Delegación Provincial de Granada
|
|
- Paula Bustos Castro
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÚSICA 2º SESIÓN 1 Recuerda y reconoce elementos musicales estudiados el curso anterior. Participa de forma cooperativa en producciones artísticas grupales. Interpreta y acompaña una canción con instrumentos de percusión escolar. SESIÓN 2 Discrimina las variaciones de intensidad y tempo en la música. Reconoce tímbrica y visualmente los instrumentos de percusión escolar estudiados en el curso anterior. Interpreta ritmos con instrumentos de percusión con diferentes intensidades y velocidades. SESIÓN 3 Conoce la grafía de la corchea y la pareja de corcheas. Reconoce e identifica las partes de una figura musical. Participa activamente en la elaboración de un instrumento de percusión escolar. Es capaz de crear e interpretar adecuadamente ostinatos rítmicos para acompañar una canción. SESIÓN 4 Disfruta con la audición de música clásica descriptiva. Colabora con sus compañeros en una representación teatral. Imagina y representa plásticamente una acción dramática. Diferencia auditivamente las figuras musicales estudiadas y sabe reconocer la grafía correspondiente. SESIÓN 5 Reconoce la nota sol en el pentagrama. Participa activamente y de forma cooperativa en la interpretación de una canción al unísono. Reconoce visual y auditivamente algunos instrumentos a la vez que distingue distintos tempos e intensidades. SESIÓN 6 Es capaz de seguir y reconocer la estructura de una pieza musical a través de un musicograma. Identifica auditivamente algunos instrumentos de la orquesta: oboe, clarinete, caja china y
2 triángulo. Comprende el concepto de compás y de línea divisoria, y sabe calcular los pulsos que integran el compás de dos tiempos utilizando las figuras y silencios que conoce. Es capaz de acompañar una pieza musical utilizando instrumentos de percusión. SESIÓN 7 Identifica visual y auditivamente los instrumentos de percusión de láminas: xilófono, metalófono y carillón. Interpreta una pieza musical con instrumentos de láminas leyendo el nombre de las notas. Cuida los instrumentos de percusión de láminas y el material de clase. Recuerda elementos musicales estudiados. SESIÓN 8 Es capaz de aprender los pasos básicos de una danza y coordinar movimientos y secuencias musicales. Realiza producciones artísticas valorando la labor de los otros y la propia, y trabaja de forma cooperativa. Acompaña adecuadamente piezas musicales utilizando instrumentos de percusión escolar. Crea un musicograma para representar una estructura musical. Identifica sonidos ascendentes y descendentes. SESIÓN REPASO Interpreta un villancico popular en grupo. Reconoce visual y auditivamente instrumentos de percusión. Es capaz de leer una partitura convencional sencilla para acompañar rítmicamente un villancico. SESIÓN 9 Reconoce visualmente e identifica auditivamente algunos instrumentos de cuerda. Es capaz de interpretar canciones populares en un instrumento de láminas siguiendo una partitura no convencional. SESIÓN 10 Reconoce la nota mi en el pentagrama. Diferencia auditivamente las notas sol y mi interpretadas una con referencia a la otra, y representa corporalmente la altura de estos sonidos. Disfruta y participa en la interpretación vocal colectiva.
3 Distingue visual y auditivamente algunos instrumentos de cuerda. SESIÓN 11 Reconocey sabe utilizar los términos musicales adagio, andante y allegro. Es capaz de seguir e interpretar instrumentalmente un musicograma atendiendo a los cambios de velocidad. Acompaña una pieza musical leyendo partituras rítmicas sencillas. Es capaz de asociar partituras melódicas sencillas a timbres de instrumentos de cuerda concretos. SESIÓN 12 Diferencia auditivamente la intensidad del sonido y utiliza adecuadamente los términos forte y piano. Interpreta ritmos sencillos con percusión corporal con diferentes intensidades y velocidades. Es capaz de crear ritmos utilizando las figuraciones y silencios que conoce. SESIÓN 13 Distingue entre voces masculinas, femeninas e infantiles. Usa la voz con expresividad y disfruta cantando en grupo. Acompaña canciones con movimientos y con percusión corporal. Participa activamente y de forma creativa en la sonorización de una historia con recursos vocales. SESIÓN 14 Interpreta una danza en compás de tres tiempos de manera coordinada con sus compañeros. Reconoce e identifica el compás de tres tiempos, así como las figuras rítmicas y/o silencios que lo conforman. Es capaz de interpretar sencillas partituras con percusión escolar acompañando una pieza instrumental. Reconoce, diferencia y relaciona distintos timbres vocales interpretando prosodias rítmicas a diferentes velocidades e intensidades. SESIÓN 15 Reconoce la nota la en el pentagrama. Diferencia auditivamente las notas mi, sol y la interpretadas una con referencia a la otra, y representa corporalmente la altura de estos sonidos.
