RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES CREOSOTA. Símbolos; frases de riesgo Nº CAS Nº EC Nº NU T R: 45 S: 53-45

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES CREOSOTA. Símbolos; frases de riesgo Nº CAS Nº EC Nº NU T R: 45 S: 53-45"

Transcripción

1 RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES CREOSOTA Noviembre Identificación de la sustancia Nombre químico: Creosota Sinónimos: Aceite de lavaje, Aceite creosota Molécula: Símbolos; frases de riesgo Nº CAS Nº EC Nº NU T R: 45 S: T: Tóxico R 45: Puede causar cáncer. S 53-45: Evítese la exposición - recábense instrucciones especiales antes del uso. En caso de accidente o malestar, acúdase inmediatamente al médico (si es posible, muéstresele la etiqueta). Breve descripción de la sustancia Creosota es el nombre usado para describir una variedad de productos que consisten de mezclas de muchas sustancias químicas. Las creosotas de alquitrán de hulla son productos de destilación del alquitrán de hulla, y el residuo de alquitrán de hulla es un residuo producido durante la destilación del alquitrán de hulla. Los productos volátiles del residuo de alquitrán de hulla son compuestos emitidos por el residuo de alquitrán de hulla cuando se calienta. La creosota de alquitrán de hulla, el alquitrán de hulla, el residuo de alquitrán de hulla y los productos volátiles del residuo de alquitrán de hulla raramente se forman en la naturaleza. La creosota de alquitrán de hulla, el alquitrán de hulla y el residuo de alquitrán de hulla son mezclas de compuestos similares. Por esta razón, este resumen se refiere a la creosota de alquitrán de hulla, al alquitrán de hulla y al residuo de alquitrán de hulla simplemente como creosota. 1

2 La creosota de alquitrán de hulla es un líquido aceitoso espeso, típicamente de color ámbar a negro. Se incendia fácilmente y no se disuelve fácilmente en agua. El alquitrán de hulla y el residuo de alquitrán de hulla son subproductos del tratamiento a alta temperatura del carbón para producir coque o gas natural. Generalmente son líquidos espesos, de color negro o pardo oscuro, o semisólidos de olor aromático o a humo. Las principales sustancias químicas en la creosota de alquitrán de hulla, el alquitrán de hulla y el residuo de alquitrán de hulla son los hidrocarburos aromáticos policíclicos (PAHs), fenol y los cresoles. La composición de la fracción volátil del residuo de alquitrán de hulla depende de la composición del alquitrán de hulla que se calienta. Se han identificado cerca de 300 sustancias químicas en la creosota de alquitrán de hulla, pero puede haber cerca de productos químicos en esta mezcla. Usos de la sustancia La creosota de alquitrán de hulla es un conservante para madera. También es un plaguicida de uso restringido, de manera que puede ser usado solamente por personas entrenadas para usarlo en forma segura. Los productos de alquitrán de hulla se usan como ingredientes en medicamentos para tratar enfermedades de la piel, tal como la soriasis. Estos productos se usan también como repelentes de aves y otros animales, insecticidas, soluciones para bañar animales y fungicidas. 2. Identificación de los peligros Incendio Combustible. Explosión Puede existir riesgo potencial de explosión. Los recipientes pueden explotar cuando se calientan. Exposición Inhalación Puede causar tos y jadeo. Ingestión Puede provocar confusión, dolor de cabeza, náuseas, vómitos, debilidad, shock o colapso. Contacto con la piel PUEDE ABSORBERSE! Puede causar enrojecimiento y sensación de quemazón. 2

3 Contacto con los ojos Puede provocar enrojecimiento y dolor Efectos para la salud Manifestaciones sistémicas de toxicidad puede incluir nauseas, vómitos, diarrea, disnea, metahemoglobina, anemia hemolítica, palidez, sudoración intensa, hipotensión, disritmias, edema pulmonar, taquipnea, inquietud, aletargamiento, convulsiones y coma. Puede producirse daño en el hígado, pulmones, sistema nervioso central y renal. El contacto directo puede irritar los ojos, nariz y garganta. Aparato respiratorio Sistema cardiovascular Sistema neurológico Generalmente se ha informado de taquipnea, edema pulmonar y broncoespasmos. Generalmente se ha informado de hipotensión y taquicardia. Al principio se produce excitación del SNC, que incluye convulsiones, generalmente va seguida por depresión del SNC que abarca desde aletargamiento a coma y muerte. Sistema ocular La exposición en los ojos puede provocar quemaduras graves. Puede causar la pérdida parcial o completa de la visión. Sistema dérmico PUEDE ABSORBERSE! Puede causar enrojecimiento y sensación de quemazón. Rango de toxicidad: La ingestión de una solución mayor que el 5% puede producir quemaduras orales. El área afectada generalmente se vuelve blanquecina y no produce dolor, pero puede producirse necrosis varios días después

4 4. Acciones Instrucciones generales Los pacientes cuya ropa o piel esté contaminada con creosota pueden contaminar secundariamente al personal de rescate y médico. Si la ropa está contaminada, quitarla y ponerla en una bolsa doble. No quitar la ropa si se encuentra adherida a la piel. Autoprotección del socorrista En situaciones de respuesta que incluyan la exposición a niveles potencialmente peligrosos de creosota, deberá llevarse puesto un aparato de respiración autónomo y ropa de protección contra productos químicos. Rescate de pacientes Los pacientes deben ser trasladados inmediatamente de la zona contaminada. Si los pacientes pueden andar, deberían trasladarse por ellos mismos. Los pacientes que no puedan andar, pueden ser trasladados sobre tableros o parihuelas. Si éstas no están disponibles, llevar o arrastrar con cuidado a los pacientes a lugar seguro. Las prioridades inmediatas deben seguir el A,B,C (Vía de aire, Respiración, Circulación) de reanimación. Descontaminación/Primeros auxilios Los pacientes que están capacitados y quieren cooperar pueden ayudar a realizar su propia descontaminación. Si la ropa está contaminada, quitarla y ponerla en una bolsa doble. 4

5 Inhalación Ingestión Contacto con la piel Contacto con los ojos Aire limpio, reposo. Proporcionar asistencia médica. Dar a beber una papilla de carbón activado y agua. Proporcionar asistencia médica. No provocar el vómito. Quitar las ropas contaminadas. Aclarar y lavar la piel con agua y jabón. Enjuagar con agua abundante durante varios minutos (quitar las lentes de contacto si puede hacerse con facilidad), después proporcionar asistencia médica. Tratamiento inicial En caso de inhalación trasladar al paciente hasta donde haya aire limpio. Si se desarrolla tos o dificultad respiratoria, evaluar la irritación en el tracto respiratorio, bronquitis o neumonitis. Si es necesario administrar oxigeno y ventilación asistida. Tratar los broncospasmos con inhalación de corticoesteroides por vía oral o parenteral. agonistas beta 2 y con En los pacientes que están inconscientes, tengan edema pulmonar grave o tengan dificultad respiratoria grave se debe considerar la intubación orotraqueal o nasotraqueal para el control de las vías respiratorias. En caso de exposición oral se deben tener en cuenta las siguientes consideraciones: No se recomienda provocar el vómito debido a la potencial depresión del SNC y de convulsiones. El carbón activo puede limitar la toxicidad sistémica si se administra rápidamente después de la ingestión, pero puede interferir con la evaluación endoscópica de las quemaduras gastrointestinales. Administrar una mezcla de carbón (vegetal) activo con agua (240 ml de agua/30g de carbón activo). (Dosis usual: g en adultos/adolescentes, g en niños de 1 a 12 años y 1g/kg en niños menores de un año). En caso de pacientes con convulsiones administrar benzodiazepina IV; Diazepam (Adultos: 5-10 mg, repetir cada minutos según sea necesario. Niños: 0,2-0,5 mg/kg, repetir cada 5 minutos según sea necesario) o Lorazepam (Adulto: 2-4 mg. Niños: 0,05-0,1mg/kg). 5

