PROTOCOLO SITUACIONES DE EMBARAZO, MATERNIDAD Y PATERNIDAD
|
|
- Miguel San Segundo Agüero
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 COLEGIO EL BOSQUE PROTOCOLO SITUACIONES DE EMBARAZO, MATERNIDAD Y PATERNIDAD Avenida Arturo Prat Nº 237 Arauco Octava Región Teléfono E Mail Arauco
2 INTRODUCCIÓN En Chile se encuentra garantizado el derecho de las alumnas embarazadas y madres a permanecer en sus respectivos establecimientos educacionales. Es por ello, que la ley N /2009 (LGE) en su Art. 11, señala El embarazo y la maternidad en ningún caso constituirán impedimento para permanecer en los establecimientos educacionales de cualquier nivel, debiendo estos últimos otorgar las facilidades académicas y administrativas que permitan el cumplimiento de dicho objetivo. Del mismo modo Las disposiciones contenidas en el Decreto Supremo N 313 de 1972, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, que reglamenta el Seguro Escolar, serán aplicables a las alumnas en situación de embarazo o de maternidad Colegio El Bosque, cumple con las disposiciones legales que establece la Ley. En Concordancia con el PEI, nuestra visión de sociedad y persona que queremos formar: ACOGEMOS PROTEGEMOS ACOMPAÑAMOS con profundo afecto a las futuras madres; otorgándoles todas las garantías que permitan que ellas vivan su embarazo y maternidad de forma tranquila y consecuente con su rol de estudiante. En este documento se encuentran contenidas las acciones específicas que Colegio el Bosque implementa para asegurar los planteamientos precedentes. 2
3 Artículo 1: De la notificación de la situación de embarazo a) Los padres y apoderados tienen la obligación de concurrir y comunicar formalmente a Dirección del Establecimiento de la situación de embarazo de su pupila. Para ello deberán presentar la documentación de un profesional competente que lo certifique. b) La Dirección convocará a jefe de UTP, Orientador, Profesor Jefe, alumna en situación de embarazo junto a sus padres y apoderados a una nueva reunión en dónde se expondrán en detalle las normas del presente protocolo y se tomarán acuerdos específicos conforme a la situación de salud de la futura madre. c) La Dirección debe informar en un plazo máximo de siete días hábiles a la Sociedad Educativa Colegio El Bosque. d) La Dirección debe informar en conjunto con UTP y Orientación al Consejo de Profesores de tal forma que los docentes que imparten clases a la alumna tomen todas las medidas conducentes a asegurar su bienestar físico, psicológico y emocional. e) El profesor jefe en acuerdo con la alumna y sus padres y apoderados definirán los mecanismos y momentos en que se pondrá en conocimiento del grupo curso la situación de embarazo; con ello se persigue generan un ambiente de acogida por parte de los pares. Artículo 2: Del Uso del Uniforme Escolar a) El uniforme es de uso obligatorio para Colegio El Bosque; por tanto la alumna embarazada debe utilizarlo hasta que su condición ya no le permita estar cómoda. A partir de ese momento puede utilizar buzo para todas las actividades; así mismo podrá utilizar alguna prenda de abrigo mas amplia y confortable pero resguardando la armonía con los colores institucionales. b) Se desprende del punto anterior que estará eximida de la obligatoriedad del uso de uniforme completo en actos oficiales. Artículo 3: De la Participación en Actividades no Curriculares a) Las alumnas en situación de embarazo o maternidad tendrán derecho a participar en organizaciones estudiantiles, así como en cualquier ceremonia que se realice en la que participen los demás alumnos y alumnas; si ella lo desea. b) Así mismo tendrán derecho a asistir a todas las actividades extraprogramáticas que se realicen al interior o fuera del establecimiento educacional, con las excepciones que se deriven de las indicaciones del médico tratante o su propio interés. 3
4 Artículo 4: De la Asistencia a Clases Dado que el embarazo no constituye una enfermedad y no existiendo contraindicación médica la alumna debe concurrir a sus clases de forma normal. Es prioritario el cumplimiento de cobertura de los contenidos mínimos obligatorios, la adquisición de habilidades y destrezas que le permitan igualdad de oportunidades para el ingreso a la educación superior. a) La estudiante deberá presentar carné de salud o certificado médico cada vez que falte a clases por razones asociadas a embarazo y lactancia. b) Los padres y/o apoderados firmarán un documento elaborado por la Dirección en que se establece la flexibilidad de horarios de ingreso y salida del establecimiento por parte de la alumna; de tal manera que pueda cumplir con controles médicos, eventuales periodos de descanso, y por sobre todo amamantamiento de su hijo(a) sin que el adulto responsable tenga que concurrir permanentemente a firmar los registros del libro de salidas. c) Colegio El Bosque en su objetivo de formar una persona integral; busca (letra b) entregar a la alumna las herramientas para internalizar y vivir las responsabilidades que implica la condición de madre. Artículo 5: De la Asignatura de Educación Física a) La alumna en conjunto con su apoderado/a y a indicación del médico tratante podrá solicitar la eximición de Educación Física b) La alumna no desarrollará