PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Topografía, Replanteo y Sistemas de Información Geográfica" Grado en Ingeniería Agrícola
|
|
- Blanca Venegas Aranda
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Topografía, Replanteo y Sistemas de Información Geográfica" Grado en Ingeniería Agrícola Departamento de Ingeniería Gráfica E.T.S. de Ingeniería Agronómica DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: Año del plan de estudio: Centro: Asignatura: Código: Tipo: Curso: Período de impartición: Ciclo: Área: Grado en Ingeniería Agrícola 2010 E.T.S. de Ingeniería Agronómica Topografía, Replanteo y Sistemas de Información Geográfica Obligatoria 2º Anual 0 Expresión Gráfica en la Ingeniería (Area responsable) Horas : 300 Créditos totales : Departamento: Dirección física: Dirección electrónica: 12.0 Ingeniería Gráfica (Departamento responsable) CAMINO DESCUBRIMIENTOS, S/N.- ISLA CARTUJA, 41092, SEVILLA OBJETIVOS Y COMPETENCIAS Objetivos docentes específicos Se pretende dar respuesta a cuestiones tan fundamentales para el titulado como la adquisición de conocimiento que se ajusten a las necesidades que demanda la sociedad actual, por un lado, y de capacitarlo en las competencias precisas para el ejercicio de su profesión de forma conveniente y competitiva, por otro. Se formará un técnico que sea capaz de realizar una doble misión: a) El Ingeniero, mediante la cualidad del conocimiento adquirirá capacidad para ver, pensar, diseñar, representar, interpretar, dirigir o efectuar la toma de datos en el terreno, para a partir de ellos y tras un proceso de cálculos en los que se introducen determinadas simplificaciones de forma científica, obtener información espacial que permita obtener planos topográficos. b) El Ingeniero adquirirá capacidad para ver, diseñar, representar, interpretar, dirigir y materializar sobre el terreno los elementos proyectados en gabinete. En consecuencia, la asignatura tendrá como objetivos la de capacitar al técnico en: - Confeccionar e interpretar planos topográficos. - Aprender a determinar las magnitudes angulares, lineales y superficiales. - Manejar con destreza y rigor los diferentes instrumentos topográficos. - Aprender los métodos o procedimientos topográficos. - Resolver con rigor la problemática propia de los levantamientos rústicos y urbanos. Curso de entrada en vigor: 2011/ de 6
2 - Manejar con destreza y rigor el sistema de posicionamiento global GPS-GNSS. - Leer e interpretar los sistemas de representación cartográficos vigentes, en especial la proyección UTM. - Nociones básicas de Sistemas de Información Geográfica (SIG). - Nociones básicas de Fotogrametría. - Nociones básicas de Teledetección. Competencias: Competencias transversales/genéricas - Capacidad de análisis y síntesis (se entrena de forma intensa). - Capacidad de organizar y planificar (se entrena de forma intensa). - Toma de decisiones (se entrena de forma intensa). - Resolución de problemas (se entrena de forma intensa). - Capacidad de gestión de la información (se entrena de forma intensa). - Comunicación oral y escrita (se entrena de forma moderada). - Comunicación mediante la expresión gráfica (se entrena de forma moderada). - Trabajo en equipo (se entrena de forma intensa). - Trabajo en equipo multidisciplinar (se entrena de forma moderada). - Compromiso ético (se entrena de forma moderada). - Razonamiento crítico (se entrena de forma intensa). - Habilidad en las relaciones interpersonales (se entrena de forma intensa). - Hábitos de orden, estrategia y métodos de trabajo (se entrena de forma intensa). - Consciencia de la necesidad de formación continua (se entrena de forma intensa). - Implicación en el desarrollo y mejora de los procedimientos de trabajo (se entrena de forma intensa). - Desarrollo de la capacidad autodidacta (se entrena de forma intensa). - Capacidad de adaptación a las nuevas tecnologías (se entrena de forma intensa). - Creatividad, iniciativa y espíritu emprendedor (se entrena de forma intensa). Competencias específicas a) Cognitivas (saber): - Conocer los métodos topográficos que intervienen en el levantamiento gráfico de terrenos y edificios, así como las operaciones y técnicas para realizar las operaciones de replanteo necesarias para la ejecución de un proyecto (balsas, caminos, particiones, segregaciones, etc.). - Conocer los diferentes instrumentos topográficos necesarios para la toma de datos y el replanteo de proyectos de ingeniería. - Conocer los procedimientos y métodos infográficos específicos de la Topografía en el ámbito de la Ingeniería Agronómica. b) Procedimientos e instrumentales (saber hacer): - Saber realizar levantamientos de planos con el rigor necesario. - Manejar la instrumentación topográfica: taquímetros, equialtímetros, estaciones totales, GPS-GNSS, así como los métodos topográficos que se deben emplear en el levantamiento de terrenos y edificios. - Representar sobre el terreno en verdadera magnitud y con suficiente precisión y rigor, los datos existentes en un proyecto con el fin de proceder a la ejecución del mismo. - Realizar con rapidez, precisión y rigor científico la toma de datos en campo, necesaria para la obtención de la representación tridimensional del terreno. - Interpretar la cartografía y planos topográficos que intervienen en los proyectos de ingeniería. - La redacción y firma de proyectos, incorporando la documentación numérica