Nombre del Archivo: ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE CÁDIZ. Subsistema de Archivos: ESTATAL DE GESTIÓN AUTONÓMICA
|
|
- Gloria San Segundo Márquez
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 0.- JEFATURA PROVINCIAL DEL MOVIMIENTO 1.ÁREA DE IDENTIFICACIÓN: Código de referencia. Municipio: CÁDIZ Nombre del Archivo: ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE CÁDIZ Subsistema de Archivos: ESTATAL DE GESTIÓN AUTONÓMICA Denominación del Fondo o de la colección. JEFATURA PROVINCIAL DEL MOVIMIENTO Tipo de fondo: Público Instituciones Administrativas Fechas Fechas de formación: Fechas de Creación: Observaciones a las fechas: Nivel de descripción. FONDO Volumen y soporte. 28 CAJAS Y 13 LIBROS 2. AREA DE CONTEXTO: Productor o coleccionista Historia Institucional o Biográfica. Una vez que el Estado surgido del 18 de julio de 1936 asume que el único partido existente sería la Falange Española junto al Tradicionalismo y a las J.O.N.S., por el Decreto 255 de 19 de abril de 1937, legislará sobre su organización,
2 funcionamiento y demás competencias. El 4 de agosto de 1937 se dotó de unos Estatutos, que, ya finalizada la Guerra, fueron reformados por otros de 31 de julio de En ellos se contempla la figura del Jefe Provincial, máxima autoridad de la Provincia que sólo responde ante el Jefe Nacional del Movimiento, que era al mismo tiempo el Jefe del Estado, esto es, el General Franco, autor de todos los nombramientos y ceses de estos cargos. Aunque no se especifica en los decretos, el puesto de Jefe Provincial siempre será desempeñado por el Gobernador Civil. En 1957 se establece la estructura de los Servicios de la Secretaría General del Movimiento (Decreto de 20 de julio de 1957) y dos años más tarde se hace ya preciso refundir todas las Ordenes dadas durante veinte años, dictándose un nuevo "Reglamento de organización y funcionamiento de las Jefaturas provinciales y locales", donde queda establecida la estructura orgánica, sus funciones y competencias. Este texto es el que va a regir en adelante para estas Jefaturas, pues las sucesivas reformas del Movimiento, como el Estatuto Orgánico de 20 de diciembre de 1968, o el cambio de estructura de la Secretaría General, de 5 de enero de 1970, no van a derogar dicho Reglamento. Este es un texto largo donde se especifican minuciosamente las competencias de cada dependencia. Tras la muerte del general Franco el cambio político operado en España trajo consigo la desaparición de todos los Organismos políticos del Régimen, entre ellos la Secretaría General del Movimiento y las Jefaturas Provinciales, lo que tuvo lugar por el Real Decreto de 1 de abril de Historia archivística. Al liquidarse el 1 de abril de 1977 toda la estructura político-administrativa del Movimiento Nacional, la que correspondía a los Servicios provinciales de Cádiz se encontraba instalada en un edificio de su Plaza de España. En virtud del artículo 6º de ese Real Decreto (que establecía que los bienes del Movimiento habrían de pasar al Patrimonio del Estado), el Director del AHPCA fue a hacerse cargo de los archivos del mismo, al poco tiempo de esa liquidación, pero éstos habían sido convenientemente destruidos, tal y como ocurrió en otros muchos lugares de España. Sin embargo, muchos años después, al entregar sus fondos la Delegación Provincial de Cultura de la Junta de Andalucía, que se había ubicado en el mismo edificio que tuvo con anterioridad el Movimiento y la Delegación Provincial del Ministerio de Cultura, entre ellos venía este pequeño lote de la Jefatura que había quedado mezclado en el Archivo de los nuevos propietarios del edificio Forma de ingreso. TRANSFERENCIA desde la Delegación Provincial de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía al Archivo Histórico Provincial realizada el 28 de octubre de AREA DE CONTENIDO Y ESTRUCTURA:
