaje antes de MVA / Central eléctrica Escorias de la incineración de basuras Tratamiento mecánico biológico de los residuos (MBA) Plantas transformadoras de residuos en energía (WASTE TO ENERGY) Plantas de compostaje BIOFIX : Sutco en todo el mundo con referencias en Azerbaiyán, Bélgica, Alemania, Dubai, Finlandia, Francia, Grecia, Gran Bretaña, Irlanda, Italia, Japón, Luxemburgo, Países Bajos, Noruega, Austria, Polonia, Rumania, Rusia, Suiza, Singapur, España, República Checa, EE UU, Chipre y otros países. Creación de sinergias. Ofrecer soluciones completas a través de redes coherentes. 33

18 EUROPE LM-GROUP Companies in: - GERMANY - GREAT BRITAIN - SPAIN - POLAND EUROPE: More than 25 years of experience in the waste management industry. SOUTH EAST ASIA - Singapore SOUTH EAST ASIA: Our agent in Singapore SOUTH AMERICA LM-GROUP - ARGENTINA - BOLIVIA - BRAZIL - CHILE - COLUMBIA and other countries : El LM-GROUP Collecting El conservar y proteger nuestro medio ambiente es un deseo importante. Allí donde los recursos naturales son cada vez menos, vale el recuperar y aprovechar de nuevo los desechos reciclables provenientes de los residuos. Sin ayudas tecnológicas plantas y sistemas sofisticados casi no podría configurarse con eficiencia la economía de circuito. Nosotros prestamos nuestra dedicación: dentro de un grupo empresarial que se ha especializado en la tecnología medioambiental concebimos, construimos y realizamos soluciones de plantas potentes, pioneras para llevar a cabo tareas en torno a la eliminación de residuos. Nuestras plantas trabajan en todo el mundo. Los sistemas de eliminación de residuos de Ludden & Mennekes, los especialistas e el sector de plantas de compactación en todos los tamaños, para todas las clases de residuos y materiales de valor. Las plantas móviles y estacionarias de Ludden & Mennekes facilitan al cliente la flexibilidad con vistas al emplazamiento. La separación y el triaje son temas para la técnica de reciclaje de Sutco. Desde hace más de 28 años Sutco diseña construye y monta plantas para el tratamiento de residuos. El portafolio comienza con completas Turn-Key pasando por soluciones parciales y sigue hasta la venta de propios grupos individuales. Comprimir para un transporte eficiente. unotech desarrolla y construye prensas de balas de canal en diversos tamaños. Fabricación a costos favorables de balas escuadradas, resistentes y altamente comprimidas caracteriza los productos de unotech. Sorting Sutco RecyclingTechnik GmbH & Co.KG Ludden & Mennekes Entsorgungs-Systeme GmbH Baling unotech GmbH Los mercados internacionales. Tres empresas - un socio fuerte. LM GRUPO todo el mundo. 35

19 14/ RA Sutco RecyclingTechnik GmbH & Co. KG Britanniahütte 14 D Bergisch Gladbach tel +49 / (0)22 02/ fax +49 / (0)22 02/ info@sutco.de Sutco Polska Spólka z o.o. ul. Hutnicza 10 PL Katowice tel +48 / fax +48 / sutco@sutco.pl Sutco UK Ltd Palmerston House 814 Brighton Road Purley, Surrey CR8 2BR United Kingdom tel +44 / postbox@sutco-uk.com Sutco Iberica S.L. Via Augusta nr. 9, piso 4-2 a E Barcelona tel +34 / info@sutco.es Sutco Brasil Ltda. Rua Alagoas, 1314, sala 815 Savassi, CEP Belo Horizonte / MG Brasil tel +55 / info@sutco.com.br LM-GROUP Essener Straße 13 D Meppen info@lm-group.com Contenidos 2+3 Economía y ecología. 4+5 Planificación. Construcción. Fabricación. Montaje. Todo el camino de la gestión de residuos. 6+7 reciclar es crear valor. L lo que sabemos en cifras. 8+9 Plantas de triaje y preparación perfectas. Plantas de triaje: Basura doméstica Plantas de Tratamiento Mecánico-Biológico (TMB) Tratamiento mecánico antes y después de la fermentación Plantas de compostaje: Sistema Biofix Residuos industriales. Plantas de tratamiento: Combustibles sustitutivos (RDF). Plantas de triaje: Residuos de empaques Papel de desecho. R residuos mixtos de obras Materiales secos de recuperación de la basura doméstica. Preparación de la madera. Clasificación de colchones. Plantas de preparación: Pretriaje antes de MVA / Central eléctrica. Escorias de la incineración de basuras. Componentes: Grupos individuales Aprovechar sinergias. El LM-GROUP LM-GROUP en todo el mundo. collecting - sorting - baling.

OBTENCIÓN DE BIOGÁS Y ELECTRICIDAD MEDIANTE EL APROVECHAMIENTO INTEGRAL DE SÓLIDOS RESIDUALES

OBTENCIÓN DE BIOGÁS Y ELECTRICIDAD MEDIANTE EL APROVECHAMIENTO INTEGRAL DE SÓLIDOS RESIDUALES TSS INTERNACIONAL, S.A. DE C.V. OBTENCIÓN DE BIOGÁS Y ELECTRICIDAD MEDIANTE EL APROVECHAMIENTO INTEGRAL DE SÓLIDOS RESIDUALES La basura de origen municipal, industrial e institucional como fuente de energía

Más detalles

Ciclos combinados y cogeneraciones

Ciclos combinados y cogeneraciones Ciclos combinados y cogeneraciones Soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible ABENGOA Ciclos combinados y cogeneraciones Una tecnología ampliamente extendida Planta de cogeneración

Más detalles

Residuos sólidos Urbanos

Residuos sólidos Urbanos Residuos sólidos Urbanos Los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) son los que se originan en la actividad doméstica y comercial de ciudades y pueblos En España la cantidad de RSU generada por habitante y día