y gráfica, dentro de las atribuciones legales vigentes. - El ejercicio de la docencia en expresión gráfica, en sus diversos grados, en los casos y términos previstos en la normativa correspondiente. - Comprobación de las características geométricas del terreno en la etapa de estudio y análisis para la ejecución de un proyecto. - Conocimiento y uso de aplicaciones informáticas para la expresión gráfica, tanto bidimensional como tridimensional. - Construcción geométrica virtual e infografía de edificios, urbanizaciones o terrenos. c) Actitudes (ser): - Capacidad de análisis, síntesis y selección de información. - Capacidad de razonamiento, discusión y exposición de ideas. - Capacidad de comunicación a través de la palabra y la imagen. - Capacidad de adaptación e improvisación para adaptarse a situaciones inprevistas. - Hábito de estudio continuado. - Establecimiento de métodos de trabajo. - Actitud positiva ante las innovaciones sociales y tecnológicas. CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA PROGRAMA DE TEORIA BLOQUES TEMATICOS Bloque 0: PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Tema 0: Presentación del Programa de la Asignatura. Bloque 1: CONCEPTOS BÁSICOS Tema 1: Generalidades. Tema 2: Estudio de los errores en Topografía. Bloque 2: INSTRUMENTOS TOPOGRÁFICOS Tema 3: Elementos de que constan los aparatos topográficos. Tema 4: Medida de distancias. Curso de entrada en vigor: 2011/ de 6
3 Tema 5: Medida de ángulos. Bloque 3: TAQUIMETRIA Tema 6: Fundamento. Método de Radiación. Tema 7: Enlaces. Tema 8: Metodo de Itinerario I. Tema 9: Método de Itinerario II. Tema 10: Curvas de nivel. Confección de planos. Bloque 4: CARTOGRAFIA Tema 11: Introducción. Sistemas de proyección. Sistema de proyección UTM. Bloque 5: FOTOGRAMETRÍA Y TELEDETECCIÓN Tema 12: Introducción a la fotogrametría y la teledetección. Bloque 6: SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRAFICA. Tema 13: Introducción a los SIG. Bloque 7: APLICACIONES DE LA INFORMATICA A LA TOPOGRAFIA Tema 14: Software para volcados de datos de las estaciones totales. GPS-GNSS (Introducción). Software necesario (GPS-GNSS) Bloque 8: MÉTODOS DE INTERSECCIÓN Tema 15: Fundamento. Intersección directa. Intersección inversa. Bloque 9: REPLANTEO. PARTICIONES. SEGREGACIONES Y DESLINDES Tema 16: Replanteo I. Replanteo II. Tema 17: Particiones. Segregaciones y deslindes. Tema 18: Medida indirecta de alturas. Bloque 10: ALTIMETRÍA (NIVELACIÓN GEOMÉTRICA) Tema 19: El nivel. Tema 20: Altimetría. Tema 21: Nivelación geométrica compuesta. Tema 22: Perfiles y movimientos de tierras. PROGRAMA DE PRÁCTICAS Práctica 1.- Organización de las clases prácticas. Manejo y uso de instrumentos topográficos simples (GABINETE Y CAMPO) Práctica 2.- Medición de una parcela con instrumentos topográficos simples (GABINETE Y CAMPO) Práctica 3.- Manejo y uso de un editor de Dibujo I Práctica 4.- Manejo y uso de un editor de Dibujo II Práctica 5.- Manejo y uso de las estaciones totales (I). Introducción (CAMPO) Práctica 6.- Manejo y uso de las estaciones totales (II). IEnlaces de estaciones (GABINETE Y CAMPO) Práctica 7.- Radiación simple. (CAMPO) Práctica 8.- Radiación Compuesta (CAMPO) Práctica 9.- Radiación simple y compuesta (GABINETE) Práctica 10.- Itinerario orientado cerrado con puntos radiados (CAMPO) Práctica 11.- Itinerario orientado cerrado con puntos radiados (GABINETE) Práctica 12.- itinerario desorientado con puntos radiados de lecturas simple (CAMPO) Práctica 13.-itinerario desorientado con puntos radiados de lecturas simple (GABINETE) Práctica 14.- itinerario desorientado con puntos radiados de lecturas dobles (CAMPO) Práctica 15.- itinerario desorientado con puntos radiados de lecturas dobles (GABINETE) Práctica 16.- Aplicación de métodos topográficos para obtener planos con curvas de nivel (CAMPO) Práctica 17.- Continuación y finalización de la práctica anterior. (CAMPO) Práctica 18.- Confección e interpretación de planos con curvas de nivel (GABINETE) Práctica 19.- Problemas de cartografía (GABINETE) Práctica 20.- Fotogrametría y teledetección (GABINETE) Práctica 21.- Manejo y uso de los GPS/GNSS. Medición para post-proceso (GABINETE-CAMPO) Práctica 22.- Manejo y uso del Software específico para el volcado y proceso de datos GPS/GNSS (GABINETE) Práctica 23.- Manejo y uso de los GPS/GNSS. Medición para tiempo real y volcado de datos (CAMPO-GABINETE) Práctica 24.- Replanteo con GPS/GNSS (CAMPO) Práctica 25.- Manejo y uso de las estaciones Totales. Programas específicos. (GABINETE-CAMPO) Práctica 26.- Estacionamiento Libre y Replanteo. (GABINETE-CAMPO) Práctica 27.- Método de intersección directa (GABINETE y CAMPO) Práctica 28.- Métodos de intersección Inversa (CAMPO Y GABINETE) Práctica 29.- Replanteo de puntos y alineaciones curvas (GABINETE) Práctica 30.- Replanteo de puntos y alineaciones curvas (CAMPO) Práctica 31.- Partición Radial y Lateral (GABINETE) Práctica 32.- Medida indirecta de alturas (GABINETE) Práctica 33.- Medida indirecta de alturas (CAMPO) Práctica 34.- Manejo y uso de los niveles. Determinación del desnivel entre puntos lejanos (CAMPO) Práctica 35.- Aplicación nivelación geométrica I. Itinerario de nivelación cerrado con rasante (GABINETE) Práctica 36.- Aplicación nivelación geométrica I. Itinerario de nivelación cerrado (CAMPO) Práctica 37.- Aplicación nivelación geométrica II. Itinerario de nivelación encuadrado (GABINETE) Práctica 36.- Aplicación nivelación geométrica II. Itinerario de nivelación encuadrado (CAMPO) Práctica 39.- Aplicación nivelación geométrica III. Itinerario de nivelación cerrado o encuadrado con perfiles transversales (GABINETE) Práctica 40.- Aplicación nivelación geométrica III. Itinerario de nivelación cerrado o encuadrado con perfiles transversales (CAMPO) ACTIVIDADES FORMATIVAS Curso de entrada en vigor: 2011/ de 6