3 3.1.- Alcance y contenido. Por desgracia, la documentación que se ha conservado de esta Jefatura es muy escasa, pues se refiere tan sólo a sus últimos años, y es además de relativo interés: libros diario, mayor, de caja; de entrada y salida de correspondencia; expedientes de subvenciones a Ayuntamientos; fichas de inmuebles propiedad del Movimiento Descriptores. PATRIMONIO DEL MOVIMIENTO TESORERÍA DEL MOVIMIENTO Identificación. Valoración y selección. Eliminación Identificación Valoración y selección Eliminación Nuevos ingresos Clasificación. Ordenación. El inventario se elaboró de la siguiente manera: 1- JEFATURA 2- SERVICIOS PROVINCIALES DE JUSTICIA Y DERECHO 3- TESORERÍA PROVINCIAL El cuadro de clasificación orgánico, según el Reglamento de organización y funcionamiento de las Jefaturas provinciales y locales de 1959 es el siguiente: a) Jefatura Provincial b) Subjefatura Provincial c) Inspección Provincial d) Delegaciones Provinciales e) Servicios Provinciales f) Órganos colegiados - Consejo Provincial del Movimiento g) Órganos de gestión - Departamento de Acción Política Local - Obra Social del Movimiento - Patronatos de la F.E.T. y de las J.O.N.S. La ordenación de las series se hizo teniendo en cuenta la cronología 4. AREA DE CONDICIONES DE ACCESO Y USO:
4 4.1.- Condiciones de acceso. Libre acceso, con las limitaciones que impone la normativa vigente sobre patrimonio documental Condiciones para reproducción. Tasas de reproducción fijadas por la Orden de la Consejería de Cultura de 31 de julio de 2006 por la que se fijan y revisan los precios de los servicios de reproducción prestados por los archivos y otros centros dependientes de la Consejería de Cultura que conserven patrimonio documental andaluz Lengua y escritura. Castellano Características físicas y requisitos técnicos. Buen estado de conservación Instrumentos de descripción. - AHPCA: Inventario de los fondos de la Jefatura Provincial del Movimiento ( ). 5. AREA DE DOCUMENTACIÓN ASOCIADA: 5.1.-Existencia y localización de documentos originales Existencia y localización de copias Unidades de descripción relacionadas. - AHPCA: Delegación Provincial del Frente de Juventudes - AHPCA: Delegación Provincial de la Sección Femenina - AHPCA: Delegación Provincial de Educación Física y Deportes - AHPCA: Prensa del Movimiento. La voz del Sur - AHPCA: Patronatos Bibliografía sobre el fondo o colección. - Veinte años de paz en el movimiento nacional bajo el mando de Franco: provincia de Cádiz. Cádiz: Jefatura Provincial del Movimiento, AREA DE NOTAS: 6.1. Observaciones. 7. AREA DE CONTROL DE LA DESCRIPCIÓN:
5 7.1.- Autor de la descripción. Inmaculada Díaz Gil Fecha de la descripción. 06/07/ Fecha de la revisión y aceptación: 15/06/2011
0.- JEFATURA PROVINCIAL DEL INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL. Nombre del Archivo: ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE CÁDIZ
