Fisiología y envejecimiento Aparato urinario. Tema 11
|
|
- Samuel Cortés González
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 Tema 11
2 Funciones generales. Anatomía Nefrona Filtración glomerular Reabsorción tubular Secreción tubular Micción Envejecimiento
3 Funciones generales * Mantenimiento de la homeostasis hídrica y electrolítica. * Eliminación de productos del metabolismo. * Producción de hormonas: eritropoyetina. * Control de la presión arterial. * Síntesis de glucosa en ayunas
4 Anatomía El aparato excretor está constituido por: * Riñones. -Corteza. - Médula: Dividida en lóbulos de forma cónica denominados pirámides renales. Cada pirámide finaliza en la papila que drena la orina a un cáliz menor y varios cálices menores se unen para formar un cáliz mayor y éstos forman la pelvis renal. * Uréteres. * Vejiga urinaria.
5 Nefrona Es la unidad anatómica y funcional del riñón. Consta de: * Corpúsculo renal: Red de capilares recubiertos por células epiteliales y por la cápsula de Bowman. * Túbulo. El líquido filtrado en los capilares se convierte en orina. - Túbulo proximal: Corteza renal. - Asa de Henle: Médula renal: Rama descendente, ramas ascendentes delgada y gruesa. - Aparato yuxtaglomerular: Mácula densa, células yuxtaglomerulares y granulares. - Túbulo distal: corteza. - Túbulo colector: Finaliza en el conducto colector cortical.
6 Nefrona
7 Nefrona La principal función de la nefrona es limpiar o aclarar el plasma que circula por el glomérulo, formando la orina. En la excreción urinaria se distinguen tres procesos: * Filtración glomerular: Filtración del plasma. * Reabsorción tubular: Paso de sustancias desde el túbulo a la sangre. * Secreción tubular: Movimiento de sustancias hacia la orina. Excreción urinaria= Filtración glomerular-reabsorción + Secreción
8 Filtración glomerular Es el primer proceso en la formación de la orina y tiene lugar en los capilares glomerulares. Prácticamente todas las sustancias del plasma (excepto las proteínas) se filtran libremente. La capacidad de filtración de un soluto viene determinada por su tamaño, carga (+) y forma. La intensidad de filtración glomerular se define como el volumen total de filtrado formado por ambos riñones en un minuto (125 ml/min; 180 l/día).
9 Filtración glomerular El 99% del filtrado vuelve a reabsorberse en los túbulos renales. Qué sentido tiene filtrar para volver a reabsorber? * Eliminación rápida de desechos. * Filtración de los líquidos corporales 60 veces/día.
10 Filtración glomerular Factores * Sistema Nervioso Simpático: Disminuye la filtración. * Regulación hormonal: - Adrenalina: disminuye la filtración. - Liberación de renina que provoca un incremento de angiotensina (vasoconstrictor) que a su vez favorece la liberación de aldosterona (reabsorción de Na) y vasopresina (reabsorción de agua). (Regulación renal de la presión arterial)
11 Reabsorción tubular Las células epiteliales de los túbulos renales y los conductos colectores llevan a cabo la reabsorción. Algunos solutos se reabsorben de forma pasiva por difusión, y otros por transporte activo. Las células del túbulo contorneado proximal realizan la mayor reabsorción.
12 Secreción tubular Consiste en la transferencia de materiales desde la sangre al líquido tubular. Se lleva a cabo por difusión y por transporte activo. Se eliminan fundamentalmente protones, K, amoniaco, urea, creatinina y algunos fármacos. La secreción tubular contribuye a la eliminación de sustancias tóxicas y también al control del ph.
13 Micción La vejiga almacena la orina y posteriormente la expulsa hacia la uretra. La micción requiere una combinación de contracciones musculares voluntaria e involuntarias. Cuando el volumen de orina en la vejiga oscila entre 200 y 400 ml, la presión interna aumenta y los receptores de estiramiento de su pared se estimulan transmitiendo esa información hacia la región sacra de la médula, iniciándose el reflejo de la micción. Se produce la contracción del músculo detrusor y la relajación del esfínter uretral interno y externo. Aunque es un reflejo, la corteza cerebral puede iniciar el proceso mediante un mecanismo aprendido.
14 Envejecimiento La masa de los dos riñones se disminuye desde 260 g a los 20 años hasta menos de 200 g a los 80 años. El flujo sanguíneo renal y la tasa de filtración disminuyen un 50 % entre los 40 y los 70 años. Aumento de nefropatías: Inflamaciones renales agudas y crónicas y cálculos renales. Incremento de infecciones urinarias. Aumento de poliuria, nocturia, polaquiuria (aumento de la frecuencia miccional), disuria (dolor durante la micción), retención, incontinencia urinaria y hematuria.
Tema 34 Fisiología del sistema excretor. Filtración glomerular. Presiones y permeabilidad. Aclaramiento renal.
Tema 34 Fisiología del sistema excretor. Filtración glomerular. Presiones y permeabilidad. Aclaramiento renal. 1. Funciones generales del sistema excretor. 2. Anatomía del sistema excretor. 3. La nefrona.
