PLAN ESTRATEGICO PLAN DE ACCION 2014
|
|
- Ana María Fuentes Serrano
- hace 7 años
- Vistas:
Transcripción
1 PROCESO: 1. PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA RESPONSABLE: DIRECTOR GENERAL Estructurar y ejecutar la planeación estratégica de la entidad eficientemente, conforme al marco jurídico aplicable buscando el cumplimiento de su visión Organizacional Definir pautas para la difusión de las funciones del COPNIA Definir protocolos y comunicar a los funcionarios Manual de comunicaciones Documento definido y comunicado a los funcionarios. Ene 2014 Abr / 15
2 PROCESO: 2. REVISIÓN DE LA GESTIÓN Y MEJORAMIENTO RESPONSABLE: JEFE DE LA OFICINA DE CONTROL INTERNO Verificar los controles de todos los procesos, para evaluar y analizar la información de la Entidad, con el propósito de fortalecer las acciones y generar oportunidades de mejora, que deriven en el cumplimiento de la misión y de la normatividad. Las actividades generarán información objetiva e independiente en procura de la mejora continua de la gestión de todos los procesos de la entidad Las actividades generarán información objetiva e independiente en procura de la mejora continua de la gestión de todos los procesos de la entidad Relaciones de representación institucional con entidades externas. Evaluación Independiente. Planes de Mejoramiento. Administración de riesgos (N de informes de gestión realizados / N informes de gestión requeridos por Ley)*100 (N Auditorías Internas de CI realizadas / N Auditorías Internas de CI programadas) * 100 (N informes de seguimiento al Plan de Mejoramiento Institucional reportados ante la Contraloría General de la Republica / N de informes de seguimiento al Plan de Mejoramiento Institucional requeridos)*100 (N de verificación de ejecución de controles de riesgos eficaces / N de acciones de control de riesgo estimadas en el Mapa de Riesgos) * % 100% 100% 95% Enero a diciembre de 2014 Enero a diciembre de 2014 Enero a diciembre de 2014 Enero a diciembre de / 15
3 PROCESO: 3. GESTIÓN DE CALIDAD RESPONSABLE: PROFESIONAL DE GESTIÓN DE CALIDAD Asegurar el mantenimiento y mejora del sistema de gestión de la Entidad eficientemente para el buen desempeño de los procesos Revisión y ajuste continuo de los procesos Definir trabajo de implementación de mejoras por proceso Ejecución de auditorías internas de gestión de calidad. Programa de trabajo. (N Auditorías Internas de Calidad realizadas / N Auditorías Internas de calidad programadas) * 100 Programa de trabajo aprobado. Feb 2014 May % Ene 2014 Dic / 15
4 PROCESO: 4. TRÁMITE DE MATRÍCULAS Y CERTIFICADOS RESPONSABLE: PROFESIONAL DE GESTIÓN DE REGISTRO Autorizar al ciudadano interesado en ejercer legalmente en Colombia su profesión en las ramas de la ingeniería, profesiones afines y auxiliares que son competencia de la entidad en los términos establecidos en la Ley 842 de 2003 y demás normas complementarias y reglamentarias. Eficiencia en el proceso de Matrículas y Certificados. en el tiempo para otorgar las Matrículas y los Certificados de Inscripción Profesional. en el tiempo de entrega de la tarjeta Tiempo promedio de otorgamiento de Matrículas y Certificados Tiempo promedio de disponibilidad de la tarjeta desde el otorgamiento de la Matrícula y/o Certificado hasta la disponibilidad en la oficina de reclamo 17 días hábiles 15 días hábiles FECHA DE Ene Dic.2014 Ene Dic / 15
5 PROCESO: 5. EXPEDICIÓN DE PERMISOS TEMPORALES RESPONSABLE: SUBDIRETOR JURÍDICO Otorgar permiso para ejercer temporalmente la profesión sin Matrícula Profesional, Certificado de Inscripción Profesional o Certificado de Matrícula, a quien ostente título académico de ingeniero o de profesional afín o profesional auxiliar de las profesiones competencia del COPNIA o que acredite experiencia (Maestro de Obra), que esté domiciliado en el exterior y pretenda vincularse bajo cualquier modalidad contractual para ejercer temporalmente en el territorio nacional. Eficiencia en el proceso de Expedición de Permisos Temporales en el tiempo del trámite de permisos temporales. Porcentaje de trámites realizados en tres días hábiles Mínimo el 90% Ene Dic / 15
6 PROCESO: 6. PROCESOS DISCIPLINARIOS RESPONSABLE: DIRECTOR GENERAL Investigar y determinar la exoneración o las sanciones a que haya lugar según el debido proceso establecido en la Ley 842 de 2003, de oficio o por quejas presentadas contra profesionales matriculados en el COPNIA que vulneren el Código de Ética Profesional vigente. Una actividad diligente en el cumplimento de los términos establecidos en la Ley 842 de Con la completa garantía de los derechos fundamentales de los investigados Dar cumplimiento a los tiempos establecidos en la Ley. Prescripciones presentadas 0 Ene Dic / 15
7 PROCESO: 7. DIVULGACIÓN, INSPECCIÓN, CONTROL Y VIGILANCIA RESPONSABLE: PROFESIONAL DE GESTIÓN DE PLANEACIÓN Y COMUNICACIONES Dar a conocer las funciones y actividades del COPNIA en el sector universitario, privado y público y vigilar el cumplimiento de la Ley 842 de 2003 por parte de los profesionales competencia del COPNIA y las empresas contratantes de los mismos. Fortalecer la función de vigilancia por parte del COPNIA Promover el divulgación de funciones del programa de divulgación Mínimo 95% Ene Dic / 15
