Sorprendentes hallazgos en la amazonia peruana
|
|
- Mercedes Velázquez de la Cruz
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 Sorprendentes hallazgos en la amazonia peruana Pinturas murales halladas en Las Juntas, Bagua, Perú En el año 2010 se llevaron a acabo investigaciones arqueológicas en los sitios de Casual y Las Juntas, en Bagua, así como en Montegrande y San Isidro, en Jaén, que han permitido poner al descubierto arquitectura monumental y pinturas murales con mas de 5000 años de antigüedad. Pinturas murales halladas en Las Juntas, Bagua, Perú A diferencia de las investigaciones arqueológicas realizadas en la costa y la sierra de Perú, la amazonia siempre ha sido
2 considerada como marginal al desarrollo de la civilización andina. La aparente inexistencia de arquitectura monumental hacía suponer que las únicas poblaciones que habitaron estos espacios geográficos estuvieron conformadas por grupos de tribus salvajes dedicadas a la caza y la recolección de frutos. Han transcurrido casi cien años desde que el doctor Julio C. Tello descubriera Chavín de Huántar y, al observar las imágenes grabadas del felino, el caimán y el águila arpía, planteara la hipótesis de que los orígenes de la civilización andina se encontraban en la amazonia. En Casual se descubrió la figura de un caimán que se desplaza lentamente sobre el trazo de figuras en forma de serpientes Desde esta época, pocos arqueólogos se han interesado por investigar en este espacio geográfico de bosque tropical, con la creencia de que la pobreza de los suelos constituyó el impedimento para poder desarrollar la agricultura intensiva que posibilitara la acumulación de una economía excedentaria y el surgimiento de una elite dirigencial, con capacidad para organizar y dirigir la construcción de centros urbanos,
3 edificios públicos y especialistas como parte de una sociedad compleja. Investigaciones en Bagua y Jaén El avance de las investigaciones arqueológicas que contiene el presente artículo, de alguna forma, pretende reafirmar la hipótesis de Julio C. Tello. Luego de diversas gestiones ante los gobiernos locales y regionales de Amazonas y Cajamarca para lograr obtener financiamiento que permitiera llevar a cabo investigaciones arqueológicas en Bagua y Jaén, en el año 2010 se iniciaron investigaciones arqueológicas en los sitios de Casual y Las Juntas en Bagua, así como en Montegrande y San Isidro en Jaén, sitios ubicados en un espacio geográfico conocido como la Alta Amazonia de Perú. En Bagua, los montículos arqueológicos de Casual y Las Juntas han permitido poner al descubierto extraordinarias y monumentales edificaciones arquitectónicas de carácter público-religioso, construidas a base de canto rodado, arcilla, estructuras de caña y barro, en las que existen extraordinarias pinturas murales policromas que decoran los recintos arquitectónicos. El hallazgo más sorprendente en Casual es la sección arquitectónica de una estructura de caña y barro (quincha) en la que se aprecia la figura de un caimán que se desplaza lentamente sobre el trazo de figuras en forma de serpientes, lo que quizá sea la expresión simbólica de culto a las aguas de los ríos. En Las Juntas, las pinturas murales están dispuestas al interior y exterior de un recinto arquitectónico de planta rectangular, conformando una compleja expresión iconográfica con figuras geométricas en forma de rombos, círculos, espirales y composiciones esquemáticas que mantienen un orden secuencial y repetitivo. Se trata de los primeros murales amazónicos de América.
4 Descubrimiento en Montegrande, Jaén, estaría vinculada al inicio de las siembras, a la concepción, al parto y a la prosperidad. En Montegrande, en Jaén, se descubrió una singular expresión arquitectónica en forma de espiral, el símbolo más antiguo y universal en la historia de la humanidad, pues expresa la unión y la reconexión espiritual e intuitiva del hombre con el universo y con Dios. El espiral también está vinculado al inicio de las siembras, a la concepción, al parto y a la prosperidad de una generación sobre la anterior. Los hallazgos de arquitectura monumental y pinturas murales al interior de montículos de apariencia natural, que lograron conservarse intactos a pesar de las fuertes e intensas lluvias que se registran en la zona, han sido posibles gracias a que las sociedades que las edificaron las protegieron mediante la colocación de una gruesa capa de arcilla y canto rodado, que sirvió como una especie de cubierta impermeable, que permitió conservar por más de años estos valiosos testimonios arqueológicos. El ritual de sepultar o enterrar las huacas o templos sagrados antes de su abandono parece haber sido una práctica común en las culturas desarrolladas durante el Precerámico Tardío y el Formativo en esta parte del bosque tropical amazónico. En agosto del año 2013, los descubrimientos arqueológicos de Bagua y Jaén, junto a los hallazgos en Guatemala, India,