los aspectos físicos de la asignatura en cuanto lo soliciten formalmente sus padres y/o apoderados, indicando las observaciones del médico tratante. c) Los aspectos teóricos de la asignatura serán abordados con adecuaciones curriculares para incluir contenidos que beneficien a la alumna en su proceso de gestación; será una instancia para conocer y comprender los cambios físicos que experimentará en su estado, medidas tendientes a una adecuada alimentación y cuidados del recién nacido. d) La alumna desarrollará trabajos de investigación designados por el docente de asignatura y jefe de UTP en dependencias de biblioteca y sala de computación. El encargado de CRA será su tutor durante esos periodos de clases. Artículo 6: De las Disposiciones Especiales a) Podrá asistir al baño cuantas veces lo requiera; expresamente solicitará ser acompañada si lo estima necesario. b) Podrá ingerir alimentos y bebidas durante las horas de clases. c) Podrá permanecer en la sala o en otras dependencias de su elección durante los recreos o el desarrollo de actividades en que no participe. 4
5 Artículo 7: De las Evaluaciones Rige plenamente el reglamento de evaluación y promoción de Colegio El Bosque con las siguientes excepciones a) En la etapa avanzada de embarazo y post parto la alumna podrá concurrir sólo a rendir evaluaciones, lo hará en los horarios acordados con Jefe de UTP; será este el docente que aplique el instrumento y le comunique los resultados. b) Podrá enviar informes y escritos por correo electrónico a la UTP quien los entregará oportunamente a los docentes de asignatura. c) En los casos en que los profesores formen grupos de trabajo para el desarrollo de actividades propias de la asignatura; la alumna podrá elegir a sus compañeros e incluso optar por trabajar en forma individual. d) La alumna podrá solicitar tutoría individual por parte de sus profesores; estos podrán utilizar horario de atención de apoderados o planificación para dicha actividad. e) No se hará exigible la cantidad de evaluaciones establecida por reglamento en cada asignatura. La alumna podrá rendir sólo evaluación C2 e informe C1; siempre y cuando no ponga en riesgo la aprobación de la asignatura. Esto será determinado por la UTP. f) A través de la UTP la alumna recibirá todo el material pedagógico utilizado en las clases en que se encuentre ausente. Artículo 8: De la Promoción Rige plenamente el reglamento de evaluación y promoción de Colegio El Bosque con las siguientes excepciones. a) En caso de que la estudiante tenga una asistencia a clases menor a un 50% durante el año escolar, el Director del establecimiento podrá resolver su promoción. b) Las inasistencias deben estar debidamente justificadas c) La excepción aplica desde el primer mes de embarazo y hasta que el hijo(a) cumpla un año. d) Las situaciones excepcionales como: ingreso tardío a clases, ausencia de clases por periodos prolongados, finalización anticipada del año escolar serán resueltas por la Dirección del Establecimiento previa consulta al Consejo de Profesores con el procedimiento que indica el Reglamento de Evaluación y Promoción. 5
PROTOCOLO PARA MADRES Y ALUMNAS EMBARAZADAS.
PROTOCOLO PARA MADRES Y ALUMNAS EMBARAZADAS. En Chile se encuentra garantizado por La Ley General de Educación, que el embarazo y la maternidad en ningún caso constituirán impedimento para ingresar o permanecer
PROTOCOLO DE RETENCIÓN ESCOLAR DE ESTUDIANTES EMBARAZADAS Y MADRES ADOLESCENTES. Este protocolo se fundamenta en los siguientes documentos:
1 PROTOCOLO DE RETENCIÓN ESCOLAR DE ESTUDIANTES EMBARAZADAS Y MADRES ADOLESCENTES Fundamentos: Este protocolo se fundamenta en los siguientes documentos: Ley 18.962, artículo 2, inciso 3: El embarazo y
COLEGIO SAN FRANCISCO DE ASÍS NUEVA IMPERIAL PROTOCOLO DE ACCIÓN FRENTE A EMBARAZO, MATERNIDAD Y PATERNIDAD ADOLESCENTE
COLEGIO SAN FRANCISCO DE ASÍS NUEVA IMPERIAL PROTOCOLO DE ACCIÓN FRENTE A EMBARAZO, MATERNIDAD Y PATERNIDAD ADOLESCENTE INTRODUCCIÓN El Protocolo de Retención Escolar de Estudiantes Embarazadas, Madres
PROTOCOLO DE PROCEDIMIENTO EN CASOS DE ESTUDIANTES EMBARAZADAS
PROTOCOLO DE PROCEDIMIENTO EN CASOS DE ESTUDIANTES EMBARAZADAS 1 INDICE I. PROPOSITO II RESPECTO DEL REGLAMENTO DE EVALUACION Y PROMOCION III RESPECTO DEL CONSEJO ESCOLAR IV RESPECTO DEL REGLAMENTO DE
PROTOCOLO DE EMBARAZO, MATERNIDAD Y PATERNIDAD. Colegio Santa Teresa de Los Andes
PROTOCOLO DE EMBARAZO, MATERNIDAD Y PATERNIDAD Colegio Santa Teresa de Los Andes Protocolo de Embarazo, Maternidad y Paternidad I.- Introducción y Marco Legal El propósito de este documento es entregar
PROTOCOLO DE RETENCIÓN FRENTE A CASOS DE EMBARAZOS, MATERNIDAD Y PATERNIDAD
Escuela Teresiana San José PROTOCOLO DE RETENCIÓN FRENTE A CASOS DE EMBARAZOS, MATERNIDAD Y PATERNIDAD PROTOCOLO ANEXO AL MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2017 Página 1 Contenido Presentación... 3 Período
PROTOCOLO DE ACCIÓN FRENTE A EMBARAZOS, MATERNIDAD Y PATERNIDAD
PROTOCOLO DE ACCIÓN FRENTE A EMBARAZOS, MATERNIDAD Y PATERNIDAD PROTOCOLO ANEXO AL REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR PROPÓSITO El propósito de este documento es entregar orientaciones claras de
PROTOCOLO DE ACCIÓN FRENTE A EMBARAZOS, MATERNIDAD Y PATERNIDAD ADOLESCENTE.