8 PROCESO: 8. ATENCIÓN AL CIUDADANO RESPONSABLE: PROFESIONAL DE ATENCIÓN AL CIUDADANO Asegurar eficientemente la oportuna y eficaz respuesta de las peticiones y reclamos presentados en la entidad. Así mismo, analizar y suministrar información relevante que contribuyan a la mejora continua de su desempeño. Estudio de percepción de los usuarios del COPNIA. Medición de satisfacción del usuario Resultado de encuesta de satisfacción Mín. 85% Ene Dic / 15
9 PROCESO: 9. GESTIÓN DE TALENTO HUMANO RESPONSABLE: PROFESIONAL DE GESTIÓN DE TALENTO HUMANO Seleccionar, contratar, administrar y desarrollar eficientemente personal competente conforme a las necesidades de la entidad y ejecutar actividades orientadas al bienestar de los funcionarios de acuerdo a los requisitos de ley para el buen desempeño laboral. Mejorar las competencias de los funcionarios Revisión de competencias definidas Cumplir capacitación Perfil de cargo (Actividades realizadas) / (Actividades programadas) *100 Perfil de cargos ajustado Abr Jul Mínimo 95% Ene Dic / 15
10 PROCESO: 10. GESTIÓN DOCUMENTAL RESPONSABLE: PROFESIONAL DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Manejar, organizar y controlar la documentación producida y recibida en la labor habitual del COPNIA, desde su origen hasta su destino final, para garantizar la protección del patrimonio documental de la entidad y facilitar su utilización y conservación en cumplimiento de normas relacionadas con la gestión documental según políticas definidas al interior del Consejo. Seguimiento al manejo y organización de la documentación de la Entidad. Dar cumplimiento al transferencia documental del programa de transferencia documental. Mínimo 95% Ene Dic / 15
11 PROCESO: 11. ADMINISTRACIÓN Y CONSERVACIÓN DE BIENES RESPONSABLE: PROFESIONAL DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Gestionar, proteger y conservar eficientemente los bienes propiedad del COPNIA. Así mismo, garantizar el suministro oportuno de los recursos físicos para la eficaz operación de los procesos. Fortalecer la infraestructura física del Consejo y de sus seccionales. Ejecutar el mantenimiento general Adquisición de bienes y materiales necesarios para el buen desempeño de las actividades del cronograma de mantenimiento general contratación de equipos y de materiales y suministros. Mínimo 90% Mínimo 95% Ene 2014 Dic 2014 Ene 2014 Dic / 15
12 PROCESO: 12. CONTRATACIONES RESPONSABLE: PROFESIONAL DE GESTIÓN DE CONTRATACIÓN Realizar con transparencia, imparcialidad e igualdad la contratación de bienes y servicios de acuerdo a la normatividad legal vigente con proveedores capaces e idóneos para la adecuada operación de la Entidad. Contratar los bienes y servicios que requiere la Entidad para cumplir con su función y sus planes de mejora. Definición de un programa de contratación. Ejecución del contratación. Mínimo del 90% Ene Dic / 15
13 PROCESO: 13. GESTIÓN FINANCIERA Y PRESUPUESTAL RESPONSABLE: SUBDIRECTOR ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO Administrar y controlar eficientemente los recursos financieros de la entidad conforme a las normas legales vigentes que garanticen el cumplimiento de los planes, programas y proyectos. Seguimiento y control de la programación presupuestal Avances del resultado de la ejecución presupuestal. del presupuesto Mínimo del 80% Ene Dic / 15
14 PROCESO: 14. SISTEMATIZACIÓN DE INFORMACIÓN RESPONSABLE: PROFESIONAL DE GESTIÓN DE SISTEMAS Implementar proyectos informáticos y supervisar su adecuada operación para mejorar el desempeño de los procesos de la entidad, así mismo dar soporte y capacitación a los usuarios de las herramientas tecnológicas existentes asegurando la preservación y seguridad de la información conforme a lo principios de la entidad. Integrar sistemas de información del COPNIA Apropiar tecnologías que mejoren los procesos de la Entidad. plan de proyectos de tecnología del año % Ene Dic / 15
15 PROCESO: 15. COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL RESPONSABLE: PROFESIONAL DE GESTIÓN DE PLANEACIÓN Y COMUNICACIONES Desarrollar y mantener eficientemente las herramientas de comunicación institucional que mejoren su visibilidad interna y externa. Mejorar la visibilidad del COPNIA Implementación de una nueva página web Ejecución de actividades de planeación y comunicaciones Página Web nueva presupuesto de publicidad y comunicaciones Página web nueva en producción Mínimo 95% Ene Jul 2014 Ene 2014 Dic / 15
1. Fortalecer las funciones del Copnia (consultiva y de vigilancia)
PLAN ESTRATÉGICO - 2013-2015. SEGUIMIENTO JUNIO 30 DE 2013 OBJETIVO ESTRATÉGICO 1. Fortalecer las funciones del Copnia (consultiva y de vigilancia) Grupo de interés: SECTOR PRODUCTIVO - SOCIEDAD No. OBJETIVOS
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION DE CALIDAD Y CONTROL INTERNO ALCALDIA MUNICIPAL DE SABANAGRANDE
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION DE CALIDAD Y CONTROL INTERNO ALCALDIA MUNICIPAL DE SABANAGRANDE MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 1000:2005 CONTROL INTERNO Conjunto de principios, fundamentos, reglas,
INDUCCIÓN, CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DEL PERSONAL
Pág.1/6 1. OBJETIVO Y ALCANCE Este procedimiento tiene por objeto establecer los pasos a seguir para detectar las necesidades de capacitación de los funcionarios del COPNIA, incluyendo la planificación,
POLÍTICAS DE CONTROL INTERNO DE LA BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA S.A.