5 Rusia, Egipto, China, Turquía, México, Atenas y Esparta fueron distinguidos por el Fórum de Shanghái en China, como uno de los diez mejores descubrimientos arqueológicos del mundo. Arqueología Perú-Ecuador En Palanda, Ecuador, el arqueólogo Francisco Valdez descubrió la antigua tumba de un personaje sepultado hace años al interior de una arquitectura en forma de espiral, muy similar a la descubierta en Montegrande, lo que demuestra que los pueblos originarios de Perú y Ecuador mantienen milenarias raíces históricas comunes. El embajador Vicente Rojas, Director Ejecutivo del Capítulo Perú del Plan Binacional Perú-Ecuador, en cumplimiento del mandato de la Declaración de Piura (2013), dispuesto por los presidentes Ollanta Humala y Rafael Correa, actualmente está coordinando con los ministerios e instituciones involucradas la formulación de un proyecto de inversión para continuar con las investigaciones arqueológicas en Bagua y Jaén, en el marco de un programa binacional. La Ministra de Cultura, Diana Alvarez-Calderón, en el reciente VIII Gabinete Binacional de Ministros, realizado en Arenillas, Ecuador, sustentó la gran importancia que tienen las investigaciones arqueológicas para Perú y Ecuador. En la actualidad, el Ministerio evalúa la posibilidad que, mediante un proyecto especial, se pueda financiar y apoyar la continuidad de las investigaciones arqueológicas en Bagua y Jaén. (Ministerio de Cultura del Perú)
COMPENDIO HISTÓRICO DEL PERÚ HISTORIA ARQUEOLÓGICA DEL PERÚ
A :A xq COMPENDIO HISTÓRICO DEL PERÚ DANIEL MORALES CHOCANO HISTORIA ARQUEOLÓGICA DEL PERÚ (DEL PALEOLÍTICO AL IMPERIO INCA) PROLOGO: PABLO MACERA EDICIÓN, PRODUCCIÓN. ILUSTRACIÓN, DLAGRAMACIÓN Y EPÍGRAFES:
PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA IV. TÍTULO DE LA UNIDAD Reconociendo la importancia del proceso de sedentarización en los Andes
Grado: Primero de Secundaria Área: Historia, Geografía y Economía PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA IV TÍTULO DE LA UNIDAD Reconociendo la importancia del proceso de sedentarización en los Andes SITUACIÓN
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDAD, CULTURA Y DEPORTE
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDAD, CULTURA Y DEPORTE ORDEN de 29 de septiembre de 2011, del Departamento de Educación, Universidad, Cultura y Deporte, por la que se aprueba la relación de diferentes
Importante descubrimiento de templo que rinde culto al agua en Cajamarca, Perú
Importante descubrimiento de templo que rinde culto al agua en Cajamarca, Perú TRABAJOS. En la colina de La Grada, ubicada en el caserío Poro Poro, en el distrito cajamarquino de Catache, unas 30 personas
Investigación, recopilación y edición Pilar Kukurelo. Ilustraciones Wladimir Castañeda. Digitalización Laura Alvares
Investigación, recopilación y edición Pilar Kukurelo Ilustraciones Wladimir Castañeda Digitalización Laura Alvares Diseño Gráfico y diagramación Jessica Morón Setiembre 2013 2 Manual de iconografía ÍNDICE
ARQUEOLOGÍA AMERICANA II. UNIDAD 5: Desarrollos costeros en el área andes centrales: Moche. Período intermedio Temprano
ARQUEOLOGÍA AMERICANA II UNIDAD 5: Desarrollos costeros en el área andes centrales: Moche. Período intermedio Temprano Horizonte Tardío 1470-1532 d.c. Inca Intermedio Tardío 1000-1470 d. C. Chimú Horizonte
4.- Qué es la prehistoria y cuáles son sus principales divisiones. 5.- En que periodo de la Prehistoria apareció la agricultura y la escritura.
Guía de estudio de HISTORIA UNIVERSAL. 1.- Qué es la Historia y qué significa? 2.- Qué es la Historiografía? 3.- Padre de la Historia. 4.- Qué es la prehistoria y cuáles son sus principales divisiones.
TESIS DOCTORAL EL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO Y SUS INCIDENCIAS EN LA COMUNIDAD DE BAGUA AMAZONAS PERÚ
UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE DEPARTAMENTO GEOGRAFÍA, HISTORIA Y FILOSOFÍA DOCTORADO EN HISTORIA DEL ARTE Y GESTIÓN CULTURAL EN EL MUNDO HISPÁNICO TESIS DOCTORAL EL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO Y SUS INCIDENCIAS
Cahuachi es el corazón verdadero de la cultura Nasca
Cahuachi es el corazón verdadero de la cultura Nasca GIUSEPPE OREFICI, el arqueólogo y arquitecto italiano lleva 38 años en el Perú, 33 de los cuales radica en Nasca, donde es director del centro ceremonial
'eduvim. Librería Garcia Cambeiro
tr 'eduvim Índice Agradecimientos Presentación Introducción Agradecimientos Los autores l. Expresiones del patrimonio inmaterial en Simbilá, un pueblo de alfareros de la costa norte del Perú 9 11 13 17
Web de MinCultura Cuáles fueron los criterios de la Unesco para declarar el Paisaje Cultural Cafetero como Patrimonio Cultural de la Humanidad?
