ANEXO 15-A LISTA DEL PERÚ. SECCIÓN A: Entidades del Gobierno Central
|
|
- Ángela Padilla Río
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 ANEXO 15-A LISTA DEL PERÚ SECCIÓN A: Entidades del Gobierno Central Umbrales: 95,000 DEG Mercancías 95,000 DEG Servicios 5,000,000 DEG Servicios de Construcción Lista de Entidades A menos que se especifique algo diferente, el Capítulo15 (Contratación Pública) cubrirá a todas las agencias subordinadas a las entidades listadas en la Lista del Perú. 1. Banco Central de Reserva del Perú 2. Congreso de la República del Perú 3. Consejo Nacional de la Magistratura 4. Contraloría General de la República 5. Defensoría del Pueblo 6. Jurado Nacional de Elecciones 7. Ministerio de Agricultura y Riego 8. Ministerio del Ambiente 9. Ministerio de Comercio Exterior y Turismo 10. Ministerio de Cultura 11. Ministerio de Defensa (Nota 1) 12. Ministerio de Economía y Finanzas (Nota 2) 13. Ministerio de Educación 14. Ministerio de Energía y Minas 15. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos 16. Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables 17. Ministerio de la Producción 18. Ministerio de Relaciones Exteriores 19. Ministerio de Salud 20. Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo 21. Ministerio de Transportes y Comunicaciones 22. Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento 23. Ministerio del Interior (Nota 1) 24. Ministerio Público 25. Oficina Nacional de Procesos Electorales ANEXO 15-A PERU 1
2 26. Poder Judicial 27. Presidencia del Consejo de Ministros 28. Registro Nacional de Identificación y Estado Civil 29. Seguro Social de Salud (ESSALUD) (Nota 3) 30. Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (AFPs) 31. Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria 32. Tribunal Constitucional Notas a la Sección A 1. Ministerio de Defensa y Ministerio del Interior: el Capítulo 15 (Contratación Pública) no cubrirá la contratación pública de confecciones (SA 6205) y calzado (SA ) realizado por el Ejército, Marina de Guerra, Fuerza Aérea o la Policía Nacional del Perú. 2. Ministerio de Economía y Finanzas: el Capítulo 15 (Contratación Pública) no cubrirá la contratación pública realizada por la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSION) de cualquier servicio de consultoría técnica, legal, financiera, económica o servicios similares, que sea necesario para promover la inversión privada a través de la entrega de concesiones u otras modalidades tales como aumentos de capital, empresas conjuntas, contratos de servicios, leasing y contratos de gerencia. 3. Seguro Social de Salud (ESSALUD): el Capítulo 15 (Contratación Pública) no cubrirá la contratación pública de sábanas (SA 6301) y frazadas (SA 6302). ANEXO 15-A PERU 2
3 SECCIÓN B: Entidades de Gobierno Subcentral Umbrales 200,000 DEG Mercancías 200,000 DEG Servicios 5,000,000 DEG Servicios de Construcción Lista de Entidades El Capítulo 15 (Contratación Pública) cubrirá la contratación pública realizada solo por aquellas entidades listadas en esta Sección. 1. Gobierno Regional de Amazonas 2. Gobierno Regional de Ancash 3. Gobierno Regional de Arequipa 4. Gobierno Regional de Ayacucho 5. Gobierno Regional de Apurímac 6. Gobierno Regional de Cajamarca 7. Gobierno Regional del Callao 8. Gobierno Regional de Cusco 9. Gobierno Regional de Ica 10. Gobierno Regional de Huancavelica 11. Gobierno Regional de Huánuco 12. Gobierno Regional de Junín 13. Gobierno Regional de la Libertad 14. Gobierno Regional de Lambayeque 15. Gobierno Regional de Lima 16. Gobierno Regional de Loreto 17. Gobierno Regional de Madre de Dios 18. Gobierno Regional de Moquegua 19. Gobierno Regional de Pasco 20. Gobierno Regional de Piura 21. Gobierno Regional de Puno 22. Gobierno Regional de San Martín 23. Gobierno Regional de Tacna 24. Gobierno Regional de Tumbes 25. Gobierno Regional de Ucayali Nota a la Sección B El Perú ofrece las entidades listadas en esta Sección con respecto de: ANEXO 15-A PERU 3
4 (a) (b) aquellas Partes que asumen compromisos equivalentes al mismo nivel de gobierno, y aquellas Partes que son signatarias originarias y no tienen entidades de nivel subcentral. ANEXO 15-A PERU 4
5 SECCIÓN C: Otras Entidades Umbrales 160,000 DEG Mercancías 160,000 DEG Servicios 5,000,000 DEG Servicios de Construcción Lista de Entidades 1. Agro Banco 2. Banco de la Nación 3. Compañía de Negociaciones Mobiliarias e Inmobiliarias S.A. 4. Corporación Financiera de Desarrollo S.A. 5. Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Civil S.A. (CORPAC) 6. Electricidad del Perú S.A. (ELECTROPERU) 7. Empresa Eléctrica del Sur S.A. 8. Empresa de Administración de Infraestructura Eléctrica S.A. 9. Empresa de Generación Eléctrica de Machupicchu 10. Empresa Nacional de la Coca S.A. (ENACO) 11. Empresa Nacional de Puertos S.A. (ENAPU) 12. Empresa Peruana de Servicios Editoriales 13. Empresa Regional de Servicios Públicos de Electricidad del Oriente 14. Empresa Regional de Servicios Públicos de Electricidad del Sur Este S.A. 15. PERUPETRO 16. Petróleos del Perú (PETROPERU) (Nota) 17. Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (SEDAPAL) 18. Servicio Industrial de la Marina (SIMA) 19. Servicios Postales del Perú S.A 20. Sociedad Eléctrica del Sur Oeste Nota a la Sección C Petróleos del Perú (PETROPERU): el Capítulo 15 (Contratación Pública) no cubrirá la contratación pública de las siguientes mercancías: (a) (b) (c) (d) (e) (f) (g) (h) Petróleo crudo Gasolina Propano Gasóleo Butano Destilado medio de bajo azufre o Gasoil Gas natural Biodiesel ANEXO 15-A PERU 5