6 Si hay hipotensión administrar infusiones de ml/kg de fluido isotónico. Si la hipotensión persiste, administrar dopamina (5-20 mcg/kg/min) o norepinefrina (Adultos: comenzar con una infusión de 0,5-1 mcg/min; Niños: comenzar con una infusión de 0,1 mcg/min). Lavar los ojos con abundante agua al menos durante 15 minutos. Si en el paciente persiste la irritación, el dolor, la hinchazón, lagrimeo o fotofobia, este debe consultar inmediatamente a un oftalmólogo Medidas en caso de vertido accidental Precauciones personales Protección del medio ambiente Métodos de limpieza Traje de protección completa y filtro respiratorio para vapores orgánicos y gases. No permitir que este producto químico se incorpore al ambiente. Recoger el líquido procedente de la fuga en recipientes tapados. 6. Información ecológica La sustancia es tóxica para los organismos acuáticos. Esta sustancia puede ser peligrosa para el ambiente; debería prestarse atención especial al suelo y aguas subterráneas. Se aconseja firmemente impedir que el producto químico se incorpore al ambiente. 1. Ecotoxicidad Crustáceos (Daphnia Magna) EC50 = 4,3 mg/l (48 horas) Peces (Brachydanio rerio ) LC50 = 5,5 mg/l (24 horas) 2. Movilidad Los componentes de la creosota que se disuelven en agua pueden movilizarse a través del suelo y eventualmente alcanzar el agua subterránea. 6

7 La mayoría de los componentes que no se disuelven en agua permanecerán en el mismo lugar formando una masa con la apariencia de lodo. Hay poca movilización desde el sitio de contaminación. 3. Persistencia y degradabilidad La creosota contiene algunos componentes que se disuelven en agua y otros que no lo hacen. Dichos componentes que se disuelven en agua pueden movilizarse a través del suelo y eventualmente alcanzar el agua subterránea, en donde pueden permanecer por largo tiempo. Una vez en el agua subterránea, la degradación puede tardar años. La mayoría de los componentes que no se disuelven en agua permanecerán en el mismo lugar formando una masa con la apariencia de lodo. Hay poca movilización desde el sitio de contaminación. La degradación en el suelo de algunos componentes de la creosota de alquitrán de hulla puede tardar meses, y aun más tiempo para otros componentes. Algunas veces, las pequeñas cantidades de productos químicos que permanecen en el suelo o en el agua y que tardan en degradarse, aun son tóxicas para algunos animales y posiblemente para los seres humanos. Los componentes de la creosota también pueden encontrarse en el suelo como resultado de escapes o filtración desde madera tratada. Los componentes volátiles de la creosota pueden evaporarse y entrar al aire. Cerca del 1-2% de la creosota de alquitrán de hulla que se aplica para tratar madera se libera al aire. Esta cifra representa una cantidad pequeña comparada con la cantidad de creosota de alquitrán de hulla que se encuentra en el agua residual o en el suelo. Los componentes de la creosota también son degradados por microorganismos que viven en el suelo y el agua. 4. Bioacumulación Una vez que la creosota entra al ambiente, las plantas y los animales pueden absorber partes de la mezcla. Los animales, como por ejemplo los topos, grillos, caracoles, cochinillas y gusanos incorporan componentes de la creosota del ambiente a través de la piel, los pulmones o el estómago. Los animales que viven en el agua, como por ejemplo crustáceos, mariscos y gusanos también incorporan algunos componentes. Por ejemplo, se ha observado que los mejillones que se adhieren a pilotes tratados con creosota y los caracoles y ostras que viven en agua cerca de una planta para tratar madera contienen creosota en sus tejidos. 7

8 Controles de la exposición/protección personal 1. Valores límite de la exposición Valores Límites Umbrales de Exposición Profesional mg/m 3 ppm TLV-TWA (ACGIH) - - TLV-STEL (ACGIH) - - VLA-ED (España) - - VLA-EC (España) Controles de la exposición a. Controles de la exposición profesional 1. Protección respiratoria 2. Protección cutánea. 3. Protección de los ojos Extracción localizada o protección respiratoria (Véase glosario). Traje y guantes de protección. Gafas ajustadas de seguridad, o protección ocular combinada con la protección respiratoria. 8

9 8. Información toxicológica Los TEELs que se presentan a continuación corresponden a la revisión 23 de la SCAPA. TEEL 0 (mg/m 3 ) TEEL 1 (mg/m 3 ) TEEL 2 (mg/m 3 ) TEEL 3 (mg/m 3 ) 15 min 0,2 0, Toxicidad aguda. Efectos/síntomas agudos. General Inhalación Ingestión Contacto con la piel Contacto con los ojos La sustancia irrita los ojos, la piel y el tracto respiratorio.la exposición al sol puede potenciar el efecto irritante de la creosota en piel y ojos, produciendo quemazón. La exposición por ingestión puede producir la muerte. Puede causar tos y jadeo. Puede provocar confusión, dolor de cabeza, náuseas, vómitos, debilidad, shock o colapso. Puede causar enrojecimiento y sensación de quemazón. Puede provocar enrojecimiento y dolor. La exposición en los ojos puede provocar quemaduras graves. Puede causar la pérdida parcial o completa de la visión Toxicidad subaguda o crónica Carcinogenicidad Sustancias que pueden considerarse como carcinogénicas para los seres humanos. Cancerígeno categoría: 2A Mutagenicidad No se dispone de información 9

10 3. Estudios realizados El contacto de la creosota con la piel o la condensación de sus vapores sobre la misma o sobre las membranas mucosas puede inducir a una intensa quemazón y picazón con eritema local, una pigmentación de amarillo grisáceo a color bronce, erupciones papulosas y vesiculares, gangrena y cáncer. Se observaron cuerpos de Heinz en la sangre de un paciente un año después de su exposición a la creosota Observaciones similares siguieron a una absorción percutánea. En contacto con los ojos, la creosota puede causar queratoconjuntivitis prolongada. Esto supone perdida del epitelio corneal, turbidez en la cornea, miosis, irritabilidad y fotofobia. Posteriormente, puede producirse perdida de nitidez de la visión y queratitis superficial. Bingham, E.; Cohrssen, B.; Powell, C.H.; Patty's Toxicology Volumes 1-9 5th ed. John Wiley & Sons. New York, N.Y. (2001)., p. 4:452 Los vapores pueden causar irritación moderada de la nariz y garganta. El líquido puede causar enrojecimiento y picazón en la piel. U.S. Coast Guard, Department of Transportation. CHRIS - Hazardous Chemical Data. Volume II. Washington, D.C.: U.S. Government Printing Office, , p Vías de exposición La sustancia se puede absorber por inhalación del vapor, a través de la piel, y por ingestión. 5. Recomendaciones para la población Es aconsejable el CONFINAMIENTO en el interior de edificios: Permanecer dentro de edificaciones manteniendo puertas y ventanas cerradas. Detener cualquier sistema de ventilación. Permanecer a la escucha de las recomendaciones vía radio o teléfono. 10