Web de MinCultura Cuáles fueron los criterios de la Unesco para declarar el Paisaje Cultural Cafetero como Patrimonio Cultural de la Humanidad? En la 35ª sesión el Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco
ANTROPOLOGÍA CULTURAL. Tema. Amautas. Arquitectura en el Tahuantinsuyo. Catedrática : Msc. Zoila Orellana
ANTROPOLOGÍA CULTURAL Tema. Amautas. Arquitectura en el Tahuantinsuyo. Catedrática : Msc. Zoila Orellana Integrantes. Erika Estrada. Génesis Moran. Amy Jiménez. Elvis Barroso Periodo: 2014-2015 Los encargados
CARACTERISTICAS GENERALES DE LA ARQUITECTURA DE MESOPOTAMIA Y EGIPTO ARQ. ANGELICA CASTRO
CARACTERISTICAS GENERALES DE LA ARQUITECTURA DE MESOPOTAMIA Y EGIPTO ARQ. ANGELICA CASTRO MATERIALES MATERIALES UTILIZAN LA MADERA DE PALMA, PRINCIPALMENTE PARA LAS CUBIERTAS, POR LO QUE LAS HABITACIONES
RECONOCER LAS CARACTERÍSTICAS QUE HACEN DE EGIPTO UNA CIVILIZACIÓN.
EGIPTO EL DON DEL NILO RECONOCER LAS CARACTERÍSTICAS QUE HACEN DE EGIPTO UNA CIVILIZACIÓN. La cultura Egipcia o cultura del Antiguo Egipto, se desarrollo en el valle formado por el río Nilo, situado al
DESCUBREN ENORMES GEOGLIFOS PREHISTÓRICOS EN EL SUROESTE DE IBERIA.
DESCUBREN ENORMES GEOGLIFOS PREHISTÓRICOS EN EL SUROESTE DE IBERIA. Sociedad Epigráfica de España. Madrid Agosto.2006. Recursos.Fotos: http://www.antiquos.com Tags: geoglifos, montículos efigies, megalitos,
CHALCATZINGO: SITIO ARQUEOLÓGICO Y PAISAJE RITUAL
CHALCATZINGO: SITIO ARQUEOLÓGICO Y PAISAJE RITUAL El sitio arqueológico de Chalcatzingo se localiza en un espacio geográfico privilegiado desde épocas remotas, considerando que dentro de su paisaje se
LIMA Y LOS ORÍGENES DE LA CIVILIZACIÓN ANDINA
LIMA Y LOS ORÍGENES DE LA CIVILIZACIÓN ANDINA Guido Mendoza Fantinato Obra suministrada por el autor a la Secretaría General de la Comunidad Andina LIMA Y LOS ORÍGENES DE LA CIVILIZACIÓN ANDINA Guido Mendoza
Un vaso ritual y otra pieza que podría ser una silla o un metate:
NOTA DE PRENSA Un vaso ritual y otra pieza que podría ser una silla o un metate: El presidente Hernández presenta al mundo las primeras piezas de Kaha Kamasa o Ciudad Blanca - El mandatario participa en
La civilización de la Grecia Antigua se desarrolla en un tiempo y un lugar concretos.
La civilización de la Grecia Antigua se desarrolla en un tiempo y un lugar concretos. 1. Nombra los lugares que ocupó la civilización griega 2. Cómo llamaban los mismos griegos a su territorio? 3. Qué
PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Construye interpretaciones históricas.
PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE Grado: Primero de Secundaria Área: Historia, Geografía y Economía Número de sesión 3/5 TÍTULO DE LA SESIÓN Primeros edificios públicos en nuestro territorio APRENDIZAJES
Acerca del libro. Índice temático. 1. Los primeros hombres
Acerca del libro El libro Historia 1 desarrolla los contenidos, de acuerdo con el programa de Historia para primer año del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en las siguientes tres secciones:
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA HISTORIA DE LA ARQUITECTURA OBJETIVOS Reconocer estilos importantes de la historia Caracterízar cada estilo de acuerdo a la cultura que lo desarrollo Lograr vista panorámica
Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes
1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTES CARRERA: ARQUITECTURA Asignatura/Módulo: Arte y Arquitectura del Antiguo Egipto Código:1049 Plan de estudios: Q011 Nivel: Prerrequisitos: 46
Rubén Moreno Regiones Naturales De Colombia Marzo, 2016 Licenciatura en Educación Básica en Ciencias Sociales Educación en Tecnología
Rubén Moreno Marzo, 2016 Educación en Tecnología therdbrowny7@gmail.com Regiones Naturales de Colombia: Se le denominan regiones naturales a las divisiones territoriales delimitadas por características
Poblaciones primitivas de América del Norte
Poblaciones primitivas de América del Norte Tres grupos dominan el periodo más antiguo de la prehistoria norteamericana: 1. los Hohokam 2. los Anasazi 3. los constructores de montículos a. los Adena b.