PROTOCOLO DE ACCIÓN FRENTE A EMBARAZOS, MATERNIDAD Y PATERNIDAD ADOLESCENTE. El propósito de este documento es entregar orientaciones claras de actuación frente a la situación de embarazo, maternidad y
PROTOCOLO DE ACTUACION PARA ESTUDIANTES EMBARAZADAS Y MADRES-PADRES ADOLESCENTES 2017
PROTOCOLO DE ACTUACION PARA ESTUDIANTES EMBARAZADAS Y MADRES-PADRES ADOLESCENTES 2017 PROTOCOLO DE ACTUACION PARA ESTUDIANTES EMBARAZADAS Y MADRES Y PADRES ADOLESCENTES ANTECEDENTES El propósito de este
Protocolo Embarazo Escolar
Protocolo Embarazo Escolar 2016-2017 1 PROTOCOLO EMBARAZO ESCOLAR El propósito de este documento es entregar orientaciones claras de actuación frente a la situación de embarazo, maternidad y paternidad,
PROTOCOLO DE APOYO A ESTUDIANTES MADRES Y EMBARAZADAS
PROTOCOLO DE APOYO A ESTUDIANTES MADRES Y EMBARAZADAS ESCUELA PARTICULAR HOLANDA 2018 LEGALIDAD EN CHILE En Chile se encuentra garantizado el derecho de las alumnas embarazadas y madres a permanecer en
PROTOCOLO DE RETENCIÓN ESCOLAR DE MADRES EMBARAZADAS INTRODUCCIÓN
PROTOCOLO DE RETENCIÓN ESCOLAR DE MADRES EMBARAZADAS INTRODUCCIÓN El Decreto N 79, de 2005, Ministerio de Educación que Reglamenta inciso tercero del artículo 2º de la Ley Nº 18.962 que regula el estatuto
PROTOCOLO DE ACCION FRENTE A EMBARAZOS MATERNIDAD Y PATERNIDAD
PROTOCOLO DE ACCION FRENTE A EMBARAZOS MATERNIDAD Y PATERNIDAD PROTOCOLO ANEXO AL REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO CONCEPCION LOS ANGELES RBD: 12015-4 PROPOSITO El propósito de este documento
PROTOCOLO DE ACCIÓN Y RETENCIÓN FRENTE A EMBARAZOS, MATERNIDAD Y PATERNIDAD
PROTOCOLO DE ACCIÓN Y RETENCIÓN FRENTE A EMBARAZOS, MATERNIDAD Y PATERNIDAD I.- FUNDAMENTACIÓN En Chile, nacen cada año alrededor de 40.355 recién nacidos cuyas madres tienen entre 15 y 19 años. A esta
Protocolo de apoyo a estudiantes madres y embarazadas. Colegio José Arrieta
Protocolo de apoyo estudiantes madres Página 1 de 5 Protocolo de apoyo a estudiantes madres y embarazadas Colegio José Arrieta Protocolo de apoyo estudiantes madres Página 2 de 5 PROPÓSITO El propósito
Protocolo de acción frente a embarazos, maternidad y paternidad adolescente
Protocolo de acción frente a embarazos, maternidad y paternidad adolescente 1 Convivencia Escolar 2 Convivencia Escolar Centro Educacional Terra di Bimbi Índice. Introducción... 4 Deberes y Derechos de
COLEGIO PARTICULAR MANQUIMÁVIDA PROTOCOLO DE RETENCIÓN DE ESTUDIANTES EMBARAZADAS, MADRES Y PADRES ADOLESCENTES.
COLEGIO PARTICULAR MANQUIMÁVIDA POR EL DESARROLLO LIBRE DEL CONOCIMIENTO Y EL TALENTO INFANTIL 37 PROTOCOLO DE RETENCIÓN DE ESTUDIANTES EMBARAZADAS, MADRES Y PADRES ADOLESCENTES. INTRODUCCIÓN. El propósito
PROTOCOLO DE ACCIÓN FRENTE A EMBARAZOS, MATERNIDAD Y PATERNIDAD
PROTOCOLO DE ACCIÓN FRENTE A EMBARAZOS, MATERNIDAD Y PATERNIDAD MARCO LEGAL En Chile se encuentra garantizado el derecho de las alumnas embarazadas y madres a permanecer en sus respectivos establecimientos
PROTOCOLO PARA LA RETENCIÓN EN EL SISTEMA ESCOLAR DE ESTUDIANTES EMBARAZADAS, MADRES Y PADRES ADOLESCENTES.