Más detalles

GESTIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS. Visita a la Planta de Trasferencia de RSU de Vélez-Málaga y al Complejo Medioambiental de RSU de Valsequillo

GESTIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS. Visita a la Planta de Trasferencia de RSU de Vélez-Málaga y al Complejo Medioambiental de RSU de Valsequillo GESTIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS Visita a la Planta de Trasferencia de RSU de Vélez-Málaga y al Complejo Medioambiental de RSU de Valsequillo Ley 22/2011 de residuos Los residuos urbanos o municipales

Más detalles

Biomasa. Soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible

Biomasa. Soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible Biomasa Soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible ABENGOA Biomasa Uso eficiente de los residuos orgánicos La biomasa son residuos orgánicos a reducir la dependencia energética por

Más detalles

Índice. 1. Objeto y alcance del Estudio 2. Situación de partida

Índice. 1. Objeto y alcance del Estudio 2. Situación de partida ESTUDIO SOBRE LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS DOMÉSTICOS EN ESPAÑA FRENTE A LOS OBJETIVOS DE RECICLADO 2020 RECOGIDOS EN LA DIRECTIVA 2008/98/CE - Planteamientos generales y resultados

Más detalles

Objetivo: La recuperación total de los Vehículos fuera de Uso

Objetivo: La recuperación total de los Vehículos fuera de Uso Objetivo: La recuperación total de los Vehículos fuera de Uso Qué es un vehículo fuera de uso (VFU)? Cuando el propietario de un vehículo decide que quiere deshacerse de él tiene la obligación de entregarlo

Más detalles

Latas de bebidas y medio ambiente

Latas de bebidas y medio ambiente Latas de bebidas y medio ambiente INFORME DE LA ASOCIACIÓN DE LATAS DE BEBIDAS Agosto 2013 1 CIFRAS MÁS SIGNIFICATIVAS Cerca de nueve de cada diez latas de bebidas se reciclaron en España en 2012, lo que

Más detalles

ANEXO 5: DATOS GLOBALES MANCOMUNIDADES NAVARRA 2008, ESCENARIO PREVISTO 2020 y LISTADO DE MATERIALES SOLICITADOS E IMPROPIOS PARA LA RECOGIDA DE

ANEXO 5: DATOS GLOBALES MANCOMUNIDADES NAVARRA 2008, ESCENARIO PREVISTO 2020 y LISTADO DE MATERIALES SOLICITADOS E IMPROPIOS PARA LA RECOGIDA DE ANEXO 5: DATOS GLOBALES MANCOMUNIDADES NAVARRA 2008, ESCENARIO PREVISTO 2020 y LISTADO DE MATERIALES SOLICITADOS E IMPROPIOS PARA LA RECOGIDA DE BIORRESIDUOS Y ENVASES: A continuación se observa el esquema

Más detalles

Platos estáticos autocentrantes

Platos estáticos autocentrantes Platos estáticos autocentrantes Fresmak nace en 1967 con el objetivo de fabricar mordazas de alta presión. Actualmente, cuenta con una amplísima gama en soluciones de amarre estando presente en más de

Más detalles

Biogás como una fuente alternativa de energía

Biogás como una fuente alternativa de energía Biogás como una fuente alternativa de energía EPM Bogotá, Octubre 12 de 2016 Agenda o Biogás y la Estrategia de cambio climático de EPM o Aprovechamiento del biogás o Oportunidades de aprovechamiento o

Más detalles

Contenido. 1. Energía y residuos 2. La gasificación 3. Las plantas de LYPSA GREEN ENERGY 4. La empresa 5. Siguientes pasos

Contenido. 1. Energía y residuos 2. La gasificación 3. Las plantas de LYPSA GREEN ENERGY 4. La empresa 5. Siguientes pasos Contenido 1. Energía y residuos 2. La gasificación 3. Las plantas de LYPSA GREEN ENERGY 4. La empresa 5. Siguientes pasos 1. Energía y residuos Las necesidades de electricidad y sus fuentes Las necesidades

Más detalles

Clasificación de materiales a granel. Sizer

Clasificación de materiales a granel. Sizer Clasificación de materiales a granel Sizer MSort Con MSort es posible clasificar todo tipo de materiales a granel; siempre que sean claramente clasificables por su color. Mundialmente son los clasificadores

Más detalles

SIMULACIÓN DE COSTES PARA DIVERSOS ESCENARIOS DE GESTIÓN DE LA FRACCIÓN RESTO

SIMULACIÓN DE COSTES PARA DIVERSOS ESCENARIOS DE GESTIÓN DE LA FRACCIÓN RESTO SIMULACIÓN DE COSTES PARA DIVERSOS ESCENARIOS DE GESTIÓN DE LA FRACCIÓN RESTO Mataró, 5 octubre 2012 José Mª Oteiza Director Técnico Instituto para la Sostenibilidad de los Recursos (ISR) ÍNDICE 1.- Objetivo

Más detalles

Unidad Didáctica 3. Gestión del Medio Ambiente

Unidad Didáctica 3. Gestión del Medio Ambiente Unidad Didáctica 3 Gestión del Medio Ambiente Fuente de imagen: http://bancoimagenes.isftic.mepsyd.es/ 1 OBJETIVOS Conocer las principales medidas a llevar a cabo para reducir la contaminación atmosférica.

Más detalles

Informe visita a plantas de residuos

Informe visita a plantas de residuos Informe visita a plantas de residuos Arq. Atilio D. Alimena * Lic. Nancy Lago ** 1. Introducción El objetivo de la gira por diferentes plantas de tratamiento de residuos consistió en observar y analizar

Más detalles

La planta de. envases de Mallorca. Madrid Jornadas de ASPLARSEM 8 de abril de Rafael Guinea Mairlot Director General TIRME

La planta de. envases de Mallorca. Madrid Jornadas de ASPLARSEM 8 de abril de Rafael Guinea Mairlot Director General TIRME La planta de selección de envases de Mallorca Madrid Jornadas de ASPLARSEM 8 de abril de 2014 Rafael Guinea Mairlot Director General TIRME Quien es TIRME? Empresa privada concesionaria del servicio público

Más detalles

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 Eficiencia en residuos Industriales Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de

Más detalles

El material que sale del molino tubular se separa en un clasificador de aire, del que el material grueso se manda otra vez al molino.

