DEFUNCIONES SEGÚN LA CAUSA DE MUERTE
|
|
- Magdalena Lagos Naranjo
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 DEFUNCIONES SEGÚN LA CAUSA DE MUERTE Conforme a los datos de Defunciones según la Causa de Muerte publicados por el INE, en el año 2014 se produjeron en La Rioja defunciones, 15 más que las registradas en 2013, lo que supone un incremento del 0,5%. A nivel nacional el aumento fue del 1,4%. Distribución de las defunciones según la Clasificación Internacional de Enfermedades AÑO 2014 La Rioja % España % Total Capítulos , ,0 Enfermedades del sistema circulatorio , ,7 Tumores , ,9 Enfermedades del sistema respiratorio 278 9, ,1 Enfermedades del sistema nervioso y de los órganos de los sentidos 240 8, ,9 Trastornos mentales y del comportamiento 170 5, ,7 Enfermedades del sistema digestivo 137 4, ,9 Causas externas de mortalidad 110 3, ,8 Enfermedades endocrinas, nutricionales y metabólicas 89 3, ,3 Enfermedades del sistema genitourinario 69 2, ,9 Enfermedades del sistema osteomuscular y del tejido conjuntivo 44 1, ,9 Enfermedades infecciosas y parasitarias 30 1, ,6 Síntomas, signos y hallazgos anormales clínicos y de laboratorio, no clasificados en otra parte 19 0, ,1 Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos, y ciertos trastornos que afectan al mecanismo de la inmunidad 14 0, ,5 Malformaciones congénitas, deformidades y anomalías cromosómicas 5 0, ,2 Enfermedades de la piel y del tejido subcutáneo 3 0, ,3 Afecciones originadas en el periodo perinatal 3 0, ,2 Embarazo, parto y puerperio 0 0,0 9 0,0 Fuente: Defunciones según la Causa de Muerte INE Nota: Por motivos de comparabilidad, se incluye VIH+ (R75) en el Capítulo I. Enfermedades infecciosas y parasitarias El primer grupo de causas de muerte, con un porcentaje del 30,8%, es el de las enfermedades relacionadas con el sistema circulatorio; 889 personas murieron por esta razón en La Rioja. Los tumores se sitúan en segundo lugar (27,2%), seguidos por las enfermedades del sistema respiratorio (9,6%). Estas tres causas de muerte encabezan también la clasificación nacional, con porcentajes muy similares, 29,7% para las enfermedades del sistema circulatorio, 27,9% para los tumores y 11,1% para las dolencias del sistema respiratorio. Teniendo en cuenta el sexo, fallecieron en La Rioja hombres (51,9%) y mujeres (48,1%). DEFUNCIONES POR CAUSA DE MUERTE. AÑO 2014
2 Distribución de la mortalidad en La Rioja según causa y sexo AÑO 2014 Total Hombres % Mujeres % Todas las causas , ,0 Enfermedades del sistema circulatorio , ,4 Tumores , ,2 Enfermedades del sistema respiratorio , ,7 Enfermedades del sistema nervioso y de los órganos de los sentidos , ,0 Trastornos mentales y del comportamiento , ,9 Enfermedades del sistema digestivo ,0 62 4,5 Causas externas de mortalidad ,9 37 2,7 Enfermedades endocrinas, nutricionales y metabólicas ,9 46 3,3 Enfermedades del sistema genitourinario ,1 37 2,7 Enfermedades del sistema osteomuscular y del tejido conjuntivo ,0 29 2,1 Enfermedades infecciosas y parasitarias ,3 10 0,7 Síntomas, signos y hallazgos anormales clínicos y de laboratorio, no clasificados en otra parte ,4 13 0,9 Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos, y ciertos trastornos que afectan al mecanismo de la inmunidad ,5 7 0,5 Malformaciones congénitas, deformidades y anomalías cromosómicas 5 2 0,1 3 0,2 Enfermedades de la piel y del tejido subcutáneo 3 1 0,1 2 0,1 Afecciones originadas en el periodo perinatal 3 3 0,2 0 0,0 Fuente: Defunciones según la Causa de Muerte INE Analizando las causas de muerte por sexo, se aprecia que las enfermedades del sistema circulatorio y los tumores son, con diferencia, las principales causas de mortalidad en hombres y mujeres, pero en distinto orden. Así, las enfermedades del sistema circulatorio constituyen la principal razón de mortalidad entre las mujeres riojanas (32,4%) y la segunda entre los hombres (29,3%). En cambio, los tumores destacan como la primera causa de muerte en los varones, con un 31,9%, frente al 22,2% de mujeres que fallecieron por este motivo en Entre los tumores, el tumor maligno de traquea, bronquios y pulmón es el más frecuente en los hombres y responsable del 22,4% de las defunciones por cáncer. Le siguen en importancia el cáncer de colón, con un 9,6% de dicho grupo de causas y el de próstata (7,3%). En el caso de las mujeres, el tumor maligno de mama supone el 12,0% del total de defunciones femeninas por cáncer. Le siguen el tumor maligno colón (9,4%) y el tumor maligno de tráquea, bronquios y pulmón (8,4%). Dentro de las enfermedades del sistema circulatorio, las enfermedades cerebrovasculares son las causas más frecuentes y son responsables del 25,1% de las muertes de hombres y del 23,1% de las muertes de mujeres debidas a enfermedades de este grupo. DEFUNCIONES POR CAUSA DE MUERTE. AÑO
