PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE CORO PARA PRIMER Y SEGUNDO CURSO DEL SEGUNDO CICLO DE ENSEÑANZAS BÁSICAS DE MÚSICA
|
|
- Pablo Núñez Segura
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE CORO PARA PRIMER Y SEGUNDO CURSO DEL SEGUNDO CICLO DE ENSEÑANZAS BÁSICAS DE MÚSICA Enseñanzas Básicas Las enseñanzas elementales de música tienen como finalidad proporcionar al alumnado una formación artística de calidad y garantizar el conocimiento básico de la música. Asimismo, prestarán especial atención a la educación musical temprana y al disfrute de la práctica musical y de la música como arte. Las enseñanzas elementales de música tendrán un doble carácter: formativo y preparatorio para estudios posteriores. Decreto 17/2009 Objetivos: PRIMER Y SEGUNDO CURSOS DE SEGUNDO CICLO DE EEBB 1. Lograr el interés y el disfrute de los alumnos por la práctica de la música coral. 2. Valorar el silencio como elemento musical imprescindible para la concentración, comportamiento de grupo, etc. 3. Aprendizaje del control de las partes del cuerpo para una correcta colocación y relajación evitando tensiones innecesarias. 4. Aprender una técnica básica para cantar con naturalidad y sin cansancio: el uso correcto de la voz. 5. Control de la respiración y emisión de la voz.
2 6. Utilizar el oído interno como base de la afinación 7. Medir correctamente las obras que se trabajen durante el curso, individual y colectivamente. 8. Comienzo y desarrollo de técnicas para el equilibrio sonoro el conjunto: empaste, indicaciones dinámicas y agógicas, fraseo, articulación Conocer los gestos básicos de la dirección y adquirir la capacidad de interpretar música de acuerdo con ellos. 10. Desarrollar el trabajo en grupo: los alumnos aprenden a formar parte de un colectivo, uniendo sus esfuerzos para un fin común. CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA DE CORO -Reproducir cualquiera de las obras programadas durante el curso en conjunto de tres o más miembros por cuerda. Con este criterio se trata de evaluar la capacidad para adecuar todos los elementos de la interpretación a la eficacia del conjunto y a la actitud de colaboración. -Repentizar obras homofónicas de poca o mediana dificultad y de claros contornos tonales. Con este criterio se pretende evaluar la capacidad de relacionar la afinación con el sentido tonal y el instinto para integrar en el conjunto. -Preparar una obra en grupo sin la dirección del profesor. Con este criterio se trata de valorar la capacidad para aplicar los conocimientos adquiridos. -Estudiar en casa las obras correspondientes al repertorio programado. Mediante este criterio se pretende evaluar el desarrollo
3 del sentido de responsabilidad del alumno para con el grupo y con la música. -Participar con interés, talante crítico y espíritu de superación. Con este criterio se determinará si el alumno o alumna coopera activamente y además, se valora el esfuerzo de aquellos alumnos que, aun deseándolo, no llegan a afinar o a emitir correctamente unos sonidos determinados, porque se encuentran en fase de muda de la voz. -Interpretar en público obras de diferentes épocas trabajadas previamente en el aula. Con este criterio se pretende evaluar en qué medida el alumno alcanza el control básico sobre la unificación del fraseo, afinación, articulación, la precisión rítmica y el equilibrio, sonoro entre las partes; aplica los conocimientos rítmicos, reconoce y aplica las indicaciones del director; y muestra autocontrol, concentración y postura adecuada. CONTENIDOS -Relación de trabajos con la métrica de las palabras -Realización de ejercicios de relajación, respiración y técnica vocal -Afinación y empaste -Articulación y fraseo -Repertorio: Canciones a una sola voz, a dos y tres voces iguales, introducción a la polifonía vocal, improvisación vocal en grupo, formas y composiciones polifónicas no convencionales texturas, atmósferas, efectos, etc.
4 METODOLOGÍA 1º Curso Durante el curso se prepararán obras, programadas de antemano, a una y dos voces, entre las que se incluirán varios cánones. Así mismo, se realizará un trabajo continuo y progresivo referente a la técnica vocal: vocalizaciones, posición del cuerpo, falsete, respiraciones; también se enseñará a los alumnos cómo deben estudiar una obra coral, pequeñas nociones sobre dirección de coros. En este grupo se incluyen únicamente los alumnos que estén realizando el tercer curso de grado elemental, ya que es aquí donde deben adquirir unos hábitos de vocalización, afinación y respiración que les prepararán para poder enfrentarse, en el futuro, con obras un poco más complicadas tanto técnica como formalmente. Las obras podrán elegirse de entre los siguientes métodos u otros similares: - Cancionero infantil Universal de Bonifacio Gil, Ed. Aguilar. - Canciones populares infantiles, Ed. Música Moderna. - Música y poesía para niños, Ed. Everest. - Cánones de ayer y de hoy, Ed. Catalán. - Conjunto coral primer curso de Carlos Esbrí. - Pequeña antología coral de Marcos Vega, Ed. Real musical. - Bicinia 1 de Fausto Roca, Ed. Mater Música Zaragoza. - Etc.
