Para líderes y organizaciones de alto potencial.
|
|
- María Soledad Montero Miranda
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 Para líderes y organizaciones de alto potencial. Desarrollamos el talento para potenciar el Liderazgo personal y organizacional mediante la medición, expansión y gestión de. La gestión por permite: 1. Contar con una estrategia para la gestión de los recursos humanos: Dirigirlos los Recursos Humanos como procesos integrales que se complementan y no manejarlos como funciones y departamentos que en ocasiones se contraponen. 2. Reducir costos y hacer más eficiente y efectiva la contratación de personal: Captar a las personas más adecuadas que no solo se ajusten a las necesidades del cargo, sino también a la cultura de la 3. Reducir costos y hacer más eficientes y efectivos los programas de formación: Establecer planes de formación y desarrollo efectivos a corto, mediano y largo plazo para reducir la brecha entre el desempeño real y el ideal de los colaboradores de la 4. Contar con estrategias integrales para la formación del personal: Diseñar planes de capacitación individuales de acuerdo con las necesidades reales del colaborador e impartir planes de capacitación generales para el desarrollo de las potenciales para la 5. Evaluar de manera efectiva a los colaboradores: Contar con parámetros objetivos de calidad, rendimiento y eficiencia en relación a las establecidas para ese puesto y nivel organizacional para la evaluación de candidatos a ingresar a la organización, el desempeño y la promoción de los que ya forma parte de ella. 6. Contar con indicadores objetivos para las remuneraciones y reconocimiento justo: Remunerar a los trabajadores en función de las y habilidades que tengan y que, a la vez, contribuyan al logro de los objetivos organizacionales. 7. Contar con una promoción estratégica, efectiva y justa de los colaboradores de alto potencial: Ascender a las personas que cubran con las requeridas a niveles superiores de responsabilidad, para lograr los objetivos de la organizacion.
2 8. Contar con planes de sucesión reales, efectivos y planificados: Identificar de manera objetiva cuándo una persona tiene las características necesarias para cubrir un puesto y cuándo otra carece de ellas, permitiendo definir los momentos de la sucesión dentro de la 9. Apoyar a la implantación y gestión de programas para eficientar las operaciones de la organización a. Generar sinergia y ser un catalizador con otros modelos de gestión de la organización como estrategia, producción, cultura, calidad, etc. b. Cubrir de manera efectiva y real los requisitos del personal en programas de calidad como la Norma ISO 9001: 2000 que señala en su inciso 6.2.2: 1. La organización debe: a. Determinar las para el personal. b. Proporcionar información. c. Evaluar la eficacia. d. Asegurar la conciencia. e. Mantener Registros de la educación, formación, Habilidades y Experiencias. 10. Homologar los procesos de recursos humanos: Estandarizar los procesos del área de RH con otras áreas de la organización y con otras unidades de negocio.
3 La Gestión consiste en organizar y administrar los recursos de manera tal que se pueda culminar todo el trabajo requerido dentro del alcance, tiempo y costos definidos. Las son un conjunto de conocimientos, habilidades, conductas observables y medibles, que debe poseer una persona para la realización de un proceso o actividad. La gestión por es una estrategia integral para la Administración efectiva de los Recursos Humanos a través del aprovechamiento de los conocimientos y habilidades/capacidades de cada miembro con base en los requerimientos de cada puesto de la Las áreas que abarca la gestión por son:
4 Apoya a diseñar y gestionar las actividades del personal que se requieran para el logro de los objetivos y la consolidación de la cultura organizacional. Apoya a encontrar a las personas que cubran los requerimientos de los puestos vacantes dentro de la Apoya en la planeación de las actividades orientadas a generar un cambio en los conocimientos, habilidades y actitudes del personal para cubrir las necesidades reales de la Apoya en la elaboración y seguimiento de los planes de carrera y de sucesión del personal y medición del desempeño. Apoya para crear bases sostenidas y estables para disponer de personal efectivo, motivado y responsable dentro de la
5 Es una metodología que apoya a las organizaciones a implantar y administrar un modelo de gestión por. Proporciona: La asesoría para el diseño de la estructura necesaria para la implantación de un modelo de gestión por. La metodología para la selección de las organizacionales y su destreza de ejecución para la integración de un catálogo que sea el eje del modelo de gestión por. Las herramientas para medir el potencial del personal con base en las de la cultura, del área, del nivel y del puesto que desempeñan o que aspiran a desempeñar dentro de la Los instrumentos, las técnicas y la consultoría para la gestión de las en las áreas de Selección, Capacitación, Desarrollo profesional y Retención del personal, alineándolas entre ellas y con la estrategia de la Algunos de los productos y servicios: Elaboración de análisis, perfiles y descripciones de puesto por. Alineamiento del enunciado de Misión, Visión, Valores y Misiones participadas al modelo de. Elaboración del diccionario de. Proveer evaluaciones de selección por. Diseñar entrevistas por.
