Costes de la maquinaria

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Costes de la maquinaria"

Transcripción

1 ACOR: Servicio Agronómico Costes de la maquinaria Datos y métodos para el cálculo La intención de esta ficha, es dar una visión general del método utilizado para el cálculo de los costes de la maquinaria. COSTES HORARIOS DE LOS APEROS Datos necesarios para realizar el cálculo: Datos del apero o máquina Vc = Valor de compra Hr = Trabajo al año, en horas Ct = Capacidad de trabajo (has/hora) In = Interés anual Datos a buscar en tablas Dg = Desgaste debido al uso (en horas totales) Al = Alojamiento (m 2 ) Mr = Mantenimiento y reparaciones ( /ha) Ds = Desuso (devaluación por el paso del tiempo) Cálculos: Gastos fijos - Amortización: (Dg + Ds) Dg (Desgaste): Vc/Dg ( /hora) Ds (Desuso): Vc/(Ds x Hr) ( /hora) - Intereses: Vc x 0,6 x In/Hr ( /hora) - Alojamiento: Al x 6,01/Hr ( /hora) Gastos variables Mantenimiento y reparaciones: Mr x Ct ( /hora) Total gastos máquina: Gastos fijos + gastos variables Actualmente, la amortización se calcula por un procedimiento combinado, que tiene en cuenta no solo el desgaste, sino también la obsolescencia (Pérdida de valor por el paso de los años, incluso aunque no se utilice) M-1

2 Tractores y máquinas autopropulsadas El método de cálculo sería similar al anterior, pero serían necesarios algunos datos mas: Po = Potencia (cv) Pg = Precio del gasoil Ch = Consumo (l/hora) Rh = Rendimiento horario (1/Ct: horas/ha) Mr = Mantenimiento y reparaciones en /l Y habrá que añadir a la suma total otros conceptos calculados: Gasto en combustible: Ch x Pg Mantenimiento: Ch x Mr Seguro: Po x 0,6 / Hr COSTES DE LAS LABORES POR HA Una vez calculado el coste de la maquinaria (en /hora), podemos calcular el coste de las labores ( /ha): Datos necesarios: CHT = Coste horario del tractor CHA = Coste horario del apero o máquina ST = Sueldo del tractorista SO = Sueldo de otros operarios } } Calculados según método explicado en esta ficha En /hora Cálculos: Coste horario de la labor = CHT + CHA + ST + SO Coste de la labor por ha = Coste horario labor x Rh

3 ACOR: Servicio Agronómico Maquinaria de recolección Pelado, descoronado, arranque PELADO: Tiene como misión eliminar las hojas y peciolos casi hasta la inserción de estos en la corona de la raíz. La mala regulación de los rotores de latiguillos de goma o mayales, arranca raíces, proyectándolas fuera del surco (pérdidas de cosecha). Lo más adecuado Máquinas con dos rotores, el primero con mayales de acero y el segundo con latiguillos de goma. Si la máquina sólo tuviese un rotor, es mejor que este sea de mayales de acero. DESCORONADO: Lo más adecuado Cuchillas regulables en altura y colocadas oblicuamente al sentido de avance, solidarias a un palpador de peine y dotado el conjunto de elementos de presión contra el suelo. Descoronado excesivo A partir del descoronado normal, 1-1,5 cm de la corona, en la remolacha de tamaño medio, por cada cm de descoronado excesivo, se ocasiona una pérdida en peso de un 7% aproximadamente. El descoronado suele ser normal cuando de cada 100 raíces, sólo se observan 10 con alguna hoja en la corona. Cuando esta cifra aumenta por encima de 10, se produce: fermentación en los silos, tanto de campo como de fábrica; disminución de la riqueza, así como una pérdida acusada de la calidad tecnológica. M-2

4 ARRANQUE: Como norma general, el sistema más aconsejable de arranque son las rejas oscilantes que ofrecen aún más ventajas sobre el disco-patín si el terreno tiene humedad. Arrancador de rejas: Lo más adecuado Regulación bastidor: Cuando el terreno está pesado: Reglaje de la distancia entre rejas según el grosor de la remolacha: Arranc. de discos:(sólo en suelo suelto) Para disminuir la tara de tierra: - No profundizar demasiado la reja. - Sustituir rejas gastadas o deformadas. - Evitar que patinen las ruedas. - Con humedad, avanzar más rápido. - Esperar, con tiempo estable, al menos un día entre el arranque y la carga. En un plano paralelo al suelo. Se le puede hacer talonar a la máquina sin excesos, pues si no, los arrancadores trabajarían a distinta profundidad mm para remolacha normal mm para remolacha pequeña mm para remolacha grande. Regulación más correcta Ángulo de los discos respecto al surco de remolacha: Distancia entre el patín y la parte anterior del disco: mm Penetración de la parte trasera del patín en el suelo: mm Penetración discos por debajo del patín, suelo seco: mm Penetración discos por debajo del patín, s. húmedo: 0 30 mm Turbinas de limpieza: Parte delantera: Zona trasera: Velocidad de rotación: No debe penetrar en el suelo, pero debe tocarlo o situarse unos 20 mm por encima. A 70 mm del suelo (las dos primeras turbinas) y a mm la tercera r/min. en seco. Las parrillas que acompañan a las turbinas están formadas por varios elementos en cascada. La separación estará regulada en función de las condiciones del terreno y del estado de la remolacha.

5 ACOR: Servicio Agronómico Labores para preparación del suelo Vertederas (a) (b) A1 B1 Su misión es cortar la tierra y voltearla. REGULACION: Camas del arado Bastidor del arado Eje transversal Profundidad Brazos del tractor Anchura del primer surco Resto de los cuerpos Brazo tercer punto Demasiado corto Demasiado largo (c) Deben quedar en un ángulo de 90 con relación al suelo, una vez colocado el tractor en el surco. (a) Debe quedar paralelo al suelo, realizando su ajuste mediante el tercer punto del tractor. (b) Donde va enganchado al tractor. Debe tener la medida necesaria para que la prolongación de los brazos de enganche del tractor a la vertedera, converjan en el centro de aquel. (c) Debe mantener entre el 60 y 80% de la anchura de corte de la reja. Comprobar que pueden bajar 30 cm por debajo del eje transversal del tractor. Además, durante el trabajo deben poder oscilar lateralmente lo que precisen. Se ajustará dando a la vertedera la misma medida de ancho que la que hay desde este primer cuerpo a la parte interior de la rueda trasera derecha. Deben mantener la misma distancia entre si que con el primero, y además, estar todos paralelos.(d) Más trabajo para el tractor, más desgaste para la vertedera, primer surco más profundo. Último cuerpo con mayor profundidad y el arado tardará en conseguir la profundidad elegida y lo hará de forma irregular. B2 A2 M-3 (d)

6 TIPOS DE VERTEDERAS: Tipo Cilíndrica Helicoidal Universal Discontinua Trabajo Es la más agresiva. Pulveriza la banda de tierra, mezclando los terrones con tierra fina. Produce terrones grandes unidos a la banda de tierra. Hace un volteo suave. Tiene un comportamiento intermedio. Coloca los terrones en la parte inferior y la tierra fina en superficie. Formada por varias pletinas separadas. La superficie de contacto disminuye considerablemente y se aconseja en terrenos arcillosos muy pegajosos. CAPACIDAD DE TRABAJO Y CONSUMOS Tipo de terreno (Arado trisurco 16 = 1,20 m) (Arado tetrasurco 16 = 1,60 m) Tiempo de trabajo (Horas /ha) Consumo (l/h) Trisurco Tetrasurco Arcilloso (5 km/h) 2,04 1, Medio (6 km/h) 1,71 1, Apelmazante (7 km/h) 1,46 1, Potencia necesaria (cv/m ancho labor) VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LA VERTEDERA: Ventajas: - Es el apero que mejor entierra los residuos en capas profundas. - Favorece la nitrificación. - Las cubiertas densas o las malas hierbas, quedan mejor tapadas. - Facilita la eliminación de gusanos de suelo. Inconvenientes: - Crea suela de labor con relativa facilidad si se trabaja en terreno húmedo. - Invierte los horizontes del suelo incorporando profundamente los residuos y provocando una mala distribución de la materia orgánica. - Provoca destrucción rápida de materia orgánica.