El material que sale del molino tubular se separa en un clasificador de aire, del que el material grueso se manda otra vez al molino. 6.- Sistemas de molienda. Instalaciones con prensa de cilindros. 6.1.- Introducción. En la actualidad se ofrecen prensas de cilindros autónomas o se combinan con molinos de bolas. Los distintos modos de

Más detalles

RECUPERACION DE ENVASES Y EMBALAJES

RECUPERACION DE ENVASES Y EMBALAJES RECUPERACION DE ENVASES Y EMBALAJES 1 FUNCIONES DE LA RECUPERACIÓN REUTILIZACIÓN. Se pone el producto en un nuevo ciclo de aprovechamiento. Mediante operaciones de transporte y en algunos casos de mantenimiento.

Más detalles

2. Cuáles son las etapas típicas de un proyecto de PML? 3. Describa y explique las diferentes estrategias para la PML

2. Cuáles son las etapas típicas de un proyecto de PML? 3. Describa y explique las diferentes estrategias para la PML 1 - Preguntas Preguntas 1. Explique las diferencias entre PML y tecnología al final del tubo y dé ejemplos. 2. Cuáles son las etapas típicas de un proyecto de PML? 3. Describa y explique las diferentes

Más detalles

ECOEFICIENCIA Y PRODUCCIÓN MAS LIMPIA - CÓMO PRODUCIR MÁS CON MENOS

ECOEFICIENCIA Y PRODUCCIÓN MAS LIMPIA - CÓMO PRODUCIR MÁS CON MENOS ECOEFICIENCIA Y PRODUCCIÓN MAS LIMPIA - CÓMO PRODUCIR MÁS CON MENOS Dr. Guido Yánez 21 de octubre, 2009 PROCESOS DE PRODUCCIÓN BIENES NATURALES PROCESOS + energía PRODUCTOS RESIDUOS RESIDUOS NATURALEZA

Más detalles

MANEJO DE RESIDUOS EN LABORATORIO

MANEJO DE RESIDUOS EN LABORATORIO MANEJO DE RESIDUOS EN LABORATORIO Abril de 2012 PELIGROS AL MEDIO AMBIENTE SUSTANCIAS Y OBJETOS PELIGROSOS VARIOS: Presentan un riesgo no cubierto dentro de las otras clases. Se inclyen en esta división

Más detalles

Encuesta sobre la Recogida y el Tratamiento de Residuos Año 2010

Encuesta sobre la Recogida y el Tratamiento de Residuos Año 2010 Encuesta sobre la Recogida y el Tratamiento de Residuos Año 2010 1 de Agosto de 2012 En 2010 se recogieron 24,4 millones de toneladas de residuos urbanos, un 1,5% menos que en 2009 El tratamiento final

Más detalles

Anexo III DESARROLLO DE INDICADORES PLAN SECTORIAL DE RESIDUOS MUNICIPALES CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE GOBIERNO DE CANTABRIA

Anexo III DESARROLLO DE INDICADORES PLAN SECTORIAL DE RESIDUOS MUNICIPALES CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE GOBIERNO DE CANTABRIA Anexo III DESARROLLO DE INDICADORES 72 OBJETIVOS DE PREVENCIÓN Y MINIMIZACIÓN INDICADOR (In 1): GENERACIÓN DE RESIDUOS MUNICIPALES O URBANOS DEFINICIÓN: Cantidad de residuos municipales o urbanos generados

Más detalles

Productos del Grupo ALLGAIER. El mundo de la técnica de productos a granel

Productos del Grupo ALLGAIER. El mundo de la técnica de productos a granel Productos del Grupo ALLGAIER El mundo de la técnica de productos a granel Tamizadoras 2 Tamizadoras por nutación - Clasificado / Corte de seguridad de productos secos - Corte preciso Tamizadoras vibratorias

Más detalles

Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos en Viña del Mar, Chile

Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos en Viña del Mar, Chile Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos en Viña del Mar, Chile Waldo Ceballos Ibarra Director Depto. Servicios del Ambiente I. Municipalidad de Viña del Mar Viña del Mar Se la conoce como "la ciudad

Más detalles

GUÍA SUBPROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS

GUÍA SUBPROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS GUÍA SUBPROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS 1. OBJETIVO GENERAL Implementar procesos y prácticas que permitan realizar un adecuado manejo y aprovechamiento de los residuos sólidos desde su

Más detalles

Reciclaje de desechos. Waste recycling

Reciclaje de desechos. Waste recycling Reciclaje de desechos Waste recycling Inicio de nuevas medidas: reciclar Programas ambientales europeos hacen llamado para cambiar los patrones de desarrollo, producción, consumo y comportamiento para

Más detalles

ENERGIA Y MEDIO AMBIENTE LOCAL TECNOLOGIAS DE VALORIZACION ENERGETICA DE RESIDUOS

ENERGIA Y MEDIO AMBIENTE LOCAL TECNOLOGIAS DE VALORIZACION ENERGETICA DE RESIDUOS TECNOLOGIAS DE VALORIZACION ENERGETICA DE RESIDUOS Mª Encarnación Rodríguez Hurtado UPM 13 febrero 2008 Legal Cantidad Ambiente Social RESIDUOS RESIDUOS Energía Economía La Ley 10/1998 de residuos relativa

Más detalles

Dachs Smart Cogeneration.