6 Asesorar para aplicar DNC por. Apoyar para el desarrollo de contenidos y proveedores de capacitación por. Generar sistemas para la medición de la efectividad de la capacitación basado en. Elaborar planes de desarrollo por. Medir el desempeño y potencial por. Proveer la técnica para las calibraciones de desempeño y potencial por. (Metodología y aplicación). Proporcionar instrumentos para las evaluaciones de 360 por. Facilitar la metodología para la elaboración de planes de sucesión por. (Metodología y aplicación). Identificar a las personas y puestos clave por. Impartir Coaching individual por. Diseñar planes de compensación por niveles de potencial, puestos clave, personas clave.
7 Beneficios: De la Metodología : o Aborda todo el proceso de desarrollo y de gestión de Recursos Humanos. o Cuenta con instrumentos de medición objetivos y confiables que permiten evaluar a todos los niveles de la organización que cuenten con una escolaridad mínima de secundaria. o Instrumentos de medición en línea o presencial, validada con una muestra a nivel nacional de hasta aplicaciones en las principales zonas urbanas de México. o Cuentan con niveles de confiabilidad de 0.80 determinados por el método Alpha Cronbach. Estandarizadas para México y otros países de Latinoamérica. o Compatible con otras metodologías internacionales (como Lominger). o Es flexible, lo que permite con facilidad su estandarización en otras unidades de negocio de la o Trabaja en base a módulos complementarios, lo que permite aplicar módulo por módulo según las necesidades y prioridades de la empresa. o Requiere una baja inversión, ya que al ser un modelo pre-diseñado, el tiempo y los gastos se reducen considerablemente. o Fácil de implementar, implantar y gestionar. o Se adapta a la cultura y necesidades específicas de la o Se ha implantado con éxito en empresas de clase mundial en México. o Requiere poca inversión de tiempo por parte de los miembros de la organización y del equipo de implantación de la
8 1.- Sensibilización (Change Management) Alcance del Proyecto: 2.- Alineamiento de la Misión / Visión General de la Planta 5.- Identificación de Competencias de Liderazgo Competencias Corporativas y Gerenciales o de Liderazgo. (No contempla Técnicas) Módulos: Módulo 1 Definición de 3.- Definición de Misiones / Visiones Participadas (por área) 6.- Definición de Grados de dominio Módulo 2 Evaluación por Módulo 3 Capacitación por Módulo 3 Capacitación por ** Señala actividades a desarrollar por el cliente (Sin consultoría) 4.- Definición de Competencias Corporativas 7.- Definición de Niveles organizacionales Módulo 4 Selección por Módulo 5 Retención por 8.- Publicación del Diccionario de Competencias Módulo 6 Evaluación 10.- Aplicación de Evaluación General 9.- Parametrización Sistema de Evaluación 13.-Adecuación de Descripciones de puesto por 16.- Definición Matriz de capacitación por Competencias ** 22 Diseño de cuestionario de Entrevista por 21.- Identificación de Puestos / Personas Clave 11.- Evaluación de desempeño y Evaluación de Potencial 14.-Gap Analysis Persona Vs. Puesto 17.- Identificación / Desarrollo de Contenidos y proveedores ** 23 Reporte de Entrevista por (comparativo de candidatos) 22.- Definición de planes de retención para Puestos / Personas Clave 12.-Calibración del Desempeño y del Potencial 15.- DNC por (Individual y Grupal) 18.- Definición del Programa de Capacitación ** 19.- Ejecución de Programa de Capacitación y planes de retención** 20.- Evaluación de efectividad del programa (sistema y percepción alta dirección) Descripción y definición de entregables # Descripción Entregables 1 Sensibilización (Change Management) 2 3 Alineamiento de la Misión / Visión General de la planta al modelo de Definición de Misiones / Visiones participadas (por área) Impartición de una conferencia para los empleados. Duración de la conferencia 2.5 hrs. Taller de definición y Manual de Filosofía Organizacional. Taller de definición y Manual de Filosofía de cada área 4 Definición de corporativas Manual de (definiciones y grados de dominio) 5 Identificación de de liderazgo Documento con seleccionadas 6 Definición de grados de dominio y sus grados de dominio
9 7 Definición de niveles organizacionales 8 Publicación del Diccionario de Competencias Manual de Niveles y características de cada nivel Archivo electrónico con Diccionario de 9 Parametrización del sistema de evaluación 1 reporte de evaluación por cada persona evaluada alineado a las, 10 Aplicación de Evaluación General niveles y grados de dominio del diccionario Diseño de cuestionario de entrevista por Reporte de entrevistas por (comparativo de candidatos) Evaluación del desempeño (Desarrollo de formatos y metodología) Calibración del desempeño (Desarrollo de formatos y metodología) Evaluación del potencial (Desarrollo de formatos y metodología) Calibración del potencial (Desarrollo de formatos y metodología) Adecuación de descripciones de puesto por 1 Formato electrónico de entrevistas por Sistema listo para elaborar reporte en cada proceso de selección Archivo electrónico con formato de evaluación de desempeño y manual de metodología Manual de metodología y kit para sesiones de calibración Archivo electrónico con formato de evaluación de potencial y manual de metodología Manual de metodología y kit para sesiones de calibración 1 Descripción de puesto por cada puesto 14 Gap analysis Persona Vs. Puesto 1 Reporte por persona 1 Reporte por persona y un reporte general 15 DNC por para la planta (ordenado por prioridades estratégicas) 16 Definición de matriz de capacitación por ** - 17 Identificación / Desarrollo de contenidos y proveedores ** - 18 Definición del programa de capacitación ** - 19 Ejecución del programa de capacitación y planes de retención - 20 Evaluación de efectividad del programa 20b Evaluación de efectividad del programa (percepción de alta dirección) 1 reporte de evaluación por cada persona evaluada alineado a las, niveles y grados de dominio del diccionario 1 reporte ejecutivo de la percepción de la alta dirección. 21 Identificación de puestos / personas clave 1 reporte para toda la organización identificando puestos - personas clave Definición de planes de retención para 22 1 manual para elaboración de programas personas / puestos clave individuales de retención
ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional. Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Noviembre de 2014
ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Noviembre de 2014 TALLER Juego de Roles Tiempo de Trabajo: Conclusiones y cierre:
I. Introducción...3. II. Antecedente.3. III. Alcances y limitaciones. 4. IV. Procesos relacionados con el Diccionario. 5. V. Conceptos aplicados..