0.- JEFATURA PROVINCIAL DEL INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL 1.ÁREA DE IDENTIFICACIÓN: 1.1.- Código de referencia. Municipio: CÁDIZ Nombre del Archivo: ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE CÁDIZ Subsistema de
Nombre del Archivo: ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE CÁDIZ. Subsistema de Archivos: ESTATAL DE GESTIÓN AUTONÓMICA
0.-GERENCIA DEL CATASTRO DE CÁDIZ. 1.ÁREA DE IDENTIFICACIÓN: 1.1.- Código de referencia. Municipio: CÁDIZ Nombre del Archivo: ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE CÁDIZ Subsistema de Archivos: ESTATAL DE GESTIÓN
Nombre del Archivo: ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE CÁDIZ. Subsistema de Archivos: ESTATAL DE GESTIÓN AUTONÓMICA
0.- INSTITUTO NACIONAL DE COLONIZACIÓN DE CÁDIZ.. 1.ÁREA DE IDENTIFICACIÓN: 1.1.- Código de referencia. Municipio: CÁDIZ Nombre del Archivo: ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE CÁDIZ Subsistema de Archivos:
FONDO ESCUELA DE COMERCIO
FONDO ESCUELA DE COMERCIO 1. IDENTIFICACIÓN 1.1.Código de referencia ES 3030 AUUM FCOM 1.2.Título Fondo de la Escuela de Comercio 1.3.Fechas 1921/1978 1.4.Nivel de descripción Fondo 1.5.Volumen y soporte
HOSPITAL PSIQUIATRICO DE HUELVA
HOSPITAL PSIQUIATRICO DE HUELVA Identificación Código de referencia Provincia: Huelva Municipio: Huelva Localidad: Huelva Nombre del Archivo: Diputación Provincial de Huelva Subsistema: Archivos locales
DELEGACIÓN PROVINCIAL DE SEVILLA DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA
1. Área de identificación DELEGACIÓN PROVINCIAL DE SEVILLA DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA 1.1. Código de referencia ES AHPSE Delegación Provincial del Ministerio de Educación y Ciencia 1.2. Título
Nombre del Archivo: ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE CÁDIZ. Subsistema de Archivos: ESTATAL DE GESTIÓN AUTONÓMICA
0.- MAPAS Y PLANOS 1.ÁREA DE IDENTIFICACIÓN: 1.1.- Código de referencia. Municipio: CÁDIZ Nombre del Archivo: ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE CÁDIZ Subsistema de Archivos: ESTATAL DE GESTIÓN AUTONÓMICA
JUNTA ELECTORAL PROVINCIAL DE SEVILLA
CONSEJERÍA DE CULTURA Delegación Provincial de Sevilla Archivo Histórico Provincial JUNTA ELECTORAL PROVINCIAL DE SEVILLA 1. Área de identificación 1.1. Código de referencia ES AHPSE Junta Electoral Provincial
1.4 Nivel de descripción FONDO 1.5 Volumen y soporte cajas, 846 libros, mapas, planos y dibujos y 917 títulos del fondo bibliográfico.
REAL FÁBRICA DE ARTILLERÍA DE SEVILLA 1. ÁREA DE IDENTIFICACIÓN 1.1.- Código de referencia Municipio: SEVILLA Nombre del Archivo: ARCHIVO GENERAL DE ANDALUCIA Subsistema del Archivo: AUTONOMICO 1.2 Denominación
COLEGIO OFICIAL DE ARQUITECTOS DE SEVILLA
COLEGIO OFICIAL DE ARQUITECTOS DE SEVILLA Identificación Código de referencia Provincia: Sevilla Municipio: Sevilla Localidad: Sevilla Nombre del Archivo: Historico de la Fundacion Fidas Subsistema: No
DELEGACIÓN DEL SERVICIO DE DEPÓSITO LEGAL EN SALAMANCA. Delegación del Servicio de Depósito Legal en Salamanca
DELEGACIÓN DEL SERVICIO DE DEPÓSITO LEGAL EN SALAMANCA 1. IDENTIFICACIÓN 1.1 Código de referencia 1.2 Título 1.3 Fechas ES.372745.AUSA/DDL Delegación del Servicio de Depósito Legal en Salamanca 1956-1983
Fondo Laureano López Rodó
1. IDENTIFICACIÓN 1.1. Código de referencia ES.31201.AGUN/5 1.2. Título Fondo Laureano López Rodó 1.3. Fechas 1918-2000 1.4. Nivel de descripción Fondo 1.5. Volumen y soporte 612 Cajas 2. CONTEXTO 2.1.
GUIA DE LA UNIDAD DE GESTIÓN DOCUMENTAL Y ARCHIVO.