El sistema excretor es el encargado de eliminar las sustancias tóxicas y los desechos de nuestro cuerpo. La sangre recoge, en cada tejido y órgano,
El sistema excretor es el encargado de eliminar las sustancias tóxicas y los desechos de nuestro cuerpo. La sangre recoge, en cada tejido y órgano, desechos que son producto del metabolismo celular. Estos
1. Líquidos corporales. 2. Anatomía y función renal. 3. Hormonas ADH y aldosterona
1. Líquidos corporales 2. Anatomía y función renal 3. Hormonas ADH y aldosterona Propiedades de la Homeostasis 1. Importancia tanto del sistema nervioso como del endocrino. 2. Controles antagónicos. 3.
Anatomía y Fisiología del Sistema Urinario y Escretor
Anatomía y Fisiología del Sistema Urinario y Escretor La excreción Es el proceso biológico por el que un ser vivo elimina de su organismo las sustancias tóxicas, adquiridas por la alimentación o producidas
TEMA 8. APARATOS PARA LA NUTRICIÓN
TEMA 8. APARATOS PARA LA NUTRICIÓN DEPARTAMENTO BIOLOGÍA http://biologiageologiaiesricardobernardobelenruiz.wordpress.com/e-s-o/3o-e-s-o/curso-2012-2013/ I.E.S. Ricardo Bernardo APARATO EXCRETOR El sistema
ANATOMÍA T 14. Aparato urinario
ANATOMÍA T 14. Aparato urinario 1. Riñones Situación Estructura interna Estructura microscópica Función 2. Formación de la orina Filtración Reabsorción Secreción Control del volumen de orina 3. Uréteres
El sistema urinario (anatomía)
El sistema urinario (anatomía) El sistema urinario o aparato urinario es responsable de la producción y la eliminación de la orina. Este grupo de órganos tiene la función de filtro de las impurezas de
1 ml/min. Na 18.125 meq 0,13 meq 99,4% K 0,56 meq 0,05 meq 90,5% Glucosa 125 mg 0 meq 100% Urea 0,6 mmol 0,28 meq 53,3% Urico 3,8 mg 0,10 meq 97,4%
RIÑÓN Y LÍQUIDOS CORPORALES 27. Funciones tubulares Transporte tubular renal: reabsorción y secreción El ultrafiltrado glomerular se transporta a través de la estructura tubular de la nefrona, atravesando:
La excreción es el proceso biológico por el cual un ser vivo elimina las sustancias tóxicas, adquiridas por la alimentación o producidas por su
La excreción La excreción es el proceso biológico por el cual un ser vivo elimina las sustancias tóxicas, adquiridas por la alimentación o producidas por su metabolismo, a través del sistema excretor.
Biología y Geología 3º ESO
TEMA 5: LA NUTRICIÓN: APARATOS CIRCULATORIO Y EXCRETOR 1/ Nutrición celular y medio interno. -Aparato circulatorio: -De qué se encarga (página 68) -Constituyentes fundamentales (página 68) -Medio interno:
EL CUERPO HUMANO (Anatomía, fisiología, higiene y salud para maestros)
Departamento de Biología Ambiental y Salud Pública EL CUERPO HUMANO (Anatomía, fisiología, higiene y salud para maestros) 7. Los sistemas de nutrición (4): Eliminando residuos... A qué le llamamos residuos
UNIDAD 7: LA EXCRECIÓN URINARIA
UNIDAD 7: LA EXCRECIÓN URINARIA Lee atentamente. 1. LA EXCRECIÓN Las células de nuestro cuerpo producen desechos, sustancias nocivas para el organismo, que deben ser expulsadas al exterior. El dióxido
2. Anatomofisiología del aparato urinario
AUXILIARES DE ENFERMERÍA DEL SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD (SERMAS) 2. Anatomofisiología del aparato urinario Está formado por una serie de estructuras cuya función principal es recoger y eliminar todas
Guía para el docente
Guía para el docente Descripción curricular: - Nivel: 1.º medio - Subsector: Biología - Unidad temática: - Palabras clave: riñones, uréteres, pelvis renal, vejiga urinaria, uretra, vena renal, arteria
MECANISMOS RENALES PARA LA CONCENTRACIÓN Y LA DILUCIÓN DE LA ORINA
MECANISMOS RENALES PARA LA CONCENTRACIÓN Y LA DILUCIÓN DE LA ORINA Miryam Romero, MSc., PhD. Profesora de Fisiología Departamento de Ciencias Fisiológicas UNIVERSIDAD DEL VALLE 1 En circunstancias normales,
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS AREA DE CIENCIAS DE LA SALUD APARATO URINARIO. MVZ Miriam Damián Sandoval HISTOLOGÍA Sesión 15
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS AREA DE CIENCIAS DE LA SALUD APARATO URINARIO MVZ Miriam Damián Sandoval HISTOLOGÍA Sesión 15 COMPONENTES El sistema urinario consta de: 2 Riñones 2 Uréteres Vejiga urinaria
La excreción es el proceso biológico por el cual un ser vivo elimina las sustancias tóxicas, adquiridas por la alimentación o producidas por su
La excreción La excreción es el proceso biológico por el cual un ser vivo elimina las sustancias tóxicas, adquiridas por la alimentación o producidas por su metabolismo, a través del sistema excretor.