La agricultura orgánica en el contexto mundial y de América Latina. Contenido
La agricultura orgánica en el contexto mundial y de América Latina Pedro Cussianovich Coordinador Proyecto Hemisférico de Agricultura Orgánica Asunción, Paraguay 16 Noviembre 2010 Contenido I. La Agricultura
ARTE DE LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES
ARTE DE LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES MESOPOTAMIA Es el nombre por el cual se conoce a la zona del Oriente Próximo ubicada entre los ríos Tigris y Éufrates Mesopotamia fue una zona muy conflictiva política,
PATRIMONIO ORGANÍSTICO ANDALUZ
CONSERVATORIO PROFESIONAL MANUEL CARRA MÁLAGA DEPARTAMENTO DE TECLA PATRIMONIO ORGANÍSTICO ANDALUZ PROGRAMACIÓN 1 Patrimonio Organístico Andaluz El Renacimiento y el Barroco suponen sin duda, en España
ABC. del VIII Gabinete Binacional de Ministros. Perú - Ecuador
ABC del VIII Gabinete Binacional de Ministros Perú - Ecuador Encuentro Presidencial y VIII Gabinete Binacional Perú - Ecuador El Encuentro Presidencial y Gabinete Binacional de Ministros, como mecanismo
INTRODUCCIÓN ELECCIONES PRESIDENCIALES ELECCIONES CONGRESALES... 6
Tabla de contenido INTRODUCCIÓN... 3 1.1 ELECCIONES PRESIDENCIALES... 4 1.2 ELECCIONES CONGRESALES... 6 1.3 ELECCIONES DE REPRESENTANTES PERUANOS AL PARLAMENTO ANDINO... 10 Dirección de Registros, Estadística
REPORTE ESTADÍSTICO DE TURISMO Enero 2016
REPORTE ESTADÍSTICO DE TURISMO 2016 1. LLEGADA DE TURISTAS INTERNACIONALES Durante enero 2016 se registraron la llegada de 304 712 turistas internacionales, lo que representa un incremento de 2,2% respecto
Prehistoria I (Las primeras etapas de la Humanidad) + Prehistoria II (Las sociedades metalúrgicas) Historia Antigua
PRIMER CICLO LICENCIATURA GEOGRAFIA E HISTORIA (1973) Y GRADO DE GEOGRAFIA E HISTORIA CÓDIGOS UNED Geografía e Historia Plan (1973) CÓDIGOS UNED Grado en Geografía e Historia 1º 211 Geografía General 0113
Instituto Aragonés de Estadística / Análisis sociales, Justicia, Cultura y Deporte/ Cultura/ Estadística de museos
Instituto Aragonés de Estadística / Análisis sociales, Justicia, Cultura y Deporte/ Cultura/ Estadística de museos Recopilación de datos estadísticos de la estadística de museos y colecciones museográficas
Correlación entre las lluvias y la TSM en el Pacífico occidental (Niño 4) para los meses de noviembre y febrero
Correlación entre las lluvias y la TSM en el Pacífico occidental (Niño 4) para los meses de noviembre y febrero 11 Noviembre 2014 Artículo de Divulgación La estacionalidad del impacto de El Niño en las
HISTORIA Y CULTURA DE LAS RELIGIONES
HISTORIA Y CULTURA DE LAS RELIGIONES PRIMER CURSO EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA 1 1. PROGRAMACIÓN Unidad 1. La Prehistoria: el inicio de la religión. Características del Paleolítico. Forma de vida en
Diversidad de los maíces nativos de México. Francisca Acevedo y Cecilio Mota CONABIO Agosto 2012
Diversidad de los maíces nativos de México Francisca Acevedo y Cecilio Mota CONABIO Agosto 2012 México: centro de origen y diversidad de plantas cultivadas Una singular profusión de recursos vegetales
PROMOCIÓN DE NUEVOS LOTES PETROLEROS EN EL PERÚ
PROMOCIÓN DE NUEVOS LOTES PETROLEROS EN EL PERÚ Luis Ortigas Cuneo Presidente del Directorio Agosto, 2014 1 CONTENIDO 1. Licitación Pública Internacional en curso 2. Próximas Licitaciones Públicas 2014-2015
TESIS AUTOMATIZACION DEL PRESUPUESTO DE VENTAS PROCAMPO S.A. Por: Walter Narrea Palacios. Victor Carbajal Alcarraz
TESIS AUTOMATIZACION DEL PRESUPUESTO DE VENTAS PROCAMPO S.A. Por: Walter Narrea Palacios Victor Carbajal Alcarraz Estudiantes de Ingeniería de Sistemas de la Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas
Ciencias Sociales - 5to. Grado Ficha 1 Noviembre 2014
Qué lograrás al finalizar esta ficha? Ciencias Sociales - 5to. Grado Ficha 1 Noviembre 2014 Identificar las principales características de las civilizaciones antiguas: Mesopotamia y Egipto. Valorar la
Historia PERFIL VOCACIONAL CAMPO LABORAL DATO PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS Historia Ser egresada de Historia de la PUCP es contar con una formación integral e interdisciplinaria que te permita desarrollarte
La Corriente Peruana o de Humboldt: De aguas frías, se desplaza de sur a norte, hace que la costa sea de clima templado y no tropical.
