Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo"

Transcripción

1 DISEÑO DE UN BANCO DE PRUEBAS EXPERIMENTALES PARA LA LEY DE DARCY, CON DIFERENTES FLUIDOS DE PERFORACION GEOTÈRMICA Ing. Jesús González Barajas - M.I. Hugo Gutiérrez - Dr. Carlos Rubio - Dr. Jesús Pacheco - Ing. Pablo Tututi. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Heroica Ciudad Juárez, Chih. 20 de Octubre de 2016.

2 Contenido Introducción Antecedentes Objetivos Diseño del experimento Comentarios finales Bibliografía

3 Introducción

4

5

6 Fuente: Schettino & Malave, 2013.

7

8

9 Fuente: Javier, S. F. (2010). Flujo en medios porosos : Ley de Darcy. Retrieved from

10 Shettino y Malave [1], analizaron la influencia de la variación de las concentraciones del fluido de perforación, con muestras obtenidas de un campo exploratorio. Se realizaron pruebas de densidad, viscosidad, y cantidad de filtrado por medio de un filtro prensa, determinando que el buen filtrado de un lodo se encuentra en los rangos de 6 a 9 ml por 100 psi. Shishir y Ergun [2], diseñaron un fluido de perforación a base de un afrón de gas coloidal, para minimizar con micro-burbujas, las pérdidas de filtración debido al bloqueo de los poros en la roca. M. Barry y Y. Jung [3], estudiaron la filtración y las propiedades reológicas de fluidos bentoníticos con bajo contenido de sólidos, agregando aditivos de nanopartículas de óxido de hierro y dos tipos de arcillas diferentes, entre otros componentes, bajo condiciones de baja temperatura y presión (25 ºC, 6.9 bar), y condiciones de alta temperatura y presión (200 ºC, 70 bar).

11 Objtivo Contar con el diseño de un banco de pruebas, con documentos que permitan llevar a cabo su construcción, para en un trabajo posterior poder realizar el experimento de darcy y así, comparar el atentado a la permeabilidad de la formación geológica, producida con diferentes fluidos de perforación utilizados en la industria geotérmica.

12 DISEÑO DEL EXPERIMENTO

13 CAUDALÍMETRO MANÓMETROS DE ALTURA DE REFERENCIA INDICADOR DE PRESIÓN INDICADOR DE PRESIÓN P P CONTENEDOR DE MUESTRA GEOLÓGICA VÁLVULA INDICADOR DE TEMPERATURA T BOMBA VÁLVULA INDICADOR DE PRESIÓN P CALDERA CONTENEDOR DE FLUIDO CONTENEDOR DE FLUIDO

14 P-6 CA FUENTE DE CA TERMOPAR P-9 E-1 P-7 Tanque a1 a2 a3 a4 Vcc1 GND 0 0 b1 b2 b3 b TARJETA DE ADQUISICIÓN V-1 VÁLVULA DE ESFERA P-45 dh I-5 P Cámara de arenas PC Cámara de arenas P-40 L P I-6 V-2 Tanque 2 E-3

15 E-8 V-5 E-9 V-6 E-7 P-28 dh L CA P-30 P-24 a1 1 a2 2 3 a3 4 a4 b1 b2 b3 b Vcc1 0 GND 0 P-26 P-29 P-27 TARJETA DE ADQUISICIÓN FUENTE DE CA VÁLVULA DE ESFERA E-10 P-32 V-7 P-34 P-23 COMPRESOR DE AIRE P I-1 P I-2 P I-3 P I-4 P-35 P-25 P-36 P-32 P-37 P-38 P-31 P-41 P-42 P-43 P-44

16 10 40 Base del contenedor 10 z1 z2 10 α

17

18

19

20

21 Conclusiones Era importante el diseño de un banco de pruebas para realizar el experimento de permeabilidad de Darcy, con el que fuera posible cambiar el tipo de estrato geológico utilizado. Además se podrá añadir la inyección de aire para simular la circulación de un fluido aireado de perforación. Este trabajo deja el camino, para la posterior fabricación del banco, adquisición de materiales y, por supuesto, la experimentación con los diferentes tipos de fluidos, recordando que el presente diseño, corresponde a la primera etapa de un estudio del desempeño de los diferentes fluidos de perforación, al cumplir con sus tareas durante la perforación. Cabe mencionar que se cuenta con diferentes instrumentos para medir la reología de los fluidos, tales como reómetros, densímetros, viscosímetros, tarjetas de adquisición de datos y termopares, instrumentos que se incluirán en el experimento.

22 Bibliografía [1] J. Schettino and K. Malave, Influencia de la Variación de las concentraciones de los inhibidores del fluido Maxdrill en las formaciones Orteguaza, Tiyuyacu, Tena y Napo del Campo Palo Azul, [Online]. Available: bitstream/ /24497 /1/FICT_Influencia de la variación de las concentraciones.pdf. [2] S. Shivhare and E. Kuru, A study of the pore-blocking ability and formation damage characteristics of oil-based colloidal gas aphron drilling fluids, J. Pet. Sci. Eng., vol. 122, pp , [3] M. M. Barry, Y. Jung, J. K. Lee, T. X. Phuoc, and M. K. Chyu, Fluid filtration and rheological properties of nanoparticle additive and intercalated clay hybrid bentonite drilling fluids, J. Pet. Sci. Eng., vol. 127, pp , 2015.

23 Por su atención, gracias. Ing. José Jesús González Barajas Grupo de Eficiencia Energética y Energías Renovables, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.Ciudad Universitaria, Morelia, Mich.

IQA. INGENIEROS QUIMICOS ASOCIADOS S.A.

IQA. INGENIEROS QUIMICOS ASOCIADOS S.A. Modelo Datos técnicos. -. Características. Viscosímetro eléctrico de seis velocidades, puede medir todo tipo de Parámetros reológicos, dibujar la curva de flujo de acuerdo con los datos de la medida velocidad

Más detalles

El Experimento Darcy. Teoría a de Flujo Subterráneo. Alberto Rosas Medina

El Experimento Darcy. Teoría a de Flujo Subterráneo. Alberto Rosas Medina El Experimento Darcy Teoría a de Flujo Subterráneo Alberto Rosas Medina Darcy publica un artículo durante su gestión n como inspector general de puentes y caminos en la ciudad de Dijon,, Francia. El reporte