Índice 2 I. Introducción...3 II. Antecedente.3 III. Alcances y limitaciones. 4 IV. Procesos relacionados con el Diccionario. 5 V. Conceptos aplicados..6 VI. Segmentación de competencias.8 VII. Resumen
DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007
PROGRAMA DE FORMACIÓN DIPLOMADO EN SIS INTEGRADOS DE GESTIÓN DIPLOMADO SIS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001:2015 - ISO 14001:2015 - OHSAS 18001:2007 Dada la globalización y con el fin de promover la
Interpretación Resultados Evaluación MECI Vigencia 2014
Interpretación Resultados Evaluación MECI Vigencia 2014 Unidad de Auditoría Institucional "Para contribuir con el mejoramiento de los procesos, el fortalecimiento del sistema de control interno y el logro
libreriadelagestion.com
Contents 1. OBJETIVO... 2 2. ALCANCE... 2 3. DEFINICIONES... 2... 3 4. CONDICIONES GENERALES... 3 4.1 Descripción de actividades... 3 4.1.1 Identificar necesidades de capacitación y/ formación... 3 4.1.2
Sistema Integrado de Gestión del Capital Humano.
UNIVERSIDAD AGRARIA DE LA HABANA Fructuoso Rodríguez Pérez Sistema Integrado de Gestión del Capital Humano. Planeación Estratégica Objetivos estratégicos de GRH Filosofía de Dirección Diagnóstico Externo
Oficina Control Interno
Oficina Control Interno Misión La Oficina de Control Interno de la Empresa Social del Estado E.S.E. Hospital San Rafael de Chinú, tiene como Misión definir y evaluar en forma independiente y coordinada
Política Institucional de Recursos Humanos
Página 1 de 5 CONTROL DE FIRMAS Elaboración Ing. Víctor Leonardo Beltrán Sánchez de Aparicio Subdirección de Revisión Lic. Rebeca Josefina Molina Freaner Directora de Planeación, Administración, Evaluación
PROJECT MANAGEMENT OFFICE
PROJECT MANAGEMENT OFFICE JORGE SEOANE Y EDUARDO AZPIROZ COSTA, SOCIO Y DIRECTOR ASOCIADO DE PARADIGMA, RESPECTIVAMENTE PARA QUÉ SIRVEN LOS PROYECTOS? Los proyectos son los viabilizadores en el diseño
Mejorando el Desempeño de tu Cartera de Proyectos. Marzo 2016
Mejorando el Desempeño de tu Cartera de Proyectos Marzo 2016 Sobre los Presentadores Aarnoudt Oskam Director Ejecutivo aoskam@initiativa.com Aarnoudt es Director Ejecutivo de Initiativa, Business Partner
27 DE MAYO AL 02 DE JULIO HORAS CURSO DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS
DIRIGIDO A: Gerentes de Área, Jefes de Proyecto, integrantes de Equipos de Proyectos, Profesionales que desean prepararse para obtener certificación PMP. REQUISITOS DE INGRESO: 27 DE MAYO AL 02 DE JULIO
LIDERAZGO PARA MANDOS MEDIOS: PROGRAMA MODULAR DE CAPACITACIÓN
LIDERAZGO PARA MANDOS MEDIOS: PROGRAMA MODULAR DE CAPACITACIÓN El presente Programa Modular pretende, a través de la realización de diversos módulos de capacitación, ser un Plan Integral de Desarrollo
CATALOGOS DE CURSOS DE CALIDAD
CATALOGOS DE CURSOS DE CALIDAD 1 INDICE 1. INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD E INTERPRETACIÓN DE LA NORMA ISO 9001:2008 2. TALLER DE ACTUALIZACIÓN A LA NORMA ISO 9001:2008 3. PLÁTICA EJECUTIVA
Elaboró: Francisco Restrepo Escobar
Objetivos Organizacionales Supervivencia Crecimiento Rentabilidad Productividad Calidad de productos y servicios Reducción de costos Participación en el mdo Nuevos clientes Competitividad imagen Objetivos
Esta tecnología nace como una respuesta a las necesidades actuales de las organizaciones para preparar a los ejecutivos para que se desempeñen
Esta tecnología nace como una respuesta a las necesidades actuales de las organizaciones para preparar a los ejecutivos para que se desempeñen exitosamente en un ambiente de negocio global altamente competitivo
Diplomado Administración Ganadera
Diplomado Administración Ganadera Duración 96 horas Objetivo general: Sin lugar a dudas, es la producción pecuaria, como parte del sector primario, uno de las actividades que tienen mayor impacto en el
Diplomado en Dirección Estratégica de Ventas
División de Posgrado y Diplomado en Dirección Estratégica de Ventas Objetivo: Desarrollar habilidades que logren eficientar la Gerencia o Dirección de Ventas en el ambiente más amplio de la Mercadotecnia
Dirección de Recursos Humanos
Dirección de Recursos Humanos Duración: 45.00 horas Descripción Este curso de Dirección de Recursos Humanos profundiza en los aspectos relacionados con la estrategia empresarial de Recursos Humanos en