7 ACOR: Servicio Agronómico Preparación del suelo Chisel CHISEL ELEMENTOS: Chasis Brazos Brazo de doble pletina Brazo plano con uno o dos muelles - Número de travesaños: 2 a 4 - Distancia entre brazos: Entre 25 y 40 cm, para que no se produzcan atranques. - Peso por m de ancho: puede oscilar entre 130 y 360 kg. - Altura al suelo: Varía entre 60 y 75 cm (Se pretende lograr un gran desahogo para evitar embozamientos). Tamaño y curvatura del brazo: Fundamental cuando se introduce en el suelo. Si son de simple curvatura, el radio debe tener 62 cm como mínimo. A mayor radio (75-85 cm), aumenta la vibración, pero la robustez (sección rectangular del brazo), debe ser mayor. Es importante que el brazo no se clave excesivamente en el suelo, de manera que se impida la salida de la tierra y del residuo superficial. Realiza una buena mezcla de residuos y esponja el terreno. La segunda lámina refuerza el brazo, pero disminuye las vibraciones y la penetración. Favorece la formación de terroncillo y el brazo sigue el perfil del suelo. Se podría decir que cuanto más juntos estén los brazos en el bastidor, más tierra remueve, pero disminuye la penetración y aumenta el riesgo de embozamiento. CUADRO ORIENTATIVO DE POTENCIAS, CONSUMOS Y TIEMPOS: Para un chisel de 4 m Rastrojeo Labor profunda Tiempo de trabajo por ha min min. Consumo 8 10 l/ha l/ha. Potencia por m de anchura de trabajo cv M-4

8 MODO DE EMPLEO: El brazo de este apero produce una vibración que fisura el perfil, ayudando a mezclar los residuos en superficie. - Deben darse al menos dos pasadas cruzadas a 20 grados para alcanzar las capas profundas y nivelar la superficie. - El trabajo en húmedo es ineficaz. Se debe trabajar con bastante menos humedad que con vertedera. - Con terreno seco, este apero crea terrones pequeños y tierra fina. - Si el diente vibra lo suficiente, la base trabajada es discontinua, llegándose a fisurar el suelo por debajo de la profundidad de la labor, pero a poca velocidad y mucha profundidad no se produce la vibración del diente. - En la 1ª pasada no se debe trabajar a más de 20 cm de profundidad. Es mejor dar 2 ó 3 pasadas cruzadas, que hacerlo todo en una sola. TIPOS DE PROTECCION - Muelles: Si el muelle no es muy fuerte, la profundidad del trabajo y la finura del suelo, se reduce, aunque el tractor vaya más desahogado. La calidad de la labor disminuye. - Dispositivo que actúa en sobrecarga: Hay dispositivos cuyo retorno automático es dudoso. Si se disparan a un esfuerzo de 800 kg, al intentar regresar, su esfuerzo disminuye entre 400 y 700 kg, lo que impide su retorno y obliga a parar el tractor. - Otros refuerzos en el arco: Existe una suspensión por ballesta, con lo que a partir de un punto de resistencia del brazo, esta se multiplica por 2 ó 3. VENTAJAS E INCONVENIENTES DEL CHISEL: Ventajas: - Son equipos más rápidos. El suelo no se mineraliza y mejora su estructura - Favorece el enraizamiento más profundo y más heterogeneo. - Incorpora superficialmente el rastrojo, favoreciendo su descomposición. - Más económico, más capacidad de trabajo (casi el doble) y necesita menos humedad que la vertedera. - Se puede asociar a los aperos de laboreo secundario y a las sembradoras, realizando las labores en una sola pasada. Inconvenientes: - Pueden aparecer malas hierbas, ya que estas rebrotan en la mitad de tiempo. Es muy probable que deban emplearse más herbicidas. - Mayor desecación del suelo si no se utiliza un apero complementario que cierre los surcos. - Con mucha hierba y exceso de residuos, se puede atascar. El situar correctamente los brazos, alivia el problema. - El agricultor debe acostumbrarse a que el suelo esté más desigual.

9 Pulverizador Los pulverizadores hidráulicos son máquinas para la protección de los cultivos. Su misión consiste en tomar un líquido que contiene un compuesto específico y dispersarlo en gotas uniformemente por una superficie. CARACTERÍSTICAS: Nos referimos a un carro pulverizador de litros de capacidad para una explotación media: Depósito: debe ser de material sintético de alta calidad (poliéster estratificado o polietileno con resinas). Los agitadores pueden ser: hidráulico o mecánico de hélice. Bomba: de pistón-membrana. Su caudal, un 10-15% superior al gasto de caldo. Para su elección se tomará como orientación un gasto de 5-7 litros/min/m de ancho. TABLA PARA LA SELECCIÓN DE BOQUILLAS MAS USUALES: Tipo de boquillas Hendidura (110 ) Hendidura (80 ) Cónica Espaciamiento (m) 0,3 0,5 0,3 0,35 0,3 0,5 Altura sobre el blanco 50 cm cm cm Presión de trabajo 2-4 atm 2-4 atm 3-5 atm Tamaño gotas Medio Medio Gruesas al exterior, finas en el centro Solapamiento Si, girando las boquillas para que no choquen las gotas No Suelo desnudo Penetración en vegetación Deriva (arrastre por el viento) Precisión(variación de altura) Herbicida postemergencia Herbicida preemergencia Fungicidas-insecticidas Herbicida no selectivo Desaconsejado Aceptable con limitaciones No aconsejable Recomendable M-5

10 VOLÚMENES MINIMOS QUE PUEDEN APLICARSE POR HA. Impactos/cm 2 Las gotas menores de 200 micras tardan más de 1 seg. en llegar al suelo; con velocidad del viento de 15 km/h, se desviarían 4 m del blanco y en tiempo seco y caluroso se evaporarían antes de alcanzar a su destino. CÁLCULO DEL CAUDAL DE UNA BOQUILLA: Diámetro de las Volúmen mínimo gotas en micras para 1 ha (litros) Presiembra en suelo desnudo Postemergencia de contacto Postemergencia, sistémico Caudal (l/min) = Dosis caldo (l/ha) x velocidad (km/h) x distancia entre boquillas (m) 600 COMPROBACIÓN DE LA VELOCIDAD DEL TRACTOR: Distancia (m) x 3,6 FÓRMULA DE LA PRESION: Presión anterior (atms.) x Caudal nuevo (l/min) = Presión nueva (atms.) Caudal anterior (l/min) Tiempo (seg) FÓRMULA DEL CAUDAL: Presión nueva (atms.) Presión anterior (l/min) = Km/h. x Caudal anterior (l/min) = Nuevo caudal (l/min) Cambiar las boquillas cada año o a lo sumo cada dos años. No deben diferir en más de un 5% de su caudal original y en la distribución transversal la oscilación no debe sobrepasar el ± 15%. 2