6 (i) (j) (k) (l) Hidrocarburos acíclicos saturados Catalizadores Etanol Aditivos ANEXO 15-A PERU 6
7 SECCIÓN D: Mercancías El Capítulo 15 (Contratación Pública) aplicará a todas las mercancías adquiridas por las entidades listadas en las Secciones A, B y C, sujeto a las Notas en las respectivas Secciones, y la Sección G. ANEXO 15-A PERU 7
8 SECCIÓN E: Servicios El Capítulo 15 (Contratación Pública) aplicará a todos los servicios contratados por las entidades listadas en las Secciones A, B y C sujeto a las Notas de las respectivas Secciones, y Sección G, con excepción de los servicios excluidos en esta Lista. El Capítulo 15 (Contratación Pública) no cubrirá la contratación de los siguientes servicios, de conformidad con la Clasificación Central de Productos Versión 1.1 (para ver una lista completa de la Clasificación Central de Productos Versión 1.1, ver CPC 8221 Servicios de contabilidad y auditoría financiera CPC Servicios de conciliación y arbitraje ANEXO 15-A PERU 8
9 SECCIÓN F: Servicios de Construcción El Capítulo 15 (Contratación Pública) aplicará a la contratación pública de todos los servicios de construcción de la CPC 51 contratados por la entidad listada en las Secciones A, B y C, salvo que se especifique algo diferente en el Capítulo 15. ANEXO 15-A PERU 9
10 SECCIÓN G: Notas Generales Salvo que se disponga algo diferente, las siguientes Notas Generales aplicarán sin excepción al Capítulo 15 (Contratación Pública), incluyendo todas las Secciones de este Anexo. 1. El Capítulo 15 (Contratación Pública) no aplicará a los programas de contratación pública para favorecer a las micro y pequeñas empresas. 2. El Capítulo 15 (Contratación Pública) no aplicará a la contratación pública de mercancías para programas de ayuda alimentaria. 3. El Capítulo 15 (Contratación Pública) no aplicará a la adquisición de tejidos y confecciones elaborados con fibras de alpaca y llama. 4. El Capítulo 15 (Contratación Pública) no aplicará a la contratación pública que realizan las embajadas, consulados y otras misiones del servicio exterior del Perú, exclusivamente para su funcionamiento y gestión. 5. Para mayor certeza, el Capítulo 15 (Contratación Pública) no aplicará a la contratación pública de servicios bancarios, financieros y servicios especializados relacionados con las siguientes actividades: (a) (b) incurrir en endeudamiento público; o la administración de deuda pública. 6. El Capítulo 15 (Contratación Pública) no aplicará a la contratación pública de mercancías o servicios hecha por una entidad peruana a otra entidad peruana ANEXO 15-A PERU 10
11 SECCIÓN H: Fórmula de Ajuste de los Umbrales 1. Los umbrales serán ajustados en cada año par con cada ajuste que surta efecto el 1 de enero, comenzando el 1 de enero del primer año par siguiente a la fecha de entrada en vigor de este Tratado para el Perú. 2. Cada dos años, el Perú calculará y publicará el valor de los umbrales previstos en el Capítulo 15 (Contratación Pública) expresados en Soles. Estos cálculos estarán basados en las tasas de conversión publicadas por el Fondo Monetario Internacional en su reporte mensual Estadísticas Financieras Internacionales (International Financial Statistics). 3. Las tasas de conversión serán el promedio de los valores diarios en Soles en términos de los Derechos Especiales de Giro (DEG) en el periodo de dos años, anterior al 1 de octubre del año anterior a que los umbrales ajustados surtan efectos. 4. El Perú notificará a las otras Partes de los umbrales vigentes en su moneda inmediatamente después de que este Tratado entre en vigor, y los umbrales ajustados en su moneda a partir de entonces de manera oportuna. 5. El Perú consultará si un cambio importante en su moneda nacional en relación con los DEG o en la moneda nacional de otra Parte fuera a crear un problema significativo con respecto a la aplicación del Capítulo 15 (Contratación Pública). ANEXO 15-A PERU 11
12 SECCIÓN I: Información de la Contratación Toda la información sobre contratación pública es publicada en los siguientes sitios web: Legislación y Jurisprudencia: Oportunidades de contratación pública de mercancías y servicios: Oportunidades en la contratación de concesiones de obra pública y contratos BOT: Registro Nacional de Proveedores (RNP): ANEXO 15-A PERU 12
13 SECCIÓN J: Medidas de Transición Ninguna. ANEXO 15-A PERU 13
Anexo 10.1: Cobertura. Sección A: Entidades de Nivel Central del Gobierno
Anexo 10.1: Cobertura Sección A: Entidades de Nivel Central del Gobierno Este Capítulo se aplica a las entidades de nivel central del gobierno comprendidas en los compromisos de cada Parte contenidos en
Parte 2 Lista del Perú. Sección 1 Entidades del Nivel Central de Gobierno
Parte 2 Lista del Perú Sección 1 Entidades del Nivel Central de Gobierno 1. (a) Mercancías Umbral: 130,000 DEG (b) Servicios distintos a los de Arquitectura, Ingeniería y Otros Servicios Técnicos relacionados
Limitaciones para realizar actividades diarias. Área de residencia, región natural, departamento y condición de afiliado a algún seguro.