5 2º Curso Se prepararán siete o más obras a lo largo del curso, programadas de antemano, a tres y cuatro voces. Así mismo se repentizarán obras a cuatro voces. Se continuará en la práctica de la técnica vocal, de la respiración, relajación, se seguirá insistiendo en rudimentos de dirección coral. OBRAS A la hora de elegir las obras a trabajar durante el curso, el profesor/director del coro, atenderá siempre al criterio de dificultad de las mismas asumible por el alumnado. De forma orientativa, las obras a incluir en el repertorio podrán ser: Música Sacra -Motetes, Aleluyas, Cantatas, Glorias, Ave María, Sanctus, Adoramus te, Christe, etc. Música profana -Himnos, madrigales, villancicos, fragmentos de ópera y zarzuelas, habaneras, etc. De forma general, a decisión de profesor y atendiendo siempre al criterio de dificultad asumible por el alumnado y a fin de aplicar los aspectos del contenido: - Cualquier pieza a tres o cuatro voces de cualquier género musical. REVISIÓN
6 La presente programación se revisará cada curso con la finalidad de la mejora en la enseñanza de la asignatura. Asimismo, de forma puntual y por estimación del departamento, estará sujeta a cambios por: añadidura, rectificación y o reducción; siempre en pos del criterio de mejora de la misma.
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE CORO CURSO
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE CORO CURSO 2015-2016 E.E. B.B Enseñanzas Básicas Las enseñanzas elementales de música tienen como finalidad proporcionar al alumnado una formación artística de calidad y garantizar
CORO. Programación Enseñanzas Elementales
CORO Programación Enseñanzas Elementales CORO Programación Enseñanzas Elementales Objetivos Dado que el aprendizaje de un instrumento es esencialmente un proceso educativo individualizado, la asignatura
PROGRAMACIÓN
Escuela Municipal de Música y Danza Villa de La Orotava PROGRAMACIÓN 2015-2016 ORQUESTA SEGUNDA ETAPA PROGRAMACIÓN DE LA ASIGNATURA DE ORQUESTA Indice 0. Introducción 1. Objetivos 2. Contenidos 3. Metodología
PROGRAMACIÓN DE CORO Curso
PROGRAMACIÓN DE CORO Curso 2015-2016 Escuela de Música y Danza Villa de la Orotava INDICE Introducción... 2 1. Coro de Música y Movimiento (4-5 años/6-7 años) Objetivos 3 Contenidos...3 Criterios de evaluación..4
Conservatorio Elemental de Música TRIANA Sevilla PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE CORO ENSEÑANZAS ELEMENTALES BÁSICAS
Conservatorio Elemental de Música TRIANA Sevilla PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE CORO ENSEÑANZAS ELEMENTALES BÁSICAS 1. INTRODUCCIÓN Cantar es una actividad fundamentalmente expresiva y de gran riqueza, y teniendo
PRUEBAS DE ACCESO AL 1 ER CURSO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL VIENTO METAL (TROMPETA, TROMPA, TROMBÓN Y TUBA)
PRUEBAS DE ACCESO AL 1 ER CURSO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL VIENTO METAL (TROMPETA, TROMPA, TROMBÓN Y TUBA) INSTRUMENTO (PRUEBA A) 1. Adoptar una correcta posición corporal que permita respirar con naturalidad
PRUEBAS DE ACCESO AL CURSO 1º DE ENSEÑANZA PROFESIONAL CUERDA (VIOLÍN, VIOLA, VIOLONCHELO)
PRUEBAS DE ACCESO AL CURSO 1º DE ENSEÑANZA PROFESIONAL CUERDA (VIOLÍN, VIOLA, VIOLONCHELO) INSTRUMENTO (PRUEBA A) 1. Obtener criterios objetivos acerca de lo que ha de ser un buen sonido. 2. Establecer
Programa de la asignatura Curso: 2010 / 2011 (4114)AGRUPACIÓN CORAL (4114)
Programa de la asignatura Curso: 2010 / 2011 (4114)AGRUPACIÓN CORAL (4114) PROFESORADO Profesor/es: FRANCISCO JAVIER CENTENO MARTIN - correo-e: jcenteno@ubu.es FICHA TÉCNICA Titulación: MAESTRO ESPECIALISTA
OBOE. Enseñanza Elemental. Objetivos, contenidos, criterios de evaluación.
Objetivos, contenidos, criterios de evaluación. PRIMER CURSO OBJETIVOS 1. Desarrollar los Principios elementales de técnica individual que permita la interpretación adecuada de las obras correspondientes
PRUEBAS DE ACCESO AL CURSO 1º DE ENSEÑANZA PROFESIONAL DE VIENTO MADERA (FLAUTA TRAVESERA, CLARINETE, SAXOFÓN, OBOE Y FAGOT)
PRUEBAS DE ACCESO AL CURSO 1º DE ENSEÑANZA PROFESIONAL DE VIENTO MADERA (FLAUTA TRAVESERA, CLARINETE, SAXOFÓN, OBOE Y FAGOT) INSTRUMENTO (PRUEBA A) 1. Tener conciencia clara de la respiración diafragmática.