11 ACOR: Servicio Agronómico Labores preparatorias Subsolador La utilización de este apero debe estar justificada por la existencia de una suela de labor que facilita el encharcamiento con lluvia o riego, y dificulta la penetración de las raíces en épocas normales, ya que su coste es alto. Clasificación Altura del bastidor al suelo Nº brazos/m de ancho Ligeros cm. 2-3 Pesados cm. 1-2 Tipos de brazos: a) Rectos: Peor penetración. Suben poca tierra y terrones a la superficie. No es fácil que se produzcan embozamientos. Necesita más esfuerzo de tracción que el brazo curvo. b) Curvos: Penetra en el suelo con mayor facilidad que el brazo recto. Puede ocurrir que si la consistencia del terreno es muy dura, afloren a la superficie terrones en gran cantidad y tamaño. c) Mixtos: Su parte superior es recta (evita la subida de terrones) y la inferior curva (facilita la penetración) Espaciamiento entre brazos, de un subsolador Profundidad de trabajo (cm.) Distancia entre barzos (cm.) Distancia entre brazos con aletas (cm.) Profundidad del horizonte a descompactar Profundidad útil mínima del subsolador 25 cm 30 cm 40 cm 50 cm Sin restos vegetales cm cm cm cm Con restos vegetales cm cm cm cm TIEMPOS DE TRABAJO Y CONSUMOS (Subsolador tres brazos) Profundidad de trabajo 25 cm 30 cm 40 cm Tiempo en h/ha 0,8 1,5 1,17 1,80 1,3-2 Consumo l/ha Potencia (cv) M-6

12 Preparación de siembra con aperos combinados El objetivo es crear una superficie de tierra fina con terroncillo (de 3 cm de espesor aproximado), sobre una capa asentada, para colocar la semilla en condiciones favorables de humedad y porosidad con el fin de conseguir una buena germinación y nascencia. Una de las ideas principales en estas labores de preparación es producir la menor compactación del suelo (roderas de tractor) para evitar problemas de enraizamiento. Es fundamental realizar las labores necesarias con el mínimo de pasadas. Esto se consigue con los aperos combinados, que realizan 2 ó 3 labores en una sola vez. Hay una serie de observaciones que es interesante tener en cuenta: - Los daños debidos a la formación de costra son menores con estructura fina siempre que la semilla esté sembrada superficialmente. - En condiciones húmedas, es importante sembrar muy somero para evitar los problemas de formación de costra y facilitar la nascencia. - La profundidad en siembra temprana será menor (1,5-2 cm) por la mayor posibilidad de lluvia. Con siembras tardías se requerirá una profundidad entre 1 y 1,5 cm más que la anterior o mayor precaución con el riego. - La temperatura media del lecho de siembra hasta el nacimiento, es algo más alta con agregados finos que con los más gruesos. Por debajo de 5ºC del suelo, la germinación no se realiza. Terrenos Arenosos, francos y Franco-arenosos Fuertes Terr. con terrones grandes Máquinas Vibrocultor con rulos en la parte posterior Grada rotativa con rodillo packer compactador o rotocultor Vibrocultores Grada rot./rotocultor Potencia cv/m lineal de cv/m necesaria anchura de trabajo de ancho Terrenos en los Cualquier terreno de Francos y arcillosos de que se aconsejan consistencia quebradiza. consistencia dura. SUBSOLADOR DE BRAZOS RECTOS

Manejo y mantenimiento de equipos de siembra y plantación (MF1806_2)

Manejo y mantenimiento de equipos de siembra y plantación (MF1806_2) Manejo y mantenimiento de equipos de siembra y plantación (MF1806_2) Duración estimada de la acción formativa completa 80 horas Temario del contenido completo (incluido manual online) UNIDAD DIDÁCTICA

Más detalles

LA FERTILIDAD DEL SUELO Y EL LABOREO

LA FERTILIDAD DEL SUELO Y EL LABOREO LA FERTILIDAD DEL SUELO Y EL LABOREO J.Carlos Brea Pallares Lugo, 3 febreiro 2015 LABOREO Se entiende por laboreo cualquier acción mecánica sobre el suelo, realizada para que éste ofrezca las condiciones

Más detalles

Delta Flex y Vibro Flex 7400

Delta Flex y Vibro Flex 7400 Delta Flex y Vibro Flex 7400 Cultivadores de rastrojo con brazos rígidos o vibradores Cultivadores de rastrojo Qué se obtiene de una correcta preparación del terreno? Incorporación de paja y restos vegetales

Más detalles

Las sembradoras para la siembra directa se caracterizan por los elementos de apertura y tapado del surco que permiten preparar el lecho de siembra y

Las sembradoras para la siembra directa se caracterizan por los elementos de apertura y tapado del surco que permiten preparar el lecho de siembra y Las sembradoras para la siembra directa se caracterizan por los elementos de apertura y tapado del surco que permiten preparar el lecho de siembra y depositar la semilla en un suelo en el qua abundan los

Más detalles

En esta 3ª Parte se desarrollan las técnicas de labranza que se utilizan en la agricultura conservacionista.

En esta 3ª Parte se desarrollan las técnicas de labranza que se utilizan en la agricultura conservacionista. En esta 3ª Parte se desarrollan las técnicas de labranza que se utilizan en la agricultura conservacionista. La selección de los aperos se ha realizado tradicionalmente por su eficiencia mecánica, sin

Más detalles

DATOS IDENTIFICATIVOS DEL MÓDULO FORMATIVO MANEJO Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE PREPARACIÓN DEL SUELO.

DATOS IDENTIFICATIVOS DEL MÓDULO FORMATIVO MANEJO Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE PREPARACIÓN DEL SUELO. MÓDULO FORMATIVO DATOS IDENTIFICATIVOS DEL MÓDULO FORMATIVO MANEJO Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE PREPARACIÓN DEL SUELO. Duración 80 Código MF1805_2 Familia profesional AGRARIA Área profesional Agricultura

Más detalles

RASTRAS DE DISCOS. La penetrabilidad de las rastras esta determinada por:

RASTRAS DE DISCOS. La penetrabilidad de las rastras esta determinada por: RASTRAS DE DISCOS Son usadas para labranza secundaria y preparación de tierras, labranza de rastrojos, control de maleza, descompactar superficialmente, etc. Por su gran versatilidad, compiten cada vez

Más detalles

Subsolador: es un tipo especial de arado para romper las capas endurecidas ocasionadas por el uso continuo de

Subsolador: es un tipo especial de arado para romper las capas endurecidas ocasionadas por el uso continuo de Los implementos más comunes para la preparación de suelos y el manejo de forrajes son. Arado de discos: es el tipo de arado más común, consta de varios discos que voltean la capa superficial del terreno;

Más detalles

PREGUNTAS TIPO TEST. 4. El arado de discos genera menos suela de labor que el de vertedera