GUIA DE LA UNIDAD DE GESTIÓN DOCUMENTAL Y ARCHIVO. 2017 Elaborado por: El encargado de la UGDA. INTRODUCCIÓN Con esta herramienta se brinda al usuario, una descripción general del archivo documental de
Unión Provincial de Teruel de la Unión General de Trabajadores ( )
Unión Provincial de Teruel de la Unión General de Trabajadores (1977-1998) Descripción elaborada por Julián Moyano Zaragoza, 2010 Fundación Bernardo Aladrén Centro de Formación Arsenio Jimeno C/ Eduardo
GUÍA DEL ARCHIVO MUNICIPAL DE GRANJA DE TORREHERMOSA
GUÍA DEL ARCHIVO MUNICIPAL DE GRANJA DE TORREHERMOSA 1. ÁREA DE IDENTIFICACIÓN. 1.1 Código de referencia ES.06015.ADPBA/AMGT 1.2 Título / Nombre Archivo Municipal de Granja de 1.3 Fecha (s) 1886/2001 1.4
Folleto publicitario de la Academia AEI sobre el curso Eva de Corte y Confección Descripción ISAD(G)
Archivo Histórico Provincial de Cáceres!1 Folleto publicitario de la Academia AEI sobre el curso Eva de Corte y Confección Descripción ISAD(G) Norma Internacional General de Descripción Archivística 1.
AYUNTAMIENTO DE CHIPIONA
AYUNTAMIENTO DE CHIPIONA Identificación Código de referencia Provincia: Cádiz Municipio: Chipiona Localidad: Chipiona Nombre del Archivo: Municipal de Chipiona Subsistema: Archivos locales Denominación
GUIA DEL ARCHIVO GENERAL DE LA ALCALDIA MUNICIPAL DE SANTA TECLA.
GUIA DEL ARCHIVO GENERAL DE LA ALCALDIA MUNICIPAL DE SANTA TECLA. Julio 2016 ARCHIVO CENTRAL DE LA ALCALDIA DE SANTA TECLA 1. AREA DE IDENTIFICACION 1.1. Identificar SV.MST.10104.II-3 1.2. Forma autorizada
0.- COMISIÓN DEPURADORA DEL PERSONAL DE MAGISTERIO. Nombre del Archivo: ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE CÁDIZ
0.- COMISIÓN DEPURADORA DEL PERSONAL DE MAGISTERIO 1.ÁREA DE IDENTIFICACIÓN: 1.1.- Código de referencia. Municipio: CÁDIZ Nombre del Archivo: ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE CÁDIZ Subsistema de Archivos:
ORDENACIÓN, DESCRIPCIÓN E INDIZACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN DE PUERTO RICO EXISTENTE EN EL ARCHIVO GENERAL MILITAR DE MADRID
ORDENACIÓN, DESCRIPCIÓN E INDIZACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN DE PUERTO RICO EXISTENTE EN EL ARCHIVO GENERAL MILITAR DE MADRID Los fondos Toda la documentación relativa a Puerto Rico existente en el Archivo
II JORNADAS DE ARCHIVÍSTICA ANDALUZAS Sevilla, 9 de noviembre de 2009
II JORNADAS DE ARCHIVÍSTICA ANDALUZAS Sevilla, 9 de noviembre de 2009 Antonio José García Sánchez Archivo de la Delegación Provincial de Cultura de Cádiz NUEVO CONTEXTO NORMATIVO DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL
ARCHIVO MUNICIPAL DE VALLADOLID
ARCHIVO MUNICIPAL DE VALLADOLID 1.- ÁREA DE IDENTIFICACIÓN 1.1. Código de referencia ES 47003 AMVA 5.1 1.2. Título FONDO HOSPITAL DE ESGUEVA 1.3. Fecha (s) 1387-1887 1.4. Nivel de descripción Fondo 1.5.