4 Relación de actividades formativas del primer cuatrimestre Clases teóricas Deductiva expositiva interrogativa. (Explicación de contenidos teóricos) - Enseñanza-aprendizaje entre iguales. (Exposición oral de los estudiantes) - Deductiva. (Prácticas semipresenciales) SE DESARROLLARÁN TODAS LAS CONTEMPLADAS EN ESTE PROGRAMA. Prácticas de campo y gabinete SE DESARROLLARÁN TODAS LAS CONTEMPLADAS EN ESTE PROGRAMA. Avance de conocimiento (bibliografía y material) 2.0 Horas de estudio del alumno 36.0 Relación de actividades formativas del segundo cuatrimestre Clases teóricas Deductiva expositiva interrogativa. (Explicación de contenidos teóricos) - Enseñanza-aprendizaje entre iguales. (Exposición oral de los estudiantes) - Deductiva. (Prácticas semipresenciales) Curso de entrada en vigor: 2011/ de 6
5 SE DESARROLLARÁN TODAS LAS CONTEMPLADAS EN ESTE PROGRAMA. Prácticas de campo y gabinete SE DESARROLLARÁN TODAS LAS CONTEMPLADAS EN ESTE PROGRAMA. Avance de conocimiento (bibliografía y material) 2.0 Horas de estudio del alumno 36.0 SISTEMAS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN EXÁMENES PARCIALES Y EXÁMENES FINALES - TÉCNICAS DE EVALUACIÓN Las competencias, conocimientos y capacidades adquiridas por los estudiantes en relación con los objetivos y los contenidos fijados en el programa de la asignatura, serán evaluados a través de: Prácticas. Exámenes. El sistema de evaluación propuesto son de acuerdo, con el Capitulo 4º y Secciones 1ª y 2ª del Reglamento General de Actividades Docentes de la Universidad de Sevilla - CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN Las competencias, conocimientos y capacidades adquiridas por el alumno, serán evaluados a través de la realización de: a) Prácticas b) Exámenes c) Trabajo voluntario La asignatura de Topografía se Aprueba de la siguiente forma: a) Por evaluación continua por cuatrimestre, mediante las pruebas de los parciales que serán dos. Realización de Prácticas y trabajos propuestos, Examen de Campo, Examen Parcial Teórico-Práctico y, opcionalmente, de forma voluntaria, un trabajo a proponer por el profesor. b) Por Examen Final, que constará de un examen final de Campo y la realización de un Examen teórico-práctico por cuatrimestre. Para aprobar la Asignatura de Topografía es necesario obtener la calificación de APTO en las Prácticas. Además, para acceder a la evaluación continua es necesario: 1º- Asistencia obligatoria al 80% de horas. 2º- Todas las prácticas y trabajos propuestos deben estar entregados y revisados por el profesor en tiempo y forma. 3º- Tener APTO en el examen de Campo. - EXÁMENES Los exámenes versarán sobre cuestiones teóricas y teórico-prácticas, en concordancia al Programa de la Asignatura (Teoría y Práctica). Hay tres tipos: 1.- Exámenes Parciales. 2.- Exámenes Finales en 1ª convocatoria. 3.- Exámenes Finales en el resto de convocatorias. 1. EXAMENES PARCIALES Se realizarán dos Exámenes Parciales, uno por cada cuatrimestre. Cada examen estará formado por dos partes una 1ª de CAMPO y una 2ª TEORICO-PRÁCTICA en días distintos, contemplados en el calendario oficial de exámenes aprobado por Junta de Escuela. Examen de Campo: Curso de entrada en vigor: 2011/ de 6
6 En él, el alumno demostrará la suficiente destreza y rigor en el manejo del instrumental utilizado en las prácticas programadas para dicho parcial, en aplicación a los métodos Topográficos. (APTO o NO APTO) Examen Teórico-Práctico: Constará de dos partes, una puramente teórica (con una calificación máxima de 3 puntos) y otra de resolución de casos prácticos (con una calificación máxima de 7 puntos). Trabajo voluntario, opcional (máximo un punto). La calificación para cada parcial será la suma, sin condiciones, de las calificaciones obtenidas. La calificación final, será la media de los dos parciales, siempre que estos tengan una calificación mínima de EXAMEN FINAL (PRIMERA CONVOCATORIA) Consta de: Examen de Campo, un solo día, (APTO o NO APTO) 1. Uno para cada parcial. Para los que van por parciales (solo para la primera convocatoria). 2. Uno para los que van al Examen Final. Examen Teórico-Práctico (En Dos días contiguos): 1º Primer Parcial (3 puntos para el teórico y 7 para el práctico). 2º Segundo Parcial (3 puntos para el teórico y 7 para el práctico). Si no se aprueba la asignatura en esta convocatoria, no se guardan partes. 3. EXAMEN FINAL (RESTO DE CONVOCATORIAS) Consta de: Examen de Campo, un solo día, (APTO o NO APTO) Examen Teórico-Práctico, un solo día. (3 puntos para el teórico y 7 para el práctico). Si no se aprueba la asignatura en esta convocatoria, no se guardan partes. Curso de entrada en vigor: 2011/ de 6
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Topografía" ING. TÉC. AGRÍCOLA. ESP. EXPLOTAC. AGROPECUARIAS-HORTOF. Y JARDINERÍA. Departamento de Ingeniería Gráfica