PREGUNTAS TIPO TEST. 4. El arado de discos genera menos suela de labor que el de vertedera PREGUNTAS TIPO TEST 1. El arado de vertedera es el apero más aconsejable para la preparación de suelos poco profundos en los que no interese invertir los horizontes. 2. Una secuencia normal de labores

Más detalles

Maquinaria para ahorro energético en agricultura de conservación

Maquinaria para ahorro energético en agricultura de conservación Maquinaria para ahorro energético en agricultura de conservación José Jesús Pérez de Ciriza Gainza Mecanización y Laboreo ITG Agrícola La agricultura de conservación se realiza mediante unos sistemas de

Más detalles

SEMBRADORAS NEUMÁTICAS PARA SIEMBRA DIRECTA

SEMBRADORAS NEUMÁTICAS PARA SIEMBRA DIRECTA SEMBRADORAS NEUMÁTICAS PARA SIEMBRA DIRECTA Tolva Tolva de semillas y fertilizante con plataforma de carga. Capacidad total 3000 L. (Versión AS-F: 2000 L para semilla, 1000 L para fertilizante). Soplador

Más detalles

Contenidos Por que comprar Carrier Drill? Detalles técnicos Carrier Drill etapas del trabajo Concepto Puesta en marcha Evolución

Contenidos Por que comprar Carrier Drill? Detalles técnicos Carrier Drill etapas del trabajo Concepto Puesta en marcha Evolución Contenidos Por que comprar Carrier Drill? Detalles técnicos Carrier Drill etapas del trabajo Concepto Puesta en marcha Evolución Por que comprar Carrier Drill? Flexibilidad para realizar 2 operaciones,

Más detalles

Express. Técnica de siembra profesional a tres puntos

Express. Técnica de siembra profesional a tres puntos Express Técnica de siembra profesional a tres puntos PHILIPP HORSCH: Nuestro objetivo para la Express fue construir una máquina sin compromisos. Y sólo vimos una manera de hacer esto usando el concepto

Más detalles

Examen de Maquinaria agrícola

Examen de Maquinaria agrícola Universidad Politécnica de Cartagena Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica Examen de Maquinaria agrícola Cartagena 2015 Jorge Cerezo Martínez 1 Jorge Cerezo Martínez Ref. CA. 3.04 Historial

Más detalles

LABRANZA Y EQUIPO AGRÍCOLA PARA LABRANZA

LABRANZA Y EQUIPO AGRÍCOLA PARA LABRANZA LABRANZA Y EQUIPO AGRÍCOLA PARA LABRANZA PEPE LUCHO ( J o s é L. P a n t o j a ) U n i v e r s i d a d d e las F u e r z a s A r m a d a s ESPE D e p t o. C i e n c i a s d e l a V i d a y l a A g r i

Más detalles

PROBLEMAS DE MAQUINARIA AGRÍCOLA. Emilio Gil Carlos Bernat

PROBLEMAS DE MAQUINARIA AGRÍCOLA. Emilio Gil Carlos Bernat PROBLEMAS DE MAQUINARIA AGRÍCOLA Emilio Gil Carlos Bernat Problema 1 Se realiza una prueba en campo para determinar la distribución de una abonadora pendular. Para ello se colocan un total de 21 bandejas

Más detalles

CAPÍTULO 2.3.- MANEJO DEL SUELO. 2.3.1.- Introducción

CAPÍTULO 2.3.- MANEJO DEL SUELO. 2.3.1.- Introducción 51 CAPÍTULO 2.3.- MANEJO DEL SUELO 2.3.1.- Introducción El olivo tiene su producción muy ligada a la porosidad del suelo, pues es una planta particularmente sensible a la aireación de su sistema radicular,

Más detalles

PowerTill Grada rotativa. Moving agriculture ahead

PowerTill Grada rotativa. Moving agriculture ahead PowerTill 1000 Grada rotativa Moving agriculture ahead Preparación de la cama de siembra Las gradas rotativas presentan numerosas ventajas para la preparación de la cama de siembra: El trabajo en el suelo

Más detalles

ARRANCADORA DE PATATAS MDO. AP2C. 130,140 Y155.

ARRANCADORA DE PATATAS MDO. AP2C. 130,140 Y155. ARRANCADORA DE PATATAS MDO. AP2C. 130,140 Y155. Arrancadora de patatas de 2 hileras, con enganche a tres puntos para tractores y elevaciûn de las patatas por medio de cadenas, accionadas mediante cardan

Más detalles

1. La capacidad de trabajo de la maquina está entre 2.0 y 2.5 ha/h

1. La capacidad de trabajo de la maquina está entre 2.0 y 2.5 ha/h Se pretende sembrar maíz con una sembradora monograno neumática a una velocidad de 4.5 km/h. El número de elementos de siembra de la máquina es de 6 y están separados 80 cm. El radio de la rueda de apoyo

Más detalles

Ayuda de Estudio. Maquinaria agrícola. Maquinaria agrícola básica. Técnico en cultivos vegetales

Ayuda de Estudio. Maquinaria agrícola. Maquinaria agrícola básica. Técnico en cultivos vegetales Maquinaria agrícola Maquinaria agrícola básica Introducción La maquinaría es un conjunto de mecanismos destinada a suministrar, transformar, transferir, aplicar o regular cualquier tipo de energía, para

Más detalles

LABRANZAS ESPECIALES

LABRANZAS ESPECIALES LABRANZAS ESPECIALES FRESADORAS También se denominan, motocultivadores, arados rotativos, rotovactors, etc. Las fresadoras se usan para conseguir una cama de siembra de textura fina y uniforme para la

Más detalles

ANEJO XII. NECESIDADES y COSTES de CULTIVO

ANEJO XII. NECESIDADES y COSTES de CULTIVO ANEJO XII NECESIDADES y COSTES de CULTIVO 1. EQUIPOS Y MAQUINARIA A EMPLEAR En la explotación se va a utilizar la maquinaria del propietario de la finca y maquinaria alquilada para las labores de aporte

Más detalles

Joker RASTRILLO DE DISCO CORTO PARA LA LABOR DEL RASTROJO Y LA PREPARACIÓN DEL LECHO DE SIEMBRA. Joker CT Joker HD. Joker RT Joker RT classic

Joker RASTRILLO DE DISCO CORTO PARA LA LABOR DEL RASTROJO Y LA PREPARACIÓN DEL LECHO DE SIEMBRA. Joker CT Joker HD. Joker RT Joker RT classic Joker Joker RT Joker RT classic Joker CT Joker HD RASTRILLO DE DISCO CORTO PARA LA LABOR DEL RASTROJO Y LA PREPARACIÓN DEL LECHO DE SIEMBRA AGRICULTURA CON PASION QUEREMOS FABRICAR LA MEJOR MÁQUINA AGRÍCOLA

Más detalles

FOX. Combinación compacta PÖTTINGER ES.0915

FOX. Combinación compacta PÖTTINGER ES.0915 FOX Combinación compacta PÖTTINGER 97+393.ES.0915 Preparación inteligente del semillero FOX / FOX D FOX 300 D Las combinaciones compactas FOX y FOX D permiten una preparación del semillero de fácil arrastre