100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 Sí está afiliado 61.2 63.8 63.0 58.0 62.6 59.4 56.7 66.0 No está afiliado 38.2 35.6 36.4 41.3 36.8 40.0 42.9 33.5 No especificado 0.6 0.6 0.6 0.7 0.6 0.6
Anexo 10.1: Anexo de Cobertura. Sección A: Entidades de Nivel Central del Gobierno
Anexo 10.1: Anexo de Cobertura Sección A: Entidades de Nivel Central del Gobierno 1. Este Capítulo se aplica a las entidades de nivel central del gobierno listadas en la Lista de cada Parte contenida en
Tratamiento psicológico. Tratamiento psiquiátrico
y/o terapia y/o terapia de 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 Diario 7.7 7.7 6.3 5.6 16.5 6.0 18.6 6.0 Interdiario 19.9 26.9 13.6 6.1 29.2 35.9 42.9 11.1 Semanal 22.8 27.3 26.2 11.6 35.9 43.3
ANEXO 12-A LISTA DE ENTIDADES CUBIERTAS LISTA DE COLOMBIA
ANEXO 12-A LISTA DE ENTIDADES CUBIERTAS LISTA DE COLOMBIA SECCIÓN A: ENTIDADES DEL NIVEL CENTRAL DE GOBIERNO El presente Capítulo se aplica a las entidades del nivel central de gobierno listadas cuando
REPORTE DE INDICADORES DEL PRESUPUESTO
REPORTE DE INDICADORES DEL PRESUPUESTO ENERO Dirección General de Presupuesto Público - MEF Resumen Ejecutivo:. La ejecución del Gasto no Financiero en enero fue mayor en 9% respecto a similar mes del
EVOLUCIÓN DE LA POBREZA MONETARIA EN EL PERÚ AL 2012
EVOLUCIÓN DE LA POBREZA MONETARIA EN EL PERÚ AL 2012 MAYO 2013 ENFOQUES DE LA POBREZA 2 Medición de la Pobreza Monetaria Gasto Per Cápita (Nuevos Soles) Indicador de Bienestar Consumo Mínimo Necesario
REGISTRO DE ONGD, ENIEX, IPREDA
REGISTRO DE ONGD, ENIEX, IPREDA Boletin Estadístico Nº 03-2014 Ayacucho Apurimac REGISTRO DE ONGD, ENIEX, IPREDA Una de las funciones de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) en el marco
Producción y Empleo Informal en el Perú Cuenta Satélite de la Economía Informal
Producción y Empleo en el Perú Cuenta Satélite de la Economía 2007-2012 Junio 2014 1 Contenido 1. Objetivos 2. Marco conceptual 3. Algunos resultados Objetivos Proporcionar información de la producción
CUADRO Nº 22 PERÚ: PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE 12 Y MÁS AÑOS POR SEXO, SEGÚN AREA DE RESIDENCIA, REGION NATURAL, DEPARTAMENTO Y ETNIA, 2012
100.0 100.0 100.0 Quechua 26.3 25.7 26.9 Aymara 3.3 3.2 3.3 Asháninka 0.1 0.1 0.1 Aguaruna 0.3 0.3 0.3 Shipibo - conibo 0.1 0.1 0.1 De otro pueblo indigena 0.2 0.2 0.1 Negro/ mulato / zambo 0.6 0.6 0.7
Índice INTRODUCCIÓN 3 1. ANÁLISIS ESTADÍSTICO DEL PADRÓN ELECTORAL POR SEXO Y SEGÚN LUGAR DE RESIDENCIA SEGÚN RANGOS DE EDAD 5
Índice INTRODUCCIÓN 3 1. ANÁLISIS ESTADÍSTICO DEL PADRÓN ELECTORAL 4 1.1. POR SEXO Y SEGÚN LUGAR DE RESIDENCIA 4 1.2. SEGÚN RANGOS DE EDAD 5 1.3. POR SEXO Y SEGÚN RANGOS DE EDAD 6 1.4. POR SEXO Y SEGÚN
INTRODUCCIÓN ELECCIONES PRESIDENCIALES ELECCIONES CONGRESALES... 6
Tabla de contenido INTRODUCCIÓN... 3 1.1 ELECCIONES PRESIDENCIALES... 4 1.2 ELECCIONES CONGRESALES... 6 1.3 ELECCIONES DE REPRESENTANTES PERUANOS AL PARLAMENTO ANDINO... 10 Dirección de Registros, Estadística
PRODUCTO BRUTO INTERNO POR DEPARTAMENTOS (Cifras preliminares) Año Base 2007
PRODUCTO BRUTO INTERNO POR DEPARTAMENTOS 214 (Cifras preliminares) Año Base 27 Lima, julio de 215 PRODUCTO BRUTO INTERNO, SEGÚN DEPARTAMENTO: 214 Junín San Martín Tacna Amazonas Tumbes Apurímac Huánuco
EVOLUCIÓN DE LA POBREZA EN EL PERÚ AL 2011 MAYO 2012
EVOLUCIÓN DE LA POBREZA EN EL PERÚ AL 2011 MAYO 2012 Medición de la Pobreza Monetaria Gasto Percápita (Nuevos Soles) Indicador de Bienestar No Pobres Consumo Mínimo Necesario (Valor de la Canasta Básica
Índice INTRODUCCIÓN 3 1. ANÁLISIS ESTADÍSTICO DEL PADRÓN ELECTORAL POR SEXO Y SEGÚN LUGAR DE RESIDENCIA SEGÚN RANGOS DE EDAD 5
Índice INTRODUCCIÓN 3 1. ANÁLISIS ESTADÍSTICO DEL PADRÓN ELECTORAL 4 1.1. POR SEXO Y SEGÚN LUGAR DE RESIDENCIA 4 1.2. SEGÚN RANGOS DE EDAD 5 1.3. POR SEXO Y SEGÚN RANGOS DE EDAD 6 1.4. POR SEXO Y SEGÚN
REGIONES: PROMEDIO Y MEDIANA DE LOS INGRESOS MENSUALES DE LA PEA OCUPADA, 2004 (Nuevos soles)
MENSUALES DE LA PEA OCUPADA, 2004 Perú 685.7 434.3 Amazonas 430.1 265.5 Ancash 522.4 332.5 Apurimac 390.6 233.3 Arequipa 657.9 431.5 Ayacucho 379.3 244.3 Cajamarca 410.5 265.5 Callao 916.7 649.3 Cusco
Ranking del Avance de la Ejecución de Inversiones del Sector Público:
Congreso de la República Grupo Parlamentario PPC - APP Ranking del Avance de la Ejecución de Inversiones del Sector Público: Año Fiscal 2013 (al Tercer Trimestre) Juan Carlos Eguren Neuenschwander Congresista
I. Estructura empresarial por segmento a nivel nacional
I. empresarial por segmento a nivel nacional I. Empresarial por Segmento a Nivel Nacional 1.1 empresarial general El Directorio Central de Empresas y Establecimientos (DCEE) registró al 31 de diciembre
