2º GRADO. Ortogrfía: mp-mb-nv-que- qui- c- r-rr- grupos consonántico. Operaciones (Suma resta con dificultad- multiplicación)
|
|
- Fernando Ferreyra Soriano
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 2º GRADO Lengua: jueves 29 de noviembre Lectura y comprensión lectora. Producción escrita (Cuento) Reconocimiento y usos de: 1. antónimos y sinónimos 2. Sustantivos (propios y comunes) 3. Adjetivos (calificativos) 4. Verbos (Pasado presente y futuro) Ortogrfía: mp-mb-nv-que- qui- c- r-rr- grupos consonántico. Separar en sílabas. Matemática: jueves 6 de diciembre Operaciones (Suma resta con dificultad- multiplicación) Situaciones problemáticas (de diferencias repartir- multiplicar) Concepto de doble triple- mitad Simetría Usos de Medidas ( litro- km- m cm- kgr-gs)
2 3º GRADO Lengua:-Miércoles 28 de noviembre Lectura oral y comprensiva. Escritura espontánea. Responder preguntas escritas sobre un texto. Escribir sinónimos y antónimos de palabras dadas. Clasificar palabras en agudas, graves y esdrújulas. Reconocer sustantivos (propios y comunes), adjetivos calificativos, verbos, artículos y pronombres personales. Escribir al dictado oraciones teniendo en cuenta mayúsculas, puntos y los grupos ortográficos mp-mb-nv-que-qui-r-rr-hue-hie-hum-gue-gui-güe-güi-z-ces Matemática: viernes 30 de noviembre Resolver situaciones problemáticas aplicando las operaciones aprendidas (suma, resta, multiplicación y división) Resolver situaciones problemáticas aplicando medidas de capacidad y de peso (fracciones de ¼, ½ y ¾ ) Medidas de tiempo. La hora y sus fracciones. Lectura de relojes. Líneas paralelas y secantes. Ángulos mayores y menores que un recto. Figuras geométricas. Reconocer sus elementos ( lados-vértice- diagonales) Comparación de figuras según sus elementos
3 Lengua: miércoles 28 de noviembre 4º GRADO Cuentos tradicionales y maravillosos, fábulas, textos informativos, noticias, instructivos, cartas formales e informales, poesías. (características propias de cada tipo de texto) La comunicación (emisor mensaje receptor). Comunicación verbal y no verbal. Reconocimiento de : sustantivos: común, propio, individual, colectivo. adjetivos: calificativos, gentilicios, numerales cardinales, ordinales. verbos: tiempo, persona, número y conjugación. Pronombres personales y artículos. Concordancia de género y número entre artículos, sustantivos y adjetivos. Reconocimiento de sujeto, predicado, núcleos; sujeto simple, compuesto y tácito; predicado verbal simple, compuesto; oración bimembre/ unimembre. Expresión escrita: redacción de respuestas completas, escritura de cuentos (introducción, nudo, desenlace), etc. Ortografía: Diptongo. Hiato. Clasificación de palabras por su acentuación y reglas de acentuación. Puntuación. Reglas ortográficas vistas en el año: ej: uso de H, MB, NV, etc Matemática: miércoles 5 de diciembre Números naturales: Problemas utilizando las cuatro operaciones (suma, resta, multiplicación por dos cifras y división por dos cifras). Fracciones: Representación gráfica. Fracciones propias, impropias y aparentes. Fracciones equivalentes. Número mixto. Representación en la recta numérica. Suma y resta de fracciones con igual denominador. Problemas con fracciones.
4 Números decimales: Fracciones decimales Pasaje de fracción decimal a número decimal. Pasaje de número decimal a fracción decimal. Problemas con suma y resta de números decimales. Geometría: Triángulos: clasificación por sus lados y por sus ángulos. Construcción de triángulos.
5 5º GRADO Lengua: martes 27 de noviembre Lectura y comprensión de textos (preguntas, VoF, enumerar una secuencia). Gramática: clasificación semántica y morfológica de sustantivos, adjetivos, verbos, artículos, preposiciones, pronombres. Reconocerlos y/o extraerlos de un texto. Reconocimiento y ejemplificación de hiato, diptongo, triptongo, acentuación de palabras (agudas, graves y esdrújulas), sinónimos, antónimos, oraciones según la actitud del hablante, prefijos y sufijos. Análisis sintáctico: sujeto y predicado simple y compuesto, núcleos, OB, OU, ST, MI,MD. Uso de la coma y el punto. Reconocer las características de : leyenda, texto teatral, cuento policial y poesía (identificar en la poesía: rima, verso, estrofa, imágenes sensoriales, comparaciones y personificaciones. Matemática: jueves 29 de noviembre Numeración: Lectura y escritura de números decimales y fracciones. Ordenar y comparar números. Pasaje de fracción a número decimal. Recta numérica Operaciones: Las cuatro operaciones empleando números naturales, fracciones y decimales. Medidas de longitud, peso y capacidad. Situaciones problemáticas. Geometría: Figuras planas: triángulos y cuadriláteros Elementos. Construcciones. Clasificación de los triángulos según sus lados y sus ángulos. Clasificación de los cuadriláteros según el paralelismo de sus lados. Propiedad de los ángulos interiores de triángulos y cuadriláteros.