Dachs Smart Cogeneration. Dachs Smart Cogeneration. ES1 La cogeneración. Un sistema con futuro. Económico y ecológico. Dachs, la cogeneración. Hoy en día, hasta los niños conocen la situación en la que se encuentra nuestro clima

Más detalles

Calefacción con astilla

Calefacción con astilla IHRVERLÄSSLICHERPARTNER Calefacción con astilla über 110 Jahre Marktpräsenz 20-60 IHRVERLÄSSLICHERPARTNER La competencia es nuestro éxito... HERZ Armaturen Ges.m.b.H. Quiénes somos Fundada en el año 1896,

Más detalles

La Industria Siderúrgica y la Sustentabilidad

La Industria Siderúrgica y la Sustentabilidad La Industria Siderúrgica y la Sustentabilidad Sylvia del Carmen Treviño Medina Directora General de Industria Septiembre, 2011 1 Índice a. Marco conceptual b. Contexto legal nacional c. Ciclo de vida del

Más detalles

PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS Y ACEITOSOS REMOLCADORES

PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS Y ACEITOSOS REMOLCADORES Versión 001 Página 1 de 3 PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS Y Versión 001 Página 2 de 3 PLAN DE MANEJO RESIDUOS SOLIDOS Y 1. OBJETIVO Con este plan de manejo de residuos solidos y aceitosos, se busca

Más detalles

EL SECADOR DE MIEL AL VACÍO

EL SECADOR DE MIEL AL VACÍO EL SECADOR DE MIEL AL VACÍO HONEMA MEJORA DE LA CALIDAD DE LA MIEL NO MADURA El secador de miel al vacío HONEMA está diseñado para la eliminación intensiva y suave del exceso de humedad de la miel bajo

Más detalles

Gipuzkoako hondakinak Tuterara? Residuos de Gipuzkoa a Tudela?

Gipuzkoako hondakinak Tuterara? Residuos de Gipuzkoa a Tudela? Gipuzkoako hondakinak Tuterara? Residuos de Gipuzkoa a Tudela? Sustrai Erakuntza 1. Normativas residuos 2. Situación El Culebrete 3. Propuesta Gipuzkoa 4. Afecciones 5. Propuestas Sustrai Erakuntza 1.

Más detalles

RODAMIENTOS PARA LA INDUSTRIA PESADA

RODAMIENTOS PARA LA INDUSTRIA PESADA RODAMIENTOS PARA LA INDUSTRIA PESADA ENFOQUE PROFESIONAL PARA LA INDUSTRIA GLOBAL RODAMIENTOS PARA LA INDUSTRIA METALURGICA Las condiciones para el funcionamiento de rodamientos en la indústria metalúrgica

Más detalles

Tratamiento innovador de residuos urbanos: Un enfoque sostenible usando tecnologías hidrodinámicas y biológicas

Tratamiento innovador de residuos urbanos: Un enfoque sostenible usando tecnologías hidrodinámicas y biológicas Tratamiento innovador de residuos urbanos: Un enfoque sostenible usando tecnologías hidrodinámicas y biológicas Con la contribución del instrumento de financiación LIFE de la Comunidad Europea El proyecto

Más detalles

RECICLAJE DE ARENAS RESIDUALES DE FUNDICION. Edmundo Claro Pétreos Quilín

RECICLAJE DE ARENAS RESIDUALES DE FUNDICION. Edmundo Claro Pétreos Quilín RECICLAJE DE ARENAS RESIDUALES DE FUNDICION Edmundo Claro Pétreos Quilín 21-11-2006 Contenidos 1. Generación de arenas residuales en las fundiciones 2. Características de las arenas residuales 3. Reciclaje

Más detalles

TIPOS DE PROYECTOS DE GENERACION DE ENERGIA A PARTIR DEL BIOGAS. Ing.. Jim Michelsen Director de Proyectos SCS Engineers

TIPOS DE PROYECTOS DE GENERACION DE ENERGIA A PARTIR DEL BIOGAS. Ing.. Jim Michelsen Director de Proyectos SCS Engineers TIPOS DE PROYECTOS DE GENERACION DE ENERGIA A PARTIR DEL BIOGAS Ing.. Jim Michelsen Director de Proyectos SCS Engineers Buenos Aires, Argentina 2 de junio de 2010 Agenda Aprovechamiento de Biogás General

Más detalles

Los residuos sólidos urbanos Dr. Jorge Banegas Tesorero: Ing. José I. Gonzalez Protesorero: Dr. Santiago Gitto

Los residuos sólidos urbanos Dr. Jorge Banegas Tesorero: Ing. José I. Gonzalez Protesorero: Dr. Santiago Gitto Presidente : Dr. Roberto M. Serrano Vicepresidente: Dr. Álvaro Huguet Secretario General: Los residuos sólidos urbanos Dr. Jorge Banegas Tesorero: Ing. José I. Gonzalez Protesorero: Dr. Santiago Gitto

Más detalles

AGUA Y ENERGÍA, UN BINOMIO CLAVE PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE GESTIÓN INTEGRADA DE LOS RECURSOS BIOENERGÉTICOS EN UNA EDAR CON SECADO TÉRMICO

AGUA Y ENERGÍA, UN BINOMIO CLAVE PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE GESTIÓN INTEGRADA DE LOS RECURSOS BIOENERGÉTICOS EN UNA EDAR CON SECADO TÉRMICO GESTIÓN INTEGRADA DE LOS RECURSOS BIOENERGÉTICOS EN UNA EDAR CON SECADO TÉRMICO Gloria Fayos/ Área de Residuales del Grupo Aguas de Valencia GRUPO AGUAS DE VALENCIA AVSA CICLO INTEGRAL DEL AGUA ÁREA DE

Más detalles

Colegio Unidad Pedagógica

Colegio Unidad Pedagógica GESTIÓN DE RESIDUOS DEFINICIONES BÁSICAS DEFINICIONES BÁSICAS Residuo: Es todo material en estado sólido, líquido o gaseoso, ya sea aislado o mezclado con otros, resultante de procesos de extracción de

Más detalles

TNKID. Código: FTS Descripción: Silla operativa de uso general

TNKID. Código: FTS Descripción: Silla operativa de uso general Código: Descripción: Silla operativa de uso general PATAS DESCRIPCIÓN Respaldo Lámina de Polipropileno (P.P.)y un 0% de fibra de vidrio inyectado con un grosor mínimo de mm y un máximo de 0 mm. Asiento

