GRADO 3º. BLOQUE 2 PRACTICAS INSTRUMENTALES SESIONES
|
|
- Silvia Chávez Alvarado
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEPARTAMENTO TÉCNICO PEDAGÓGICO ARTES MÚSICA PLANEACIÓN BIMESTRAL GRADO 3º. BLOQUE 2 PRACTICAS INSTRUMENTALES SESIONES ESCUELA secundaria no. 72 EMMA GODOY PROFR(A): Erika Ileana Vallejo Cadena PROPÖSITOS APRENDIZAJES ESPERADOS PRODUCTOS A EVALUAR -Ensambles de percusiones y/o flauta dulce -Investigación sobre la orquesta -Profundizar en las práctica instrumental para formar agrupaciones instrumentales -Conocer los diferentes tipos de agrupaciones instrumentales que existen -Conocer y valorar el quehacer de instrumentistas y agrupaciones de la comunidad o la región. -Tocar piezas instrumentales en forma individual y en grupo -Leer partituras con notación musical convencional mientras se toca -Identificar auditivamente los diferentes instrumentos que integran las grandes agrupaciones instrumentales -Reconocer visual y auditivamente las secciones de instrumentos de una orquesta CONCEPTOS METODOLOGÍA ACTITUDES -rítmica, fraseo, dinámica, articulación y carácter -notación musical -partituras Agrupaciones instrumentales -Proyectos -respeto -actitud propositiva hacia los estilos de música -cooperación 1
2 PROYECTO: PRACTICAS INSTRUMENTALES OBJETIVO: Desarrollar en los alumnos habilidades de interpretación con distintos instrumentos como la flauta dulce y las percusiones del aula, así como conocer diferentes agrupaciones instrumentales de la región y el mundo como la orquesta. INDICACIONES: TIEMPO PARA PREPARAR PROYECTO: SEMANAS CONTENIDOS ACTIVIDADES / TIEMPO PROCEDIMIENTOS MATERIALES Profundización en el conocimiento y uso de la notación musical convencional a través de la practica de la lectura con instrumento -Recordar los diferentes valores rítmicos que se utilizan en la música Así como los tiempos -recordar las notas musicales y su posición en el pentagrama -realizar practicas rítmicas con palmas y voz - leer diferentes piezas antes de ver la definitiva Lectura de partituras rítmicas Solfeo de piezas sencillas Copias de diferentes partituras rítmicas Elección de piezas que se van a estudiar en la siguiente actividad 2
3 CIERRE -Platicar acerca de lo que es la interpretación y algunos elementos de esta como el fraseo, la dinámica la articulación y carácter. Tener una audición de diferentes formas de interpretación de una misma pieza. -audición -lectura rítmica de partituras -formación de equipos Grabadora, C.D., claves, panderos y tambores caseros -Empezar a leer partituras rítmicas de instrumentos de percusiones y formar equipos para realizar el ensamble Leer con voz y luego con palmadas las diferentes partes de la pieza Estudiar por equipos las partes que nos tocó interpretar en el ensamble Conformar el ensamble y juntar a los equipos Formación de agrupaciones instrumentales Platicar que con lo ya estudiado podemos formas una agrupación para estudiar una pieza un poco mas complicada Realizar una audición de la danza húngara de Brahms Formar equipos con los instrumentos de percusión que utilizamos anteriormente. Formar una pequeña orquesta de percusiones acompañada de la pieza anterior -Audición de pieza musical -Formación de equipos presentación pública -Grabadora -C.D. -Instrumentos de percusión caseros Tocar la pieza estudiada frente a los compañeros de otro grado. 3
4 CIERRE -platicar sobre los instrumentos que podemos usar en la clase -conocer el origen de los instrumentos y reflexionar sobre la evolución de los mismos. -uso de internet - trabajo individual y en equipo -audiciones -TICS -grabadora -CD Indagación acerca del origen y evolución de los instrumentos que se emplean en el aula -audición de agrupaciones instrumentales -pedirles que investiguen sobre los instrumentos de percusión, piano y guitarra(origen y evolución) -socializar los resultados de la investigación con la finalidad de conocer un poco mas sobre los instrumentos mencionados Ejemplificar auditivamente la evolución de los instrumentos estudiados Realizar audición con música donde se utilicen los instrumentos que utilizamos en la clase Identificar auditivamente los instrumentos escuchados Indagación acerca de la orquesta -Platicar acerca de las diferentes agrupaciones que existen para tocar música y hacer énfasis en la orquesta -preguntar si han asistido a un concierto sinfónico y cual ha sido su experiencia -trabajo en equipo -Uso de internet -audiciones de música -investigación y exposición -internet -grabadora -CD -multimedia -audición de música -formar equipos de 6 para investigar sobre la orquesta y las distintas secciones que lo conforman. -llevar a clase la información recolectada para organizar un abreve exposición -compartir la información con el resto del grupo -hacer ficha de reconocimiento de la información trabajada.-realizar una audición de música e identificar las distintas secciones de instrumentos que se escuchan. -invitar a una agrupación o asistir a un concierto didáctico para apreciar la música (si es posible) o hacerlo por internet 4
5 5
DEPARTAMENTO DE MÚSICA
MATERIA: MÚSICA 2º ESO DEPARTAMENTO DE MÚSICA Primer TRIMESTRE Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje/competencias clave Instrumentos de calificación Bloque 1. Interpretación y 1.
Delegación Provincial de Granada
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 3º PRIMER TRIMESTRE SESIÓN 1 a) Entiende la importante presencia de la música en la vida, así como sus diferentes funciones. b) Recuerda el concepto de pulso y es capaz de seguirlo
4. Interpretar individualmente y en grupo partituras de dificultad básica.
MATERIA: MÚSICA 3º ESO DEPARTAMENTO DE MÚSICA Primer TRIMESTRE 1. CONTENIDOS. CRITERIOS DE EVALUACIÓN. ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE. INTRUMENTOS/CRITERIOS DE CALIFICACIÓN. Contenidos Criterios de evaluación
Delegación Provincial de Granada
CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÚSICA 2º SESIÓN 1 Recuerda y reconoce elementos musicales estudiados el curso anterior. Participa de forma cooperativa en producciones artísticas grupales. Interpreta y acompaña
CICLO ESCOLAR EDUCACIÓN ARTÍSTICA (ARTES VISUALES Y MÚSICA)
PRIMER BIMESTRE CAMPO FORMATIVO CICLO ESCOLAR 2017 2018 EDUCACIÓN ARTÍSTICA (ARTES VISUALES Y MÚSICA) ESTRUCTURA DEL PROGRAMA APRENDIZAJES ESPERADOS REALIZACIÓN SEMANA 1A 10 TEMA DESARROLLO PERSONAL Y
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA 1º DE LA ESO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA 1º DE LA ESO ORDEN ECD/489/2016, de 26 de mayo, por la que se aprueba el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria y se autoriza su aplicación en los centros docentes
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEPARTAMENTO TÉCNICO DE SECUNDARIA ASIGNATURA DE ARTES MÚSICA
PLANEACIÓN BIMESTRAL ESCUELA PROFR(A). TURNO ZONA ESCOLAR REGIÓN MUNICIPIO BLOQUE 5 Sonido, música y tecnología GRADO 3 GRUPOS CICLO ESCOLAR Propósitos del estudio de la Música. Con el estudio de la Música
COLEGIO ALEXANDER DUL
PRIMER BIMESTRE CAMPO FORMATIVO CICLO ESCOLAR 2016 2017 EDUCACIÓN ARTÍSTICA (ARTES VISUALES Y MÚSICA) ESTRUCTURA DEL APRENDIZAJES ESPERADOS PROGRAMA REALIZACIÓN SEMANA 1A 8 TEMA DESARROLLO PERSONAL Y PARA
PROGRAMA RESUMIDO DE SEGUNDO DE ESO. CURSO
PROGRAMA RESUMIDO DE SEGUNDO DE ESO. CURSO 2013-14 MÚSICA Objetivos del curso 1. Desarrollar y consolidar hábitos de respeto y atención como condición necesaria para el desarrollo de las actividades musicales,
TALLER DE PERCEPCIÓN Y EXPRESIÓN MUSICAL
ASOCIACIÓN DE INGENIEROS INDUSTRIALES DE MADRID TALLER DE PERCEPCIÓN Y EXPRESIÓN MUSICAL ALMUDENA ARRIBAS BERGADO Julio 2017 JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO El Taller de Percepción y Expresión Musical se ha
DEPARTAMENTO DE MÚSICA IES Pino Montano (Sevilla) CRITERIOS DE EVALUACIÓN CURSO
1º ESO DEPARTAMENTO DE MÚSICA IES Pino Montano (Sevilla) CRITERIOS DE EVALUACIÓN CURSO 2016-17 Criterios de evaluación La exposición de criterios va acompañada de niveles porcentuales: Bloque 1. Interpretación
Contenidos de carácter procedimental:
CONTENIDOS IMPRESCINDIBLES curso 2013-14 Departamento de Música Primer curso 1. - El sonido, el ruido y el silencio. Las cualidades del sonido y su representación gráfica: altura, duración, intensidad
PROGRAMACIÓN
Escuela Municipal de Música y Danza Villa de La Orotava PROGRAMACIÓN 2015-2016 ORQUESTA SEGUNDA ETAPA PROGRAMACIÓN DE LA ASIGNATURA DE ORQUESTA Indice 0. Introducción 1. Objetivos 2. Contenidos 3. Metodología
1. Reconocer los elementos básicos del lenguaje musical que permitan su análisis e interpretación.
MÚSICA Objetivos generales de la etapa 1. Reconocer los elementos básicos del lenguaje musical que permitan su análisis e interpretación. 2. Distinguir visual y auditivamente los instrumentos musicales
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEPARTAMENTO TÉCNICO DE SECUNDARIA ASIGNATURA DE ARTES MÚSICA
PLANEACIÓN BIMESTRAL ESCUELA PROFR(A). TURNO ZONA ESCOLAR REGIÓN MUNICIPIO BLOQUE 1 DE LOS SONIDOS A LA GRADO 1º GRUPOS CICLO ESCOLAR 20-20 PROPÓSITOS DEL ESTUDIO DE LA : Utilicen los elementos básicos
CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÚSICA 2ºEDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÚSICA 2ºEDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Criterio 1: Sonido y lenguaje musical [SMUS02C01]: Distinguir los parámetros del sonido y los elementos básicos del lenguaje musical, así
CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO
NIVEL: 3º ÁREA: Educación Artística 1 er TRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO Reconocer visualmente un pentagrama. Reconocer visualmente notas vacías y llenas, en líneas y espacios. Líneas y
CRITERIOS DE EVALUACIÓN EDUCACIÓN MUSICAL
CRITERIOS DE EVALUACIÓN EDUCACIÓN MUSICAL PRIMERO BLOQUE 1. ESCUCHA 1. Percibir el poder expresivo del sonido y de la música mediante la escucha activa basada en el juego y el movimiento. 2. Identificar
composiciones sonoras.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEPARTAMENTO TÉCNICO PEDAGÓGICO ARTES MÚSICA PLANEACIÓN BIMESTRAL ESCUELA PROFR(A). TURNO ZONA ESCOLAR REGIÓN
DEPARTAMENTO DE MÚSICA ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y RECUPERACIÓN DE PENDIENTES
DEPARTAMENTO DE MÚSICA ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y RECUPERACIÓN DE PENDIENTES CURSO 2016-2017 Curso 2016-2017. En la asignatura de Música el alumnado deberá saber hacer lo siguiente: Segundo de ESO: Bloque
Percusión. Enseñanza Elemental. Objetivos, contenidos, criterios de evaluación.
Percusión. PRIMER CURSO 1. Conocer los instrumentos de percusión y sus características, sus posibilidades sonoras, clasificándolos por familias y atendiendo a su afinación determinada e indeterminada,
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA TERCERO DE LA ESO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA TERCERO DE LA ESO Los criterios de evaluación que se citan a continuación, se ajustan a una serie de contenidos mínimos, programados por el departamento de música, que deben
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA AGRUPACIONES INSTRUMENTALES
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA AGRUPACIONES INSTRUMENTALES 1. INTRODUCCIÓN Esta asignatura aparece desarrollada en la Orden de 24 de Junio de 2009, por la que se desarrolla el currículo de las
Cuadro de Unidades Primer Año Medio. Percusión
Cuadro de Unidades Primer Año Medio Percusión PRIMER SEMESTRE Unidad 1 Descubrir la percusión como concepto y la constitución de sus instrumentos, analizando épocas e historia. SEGUNDO SEMESTRE Unidad
CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÚSICA 3ºEDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÚSICA 3ºEDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Criterio 1: Sonido y lenguaje musical [SMUS03C01]: Analizar los parámetros del sonido y los elementos básicos del lenguaje musical, emplear
2. Identificar los parámetros del sonido y los cambios que se produzcan en ellos.
MÚSICA ACTIVA Y MOVIMIENTO CURSO: 3º ESO Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje evaluables Bloque 1. Destrezas y habilidades musicales: Lectoescritura musical. Práctica con el lenguaje
PROGRAMACIÓN DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE CONTRABAJO. DEPARTAMENTO DE CUERDA
PROGRAMACIÓN DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE CONTRABAJO. DEPARTAMENTO DE CUERDA F. Evaluación F.1. Criterios 1. Asegurar que la postura que se adopta para coger el instrumento es la más adecuada para la práctica
MATERIA: Música. Curso 1º ESO
Bloque 1: Interpretación y creación Crit.MU.1.1. Reconocer los parámetros del sonido y los elementos básicos del lenguaje musical, utilizando un lenguaje apropiado y aplicándolos a través de la lectura
RESUMEN DE PROGRAMACIÓN DE AULA. MÚSICA. Explorar recursos expresivos en la interpretación de canciones.
Unidad 1 ABRO MS OÍDOS Unidad 1 ABRO MS OÍDOS EALUACÓN Objetivo Explorar recursos expresivos en la de una canción inventando nventar y proponer los gestos adecuados para acompañar la canción Soy una taza.
DEPARTAMENTO DE MÚSICA CURSO 2016/17
DEPARTAMENTO DE MÚSICA CURSO 2016/17 OBJETIVOS MÚSICA 1º Y2º ESO Además de los objetivos generales recogidos en el Decreto El alumno/a deberá conseguir entre otros los siguientes: - Conocer el sonido como
MUSICA UNIDAD 1. TEMPORALIZACIÓN: 1º trimestre OBJETIVOS CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE
MUSICA UNIDAD 1. TEMPORALIZACIÓN: 1º trimestre OBJETIVOS CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE - Conocer las partes de las que está formada la flauta, así como a la familia de instrumentos
Pruebas de acceso a las Enseñanzas Profesionales de Música
Pruebas de acceso a las Enseñanzas Profesionales de Música Qué es la prueba de acceso a las Enseñanzas Profesionales de Música? La prueba de acceso a las enseñanzas profesionales de música consiste en
Unidad 9. Anna Magdalena y su época
Unidad 9. Anna Magdalena y su época PROGRAMACIÓN Páginas LA Conocimiento de características del contexto cultural del Barroco. 1. Conocer algunas de las características del contexto cultural del Barroco.
Estratégias metodológicas
Percepción de los sonidos Planificador bloque 1 Talleres musicales 8 Percepción de los sonidos Indentificar la diferencia entre ruido y sonido Clasificar al sonido Vincular al sonido con la música Ruidos
Aplicación de estrategias de atención, audición interior, memoria comprensiva y anticipación durante la propia interpretación y creación musical.
14. MÚSICA PRIMERO DE LA ESO 14.1. Contenidos detallados en bloques o unidades didácticas Bloque I. Escucha Aplicación de estrategias de atención, audición interior, memoria comprensiva y anticipación
PROGRAMACIÓN. Departamento de VIENTO Y PERCUSIÓN
PROGRAMACIÓN Departamento de VIENTO Y PERCUSIÓN Curso escolar: 2015 2016 ÍNDICE 0. INTRODUCCIÓN 1. PRIMERA ETAPA 1.1. Objetivos de la primera etapa 1.1.1. Objetivos del primer nivel 1.1.2. Objetivos del
CONJUNTO DE FLAUTAS II
CONJUNTO DE FLAUTAS II Identificación de la asignatura Asignatura: Conjunto de Flautas II Código Materia: Música de Conjunto Departamento: Instrumentos de Música Antigua ECTS: 4 Carácter de la asignatura:
Música. 1º ESO Bloque 1. Interpretación y Creación
Música. 1º ESO Bloque 1. Interpretación y Creación CRITERIOS 1. Reconocer los parámetros del sonido y los elementos básicos del lenguaje musical, utilizando un lenguaje técnico apropiado y aplicándolos
A continuación se detallan los criterios de evaluación para cada una de las unidades que componen libro de texto.
Criterios de evaluación para 1º ESO A continuación se detallan los criterios de evaluación para cada una de las unidades que componen libro de texto. Unidad 1. El sonido y sus cualidades Explicar los conceptos
ORQUESTA DE CÁMARA DE (I)
PROGRAMA DE MÚSICA Todos los cursos del Programa de Música de satisfacer las Bellas Artes Requisitos de graduación del programa de la escuela secundaria. Los honorarios de música serán evaluados por el
Unidad 6. La orquesta sinfónica
Unidad 6. La orquesta sinfónica PROGRAMACIÓN Prosodia rítmica: Tris, tras. 1. Escuchar y repetir la prosodia rítmica de presentación de la unidad (a partir de un fragmento de la polca Tritsch tratsch,
CONTENIDOS DE LA PRUEBA DE ACCESO AL 1 ER CURSO DE E.P.M.
CONTENIDOS DE LA PRUEBA DE ACCESO AL 1 ER CURSO DE E.P.M. 1. Esta prueba consistirá, para todas las especialidades instrumentales, en dos ejercicios que serán a) Interpretación, en el instrumento de la
Departamento de Música. 1. Contenidos mínimos. Segundo Curso. Bloque 1: ESCUCHA
Departamento de Música 1. Contenidos mínimos Segundo Curso Bloque 1: ESCUCHA 1. Clasificación y discriminación auditiva de los diferentes tipos de voces e instrumentos. 2. Apreciación crítica de obras
1. CONTENIDOS Y TEMPORALIZACIÓN DE LA MATERIA PRIMER TRIMESTRE
DPTO. 1. CONTENIDOS Y TEMPORALIZACIÓN DE LA MATERIA PRIMER TRIMESTRE UNIDAD 1: Cualidades del sonido Identificación auditiva de las cualidades del sonido. Representación gráfica de diferentes sonidos.
DEPARTAMENTO DE MÚSICA - CRITERIOS DE EVALUACIÓN
DEPARTAMENTO DE MÚSICA - CRITERIOS DE EVALUACIÓN ÁREA DE MÚSICA - CRITERIOS DE EVALUACIÓN. Función de los criterios de evaluación: - Los criterios de evaluación establecerán el tipo y el grado de aprendizaje
Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje Páginas LA Competencias clave. 1.1 Entona correctamente la canción Cuando ya anochecía.
Unidad 9. El verano PROGRAMACIÓN Páginas LA Canción: Cuando ya anochecía. 1. Entonar correctamente la canción Cuando ya anochecía. 1.1 Entona correctamente la canción Cuando ya anochecía. 76 Instrumentos
1- Adquirir un vocabulario básico musical adecuado a cada curso. 2- Saber expresar con claridad sus ideas y conocimientos, tanto de
Concreción de los criterios de evaluación en 1º, 3º y 4º 1- Adquirir un vocabulario básico musical adecuado a cada curso. 2- Saber expresar con claridad sus ideas y conocimientos, tanto de forma oral como
MÚSICA 2º ESO. CONTENIDOS. 1º Trimestre. (La numeración de las unidades se hace según división de contenidos del libro de texto)
MÚSICA 2º ESO. CONTENIDOS. 1º Trimestre. (La numeración de las unidades se hace según división de contenidos del libro de texto) UNIDAD 1: El Sonido. Las cualidades del sonido El sonido o Cómo se produce
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LITERATURA E INTERPRETACIÓN DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL CONTRABAJO
1 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LITERATURA E INTERPRETACIÓN DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL CONTRABAJO CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA MANUEL CARRA AVDA. JACINTO BENAVENTE, 11-13 29014-MÁLAGA 2 ÍNDICE Introducción
CONSERVATORIO ELEMENTAL DE MÚSICA DE MARBELLA GUITARRA GRADO ELEMETAL CLASE COLECTIVA CURSO
CONSERVATORIO ELEMENTAL DE MÚSICA DE MARBELLA GUITARRA GRADO ELEMETAL CLASE COLECTIVA CURSO 2012-2013 ASIGNATURA: COLECTIVA DE GUITARRA OBJETIVOS GEERALES La enseñanza de clases colectivas instrumentales
EXTRAESCOLAR MÚSICA: EXPRESIÓN Y MOVIMIENTO
EXTRAESCOLAR MÚSICA: EXPRESIÓN Y MOVIMIENTO INTRODUCCIÓN. Escuchar y hacer música a estas edades es un juego siempre divertido que posibilita emprender un camino en el que disfrutarán de la música cada
OBOE. Enseñanza Elemental. Objetivos, contenidos, criterios de evaluación.
Objetivos, contenidos, criterios de evaluación. PRIMER CURSO OBJETIVOS 1. Desarrollar los Principios elementales de técnica individual que permita la interpretación adecuada de las obras correspondientes
CL, CA Segundo Ciclo. CL, CA Segundo Ciclo
EDUCIÓN ARTÍSTI CIMF CL, CIMF, TICD,, AA 1. Describir cualidades y características de materiales, objetos e instrumentos presentes en el entorno natural y artificial 1. Describir las características de
3. Deducir, a partir del análisis de una partitura, los elementos que la configuran como medio de identificación y localización estilística.
ANEXO I HOJA INFORMATIVA PARA LAS FAMILIAS (OBJETIVOS, CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE, INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN) OBJETIVOS 3º ESO 1. Saber
A u t o r PROPUESTA DE MÚSICA C.E.I.P. LA RIOJA Curso
A u t o r PROPUESTA DE MÚSICA C.E.I.P. LA RIOJA Curso 2017-18 - Autor- Inés Fernández Delgado MILENIA RECURSOS EDUCATIVOS Y CULTURALES S.L. C/ Arces, 4 B 28935 MOSTOLES (Madrid) CIF B-83278366 Teléfono:
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LITERATURA E INTERPRETACIÓN DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL VIOLA
1 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LITERATURA E INTERPRETACIÓN DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL VIOLA CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA MANUEL CARRA AVDA. JACINTO BENAVENTE, 11-13 29014-MÁLAGA 2 ÍNDICE Introducción 3
Clases de música a domicilio
Clases de música a domicilio Presentación Crescendo Scuola di Arte brinda la oportunidad de que todo el potencial formativo de la música para niños, jóvenes y adultos pueda ser dictado a domicilio, buscando
PROCESO DE ADMISIONES PARA EL PERÍODO
FACULTAD DE BELLAS ARTES DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN MUSICAL LICENCIATURA EN MÚSICA PROCESO DE ADMISIONES PARA EL PERÍODO 2015-2 INSCRIPCIONES HASTA EL 22 DE MAYO DE 2015 El Proyecto Curricular de Licenciatura
Música - 2º de ESO. Procedimiento de recuperación de evaluaciones pendientes
Música - 2º de ESO Procedimiento de recuperación de evaluaciones pendientes Las actividades de recuperación se asociarán a los contenidos mínimos establecidos en este apartado de la programación, y serán
INFORMACION PIANO COMPLEMENTARIO
INFORMACION PIANO COMPLEMENTARIO CURSO 2014-2015 OBJETIVOS: Los objetivos fundamentales de la asignatura, han sido desarrollados para contribuir a la formación de los alumnos en los siguientes puntos:
BORRADOR. Contacto: Telf conservatorioutiel.es DEPARTAMENTO TECLA
DEPARTAMENTO TECLA Remedios Blanco González (Coordinadora del proyecto sobre la Evaluación en el Conservatorio) Inmaculada Esplugues Sisternes María Gozalvez Herrero Analia Henares Iranzo Contacto: Conservatorio
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN-3º PRIMARIA
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN-3º PRIMARIA ÁREA DE MATEMÁTICAS ÁREA DE LENGUA Nivel lector. ÁREA DE CIENCIAS NATURALES Y CIENCIAS SOCIALES Aquellos trimestres en los que el número de exámenes realizados no
FUNCIÓN DIDÁCTICA DEL PROFESOR PIANISTA ACOMPAÑANTE. CURSO
CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA JOSÉ CASTRO OVEJERO. Departamento de instrumentos de tecla. FUNCIÓN DIDÁCTICA DEL PROFESOR PIANISTA ACOMPAÑANTE. CURSO 2012-2013 El profesor pianista acompañante cumple
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEPARTAMENTO: MÚSICA CURSO: 1º GRUPO: 2º C-D y E CRITERIOS GENERALES UNIDADES 1. El universo de la música. Los criterios de evaluación en esta unidad serán los siguientes: 1. Conocimiento
TALLER DE MÚSICA. Introducción: Proyecto de formación de banda escolares. Profesora: Yorka Pastenes
Proyecto de formación de banda escolares. TALLER DE MÚSICA Profesora: Yorka Pastenes Introducción: La educación musical representa una posibilidad para desarrollar la creatividad y la imaginación de las
Apreciación Expresión Contextualización
Bloque I Apreciación Contextualización Reconoce los colores en el círculo cromático y su presencia en la vida cotidiana. Observación de diversas imágenes artísticas y de su entorno donde se aprecien los
PROGRAMACIÓN Ntra. Sra. del Águila. Música 4º de Educ. Prima.
PROGRAMACIÓN Ntra. Sra. del Águila Música 4º de Educ. Prima. ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: Del Río Andrade, Jesús María FECHA: 2014-11-11 18:32:27 ETCP Primaria FECHA: 2014-11-12 09:21:15
OBJETIVOS MÍNIMOS MÚSICA
OBJETIVOS MÍNIMOS MÚSICA 2º ESO - Conocer las cualidades del sonido: altura, duración, intensidad y timbre. - Conocer las características de diferentes estilos musicales (música en el cine, rock and roll,
UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE ARTES. Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente
UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE ARTES Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente PROGRAMA FORMATIVO CARRERA DE PEDAGOGÍA EN MÚSICA Módulo: FLAUTA SOPRANO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA 3º DE LA ESO. Bloque I: Interpretación y creación
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA 3º DE LA ESO ORDEN ECD/489/2016, de 26 de mayo, por la que se aprueba el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria y se autoriza su aplicación en los centros docentes
Contenido. Conservatorio Profesional de Música de Melilla. Extracto de la Programación de Piano a cuatro manos
Contenido Criterios de Calificación... 2 Repertorio de Primer Curso... 2 Arreglos y transcripciones (Piano a 4 manos):... 3 Criterios de evaluación de Primer Curso... 3 Repertorio de Segundo Curso... 4
CONTENIDOS MINIMOS MUSICA
CONTENIDOS MINIMOS MUSICA 1- IDENTIFICACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS Y APRENDIZAJES NECESARIOS PARA QUE EL ALUMNO ALCANCE UNA EVALUACIÓN POSITIVA Hablar de mínimos exigibles para que un alumno promocione al
Música. //Perfiles //Áreas de desempeño
Música //Perfiles //Áreas de desempeño Perfiles Profesional El profesional en Música de la Universidad del Norte tiene la capacidad de desempeñarse como intérprete de su instrumento a nivel solista o como
ESCUELA PREPARATORIA REQUISITOS DE INGRESO Y PROMOCIÓN A ORQUESTAS DE CUERDA
ESCUELA PREPARATORIA REQUISITOS DE INGRESO Y PROMOCIÓN A ORQUESTAS DE CUERDA I. Requisitos Generales a. Las audiciones para las posiciones de silla se llevarán a cabo no más tarde de la tercera semana
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CD. JUÁREZ INSTITUTO DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTE DEPARTAMENTO DE ARTE PROGRAMA DE MUSICA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CD. JUÁREZ INSTITUTO DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTE DEPARTAMENTO DE ARTE PROGRAMA DE MUSICA I. Identificadores de la asignatura Clave: ART243705 Créditos: 6 Materia: SOLFEO V Departamento:
Carga horaria total: 72 horas Carga horaria semanal: 2 horas
PROGRAMA 2014 Universidad Nacional de Cuyo Facultad de Artes y Diseño Carreras Musicales Carrera: Licenciatura en Percusión Plan de estudios Ord. Nº: 84/10 CS Espacio Curricular: PERCUSIÓN Curso: I Año
REPERTORIO CON PIANISTA ACOMPAÑANTE II. FLAUTA TRAVESERA
REPERTORIO CON PIANISTA ACOMPAÑANTE II. FLAUTA TRAVESERA Identificación de la asignatura Asignatura: Repertorio con pianista acompañante II. Flauta travesera Materia: Formación instrumental complementaria
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ESO BLOQUE 1: APRECIACIÓN MUSICAL.
DEPARTAMENTO DE MÚSICA. Criterios de evaluación, criterios e instrumentos de calificación y criterios para la recuperación de la asignatura de música (ESO y Bachillerato) CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ESO
REPERTORIO CON PIANISTA ACOMPAÑANTE IV. FLAUTA TRAVESERA
REPERTORIO CON PIANISTA ACOMPAÑANTE IV. FLAUTA TRAVESERA Identificación de la asignatura Asignatura: Repertorio con pianista acompañante IV. Flauta travesera Materia: Formación instrumental complementaria
Proceso selectivo de ingreso Cuerpo de Catedráticos de Música y Artes Escénicas Especialidad: Pedagogía Comunitat Valenciana 2016
Proceso selectivo de ingreso Cuerpo de Catedráticos de Música y Artes Escénicas Especialidad: Pedagogía Comunitat Valenciana 2016 Criterios de Evaluación y Calificación Primera Prueba Conocimientos específicos
Escuela de Música Colegio Calasancio
Escuela de Música Colegio Calasancio La empresa PodiumMusic es la encargada de llevar a cabo la Escuela de Música y Canto del Colegio Calasancio de Madrid. El proyecto de la Escuela de Música Colegio Calasancio
Unidad 7. Danzas de primavera
Unidad 7. Danzas de primavera PROGRAMACIÓN Páginas LA Repertorio de canciones populares. Canción de la unidad: Mañanitas de mayo. 1. Interpretar la canción tradicional Mañanitas de mayo. 1.1 Interpreta
Conservatorio de Música Jesús Guridi
Centro Conservatorio de Música Jesús Guridi Código Etapa Enseñanzas Profesionales Ciclo/nivel 1º año Cámara Area/ Materia Música de Cámara Profesor/-a Curso 3º EEPP OBJETIVOS 1. Reconocer la importancia
DEPARTAMENTO DE MÚSICA
DEPARTAMENTO DE MÚSICA CRITERIOS EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN CURSO 2014/2015 IES FELIPE II (MAZARRÓN) INDICE 5. EVALUACIÓN ESO Y BACHILLERATO. 3 CRITERIOS DE EVALUACIÓN. ESO Y BACHILLERATO 3 CRITERIOS DE
Programación de la asignatura AGRUPACIONES MUSICALES (Asignatura de Percusión) (Departamento de Viento Metal)
REAL CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA MANUEL DE FALLA DE CÁDIZ (ESPAÑA) Programación de la asignatura AGRUPACIONES MUSICALES (Asignatura de Percusión) (Departamento de Viento Metal) www.conservatoriomanueldefalla.es
TECNICATURA EN CAPACITACION INSTRUMENTAL
TECNICATURA EN CAPACITACION INSTRUMENTAL DURACION DOS (2) AÑOS CUATRO (4) AÑOS REQUISITOS DE INGRESO TERCER AÑO APROBADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA (SECUNDARIA BÁSICA COMPLETA) SEGUNDO NIVEL O SEGUNDO AÑO
CONTENIDOS MÍNIMOS PARA
CONTENIDOS MÍNIMOS PARA SEGUNDO Y TERCERO I. ESCUCHA: 1. Lenguaje musical. - El sonido como materia prima de la música: parámetros - Representación gráfica de los parámetros del sonido: intensidad, altura
ÁREA DE MÚSICA 4º CURSO DE LA E.S.O.
8. Comprender y apreciar las relaciones entre el lenguaje musical y otros lenguajes y ámbitos de conocimiento, así como la función y significado de la música en diferentes producciones artísticas y audiovisuales
CRITERIOS DE EVALUACIÓN POR CURSO:
CRITERIOS DE EVALUACIÓN POR CURSO: CRITERIOS DE EVALUACIÓN: PRIMERO DE E.S.O. 1. Reconocer auditivamente diferentes fragmentos de obras musicales interesándose por ampliar sus preferencias. Con este criterio
DEPARTAMENTO DE MÚSICA. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN Curso 2016_17
DEPARTAMENTO DE MÚSICA CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN Curso 2016_17 SEGUNDO CURSO (ESO) GRUPO ORDINARIO CRITERIOS DE EVALUACIÓN Criterios de Evaluación de carácter general 1. La correcta adquisición
CONTENIDOS MUSICA 1ER PERIODO 2015
CONTENIDOS MUSICA 1ER PERIODO 2015 DESARROLLO AUDITIVO 10.1 UNIDAD 1: INICIACIÓN Escalas mayores y menores Pulso y acento Tiempo y contratiempo DESARROLLO TEÓRICO 10.1 Conceptos básicos de la teoría musical
CURSOS DE EXTENSIÓN EN MÚSICA UIS. Iniciación
CURSOS DE EXTENSIÓN EN MÚSICA UIS 1. La dinámica y el contenido que se plantea en la clase consisten en el desarrollo de las siguientes expectativas básicas: Conocimiento Organológico del instrumento.
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA AGRUPACIONES MUSICALES PIANO
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA AGRUPACIONES MUSICALES PIANO 2013-2014 1 0. INTRODUCCIÓN "Agrupaciones Musicales" es una de las materias que se imparten en el 2º ciclo de las Enseñanzas Básicas de Música (art.
PROGRAMACIÓN DE MÚSICA PRIMARIA CURSO 2015/2016 I.E. CAÑADA BLANCH LONDRES
PROGRAMACIÓN DE MÚSICA PRIMARIA CURSO 2015/2016 I.E. CAÑADA BLANCH LONDRES OBJETIVOS GENERALES La enseñanza de la educación musical en esta etapa tendrá como objetivo el desarrollo de las siguientes capacidades:
MÚSICA SOLICITUD DE PERMISOS Y LICENCIAS
Procedimientos e instrumentos de evaluación: Se tendrán en cuenta la colaboración y trabajo en grupo, la disciplina y respeto a los compañeros y, sobre todo la tolerancia ante los fallos de los demás y
CRISTERIOS DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN DE MÚSICA CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL 1º CICLO. CURRÍCULUM OFICIAL
CRISTERIOS DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN DE MÚSICA CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL 1º CICLO. CURRÍCULUM OFICIAL 1. Describir cualidades y características de materiales, objetos e instrumentos presentes en el entorno
PROGRAMACIÓN DE CONJUNTO
PROGRAMACIÓN DE INTRODUCCIÓN El conjunto instrumental constituye un espacio de formación de primer orden para experimentar y aplicar, además de las habilidades adquiridas en la clase de instrumento de
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA AGRUPACIONES MUSICALES DE VIENTO
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA AGRUPACIONES MUSICALES DE VIENTO 2012-2013 1 0. INTRODUCCIÓN "Agrupaciones Musicales" es una de las materias que se imparten en el 2º ciclo de las Enseñanzas Básicas de Música (art.
PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE DANZA DEPARTAMENTO DE MÚSICA Y MOVIMIENTO CONSERVATORIO MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA DE MARBELLA
PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE DANZA DEPARTAMENTO DE MÚSICA Y MOVIMIENTO CONSERVATORIO MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA DE MARBELLA Introducción La música es un medio de comunicación y expresión que emplea un lenguaje
COLEGIO ALEMÁN DE QUITO
COLEGIO ALEMÁN DE QUITO Curso: V Curso Nivel 11 Competencias Campo de competencia: 1 Duración: CURRÍCULUM MÚSICA Vto curso Interdisciplinario con: PRÁCTICA MUSICAL 24 horas Matemáticas, Español, Inglés.