GUÍA 1: HOMEOSTASIS Y MEDIO INTERNO.
Colegio Hispano Americano Depto. De Ciencias Biología Nivel: 4to medio GUÍA 1: HOMEOSTASIS Y MEDIO INTERNO. Homeostasis es la constancia del Medio interno, aún frente a las variaciones del Medio externo
FORMACIÓN DE ORINA Y FACTORES QUE INFLUYEN EN SU VOLUMEN Y CONTENIDO.
FORMACIÓN E ORINA Y FACTORES QUE INFLUYEN EN SU VOLUMEN Y CONTENIO. Nombre del alumno: Profesor: Fecha: 2.Espacio sugerido: Laboratorio Polifuncional. 3. esempeños y habilidades: Reconoce la anatomía y
Sistema renal. Odontología 2008
Sistema renal Odontología 2008 Sistema renal Los riñones Si están bien perfundidos Mediante los mecanismos básicos: Filtración Reabsorción Secreción Regulan el medio interno Eliminan sustancias de deshecho
APARATO URINARIO. Constituido por: - Dos riñones - Dos uréteres - Una vejiga urinaria - Una uretra
APARATO URINARIO 3 funciones principales: - Eliminar los productos nitrogenados y de desecho de la sangre mediante filtración y excreción. - Equilibrar las concentraciones de líquidos y electrólitos corporales,
Fisiología renal Rafael Porcile. Universidad Abierta Interamericana
Fisiología renal Rafael Porcile rafael.porcile@vaneduc.edu.ar D E P A R T A M E N T O D E C A R D I O L O G I A C A T E D R A D E F I S I O L O G Í A Universidad Abierta Interamericana rafael.porcile@vaneduc.edu.ar
Práctica 4: Fisiología renal y equilibrio ácido-base.
Funciones del riñón: Práctica 4: Fisiología renal y equilibrio ácido-base. Técnicas Experimentales de Fisiología Animal Curso 2005-2006 1. Eliminar sustancias de desecho. 2. Regulación del equilibrio hidríco
DIURETICOS. Profa. Almudena Albillos Martínez Departamento de Farmacología y Terapéutica Facultad de Medicina Universidad Autónoma de Madrid
DIURETICOS Profa. Almudena Albillos Martínez Departamento de Farmacología y Terapéutica Facultad de Medicina Universidad Autónoma de Madrid Fisiología renal FUNCION DEL RIÑON - LA NEFRONA Función del riñón:
Cirugía urológica. Introducción. Anatomía y conceptos básicos. Riñones. Anatomía externa. y no alcanzan normalmente la altura de la cresta ilíaca.
2 Cirugía urológica VIRGINIA ANTÓN BRIAS CARMEN PÉREZ DE LA RICA Riñones Introducción. Anatomía y conceptos básicos Los riñones son dos órganos de color rojizo y gran tamaño que tienen forma de judía.
SISTEMA RENAL Y ACTIVIDAD FÍSICA. Conocimiento Corporal IV. Apuntes de Clase. Por: Gustavo Ramón S.*
Conocimiento Corporal IV Apuntes de Clase Por: Gustavo Ramón S.* * Doctor en Nuevas Perspectivas en la Investigación en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (Universidad de Granada). Docente Investigador
Órganos del cuerpo humano
Órganos del cuerpo humano Los órganos del cuerpo humano se forman por la agrupación de tejidos (epitelial, conectivo, muscular y nervioso), que se forman mediante la agrupación de células. Ellos tienen
TEMA 6: APARATO EXCRETOR
TEMA 6: APARATO EXCRETOR 1.- La excreción y el aparato excretor. 1.1.- La excreción. 1.2.- El aparato excretor. 1.2.1.- Los riñones. 1.2.2.- Las vías urinarias. 2.- El funcionamiento de los riñones. 2.1.-
APUNTES DE CLASE INTRODUCCIÓN
24 APUNTES DE CLASE Lecturas complementarias Riñón Alfredo Rubiano Caballero (QEPD) Profesor Emérito - Departamento de Morfología Facultad de Medicina Universidad Nacional de Colombia INTRODUCCIÓN Bajo
APARATO RESPIRATORIO. para NUTRIENTES LIBERAR ENERGIA. La función es Incorporar oxígeno al organismo. Que al llegar a la célula
APARATO RESPIRATORIO La función es Incorporar oxígeno al organismo para DIOXIDO DE CARBONO, que es devuelto al desechos Que al llegar a la célula Se produzca NUTRIENTES La COMBUSTION Y poder LIBERAR ENERGIA
1.- Indica semejanzas y diferencias entre los siguientes conceptos:
Ejercicios resueltos aparato excretor 1.- Indica semejanzas y diferencias entre los siguientes conceptos: a) Excreción y defecación: La excreción supone la eliminación de los productos de desecho procedentes
ESCUELA DE SALUD GUIA SISTEMA URINARIO