4 Acompaña canciones con percusión corporal. SESIÓN 16 Reconoce e identifica visual y auditivamente algunos instrumentos de viento. Reconoce auditivamente las notas mi, sol y la y sabe cuál es su posición en el pentagrama. Canta con afinación adecuada. Es capaz de interpretar partituras convencionales sencillas en un instrumento de láminas. SESIÓN REPASO Interpreta canciones al unísono con acompañamiento de percusión corporal y movimientos. Lee un poema siguiendo las indicaciones de intensidad. Completa esquemas rítmicos sencillos en compás de dos tiempos con las figuras y silencios que conoce. Distingue algunos de los instrumentos de viento y de cuerda estudiados. SESIÓN 17 Reconoce e identifica la naturaleza como fuente sonora y de inspiración artística. Realiza producciones artísticas de forma cooperativa. Muestra interés a la hora de conocer compositores y piezas musicales de otras épocas y estilos. Recuerda algunos de los instrumentos de viento estudiados. SESIÓN 18 Comprende e identifica la forma musical pregunta-respuesta. Es capaz de seguir las distintas partes de un musicograma. Aprende sencillas figuraciones rítmicas y las utiliza para acompañar una pieza instrumental. Lee e interpreta sencillas partituras convencionales SESIÓN 19 Entona correctamente y conoce la posición en el pentagrama de las notas mi, sol y la. Interpreta esquemas melódicos sencillos con xilófono leyendo partituras convencionales. Crea movimientos para expresar el carácter de una música, asociándolos a la forma musical pregunta-respuesta. SESIÓN 20 Canta con expresividad y entonación canciones populares representadas mediante partituras no convencionales.
5 Disfruta y participa de forma colaborativa en la elaboración de un instrumento de percusión escolar con materiales reciclados. Acompaña adecuadamente canciones populares utilizando instrumentos de propia construcción. Es capaz de crear ostinatos rítmicos sencillos para acompañar canciones. SESIÓN 21 Conoce cómo se produce el sonido en los instrumentos y sabe agruparlos por familias. Interpreta sencillos esquemas rítmicos y melódicos para trabajar la forma musical pregunta-respuesta. Recuerda la posición en el pentagrama de las notas mi, sol y la. SESIÓN 22 Es capaz de memorizar e interpretar los pasos que conforman una danza. Trabaja en equipo y crea movimientos para una parte concreta de una pieza musical. Acompaña una pieza musical con instrumentos de percusión escolar leyendo partituras sencillas. Recuerda las familias de instrumentos y reconoce auditivamente el tempo de una pieza musical. SESIÓN 23 Reconoce en la voz un instrumento con numerosas posibilidades expresivas. Realiza producciones artísticas de forma cooperativa, asumiendo distintas funciones y solucionando creativamente los problemas que puedan surgir. Reconoce los sonidos de un paisaje sonoro y los asocia a una imagen concreta. Distingue y recuerda melodías conocidas. SESIÓN 24 Conoce los nombres de algunos compositores importantes y sabe ordenarlos cronológicamente. Es capaz de asociar audiciones concretas a compositores determinados. Reconoce y sabe emplear correctamente los principales elementos de la grafía musical convencional estudiados durante el curso.
6 SESIÓN REPASO Canta con expresividad y entonación. Disfruta y participa de forma espontánea en la interpretación de canciones. Reconoce tímbrica y visualmente algunos de los instrumentos estudiados en el curso. Recuerda los principales conceptos musicales estudiados en el curso.
Delegación Provincial de Granada
CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÚSICA 1º SESIÓN 1 Describe e identifica sonidos del entorno natural y urbano. Es capaz de diferenciar sonido de silencio y de representarlos con grafías no convencionales. Explora
PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE DANZA DEPARTAMENTO DE MÚSICA Y MOVIMIENTO CONSERVATORIO MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA DE MARBELLA
PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE DANZA DEPARTAMENTO DE MÚSICA Y MOVIMIENTO CONSERVATORIO MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA DE MARBELLA Introducción La música es un medio de comunicación y expresión que emplea un lenguaje
RESUMEN DE PROGRAMACIÓN DE AULA. MÚSICA. Explorar recursos expresivos en la interpretación de canciones.
Unidad 1 ABRO MS OÍDOS Unidad 1 ABRO MS OÍDOS EALUACÓN Objetivo Explorar recursos expresivos en la de una canción inventando nventar y proponer los gestos adecuados para acompañar la canción Soy una taza.
CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO
NIVEL: 3º ÁREA: Educación Artística 1 er TRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO Reconocer visualmente un pentagrama. Reconocer visualmente notas vacías y llenas, en líneas y espacios. Líneas y
Unidad 3. Traigo en el zurrón
Unidad 3. Traigo en el zurrón PROGRAMACIÓN Páginas LA Villancico Traigo en el zurrón. 1. Interpretar el villancico Traigo en el zurrón. 1.1 Interpreta y entona correctamente el villancico Traigo en el
2. Identificar los parámetros del sonido y los cambios que se produzcan en ellos.
MÚSICA ACTIVA Y MOVIMIENTO CURSO: 3º ESO Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje evaluables Bloque 1. Destrezas y habilidades musicales: Lectoescritura musical. Práctica con el lenguaje
COLEGIO ALEXANDER DUL
PRIMER BIMESTRE CAMPO FORMATIVO CICLO ESCOLAR 2016 2017 EDUCACIÓN ARTÍSTICA (ARTES VISUALES Y MÚSICA) ESTRUCTURA DEL APRENDIZAJES ESPERADOS PROGRAMA REALIZACIÓN SEMANA 1A 8 TEMA DESARROLLO PERSONAL Y PARA
PROGRAMACIÓN DOCENTE. Primero de Educación Primaria. EDUCACIÓN ARTÍSTICA. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER. página 1 / 34
PROGRAMACIÓN DOCENTE. Primero de Educación Primaria. EDUCACIÓN ARTÍSTICA. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER página 1 / 34 CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER Perfil competencial del área. Primero curso E.P.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA TERCERO DE LA ESO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA TERCERO DE LA ESO Los criterios de evaluación que se citan a continuación, se ajustan a una serie de contenidos mínimos, programados por el departamento de música, que deben
UNIDADES DIDÁCTICAS - UNIDAD DEMO UNIDAD DIDÁCTICA 1: LOS INSTRUMENTOS DE LA ORQUESTA
UNIDAD DIDÁCTICA 1: LOS INSTRUMENTOS DE LA ORQUESTA ESPECIALIDAD: MÚSICA EDUCACIÓN PRIMARIA 0. INTRODUCCIÓN. Una vez concluida la defensa de mi Programación, abordaré la exposición de la unidad didáctica.