Más detalles

[Escribir texto] CIRCUITO DE FLUIDOS, SUSPENSIÓN Y DIRECCIÓN SOLUCIONARIO TEMA 1. HIDRÁULICA Y NEUMÁTICA

[Escribir texto] CIRCUITO DE FLUIDOS, SUSPENSIÓN Y DIRECCIÓN SOLUCIONARIO TEMA 1. HIDRÁULICA Y NEUMÁTICA SOLUCIONARIO TEMA 1. HIDRÁULICA Y NEUMÁTICA Cuestiones 1- El Newton es una unidad de: a) Aceleración b) Peso c) Fuerza d) Masa 2- Se llama momento a: a) El producto de una fuerza por su distancia de aplicación

Más detalles

DETERMINACIÓN DEL COEFICIENTE DE PERMEABILIDAD 1. Determinación del coeficiente de permeabilidad. Steven Quesada Guerrero

DETERMINACIÓN DEL COEFICIENTE DE PERMEABILIDAD 1. Determinación del coeficiente de permeabilidad. Steven Quesada Guerrero DETERMINACIÓN DEL COEFICIENTE DE PERMEABILIDAD 1 Determinación del coeficiente de permeabilidad Steven Quesada Guerrero Instituto Tecnológico de Costa Rica DETERMINACIÓN DEL COEFICIENTE DE PERMEABILIDAD

Más detalles

Título: ESPECIFICACIÓN TERMODINÁMICA DE UNA PLANTA DE POLIGENERACIÓN CON USO EN CASCADA DE LA ENERGÍA GEOTÉRMICA

Título: ESPECIFICACIÓN TERMODINÁMICA DE UNA PLANTA DE POLIGENERACIÓN CON USO EN CASCADA DE LA ENERGÍA GEOTÉRMICA Título: ESPECIFICACIÓN TERMODINÁMICA DE UNA PLANTA DE POLIGENERACIÓN CON USO EN CASCADA DE LA ENERGÍA GEOTÉRMICA Nombre (s): Pablo Tututi Ríos, Carlos Rubio Maya, Víctor Manuel Ambriz Díaz, Hugo Cuauhtémoc

Más detalles

GUIONES DE LAS PRÁCTICAS DOCENTES

GUIONES DE LAS PRÁCTICAS DOCENTES GUIONES DE LAS PRÁCTICAS DOCENTES Práctica 1. Punto operación de una bomba Punto de operación Objetivos. Los objetivos de esta práctica son: 1. Determinar la curva motriz de una bomba.. Determinar la curva

Más detalles

Propuesta de un Programa para iniciar la operación de la Microturbina Phoenix MK4 Israel Martínez Villegas

Propuesta de un Programa para iniciar la operación de la Microturbina Phoenix MK4 Israel Martínez Villegas Propuesta de un Programa para iniciar la operación de la Microturbina Phoenix MK4 Israel Martínez Villegas 07/Julio/2001 1 Objectivos del Programa Proponer un sistema de combustible sencillo para la operación

Más detalles

TEMA 4 (Parte I) Ley de Darcy. Flujos hidráulicos a través de terrenos.

TEMA 4 (Parte I) Ley de Darcy. Flujos hidráulicos a través de terrenos. TEMA 4 (Parte I) Ley de Darcy. Flujos hidráulicos a través de terrenos. 4.1. Introducción DEFINICIÓN DE SUELO: geólogo, ingeniero agrónomo, arquitecto. Delgada capa sobre la corteza terrestre de material

Más detalles

FLUIDOS DE PERFORACIÓN - POZOS DE AGUA

FLUIDOS DE PERFORACIÓN - POZOS DE AGUA FLUIDOS DE PERFORACIÓN - POZOS DE AGUA Funciones de los Fluidos de Perforación Remover los sedimentos del pozo Prevenir que las paredes del pozo se derrumben Sostener los sedimentos cuando se detiene

Más detalles

Filtro de Línea de Retorno RFB Datos Técnicos

Filtro de Línea de Retorno RFB Datos Técnicos Filtro de Línea de Retorno RFB Datos Técnicos Datos técnicos Los filtros de línea de retorno STAUFF RFB son concebidos como filtros para el tope del tanque. Son montados directamente en la parte superior

Más detalles

7. Conclusiones y trabajos futuros. 7.1 Sensor de temperatura

7. Conclusiones y trabajos futuros. 7.1 Sensor de temperatura 7. En el presente capítulo se muestran las principales conclusiones obtenidas en el desarrollo del proyecto, haciendo referencia a los objetivos que se han cumplido. Como se nombró al comienzo de este

Más detalles

GASES ACIDOS: HCl, SOx, HF OXIDOS DE NITROGENO

GASES ACIDOS: HCl, SOx, HF OXIDOS DE NITROGENO TECNOLOGIAS DE REDUCCION DE LAS EMISSIONES DE CALDERAS DE BIOMASAS PARTICULAS DE CENIZA: CICLONES Y MULTI-CICLONES ELECTROFILTROS FILTROS DE MANGAS GASES ACIDOS: HCl, SOx, HF LAVADO EN SECO LAVADO EN HUMEDO

Más detalles

CAPÍTULO 5 PRESENTACIÓN Y DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO EXPERIMENTAL EXISTENTE

CAPÍTULO 5 PRESENTACIÓN Y DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO EXPERIMENTAL EXISTENTE CAPÍTULO 5 PRESENTACIÓN Y DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO EXPERIMENTAL EXISTENTE 5.1 Introducción En este capítulo se hace una presentación y análisis del equipo experimental para desarrollar las pruebas, esto

Más detalles

1.- El combustible se enciende en un motor Diesel, por medio de:

1.- El combustible se enciende en un motor Diesel, por medio de: 1.- MOTOR DIESEL 1.- El combustible se enciende en un motor Diesel, por medio de: a.- Alta temperatura del aire dentro del cilindro. b.- Alta presión del combustible dentro del cilindro. c.- Chispa mecánica

Más detalles

ÍNDICE Índice de figuras Índice de tablas Resumen Nomenclatura IV IX X XIV 1. Introducción 1 1.1. Interés por el tema 2 1.2. Objetivos de la tesis 8 2. Fundamentos de la tecnología de absorción 11 2.1.

Más detalles

DISEÑO DE CAPTACIÓN GEOTÉRMICA

DISEÑO DE CAPTACIÓN GEOTÉRMICA JORNADA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN CALEFACCIÓN Y REFRIGERACIÓN: APROVECHAMIENTOS GEOTÉRMICOS MEDIANTE BOMBA DE CALOR PARÁMETROS DE INFLUENCIA EN EL DISEÑO DE CAPTACIÓN GEOTÉRMICA VERTICAL Y HORIZONTAL Alfredo

Más detalles

PRÁCTICA CICLO DE POTENCIA DE GAS (BRAYTON)

PRÁCTICA CICLO DE POTENCIA DE GAS (BRAYTON) UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL ``FRANCISCO DE MIRANDA ÁREA DE TECNOLOGÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL, MECÁNICA LABORATORIO DE TERMODINÁMICA APLICADA. LABORATORIO DE CONVERSIÓN DE ENERGÍA PRÁCTICA

Más detalles

Sondeos Geotérmicos. Juan Franqueza Palacio. Sondeos geotérmicos. Madrid, 18 de septiembre de Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid

Sondeos Geotérmicos. Juan Franqueza Palacio. Sondeos geotérmicos. Madrid, 18 de septiembre de Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid Sondeos Geotérmicos Juan Franqueza Palacio Madrid, 18 de septiembre de 2013 Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid ÍNDICE 1 TIPOS DE GEOTERMIA 2 DETERMINACIÓN DEL SISTEMA DE PERFORACIÓN. TIPOS

Más detalles

VAPOR, AIRE, ACEITE TERMICO JUNTAS ROTATORIAS, UNIONES ROTATORIAS

VAPOR, AIRE, ACEITE TERMICO JUNTAS ROTATORIAS, UNIONES ROTATORIAS Santiago de Guayaquil, enero del 2011 Estimados clientes: Proveeduría y Servicios industriales S.A. es una empresa de servicios y ventas industriales relacionados con equipos de medición, sistemas de retornos

Más detalles

Figura 4.1 Lodo proveniente de la PTAR de la Maltera de la empresa Cuauhtémoc Moctezuma, ubicado en el municipio de Rafael Lara Grajales.

Figura 4.1 Lodo proveniente de la PTAR de la Maltera de la empresa Cuauhtémoc Moctezuma, ubicado en el municipio de Rafael Lara Grajales. 4. MATERIALES Y MÉTODOS 4.1 Materia prima En este proyecto se utilizaron los lodos provenientes de la digestión anaerobia de la planta de tratamiento de agua residual de la Maltera de la empresa Cuauhtémoc

Más detalles

Maquinas de fluidos compresibles Sistema de alimentación del motor de combustión interna reciprocante

Maquinas de fluidos compresibles Sistema de alimentación del motor de combustión interna reciprocante Ingeniería Mecánica Maquinas de fluidos compresibles Sistema de alimentación del motor de combustión interna reciprocante Equipo 1 Tipos de circuitos y componentes A). Circuito de alta presión: encargado

Más detalles

Procesos Biotecnológicos II Crecimiento microbiano-esterilización-tipos de Biorreactores

Procesos Biotecnológicos II Crecimiento microbiano-esterilización-tipos de Biorreactores Procesos Biotecnológicos II Crecimiento microbiano-esterilización-tipos de Biorreactores Hugo Menzella 2016 1 Crecimiento microbiano Generación (n) Es el número de divisiones celulares que ocurren en un

Más detalles

Accesorios de las Calderas SPIRAX-SARCO, S.A.U.

Accesorios de las Calderas SPIRAX-SARCO, S.A.U. Accesorios de las Calderas SPIRAX-SARCO, S.A.U. Objetivo Proporcionar conocimiento en relación al equipamiento de las calderas de vapor con el fin de garantizar el buen funcionamiento y la seguridad de

Más detalles

Proceso de Fabricación de. Soluciones:

Proceso de Fabricación de. Soluciones: Proceso de Fabricación de Soluciones: Proceso de Fabricación de soluciones: Proceso de Fabricación de soluciones: Tamizado (nutación) Purificación de agua (tipos de agua según FEUM) Agua purificada Agua

Más detalles

Puertos: G1/2 Puertos del Manifold: G1/2 Modular - disponible con manómetro integrado o con puertos para manómetro

Puertos: G1/2 Puertos del Manifold: G1/2 Modular - disponible con manómetro integrado o con puertos para manómetro > Regulador proporcional electrónico Serie MX-PRO CATÁLOGO > Versión 8.6 Regulador proporcional electrónico Serie MX-PRO Puertos: G1/ Puertos del Manifold: G1/ Modular - disponible con manómetro integrado

Más detalles

Problema 1. Problema 2

Problema 1. Problema 2 Problemas de clase, octubre 2016, V1 Problema 1 Una máquina frigorífica utiliza el ciclo estándar de compresión de vapor. Produce 50 kw de refrigeración utilizando como refrigerante R-22, si su temperatura

Más detalles

SOLICITUD OFERTA PÚBLICA. Sector Migjorn.

SOLICITUD OFERTA PÚBLICA. Sector Migjorn. SOLICITUD OFERTA PÚBLICA Oferta pública para el suministro y montaje de un sistema de tratamiento de residuos laboratorio del Sector Migjorn. HSLL 27/2017 Marzo 2017 SOLICITUD DE OFERTAS PARA EL SUMINISTRO

Más detalles

DISEÑO Y OPERACIÓN DE SISTEMAS DE RIEGO LOCALIZADO. Ing. Agr. Ricardo Andreau Curso Riego y Drenaje

DISEÑO Y OPERACIÓN DE SISTEMAS DE RIEGO LOCALIZADO. Ing. Agr. Ricardo Andreau Curso Riego y Drenaje DISEÑO Y OPERACIÓN DE SISTEMAS DE RIEGO LOCALIZADO Ing. Agr. Ricardo Andreau Curso Riego y Drenaje Objetivos Reconocer los componentes del sistema de riego localizado Identificar herramientas disponibles

Más detalles

Por Ing. Claudio Picotti de Solución Hidráulica - Parte 4 del Indice de Temas

Por Ing. Claudio Picotti de Solución Hidráulica - Parte 4 del Indice de Temas ARTICULO TECNICO Selección de componentes en un circuito hidráulico SELECCION DE LA BOMBA Por Ing. Claudio Picotti de Solución Hidráulica - Parte 4 del Indice de Temas Indice de Temas: 1. Elección del

Más detalles

CONCEPTOS DE HIDRAULICA Y NEUMÁTICA

CONCEPTOS DE HIDRAULICA Y NEUMÁTICA CONCEPTOS DE HIDRAULICA Y NEUMÁTICA Magnitudes fundamentales del sistema Internacional. Las magnitudes fundamentales se agrupan en sistemas de unidades. - Longitud, cuya unidad basica es el metro (m) -

Más detalles

PROYECTO FIN DE MÁSTER 2013/2014

PROYECTO FIN DE MÁSTER 2013/2014 1. INTRODUCCIÓN 1.1. Antecedentes El uso del carbón en la última década ha aumentado con respecto al uso de otras fuentes de energía a nivel mundial. Como se puede apreciar en la figura (Fig. 1-1), mientras

Más detalles

Esquema de torre de perforación

Esquema de torre de perforación PERFILAJE GEOFÍSICO DE POZOS Apunte 1: Introducción Esquema de torre de perforación Revoque e invasión por filtrado de lodo Formación porosa y permeable Revoque de lodo Invasión por filtrado de lodo Esquema