PROTOCOLO PARA LA RETENCIÓN EN EL SISTEMA ESCOLAR DE ESTUDIANTES EMBARAZADAS, MADRES Y PADRES ADOLESCENTES. PRESENTACIÓN El embarazo en adolescentes se considera un problema tanto social como individual
PROTOCOLO DE ACCION MARCO COMUNAL
PROTOCOLO DE ACCION MARCO COMUNAL RETENCIÓN DE EMBARAZADAS MADRES Y PADRES ADOLESCENTES INSTITUTO TECNOLÓGICO Y COMERCIAL RECOLETA INTRODUCCIÓN En Chile, nacen cada año alrededor de 40.355 recién nacidos
PROTOCOLO DE ACCIÓN EN CASO DE EMBARAZO, MATERNIDAD Y PATERNIDAD ADOLESCENTE Y DE RETENCIÓN DE ESTUDIANTES EN ESTA SITUACIÓN
PROTOCOLO DE ACCIÓN EN CASO DE EMBARAZO, MATERNIDAD Y PATERNIDAD ADOLESCENTE Y DE RETENCIÓN DE ESTUDIANTES EN ESTA SITUACIÓN De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), se denomina Embarazo
Colegio Nuestra Señora del Huerto Quillota
2018 Colegio Nuestra Señora del Huerto PROTOCOLO DE ACCIÓN FRENTE A EMBARAZOS, MATERNIDAD Y PATERNIDAD El Colegio Nuestra Señora del Huerto imparte educación en base a los valores de la religión católica,
Protocolo de acción embarazo, maternidad y paternidad Adolescente
Protocolo de acción embarazo, maternidad y paternidad Adolescente Es deber de la escuela F-775 Independencia apoyar y ayudar a jóvenes madres, embarazadas y padres, incentivándoles a que sigan estudiando
Colegio Madre Ana Eugenia Mientras más sepas, más bien podrás hacer DEBERES DE LA ESTUDIANTE EN CONDICIÓN DE EMBARAZO O MATERNIDAD:
PROTOCOLO POR EMBARAZO ADOLESCENTE I.- DERECHOS Y DEBERES DE LAS PARTES INVOLUCRADAS DEBERES DE LA ESTUDIANTE EN CONDICIÓN DE EMBARAZO O MATERNIDAD: - La Alumna (y/o el apoderado) debe informar su condición
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ALUMNAS EMBARAZADAS, MADRES Y PADRES ESTUDIANTES
1 PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ALUMNAS EMBARAZADAS, MADRES Y PADRES ESTUDIANTES LICEO SAN FRANCISCO 2018 2 INDICE PÁGINA INTRODUCCIÓN 3 ACERCA DE LA COMUNICACIÓN 4 ACERCA DE LOS PROCEDIMIENTOS DE APOYO 4 ACERCA
PROTOCOLO DE APOYO A ESTUDIANTES MADRES Y EMBARAZADAS
Colegio Hispano Chileno El Pilar PROTOCOLO DE APOYO A ESTUDIANTES MADRES Y EMBARAZADAS I.- INTRODUCCIÓN MARCO LEGAL El Ministerio de Educación protege a las estudiantes embarazadas y madres adolescentes,
PROTOCOLO DE RETENCIÓN EN EL SISTEMA ESCOLAR DE ESTUDIANTES EMBARAZADAS, MADRES Y PADRES ADOLESCENTES.
. PROTOCOLO DE RETENCIÓN EN EL SISTEMA ESCOLAR DE ESTUDIANTES EMBARAZADAS, MADRES Y PADRES ADOLESCENTES. Introducción: Comprendiendo que la sociedad actual y el contexto educativo en el que se encuentra
Protocolo Actuación embarazo adolescente INTRODUCCIÓN
Protocolo Actuación embarazo adolescente INTRODUCCIÓN El embarazo y la maternidad no pueden constituir impedimento para ingresar y permanecer en los establecimientos educacionales por lo tanto, toda institución
Colegio Saint Germaine School. Protocolo de retención de estudiantes embarazadas, madres y padres adolescentes.
Colegio Saint Germaine School Protocolo de retención de estudiantes embarazadas, madres y padres adolescentes. INTRODUCCION El presente protocolo brinda las orientaciones necesarias, a la comunidad educativa,
ANEXO N 4 PROTOCOLO DE RETENCIÓN EN EL SISTEMA ESCOLAR DE ESTUDIANTES EMBARAZADAS, MADRES Y PADRES ADOLESCENTES.
ANEXO N 4 PROTOCOLO DE RETENCIÓN EN EL SISTEMA ESCOLAR DE ESTUDIANTES EMBARAZADAS, MADRES Y PADRES ADOLESCENTES. Introducción: Comprendiendo que la sociedad actual y en el contexto educativo la iniciación
PROTOCOLO DE RETENCIÓN DE ESTUDIANTES EMBARAZADAS, MADRES Y PADRES ADOLESCENTES. COORDINACIÓN DE FUNCIONAMIENTO INTERNO
2016 PROTOCOLO DE RETENCIÓN DE ESTUDIANTES EMBARAZADAS, MADRES Y PADRES ADOLESCENTES. COORDINACIÓN DE FUNCIONAMIENTO INTERNO INTRODUCCIÓN El siguiente protocolo tiene por objetivo brindar orientaciones
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN FRENTE A SITUACIONES DE EMBARAZO, MATERNIDAD Y PATERNIDAD EN EL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN FRENTE A SITUACIONES DE EMBARAZO, MATERNIDAD Y PATERNIDAD EN EL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL Derechos de las alumnas embarazadas y madres: En Chile se encuentra garantizado el derecho
PROTOCOLO DE RETENCIÓN EN EL SISTEMA ESCOLAR DE ESTUDIANTES, MADRES Y PADRES ADOLECENTES
PROTOCOLO DE RETENCIÓN EN EL SISTEMA ESCOLAR DE ESTUDIANTES, MADRES Y PADRES ADOLECENTES Embaraza-Maternidad-Paternidad El COLEGIO dentro de su formación espera fomentar en sus alumnos y alumnas la paternidad
PROTOCOLO DE ACTUACION FRENTE A EMBARAZO Y MATERNIDAD / PATERNIDAD ADOLESCENTE
Colegio El Almendro PROTOCOLO DE ACTUACION FRENTE A EMBARAZO Y MATERNIDAD / PATERNIDAD ADOLESCENTE Colegio El Almendro El Bosque Agosto, PROTOCOLO DE ACTUACION FRENTE A EMBARAZO Y MATERNIDAD / PATERNIDAD
ANEXO N 1. Protocolo de retención en el Sistema Escolar de estudiantes embarazadas, madres y padres adolescentes.