Climas del Perú El Perú posee casi todas las variantes climatológicas que se presentan en el mundo por dos factores determinantes que modifican completamente sus condiciones ecológicas: La Cordillera de
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL SIERRA MORENA
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL SIERRA MORENA Por una escuela activa, viva, planeada y proyectada al siglo XXI FEPARTAMENTO; CIENCIAS SOCIALES SEDE: A JORNADA: FIN DE SEMANA Ciclo; _ I_ Asignatura; Ciencias
Introducción: contenidos
Introducción: contenidos Nuestros abuelos y padres guardan en su memoria los recuerdos de los sucesos más importantes que les han ocurrido durante su vida. Nosotros también tenemos en nuestra memoria los
PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN ECONOMÍA
PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN ECONOMÍA I. OBJETIVO GENERAL 2 II. ESTRUCTURA DEL PLAN DE ESTUDIOS 2 PRIMER : TRONCO GENERAL 2 a) Objetivo 2 b) Trimestres 3 c) Unidades de enseñanza -aprendizaje
DEGRADACION DE SUELOS EN EL PERU
Instituto Peruano de Energía Nuclear DEGRADACION DE SUELOS EN EL PERU Rubén Rojas Molina Diapositiva 1 de 43 ESTADO DE LA EROSION DE SUELOS EN EL PERU Diapositiva 2 de 43 La degradación de suelos que se
Campañas de Reciclaje de PET y Cartón. Agua Prieta, Sonora
Campañas de Reciclaje de PET y Cartón. Agua Prieta, Sonora Página 1 Agua Prieta, Sonora. El municipio está ubicado en el noroeste del estado de Sonora, se localiza en el paralelo 31 17'de latitud norte
Cursos de Arqueología y Arte María José Noain. Museo Romano Oiasso
Cursos de Arqueología y Arte María José Noain. Museo Romano Oiasso Arqueología de Egipto Desde que la expedición de Napoleón permitió redescubrir en Europa el pasado egipcio, el Egipto faraónico comenzó
MUSEALIZAR EL PAISAJE Desde la Arqueología
MUSEALIZAR EL PAISAJE Desde la Arqueología MUSEALIZACIÓN MÁS ALLÁ DEL YACIMIENTO O EL CASCO HISTÓRICO 1.- Otros patrimonios: patrimonio inmaterial y paisaje como patrimonio 2.- Los estudios de paisaje
PROYECTO ETN0ARQUEOLOGICO DEL VOLCAN TACANÁ Arqueóologos Pascual Tinoco Quesnel y Elías Rodríguez Vázquez,
PROYECTO ETN0ARQUEOLOGICO DEL VOLCAN TACANÁ Arqueóologos Pascual Tinoco Quesnel y Elías Rodríguez Vázquez, INTRODUCCIÓN Paisaje del Volcán Tacaná. En el año 2003 fue decretado por el Gobierno Federal como
Identificación de las etapas del arte griego y romano
Grado 11 Lenguaje - Unidad 5 Expreso mi opinión sobre la información Tema Identificación de las etapas Nombre: Curso: La finalidad del arte es dar cuerpo a la esencia secreta de las cosas, no el copiar
Laura Gould Agregada Cultural Embajada de los Estados Unidos de América en Madrid (España) 19 de noviembre de 2010
Embajada de los Estados Unidos de América en Madrid (España) Se entienden por recursos culturales aquellos aspectos del entorno tanto físico como intangible, y tanto natural como construido que tienen
ANEXO III MARCO LÓGICO
ANEXO III MARCO LÓGICO El enfoque de marco lógico (EML) es una herramienta analítica, desarrollada en los años 1970, para la planificación de la gestión de proyectos orientado por objetivos. Es utilizado
A Y U D A M E M O R I A
TALLER DE FORTALECIMIENTO DE LA COMUNIDAD DE USUARIOS DE AGROVOC EN LATINOAMÉRICA. Lima, Noviembre 18, 19 del 2010 Con la participación de: FAO IIAP IICA - ITACAB Sede del evento: Instalaciones del Instituto
Modificaciones Culturales de los Paisajes y Co-evolución
Modificaciones Culturales de los Paisajes y Co-evolución La domesticación de plantas necesitó la apertura de claros en el bosque para favorecer la dispersión de semillas. La intervención genero nuevos
U.7. Las primeras civilizaciones fluviales.
U.7. Las primeras civilizaciones fluviales. Ejercicios de repaso. 1. Responde a estas preguntas sobre la civilización mesopotámica. a. Cómo se llamaban los ríos entorno a los cuales surgieron las primeras
El extraordinario escenario geográfico que contiene
Arte rupestre en la cuenca del Marañón, regiones de Amazonas y Cajamarca, Perú Quirino Olivera Núñez Asociación Amigos del Museo de Sipán El extraordinario escenario geográfico
Ciencias Sociales - 5to. Grado Ficha 1 Noviembre 2015 Prof. Lorensa Virginia Casto
Ciencias Sociales - 5to. Grado Ficha 1 Noviembre 2015 Prof. Lorensa Virginia Casto Qué lograrás al finalizar esta ficha 1? Identificar las principales características de las civilizaciones antiguas: Mesopotamia
Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Historia del Arte FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA
FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33901 Nombre Historia del arte precolombino Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2015-2016 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1006
ARTE RUPESTRE EN EL SITIO FORMATIVO DE PORO PORO, SIERRA NORTE DEL PERÚ
ARTE RUPESTRE EN EL SITIO FORMATIVO DE PORO PORO, SIERRA NORTE DEL PERÚ Martín Mac Kay Fulle Raphael Santa Cruz Gamarra Martín del Carpio Perla El presente artículo es un avance de las investigaciones
Para citar esta reseña: Elizabeth Juárez Cerdi. Mi Reino sí es de este mundo.
Elizabeth Juárez Cerdi. Mi Reino sí es de este mundo. El Colegio de Michoacán. Zamora, 1997. ISBN 968-6959-46-7. 217 páginas. Diana Viñoles (RELIG-AR, UBA) La publicación de la investigación de Juárez
Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas ISSN: Instituto de Investigaciones Estéticas México
Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas ISSN: 0185-1276 iieanales@gmail.com Instituto de Investigaciones Estéticas México Bargellini, Clara Dos series de pinturas de Francisco Clapera Anales
GALERÍA Véase el artículo de Régulo G. Franco Jordán, pp
GALERÍA Véase el artículo de Régulo G. Franco Jordán, pp. 1-40. Figura 1: Mapa general con la ubicación de los sitios más importantes indicados en el texto. Figura 2: El Templo de Chavín de Huantar. Figura
ZONIFICACIÓN DE LOS USOS DEL SUELO Y NORMAS EDIFICATORIAS PARA EL CASCO ANTIGUO DE LA CIUDAD DE PANAMÁ FACILITADOR: ARQ.
ZONIFICACIÓN DE LOS USOS DEL SUELO Y NORMAS EDIFICATORIAS PARA EL CASCO ANTIGUO DE LA CIUDAD DE PANAMÁ FACILITADOR: ARQ. MANUEL TRUTE La Inscripción ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN,
GUÍA PARA MAESTROS 2012
GUÍA 2012 GUÍA OBJETIVO La presente guía tiene como objetivo facilitar al Profesor la lectura y comprensión de las imágenes que los alumnos apreciarán a lo largo del recorrido en el Museo. A través de
1 Los inicios de la civilización LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES
1 Los inicios de la civilización LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES 1 Los inicios de la civilización LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES Mesopotamia (Ur) (Tigris y Éufrates) Egipto (Nilo) India (Indo, Gandes) China
Nacimientos: Arte que mantiene la vivencia de Cristo en las familias en Navidad - Departamento 19 Sábado 17 de Diciembre de :55
Tegucigalpa- Los nacimientos se van apoderando cada vez más de los espacios públicos hondureños con el fin de expandir y mantener la bella tradición navideña, que por siglos se ha mantenido y se ha ido
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN CONTRATADA COLEGIO CAFAM NARANJOS CURSO COMPLEMENTARIO I Y II SEMESTRE SOCIALES CUARTO
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN CONTRATADA COLEGIO CAFAM NARANJOS CURSO COMPLEMENTARIO I Y II SEMESTRE SOCIALES CUARTO Objetivo: Reconocer y comprender la importancia del conocimiento de los primeros pobladores
PROBLEMA, PROYECTO Y SOLUCIÓN
PROBLEMA, PROYECTO Y SOLUCIÓN COMPOSICIÓN ARQUITECTÓNICA Acto y efecto de organizar las partes que aún siendo disímbolas conforman el hecho arquitectónico, jerarquizando y zonificando los espacios funcionales
SEMINARIO COMPARTIENDO LA EXPERIENCIA ESPAÑOLA: EL PAPEL DEL NOTARIADO EN LA LUCHA CONTRA EL LAVADO DE ACTIVOS Y EN LA LUCHA CONTRA LA POBREZA
SEMINARIO COMPARTIENDO LA EXPERIENCIA ESPAÑOLA: EL PAPEL DEL NOTARIADO EN LA LUCHA CONTRA EL LAVADO DE ACTIVOS Y EN LA LUCHA CONTRA LA POBREZA El Plan de Transferencia, Intercambio y Gestión de Conocimiento
FIDIAS ( A.C.)
FIDIAS (498-432 A.C.) Fidias nació en Atenas, Grecia. Es considerado representante emblemático de la escultura griega. Sus trabajos más importantes y conocidos fueron realizados para formar parte del templo
CIRCUITOS MÉXICO / México al Completo. CIRCUITOS MÉXICO / México al Completo
CIRCUITOS MÉXICO CIRCUITOS MÉXICO / México al Completo CIRCUITOS MÉXICO / México al Completo TAXCO ACAPULCO Acapulco Bellísimo puerto del Pacífico mexicano con variedad de playas y una vida nocturna para
POBLAMIENTO DE AMERICA
LA GEOMETRÍA EN LAS CULTURAS PRECOLOMBINAS Oscar Sardella Instituto Superior del Profesorado J.V. González Buenos Aires. Argentina oscarsardella@yahoo.com.ar Campo de investigación: Pensamiento geométrico;
03 N oches / 04 Día s DÍA 1 VUELO INTERN ACIO N AL / LI M A / CONEX I ÓN V UELO IQ UITOS
DELFIN II 03 N oches / 04 Día s DÍA 1 VUELO INTERN ACIO N AL / LI M A / CONEX I ÓN V UELO IQ UITOS Arribo al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en la ciudad de Lima con conexión a Iquitos. Al iniciar
Historia, mitología y cultura. El Sol es una masa de piedra fundida, un poco mayor que Grecia. Anaxagoras, 434 A.C.
Historia, mitología y cultura El Sol es una masa de piedra fundida, un poco mayor que Grecia. Anaxagoras, 434 A.C. Stonehenge Fotos cortesía de Tom Sever Enormes rocas y vigas permanecen en un circulo
REPORTE ESTADÍSTICO DE TURISMO Febrero 2016
REPORTE ESTADÍSTICO DE TURISMO Febrero 2016 1. LLEGADA DE TURISTAS INTERNACIONALES Durante febrero 2016 se registraron la llegada de 324 369 turistas internacionales, lo que representa un incremento de
LARGA SESIÓN OEA: Se logra acuerdo en reformas al Sistema de Derechos Humanos
LARGA SESIÓN OEA: Se logra acuerdo en reformas al Sistema de Derechos Humanos Sábado, 23 de marzo de 2013 Internet CONSENSO. La asamblea de la Organización de Estados Americanos rechazó cualquier posibilidad
Análisis de la Revalorización Patrimonial en municipio de San Miguel Allende, Guanajuato de 1980 a 2010.
Universidad Nacional Autónoma De México Posgrado en Geografía Proyecto de investigación: Análisis de la Revalorización Patrimonial en municipio de San Miguel Allende, Guanajuato de 1980 a 2010. Presenta:
LA GEOMETRÍA EN LA ARGENTINA INDÍGENA
LA GEOMETRÍA EN LA ARGENTINA INDÍGENA INTRODUCCIÓN Oscar Sardella Sociedad Argentina de Educación Matemática (SOAREM) oscarsardella @yahoo.com.ar En los últimos años ha crecido el interés por el estudio
NUMERO: HA77 DESCRIPCIÓN
HA77 Vivienda rural de planta irregular formada por la composición de varios cuerpos de diversas alturas, encalados y con cubierta plana. El inmueble inmerso en una amplia parcela está concebido como acogida
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 Descripción del Problema. En la actualidad la educación parvularia ha tenido un cambio en la proyección de su labor. La creación de nuevos programas y de propuestas metodológicas
LAS TRES GRANDES CIVILIZACIONES DE MESOAMÉRICA Y LOS ANDES CENTRALES: EL MUNDO MAYA, AZTECA E INCA.
FICHA TÉCNICA Título Sede (s) Periodo de exhibición Las tres grandes Civilizaciones de Mesoamerica y los andes centrals, el mundo Maya, Azteca e Inca (The three great civilizations of Mesoamerica and the
Capítulo XXIV. Aspectos técnicos de los edificios
Capítulo XXIV Aspectos técnicos de los edificios 385 Tres clases diferentes de material se han usado en los edificios de Pachacamac: ladrillos de adobe secados al sol, piedra y sencilla arcilla de adobe
Bienvenidas y Bienvenidos al Archivo Histórico de la Policía Nacional, AHPN
Bienvenidas y Bienvenidos al Archivo Histórico de la Policía Nacional, AHPN Localización del Archivo de la Policía Nacional (AHPN) El 5 de julio de 2005, una comisión de la Institución ió del Procurador
Arqueología Mexicana, 1993
Transición manual Transición manual Transición manual Hubo un tiempo en que todos hablaban la misma lengua y formaban una misma familia, en el comienzo de un largo camino construido en 12 mil años de historia.