Más detalles

EL USO DE LA GRADA DE VARILLAS FLEXIBLES PARA EL CONTROL MECÁNICO DE LAS MALAS HIERBAS

EL USO DE LA GRADA DE VARILLAS FLEXIBLES PARA EL CONTROL MECÁNICO DE LAS MALAS HIERBAS DIRECCIÓN GENERAL DE ALIMENTACIÓN Y FOMENTO AGROALIMENTARIO Centro de Sanidad y Certificación Vegetal Enero 2013 EL USO DE LA GRADA DE VARILLAS FLEXIBLES PARA EL CONTROL MECÁNICO DE LAS MALAS HIERBAS QUÉ

Más detalles

COMISIÓN NACIONAL GOBIERNO DE DE RIEGO

COMISIÓN NACIONAL GOBIERNO DE DE RIEGO COMISIÓN NACIONAL GOBIERNO DE DE RIEGO Qué es la infiltración del agua en el suelo? Es el proceso a través del cual el riego o agua de lluvia, ingresa al suelo a través de la superficie, hacia sus capas

Más detalles

Ítem 1: Cantidad: Uno (1) Camión Con Caja Volcadora de 8 metros cúbicos, nuevo, sin uso, 0Km, modelo

Ítem 1: Cantidad: Uno (1) Camión Con Caja Volcadora de 8 metros cúbicos, nuevo, sin uso, 0Km, modelo LICITACION PÚBLICA Nº 2/2010/MCLPB ANEXO II ESPECIFICACIONES TECNICAS Ítem 1: Cantidad: Uno (1) Camión Con Caja Volcadora de 8 metros cúbicos, nuevo, sin uso, 0Km, modelo 2.010.- Requerimientos técnicos

Más detalles

BOQUILLAS: TIPOS Y USOS

BOQUILLAS: TIPOS Y USOS BOQUILLAS: TIPOS Y USOS Índice Introducción 3 Boquillas de abanico, chorro plano o ranura 4 Boquillas de turbulencia o de chorro cónico 5 Boquillas deflectoras, de choque o espejo 6 Boquillas de tres agujeros

Más detalles

Empieza correctamente para tener una buena campaña de maíz.

Empieza correctamente para tener una buena campaña de maíz. Recomendaciones de siembra DEKALB SMART para una buena campaña de maíz 12-mar-2018 Empieza correctamente para tener una buena campaña de maíz. Recomendaciones para una siembra apropiada que optimice el

Más detalles

Concepto del producto

Concepto del producto Concepto del producto Lecho de siembra Rapid agronomia Tecnologia de siembra Directa, min. laboreo, convencional Siembra combinada Siembra de profundidad y siembra de pequeñas tasas Rastrilla trasera Gestión

Más detalles

Cayena Cay Ca ena y MI2594_Cayena_091021_D.indd :39:10 Uhr

Cayena Cay Ca ena y MI2594_Cayena_091021_D.indd :39:10 Uhr Cayena Cayena Nueva sembradora directa Cayena La nueva y moderna sembradora de rejas Cayena ha sido diseñada para la siembra rápida con o sin preparación previa del terreno. Esta sembradora exhibe su potencial

Más detalles

Introducción. Requerimiento de suelos: La soya requiere algunas condiciones de suelo. Diagnóstico de suelos

Introducción. Requerimiento de suelos: La soya requiere algunas condiciones de suelo. Diagnóstico de suelos 3 CARTILLA DE DIFUSION TECNICA: MANEJO DE SUELO en el cultivo de soya 2011 Introducción El suelo es un recurso básico para la producción agrícola, el mantenimiento y/o mejoramiento de su fertilidad debe

Más detalles

Los dientes y puntas Väderstad Conocimientos y metodos

Los dientes y puntas Väderstad Conocimientos y metodos Los dientes y puntas Väderstad Conocimientos y metodos Contenido Los dientes Väderstad Las zonas de trabajo Mezcla La punta matriz Novedades Profundidad Soluciones de cultivo más profundas Soluciones de

Más detalles

Criterios para la elección de una sembradora de siembra directa

Criterios para la elección de una sembradora de siembra directa dossier AGRICULTURA DE CONSERVACIÓN -, Criterios para la elección de una sembradora de siembra directa Ventajas e inconvenientes de las rejas y discos como sistemas de apertura del suelo EI sistema de

Más detalles

Para granos finos y gruesos, siembra directa y convencional. Exclusivo Sistema Mínimo mantenimiento Versatilidad y robustez

Para granos finos y gruesos, siembra directa y convencional. Exclusivo Sistema Mínimo mantenimiento Versatilidad y robustez Para granos finos y gruesos, siembra directa y convencional. Exclusivo stema Mínimo mantenimiento Versatilidad y robustez Línea de embra Ruedas reguladoras de profundidad con llantas de labio metálico

Más detalles

Siembra precisa e incorporación de cultivos de cobertura

Siembra precisa e incorporación de cultivos de cobertura Siembra precisa e incorporación de cultivos de cobertura Cubra los cultivos basicos (especies de verano) Tiempo de siembra : jul-sept Tiempo de incorporación: Oct-Dic Generalmente mueren con la primera

Más detalles

Arados reversibles semi suspendidos y articulados

Arados reversibles semi suspendidos y articulados Arados reversibles semi suspendidos y articulados XL Cuerpo tipo escandinavo para surcos anchos y profundidad variable. Cementación de las vertederas. Penetración del carbono en la superficie del acero.

Más detalles

desbastes 5. Equipos para la depuración

desbastes 5. Equipos para la depuración desbastes 5. Equipos para la depuración Equipos de desbaste La instalación de equipos de desbaste es indispensable en cualquier depuradora, retirando al máximo las impurezas del agua para su eliminación

Más detalles

Laboreo tradicional frente a laboreo mínimo, consecuencias agronómicas y energéticas

Laboreo tradicional frente a laboreo mínimo, consecuencias agronómicas y energéticas Laboreo tradicional frente a laboreo mínimo, consecuencias agronómicas y energéticas FUENTE: AGROLINE www.agroline.com FECHA: 17/08/2010 AUTOR: Jacinto Gil Sierra. Dr. Ingeniero Agrónomo La disyuntiva

Más detalles

Maquinaria agrícola en el Laboreo de Conservación

Maquinaria agrícola en el Laboreo de Conservación Centro Nacional de Capacitación Agraria Curso 2009 Conservación del suelo Maquinaria agrícola en el Laboreo de Conservación cultivos de protección rotación de cultivos labranza reducida bancales restos

Más detalles

Trasplante de remolacha 1

Trasplante de remolacha 1 ACOR: Servicio Agronómico Trasplante de remolacha 1 Periodo de invernadero MATERIALES REQUERIDOS PARA LA SIEMBRA: 1.- Invernadero: 25 m 2 por ha de trasplante. 2.- Tierra para llenar el paper-pot: 4 5

Más detalles

MAQUINARIA PARA LA RECOLECCIÓN DE LA REMOLACHA. Parte 2.- Principios mecánicos

MAQUINARIA PARA LA RECOLECCIÓN DE LA REMOLACHA. Parte 2.- Principios mecánicos sobre el papel MAQUINARIA PARA LA RECOLECCIÓN DE LA REMOLACHA Parte 2.- Principios mecánicos Una vez establecidas las bases agronómicas, llega el momento de conocer y analizar los dispositivos mecánicos

Más detalles

Para conseguir un alto rendimiento es

Para conseguir un alto rendimiento es Pasos para conseguir un cultivo de remolacha bien nacido, uniforme y con buena densidad de plantas Recomendaciones para la siembra de otoño de la remolacha azucarera en la próxima campaña Rodrigo Morillo-Velarde

Más detalles

Laboreo y conservación de suelo

Laboreo y conservación de suelo Laboreo y conservación de suelo Paola Silva C. Objetivo de la clase: Ser capaz de recomendar un tipo de laboreo según las condiciones de un predio determinado. Predio determinado: Sistema clima-suelo-cultivo

Más detalles

Una sola sembradora para todos los cultivos.