ANEXO N 1 Protocolo de retención en el Sistema Escolar de estudiantes embarazadas, madres y padres adolescentes. Derechos de las alumnas embarazadas y madres. Este protocolo contiene información sobre
Protocolo de embarazo adolescente
Protocolo de embarazo adolescente INDICE I.- INTRODUCCIÓN Marco legal II.- DERECHOS Y DEBERES DE LAS PARTES INVOLUCRADAS. Deberes de la estudiante en condición de embarazo o maternidad Derechos de la estudiante
PROTOCOLO DE ACCIÓN FRENTE A EMBARAZOS, MATERNIDAD Y PATERNIDAD ADOLESCENTE COLEGIO ANTUPIRÉN 2016
Colegio ANTUPIRÉN Sánchez Fontecilla Nº 11.232 Fono/fax: 278 7678 Peñalolén. PROTOCOLO DE ACCIÓN FRENTE A EMBARAZOS, MATERNIDAD Y PATERNIDAD ADOLESCENTE COLEGIO ANTUPIRÉN 2016 INDICE I.- INTRODUCCCION
PROTOCOLO DE ORIENTACIÓN PARA LA RETENCIÓN EN EL SISTEMA ESCOLAR DE ESTUDIANTES EMBARAZADAS, MADRES Y PADRES ADOLESCENTES
PROTOCOLO DE ORIENTACIÓN PARA LA RETENCIÓN EN EL SISTEMA ESCOLAR DE ESTUDIANTES EMBARAZADAS, MADRES Y PADRES ADOLESCENTES PRESENTACIÓN El punto de partida es considerar al embarazo en adolescentes como
PROTOCOLO DE RETENCIÓN EN EL SISTEMA ESCOLAR DE ESTUDIANTES EMBARAZADAS, MADRES Y PADRES ADOLESCENTES DEL COLEGIO SAN PEDRO NOLASCO DE CONCEPCIÓN
1 PROTOCOLO DE RETENCIÓN EN EL SISTEMA ESCOLAR DE ESTUDIANTES EMBARAZADAS, MADRES Y PADRES ADOLESCENTES DEL COLEGIO SAN PEDRO NOLASCO DE CONCEPCIÓN - 2016 - - 2 I.- Introducción La Comunidad Escolar Nolasquina
HIGHLANDS MONTESSORI SCHOOL OF SANTIAGO
Highlands Montessori School Juan De Dios Vial 4539 Fono298 88 83-8645333-8645334 Secretaria@highlandsmontessori.com HIGHLANDS MONTESSORI SCHOOL OF SANTIAGO PROTOCOLO ANTE EMBARAZO ADOLESCENTE 2018 Artículo
Comewealth School 18 de Septiembre 848 Fono Fax Protocolo de acción Frente a embarazos, Maternidad y Paternidad Adolescente
Protocolo de acción Frente a embarazos, Maternidad y Paternidad Adolescente 1 DERECHOS Y DEBERES DE LAS PARTES INVOLUCRADAS DEBERES DE LA ESTUDIANTE EN CONDICIÓN DE EMBARAZO O MATERNIDAD: La Alumna (y/o
ANEXO 3: PROTOCOLO DE ACTUACIÓN FRENTE A SITUACIONES DE EMBARAZO, MATERNIDAD Y PATERNIDAD ADOLESCENTE.
ANEXO 3: PROTOCOLO DE ACTUACIÓN FRENTE A SITUACIONES DE EMBARAZO, MATERNIDAD Y PATERNIDAD ADOLESCENTE. I. INTRODUCCIÓN MARCO LEGAL El embarazo y la maternidad no pueden constituir impedimento para ingresar
Nº 79.- CONSIDERANDO:
GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE EDUCACION MAHV/PML/RGL/RDS/JSD/CCHG/sma DEPARTAMENTO JURIDICO. REGLAMENTA INCISO TERCERO DEL ARTICULO 2º DE LA LEY Nº 18.962 QUE REGULA EL ESTATUTO DE LAS ALUMNAS EN SITUACION
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN FRENTE A EMBARAZO ESTUDIANTES
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN FRENTE A EMBARAZO ESTUDIANTES OBJETIVO GENERAL El Protocolo de Actuación es el documento que establece, de manera clara y organizada, los pasos a seguir y los responsables de implementar
PROTOCOLO DE ACCIÓN FRENTE A EMBARAZO, MATERNIDAD Y PATERNIDAD ADOLESCENTE
PROTOCOLO DE ACCIÓN FRENTE A EMBARAZO, MATERNIDAD Y PATERNIDAD ADOLESCENTE El presente protocolo elaborado el año académico 2015, es una propuesta de trabajo que realiza el Colegio San Bernardo, con el
Protocolo de actuación de Madres y Embarazadas
Instituto Comercial Blas Cañas Protocolo de actuación de Madres y Embarazadas Retención Escolar. Alejandra Aguilar Pérez Asistente Social Licenciada en Trabajo Social 2017-2019 INTRODUCCIÓN La importancia
Programa en Sexualidad Afectividad y Género. Hualpén, agosto 2017.
Programa en Sexualidad Afectividad y Género Hualpén, agosto 2017. Programa en Sexualidad, Afectividad y Género Fundamentación La ley 20.418 (2010), de nuestro país, en su artículo primero, indica la obligatoriedad,
Protocolo de acción frente a embarazos, maternidad y paternidad adolescente
Protocolo de acción frente a embarazos, maternidad y paternidad adolescente Saint George School Los Angeles 2014 Departamento de Orientación INDICE I.- INTRODUCCIÓN Marco legal Marco teórico II.- DERECHOS
PROTOCOLO DE EMBARAZO MADRES Y PADRES ADOLESCENTES COLEGIO CASTELGANDOLFO
PROTOCOLO DE EMBARAZO MADRES Y PADRES ADOLESCENTES COLEGIO CASTELGANDOLFO Padre Hurtado, Enero 2018 1 PROTOCOLO DE EMBARAZO MADRES Y PADRES ADOLESCENTES I. Introducción Según la Ley Nº20.370 General de
Protocolo de acción frente a embarazos, maternidad y paternidad adolescentes.
Protocolo de acción frente a embarazos, maternidad y paternidad adolescentes. 2017-2019 C E ESCOLAR CONVIVENCIA Leonardo F. Recabarren Cabrera Director Académico. Javier Acevedo Peredo Coordinación Académica
REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN DE ENSEÑANZA MEDIA DEL LICEO POLIVALENTE PADRE JOSÉ HERDE POHLER (ACTUALIZADO 2018) DECRETO
LICEO POLIVALENTE C A N E L A REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN DE ENSEÑANZA MEDIA DEL LICEO POLIVALENTE PADRE JOSÉ HERDE POHLER (ACTUALIZADO 2018) DE ACUERDO A LAS ORIENTACIONES TÉCNICAS PEDAGÓGICAS
PROTOCOLO DE ACCIÓN PARA MADRES EMBARAZADAS
PROTOCOLO DE ACCIÓN PARA MADRES EMBARAZADAS I) PROPÓSITO DE PROTOCOLO El protocolo tiene como propósito facilitar un criterio a los diversos actores y agentes de cambio involucrados en la comunidad educativa,
Protocolo de acción frente a embarazos, maternidad y paternidad adolescente
FUNDACIÓN OFICIO DIOCESANO DE EDUCACIÓN CATÓLICA Protocolo de acción frente a embarazos, maternidad y paternidad adolescente Constructores del Reino y Promotores de la Paz INDICE I.- INTRODUCCIÓN Marco
Reglamento interno de Evaluación y Promoción Escolar de Adultos de Enseñanza Básica y Media del Centro de Educación Integrada de Adultos Las Américas.
1 2 Reglamento interno de Evaluación y Promoción Escolar de Adultos de Enseñanza Básica y Media del Centro de Educación Integrada de Adultos Las Américas. Teniendo como marco legal el Decreto Supremo 239
República de Chile Municipalidad de Paine Senderos de Culitrin
REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR PARA LA APLICACIÓN DEL DECRETO Nº 511/97 Y PARA LA ENSEÑANZA GENERAL BÁSICA Introducción: De acuerdo a las disposiciones de flexibilidad y autonomía que otorgan
PROTOCOLO DE ACCIÓN FRENTE A EMBARAZOS, MATERNIDAD Y PATERNIDAD ADOLESCENTE
PROTOCOLO DE ACCIÓN FRENTE A EMBARAZOS, MATERNIDAD Y PATERNIDAD ADOLESCENTE ACTA DE ACCIÓN FRENTE A EMBARAZO, MATERNIDAD Y PATERNIDAD ADOLESCENTE INDICE I. INTRODUCCIÓN a. Marco legal b. Marco teórico
PROTOCOLO DE ACCION FRENTE A MATERNIDAD O PATERNIDAD ADOLESCENTE
1 PROTOCOLO DE ACCION FRENTE A MATERNIDAD O PATERNIDAD ADOLESCENTE INTRODUCCIÓN El propósito de este documento es entregar criterios a la comunidad educativa sobre la manera más adecuada de actuar frente
REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR
REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR 2017 2 I. DISPOSICIONES GENERALES El presente Reglamento de Evaluación y Promoción complementa la Ley General de Educación (Ley 20.370), y la normativa vigente
F amilia d e F a m il ia s. w w w. c ol e g io b ui n.c l PROTOCOLO DE ACCIÓN FRENTE A EMBARAZOS, MATERNIDAD Y PATERNIDAD ADOLESCENTE
COLEGIO BUIN F amilia d e F a m il ia s. w w w. c ol e g io b ui n.c l 2017. PROTOCOLO DE ACCIÓN FRENTE A EMBARAZOS, MATERNIDAD Y PATERNIDAD ADOLESCENTE I.- MARCO LEGAL Y TEÓRICO El embarazo y la maternidad
REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR PARA LA ENSEÑANZA MEDIA DEL COLEGIO ALEMÁN DE SANTIAGO
REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR PARA LA ENSEÑANZA MEDIA DEL COLEGIO ALEMÁN DE SANTIAGO De acuerdo a las disposiciones del decreto Nº112/1999 de Evaluación y Promoción Escolar del Ministerio
REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN DE ESTUDIANTES DESDE 1 A 4 MEDIO LICEO HC JORGE TEILLIER SANDOVAL
REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN DE ESTUDIANTES DESDE 1 A 4 MEDIO LICEO HC JORGE TEILLIER SANDOVAL REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE PRIMERO Y SEGUNDO AÑO DE ENSEÑANZA MEDIA
COLEGIO HERMANOS CARRERA REGLAMENTO DE EVALUACION Y PROMOCION ESCOLAR PARA ALUMNOS Y ALUMNAS SEGÚN DECRETO SUPREMO 511 / 97.-
COLEGIO HERMANOS CARRERA REGLAMENTO DE EVALUACION Y PROMOCION ESCOLAR PARA ALUMNOS Y ALUMNAS SEGÚN DECRETO SUPREMO 511 / 97.- 1 1.- COBERTURA DE LA EVALUACIÓN: Art. 1º Los alumnos serán evaluados en todas
REGLAMENTO DE EVALUACIÓN
ESCUELA ATENAS OLMUÉ REGLAMENTO DE EVALUACIÓN IDENTIFICACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL. NOMBRE OFICIAL : Escuela Atenas DECRETO COOPERADOR DE LA FUNCIÓN DEL ESTADO. 877 DE 1986 ROL BASE DE DATOS.
Protocolo de acción frente a embarazos, maternidad y paternidad adolescente.
Protocolo de acción frente a embarazos, maternidad y paternidad adolescente. I.- INTRODUCCIÓN A. Marco legal B. Marco teórico II.- DERECHOS Y DEBERES DE LAS PARTES INVOLUCRADAS. a. Deberes de la estudiante
ESCUELA AGRÍCOLA CRISTO OBRERO UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA
ESCUELA AGRÍCOLA CRISTO OBRERO UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA REGLAMENTO DE EVALUACIÓN 2017 Según Decreto Supremo Nº 112 de 1999 para Primeros y Segundos años de Enseñanza Media. Según Decreto Supremo Nº 83
PROTOCOLO DE CONDICIÓN DE EMBARAZO Y MATERNIDAD
INTRODUCCIÓN: El Colegio Parroquial P. LORENZO MONDANELLI de Coihueco es un Colegio Confesional Cristiano - Católico, adscrito a la Doctrina del Evangelio de Jesucristo la cual, de acuerdo a lo que su
PROTOCOLO DE CONDICIÓN DE EMBARAZO Y MATERNIDAD
2013 PROTOCOLO DE CONDICIÓN DE EMBARAZO Y MATERNIDAD DIRECCION: LUIS HERMOSILLA 441 COIHUECO TELEFONO: (42) 2 471041 www.colegiomondanelli.cl COLEGIO PARROQUIAL PADRE LORENZO MONDANELLI INTRODUCCIÓN: El
Objetivos del Reglamento de Evaluación y Promoción Escolar para los niveles de Iº a IVº año de Educación Media del Colegio Alemán de Santiago
REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR PARA LA ENSEÑANZA MEDIA DEL (Decreto de Evaluación y Promoción Nº112/1999 Y Nº83/2001) (Decreto de Planes y Programas Colegios Alemanes Nº5095/2007) De acuerdo
REGLAMENTO DE EVALUACION 3º Y 4º AÑOS MEDIOS ENSEÑANZA MEDIA HUMANISTA CIENTIFICA Y TECNICO PROFESIONAL
REGLAMENTO DE EVALUACION 3º Y 4º AÑOS MEDIOS ENSEÑANZA MEDIA HUMANISTA CIENTIFICA Y TECNICO PROFESIONAL INSTITUTO POLITECNICO Y CENTRO EDUCACIONAL PROFESOR GUILLERMO GONZÁLEZ HEINRICH RBD 9159-6 / 9194-4
REGLAMENTO DE EVALUACION
COLEGIO PARTICULAR SUBVENCIONADO N 137 LIBERTADOR SIMON BOLIVAR LA SERENA REGLAMENTO DE EVALUACION La Evaluación es un proceso que proporciona información al profesor para apoyar a los estudiantes, involucrando
REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACIÓN
ESCUELA F No. 377 CIUDAD SANTO DOMINGO DE GUZMÁN CORPORACIÓN MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL - CERRO NAVIA REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACIÓN I. Disposiciones Generales Art. 1. Visto lo dispuesto en la normativa
Título I Objetivos del Reglamento de Evaluación y Promoción Escolar para la Enseñanza Básica del Colegio Alemán Chicureo
REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR PARA LA ENSEÑANZA GENERAL BÁSICA DEL COLEGIO ALEMÁN DE CHICUREO (Decreto de Evaluación y Promoción Nº511/1997) (Decreto de Planes y Programas Colegios Alemanes
1. Promover un proceso de aprendizaje que estimule en los alumnos el espíritu crítico y reflexivo.
REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR PARA LA ENSEÑANZA MEDIA DEL COLEGIO ALEMÁN DE SANTIAGO Decreto de Evaluación y Promoción Nº112/1999 (con sus modificaciones N 158/1999, N 157/2000 y N 1223/2002)
Colegio Nuestra Señora de la Misericordia
Procurad inspirar siempre principios en el corazón de las niñas y niños que Dios confía a vuestros cuidados, sin perder el ánimo sino corresponden, porque a su tiempo la buena semilla germina y produce
Somos una Comunidad educativa donde el objetivo es atender alumnos y alumnas con necesidades educativas especiales.
ESCUELA ESPECIAL DE LENGUAJE SANTA ROSA DE PELEQUEN REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR I.- FUNDAMENTOS: Somos una Comunidad educativa donde el objetivo es atender alumnos y alumnas con necesidades educativas
REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCION ESCOLAR ENSEÑANZA BÁSICA ESCUELA LOS ROBLES RETIRO
REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE RETIRO DEPTO. ADM. EDUC. MUNICIPAL ESCUELA LOS ROBLES RETIRO REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCION ESCOLAR ENSEÑANZA BÁSICA ESCUELA LOS ROBLES RETIRO REGLAMENTO DE
COLEGIO PARTICULAR SANTA BEATRIZ Avda. La Estrella 1084 Fono PUDAHUEL REGLAMENTO DE EVALUACIÓN NORMAS COMPLEMENTARIAS
COLEGIO PARTICULAR SANTA BEATRIZ Avda. La Estrella 1084 Fono 26441019 PUDAHUEL REGLAMENTO DE EVALUACIÓN NORMAS COMPLEMENTARIAS 1 Revisión 2013-2014 De acuerdo a lo establecido en la ley general de educación
INSTRUCTIVO GENERAL DE PRÁCTICA DE LAS CARRERAS DE PEDAGOGÍA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN
INSTRUCTIVO GENERAL DE PRÁCTICA DE LAS CARRERAS DE PEDAGOGÍA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN SANTIAGO DE CHILE OCTUBRE - 2008 TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1: El presente instructivo regula
FLUJOGRAMAS PROTOCOLOS - MALTRATO Y ABUSO SEXUAL INFANTIL.