RESUMEN DE PROGRAMACIÓN DE AULA. MÚSICA. Crear esquemas rítmicos. Explorar recursos expresivos en la interpretación de canciones.
Unidad 1 MÚSCA PARA COMPARTR Unidad 1 MÚSCA PARA COMPARTR EALUACÓN Crear esquemas rítmicos. Explorar recursos expresivos en la Escritura de un ritmo con negras y silencios de negras. de una canción inventando
Title UD 1 Escalas de 5/7 notas
Title UD 1 Escalas de 5/7 notas - Trabajar las escalas pentatónicas y diatónicas - Trabajar melódicamente frases musicales con sentido musical pleno. - Disfrutar de las melodías y posibilidades musicales
Reconocer los elementos básicos del lenguaje musical que permitan su análisis e interpretación.
MÚSICA Objetivos OBJETIVOS GENERALES DE LA ETAPA Reconocer los elementos básicos del lenguaje musical que permitan su análisis e interpretación. Distinguir visual y auditivamente los instrumentos musicales
iniciación a la música plan de estudios enseñanzas de iniciación grado elemental de música iniciación a la música -
iniciación a la música plan de estudios iniciación a la música - enseñanzas de iniciación grado elemental de música plan de estudios i n n o v a n d o e n l a e n s e ñ a n z a iniciación a la música -
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA 1º DE LA ESO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA 1º DE LA ESO ORDEN ECD/489/2016, de 26 de mayo, por la que se aprueba el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria y se autoriza su aplicación en los centros docentes
MÚSICA 1º de primaria. PROGRAMACIÓN UNIDAD 1: La red musical
MÚSICA 1º de primaria PROGRAMACIÓN UNIDAD 1: La red musical Competencias básicas Objetivos Contenidos Lingüística: Desarrollo de la expresión, comprensión de conceptos y uso de la voz. Matemática: Conocimiento
C.E.I.P. V CENTENARIO CÓDIGOS DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS
C.E.I.P. V CENTENARIO CÓDIGOS DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA 5 COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA COMPETENCIA MATEMÁTICA COMPETENCIA CULTURAL Y ARTÍSTICA COMPETENCIA EN
EDUCACION ARTISTICA 1º primaria
Colegio Antonio Machado INFORMACIÓN SOBRE LAS ASIGNATURAS: Programación, Evaluación Y Calificación EDUCACION ARTISTICA 1º primaria 1. Contenidos de la asignatura MÚSICA y DRAMATIZACIÓN PRIMERA EVALUACIÓN
MATERIA: Música. Curso 1º ESO
Bloque 1: Interpretación y creación Crit.MU.1.1. Reconocer los parámetros del sonido y los elementos básicos del lenguaje musical, utilizando un lenguaje apropiado y aplicándolos a través de la lectura
nexo 3 programaciones de aula para 4º de eso
nexo 3 programaciones de aula para 4º de eso UNIDAD DIDÁCTICA 1 LOS MEDIOS DE GRABACIÓN Y DE COMUNICACIÓN MUSICAL OBJETIVOS DIDÁCTICOS Con esta unidad pretendemos que el alumno logre los siguientes objetivos:
PROGRAMACIÓN DE MÚSICA PRIMARIA CURSO 2015/2016 I.E. CAÑADA BLANCH LONDRES
PROGRAMACIÓN DE MÚSICA PRIMARIA CURSO 2015/2016 I.E. CAÑADA BLANCH LONDRES OBJETIVOS GENERALES La enseñanza de la educación musical en esta etapa tendrá como objetivo el desarrollo de las siguientes capacidades:
U.D. TEMPORALIZACIÓN JUSTIFICACIÓN. U.D. 1 3/10 al 9/11 LA MÚSICA Y EL SONIDO. U.D. 2 10/11 al 23/12 NUESTRA MÚSICA. U.D. 3 9/1 al 12/2 LOS SONIDOS
C.E.I.P. EL CHORRO Planificación anual Área: Educación Musical Nivel: 1º de Primaria U.D. TEMPORALIZACIÓN JUSTIFICACIÓN U.D. 1 3/10 al 9/11 LA MÚSICA Y EL SONIDO U.D. 2 10/11 al 23/12 NUESTRA MÚSICA U.D.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE MÚSICA
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE MÚSICA CEIP ARRAYANES (Sevilla) 1º EDUCACIÓN PRIMARIA 1. Reconocer que el silencio es un elemento fundamental para acercarse a la experiencia sonora. 2. Comenzar a explorar
Primer curso. 1. Conocer el sonido como fenómeno físico, identificando sus cualidades.