HOSPITAL DE LA MERCED DE HUELVA
HOSPITAL DE LA MERCED DE HUELVA Identificación Código de referencia Provincia: Huelva Municipio: Huelva Localidad: Huelva Nombre del Archivo: Diputación Provincial de Huelva Subsistema: Archivos locales
Unión de Comunidad Autónoma de Aragón de la Unión General de Trabajadores (1993- )
Unión de Comunidad Autónoma de Aragón de la Unión General de Trabajadores (1993- ) Descripción elaborada por Julián Moyano Zaragoza, 2010 Fundación Bernardo Aladrén Centro de Formación Arsenio Jimeno C/
Municipio: CÁDIZ Nombre del Archivo: ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE CÁDIZ Subsistema de Archivos: ESTATAL DE GESTIÓN AUTONÓMICA
0.- ESCUELA DE ARTE 1.ÁREA DE IDENTIFICACIÓN: 1.1.- Código de referencia. Municipio: CÁDIZ Nombre del Archivo: ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE CÁDIZ Subsistema de Archivos: ESTATAL DE GESTIÓN AUTONÓMICA
ARCHIVO MUNICIPAL DE MARBELLA
ARCHIVO MUNICIPAL DE MARBELLA Instrumentos de descripción 0.09 SINDICATOS Y PARTIDOS POLÍTICOS Fondo documental municipal 0.09 SINDICATOS Y PARTIDOS POLÍTICOS Archivo Municipal de Marbella Inventario de
074JEPRS. JUZGADO ESPECIAL DE PELIGROSIDAD Y REHABILITACIÓN SOCIAL DE GRANADA
074JEPRS. JUZGADO ESPECIAL DE PELIGROSIDAD Y REHABILITACIÓN SOCIAL DE GRANADA 1. AREA DE IDENTIFICACIÓN 1.1 Código de referencia: 18087ARCHGR/074JEPRS 1.2 Título: Juzgado Especial de Peligrosidad y Rehabilitación
ARCHIVO MUNICIPAL DE VALLADOLID
ARCHIVO MUNICIPAL DE VALLADOLID 1.- ÁREA DE IDENTIFICACIÓN 1.1. Código de referencia ES 47003 AMVA 5.3 1.2. Título Sociedad Industrial Castellana 1.3. Fecha (s) 1893-1960 1.4. Nivel de descripción Fondo
PROPUESTA DE IDENTIFICACION Y VALORACION DE SERIES. Grupo de Trabajo de Identificación y Valoración de Series Administrativas
PROPUESTA DE IDENTIFICACION Y VALORACION DE SERIES Grupo de Trabajo de Identificación y Valoración de Series Administrativas Denominación de la serie: Composición: Aprobación por el Pleno de la CAU: EXPEDIENTES
DESCRIPCIÓN DEL SUBFONDO DOCUMENTAL DEL INSTITUTO CANARIO DE LA VIVIENDA.
DESCRIPCIÓN DEL SUBFONDO DOCUMENTAL DEL INSTITUTO CANARIO DE LA VIVIENDA. 1. Dirección en Tenerife: Edificio Arco Iris 2. Teléfono: 922922305 3. Fax: 922922344 4. Correo electrónico: archivo.icv@gobiernodecanarias.org
Inventario 1.-ACTIVIDAD POLÍTICA. Fechas extremas Miembro de Falange y Primeros Tiempos
Inventario 1.-ACTIVIDAD POLÍTICA Cajas Fechas extremas 1.1.-Miembro de Falange y Primeros Tiempos. 1 1934-1935 1.2.-Secretario Provincial de La Coruña de FET y de las JONS. 1 1936-1940 1.3.-Sindicato Español
FONDO UNIVERSIDAD DE MURCIA. 1. Área de identificación. 2. Área de contexto Código de referencia ES 3030 AUUM FUNI. 1.2.