PRUEBAS DE ACCESO AL 1 ER CURSO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL FLAUTA PICO
PRUEBAS DE ACCESO AL 1 ER CURSO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL FLAUTA PICO INSTRUMENTO (PRUEBA A) La enseñanza de Flauta de Pico en el grado profesional tendrá como objetivo contribuir a desarrollar en los alumnos
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA MÚSICA: EL CANTO CORAL
ANEXO III GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA MÚSICA: EL CANTO CORAL Curso Académico 205/206 Fecha: 0 / julio / 205 . Datos Descriptivos de la Asignatura Nombre de la Asignatura: (Señalar
A u t o r PROPUESTA DE MÚSICA C.E.I.P. LA RIOJA Curso
A u t o r PROPUESTA DE MÚSICA C.E.I.P. LA RIOJA Curso 2017-18 - Autor- Inés Fernández Delgado MILENIA RECURSOS EDUCATIVOS Y CULTURALES S.L. C/ Arces, 4 B 28935 MOSTOLES (Madrid) CIF B-83278366 Teléfono:
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA AGRUPACIONES INSTRUMENTALES
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA AGRUPACIONES INSTRUMENTALES 1. INTRODUCCIÓN Esta asignatura aparece desarrollada en la Orden de 24 de Junio de 2009, por la que se desarrolla el currículo de las
PROGRAMACIÓN. Departamento de VIENTO Y PERCUSIÓN
PROGRAMACIÓN Departamento de VIENTO Y PERCUSIÓN Curso escolar: 2015 2016 ÍNDICE 0. INTRODUCCIÓN 1. PRIMERA ETAPA 1.1. Objetivos de la primera etapa 1.1.1. Objetivos del primer nivel 1.1.2. Objetivos del
CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÚSICA 2ºEDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÚSICA 2ºEDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Criterio 1: Sonido y lenguaje musical [SMUS02C01]: Distinguir los parámetros del sonido y los elementos básicos del lenguaje musical, así
Pruebas acceso Trompa
Pruebas de acceso Trompa Acceso a 2º, 3º y 4º de Enseñanzas Elementales (no incluye 1º de EE EE) Departamento: Viento y Percusión Especialidad: Trompa Nivel Educativo: 2º-4º de EE EE Curso Académico: 2016-2017
Pruebas de acceso Fagot
Pruebas de acceso Fagot Acceso a 2º, 3º y 4º de Enseñanzas Elementales (no incluye 1º de EE EE) Departamento: Viento y Percusión Especialidad: Fagot Nivel Educativo: 2º 4º de EE EE Curso Académico: 2015-2016
1. Reconocer los elementos básicos del lenguaje musical que permitan su análisis e interpretación.
MÚSICA Objetivos generales de la etapa 1. Reconocer los elementos básicos del lenguaje musical que permitan su análisis e interpretación. 2. Distinguir visual y auditivamente los instrumentos musicales
CORO PROGRAMACIÓN DEL PRIMER Y SEGUNDO CURSO DEL SEGUNDO CICLO DE LAS ENSEÑANZAS BÁSICAS DE MÚSICA
1 CORO PROGRAMACIÓN DEL PRIMER Y SEGUNDO CURSO DEL SEGUNDO CICLO DE LAS ENSEÑANZAS BÁSICAS DE MÚSICA ÍNDICE PÁG. Introducción 3 2 Aspectos comunes para ambos cursos del segundo ciclo de las enseñanzas
DEPARTAMENTO DE MÚSICA ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y RECUPERACIÓN DE PENDIENTES
DEPARTAMENTO DE MÚSICA ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y RECUPERACIÓN DE PENDIENTES CURSO 2016-2017 Curso 2016-2017. En la asignatura de Música el alumnado deberá saber hacer lo siguiente: Segundo de ESO: Bloque
CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÚSICA 3ºEDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÚSICA 3ºEDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Criterio 1: Sonido y lenguaje musical [SMUS03C01]: Analizar los parámetros del sonido y los elementos básicos del lenguaje musical, emplear
PROGRAMACIÓN DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE CONTRABAJO. DEPARTAMENTO DE CUERDA
PROGRAMACIÓN DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE CONTRABAJO. DEPARTAMENTO DE CUERDA F. Evaluación F.1. Criterios 1. Asegurar que la postura que se adopta para coger el instrumento es la más adecuada para la práctica
AGRUPACIONES MUSICALES DEL DEPARTAMENTO DE VIENTO-MADERA
AGRUPACIONES MUSICALES DEL DEPARTAMENTO DE VIENTO-MADERA 1.-OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Adoptar una posición corporal que permita y que favorezca la correcta colocación del instrumento y la coordinación entre
CONSERVATORIO ELEMENTAL DE MÚSICA DE MARBELLA GUITARRA GRADO ELEMETAL CLASE COLECTIVA CURSO
CONSERVATORIO ELEMENTAL DE MÚSICA DE MARBELLA GUITARRA GRADO ELEMETAL CLASE COLECTIVA CURSO 2012-2013 ASIGNATURA: COLECTIVA DE GUITARRA OBJETIVOS GEERALES La enseñanza de clases colectivas instrumentales
4. Interpretar individualmente y en grupo partituras de dificultad básica.
MATERIA: MÚSICA 3º ESO DEPARTAMENTO DE MÚSICA Primer TRIMESTRE 1. CONTENIDOS. CRITERIOS DE EVALUACIÓN. ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE. INTRUMENTOS/CRITERIOS DE CALIFICACIÓN. Contenidos Criterios de evaluación
REPERTORIO VOCAL. Jefe de Departamento: Luís. Calderón
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE REPERTORIO VOCAL Jefe de Departamento: Luís Calderón Curso 2016-2017 PROFESORES: GONZALO BARROS SIMAL PILAR MUÑOZ CRISTÓBAL 2 ÍNDICE.- INTRODUCCIÓN... 5 ASPECTOS COMUNES A LOS
Programación y metodología ASIGNATURA DE CORO Curso Conservatorio Profesional de Música de Villena. Departamento de Lenguaje Musical y
Programación y metodología ASIGNATURA DE CORO Curso 2016-2017. Conservatorio Profesional de Música de Villena. Departamento de Lenguaje Musical y Coro ÍNDICE ENSEÑANZAS ELEMENTALES INTRODUCCIÓN OBJETIVOS
DEPARTAMENTO DE MÚSICA
MATERIA: MÚSICA 2º ESO DEPARTAMENTO DE MÚSICA Primer TRIMESTRE Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje/competencias clave Instrumentos de calificación Bloque 1. Interpretación y 1.
PROGRAMACIÓN DE CONJUNTO
PROGRAMACIÓN DE INTRODUCCIÓN El conjunto instrumental constituye un espacio de formación de primer orden para experimentar y aplicar, además de las habilidades adquiridas en la clase de instrumento de
CURSOS DE FORMACIÓN MUSICAL AGOSTO-NOVIEMBRE 2016
CONVOCATORIA PARA INGRESO A LOS CURSOS DE FORMACIÓN CONJUNTOS CORALES Presentación: MUSICAL AGOSTO-NOVIEMBRE 2016 LENGUAJE MUSICAL I Y II APRECIACIÓN E HISTORIA DE LA MÚSICA OCCIDENTAL- SOLFEO En el caso
FUNCIÓN DIDÁCTICA DEL PROFESOR PIANISTA ACOMPAÑANTE. CURSO
CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA JOSÉ CASTRO OVEJERO. Departamento de instrumentos de tecla. FUNCIÓN DIDÁCTICA DEL PROFESOR PIANISTA ACOMPAÑANTE. CURSO 2012-2013 El profesor pianista acompañante cumple
DEPARTAMENTO DE VOZ Y LENGUAJE PROFESOR: PEDRO PÉREZ MARTÍNEZ CURSO ACADÉMICO: ESPECIALIDAD: INTERPRETACIÓN ITINERARIO MUSICAL
DEPARTAMENTO DE VOZ Y LENGUAJE PROFESOR: PEDRO PÉREZ MARTÍNEZ CURSO ACADÉMICO: 2017-2018 ESPECIALIDAD: INTERPRETACIÓN ITINERARIO MUSICAL ASIGNATURA: CANTO EN EL MUSICAL APLICADO I Asignatura Materia (R.D.
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA AGRUPACIONES MUSICALES DE VIENTO
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA AGRUPACIONES MUSICALES DE VIENTO 2012-2013 1 0. INTRODUCCIÓN "Agrupaciones Musicales" es una de las materias que se imparten en el 2º ciclo de las Enseñanzas Básicas de Música (art.
ESPECIALIDAD : GUITARRA
PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES ESPECIALIDAD : GUITARRA PROPUESTA DE OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES
CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA DE VALLADOLID
CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA DE VALLADOLID PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA OPTATIVA TÉCNICA VOCAL NIVEL II CURSO 2016-2017 CURSOS 5º Y 6º DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES 1 Profesora: Dª Mª del
Conservatorio de Música Jesús Guridi
Centro Conservatorio de Música Jesús Guridi Código Etapa Enseñanzas Profesionales Ciclo/nivel 1º año Cámara Area/ Materia Música de Cámara Profesor/-a Curso 3º EEPP OBJETIVOS 1. Reconocer la importancia
PROGRAMACIÓN SEGUNDO INSTRUMENTO GUITARRA FLAMENCA. 1. Objetivos generales de guitarra flamenca...3
PROGRAMACIÓN DIDACTICA SEGUNDO INSTRUMENTO GUITARRA FLAMENCA. ENSEÑANZAS PROFESIONALES. DEPARTAMENTO DE CUERDA PULSADA. PROGRAMACIÓN SEGUNDO INSTRUMENTO GUITARRA FLAMENCA ÍNDICE 1. Objetivos generales
TEMARIO DE EDUCACION MÚSICA-PROPUESTA
TEMARIO DE EDUCACION MÚSICA-PROPUESTA 17 10 27 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica de Educación. 1.1. Estructura y organización del sistema educativo. 1.2. La Educación Primaria: Principios generales
CURSOS DE FORMACIÓN MUSICAL FEBRERO-MAYO 2017
CONVOCATORIA PARA INGRESO A LOS CURSOS DE FORMACIÓN MUSICAL FEBRERO-MAYO 2017 ü ARMONÍA ü CONJUNTOS CORALES LENGUAJE MUSICAL I Y II APRECIACIÓN E HISTORIA DE LA MÚSICA OCCIDENTAL- SOLFEO Presentación:
ESCUELA DE MÚSICA. Conceptos:
ESCUELA DE MÚSICA La música es la parte principal de la educación porque el ritmo y la armonía son especialmente aptos para llegar a lo más hondo del alma, impresionarla fuertemente y embellecerla por
PRUEBA DE ACCESO A 2ºE.E.
PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS ELEMENTALES. ESPECIALIDAD: CLARINETE Aspectos generales La información que se especifica a continuación se refiere a la parte A (interpretación instrumental) de la Prueba
PROFESORA: RAQUEL PÉREZ ALBERDI
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA EDUCACIÓN VOCAL DEL CONSERVATORIO MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA DE MARBELLA. (Según la Orden de 24 de junio de 2009, por la que se desarrolla el currículo de las enseñanzas
CURSOS DE EXTENSIÓN EN MÚSICA UIS. Iniciación
CURSOS DE EXTENSIÓN EN MÚSICA UIS 1. La dinámica y el contenido que se plantea en la clase consisten en el desarrollo de las siguientes expectativas básicas: Conocimiento Organológico del instrumento.
CURSOS DE FORMACIÓN MUSICAL FEBRERO-MAYO 2018
CONVOCATORIA PARA INGRESO A LOS CURSOS DE FORMACIÓN ü MUSICAL FEBRERO-MAYO 2018 ü ARMONÍA CONJUNTOS CORALES LENGUAJE MUSICAL APRECIACIÓN E HISTORIA DE LA MÚSICA OCCIDENTAL- SOLFEO Presentación: En el caso
Especialidad de Trompa
PRUEBA DE ACCESO A ENSEÑANZAS ELEMENTALES. Prueba de acceso a 2ºE.E. Especialidad de Trompa Objetivos Será objetivo fundamental Valorar el nivel instrumental técnico y artístico del aspirante respecto
VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PREGRADO DIRECCIÓN DE ESTUDIOS, INNOVACIÓN CURRICULAR Y DESARROLLO DOCENTE. Estructura del Programa Formativo
VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PREGRADO DIRECCIÓN DE ESTUDIOS, INNOVACIÓN CURRICULAR Y DESARROLLO DOCENTE Estructura del Programa Formativo Equipo de Innovación Curricular: Dr. Arturo Pinto Guevara,
Percusión. Enseñanza Elemental. Objetivos, contenidos, criterios de evaluación.
Percusión. PRIMER CURSO 1. Conocer los instrumentos de percusión y sus características, sus posibilidades sonoras, clasificándolos por familias y atendiendo a su afinación determinada e indeterminada,
CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA «JOAQUÍN VILLATORO» JEREZ DE LA FRONTERA
CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA «JOAQUÍN VILLATORO» JEREZ DE LA FRONTERA PROGRAMA OFICIAL DE ESTUDIO CURSO 2016/17 DEPARTAMENTO DE MÚSICA DE CÁMARA ENSEMBLE DE SAXOFONES PROFESOR: JOSÉ NAVARRO RODRÍGUEZ
Guía Didáctica del Aula de Percusión
Guía Didáctica del Aula de Percusión OBJETIVOS GENERALES Las enseñanzas de Percusión tendrán como objetivo contribuir a desarrollar en el alumnado las capacidades siguientes: Desarrollar la relajación
CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT TROMPETA PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS ELEMENTALES
CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT TROMPETA PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS ELEMENTALES CONTENIDOS PARA LA REALIZACIÓN DE LAS PRUEBAS DE ACCESO AL SEGUNDO CURSO DE ENSEÑANZA ELEMENTAL TROMPETA
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA TERCERO DE LA ESO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA TERCERO DE LA ESO Los criterios de evaluación que se citan a continuación, se ajustan a una serie de contenidos mínimos, programados por el departamento de música, que deben
CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA «JOAQUÍN VILLATORO» DE JEREZ DE LA FRONTERA
CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA «JOAQUÍN VILLATORO» DE JEREZ DE LA FRONTERA PROGRAMA OFICIAL DE ESTUDIO CURSO 2015/16 DEPARTAMENTO DE CUERDA PULSADA ACOMPAÑAMIENTO AL BAILE FLAMENCO De acuerdo a: ORDEN
Programación de la asignatura AGRUPACIONES MUSICALES (Asignatura de Percusión) (Departamento de Viento Metal)
REAL CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA MANUEL DE FALLA DE CÁDIZ (ESPAÑA) Programación de la asignatura AGRUPACIONES MUSICALES (Asignatura de Percusión) (Departamento de Viento Metal) www.conservatoriomanueldefalla.es
CORO GRADO ELEMENTAL
1 GRADO ELEMENTAL INTRODUCCIÓN La asignatura de coro en el grado elemental se impartirá en los cursos tercero y cuarto correspondientes al segundo ciclo, en una clase semanal de una hora de duración. Dadas
Pruebas de acceso Flauta Travesera
Pruebas de acceso Flauta Travesera Acceso a 2º, 3º y 4º de Enseñanzas Elementales (no incluye 1º de EE EE) Departamento: Viento y Percusión Especialidad: Flauta Nivel Educativo: 2º-4º de EE EE Curso Académico:
P R U E B A S D E A C C E S O Conservatorio Profesional de Música de Las Palmas de G C FLAUTA TRAVESERA
Tfno 928/361244 Fax 928/361532 P R U E B A S D E A C C E S O Conservatorio Profesional de Música de Las Palmas de G C FLAUTA TRAVESERA ENSEÑANZAS ELEMENTALES CURSO ACADÉMICO 2015-2016 Prueba de acceso
CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT FLAUTA PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS ELEMENTALES
CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT FLAUTA PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS ELEMENTALES CONTENIDOS PARA LA REALIZACIÓN DE LAS PRUEBAS DE ACCESO AL SEGUNDO CURSO DE ENSEÑANZA ELEMENTAL FLAUTA
PROGRAMA RESUMIDO DE SEGUNDO DE ESO. CURSO
PROGRAMA RESUMIDO DE SEGUNDO DE ESO. CURSO 2013-14 MÚSICA Objetivos del curso 1. Desarrollar y consolidar hábitos de respeto y atención como condición necesaria para el desarrollo de las actividades musicales,
Unidad 6. Las olimpiadas
Unidad 6. Las olimpiadas PROGRAMACIÓN Páginas LA Canción de la unidad: Un deporte hay que hacer. 1. Interpretar la canción Un deporte hay que hacer. 1.1 Interpreta correctamente la canción Un deporte hay
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
ORDEN FORAL /2017, de, del Consejero de Educación, por la que se autoriza al Departamento de Educación a la implantación de las especialidades de Bajo Eléctrico y Guitarra Eléctrica correspondientes a
BASES REGULADORAS PARA LA CREACIÓN DE LA ESCUELA CORAL DEL CABILDO INSULAR DE TENERIFE
BASES REGULADORAS PARA LA CREACIÓN DE LA ESCUELA CORAL DEL CABILDO INSULAR DE TENERIFE 1.- ANTECEDENTES El Cabildo de Tenerife ha elaborado un Marco Estratégico de Desarrollo Insular para la isla de Tenerife
.Obtención Directa del Certificado..de Superación de..enseñanzas Elementales..LENGUAJE MUSICAL.
.Obtención Directa del Certificado..de Superación de..enseñanzas Elementales..LENGUAJE MUSICAL. INTRODUCCIÓN La ORDEN 28/2011, de 10 de mayo, de Educación, dispone en su artículo 28, que los conservatorios
Anexo Pruebas de Acceso CONTRABAJO
Concejalía de Educación CONSERVATORIO DE MÚSICA MAESTRO GÓMEZ VILLA CIEZA Anexo Pruebas de Acceso CONTRABAJO ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA CONSERVATORIO DE MÚSICA MAESTRO GÓMEZ VILLA 1 1. PRUEBA DE
Pruebas de acceso Violoncello
Pruebas de acceso Violoncello Acceso a 2º, 3º y 4º de Enseñanzas Elementales (no incluye 1º de EE EE) Departamento: Cuerda Especialidad: Violoncello Nivel Educativo: 2º-4º de EE EE Profesor: Alfredo Guerrero
PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE DANZA DEPARTAMENTO DE MÚSICA Y MOVIMIENTO CONSERVATORIO MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA DE MARBELLA
PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE DANZA DEPARTAMENTO DE MÚSICA Y MOVIMIENTO CONSERVATORIO MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA DE MARBELLA Introducción La música es un medio de comunicación y expresión que emplea un lenguaje
Esta Orden ha sido informada por el Consejo Escolar de Aragón y por el Consejo.
ORDEN DE DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACION, UNIVERSIDAD, CULTURA Y DEPORTE POR LA QUE SE ESTABLECEN LAS ESPECIALIDADES CORRESPONDIENTES A LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MUSICA DE BAJO ELECTRICO Y GUITARRA
CONJUNTO DE FLAUTAS II
CONJUNTO DE FLAUTAS II Identificación de la asignatura Asignatura: Conjunto de Flautas II Código Materia: Música de Conjunto Departamento: Instrumentos de Música Antigua ECTS: 4 Carácter de la asignatura:
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA FLAUTA DEPARTAMENTO DE VIENTO MADERA. Curso
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA FLAUTA DEPARTAMENTO DE VIENTO MADERA Curso 2016-2017 INDICE 1.- INTRODUCCIÓN... 7 2.-ENSEÑANZAS BÁSICAS... 7 2.1.- OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN... 7 2.1.1.- Objetivos
TROMBÓN. Enseñanza Profesional. Objetivos, contenidos, criterios de evaluación.