Colegio San Francisco de Asís Nueva Imperial FLUJOGRAMAS PROTOCOLOS - MALTRATO Y ABUSO SEXUAL INFANTIL. - ACOSO ESCOLAR. - EMBARAZO, MATERNIDAD Y PATERNIDAD ADOLESCENTE. PROTOCOLO DE ACCIÓN FRENTE A DETECCIÓN
NORMAS COMPLEMENTARIAS AL REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN, (DECRETO EXENTO 511/97)
1 NORMAS COMPLEMENTARIAS AL REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN, (DECRETO EXENTO 511/97).. El Decreto de Evaluación y Promoción 511/97 con las normas complementarias rige para todos los estudiantes de
Reglamento de Evaluación
Reglamento de Evaluación 1 Considerando que el Decreto 112 del 20 de Abril de 1999 y el Decreto 83 del 06 de Marzo de 2001 faculta a los establecimientos educacionales a elaborar su propio reglamento de
Protocolo Embarazadas, Madres y Padres Adolescentes Protocolo Embarazadas, Madres y Padres Adolescentes 2016
Protocolo Embarazadas, Madres y Padres Adolescentes 2016 1 INDICE Pagina Definición de Embarazo Adolescente..2 Información porcentual de embarazadas adolescentes e hijos nacidos vivos entre los años 2005
REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LA ESCUELA BÁSICA POZO ALMONTE
ESCUELA BÁSICA POZO ALMONTE, Educando el futuro de nuestra comuna. REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LA ESCUELA BÁSICA POZO ALMONTE 2017 REGLAMENTO INTERNO DE
REGLAMENTO DE EVALUACION Y PROMOCION ESCOLAR DE ALUMNAS Y ALUMNOS DE ENSEÑANZA BÁSICA Y MEDIA 2012
CORPORACIÓN EDUCACIONAL MASÓNICA DE CONCEPCIÓN COLEGIO FRATERNIDAD LOMAS COLORADAS SAN PEDRO DE LAPAZ REGLAMENTO DE EVALUACION Y PROMOCION ESCOLAR DE ALUMNAS Y ALUMNOS DE ENSEÑANZA BÁSICA Y MEDIA 2012
V. ACCIONES PREVENTIVAS
V. ACCIONES PREVENTIVAS NIVEL ALUMNOS Objetivos transversales trabajados en asignaturas Programas de Orientación del colegio Charla por nivel semestral en relación al tema: Convivencia escolar Talleres
REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ENSEÑANZA BÁSICA
Saint John s Villa Academy Congregación San Juan Bautista Dirección REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ENSEÑANZA BÁSICA A. Consideraciones generales El Colegio Saint John s Villa Academy se define
EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN
MINISTERIO DE EDUCACION DE CHILE UNIVERSIDAD TECNOLOGICA METROPOLITANA LICEO INDUSTRIAL DE SAN FERNANDO Avda. Manso de Velasco Nº 761 San Fernando / RUT 60.904.035-1 Fono: 722711307 Fono Fax: 722711944
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN AÑO ESCOLAR 2012
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN AÑO ESCOLAR 2012 PROPÓSITOS EDUCATIVOS De acuerdo a los cambios que se producen no sólo en la Educación, si no también en la Sociedad, es muy importante lograr una
MANUAL DE CONVIVENCIA 2018
(Resumen) MANUAL DE CONVIVENCIA 2018 Escuela Serafín Gutiérrez Fernández Villa Alegre 1 INDICE PROTOCOLO DE ACCIÓN PARA ESTUDIANTE EN CONDICIÓN DE EMBARAZO Y/O MATERNIDAD. 3 PROTOCOLO DE MALTRATO Y ABUSO
REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR ENSEÑANZA MEDIA
Colegio Particular N 1 de Ñuñoa Juan Moya Morales1764- Fonos 22713374-2211125-9-8270023 E-Mail:cpnunoa@gmail.com COLEGIO PARTICULAR N 1 DE ÑUÑOA 2016 REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR ENSEÑANZA
REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR PARA LA ENSEÑANZA GENERAL BÁSICA DEL COLEGIO DOCTORA VICTORIA GARCÍA
REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR PARA LA ENSEÑANZA GENERAL BÁSICA DEL COLEGIO DOCTORA VICTORIA GARCÍA (DECRETO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN N 511/1997) De acuerdo a las disposiciones del Decreto
LICEO GREGORIO URRUTIA REGLAMENTOS DE EVALUACION
LICEO GREGORIO URRUTIA REGLAMENTOS DE EVALUACION 2014 REGLAMENTO DE EVALUACIÓN PARA LOS ALUMNOS DEL 7º Y 8º AÑO DE ENSEÑANZA BASICA DEL LICEO GREGORIO URRUTIA, GALVARINO. SEGÚN DECRETO EXENTO Nº 112 DEL
Colegio Santa María de Santiago Dpto. Orientación PROTOCOLO DE ACTUACIÓN FRENTE A LA SITUACIÓN DE EMBARAZO, MATERNIDAD Y PATERNIDAD
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN FRENTE A LA SITUACIÓN DE EMBARAZO, MATERNIDAD Y PATERNIDAD 1 PROTOCOLO DE ACTUACIÓN FRENTE A LA SITUACIÓN DE EMBARAZO, MATERNIDAD Y PATERNIDAD I. INTRODUCCIÓN El embarazo adolescente
PROMOCIÓN ESCOLAR 2016
COLEGIO CARDENAL ANTONIO SAMORÉ UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA Reglamento socializado y actualizado con Docentes Diciembre/2015 REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR 2016 DECRETO EXENTO Nº 511/97-158/99-107/2003