11 9. Propiedades físicas y químicas 1. Información general Aspecto Olor Líquido aceitoso de negro a marrón Característico 2. Información importante en relación con la seguridad. Punto/intervalo de ebullición, ºC Punto de inflamación, ºC Por encima de 66 (c.c.) Presión de vapor a 20 ºC, hpa (mbar) Alrededor de 60 Densidad (g/cm 3 ) 1,0-1,17 Solubilidad en agua Muy escasa 3. Otros datos Punto/intervalo de fusión, ºC Alrededor de 20 Temperatura de ignición espontánea, ºC Estabilidad y reactividad Por evaporación de esta sustancia a 20 C se puede alcanzar muy rápidamente una concentración nociva en el aire, especialmente por pulverización. Los vapores pueden formar mezclas explosivas con el aire. La mayor parte de los vapores son más pesados que el aire 1. Condiciones que deben evitarse Evitar cualquier fuente de ignición. 2. Productos de descomposición peligrosos Por combustión se produce la formación de humos tóxicos. 11

12 11. Información reglamentaria Etiquetado según el Reglamento sobre notificación de sustancias nuevas y clasificación, envasado y etiquetado de las peligrosas, aprobado por Real Decreto 363/1995, de 10 de marzo, y sus adaptaciones al progreso técnico. Símbolos T: Tóxico T Frases R 45 Puede causar cáncer. Frases S S Evítese la exposición - recábense instrucciones especiales antes del uso. En caso de accidente o malestar, acúdase inmediatamente al médico (si es posible, muéstresele la etiqueta). 12. Revisión bibliográfica International Labour Organization (ILO). International Occupational Safety and Health Information Centre (CIS). International Chemical Safety Cards [en línea]. [Geneva, Switzerland]: mayo 2003 [citado noviembre de 2007]. Creosote. Disponible en World Wide Web: m Joint Research Centre (JRC). European chemical Substances Information System (ESIS) [en línea]. [Ispra, Italy]: [citado noviembre de 2007]. Creosote. Disponible en World Wide Web: International Agency for Research on Cancer (IARC). Overall Evaluations of Carcinogenicity to Humans [en línea]. [Lyon, France]: in preparation [citado noviembre de 2007]. Creosotes. Disponible en World Wide Web: U.S. National Library of Medicine (NLM). Hazardous Substances Data Bank (HSDB) [en línea]. [Maryland, USA]: abril 2006; [citado noviembre de 2007]. Creosote. Disponible en World Wide Web: 12

13 U.S. National Library of Medicine (NLM). Integrated Risk Information System (IRIS) [en línea]. [Maryland, USA]: abril 2006; [citado noviembre de 2007]. Creosote. Disponible en World Wide Web: U.S. National Library of Medicine (NLM). International Toxicity Estimates for Risk (ITER) [en línea]. [Maryland, USA]: abril 2006; [citado noviembre de 2007]. Creosote. Disponible en World Wide Web: Subcommittee on Consequence Assessment and Protective Actions (SCAPA). TEEL Values Including AEGLs and ERPGs [en línea]. [USA]: enero 1995; agosto 2007 [citado noviembre de 2007]. Searchable Database: AEGLs, ERPGs, and TEELs for Chemicals of Concern. Disponible en World Wide Web: Agency for Toxic Substances and Disease Registry (ATSDR). ToxFAQs [en línea]. [Atlanta, USA]: septiembre 2002; [citado noviembre de 2007]. Creosota. Disponible en World Wide Web: Department of Health and Senior Services (DHSS). Right to Know Hazardous Substance Fact Sheets [en línea]. [New Jersey, USA]: enero 2001; actualizado en febrero 2007 [citado noviembre de 2007]. Creosota. Disponible en World Wide Web: NOTA LEGAL IMPORTANTE: La de la Región de Murcia no es responsable del posible uso de esta información. Esta ficha contiene la información de distintas bases de datos internacionales de sustancias químicas de reconocido prestigio y es independiente de requisitos legales. 13

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES ARGÓN. Símbolos; frases de riesgo Nº CAS Nº EC Nº NU No clasificado

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES ARGÓN. Símbolos; frases de riesgo Nº CAS Nº EC Nº NU No clasificado RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES ARGÓN Mayo 2008 1. Identificación de la sustancia Nombre químico: Argón Símbolos; frases de riesgo Nº CAS Nº EC Nº NU No clasificado 7440-37-1 231-147-0 1951 Breve descripción

Más detalles

SULFATO DE COBRE (II) (PENTAHIDRATADO)

SULFATO DE COBRE (II) (PENTAHIDRATADO) RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES SULFATO DE COBRE (II) (PENTAHIDRATADO) Octubre 2008 1. Identificación de la sustancia Nombre químico: Sulfato de cobre (II) (pentahidratado) Sinónimos: Sal de cobre (II)

Más detalles

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES FURFURAL

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES FURFURAL RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES FURFURAL Junio 2008 1. Identificación de la sustancia Nombre químico: Furfural Sinónimos: 2-furaldehído, 2-Furancarboxialdehído Nota importante Presenta riesgo de polimeración

Más detalles

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES ACETATO DE METILO. Símbolos; frases de riesgo Nº CAS Nº EC Nº NU F, Xi R: S: (2-)

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES ACETATO DE METILO. Símbolos; frases de riesgo Nº CAS Nº EC Nº NU F, Xi R: S: (2-) RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES ACETATO DE METILO Julio 2008 1. Identificación de la sustancia Nombre químico: Acetato de metilo Sinónimos: Acido acético, éster metílico Molécula: Símbolos; frases de

Más detalles

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD NOMBRE BROMURO DE METILO

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD NOMBRE BROMURO DE METILO IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO QUÍMICO NO. CAS: 74-83-9 No. UN: 1062 Categoría de riesgo 2,3 gas toxico. Sinónimos : Bromometano DEFINICIÓN FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD NOMBRE BROMURO DE METILO Es un gas o

Más detalles

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES FOSFORO. Símbolos; frases de riesgo Nº CAS Nº EC Nº NU F, T+, C, N R: 17-26/ S: (1/2-)

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES FOSFORO. Símbolos; frases de riesgo Nº CAS Nº EC Nº NU F, T+, C, N R: 17-26/ S: (1/2-) RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES FOSFORO Agosto 2007 1. Identificación de la sustancia Nombre químico: Fósforo Sinónimos: Molécula: Fósforo blanco Símbolos; frases de riesgo Nº CAS Nº EC Nº NU F, T+,

Más detalles

HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES

HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES 1 0 0 SECCIÓN 1. PRODUCTO E IDENTIFICACIÓN DE LA COMPAÑÍA NOMBRE DEL PRODUCTO: silicona construcción, baños y cocinas, puertas y ventanas NOMBRE QUIMICO: Sellador de silicón

Más detalles

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES FOSFURO DE ALUMINIO

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES FOSFURO DE ALUMINIO RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES FOSFURO DE ALUMINIO Octubre 2008 1. Identificación de la sustancia Nombre químico: Fosfuro de aluminio Sinónimos: Molécula: AIP Nota: Fosfuro de aluminio cuando se derrama

Más detalles

HOJA DE SEGURIDAD CARBONATO DE SODIO. Carbonato de sodio Carbonato sodico anhidro, sosa calcinada, soda ash. MAQUIMSA S.A.

HOJA DE SEGURIDAD CARBONATO DE SODIO. Carbonato de sodio Carbonato sodico anhidro, sosa calcinada, soda ash. MAQUIMSA S.A. HOJA DE SEGURIDAD CARBONATO DE SODIO 1. IDENTIFICACION DEL PRODUCTO Nombre comercial: Sinónimos: Fabricante/ Proveedor: Carbonato de sodio Carbonato sodico anhidro, sosa calcinada, soda ash. MAQUIMSA S.A.