Clasificación por rubros
Catálogo de cursos 2015 Clasificación por rubros Sistemas de gestión de la calidad ISO 9001:2008 Interpretación de la norma Documentación avanzada del sistema de calidad Implementación de un sistema de
MANUAL DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES COMFACHOCO- EPS-S
MANUAL DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES COMFACHOCO- EPS-S ENERO 2011 MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES. Es el marco de referencia mediante el cual se determinan las funciones
Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor
SENSIBILIZACIÓN Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor Sensibilizar a los Funcionarios acerca de la Importancia del SIGEPRE y su aplicabilidad. Empoderar en los aspectos relativos al direccionamiento
Proceso de Evaluación de Desempeño
Proceso de Evaluación de Desempeño Es una herramienta de gestión y aprendizaje organizacional que permite conocer y mejorar los sistemas, los procesos y la organización del trabajo, brindando información
DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS CON ÉNFASIS EN PMI
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS CON ÉNFASIS EN PMI PRESENTACIÓN El Diplomado está diseñado para que los participantes se comprometan en un proceso de intercambio de conocimiento
Manual de Políticas y Procedimientos
1/ 5 PROPOSITO Definir y establecer los criterios de acción básicos que permitan a los jefes administrar apropiadamente los movimientos organizacionales del personal a su cargo, desde su ingreso a la empresa
PROGRAMA ANUAL DE CAPACITACIÓN PARA OFICINAS CENTRALES CRH-P01-F01/REV.00
PROGRAMA ANUAL DE CAPACITACIÓN PARA OFICINAS CENTRALES 2016 50-CRH-P01-F01/REV.00 CONTENIDO INTRODUCCIÓN 03 MISIÓN Y VISIÓN 04 OBJETIVOS GENERALES 05 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 05 METAS 06 ESTRATEGIAS 06 ACCIONES
Al concluir la sesión el alumno podrá caracterizar el proceso de planeación del capital humano, sus ventajas y aplicación en una empresa.
Capital Humano 1 Sesión No. 3 Nombre: Planeación Estratégica del Capital Humano Objetivo de la sesión Al concluir la sesión el alumno podrá caracterizar el proceso de planeación del capital humano, sus
INDICADORES PARA UNA GESTIÓN HUMANA DE EXCELENCIA. Conferencia Indicadores para una Gestión Humana de Excelencia
INDICADORES PARA UNA GESTIÓN HUMANA DE EXCELENCIA Conferencia Indicadores para una Gestión Humana de Excelencia PRAXIS CALIDAD DE GESTIÓN SAC José Antonio Villagra Villanueva INDICADORES PARA UNA GESTIÓN
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE
Código: F004-P006- GFPI Nº 07 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE Programa de Formación: EG-Gestión del Talento Humano por Competencias-Metodología Nombre del Proyecto: Implementación de la Metodología
3er Congreso Nacional de Auditoría Interna CONAI. Mayo 29, Las Tres Líneas de Defensa: Quién tiene que hacer qué?
3er Congreso Nacional de Auditoría Interna CONAI Mayo 29, 2014 Las Tres Líneas de Defensa: Quién tiene que hacer qué? 3er Congreso Nacional de Auditoría Interna CONAI 2014 Agenda Introducción Elementos
PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA TÉCNICA DE ENSAYOS ISO/IEC 17025
PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA TÉCNICA DE ENSAYOS ISO/IEC 17025 1. ETAPAS DE IMPLEMENTACIÓN A continuación se presenta las fases a desarrollar para realizar la implementación de la norma ISO/IEC
Diplomado en Gerencia Integral
l Diplomado en Gerencia Integral Justificación Las organizaciones hoy se ven enfrentadas a cambios radicales en el ambiente del sector donde desarrollan su actividad, y muchas veces se sienten incapacitadas
PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2005 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA
ENTIDAD : T4L Pemex Exploración y Producción Página 1 de 5 Misión Maximizar el valor económico a largo plazo de las reservas de crudo y gas natural del país, garantizando la seguridad de sus instalaciones
Planificar la marcha del área de recursos humanos en función del desarrollo estratégico de la Organización a mediano y largo plazo.