6 Lengua: miércoles 28 de noviembre 6º GRADO Oraciones bimembres y unimembres (todos los casos vistos). Análisis sintáctico: sujeto y predicado. Modificadores del sustantivo: modificador directo, modificador indirecto y aposición. Modificadores del verbo: circunstanciales, objetos directo y objeto indirecto Clases de palabras: sustantivos, adjetivos, preposiciones, adverbios, verbos. Clasificación semántica y morfológica. Reconocimiento. Modos y tiempos verbales. Tipos textuales vistos: Poesía: imágenes sensoriales, metáfora, verso y estrofa. Textos narrativos ficcionales: introducción, nudo y desenlace. Textos informativos. Textos argumentativos: argumentación y conclusión. Comprensión lectora y características de cada tipo. Lectura. Matemática: viernes 30 de noviembre Operaciones: Cálculos combinados Potenciación y radicación (Todo será utilizado con números enteros, fracciones y decimales) Fracciones: Decimales: Geometría: Múltiplos y divisores. Criterios de divisibilidad. MCM y DCM. Fracciones equivalentes. Número mixto. Simplificación. Suma y resta de fracciones de diferente denominador. Fracción de un número Multiplicación y división de fracciones. Fracción decimal Número decimal Lectura y escritura. Ubicación en la recta numérica.. Comparación Operaciones con decimales: (suma, resta, multiplicación y división) Porcentaje Cuadriláteros: clasificación, características (lados, ángulos y diagonales). Suma de los ángulos interiores. Sistema de medidas. Perímetro. Importante: todos los temas serán evaluados en situaciones problemáticas.
CONTENIDOS MÍNIMOS DE PRÁCTICAS DEL LENGUAJE 2º grado
CONTENIDOS MÍNIMOS DE PRÁCTICAS DEL LENGUAJE 2º grado Lectura oral y comprensiva Clases de palabras: sustantivos, adjetivos, verbos Concordancia La oración: estructura Producción escrita CONTENIDOS MÍNIMOS
COLEGIO MEXICANO, A.C. GUÍA PARA EXAMEN DE ADMISIÓN PRIMER GRADO ESPAÑOL
PRIMER GRADO 1. Escritura del nombre. 2. Ejercicios de observación y atención. 3. Identificación y trazo de vocales (Mayúsculas y minúsculas) en letra script. 4. Identificación y trazo de consonantes m,
ADMISIÓN 2016
7º BÁSICO ARITMÉTICA: MATEMÁTICA Números Naturales y subconjuntos (primos 'D0 pares - compuestos, etc.) Reglas de divisibilidad Mínimo común múltiplo y máximo común divisor (Cálculo y problemas) Operatoria:
TEMARIOS SEGUNDO GRADO
TEMARIOS SEGUNDO GRADO COMUNICACIÓN INTEGRAL 1. Comprensión de textos - Lee textos narrativos cortos - Responde preguntas literales e inferenciales simples. - Sustantivo/Adjetivo - Los tiempos del verbo:
Temario para ingresantes a 2º grado
En este archivo se encuentra los temas para las materias de LENGUA y MATEMÁTICAS para los alumnos aspirantes al ciclo lectivo 2015. Temario para ingresantes a 2º grado ÁREA LENGUA Dictado de oraciones
CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 5º ED. PRIMARIA
Y LENGUA 5º ED. PRIMARIA PRIMERA EVALUACIÓN BLOQUE DE ORTOGRAFÍA - Lectura y comprensión de un texto narrativo de ficción: El Globo. Ortografía: - Las sílabas tónica y átona. - La tilde. - El diptongo.
NIVEL: 6º ÁREA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1ºTRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO
NIVEL: 6º ÁREA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1ºTRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO 0 Comprender distintos textos de diferentes tipologías. 0 Elaborar textos de forma adecuada según la intención
"La educación es el vestido de gala para asistir a la fiesta de la vida"
ÁREA I CORTE II CORTE III CORTE LENGUAJE Copia Dictado Paráfrasis. La Comunicación. La Discusión. El Diálogo. La Conversación. Normas del buen Hablante y del buen Oyente. Elementos no verbales en la oralidad.
CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 4º ED. PRIMARIA
CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 4º ED. PRIMARIA 1ª EVALUACIÓN BLOQUE DE ORTOGRAFÍA Uso de la mayúscula. Abreviaturas simples. Sílabas tónicas y átonas y acentuación de palabras agudas, llanas
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LENGUA DE 5º
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LENGUA DE 5º UNIDAD 1 Comprende el concepto de comunicación y conocer los elementos que intervienen en ella. Escribe correctamente palabras que contienen los sonidos K, Z y G
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS CURRICULARES EDUCACIÓN PRIMARIA CONTENIDOS MÍNIMOS DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. Indicadores
Nivel Segundo Ciclo I de Educación Primaria 1. Copia de frases (dominio del grafismo). 2. Palabras con una sílaba dada (inicial, media, final). 3. Palabras de una familia (Vocabulario). 4. mbres de personas,
PRUEBAS SOLEMNES II SEMESTRE DE 2011 APRENDIZAJES ESPERADOS Y CONTENIDOS A EVALUAR APRENDIZAJES ESPERADOS
Y CONTENIDOS A EVALUAR NB1 (1 BASICO) Leen comprensivamente, en diferentes contextos, palabras que contengan distintos niveles de complejidad. Leen comprensivamente, en forma guiada o independiente, oraciones
Temario Pruebas Globales I Semestre º Ciclo Básico
Temario Pruebas Globales I Semestre 2012 1º Ciclo Básico 1º Básico 1. Lenguaje Viernes 15 de junio Comprensión auditiva de texto breves no literario y de oraciones simples: Contesta preguntas en nivel
Unidad 1. Conocer las lenguas de España y valorar de forma positiva esta riqueza lingüística.
Unidad 1 El diccionario. Palabras guía La sílaba. El guión. La comunicación y sus tipos. El lenguaje y las lenguas. La descripción de personas. La presentación. Los textos literarios. 1. Competencias básicas
CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 5º ED. PRIMARIA
CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 5º ED. PRIMARIA El cálculo y los problemas se irán trabajando y evaluando a lo largo de todo el año. 1ª EVALUACIÓN CONTENIDOS. o Los números de siete y
TEMARIO PRUEBA ESPECIAL LENGUAJE Y COMUNICACIÓN BÁSICO
1 BÁSICO DOCENTE DE LA ASIGNATURA: MARÍA JOSÉ ÁLVAREZ PAREDES 8:10 A 10:00 UNIDAD 2: VIVIR SANO UNIDAD 3: JUNTOS LO HACEMOS MEJOR UNIDAD 4: NUESTRO HOGAR, NUESTRA FAMILIA LETRAS DE ESTUDIO ARTÍCULOS DEFINIDOS:
CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE. 1º BACHILLERATO.
CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE. 1º BACHILLERATO. Bloque de Lengua - La comunicación. Funciones del lenguaje. - La palabra. Análisis morfológico. Formación de palabras: derivación
OBJETIVOS CONTENIDOS ACTIVIDADES
PROGRAMA DE REFUERZO INDIVIDUALIZADO DE APRNDIZAJES NO ADQUIRIDOS LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1 SEPTIEMBRE 2015. 8.00 HORAS (ALUMNOS DE 3º de ESO) 1 SEPTIEMBRE 2015. 19.00 HORAS (ALUMNOS DE 4º de ESO
Curriculum Overview SPANISH Grade 6 Term 1
Curriculum Overview SPANISH Grade 6 Term 1 PLAN LECTOR: PRIMER BIMESTRE TÍTULO DEL TEXTO AUTOR EDITORIAL Las brujas Alfaguara Un fantasma en mi cama Alfaguara Criteria/Topics Learning Outcomes Activities
"La educación es el vestido de gala para asistir a la fiesta de la vida"
ÁREA I CORTE II CORTE III CORTE LENGUAJE La Comunicación. Elementos. La Conversación. La Discusión. La Argumentación. Situaciones comunicativas. Propósito del hablante. El Párrafo. Idea Principal y Secundaria.
LENGUA CASTELLANA 4º
LENGUA CASTELLANA 4º CRITERIOS DE EVALUACIÓN UNIDADES DIDÁCTICAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN. LC 4º- UNIDAD 1: 3. Identifica prefijos y los emplea adecuadamente. 4. Conoce las características del sustantivo
3-7 de agosto Labores docentes Labores docentes Labores docentes Encuentro Labores docentes. Lectura: En busca de una amistad P.
HATTILLO, PUERTO RICO MATERIA: Español MES/AÑO: Agosto 2015 LIBRO: 3-7 de agosto Labores docentes Labores docentes Labores docentes Encuentro Labores docentes - Recordar detalles del cuento. 10-14 de agosto
COLEGIO SANTA EMILIA CONCEPCION COORDINACION ACADEMICA
CALENDARIO DE EVALUACIONES MES JUNIO-JULIO 2016 1 BASICO 9 29 Viernes 2 Matemática 6 Historia 28 Lenguaje 30 Matemática 1 Historia Números y operaciones: dictado de números hasta el 20, comparar y ordenar
Se realizarán 10 preguntas, valoradas con un punto cada una.
ASIGNATURA: ÁMBITO DE COMUNICACIÓN NIVEL: 1º PCE Las reglas generales de ortografía. Diptongos, triptongos e hiatos. La tilde diacrítica. El resumen. Los elementos de comunicación. Composición de palabras:
LUNES 01 ABRIL Lenguaje y Comunicación. Educación Matemática
TEMARIO PRUEBAS 1 Básico -Reconocer estructura y propósito de diferentes textos: poema, cuento, noticia -Identificar idea principal de un texto. -Redactar un cuento - Uso de nexo Y -Identificar los días
TEMARIO DE PRUEBAS DE
TEMARIO DE PRUEBAS DE NIVELACIÓN DE PRIMERO BÀSICO ASIGNATURA 1. Escribir su nombre completo con letra manuscrita 2. Funciones básicas (discriminación auditiva, coordinación visomotora y.lenguaje.) 3.
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 4º
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 4º CRITERIOS DE EVALUACIÓN UNIDADES DIDÁCTICAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN. LCYL 4º- UNIDAD 1: 3. Identifica prefijos y los emplea adecuadamente. 4. Conoce las características
CONCEPTOS; PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN
4. : ESTRUCTURA Y CLASIFICACIÓN. MÍNIMOS 1º ESO: CONCEPTOS; PROCEDIMIENTOS Y 1º ESO UNIDAD 1 La narración: concepto y estructura. El lenguaje y las lenguas. Lengua, signo y código. Los registros lingüísticos.
Historia: Martes 14 de junio
Santiago, 2 de junio 2016 Estimados papás, Junto con saludarlos, les recordamos que el día Martes 14 de junio se dará inicio al período de Pruebas Globales. Les enviamos las fechas y contenidos que serán
OBJETIVOS LENGUA QUINTO DE PRIMARIA
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN CEIP EL ZARGAL C/ Zargal s/n; 18190 CENES DE LA VEGA Telfs. 958893177-78 ; FAX 958893179 18001792.averroes@juntadeandalucia.es LENGUA QUINTO DE PRIMARIA INDICE Contenido LENGUA
código: POC-PC edición: 01 Página 1 de 5
1º ESO GRAMÁTICA: ñ El sustantivo: clases, género y número. ñ Determinantes: clases ñ Verbo: clases, conjugación, persona, número, tiempo y modo. ñ Adverbio. Clases. ñ Pronombre: clases. ñ Preposiciones.
CURRÍCULO DE CONOCIMIENTO DEL LENGUAJE DE 2º ESO
CURRÍCULO DE CONOCIMIENTO DEL LENGUAJE DE 2º ESO Contenidos - Comprensión, interpretación y valoración de textos orales en relación con la finalidad que persiguen. - Conocimiento y uso progresivamente
COLEGIO ALEXANDER DUL
PRIMER BIMESTRE CICLO ESCOLAR 2016 2017 MATEMÁTICAS ESTRUCTURA DEL APRENDIZAJES ESPERADOS PROGRAMA REALIZACIÓN 1-8 TEMA 1 2. Tema: Problemas aditivos. Tema: Problemas multiplicativos. impliquen sumar o
C.E.I.P. ORTIZ DE ZÚÑIGA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
CRITERIOS DE EVALUACIÓN ÁREA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA NIVEL 5º EDUCACIÓN PRIMARIA Lee el texto con la entonación, el ritmo y la velocidad adecuados. Responde correctamente a preguntas acerca del
CALENDARIZACIÓN DE PRUEBAS DE SÍNTESIS 2º SEMESTRE 2016
CALENDARIZACIÓN DE PRUEBAS DE SÍNTESIS 2º SEMESTRE LUNES 21 DE NOVIEMBRE LENGUAJE MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE INGLÉS VIERNES 25 DE NOVIEMBRE MATEMÁTICAS MARTES 29 DE NOVIEMBRE HISTORIA Y GEOGRAFÍA JUEVES
PRIMER TRIMESTRE CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 4º ED. PRIMARIA BLOQUE DE ORTOGRAFÍA. Contenidos
CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 4º ED. PRIMARIA PRIMER TRIMESTRE BLOQUE DE ORTOGRAFÍA. o Uso de la mayúscula. o Sílabas tónicas y átona y acentuación de palabras agudas. o Palabras llanas y
DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA Curso Tipos de textos: descriptivos, narrativos, expositivos.
DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA Curso 2016-2017 1º ESO CONTENIDOS MÍNIMOS 1. Tipos de textos: descriptivos, narrativos, expositivos. 2. Principales reglas de ortografía que afectan a las
Contenidos 1º E.S.O. Castellano
Contenidos 1º E.S.O. Castellano 1. La comunicación. El lenguaje y su organización Reconocer los elementos de la comunicación Reconocer las principales unidades de la lengua Distinguir diptongos, triptongos
PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO
Curso 20142015 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO el alumnado de 1º ESO deberá ser capaz de: Identificar la modalidad (narración, descripción, diálogo, exposición y argumentación) y la tipología según
LENGUA ESPAÑOLA Y LITERATURA 1º ESO. - Análisis sintáctico: Sujeto, Predicado, SN y SV.
LENGUA ESPAÑOLA Y LITERATURA 1º ESO 1.- Comprensión lectora. 2.- La ortografía básica trabajada durante el curso: las mayúsculas, reglas generales de acentuación, c, qu, k / c,z, uso de la letra h, la
Temarios pruebas de admisión 7º Básico( año 2017)
Temarios pruebas de admisión 7º Básico( año 2017) Unidad 1 - Género Narrativo (Elementos básicos y estructura), narrador según su grado de conocimiento. - Sujeto y predicado - Ortografía acentual (repaso
DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
Generalitat de Catalunya Departament d'ensenyament Institut Gabriel Ferrater i Soler DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CONTENIDOS MÍNIMOS ESO 1º ESO Leer de forma fluida, sin silabear, textos
OBJETIVOS MÍNIMOS SEXTO EDUCACIÓN PRIMARIA
OBJETIVOS MÍNIMOS SEXTO EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNICACIÓN ORAL ÁREA DE LENGUA 1. Expresarse con una pronunciación y una dicción (articulación, ritmo, entonación y volumen) correctas y adecuadas al tipo de
REGISTRO DE EVALUACIÓN. LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO
I.E.S. Rosa Chacel (Colmenar Viejo). Curso 2009-2010 1 REGISTRO DE EVALUACIÓN. LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO Alumno/a: Grupo: Tutor/a: Fecha: CRITERIOS DE EVALUACIÓN (I =iniciado, P = en proceso,
TEMARIO EXAMEN DIAGNÓSTICO INICIAL ADMISIÓN LENGUAJE
POSTULACIÓN A PRIMERO MEDIO Diferenciar Géneros: Textos literarios y no literarios. Reconocer funciones del lenguaje. Conocer niveles del habla. 1. Comprensión lectora 2. Factores de la comunicación (Emisor,
Índice. Capítulo 1 Los cuentos maravillosos Los objetos mágicos... 8 El baúl encantado, de Hans Ch. Andersen..10
Índice Capítulo 1 Los cuentos maravillosos Los objetos mágicos... 8 El baúl encantado, de Hans Ch. Andersen..10 Un extraño vehículo... 13 Los personajes... 14 Los hechos... 14 El tiempo y el lugar... 15
POSTULANTES AL PROCEO DE ADMISION: PLAY GROUP, PRE KÍNDER y KÍNDER 2016
CRITERIOS PARA ASIGNACIÓN DE VACANTES COLEGIO SAN AGUSTÍN DE SANTIAGO 2016 Las familias que postulan al Colegio San Agustín de Santiago estarán dispuestas a conocer y aceptar el Proyecto Educativo inspirado
7 Esp. U 2. L 18 Elaborar un plan textual, organizando los elementos para producir oralmente un texto narrativo. 7 Esp. U 2. L 19
Logros 7 Esp. U1. L 1 Elaborar un plan textual organizando los elementos para producir un texto descriptivo oralmente. 7 Esp. U1. L 2 Reconocer las características de los textos descriptivos Producir textos
Cuaderno de matemáticas 1. Numeración: Concepto y grafía del número 5.
Cuaderno de matemáticas 1 Numeración: Concepto y grafía del número 1. Conceptos matemáticos: Formas geométricas. Nociones espacio-temporales: Dentro, fuera, en el borde. Ampliación y refuerzo: Atención
"La educación es el vestido de gala para asistir a la fiesta de la vida"
ÁREA I CORTE II CORTE III CORTE La comunicación. Conversación. Tipos. La discusión. Normas del buen hablante y del buen oyente. Normas de cortesía. La sílaba, el diptongo triptongo y el hiato. Análisis
Guía para los exámenes semestrales de. 1) Aprende a estudiar y a resolver exámenes y cuestionarios. Cuaderno ROJO Libro SEP Págs.
I. Español. PROYECTOS: 1) Aprende a estudiar y a resolver exámenes y cuestionarios. Págs. 90 a 97 2) Hacer el guión de radio. Págs. 36 a 43 PROYECTO Escribir biografías y autobiografías. La entrevista.
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN DE ADULTOS.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN DE ADULTOS. PROGRAMA DE MATEMÁTICA 1 ANO EOC II Unidad 1: Objetivos: Desarrollar habilidades en las operaciones de cálculo de adición, sustracción, multiplicación
código: POC-PC edición: 01 Página 1 de 11
1º ESO GRAMÁTICA: El sustantivo: clases, género y número. Artículo Verbo: clases, conjugación, persona, número, tiempo y modo. Adverbio. Clases. Pronombre: clases. Preposiciones. El sujeto y el predicado.
TEMARIOS DE EVALUACIONES 1 BÁSICO A-B OCTUBRE 2016
TEMARIOS DE EVALUACIONES 1 BÁSICO A-B OCTUBRE 2016 MIERCOELS 05 OCTUBRE LENGUAJE Lectura oral de oraciones, letras aprendidas según pauta enviada. MARTES 11 OCTUBRE LENGUAJE Dictado N 4, palabras con r
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LENGUA DE 6º
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LENGUA DE 6º UNIDAD 1 Comprende el concepto de grupo nominal y conoce las funciones de los elementos que lo forman. Conoce las reglas ortográficas de las mayúsculas. Planifica
MODIFICACIÓN DE CONTENIDOS GRADO PRIMERO
MODIFICACIÓN DE CONTENIDOS GRADO PRIMERO -LAS VOCALES -CONSONANTES M, P, S, L -MI NOMBRE -CONSONANTES N, Ñ, T, D -LECTURA DE CUENTOS Y FABULAS -COMBINACIONES SILÁBICAS AM, EM, IM, OM, UM. AS, ES, IS, OS,
Conectados con el pasado, proyectados hacia el futuro Plan Anual de Matemática II Año PAI VII Grado
Actualizado en febrero del 2013 Conectados con el pasado, proyectados hacia el futuro Plan Anual de Matemática II Año PAI VII Grado CONTENIDOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS HABILIDADES CRITERIOS DE EVALUACIÓN
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN DE ADULTOS PROGRAMA DE LENGUA ESPANOLA CURSO DE SUPERACIÓN INTEGRAL PARA JÓVENES EOC I
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN DE ADULTOS PROGRAMA DE LENGUA ESPANOLA CURSO DE SUPERACIÓN INTEGRAL PARA JÓVENES EOC I Unidad 1? Conversar sobre temas seleccionados de interés nacional e
ANEXO III 2.º DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
ANEXO III 2.º DE EDUCACIÓN SECUNDARIA I. COMUNICACIÓN FUNCIONES DEL LENGUAJE CRITERIOS 1. Identificar el uso de las funciones del lenguaje, representativa, expresiva y conativa. COMUNICACIÓN ORAL 2. Reconocer
Decreto 7/1999 que regula o funcionamento dos Centros Públicos Integrados artigo 24.g Orde do 15 de xuño do 2009,artigo 9 punto 4
XUSTIFICACIÓN: Este documento ten coma finalidade dar a coñecer ao alumnado e a comunidade educativa en xeral a información básica relativa a Programación Didáctica dos distintos Ciclos para o CURSO2010-2011,
CONTENIDOS MÍNIMOS BLOQUE 2. NÚMEROS
CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS 1º DE ESO. Bloque 1: Contenidos Comunes Este bloque de contenidos será desarrollado junto con los otros bloques a lo largo de todas y cada una de las
DOSIFICACION ANUAL PRIMERO DE PRIMARIA
DOSIFICACION ANUAL PRIMERO DE PRIMARIA ESPAÑOL 1.- Cómo nos comunicamos? 2.-Medios de comunicación 3.-Nombre propio. 4.-Palabras largas y cortas. 5.-El enunciado y sus clases (Lingüística) 6.-Campos semánticos.
PROGRAMA DE RECUPERACIÓN PEDAGÓGICA
1 año de Secundaria Desarrolla la fluidez mental y verbal, a través del reconocimiento de palabras variables y la función que estas cumplen en la oración, así como de las formas de expresión literaria
1º ESO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CONTENIDOS
1º ESO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CONTENIDOS Bloque 1. Comunicación oral: escuchar y hablar Escuchar 1. Comprensión, interpretación y valoración de textos orales en relación con el ámbito de uso: personal,
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN NB1 2º EGB
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN NB1 2º EGB Unidad temáticas MINEDUC Comunicación oral CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL PROFESOR Audición y Expresión Oral El texto Literario: Conceptos y Características de cada género
CONTENIDOS EXÁMEN DE ADMISIÓN MATEMÁTICA SEGUNDO BÁSICO 2017
SEGUNDO BÁSICO 2017 DEPARTAMENTO ÁMBITO NUMÉRICO 0-50 - Escritura al dictado - Antecesor y sucesor - Orden (menor a mayor y viceversa) - Patrones de conteo ascendente (2 en 2, 5 en 5, 10 en 10) - Comparación
MATEMÁTICAS 1º DE PRIMARIA (I)
MATEMÁTICAS 1º DE PRIMARIA (I) BLOQUE 1: NÚMEROS Y OPERACIONES. 1. Identificación, lectura y escritura de los números del 0 al 99. 2. Ordenación y comparación de números hasta el 99. 3. 3, Realización
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Materia Período FBPI Tramo I Ámbito Científico-Tecnológico Bloque I Los números. Créditos 3 (30 horas) Bloque II Sistema Métrico Decimal y elementos de Créditos 4 (40 horas) geometría
Lengua Española. y Literatura. Currículum Universal
Lengua Española y Literatura Currículum Universal Índice de contenidos 12-16 años 2013-2014 Lengua Española y Literatura 12-14 años ESCUCHAR, HABLAR, CONVERSAR Expresar opiniones Contar una anécdota Realizar
ENSEÑANZA BASICA COLEGIO JUAN IGNACIO MOLINA POSTULANTES A 7º BÁSICO
ENSEÑANZA BASICA POSTULANTES A 7º BÁSICO - Género literario (Comprensión Lectora) - Texto argumentativo - Vocabulario - Medios de comunicación masiva - Factores y múltiplos. - Números primos y compuestos,
4º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN. Unidad 1. Unidad 2. Unidad 3. Unidad 4. Unidad 5
4º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN Unidad 1 Identificar y señalar las características de los textos expositivos. Redactarlos. Acentuar correctamente las palabras atendiendo a posibles diferencias de significado
COMPETENCIA S Y OBJETIVOS DE LENGUA DE SEXTO
1 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN CEIP EL ZARGAL C/ Zargal s/n; 18190 CENES DE LA VEGA Telfs. 958893177-78 ; FAX 958893179 18001792.averroes@juntadeandalucia.es COMPETENCIA S Y DE LENGUA DE SEXTO ÍNDICE Contenido
Índice general. Pág. N. 1. La Acentuación. La sílaba. Definición Clasificación Ejercicio de separación silábica Palabras de escritura dudosa Actividad
Pág. N. 1 Índice general La Acentuación La sílaba Definición Clasificación Ejercicio de separación silábica Actividad Diptongo, triptongo y hiato Diptongo Triptongo Hiato Colocación de la tilde en diptongos,
TEMARIO DE PRIMER AÑO Y POSTULANTES A SEGUNDO AÑO SECUNDARIA
TEMARIO DE PRIMER AÑO Y POSTULANTES A SEGUNDO AÑO Gramática 1. Estructura de la oración simple: Sujeto (núcleo, modificadores -directo e indirecto- y aposición) y predicado (núcleo, objeto directo e indirecto
OBSERVACIONES: Los alumnos de 1º G y 1º H deben ponerse en contacto con la profesora el día del examen.
CONTENIDOS MÍNIMOS DE 1º ESO 1. Comprensión, identificación de la estructura y de las características de: 2. Elaboración de resúmenes o esquemas de: 3. Reglas ortográficas: Conocimiento y aplicación de
CEIP VISTAHERMOSA.- PROGRAMACIÓNS DIDACTICAS. Lengua Castellana
CEIP VISTAHERMOSA.- PROGRAMACIÓNS DIDACTICAS ÁREA CICLO/CURSO Lengua Castellana 2º Ciclo OBXECTIVOS Leer con la pronunciación, el ritmo y la entonación adecuados. Expresarse oralmente y por escrito con
PARA SCHOOL TEMARIO DE PRIMERAS PRUEBAS PARCIALES
TEMARIO DE PRIMERAS PRUEBAS PARCIALES Nivel: Cuarto Grado Materia: English Production (writing) Día: Miércoles 8 de Junio Docente: Teacher Joseline objetivo Contenido Resources Produce paragraphs about
PROGRAMACION ÁREA DE MATEMÁTICAS QUINTO DE PRIMARIA TEMA 1: LOS NÚMEROS NATURALES CRITERIOS DE EVALUACIÓN: MÍNIMO EXIGIBLE: EVALUACIÓN:
PROGRAMACION ÁREA DE MATEMÁTICAS QUINTO DE PRIMARIA TEMA 1: LOS NÚMEROS NATURALES 1.1. Identifica situaciones en las cuales se emplean los números. 1.2. Interpreta la función que cumplen los números en
Primaria Sexto Grado Matemáticas (con QuickTables)
Primaria Sexto Grado Matemáticas (con QuickTables) Este curso cubre los conceptos mostrados a continuación. El estudiante navega por trayectos de aprendizaje basados en su nivel de preparación. Usuarios
C Capítulo 1. Capítulo 3. Capítulo 2. Adición y sustracción: resultados hasta 18. Suma y resta de números con 2, 3 y 4 dígitos
C Capítulo 1 Adición y sustracción: resultados hasta 18 Adición: resultados hasta 18... 1 escoge una estrategia...2 Adición de tres o cuatro números... 3 Oraciones matemáticas - conjunto solución... 4
CONTENIDOS DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO (CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA SEPTIEMBRE 2013)
CONTENIDOS DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO (CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA SEPTIEMBRE 2013) TEMA 1. La modalidad textual: o La narración. Concepto. o La narración literaria. Los elementos de la narración
Lengua y Literatura. Prácticas del Lenguaje
Lengua y Literatura Prácticas del Lenguaje I Planificación de. Prácticas del Lenguaje Capítulo Contenidos Propósitos Situaciones didácticas 1. El cuento maravilloso El cuento maravilloso: El origen de
CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4º MATEMÁTICAS ED. PRIMARIA
PRIMER TRIMESTRE: CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4º MATEMÁTICAS ED. PRIMARIA CONTENIDOS: -Valor de posición de una cifra en un número. Equivalencias. -Los números de seis y de siete cifras: la centena
TEMARIO PRUEBA PROCESO DE MATRÍCULA AÑO ESCOLAR 2014
Curso: Pre-Kinder 1. Se expresa espontáneamente y cuenta experiencias. 2. Disfruta con los juegos de palabras. 3. Comprende órdenes complejas (con más de un mandato). 4. Realiza trazos. 5. Escribe su nombre.
2º ESO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CONTENIDOS
2º ESO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CONTENIDOS Bloque 1. Comunicación oral: escuchar y hablar. Escuchar 1. Conocimiento de textos orales en relación con la finalidad que persiguen: textos narrativos
Recursos. Temas. Tiempo. Evaluación. Competencias:
Lic. José Antonio Martínez y Martínez @jamm2014 Competencias: Utiliza formas geométricas, símbolos, signos y señales para el desarrollo de sus actividades cotidianas. Aplica el pensamiento lógico, reflexivo,
Colegio Juan de la Cierva. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Asignatura: Matemáticas Curso: 5º Etapa: Primaria Curso académico:
Colegio Juan de la Cierva PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Asignatura: Matemáticas Curso: 5º Etapa: Primaria Curso académico: 2016-2017 Estadística y probabilidad Geometría Números y operaciones Pro., Mét. y act.
Anno scolastico Programmazione curricolare di LENGUA CASTELLANA Classi QUARTE Ins. Valentina Gómez - Nekane Sánchez
Anno scolastico 2015-2016 Programmazione curricolare di LENGUA CASTELLANA Classi QUARTE Ins. Valentina Gómez - Nekane Sánchez CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE 1. Comunicación
CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 6º ED. PRIMARIA
CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 6º ED. PRIMARIA El cálculo y los problemas se irán trabajando y evaluando a lo largo de todo el año. 1ª EVALUACIÓN CONTENIDOS El Sistema de numeración decimal
PLANES DE RECUPERACIÓN DE 1º ESO PARA SEPTIEMBRE - curso 2013/14 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
PLANES DE RECUPERACIÓN DE 1º ESO PARA SEPTIEMBRE - curso 2013/14 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CONTENIDOS MÍNIMOS: Comunicación: La comunicación y sus elementos. Enunciado, frase, oración. Niveles de
Ortografía moderna. N. de páginas: 320. Edición: 1. a Medida: 17.5 x Colores: 1. Material incluido
Pág. N. 1 Ortografía moderna Familia: Editorial: Autor: Administración y Negocios Macro Miguel Ángel Mateo ISBN: 978-612-304-083-3 N. de páginas: 320 Edición: 1. a 2012 Medida: 17.5 x 24.8 Colores: 1 Papel:
Distribución anual de saberes de Matemática para Segundo Ciclo según NAP CUARTO GRADO 1 TRIMESTRE. En relación con el número y las operaciones:
CUARTO GRADO 1 TRIMESTRE Números Naturales * El reconocimiento y uso de los números naturales, de la organización del sistema decimal de numeración y la explicitación de sus características, en situaciones
Planificación Matemeatica 4
Planificación Matemeatica 1 Numeración Reconocer el carácter convencional e histórico de los sistemas de numeración. Conocer la estructura y organización del sistema de numeración decimal. Conocer las
ANEXO IV PROGRAMA DE REFUERZO. NIVEL III
ANEXO IV PROGRAMA DE REFUERZO. NIVEL III DESTINATARIO: Programa elaborado para alumnos que han conseguido la lectoescritura pero necesitan seguir trabajando la comprensión y expresión escrito en profundidad
SEMANAS LENGUAJE MATEMÁTICA CIENCIAS NATURALES CIENCIAS SOCIALES De 10 de octubre al 14 de octubre La Comunicación
SEMANAS LENGUAJE MATEMÁTICA CIENCIAS NATURALES CIENCIAS SOCIALES De 10 de octubre al 14 de octubre La Comunicación Los alimentos Diversidad cultural. Elementos de la comunicación Cultura popular. Normas
CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 1º PRIMARIA. UNIDAD: 1. Conozco mi cuerpo.
PRIMER TRIMESTRE Y LENGUA 1º PRIMARIA UNIDAD: 1. Conozco mi cuerpo. - Expresión oral y escrita: el carné. La presentación. - Vocabulario: el abecedario. - Ortografía: la mayúscula. - Gramática: la letra
RED ANUAL DE CONTENIDOS Terceros BASICOS 2013
RED ANUAL DE Terceros BASICOS 2013 Asignatura : Lenguaje y comunicación. Jefe de Departamento : Miss Carolina Ibarra C. Docente Titular : Sir Rodrigo Palma M. ABRIL JUNIO Orden alfabético, Sílaba tónica.
Nivel de competencia y Adaptación curricular. ÁREA DE LENGUA. Primer ciclo OBJETIVOS CONSEGUIDO (C) NO CONSEGUIDO (NC) CON AYUDA (CA)
Nivel de competencia y Adaptación curricular. ÁREA DE LENGUA. Primer ciclo ETIVOS ( ) : Los objetivos que se programen trimestralmente se marcaran con una X CONSEGUIDO (C) NO CONSEGUIDO (NC) CON AYUDA
CONTENIDOS DEL SEGUNDO CURSO DE PRIMARIA CURSO PRIMER TRIMESTRE
CONTENIDOS DEL SEGUNDO CURSO DE PRIMARIA CURSO 2015-20165 LENGUA PRIMER TRIMESTRE - El lenguaje oral como instrumento de comunicación y aprendizaje: escuchar, preguntar y participar. - Expresión y reproducción
I CONCURSO PROVINCIAL DE
Página 1 BASES Y TEMARIO I CONCURSO PROVINCIAL DE Y COMUNICACIÓN 1. LOS OBJETIVOS: EL I CONCURSO PROVINCIAL DE Y COMUNICACIÓN RECUAY-2016 Motivar el estudio continúo en los estudiantes de las diferentes