Más detalles

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES ACIDO FLUOSILICICO

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES ACIDO FLUOSILICICO RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES ACIDO FLUOSILICICO Octubre 2008 1. Identificación de la sustancia Nombre químico: Ácido fluosilícico Sinónimos: Ácido hexafluorosilicico, Hexafluorosilicato de hidrógeno

Más detalles

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES HEPTANO. Símbolos; frases de riesgo Nº CAS Nº EC Nº NU F, Xn, N R: 11-38-50/53-65-67 S: (2-)9-16-29-33-60-61-62

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES HEPTANO. Símbolos; frases de riesgo Nº CAS Nº EC Nº NU F, Xn, N R: 11-38-50/53-65-67 S: (2-)9-16-29-33-60-61-62 RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES HEPTANO Septiembre 2008 1. Identificación de la sustancia Nombre químico: Heptano Sinónimos: Molécula: n-heptano Símbolos; frases de riesgo Nº CAS Nº EC Nº NU F, Xn,

Más detalles

Materias primas para la industria farmacéutica

Materias primas para la industria farmacéutica Ficha de Datos de Seguridad Según Reglamento (CE) 1907/2006 201055 Acido Sórbico (E-200, F.C.C.) ADITIVO 1. Identificación de la sustancia/preparado y de la sociedad o empresa 1.1 Identificación de la

Más detalles

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES HIDRÓGENO. Símbolos; frases de riesgo Nº CAS Nº EC Nº NU F+ R: 12 S: (2-)9-16-33

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES HIDRÓGENO. Símbolos; frases de riesgo Nº CAS Nº EC Nº NU F+ R: 12 S: (2-)9-16-33 RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES HIDRÓGENO Noviembre 2007 1. Identificación de la sustancia Nombre químico: Hidrógeno Molécula: Símbolos; frases de riesgo Nº CAS Nº EC Nº NU F+ R: 12 S: (2-)9-16-33 1333-74-0

Más detalles

FÁBRICA Y DPTO. TÉCNICO Polígono Industrial Las Horcas, s/n Tel.: Fax; ALCAÑIZ (Teruel)

FÁBRICA Y DPTO. TÉCNICO Polígono Industrial Las Horcas, s/n Tel.: Fax; ALCAÑIZ (Teruel) FÁBRICA Y DPTO. TÉCNICO Polígono Industrial Las Horcas, s/n Tel.: 978 83 31 13 Fax; 978 83 38 61 44600 ALCAÑIZ (Teruel) OFICINAS CENTRALES Gregal, 3. Urb. Parc Llevant Tel: 977 65 38 98 Fax: 977 65 39

Más detalles

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES ISOPROPANOL. Propan-2-ol, 2-Propanol, Alcohol isopropílico

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES ISOPROPANOL. Propan-2-ol, 2-Propanol, Alcohol isopropílico RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES ISOPROPANOL Junio 2007 1. Identificación de la sustancia Nombre químico: Isopropanol Sinónimos: Molécula: Propan-2-ol, 2-Propanol, Alcohol isopropílico Símbolos; frases

Más detalles

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES BROMURO DE METILO

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES BROMURO DE METILO RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES BROMURO DE METILO Julio 2008 1. Identificación de la sustancia Nombre químico: Bromuro de metilo Sinónimos: Molécula: Bromometano Símbolos; frases de riesgo Nº CAS Nº

Más detalles

ficha de datos de seguridad

ficha de datos de seguridad ficha de datos de seguridad Ed. B/10 Fecha: 05/05/10 1.- IDENTIFICACION DE LA SUSTANCIA O PREPARADO Y DE LA EMPRESA Identificación de la Sustancia o Preparado: Uso de la Sustancia o Preparado: ECO FLOOR

Más detalles

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES OXIDO NITROSO

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES OXIDO NITROSO RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES OXIDO NITROSO Noviembre 2007 1. Identificación de la sustancia Nombre químico: Oxido nitróso Sinónimos: Monóxido de dinitrógeno, Anhídrido del ácido hiponitroso, Gas

Más detalles

Tetraoxalato de potasio

Tetraoxalato de potasio FÁBRICA Y DPTO. TÉCNICO Polígono Industrial Las Horcas, s/n 44600 ALCAÑIZ (Teruel) Tel.: 978 83 31 13 Fax; 978 83 38 61 OFICINAS CENTRALES Gregal, 3. Urb. Parc Llevant 43764 El CATLLAR (Tarragona) Tel:

Más detalles

Weber.rev Fino Ficha de datos de seguridad

Weber.rev Fino Ficha de datos de seguridad Weber.rev Fino Ficha de datos de seguridad } 1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DE LA SOCIEDAD O LA EMPRESA. 1.1 Identificador del producto Nombre comercial: weber.rev Fino 1.2 Usos pertinentes identificados

Más detalles

OXIDO DE ZINC. FICHA DE SEGURIDAD NOMBRE DEL PRODUCTO FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Según Normativa REACH SAEQ OXIDO DE ZINC, 99,5%

OXIDO DE ZINC. FICHA DE SEGURIDAD NOMBRE DEL PRODUCTO FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Según Normativa REACH SAEQ OXIDO DE ZINC, 99,5% OXIDO DE ZINC FICHA DE SEGURIDAD NOMBRE DEL PRODUCTO FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Según Normativa REACH SAEQ054007 OXIDO DE ZINC, 99,5% 1. IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA/PREPARADO Y DE LA SOCIEDAD O EMPRESA.

Más detalles

1/5 SECCION 1. IDENTIFICACION DEL PRODUCTO QUIMICO DENOMINACION: VERDE DE MALAQUITA

1/5 SECCION 1. IDENTIFICACION DEL PRODUCTO QUIMICO DENOMINACION: VERDE DE MALAQUITA SECCION 1. IDENTIFICACION DEL PRODUCTO QUIMICO DENOMINACION: VERDE DE MALAQUITA SECCION 2. COMPOSICION E INFORMACION SOBRE LOS INGREDIENTES CAS #: 13425-25-7 FÓRMULA: C25H26N2O4 Nº CEE: 241-922-5 SECCION

Más detalles

1. IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O PREPARADO Y DE LA EMPRESA

1. IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O PREPARADO Y DE LA EMPRESA HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD Q-Bond Según 1907/2006/CE - Artículo 31 Fecha de emisión: 02/21/2011 Fecha de revisión: 02/21/2011 1. IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O PREPARADO Y DE LA EMPRESA NOMBRE DEL PRODUCTO.