Una sola sembradora para todos los cultivos. SEMBRADORA MODELO 22.000 DE GRANOS FINOS Y GRANOS GRUESOS "Neumática" "Esta sembradora, apta para todas las siembras, podrá trabajar los 12 meses del año disminuyendo los costos operativos del productor".

Más detalles

MAQUINARIA AGRÍC MAQUINARIA A

MAQUINARIA AGRÍC MAQUINARIA A MAQUINARIA AGRÍCOLA POLIDOZER C. T. MOVIMIENTO ANCHO DE TRABAJO ALTURA DE LA HOJA CT 250 MECÁNICO 250 CM 550 46 CM CT 300 MECÁNICO 300 CM 600 46 CM CTSH 250 REV 1 HIDRÁULICO / 1 MECÁNICO 250 CM 610 46

Más detalles

Trituradora para limpieza de pastos CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS OPCIONES

Trituradora para limpieza de pastos CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS OPCIONES ES Trituradora para limpieza de pastos La máquina está provista de un rotor de gran diámetro y pared dotado de martillos o cuchillas. Éste gira a altas revoluciones realizando el corte de la hierba que

Más detalles

Sembradoras de precisión

Sembradoras de precisión AA. RUIZ ALTISENT Sembradoras de precisión Publicado en AA A G Tomo V. Núms. 8-9. Agosto-septiembre 1971. Depósito legal: AA. Sep. 19034. 1967. Gráficas Orbe, S. L, Padilla, 82, Madrid. 1971. SEMBRADORAS

Más detalles

NZA. Producto concepto

NZA. Producto concepto NZA Producto concepto Historia Väderstad ha fabricado cultivadores para la cama de siembra desde 1968 Tablas niveladoras en toda la anchura desde el principio para mejorar la capacidad Larga experiencia

Más detalles

SEMBRADORAS NEUMÁTICAS PARA SIEMBRA DIRECTA

SEMBRADORAS NEUMÁTICAS PARA SIEMBRA DIRECTA SEMBRADORAS NEUMÁTICAS PARA SIEMBRA DIRECTA Tolva Tolva de semillas y fertilizante con plataforma de carga. Capacidad total 2200 l (AS 450), 3000 l (AS 600). Soplador Soplador para transporte neumático

Más detalles

TRACCION MECANICA ATOMIZADORAS

TRACCION MECANICA ATOMIZADORAS TRACCION MECANICA ATOMIZADORAS ATOMIZADORAS TIPOS DE ARRASTRE C/ MOTOR PROPIO DE ARRASTRE, POR TOMA DE FUERZA DE ENGANCHE EN 3 PUNTOS MOTOR TANQUE BOQUILLAS TURBINA EQUIPAMIENTO CABINA CONTAR CON MEDIDAS

Más detalles

PRETRATAMIENTO. A. Hernández, A. Hernández, P. Galán

PRETRATAMIENTO. A. Hernández, A. Hernández, P. Galán PRETRATAMIENTO A. Hernández, A. Hernández, P. Galán 1. OBJETIVO GENERAL El primer paso en la depuración del agua residual ha de consistir, lógicamente, en una eliminación de materias gruesas, cuerpos gruesos

Más detalles

IMPORTANCIA DE LA SIEMBRA TEMPRANA Y DEL RIEGO DE NASCENCIA

IMPORTANCIA DE LA SIEMBRA TEMPRANA Y DEL RIEGO DE NASCENCIA IMPORTANCIA DE LA SIEMBRA TEMPRANA Y DEL RIEGO DE NASCENCIA Mejora del cultivo de la remolacha azucarera PSR Documento propuesta para la mejora del cultivo de la remolacha azucarera La misión del Plan

Más detalles

LELIO SIRO PIETRO FURIO MIRCO

LELIO SIRO PIETRO FURIO MIRCO LELIO SIRO PIETRO FURIO MIRCO ARADOS REVERSIBLES MONTADOS Y SEMIMONTADOS Arados de calidad para uso profesional ARADOS SISTEMAS QUE MEJORAN SU TRABAJO DIARIO La nueva generación de arados Maschio combina

Más detalles

DESVENTAJAS ALTO VOLUMEN

DESVENTAJAS ALTO VOLUMEN DESVENTAJAS ALTO VOLUMEN < capacidad de trabajo posibilidad de alteraciones en ing. activo por aguas duras. > volumen de ácido y / o sal con efecto tampón para corregir ph del caldo. > cantidad de quelante.

Más detalles

GRADA ROTATIVA. HK 25, HK 31 y HK 32

GRADA ROTATIVA. HK 25, HK 31 y HK 32 GRADA ROTATIVA HK 25, HK 31 y HK 32 Grada Rotativa HK 25 HK25 con rodillo de barras y tripuntal hidráulico opcional La grada rotativa HK25 esta pensada para explotaciones medias para trabajar con tractores

Más detalles

ANEXO 5: INVERSIONES SOMETIDAS A COSTES SIMPLIFICADOS

ANEXO 5: INVERSIONES SOMETIDAS A COSTES SIMPLIFICADOS ANEXO 5: INVERSIONES SOMETIDAS A COSTES SIMPLIFICADOS CLAVE MÓDULO Descripción de inversiones inmuebles 110 11 Establos bovino de carne (max 8 m2/cabeza) /m2 80,38 140 41 Aprisco. Ovino - caprino (max

Más detalles

SWISSTRAC, S. A. de C. V.

SWISSTRAC, S. A. de C. V. GRILLO: TECNOLOGÍA ITALIANA CON TRANSMISIÓN MECANICA PARA AVANZAR O RETROCEDER. MAQUINARIA DISEÑADA PARA LA AGRICULTURA, JARDINERÍA, MANTENIMIENTO DE ÁREAS VERDES Y CAMINOS. CLASIFICACIÓN: PARA TRABAJO

Más detalles

Novedad. Kverneland 150 B. Arado reversible suspendido De 3 a 5 cuerpos con fusible. Ligero, robusto y de fácil manejo

Novedad. Kverneland 150 B. Arado reversible suspendido De 3 a 5 cuerpos con fusible. Ligero, robusto y de fácil manejo Novedad Kverneland 150 B Arado reversible suspendido De 3 a 5 cuerpos con fusible Ligero, robusto y de fácil manejo Kverneland 150 B - Totalmente nuevo Ligero, robusto y de fácil manejo Kverneland 150

Más detalles

Características técnicas. Fresadora en frío eléctrica W 350 E

Características técnicas. Fresadora en frío eléctrica W 350 E Características técnicas Fresadora en frío eléctrica W 350 E Características técnicas Anchura de fresado máxima Profundidad de fresado* 1 Rodillo de fresado Distancia entre lineas 350 mm 0 100 mm 12 mm

Más detalles

Calibración de atomizadores

Calibración de atomizadores INICIO COMPRUEBE el atomizador Medir la VELOCIDAD Medir el CAUDAL Calibrar el equipo solo con agua Calcular el VOLUMEN TRATAR Preparar la MEZCLA Ajustar el equipo al CULTIVO Ajustar el VOLUMEN si es necesario

Más detalles

Producción integrada. Agricultura razonada: Producir de manera eficiente Reducir los insumos innecesarios

Producción integrada. Agricultura razonada: Producir de manera eficiente Reducir los insumos innecesarios Lebrija, 27 de mayo de 2011 Remolacha azucarera: Calidad de la recolección y tendencias Prof. Dr. Ing. Agrónomo Producción integrada Agricultura razonada: Producir de manera eficiente Reducir los insumos

Más detalles

SIEMBRA DIRECTA.

SIEMBRA DIRECTA. SIEMBRA DIRECTA www.semeato.com.br SOL TOWER 7.9.11.13E.15 SSM 23.27.33 La SIEMBRA DIRECTA no debe ser considerada una práctica aislada, pero sí como un sistema de explotación agropecuario que involucra

Más detalles

Labores de preparación del suelo en el cultivo de la remolacha azucarera

Labores de preparación del suelo en el cultivo de la remolacha azucarera dossier LABOREO DEL SUELO^ Labores de preparación del suelo en el cultivo de la remolacha azucarera Secuencia adecuada de labores para siembra de otoño y de primavera, en función del tipo de suelo Como

Más detalles

FO Elementos con dentados (dientes) Elementos circulares. Elementos con cuchillas. Cuchillas. Curso: Manufactura de productos forestales I

FO Elementos con dentados (dientes) Elementos circulares. Elementos con cuchillas. Cuchillas. Curso: Manufactura de productos forestales I INTRODUCCIÓN La y el corte FO- 4308 Curso: Manufactura de productos forestales I Clase # 4: La y el corte Tecnología del corte Factores-resistencia al corte La es un material notablemente fibroso, constituido

Más detalles

Reducción de costes en maquinaria

Reducción de costes en maquinaria Jornada Técnica de Remolacha Azucarera 29 11 de febrero de 29 Costes de producción remolacha PLAN 214 23.4% Reducción de costes en maquinaria Dr. Ing. Agrónomo Zona Norte Puntos críticos para reducir costes

Más detalles

CITY JET 6000 Baldeadora Compacta

CITY JET 6000 Baldeadora Compacta CITY JET 6000 Baldeadora Compacta Para la limpieza de las calzadas mas sucias. CARACTERISTICAS La City Jet 6000 de SCHMIDT es una nueva generación de baldeadora, que se beneficia del desarrollo y evolución

Más detalles

La sembradora de chorrillo

La sembradora de chorrillo guía práctica: La sembradora de chorrillo José Jesús Pérez de Ciriza Gaínza la evolución de los sistemas de laboreo, el ajuste de los costes de producción y el incremento de la superficie de las explotaciones

Más detalles

CASAS DE HITOS AGRICULTURA DE CONSERVACION. FRANCISCO HERNANDO BENITO BADAJOZ 21 Junio 2016

CASAS DE HITOS AGRICULTURA DE CONSERVACION. FRANCISCO HERNANDO BENITO BADAJOZ 21 Junio 2016 CASAS DE HITOS AGRICULTURA DE CONSERVACION FRANCISCO HERNANDO BENITO BADAJOZ 21 Junio 2016 CASAS DE HITOS AGRICULTURA DE CONSERVACION Esta explotación agraria, utiliza desde hace unos 20 años, una agricultura

Más detalles

LAS CADENAS METÁLICAS EN LOS TRACTORES

LAS CADENAS METÁLICAS EN LOS TRACTORES LAS CADENAS METÁLICAS EN LOS TRACTORES CONDICIONES DE UTILIZACIÓN Y SU COMPORTAMIENTO EN EL GIRO Para completar el análisis de los sistemas de propulsión por cadena que se utilizan en los tractores agrícolas,

Más detalles

Sembradoras mecánicas

Sembradoras mecánicas Sembradoras mecánicas EcoLine, ProfiLine y MasterLine EcoLine Ligera y precisa Sembradora ideal para explotaciones pequeñas y medianas. EcoLine puede trabajar sola detrás del tractor o en combinación con

Más detalles

Precisión sin precedentes y facilidad de operación.

Precisión sin precedentes y facilidad de operación. RM80 MOTONIVELADORA Precisión sin precedentes y facilidad de operación. El marco de acero forjado está diseñado para una mayor durabilidad en aplicaciones de trabajo pesado. La estructura del marco utiliza

Más detalles

E14 - E16. Miniexcavadoras

E14 - E16. Miniexcavadoras E14 - E16 Miniexcavadoras Durabilidad y fiabilidad como puntos esenciales n Materiales resistentes con un diseño probado El empleo de materiales de elevada durabilidad confiere a la E14 y la E16 solidez

Más detalles

METODOS DE CONTROL DE APLICACIÓN DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS: CRITERIOS DE RENTABILIDAD

METODOS DE CONTROL DE APLICACIÓN DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS: CRITERIOS DE RENTABILIDAD METODOS DE CONTROL DE APLICACIÓN DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS: CRITERIOS DE RENTABILIDAD TRATAMIENTO FITOSANITARIO Consiste en repartir un PRODUCTO QUÍMICO sobre una superficie: SUELO DESNUDO O MALAS HIERBAS

Más detalles

Arado Vertedera Reversible

Arado Vertedera Reversible Labranza Arado Vertedera Reversible FABIO 3 ARADO DE VERTEDERADE 3 PUNTAS CON REGULACION MECANICA DEL ANCHO DE TRABAJO, SEGURO DE RESORTE, DISTANCIA ENTRE CUERPOS 85 CM. DESPEJE DEL SUELO 80 CM. POTENCIA

Más detalles

CULTIMER Series 100 y 1000

CULTIMER Series 100 y 1000 Rastrojadores de dientes polivalentes CULTIMER Series 100 y 1000 www.kuhn.com be strong, be KUHN 2 CULTIMER SERIES 100 Y 1000 UNA GAMA DE RASTROJADORES DE DIENTES POLIVALENTES El rastrojado constituye

Más detalles

NOVEDAD SISTEMA MULTILINE. Técnica de mínimo laboreo con cultivador o grada de discos es.0814

NOVEDAD SISTEMA MULTILINE. Técnica de mínimo laboreo con cultivador o grada de discos es.0814 NOVEDAD SISTEMA MULTILINE Técnica de mínimo laboreo con cultivador o grada de discos 97+395.es.0814 2 Concepto MULTILINE Ampliar el área de uso de TERRADISC & SYNKRO PÖTTINGER crea con el concepto MULTILINE

Más detalles

CATALOGO DE PRODUCTOS

CATALOGO DE PRODUCTOS ventas@agricolatagra.com CATALOGO DE PRODUCTOS (Todas la características especificadas en este documento pueden ser modificadas por TAGRA sin previo aviso) 02/05/2009, Página 1 de 24 ÍNDICE: 1.- GRADAS

Más detalles

Cuchilla ondulada para siembra directa.