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Topografía" ING. TÉC. AGRÍCOLA. ESP. EXPLOTAC. AGROPECUARIAS-HORTOF. Y JARDINERÍA Departamento de Ingeniería Gráfica E.T.S. de Ingeniería Agronómica DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Geomática" Grado en Ingeniería Agrícola. Departamento de Ingeniería Gráfica. E.T.S. de Ingeniería Agronómica
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Geomática" Grado en Ingeniería Agrícola Departamento de Ingeniería Gráfica E.T.S. de Ingeniería Agronómica DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: Año del plan de estudio:
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Topografía" Grado en Ingeniería Agrícola. Departamento de Ingeniería Gráfica. E.T.S. de Ingeniería Agronómica
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Topografía" Grado en Ingeniería Agrícola Departamento de Ingeniería Gráfica E.T.S. de Ingeniería Agronómica DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: Año del plan de estudio:
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Topografía y Replanteos" ARQUITECTO TÉCNICO (Plan 99) Departamento de Ingeniería Gráfica
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Topografía y Replanteos" ARQUITECTO TÉCNICO (Plan 99) Departamento de Ingeniería Gráfica E.T.S. de Ingeniería de Edificación DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: Año del
Programa de la asignatura Curso: 2006 / 2007 TOPOGRAFÍA Y FOTOGRAMETRÍA (2781)
Programa de la asignatura Curso: 2006 / 2007 TOPOGRAFÍA Y FOTOGRAMETRÍA (2781) PROFESORADO Profesor/es: MARÍA MARGARITA CONTRERAS FERNÁNDEZ - correo-e: marconfe@ubu.es JOSÉ RAMÓN LÓPEZ FERNÁNDEZ DE LAS
1.- Datos de la Asignatura
1.- Datos de la Asignatura Titulación Centro INGENIERÍA TÉCNICA AGRÍCOLA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE ZAMORA Denominación CARTOGRAFIA Y TOPOGRAFÍA Código 12701 Plan 97 Ciclo 1º Curso 1º Carácter 1 TRONCAL
Programa de la asignatura Curso: 2006 / 2007 AMPLIACIÓN DE TOPOGRAFÍA (3093)
Programa de la asignatura Curso: 2006 / 2007 AMPLIACIÓN DE TOPOGRAFÍA (3093) PROFESORADO Profesor/es: VÍCTOR PÉREZ ORTEGA - correo-e: perezvic@ubu.es FICHA TÉCNICA Titulación: INGENIERÍA TÉCNICA AGRÍCOLA
No. de semanas: Total de unidades valorativas o créditos: 05 UV UNA HORA CLASE DIARIA HACIENDO UN TOTAL DE 5 HORAS POR SEMANA
SYLLABUS Asignatura: TOPOGRAFIA 1 Código: ICI -350 Unidad Académica Responsable: Facultad de Ingeniería Departamento de Infraestructura, UNAH DICIEMBRE DEL 2012 Requisitos: ICI-302 PROBABILIDAD Y ESTADISTICA.
Código: Tipo (T/Ob/Op): T
Asignatura: Topografía Código: 123211009 Titulación: Ingeniero Técnico de Minas especialidad Explotación de Minas Curso (Cuatrimestre): 1º (2º) Profesor(es) responsable(s): Antonio García Martín Ubicación
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Métodos Constructivos y Materiales de Construcción" INGENIERO TÉCNICO INDUSTRIAL.ESPECIALIDAD EN ELECTRICIDAD (Plan 2001)
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Métodos Constructivos y Materiales de Construcción" INGENIERO TÉCNICO INDUSTRIAL.ESPECIALIDAD EN ELECTRICIDAD (Plan 2001) Departamento de Ingeniería del Diseño Escuela Politécnica
T - Topografía
Unidad responsable: 330 - EPSEM - Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Manresa Unidad que imparte: 750 - EMIT - Departamento de Ingeniería Minera, Industrial y TIC Curso: Titulación: 2016 GRADO
Programa de la asignatura Curso: 2007 / 2008 TOPOGRAFÍA Y REPLANTEOS (3332)
Programa de la asignatura Curso: 2007 / 2008 TOPOGRAFÍA Y REPLANTEOS (3332) PROFESORADO Profesor/es: FRANCISCO MARTíNEZ SÁIZ - correo-e: fjmsaiz@ubu.es CARLOS MUÑOZ SAN EMETERIO - correo-e: carmusa@ubu.es
Topografía para Eléctricos
Curso 2004/2005 Programa de la asignatura: Topografía para Eléctricos 4,5 créditos; Optativa 2º Curso Ingeniero Técnico Eléctrico Profesorado: D. Mateo Maya Sánchez Escuela Politécnica Superior Departamento
ÍNDICE TEMA 1. GENERALIDADES... 1
Índice ÍNDICE TEMA 1. GENERALIDADES... 1 1.1 CONCEPTO Y OBJETO DE LA TOPOGRAFÍA... 3 1.2 RELACIÓN DE LA TOPOGRAFÍA CON OTRAS CIENCIAS... 4 1.3 CARTAS, MAPAS Y PLANOS... 5 1.4 ESCALAS... 6 1.4.1 Escala
TG - Topografía General
Unidad responsable: 330 - EPSEM - Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Manresa Unidad que imparte: 750 - EMIT - Departamento de Ingeniería Minera, Industrial y TIC Curso: 2016 Titulación: Créditos
Métodos Topográficos
Unidad responsable: 310 - EPSEB - Escuela Politécnica Superior de Edificación de Barcelona Unidad que imparte: 751 - DECA - Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental Curso: Titulación: 2017 GRADO EN
Guía Docente Curso
ESCUELA POLITECNICA SUPERIOR Guía Docente Curso 2009-2010 Titulación Ingeniería Técnica Industrial Electricidad DATOS DE LA ASIGNATURA * * Asignatura en experiencia piloto de implantación del sistema de
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Didáctica de la Musica en Educación Infantil" Grado en Educación Infantil
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Didáctica de la Musica en Educación Infantil" Grado en Educación Infantil Departamento de Didáctica Expresión Musical y Plástica Facultad de Ciencias de la Educación DATOS BÁSICOS
PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Nuevas Tecnologías en Levantamientos Arquitectónicos"
PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Nuevas Tecnologías en Levantamientos Arquitectónicos" Grupo: Grupo OP2 Nuevas Tecnologías en Levan (se imparte en inglés)(969619) Titulacion: Grado en Ciencia y Tecnología
Asignatura: TOPOGRAFÍA.
