CELEBRAMOS: LOS SACRAMENTOS II
|
|
- Yolanda Ortiz Herrera
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 1. EUCARISTÍA Nombre: La palabra eucaristía proviene del griego y significa acción de gracias. Rememora la acción de gracias de Jesús en la última Cena. Al celebrar la eucaristía cumplimos el mandato que nos dio: Haced esto en memoria mía. Desde el siglo IV se ha popularizado el término misa, derivado del latino missa que significa despedida. Etapa de la vida: Alrededor de los ocho años y durante toda la vida. Signo: Consagración del pan y del vino en la misa. El hambre y la sed son símbolos del deseo de felicidad. Pan y vino tienen también un contenido simbólico. El pan representa todo alimento y el vino expresa la alegría y la felicidad, su color rojo semejante a la sangre significaba la vida misma. En estos elementos está la presencia real del Señor que se ofrece al Padre con el mismo sacrificio de la cruzo pero de forma incruenta. Los cristianos al comer este pan y beber este vino comulgamos con el cuerpo y la sangre de Cristo. En la celebración de la misa pueden observarse unas partes: Rito de entrada Actitud de Éxodo: sal de tu casa para reunirte con la comunidad. Liturgia de la Palabra Actitud de escucha. Tras el saludo del celebrante y el acto penitencial. Lecturas de la Biblia, (la última es un extracto del Evangelio). Explicación de lo leído e invitación a ponerlo en práctica. Credo Peticiones. Actitud de interceder, capacidad para salir de uno mismo. Liturgia eucarística: Ofrenda del pan y del vino. Actitud de ofertorio, servir y dar la vida. Oración de acción de gracias. Consagración. Actitud de recuerdo agradecido e invocación confiada. Rezo del Padrenuestro. Intercambio del signo de la paz. Comunión. Actitud de comunión, de compartir y vivir en paz. Acción de gracias. Bendición Despedida. Palabras: Tomad y comed todos de él, porque esto es mi Cuerpo, que será entregado por vosotros. 24
2 Tomad y bebed todos de él, porque éste es el cáliz de mi Sangre, Sangre de la alianza nueva y eterna, que será derramada por vosotros y por todos los hombres para el perdón de los pecados. Haced esto en conmemoración mía. Significado: El Cuerpo y la Sangre de Jesucristo son el alimento y el sustento de los cristianos. Efectos: La misa hace presente y renueva el sacrifico de la cruz. Comulgar es aceptar plenamente el mensaje de Jesús. Esforzarse por la construcción de un mundo más justo y humano. La eucaristía es el alimento del espíritu y fuente de energía que mantiene y desarrolla la vida cristiana. En la película La Pasión se entrelazan los acontecimientos de la última Cena con el momento de la crucifixión creando un paralelismo que dota de sentido a la entrega total de Cristo: en la Eucaristía y en la Cruz ÚLTIMA CENA Preparan el pan, lo destapa. No hay amor más grande que el que da la vida por sus amigos. Mandamiento Nuevo: "Amaos como yo os he amado." Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida. Bendición del Pan, eleva el pan. Bendice el Vino. CRUCIFIXIÓN Despojan a Cristo de sus vestiduras. Cristo se entrega a la Cruz. Clavo de mano izquierda. Clavo en la mano derecha. Clavo pies. Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen. Elevan la cruz. Despojado, se muestra lleno de heridas. 2. PENITENCIA Nombre: La Iglesia llama de varias formas el sacramento por el que se nos perdonan los pecados: sacramento de la penitencia, de la reconciliación, de la conversión o de la confesión. 25
3 La palabra penitencia significa conversión o cambio de rumbo en las ideas y en el comportamiento. El término reconciliación da importancia al hecho de que Dios y la comunidad cristiana perdonan al pecador arrepentido. El nombre de confesión resalta el acto de confesar o decir los pecados al sacerdote. Etapa de la vida: Alrededor de los ocho años y durante toda la vida. Signo: Imposición de manos y absolución. La celebración del sacramento de la penitencia consta de varios actos por parte del sacerdote y de quien lo recibe: el arrepentimiento, la confesión o manifestación de los pecados al sacerdote, el propósito de realizar un cambio en su vida y las obras de reparación o penitencia. La oveja perdida (Lc. 15, 18-7) El arrepentimiento es llamado también contrición, lleva consigo el dolor por el mal que se ha cometido y el propósito de no volver a pecar y de comenzar una vida nueva. Palabras: El sacerdote actúa en nombre de Jesucristo y absuelve al penitente con estas palabras: Yo te absuelvo de tus pecados en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Al mismo tiempo que extiende su mano sobre la cabeza del penitente y traza sobre éste la señal de la cruz. Significado: Se recibe el perdón de Dios y se reafirma la amistad con Él. No es raro que surjan problemas en las relaciones con los demás. Cuando el causante de la ruptura de una amistad siente que su conciencia le remuerde, nota un dolor moral, un arrepentimiento, un deseo de que no hubiese sucedido. La persona que se siente culpable tiene necesidad de sentir que es perdonada. Centrándonos en el terreno de la fe, los cristianos pueden hacer el mal y perder la amistad con Dios, la forma de rehacer las buenas relaciones es el sacramento de la reconciliación o penitencia. Efectos: Los fieles que confiesan sus pecados arrepentidos y con propósito de enmienda: Obtienen de Dios el perdón de los pecados cometidos después del bautismo. Obtienen el perdón de la pena contraída por los pecados mortales. La recuperación de la paz y la serenidad de la conciencia. El aumento de la fuerza interior para vivir como cristiano. 26