cap-900_1-23-integracion-relativos
100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 Su familia 15.6 16.9 14.1 20.9 16.1 19.5 21.2 16.3 Sus amigos 4.5 4.3 3.5 7.0 4.0 5.4 6.8 3.9 Sus compañeros de trabajo 0.8 0.7 0.6 0.9 0.7 0.6 0.9 0.6 Sus
Ranking del Avance de Ejecución de Inversiones del Sector Público del Perú: Año Fiscal 2013 (Al Primer Semestre)
Congreso de la República Ranking del Avance de Ejecución de Inversiones del Sector Público del Perú: Año Fiscal 2013 (Al Primer Semestre) Juan Carlos Eguren Neuenschwander Congresista de la República Lima,
Anexo 10.1: Anexo de Cobertura. Sección A: Entidades de Nivel Central del Gobierno
Anexo 10.1: Anexo de Cobertura Sección A: Entidades de Nivel Central del Gobierno 1. Este Capítulo se aplica a las entidades de nivel central del gobierno listadas en la Lista de cada Parte contenida en
ANEXO. Tercero Vinculado a la Inocuidad de los Alimentos Agropecuarios Primarios y Piensos. Mes de Ejecución. Dirección Ejecutiva. Temas a desarrollar
ANEO N Dirección Ejecutiva Tercero Vinculado a la Inocuidad de los Alimentos Agropecuarios Primarios y Piensos Temas a desarrollar Productores y procesadores primarios Buenas Prácticas de Mes de Ejecución
Zonas y departamentos del Perú: información sobre nacidos vivos y ejecución financiera mensual per cápita
Zonas y departamentos del Perú: información sobre nacidos vivos y ejecución financiera mensual per cápita Enero 2018 El Perú hacia el desarrollo La información que se presenta a continuación permite establecer
EVOLUCIÓN DE LA POBREZA MONETARIA EN EL PERÚ, 2016
EVOLUCIÓN DE LA POBREZA MONETARIA EN EL PERÚ, 2016 Lima, Mayo 2017 CONTENIDO Medición de la Pobreza Monetaria Evolución del Gasto e Ingreso Real Líneas de Pobreza Incidencia de Pobreza Monetaria Pobreza
EVOLUCIÓN DE LA POBREZA MONETARIA EN EL PERÚ, 2015
EVOLUCIÓN DE LA POBREZA MONETARIA EN EL PERÚ, 2015 Abril, 2016 CONTENIDO 1 Medición de la Pobreza Monetaria 2 Evolución del Gasto e Ingreso Real 3 Líneas de Pobreza 4 Incidencia de Pobreza Monetaria 5
Tabla 1. Cuadro resumen de los Concursos de Reubicación, según nivel y modalidad
Nivel / Modalidad Tabla 1. Cuadro resumen de los Concursos de Reubicación, según nivel y inscritos 1 evaluados evaluados I Nº total de Inicial 14846 13518 34 17.3% 11311 3319 9.3% 5661 Primaria 7684 6564
Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2014 (ECE 2014)
Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2014 (ECE 2014) Comprensión lectora Segundo grado de Primaria Porcentaje de estudiantes en el nivel Satisfactorio en Comprensión lectora, 2013-2014. Nacional
Plan de Estudio del Programa de Actualización
Plan de Estudio del Programa de Actualización Cursos Especializados en Reformas Procesales TEMAS 1. Nuevo proceso laboral (3 Cursos) 2. Nuevo proceso penal (3 Cursos) Cursos Especializados TEMAS 1. Justicia
REPORTE MENSUAL DE CONTRATACIONES PÚBLICAS A ENERO Oficina de Estudios Económicos
REPORTE MENSUAL DE CONTRATACIONES PÚBLICAS A ENERO 2016 Oficina de Estudios Económicos REPORTE MENSUAL DE CONTRATACIONES PÚBLICAS A ENERO 2016 Magali Rojas Delgado Presidenta Ejecutiva Milagritos Pastor
I. Estructura Empresarial por Segmento a Nivel Nacional
I. Empresarial por Segmento a Nivel Nacional Stock y Flujo de Empresas El Directorio Central de Empresas y Establecimientos (DCEE) registró al 31 de diciembre de 2014, un millón 883 mil 531 unidades, mayor
IV. Matrimonios Inscritos
IV. Matrimonios Inscritos A nivel nacional, en el año 04, se han inscrito 95 mil 770 matrimonios, que comparado con el año anterior, se aprecia un incremento de 6 mil 7 matrimonios inscritos. GRÁFICO N
CAPÍTULO ESTRUCTURA EMPRESARIAL POR SEGMENTO A NIVEL NACIONAL
CAPÍTULO I ESTRUCTURA EMPRESARIAL POR SEGMENTO A NIVEL NACIONAL I. Estructura Empresarial por Segmento a Nivel Nacional Stock y Flujo de Empresas El Directorio Central de Empresas y Establecimientos (DCEE)
EVOLUCIÓN DE LA POBREZA EN EL PERÚ AL 2010
EVOLUCIÓN DE LA POBREZA EN EL PERÚ AL 2010 Mg. Aníbal Sánchez Aguilar Jefe del INEI MAYO 2011 ENFOQUES DE LA POBREZA Objetiva Monetaria Línea de Pobreza Relativa Línea de Pobreza Absoluta Pobreza No Monetaria
V. Divorcios Inscritos
V. Divorcios Inscritos En el año 2014, el total de divorcios inscritos alcanzó 13 mil 598, cifra reducida en 505 en comparación con el año 2013. GRÁFICO N 5.1 PERÚ: DIVORCIOS INSCRITOS, 2011-2014 13 126
RETIRO DE INTERESES CADA 30 DIAS, LIBRE O AL FINAL DEL PERIODO. AHORRO CASH : RETIRO DEL TOTAL DE INTERESES AL MOMENTO DE LA APERTURA.