Primer curso OBJETIVOS 1. Conocer el sonido como fenómeno físico, identificando sus cualidades. 2. Conocer las formas de representación gráfica convencional para la altura, la duración, la intensidad y
Guía Didáctica de Lenguaje Musical
Guía Didáctica de Lenguaje Musical LENGUAJE MUSICAL 1º Plan Básico Lectura: Conocimiento de figuras rítmicas: Diferentes combinaciones de estas figuras tales como: Compases: 2/4 3/4 4/4 Entonación: Tonalidad
COLEGIO ALEXANDER DUL
PRIMER BIMESTRE CAMPO FORMATIVO CICLO ESCOLAR 2016 2017 EDUCACIÓN ARTÍSTICA (ARTES VISUALES Y MÚSICA) ESTRUCTURA DEL APRENDIZAJES ESPERADOS PROGRAMA REALIZACIÓN SEMANA 1A 8 TEMA DESARROLLO PERSONAL Y PARA
Unidad 0. Recuerdo que
DE CUARTO CUARTO CURSO Unidad 0. Recuerdo que 1. Distinguir y explicar algunas de las funciones que cumple la música en la vida de las personas, en la sociedad en general, y en la canaria en particular
1.1. Conocemos la música que nos gusta? Cuál es el género musical que más te gusta
DOSIFICACIÓN DE CONTENIDOS PARA TELESECUNDARIA. Ciclo Escolar 2008-2009 1. De los sonidos a la música. 1. El paisaje sonoro: de los sonidos a la música que nos gusta. Nombre de la Propósito de la Semana
PROGRAMACIÓN
Escuela Municipal de Música y Danza Villa de La Orotava PROGRAMACIÓN 2015-2016 ORQUESTA SEGUNDA ETAPA PROGRAMACIÓN DE LA ASIGNATURA DE ORQUESTA Indice 0. Introducción 1. Objetivos 2. Contenidos 3. Metodología
U.D. TEMPORALIZACIÓN JUSTIFICACIÓN
C.E.I.P. EL CHORRO Planificación anual Área: Educación Musical Nivel: 4º de Primaria U.D. TEMPORALIZACIÓN JUSTIFICACIÓN U.D. 1 1/10 al 9/11 VAMOS A CANTAR U.D. 2 12/11 al 21/12 AL SON DE LA MÚSICA U.D.
Unidad 6. La orquesta sinfónica
Unidad 6. La orquesta sinfónica PROGRAMACIÓN Prosodia rítmica: Tris, tras. 1. Escuchar y repetir la prosodia rítmica de presentación de la unidad (a partir de un fragmento de la polca Tritsch tratsch,
N.º 2. COMPETENCIA MATEMÁTICA
VINCULACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS CON LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y LOS CONTENIDOS MATERIA DE MÚSICA CURSO: 1.º a 3.º de la ESO N.º 1. COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA CRITERIOS DE EVALUACIÓN
SEGUNDO CURSO. Departamento de Música / Contenidos
4.1.- CONTENIDOS DE LAS MATERIAS DEL ÁREA DE MÚSICA SEGÚN EL DECRETO 23/2007, DE 10 DE MAYO, POR EL QUE SE ESTABLECE PARA LA COMUNIDAD DE MADRID EL CURRÍCULO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA SEGUNDO
DEPARTAMENTO DE MÚSICA - CRITERIOS DE EVALUACIÓN
DEPARTAMENTO DE MÚSICA - CRITERIOS DE EVALUACIÓN ÁREA DE MÚSICA - CRITERIOS DE EVALUACIÓN. Función de los criterios de evaluación: - Los criterios de evaluación establecerán el tipo y el grado de aprendizaje
www.tercerodecarlos.blogspot.com
SOLUCIONES DE LAS ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN Evaluación inicial 1. Observa el dibujo y escribe sobre cada instrumento una C (cuerda), una P (percusión) o una V (viento) según corresponde. Comprobar que
Universidad Camilo José Cela. Universidad Camilo José Cela
ASIGNATURA: SESIÓN 2 Prof. Alberto Blázquez Manzano 1 INDICE ASIGNATURA Tema 1. Desarrollo auditivo y rítmico Tema 2. Elementos que conforman el ritmo Tema 3. Ritmo libre y métrico en binario y temario
Combinación rítmica de negras y corcheas (continuación) Sonido do agudo, compás de 3/4
Tema 3 Combinación rítmica de negras y corcheas (continuación) Sonido do agudo, compás de 3/4 1. Escribe debajo de estas notas el nombre que les corresponde 2. Pon el nombre de estas notas debajo en la
EDUCACIÓN MUSICAL NOMBRE DURACIÓN SÍLABA RÍTMICA
EDUCACIÓN MUSICAL 1. Qué es la música? Es el arte de combinar sonidos y silencios con un fin estético y agradable para el oído. (Voz, cuerpo, instrumentos ) 2. Qué es un pentagrama? Es un conjunto de cinco
EDUCACIÓN ARTÍSTICA CONTENIDOS, CRITERIOS Y ESTÁNDARES DE EVALUACIÓN DEL PRIMER TRAMO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
EDUCACIÓN ARTÍSTICA CONTENIDOS, CRITERIOS Y ESTÁNDARES DE EVALUACIÓN DEL PRIMER TRAMO DE EDUCACIÓN PRIMARIA (Propuesta de adecuación del currículo de educación primaria en centros de educación especial
PRUEBAS DE ACCESO ENSEÑANZAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE LENGUAJE MUSICAL
Comunidad de Madrid Consejería de Educación Ayuntamiento de Alcorcón Conservatorio Profesional de Música Manuel de Falla Cód. 28067151 PRUEBAS DE ACCESO ENSEÑANZAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE LENGUAJE
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA 3º DE LA ESO. Bloque I: Interpretación y creación
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA 3º DE LA ESO ORDEN ECD/489/2016, de 26 de mayo, por la que se aprueba el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria y se autoriza su aplicación en los centros docentes
Título: Johann Sebastián Bach
4º de Educación Primaria - Unidad 1 Área de Música Curso académico: Duración: 4 sesiones de 1 hora Título: Johann Sebastián Bach 1. REFERENTES DE LA UNIDAD (Consultar la Concreción Curricular incorporada
Lenguaje musical Lo repasamos?