POLÍTICAS DE CONTROL INTERNO DE LA BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA S.A. 1. ÁMBITO DE APLICACIÓN El presente documento establece los lineamientos generales mínimos que deben observar los administradores y
Políticas de la Vicerrectoría Administrativa
2015 Políticas de la Vicerrectoría Administrativa Aprobado en el Consejo Administrativo No. 8-2014 del 10 de julio de 2014 SECRETARÍA PARLAMENTARIA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIRIQUÍ Vicerrectoría Administrativa
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PROCESO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PROCESO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO OBJETO. El presente Documento de Especificaciones Técnicas tiene por objeto establecer los requisitos que debe cumplir el proceso de Atención
Nombre del Puesto. Jefe Departamento de Presupuesto. Jefe Departamento de Presupuesto. Director Financiero. Dirección Financiera
Nombre del Puesto Jefe Departamento de Presupuesto IDENTIFICACIÓN Nombre / Título del Puesto: Puesto Superior Inmediato: Dirección / Gerencia Departamento: Jefe Departamento de Presupuesto Director Financiero
Guía para la Gestión de Talento Humano
Pagina 1 de 6 ROL: DIRECTOR (A) ADQUISICION DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO EN QUE PARTICIPA: Compras, Seguimiento y Evaluación de Proveedores. DEPENDENCIA JERARQUICA: DEPENDE DE: DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA
Nombre del Puesto Coordinador Área Técnica de Tesorería. Coordinador Área Técnica de Tesorería. Jefe Departamento Tesorería Institucional
Nombre del Puesto Coordinador Área Técnica de Tesorería IDENTIFICACIÓN Nombre / Título del Puesto: Puesto Superior Inmediato: Dirección / Gerencia Departamento: Coordinador Área Técnica de Tesorería Jefe
CARACTERIZACIÓN PROCESO GESTIÓN DE BIBLIOTECA. Formular el plan anual de biblioteca
TIPO DE PROCESO APOYO LÍDER DEL PROCESO Director Operativo Departamento de y Extensión Cultural OBJETIVO DEL PROCESO Divulgar conocimiento científico, tecnológico, académico, artístico y social asegurando
Nombre del Puesto Director Financiero
Nombre del Puesto Director Financiero IDENTIFICACIÓN Nombre / Título del Puesto: Puesto Superior Inmediato: Dirección / Gerencia Departamento: Director Financiero Viceministro de Hacienda Dirección Financiera
MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN 2014
MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN 204 Política: GESTIÓN MISIONAL Y DE GOBIERNO Formulación Plan de Acción Plan de acción Plan de acción aprobado ene-4 ene-4 Indicadores y metas de Gobierno (3) Publicar
GESTION INTEGRADA CALIDAD CARACTERIZACIONDEL PROCESO GESTION INTEGRADA CALIDAD
Página: 1 1. NOMBRE DEL PROCESO: Gestión integrada de calidad 3. ALCANCE: Desde la identificación de la necesidad de implementación del Sistema de Gestión de Calidad, hasta la toma de acciones que garanticen
EMPRESA DE ENERGÍA DE BOGOTÁ PROCESO DE CONVERGENCIA A NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA NIIF
EMPRESA DE ENERGÍA DE BOGOTÁ PROCESO DE CONVERGENCIA A NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA NIIF Presentación a Asamblea de Accionistas Marzo de 2013 ANTECEDENTES CTCP: Consejo Técnico de la
Proveedores Entradas Actividades Salidas Usuarios
Página 1 de 8 LÍDER DEL PROCESO TIPO DE PROCESO RESPOSABLES DE APLICAR EL PROCESO Secretarios (as) de Salud, de Familia y Bienestar Social, de Tránsito y Transporte, de Educación y Cultura, de Gobierno
CARACTERIZACIÓN PROCESO GESTIÓN ADMINISTRATIVA
Página: 1 de 9 OBJETIVO RESPONSABLE PARTICIPAN Asegurar que el personal con el que cuenta la entidad sea competente, con el fin de garantizar el cumplimiento de los objetivos de la entidad y la satisfacción
Resolución N 00759 del 26 de febrero de 2008
UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE AERONÁUTICA CIVIL MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES I. IDENTIFICACIÓN Denominación del empleo Profesional Aeronáutico IV Nivel 33 Grado 29 No.
GUIA SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD DE LA CGR PROCEDIMIENTOS DE COMPRA, INFRAESTRUCTURA Y AMBIENTE DE TRABAJO
VERSIÓN: 1.1 Página 1 de 5 1. OBJETIVO: Facilitar la aplicación con unidad de criterio y estandarizar los procesos y procedimientos de administración de los recursos físicos de la Contraloría General de
PROCEDIMIENTO ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS
P-04-01 Marzo 2009 05 1 de 19 1. OBJETIVO Definir la estructura y los lineamientos para la elaboración de todos los documentos que integran el Sistema de Gestión de la Calidad de la Comisión Nacional de
PLAN DE ATENCIÓN AL CIUDADANO. Decreto 2641 de 2012
PLAN DE ATENCIÓN AL CIUDADANO Decreto 2641 de 2012 CONTENIDO Marco normativo Objetivo Desarrollo institucional para el servicio del ciudadano Afianzar la cultura del servicio al ciudadano Fortalecimiento
INSTITUTO TECNOLOGICO DE COSTA RICA CUESTIONARIO AUTOEVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO 2006-2007 Dependencia: Nombre Director o Coordinador:
INSTITUTO TECNOLOGICO DE COSTA RICA CUESTIONARIO AUTOEVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO 2006-2007 Dependencia: Nombre Director o Coordinador: Este instrumento ha sido diseñado para recabar información
GESTIÓN DE TALENTO HUMANO-V5
CARACTERIZACIÓN PROCESO: GESTIÓN DE TALENTO HUMANO OBJETIVO DEL PROCESO Suministrar y mantener el talento humano competente, fortalecer el desarrollo integral del mismo y gestionar un ambiente de trabajo
LINEAMIENTOS PARA AUDITORÍAS INTERNAS Y LAS AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD
Departamento Nacional de Planeación Bogotá, 2015 PAGINA: 2 de 15 TABLA DE CONTENIDO 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 OBJETIVO... 3 3 ALCANCE... 3 4 REFERENCIAS NORMATIVAS... 3 5 DEFINICIONES... 4 6 DOCUMENTOS ASOCIADOS...
1.8 TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
Objetivo General: 1.8 TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Establecer una infraestructura y plataforma tecnológica y de sistemas de información, y definir las políticas, estrategias y directrices para su implantación
Se utilizan criterios y métodos que garanticen que los procesos y su control sean eficaces?
PERSONERIA SORA INFORME TRIMESTRAL - MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO - MECI MAYO 2012 Subsistema de Control Estratégico La personería muncipal, documento el MECI, identificando sus principales procesos,
2a REUNIÓN DE ARCHIVOS DEL PODER EJECUTIVO FEDERAL
2a REUNIÓN DE ARCHIVOS DEL PODER EJECUTIVO FEDERAL ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN La norma ISO 9001:2000 aplicada a los archivos Ana Luisa Orozco Rodríguez Noviembre 2007 Vertientes de desarrollo del AGN
DINÁMICA DE DIFUSIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ENEO - UNAM
DINÁMICA DE DIFUSIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD INTRODUCCIÓN Después de conocer la documentación del Sistema de Gestión de la Calidad de la ENEO será necesario saber cuanto aprendimos a través
PROCEDIMIENTO GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA CÓDIGO: 8007. VERSIÓN No. 4.0. Fecha: Diciembre 22 de 2009
CÓDIGO: 8007 VERSIÓN No. 4.0 Fecha: Diciembre 22 de 2009 REVISADO POR: Director Administrativo y Financiero (AF) José de Jesús Gil Barreto APROBADO POR: CARGO NOMBRE FIRMA Director de Planeación Elemir
Plan Estratégico Sectorial - Gestión Administrativa 2013
Plan Estratégico Sectorial - Administrativa Objetivo Indicadores Metas a 2014 Meta Estrategias Programas Entregables principales de cada 1. Misional y de Gobierno Sistema de seguimiento a metas de gobierno
MAPA DE RIESGOS DE CORRUPCIÓN 2015
MAPA DE S DE CORRUPCIÓN 2015 IDENTIFICACIÓN ANÁLISIS MEDIDAS DE MITIGACIÓN SEGUIMIENTO PROCESO OBJETIVO CAUSAS DESCRIPCIÓN PROBABILI DAD VALORACIÓN ADMON DEL ACCIONES RESPONSAB LE INDICADOR Tramite Matrícula
ARQUITECTURA TÉCNICA ASIGNATURA: MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN II CURSO: 2009-2010 APUNTES TEMA 1: CONTROL DE CALIDAD
ARQUITECTURA TÉCNICA ASIGNATURA: MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN II CURSO: 2009-2010 APUNTES TEMA 1: CONTROL DE CALIDAD. CONCEPTO. EVOLUCIÓN CON EL TIEMPO. NORMA UNE EN ISO 9001:2000 Profesor: Victoriano García
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES I. IDENTIFICACIÓN
GRUPO INTERNO DE TRABAJO DE CONTROL INTERNO MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES I. IDENTIFICACIÓN Nivel: Profesional Denominación del Empleo: Profesional Especializado Código: 2028
1.1. Sistema de Gestión de la Calidad
1.1. Sistema de Gestión de la Calidad ÁREA: GESTIÓN DE LA CALIDAD SISTEMA: GESTIÓN DE LA CALIDAD ETAPA I - OBJETIVOS REQUISITOS TÉCNICOS 2012 1. La institución realiza un diagnóstico del estado actual
CUADRO DE MANDO INTEGRAL (Balanced ScoreCard)
PÁGINA: 1 DE 15 CUADRO DE MANDO INTEGRAL (Balanced ScoreCard) PÁGINA: 2 DE 15 CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. OBJETIVOS DEL CUADRO DE MANDO INTEGRAL... 5 2.1 OBJETIVO GENERAL... 5 2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS...
INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011. Subsistema de Control Estratégico
INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011 Jefe de Control Interno, o quien haga sus veces: Beatriz Burgos de la Espriella Período evaluado: Noviembre 12 de 2011 Marzo 12 de
República de Colombia Departamento del Atlántico Municipio de Baranoa Control Interno
MUNICIPIO DE BARANOA SISTEMA DE CONTROL INTERNO SUBSISTEMA DE CONTROL DE EVALUACIÓN Componente: EVALUACIÓN INDEPENDIENTE Elemento: Auditoría Interna Formato: Plan Anual de Auditoria Interna año 2015 1.
Transparencia en la divulgación de la Información
Transparencia en la divulgación de la Información Juan Guillermo Plata Plata 31-07-2013 Información de las IES para tener disponible en sus páginas web Información que las IES deben tener disponible en
DIRECCIÓN DISTRITAL DE CONTABILIDAD MODELO POLITICAS CONTABLES
DIRECCIÓN DISTRITAL DE CONTABILIDAD MODELO POLITICAS CONTABLES RESOLUCIÓN CGN 357 DE 2008 3.2. Manuales de políticas contables, procedimientos y funciones. Deben documentarse las políticas y demás prácticas
IDENTIFICACION DEL PROCESO
Página 1 IDENTIFICACION DEL PROCESO 1. Nombre y sigla del Proceso: GESTIÓN DE MERCADEO(GM) 2. Tipo de Proceso: Apoyo 3. Responsable del Proceso: Director de Gestión de Mercadeo 4. Objetivo del Proceso:
En proceso. En proceso
SUBSISTEMA : CONTROL ESTRATÉGICO COMPONENTE AMBIENTE DE CONTROL Fecha Diligenciamiento :14/02/2012 12:00:07 p.m. El documento que contiene los principios éticos de la entidad fue construido participativamente
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN SALUD
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN SALUD R. M. 519 2006/ MINSA 30 de mayo del 2006. FINALIDAD Contribuir a fortalecer los procesos de mejora continua de la calidad en salud en los establecimientos de
CUESTIONARIO AUDITORIAS ISO 9001 2
CUESTIONARIO AUDITORIAS ISO 9001 Ignacio Gómez hederaconsultores.blogspot.com CUESTIONARIO AUDITORIAS ISO 9001 2 4. SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD 4.1 Requisitos generales Se encuentran identificados
Resolución N 00759 del 26 de febrero de 2008
UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE AERONÁUTICA CIVIL MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES I. IDENTIFICACIÓN Denominación del empleo Especialista Aeronáutico Nivel 41 Grado 36 No. De
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PROCESO DE GESTIÓN DEL RECURSO HUMANO EN EL SECTOR EDUCATIVO
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PROCESO DE GESTIÓN DEL RECURSO HUMANO EN EL SECTOR EDUCATIVO OBJETO. El presente Documento de Especificaciones Técnicas tiene por objeto establecer los requisitos mínimos
ANEXO N 3 - PERFIL DEL PERSONAL
ANEXO N 3 - PERFIL DEL PERSONAL Denominación GERENTE GENERAL Gerencia General a) Planificar, organizar, dirigir y controlar la gestión de la empresa. b) Evaluar periódicamente el cumplimiento de los objetivos
CONVOCATORIA. 1. Director Jurídico Distrital
CONVOCATORIA La Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá D. C. informa a esa institución de educación superior, que se encuentra interesada en vincular profesionales para el desempeño de cargos
MUNICIPIO DE SOTARÁ CAUCA PROCESO DE CONTROL INTERNO PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA
CONTENIDO PAG 1. OBJETIVO 2 2. ALCANCE Y RESPONSABLES 2 3. DEFINICIONES 2 4. MARCO NORMATIVO 2 5. RECURSOS 3 6. GENERALIDADES 3 7. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO 4 8. REGISTROS DE CALIDAD 6 9. PUNTOS DE
www.hederaconsultores.com // hedera@hederaconsultores.com http://hederaconsultores.blogspot.com
CUESTIONARIO AUDITORÍA INTERNA ISO 9001:2008 Página 1 de 19 4. SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD 4.1 Requisitos generales Se encuentran identificados los procesos del sistema? Se identifican y controlan
Avenida Carrera 30 No. 25-90. Torre A Pisos 11 y 12 Torre B. Piso 2. Conmutador 2347600 www.catastrobogota.gov.co Información: Línea 195 09-091-FR-28
SUMARIO I. RESOLUCIÓN Nº 0560-22 MAYO 2012... 14 DIRECTOR GENERAL ENTIDAD DESCENTRALIZADA CODIGO 050 GRADO 05... 15 GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPECIALES - IDECA... 17 GERENCIA DE INFORMACIÓN
Por la cual se adopta la Política de Gestión Documental en la Universidad Central. EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL,
Página 1 de 6 Por la cual se adopta la Política de Gestión Documental en la Universidad Central. EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL, en uso de sus facultades estatutarias, y CONSIDERANDO: Que la Ley 594
Ministerio de Hacienda y Crédito Público EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA,
República de Colombia libertod yorden Ministerio de Hacienda y Crédito Público Por el cual se aprueba la modificación de la estructura de la Fiduciaria La Previsora SA y se determinan las funciones de
PROCESO: GESTION INFORMÁTICA PROCEDIMIENTO: GESTION DE CONFIGURACIONES
PROCESO: GESTION INFORMÁTICA PROCEDIMIENTO: GESTION DE CONFIGURACIONES Objetivo del Procedimiento: Identificar y definir los componentes de configuración de los sistemas del SENA, registrando e informando
14-A NOTA 17 CONTROLES DE LEY Durante los ejercicios comprendidos entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2011 y 2010, la Compañía ha dado debido cumplimiento a los controles de ley que le son aplicables,
COPEG 4. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
4.1 Requisitos Generales COPEG ha establecido, documentado, implementado y mantiene un Sistema de Gestión de Calidad con el objetivo de mejorar continuamente la eficacia del sistema y de sus procesos basados
TIPO DE INFORME: Informe Cuatrimestral de Control Interno
F-SIF-10 Página 1 de 7 TIPO DE INFORME: Informe Cuatrimestral de Control Interno ENTIDAD: Departamento Administrativo de la Función Público VIGENCIA: Mayo a 30 de Agosto de 2015 FECHA DE PRESENTACIÓN:
INFORME SOBRE LA AUTOEVALUACIÓN DE CALIDAD DE LA ACTIVIDAD DE AUDITORÍA INTERNA 2011
INFORME SOBRE LA AUTOEVALUACIÓN DE CALIDAD DE LA ACTIVIDAD DE AUDITORÍA INTERNA 2011 CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO... 01 OBJETIVOS Y ALCANCE... 03 1. Objetivos de la auto-evaluación. 03 2. Alcance 03 RESULTADOS...
COMPRAS Y SUMINISTROS
PAGINA 1 NA CARACTERIZACION VERSION: 01 PROCESO TIPO DE PROCESO RESPONSABLE DE PROCESO COMPRAS Y SUMINISTROS APOYO PROFESIONAL UNIVERSITARIO DE COMPRAS Y SUMINISTROS OBJETIVO Adquirir bienes y servicios
Dirección de Obra Pública OBJETIVO GENERAL
Código MFOBRA-APM/14-18 Página 1 de 15 Dirección de Pública OBJETIVO GENERAL Dirigir la planeación, programación, contratación, ejecución y evaluación de las obras públicas aprobadas por el Ayuntamiento,
PROCEDIMIENTO DE AUDITORIAS INTERNAS. CALIDAD INSTITUCIONAL Versión: 02
1. OBJETIVO Realizar la planificación, estructuración y ejecución de las auditorías internas, con el objeto de garantizar el cumplimiento de los requisitos de la Norma ISO 9001:2008 y los fijados por la
Dentro del subsistema de control estratégico se tienen establecidos 3 componentes:
INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011 Jefe de Control Interno, o quien haga sus veces: EDGAR JAIMES MATEUS. Período evaluado: ENERO OCTUBRE DE 2.011 Fecha de elaboración:
PROPUESTA DE CERTIFICACION
PROPUESTA DE CERTIFICACION Ofrecemos asesorías para cualquier tipo de empresa en cuanto al diseño, implementación, certificación, mantenimiento y mejoramiento del Sistema de Gestión de Calidad (ISO 9001:2008),
3. FUNDAMENTOS JURÍDICOS QUE SOPORTAN LA MODALIDAD DE SELECCIÓN.
ESTUDIOS PREVIOS DE CONVENIENCIA PARA LA SELECCIÓN DE UN INTERMEDIARIO EN SEGUROS PARA EL CONSEJO PROFESIONAL NACIONAL DE INGENIERIA COPNIA IP-IS-01-2011 1. JUSTIFICACIÓN. El Consejo Profesional Nacional
ISO 9001:2015 Cuestionario de autoevaluación
ISO 9001:2015 Cuestionario de autoevaluación Qué tan preparado estás para la norma ISO 9001: 2015? Este documento ha sido diseñado para evaluar la preparación de su empresa para un Sistema de Gestión Calidad
Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú Año de la Diversificación productiva y del Fortalecimiento de la Educación
SERVICIO PARA LA DEFINICIÓN DE METODOLOGÍAS E INTRUMENTOS RELACIONADOS A LOS PROCESOS DE CULTURA Y CLIMA ORGANIZACIONAL, BIENESTAR SOCIAL Y COMUNICACIÓN INTERNA 1. Antecedentes La Autoridad Nacional del
Resolución N 00759 del 26 de febrero de 2008
UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE AERONÁUTICA CIVIL MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES I. IDENTIFICACIÓN Denominación del empleo Profesional Aeronáutico IV Nivel 33 Grado 30 No.
CARACTERIZACIÓN PROCESO GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN
TIPO DE PROCESO ESTRATÉGICO LÍDER DEL PROCESO Director Operativo de Comunicaciones y Publicaciones Director Operativo de Biblioteca y Extensión Cultural OBJETIVO DEL PROCESO Posicionar al ITM y sus servicios
PROCEDIMIENTO GESTIÓN DE CAPACITACION, BIENESTAR, SALUD OCUPACIONAL Y ESTIMULOS. Proceso: GH-Gestión Humana Código: PGH-02 Versión: 01
ESTIMULOS 1. OBJETIVO: Capacitación: Describir las actividades para reforzar y complementar la capacidad cognitiva y técnica de los funcionarios mediante la generación de conocimientos y el desarrollo
Coordinador de Sistemas Informáticos- Jefe Unidad Técnica II
Título: Coordinador de Sistemas Informáticos- Jefe Unidad Técnica II Código: Institución: Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales Código: Unidad Superior: Dirección General Administrativa Código:
EL GERENTE, En uso de sus atribuciones legales y en especial por las conferidas mediante acuerdo No. 007 del 28 de Marzo de 2005 y, CONSIDERANDO:
EL GERENTE, En uso de sus atribuciones legales y en especial por las conferidas mediante acuerdo No. 007 del 28 de Marzo de 2005 y, CONSIDERANDO: Que el decreto 785 de 2005 establece el sistema de nomenclatura
Nombre del Puesto Coordinador de Redes y Telecomunicaciones. Coordinador de Redes y Telecomunicaciones. Unidad de Redes y Telecomunicaciones
Nombre del Puesto Coordinador de Redes y IDENTIFICACIÓN Nombre / Título del Puesto: Puesto Superior Inmediato: Dirección / Gerencia Departamento: Puestos que supervisa: Coordinador de Redes y Director/Subdirector
Código: 710.18.09-1 Versión: 04 Fecha: 20/11/2015 Página 1 de 6 ELABORÓ REVISÓ APROBO CARACTERIZACIÓN DE PROCESO GESTIÓN ADMINISTRATIVA
Página 1 6 TIPO DE PROCESO RESPONSABLE OBJETIVO ALCANCE Misional Apoyo X Seguimiento y Control Coordinador (a) grupo gestión administrativa y documental Garantizar la gestión los servicios administrativos,
TABLA DE CONTENIDO 4. ESTADO GENERAL DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO... 5
INFORME DEL ESTADO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO DEL BANCO DE LA REPÚBLICA DCI-004-2013 Bogotá, D. C., marzo de 2013 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 1 1. SUBSISTEMA DE CONTROL ESTRATÉGICO... 1 1.1
PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ
Tabla de contenido 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 ALCANCE... 3 3 OBJETIVO GENERAL... 4 3.1 OBJETIVOS ESPECÍFICOS... 4 4 REQUISITOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL... 5 4.1 REQUISITOS NORMATIVOS...
PROCEDIMIENTO VIATICOS Y GASTOS DE VIAJE DEL PROCESO DE GESTIÓN DE TESORERIA Y CARTERA
Página:1 1. OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN El procedimiento Gestión viáticos y gastos de viaje, del proceso de Gestión tesorería y cartera hace referencia a la solicitud de comisión, autorización mediante
BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ
MARZO 2011 1/20 INDICE PÁGINA 1. Presidente 3 2. Gerente General 4 3. Gerente Central 5 4. Gerente 6 5. Secretario General 7 6. Abogado Consultor 8 7. Subgerente 9 8. Jefe de Sucursal 10 9. Asesor 11 10.
Proceso: AI2 Adquirir y mantener software aplicativo
Proceso: AI2 Adquirir y mantener software aplicativo Se busca conocer los estándares y métodos utilizados en la adquisición de y mantenimiento del software. Determinar cuál es proceso llevado a cabo para
ESTRUCTURA DEL MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO
ESTRUCTURA DEL MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Estructura del Modelo Estándar de Control Interno. Con fundamento en los artículos 1, 3 y 4 de la Ley 87 de 1993, el Modelo Estándar de Control Interno
CÓDIGO DE ÉTICA Código: DG-D-004 - Versión: 01 - Fecha Emisión: 05/02/2013
CÓDIGO DE ÉTICA Código: DG-D-004 - Versión: 01 - Fecha Emisión: 05/02/2013 1 CONTENIDO CONTENIDO... 2 1. PRESENTACIÓN... 3 2. OBJETIVO... 3 3. ÁMBITO DE APLICACIÓN... 4 4. PRINCIPIOS INSTITUCIONALES...
Descripción de Cargo. Gerente Recursos Humanos. Competencias Específicas
Descripción de Cargo Gerente Recursos Humanos Competencias Específicas Descripción Cargo Gerente Recursos Humanos 1. Dirigir el Desarrollo del Talento Humano. 1.1 Asesorar y proponer al Directorio, la
DESCRIPCION DEL CARGO AUXILIAR DE NOMINA Y SEGURIDAD SOCIAL
Noviembre de 2014 1 de 7 1. DESCRIPCION DEL CARGO FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES: FUNCIÓN Y RESPONSABILIDAD PRINCIPAL Ejecutar actividades propias de vinculación, entrenamiento, formación, liquidación de
Vicerrectoría de Investigaciones Gestión de trámites administrativos de proyectos de investigación
Código: PM-IV-6.1-IN-8 Versión: 1 Fecha de actualización: 04-09-2015 Página1 de 5 1. PROCESO/SUBPROCESO RELACIONADO: Gestión de la Investigación/Gestión de la Investigación 2. RESPONSABLE(S): Jefe División
DEPARTAMENTO DEL META MUNICIPIO DE PUERTO LLERAS NIT 892.099.309-2 CONTROL INTERNO INFORME SEGUIMIENTO MAPA DE RIESGOS
PROCESO AREA AUDITADA: MAPA DE RIESGOS DIRECTIVO RESPONSABLE: Secretaria de Planeación Responsables de los Procesos FECHA DE ELABORACION: Marzo de 2014 DESTINATARIO: Alcaldesa Secretarios de Despacho ASPECTOS
Responsable(s) del proceso, responsabilidad y autoridad proceso. Responsabilidad en el Espacio Académico:
Versión vigente No. 05 Fecha: 14/10/09 Proceso: Almacenes Responsable(s) del proceso, responsabilidad y autoridad Usuario y proveedor del proceso Entradas y salidas Administrador del proceso: Jefe de Departamento
TABLA DE CONTENIDO. I. Introducción... 3. II. Antecedentes... 4. III. Marco normativo... 5. IV. Fines... 6. V. Objetivos del manual...
ÁREA DE RECURSOS HUMANOS Aprobado por la Junta de Coordinación el 14 de diciembre de 2009 TABLA DE CONTENIDO I. Introducción... 3 II. Antecedentes... 4 III. Marco normativo... 5 IV. Fines... 6 V. Objetivos
INFORME DE SEGUIMIENTO AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA UNIDAD DE CONTROL INTERNO
INFORME DE SEGUIMIENTO AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA UNIDAD DE CONTROL INTERNO Septiembre 2012 Enero 2013 INTRODUCCIÓN La Unidad de Control Interno realizó seguimiento
INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO Noviembre de 2014 a febrero de 2015 1. MÓDULO DE CONTROL DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO Noviembre de 2014 a febrero de 2015 En cumplimiento de lo dispuesto en al artículo 9 de la Ley 1474 de 2011, a continuación se presenta el informe del
OFICINA DE CONTROL INTERNO MUNICIPIO DE BOLÍVAR CAUCA PLAN ANUAL DE AUDITORIA 2011
MUNICIPIO DE BOLÍVAR CAUCA OFICINA DE CONTROL INTERNO PLAN ANUAL DE AUDITORIA 2011 BOLÍVAR CAUCA 2011 1 TABLA DE CONTENIDO Página 1. Generalidades 3 1.1 Cobertura 3 1.2 Alcance 3 1.3 Objetivos 3 1.3.1
FICHAS DE DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES
I. IDENTIFICACIÓN Página 1 de 5 DENOMINACIÓN DEL EMPLEO: JEFE DE PLANTA SIGLA: JP CLASE: VIII GRADO: 22, 23, 24 NIVEL: EJECUTIVO NÚMERO DE CARGOS: 11 DEPENDENCIA: JEFE INMEDIATO: PLANTA FÁBRICAS PLANTA
OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN, Junio 2013. Elaborado por : Carlos Fernando Campos Sosa CONTENIDO
OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN, Junio 2013 Elaborado por : Carlos Fernando Campos Sosa CONTENIDO QUÉ ES EL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN?... 1 POR QUÉ ES ÚTIL EL SIG?... 3 CÓMO CONTRIBUIMOS A IMPLEMENTAR
MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN Decreto 2482 de 2012. Subdirección de Apoyo a las IES Subdirección de Desarrollo Organizacional
MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN Decreto 2482 de 2012 Subdirección de Apoyo a las IES Subdirección de Desarrollo Organizacional Junio de 2013 Equipo de Trabajo Simplificar y racionalizar la labor
DETALLE: MAPA DE CONTENIDO
LEY DE 1712 DE 2014 CONTENIDO DE LA PÁGINA DETALLE: MAPA DE CONTENIDO PERIODICIDAD URL Deberá asegurarse el acceso a esa información a los distintos grupos étnicos y culturales del país y Artículo 8. Criterio
MANEJO DE QUEJAS Y RECLAMOS
MANEJO DE QUEJAS Y RECLAMOS Derechos reservados ICONTEC- 1 OBJETIVO GENERAL Proponer una metodología para la planeación, diseño, operación, mantenimiento y mejora de un proceso para el manejo de los reclamos
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO - MECI
1 de 14 25/11/2015 06:02 a.m. MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO - MECI A. ENTORNO DE CONTROL A1 La entidad: Pregunta a. ha organizado el equipo MECI. b. Ha identificado sus funciones acorde con la normatividad
Sistema de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales. Auditorías de Prevención
Sistema de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales. Auditorías de Prevención Autor: autoindustria.com Índice 0. Introducción 1. Auditorías del Sistema de Prevención de Riesgos Laborales 1.1. Planificación
MANUAL ORGANIZACIONAL MAN-ORG-100 ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA BASICA RÉGIMEN ORGANIZACIONAL INTERNO NOR-AUDI-105 APROBADO POR: FECHA: Abril, 2009
BASICA RÉGIMEN ORGANIZACIONAL INTERNO NOR-AUDI-105 AUDITORIA La finalidad de Auditoria Interna es la indagación y determinación sobre el estado patrimonial, financiero e investigación y prevención de errores
Oficialización del Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001:2008
Oficialización del Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001:2008 Enero 25, 2010 ORDEN DE DÍA Bienvenida Lic. Severino Rubio Domínguez Presentación de la Política y Objetivos de Calidad Designación del
OFICINA DE CONTROL INTERNO SEGUIMIENTO ESTRATEGIA ANTICORRUPCIÓN. Bogotá D.C., 15 de enero de 2015.
OFICINA DE CONTROL INTERNO SEGUIMIENTO ESTRATEGIA ANTICORRUPCIÓN Bogotá D.C., 15 de enero de 2015. En cumplimiento de la Ley 87 de 1993, Artículo 2, de la Ley 1474 de junio de 2011 los artículos 73 y 76
DECLARACION DE PRINCIPIOS Y VALORES ETICOS
Página 1 de 13 DECLARACION DE PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACION CENTRAL DEL MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI Adoptada por Decreto No. 411.20.0414 de agosto 1 de 2006 Página 2 de 13 OBJETIVO. Establecer el marco
COMPONENTES ACTIVIDADES PRODUCTOS PROGRAMADOS ACTIVIDADES REALIZADAS A DICIEMBRE DE 2014
Documentar y actualizar los mapas de riesgos de - Documentados corrupción, en el marco de la política de tratamiento - Aprobados de riesgos asociados a los procesos. 1. Mapas de riesgos de Corrupción elaborados
Garantía de la Calidad SGGC
Sistema de Gestión de Garantía de la Calidad SGGC Dirección de Planeación Sistema de Gestión de Garantía de la Calidad SGGC Dirección de Planeación Sistema de Gestión de Garantía de la Calidad SGGC Dirección