Museo del Templo Mayor El Museo del Templo Mayor, diseñado por el arquitecto
Museo del Templo Mayor El Museo del Templo Mayor, diseñado por el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez, fue creado para dar a conocer los más de siete mil objetos encontrados durante las excavaciones realizadas
LA CLASIFICACIÓN DE TIERRAS POR SU CAPACIDAD DE USO MAYOR EN LA SELVA
LA CLASIFICACIÓN DE TIERRAS POR SU CAPACIDAD DE USO MAYOR EN LA SELVA La Ley Forestal y de Fauna Silvestre Artículo 37 Ley Nº 29763 En tierras de capacidad de uso mayor forestal y de capacidad de uso mayor
Temario de Historia del Arte (1718)
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SECRETARÍA GENERAL DIRECCIÓN GENERAL DE INCORPORACIÓN Y REVALIDACIÓN DE ESTUDIOS Temario de Historia del Arte (1718) Plan ENP - 1996 TEMARIO HISTORIA DEL ARTE (1718)
Universidad Americana. Historia de Costa Rica 1. Elena Gómez. Tarea: Análisis #1. Juan José Villalobos Martínez
Universidad Americana Historia de Costa Rica 1 Elena Gómez Tarea: Análisis #1 Juan José Villalobos Martínez sábado, 27 de setiembre del 2015 Evidencias de las primeras ocupaciones humanas se encuentran
FORO DEL PACÍFICO SUR
FORO DEL PACÍFICO SUR Se estableció en 1971 Integrado por Jefes de Gobierno Analiza una amplia variedad de cuestiones y problemas internacionales y específicos de la zona que son comunes a todos sus miembros.
1 Proyecto PROFUNDIZA Matemáticas curiosas y divertidas. Arte y Geometría. Nombre: Fecha:
1 Arte y Geometría Nombre: Fecha: 2 En la vida cotidiana encontramos modelos y ejemplos de esos objetos ideales de los que se ocupa la Geometría. La Naturaleza, utiliza un número reducido de formas parecidas,
UNIDAD 14: LA VIDA HACE MILES DE AÑOS
UNIDAD 14: LA VIDA HACE MILES DE AÑOS Pompeya: una ciudad bajo las cenizas: Hace mucho tiempo, en la época de los romanos, el volcán Vesubio, que se encuentra en Italia, entró de repente en erupción. El
MECANISMOS DE RETRIBUCIÓN POR SERVICIOS ECOSISTÉMICOS
Ministerio del Ambiente MINAM MECANISMOS DE RETRIBUCIÓN POR SERVICIOS ECOSISTÉMICOS Roger Loyola - Director General de Evaluación, Valoración y Financiamiento del patrimonio Natural Viceministerio de Desarrollo
Taller de Consulta "Estudio de País sobre Gestión de la Biodiversidad Amazónica" Conservación de la Biodiversidad en las Áreas Naturales Protegidas
Taller de Consulta "Estudio de País sobre Gestión de la Biodiversidad Amazónica" Conservación de la Biodiversidad en las Áreas Naturales Protegidas Las Áreas Naturales Protegidas son espacios ecosistémicos
participantes. La sesión final resumirá la discusión e incluirá una evaluación del taller. El programa provisional del taller se adjunta como Anexo.
Documento Conceptual Taller sobre Gestión Ambientalmente Responsable de Baterías Ácido Plomo Usadas 24-25 de Febrero, 2016, Ciudad de Guatemala, Guatemala 1. Antecedentes y Contexto El plomo es un tóxico
Logro: Introducción: Institución Educativa Dinamarca
Nombre del Estudiante: Plan de Acción Institución Educativa Dinamarca Plan de Apoyo Académico 2015 Período: tres Área: SOCIALES Grado: 4º Docente: luz Eugenia Carmona. Etapa # Actividad Fecha Entrega 1
Historia de los mayas, incas y aztecas
Historia de los mayas, incas y aztecas Civilización maya El pueblo maya habitó la región de los bosques tropicales de la actual Guatemala, Honduras y la península de Yucatán (sur de México actual). Vivieron
P.E.P.R.I. Objetivos:
P.E.P.R.I. Objetivos: 1.- Mantenimiento de la población existente y su recuperación. 2.- El control de los procesos de renovación y actividades terciarias. 3.- Mejora y dotación de equipamientos y del
TEMA III PRIMERAS CIVILIACIONES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO
Tema 3 1 TEMA III PRIMERAS CIVILIACIONES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO CONTENIDOS 1. MESOPOTAMIA Situación geográfica: entre dos ríos Características: Económicas: agricultura, ganadería, artesanía y comercio Sociales:
VALORES CULTURALES DE LA CAMPIÑA DE AREQUIPA Y MEDIDAS DE PROTECCIÓN
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA GERENCIA MUNICIPALIDAD DEL CENTRO HISTÓRICO PROVINCIAL Y DE ZONA AREQUIPA MONUMENTAL GERENCIA DEL CENTRO HISTÓRICO Y ZONA MONUMENTAL UNIDAD DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO ASIGNATURA: HISTORIA DEL ARTE 1 SILABUS CÓDIGO: AUA204 I. DATOS GENERALES 1.01. Departamento Académico : Arquitectura y Urbanismo