Asignatura: TOPOGRAFÍA. Titulación: Ingeniero Agrónomo Equipo docente: Manuel Rosique Campoy Departamento: Ingeniería Minera, Geológica y Cartográfica Código:142211010 Tipo: Ob Curso: 1º Cuatrimestre:
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Actividad Física, Deporte y Recreación" Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Actividad Física, Deporte y Recreación" Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Departamento de Educación Física y Deporte Facultad de Ciencias de la Educación
Programa de la asignatura Curso: 2008 / 2009 APLICACIONES DIGITALES TOPOGRÁFICAS (2802)
Programa de la asignatura Curso: 2008 / 2009 APLICACIONES DIGITALES TOPOGRÁFICAS (2802) PROFESORADO Profesor/es: JOSÉ RUBÉN GÓMEZ CÁMARA - correo-e: jrgomez@ubu.es FICHA TÉCNICA Titulación: INGENIERÍA
Nombre de la asignatura Psicología Evolutiva II Curso 3º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías
Nombre de la asignatura Psicología Evolutiva II Curso 3º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías Alfredo Oliva Delgado oliva@us.es Criterios de calificación Ver programa Material objeto
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Experimentación en Ingeniería Química" INGENIERO QUÍMICO ( Plan 98 ) Departamento de Ingeniería Química y Ambiental
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Experimentación en Ingeniería Química" INGENIERO QUÍMICO ( Plan 98 ) Departamento de Ingeniería Química y Ambiental E.T.S. de Ingeniería DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación:
GEOTOPEXG - Geomática, Topografía y Expresión Gráfica
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 751 - DECA - Departamento
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Fundamentos de la Gimnasia y su Enseñanza" Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Fundamentos de la Gimnasia y su Enseñanza" Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Departamento de Educación Física y Deporte Facultad de Ciencias de la Educación
Consulte nuestra página web: En ella encontrará el catálogo completo y comentado
Topografía agraria Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado Topografía agraria Yolanda Bordón Ferré Roberto Martín Villanueva Yolanda Bordón Ferré
GEOTOPEXG - Geomática, Topografía y Expresión Gráfica
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 751 - DECA - Departamento
2017 GRADO EN INGENIERÍA GEOMÁTICA Y TOPOGRAFÍA (Plan 2010). (Unidad docente Obligatoria)
Unidad responsable: 310 - EPSEB - Escuela Politécnica Superior de Edificación de Barcelona Unidad que imparte: 751 - DECA - Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental Curso: Titulación: 2017 GRADO EN
Guía docente de la asignatura: TOPOGRAFIA Y REPLANTEOS
Guía docente de la asignatura: TOPOGRAFIA Y REPLANTEOS Titulación: Grado en Ingeniería de Edificación Curso: 2013-2014 Guía Docente 1. Datos de la asignatura Nombre Materia Módulo Topografía y Replanteos
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Construcción IV" ARQUITECTO (Plan 98) Departamento de Construcciones Arquitectónicas I. E.T.S.
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Construcción IV" ARQUITECTO (Plan 98) Departamento de Construcciones Arquitectónicas I E.T.S. de Arquitectura DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: Año del plan de estudio:
PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Topografía"
PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Topografía" Grupo: GRUPO C(878264) Titulacion: INGENIERO TÉCNICO AGRÍCOLA (ESP. EN EXPLOTACIONES AGROPECUARIAS) (Plan 03) Curso: 2009-2010 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO
GEOMTOP - Geomática y Topografía
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 751 - DECA - Departamento
3.2 Competencias transversales y específicas a adquirir por el estudiante
3.2 Competencias transversales y específicas a adquirir por el estudiante Dado que la titulación del Grado en Ingeniería Geomática y Topográfica capacita para el ejercicio de la profesión regulada de Ingeniero
GUÍA DOCENTE DE TRABAJO FIN DE GRADO
GUÍA DOCENTE DE TRABAJO FIN DE GRADO Curso: 2016-2017 1 TITULACIÓN: GRADO MARKETING GUÍA DE DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Prácticas Externas Coordinador: Fernando Romero I.- Identificación de la asignatura:
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Mediciones, Presupuestos y Valoraciones" ARQUITECTO TÉCNICO (Plan 99) Departamento de Construcciones Arquitectónicas II
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Mediciones, Presupuestos y Valoraciones" ARQUITECTO TÉCNICO (Plan 99) Departamento de Construcciones Arquitectónicas II E.T.S. de Ingeniería de Edificación DATOS BÁSICOS DE LA
PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Interiorismo y Decoración" Grupo: OP21(868242) Titulacion: ARQUITECTO TÉCNICO (Plan 99) Curso:
PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Interiorismo y Decoración" Grupo: OP21(868242) Titulacion: ARQUITECTO TÉCNICO (Plan 99) Curso: 2009-2010 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año del plan de estudio:
Topografía. Carrera: Arquitectura ARF
1.-DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Topografía Arquitectura ARF-046-4- 8.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar y Fecha de Elaboración
Proyectos topográficos aplicados a la ingeniería civil. Guía de Aprendizaje Información al estudiante