Lenguaje musical Lo repasamos? Autor Torremúsica Cristina ha resumido muy bien conceptos musicales de 1º de ESO que nos vendrán bien a tod@s recordar. Gracias, Cris! LENGUAJE MUSICAL Cualidades o parámetros
Contribución de la actividad al desarrollo de las competencias básicas
Descripción Nivel educativo Módulo EI1 X EI2 CRN X EP1 EP2 EP3 EEE ESO EPIU Bachillerato / Ciclos Form. X M-S Educación Especial NB Todo el centro educativo Todos La actividad consiste en conocer el entorno
IES PADRE LUIS COLOMA. Departamento ARTÍSTICO- MÚSICA RECUPERACIÓN DE LA ASIGNATURA MÚSICA DE 1º DE ESO
IES PADRE LUIS COLOMA. Departamento ARTÍSTICO- MÚSICA PROGRAMACIÓN DE PENDIENTES El objeto de la presente Programación es explicar y detallar los objetivos que el alumno con la materia pendiente ha de
PROGRAMACIÓN DE FORMACIÓN MUSICAL COMPLEMENTARIA PARA ADULTOS. Primera Etapa
PROGRAMACIÓN DE FORMACIÓN MUSICAL COMPLEMENTARIA PARA ADULTOS. Primera Etapa Curso 2015-2016 Escuela de Música y Danza Villa de la Orotava ÍNDICE 1. Introducción...2 2. Objetivos generales 3 3. Objetivos
MÚSICA- CURSO SEGUNDO
MÚSICA- CURSO SEGUNDO ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN DE PENDIENTES. (SEGUNDO PARCIAL) Apellidos:...Nombre:... Este cuestionario debes entregarlo el día 11 de febrero de 2013 junto con el examen. 1. Cuál es
1º TRIMESTRE UNIDADES OBJETIVOS CONTENIDOS
CURSO: 1ºESO ASIGNATURA: MÚSICA 1º TRIMESTRE Unidad 1. La música. Qué es la música. El sonido. Cualidades del sonido. Unidad 2.Clasificación de los instrumentos musicales. Unidad 3.La melodía. Aprender
NIVEL: 1º ÁREA: Educación Artística 1 er TRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO
NIVEL: 1º ÁREA: Educación Artística 1 er TRIMESTRE Conocer el grupo-clase, desinhibirse y conocer las normas y rutinas de clase. Aprender, cantar y grabar: Debajo un botón con gestos. Asociar sonido a
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA 1º ESO MÚSICA:
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA 1º ESO MÚSICA: 1-CONTENIDOS 1º DE ESO Y SU TEMPORALIZACIÓN Los diferentes bloques de contenido de Escucha, Interpretación, Creación y Contextos musicales se desarrollarán según la
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA Departamento de I y II ciclos Asesoría Nacional de Educación Musical Tercer grado. Profesor (a):
Profesor (a): PLAN ANUAL CURSO LECTIVO 2009 Técnica la voz hablada y cantada. Demostrar el uso la técnica básica la voz Posición corporal, relajación, respiración hablada y cantada. diafragmática, emisión,
GRADO 3º. BLOQUE 2 PRACTICAS INSTRUMENTALES SESIONES
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEPARTAMENTO TÉCNICO PEDAGÓGICO ARTES MÚSICA PLANEACIÓN BIMESTRAL GRADO 3º. BLOQUE 2 PRACTICAS INSTRUMENTALES
Unidad 6. Primaria Música 3 Programación
Primaria Música 3 Programación Unidad 6 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizaje evaluables 4. Selección de evidencias
INFORMACIÓN PARA EL ALUMNADO Y LAS FAMILIAS CURSO 2013-2014
INFORMACIÓN PARA EL ALUMNADO Y LAS FAMILIAS CURSO 2013-2014 CURSO MATERIA OBJETIVOS 2º ESO MÚSICA. Conocer los parámetros que conforman las diferencias entre sonido y silencio.. Diferenciar las cualidades
Unidad 2. Primaria Música 5 Programación
Primaria Música 5 Programación Unidad 2 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizaje evaluables 4. Selección de evidencias
MINISTERIO DE EDUCACIÓN INTRODUCCIÓN TEORICO MÚSICAL CURSO BASICO TEORÍA Y SOLFEO. MATERIA: MÚSICA Profesor: Mgtr. JAIME ARROYO
MINISTERIO DE EDUCACIÓN INTRODUCCIÓN TEORICO MÚSICAL CURSO BASICO TEORÍA Y SOLFEO MATERIA: MÚSICA Profesor: Mgtr. JAIME ARROYO Presentación del curso Aprende solfeo básico (implica leer música) con este
CRITERIS D AVALUACIÓ PROVA D ACCÉS A ENSENYANCES PROFESSIONALS
1r 1. Reconocer auditivamente el pulso de una obra o fragmento; mantener dicho pulso durante períodos de silencio, así como reconocer el acento periódico. Se pretende constatar la percepción e interiorización
PROGRAMACIÓN DOCENTE. Primero de Educación Primaria. EDUCACIÓN ARTÍSTICA. CEIP SAN PEDRO - LAS PALAS. página 1 / 55