DEPOSITOS A FIJO ZONA I (DEPARTAMENTOS PASCO, HUÁNUCO, UCAYALI, IQUITOS, CAJAMARCA) : : RETIRO DEL TOTAL DE INTERESES AL MOMENTO DE LA APERTURA. MONTO DE APERTURA FIJO : RETIRO DE INTERESES CADA 30 DIAS,
PETITORIO NACIONAL ÚNICO DE MEDICAMENTOS ESENCIALES. Dr. Leandro Huayanay Falconi Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas
PETITORIO NACIONAL ÚNICO DE MEDICAMENTOS ESENCIALES Dr. Leandro Huayanay Falconi Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas INSTITUCIONES Ministerio de Salud Dirección General de Medicamentos,
CUADRO N 5 DEFENSORES DE VICTIMAS SEGUN DEPARTAMENTO Y SEXO
CUADRO N 5 DEFENSORES DE VICTIMAS SEGUN DEPARTAMENTO Y SEXO APURIMAC 1 100.0% 0 0.0% 1 100.0% AREQUIPA 1 50.0% 1 50.0% 2 100.0% CALLAO 1 50.0% 1 50.0% 2 100.0% CUSCO 0 0.0% 2 100.0% 2 100.0% JUNIN 1 50.0%
ANEXO 16A CONTRATACIÓN PÚBLICA SECCIÓN A: ENTIDADES DEL NIVEL CENTRAL DE GOBIERNO. Mercancías
ANEXO 16A CONTRATACIÓN PÚBLICA SECCIÓN A: ENTIDADES DEL NIVEL CENTRAL DE GOBIERNO Mercancías Servicios 95,000 Derechos Especiales de Giro (en adelante, referidos como DEG ) 95,000 DEG Servicios de Construcción
Número de habitaciones exclusivas para dormir. Área de residencia, región natural, departamento y condición de discapacidad. Total
100.0 23.4 54.0 13.0 1.9 0.3 7.2 0.2 Personas con alguna discapacidad 100.0 25.1 52.2 12.7 1.9 0.3 7.1 0.5 Personas sin discapacidad 100.0 23.3 54.1 13.0 1.9 0.3 7.2 0.2 Urbana 100.0 18.4 57.0 15.7 2.4
Resumen Ejecutivo. PERÚ: POBLACIÓN EN EDAD DE TRABAJAR, SEGÚN CONDICIÓN DE ACTIVIDAD, (Miles de personas)
Resumen Ejecutivo I. Población en edad de trabajar y condición de actividad En el año 2012, en el país habían 21 millones 939 mil 900 personas que tenían edad para trabajar, de las cuales el 77,3% (16
Total Menos de 750 soles
CUADRO N 27 PERÚ: PERSONAS CON DISCAPACIDAD POR MONTO DE INGRESOS EXTRAORDINARIOS SEGÚN ÁREA DE RESIDENCIA, REGIÓN NATURAL, DEPARTAMENTO TIPO DE INGRESO EXTRAORDINARIO, 2012 (PORCENTAJE) Área de residencia,
7 FINANZAS MUNICIPALES
7 FINANZAS MUNICIPALES PERÚ: Estadísticas Municipales 2016 Capítulo 7 FINANZAS MUNICIPALES 7.1 Ingreso municipal recaudado Los ingresos recaudados por las municipalidades en el año 2015 fueron de S/ 23
EVOLUCIÓN DE LA POBREZA EN EL PERÚ AL AÑO 2008
EVOLUCIÓN DE LA POBREZA EN EL PERÚ AL AÑO 2008 Expositor: Mg. Renán Quispe Llanos Jefe del INEI MAYO 2009 ENFOQUES DE LA POBREZA Objetiva Monetaria Línea de Pobreza Relativa Línea de Pobreza Absoluta Pobreza
PROGRAMA APC DEL JAPÓN
PROGRAMA APC DEL JAPÓN 2015 2015/1/29 1 A P C 2012 Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana del Japón 2015/1/29 Estructura de la Programa APC AOD Asistencia
Resumen Ejecutivo 15,1. Hombre 51,5% 11,0
RESUMEN EJECUTIVO Resumen Ejecutivo Nacidos vivos de madres adolescentes Del total de nacidos vivos (475 mil 349) informados al Ministerio de Salud correspondientes al año 2013, 55 mil 676 fueron de madres
VI. Tasa de Analfabetismo
VI. Tasa de Analfabetismo VI. Tasa de Analfabetismo Se considera a una persona como analfabeta cuando tiene 15 y más años de edad y no sabe leer ni escribir. Las preguntas para captar a la población analfabeta
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2014
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2014 ESTADÍSTICAS DEL PADRÓN ELECTORAL DIRECCIÓN DE REGISTROS, ESTADÍSTICA Y DESARROLLO TECNOLÓGICO 0 Introducción El Jurado Nacional de Elecciones a través de la Dirección