1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Administración de Recursos Humanos CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: Sexto No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 SEMESTRE/AÑO ACADÉMICO: I-2009-2010 CRÉDITOS PRÁCTICA: 0 PROFESOR:
PROCEDIMIENTO PARA LA INSTAURACION DEL PROCESO DE MEJORA CONTINUA
S I S T E M A D E G E S T I Ó N D E C A L I D A D CODIGO EDICION NIVEL DE REVISION FECHA DE EMISION 0 FEBRERO 010 NIVEL DE REVISION CONTROL DE MODIFICACIONES ACTUALIZACIONES Y MEJORAS CAUSA DE LA DESCRIPCION
EXPECTATIVAS GENERACIONALES
XII REUNIÓN DEL CEMLA SOBRE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Banco Central de Chile, Santiago 20 al 22 de Abril de 2016 EXPECTATIVAS GENERACIONALES OBJETIVO Mediante el debate de los participantes, con
Taller: Calidad de Servicio
HENKA Educación Brochure detallado de Taller Calidad de Servicio Por qué tomar este programa? Objetivo y destrezas que desarrollará Contenido, duración y metodología Taller: Calidad de Servicio Comunícate
FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL INTERNO
FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL INTERNO ELABORACIÓN REVISIÓN Y APROBACIÓN Elaborado por: Revisado y aprobado por: Alix Amaya Gómez Cargo: Asesor Eduin Fernando Valdez Cargo: Jefe de Oficina Asesora Página
INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS DE T.I.
INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS DE T.I. I UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Dirigir proyectos de
Gestión por Competencias
MANUAL DE USUARIO Gestión por Competencias 1 INDICE Nº CONTENIDO PAGINA 1 Introducción 3 2 INTRODUCCION La gestión por competencias es una herramienta muy útil para administrar y enfocar mejor el Recurso
GESTION POR COMPETENCIAS: La experiencia del BCV
BANCO CENTRAL DE VENEZUELA GESTION POR COMPETENCIAS: La experiencia del BCV Buenos Aires, Mayo 2004 Competencias... Que son? En términos generales, son...características subyacentes a una persona, que
Consultor - Ingeniero de construcción para la rehabilitación de la Oficina Nacional de UNICEF México
Consultor - Ingeniero de construcción para la rehabilitación de la Oficina Nacional de UNICEF México I. Antecedentes UNICEF oficinas en la ciudad de México funciona en un edificio existente en Paseo de
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIA LABORALES INTRODUCCIÓN
Número de Página 1 INTRODUCCIÓN La Superintendencia de Industria y Comercio, adelantó los estudios que permitieron elaborar el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales, de la planta de cargos
PLANEACION ESTRATÉGICA
PLANEACION ESTRATÉGICA IMPRENTA NACIONAL DE COLOMBIA 2015-2018 Contenido Misión Visión Megameta Mapa Estratégico 2014-2018 Propuesta de Valor Corporativa Líneas de Negocio Iniciativas Estratégicas Misión
ÍNDICE 3.- PROGRAMAS DE FORMACIÓN BASADOS EN NORMAS DE COMPETENCIA LABORAL
Proceso metodológico para el diseño de programas de formación basados en normas de competencia laboral SANTO DOMINGO, R. D. 1999 ÍNDICE 1.- INTRODUCCIÓN 2.- OBJETIVO 3.- PROGRAMAS DE FORMACIÓN BASADOS
Descripción y Perfil de Puestos. Qué? Cómo?
Qué? Cómo? Qué buscamos? Conocer las disposiciones que se deberán observar para la elaboración de las descripciones y perfiles de los puestos que integran la estructura organizacional del INP Cómo lo conseguiremos?
DIPLOMADO EN SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001
SIS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y S.O. DIPLOMADO EN SIS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001 1- PRESENTACIÓN Las empresas hoy, deben responder al mercado internacional con estrategias de
GESTIÓN POR COMPETENCIAS
GESTIÓN POR COMPETENCIAS GESTIÓN POR COMPETENCIAS INTRODUCCIÓN El cambio acelerado que imponen mercados, cada vez más globales, competitivos y complejos a las organizaciones, inevitablemente impacta en
4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo
4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN Nivel: Directivo Denominación del Empleo: Jefe de Oficina Código: 0137 Grado: 21 Número de Cargos: 04 Cargo del Jefe Inmediato:
Rol de las Oficinas de Proyecto (PMO) en las Organizaciones. Qué es lo que hay dentro de una PMO?