PROGRAMACIÓN DOCENTE. Primero de Educación Primaria. EDUCACIÓN ARTÍSTICA. CEIP SAN PEDRO - LAS PALAS página 1 / 55 CEIP SAN PEDRO - LAS PALAS Perfil competencial del área. Primero curso E.P. - EDUCACIÓN
NÚCLEO LENGUAJES ARTÍSTICOS
MAPA EXPRESIÓN CREATIVA LOGROS DE APRENDIZAJE Se refi ere a la capacidad de representar el mundo interno y/o externo a través de diversos medios de expresión: plástico-visual, corporal, musical y verbal,
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LENGUAJE MUSICAL. ENSEÑANZAS ELEMENTALES L.O.E. (1º, 2º, 3º y 4º) CURSO 2014-2015
Conservatorio Profesional de Música de Santa Cruz de Tenerife PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LENGUAJE MUSICAL ENSEÑANZAS ELEMENTALES L.O.E. (1º, 2º, 3º y 4º) CURSO 2014-2015 Conservatorio Profesional de Música
TEMA 1 LA ALTURA DEL SONIDO: PENTAGRAMA, CLAVES, NOTAS MUSICALES, LINEAS ADICIONALES, ALTERACIONES
TEMA 1 LA ALTURA DEL SONIDO: PENTAGRAMA, CLAVES, NOTAS MUSICALES, LINEAS ADICIONALES, ALTERACIONES 1.- LA ALTURA El sonido se define a través de sus cuatro cualidades: la altura, la duración, la intensidad
COLEGIO INGLES CATOLICO DE LA SERENA PLANIFICACION ANUAL 2014 CURSO: 1 BASICO. Objetivos De Aprendizaje. Actitud
COLEGIO INGLES CATOLICO DE LA SERENA PLANIFICACION ANUAL 2014 CURSO: 1 BASICO Objetivos De Aprendizaje Desarrollar la capacidad de trabajar en equipo Agudizar percepción sonora Ejercitar habilidades interpretativas
A continuación se detallan los criterios de evaluación para cada una de las unidades que componen libro de texto.
Criterios de evaluación para 1º ESO A continuación se detallan los criterios de evaluación para cada una de las unidades que componen libro de texto. Unidad 1. El sonido y sus cualidades Explicar los conceptos
U.D. TEMPORALIZACIÓN JUSTIFICACIÓN. 10/11 al 23/12 CÓMO SUENA!
C.E.I.P. EL CHORRO Planificación anual Área: Educación Musical Nivel: 2º de Primaria U.D. TEMPORALIZACIÓN JUSTIFICACIÓN U.D. 1 3/10 al 9/11 BAJO EL MAR U.D. 2 10/11 al 23/12 CÓMO SUENA! U.D. 3 9/1 al 12/2
Percusión. Enseñanza Elemental. Objetivos, contenidos, criterios de evaluación.
Percusión. PRIMER CURSO 1. Conocer los instrumentos de percusión y sus características, sus posibilidades sonoras, clasificándolos por familias y atendiendo a su afinación determinada e indeterminada,
DEPARTAMENTO DE MÚSICA
DEPARTAMENTO DE MÚSICA CRITERIOS EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN CURSO 2014/2015 IES FELIPE II (MAZARRÓN) INDICE 5. EVALUACIÓN ESO Y BACHILLERATO. 3 CRITERIOS DE EVALUACIÓN. ESO Y BACHILLERATO 3 CRITERIOS DE
ESCUELA DE mú sica en VERANO JULIO 12. las rozas. Escuela Municipal de Música y Danza C/Camino del Caño, 2. Las Rozas
ESCUELA DE mú sica en VERANO las rozas JULIO 12 Escuela Municipal de Música y Danza C/Camino del Caño, 2. Las Rozas Durante el próximo mes de julio, la Escuela Municipal de Música y Danza abre sus puertas
EA Identifica, clasifica e interpreta de manera gráfica los sonidos según sus cualidades. (CEC).
CRITERIO DE EVALUACIÓN DE CICLO 2.12 MAPA DESEMPEÑO CE.2.12. Identificar, clasificar e interpretar de manera gráfica los sonidos según sus cualidades. MÚSICA - 2º CICLO CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Este criterio
SECUENCIA DIDÁCTICA ADAPTADA: MÚSICA MAESTROS.
SECUENCIA DIDÁCTICA ADAPTADA: MÚSICA MAESTROS. Área: Lenguajes: Comunicación y representación. Bloque: Lenguaje artístico. Profesora: María Jiménez Molina. Curso: 5 años de Educación Infantil. Número de
PLAN ANUAL TALLERES MUSICALES Segundo Año de Educación Básica
Segundo Año de Educación Básica CONTENIDOS ESTRATEGIA METODOLOGICAS INDICADOR DE EVALUACIÓN Sonidos naturales. Sonidos artificiales. Los instrumentos musicales. La voz. El sonido. El ruido. Instrumentos
BLOQ CONT EVAL CRIT. EVAL. Y CONTENIDOS MÍNIMOS CCBB 1 2 3 4 X 5 X
CRITERIOS DE EVALUACIÓN. Reconocer auditivamente obras musicales de diferentes estilos y culturas escuchadas previamente en el aula, interesándose por ampliar sus preferencias. BLOQ CONT EVAL CRIT. EVAL.