FONDO UNIVERSIDAD DE MURCIA 1. Área de identificación 1.1. Código de referencia ES 3030 AUUM FUNI 1.2. Título Universidad de Murcia 1.3. Fechas 1915/2000 1.4. Nivel de descripción Fondo 1.5. Volumen y
La descripción de documentos en papel y electrónicos. Descripción/Catalogación en papel
La descripción de documentos en papel y electrónicos Yadira I. Tirado Agosto Archivera Descripción/Catalogación en papel La descripción consiste en brindar una representación exacta de la unidad documental
GUÍA DEL ARCHIVO MUNICIPAL DE TORRE DE MIGUEL SESMERO
GUÍA DEL ARCHIVO MUNICIPAL DE TORRE DE MIGUEL SESMERO 1. ÁREA DE IDENTIFICACIÓN. 1.1 Código de referencia ES.06015.ADPBA/AMTMS 1.2 Título / Nombre Archivo de la Diputación Provincial de Badajoz. 1.3 Fecha
I. Comunidad Autónoma
Página 29270 I. Comunidad Autónoma 3. Otras disposiciones Consejería de Educación, Formación y Empleo 9982 Orden de 8 de junio de 2011, de la Consejería de Educación, Formación y Empleo, por la que se
PROPUESTA DE CUADRO DE CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO
PROPUESTA DE CUADRO DE CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO Este trabajo es una propuesta de cuadro de clasificación funcional para su posible incorporación al sistema de gestión de
Expedientes de Impuestos sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados: Liquidaciones Complementarias.
Presidencia JUNTA DE EXTREMADURA Dirección General de Bibliotecas, Museos y Patrimonio Cultural Avda de Valhondo, s/n Edificio III Milenio Módulo 4-2ª planta 06800 MÉRIDA Teléfono: 924 007042 Fax: 924
IDENTIFICACIÓN DEL FONDO 020JIISF. JUZGADO DE 1ª INSTANCIA E INSTRUCCIÓN DE SANTA FE
IDENTIFICACIÓN DEL FONDO 020JIISF. JUZGADO DE 1ª INSTANCIA E INSTRUCCIÓN DE SANTA FE JUZGADO DE 1ª INSTANCIA E INSTRUCCIÓN DE SANTA FE. 1. AREA DE IDENTIFICACIÓN 1.1 Código de referencia: ES 18087.ARCHGR/020JIISF
Estudio de Identificación y Valoración de Series
SECRETARÍA DE ESTADO DE CULTURA MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE COMISIÓN SUPERIOR CALIFICADORA DE DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS Estudio de Identificación y Valoración de Series Identificación y
DESCRIPCIÓN DEL SUBFONDO DOCUMENTAL DE LA CONSEJERÍA DE CULTURA, DEPORTES, POLÍTICAS SOCIALES Y VIVIENDA
DESCRIPCIÓN DEL SUBFONDO DOCUMENTAL DE LA CONSEJERÍA DE CULTURA, DEPORTES, POLÍTICAS SOCIALES Y VIVIENDA 1. DIRECCIÓN DEL ARCHIVO Sede de la Institución y del Servicio de Modernización y Gestión Documental:
PROPUESTA DE IDENTIFICACION Y VALORACION DE SERIES. Grupo de Trabajo de Identificación y Valoración de Series Administrativas
PROPUESTA DE IDENTIFICACION Y VALORACION DE SERIES Grupo de Trabajo de Identificación y Valoración de Series Administrativas Denominación de la serie: Composición: Aprobación por el Pleno de la CAU: EXPEDIENTES
Centro de Archivo Documental y de la Imagen PROCEDIMIENTOS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVOS
PROCEDIMIENTOS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVOS INTRODUCCIÓN Como cuestión previa hemos de advertir que esta serie no se produce en las Diputaciones Provinciales. Éstas solamente se ven afectadas en cuanto son
Proyecto de carretera local de Pozoblanco a Torrecampo por Pedroche. Año 1954
Proyecto de carretera local de Pozoblanco a Torrecampo por Pedroche. Año 1954 Ficha descriptiva Proyecto de carretera. "Proyecto de carretera local de Pozoblanco a Torrecampo por Pedroche. Trozos 1º y
Guía del Fondo Incorporado Profr. Eduardo W. Villa