Rol de las Oficinas de Proyecto (PMO) en las Organizaciones Qué es lo que hay dentro de una PMO? Agenda Objetivos de la presentación Qué es una PMO? Marco Referencial de Funciones Categorías de Funciones
Programación de Cursos Perú
Desencadenando el Talento Ejecutivo. Contratando y Seleccionando al Mejor. Desarrollando Líderes Extraodrinarios. Programación de Cursos Perú Marzo - Junio 205 Certificaciones Internacionales, Seminarios
CICLO DE MEJORA CONTINUA
OFICINA DE CALIDAD Y SEGURIDAD EL PACIENTE La calidad comienza y termina en nuestra propia conciencia propia conciencia CICLO DE MEJORA CONTINUA Oficina de Calidad y Seguridad del Paciente Historia de
HEVECORP GARANTIZA. Qué Hacemos? Cubrir los contenidos temáticos. Cubrir los objetivos planteados. Cubrir el balance práctico 80%, teórico 20%.
HEVECORP GARANTIZA Cubrir los contenidos temáticos Cubrir los objetivos planteados Cubrir el balance práctico 80%, teórico 20%. Servicios realizados por expertos Evaluación promedio del instructor superior
Capacitación y Desarrollo del Recurso Humano. Índice 1. OBJETIVO 2 2. ALCANCE 2 4. DEFINICIONES 2 5. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO 2 6.
1 de 5 Índice 1. OBJETIVO 2 2. ALCANCE 2 3. RESPONSABLES 2 4. DEFINICIONES 2 5. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO 2 5.1. DETECCIÓN DE NECESIDADES 2 5.2. ELABORACIÓN Y APROBACIÓN DEL PLAN DE CAPACITACIÓN 2
Clima organizacional (clio)
Clima organizacional (clio) Humanos & Marketing Clima organizacional (clio) Se puede comprar de un hombre su tiempo y una cierta cantidad de movimientos cualificados. Pero el compromiso, la voluntad y
CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN
CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN 1. El Sistema Nacional de Planificación del Consejo de la Judicatura Es el conjunto ordenado de
Septiembre a Diciembre (primera etapa)
Septiembre a Diciembre (primera etapa) PERIODOS DE INSCRIPCIÓN A LOS CURSOS DE CAPACITACIÓN PRIMERA ETAPA Curso Inducción a la enseñanza en la UNITEC PRIMERA ETAPA Agosto Septiembre L M M J V S D L M M
MANUAL DE CARTAS DESCRIPTIVAS Y PERFILES DECARGO
DESCRIPCIÓN DEL CARGO NOMBRE DEL CARGO: PROGRAMA: Coordinador de Recaudo de Donaciones Oficina Nacional REPORTA A (Cargo): Director de Desarrollo de Fondos y Comunicaciones Salario-contrato laboral: $3.000.000-$3.500.000
EL RIESGO PSICOSOCIAL Y SUS IMPLICACIONES EN LA GESTION DEL RIESGO UNIVERSIDAD DEL QUINDIO 2014
EL RIESGO PSICOSOCIAL Y SUS IMPLICACIONES EN LA GESTION DEL RIESGO UNIVERSIDAD DEL QUINDIO 2014 Margarita María Castro Castro Especialista en salud ocupacional Riesgo Psicosocial Resolución 2646 de 2008
PROCESO DE CALIDAD PARA LOS RECURSOS HUMANOS PC DF 04
Definiciones PROCESO DE CALIDAD Dependencia Conjunto de personas e instalaciones con una disposición de responsabilidades, autoridades y relaciones. Estructura de la Dependencia Disposición de responsabilidades,
HEALTH WEALTH CAREER MERCER LEARNING MÉXICO Programa de Capacitación en Gestión Estratégica de Capital Humano
HEALTH WEALTH CAREER MERCER LEARNING MÉXICO 2016 Programa de Capacitación en Gestión Estratégica de Capital Humano A P R E N D E, P R A C T I C A Y CRECE CON MERCER LEARNING 2 QUIÉNES SOMOS? MERCER LEARNING
MODELO IBEROAMERICANO DE EXCELENCIA EN LA GESTION
MODELO IBEROAMERICANO DE EXCELENCIA EN LA GESTION - 2005 ANEXO I. METODO DE EVALUACION Fundación Iberoamericana para la Gestión de la Calidad No. M-82584 FUNDACION INBEROAMERICANA PARA LA GESTION DE LA
Elaborar y documentar el Plan de trabajo anual que la Unidad de Auditoría Interna desarrollará durante un período fiscal.
1. OBJETIVO Elaborar y documentar el Plan de trabajo anual que la Unidad de Auditoría Interna desarrollará durante un período fiscal. 2. ALCANCE Este proceso incluye la recopilación de información necesaria
CATALOGO DE CURSOS SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
CATALOGO DE CURSOS SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL INDICE 1. INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL E INTERPRETACIÓN DE LA NORMA OHSAS 18001:2007 2. PLÁTICA EJECUTIVA DE
ISO 9004:2009: Gestión del éxito sostenido de una organización. Un enfoque de gestión de la calidad
ISO 9004:2009: Gestión del éxito sostenido de una organización. Un enfoque de gestión de la calidad Ing. Eduardo Del Río Martínez Delegado INLAC en el ISO/TC 176 Octubre 2009 Temario 1. Evolución de los
Enfoque moderno de la Auditoría Interna y las Normas
Estado Libre Asociado de Puerto Rico OFICINA DEL CONTRALOR Enfoque moderno de la Auditoría Interna y las Normas Por: Myriam Janet Flores Santiago, CFE Directora de Auditoría Interna 20 de abril de 2006
DISEÑO ORGANIZACIONAL. Subdirección de Desarrollo de las Personas Dirección Nacional del Servicio Civil 2013
DISEÑO ORGANIZACIONAL Subdirección de Desarrollo de las Personas Dirección Nacional del Servicio Civil 2013 Un marco básico Ambiente Estrategia Estructura Cultura Se necesita un modelo de gestión para
SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES.