4 3. UNCIÓN DE ENFERMOS Nombre: Se llama a este sacramento unción de enfermos para describir su finalidad y aclarar que nos e trata de un rito solamente para moribundos. Por eso no es adecuado llamarle extremaunción o últimos sacramentos. Etapa de la vida: En la enfermedad grave, operación quirúrgica importante o vejez. La enfermedad no es algo extraño en la vida del ser humano. Mediante la unción, la Iglesia presta ayuda y consuelo al enfermo, y refuerza su seguridad de que el dolor tiene su sentido en el plan salvador de Dios. El Señor es mi pastor Signo: Unción en la frente y en las manos con el aceite de los enfermos. Palabras: Por esta santa unción y por su bondadosa misericordia, te ayude el Señor con la gracia del Espíritu Santo. Significado: Es fuerza y ayuda en el dolor y en la enfermedad. La persona que recibe el sacramento de la unción de los enfermos expresa su confianza en Dios y el deseo de poder soportar su enfermedad con la misma entrega que manifestó Jesús ante su pasión. Padre, si es posible, pase de mí este cáliz, pero no se haga mi voluntad sino la tuya. (Lc. 22,42) Efectos: La unción de los enfermos tiene como efectos: La paz, el consuelo y el ánimo para soportar cristianamente os sufrimientos de la enfermedad o vejez. El perdón de los pecados, si el enfermo no ha podido obtenerlo por el sacramento de la penitencia. La salud corporal si entra en los planes de Dios. La unión del enfermo a la pasión de Cristo, compartiendo su esperanza en la resurrección. 27
5 NOMBRE EVALUACIÓN 1- Cuál es el significado de la palabra Eucaristía? 2- Enumera en el orden cronológico correcto estas partes de la celebración de la misa. Consagración Homilía Acto penitencial Comunión Padrenuestro 3- Cuáles son los actos que debe realizar quien desea recibir válidamente el sacramento de la penitencia? 4- Enumera los efectos que produce el sacramento de la penitencia. 28
6 5- La unción de enfermos es sólo para moribundos? 6- Explica el significado del sacramento de la Unción. 7- Colorea el dibujo y explica a qué sacramento está haciendo referencia y porqué. 29
PAN DE VIDA SESIÓN IV
PAN DE VIDA SESIÓN IV ORACION Yo quiero celebrar el Santo Sacrificio de la Misa y hacer el Cuerpo y la Sangre de nuestro Señor Jesucristo, según el rito de la Santa Iglesia Romana, para alabanza de Dios
BAUTISMO EUCARISTÍA CONFIRMACIÓN
BAUTISMO EUCARISTÍA CONFIRMACIÓN Relación con la vida de Jesús y de los primeros cristianos Relación con algún momento importante de la vida de las personas Componentes: Signos Palabras Gestos Ministro
Don de Dios, nivel intermedio: la Reconciliación y la Eucaristía. Temas y secuencia. Capítulo Tema de la fe Objetivos Sagradas.
1 Jesús nos ofrece su gracia salvadora Dios promete enviarnos a un Salvador. Identificar maneras de acercarse a Entender que la gracia es un don de Explicar el impacto del pecado original. Identificar
Sacramentos de Sanación
Sacramentos de Sanación Confirmaciones para Adultos San Lorenzo Mónica Reyes Reconciliación Unción de los Enfermos Finalidad Todos nosotros, tengamos la oportunidad de devolverle a nuestra alma la tranquilidad,
Al comienzo de la Eucaristía
1 TEXTO ORACIONES Al comienzo de la Eucaristía Saludo En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo.. Y con tu espíritu. Acto penitencial Hermanos y hermanas: Para celebrar dignamente estos
CONOZCAMOS NUESTRA FE CATÓLICA (16)
CONOZCAMOS NUESTRA FE CATÓLICA (16) La Eucaristía Hemos ido estudiando diferentes sacramentos en estos últimos folletos. En este folleto te queremos hablar de, quizá, el más hermoso de los sacramentos
La Santa Misa. IIª parte. Liturgia Eucarística y Ritos finales
La Santa Misa IIª parte Liturgia Eucarística y Ritos finales Liturgia Eucarística Las ofrendas Se presenta al altar el pan y el vino, frutos de la tierra y del trabajo de los hombres, y se bendice a Dios:
Elementos fundamentales de la CFIVE
Elementos fundamentales de la CFIVE Es una Catequesis de Iniciación que implica: Encuentro personal con Jesucristo a través de su Palabra Para vivir como lo hacían las primeras comunidades cristianas Que
Los Sacramentos BAUTISMO
Los Sacramentos Los sacramentos de la Iglesia son siete y se distinguen en sacramentos de la iniciación cristiana (Bautismo, Confirmación y Eucaristía); sacramentos de curación (Penitencia y Unción de
Liturgia Viva del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo - Ciclo A
Liturgia Viva del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo - Ciclo A SANTÍSIMO CUERPO Y SANGRE DE CRISTO 1.Un Pan, un Cuerpo 2.Soy Yo, Que Me Entrego a Uds. Saludo (Ver Evangelio) Jesús nos dice hoy en el Evangelio:
ESQUEMA DE CELEBRACIÓN DE LA PRIMERA COMUNIÓN
ESQUEMA DE CELEBRACIÓN DE LA PRIMERA COMUNIÓN ACOGIDA MONICION INTRODUCTORIA Un catequista Dentro de unos momentos va a comenzar la celebración de la Eucaristía. Esta de hoy es una Eucaristía extraordinaria
T E M A. La economía sacramental. Bloque IV Los sacramentos de la fe. [11.1] Cómo estudiar este tema?
T E M A 11 Bloque IV Los sacramentos de la fe La economía sacramental [11.1] Cómo estudiar este tema? [11.2] El sacramento de la Penitencia y la Reconciliación [11.3] La unción de enfermos Esquema TEMA
TALLER LOS SACRAMENTOS
Pastoral Vocacional Pastoral de Acólitos TALLER LOS SACRAMENTOS Objetivo: Descubrir los frutos que nos regalan los sacramentos Destinatarios: Para niños y niñas de 13 a 14 años. Materiales: Material escrito
PAN DE VIDA SESIÓN V
PAN DE VIDA SESIÓN V ORACIÓN Señor, Dios nuestro, que has concedido a tu pueblo la protección maternal de la siempre Virgen María, Madre de tu Hijo, concédenos, por su intercesión, permanecer siempre firmes
901 ORDINARIO DE LA MISA
901 ORDINARIO DE LA MISA RITOS INICIALES En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. La gracia de nuestro Señor Jesucristo, el amor del Padre y la comunión del Espíritu Santo estén con todos
Objetivos e itinerario
Objetivos e itinerario Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística El Señor sale a nuestro encuentro Objetivo de la Catequesis Familiar: «Desarrollar una Catequesis de Iniciación a la Vida
Plegaria eucarística V
Plegaria eucarística V 1ª PARTE La Iglesia, en camino hacia la unidad Te damos gracias, Padre de bondad, y te glorificamos, Señor, Dios del universo, porque no cesas de convocar a los hombres de toda raza
Testigos de la Misericordia. Celebración de La Semana Santa. Programa
Testigos de la Misericordia Celebración de La Semana Santa Programa Abril 9 a 16 de 2017 Oh hermanos míos, muy mucho amados! Dios quiera abrir vuestros ojos para considerar cuántas mercedes nos hace en
Sacramentos y Sacramentales
Sacramentos y Sacramentales Qué son los Sacramentos? Son signos sensibles y eficaces de la gracia, instituidos por Jesucristo para santificar nuestras almas y han sido confiados a la Iglesia para su administración.
MISA CON NIÑOS 29 de enero ORDINARIO 4º-A
29 de enero 2017 - ORDINARIO 4º-A TEXTO COMPLETO: para tener en cuenta el sacerdote 1.- ACOGIDA Hermanos y hermanas: Cada domingo nos reunimos, como una familia, para celebrar la Eucaristía y enriquecer
El Viático. El alimento del camino
El Viático El alimento del camino Si la vida cristiana es un vivir "según el Espíritu", para poder participar en la gloria del Resucitado, ésta requiere un morir como cristianos. Para el bautizado, la
Actitudes y enseñanzas de Jesús en los textos bíblicos de la Catequesis Familiar. Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística
Actitudes y enseñanzas de Jesús en los textos bíblicos de la Catequesis Familiar Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística Para qué los cristianos leemos la Palabra de Dios? «Para encontrarnos
TEMA 2: LOS SACRAMENTOS. JESÚS EN NUESTRAS VIDAS
TEMA 2: LOS SACRAMENTOS. JESÚS EN NUESTRAS VIDAS UNA HISTORIA PARA COMENZAR Pasaba el curso y aumentaba el número de monaguillos en la parroquia, por lo que don Carlos tuvo que empezar una especie de escuela
LA CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA
www.caminando-con-jesus.org Pedro Sergio Antonio Donoso Brant CURSO DE LITURGIA CAPITULO 43 LA CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA El esquema de la celebración eucarística tiene, como Asamblea y reunión que es, un
Liturgia Viva del Domingo 5º de Cuaresma - Ciclo A
Liturgia Viva del Domingo 5º de Cuaresma - Ciclo A QUINTO DOMINGO DE CUARESMA (Ciclo A) Yo Soy la Resurrección y la Vida Saludo (Ver Segunda Lectura) Que el Espíritu que resucitó a Jesús de entre los muertos
Principios Diocesanos para la Catequesis
1 er grado Reconocer que Dios es el creador de todas las cosas, Jesús es el Hijo de Dios, y el Espíritu Santo es un regalo que Jesús nos envió para que esté siempre con nosotros. Identificar a María como
Liturgia Viva del Domingo 3º de Pascua - Ciclo A
Liturgia Viva del Domingo 3º de Pascua - Ciclo A TERCER DOMINGO DE PASCUA (Ciclo A) 1. En el Camino de Emaús 2. Caminando con el Señor Saludo (Ver la Segunda Lectura) La preciosa sangre del Cordero Jesucristo,
ORDINARIO DE LA MISA. Parroquia de Peñíscola. Download : Ver
ORDINARIO DE LA MISA Parroquia de Peñíscola Download : http://www.loew-da.de/espana Ver. 3.1-16 - CANTOS DE ENTRADA Juntos como hermanos, miembros de una iglesia, vamos caminando, al encuentro del Señor.
Liturgia Viva del La Sagrada Familia: Jesús, María y José - Ciclo B
Liturgia Viva del La Sagrada Familia: Jesús, María y José - Ciclo B FIESTA DE LA SAGRADA FAMILIA (Ciclo B ) Hay Familias Santas Hoy? Familia en la Que los Hijos Puedan Crecer NOTA: Para las lecturas, tomamos
TEOLOGÍA SACRAMENTARIA
TEOLOGÍA SACRAMENTARIA LOS SIETE SACRAMENTOS Corresponden a todas las etapas y todos los momentos importantes de la vida del cris
Liturgia Viva del Bautismo del Señor - Ciclo B
Liturgia Viva del Bautismo del Señor - Ciclo B FIESTA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR Tú Eres Mi Hijo Amado Nota: Utilizamos la nueva serie completa de lecturas para el ciclo B para esta fiesta, según la nueva
Liturgia Viva del Domingo de la Sagrada Familia: Jesús, María y José - Ciclo C
Liturgia Viva del Domingo de la Sagrada Familia: Jesús, María y José - Ciclo C FIESTA DE LA SAGRADA FAMILIA 1. En la Casa del Padre 2. Ocupado en los Asuntos del Padre Saludo (Ver la Segunda Lectura) Somos
Liturgia Viva del Solemnidad de la Santisima Trinidad - Ciclo C
Liturgia Viva del Solemnidad de la Santisima Trinidad - Ciclo C SANTÍSIMA TRINIDAD 1. Experimenta a Dios en el Corazón 2. Nuestra Relación con Dios Saludo (Ver Segunda Lectura) La gracia de nuestro Señor
Oraciones Responsoriales del Pueblo en la Misa
Oraciones Responsoriales del Pueblo en la Misa Por favor participe en el Himno de Entrada Alabe a Dios! Saludo de Bienvenida en la Misa Todos: Y con tu espíritu. Acto Penitencial Yo confieso ante Dios
LOS SACRAMENTOS DE LA VIDA Y LA VIDA DE LOS SACRAMENTOS
LOS SACRAMENTOS Los siete sacramentos son esos momentos donde el creyente cristiano LOS SACRAMENTOS DE LA VIDA Y LA VIDA DE LOS SACRAMENTOS Los amigos expresan su amistad-amor-fe. Que es algo invisible,
PLEGARIA EUCARISTICA - V /A.
entre todos los Obispos y el Papa N.; que la Iglesia sea, en medio de nuestro mundo, dividido por las guerras y discordias, instrumento de unidad, de concordia y de paz. Acuérdate también, Padre, de nuestros
La Eucarístia y el Testimonio en el Mundo. Congreso Eucarístico Diocesano 2 de augusto de 2014
La Eucarístia y el Testimonio en el Mundo Congreso Eucarístico Diocesano 2 de augusto de 2014 El culto divino Sana Eleva Da esperanza Unifica Consuela Engrandece Nos une con el mundo (en la oración eucarística)
COMPETENCIA S Y OBJETIVOS DE RELIGIÓN DE CUARTO
1 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN CEIP EL ZARGAL C/ Zargal s/n; 18190 CENES DE LA VEGA Telfs. 958893177-78 ; FAX 958893179 18001792.averroes@juntadeandalucia.es COMPETENCIA S Y DE RELIGIÓN DE CUARTO ÍNDICE Contenido
EL ESCAPULARIO DEL CARMEN
EL ESCAPULARIO DEL CARMEN Un signo de fe y compromiso cristiano EL ESCAPULARIO DEL CARMEN 1. Los signos en la vida humana. Vivimos en un mundo hecho de realidades materiales llenas de simbolismo: la luz,
Crecer en la Fe Católica Primera Reconciliación Edades 7-9 Sesión 5
5 Estar Arrepentidos; Pedir Perdón Debemos estar arrepentidos de nuestros pecados. Cuando estamos verdaderamente arrepentidos, prometemos no volver a pecar. Lo sentimos porque nos herimos unos a otros.
17.a Conmemoración del bautismo
17.a Conmemoración del bautismo CONTEXTO Partimos del recuerdo que cada participante pueda tener de su bautismo y también del camino realizado desde entonces: dificultades, descubrimientos... Se recomienda
La Santa Misa. Iª parte. Ritos iniciales y Liturgia de la Palabra
La Santa Misa Iª parte Ritos iniciales y Liturgia de la Palabra La misa es una fiesta muy alegre, la misa es una fiesta con Jesús Muchos domingos, comenzamos la Santa Misa con esta canción y es que, es
17 de enero. II Domingo Tiempo Ordinario C. Invitados a las Bodas de Caná
17 de enero II Domingo Tiempo Ordinario C Invitados a las Bodas de Caná INICIO A Dios nuestro Padre, queremos dar gracias en todo tiempo, pero más particularmente en este domingo en que celebramos la Resurrección
PLEGARIA EUCARÍSTICA II
PLEGARIA EUCARÍSTICA II 95 PLEGARIA EUCARÍSTICA II 99. Esta plegaria eucarística tiene un prefacio propio que forma parte de su misma estructura. Con todo, se pueden usar también con esta plegaria otros
Liturgia Viva del Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen María.
Liturgia Viva del Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen María. LA INMACULADA CONCEPCIÓN Saludo (Ver Segunda Lectura) Dios nos llama en Cristo a ser santos e intachables; y, como María, a
Arrepentirse; Pedir Perdón
5 Arrepentirse; Pedir Perdón Debemos arrepentirnos de nuestros pecados. Cuando de verdad nos arrepentimos, no queremos pecar más. Nos arrepentimos porque herimos a otros Nos arrepentimos porque herimos
Planes para los padres de la página uno de la lección 6.
página uno de la 1 Pídale a su hijo que haga una lista de todas las fiestas y días de fiesta que más le gustan. 2 Asegúrese de que su hijo comprenda todas las palabras en esta página. Explíquele que la
Liturgia Viva del Domingo 4º de Pascua - Ciclo A
Liturgia Viva del Domingo 4º de Pascua - Ciclo A CUARTO DOMINGO DE PASCUA (Ciclo A) 1. Escuchen la Voz del Pastor 2. Él Nos Llama por Nuestro Nombre Saludo (Ver Segunda Lectura) Jesús nos ha curado con
Liturgia Viva del Domingo 6º del Tiempo Ordinario - Ciclo A
Liturgia Viva del Domingo 6º del Tiempo Ordinario - Ciclo A 6º Domingo del Tiempo Ordinario A. Más allá de la Ley B. Jesús es nuestra Ley Saludo El Hijo de Dios proclama que nunca fue si o no; Por eso
AREA/MATERIA: Religión: Católica CURSO: 4º ETAPA: Educación Primaria (LOMCE) Criterios de evaluación Estándares Instrumentos
CE INF-PRI M. FERNÁNDEZ CABALLERO CURSO ESCOLAR: 2016/17 AREA/MATERIA: Religión: Católica CURSO: 4º ETAPA: Educación Primaria (LOMCE) Plan General Anual UNIDAD UF1: Biblia,el libro de los amigos de Jesús
CELEBRACIÓN DEL INICIO DEL MINISTERIO COMO PÁRROCO DE LA PARROQUIA BEATA MARÍA DE JESÚS de D. José Antonio Fidalgo Herranz
CELEBRACIÓN DEL INICIO DEL MINISTERIO COMO PÁRROCO DE LA PARROQUIA BEATA MARÍA DE JESÚS de D. José Antonio Fidalgo Herranz Domingo XXV ordinario B 20 de septiembre de 2009 1. CANTO INICIAL 2. MONICIÓN
MISA CON NIÑOS 18 de junio de CORPUS CHRISTI-A JUAN 6,51-58: "El que come mi carne y bebe mi sangre habita en mí y yo en él".
MISA CON NIÑOS 18 de junio de 2017 - CORPUS CHRISTI-A JUAN 6,51-58: "El que come mi carne y bebe mi sangre habita en mí y yo en él". Mensaje: La eucaristía, punto de encuentro con los hermanos y con Dios.
SEGUNDO EXAMEN DE CONFIRMACIÓN: DÍA 9/01/2015 NOMBRE Y APELLIDOS:
SEGUNDO EXAMEN DE CONFIRMACIÓN: DÍA 9/01/2015 NOMBRE Y APELLIDOS: NOTA: 1. Cuáles son los dones del espíritu santo? a. Sabiduría, Inteligencia, caridad, Fortaleza, Ciencia, Piedad, Temor de Dios. b. Sabiduría,
Liturgia Viva del Domingo 27º del Tiempo Ordinario - Ciclo A
Liturgia Viva del Domingo 27º del Tiempo Ordinario - Ciclo A 27 DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO 1. Yo Esperaba Uvas Dulces 2. Nuestro Cuidado de la Viña de Dios Saludo (Ver la Segunda Lectura) Que la paz
Liturgia Viva del Santa María Madre de Dios
Liturgia Viva del Santa María Madre de Dios - Solemnidad de María, Madre de Dios - Día Mundial de la Paz Saludo Feliz Año Nuevo a todos ustedes. Que la gracia y la paz de Dios les acompañe a lo largo de
Canciones. Señor tu nombre es santo
Canciones Señor tu nombre es santo Señor, tu nombre es santo en toda la tierra. Señor, tu nombre es santo en toda la tierra Tu gloria, Señor, llega hasta el cielo. Tu espíritu, Señor, inunda el mar. Todo
https://www.facebook.com/eresbautizado
0 www.eresbautizado.com https://www.facebook.com/eresbautizado Primera Edición Octubre 2015 5,000 Ejemplares 1 HOY, QUÉDATE CONMIGO EN MI SAGRARIO CORAZÓN Dios Padre envió a su Hijo Jesucristo para salvar
El que come mi cuerpo y bebe mi sangre, tiene vida eterna.
El que come mi cuerpo y bebe mi sangre, tiene vida eterna. Un Camino de formación Hacia las Pequeñas Comunidades en la Diócesis de Caguas Orientación Bíblica Aparecida # 18 Conocer a Jesucristo por la
Liturgia Viva del Santísima Trinidad - Ciclo A
Liturgia Viva del Santísima Trinidad - Ciclo A SOLEMNIDAD DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD 1. Un Dios Grande e Inagotable 2. Dios Se Llama Amor Saludos Les saludo, hermanos, con el saludo de la segunda lectura
CELEBRAMOS: LOS SACRAMENTOS III
4. ORDEN SACERDOTAL Nombre: El adjetivo sacerdotal se emplea en la Biblia y en la mayor parte de las religiones. La palabra orden se usaba en el Imperio Romano y designaba el conjunto de funcionarios religiosos
Liturgia Viva del Domingo 3º de Cuaresma - Ciclo C
Liturgia Viva del Domingo 3º de Cuaresma - Ciclo C TERCER DOMINGO DE CUARESMA (Ciclo C) 1. A no Ser que Ustedes se Arrepientan 2. He Visto la Miseria de mi Pueblo Saludo (Ver Primera Lectura) El Señor
La Cena del Señor. Un Mandamiento para obedecer.
La Cena del Señor Un Mandamiento para obedecer http://aquiconfelipetorres.jimdo.com/ Introducción 1 Corintios 11:23 Porque yo recibí del Señor lo que también os he enseñado: Que el Señor Jesús, la noche
Liturgia Viva del Domingo 3º de Cuaresma - Ciclo A
Liturgia Viva del Domingo 3º de Cuaresma - Ciclo A TERCER DOMINGO DE CUARESMA (Ciclo A) Saludo (Ver Segunda Lectura) El amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que se
SACRAMENTO DE LA RECONCILIACIÓN. Reflexión VII BÁSICOS
SACRAMENTO DE LA RECONCILIACIÓN Reflexión VII BÁSICOS REFLEXIÓN DEL PAPA FRANCISCO Por qué confesarse? Porque somos pecadores! Es decir, pensamos y actuamos de modo contrario al Evangelio. Quien dice
PROGRAMACIÓN CATEQUESIS PRIMERA INFANCIA. SEGUNDO CICLO LITÚRGICO (Niños de 7 a 8 años)
PROGRAMACIÓN CATEQUESIS PRIMERA INFANCIA. INTRODUCCIÓN SEGUNDO CICLO LITÚRGICO (Niños de 7 a 8 años) La Delegación de Catequesis ofrece esta programación para ayudar a todos los sacerdotes y catequistas
MISA CON NIÑOS - PENTECOSTÉS- C
1. ACOGIDA -Hermanos y hermanas: Nos reunimos para celebrar la Eucaristía en el Domingo de Pentecostés, la culminación de la Pascua. Durante estos siete domingos de Pascua hemos estado recordando y celebrando
Liturgia Viva del Domingo 5º de Pascua - Ciclo A
Liturgia Viva del Domingo 5º de Pascua - Ciclo A QUINTO DOMINGO DE PASCUA 1. Jesús Es el Camino 2. El Camino hacia Dios, hacia los Hermanos, hacia Nosotros Mismos Saludo (Ver Segunda Lectura) Ustedes son
LA DOCTRINA CRISTIANA
1 Un camino hacia la santificación, porque dios nos quiere santos y en su misterio nos ha dado una herramienta: la sociedad de san Vicente de Paúl 2 La sociedad es católica desde sus inicios, por ello
Rito de Apertura AÑO SANTO DE LA MISERICORDIA Material elaborado para dar inicio en las parroquias y comunidades de la Diócesis de Talca.
Rito de Apertura AÑO SANTO DE LA MISERICORDIA Material elaborado para dar inicio en las parroquias y comunidades de la Diócesis de Talca. 1 Por tratarse de un Domingo, se recomienda que este rito de apertura
https://www.facebook.com/eresbautizado
0 LA EUCARISTÍA ES NUESTRA RIQUEZA www.eresbautizado.com https://www.facebook.com/eresbautizado Primera Edición JUNIO 2017 5,000 Ejemplares 1 LA EUCARISTÍA ES NUESTRA RIQUEZA La eucaristía es el sacramento
MISA CON NIÑOS NAVIDAD -A- 8 de enero 2017 BAUTISMO DEL SEÑOR
1. ACOGIDA TEXTO COMPLETO: para tener en cuenta el sacerdote Celebramos la Eucaristía, en el día del Bautismo del Señor. Con esta fiesta se termina la navidad e iniciamos el tiempo ordinario en el que
"Que no haya un sólo niño que deje de hacer la primera comunión"
"Que no haya un sólo niño que deje de hacer la primera comunión" 05/02/2014 El Papa Francisco afirmó que el domingo es un día "importante para los cristianos y es mucho más importante ir a misa no sólo
Bautismo. Conoce usted los sacramentos de su iglesia?
Conoce usted los sacramentos de su iglesia? Qué son los sacramentos? Los sacramentos son signos sensibles y eficaces de la gracia, instituidos por nuestro Señor Jesucristo para santificarnos. Son sensibles:
LA MISA sus palabras y sus signos
Explicamos LA MISA sus palabras y sus signos Primera entrega El mismo Jesús nos encargó que celebráramos la Eucaristía: haced esto en conmemoración mía Y desde entonces la comunidad cristiana se va reuniendo,
Misa de Nuestra Madre de la Merced Procesión en su honor 24 de septiembre.
Misa de Nuestra Madre de la Merced Procesión en su honor 24 de septiembre. Motivación Inicial: Hermanos, muy buenas tardes. Le damos la más cordial bienvenida a nuestro templo, la cual nos acoge en este
Acción de gracias por la visita del Papa Francisco a Colombia
Acción de gracias por la visita del Papa Francisco a Colombia Con motivo de la reciente visita apostólica a Colombia del Papa Francisco, estamos invitados a dar infinitas gracias a Dios por los dones que
Guía para estudiar la Estructura de la Misa: Liturgia Eucarística
Guía para estudiar la Estructura de la Misa: Liturgia Eucarística 1. Relajarse y pedirle al Espíritu Santo que te ilumine, dado que la Eucaristía es una experiencia de fe vivida en la Academia. Por ende,
UNIDAD 1 COMPETENCIAS BÁSICAS
UNIDAD 1 COMPETENCIAS BÁSICAS - Competencia en comunicación lingüística. - Competencia social y cívica. - Competencia para aprender a aprender. - Autonomía e iniciativa personal y competencia emocional.
MONICIóN A LA PRIMERA LECTURA
EUCARISTÍA DE NIÑOS CORPUS CHRISTI 6 de Junio de 1999 Ciclo «A» -1- MONICIóN DE ENTRADA Hoy celebramos la Fiesta del Corpus Christi, celebramos la presencia real del Señor en la Eucaristía. Celebramos
Servicio Cuaresmal de Reconciliación
Himno de Apertura Saludo Servicio Cuaresmal de Reconciliación En nombre del padre y del Hijo + y del Espíritu Santo Oración de Apertura Que la Gracia, la Misericordia y la Paz de Dios estén con todos ustedes.
La experiencia del perdón
La experiencia del perdón La Confesión, el sacramento de la Reconciliación Reflexiones tomadas del subsidio pastoral La Confesión, el sacramento de la Reconciliación (Colección Misericordiosos como el
Grado 3 Al final de tercer grado, los niños estarán en capacidad de:
Grado 3 Al final de tercer grado, los niños estarán en capacidad de: Entender el Credo Definir la relación de las tres personas de la Trinidad: Padre, Hijo y Espíritu Santo. Explicar cómo Dios se revela
La Unción de los Enfermos. Un Sacramento para la vida
La Unción de los Enfermos Un Sacramento para la vida Efectos de la enfermedad La enfermedad puede conducir a la angustia, al repliegue sobre sí mismo, a veces incluso a la desesperación y a la rebelión
Dejen que los niños vengan a mí, y no se lo impidan, porque el reino de los cielos es de quienes son como ellos. (Mateo 19,14)
Dejen que los niños vengan a mí, y no se lo impidan, porque el reino de los cielos es de quienes son como ellos. (Mateo 19,14) Todo esto proviene de Dios, quien por medio de Cristo nos reconcilió consigo
V. Hermanos: Para celebrar dignamente estos sagrados misterios, reconozcamos nuestros pecados.
RITOS INICIALES V. En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. V. El Señor esté con vosotros. O bien: V. La gracia de nuestro Señor Jesucristo, el amor del Padre, y la comunión del Espíritu
La Unción de enfermos
La Unción de enfermos 34. La Unción de enfermos Con el sacramento de la Unción de enfermos la Iglesia acude en ayuda de sus hijos que empiezan a estar en peligro de muerte por enfermedad grave o vejez.
22 de abril de Subsidio litúrgico-
22 de abril de 2012 - Subsidio litúrgico- DOMINGO III DE PASCUA Color blanco. Misa y lecturas propias del III domingo de pascua. Gloria. Aleluya. Credo. Prefacio II de Pascua. Plegaria Eucarística III.
La luz de la fe ilumina el atardecer de la vida
La luz de la fe ilumina el atardecer de la vida Jornada por la Vida 25 de marzo de 2017 Subsidio litúrgico Editorial EDICE Añastro, 1 28033 Madrid Tlf.: 91 343 97 92 edice@conferenciaepiscopal.es Subsidio
Liturgia Viva del Ascensión del Señor - Ciclo A - (Domingo VII de Pascua)
Liturgia Viva del Ascensión del Señor - Ciclo A - (Domingo VII de Pascua) LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR (Ciclo A) 1. Ausente, Pero También Presente 2. Yo Me Voy; Pero Les Envío a Ustedes Saludo (Ver las lecturas)
JUBILEO EXTRAORDINARIO DE LA MISERICORDIA
JUBILEO EXTRAORDINARIO DE LA MISERICORDIA Ritual para la Inauguración en las Parroquias III Domingo de Adviento 13 de diciembre de 2015 Ritos iniciales C/ En el nombre del Padre... Hermanos: la misericordia
Sí a la vida, esperanza ante la crisis!
Sí a la vida, esperanza ante la crisis! Jornada por la Vida 25 de marzo de 2014 Subsidio litúrgico Editorial EDICE Añastro, 1 28033 Madrid Tlf.: 91 343 97 92 edice@conferenciaepiscopal.es Depósito legal:
UNIDAD 1: El Antiguo Testamento. pacto entre dos personas. historia de la Alianza. veintisiete libros.
UNIDAD 1: 1 Explica lo que has aprendido acerca de los primeros libros del Antiguo Testamento. 2 Une con flechas. El Antiguo Testamento Pentateuco Nuevo Testamento Salmos Alianza cinco primeros libros
Primera Edición. Septiembre ,000 Ejemplares
0 Primera Edición Septiembre 2014 5,000 Ejemplares 1 LA SANTA MISA Para que todos los católicos del mundo, vivan el mayor de los milagros con toda la plenitud de un corazón agradecido: la celebración de
Textos Litúrgicos. (Ciclo C) GUION para Miércoles de Cenizas. Guión para la Santa Misa. febrero GUION PARA LA MISA
Asunto: GUION - Miércoles de Ceniza 2016 10 febrero GUION para Miércoles de Cenizas (Ciclo C) 2016 Gion Santa Misa Información Textos Litúrgicos Guión para la Santa Misa GUION PARA LA MISA Miércoles de
Sacramento de la Confirmación. Jonathan Armendariz 15 de Mayo del 2016 Santuario de San Lorenzo
Sacramento de la Confirmación Jonathan Armendariz 15 de Mayo del 2016 Santuario de San Lorenzo Qué es la confirmación? CONFIRMACIÓN CONSOLIDACIÓN DE LA FE PLENITUD DEL ESPÍRITU SANTO IMPRIME EN EL ALMA
En el XXXIII Domingo del Tiempo ordinario, a la hora establecida, los fieles se reúnen en la iglesia parroquial.
Rito para la Clausura del Jubileo Extraordinario de la Misericordia en las parroquias, santuarios, templos y lugares donde se abrió la Puerta Santa de la Misericordia. RITOS INICIALES CLAUSURA DEL JUBILEO
CATECISMO JESÚS ES EL SEÑOR
CATECISMO JESÚS ES EL SEÑOR I ETAPA DEL ENCUENTRO PERSONAL CON EL SEÑOR SEGUNDO DE PRIMARIA PROGRAMACIÓN CURSO 2013-2014 En la presente programación hay que tener en cuentas estos criterios: Cada tema
Colegio La Concepción l Curso 2011/ Departamento de Humanidades PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA. Nivel (2º ESO) RELIGIÓN
Colegio La Concepción l Curso 2011/ 2012 Departamento de Humanidades PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Nivel (2º ESO) RELIGIÓN Profesorado: Armando Toribio Viñuela CONTENIDOS MÍNIMOS UNIDAD 1. EL MUNDO QUE NO SE
Liturgia Viva del Domingo 4º de Cuaresma - Ciclo A
Liturgia Viva del Domingo 4º de Cuaresma - Ciclo A CUARTO DOMINGO DE CUARESMA (Ciclo A) 1. Abre Nuestros Ojos, Señor 2. Que la Luz del Señor Resplandezca en Ustedes Saludo (Ver Segunda Lectura) Antes ustedes
Liturgia Viva del Jueves Santo
Liturgia Viva del Jueves Santo MISA VESPERTINA DE LA CENA DEL SEÑOR (Dos Opciones) 1. Éste es Mi Cuerpo, Que Es para Ustedes 2. Hagan Esto en Conmemoración Mía 1. Éste es Mi Cuerpo, que Es para Ustedes