Proyectos topográficos aplicados a la ingeniería civil 1. Datos Descriptivos Guía de Aprendizaje Información al estudiante ASIGNATURA MATERIA Proyectos de Topografía aplicados a Ingeniería civil Topografía
PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Proyectos" Grupo: Grupo 1(882056) Titulacion: INGENIERO DE TELECOMUNICACIÓN (Plan 98) Curso:
PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Proyectos" Grupo: Grupo 1(882056) Titulacion: INGENIERO DE TELECOMUNICACIÓN (Plan 98) Curso: 2013-2014 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año del plan de estudio:
Grado en Administración y Dirección de Empresas Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 2º Cuatrimestre
Control Presupuestario Grado en Administración y Dirección de Empresas Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Control Presupuestario Código:
Nombre de la asignatura Psicología Evolutiva I Curso 2º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías
Nombre de la asignatura Psicología Evolutiva I Curso 2º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías José Sánchez Hidalgo js@us.es Criterios de calificación Ver programa Material objeto de
PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Máquinas Eléctricas I"
PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Máquinas Eléctricas I" Grupo: Grp Clases Teóricas-Prácticas Máquinas Eléct.(947512) Titulacion: Doble Grado en Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Mecánica Curso: 2015-2016
Sílabo de Topografía I
Sílabo de Topografía I I. Datos Generales Código Carácter A0620 Obligatorio Créditos 4 Periodo académico 2017 Prerrequisito Ninguno Horas Teóricas: 2 Prácticas: 4 II. Sumilla de la Asignatura La asignatura
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: CARRERA: Ingeniería Civil Asignatura/Módulo: TOPOGRAFÍA I Código 5656 Plan de estudios: 00 Nivel: Prerrequisitos: Todas las asignaturas siguientes DIBUJO Y GEOMETRÍA DESCRIPTIVA
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA Quinto semestre Nombre de la Asignatura: Topografía Adscrita al departamento de: HRS/SEM
Topografía Aplicada a la Ingeniería Civil
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 310 - EPSEB - Escuela Politécnica Superior de Edificación de Barcelona 751 - DECA - Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Introducción al Marketing"
PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Introducción al Marketing" Grupo: Grupo de Clases Teóricas Introducción al Marketing(941704) Titulacion: Grado en Marketing e Investigación de Mercados Curso: 2015-2016 DATOS
Topografía. Carrera: Ingeniería Civil CID 0537
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Topografía Ingeniería Civil CID 0537 4 4 12 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar y
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Creatividad Publicitaria" Grado en Publicidad y Relaciones Públicas. Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Creatividad Publicitaria" Grado en Publicidad y Relaciones Públicas Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad Facultad de Comunicación DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA
PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Fundamentos de la Prevención"
PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Fundamentos de la Prevención" Grupo: Grp Fundamentos de la Prevención.(938122) Titulacion: M.U.en Seguridad Integral en la Industria y Prevención Riesgos Laborales Curso:
Diseño, Observación y Ajuste de Redes
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 310 - EPSEB - Escuela Politécnica Superior de Edificación de Barcelona 751 - DECA - Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
Instrumentos y Observaciones Topográficos
Unidad responsable: 310 - EPSEB - Escuela Politécnica Superior de Edificación de Barcelona Unidad que imparte: 751 - ECA - Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental Curso: Titulación: 2016 GRADO EN
Tratamiento Estadístico de Encuestas 1231W (B.O.E. del 19-julio-2000). Troncal. Obligatoria. Optativa.
DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Nombre: Tratamiento Estadístico de Encuestas Código: 1231W7. Año del Plan de Estudios: 2000 (B.O.E. del 19-julio-2000). Tipo: Troncal. Obligatoria. Optativa. Créditos: Totales:
GUÍA DOCENTE Topografía. Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural
GUÍA DOCENTE 2014-2015 Topografía 1. Denominación de la asignatura: Topografía Titulación Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural Código 6262 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:
Enseñanza de la actividad física y el deporte
Información del Plan Docente Año académico 2017/18 Centro académico Titulación 179 - Centro Universitario de la Defensa - Zaragoza 457 - Graduado en Ingeniería de Organización Industrial 563 - Graduado
Programa de la asignatura Curso: 2008 / 2009 TÉCNICAS DE REPRESENTACIÓN (3007)
Programa de la asignatura Curso: 2008 / 2009 TÉCNICAS DE REPRESENTACIÓN (3007) PROFESORADO Profesor/es: JOSÉ RUBÉN GÓMEZ CÁMARA - correo-e: jrgomez@ubu.es MARÍA DEL CARMEN MÍNGUEZ BÁRCENA - correo-e: cminguez@ubu.es
Código: Titulación: I.T. INDUSTRIAL (ELECTRICOS) Curso: 3
ASIGNATURA: TOPOGRAFÍA Código: 127213024 Titulación: I.T. INDUSTRIAL (ELECTRICOS) Curso: 3 Profesor(es) responsable(s): -MANUEL ROSIQUE CAMPOY Departamento: INGENIERÍA MINERA, GEOLÓGICA Y CARTOGRÁFICA
PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Informática" Grupo: Grp Clases Teóricas Informática.(934787) Titulacion: Grado en Ingeniería Civil Curso:
PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Informática" Grupo: Grp Clases Teóricas Informática.(934787) Titulacion: Grado en Ingeniería Civil Curso: 2010-2011 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año del
PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Factor Humano de las Organizaciones"
PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Factor Humano de las Organizaciones" Grupo: Grupo 1 (Conjuntamente con 3º GIOI)(970034) Titulacion: Grado en Ingeniería de Organización Industrial por la U. Málaga y U.Sevilla
Planificaciones Topografía y Geodesia. Docente responsable: PRADELLI ALBERTO. 1 de 6
Planificaciones 7029 - Topografía y Geodesia Docente responsable: PRADELLI ALBERTO 1 de 6 OBJETIVOS a) Desarrollar la capacidad de observación del estudiante y la habilidad para plasmar en una representación
Matemáticas y Didáctica de las Matemáticas en Educación Infantil GUÍA DOCENTE Curso
Matemáticas y Didáctica de las Matemáticas en Educación Infantil GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Titulación: 205 Asignatura: Matemáticas y Didáctica de las Matemáticas en Educación Infantil 205205000 Materia:
PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Medio Ambiente Rural"
PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Medio Ambiente Rural" Grupo: Grp Clases Teóricas de Medio Ambiente Rural.(967531) Titulacion: Grado en Ingeniería Agrícola Curso: 2015-2016 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I TOPOGRAFÍA GENERAL Y PRÁCTICAS
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I TOPOGRAFÍA GENERAL Y PRÁCTICAS NIVEL : LICENCIATURA CRÉDITOS : 8 CLAVE : ICAD12004825 HORAS TEORÍA : 2 SEMESTRE : CUARTO HORAS PRÁCTICA :
GUÍA DOCENTE DIBUJO ARQUITECTONICO III
GUÍA DOCENTE 2016-2017 DIBUJO ARQUITECTONICO III 1. Denominación de la asignatura: DIBUJO ARQUITECTONICO III Titulación GRADO EN ARQUITECTURA TECNICA Código 6456 2. Materia o módulo a la que pertenece
Programa de la asignatura Curso: 2007 / 2008 DISEÑO DE CIRCUITOS INTEGRADOS (3242)
Programa de la asignatura Curso: 2007 / 2008 DISEÑO DE CIRCUITOS INTEGRADOS (3242) PROFESORADO Profesor/es: MIGUEL ÁNGEL LOZANO PÉREZ - correo-e: telozano@ubu.es FICHA TÉCNICA Titulación: INGENIERÍA TÉCNICA
Sílabo de Topografía Minera
Sílabo de Topografía Minera I. Datos Generales Código Carácter UC0893 Obligatorio Créditos 4 Periodo Académico 2017 Prerrequisito Topografía I Horas Teóricas: 2 Prácticas 4 II. Sumilla de la Asignatura
UF0652 Análisis de los Trabajos e Instrumentación Topográficos (Online)
UF0652 Análisis de los Trabajos e Instrumentación Topográficos (Online) TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES UF0652 Análisis de los Trabajos
Expresión gráfica y diseño asistido por ordenador
Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 110 - Escuela de Ingeniería y Arquitectura 434 - Graduado en Ingeniería Mecánica Créditos 6.0 Curso 1 Periodo de impartición
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
IMPLANTACIÓN DEL PLAN PILOTO DE EXPERIMENTACIÓN E INNOVACIÓN DOCENTE EN LA TITULACIÓN DE INGENIERO TÉCNICO DE MINAS PARA EL CURSO 2006/2007 Asignatura: Curso: Créditos (BOE): Créditos (ECTS): Profesor
MATERIA: Topografía Primer Semestre 6 Créditos
ÁREA: Tecnológica SUB ÁREA : Administración de Obras MATERIA: Topografía Primer Semestre 6 Créditos HORAS: Hrs. / Semana 4 hrs. Frente a grupo: 60 hrs. (30 hrs. Teoría, 30 hrs. Practica), 30 hrs. Extra
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I TOPOGRAFÍA GENERAL Y PRÁCTICA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I TOPOGRAFÍA GENERAL Y PRÁCTICA NIVEL: LICENCIATURA CRÉDITOS: 12 CLAVE: ICAD23061222 HORAS TEORÍA: 3 SEMESTRE: CUARTO HORAS PRÁCTICA: 6 REQUISITOS:
PROGRAMA DE CURSO. Horas de Trabajo Personal Horas de Cátedra
PROGRAMA DE CURSO Código CI3502 Nombre Topografía Nombre en Inglés Topography SCT Unidades Docentes Horas de Cátedra Horas Docencia Auxiliar Horas de Trabajo Personal 6 10 3 2 5 Requisitos FI2003 Métodos
Competencias ETSI Agrónomos. Competencias ETSI Agrónomos
Competencias ETSI Agrónomos ÍNDICE Haga click sobre el índice para acceder directamente a los distintos apartados Competencias generales resumidas... 2 Correspondencia s generales resumidas - s reguladas...
GUÍA DOCENTE Física. Grado en Ingeniería de Obras Públicas en Transportes y Servicios Urbanos
GUÍA DOCENTE 2014-2015 Física 1. Denominación de la asignatura: Física Titulación Grado en Ingeniería de Obras Públicas en Transportes y Servicios Urbanos Código 6604 2. Materia o módulo a la que pertenece
Construcciones agropecuarias
Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 201 - Escuela Politécnica Superior 437 - Graduado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural Créditos 6.0 Curso 3 Periodo
Titulación: Ingeniería de la Edificación Curso: Optativa
Guía docente de la asignatura: Dibujo Arquitectónico Asistido por Ordenador Titulación: Ingeniería de la Edificación Curso: Optativa Guía Docente Datos de la asignatura Nombre Dibujo Arquitectónico Asistido
PROGRAMAS OFICIALES DE LAS ASIGNATURAS TOPOGRAFIA. Primer cuatrimestre Segundo cuatrimestre Anual. Troncal Obligatoria Optativa Libre configuración
ASIGNATURA: TOPOGRAFIA TITULACIÓN: DEPARTAMENTO: ÁREA DE CONOCIMIENTO: ARQUITECTUA TECNICA EXPRESIÓN GRÁFICA ARQUITECTÓNICA Y EN LA INGENIERIA http://expresiongrafica.ugr.es/ EXPRESION GRÁFICA EN LA ARQUITECTURA
GUÍA DOCENTE CURSO: DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA DATOS DEL PROFESORADO. Pag.