Ranking de Ejecución de Inversiones del Sector Público del Perú: Año Fiscal 2011
Congreso de la República Grupo Parlamentario Alianza por el Gran Cambio Ranking de Ejecución de Inversiones del Sector Público del Perú: Año Fiscal 2011 Juan Carlos Eguren Neuenschwander, Congresista de
Casos de dengue por departamentos Perú 2013*
Casos de dengue por departamentos Perú 2013* DEPARTAMENTOS Número de casos Confirmados Probables Total LORETO 1437 642 2079 2.04 22.00 4 MADRE DE DIOS 1421 68 1489 11.38 15.76 2 PIURA 892 1248 2140 1.18
FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DE RECURSOS HUMANOS 2006 2007-2008
FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DE RECURSOS HUMANOS 26 27-28 N DE PERSONAS QUE RECIBIERON CAPACITACION AÑOS: 26-27 - 28 9 8 7 6 8575 5 4 3 2 1 8 17 26 27 28 (ENERO - NOVIEMBRE) N DE EVENTOS DE DIFUSIÓN,
Capítulo V TENENCIA Y FORMALIZACIÓN DE LA VIVIENDA
Capítulo V TENENCIA Y FORMALIZACIÓN DE LA VIVIENDA Capítulo V: Tenencia y Formalización de la Vivienda La tenencia de la vivienda es la forma en que el hogar principal ejerce la posesión de la vivienda,
VI. Evolución del Analfabetismo
VI. Evolución del Analfabetismo VI. Evolución del Analfabetismo 6. Analfabetismo El analfabetismo es una condición de inequidad que imposibilita a las personas el acceso a las oportunidades que le ofrecen
Capítulo I: Estructura Empresarial del Departamento de Lima
Capítulo I: Estructura Empresarial del Departamento de Lima I. Estructura Empresarial del Departamento de Lima Al cierre del año 2014, el número de empresas formales en el departamento de Lima (excluyendo
TUMBES DESNUTRICIÓN CRÓNICA
TUMBES,6% 686 8,% 0 0 Organización Mundial de la Salud.. 0. ENDES.. ENDES. 5,6% 0 % 05 5 09 88 8 67 0,%. ENDES.. ENDES. NIÑOS MENORES DE AÑOS 6 9 5,% 0 80550. ENDES.. ENDES. AMAZONAS,6% 98 0,8% 0 0 Organización
Elos Censos Nacionales de Población y Vivienda, en lo que
Población Compendio Estadístico Perú 2014 3 Población ste capítulo presenta en su primera parte una visión de la población desde la perspectiva de Elos Censos Nacionales de Población y Vivienda, en lo
INDICE DE BIENESTAR REGIONAL PARA EL PERU PERIODO
Mesa de investigadores IDIC Presentación de Informes Finales de Proyectos 2013 4, 11 y 25 de abril de 2014 INDICE DE BIENESTAR REGIONAL PARA EL PERU PERIODO 2008-2012 Rosa María Graciela Ortiz Origgi POR
VI. Tasa de Analfabetismo
VI. Tasa de Analfabetismo VI. Tasa de Analfabetismo Se considera a una persona como analfabeta cuando tiene 15 y más años de edad y no sabe leer ni escribir. Las preguntas para captar a la población analfabeta
ESTADISTICAS DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA
ESTADISTICAS DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA Econ. MARCO CULQUE ALEJO Dirección de Desarrollo Empresarial Dirección General de MYPE y Cooperativas Octubre de 2011 LA MYPE REPRESENTA EL 99.3% DEL EMPRESARIADO
M.1 Intenciones de Siembra de Trigo por distritos
MAPAS M.1 PERÚ: INTENCIONES DE SIEMBRA DE TRIGO POR DISTRITOS, AGO 2016-JUL 17 M.2 PERÚ: INTENCIONES DE SIEMBRA DE MAÍZ AMARILLO DURO POR DISTRITOS, AGO 2016-JUL 17 M.3 PERÚ: INTENCIONES DE SIEMBRA DE
TARIFARIO DE OPERACIONES PASIVAS MONEDA NACIONAL - PERSONA NATURAL DEPOSITOS A PLAZO FIJO ZONA I (DEPARTAMENTOS PASCO, HUÁNUCO, UCAYALI, IQUITOS)
TARIFARIO DE OPERACIONES PASIVAS MONEDA NACIONAL - PERSONA NATURAL DEPOSITOS A FIJO ZONA I (DEPARTAMENTOS PASCO, HUÁNUCO, UCAYALI, IQUITOS) : : RETIRO DEL TOTAL DE INTERESES AL MOMENTO DE LA APERTURA.
DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ "AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO" MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS
DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ "AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO" MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS COMUNICADO Nº 005-2011-EF/76.01 A LOS S DEL GOBIERNO NACIONAL Y
INDICE DE DESARROLLO SOCIAL IDS
INDICE DE DESARROLLO SOCIAL IDS Propuesta de Índice de Desarrollo Social Nacional y Departamental Arturo Ojeda Salazar Edgardo López Mendoza Conceptualizando el Desarrollo Social Proceso por el cual la
Concertando una visión de futuro compartida
Setiembre 2016 Concertando una visión de futuro compartida Reunión Gobiernos Regionales Ejecutivo 1 y 2 Setiembre Javier Abugattás Presidente del Consejo Directivo - CEPLAN Julio 2016 Información disponible
INDICADORES DEMOGRAFICOS ESTIMADOS POR QUINQUENIOS DEPARTAMENTO algún Algún Algún Esterilización
CONOCIMIENTO Y USO DE METODOS ANTICONCEPTIVOS (mujeres en unión) Conocen USO ACTUAL INDICADORES DEMOGRAFICOS ESTIMADOS POR QUINQUENIOS DEPARTAMENTO algún Algún Algún Esterilización 2005-2010 método método
Resumen Ejecutivo. GRÁFICO Nº 01 PERÚ: NACIDOS VIVOS DE MADRES DE 15 A 19 AÑOS DE EDAD, (Porcentaje) 15,1 13,3 11,7 0,
Resumen Ejecutivo Nacidos vivos de madres de 15 a 19 años de edad En el año 2014, el total de nacidos vivos informados al Ministerio de Salud alcanzó 492 mil 8, de los cuales el 13,3% (65 mil 653) fue
DIRECCIÓN GENERAL DE ADOPCIONES
DIRECCIÓN GENERAL DE ADOPCIONES ESTADISTICAS 011-015* (*)del 01 de enero a 31 de agosto 015 V 1.1 adopcion@mimp.gob.pe Av. Benavides N 1155, Miraflores Teléfono: 66-1600 Anexo: 1701 www.mimp.gob.pe 15/09/015
IV. Promedio de Años de Estudio y Nivel de Educación Logrado
IV. Promedio de Años de Estudio y Nivel de Educación Logrado IV. Promedio de Años de Estudio y Nivel de Educación Logrado 4.1 Promedio de años de estudio alcanzado El indicador promedio de años de estudio
BANDA 1900 MHz 25 Mhz de la Banda C
BANDA 1900 MHz 25 Mhz de la Banda C RESUMEN GENERAL Concesión para la prestación de servicios públicos de telecomunicaciones (telefonía móvil), en 25 MHz de la Banda C, a nivel nacional: 1897.5 1910 MHz
CAPÍTULO ANÁLISIS DE LA DENSIDAD EMPRESARIAL
CAPÍTULO VI ANÁLISIS DE LA DENSIDAD EMPRESARIAL VI. Análisis de la Densidad Empresarial 6.1 a nivel nacional 6.1.1 general La densidad empresarial es el cociente resultante de dividir el número total
Casos de dengue por departamentos. Perú 2015* Mapa de incidencia de dengue por distritos. Perú 2015*
Casos de dengue por departamentos Perú 2015* DEPARTAMENTOS Número de casos Incidencia x Nº Muertes Confirmados Probables Total 1000 Confirmados Probables PIURA 1472 2007 3479 1.89 34.35 6 2 TUMBES 1002
Casos de dengue por departamentos. Perú 2015* Mapa de incidencia de dengue por distritos. Perú 2015*
Casos de dengue por departamentos Perú 2015* DEPARTAMENTOS Número de casos Incidencia x Nº Muertes Confirmados Probables Total 1000 Confirmados Probables PIURA 2499 3280 5779 3.13 41.60 7 4 TUMBES 1236
Casos de dengue por departamentos. Perú 2015* Mapa de incidencia de dengue por distritos. Perú 2015*
Casos de dengue por departamentos Perú Mapa de incidencia de dengue por distritos Perú DEPARTAMENTOS Número de casos Incidencia x Nº Muertes Confirmados Probables Total 1000 Confirmados Probables PIURA
V. Análisis de la Densidad Empresarial
V. Análisis de la Densidad Empresarial 5.1 a nivel nacional 5.1.1 general La densidad empresarial es el cociente resultante de dividir el número total de empresas entre el total de población multiplicado
EVOLUCIÓN DE LA POBREZA EN EL PERÚ: 2009
EVOLUCIÓN DE LA POBREZA EN EL PERÚ: 2009 Expositor: Mg. Renán Quispe Llanos Jefe del INEI MAYO 2010 ENFOQUES DE LA POBREZA Objetiva Monetaria Línea de Pobreza Relativa Línea de Pobreza Absoluta Pobreza
IV. Indicadores de logro educativo
IV. Indicadores de logro educativo IV. Indicadores de logro educativo Para medir el logro educativo incluyen dos indicadores: promedio de años de estudio y nivel de educación alcanzado por las personas
Casos de dengue por departamentos. Perú 2016* Mapa de incidencia de dengue por distritos. Perú 2016*
Casos de dengue por departamentos Perú 2016* DEPARTAMENTOS Número de casos Incidencia x Nº Muertes Confirmados Probables Total 1000 Confirmados Probables AYACUCHO 313 1216 1529 2.20 17.14 0 0 PIURA 554
IV. Indicadores de logro educativo
IV. Indicadores de logro educativo IV. Indicadores de logro educativo Para medir el logro educativo incluyen dos indicadores: promedio de años de estudio y nivel de educación alcanzado por las personas
COMPENDIO ESTADÍSTICO DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRES 2006 III. LOGÍSTICA
COMPENDIO ESTADÍSTICO DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRES 26 III. LOGÍSTICA Compendio Estadístico de Prevención y Atención de Desastres 26 Stock Logístico Movilizado a las Direcciones Regionales DC 3.1
1.2 INSPECCIÓN TÉCNICA DE SEGURIDAD EN DEFENSA CIVIL DE DETALLE
1.2 INSPECCIÓN TÉCNICA DE SEGURIDAD EN DEFENSA CIVIL DE DETALLE 1. Inspección Técnica de Seguridad en Defensa Civil de Detalle Consiste en verificar y evaluar interdisciplinariamente y en forma detallada
ESTADÍSTICAS DE POBREZA
ESTADÍSTICAS DE POBREZA Tasa de Pobreza por regiones Pobreza Región natural 2000 región natural 2001 Pobre extremo Costa 5.8 2001 Pobre extremo Lima Metropolitana 2.3 2001 Pobre extremo Selva 39.7 2001