3 Las causas de defunción también varían según el grupo de edad analizado, según aparece reflejado en el gráfico siguiente. DEFUNCIONES POR CAUSA DE MUERTE. AÑO
4 Tasas brutas de mortalidad por comunidades autónomas Tasa bruta de mortalidad por habitantes AÑO 2014 Tasas de mortalidad por habitantes España 852,1 Asturias 1.215,5 Castilla y León 1.118,0 Galicia 1.092,6 Aragón 1.034,5 Cantabria 1.006,2 Extremadura 987,3 País Vasco 931,3 La Rioja 918,9 Castilla-La Mancha 888,9 Navarra 866,5 Comunidad Valenciana 839,8 Cataluña 828,7 Andalucía 790,4 Murcia 710,7 Baleares 700,3 Canarias 676,5 Madrid 675,3 Ceuta 601,5 Melilla 576,8 FUENTE: Movimiento Natural de Población. INE En el año 2014, las tasas de fallecidos por cada habitantes superiores a la media nacional (852,1) corresponden a Asturias (1.215,5), Castilla y León (1.118,0), Galicia (1.092,6), Aragón (1.034,5), Cantabria (1.006,2), Extremadura (987,3), País Vasco (931,3), La Rioja (918,9), Castilla-La Mancha (888,9) y Navarra (866,5). Las menores tasas de mortalidad corresponden a Melilla (576,8), Ceuta (601,5), Madrid (675.3%) y Canarias (676,5). DEFUNCIONES POR CAUSA DE MUERTE. AÑO
5 Se puede acceder a información más detallada de la Estadística de Defunciones según la Causa de Muerte en la siguiente dirección del Instituto de Estadística de La Rioja: Logroño, 30 de marzo de 2016 DEFUNCIONES POR CAUSA DE MUERTE. AÑO
La tasa bruta de mortalidad descendió un 1,1% en 2009 respecto al año anterior
4 de julio de 2011 Defunciones según la Causa de Muerte Año 2009 La tasa bruta de mortalidad descendió un 1,1% en 2009 respecto al año anterior Las defunciones por accidentes de tráfico se han reducido
La tasa bruta de mortalidad aumentó un 1,7% en 2014 y se situó en 852,1 fallecidos por habitantes
30 de marzo de 2016 Defunciones según la Causa de Muerte Año 2014 La tasa bruta de mortalidad aumentó un 1,7% en 2014 y se situó en 852,1 fallecidos por 100.000 habitantes Las enfermedades del sistema
Hombres - ÁREA I: MURCIA OESTE
202 - Hombres - ÁREA I: MURCIA OESTE Menores de TOTAL año De a 4 años De 5 a 9 años De 0 a 4 años De 5 a 9 años TOTAL 945 I. Ciertas enfermedades infecciosas y parasitarias 20 II. Neoplasias 282 III. Enfermedades
REAPVP L inf L sup REAPVP L inf L sup Total 86,61 71,16 102,06 112,66 90,83 134,49 I. CIERTAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y PARASITARIAS
MURCIA CARTAGENA Total 86,61 71,16 102,06 112,66 90,83 134,49 I. CIERTAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y PARASITARIAS 112,65 5,04 220,26 107,84 4,23 211,45 II. NEOPLASIAS 94,46 72,11 116,82 107,65 79,17 136,14
Principales causas de muerte. Defunciones según causa de muerte Datos definitivos del periodo
Defunciones según causa de muerte Datos definitivos del periodo 2010-2012 Los tumores y las enfermedades del sistema circulatorio continúan siendo las principales causas de muerte en Navarra, y mantienen
La tasa bruta de mortalidad aumentó un 1,4% en 2011 respecto al año anterior
27 de febrero de 2013 Defunciones según la Causa de Muerte. Año 2011 La tasa bruta de mortalidad aumentó un 1,4% en 2011 respecto al año anterior Las enfermedades del sistema circulatorio fueron la principal
La tasa bruta de mortalidad aumentó un 1,9% en 2007 respecto al año anterior
6 de abril de 2009 Defunciones según la Causa de Muerte 2007 La tasa bruta de mortalidad aumentó un 1,9% en 2007 respecto al año anterior Las defunciones por enfermedades del sistema respiratorio crecieron
MORTALIDAD EN LANZAROTE 2013
MORTALIDAD EN LANZAROTE 2013 Datos de mortalidad y sus causas www.datosdelanzarote.com Cabildo de Lanzarote Introducción: una población joven Aunque Lanzarote mantiene una estructura demográfica joven,
3. Defunciones y tasas de la mortalidad neonatal según causa y periodo, por sexo. Casos y tasas por nacidos vivos.
2005-2013 2005-2007 2008-2010 Casos Tasa Casos Tasa Casos Tasa 01-54. Todas las causas 240 2,9 97 3,5 68 2,4 I. 01-05. Enfermedades infecciosas y parasitarias 1. Enfermedades infecciosas intestinales 2.
La tasa bruta de mortalidad descendió un 1,3% en 2008 respecto al año anterior. Las defunciones por accidentes de tráfico se redujeron un 20,7%
2 de marzo de 2010 Defunciones según la Causa de Muerte. Año 2008 Datos provisionales La tasa bruta de mortalidad descendió un 1,3% en 2008 respecto al año anterior Las defunciones por accidentes de tráfico
4. Defunciones y tasas de la mortalidad neonatal tardía según causa y trienio, por área de salud. Casos y tasas por nacidos vivos.
01-54. Todas las causas 12 1,3 14 1,4 8 0,9 I. 01-05. Enfermedades infecciosas y parasitarias 1. Enfermedades infecciosas intestinales 2. Enfermedad meningocócica 3. SIDA 4. VIH+ (portador, evidencias
La tasa bruta de mortalidad se situó en 837,9 fallecidos por 100.000 habitantes, un 2,7% menos que el año anterior
27 de febrero de 2015 Defunciones según la Causa de Muerte Año 2013 La tasa bruta de mortalidad se situó en 837,9 fallecidos por 100.000 habitantes, un 2,7% menos que el año anterior El número de defunciones
ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA
ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA Encuesta de Población Activa I Trimestre 2015 Variación Variación Trimestre anterior Mismo trimestre año anterior Diferencia Porcentaje Diferencia Porcentaje Población de 16
La tasa bruta de mortalidad descendió un 1,1% en 2010 respecto al año anterior
20 de marzo de 2012 Defunciones según la Causa de Muerte. Año 2010 Datos provisionales La tasa bruta de mortalidad descendió un 1,1% en 2010 respecto al año anterior Las enfermedades del sistema nervioso
En los hospitales españoles se produjeron altas con internamiento durante el año 2004, un 0,7% más que en 2003
22 de mayo de 2006 Encuesta de Morbilidad Hospitalaria 2004 En los hospitales españoles se produjeron 4.626.838 altas con internamiento durante el año 2004, un 0,7% más que en 2003 Las enfermedades del
ENCUESTA DE MORBILIDAD HOSPITALARIA
ENCUESTA DE MORBILIDAD HOSPITALARIA Altas hospitalarias LA RIOJA ESPAÑA % Variac. % Variac. ALTAS 33.781 1,28 4.670.687-1,06 Por sexo Hombres 16.510 2,00 2.182.117-0,42 Mujeres 17.271 0,61 2.488.570-1,60
MORTALIDAD. AÑO AVANCE DE DATOS DEFINITIVOS
Información estadística de Castilla y León 19 de diciembre de 2012 MORTALIDAD. AÑO 2011. AVANCE DE DATOS DEFINITIVOS (Este avance se ampliará cuando se proporcione la información total definitiva) El número
El número de altas hospitalarias aumentó un 0,1% en 2013 tras cuatro años de descensos
26 de noviembre de 2014 Encuesta de Morbilidad Hospitalaria Año 2013 El número de altas hospitalarias aumentó un 0,1% en 2013 tras cuatro años de descensos Las enfermedades del aparato circulatorio y los
La tasa bruta de mortalidad ascendió en 2012 a 861,6 fallecidos por 100.000 habitantes, un 3,8% superior al año anterior
31 de enero de 2014 Actualizado 13:30 horas Defunciones según la Causa de Muerte Año 2012 La tasa bruta de mortalidad ascendió en 2012 a 861,6 fallecidos por 100.000 habitantes, un 3,8% superior al año
La tasa bruta de mortalidad aumenta un 2,4% en el año 2002 respecto al año 2001
23 de diciembre de 2004 Defunciones según la Causa de Muerte 2002 La tasa bruta de mortalidad aumenta un 2,4% en el año 2002 respecto al año 2001 Los fallecimientos por accidentes de tráfico descienden
Evolución de la Estancia Media en los Hospitales Generales del Sistema Nacional de Salud: Años
INFORMACIÓN SANITARIA E INNOVACIÓN Informes Breves CMBD Número 2 Año 2014 Evolución de la Estancia Media en los Hospitales Generales del Sistema Nacional de Salud: Años 2001 2012 INFORMACIÓN Y ESTADÍSTICAS
El número de altas hospitalarias descendió un 1,1% en los hospitales públicos y un 0,1% en los privados durante 2012
29 de noviembre de 2013 Encuesta de Morbilidad Hospitalaria Año 2012 El número de altas hospitalarias descendió un 1,1% en los hospitales públicos y un 0,1% en los privados durante 2012 Las enfermedades
ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO (IPC). MEDIA AÑO 2016
DE CONSUMO (IPC). MEDIA AÑO 2016 En La Rioja la tasa media del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en el año 2016 fue de un %, mientras que la inflación subyacente (sin alimentos frescos ni productos
La tasa bruta de mortalidad disminuyó un 4,9% en 2004. Las defunciones por accidentes de tráfico bajaron un 11,2%
10 de abril de 2006 Defunciones según la Causa de Muerte. Año 2004 La tasa bruta de mortalidad disminuyó un 4,9% en 2004 Las defunciones por accidentes de tráfico bajaron un 11,2% En 2004 se produjeron
ENCUESTA ANUAL DE COSTE LABORAL
Información estadística de 26 de julio de 2012 ENCUESTA ANUAL DE COSTE LABORAL AÑO 2011 COSTE LABORAL BRUTO En 2011 el coste laboral bruto por trabajador y año en ha sido de 28.731,08 euros. En ha sido
La tasa bruta de mortalidad desciende un 1,8% en el año 2001 respecto al año 2000
26 de diciembre de 2003 Defunciones según la Causa de Muerte 2001 La tasa bruta de mortalidad desciende un 1,8% en el año 2001 respecto al año 2000 La enfermedad de Alzheimer pasa a ser la décima causa
4. Salud. Compendio Estadístico Personal de salud 1/ por categoría de ocupación, según Región Sanitaria. Categoría de Ocupación.
Compendio Estadístico 2007 4. Salud 4.1. Personal de salud 1/ por categoría de ocupación, según Región Sanitaria. Región Sanitaria Total Médicos Bioquímicos Odontólogos Categoría de Ocupación Licenciados
El número de altas con internamiento en los hospitales españoles descendió un 1,3% en 2010
28 de diciembre de 2011 Encuesta de Morbilidad Hospitalaria Año 2010 El número de altas con internamiento en los hospitales españoles descendió un 1,3% en 2010 Las enfermedades del aparato circulatorio
Principales causas de mortalidad general Venustiano Carranza 2014
Principales causas de mortalidad general 422,381 Total 3,530 835.7 1 Enfermedades del corazón 846 200.3 -Enfermedades isquémicas del corazón 601 142.3 2 Diabetes mellitus 627 148.4 3 Tumores malignos 466
Contratos de trabajo registrados Aragón. Diciembre 2016
Contratos de trabajo registrados. Diciembre 2016 Informe mensual que recoge los principales indicadores, evolución y variación de la contratación registrada según distintas variables: sectores económicos,
6. Defunciones y tasas de la mortalidad perinatal según causa y sexo, por área de salud. Casos y tasas por nacidos vivos y muertos.
6. Defunciones y tasas de la mortalidad perinatal según causa y sexo, por área de salud. Casos y tasas por 1.000 s 01-93. Todas las causas 47 3,7 20 3,0 27 4,3 XVI. 01-49. Afecciones originadas en el periodo
Panorama de la edición n escolar en las Comunidades Autónomas
Panorama de la edición n escolar en las Comunidades Autónomas ANDALUCÍA Educación Infantil 274.249 Educación Primaria 538.403 E.S.O. 408.667 Bachillerato 119.926 Ed. Infantil y Primaria 54.030 E.S.O.,
Valor de la producción interior de España relativa a cada persona, expresada en euros
PIB POR HABITANTE Valor de la producción interior de España relativa a cada persona, expresada en euros El producto interior bruto (PIB) de un país constituye una medida económica que indica el valor de
INDICES DE MASCULINIDAD DE LAS DEFUNCIONES GENERALES POR ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL Y GRUPOS QUINQUENALES DE EDAD DEL FALLECIDO
INDICES DE MASCULINIDAD DE LAS DEFUNCIONES GENERALES POR ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL Y GRUPOS QUINQUENALES DE EDAD DEL FALLECIDO.. Cuadro IV, (a. Parte) INDICES DE MASCULINIDAD ENTIDAD FEDERATIVA
Causas más frecuentes de Egresos registrados en la red de Hospitales Nacionales, según Lista Internacional CIE-10
Todas las Edades- Sexo Masculino 1 Neumonía 6,948 2 Diarrea de Presunto origen infeccioso(a09) 4,783 3 Insuficiencia renal 4,503 4 Enfermedades del apéndice 4,026 5 Feto y recién nacido afectado por factores
BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO de la Comunidad de Madrid
BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO de la Comunidad de Madrid 2. INFORMES: - Mortalidad general y por causas. Comunidad de Madrid, 2011. Servicio de Epidemiología ISSN 1695-7059 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO de la Comunidad
AVANCE DEL PADRÓN MUNICIPAL DE HABITANTES A 1 DE ENERO DE 2016
AVANCE DEL PADRÓN MUNICIPAL DE HABITANTES A 1 DE ENERO DE 2016 Población por sexo La Rioja España 2016 (A) 2015 Variación anual (%) 2016 (A) 2015 Variación anual (%) Total 315.651 317.053-0,4 46.524.943
España y la UE: una comparativa sobre la mortalidad por cáncer La tasa de España entre las más bajas de la UE
y la UE una comparativa sobre la por cáncer La tasa de entre las más bajas de la UE Defunciones por cáncer. 29 Tasa estandarizada de por 1. habitantes SE 123,1-153,1 153,1-159,9 159,9-18,8 18,8-19,5 19,5-243,2
ESTADÍSTICA DEL MOVIMIENTO NATURAL DE LA POBLACIÓN
ESTADÍSTICA DEL MOVIMIENTO NATURAL DE LA POBLACIÓN Movimiento Natural de la Población según lugar de residencia La Rioja 2015 (P) 2014 % 2015(P)/14 España 2015 (P) 2014 % 2015(P)/14 Matrimonios 1.062 1.127-5,8
Listado de Festividades en las distintas Comunidades Autónomas de España 2014.
Listado de Festividades en las distintas Comunidades Autónomas de España 2014. Autonomía Dia Festividad Nacional/Autonómica Andalucía miércoles, 01 de enero de 2014 Año Nuevo Fiesta en toda España Andalucía
El número medio de hijos por mujer en España se eleva hasta 1,46 y alcanza su valor más alto desde 1990
4 de junio de 2009 Movimiento Natural de la Población Datos provisionales. Año 2008 El número medio de hijos por mujer en España se eleva hasta 1,46 y alcanza su valor más alto desde 1990 Uno de cada cinco
Página 1. La tasa de mortalidad perinatal es por nacidos vivos y muertos - CREM y Servicio de Epidemiología. Mortalidad por causas
6. Defunciones y tasas de las primeras causas de. Tasas por 1.000 nacidos vivos y muertos. Periodo 1999-. Ambos sexos.areaii XVI. 01-49. Afecciones originadas en el periodo 49. Otros trastornos originados
NULIDADES, SEPARACIONES Y DIVORCIOS
NULIDADES, SEPARACIONES Y DIVORCIOS Disoluciones matrimoniales La Rioja 2013 2012 Var. 2013/12 Es paña 2013 2012 Var. 2013/12 Total 633 641-1,2 100.437 110.352-9,0 Nulidades 1 0-110 133-17,3 Separaciones
- El número de parados desciende en personas sobre el trimestre anterior y en en un año. La cifra total es de
Encuesta de Población Activa Comunidad Foral de Navarra. Tercer Trimestre de 2014 - El número de ocupados en Navarra crece en 1.300 personas (0,50%) en el tercer trimestre de 2014 y en 3.700 (1,42%) en
EPA del 2º trimestre de 2015
Nota de coyuntura trimestral sobre la Encuesta de Población Activa del INE en las Islas Baleares EPA del 2º trimestre de 2015 Observatori del Treball de les Illes Balears Unión Europea Fondo Social Europeo
Producto Interior Bruto regional. Serie Cuentas de renta regionales del sector hogares. Serie
22 de diciembre de 2016 Contabilidad Regional de España. Base 2010 Producto Interior Bruto regional. Serie 2010-2015 Cuentas de renta regionales del sector hogares. Serie 2010-2014 Principales resultados
El Instituto Nacional de Estadística presenta hoy las estimaciones anuales de la Contabilidad Regional de España.
Serie 2000-2015 (1ª Estimación) El Instituto Nacional de Estadística presenta hoy las estimaciones anuales 2000-2015 de la Contabilidad Regional de España. La Contabilidad Regional de España Base 2010
El Instituto Nacional de Estadística presenta hoy las estimaciones anuales de la Contabilidad Regional de España.
CONTABILIDAD REGIONAL DE ESPAÑA. BASE 2010 Serie 2000-2015 (Avance) El Instituto Nacional de Estadística presenta hoy las estimaciones anuales 2000-2015 de la Contabilidad Regional de España. La Contabilidad
COMUNIDADES AUTÓNOMAS
9 COMUNIDADES AUTÓNOMAS ANDALUCÍA POBLACIÓN VIAJES POR HABITANTE 1.033.593 9.726.893 9,4 8.202.220 0,13 VIAJES POR HABITANTE 24.396.572 99.928.644 4,1 2,97 VIAJES PERNOCTACIONES EN ANDALUCÍA ESTANCIA MEDIA
HIPOTECAS SEPTIEMBRE 2015
NÚMERO DE FINCAS HIPOTECADAS HIPOTECAS SEPTIEMBRE 2015 26 de noviembre de 2015 El número de fincas hipotecadas en Castilla y León en el mes de septiembre de 2015 asciende a 1.476 siendo 148 rústicas y
7. Defunciones y tasas de la mortalidad fetal tardía según causa y sexo, por área de salud. Casos y tasas por nacidos vivos y muertos.
s vivos y muertos. 01-93. Todas las causas 119 4,2 66 4,5 53 3,8 XVI. 01-49. Afecciones originadas en el periodo perinatal 112 3,9 64 4,4 48 3,4 01. Feto y recién afectados por condiciones de la madre
El número de altas con internamiento en los hospitales españoles descendió un 1,1% en 2011
26 de diciembre de 2012 Encuesta de Morbilidad Hospitalaria Año 2011 El número de altas con internamiento en los hospitales españoles descendió un 1,1% en 2011 Las enfermedades del aparato circulatorio
En 2010 hubo nacimientos, un 1,96% menos que en el año anterior
7 de julio de 2011 Movimiento Natural de la Población e Indicadores Demográficos Básicos Año 2010. Datos avanzados En 2010 hubo 484.055 nacimientos, un 1,96% menos que en el año anterior El número medio
El número de viajeros de transporte urbano alcanzó los millones en 2012 con un descenso del 4,4% respecto a 2011
27 de febrero de 2013 Estadística de Transporte de Viajeros (TV) Año 2012. Datos provisionales El número de viajeros de transporte urbano alcanzó los 2.804 millones en 2012 con un descenso del 4,4% respecto
Calendario laboral Fiestas Nacionales
Calendario laboral 207. Fiestas Nacionales enero 207 febrero 207 marzo 207 abril 207 6 7 8 9 20 22 23/30 24/35 26 29 3 7 8 9 20 22 23 24 25 26 mayo 207 junio 207 julio 207 agosto 207 6 7 8 9 0 2 3 4 5
INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD HOSPITALARIO 2000
2000 DE CAUSA C.I.E. EGRESOS PORCENTAJE TOTAL ESTATAL 3,415 100.00 1.- CIERTAS AFECCIONES ORIGINADAS EN EL PERIODO PERINATAL 163 685 20.06 > DIFICULTAD RESPIRATORIA DEL RECIEN NACIDO Y OTROS 163I 199 5.83
5. PROFESIONALES DE LA RED DE SALUD MENTAL En el apartado 3 de este informe hemos presentado los datos de los profesionales por dispositivos de la
5. PROFESIONALES DE LA RED DE SALUD MENTAL En el apartado 3 de este informe hemos presentado los datos de los profesionales por dispositivos de la red asistencial. A continuación presentamos el número
Primer trimestre de 2015
Encuesta de Población Activa de Castilla-La Mancha Primer trimestre de 2015 Informe trimestral número 29 Consejería de Empleo y Economía 23 de abril de 2015 Encuesta de Población Activa de Castilla-La
Los tumores y las enfermedades del sistema circulatorio continúan siendo las principales causas de muerte en la Comunidad Foral de Navarra
Estadística de Defunciones según causa de muerte Comunidad Foral de Navarra. Periodo 2011-2013 Los tumores y las enfermedades del sistema circulatorio continúan siendo las principales causas de muerte
Análisis de la Mortalidad en la niñez (Venezuela)
Análisis de la Mortalidad en la niñez (Venezuela) SEGUNDA REUNIÓN REGIONAL SOBRE EVALUACIÓN Y ESTIMACIONES DEMOGRÁFICAS CON BASE EN INFORMACIÓN CENSAL CELADE-CEA/CEPAL-UNFPA CELADE, Sala Giorgio Mortara,
CION MPETI CO A RAMG PRO
PROGRAMA COMPETICION COMPOSICIÓN POR COMPETICION CATEGORÍA INFANTIL MASCULINA GRUPO ESPECIAL GRUPO 1 GRUPO 2 1.- COM. VALENCIANA 2.- I. BALEARS 3.- ANDALUCIA 4.- EXTREMADURA 1.- MURCIA 2.- CASTILLA LA
ESTUDIO CIS nº BARÓMETRO SANITARIO, 2013 (Tercera oleada) FICHA TÉCNICA DISEÑO MUESTRAL GENERAL DEL BARÓMETRO SOBRE EL SISTEMA SANITARIO.
ESTUDIO CIS nº 3002 BARÓMETRO SANITARIO, 2013 (Tercera oleada) FICHA TÉCNICA DISEÑO MUESTRAL GENERAL DEL BARÓMETRO SOBRE EL SISTEMA SANITARIO. 2013 Convenio: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e
GRÁFICO 3.2.2 GASTO SANITARIO PER CÁPITA. Presupuestos iniciales
INFORME SOCIOECONÓMICO DE CASTILLA-LA MANCHA 2005 GRÁFICO 3.2.2 GASTO SANITARIO PER CÁPITA. Presupuestos iniciales 1.400. 1.200 1.000 800 600 400 200 0 Rioja Extremadura 1.084,99 Fuente: Elaboración propia
LIQUIDACIÓN DEFINITIVA 2012 DEL SISTEMA DE FINANCIACIÓN AUTONÓMICO Y SU IMPACTO EN ANDALUCÍA
LIQUIDACIÓN DEFINITIVA 2012 DEL SISTEMA DE FINANCIACIÓN AUTONÓMICO Y SU IMPACTO EN ANDALUCÍA Diferencia entre liquidación provisional y definitiva de 2012, y su impacto en los Presupuestos de 2014 Análisis
Tablas de mortalidad La esperanza de vida al nacimiento aumenta en más de dos años desde 1995 y se sitúa en 80,23 años
29 de octubre de 2007 actualizada 30 de octubre de 2007 Tablas de mortalidad 1992-2005 La esperanza de vida al nacimiento aumenta en más de dos años desde 1995 y se sitúa en 80,23 años Navarra, Madrid,
Nota de prensa. Las ventas de viviendas en el segundo trimestre de 2010 crecieron un 39,6% Estadística de transacciones inmobiliarias
GABINETE DE PRENSA Estadística de transacciones inmobiliarias Las ventas de viviendas en el segundo trimestre de 2010 crecieron un 39,6% Nota de prensa Entre abril y junio se vendieron 149.527 viviendas,
La población empadronada en España supera los 46,6 millones de personas a 1 de enero de 2009
3 de junio de 2009 Avance del Padrón municipal a 1 de enero de 2009 La población empadronada en España supera los 46,6 millones de a 1 de enero de 2009 El número de extranjeros empadronados se sitúa en
Calendario laboral Fiestas Nacionales
Calendario laboral 206. Fiestas Nacionales 4 5 6 7 4 5 6 3 25 9 0 2 3 4 5 6 7 8 9 20 22 23/30 24/35 26 27 28 4 5 3 4 5 6 7 8 9 20 22 23 24 25 26 27 4 5 6 7 30 3 4 7 8 9 20 22 23 24/35 4 5 6 4 3 Fiestas
Juventud en Cifras. 6. Salud
Juventud en Cifras 6. Salud ACTUALIZACIÓN DICIEMBRE 2010 Juventud en Cifras viene recogiendo de forma sistematizada la información estadística y de encuesta sobre juventud de tal forma que permita una
El número de sociedades mercantiles creadas en agosto aumenta un 9,4% respecto al mismo mes de 2010
19 de octubre de 2011 Estadística de Sociedades Mercantiles El número de sociedades mercantiles creadas en agosto aumenta un 9,4% respecto al mismo mes de 2010 Las sociedades mercantiles disueltas se incrementan
Nota de Actualidad Nº 4 POBLACIÓN: CAUSAS DE MUERTE EN CASTILLA Y LEÓN. AÑO 2004
OBSERVATORIO SOCIAL DE CASTILLA Y LEÓN - ACTUALIDAD - Universidad de Salamanca Departamento de Sociología y Comunicación Área Sociología Nota de Actualidad Nº 4 POBLACIÓN: CAUSAS DE MUERTE EN CASTILLA
LA INDUSTRIA DEL MUEBLE EN ESPAÑA
ANEXO I LA INDUSTRIA DEL MUEBLE EN ESPAÑA 51 INDICE 1. PRINCIPALES VARIABLES SECTORIALES 2. COMERCIO EXTERIOR MUEBLE 2004 52 1. PRINCIPALES VARIABLES SECTORIALES El sector del mueble cuenta con un gran
SEXO. Grupos de edades. 85 y más 80-84 75-79 70-74 65-69 60-64 55-59 50-54 45-49 40-44 35-39 30-34 25-29 20-24 15-19 10-14 5-9 0-4
Cifras de a 1 de enero de 1999 por grupos de edades y sexo Ambos SEXO Grupos de edades sexos Varones Mujeres TOTAL 40.202.158 19.670.641 20.531.517 De 0 a 4 años 1.688.935 865.422 823.514 De 5 a 9 años
ESTADÍSTICA DE HIPOTECAS
ESTADÍSTICA DE HIPOTECAS Hipotecas constituidas Total hipotecas constituidas Número de fincas hipotecadas 2.775 17,2-23,0-24,1-41,9 Capital prestado 229.787 0,6-34,8-10,4-42,1 Importe medio (euros) 82.806-14,2-15,3
CAMPEONATO ESTATAL DE SELECCIONES TERRITORIALES JUVENILES MASCULINAS ALMERIA, ROQUETAS DE MAR, VIATOR y VICAR 3 al 8 de enero de 2016
* PRIMERA FASE * CAMPEONATO DE ESPAÑA GRUPO A GRUPO B (1) EUSKADI (1) CATALUÑA () MADRID () PPDO. DE ASTURIAS (3) CASTILLA Y LEON (3) GALICIA (4) NAVARRA (4) ANDALUCIA (1) EUSKADI (3) CASTILLA Y LEON (4)
El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas disminuye en junio un 9,0% en tasa anual y se sitúa en euros
27 de agosto de 2013 Estadística de Hipotecas (H) El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas disminuye en junio un 9,0% en tasa anual y se sitúa en 97.495 euros El número de hipotecas
ENCUESTA ANUAL DE COSTE LABORAL (EACL)
ENCUESTA ANUAL DE COSTE LABORAL (EACL) Coste Laboral por trabajador y año COSTE BRUTO 29.004,5 30.857,3 1,7 0,7 Sueldos y salarios 21.388,3 73,7 22.850,6 74,1 2,0 1,1 Cotizaciones obligatorias 6.836,2
1. Mapamundi físico. 5 000 km. MATERIAL FOTOCOPIABLE / Oxford University Press España, S. A. N 1 :164 000 000 180º 170º 130º 120º 110º
6º 4º 2º º 2º 17º 16º 15º 14º 13º 12º 11º 1º 9º 8º 7º 6º 5º 4º 3º 2º 1º º 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 1º 11º 12º 13º 14º 16º 18º 16º 1 :164 17º 15º 5 km 14º 1. Mapamundi físico MATERIAL FOTOCOPIABLE / Oxford
E4. LA ENSEÑANZA DE LA RELIGIÓN
E4. LA ENSEÑANZA DE LA RELIGIÓN E4.0. Contenido, notas explicativas y fuentes de información Se presenta en este capítulo la información estadística relativa al estudio de la en la E. Primaria, la E. Secundaria
19. LA ENSEÑANZA DE IDIOMAS EXTRANJEROS
Contenido, notas explicativas y fuentes de información. Se presenta en este capítulo la información estadística sobre el estudio de idiomas extranjeros en las enseñanzas de Régimen General. En la tabla
CONTABILIDAD REGIONAL DE ESPAÑA. BASE 2008 Serie 2008-2013 (1ª Estimación)
CONTABILIDAD REGIONAL DE ESPAÑA. BASE 2008 Serie 2008-2013 (1ª Estimación) La Contabilidad Regional de España Base 2008 (CRE-2008) cifra el crecimiento real de la economía riojana para el año 2013 en un
El número de usuarios del transporte público se mantiene en julio respecto al mismo mes del año anterior
2013 Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2014 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio 15 de septiembre de 2014 Estadística de Transporte de (TV) Julio 2014. Datos provisionales El número
Lista reducida de causas de muerte CIE-10 y su correspondencia con la CIE-9.
Lista reducida de causas de muerte CIE-10 y su correspondencia con la CIE-9. Grupos de causas (desde 2009) 0 001-102 Todas las causas A00-Y89 001-E999 I. 001-008 Enfermedades infecciosas y parasitarias
ENCUESTAS DE OCUPACIÓN EN ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS EXTRAHOTELEROS
ENCUESTAS DE OCUPACIÓN EN ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS EXTRAHOTELEROS Viajeros y pernoctaciones en todos los alojamientos turísticos colectivos de La Rioja Hoteles Apartamentos Campings T. Rural Total Viajeros
1. EVOLUCION DEL NUMERO DE FARMACIAS Y DEL NUMERO DE HABITANTES POR FARMACIA 2. FARMACIAS Y HABITANTES POR FARMACIA EN CCAA
1. EVOLUCION DEL NUMERO DE FARMACIAS Y DEL NUMERO DE HABITANTES POR FARMACIA 2. FARMACIAS Y HABITANTES POR FARMACIA EN CCAA 3. INCREMENTO ANUAL DEL NUMERO DE FARMACIAS/ NUMERO DE HABITANTES POR FARMACIA
República Mexicana: Diez principales causas de mortalidad general, 2014
República Mexicana: Diez principales causas de mortalidad general, 2014 1 Enfermedades del corazón 121,178 101.2 Enfermedades isquémicas del corazón 82,129 68.6 2 Diabetes mellitus 93,961 78.5 3 Tumores
La población española sigue envejeciendo: continúa el progresivo aumento de la esperanza de vida al nacer y de la edad media
La población española sigue envejeciendo: continúa el progresivo aumento de la esperanza de vida al nacer y de la edad media La edad media de los españoles es de 41,4 años en 2011, 8,2 años más que en
A1. EL CONTEXTO GEOGRÁFICO, DEMOGRÁFICO Y ECONÓMICO DE LA EDUCACIÓN
A1. EL CONTEXTO GEOGRÁFICO, DEMOGRÁFICO Y ECONÓMICO DE LA EDUCACIÓN A1.0. Contenido, notas explicativas y fuentes de información Se presentan en este capítulo distintos indicadores relacionados con factores
LA ECONOMÍA DE CASTILLA-LA MANCHA EN 2005
1.9.1 IMPOSICIÓN DIRECTA Como se sabe, los impuestos directos son aquéllos que graban hechos imponibles (como la posesión de un patrimonio o la obtención de una renta) que ponen de manifiesto la capacidad
En 2015 hubo adultos condenados por sentencia firme, un 1,8% más que en el año anterior
22 de septiembre de 2016 Estadística de Condenados: Adultos / Estadística de Condenados: Menores Año 2015 En 2015 hubo 222.862 adultos condenados por sentencia firme, un 1,8% más que en el año anterior
El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en marzo 1 es de , un 2,0% más que en el mismo mes de 2013
28 de mayo de 2014 Estadística de Hipotecas (H) El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en marzo 1 es de 16.625, un 2,0% más que en el mismo mes de 2013 El importe
La tasa de variación anual del Índice de Precios de Vivienda se sitúa en el 4,5% en el tercer trimestre
10 de diciembre de 2015 Índice de Precios de Vivienda (IPV). Base 2007 Tercer trimestre de 2015 La tasa de variación anual del Índice de Precios de Vivienda se sitúa en el % en el tercer trimestre Los
En agosto se transmiten fincas, un 6,5% más que en el mismo mes del año anterior
9 de octubre de 2012 Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad (ETDP) En agosto se transmiten 129.133 fincas, un 6,5% más que en el mismo mes del año anterior Se registran 27.708 compraventas
El número de hipotecas sobre viviendas es de en mayo, un 29,0% menos que en el mismo mes de 2012
24 de julio de 2013 Estadística de Hipotecas (H) El número de hipotecas sobre viviendas es de 18.420 en mayo, un 29,0% menos que en el mismo mes de 2012 El importe medio de las hipotecas sobre viviendas
El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en mayo es de , un 3,4% menos que en el mismo mes de 2013
25 de julio de 2014 Estadística de Hipotecas (H) El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en mayo es de 17.963, un 3,4% menos que en el mismo mes de 2013 El importe
El número de usuarios del transporte público aumenta un 5,8% en marzo respecto al mismo mes del año anterior
12 de mayo de 2014 Estadística de Transporte de (TV) Marzo 2014. Datos provisionales El número de usuarios del transporte público aumenta un 5,8% en marzo respecto al mismo mes del año anterior El transporte
El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en marzo es de , un 14,5% más que en el mismo mes de 2015
27 de mayo de 2016 Estadística de Hipotecas (H) El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en marzo es de 22.983, un 14,5% más que en el mismo mes de 2015 El importe
El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en junio es de , un 15,5% más que en el mismo mes de 2015
31 de agosto de 2016 Estadística de Hipotecas (H) El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en junio es de 25.274, un 15,5% más que en el mismo mes de 2015 El importe
ENCUESTAS DE OCUPACIÓN EN ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS EXTRAHOTELEROS
ENCUESTAS DE OCUPACIÓN EN ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS EXTRAHOTELEROS Viajeros y pernoctaciones en todos los alojamientos turísticos colectivos de La Rioja Hoteles Apartamentos Campings T. Rural Total Viajeros
En agosto se inscriben en los registros de la propiedad fincas, un 8,4% más que en el mismo mes del año anterior
7 de octubre de 2016 Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad (ETDP) Agosto 2016. Datos provisionales En agosto se inscriben en los registros de la propiedad 134.521 fincas, un 8,4% más