Pag. 1 de 7 GUÍA DOCENTE CURSO: 2012-13 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Operaciones Básicas y Procesos 1 Código de asignatura: 25103229 Plan: Grado en Ingeniería Agrícola (Plan 2010) Año académico:
Guía Docente 2014/2015
Guía Docente 2014/2015 Topografía y replanteos Building Materials II Grado en Ingeniería de Edificación Modalidad de enseñanza presencial Índice Topografía y Replanteos...3 Breve descripción de la asignatura...3
El Plan de Estudios no establece ningún prerrequisito para poder cursar esta asignatura.
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PROBABILIDAD Y PROCESOS ESTOCÁSTICOS 1. Descriptores de la asignatura: Espacios de probabilidad. Teoremas límite. Procesos markovianos. Aplicaciones. 2. Situación de la asignatura.
Guía docente de la asignatura
Guía docente de la asignatura Asignatura ORGANIZACIÓN, GESTIÓN Y PROTOCOLO DE EVENTOS Y CONGRESOS Materia Módulo Titulación ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS _ Grado en Turismo Plan 453 Código 42820 Periodo de
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Historia y Arte Contemporáneo" Grado en Bellas Artes. Departamento de Escultura e Historia de las Artes Plást.
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Historia y Arte Contemporáneo" Grado en Bellas Artes Departamento de Escultura e Historia de las Artes Plást. Facultad de Bellas Artes DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación:
PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Domótica"
PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Domótica" Grupo: Grupo 1 (Conjuntamente con 4º GITI)(970319) Titulacion: Grado en Ingeniería de las Tecnologías de Telecomunicación Curso: 2015-2016 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO
PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Matemáticas Aplicadas a la Biología"
PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Matemáticas Aplicadas a la Biología" Grupo: Grupo de Clases Teóricas Matemáticas Aplicadas a la Biología(921546) Titulacion: Grado en Biología Curso: 2015-2016 DATOS BÁSICOS
PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Construcción de Aeropuertos III" Grupo: Grupo 1(971859) Titulacion: Grado en Ingeniería Aeroespacial Curso:
PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Construcción de Aeropuertos III" Grupo: Grupo 1(971859) Titulacion: Grado en Ingeniería Aeroespacial Curso: 2016-2017 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año
MANEJO DE EXPLOSIVOS (USE OF EXPLOSIVES)
Escuela de Ingeniería de Caminos y de Minas UPCT MANEJO DE EXPLOSIVOS (USE OF EXPLOSIVES) Titulación: GRADO EN INGENIERÍA DE RECURSOS MINERALES Y ENERGÍA Curso: 2012 / 2013 MANEJO DE EXPLOSIVOS Guía Docente
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Tecnología de la Producción Animal" Máster Universitario en Ingeniería Agronómica. Departamento de Ciencias Agroforestales
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Tecnología de la Producción Animal" Máster Universitario en Ingeniería Agronómica Departamento de Ciencias Agroforestales E.T.S. de Ingeniería Agronómica DATOS BÁSICOS DE LA
GUÍA DOCENTE PROYECTO FIN DE GRADO
GUÍA DOCENTE 2017-2018 PROYECTO FIN DE GRADO 1. Denominación de la asignatura: PROYECTO FIN DE GRADO Titulación GRADO EN ARQUITECTURA TECNICA Código 6475 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:
PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Planificación y Gestión de Proyectos Informáticos"
PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Planificación y Gestión de Proyectos Informáticos" Grupo: Grupo de Clases Teor. Planif. y Gestion de Proy. Informáticos(972116) Titulacion: Grado en Ingeniería Informática-Tecnologías
Análisis Exploratorio de Datos 1231X (B.O.E. del 19-julio-2000). Troncal. Obligatoria. Optativa.
DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Nombre: Análisis Exploratorio de Datos Código: 1231X2. Año del Plan de Estudios: 2000 (B.O.E. del 19-julio-2000). Tipo: Troncal. Obligatoria. Optativa. Créditos: Totales:
PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Teoría de la Argumentación"
PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Teoría de la Argumentación" Grupo: Grupo de Clases Teóricas-Prácticas Teoría de la Argumentación(923785) Titulacion: Grado en Filosofía Curso: 2012-2013 DATOS BÁSICOS DE LA
Cartografía general
Información del Plan Docente Año académico 2017/18 Centro académico Titulación 103 - Facultad de Filosofía y Letras 419 - Graduado en Geografía y Ordenación del Territorio Créditos 6.0 Curso 1 Periodo
PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Inteligencia Artificial"
PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Inteligencia Artificial" Grupo: Clases Teór. Inteligencia Artificial Grupo 1 ING. COMPUTADORES(961083) Titulacion: Grado en Ingeniería Informática-Ingeniería de Computadores
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Formación para el Desarrollo de Contenidos en Deporte, Artes Visuales y Musicales" Grado en Pedagogía
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Formación para el Desarrollo de Contenidos en Deporte, Artes Visuales y Musicales" Grado en Pedagogía Departamento de Educación Física y Deporte Facultad de Ciencias de la Educación
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Fundamentos de la Escultura I" Grado en Bellas Artes. Departamento de Escultura e Historia de las Artes Plást.
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Fundamentos de la Escultura I" Grado en Bellas Artes Departamento de Escultura e Historia de las Artes Plást. Facultad de Bellas Artes DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: