PROGRAMA DIVULGACIÓN CIENTÍFICA CURSO MUSEO DE LA CIENCIA Y EL AGUA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROGRAMA DIVULGACIÓN CIENTÍFICA CURSO MUSEO DE LA CIENCIA Y EL AGUA"

Transcripción

1 DE PROGRAMA DIVULGACIÓN CIENTÍFICA CURSO MUSEO DE LA CIENCIA Y EL AGUA

2 Noviembre 2013 FERIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA Jueves 7 noviembre h. Presentación del libro: Constantes. El enigma de los números mágicos que rigen el Universo. Autor Rafael Alemañ Berenguer. Presentado por Diego Muñoz. Sábados 2, 16 y 30 noviembre h. Visita guiada a la exposición Ars Mechanica. Ingeniería medieval en España. Sábado 16 de noviembre Taller Sinestesia: potenciar los sentidos. Destinatarios: dirigido a familias (niños y adultos). Plazas: 20 Duración: 1 hora. Domingo 24 de noviembre Planetario infantil Destinatarios: niños de 5 a 8 años (todos los niños deberán ir acompañados por un adulto). Plazas: hasta completar aforo. Duración: 30 minutos. Visita teatralizada a la exposición Ars Mechanicae. Ingeniería medieval en España. Por Guiasmur, servicios turísticos. Destinatarios: todos los públicos. Plazas: hasta completar aforo. Duración: 1 hora. Horario: h. Sábado 23 de noviembre Planetario Ars Astronomichae: una mirada al pasado. Destinatarios: a partir de 8 años. Plazas: hasta completar aforo. Duración: 30 minutos. Taller Cómo se construye una gran ciudad medieval? Murallas y palacios de Murcia rescatados por la arqueología. Destinatarios: dirigido a familias (niños y adultos). Plazas: 20 Duración: 1 hora. 2

3 TALLERES CIENCIA EN FAMILIA Talleres dirigidos a las familias, en los que niños y adultos, a través de actividades lúdicas y educativas, compartirán, experimentarán y explorarán el mundo de la Ciencia. Destinatarios: niños a partir de 5 años. Número de plazas: 20. Duración: 1 hora. Noviembre Sábado 16: Sinestesia: potenciar los sentidos. Sábado 23: Cómo se construye una gran ciudad medieval? Murallas y palacios de Murcia rescatados por la arqueología. Diciembre Sábado 14: Telescopios Sábado 21: Sinestesia: potenciar los sentidos. Enero Sábado 11: Ciencia o brujería Sábado 18: Cómo se construye una gran ciudad medieval? Murallas y palacios de Murcia rescatados por la arqueología. Febrero Sábado 8: Mi jardín es un botiquín Sábado 15: Gymkhana medieval Marzo Sábado 15: Fotografía Light Art Sábado 22: Biólogos por un día Abril Sábado 12: Con buena sa-luz 3

4 SESIONES DE PLANETARIO SESIONES DE PLANETARIO BILINGÜES Destinatarios: a partir de 8 años. Plazas: hasta completar aforo. Duración: 30 minutos. Two small of glass En inglés. Sábado 23 noviembre Sábado 18 enero Sábado 1 marzo SESIONES INFANTILES DE PLANETARIO Todos los domingos Lugar: Planetario. Destinatarios: niños de 5 a 8 años (todos los niños deberán ir acompañados por un adulto). Plazas: hasta completar aforo. Duración: 30 minutos. Precio: niños 2 y adultos 2.5 euros. Deux petits morceaux de verre En francés. Sábado 7 diciembre Sábado 15 febrero 4

5 CUMPLEAÑOS CIENTÍFICOS Días: todos los jueves a las h. Destinatarios: niños de 3 a 7 años. Lugar: Sala Descubre e Imagina. Duración: 1 hora. Plazas: 15 niños. Deben ir acompañados por un adulto. Precios: niños 2 y adulto 2.5 euros. Reservas: de lunes a viernes de 9.00 a horas. Teléfono:

6 CURSOS Ciencia en inglés Dirigido: alumnos del primer y segundo ciclo de Primaria. Horario: - 1º y 2º de Primaria los miércoles a las h. - 3º y 4º de Primaria los miércoles a las h. Lugar de celebración: Museo de la Ciencia y el Agua. Nº de participantes: 15 por grupo. Metodología: aprendizaje lúdico y significativo, basado en la observación, manipulación y experimentación. Contenidos: currículo del Primer y Segundo Ciclo de Primaria del idioma extranjero Inglés y de Conocimiento del Medio. Primer grupo: Noviembre: 13, 20 y 27. Diciembre: 4, 11 y 18. Enero: 8 y 15. Segundo grupo: Enero: 22 y 29. Febrero: 5, 12, 19 y 26. Marzo: 26. Abril: 2. Curso Cocina-ciencia y nuevas realidades II Del 25 al 28 de febrero de 2014 Dirige: Antonio J. Gras. Destinatarios: todos los públicos. Horario: De martes a viernes de a h. Lugar de celebración: Museo de la Ciencia y el Agua. Curso gratuito. Nº participantes: 50. Inscripción: a partir del 7 de enero, en el Museo de la Ciencia y el Agua. Plaza de la Ciencia, nº 1, Murcia. Teléfono: Fax: coordinacion.mca@ayto-murcia.es Curso juvenil de Astronomía Destinatarios: a partir de 9 años. Horario: a h. Lugar de celebración: Museo de la Ciencia y el Agua. Nº de participantes: 15. 6

7 La luz. 29 de marzo y 10 de mayo. Oscuridad. 5 abril y 17 de mayo. El lado oscuro de la luz: Contaminación lumínica. Marzo-Abril-Mayo de 2014 Destinatarios: profesorado de Primaria, Secundaria, Bachillerato y público general. Horario: martes y jueves a las h. Lugar de celebración: Museo de la Ciencia y el Agua. Curso gratuito. Horas: 20. Créditos: 2. Nº de participantes: 50. Participan: Centro de Profesores y Recursos Murcia I. Los docentes que deseen obtener créditos de formación deben inscribirse en el Centro de Profesores y Recursos Murcia I (Web: Inscripción público general: a partir del 7 enero de 2014, en el Museo de la Ciencia y el Agua. Plaza de la Ciencia, nº 1, Murcia. Teléfono: Fax: coordinacion.mca@ayto-murcia.es Organizan: Ayuntamiento de Murcia. Museo de la Ciencia y el Agua. Centro de Profesores y Recursos Murcia I. INCLUYE-CIENCIA UN MUSEO PARA TODOS El Museo de la Ciencia y el Agua los viernes de este curso , va a llevar a cabo talleres dirigidos a Cáritas. De una forma lúdica y participativa, pretendemos despertar en ellos interés por la Ciencia y los museos, mostrándonos como un lugar accesible y abierto a la sociedad multicultural que nos rodea. 7

8 EL MUSEO EN FIESTAS Navidad Concierto La Spagna: Un viaje por los instrumentos musicales y la música de la Edad Media y Renacimiento Grupo Ensemble la Danserye Destinatarios: todos los públicos. Lugar: Museo de la Ciencia y el Agua. Día: domingo 22 de diciembre. Hasta completar aforo. Taller Jugando en la Edad Media Destinatarios: niños de 5 a 8 años. Lugar: Sala Descubre e Imagina. Plazas: 15 Duración: 1 h. Días: 26 y 27 diciembre y 2 y 3 de enero. Planetario Monstruos del Universo Destinatarios: todos los públicos. Recomendado a partir de 8 años. Horario: h. Plazas: 25. Duración: 45 minutos. Días: 26 y 27 diciembre y 2 y 3 enero. Concierto Prince Carol y Danza del Oso. Cantiga 100. The jewels of the ocean Grupo TUA Planetario Infantil Destinatarios: niños de 5 a 8 años (todos los niños deberán ir acompañados por un adulto). Días: 29 diciembre y 5 enero. Fiestas de Primavera 2013 Taller Olores de Primavera Destinatarios: niños de 5 a 8 años. Lugar: Sala Descubre e Imagina. Plazas: 15 Duración: 1 h. Días: 23, 24 y 25 abril. Planetario Apaguemos la luz! Destinatarios: todos los públicos. Recomendado a partir de 8 años. Horario: h. Plazas: 25. Duración: 45 minutos. Días: 23, 24 y 25 abril. Planetario Infantil Destinatarios: niños de 5 a 8 años (todos los niños deberán ir acompañados por un adulto). Días: 20 y 27 abril. Destinatarios: todos los públicos. Lugar: Museo de la Ciencia y el Agua. Día: domingo 29 de diciembre. Hasta completar aforo. 8

9 EXPOSICIONES TEMPORALES Ars Mechanicae. Ingeniería Medieval en España Hasta el 2 de marzo de 2014 Realizada por el CEDEX a través del Centro de Estudios Históricos de Obras Públicas y Urbanismo (CEHOPU), es un proyecto de la Fundación Juanelo Turriano. Muestra principalmente, como las artes mecánicas, manuales y lucrativas, conocieron un espectacular desarrollo durante la Edad Media, debido al gran avance que supuso entre los siglos X y XV la conquista de las fuentes de energía, es decir, la energía animal, la hidráulica y la eólica, las cuales, representan la revolución técnica más importante vivida por el hombre con anterioridad a la Revolución Industrial. A través de piezas originales, maquetas, láminas, libros y audiovisuales procedentes de distintas instituciones museísticas y culturales nacionales e internacionales, ofrece una amplia visión de la ingeniería medieval en los antiguos reinos que poblaron la Península Ibérica: obras públicas (caminos y puentes, obras de regadío y abastecimiento, construcción de puertos y fortalezas, edificaciones civiles y religiosas), gran variedad de artes relacionadas con la industria (fabricación del vidrio, acuñación de moneda ) y los más diversos ingenios y máquinas del periodo medieval. El lado oscuro de la luz: Contaminación lumínica Del 13 de marzo al 28 de septiembre de 2014 Producida por El Museo de la Ciencia y el Agua, con la colaboración de la Asociación Contra la Contaminación Lumínica Cel Fosc, Museo Nacional de Ciencia y Tecnología y la Universidad de Murcia. Exposición interactiva que de forma interdisciplinar explica el problema de la contaminación lumínica, sus causas físicas y sus consecuencias en la biodiversidad, gasto energético, salud humana y conocimiento científico y cultural. Además aporta posibles soluciones y fomenta la participación ciudadana. Visita guiada a las h. Noviembre: Sábado 16, Sábado 30 Diciembre: Sábado 14 Enero: Sábado 4, Sábado 11, Sábado25 Febrero: Sábado 8, Sábado 22 Marzo: Sábado 1 9

10 EXPOSICIONES ITINERANTES El Museo sale de sus instalaciones ofreciendo a centros escolares y otras instituciones que nos lo soliciten las siguientes exposiciones: Mujeres matemáticas Con esta exposición, se da a conocer el trabajo y las aportaciones realizadas por las mujeres protagonistas de la exposición en el ámbito de las Matemáticas, contribuyendo de este modo a valorar el papel de la mujer en nuestra sociedad, tanto en el pasado como en la actualidad, pudiendo analizar fenómenos sociales como la diversidad cultural, igualdad entre sexos o la convivencia pacífica. Además, cuenta con 12 juegos, en los que nos acercamos a las Matemáticas de forma lúdica, con el objetivo de fomentar las vocaciones científicas. Hubble: Una ventana abierta al Cosmos El telescopio espacial Hubble es un satélite artificial que, desde 1990, orbita la Tierra a unos 600 km de altitud, con la peculiaridad de que dirige sus instrumentos hacia el espacio, en lugar de hacia nuestro planeta. Esta exposición se compone de fotografías proporcionadas por la ESA, en las cuales se muestran algunas de las noticias más importantes basadas en las imágenes captadas por él, desde evolución estelar en galaxias lejanas, pasando por agujeros negros hasta las nebulosas, las cuales constituyen uno de los más bellos y fascinantes objetos de todo el Universo. Gracias a él, uno de los más modernos y potentes telescopios con el que contamos, el hombre ha podido observar, sin el impedimento que constituye la atmósfera, fenómenos astronómicos hasta entonces imposibles de ver con tanta resolución. Este avance ha constituido un paso decisivo en la exploración y comprensión del espacio que nos rodea. 10

11 Fotografía de la naturaleza Selección de fotos de Francisco Javier López- Briones, en las que se nos descubren bellísimas imágenes de especies de insectos de la Península Ibérica en sus hábitats naturales, pudiendo incluso observar algunos de sus comportamientos más característicos, como la cópula de los curculiónidos, el mimetismo de los saltamontes o la estrecha relación de muchos de estos insectos con las flores que polinizan. Muchas de las imágenes han sido tomadas en el pantano de Santomera, el río Chícamo, Abanilla, Fortuna y las ramblas de la Azohía en Mazarrón y del Puerto de la Cadena. Las fotografías corresponden a 10 órdenes de insectos: lepidópteros, odonatos, hemípteros, dictiópteros, ortópteros, coleópteros, neurópteros, efemerópteros, himenópteros y dípteros. Cuando la Tierra tiembla: volcanes y terremotos En los últimos años, los efectos adversos de la Geodínámica interna terrestre (terremotos y volcanes) se encuentran de plena actualidad, debido a su presencia casi permanente en los medios de comunicación, como el terremoto de Lorca y la actividad volcánica en la isla del Hierro. Esto ha provocado un creciente interés por esas temáticas, además de un aluvión de noticias no acompañadas de informaciones científicas de carácter divulgativo. Por esta razón, esta exposición, organizada por el Museo de la Ciencia y el Agua, lo que pretende principalmente es dar a conocer como se desencadenan esos fenómenos, las disciplinas científicas que los estudian y los profesionales que procuran implementar medios para prevenir sus efectos catastróficos. Además, debido a que su temática forma parte de los contenidos programados en el currículo escolar en las asignaturas de Conocimiento del Medio y Tecnología de Educación Secundaria Obligatoria y en Bachillerato, puede contribuir a reforzar y ampliar los conocimientos adquiridos en el aula sobre esta materia de una forma amena. Forma de solicitud Reservas: coordinacion.mca@ayto-murcia.es Condiciones de préstamo: El centro o institución solicitante es responsable del transporte y montaje de la exposición, así como también de cualquier desperfecto que pudiera presentar al devolverla. Tiempo máximo de préstamo: 1 mes. 11

12 HORARIO DEL MUSEO Del 1 de septiembre al 15 de junio: De martes a sábados 10 a 14 h a 19 h. Domingos y festivos 11 a 14 h. Lunes cerrado Sesiones de Descubre: 12 y 18 h. Sesiones de Planetario: 13 y 18 h. Del 16 de junio al 31 de agosto: De lunes a viernes 10 a 14 h. 17 a 20 h. Sábados, domingos y festivos cerrado Sesiones de Descubre: 12 y 18 h. Sesiones de Planetario: 13 y 19 h. Diseño gráfico: Darana D.L.: MU

PROGRAMA DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA. Curso 2014-2015 Museo de la Ciencia y el Agua

PROGRAMA DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA. Curso 2014-2015 Museo de la Ciencia y el Agua PROGRAMA DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA Curso 2014-2015 Museo de la Ciencia y el Agua NOVIEMBRE 2014 SEMANA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA PROGRAMA ANUAL TALLERES Viernes 7 noviembre 18.30 h. Homenaje a D. Francisco

Más detalles

CUANDO LA TIERRA TIEMBLA. VOLCANES Y TERREMOTOS, NUEVA EXPOSICIÓN DEL MUSEO DE LA CIENCIA DE VALLADOLID

CUANDO LA TIERRA TIEMBLA. VOLCANES Y TERREMOTOS, NUEVA EXPOSICIÓN DEL MUSEO DE LA CIENCIA DE VALLADOLID CUANDO LA TIERRA TIEMBLA. VOLCANES Y TERREMOTOS, NUEVA EXPOSICIÓN DEL MUSEO DE LA CIENCIA DE VALLADOLID Muestra, producida por el Museo de la Ciencia y el Agua de Murcia, cuya itinerancia a Valladolid

Más detalles

Centro Astronómico de Tiedra (CAT)

Centro Astronómico de Tiedra (CAT) CURSO 2016-2017 Datos del Centro NOMBRE DEL CENTRO: Centro Astronómico de Tiedra (CAT) DIRECCIÓN COMPLETA: Pago del Val s/n. 47870 Tiedra, Valladolid. PÁGINA WEB: E-MAIL: PRESENCIA EN REDES SOCIALES: facebook,

Más detalles

CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE Dosier informativo: CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE SERVICIO DE ATENCIÓN AL VISITANTE EN LOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE LA REGIÓN DE MURCIA Fondo Europeo de Desarrollo Regional Una

Más detalles

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS JULIO VIERNES 1 9 7-8 7-8 5-6 1-3-5-7-9 SABADO 2 8 9-0 9-0 7-8 NO APLICA DOMINGO 3 NO APLICA NO APLICA NO APLICA NO APLICA NO APLICA LUNES 4 FESTIVO FESTIVO FESTIVO FESTIVO FESTIVO MARTES 5 1 3-4 3-4 1-2

Más detalles

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS ENERO VIERNES 1 FESTIVO FESTIVO FESTIVO FESTIVO FESTIVO SABADO 2 3 7-8 7-8 5-6 NO APLICA DOMINGO 3 NO APLICA NO APLICA NO APLICA NO APLICA NO APLICA LUNES 4 4 9-0 9-0 7-8 NO APLICA MARTES 5 5 1-2 1-2 9-0

Más detalles

PROGRAMA ACTIVIDADES CASTILLO MANZANARES EL REAL

PROGRAMA ACTIVIDADES CASTILLO MANZANARES EL REAL NAVIDAD 2017-2018 PROGRAMA ACTIVIDADES CASTILLO MANZANARES EL REAL ENTRAR DICIEMBRE 2017 VER CALENDARIO DE ACTIVIDADES ENERO 2018 VER CALENDARIO DE ACTIVIDADES INFORMACIÓN PRÁCTICA 2017 DIRECCIÓN C/ Cañada

Más detalles

Diviértete aprendiendo con la Semana de la Ciencia y la Energía de Repsol

Diviértete aprendiendo con la Semana de la Ciencia y la Energía de Repsol Diviértete aprendiendo con la Semana de la Ciencia y la Energía de Repsol 17-22 OCTUBRE PUERTOLLANO 2016 Participa y disfruta en esta semana repleta de actividades que desde el Complejo Industrial de Repsol

Más detalles

oferta educativa MUSEOS DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE ÁLAVA

oferta educativa MUSEOS DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE ÁLAVA oferta educativa 2017-2018 MUSEOS DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE ÁLAVA museo de bellas artes de álava museo de armería de álava museo de ciencias naturales de álava bibat, arkeologia fournier de naipes museoa

Más detalles

NIÑOS SÁBADOS EN EL MUSEO

NIÑOS SÁBADOS EN EL MUSEO SÁBADOS EN EL MUSEO NIÑOS Museo de Bellas Artes de Asturias Talleres para NIÑOS El programa para NIÑOS del Museo de Bellas Artes de Asturias fomenta que los más pequeños desarrollen de un modo lúdico y

Más detalles

TALLERES DE VERANO. Museo de la Ciencia y el Cosmos

TALLERES DE VERANO. Museo de la Ciencia y el Cosmos TALLERES DE VERANO Museo de la Ciencia y el Cosmos Talleres de Verano en el Museo de la Ciencia y el Cosmos Como cada año, el Museo de la Ciencia y el Cosmos ha programado los talleres de verano bajo el

Más detalles

CELEBRACIÓN DEL DÍA EUROPEO DE LOS PARQUES 2017

CELEBRACIÓN DEL DÍA EUROPEO DE LOS PARQUES 2017 Dosier informativo: CELEBRACIÓN DEL 2017 SERVICIO DE ATENCIÓN AL VISITANTE EN LOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE LA REGIÓN DE MURCIA Fondo Europeo de Desarrollo Regional Una Manera de hacer Europa Día

Más detalles

CULTURA PRESENTACIÓN

CULTURA PRESENTACIÓN 05 PRESENTACIÓN En el marco del lema La Ciudad también enseña, el Servicio de Cultura organiza una variedad de actividades pensadas principalmente desde un punto de vista didáctico, alrededor de uno de

Más detalles

Viajar al Espacio es posible! VISITAS INVIERNO 2016/17

Viajar al Espacio es posible! VISITAS INVIERNO 2016/17 Viajar al Espacio es posible! VISITAS INVIERNO 2016/17 ESPACIO 0.42 Viajar al Espacio es posible! Longitud 0, latitud 42. Son las coordenadas de Huesca y señalan nuestro lugar en el planeta. Son también

Más detalles

CURSO: DE TODO LO VISIBLE Y LO INVISIBLE

CURSO: DE TODO LO VISIBLE Y LO INVISIBLE CURSO: DE TODO LO VISIBLE Y LO INVISIBLE Director: Rafael Rebolo López. Director del Instituto de Astrofísica de Canarias Codirector: Mar Jiménez López. Jefa de Área de Formación y Relaciones Institucionales

Más detalles

12 y 19 de noviembre

12 y 19 de noviembre Programa de actividades a desarrollar por el Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER) en colaboración con la Agencia Insular de Energía de Tenerife (AIET) en el marco de la novena edición

Más detalles

En el marco del Año Internacional de la Biodiversidad

En el marco del Año Internacional de la Biodiversidad Nota de Prensa En el marco del Año Internacional de la Biodiversidad La Fundación Biodiversidad participa en la muestra De la Historia natural a la Biodiversidad: un pasaje de libro En la Sala de las Musas

Más detalles

PROGRAMACIÓN CULTURAL FEBRERO Viernes 3: PRESENTACIÓN DEL LIBRO LA MIRADA SELÉNICA de Dª Yolanda Gutiérrez Martos. Auditorio Museo, 18.

PROGRAMACIÓN CULTURAL FEBRERO Viernes 3: PRESENTACIÓN DEL LIBRO LA MIRADA SELÉNICA de Dª Yolanda Gutiérrez Martos. Auditorio Museo, 18. PROGRAMACIÓN CULTURAL FEBRERO 2017 Viernes 3: PRESENTACIÓN DEL LIBRO LA MIRADA SELÉNICA de Dª Yolanda Gutiérrez Martos. Auditorio Museo, 18.00 horas Del 3 y 4 LA ACADEMIA DE ARTES ESCENICAS presenta "Amor

Más detalles

Centro Cultural Villa de Móstoles

Centro Cultural Villa de Móstoles Centro Cultural Villa de Móstoles Día 13. 19 h. Inauguración de la Exposición: Arte, Tecnología, Divulgación Son dos exposiciones, en la misma sala: Por una parte la exposición Un viaje al nanomundo, una

Más detalles

OBESIDAD: UNA AMENAZA DEL SIGLO XXI

OBESIDAD: UNA AMENAZA DEL SIGLO XXI Organizado por: En el marco de: Curso para profesorado de secundaria OBESIDAD: UNA AMENAZA DEL SIGLO XXI Xplore Health es una iniciativa de: LA INVESTIGACIÓN LLEGA A LAS AULAS El Museo Nacional de Ciencias

Más detalles

ACTIVIDADES DEL MUSEO DE LA BIBLIOTECA NACIONAL. Mayo de 2010

ACTIVIDADES DEL MUSEO DE LA BIBLIOTECA NACIONAL. Mayo de 2010 ACTIVIDADES DEL MUSEO DE LA BIBLIOTECA NACIONAL. Mayo de 2010 ITINERARIO DIDÁCTICO Sala de las Musas Del códice al libro electrónico. Itinerario didáctico a través de las colecciones de la BNE en la Sala

Más detalles

Aula Municipal de Música y Danza

Aula Municipal de Música y Danza Aula Municipal de Música y Danza A partir del mes de Octubre continuamos con las Aulas Municipales de Música y Danza con los siguientes contenidos: - Música y Movimiento ( de 4 a 7 años). Música: - Instrumentos:

Más detalles

CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LAS AVES Dosier informativo:

CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LAS AVES Dosier informativo: Dosier informativo: CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LAS AVES 2016 SERVICIO DE ATENCIÓN AL VISITANTE EN LOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE LA REGIÓN DE MURCIA Fondo Europeo de Desarrollo Regional Una Manera

Más detalles

ACCESIBILIDAD. Programa de. mayo - junio 2017

ACCESIBILIDAD. Programa de. mayo - junio 2017 Programa de ACCESIBILIDAD mayo - junio 2017 Museo de Bellas Artes de Asturias Actividades ACCESIBLES El programa de ACTIVIDADES ACCESIBLES busca acercar a todos el disfrute y conocimiento del Museo de

Más detalles

PROGRAMA ACTIVIDADES CASTILLO MANZANARES EL REAL

PROGRAMA ACTIVIDADES CASTILLO MANZANARES EL REAL FEBRERO-ABRIL PROGRAMA ACTIVIDADES CASTILLO MANZANARES EL REAL ENTRAR FEBRERO VER CALENDARIO DE ACTIVIDADES MARZO VER CALENDARIO DE ACTIVIDADES ABRIL VER CALENDARIO DE ACTIVIDADES INFORMACIÓN PRÁCTICA

Más detalles

CURSOS DE VERANO SAFE WALKING SAFE WALKING:

CURSOS DE VERANO SAFE WALKING SAFE WALKING: CURSOS DE VERANO SAFE WALKING 2017 1. SAFE WALKING: Safe Walking es una empresa especializada en la formación de idiomas que además ofrece servicios lúdicos y didácticos de inmersión lingüística para todas

Más detalles

ACTIVIDADES VERANO 2011 (ACTIVIDADES ORGANIZADAS DESDE LAS CONCEJALÍAS DE CULTURA Y JUVENTUD DE ARMILLA) Julio

ACTIVIDADES VERANO 2011 (ACTIVIDADES ORGANIZADAS DESDE LAS CONCEJALÍAS DE CULTURA Y JUVENTUD DE ARMILLA) Julio 1 ACTIVIDADES VERANO 2011 (ACTIVIDADES ORGANIZADAS DESDE LAS CONCEJALÍAS DE CULTURA Y JUVENTUD DE ARMILLA) Julio Martes 5, VIAJE JOVEN ( PARA JÓVENES DE 18 A 30 AÑOS) visita a Cabo de Gata Y minas de Rodalquilar

Más detalles

PROGRAMA ESPECIAL DE NAVIDAD

PROGRAMA ESPECIAL DE NAVIDAD PROGRAMA ESPECIAL DE NAVIDAD Para público individual, familias y niños 20, 21, 23,24, 26, 27, 28, 30 y 31 de diciembre de 2014 y 2, 3 y 4 de enero de 2015 Zona de Biología NUEV O! Excepto martes 23 de

Más detalles

CSC ALFONSO XII Calle Mira el Río,

CSC ALFONSO XII Calle Mira el Río, CSC ALFONSO XII Calle Mira el Río, 4 913 762 060 Aforo limitado: 162 personas. Con carácter general, recogida de invitaciones en el propio Centro, máximo dos por persona, desde el día anterior a cada actuación.

Más detalles

FAMILIAS ACTIVIDADES PARA. mayo - agosto 2017

FAMILIAS ACTIVIDADES PARA. mayo - agosto 2017 ACTIVIDADES PARA FAMILIAS Museo de Bellas Artes de Asturias Talleres para FAMILIAS El programa para FAMILIAS del Museo de Bellas Artes de Asturias pretende convertir el Museo en un espacio donde padres

Más detalles

Sala de exposiciones, Escuela de Arte de Zaragoza. 17 de diciembre de de febrero de Dossier de prensa

Sala de exposiciones, Escuela de Arte de Zaragoza. 17 de diciembre de de febrero de Dossier de prensa Sala de exposiciones, Escuela de Arte de Zaragoza 17 de diciembre de 2010 9 de febrero de 2011 Dossier de prensa Organizan: Patrocina: Índice Presentación Ficha técnica Fases del proyecto Visitas para

Más detalles

NIÑOS SÁBADOS EN EL MUSEO. enero abril de 2018

NIÑOS SÁBADOS EN EL MUSEO. enero abril de 2018 SÁBADOS EN EL MUSEO NIÑOS enero abril de 2018 MUSEO DE BELLAS ARTES DE ASTURIAS Santa Ana 1 33003 Oviedo Teléfono: 985 21 20 57 visitantes@museobbaa.com El programa para NIÑOS del Museo de Bellas Artes

Más detalles

DATOS GENERALES PARA TODAS LAS ESCUELAS

DATOS GENERALES PARA TODAS LAS ESCUELAS DATOS GENERALES PARA TODAS LAS ESCUELAS Matrícula ordinaria: 01 15 de septiembre, 2017. Finalizado el plazo de matrículas se abrirá, el 18 de septiembre, un segundo plazo para aquellas Escuelas, disciplinas

Más detalles

9 Festival de Aves de Chile Viña del Mar 2016

9 Festival de Aves de Chile Viña del Mar 2016 9 Festival de Aves de Chile Viña del Mar 2016 Castillo Wulff Exposición Travesía por el Reyno de los Sueños. Obras de Lenka Chelén Franulic. Desde el miércoles 28 de septiembre al 23 de octubre. Martes

Más detalles

ACTIVIDADES PARA CENTROS EDUCATIVOS Museo Sefardí

ACTIVIDADES PARA CENTROS EDUCATIVOS Museo Sefardí ACTIVIDADES PARA CENTROS EDUCATIVOS Museo Sefardí 2017 2018 PRESENTACIÓN Desde el Museo Sefardí os damos la bienvenida en este curso escolar 2017-2018 presentando las actividades pedagógicas destinadas

Más detalles

Peñas Albas

Peñas Albas 2016 2017 Peñas Albas Hazte Socio 25 por familia Cuota anual LUDOTECA Actividad en la que a través de juegos, actividades y talleres se favorece la relación personal entre alumnos y sus habilidades y destrezas

Más detalles

ACTIVIDADES PARA CENTROS EDUCATIVOS. Museo Sefardí

ACTIVIDADES PARA CENTROS EDUCATIVOS. Museo Sefardí ACTIVIDADES PARA CENTROS EDUCATIVOS Museo Sefardí 2016-2017 PRESENTACIÓN Desde el Museo Sefardí os damos la bienvenida en este curso escolar 2016-2017 presentando las actividades pedagógicas destinadas

Más detalles

CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES 2017

CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES 2017 Dosier informativo: CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES 2017 SERVICIO DE ATENCIÓN AL VISITANTE EN LOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE LA REGIÓN DE MURCIA Fondo Europeo de Desarrollo Regional

Más detalles

AGENDA NOCHES DE GALILEO. (Entre el 22 a 24 de octubre, INACAP sedes Renca y Sur) INACAP Renca (Bravo de Saravia 2980)

AGENDA NOCHES DE GALILEO. (Entre el 22 a 24 de octubre, INACAP sedes Renca y Sur) INACAP Renca (Bravo de Saravia 2980) AGENDA NOCHES DE GALILEO (Entre el 22 a 24 de octubre, INACAP sedes Renca y Sur) INACAP Renca (Bravo de Saravia 2980) Jueves 22 de octubre: - 14:00 a 20:00 horas: Circuito de Recorrido para Público General.

Más detalles

PROGRAMA EDUCATIVO. Vicerrectorado de Extensión Universitaria Universidad de Granada

PROGRAMA EDUCATIVO. Vicerrectorado de Extensión Universitaria Universidad de Granada PROGRAMA EDUCATIVO Vicerrectorado de Extensión Universitaria Universidad de Granada Apuesta de la Universidad de Granada por poner a disposición de toda la ciudadanía su patrimonio y las iniciativas culturales

Más detalles

MUSEO Y YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO LAS ERETAS (BERBINZANA) Eretak, Museo eta Arkeologia Aztarnategia

MUSEO Y YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO LAS ERETAS (BERBINZANA) Eretak, Museo eta Arkeologia Aztarnategia MUSEO Y YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO LAS ERETAS (BERBINZANA) Eretak, Museo eta Arkeologia Aztarnategia TIPO DE CENTRO: Colección DIRECCIÓN: Calle Seretas 2 Casco urbano de Berbinzana 31252 Berbinzana, Navarra,

Más detalles

ACCESIBILIDAD. Programa de. septiembre - diciembre 2017

ACCESIBILIDAD. Programa de. septiembre - diciembre 2017 Programa de ACCESIBILIDAD Museo de Bellas Artes de Asturias Actividades ACCESIBLES El programa de ACTIVIDADES ACCESIBLES busca acercar a todos el disfrute y conocimiento del Museo de Bellas Artes de Asturias,

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES MARZO 15

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES MARZO 15 PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES MARZO 15 Planta primera EXPOSICIÓN TEMPORAL Destinatarios: Público general Sorolla. Trazos en la arena 20 de octubre de 2014 28 de junio de 2015 Martes a sábado de 9:30 a 20:00

Más detalles

Gabinete de prensa y comunicación. ACENDA CULTURAL Octubre y noviembre de El otoño se presenta en Binéfar con una intensa programación cultural

Gabinete de prensa y comunicación. ACENDA CULTURAL Octubre y noviembre de El otoño se presenta en Binéfar con una intensa programación cultural ACENDA CULTURAL Octubre y noviembre de 2015 El otoño se presenta en Binéfar con una intensa programación cultural Conferencias, exposiciones, teatro y literatura en sus distintas versiones llenan estos

Más detalles

Navidad DÍAS 10 Y 11 DE DICIEMBRE MERCADO NAVIDEÑO De a h, en la Plaza Mayor DÍA 16 DE DICIEMBRE (VIERNES) ZARZUELA

Navidad DÍAS 10 Y 11 DE DICIEMBRE MERCADO NAVIDEÑO De a h, en la Plaza Mayor DÍA 16 DE DICIEMBRE (VIERNES) ZARZUELA DÍAS 10 Y 11 DE DICIEMBRE MERCADO NAVIDEÑO De 11.00 a 21.00 h, en la Plaza Mayor ENCENDIDO DE LUCES A las 18:30h, en la Plaza Mayor DÍA 16 DE DICIEMBRE (VIERNES) ZARZUELA A las 12.00 h, en la Casa de la

Más detalles

Sumario. San Pablo- Santa Justa. Noticias - Agenda. Últimos días para presentar proyectos al plan Mejora tu Barrio. Página 3

Sumario. San Pablo- Santa Justa. Noticias - Agenda. Últimos días para presentar proyectos al plan Mejora tu Barrio. Página 3 Sumario San Pablo Noticias Últimos días para presentar proyectos al plan Mejora tu Barrio. Página 3 Subvenciones para fomentar la participación ciudadana. Página 3 Se abre el plazo de inscripción de los

Más detalles

El resultado a todo este proceso es el personaje que os mostramos a continuación y al que vamos a dejar que se presente por sí mismo.

El resultado a todo este proceso es el personaje que os mostramos a continuación y al que vamos a dejar que se presente por sí mismo. Por qué Escuela? queremos que visiten la Real Queremos acercar al alumnado al mundo del caballo y que conozcan las diferentes actividades que la Fundación Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre desarrolla

Más detalles

CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE. Dossier informativo:

CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE. Dossier informativo: Dossier informativo: CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE SERVICIO DE ATENCIÓN AL VISITANTE EN LOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE LA REGIÓN DE MURCIA Fondo Europeo de Desarrollo Regional Una

Más detalles

ASOCIACIÓN CULTURAL LOS LUNARES

ASOCIACIÓN CULTURAL LOS LUNARES TALLERES Talleres CULTURA BORDADO EN TUL CON CARMELA ZAMBRANO De lunes a jueves, de 16:00 a 19:00 horas Fundación Manuel Ossuna (Antiguo Colegio de las Monjas) Precio: 15 euros TALLER DE PATCHWORK CON

Más detalles

CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LAS AVES MIGRATORIAS

CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LAS AVES MIGRATORIAS Dossier informativo: CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LAS AVES MIGRATORIAS SERVICIO DE ATENCIÓN AL VISITANTE EN LOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE LA REGIÓN DE MURCIA Dirección General de Medio Ambiente

Más detalles

ITINERARIOS. Paleontología y fósiles. Ciudad Real hace tres millones de años. Sede: Museo de Ciudad Real (calle Prado, 4)

ITINERARIOS. Paleontología y fósiles. Ciudad Real hace tres millones de años. Sede: Museo de Ciudad Real (calle Prado, 4) El Museo de Ciudad Real/Antiguo Convento de la Merced, durante el curso escolar 2013/2014, ofrece un programa de visitas guiadas y talleres destinados a la Comunidad Educativa. Podrán participar alumnos

Más detalles

Gabinete de Comunicación Fundación General Universidad de La Laguna /

Gabinete de Comunicación Fundación General Universidad de La Laguna / Gabinete de Comunicación Fundación General Universidad de La Laguna prensa@fg.ull.es 922 319 934/655495184 La Universidad de La Laguna, con su Fundación General, y el Ayuntamiento de La Laguna se unen

Más detalles

CSC ALFONSO XII Calle Mira el Río,

CSC ALFONSO XII Calle Mira el Río, CSC ALFONSO XII Calle Mira el Río, 4 913 762 060 Aforo limitado: 162 personas. Sábado 13 a las 18:30 h. Recital poético Amor al paisaje, poemas de amor a tus paisajes interiores, a cargo de Miguel Ángel

Más detalles

ENERO ACTIVIDADES FINES DE SEMANA Para público individual, familias y niños. Más información en

ENERO ACTIVIDADES FINES DE SEMANA Para público individual, familias y niños. Más información en ENERO 2015 ACTIVIDADES FINES DE SEMANA Para público individual, familias y niños sábados De 12 a 13 h. TALLER INFANTIL PINGÜINOS EN LA NIEVE Para niños de 3 a 8 años. Los científicos del Museo viajan hasta

Más detalles

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES CURSO 2016/17

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES CURSO 2016/17 ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES CURSO 2016/17 Torrenova ofrece a sus alumnos, dentro del horario escolar, diversas y variadas actividades extraescolares que conforman y completan el Proyecto Educativo. Son

Más detalles

Actividades vigentes en el CEPI Búlgaro

Actividades vigentes en el CEPI Búlgaro ALFABETIZACIÓN Y EDUCACIÓN DE ADULTOS Espacio de aprendizaje a la lectura y escritura, así como a las matemáticas y conocimientos básicos de 18 Lunes y Miercoles de 09:30 - :45 09/01/12 ARTE-MÁGICO" ESPACIO

Más detalles

La Concejalía de Cultura organiza a partir de enero para los Centros Escolares un programa de visitas a las exposiciones de nuestras salas.

La Concejalía de Cultura organiza a partir de enero para los Centros Escolares un programa de visitas a las exposiciones de nuestras salas. EXPOSICIONES 2012 La Concejalía de Cultura organiza a partir de enero para los Centros Escolares un programa de visitas a las exposiciones de nuestras salas. Aprender a mirar es siempre una asignatura

Más detalles

FAMILIAS ACTIVIDADES PARA. septiembre - diciembre 2017

FAMILIAS ACTIVIDADES PARA. septiembre - diciembre 2017 ACTIVIDADES PARA FAMILIAS septiembre - diciembre 2017 Museo de Bellas Artes de Asturias Talleres para FAMILIAS El programa para FAMILIAS del Museo de Bellas Artes de Asturias pretende convertir el Museo

Más detalles

CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES SERVICIO DE ATENCIÓN AL VISITANTE EN LOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE LA REGIÓN DE MURCIA

CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES SERVICIO DE ATENCIÓN AL VISITANTE EN LOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE LA REGIÓN DE MURCIA Dossier informativo: CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES SERVICIO DE ATENCIÓN AL VISITANTE EN LOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE LA REGIÓN DE MURCIA Día Mundial de Los Humedales 2016 Humedales

Más detalles

TALLERES Y ACTIVIDADES EN LOS MUSEOS DE MURCIA UN VERANO DE MUSEO

TALLERES Y ACTIVIDADES EN LOS MUSEOS DE MURCIA UN VERANO DE MUSEO TALLERES Y ACTIVIDADES EN LOS MUSEOS DE MURCIA UN VERANO DE MUSEO 2 0 1 4 RONDA NORTE PZA. CIRCULAR C/ SAN ANTÓN Museo Taurino C/ CONDESTABLE Museo Arqueológico de Murcia Museo de la Ciudad Museo Salzillo

Más detalles

Prensa Ayto. Collado Villalba

Prensa Ayto. Collado Villalba 25-05-2012- Agenda semana, del 25 al 31 de mayo COLLADO VILLALBA EN: EN LA CARPA MALVALOCA Feria de Andalucía Del 24 al 27 de mayo la Carpa Malvaloca acoge la Feria de Andalucía, organizada por la Casa

Más detalles

ENERO, FEBRERO Y MARZO

ENERO, FEBRERO Y MARZO En Espacios Protegidos ENERO, FEBRERO Y MARZO 2014 Unión Europea Fondo Europeo de Desarrollo Regional La Dirección General de Medio Ambiente de la Consejería de Presidencia, promueve actividades de educación

Más detalles

EXPOSICIÓN CUERPO DE MUJER. EL DESNUDO FEMENINO EN LA COLECCIÓN DE LA CASA DE COLÓN

EXPOSICIÓN CUERPO DE MUJER. EL DESNUDO FEMENINO EN LA COLECCIÓN DE LA CASA DE COLÓN EXPOSICIÓN CUERPO DE MUJER. EL DESNUDO FEMENINO EN LA COLECCIÓN DE LA Jueves 3 de marzo al viernes 22 de abril Esta muestra, conformada por piezas de la colección de la Casa de Colón, propone una mirada

Más detalles

Actividades vigentes en el CEPI Americano San Sebastián de los Reyes

Actividades vigentes en el CEPI Americano San Sebastián de los Reyes Alemán para principiantes Las clases se dividen en ejercicios prácticos (pronunciación, conversación) y en ejercicios teóricos. Lunes de 04//20 Hasta 17.30 a 18.30 hs 12 Alemán para principiantes avanzados

Más detalles

Programa de Actividades DOMINGO 7 DE AGOSTO. De 14 a 20 hs. Exposiciones y stands permanentes LUNES 8 DE AGOSTO

Programa de Actividades DOMINGO 7 DE AGOSTO. De 14 a 20 hs. Exposiciones y stands permanentes LUNES 8 DE AGOSTO Programa de Actividades DOMINGO 7 DE AGOSTO De 14 a 20 hs. Exposiciones y stands permanentes LUNES 8 DE AGOSTO 09:00 Hs. 11:00 Hs. Presentación de Revista Digital "Pensando al filo" Organiza: Liceo Víctor

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES Noviembre 15

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES Noviembre 15 PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES Noviembre 15 Exposición temporal Sorolla. Arte de la luz ACTIVIDADES PARA La exposición Sorolla. Arte de la luz profundiza en la faceta más conocida del pintor valenciano, la

Más detalles

2. Programación del curso

2. Programación del curso 2. Programación del curso 8 9 2.1 Calendario escolar 2.1.1 Titulaciones de grado y másteres universitarios (salvo Máster Universitario en Ingeniería Industrial) La figura siguiente muestra el calendario

Más detalles

CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES. Dosier informativo:

CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES. Dosier informativo: Dosier informativo: CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES SERVICIO DE ATENCIÓN AL VISITANTE EN LOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE LA REGIÓN DE MURCIA Fondo Europeo de Desarrollo Regional Una

Más detalles

PROGRAMACIÓN ANUAL DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES EDUCACIÓN INFANTIL OBJETIVOS ACTIVIDADES RESPONSABLE TEMPORAL.

PROGRAMACIÓN ANUAL DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES EDUCACIÓN INFANTIL OBJETIVOS ACTIVIDADES RESPONSABLE TEMPORAL. 35003733 CEO PANCHO GUERRA PROGRAMACIÓN ANUAL DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES EDUCACIÓN INFANTIL 1. Desarrollar actitudes y hábitos sociales en la salidas complementarias. Circo de Navidad

Más detalles

02 de septiembre de 2013-06 de septiembre de 2013

02 de septiembre de 2013-06 de septiembre de 2013 02 de septiembre de 2013-06 de septiembre de 2013 2 lunes 3 martes 4 miércoles 5 jueves 6 viernes 1 17/04/2013 10:23 09 de septiembre de 2013-13 de septiembre de 2013 9 lunes 10 martes 11 miércoles 12

Más detalles

XI SEMANA DE LA CIENCIA

XI SEMANA DE LA CIENCIA XI SEMANA DE LA CIENCIA MUSEO ETNOGRÁFICO DE CASTILLA Y LEÓN 8-20 - NOVIEMBRE - 2016 Visitas temáticas y conferencias de carácter científico dirigidas tanto a estudiantes como a público general interesado.

Más detalles

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIDAD EDUCATIVA BOLIVARIANA LUIS PADRINO

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIDAD EDUCATIVA BOLIVARIANA LUIS PADRINO Cometa Swan. Oct 2006 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIDAD EDUCATIVA BOLIVARIANA LUIS PADRINO XXI Encuentro Nacional de Astronomía Planetario Humboldt

Más detalles

Día 8 de diciembre: 12.00h. Sesión de cuenta cuentos sobre la Navidad. La Ballena de Cuentos.

Día 8 de diciembre: 12.00h. Sesión de cuenta cuentos sobre la Navidad. La Ballena de Cuentos. *Convocatorias: Día 8 de diciembre: 12.00h. Sesión de cuenta cuentos sobre la Navidad. La Ballena de Cuentos. Día 11 de diciembre: 19.00h. La sierra norte de Guadalajara. Un paraíso perdido. Biblioteca

Más detalles

Talleres y actividades de Robótica Educativa durante las Navidades del 2014

Talleres y actividades de Robótica Educativa durante las Navidades del 2014 Talleres y actividades de Robótica Educativa durante las Navidades del 2014 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1

Más detalles

CARTELERA ACTIVIDADES GRATUITAS MUSEO DE ARTES DECORATIVAS PALACIO RIOJA ENERO 2018

CARTELERA ACTIVIDADES GRATUITAS MUSEO DE ARTES DECORATIVAS PALACIO RIOJA ENERO 2018 CARTELERA ACTIVIDADES GRATUITAS MUSEO DE ARTES DECORATIVAS PALACIO RIOJA ENERO 2018 EXPOSICIÓN PERMANENTE MUSEO PALACIO RIOJA Permite observar y aprender sobre la historia de la familia Rioja y la colección

Más detalles

d) La organización del centro: horario general, horarios del profesorado y del alumnado, calendario escolar y de evaluaciones, etc.

d) La organización del centro: horario general, horarios del profesorado y del alumnado, calendario escolar y de evaluaciones, etc. d) La organización del centro: horario general, horarios del profesorado y del alumnado, calendario escolar y de evaluaciones, etc. 1 2 HORARIO GENERAL El centro permanecerá abierto de Lunes a Viernes

Más detalles

Diciembre 2014 ENCUENTRO COMCIRED

Diciembre 2014 ENCUENTRO COMCIRED AGENDA DE ACTIVIDADES MUSEO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA MUNCYT NAVIDAD 2014 El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, MUNCYT, desarrolla una serie de programas y actividades a través de propuestas

Más detalles

Planetario de la Ciudad de Buenos Aires Galileo Galilei

Planetario de la Ciudad de Buenos Aires Galileo Galilei Planetario de la Ciudad de Buenos Aires Galileo Galilei El Planetario de la Ciudad de Buenos Aires Galileo Galilei es un organismo que depende del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires fue

Más detalles

PASEOS POR CÓRDOBA. Consultar Sí 1:30 h Martes a viernes Sí. Consultar Sí 1:30 h Lunes a viernes Sí. Consultar Sí 1:30 h Lunes a viernes Sí.

PASEOS POR CÓRDOBA. Consultar Sí 1:30 h Martes a viernes Sí. Consultar Sí 1:30 h Lunes a viernes Sí. Consultar Sí 1:30 h Lunes a viernes Sí. PASEOS POR CÓRDOBA Actividad Nivel educativo Transporte Monitor de Duración Temporalización Museo Julio Romero de Torres. De lo vivo a lo pintado Alcázar de los Reyes Cristianos. Construye tu propio mosaico

Más detalles

Quienes somos? Qué ofrecemos?

Quienes somos? Qué ofrecemos? Quienes somos? El Colegio Internacional Ánfora está constituido como cooperativa de trabajo asociado de un grupo de profesionales de la enseñanza, con clara vocación pedagógica para ofrecer una orientación

Más detalles

Los tipos de plazas que se podrán solicitar serán las siguientes, en función de los Cuerpos de pertenencia de los solicitantes.

Los tipos de plazas que se podrán solicitar serán las siguientes, en función de los Cuerpos de pertenencia de los solicitantes. Las plazas vacantes para el curso 2017/2018 se publicarán, relacionadas por centros, con anterioridad a la adjudicación de vacantes de acuerdo con lo previsto en las bases octava y novena. Se suprimirán

Más detalles

Jornadas de cultura japonesa

Jornadas de cultura japonesa MUSEO DE GUADALAJARA DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS 2014 Taller de Aikido Sala Azul. Entrada libre. Lunes, 19 de mayo. De 19 a 20,30 horas. Taller para adultos y niños a partir de 15 años. Dirigido por

Más detalles

BASES DE LA FERIA DE CIENCIA DE MANZANARES EL REAL 2017

BASES DE LA FERIA DE CIENCIA DE MANZANARES EL REAL 2017 1. OBJETIVOS BASES DE LA FERIA DE CIENCIA DE MANZANARES EL REAL 2017 Propiciar en los estudiantes el uso adecuado de la metodología científica Fomentar el aprendizaje y uso de nuevos conceptos científicos

Más detalles

Educa-tren. Museo del Ferrocarril de Madrid

Educa-tren. Museo del Ferrocarril de Madrid Educa-tren Museo del Ferrocarril de Madrid Programa Escolar 2013/2014 Museo El Museo del Ferrocarril de Madrid tiene su sede en la antigua Estación de Delicias, uno de los ejemplos más claros y representativos

Más detalles

INFORMACIÓN SEMANAL DEL 26 DE SEPTIEMBRE AL 5 DE OCTUBRE Y ADEMÁS EXPOSICIONES, CURSOS, TALLERES

INFORMACIÓN SEMANAL DEL 26 DE SEPTIEMBRE AL 5 DE OCTUBRE Y ADEMÁS EXPOSICIONES, CURSOS, TALLERES INFORMACIÓN SEMANAL SAN JAVIER FIN DE SEMANA 26. 27 Y 28 // WEEKEND 10:00 DOMINGO 28 SUNDAY 28th 20:00 IX MEDIA MARATÓN VILLA DE SAN JAVIER Más Información / Further Information: www.pdmsanjavier.com PARTIDO

Más detalles

Objetivos: Dar a conocer a los escolares las actividades del sector primario, agricultura y ganadería, más características de la zona.

Objetivos: Dar a conocer a los escolares las actividades del sector primario, agricultura y ganadería, más características de la zona. CONCEJALÍA MEDIO AMBIENTE Visita al I.E.S. San Isidro Nº Ref. 1 Dar a conocer a los escolares las actividades del sector primario, agricultura y ganadería, más características de la zona. Contenidos-Actividades:

Más detalles

Aula de Medio Ambiente Caja de Burgos Inscripciones a las actividades de mayo y junio el 21 de abril desde las 10:00ha las de julio el 6 de mayo

Aula de Medio Ambiente Caja de Burgos Inscripciones a las actividades de mayo y junio el 21 de abril desde las 10:00ha las de julio el 6 de mayo Aula de Medio Ambiente Caja de Burgos Inscripciones a las actividades de mayo y junio el 21 de abril desde las 10:00ha las de julio el 6 de mayo Programación, junio y julio 2014 PALENCIA Dirección: Avda.

Más detalles

PROGRAMA DE ACTIVIDADES 2017

PROGRAMA DE ACTIVIDADES 2017 PROGRAMA DE ACTIVIDADES 2017 PROGRAMA DE ACTIVIDADES Por quinto año consecutivo la ciudad de Sevilla celebra la Semana Mundial del Espacio, con el objetivo de fomentar la actividad y el interés de la ciudadanía

Más detalles

SocioRed Ribera Boletín mensual nº 8/13

SocioRed Ribera Boletín mensual nº 8/13 ACTIVIDADES EN LA RIBERA/RIBERA DE ARRIBA: DICIEMBRE 2013 Programa SocioRed Ribera: PREMIO IMPULSO TIC 2013 en el Ámbito Local ACTIVIDADES DEPORTIVAS Pilates Lunes a las 21:00h Asociación Cultural La Gortica

Más detalles

BUENAS PRÁCTICAS. Voluntariado, conversación en varios idiomas. Datos de identificación. Biblioteca: Biblioteca Pública de Llíria.

BUENAS PRÁCTICAS. Voluntariado, conversación en varios idiomas. Datos de identificación. Biblioteca: Biblioteca Pública de Llíria. BUENAS PRÁCTICAS Voluntariado, conversación en varios idiomas Datos de identificación Biblioteca: Biblioteca Pública de Llíria Web: Persona de contacto: Dolores López Asensi Teléfono: 962780827 Correo

Más detalles

I FORUM INTERREGIONAL UNIVERSIDAD EMPRESA: TURISMO SOSTENIBLE. Jornadas de Networking sobre desarrollo local:

I FORUM INTERREGIONAL UNIVERSIDAD EMPRESA: TURISMO SOSTENIBLE. Jornadas de Networking sobre desarrollo local: I FORUM INTERREGIONAL UNIVERSIDAD EMPRESA: TURISMO SOSTENIBLE Jornadas de Networking sobre desarrollo local: Turismo costero y de interior en la Península Ibérica. Medina del Campo (Castilla y León) 24

Más detalles

CURSO DE INDUCCIÓN Y PROPEDÉUTICO NUEVO INGRESO

CURSO DE INDUCCIÓN Y PROPEDÉUTICO NUEVO INGRESO AULA MAGNA CURSO DE INDUCCIÓN Y PROPEDÉUTICO NUEVO INGRESO SALA AUDIOVISULA PLANTA BAJA EDIFICIO CIENCIAS DE LA INFORMACION ASPIRANTES DEL FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICO ADMINITRATIVAS FACULTAD DE DERECHO

Más detalles

DISFRUTA DE LAS ACTIVIDADES QUE TE OFRECE LA SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE ÁREA NATURAL PROTEGIDA BOSQUE DE TLALPAN DEL 16 DE JULIO AL 19 DE AGOSTO

DISFRUTA DE LAS ACTIVIDADES QUE TE OFRECE LA SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE ÁREA NATURAL PROTEGIDA BOSQUE DE TLALPAN DEL 16 DE JULIO AL 19 DE AGOSTO ÁREA NATURAL PROTEGIDA BOSQUE DE TLALPAN S U S T E N T A B L E V E R D E M Ó V I L E D U C AT I VA R E C R E AT I VA DEL 16 DE JULIO AL 19 DE AGOSTO Domingo Verde 17 de julio Pasillo peatonal del acceso

Más detalles

Oferta educativa del Museu Olímpic i de l Esport

Oferta educativa del Museu Olímpic i de l Esport Oferta educativa del Museu Olímpic i de l Esport El Museu Olímpic i de l'esport Joan Antoni Samaranch, gestionado por la Fundació Barcelona Olímpica, es una ventana abierta al universo deportivo. Un viaje

Más detalles

La Gimnasia Rítmica es una disciplina que combina elementos de ballet, gimnasia, danza y el uso de diversos aparatos como la cuerda, el aro, la

La Gimnasia Rítmica es una disciplina que combina elementos de ballet, gimnasia, danza y el uso de diversos aparatos como la cuerda, el aro, la La Gimnasia Rítmica es una disciplina que combina elementos de ballet, gimnasia, danza y el uso de diversos aparatos como la cuerda, el aro, la pelota, las mazas y la cinta. Objetivos: Adquirir habilidades

Más detalles

Programación de las actividades complementarias y extraescolares del centro

Programación de las actividades complementarias y extraescolares del centro Programación de las actividades complementarias y extraescolares del centro 2016-2017 Criterios generales para la realización de todas las actividades Cualquier salida/actividad programada que suponga

Más detalles

Actividades vigentes en el CEPI Marroqu

Actividades vigentes en el CEPI Marroqu es vigentes en el Marroqu Nombre Contenido Requisitos Nacionalidad Edad Horario: Fecha inicio Duración Plazas Inst. Colaborad. Encuentro juvenil con H-kayne.skei Encuentro juvenil con el grupo de música

Más detalles

un pueblo y su memoria

un pueblo y su memoria un pueblo y su memoria El Centro de Estudios Andaluces te invita a conocer la historia reciente de Andalucía en sus instalaciones situadas entre Coria del Río y La Puebla del Río: el Museo de la Autonomía

Más detalles

SEMANA DE LA CIENCIA

SEMANA DE LA CIENCIA SEMANA DE LA CIENCIA Del 6 al 19 de noviembre de 2017 Organiza: Universidad de Jaén Vicerrectorado de Relaciones con la Sociedad e Inserción Laboral Unidad de Cultura Científica y de la Innovación Colaboran:

Más detalles

ACTIVIDADES PAMPLONA. Curso

ACTIVIDADES PAMPLONA. Curso ACTIVIDADES PAMPLONA Curso 2016-2017 PROGRAMAS Y ACTIVIDAD ATENCIÓN TEMPRANA (3-6 años) En este programa se potenciará el desarrollo del niño o niña con discapacidad o riesgo de padecerla, en las diferentes

Más detalles