Más detalles

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD ACIDO OLEICO

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD ACIDO OLEICO 1. Identificación de la sustancia/preparado y de la sociedad o empresa Identificación de la sustancia o del preparado 1.1 Denominación: Acido Oleico 1.2 Uso de la sustancia o preparado: Para usos de laboratorio,

Más detalles

Identificación de la Compañía. SECCION II Datos generales de la sustancia química. SECCION III Identificación de componentes

Identificación de la Compañía. SECCION II Datos generales de la sustancia química. SECCION III Identificación de componentes Hoja de datos de seguridad Objetivo: Conocer los riesgos en el manejo y uso del producto, así como qué hacer en caso de una contingencia. Alcance: Todos los involucrados en caso de una contingencia en

Más detalles

ANEXO. ELECTROFORESIS/ Versión 0.0/ MODULO 3/ CÁTEDRA DE FÍSICA/ FFYB/ UBA/

ANEXO. ELECTROFORESIS/ Versión 0.0/ MODULO 3/ CÁTEDRA DE FÍSICA/ FFYB/ UBA/ ANEXO. ELECTROFORESIS/ Versión 0.0/ MODULO 3/ CÁTEDRA DE FÍSICA/ FFYB/ UBA/ Reacción de revelado de aminoácidos por Ninhidrina Ficha de Datos de Seguridad Según Reglamento (CE) 1907/2006 132362 Ninhidrina

Más detalles

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES HEXANO

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES HEXANO RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES HEXANO Agosto 2008 1. Identificación de la sustancia Nombre químico: Hexano Sinónimos: Molécula: n-hexano Símbolos; frases de riesgo Nº CAS Nº EC Nº NU F, Xn, N R: 11-38-48/20-62-65-67-51/53

Más detalles

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD CLORURO DE CALCIO ANHIDRO

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD CLORURO DE CALCIO ANHIDRO 1. Identificación de la sustancia/preparado y de la sociedad o empresa Identificación de la sustancia o del preparado 1.1 Denominación: Cloruro de Calcio Anhidro 1.2 Uso de la sustancia o preparado: Para

Más detalles

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD IPONLAC MODIFICADO. Com. B: E N

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD IPONLAC MODIFICADO. Com. B: E N HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD IPONLAC MODIFICADO 1.- IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y PROVEEDOR Nombre del producto Código del producto Anticorrosivo Epóxico Isocianato Com. A: E01 331 P Com. B: E01 331 N Nombre

Más detalles

DOWTHERM G HEAT TRANSFER FLUID

DOWTHERM G HEAT TRANSFER FLUID RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES DOWTHERM G HEAT TRANSFER FLUID Abril 2007 1. Identificación de la sustancia Nombre químico: Dowtherm G Heat Transfer Fluid Sinónimos: Hot Oil Símbolos; frases de riesgo

Más detalles

Identificación de la Compañía. SECCION II Datos generales de la sustancia química. SECCION III Identificación de componentes

Identificación de la Compañía. SECCION II Datos generales de la sustancia química. SECCION III Identificación de componentes Hoja de datos de seguridad Objetivo: Conocer los riesgos en el manejo y uso del producto, así como qué hacer en caso de una contingencia. Alcance: Todos los involucrados en caso de una contingencia en

Más detalles

4 Extremo 3 Alto 2 Moderado 1 Ligero 0 Sin riesgo EQUIPO DE PROTECCIÓN: B

4 Extremo 3 Alto 2 Moderado 1 Ligero 0 Sin riesgo EQUIPO DE PROTECCIÓN: B Páginas: 1 de 5 CONTROL DE REVISIONES Revisión Descripción del Cambio Fecha Original A B C D E F G H Adaptación al formato del Sistema de Calidad. 27/Marzo/2012 Modificado por: Coordinador de Seguridad

Más detalles

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES Teléfonos de emergencia: 0800-333-0160 Pbro. Juan G. y Aragon 207 1812 Carlos Spegazzini Pcia. de Buenos Aires ARGENTINA 1.Identificación del producto Características

Más detalles

Identificación de la Compañía

Identificación de la Compañía Hoja de datos de seguridad Objetivo: Conocer los riesgos en el manejo y uso del producto, así como qué hacer en caso de una contingencia. Alcance: Todos los involucrados en caso de una contingencia en

Más detalles

FICHA DE SEGURIDAD DE PRODUCTO

FICHA DE SEGURIDAD DE PRODUCTO 1- IDENTIFICACIÓN DEL PREPARADO Y DE LA EMPRESA. NOMBRE DEL PRODUCTO: LIMPIADOR DE FRENOS BIDÓN 5 LITROS REFERENCIA: 262 SUMINISTRADOR: INDUSTRIAS DE FIJACIÓN TECNICA, S.L. POL. IND. JUNCARIL C/ BAZA,

Más detalles

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD ACIDO CITRICO ANHIDRO

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD ACIDO CITRICO ANHIDRO 1. Identificación de la sustancia/preparado y de la sociedad o empresa Identificación de la sustancia o del preparado 1.1 Denominación: Acido Cítrico Anhidro. 1.2 Uso de la sustancia o preparado: Para

Más detalles

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES ANHIDRIDO ACETICO. Símbolos; frases de riesgo Nº CAS Nº EC Nº NU C R: 10-20/22-34 S: (1/2-)26-36/37/39-45

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES ANHIDRIDO ACETICO. Símbolos; frases de riesgo Nº CAS Nº EC Nº NU C R: 10-20/22-34 S: (1/2-)26-36/37/39-45 RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES ANHIDRIDO ACETICO Octubre 2008 1. Identificación de la sustancia Nombre químico: Anhídrido acético Sinónimos: Oxido de acetilo, Oxido acético Molécula: Símbolos; frases

Más detalles

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD MACROPOXY 646

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD MACROPOXY 646 HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD MACROPOXY 646 1.- IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y PROVEEDOR Nombre del producto Macropoxy - 646 Código del producto E03 646T Nombre del proveedor Sherwin-Williams Chile S.A. /

Más detalles

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES CIANURO DE SODIO

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES CIANURO DE SODIO RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES CIANURO DE SODIO Septiembre 2008 1. Identificación de la sustancia Nombre químico: Cianuro de sodio Sinónimos: Sal sódica del ácido cianhídrico Molécula: Nota: El cianuro

Más detalles

Identificación de la Compañía. SECCION II Datos generales de la sustancia química. SECCION III Identificación de componentes

Identificación de la Compañía. SECCION II Datos generales de la sustancia química. SECCION III Identificación de componentes Hoja de datos de seguridad Propósito: Conocer los riesgos en el manejo y uso del producto, así como qué hacer en caso de una contingencia. Alcance: Todos los involucrados en caso de una contingencia en

Más detalles

FICHA DE SEGURIDAD (FDS Reglamento UE 1907/2006) Página 1 de 7

FICHA DE SEGURIDAD (FDS Reglamento UE 1907/2006) Página 1 de 7 Página 1 de 7 PRODUCTO: TERRAMOL COMPLET 1. IDENTIFICACION DE LA MEZCLA Y DE LA EMPRESA 1.1. Identificador del producto Nombre comercial: TERRAMOL COMPLET Caracterización química: Aminoácidos. 1.2. Usos

Más detalles

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD BICARBONATO DE SODIO

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD BICARBONATO DE SODIO HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD 1. Identificación de la sustancia/preparado y de la sociedad o empresa Identificación de la sustancia o del preparado 1.1 Denominación: Bicarbonato de Sodio. 1.2 Uso de la sustancia

Más detalles

TempoCem, TempoCem Soft

TempoCem, TempoCem Soft de acuerdo a la regulación de (EU) No. 107/2006 Página 1 de 5 1. Identificación de la sustancia o el preparado y de la sociedad o empresa Identificación de la sustancia o del preparado Identificación de

Más detalles

Ficha de Datos de Seguridad

Ficha de Datos de Seguridad Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH) ACOFARMA 1.- Identificación de la sustancia o del preparado y de la sociedad o empresa Identificación de la sustancia o del

Más detalles

80249-TINTURA PROPOLIS. Ficha de datos de seguridad Fecha de revisión: 17/06/2015 Versión: 02

80249-TINTURA PROPOLIS. Ficha de datos de seguridad Fecha de revisión: 17/06/2015 Versión: 02 80249-TINTURA PROPOLIS Página 1 de 5 1 IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O EL PREPARADO Y DE LA SOCIEDAD O EMPRESA 11 Identificación de la sustancia o el preparado Nombre: Tintura propolis Código: 80249 Código