PÁGINA: 1 de 6 INTRODUCCION El Sistema de Control Interno se incorpora al Sistema Integral de Gestión de la Cámara de Comercio de Duitama y comprende el conjunto de las normas legales, planes, métodos,
CURSO MODALIDAD PRESENCIAL DESARROLLO DE HABILIDADES: TRABAJO EN EQUIPO
Comprometidos con la entrega de sólidos conocimientos en la formación y especialización del área pública y privada, Human Business tiene el agrado de invitarlo al Curso: FUNDAMENTACIÓN DESARROLLO DE HABILIDADES:
Qué se persigue con el Balance Social?
DEFINICION EL balance social es un instrumento de gestión para planear, organizar, dirigir, registrar, controlar y evaluar en términos cuantitativos y cualitativos la gestión social de una empresa pública
RESULTADOS INDICADOR AUTOEVALUACION DEL CONTROL DE LOS PROCESOS. Octubre 2011
RESULTADOS INDICADOR AUTOEVALUACION DEL CONTROL DE LOS PROCESOS Octubre 2011 Roles autoevaluación del control de los procesos JD/Comités - Vigilar el proceso - Exigir eficiencia y efectividad Gerencia
Formación de Auditores Internos para Organismos de Certificación de Personas
Presentación Formación de Auditores Internos para Organismos de Certificación de Personas Las crecientes necesidades en las organizaciones de contar con personal competente y confiable han estimulado el
Presentación del Curso virtual. Gestión Pública por Resultados
Presentación del Curso virtual Gestión Pública por Resultados Tabla de contenido Gestión Pública por Resultados... 3 Presentación del curso... 3 Objetivos de aprendizaje... 4 Contenidos del curso... 5
Desarrollo de Habilidades Dirección Ágil de Proyectos Programa DAP 25
Desarrollo de Habilidades Dirección Ágil de Proyectos Programa DAP 25 GRUPO ABIERTO 2013 La información contenida en este documento es confidencial, y no podrá ser usada fuera de la empresa a la que va
La filosofía de trabajo de AIC es compartir con sus clientes el éxito del impacto en los resultados comerciales.
Es una Consultora especializada en obtener mejoras en los resultados comerciales. La misión de AIC es que cada proyecto deje una huella en sus clientes. Para poder lograrlo cuenta con Profesionales con
Sistema de Gestión de la Calidad SGC
Sistema de Gestión de la Calidad SGC QUÉ ES UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD? SISTEMA: Es un conjunto de elementos mutuamente relacionados o que interactúan entre sí. SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD:
Diplomado Planeación y Control Financiero con Excel
Diplomado Planeación y Control Financiero con Excel Duración 96 horas Objetivo general: Proveer al participante de las herramientas teórico- prácticas para la construcción de modelos financieros a través
Identificación, Actualización y Evaluación de Requisitos de Cumplimiento Legal
1 de 6 I. OBJETIVO: Identificar, Actualizar y Evaluar los requisitos de Cumplimiento Legal de carácter ambiental, así como otros requisitos suscritos por el ITST, relacionados con sus aspectos ambientales
La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos. Diciembre, 2008.
La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos Diciembre, 2008. Introducción La organización y conservación de archivos del INEGI iniciada en 2004 replanteó los procedimientos utilizados
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN DE VENTAS UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Dirigir proyectos de negocios y de actividades logísticas
GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS DIPLOMADO POR COMPETENCIAS
GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS DIPLOMADO POR COMPETENCIAS SECTOR PRODUCTIVO DIRIGIDO A Nº DE HORAS Transversal. Especialistas en administración de recursos humanos, técnicos o profesionales que busquen profundizar
La importancia de la administración del cambio en la administración de proyectos
La importancia de la administración del cambio en la administración de proyectos El cambio esta en todas partes; el cambio es inevitable; el cambio es la esencia de la vida misma. Entonces por qué es tan
Dirección de Recursos Humanos, 45 horas
Dirección de Recursos Humanos, 45 horas Objetivos - Planificar, desarrollar y evaluar las políticas de recursos humanos coherentes con la estrategia de la organización. - Determinar las características
Diplomado en Responsabilidad Social R.S.E.