TROMBÓN. Departamento de Viento y Percusión Página 1 de 9 PRIMER CURSO 1. Seguimiento y control del estudio de la respiración diafragmática y los músculos que forman la embocadura de manera que posibilite
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE INICIACIÓN AL CANTO CORAL. Profesor: Juan M. Conejo. Curso
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE INICIACIÓN AL CANTO CORAL Profesor: Juan M. Conejo Curso 2016-2017 INDICE 1. INICIACIÓN AL CANTO CORAL 1.1. Introducción 1.2. Objetivos 1.3. Contenidos 2. METODOLOGÍA 3. EVALUACIÓN
LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL INTRODUCCIÓN
LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL INTRODUCCIÓN La materia de Lenguaje y Práctica Musical se concibe como una continuación de la formación musical recibida por el alumnado en la etapa educativa anterior, que
Real Conservatorio Profesional de Música y Danza de Albacete
ENSEÑANZAS PROFESIONALES PIANO ÍNDICE INTRODUCCION 2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS. 2 CONTENIDOS POR CURSOS 3, 4 CRITERIOS DE EVALUACION...5 COMPETENCIAS BÁSICAS EN CASTILLA LA MANCHA...6, 7, 8 COMPETENCIAS RELACIONADAS
FLAUTA DULCE I PROGRAMA
FLAUTA DULCE I PROGRAMA Docentes a cargo: María Alejandra Tissembaum Año Académico: 2011 Carga horaria semanal: 1 hora Fundamentación La Flauta Dulce, instrumento de sonoridad limpia y de técnica simple
PRUEBAS ACCESO ESPECIALIDAD: OBOE
PRUEBAS ACCESO ESPECIALIDAD: OBOE La prueba de acceso a un curso distinto al primero, en una especialidad determinada tendrá como referente los objetivos, contenidos y criterios de evaluación reflejados
II.1. CRITERIOS DE EVALUACIÓN. ESPECIALIDAD:
ANEXO II CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA LA PARTE A DE LA PRUEBA DE ACCESO AL PRIMER CURSO DE LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA (TODAS LAS ESPECIALIDADES SALVO BAJO ELÉCTRICO, CANTE FLAMENCO, CANTO,
DEPARTAMENTO DE MÚSICA - CRITERIOS DE EVALUACIÓN
DEPARTAMENTO DE MÚSICA - CRITERIOS DE EVALUACIÓN ÁREA DE MÚSICA - CRITERIOS DE EVALUACIÓN. Función de los criterios de evaluación: - Los criterios de evaluación establecerán el tipo y el grado de aprendizaje
Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje Páginas LA Competencias clave
Unidad 4. El cuerpo PROGRAMACIÓN Páginas LA La canción: El juego chirimbolo. 1. Interpretar la canción de la unidad con la entonación adecuada. 1.1 Interpreta la canción El juego chirimbolo con la entonación
INICIACION AS FORMAS MUSICAIS
INICIACION AS FORMAS MUSICAIS EL CORO PROFESORA: Nuria Lorenzo López Alumno 3º Curso Guillermo Araujo Pardo 13/12/2012 2 INDICE: 1.- INTRODUCCION 2.- LA IMPORTANCIA DEL CANTO EN EL CORO 3.- LA POLIFONIA
PROGRAMACIÓN DIDACTICA SEGUNDO INSTRUMENTO CLARINETE.