Más detalles

HOJA DE SEGURIDAD ACIDO NITRICO. Acido nítrico

HOJA DE SEGURIDAD ACIDO NITRICO. Acido nítrico HOJA DE SEGURIDAD ACIDO NITRICO 1. IDENTIFICACION DEL PRODUCTO Nombre comercial: Acido nítrico Sinónimos: Fabricante/ Proveedor: Dirección: Ácido azoico MAQUIMSA S.A. Los Alfareros 116, Urb. El Artesano,

Más detalles

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD INSTRUNET SPRAY

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD INSTRUNET SPRAY Pág. 1 de 5 1.- IDENTIFICACIÓN DEL PREPARADO Y DE LA SOCIEDAD O EMPRESA Identificación de la sustancia o preparado: Uso de la sustancia o preparado: Desinfectante de superficies de ámbito clínico Identificación

Más detalles

Identificación de la Compañía. Datos generales de la sustancia química. Identificación de componentes

Identificación de la Compañía. Datos generales de la sustancia química. Identificación de componentes Hoja de datos de seguridad Propósito: Conocer los riesgos en el manejo y uso del producto, así como qué hacer en caso de una contingencia. Alcance: Todos los involucrados en caso de una contingencia en

Más detalles

Hidrargirio Hg Masa atómica: 200.

Hidrargirio Hg Masa atómica: 200. Hidrargirio Hg Masa atómica: 200. Elemento químico, símbolo Hg, número atómico 80 y peso atómico 200.59. es un líquido blanco plateado a temperatura ambiente (punto de fusión -38.4ºC o - 37.46ºF); ebulle

Más detalles

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD BICARBONATO DE POTASIO

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD BICARBONATO DE POTASIO Identificación de la sustancia/preparado y de la sociedad o empresa 1.1 Identificación de la sustancia o del preparado Denominación: Potasio Bicarbonato Sinónimo: Carbonato ácido de potasio, Potasio Hidrógeno

Más detalles

Reactivo de látex OC-Auto

Reactivo de látex OC-Auto Sección 1 Identificación del producto Nombre del producto Número de catálogo OC80, OC802, OCDL Uso recomendado Reactivo de látex para usar en pruebas OC-Auto Fabricado para Polymedco Cancer Diagnostic

Más detalles

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD YODURO DE POTASIO

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD YODURO DE POTASIO Identificación de la sustancia/preparado y de la sociedad o empresa 1.1 Identificación de la sustancia o del preparado Denominación: Potasio Yoduro 1.2 Sinónimo: 1.3 Uso de la sustancia o preparado: Usos:

Más detalles

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES SDS 0192 HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES Sección 1 -- IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DE LA COMPAÑÍA CÓDIGOS HMIS NOMBRE DEL PRODUCTO Masilla Epoxi RectorSeal EP-200 / EP-400 Salud Inflamabilidad

Más detalles

Chemical Company de México, S.A. de C.V. 1 de 6 DESENGRASANTE MULTILIMPIADOR D-100 Revisión FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

Chemical Company de México, S.A. de C.V. 1 de 6 DESENGRASANTE MULTILIMPIADOR D-100 Revisión FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Chemical Company de México, S.A. de C.V. 1 de 6 FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD 1. IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA Y DEL RESPONSABLE DE SU COMERCIALIZACIÓN NOMBRE DEL PRODUCTO: DESENGRASANTE MULTILIMPIADOR

Más detalles

HOJA DE SEGURIDAD Conforme a la Directiva 2001/58/CE y sus modificaciones

HOJA DE SEGURIDAD Conforme a la Directiva 2001/58/CE y sus modificaciones Página 1 de 4 1. Identificación del producto y de la empresa 1.1. Producto: HERBICIDA PARA CÉSPEDES: 12 % p/v Ioxinil (Octanoato) 36 % p/v Mecoprop (Ester butoxietílico o BEE) 1.2. Identificación química:

Más detalles

Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH) Denominación: Amonio cloruro

Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH) Denominación: Amonio cloruro 1.- Identificación de la sustancia o del preparado y de la sociedad o empresa Identificación de la sustancia o del preparado Denominación: Amonio cloruro Identificación de la sociedad o empresa: Acofarma

Más detalles

3.- COMPOSICIÓN / INFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTES

3.- COMPOSICIÓN / INFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTES De acuerdo al Reglamento (UE) nº 1907/2006 (REACH) y al Reglamento (UE) nº 453/2010. 1.- IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y SOCIEDAD Nombre del producto: Uso previsto del preparado: Empresa fabricante: weber.tene

Más detalles

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Página: 1 de 6 1. IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O DEL PREPARADO Y DE LA SOCIEDAD O EMPRESA 1.1 INFORMACIÓN DE LA SUSTANCIA O DEL PREPARADO 1.1.1 Nombre Comercial: 1.1.2 Nombre Químico: 1.1.3 Código de

Más detalles

Ficha de Datos de Seguridad Según R.D. 255/2003(y sus modificaciones posteriores)

Ficha de Datos de Seguridad Según R.D. 255/2003(y sus modificaciones posteriores) Página 1/5 1 Identificación de la sustancia / Preparado y Empresa Aplicación del producto: Producto profesional para la limpieza/mantenimiento de edificios Fabricante/Suministrador: JohnsonDiversey España,

Más detalles

HOJA DE SEGURIDAD DEL MATERIAL (MSDS)

HOJA DE SEGURIDAD DEL MATERIAL (MSDS) SECCION 1 INFORMACION DE PRODUCTO Y COMPAÑIA Nombre del fabricante: ZATOTEK, S.A. PRODUCTO: FONDO SURFACER Códigos: 82.90 82.91 Dirección: Panam. Norte km 7 ½ y Joaquín Mancheno Quito Ecuador Números de

Más detalles

CARBONATO DE CALCIO (CaCO3)

CARBONATO DE CALCIO (CaCO3) Página 1 de 6 FICHA DE DATOS DE 1. IDENTIFICACION DE LA SUSTANCIA O PREPARADO Y DE LA EMPRESA Nombre Comercial Sinónimos Formula Química Peso Molecular Uso Identificación de la Empresa Número Telefónico

Más detalles

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTO

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTO HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTO Sección 1: IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DEL PROVEEDOR Nombre del producto: PINTURA TRÁFICO REVOR Código del producto: 9001-COLOR Proveedor: Pinturas Revor Dirección:

Más detalles

UPL ARGENTINA S.A. HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

UPL ARGENTINA S.A. HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD UPL ARGENTINA S.A. HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD 1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DEL FABRICANTE 1.1. PRODUCTO QUICKPHOS 1.2. FABRICANTE UPL LIMITED - India 1.3. NOMBRE QUÍMICO fosfuro de aluminio 1.4. CAS

Más detalles

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES COMBUSTIBLE PARA CALIENTAPLATOS DE METANOL, GELIFICADO BLAZE

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES COMBUSTIBLE PARA CALIENTAPLATOS DE METANOL, GELIFICADO BLAZE HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES COMBUSTIBLE PARA CALIENTAPLATOS DE METANOL, GELIFICADO BLAZE Para Envases de tamaños 12, 24, 48, 72 y 144 unidades por caja. Blaze Products Corporation insta al

Más detalles

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD 1.IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O EL PREPARADO Y DE LA SOCIEDAD O EMPRESA Información del Producto Nombre del producto Número de registro 01-2119991992-18 Identificación de la sociedad o empresa Niacet