Más detalles

Primer análisis de ciclo de vida europeo para envasado de leche UHT

Primer análisis de ciclo de vida europeo para envasado de leche UHT Título 10 / 11 Primer análisis de ciclo de vida europeo para envasado de leche UHT El análisis del IFEU compara los impactos ambientales de los envases de cartón, botellas HDPE y botellas PET: los envases

Más detalles

Ascensores de alta velocidad Su proyecto junto con nuestros conocimientos le llevarán hasta lo más alto

Ascensores de alta velocidad Su proyecto junto con nuestros conocimientos le llevarán hasta lo más alto Ascensores de alta velocidad Su proyecto junto con nuestros conocimientos le llevarán hasta lo más alto Schindler Tu Primera Opción La población mundial aumenta rápidamente. Las zonas urbanas crecen constantemente

Más detalles

GESTIÓN 3e, S.L. Tfno Mail:

GESTIÓN 3e, S.L. Tfno Mail: Sistema comunitario de gestión y auditoría medioambiental GESTIÓN 3e, S.L. Tfno 941 23-18-65 Mail: imendoza@gestion3e.com Introducción al EMAS Normativa Requisitos de implantación Ventajas Sistema de gestión

Más detalles

El Mercado Europeo. Relaciones Bilaterales México UE. Relevancia del mercado europeo Acuerdo Global Relaciones Comerciales

El Mercado Europeo. Relaciones Bilaterales México UE. Relevancia del mercado europeo Acuerdo Global Relaciones Comerciales Los beneficios del Tratado de Libre Comercio entre México y la UE El mercado Europeo Paul BONNEFOY Consejero de Asuntos Económicos y Comerciales El Mercado Europeo Relaciones Bilaterales México UE Relevancia

Más detalles

GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA CIUDAD DE SOMOTO

GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA CIUDAD DE SOMOTO GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA CIUDAD DE SOMOTO Residuos sólidos no peligrosos Abonos orgánicos Por: Néstor López Nolasco Amigos de la Tierra España Somoto, Nicaragua INTRODUCCIÓN Amigos de

Más detalles

Chatarra, residuos y reciclaje

Chatarra, residuos y reciclaje Chatarra, residuos y reciclaje Soluciones para optimizar el rendimiento www.hiab.com CHATARRA, RESIDUOS Y RECICLAJE Chatarra residuos y reciclaje Chatarra residuos y reciclaje Soluciones para optimizar

Más detalles

Descripción Técnica G3 mesa de corte digital

Descripción Técnica G3 mesa de corte digital Descripción Técnica G3 mesa de corte digital Your first choice in digital cutting. a perfección está en los detalles Herramientas modulares Seleccionar las herramientas modulares de Zünd permite realizar

Más detalles

Lean supply chain DOSSIER 2016

Lean supply chain DOSSIER 2016 Lean supply chain DOSSIER 2016 2 La logística ocupa un lugar clave en cualquier compañía debido a la importancia que tiene que los productos lleguen al consumidor de la manera más efectiva. Hoy día se

Más detalles

Materiales y Recursos. Reducir, Reciclar y Reutilizar

Materiales y Recursos. Reducir, Reciclar y Reutilizar Materiales y Recursos Reducir, Reciclar y Reutilizar Materiales y Recursos Metas Reducir la cantidad de materiales necesarios Uso de materiales con menos impacto ambiental Reducción y manejo de residuos

Más detalles

NORMA AMBIENTAL PARA EL DISTRITO FEDERAL NADF-024-AMBT-2013

NORMA AMBIENTAL PARA EL DISTRITO FEDERAL NADF-024-AMBT-2013 NORMA AMBIENTAL PARA EL DISTRITO FEDERAL NADF-024-AMBT-2013 Criterios y Especificaciones Técnicas Bajo los cuales se deberá realizar la Separación, Clasificación, Recolección Selectiva y Almacenamiento

Más detalles

Aprobada ACM0006: por la UNFCCC ACM0006: Consolidated methodology for electricity and heat

Aprobada ACM0006: por la UNFCCC ACM0006: Consolidated methodology for electricity and heat Escenario de Línea Base Metodología MDL de gran escala para Generación de Energía eléctrica y Calor Metodología para Generación de Energía con Residuos de Biomasa con Fuentes Renovables con conexión a

Más detalles

OCTUBRE 26-28, 2016 WTC, Ciudad de México

OCTUBRE 26-28, 2016 WTC, Ciudad de México OCTUBRE 26-28, 2016 WTC, Ciudad de México LA TECNOLOGÍA, LOS PROCE SOLUCIONES PARA QUE LAS INDU THE GREEN EXPO 24 años... Sector Medio Ambiente en las áreas de manejo de residuos y reciclaje. Siendo el

Más detalles

MANEJO DE DESECHOS SÓLIDOS Y EMISIÓN DE GASES INVERNADERO

MANEJO DE DESECHOS SÓLIDOS Y EMISIÓN DE GASES INVERNADERO MANEJO DE DESECHOS SÓLIDOS Y EMISIÓN DE GASES INVERNADERO Sesión temática 4 Inventarios de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero Introducción, Desechos Sólidos Tipos: Desechos reciclables Desechos sólidos

Más detalles

LAVADO. Unidades de lavado basadas en un sistema modular para una mayor flexibilidad a cualquier proceso de lavado

LAVADO. Unidades de lavado basadas en un sistema modular para una mayor flexibilidad a cualquier proceso de lavado LAVADO Unidades de lavado basadas en un sistema modular para una mayor flexibilidad a cualquier proceso de lavado TVE-ESCALE engineering TRADICIÓN TVE-ESCALE es el resultado de la fusión entre TEXTILE

Más detalles

Generación de residuos industriales no peligrosos

Generación de residuos industriales no peligrosos Objetivo En el Plan Nacional Integrado de Residuos (28-215) se insiste en la necesidad de una codificación más homogénea e identificación de los distintos tipos de residuos industriales no peligrosos.