Más detalles

EXTRACCIÓN DE AGUAS SUBTERRANEAS LA CONSTRUCCIÓN

EXTRACCIÓN DE AGUAS SUBTERRANEAS LA CONSTRUCCIÓN EXTRACCIÓN DE AGUAS SUBTERRANEAS LA CONSTRUCCIÓN DE POZOS DE AGUA Mario Valencia Cuesta Geólogo AGUAS SUBTERRÁNEAS LTDA. aguassubterraneas@gmail.com, www.aguassub.com, EXTRACCIÓN DE AGUAS SUBTERRANEAS

Más detalles

PERFILAJE GEOFÍSICO DE POZOS. Apunte 1: Introducción

PERFILAJE GEOFÍSICO DE POZOS. Apunte 1: Introducción PERFILAJE GEOFÍSICO DE POZOS Apunte 1: Introducción Esquema de torre de perforación Revoque e invasión por filtrado de lodo Formación porosa y permeable Revoque de lodo Invasión por filtrado de lodo (Rider,

Más detalles

Movimiento de Fluidos en conductos: Porosidad.

Movimiento de Fluidos en conductos: Porosidad. Moimiento de Fluidos en conductos: Porosidad. Física Ambiental. Tema 7. Tema7. FA (prof. AMOS 1 Tema 7.-Moimiento de Fluidos en conductos: Porosidad. Moimiento de fluidos iscosos en cilindros: distribución

Más detalles

PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO PERFORACIONES DIRIGIDAS.

PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO PERFORACIONES DIRIGIDAS. PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO PERFORACIONES DIRIGIDAS. Página 1 de 8 1. TRABAJOS A REALIZAR, MEDIOS TÉCNICOS Y PROCEDIMIENTO. La perforación se realizará mediante el método de perforación dirigida, debido

Más detalles

NEUMÁTICA E HIDRÁULICA TECNOLOGÍA

NEUMÁTICA E HIDRÁULICA TECNOLOGÍA TEMA 3 NEUMÁTICA E HIDRÁULICA TECNOLOGÍA 4º ESO Samuel Escudero Melendo QUÉ VEREMOS? FLUIDOS PROPIEDADES PRESIÓN ENERGÍA NEUMÁTICA CONCEPTO ELEMENTOS DE UN CIRCUITO NEUMÁTICO: PRODUCCIÓN UNIDAD DE

Más detalles

ESQUEMA DE LA CALDERA

ESQUEMA DE LA CALDERA CALDERA El equipo corresponde a una caldera (autoclave) generador de vapor tipo horizontal, pirotubular (2 pasos), fabricada en Chile por H. Briones, modelo PowerPak (PPK) 1/40, Nº 1, año de fabricación

Más detalles

Separador Centrífugo Líquido - Sólido Serie CSS

Separador Centrífugo Líquido - Sólido Serie CSS Sistema de Filtración de Agua para Torres de Enfriamiento Separador Centrífugo Líquido - Sólido Serie CSS Desarrollando tecnología para: Nuestra salud, nuestra economía, y nuestro medio ambiente. Principios

Más detalles

MM02 - KIT DE MONTAJE: COMPRESOR DE ÉMBOLO (pag. N - 3) MM05 - MONTAJE Y MANTENIMIENTO: BOMBA DE DIAFRAGMA (pag. N - 9)

MM02 - KIT DE MONTAJE: COMPRESOR DE ÉMBOLO (pag. N - 3) MM05 - MONTAJE Y MANTENIMIENTO: BOMBA DE DIAFRAGMA (pag. N - 9) MM01 - KIT DE MONTAJE: GRIFO DE BOLA Y VÁLVULA DE CIERRE (pag. N - 1) MM02 - KIT DE MONTAJE: COMPRESOR DE ÉMBOLO (pag. N - 3) MM03 - MONTAJE Y MANTENIMIENTO: BOMBA CENTRÍFUGA MULTIETAPA (pag. N - 5) MM04

Más detalles

pistolas para distribución de aceite

pistolas para distribución de aceite Equipo de Lubricación Pistolas para Distribución de Aceite pistolas para distribución de aceite L2802 Pistola manual Para manejo de aceite. Durable y de peso ligero. L1802 Pistola digital cuenta-litros

Más detalles

El futuro de la energía: Avances tecnológicos y prospectiva

El futuro de la energía: Avances tecnológicos y prospectiva El futuro de la energía: Avances tecnológicos y prospectiva Septiembre 2012 Energía geotérmica: Perspectivas tecnológicas y de cuotas de la demanda d energética César Chamorro cescha@eii.uva.es Dpto. Ingeniería

Más detalles

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGIA MECANICA

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGIA MECANICA CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGIA MECANICA Curso: MOTORES DIESEL Objetivo del curso: Este curso identifica la operación básica del Motor Diesel y proporciona al estudiante los procedimientos de servicio

Más detalles

UNIDAD IV IDENTIFICACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE SUELOS

UNIDAD IV IDENTIFICACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE SUELOS UNIDAD IV IDENTIFICACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE SUELOS Propiedades Índices de los Suelos Porosidad Relación de vacíos Humedad Gravedad Específica Pesos Específicos Densidad Relativa SUELO y ROCA ROCA: Agregado

Más detalles

Bombas de calor y radiadores

Bombas de calor y radiadores EFICIENCIA ENERGÉTICA y MAXIMO CONFORT Bombas de calor y radiadores Ponente: Alberto Jiménez Jefe Formación y Soporte Técnico BAXI Calefacción Principio funcionamiento Bomba de Calor De manera natural

Más detalles

SULLAIR 600 y 655 Compresor de Aire Portátil con motor Diesel

SULLAIR 600 y 655 Compresor de Aire Portátil con motor Diesel SULLAIR 600 y 655 Compresor de Aire Portátil con motor Diesel 8.6 bar (125 psi) & 7.0 bar (100 psi) 17.0 m³/min (600 cfm) & 18.5 m³/min (655 cfm) Acerca de Sullair Por más de 50 años, Sullair ha sido líder

Más detalles

CÁMARAS CLIMÁTICAS COLABORADORES Y SUMINISTRADORES

CÁMARAS CLIMÁTICAS COLABORADORES Y SUMINISTRADORES CÁMARAS CLIMÁTICAS Damos soluciones integrales en el campo de la Industria en la que la instalación de cámaras climáticas, frigoríficas, de congelación y refrigeración es un servicio imprescindible. Nuestros

Más detalles

PRÁCTICA 2: DETERMINACIÓN DE PÉRDIDAS POR FRICCIÓN EN UN SISTEMA DE TUBERÍAS

PRÁCTICA 2: DETERMINACIÓN DE PÉRDIDAS POR FRICCIÓN EN UN SISTEMA DE TUBERÍAS Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda Área de Tecnología Programa de Ingeniería Química Departamento de Energética Laboratorio de Operaciones Unitarias I PRÁCTICA : DETERMINACIÓN DE PÉRDIDAS

Más detalles

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER FACULTAD DE INGENIERIAS FISCOQUIMICAS ESCUELA DE PETROLEOS PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVOS

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER FACULTAD DE INGENIERIAS FISCOQUIMICAS ESCUELA DE PETROLEOS PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVOS UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER FACULTAD DE INGENIERIAS FISCOQUIMICAS ESCUELA DE PETROLEOS PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVOS VOLUMEN II: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS LICITACIÓN PÚBLICA No. 03 DE 005 JUNIO

Más detalles

PRÁCTICA 1: ECUACIÓN TÉRMICA DE ESTADO DE UNA SUSTANCIA PURA

PRÁCTICA 1: ECUACIÓN TÉRMICA DE ESTADO DE UNA SUSTANCIA PURA TERMODINÁMICA TÉCNICA Y TRANSMISION DE CALOR E.I.I. Valladolid Departamento de Ingeniería Energética y Fluidomecánica Curso 2012-2013 PRÁCTICA 1: ECUACIÓN TÉRMICA DE ESTADO DE UNA SUSTANCIA PURA OBJETIVOS:

Más detalles

TÉCNICA DE PERFORACION A EMPLEAR EN LOS SONDEOS GEOTERMICOS DE MUY BAJA ENTALPIA Y DE CIRCUITO CERRADO. Juan Franqueza Pinós Edasu, S.L.

TÉCNICA DE PERFORACION A EMPLEAR EN LOS SONDEOS GEOTERMICOS DE MUY BAJA ENTALPIA Y DE CIRCUITO CERRADO. Juan Franqueza Pinós Edasu, S.L. TÉCNICA DE PERFORACION A EMPLEAR EN LOS S GEOTERMICOS DE MUY BAJA ENTALPIA Y DE CIRCUITO CERRADO Juan Franqueza Pinós Edasu, S.L. NOCIONES BÁSICAS ENERGÍA GEOTÉRMICA Definición: La energía geotérmica es

Más detalles

FLUIDOS PARA SISTEMAS HIDRÁULICOS. Quality Endurance Passion

FLUIDOS PARA SISTEMAS HIDRÁULICOS. Quality Endurance Passion FLUIDOS PARA SISTEMAS HIDRÁULICOS Función de un La función principal de un sistema hidráulico es la de transmitir potencia, controlar fuerza y energía, a través de medios mecánicos, eléctricos o fluidos,

Más detalles

PRÁCTICA N 5: DEMOSTRACIÓN DEL TEOREMA DE BERNOULLI

PRÁCTICA N 5: DEMOSTRACIÓN DEL TEOREMA DE BERNOULLI PRÁCTICA N 5: DEMOSTRACIÓN DEL TEOREMA DE BERNOULLI INTRODUCCIÓN La dinámica de fluidos analiza los gases y líquidos en movimiento. Además, es una de las ramas más complejas de la mecánica. La conservación

Más detalles

PROYECTOS DE INNOVACIÓN EN EL DEPARTAMENTO DE FRÍO Y CALOR:

PROYECTOS DE INNOVACIÓN EN EL DEPARTAMENTO DE FRÍO Y CALOR: PROYECTOS DE INNOVACIÓN EN EL DEPARTAMENTO DE FRÍO Y CALOR: Dentro de las ayudas destinadas a la realización de proyectos de innovación aplicada y transferencia del conocimiento en la formación profesional

Más detalles

CASOS PRÁCTICOS DE APLICACIÓN DE APROVECHAMIENTOS GEOTÉRMICOS

CASOS PRÁCTICOS DE APLICACIÓN DE APROVECHAMIENTOS GEOTÉRMICOS CASOS PRÁCTICOS DE APLICACIÓN DE APROVECHAMIENTOS GEOTÉRMICOS Índice 1 2 Introducción Resultados obtenidos 3 Conclusiones 1 Introducción Plan Demostrativo de la BCG en Galicia Escuela Infantil Escuela

Más detalles

Convenio de Cooperación Científica U.N.Sa - INTA Resolución Rectoral 0497/08 Periodo Académico 2010

Convenio de Cooperación Científica U.N.Sa - INTA Resolución Rectoral 0497/08 Periodo Académico 2010 DETERMINACIÓN EXPERIMENTAL DE PROPIEDADES TÉRMICAS DE LECHE CAPRINA Las determinaciones de propiedades físicas se realizaron con muestras de leche de cabra biotipo Saanen, del 3º período de lactancia.

Más detalles

Confort ideal. Proporcionando aire más estable y moderado usando agua. Instalación más sencilla

Confort ideal. Proporcionando aire más estable y moderado usando agua. Instalación más sencilla Mitsubishi Electric -Tecnología pionera en el mercado- Como compañía pionera en la industria, Mitsubishi Electric ha desarrollado el HYBRID CITY MULTI convirtiendose en el top de la gama CITY MULTI, con

Más detalles

Como se mueve el petróleo PROF. VICTORIA MOUSALLI

Como se mueve el petróleo PROF. VICTORIA MOUSALLI Como se mueve el petróleo 1 PROF. VICTORIA MOUSALLI OBJETIVO RECONOCER LOS DIFERENTES MECANISMOS QUE PROVOCAN EL MOVIMIENTO DEL PETRÓLEO Y DEL GAS DESDE LA ROCA MADRE HACIA LA TRAMPA 2 CONTENIDO: MIGRACIÓN

Más detalles

HIDRAULICA DE POTENCIA. Unidad 1. Bases físicas de la hidráulica

HIDRAULICA DE POTENCIA. Unidad 1. Bases físicas de la hidráulica HIDRAULICA DE POTENCIA Unidad 1. Bases físicas de la hidráulica Presión Este término se refiere a los efectos de una fuerza que actúa distribuida sobre una superficie. La fuerza causante de la presión

Más detalles

Análisis de sensibilidad de los parámetros de diseño de la placa bipolar de una pila de combustible tipo P.E.M.

Análisis de sensibilidad de los parámetros de diseño de la placa bipolar de una pila de combustible tipo P.E.M. DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ENERGÉTICA Y MECÁNICA DE FLUIDOS GRUPO DE TERMOTECNIA. ESCUELA SUPERIOR DE INGENIEROS UNIVERSIDAD DE SEVILLA Proyecto Fin de Carrera Análisis de sensibilidad de los parámetros

Más detalles

Figura 1. Edificio de investigación

Figura 1. Edificio de investigación Infraestructura de DAIA-UJAT Los laboratorios de investigación de la División Académica de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco están centrados en un edificio de reciente

Más detalles

Leonel Lira Cortes Laboratorio de Propiedades Termofísicas. Centro Nacional de Metrología

Leonel Lira Cortes Laboratorio de Propiedades Termofísicas. Centro Nacional de Metrología MEDICIÓN DE LA CONDUCTIVIDAD TÉRMICA EN MATERIALES SÓLIDOS DE CONSTRUCCIÓN Leonel Lira Cortes Laboratorio de Propiedades Termofísicas División Termometría, Área Eléctrica Centro Nacional de Metrología

Más detalles

SOLUCIONES DE INGENIERIA PARA SISTEMAS DE CALENTAMIENTO INDUSTRIAL

SOLUCIONES DE INGENIERIA PARA SISTEMAS DE CALENTAMIENTO INDUSTRIAL SOLUCIONES DE INGENIERIA PARA SISTEMAS DE CALENTAMIENTO INDUSTRIAL TERMOTEC INGENIERÍA es una Empresa especializada en sistemas de calentamiento industrial e Ingeniería Térmica, brindando soluciones en:

Más detalles

Es necesario FUERZA IMPULSORA

Es necesario FUERZA IMPULSORA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FRANCISCO DE MIRANDA PROGRAMA DE INGENIERÍA QUÍMICA UNIDAD CURRICULAR: OPERACIONES UNITARIAS I PROF: ING. MAHULI GONZALEZ Es necesario FUERZA IMPULSORA BOMBAS Dispositivo

Más detalles

GEO - AIRE SISTEMA DE ACODICIONAMIENTO DE AIRE CON INTERCAMBIADOR DE CALOR GEOTÉRMICO, GEOAIRE. Dr. Jesús García González Dr. Abraham Olivares Arriaga

GEO - AIRE SISTEMA DE ACODICIONAMIENTO DE AIRE CON INTERCAMBIADOR DE CALOR GEOTÉRMICO, GEOAIRE. Dr. Jesús García González Dr. Abraham Olivares Arriaga GEO - AIRE SISTEMA DE ACODICIONAMIENTO DE AIRE CON INTERCAMBIADOR DE CALOR GEOTÉRMICO, GEOAIRE Dr. Jesús García González Dr. Abraham Olivares Arriaga QUÉ ES GEO-AIRE? El sistema GeoAire, está conformado

Más detalles

PRÁCTICA 2: MEDIDORES DE FLUJO

PRÁCTICA 2: MEDIDORES DE FLUJO Universidad Nacional Experimental Francisco De Miranda Área De Tecnología Programa De Ingeniería Química Departamento de Energética Laboratorio de Operaciones Unitarias I PRÁCTICA 2: MEDIDORES DE FLUJO

Más detalles

MODELADO FÍSICO DE PROCESOS METALÚRGICOS Y DE MATERIALES SEMESTRE DR. BERNARDO HERNÁNDEZ MORALES

MODELADO FÍSICO DE PROCESOS METALÚRGICOS Y DE MATERIALES SEMESTRE DR. BERNARDO HERNÁNDEZ MORALES MODELADO FÍSICO DE PROCESOS METALÚRGICOS Y DE MATERIALES SEMESTRE 2013-1 DR. BERNARDO HERNÁNDEZ MORALES TIEMPO DE MEZCLADO LOCAL EN UN MODELO FÍSICO DE UNA OLLA AGITADA POR INYECCIÓN DE GAS GUION DE TRABAJO

Más detalles

AUDITORÍAS ENERGÉTICAS EN LOS EDIFICIOS

AUDITORÍAS ENERGÉTICAS EN LOS EDIFICIOS AUDITORÍAS ENERGÉTICAS EN LOS EDIFICIOS Francisco J. Aguilar Valero faguilar@umh.es Grupo de Ingeniería Energética Departamento de Ingeniería Mecánica y Energía UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ EFICIENCIA

Más detalles

TARIFA ESPAÑA AC-FIX SOLAR AC-FIX SOLAR COMPONENTES PARA INSTALACIONES SOLARES TÉRMICAS SOLAR

TARIFA ESPAÑA AC-FIX SOLAR AC-FIX SOLAR COMPONENTES PARA INSTALACIONES SOLARES TÉRMICAS SOLAR AC-FIX COMPONENTES PARA INSTALACIONES ES TÉRMICAS 103 COMPONENTES PARA INSTALACIONES ES TÉRMICAS Consciente de la evolución constante de los requisitos del mercado y de nuestro planeta, AC-FIX apuesta

Más detalles

Factibilidad del uso del almidón de achira como agente controlador de filtrado en lodos de perforación base agua

Factibilidad del uso del almidón de achira como agente controlador de filtrado en lodos de perforación base agua Factibilidad del uso del almidón de achira como agente controlador de filtrado en lodos de perforación base agua Feasibility study, achira s starch use as fluid loss control agent in water-based muds drilling

Más detalles

EQUIPOS PARA LA GENERACIÓN DE VAPOR Y POTENCIA

EQUIPOS PARA LA GENERACIÓN DE VAPOR Y POTENCIA Diagrama simplificado de los equipos componentes de una central termo-eléctrica a vapor Caldera (Acuotubular): Quemadores y cámara de combustión (hogar): según el tipo de combustible o fuente de energía

Más detalles

Siendo: D = diámetro del tubo de la línea de líquido. j = densidad del refrigerante en estado líquido a Tª de trabajo ~ 30/35ºC.

Siendo: D = diámetro del tubo de la línea de líquido. j = densidad del refrigerante en estado líquido a Tª de trabajo ~ 30/35ºC. Fórmulas generales para el ajuste de la carga 1.a - Por peso 1.a - POR PESO 1.b - MANOMETRO Y TERMOMETRO 1.c - DOS TERMOMETROS Esta es la fórmula más fácil, siempre que el equipo haya sido desarrollado

Más detalles

ENSAYOS DE PERMEABILIDAD EN SUELOS COMPACTADOS

ENSAYOS DE PERMEABILIDAD EN SUELOS COMPACTADOS ENSAYOS DE PERMEABILIDAD EN SUELOS COMPACTADOS Facultad de Ingeniería Civil Universidad Nacional de Ingenieria Autores: Yngrid Alarcón Barcena Jorge E. Alva Hurtado Contenido Introducción Métodos para

Más detalles

BOMBAS EVANS MOTOBOMBAS RESIDENCIALES CON MOTOR DE 1, 0.75, 0.5 Y 0.25 HP. BOMBAS DE ALTO FLUJO Y BAJA PRESIÓN 1.5 HP

BOMBAS EVANS MOTOBOMBAS RESIDENCIALES CON MOTOR DE 1, 0.75, 0.5 Y 0.25 HP. BOMBAS DE ALTO FLUJO Y BAJA PRESIÓN 1.5 HP BOMBAS Y MANÓMETROS BOMBAS Y MANOMETROS BOMBAS FRI cuenta con una red de proveedores de bombas para uso residencial, industrial, de riego, extracción de lodos, sumergible, entre otras. Además cuenta con

Más detalles

OPTIMIZANDO LA PROTECCION CONTRA INCENDIOS A BAJOS COSTOS EN OPERACIONES, POZOS Y PERFORACION CASANARE -COLOMBIA

OPTIMIZANDO LA PROTECCION CONTRA INCENDIOS A BAJOS COSTOS EN OPERACIONES, POZOS Y PERFORACION CASANARE -COLOMBIA OPTIMIZANDO LA PROTECCION CONTRA INCENDIOS A BAJOS COSTOS EN OPERACIONES, POZOS Y PERFORACION CASANARE -COLOMBIA Ing. Jorge E. Marmolejo M Nelson Enrique Azula Montevideo, noviembre 3,4 y 5 del 2104 ANTECEDENTES

Más detalles

Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez Laboratorio de Física Fundamento de Física Práctica # 6 Mediciones

Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez Laboratorio de Física Fundamento de Física Práctica # 6 Mediciones Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez Laboratorio de Física Fundamento de Física Práctica # 6 Mediciones I. Introducción. A partir del desarrollo el concepto de número, el hombre tuvo la necesidad de

Más detalles

Tiempo (minutos) Temperatura (ºC)

Tiempo (minutos) Temperatura (ºC) EXAMEN FINAL 3º ESO. FÍSICA Y QUÍMICA. 1.- Al calentar un cierto sólido se ha obtenido la siguiente tabla de datos: Tiempo (minutos) 0 2 4 6 10 12 16 18 20 Temperatura (ºC) -5 0 5 10 20 20 20 25 30 Representa

Más detalles

Valorización del biogás de la EDAR Murcia Este. Uso del biogás como combustible de vehículos

Valorización del biogás de la EDAR Murcia Este. Uso del biogás como combustible de vehículos Valorización del biogás de la EDAR Murcia Este. Uso del biogás como combustible de vehículos Marcos Martín González Jefe del departamento de Producción Natividad Moya Sánchez Técnico de producción e I+D+i

Más detalles

SIMULACIÓN DE CONDICIONES DE SINTESIS POR CVD DE NANOTUBOS DE CARBONO Y ANÁLISIS DE SUS PROPIEDADES

SIMULACIÓN DE CONDICIONES DE SINTESIS POR CVD DE NANOTUBOS DE CARBONO Y ANÁLISIS DE SUS PROPIEDADES SIMULACIÓN DE CONDICIONES DE SINTESIS POR CVD DE NANOTUBOS DE CARBONO Y ANÁLISIS DE SUS PROPIEDADES UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO A. Gomez Sanchez L. Domratcheva Lvova V. Lopez Garza

Más detalles

CAPITULO 6 Elementos de Mecánica de Rocas

CAPITULO 6 Elementos de Mecánica de Rocas CAPITULO 6 Elementos de Mecánica de Rocas Es la ciencia teórica y aplicada que trata del comportamiento mecánico de las rocas Es la ciencia que estudia el comportamiento mecánico de las masas rocosas que

Más detalles

Optimización de Molinos Verticales para la Producción de Cementos Puzolánicos

Optimización de Molinos Verticales para la Producción de Cementos Puzolánicos Optimización de Molinos Verticales para la Producción de Cementos Puzolánicos Septiembre 2011 Contenido Antecedentes Reducción en factor clinker Efecto de la humedad en puzolanas Optimización de variables

Más detalles

Bomba de dosificación proporcional

Bomba de dosificación proporcional Bomba de dosificación proporcional Manual del Usuario 11 Manual del Usuario La bomba dosificadora proporcional MixRite se acciona gracias al flujo de agua entrante. Por tanto no es necesario el abastecimiento

Más detalles

Centro de desarrollo tecnológico Sustentable SISTEMA DE POST-COMBUSTIÓN Y REDUCCIÓN DE EMISIONES PARA HORNOS DE COMBUSTIÓN OBJETIVOS

Centro de desarrollo tecnológico Sustentable SISTEMA DE POST-COMBUSTIÓN Y REDUCCIÓN DE EMISIONES PARA HORNOS DE COMBUSTIÓN OBJETIVOS Centro de desarrollo tecnológico Sustentable CORPORACION PARA EL MEJORAMIENTO DEL AIRE DE QUITO SISTEMA DE POST-COMBUSTIÓN Y REDUCCIÓN DE EMISIONES PARA HORNOS DE COMBUSTIÓN EXPOSITOR. Ing. Emérita Delgado

Más detalles

1 TERMODINAMICA Departamento de Física - UNS Carreras: Ing. Industrial y Mecánica

1 TERMODINAMICA Departamento de Física - UNS Carreras: Ing. Industrial y Mecánica TERMODINAMICA Departamento de Física - UNS Carreras: Ing. Industrial y Mecánica Trabajo Práctico N : PROCESOS Y CICLOS DE POTENCIA DE VAPOR Procesos con vapor ) En un cierto proceso industrial se comprimen

Más detalles

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR UNIDAD DE LABORATORIOS LABORATORIO A SECCIÓN DE MECÁNICA DE FLUIDOS

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR UNIDAD DE LABORATORIOS LABORATORIO A SECCIÓN DE MECÁNICA DE FLUIDOS 1. Objetivos UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR PRÁCTICA ESTUDIO DEL FLUJO TURBULENTO EN TUBERÍAS LISAS Analizar flujo turbulento en un banco de tuberías lisas. Determinar las pérdidas de carga en tuberías lisas..

Más detalles

ES20 Sistema de muestreo compacto Sistema de muestreo de acero inoxidable

ES20 Sistema de muestreo compacto Sistema de muestreo de acero inoxidable ES0 Sistema de muestreo compacto Sistema de muestreo de acero inoxidable El sistema de muestreo compacto ES0 mide de forma segura y precisa el punto de rocío y contenido de humedad en una gran variedad

Más detalles

R para el aire es 53.3 lb-ft/lb R en el sistema inglés, o 29.2 N m/n K.

R para el aire es 53.3 lb-ft/lb R en el sistema inglés, o 29.2 N m/n K. Flujo de gases Si el cambio en la presión es menor a aproximadamente el 10% de la presión de entrada, las variaciones en peso específico tendrán un efecto insignificante. Cuando la caída de presión se

Más detalles

INGENIERÍA EN PROCESOS BIOALIMENTARIOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE FENÓMENOS DE TRANSPORTE

INGENIERÍA EN PROCESOS BIOALIMENTARIOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE FENÓMENOS DE TRANSPORTE INGENIERÍA EN PROCESOS BIOALIMENTARIOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE FENÓMENOS DE TRANSPORTE UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Administrar los recursos y procesos alimentarios a través

Más detalles

1 Obtención de biodiesel.

1 Obtención de biodiesel. Práctica. Obtención de biodiesel 1 1 Obtención de biodiesel. Tiempo: 2.5 horas 1.1 Objetivo y fundamento teórico El objetivo de la práctica es la valorización de aceite vegetal usado mediante un proceso

Más detalles

SECCIÓN A4 VISCOSIDAD DE SALMUERAS DE FORMIATO

SECCIÓN A4 VISCOSIDAD DE SALMUERAS DE FORMIATO MANUAL TÉCNICO DEL FORMIATO C A B O T PROPIEDADES QUÍMICAS Y FÍSICAS SECCIÓN A4 VISCOSIDAD DE SALMUERAS DE FORMIATO A4.1 Introducción...2 A4.2 Viscosidad de salmueras de formiato de sal única en función

Más detalles

Presión F A. La unidad en el SI de la presión es el pascal (Pa), donde: 1 Pa =1 N/m 2

Presión F A. La unidad en el SI de la presión es el pascal (Pa), donde: 1 Pa =1 N/m 2 Presión La fuerza ejercida por unidad de superficie es la presión. La presión es una cantidad escalar que cuantifica la fuerza perpendicular a una superficie. Si una fuerza perpendicular F actúa sobre

Más detalles

FISICOQUÍMICA Y BIOFÍSICA UNLA

FISICOQUÍMICA Y BIOFÍSICA UNLA FISICOQUÍMICA Y BIOFÍSICA UNLA 1º CUATRIMESTRE Profesor: Ing. Juan Montesano. Instructor: Ing. Diego García. PRÁCTICA 5 Primer Principio Sistemas Abiertos PRÁCTICA 5: Primer Principio Sistemas abiertos.

Más detalles

CO TRATO DE COMPRA-VE TA

CO TRATO DE COMPRA-VE TA CALDERAS y SOLUCIO ES E ERGETICAS Domicilio fiscal y postal: Oficinas y Talleres: Argentina 17 Calle GALICIA s/n Apartado de correos 84 Polígono Ind. REVA Sector 12 E-46530-PUZOL (Valencia) E-46394-RIBARROJA

Más detalles

La energía geotérmica LA ENERGÍA GEOTÉRMICA EXPLOTACIÓN Y UTILIZACIÓN DE YACIMIENTOS GEOTÉRMICOS

La energía geotérmica LA ENERGÍA GEOTÉRMICA EXPLOTACIÓN Y UTILIZACIÓN DE YACIMIENTOS GEOTÉRMICOS LA ENERGÍA GEOTÉRMICA EL FENÓMENO GEOTÉRMICO EL DESARROLLO GEOTÉRMICO MUNDIAL EL SISTEMA GEOTÉRMICO EXPLOTACIÓN Y UTILIZACIÓN DE YACIMIENTOS GEOTÉRMICOS FACTORES AMBIENTALES EL FENÓMENO GEOTÉRMICO Geotermia:

Más detalles

ÍNDICE. Resumen...i 1. JUSTIFICACIÓN DEL TRABAJO OBJETIVOS Y PLAN DE TRABAJO.5

ÍNDICE. Resumen...i 1. JUSTIFICACIÓN DEL TRABAJO OBJETIVOS Y PLAN DE TRABAJO.5 ÍNDICE Resumen...i 1. JUSTIFICACIÓN DEL TRABAJO..1 2. OBJETIVOS Y PLAN DE TRABAJO.5 CAPÍTULO I. CARACTERIZACIÓN FISICO-QUÍMICA Y ESTRUCTURAL DE LAS FIBRAS. I.1. INTRODUCCIÓN 13 I.1.1. La fibra dietética..13

Más detalles

Energía Geotérmica. Recursos Geotérmicos, Potencial, Accesibilidad

Energía Geotérmica. Recursos Geotérmicos, Potencial, Accesibilidad Energía Geotérmica. Recursos Geotérmicos, Potencial, Accesibilidad Celestino García de la Noceda Márquez Grupo rector de GeoPlat Instituto Geológico y Minero de España c.garcia@igme.es Geoter mi geo térmica

Más detalles

9.3. Turbinas a gas y sus sistemas de regulación de velocidad. Los controles de arranque y parada, sólo toman el control en esas etapas.

9.3. Turbinas a gas y sus sistemas de regulación de velocidad. Los controles de arranque y parada, sólo toman el control en esas etapas. 9.3. Turbinas a gas y sus sistemas de regulación de velocidad En las unidades con turbinas a gas las acciones de control son realizadas por 4 sistemas de control que compiten por el manejo de la válvula

Más detalles

Formatos para prácticas de laboratorio

Formatos para prácticas de laboratorio CARRERA PLAN DE ESTUDIO CLAVE DE UNIDAD DE APRENDIZAJE NOMBRE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE ING. MECÁNICO 2009-2 12198 MECÁNICA DE FLUIDOS PRÁCTICA No. LABORATORIO DE MECÁNICA DE FLUIDOS 1 DURACIÓN (HORAS)

Más detalles

Conalep Tehuacán 150 P.T.B. en EMEC

Conalep Tehuacán 150 P.T.B. en EMEC Conalep Tehuacán 150 P.T.B. en EMEC Desarrollo de Dibujo Asistido por Computadora Manual de apoyo sobre Introducción a la Neumática Ing. Jonathan Quiroga Tinoco 23 de octubre de 2015 DEFINICION DE LA NEUMATICA

Más detalles

ROBERTO J. PACHECO URANGO JULIÁN ECHEVERRY GUERRA DAVID ESCOBAR ROMERO

ROBERTO J. PACHECO URANGO JULIÁN ECHEVERRY GUERRA DAVID ESCOBAR ROMERO ROBERTO J. PACHECO URANGO JULIÁN ECHEVERRY GUERRA DAVID ESCOBAR ROMERO PROCESO DE SEPARACIÓN DE PARTÍCULAS SOLIDAS DE UN LÍQUIDO UTILIZANDO MATERIAL POROSO LLAMADO FILTRO. LA TÉCNICA CONSISTE EN VERTER

Más detalles