1 PROGRAMACIÓN DIDACTICA SEGUNDO INSTRUMENTO CLARINETE. ENSEÑANZAS PROFESIONALES. DEPARTAMENTO DE VIENTO-MADERA CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA MANUEL CARRA AVDA. JACINTO BENAVENTE, 11-13 29014-MÁLAGA
REPERTORIO ORQUESTAL I (Flauta travesera)
REPERTORIO ORQUESTAL I (Flauta travesera) Identificación de la asignatura Asignatura: Repertorio orquestal I (Flauta travesera) Materia: Formación instrumental complementaria Departamento: Viento-Madera
PROGRAMACIÓN DE CORO ENSEÑANZAS ELEMENTALES
PROGRAMACIÓN DE CORO ENSEÑANZAS ELEMENTALES Introducción al alumno en el lenguaje coral a través de canciones infantiles, populares y sencillas, en las que se gradúa la presentación de los sonidos y dificultades
Centro Autorizado de Música Elemental. Pruebas de acceso
Centro Autorizado de Música Elemental Pruebas de acceso Curso 2016/2017 Indice 1. Acceso a 1º Curso de Grado Elemental... 3 2. Acceso a 2º, 3º y 4º curso de Grado Elemental... 5 3. Normativa... 6 4. Especialidades
Pruebas de acceso Trombón
Pruebas de acceso Trombón Acceso a 2º, 3º y 4º de Enseñanzas Elementales (no incluye 1º de EE EE) Departamento: Viento y percusión Especialidad: Trombón Nivel Educativo: 2º-4º de EE EE Curso Académico:
BORRADOR. Contacto: Telf conservatorioutiel.es DEPARTAMENTO TECLA
DEPARTAMENTO TECLA Remedios Blanco González (Coordinadora del proyecto sobre la Evaluación en el Conservatorio) Inmaculada Esplugues Sisternes María Gozalvez Herrero Analia Henares Iranzo Contacto: Conservatorio
MATERIA: Música. Curso 1º ESO
Bloque 1: Interpretación y creación Crit.MU.1.1. Reconocer los parámetros del sonido y los elementos básicos del lenguaje musical, utilizando un lenguaje apropiado y aplicándolos a través de la lectura
Delegación Provincial de Granada
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 3º PRIMER TRIMESTRE SESIÓN 1 a) Entiende la importante presencia de la música en la vida, así como sus diferentes funciones. b) Recuerda el concepto de pulso y es capaz de seguirlo
Contenido. Conservatorio Profesional de Música de Melilla. Extracto de la Programación de Piano a cuatro manos
Contenido Criterios de Calificación... 2 Repertorio de Primer Curso... 2 Arreglos y transcripciones (Piano a 4 manos):... 3 Criterios de evaluación de Primer Curso... 3 Repertorio de Segundo Curso... 4
PROGRAMACIÓN DE CONTRABAJO
PROGRAMACIÓN DE CONTRABAJO 2015-2016 1ª Etapa Profesora: Paula Hernández Dionis PROGRAMACIÓN DE CONTRABAJO OBJETIVOS GENERALES: ETAPA I La enseñanza del contrabajo durante este período tiene como objetivos
ESPECIALIDADES TODAS
CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA JOAQUÍN TURINA MADRID PRUEBAS DE ACCESO ESPECIALIDADES TODAS Enseñanzas Profesionales Curso 1º Parte B (teórica) www.conservatorioturina.com Pruebas de Acceso a 1º de
PROGRAMACIÓN DE CORO GRADO ELEMENTAL DE CORO
PROGRAMACIÓN DE CORO GRADO ELEMENTAL DE CORO INTRODUCCIÓN En la base de toda educación musical debe estar el canto. La historia de la música occidental es una ininterrumpida confirmación del axioma, desde
Departamento de Música de la División de Arquitectura, Arte y Diseño. CGT. Temario-Guía
Departamento de Música de la División de Arquitectura, Arte y Diseño. CGT Temario-Guía Proceso de admisión al programa educativo de Nivel Medio Superior Terminal AGOSTO 2017 M Ú S I C A Exámenes teóricos
FLAUTA DULCE I PROGRAMA
APROBADO POR RES. CAISM N 18 /2013 FLAUTA DULCE I PROGRAMA Docente/s a cargo: TISSEMBAUM MARÍA ALEJANDRA Año Académico: 2013 Carga horaria semanal: 1 HORA Fundamentación La Flauta Dulce, instrumento de
PROGRAMACIÓN PEQUE-CLUB
PROGRAMACIÓN PEQUE-CLUB Descripción El peque-club, tiene como objetivo que los alumnos de infantil descubran diferentes actividades artísticas y deportivas de forma lúdica. A lo largo de toda la semana
DEPARTAMENTO DE GUITARRA
Conservatorio Profesional de Música Francisco Guerrero Proyecto Curricular Enseñanzas Profesionales de Música DEPARTAMENTO DE GUITARRA Programación Didáctica CONSORTS GUITARRA Programación Didáctica CONSORTS
UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE ARTES. Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente
UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE ARTES Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente PROGRAMA FORMATIVO CARRERA DE PEDAGOGÍA EN MÚSICA Módulo: FLAUTA SOPRANO
ENSEÑANZAS ELEMENTALES
Tfno 928/361244 Fax 928/361532 P R U E B A S D E A C C E S O Conservatorio Profesional de Música de Las Palmas de G C CLARINETE ENSEÑANZAS ELEMENTALES CURSO ACADÉMICO 2016-2017 PRUEBAS DE ACCESO AL CONSERVATORIO
ANEXO INSTRUCCIONES SOBRE ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES PARA EL CURSO
ANEXO INSTRUCCIONES SOBRE ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES PARA EL CURSO 2012-2013. Primera.- La organización, estructura y contenido de la prueba
1.7. Número de créditos / Number of Credits Allocated
1. ASIGNATURA / COURSE 1.1. Nombre / Course Title Formación Musical III: Formación Vocal y Auditiva. 1.2. Código / Course Code 17171 1.3. Tipo / Type of course Optativa 1.4. Nivel / Level of course Grado.
Área: Artística. Programa - Creatividad - Códigos visuales (color, proporciones, etc). - Composición - Pintura - Armonía - Historia
TALLER DE ARTES Área: Artística Objetivo: Descubrir y aplicar técnicas innovadoras en la expresión. Desarrollar un espíritu creativo buscando soluciones originales. Estimular la sensibilidad para percibir