Más detalles

Los datos relativos a la recogida y gestión de los residuos urbanos se obtienen a través de las encuestas anuales enviadas a las mancomunidades.

Los datos relativos a la recogida y gestión de los residuos urbanos se obtienen a través de las encuestas anuales enviadas a las mancomunidades. 741009 Reciclaje de residuos: envases, papel/cartón, vidrio 1. Objeto El objeto de este informe es analizar el reciclaje y la recuperación de residuos urbanos en la Comunidad Foral de Navarra durante el

Más detalles

Avangreen. Nuevas energías para una nueva era. Avangreen es una empresa multinacional, privada e

Avangreen. Nuevas energías para una nueva era. Avangreen es una empresa multinacional, privada e Lorem Ipsum Avangreen Avangreen es una empresa multinacional, privada e Nuevas energías para una nueva era independiente que tiene como objetivo ayudar a las instituciones públicas y privadas en el desarrollo

Más detalles

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO NUMERO DE PROYECTO: 177355 EMPRESA BENEFICIADA: FLEXTRONICS MANUFACTURING AGUASCALIENTES TÍTULO DEL PROYECTO: MEJORA E INNOVACIÓN DE PROCESOS DE MATERIAL RECICLABLE EN FLEXTRONICS AGUASCALIENTES Plásticos

Más detalles

LA EMPRESA. Como muestra el esquema, ENCE opera en dos áreas diferenciadas:

LA EMPRESA. Como muestra el esquema, ENCE opera en dos áreas diferenciadas: LA EMPRESA El Grupo ENCE es una empresa forestal ibérica y americana que, dentro del macro sector de las industrias basadas en el bosque, se dedica a la transformación integral de madera bajo parámetros

Más detalles

MÁS DE 25 AÑOS APORTANDO SOLUCIONES

MÁS DE 25 AÑOS APORTANDO SOLUCIONES INGENIERÍA MÁS DE 25 AÑOS APORTANDO SOLUCIONES INGENIERÍA servicios 1.- Proyectos industriales y dirección de obra Proyectos de actividad industrial Proyectos de implantación de procesos de producción

Más detalles

VIII.1. FABRICACIÓN DEL PAPEL Y EL CARTÓN: EL NACIMIENTO.

VIII.1. FABRICACIÓN DEL PAPEL Y EL CARTÓN: EL NACIMIENTO. VIII.1. FABRICACIÓN DEL PAPEL Y EL CARTÓN: EL NACIMIENTO. El componente fundamental del papel y el cartón es la celulosa. Las fibras de celulosas necesarias para la fabricación del papel pueden provenir

Más detalles

Las administraciones públicas y el reciclado de los residuos de iluminación

Las administraciones públicas y el reciclado de los residuos de iluminación Las administraciones públicas y el reciclado de los residuos de iluminación Autor: Gema del Pozo Villar Institución: Ambilamp/Entropia Otros autores: Francisco J. Alguacil (CENIM); Teresa Álvarez Centeno

Más detalles

La valorización de residuos de medicamentos en fábricas de cemento. José Javier Alández Rodríguez Director Geocycle España (Grupo Holcim)

La valorización de residuos de medicamentos en fábricas de cemento. José Javier Alández Rodríguez Director Geocycle España (Grupo Holcim) La valorización de residuos de medicamentos en fábricas de cemento José Javier Alández Rodríguez Director Geocycle España (Grupo Holcim) Índice Presentación Holcim España y Geocycle Breve resumen proceso

Más detalles

4 Esquemas de retorno

4 Esquemas de retorno 4 Esquemas de retorno Esquemas de retorno, aprovechamiento y reciclaje El plan de manejo es una herramienta que establece acciones necesarias para prevenir, mitigar, controlar, compensar y corregir posibles

Más detalles

Transportadores vibrantes de frecuencia natural. Especialmente diseñados para trabajos duros. Posibilidad de caudales importantes.

Transportadores vibrantes de frecuencia natural. Especialmente diseñados para trabajos duros. Posibilidad de caudales importantes. Transportadores vibrantes de frecuencia natural Especialmente diseñados para trabajos duros. Posibilidad de caudales importantes. Accionados por un grupo vibrador eléctrico. Consumo de energía y mantenimiento

Más detalles

Convenio UPE AMBA UNSAM

Convenio UPE AMBA UNSAM Convenio UPE AMBA UNSAM GESTIÓN INTEGRAL DE RSU Avances hacia la Gestión Integral de Residuos en la Región Metropolitana de Buenos Aires. Proyecto de Convenio específico entre la Escuela de Política y

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL Qué es la basura? ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL La basura se refiere a todos los residuos que tienen diferentes orígenes, como desperdicios del hogar, oficinas, calles, comercio e industrias. Existen varias

Más detalles

PROCESOS PERFECTOS DE TERMOFORMADO TERMOFORMADORAS AUTOMÁTICAS. Completa, fiable, eficiente Tecnología a medida de alto rendimiento

PROCESOS PERFECTOS DE TERMOFORMADO TERMOFORMADORAS AUTOMÁTICAS. Completa, fiable, eficiente Tecnología a medida de alto rendimiento Serie RE de SEALPAC termoformadoras automáticas PROCESOS PERFECTOS DE TERMOFORMADO TERMOFORMADORAS AUTOMÁTICAS RE Completa, fiable, eficiente Tecnología a medida de alto rendimiento PROCESOS PERFECTOS

Más detalles

MEXICO NOTA INFORMATIVA SOBRE SEPARADORES DE HIDROCARBUROS

MEXICO NOTA INFORMATIVA SOBRE SEPARADORES DE HIDROCARBUROS MEXICO NOTA INFORMATIVA SOBRE mx Las aguas residuales que contienen aceites de origen mineral y sintético, grasas o hidrocarburos tienen que ser tratadas para eliminar estas sustancias. Todos los talleres

Más detalles

Descifrado! El secreto de la lámina revolucionaria.