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE MÚSICA DEPARTAMENTO DE MÚSICA
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE MÚSICA DEPARTAMENTO DE MÚSICA 1. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN: Se realizarán pruebas tanto de tipo conceptual como procedimental de forma periódica. Los cuestionarios para las pruebas
RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN DE MÚSICA
RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN DE MÚSICA TEMPORALIZACIÓN DE LOS CONTENIDOS DE MÚSICA PARA 1º DE ESO 1ª Evaluación 2ª Evaluación 3ª Evaluación El mundo de la música Diferencia entre sonido y ruido La contaminación
MINISTERIO DE EDUCACIÓN INTRODUCCIÓN TEORICO MÚSICAL CURSO BASICO TEORÍA Y SOLFEO 3º,4º,5º MATERIA: MÚISICA Profesor: Mgtr.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN INTRODUCCIÓN TEORICO MÚSICAL CURSO BASICO TEORÍA Y SOLFEO 3º,4º,5º MATERIA: MÚISICA Profesor: Mgtr. JAIME ARROYO Objetivos: Guiar al estudiante en el inicio de la teoría práctica
departamento CPM Joaquín Turina Lenguaje musical Pruebas de acceso CPM Joaquín Turina
departamento Lenguaje musical CPM Joaquín Turina CPM Joaquín Turina Pruebas de acceso CPM Joaquín Turina Pruebas de Acceso a 2º, 3º y 4º de Enseñanzas Elementales. La parte B de las pruebas de acceso a
COMPETENCIAS BÁSICAS INGLÉS PRIMER CICLO DE PRIMARIA
COMPETENCIAS BÁSICAS INGLÉS PRIMER CICLO DE PRIMARIA 1. Competencia en comunicación lingüística (CL) CL1. ESCUCHAR CL1.1. Identifica palabras, presentadas previamente, sobre temas familiares y de interés.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEPARTAMENTO TÉCNICO DE SECUNDARIA ASIGNATURA DE ARTES MÚSICA
PLANEACIÓN BIMESTRAL ESCUELA PROFR(A). TURNO ZONA ESCOLAR REGIÓN MUNICIPIO BLOQUE 1 DE LOS SONIDOS A LA GRADO 1º GRUPOS CICLO ESCOLAR 20-20 PROPÓSITOS DEL ESTUDIO DE LA : Utilicen los elementos básicos
En la Escuela de Música CRC somos un grupo de profesores titulados, con muchos años de experiencia, comprometidos con la investigación constante en
En la Escuela de Música CRC somos un grupo de profesores titulados, con muchos años de experiencia, comprometidos con la investigación constante en la mejora de la enseñanza musical; profesionales de la
Unidad 1: Hablamos, cantamos, jugamos con la voz
Unidad 1: Hablamos, cantamos, jugamos con la voz La mayor parte de los seres vivos se relacionan con el medio que les rodea a través del sonido. Las personas utilizamos la voz para expresar sentimientos
EDUCACIÓN ARTÍSTICA 1º PRIMARIA (I)
EDUCACIÓN ARTÍSTICA 1º PRIMARIA (I) Bloque I Observación Plástica. Describir imágenes del contexto. Observar y comentar imágenes del entorno siguiendo un protocolo fijado. Descubrir la posición de objetos
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA MÚSICA
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA MÚSICA CURSO 2015-2016 CONTENIDOS MÍNIMOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN IES CLARA CAMPOAMOR LA SOLANA (C. REAL) 1 MÚSICA Y MOVIMIENTO 1º Y 3º ESO CONTENIDOS
TRABAJO DE VERANO MÚSICA 1º ESO
TRABAJO DE VERANO MÚSICA 1º ESO La realización de los siguientes ejercicios facilita la preparación de la prueba extraordinaria de septiembre. Los debes entregar a la profesora el día del examen. Su realización
ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba
ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba C u r s o 2 0 1 0-2 0 1 1 DATOS DE LA ASIGNATURA Titulación: MAESTRO. EDUCACIÓN PRIMARIA Código: 20054 Asignatura: Formación Musical
Zubin Mehta LA ORQUESTA Y LAS AGRUPACIONES INSTRUMENTALES. Profesora: Amelia de la Prida
Zubin Mehta LA ORQUESTA Y LAS AGRUPACIONES INSTRUMENTALES Profesora: Amelia de la Prida La orquesta es una agrupación instrumental formada por cuatro secciones: Cuerda, viento-madera, viento-metal y percusión.