Cuchilla ondulada para siembra directa. Cuchilla ondulada para siembra directa. Fabricante de partes de maquinaria agrícola certificado ISO 9001:2000 Introducción A continuación se definirán algunos conceptos fundamentales para interpretar

Más detalles

ARADOS MINI. Máxima rentabilidad

ARADOS MINI. Máxima rentabilidad ARADOS MINI Máxima rentabilidad MINI UNA GRAN FAMILIA El Mini de Ovlac ha sido concebido para aunar las ventajas del arado tradicional y del mínimo laboreo, esto es, una combinación de rendimiento y eficiencia

Más detalles

rodillo HV. Plegado revolucionario Secciones de rodillos con amortiguación de goma

rodillo HV. Plegado revolucionario Secciones de rodillos con amortiguación de goma Producto concepto Historia Plegado revolucionario Secciones de rodillos con amortiguación de goma 1977-1990 rodillo HV Construido sobre el chasis de un rastra de dientes rigidos Hay muelles que mantienen

Más detalles

Apero combinado: Aporcador ecológico, aporcador de discos, cultivador

Apero combinado: Aporcador ecológico, aporcador de discos, cultivador Apero combinado: Aporcador ecológico, aporcador de discos, cultivador Una inversión única para tres máquinas El apero combinado de AVR combina tres funciones en un solo chasis. Usted elige la máquina que

Más detalles

NIVELADORA LASER SUSPENDIDA A LOS TRES PUNTOS DEL TRACTOR

NIVELADORA LASER SUSPENDIDA A LOS TRES PUNTOS DEL TRACTOR NIVELADORA LASER SUSPENDIDA A LOS TRES PUNTOS DEL TRACTOR Niveladoras Suspendidas a los tres puntos, con ruedas y guiadas por Láser para la nivelación de terrenos que requieran una superficie completamente

Más detalles

Por que comprar Carrier?

Por que comprar Carrier? Contenido Por que comprar Carrier Puntos principales Detalles técnicos Carrier etapas del trabajo Modelos diferentes Concepto (t.b.a.) Set-up (t.b.a.) Evolución (t.b.a.) Por que comprar Carrier? Alta capacidad

Más detalles

DE QUE DEPENDE EL ÉXITO DE UN TRATAMIENTO FITOSANITARIO? aplicación n de fitosanitarios para cultivos frutales

DE QUE DEPENDE EL ÉXITO DE UN TRATAMIENTO FITOSANITARIO? aplicación n de fitosanitarios para cultivos frutales Generalitat de Catalunya Departament d'agricultura, Alimentació i Acció Rural DE QUE DEPENDE EL ÉXITO DE UN TRATAMIENTO FITOSANITARIO? Producto utilizado Regulación n de las máquinas m de aplicación n

Más detalles

LÍNEA JATÃO 3 PUNTOS. Disfrute de nuestra página en facebook.com/jactoagricola

LÍNEA JATÃO 3 PUNTOS. Disfrute de nuestra página en facebook.com/jactoagricola Rua Dr. Luiz Miranda, 1650-17580-000 - Pompeia - SP - Teléfono + 55 14 3405 2100 - Fax. +55 14 3452 1916 - E-mail: export@jacto.com.br www.jacto.com.br PROTEJA EL MEDIO AMBIENTE AL INUTILIZAR ESTE FOLLETO,

Más detalles

CROTALARIA Crotalaria Juncea

CROTALARIA Crotalaria Juncea CROTALARIA Crotalaria Juncea Familia: Fabáceas o leguminosas Preparación de la tierra: El preparo del suelo debe ser realizado de modo a propiciar un buen establecimiento de los cultivos siendo utilizado

Más detalles

Estación Experimental Hilario Ascasubi

Estación Experimental Hilario Ascasubi Jornada de actualización técnica: Pulverizaciones terrestres Estación Experimental Hilario Ascasubi QUE DEFINE UNA BUENA APLICACIÓN. Cinco factores fundamentales: Condiciones ambientales Buena calidad

Más detalles

Centaur Centaur Centaur dt.indd :59:35 Uhr

Centaur Centaur Centaur dt.indd :59:35 Uhr Centaur Introducción Para todos los casos: manipulación de rastrojos, manipulación del suelo y descompactación en el nivel de las capas arables Argumentos que hablan por sí solos: El atractivo de un proceso

Más detalles

MANUAL ARADO DE REJAS MOD: ARH

MANUAL ARADO DE REJAS MOD: ARH MANUAL ARADO DE REJAS MOD: ARH300-400 FABRICA DE MAQUINA Y HERRAMIENTA, S.A. DE C.V. KM 82.7 CARR. IRAPUATO LA PIEDAD C.P. 36910 R.F.C. FMH940209JI4 TEL/FAX: 01(352)526 20 08, 526 6868, 526 6880 Y 526

Más detalles

Dr. Emilio Gil UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CATALUÑA

Dr. Emilio Gil UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CATALUÑA Calibración de equipos Dr. Emilio Gil Departamento de Ingeniería Agroalimentaria y Biotecnología UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CATALUÑA La información y el amplio conocimiento no sólo del producto a aplicar,

Más detalles

La grada de discos de 660 mm Certos TX

La grada de discos de 660 mm Certos TX Certos TX Certos TX La grada de discos de 660 mm Certos TX Para cada uso, la grada de discos compacta adecuada Catros de 3 cm a 12 cm de profundidad de trabajo El especialista en el trabajo de rastrojos

Más detalles

Kverneland 150 S. Arado reversible suspendido De 3 a 4 cuerpos con ballesta. Ligero, robusto y de fácil manejo

Kverneland 150 S. Arado reversible suspendido De 3 a 4 cuerpos con ballesta. Ligero, robusto y de fácil manejo Arado reversible suspendido De 3 a 4 cuerpos con ballesta Ligero, robusto y de fácil manejo Ligero, robusto y de fácil manejo Kverneland 150 S : Arado ligero aunque robusto, suspendido al tractor y protegido

Más detalles

DÓNDE SE PUEDE PLANTAR / CULTIVAR LA VID?

DÓNDE SE PUEDE PLANTAR / CULTIVAR LA VID? NECESIDADES BÁSICAS PARA EL CULTIVO DE LA VID: TEMPERATURA UBICARSE entre los paralelos 50ºN y 40ºS, salvo variedades concretas. ESTAR entre los 9º y 18ºC, para un ÓPTIMO TÉRMINO dependiendo de variedades

Más detalles

PREVISIÓN DE COSTES DE UTILIZACIÓN DE LA MAQUINARIA AGRÍCOLA (No se han incluido costes de mano de obra, ni los insumos de cada labor)

PREVISIÓN DE COSTES DE UTILIZACIÓN DE LA MAQUINARIA AGRÍCOLA (No se han incluido costes de mano de obra, ni los insumos de cada labor) PREVISIÓN DE COSTES DE UTILIZACIÓN DE LA MAQUINARIA AGRÍCOLA (No se han incluido costes de mano de obra, ni los insumos de cada labor) Una vez definidas las máquinas que realizan las diferentes operaciones,

Más detalles

BALDEADORA CITYJET 6000

BALDEADORA CITYJET 6000 BALDEADORA CITYJET 6000 Grandes prestaciones con un equipo compacto La CityJet 6000 es una nueva generación de baldeadora, que se beneficia del desarrollo y evolución reciente de la barredora Con unas

Más detalles

CROTALARIA Crotalaria Juncea

CROTALARIA Crotalaria Juncea CROTALARIA Crotalaria Juncea Familia: Fabáceas o leguminosas. Preparación de la tierra: El preparo del suelo debe ser realizado de modo a propiciar un buen establecimiento de los cultivos siendo utilizado

Más detalles