Descifrado! El secreto de la lámina revolucionaria. N E U H E I T I N N O VAT I O N Redes para pacas redondas Descifrado! El secreto de la lámina revolucionaria. La novedad mundial para facilitar el trabajo Ahorrar tiempo y conseguir la máxima eficiencia

Más detalles

EL MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS

EL MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS EL MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS PROYECTO EDUCATIVO AMBIENTAL LIC. BIOLOGÍA Y QUÍMICA: RUBEN TORO VIANCY REY CLEMENTE CAMACHO UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD DE EDUCACIÓN, ARTES Y HUMANIDADES

Más detalles

La Iniciativa Plástico Reciclado de Frosch El circuito perfecto

La Iniciativa Plástico Reciclado de Frosch El circuito perfecto La Iniciativa Plástico Reciclado de Frosch El circuito perfecto 1. Soy una botella Cada año se recogen en Alemania aprox. 120.000 toneladas de envases de PET usados del contenedor amarillo. Pero la mayoría

Más detalles

DOSSIER

DOSSIER www.ntesistemas.es DOSSIER La empresa >> Ecología y Nuevas Tecnologías S.L., es una empresa joven y dinámica está enmarcada en el sector de las nuevas tecnologías y que cuenta con profesionales de reputada

Más detalles

Fabricacíon de pellets a partir de biomasa verde. Dennis Werner Amandus Kahl GmbH & Co. KG Hamburgo - Alemania

Fabricacíon de pellets a partir de biomasa verde. Dennis Werner Amandus Kahl GmbH & Co. KG Hamburgo - Alemania Fabricacíon de pellets a partir de biomasa verde Dennis Werner Amandus Kahl GmbH & Co. KG Hamburgo - Alemania Contenido: El Grupo Kahl Pellets de biomasa El proceso de la pelletizacíon Las perspectivas

Más detalles

Planta de Reciclado de PET

Planta de Reciclado de PET Planta de Reciclado de PET Cabelma 2011 2010 2009 2008 2002 Comienzo de operaciones. Comienzo de la obra civil de la planta de reciclado de PET. Contratos de tecnología. Aprobaciones gubernamentales Comienzo

Más detalles

ECOVIDRIO - CONSUMO Y ADHESIONES 99% 99%

ECOVIDRIO - CONSUMO Y ADHESIONES 99% 99% 5.9 SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN La Directiva 94/62 propició la promulgación de la Ley 11/97, de 24 de abril, de Envases y Residuos de Envases, desarrollada posteriormente a través de su Reglamento (Real

Más detalles

Plantas de selección de residuos sólidos

Plantas de selección de residuos sólidos EQUIPOS Y CARROCERIAS AMERICA S.A. DE C.V. Plantas de selección de residuos sólidos Experiencia Equipos y Carrocerías América SA de CV, fundada en el año 2003, tiene como objetivo la fabricación de equipos

Más detalles

BIZKAIA SE ACERCA AL VERTIDO CRUDO CERO: MÁS DEL 90% DE LOS RESIDUOS URBANOS SE APROVECHARON COMO RECURSO

BIZKAIA SE ACERCA AL VERTIDO CRUDO CERO: MÁS DEL 90% DE LOS RESIDUOS URBANOS SE APROVECHARON COMO RECURSO BIZKAIA SE ACERCA AL VERTIDO CRUDO CERO: MÁS DEL 90% DE LOS RESIDUOS URBANOS SE APROVECHARON COMO RECURSO En 2014 se han generado un total de 608.794 Tn de Residuos Urbanos en Bizkaia, 3.193 Tn más respecto

Más detalles

ESTRATEGIAS EMPRESARIALES DE COMPRAS RESPONSABLES Y ECONOMIA CIRCULAR. Barcelona, 29 de junio Barcelona, 29 junio 2016

ESTRATEGIAS EMPRESARIALES DE COMPRAS RESPONSABLES Y ECONOMIA CIRCULAR. Barcelona, 29 de junio Barcelona, 29 junio 2016 ESTRATEGIAS EMPRESARIALES DE COMPRAS RESPONSABLES Y ECONOMIA CIRCULAR Barcelona, 29 de junio 2016 Barcelona, 29 junio 2016 MAHOU SAN MIGUEL Líder en España y en implantación internacional 125 años de historia:

Más detalles

TECNIPLANT, gracias a su competencia y fiabilidad, El Cairo, Egipto

TECNIPLANT, gracias a su competencia y fiabilidad, El Cairo, Egipto Nuestro «COMETIDO» Düsseldorf, Alemania CEI Niza, Francia Sesto San Giovanni (MI), Italia El socio ideal Teherán, Irán Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos Irak de vanguardia en el diseño y la construcción

Más detalles

Estufa Bi-Energía Pellet-leña Vario Aqua. Potencia 4,5-14,9 kw. Energie. Genie

Estufa Bi-Energía Pellet-leña Vario Aqua. Potencia 4,5-14,9 kw. Energie. Genie Estufa Bi-Energía Pellet-leña Potencia 4,5-14,9 kw Energie Genie Antes, nunca mirabas a tu caldera. La innovación en la calefacción a leña El número de las estufas Bi-Energía Energie Genie CALEFACCION

Más detalles

SPA

SPA SPA WWW.LEGRO-BV.COM Compañía / Filosofía Basado en 50 años de experiencia, el catálogo de Legro incluye 4 grupos de productos bien definidos, comparando su rendimiento, modularidad y flexibilidad. Desde

Más detalles

Empresas Varias de Medellín n E.S.P. El Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL): Opciones para la Gestión Integral de Residuos Sólidos

Empresas Varias de Medellín n E.S.P. El Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL): Opciones para la Gestión Integral de Residuos Sólidos Empresas Varias de Medellín n E.S.P. El Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL): Opciones para la Gestión Integral de Residuos Sólidos Noviembre 2005 Mercado de Carbono Antecedentes El MDL es un mecanismo

Más detalles

Iluminación LED Industrial

Iluminación LED Industrial Iluminación LED Industrial Innovación holandesa fabricado en Europa LumoLumen, innovación holandesa! Los productos de LumoLumen combinan una construcción mecánica única con una electrónica de potencia