Más detalles

SEGÚN REGLAMENTO CE 453/2010. Oleína bidestilada

SEGÚN REGLAMENTO CE 453/2010. Oleína bidestilada Página: 1/6 1. Identificación del Producto y la Empresa 1.1. Identificación del Producto Nombre: Familia Química: Ésteres 1.2. Principales usos aconsejados y desaconsejados Usos: Aplicaciones en la industria

Más detalles

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Página: 1 de 6 1. IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O DEL PREPARADO Y DE LA SOCIEDAD O EMPRESA 1.1 INFORMACIÓN DE LA SUSTANCIA O DEL PREPARADO 1.1.1 Nombre Comercial: 1.1.2 Nombre Químico: 1.1.3 Código de

Más detalles

1.2 Uso de la sustancia o preparado: Usos: para usos de laboratorio, análisis, investigación y química fina.

1.2 Uso de la sustancia o preparado: Usos: para usos de laboratorio, análisis, investigación y química fina. Identificación de la sustancia/preparado y de la sociedad o empresa 1.1 Identificación de la sustancia o del preparado Denominación: Hierro(III) Cloruro 6-hidrato Sinónimo: 1.2 Uso de la sustancia o preparado:

Más detalles

Identificación de la Compañía

Identificación de la Compañía Hoja de datos de seguridad Objetivo: Conocer los riesgos en el manejo y uso del producto, así como qué hacer en caso de una contingencia. Alcance: Todos los involucrados en caso de una contingencia en

Más detalles

Hoja de datos de seguridad

Hoja de datos de seguridad Página 1 de 5 1. Identificación de la sustancia o el preparado y de la sociedad o empresa Identificación de la sustancia o del preparado Número del artículo Identificación de la sociedad o empresa LH1156

Más detalles

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD SULFATO DE ZINC HEPTAHIDRATADO

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD SULFATO DE ZINC HEPTAHIDRATADO Identificación de la sustancia/preparado y de la sociedad o empresa 1.1 Identificación de la sustancia o del preparado Denominación: Zinc Sulfato 7-hidrato 1.2 Sinónimo: Vitriolo blanco 1.3 Uso de la sustancia

Más detalles

SECCION 2. COMPOSICION E INFORMACION SOBRE LOS INGREDIENTES CAS #: FÓRMULA: HG2N2O6 2H2O N CEE:

SECCION 2. COMPOSICION E INFORMACION SOBRE LOS INGREDIENTES CAS #: FÓRMULA: HG2N2O6 2H2O N CEE: SECCION 1. IDENTIFICACION DEL PRODUCTO QUIMICO DENOMINACION: MERCURIO (I) NITRATO DIHIDRATO SECCION 2. COMPOSICION E INFORMACION SOBRE LOS INGREDIENTES CAS #:7782-86-7 FÓRMULA: HG2N2O6 2H2O N CEE: 233-886-4

Más detalles

Ficha de Datos de Seguridad

Ficha de Datos de Seguridad Ficha de Datos de Seguridad Según Directiva 2001/58/CE Revisión 2 1. Identificación de la sustancia/preparado y de la sociedad o empresa 1.1 Identificación de la sustancia o del preparado Denominación:

Más detalles

Ficha de datos de seguridad

Ficha de datos de seguridad Página 1 de 5 SECCIÓN 1: Identificación de la sustancia o la mezcla y de la sociedad o la empresa 1.1. Identificador del producto Otros nombres comerciales Es válido también para los siguientes números

Más detalles

No respirar los gases/humos.

No respirar los gases/humos. Fecha de emision:01/dic/2010 Documento: SDS-DT-04-02 Página 1 de 5 1 Identificación de la substancia / preparación y de la compañía / distribuidor 1.1 Identificación del producto Nombre Heparina de sodio

Más detalles

FICHA TECNICA M U L T I U S O S DETERGENTE DESINFECTANTE

FICHA TECNICA M U L T I U S O S DETERGENTE DESINFECTANTE FICHA TECNICA M U L T I U S O S DETERGENTE DESINFECTANTE FICHA TECNICA. Producto líquido desinfectante altamente concentrado para todo tipo de lavado de Pisos y superficies. Es un producto elaborado a

Más detalles

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DICROMATO DE POTASIO

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DICROMATO DE POTASIO 1. Identificación de la sustancia/preparado y de la sociedad o empresa Identificación de la sustancia o del preparado 1.1 Denominación: Dicromato de Potasio. 1.2 Uso de la sustancia o preparado: Para usos

Más detalles

Ficha de Datos de Seguridad Según Reglamento (CE) 1907/2006

Ficha de Datos de Seguridad Según Reglamento (CE) 1907/2006 Ficha de Datos de Seguridad Según Reglamento (CE) 1907/2006 Página 1 de 6 1136 di-amonio Oxalato 1-hidrato 1. Identificación de la sustancia/preparado y de la sociedad o empresa 1.1 Identificación de la

Más detalles

OXIACED LTDA. Nombre del producto Argón gaseoso Nombre químico Argón, Ar. Número UN 2817 Soldaduras especiales

OXIACED LTDA. Nombre del producto Argón gaseoso Nombre químico Argón, Ar. Número UN 2817 Soldaduras especiales Página 1 de 6 1. PRODUCTO QUÍMICO E IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA Nombre del producto Argón gaseoso Nombre químico Argón, Ar Estado Gas comprimido Número UN 2817 Usos Soldaduras especiales Fabricante Dirección

Más detalles

CALCIO ACETATO x-hidrato Pro-análisis

CALCIO ACETATO x-hidrato Pro-análisis R 7.2 3 (7) / Rev. 03 1064 Ficha de Datos de Seguridad Según Reglamento (CE) 1907/2006 y (UE) 453/201 CALCIO ACETATO x-hidrato Pro-análisis Fecha: 04/08/2016 1. IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O LA MEZCLA

Más detalles

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD ACIDO SULFURICO 0.02N

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD ACIDO SULFURICO 0.02N 1. Identificación de la sustancia/preparado y de la sociedad o empresa Identificación de la sustancia o del preparado 1.1 Denominación: Acido Sulfúrico 0.02N 1.2 Uso de la sustancia o preparado: Para usos

Más detalles

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD (NCh Of 2003)

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD (NCh Of 2003) HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD (NCh 2245. Of 2003) SECCION 1: IDENTIFICACION DEL PRODUCTO Y DEL PROVEEDOR Nombre del producto WK 100, Desinfectante Detergente Neutro con Aroma Proveedor / Fabricante Winkler

Más detalles

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD PURPURA DE BROMOCRESOL

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD PURPURA DE BROMOCRESOL 1. Identificación de la sustancia/preparado y de la sociedad o empresa 1.1 Identificación de la sustancia o del preparado Denominación: Púrpura de Bromocresol Sinónimo:5',5''-Dibromo-o-Cresolsulfonftaleina

Más detalles

Puede causar quemaduras en mucosas. Indisposición y vómitos

Puede causar quemaduras en mucosas. Indisposición y vómitos CLORURO FERRICO 1. IDENTIFICACIÓN DE LA COMPAÑÍA Tipo de producto y uso: Identificación de la compañía: Producto para tratamiento de aguas y fabricación de papel. KEMIRA IBÉRICA, S.A Dirección Gran Vía

Más detalles

HOJA DE SEGURIDAD ( MSDS ) FOSFATO MONOBASICO DE SODIO IDENTIFICACION EFECTOS PARA LA SALUD

HOJA DE SEGURIDAD ( MSDS ) FOSFATO MONOBASICO DE SODIO IDENTIFICACION EFECTOS PARA LA SALUD HOJA DE SEGURIDAD ( MSDS ) FOSFATO MONOBASICO DE SODIO Rótulo NFPA Rótulos UN Fecha Revisión: TELEFONOS DE EMERGENCIA: Corquiven: +58 (241) 832.73.49 / 832.70.92 / 838.95.68 IDENTIFICACION Sinónimos: Fórmula:

Más detalles

HOJA DE SEGURIDAD JABÓN MULTIUSOS OUÍ

HOJA DE SEGURIDAD JABÓN MULTIUSOS OUÍ SECCIÓN 1. IDENTIFICACIÓN NOMBRE DEL PRODUCTO: MARCA: NOMBRE DE LA EMPRESA: LABORATORIOS BRILLER LTDA. DIRECCION: CARRERA 68H No. 73A 45. Bogotá D. C., Colombia PBX: (571) 2316541 / 42 / 43 SECCIÓN 2.