PROGRAMACIÓN ANUAL ESPECIALIDAD: EDUCACIÓN ARTÍSTICA (MÚSICA) CURSO 2015/2016
Liceo Español "Cervantes" PROGRAMACIÓN ANUAL ESPECIALIDAD: EDUCACIÓN ARTÍSTICA (MÚSICA) CURSO 2015/2016 PROFESORES: JUDIT ESQUIUS COMA NIVEL: PRIMARIA Curso 2015/2016 SECUENCIACIÓN Y TEMPORALIZACIÓN DE
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE MUSICA 6º
DIDÁCICA DE MUSICA 6º 2013-2014 Centro educativo: CEIP CÉSAR MANRIQUE CABRERA Estudio (nivel educativo): 6º EDUCACIÓN PRIMARIA Docentes responsables: Antonio Luis Monzón Suárez Punto de partida La mayor
UNIVERSIDAD DEL CAUCA VICERRECTORÍA DE CULTURA Y BIENESTAR PLAN DE TRABAJO 2015 - TALLERES DE MÚSICA.
UNIVERSIDAD DEL CAUCA VICERRECTORÍA DE CULTURA Y BIENESTAR PLAN DE TRABAJO 2015 - TALLERES DE MÚSICA. INTRODUCCIÓN El presente plan, está dirigido a servir como medio fundamental de sensibilización, comunicación,
Unidad 2. Primaria Música 1 Programación
Primaria Música 1 Programación Unidad 2 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizaje evaluables 4. Selección de evidencias
Cuadros de una exposición Modest Mussorgsky. Audición activa
Cuadros de una exposición Modest Mussorgsky Audición activa Autor: Daniel de Benito de Castro - 1 - ÍNDICE JUSTIFICACIÓN 3 OBJETIVOS 4 CONTENIDOS 4 CRITERIOS DE EVALUACIÓN 5 ACCESO A LOS CUADROS 5 EL VIEJO
PROGRAMACIÓN DE PEDAGOGÍA MUSICAL CURSO
PROGRAMACIÓN DE PEDAGOGÍA MUSICAL CURSO 2009-2010 PEDAGOGÍA MUSICAL PRIMER TRIMESTRE OBJETIVOS: - Adquirir la terminología básica y los conceptos que se abordan en la asignatura y utilizarlos con suficiente
Los objetivos generales de la materia de Música en la ESO son conseguir que las/os alumnas/os de estas edades estén capacitados para:
1º ESO - OBJETIVOS GENERALES DE MATERIA Los objetivos generales de la materia de Música en la ESO son conseguir que las/os alumnas/os de estas edades estén capacitados para: Utilizar la voz, el cuerpo,
EDUCACIÓN ARTÍSTICA 3º PRIMARIA
Colegio Antonio Machado INFORMACIÓN SOBRE LAS ASIGNATURAS: Programación, Evaluación Y Calificación EDUCACIÓN ARTÍSTICA 3º PRIMARIA 1. Contenidos de la asignatura PRIMERA EVALUACIÓN Ø MÚSICA a. Lenguaje
Aplicaciones didácticas de la música de moros y cristianos en el aula de enseñanza secundaria
Aplicaciones didácticas de la música de moros y cristianos en el aula de enseñanza secundaria Ana María Botella Nicolás Contenido La Música Festera 1 o música de Moros y Cristianos, es una música incidental
RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2009/10
RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2009/10 DEPARTAMENTO: MÚSICA MATERIA: MÚSICA CURSO: 4º OBJETIVOS La enseñanza de la Música en esta etapa tendrá como finalidad el desarrollo de las siguientes
MÚSICA INTRODUCCIÓN. rd1-aii-53-1
MÚSICA INTRODUCCIÓN La música, como bien cultural y como lenguaje y medio de comunicación no verbal, constituye un elemento con un valor incuestionable en la vida de las personas. Además, favorece el desarrollo
TRABAJOS A REALIZAR EN LA ASIGNATURA MÚSICA DE 2º DE E.S.O PARA SEPTIEMBRE CURSO 2014-1015
TRABAJOS A REALIZAR EN LA ASIGNATURA MÚSICA DE 2º DE E.S.O PARA SEPTIEMBRE CURSO 2014-1015 LA EVALUACIÓN DE SEPTIEMBRE SE REALIZARÁ ATENDIENDO A LOS SIGUIENTES CRITERIOS 1º INTERPRETAR DOS DE LAS CANCIONES
TÍTULO: EL CARNAVAL DE LOS ANIMALES
TÍTULO: EL CARNAVAL DE LOS ANIMALES Hilario Gómez Pérez, CEIP La Asomada (Cartagena) La actividad se dirige a un grupo de 25 alumnos de 5º curso de Primaria. 1º Producto Final El objetivo de esta tarea
Los instrumentos y las pruebas que se emplearán para la evaluación son:
CRITERIOS DE EVALUACIÓN, CALIFICACIÓN Y RECUPERACIÓN Se evaluarán la adquisición de todos aquellos conceptos básicos relacionados con la teoría y el lenguaje musical, el conocimiento elemental de los diferentes
Unidades Didácticas. Revisión 0 Página 1/26. Unidades Didácticas. Revisado por Jefatura de Estudios Alberto Ruiz Barba.
Fundación Diocesana de Enseñanza Santa María de la Victoria COLEGIO PADRE JACOBO Unidades Didácticas Revisión 0 Página 1/26 Unidades Didácticas ASIGNATURA MÚSICA Curso Año escolar 2º EPO 2014-2015 Libro
PROGRAMA RESUMIDO DE SEGUNDO DE ESO. CURSO 2015-16
PROGRAMA RESUMIDO DE SEGUNDO DE ESO. CURSO 2015-16 MÚSICA Objetivos del curso 1. Consolidar hábitos de respeto, atención y silencio, como condición necesaria para el desarrollo de las actividades musicales,