Diplomado en Responsabilidad Social Empresarial R.S.E. Definiciones de RSE "Compromiso de las empresas de contribuir al desarrollo económico sostenible, trabajando con los empleados, sus familias, la comunidad
PROYECTO COMUN URBAL: R5-B5-03 PLAN DE ACCIÓN MAYO 2004 A ABRIL DE 2006
PROYECTO COMUN URBAL: R5-B5-03 PLAN DE ACCIÓN MAYO 2004 A ABRIL DE 20 Objetivo Global: Potenciar y desarrollar capacidades ciudadanas de las mujeres y capacidades institucionales de los gobiernos locales
Francisco Antonio España Fernández
2010-06-04 Francisco Antonio España Fernández INTRODUCCIÓN A lo largo de la historia se han desarrollado métodos e instrumentos para establecer y mejorar el funcionamiento y actuación de las organizaciones
DIPLOMATURA EN GERENCIA DE VENTAS
DIPLOMATURA EN GERENCIA DE VENTAS Pase de una gerencia de ventas operativa a una gerencia en ventas estratégica, con métodos y herramientas que contribuyen al logro de los objetivos de su empresa OBJETIVO
1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción
1.1 NIVEL: Asesor 1.2 CODIGO: 105 1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción 1.4 GRADOS: 01,02,03,04,05,06,07,08,09 y 10 1.5 OBJETIVO BASICO DEL CARGO Asesorar a las directivas de
Portafolio de Servicios Alianza Temporales SAS
Portafolio de Servicios Alianza Temporales SAS Nuestros Servicios SUMINISTRO Y ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL EN MISIÓN PROCESOS DE SELECCIÓN ELABORACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE NOMINA APOYO PARA EL DESARROLLO
Diplomado Desarrolladores Inmobiliarios
Diplomado Desarrolladores Inmobiliarios Duración 96 horas Objetivo general: Identificar, analizar y llevar a la práctica los fundamentos y herramientas requeridas para el desarrollo exitoso de un proyecto
CERTIFICADO EN AUDITORÍA MÉDICA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD Educación Empresarial y Desarrollo Profesional Guayaquil
ESCUELA DE EMPRESAS Universidad San Francisco de Quito CERTIFICADO EN AUDITORÍA MÉDICA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD Educación Empresarial y Desarrollo Profesional Guayaquil
plan estratégico
plan estratégico 2009-2012 antecedentes nueva estructura organizativa 1971-2007 2007 objetivo general Recoger las decisiones estratégicas ahora, con vocación y proyección futura, para disponer de una organización:
POLÍTICA DE GESTIÓN DEL DESEMPEÑO
POLÍTICA DE GESTIÓN DEL DESEMPEÑO ÍNDICE 1. PROPÓSITO...3 2. ALCANCE...3 3. VIGENCIA...3 4. TERMINOLOGÍA...4 5. PREMISAS DE LA GESTIÓN DEL DESEMPEÑO...5 6. GESTIÓN DEL DESEMPEÑO...5 Política de Gestión
ISO 9000 es un conjunto de normas de calidad establecidas por la ISO que se pueden aplicar en cualquier tipo de organización (empresa de producción o
NORMA ISO 9000 ISO 9000 es un conjunto de normas de calidad establecidas por la ISO que se pueden aplicar en cualquier tipo de organización (empresa de producción o manufactura, empresa de ventas o servicios,
Subdirector de Inteligencia Comercial
A. DATOS GENERALES Código del puesto Denominación de puesto Subdirector de Inteligencia Comercial B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO 1. Datos de identificación del puesto Tipo de funciones X Administrativa Sustantiva
Ética en la gestión del negocio
Ética en la gestión del negocio La experiencia de CEMEX 1 Introducción Principales mitos y percepciones Definición de actuación ética: un punto de partida común. 2 El Código de Etica Antecedentes: lo que
Diplomado Administración de la Construcción
Diplomado Administración de la Construcción Duración 132 horas Objetivo general: Formar profesionistas capaces de evaluar, desarrollar y dirigir proyectos de construcción, utilizando eficazmente las herramientas
Anexos GERENTE DE COMPRAS
Anexos Tabla 1. Descripción del Cargo del Gerente de Compras DESCRIPCIÓN DEL CARGO Área / Depto.: Localización Ciudad: Denominación del Cargo: Gerencia Comercial Bogotá Colombia GERENTE DE COMPRAS Ocupante
Perfil del Economista de la Empresa
Perfil del Economista de la Empresa Siguiendo las líneas generales del documento Propuesta de proyecto institucional de la Facultad de Economía y Perfil formativo del Economista propuesto por el Honorable
ACUERDO 03 DE (Julio 14)
ACUERDO 03 DE 2004 (Julio 14) Por el cual se establece la Estructura Organizacional y las funciones de las dependencias de la EMPRESA DE RENOVACION URBANA DE BOGOTA, D.C. LA JUNTA DIRECTIVA DE EMPRESA
APOYO A LA ORGANIZACIÓN DE REUNION SOBRE INDICADORES DE CONSUMO Y PRODUCCION SOSTENIBLE TÉRMINOS DE REFERENCIA
APOYO A LA ORGANIZACIÓN DE REUNION SOBRE INDICADORES DE CONSUMO Y PRODUCCION SOSTENIBLE TÉRMINOS DE REFERENCIA ANTECEDENTES Mediante Resolución de Presidencia Ejecutiva No. 8773/14, de fecha 17 de junio