Más detalles

PEROXIDO DE HIDRÓGENO

PEROXIDO DE HIDRÓGENO RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES PEROXIDO DE HIDRÓGENO Mayo 2008 1. Identificación de la sustancia Nombre químico: Peroxido de hidrógeno en solución >60% Sinónimos: Molécula: Agua oxigenada 60%, Hidroperóxido,

Más detalles

94483-ESENCIA MENTA PIPERITA NATURAL Ficha de datos de seguridad Fecha de revisión: 13/01/2014 Versión: 01

94483-ESENCIA MENTA PIPERITA NATURAL Ficha de datos de seguridad Fecha de revisión: 13/01/2014 Versión: 01 Página 1 de 6 1 IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O EL PREPARADO Y DE LA SOCIEDAD O EMPRESA 11 Identificación de la sustancia o el preparado Nombre: Esencia menta piperita natural Código: 94483 Código interno:

Más detalles

Hoja de Datos de Seguridad - HDS. HI Solución Buffer de ph 7.01, ± 0,01 a 25 C/77 F. (Kit: 77200, 77300)

Hoja de Datos de Seguridad - HDS. HI Solución Buffer de ph 7.01, ± 0,01 a 25 C/77 F. (Kit: 77200, 77300) SECCIÓN Nº1: Identificación del producto y del proveedor. Nombre del producto: a 25 C/77 F Código Interno /Nº Catálogo: Proveedor en Chile: Hanna Instruments Equipos LTDA. Chile, Dr. Manuel Barros Borgoño

Más detalles

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DETERGENTE LAV-LAB AMARILLO NEUTRO

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DETERGENTE LAV-LAB AMARILLO NEUTRO 1. Identificación de la sustancia/preparado y de la sociedad o empresa 1.1 Identificación de la sustancia o del preparado Denominación: Detergente Lav-Lab Amarillo Neutro. 1.2 Uso de la sustancia o preparado:

Más detalles

PERCLORATO DE POTASIO (KClO4)

PERCLORATO DE POTASIO (KClO4) Página 1 de 6 1. IDENTIFICACION DE LA SUSTANCIA O PREPARADO Y DE LA EMPRESA Nombre Comercial Sinónimos Formula Química Peso Molecular Uso Identificación de la Empresa Número Telefónico :Perclorato de Potasio

Más detalles

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD CARBONATO DE CALCIO

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD CARBONATO DE CALCIO 1. Identificación de la sustancia/preparado y de la sociedad o empresa 1.1 Identificación de la sustancia o del preparado Denominación: Calcio Carbonato 1.2 Sinónimo: 1.3 Uso de la sustancia o preparado:

Más detalles

HOJA DE SEGURIDAD DETERGENTE EN POLVO DETERGENTE CONCENTRADO EN POLVO PARA ROPA

HOJA DE SEGURIDAD DETERGENTE EN POLVO DETERGENTE CONCENTRADO EN POLVO PARA ROPA MPA-02-F-09-5 Página de DETERGENTE EN POLVO DETERGENTE CONCENTRADO EN POLVO PARA ROPA PROPIEDADES: Detergente aglomerado blanco, de aspecto homogéneo. Densidad aparente: 0.75 g/ml. Producto perfumado.

Más detalles

ACIDO CITRICO ANHIDRO Pro-análisis (ACS)

ACIDO CITRICO ANHIDRO Pro-análisis (ACS) R 7.2 3 (7) / Rev. 03 1003 Ficha de Datos de Seguridad Según Reglamento (CE) 1907/2006 y (UE) 453/201 ACIDO CITRICO ANHIDRO Pro-análisis (ACS) Fecha: 04/08/2016 1. IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O LA MEZCLA

Más detalles

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES BENCENO. Símbolos; frases de riesgo Nº CAS Nº EC Nº NU F, T R: 45-46-11-36/38-48/23/24/25 S: 65-53-45

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES BENCENO. Símbolos; frases de riesgo Nº CAS Nº EC Nº NU F, T R: 45-46-11-36/38-48/23/24/25 S: 65-53-45 RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES BENCENO Febrero 2007 1. Identificación de la sustancia Nombre químico: Benceno Sinónimos: Molécula: Ciclohexatrieno, Benzol Símbolos; frases de riesgo Nº CAS Nº EC Nº

Más detalles

Página 1 de 6 REVISIÓN: 2 Fecha actualizada: Nombre del producto: ALGICIDA CONCENTRADO Octubre 2007

Página 1 de 6 REVISIÓN: 2 Fecha actualizada: Nombre del producto: ALGICIDA CONCENTRADO Octubre 2007 Página 1 de 6 REVISIÓN: 2 1. Identificación del producto y de la empresa 1.1 Nombre del producto: ALGICIDA CONCENTRADO 1.2 Aplicación de la sustancia/ preparado: Biocida para uso en agua de piscina. 1.3

Más detalles

HOJA DE SEGURIDAD ÁCIDO CÍTRICO LÍQUIDO AL 50% De acuerdo al Reglamento (CE) N /2006 (REACH) Revisión: Marzo 2015 Impresión: Abril 2015

HOJA DE SEGURIDAD ÁCIDO CÍTRICO LÍQUIDO AL 50% De acuerdo al Reglamento (CE) N /2006 (REACH) Revisión: Marzo 2015 Impresión: Abril 2015 HOJA DE SEGURIDAD ÁCIDO CÍTRICO LÍQUIDO AL 50% De acuerdo al Reglamento (CE) N0. 1907/2006 (REACH) Revisión: Marzo 2015 Impresión: Abril 2015 SECCIÓN1: IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA Y DE LA EMPRESA 1.1

Más detalles

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Edición revisada no : 12

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Edición revisada no : 12 15W40 Diesel Página : 1 Fabricante Z.A. de la Motte du Bois F-62440 Harnes France SECCIÓN 1. Identificación de la sustancia o la mezcla y de la sociedad o la empresa Identificación del producto : Líquido

Más detalles

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD PRODUCTO: AJAX FABULOSO FLORAL

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD PRODUCTO: AJAX FABULOSO FLORAL COLGATE-PALMOLIVE ESPAÑA, SA Total páginas 6, pág nº 1 1 IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DE LA COMPAÑÍA Identificación del Producto: Uso del Producto: Identificación de la Compañía: Teléfono de Emergencia:

Más detalles

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD ACEITE DE LINAZA COCIDO

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD ACEITE DE LINAZA COCIDO FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD ACEITE DE LINAZA COCIDO 1. IDENTIFICACION DE LA SUSTANCIA Y DE LA SOCIEDAD: Nombre comercial: ACEITE DE LINAZA Nombre químico: Triglicéridos de origen vegetal Número de registro:

Más detalles