ESCUELA DE SALUD GUIA SISTEMA URINARIO DIRIGIDO A: Escuela De Salud PRE- REQUISITO: No Tiene INTRODUCCIÓN Guía: Sistema Urinario El Aparato urinario es un conjunto de órganos que producen y excretan orina,
Oliguria. Tema 25: Alteraciones de la cantidad y el ritmo urinario
Tema 25: Alteraciones de la cantidad y el ritmo urinario Oliguria Poliuria Polaquiuria, disuria, tenesmo, estranguria Nicturia Síndromes de las vías urinarias Síndrome prostático Síndrome de infección
UNIDAD DIDÁCTICA: CIRCULACIÓN Y EXCRECIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA: CIRCULACIÓN Y EXCRECIÓN Introducción Nuestro cuerpo tiene un sistema que recoge las sustancias nutritivas y el oxígeno y los distribuye por todo el organismo. En los órganos de nuestro
Evaluación de la Función Renal. Alejandro Cotera Hospital Clínico Universidad de Chile
Evaluación de la Función Renal Alejandro Cotera Hospital Clínico Universidad de Chile Evaluación de la Función Renal Diagnóstico de la Enfermedad Renal Historia Examen Físico Anatomía Renal Examen de Orina
TEMA 2. LA NUTRICIÓN
TEMA 2. LA NUTRICIÓN La nutrición sirve para darnos energía, fuerza para poder jugar, estudiar, correr y esta energía nos la dan los alimentos. El organismo toma oxígeno del aire y cambia los alimentos
Filtración Glomerular: Definición Características de la barrera de filtración glomerular Características del filtrado glomerular Fuerzas de Starling
Filtración Glomerular: Definición Características de la barrera de filtración glomerular Características del filtrado glomerular Fuerzas de Starling que definen el proceso de filtración glomerular Fracción
Aparatos que intervienen en la nutrición
Aparatos que intervienen en la nutrición El ser humano necesita ingerir alimentos y agua diariamente, para el mantenimiento de sus constantes vitales. De los alimentos se utilizan distintos nutrientes,
INDICE - Parte 1. 6.1 EL RIÑON: UN SISTEMA DE EPITELIOS QUE SIRVE PARA EXCRETAR AGUA, ELECTROLITOS y ALGUNOS OTROS SOLUTOS
Capítulo 6 PARTE 1/3 6.1 EL RIÑON: UN SISTEMA DE EPITELIOS QUE SIRVE PARA EXCRETAR AGUA, ELECTROLITOS y ALGUNOS OTROS SOLUTOS En el Cap. 3 hemos hablado de Ia ORINA y cómo es que ésta, por su volumen y
COLEGIO DE EDUCACIÒN TECNICA Y ACADÉMICA CELESTIN FREINET TALLER DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS-SEPTIMO TERCER PERIODO
COLEGIO DE EDUCACIÒN TECNICA Y ACADÉMICA CELESTIN FREINET TALLER DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS-SEPTIMO TERCER PERIODO ÁREA: Ciencias Naturales ASIGNATURA: Biología PERIODO: III PRIMER APELLIDO SEGUNDO
Lección 24. Fármacos Diuréticos UNIDAD VII: PROBLEMAS CARDIOVASCULARES Y SANGUÍNEOS. Ricardo Brage e Isabel Trapero - Farmacología Lección 24
Ricardo Brage e Isabel Trapero - Lección 24 UNIDAD VII: PROBLEMAS CARDIOVASCULARES Y SANGUÍNEOS Lección 24 Fármacos Diuréticos Guión Ricardo Brage e Isabel Trapero - Lección 24 1. BASES CONCEPTUALES. 2.
Actualización en Medio Interno Conceptos básicos
Actualización en Medio Interno Conceptos básicos Bioquímica Lucrecia Drago Bioquímica M. Fernanda Pontoriero Ácidos Moléculas capaces de liberar H + HCl H + + Cl H 2 CO 3 H + + HCO 3 Bases Moléculas capaces
ÓRGANOS EL APARATO URINARIO HUMANO ESTÁ CONFORMADO POR LOS SIGUIENTES ÓRGANOS: RIÑONES (2)
APARATO URINARIO ÓRGANOS EL APARATO URINARIO HUMANO ESTÁ CONFORMADO POR LOS SIGUIENTES ÓRGANOS: RIÑONES (2) VÍAS URINARIAS: PELVIS RENAL (2) URÉTER (2) VEJIGA URINARIA (1) URETRA (1) ÓRGANOS DEL APARATO
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LOS SISTEMAS CARDIOCIRCULATORIO, RESPIRATORIO Y RENAL
ASIGNATURA: ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LOS SISTEMAS CARDIOCIRCULATORIO, RESPIRATORIO Y RENAL CRÉDITOS: Totales: 13 Teóricos: 6,5 Prácticos: 6,5 OBJETIVOS ESPECÍFICOS Desarrollar capacidades de comunicación
NOMBRE DEL ALUMNO(A): LABORATORIO DE BIOLOGIA II
UANL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN CICLO ESCOLAR: 2013 2014 SEMESTRE: ENERO JUNIO 2014 LABORATORIO : BIOLOGÍA II Y LABORATORIO ELABORÓ EL LABORATORIO: ACADEMIA DE BIOLOGÍA JEFE DE LA ACADEMIA: MTRO.
FUNCIONES. Eliminar los residuos toxicos
SISTEMA EXCRETOR FUNCIONES Regular el equilibrio de agua Eliminar los residuos toxicos Regular el equilibrio de electrolitos Regular el ph Intercambio Obligatorio de agua y sales: Ocurre en respuesta a
TEMA 4.4.4 LA EXCRECIÓN EN EL SER HUMANO 1. LA EXCRECIÓN DE LOS DESECHOS
TEMA 4.4.4 LA EXCRECIÓN EN EL SER HUMANO 1. LA EXCRECIÓN DE LOS DESECHOS Se denomina excreción a la expulsión de los productos residuales del metabolismo. La actividad de las células produce una serie
TEMA 30. APARATO URINARIO I
TEMA 30. APARATO URINARIO I 30.1. RIÑÓN. ORGANIZACIÓN HISTOLÓGICA Los riñones son órganos grandes de color rojizo y forma de habichuela que se halla situados en el retroperitoneo a ambos lados de la columna
APARATOS IMPLICADOS EN LA NUTRICIÓN
Aparato Digestivo Aparato Respiratorio Tema 3 APARATOS IMPLICADOS EN LA NUTRICIÓN Tema 4 Aparato Circulatorio Aparato Excretor TEMA 4: APARATO CIRCULATORIO - EL MEDIO INTERNO - Es el conjunto de líquidos
ÁREA EL SER HUMANO Y SU MEDIO FUNCIÓN RENAL. Dra. FABIANA GARCÍA CÁTEDRA FISIOLOGÍA HUMANA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS U.N.R
ÁREA EL SER HUMANO Y SU MEDIO FUNCIÓN RENAL Dra. FABIANA GARCÍA CÁTEDRA FISIOLOGÍA HUMANA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS U.N.R FUNCIÓN RENAL 1. FILTRACIÓN DE LA SANGRE Remoción de productos de desecho: urea,
TEMA 4: LA NUTRICIÓN: APARATOS CIRCULATORIO Y EXCRETOR
TEMA 4: LA NUTRICIÓN: APARATOS CIRCULATORIO Y EXCRETOR 1. APARATO CIRCULATORIO Está constituido por los sistemas sanguíneo o cardiovascular y linfático. SISTEMA CIRCULATORIO SANGUÍNEO O CARDIOVASCULAR.
TEMA 14 RIÑÓN INTRODUCCIÓN AL APARATO URINARIO RIÑÓN. Organización histológica Estroma renal Parénquima renal
APARATO URINARIO Tema 14: Riñón 1 TEMA 14 RIÑÓN INTRODUCCIÓN AL APARATO URINARIO RIÑÓN Organización histológica Estroma renal Parénquima renal Corteza renal Médula renal Vasos sanguíneos renales Nefrona
TEMA 3. FUNCIÓN DE NUTRICIÓN
APARATO DIGESTIVO 1. Indica las diferentes partes del siguiente aparato: 1 2. Indica las diferentes partes: Faringe, Laringe, Esófago, Glándula parótida, Glándula sublingual, Glándula submaxilar. 3. Indica
No hay más que una diferencia entre el Aparato Urinario femenino y masculino: la uretra masculina es algo más larga y es, al mismo tiempo, una vía
La excreción es la eliminación de los residuos tóxicos que producen las células de nuestro cuerpo. En este sentido, también los pulmones son, al igual que los dos riñones, importantes órganos excretores,
HOMEOSTASIS Y FUNCIÓN RENAL
DESAFÍO N 18 Profesor Mauricio Hernández Fonseca Electivo de Biología 4 Medio Nombre del Estudiante : Curso : HOMEOSTASIS Y FUNCIÓN RENAL TIMBRE 1. Conceptos fundamentales sobre regulación El organismo
METABOLISMO DE CALCIO y FOSFORO
METABOLISMO DE CALCIO y FOSFORO CONTENIDO Y DISTRIBUCION CORPORAL DE CALCIO, FOSFATO Y MAGNESIO: ADULTO: 1kg de calcio ~ 1,7% del peso corporal 5º elemento en abundancia en el cuerpo humano 1 TOTAL DE
I.E.S. MEDITERRÁNEO Departamento Biología-Geología- Biología-Geología 3º E.S.O. Tema 4 Profesor: Miguel José Salvador García - EL MEDIO INTERNO
- EL MEDIO INTERNO Qué es el medio interno? Es el conjunto de líquidos que rodean las células de nuestro cuerpo. Por el circulan los nutrientes y el oxígeno necesarios para las células y se vierten los
EL APARATO URINARIO. 1. Patología. 2. Procedimientos relacionados TERESA ULLOA NEIRA ET 310
EL APARATO URINARIO 1. Patología 2. Procedimientos relacionados TERESA ULLOA NEIRA ET 310 Hormonas implicadas en la formación de orina: H. ANTIDIURÉTICA (ADH): Regula la absorción y eliminación del agua
ANATOMÍA REGIONAL APLICADA DEL BOVINO, OVINO, EQUINO, PORCINO Y CARNÍVOROS
ANATOMÍA REGIONAL APLICADA DEL BOVINO, OVINO, EQUINO, PORCINO Y CARNÍVOROS ORGANOS SUBLUMBARES CAVIDAD ABDOMINAL Dr. MV Marcelo Daniel GHEZZI M. Sc. MV. Alejandra CASTRO 17/08/2011 Órganos Sublumbares
PUNTO 1º - LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN
PUNTO 1º - LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN Definición Nutrición: Conjunto de procesos mediante los cuales los seres vivos toman materia y energía del exterior y la transforman en materia propia y en energía. Definición
UNIDAD TEMÁTICA Nº 7: FISIOLOGÍA RENAL.
1 UNIDAD TEMÁTICA Nº 7: FISIOLOGÍA RENAL. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Conocer el volumen minuto urinario mediante la medición de la diuresis Conocer el concepto de clearence Conocer ls funciones de la hormona
Anatomía y Fisiología. Tema 7: Aparato Urinario. Jorge Martínez Fraga. Nivel: Medio Educación Secundaria - C.F.G. Superior 22 de marzo de 2012
Anatomía y Fisiología. Tema 7: Aparato Urinario. Jorge Martínez Fraga. Nivel: Medio Educación Secundaria - C.F.G. Superior 22 de marzo de 2012 1 2 Contenido El aparato urinario.! 5 Anatomía y fisiología
Clase 8. Funciones principales y estructura de los riñones
Clase 8 Funciones principales y estructura de los riñones Funciones principales de los riñones La principal misión de los riñones es la excreción diferencial de diversas sustancias, de forma que la composición
Regulación osmótica y excreción Mantener el Homeostasis
Regulación osmótica y excreción Mantener el Homeostasis Eliminar los desechos nitrogenados Regulación osmótica: Mantener el balance de iones/agua en los fluidos corporales (eliminar el exceso y minimizar
FISIOLOGIA RENAL BASICA
FISIOLOGIA RENAL BASICA FISIOLOGIA RENAL BASICA Los Riñones: Funciones Básicas Excreción de productos metabólicos de desecho y sustancias químicas tóxicas. Control del volumen y composición de los líquidos
Tema : La nutrición en los animales 2 El transporte de sustancias:
Tema : La nutrición en los animales 2 El transporte de sustancias: En Poriferos y Cnidarios lo lleva a cabo el liquido extracelular, en evolucionados es el aparato circulatorio formado por un fluido y
GASES EN SANGRE. modifican el ph sanguineo.
GASES EN SANGRE ESTADO ACIDO-BASE ESTADO DE OXIGENACION Detectar o confirmar alteraciones metabolicas y/o respiratorias que modifican el ph sanguineo. Determinar si la oxigenacion tisular es la adecuada.
Capítulo 18 FUNCION RENAL EN EL ADULTO MAYOR
Capítulo 18 FUNCION RENAL EN EL ADULTO MAYOR La filtración glomerular (FG) en el recién nacido es 30% menos que en el adulto y al año es igual a la del adulto normal. En el adulto normal, la FG es de 90
Fisiopatología Equilibrio Hidrosalino. Potasio
Fisiopatología Equilibrio Hidrosalino Potasio Prof. Marcos Moreira Espinoza Instituto de Farmacología y Morfofisiología Universidad Austral de Chile Valdivia- Chile FISIOPATOLOGIA DEL EQUILIBRIO DEL K+:
SISTEMA RENAL El aparato urinario o excretor es un conjunto de órganos encargados de mantener la homeostasis del equilibrio ácido-base y del balance
Sistema excretor SISTEMA RENAL El aparato urinario o excretor es un conjunto de órganos encargados de mantener la homeostasis del equilibrio ácido-base y del balance hidrosalino, extrayendo de la sangre
EL APARATO EXCRETOR EN QUÉ CONSISTE LA EXCRECIÓN?
EL APARATO EXCRETOR EN QUÉ CONSISTE LA EXCRECIÓN? La excreción es el proceso mediante el cual el organismo elimina las sustancias de desecho procedentes de las reacciones químicas celulares. La acumulación
FISIOLOGIA MEDICINA FISIOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO
FISIOLOGIA MEDICINA FISIOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO 2009 Ximena PáezP Aparato Digestivo TEMA 1 I. INTRODUCCIÓN II. MORFOLOGÍA III. MOTILIDAD IV. SECRECIÓN V. CIRCULACIÓN VI. REGULACIÓN IV. SECRECIÓN 1.
CONCEPTUALIZACIÓN. La excreción en el ser humano
Desechos de una manzana a través de mi cuerpo Si fueras una célula de una manzana y un hombre te eligiera para comerte viajarías por su cuerpo sufriendo diversa y extrañas transformaciones. En el interior
Sistema Urinario. Sistema Genito Urinario Klgo. Francisco Cerda L. Sistema Urinario. Sistema Renal
Sistema Genito Urinario Klgo. Francisco Cerda L. Conjunto de Órganos encargados de la eliminación de Orina Se compone de: 2 Riñones Secretan y Producen Orina Vías Excretoras 2 Uréteres 1 Vejiga Urinaria
Tema 2. Fisiología animal
Tema 2. Fisiología animal 2.2. El riñón y la osmorregulación Germán Tenorio Biología NS-Diploma BI Curso 2014-2016 IMAGEN: static.fjcdn.com/ Idea Fundamental: Todos los animales excretan productos de desecho
En un organismo unicelular, como una bacteria o un protista, la célula única debe realizar todas las funciones necesarias para la vida.
HISTOLOGIA ANIMAL En un organismo unicelular, como una bacteria o un protista, la célula única debe realizar todas las funciones necesarias para la vida. Tejidos Los animales pueden alcanzar grandes tallas
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3º ESO ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN CURSO 2014/15
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3º ESO ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN (PARTE 2) CURSO 2014/15 Nombre y apellidos 1 APARATOS CIRCULATORIO Y EXCRETOR Ideas claras Todas las células de nuestro organismo viven inmersas en
Módulo III Científico-Tecnológico. Bloque 7 Unidad 12. Aparatos para la nutrición II : Circulatorio y excretor
Módulo III Científico-Tecnológico. Bloque 7 Unidad 12 Aparatos para la nutrición II : Circulatorio y excretor Como viste en la Unidad anterior, es necesario que los nutrientes lleguen a todas las células
COMPOSICIÓN ORINA 95 % de AGUA
COMPOSICIÓN ORINA 95 % de AGUA Desechos nitrogenados. Catabolismo proteico: urea, ácido úrico, NH 4, creatinina. Electrolítos. Na +, K +, NH 3+, CL - CO 3 H -, P0 4 =, S0 4=. Toxinas, Enfermedades infecciosas,
Glándula Adrenal y Hormonas Adrenales EJE HIIPOTÁLAMO-HIPÓFISIS-GLÁNDULA
Glándula Adrenal y Hormonas Adrenales EJE HIIPOTÁLAMO-HIPÓFISIS-GLÁNDULA Glándula Adrenal - Las glándulas adrenales están localizadas en la parte superior de los riñones -Cada glándula consiste de una
Sistema sanguíneo Corazón Circulación de la sangre Vasos sanguíneos La sangre. Sistema linfático Vasos linfáticos Ganglios linfáticos La linfa
Sistema sanguíneo Corazón Circulación de la sangre Vasos sanguíneos La sangre Sistema linfático Vasos linfáticos Ganglios linfáticos La linfa CORAZÓN El corazón es un órgano hueco, del tamaño del puño
PROGRAMA SALUD RENAL UNA GUÍA PARA LOS PACIENTES Y SUS FAMILIAS. Síntomas Insuficiencia Renal // Una Guía para los pacientes y sus familias 1
PROGRAMA SALUD RENAL UNA GUÍA PARA LOS PACIENTES Y SUS FAMILIAS Síntomas Insuficiencia Renal // Una Guía para los pacientes y sus familias 1 ACERCA DE LA ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA Qué son los riñones y
DOCUMENTO ORIGINAL DE LA AUTORA SISTEMA URINARIO: ANATOMÍA. Morfología externa: hilio renal, cápsula fibrosa, cápsula adiposa y aponeurosis renal
DOCUMENTO ORIGINAL DE LA AUTORA SISTEMA URINARIO: ANATOMÍA Definición del Sistema urinario LOS RIÑONES: Situación y principales relaciones anatómicas Inervación e Irrigación Morfología externa: hilio renal,
En un organismo unicelular, como una bacteria o un protista, la célula única debe realizar todas las funciones necesarias para la vida.