Avances en Acreditación y Certificación
Avances en Acreditación y Certificación Región Amazonas Resultados de la ECE en Amazonas Rendimiento de comprensión de lectura en grado de primaria Rendimiento de comprensión de lectura en grado de Secundaria
Casos de dengue por departamentos. Perú 2015* Mapa de incidencia de dengue por distritos. Perú 2015*
Casos de dengue por departamentos Perú 2015* DEPARTAMENTOS Número de casos Confirmados Probables Total Incidencia x 1000 % Muertes TUMBES 213 212 425 1.79 17.71 1 LORETO 178 476 654 0.63 27.25 0 PIURA
LA POBREZA EN EL PERÚ EN EL AÑO 2007 MAYO 2008
LA POBREZA EN EL PERÚ EN EL AÑO 2007 MAYO 2008 SUMARIO * ENFOQUES DE LA POBREZA * PRINCIPIOS DE LA MEDICION DE LA POBREZA * ESQUEMA DE CLASIFICACIÓN DE LA POBLACIÓN, SEGÚN LÍNEA DE POBREZA * VALORES DE
Capítulo 3. Población Económicamente Activa según Niveles de Empleo
Capítulo 3 Población Económicamente Activa según Niveles de Empleo Capítulo 3 Población Económicamente Activa según Niveles de Empleo 3.1 Niveles de empleo De las 16 millones 396 mil 400 personas económicamente
SECRETARÍA DE GESTIÓN PÚBLICA RANKING DE CUMPLIMIENTO PORTAL DE TRANSPARENCIA ESTANDAR III TRIMESTRE 2015
SECRETARÍA DE GESTIÓN PÚBLICA RANKING DE CUMPLIMIENTO PORTAL DE TRANSPARENCIA ESTANDAR III TRIMESTRE 2015 a) MINISTERIOS Entidad MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO 100.00% MINISTERIO DE ECONOMIA
IV Jornadas Iberoamericanas de Financiación Local
IV Jornadas Iberoamericanas de Financiación Local Nivelación fiscal regional en Perú: Necesidades de gasto y opciones de mejora de la distribución de transferencias intergubernamentales Gonzalo Neyra Araoz
Capítulo 3. Población Económicamente Activa según Niveles de Empleo
Capítulo 3 Población Económicamente Activa según Niveles de Empleo Capítulo 3 Población Económicamente Activa según Niveles de Empleo 3.1 Niveles de empleo De los 16 millones 3 mil 800 personas económicamente
Relación de Entidades en Tránsito al Régimen de la Ley del Servicio Civil
Relación de Entidades en Tránsito al Régimen de la Ley del Servicio Civil Al 5 de mayo de 2015 N Nivel de Gobierno Sector /Región Entidad (Nombre) 1 Nacional Otros Academia Nacional de la Magistratura
Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2014 (ECE 2014)
Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2014 (ECE 2014) Qué es la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE)? Es una evaluación que, desde el 2007, se aplica anualmente a todos los estudiantes de
OBSERVATORIO DE LA GESTIÓN PÚBLICA
OBSERVATORIO DE LA GESTIÓN PÚBLICA BOLETÍN AGOSTO 6 / EDICIÓN PRESUPUESTO PÚBLICO Al 3 de julio El Presupuesto Institucional Modi cado asciende a S/ 53,9 millones. INVERSIÓN PÚBLICA Al 3 de julio Se programó
1.6 Evaluación / Estimación del Riesgo
Evaluación y Estimación del Riesgo 1.6 Evaluación / Estimación del Riesgo La Evaluación del Riesgo, es el conjunto de acciones y procedimientos que se realizan in situ, a fin de levantar la información
IV. Indicadores de Logro Educativo
IV. Indicadores de Logro Educativo IV. Indicadores de Logro Educativo Para medir el logro educativo incluyen dos indicadores: promedio de años de estudio y nivel de educación alcanzado por las personas
PROYECTO DE PRESUPUESTO 2017 DEL MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO
PROYECTO DE PRESUPUESTO 2017 DEL MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO Edmer Trujillo Mori Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento 24 de noviembre de 2016 MINISTERIO DE VIVIENDA,
Acciones a considerar para la Programación Multianual. Dirección General de Presupuesto Público - MEF
Acciones a considerar para la Programación Multianual Dirección General de Presupuesto Público - MEF Abril 2013 Crecimiento con inclusión social en democracia Crecimiento debe continuar; es la garantía
Avances y desafíos del saneamiento rural en el marco de la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos del Perú
Avances y desafíos del saneamiento rural en el marco de la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos del Perú Hildegardi Venero Farfán Instituto de Estudios Peruanos 1 Introducción El Objetivo de Desarrollo
Mapeo de actores. Humanitarios internacionales y de sociedad civil en el país. Tumbes Loreto. Piura. Cajamarca. Lambayeque. San Martín.
Cajamarca Tumbes Loreto Piura Lambayeque La Libertad San Martín Mapeo de actores Ancash Huánuco Pasco Ucayali Humanitarios internacionales y de sociedad civil en el país Junín Cuzco Apurímac Madre de Dios
Obras por Impuestos para la Reconstrucción. Cartera de Proyectos del Gobierno Nacional
Obras por Impuestos para la Reconstrucción Cartera de Proyectos del Gobierno Nacional Abril, 2017 Quiénes? Gobiernos Regionales Gobiernos Locales Universidades Públicas Gobierno Nacional Gobierno Nacional
]âütwé atv ÉÇtÄ wx XÄxvv ÉÇxá Resolución N JNE
Resolución N. 0287-205-JNE Lima, seis de octubre de dos mil quince VISTOS el Informe N. 27-205-DGNAJ/JNE del director de la Dirección General de Normatividad y Asuntos Jurídicos; el Memorando N. 0792-205-DRET-DCGI/JNE
Situación de stock de los productos farmacéuticos utilizados para el tratamiento del Friaje en el Perú
Situación de stock de los productos farmacéuticos utilizados para el tratamiento del Friaje en el Perú Lima, julio de 2016 Unidad de M&E Equipo de Acceso a Medicamentos DAUS - DIGEMID Antecedentes El MINSA