Más detalles

DIAGNÓSTICO SOBRE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA DE ASEO EMSA DEL MUNICIPIO DE CERCADO DE COCHABAMBA AGOSTO 2009

DIAGNÓSTICO SOBRE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA DE ASEO EMSA DEL MUNICIPIO DE CERCADO DE COCHABAMBA AGOSTO 2009 DIAGNÓSTICO SOBRE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA EMPRESA MUNICIPAL DE SERVICIOS DE ASEO EMSA DEL MUNICIPIO DE CERCADO DE COCHABAMBA AGOSTO 2009 ÁREA DE SERVICIO Municipio de Cercado Cochabamba dividido

Más detalles

TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PROCESOS Y PRODUCTOS DE VIDRIO Y CERÁMICA

TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PROCESOS Y PRODUCTOS DE VIDRIO Y CERÁMICA HOJA INFORMATIVA A.5.2.22 TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PROCESOS Y PRODUCTOS DE VIDRIO Y CERÁMICA "Publicado en el B.O.E. de 13 de febrero de 1.996" OCTUBRE 1997 PROCESOS Y PRODUCTOS DE

Más detalles

REUTILIZACIÓN DE RESIDUOS DE MADERAS POSIBILIDADES Y TECNOLOGÍAS DE APLICACIÓN

REUTILIZACIÓN DE RESIDUOS DE MADERAS POSIBILIDADES Y TECNOLOGÍAS DE APLICACIÓN REUTILIZACIÓN DE RESIDUOS DE MADERAS POSIBILIDADES Y TECNOLOGÍAS DE APLICACIÓN «IMPULSO A LA ENERGÍA DERIVADA DE LA BIOMASA. JORNADA DE INTERCAMBIOS» JUEVES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2013 - CÓRDOBA SUBPRODUCTOS

Más detalles

PLAN DE CUMPLIMIENTO AMBIENTAL, CUIDADO DEL AGUA, LA LUZ Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS

PLAN DE CUMPLIMIENTO AMBIENTAL, CUIDADO DEL AGUA, LA LUZ Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS PLAN DE CUMPLIMIENTO AMBIENTAL, CUIDADO DEL AGUA, LA LUZ Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS DEFINICIONES Residuo Sólido: Es cualquier objeto, material, sustancia o elemento sólido resultante del consumo o uso

Más detalles

Generación de residuos industriales. 1. Objeto

Generación de residuos industriales. 1. Objeto Generación de residuos industriales 1. Objeto El objeto de este indicador es conocer la producción de residuos industriales (tanto peligrosos como no peligrosos) de origen industrial en la Comunidad Foral

Más detalles

CONGRESO DE ENERGÍA BIOMASICA - MARZO 2015 PRODUCCION DE ASTILLAS. FARMAGRO S.A.

CONGRESO DE ENERGÍA BIOMASICA - MARZO 2015 PRODUCCION DE ASTILLAS. FARMAGRO S.A. CONGRESO DE ENERGÍA BIOMASICA - MARZO 2015 PRODUCCION DE ASTILLAS. FARMAGRO S.A. OBJETIVOS La utilización de combustibles Biomasicos busca brindar nuevas visiones y alternativas para reducir costos y mejorar

Más detalles

Tema 5 Tratamientos térmicos EUETI Escola Universitaria de Enxeñería Técnica Industrial

Tema 5 Tratamientos térmicos EUETI Escola Universitaria de Enxeñería Técnica Industrial Tratamiento de Residuos Tema 5 Tratamientos térmicos EUETI Escola Universitaria de Enxeñería Técnica Industrial INCINERACIÓN DE RESIDUOS Definición: Es el procesamiento térmico de los residuos sólidos

Más detalles

Disposición de Envases vacíos de plaguicidas SALUD, AMBIENTE Y PRODUCCION NUESTRA OCUPACION

Disposición de Envases vacíos de plaguicidas SALUD, AMBIENTE Y PRODUCCION NUESTRA OCUPACION Disposición de Envases vacíos de plaguicidas Envases y sus usos Contener, proteger, manipular, distribuir y presentar mercancías En cualquier fase de su proceso productivo, de distribución o venta. Después

Más detalles

Plan de Gestión Ambiental de una empresa cementera, con prácticas ambientales que permitan un desarrollo sustentable

Plan de Gestión Ambiental de una empresa cementera, con prácticas ambientales que permitan un desarrollo sustentable Plan de Gestión Ambiental de una empresa cementera, con prácticas ambientales que permitan un desarrollo sustentable Participantes Ileana Rivas Katty Ramírez Aurora Piña Junio 2009 Contenido Introducción

Más detalles

buen ambiente por encima de todo

buen ambiente por encima de todo buen ambiente por encima de todo buen ambiente por encima de todo Sotkon SP, S.L.U. Oria Etorbidea, 8-10, Oficina 409 20160 Lasarte (Guipúzcoa) Telf: +34 943 376 545 Fax: +34 943 361 247 sotkon.espana@sotkon.com

Más detalles

TECNOLOGIAS DE VALORIZACION PARA LA G.I.R.S.U. Ms.Ing. José M. Risso Desarrollo de Equipos Industriales S.A.

TECNOLOGIAS DE VALORIZACION PARA LA G.I.R.S.U. Ms.Ing. José M. Risso Desarrollo de Equipos Industriales S.A. TECNOLOGIAS DE VALORIZACION PARA LA G.I.R.S.U. Ms.Ing. José M. Risso Desarrollo de Equipos Industriales S.A. Nuestra Empresa Ubicada en Rafaela, Santa Fe, Argentina Especializada en diseño y construcción

Más detalles

Proyecto de aprovechamiento de residuos agrícolas

Proyecto de aprovechamiento de residuos agrícolas ARTICULOS Proyecto de aprovechamiento de residuos agrícolas Puesta en marcha de una planta piloto de tratamiento de residuos dentro del proyecto Life Ecocitric en Vall d Uixó (Castellón). Publicado: 04

Más detalles