HISTOLOGIA HUMANA OBJETIVOS: Conocer los diferentes tipos de tejido que posee el cuerpo humano. Aprender a diferenciar los 4 tipos de tejidos fundamentales y conocer sus funciones. Conocer superficialmente
Guía de actividades de Clase II medio. Glándulas Páncreas - Suprarrenales. Nombre: Curso: Fecha:
Guía de actividades de Clase II medio Glándulas Páncreas - Suprarrenales Nombre: Curso: Fecha: Instrucciones: 1. Desarrolla la siguiente guía con la información obtenida en clases y con apoyo de internet
Hormonas tiroideas (permisivas ) Contribuye con el desarrollo del sistema nervioso
CRECIMIENTO Y BALANCE DE CALCIO El crecimiento puede dividirse en crecimiento de tejidos blandos y crecimiento óseo. En los niños el crecimiento óseo puede evaluarse midiendo la estatura y el crecimiento
TEMA 27. EVALUACIÓN DE LA FUNCIÓN RENAL. ANÁLISIS DE ORINA
TEMA 27. EVALUACIÓN DE LA FUNCIÓN RENAL. ANÁLISIS DE ORINA 27.1. COMPOSICIÓN DE LA ORINA NORMAL Agua: 95 % del volumen Sólidos: 5% - Iones: Na +, K +, PO4 2-, Ca 2+, etc. - Desechos nitrogenados: NH3,
Su capacidad fisiológica es de 300 ml, (200-500 ml), ligeramente superior en la mujer que en el hombre.
URODINAMIA VEJIGA URINARIA Es un organo muscular hueco, que recoge y almacena la orina que los uréteres vierten de forma continua, en ella, para posteriormente, y merced a su musculatura, expulsarla al
Tema 27: Elevación de urea y creatinina séricas
Tema 7: Elevación de urea y séricas Origen y significado Concentraciones normales Estimación del filtrado glomerular Definición de insuficiencia renal Formas de insuficiencia renal Introducción al diagnóstico
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS TIEMPO DE INICIO DE TERAPIA DE SUSTITUCIÓN RENAL Y SU RELACIÓN CON LA MORBIMORTALIDAD EN PACIENTES CRÍTICAMENTE ENFERMOS Estudio en pacientes
LOGO. Funciones del Hígado. Lic. Javier Céspedes Mata, M.E. 1
LOGO Funciones del Hígado Lic. Javier Céspedes Mata, M.E. 1 Funciones del hígado Hígado En el adulto promedio, el hígado pesa 1,4 kg. Es el segundo órgano más grande del cuerpo. Se encuentra debajo del
Aparato Excretor. - 1 - Aparato Excretor
Aparato Excretor 1. Funciones generales del aparato excretor El proceso de la nutrición se completa con la excreción, que principalmente corresponde a la eliminación de los productos tóxicos, y por tanto
ANÁLISIS DE UNA MUESTRA DE ORINA POR EL LABORATORIO
ANÁLISIS DE UNA MUESTRA DE ORINA POR EL LABORATORIO Laura Delgado Campos Marta Rojas Jiménez María Paz Carmona Robles 2011-0 - ÍNDICE INTRODUCCIÓN Y UTILIDAD CLÍNICA DEL ANÁLISIS DE ORINA 3 EL APARATO
Organización Funcional y el Medio Interno
Organización Funcional y el Medio Interno Aproximadamente el 50 % del cuerpo humano es líquido y la mayor parte es intracelular, la tercera parte es extracelular, la misma que se encuentra en movimiento
TEMA 4: Aparato urinario y sistema linfático. T_m[ urin[rio y sist_m[ linfáti]o 1
TEMA 4: Aparato urinario y sistema linfático T_m[ 4: @p[r[to urin[rio y sist_m[ linfáti]o 1 ESQUEMA DE LA UNIDAD 1.- La excreción y el aparato urinario. 1.1.- La excreción. 1.2.- El aparato urinario. 1.2.1.-
Es importante que antes de estudiar la Nefrología tengas claros unos conceptos básicos:
Conceptos Generales. El riñón, para realizar su función, lleva a cabo una serie de transportes de solutos a lo largo de la nefrona. Si conocemos dónde se produce cada uno sabremos deducir las consecuencias
TEMA 1. ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO
TEMA 1. ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO I.- NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES HUMANOS. Elementos o átomos C H O N P S Moléculas sencillas H 2 O O 2 Aminoácido Monosacárido Moléculas complejas Células
ANÁLISIS DUPLICIDAD TERAPÉUTICA SUBGRUPO C03-DIURÉTICOS
ANÁLISIS DUPLICIDAD TERAPÉUTICA SUBGRUPO C03-DIURÉTICOS C03-. DIURÉTICOS Clasificación ATC C03A-. DIURÉTICOS DE BAJO TECHO, TIAZIDAS C03AA.Tiazidas solas C03AX.Tiazidas asociadas a otras sustancias concentrado
Líquidos y Electrolitos en Cirugía. R o d o l f o A. C a b r a l e s MD D o c e n t e A r e a d e C i r u g í a
Líquidos y Electrolitos en Cirugía R o d o l f o A. C a b r a l e s MD D o c e n t e A r e a d e C i r u g í a OBJETIVOS Reconocer las bases teóricas de la homeostasis de líquidos y electrolitos en condiciones
Salud y Fisiología Humanas I
Salud y Fisiología Humanas I 6ª Parte: El riñón Tema 2 de Biología NS Diploma BI Curso 2012-2014 Antes de comenzar Pregunta guía Cómo puede ser, que si en los riñones se filtran diariamente 1600 L de sangre