1.1 CÓDIGO DE REFERENCIA MX26030AHUS 1. ÁREA DE IDENTIFICACIÓN 1.2 TÍTULO Fondo Incorporado Profr. Eduardo W. Villa 1.3 FECHA 1888-1960 1.4 NIVEL DE DESCRIPCIÓN Fondo 1.5 VOLUMEN Y SOPORTE 4 unidades de
DOCUMENTOS DE TRABAJO U.C.M. Biblioteca Histórica; 2011/16
DOCUMENTOS DE TRABAJO U.C.M. Biblioteca Histórica; 2011/16 BIBLIOTECA HISTÓRICA ARCHIVO BUC. Fondo Lasso de la Vega (1934-1942) Guía provisional (Septiembre 2011) Marta Torres Santo Domingo Javier Lasso
PROPUESTA DE IDENTIFICACION Y VALORACION DE SERIES. Grupo de Trabajo de Identificación y Valoración de Series Administrativas
PROPUESTA DE IDENTIFICACION Y VALORACION DE SERIES Grupo de Trabajo de Identificación y Valoración de Series Administrativas Denominación de la serie: Composición: Aprobación por el Pleno de la CAU: Expedientes
0.- ARCHIVO DEL MARQUÉS DE VILLARREAL Y PURULLENA. Nombre del Archivo: ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE CÁDIZ
0.- ARCHIVO DEL MARQUÉS DE VILLARREAL Y PURULLENA. 1.ÁREA DE IDENTIFICACIÓN: 1.1.- Código de referencia. Municipio: CÁDIZ Nombre del Archivo: ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE CÁDIZ Subsistema de Archivos:
GESTIÓN DOCUMENTAL TRANSFERENCIAS DOCUMENTALES
Página 305 de 395 1 OBJETIVO Establecer el Procedimiento para las transferencias documentales del los archivos de gestión al archivo central de la Entidad y de este último al archivo General de la Nación,
REGLAMENTO DEL MUSEO DE CHICLANA, CHICLANA DE LA FRONTERA.
REGLAMENTO DEL MUSEO DE CHICLANA, CHICLANA DE LA FRONTERA. El artículo 25.1 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local establece un marco genérico competencial para los entes
Reglamento del Archivo del Colegio Nacional
Reglamento del Archivo del Colegio Nacional El presente Reglamento tiene por objeto ser un instrumento normativo que regule el funcionamiento del Archivo, así como garantizar la organización, tratamiento,
TEMARIO CUERPO FACULTATIVO SUPERIOR, ESCALA DE ARCHIVEROS
TEMARIO CUERPO FACULTATIVO SUPERIOR, ESCALA DE ARCHIVEROS MATERIAS COMUNES Organización política y administrativa. Tema 1.- La Constitución Española de 1978: estructura y contenido. Los principios constitucionales
RESUMEN LEGISLATIVO DE EDUCACIÓN DESDE ENERO 2012 A MARZO 2012 M. Martínez Agudo
RESUMEN LEGISLATIVO DE EDUCACIÓN DESDE ENERO 2012 A MARZO 2012 M. Martínez Agudo Ministerio Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (BOE de 07/02/2012 - Sección II) Orden ECD/191/2012, de 6 de febrero,
Samuel García Arencibia Archivero Licenciado en Derecho
Francisco Javier Crespo Muñoz Cuerpo de Ayudantes de Archivos, Bibliotecas y Museos, Sección Archivos. Samuel García Arencibia Archivero Licenciado en Derecho CUESTIONARIOS DE RESPUESTAS MÚLTIPLES PARA
CONSEJERÍA DE CULTURA FÁBRICA DE VIDRIO LA TRINIDAD. 1. Área de identificación. 2. Área de contexto
CONSEJERÍA DE CULTURA Delegación Provincial de Sevilla Archivo Histórico Provincial FÁBRICA DE VIDRIO LA TRINIDAD 1. Área de identificación 1.1. Código de referencia ES AHPSE Fábrica de vidrio La Trinidad
La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos. Diciembre, 2008.
La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos Diciembre, 2008. Introducción La organización y conservación de archivos del INEGI iniciada en 2004 replanteó los procedimientos utilizados
ANEXO I MODELO DE FICHA DEL CATÁLOGO BIEN INMUEBLE DE RELEVANCIA LOCAL INDIVIDUAL
ANEXO I MODELO DE FICHA DEL CATÁLOGO BIEN INMUEBLE DE RELEVANCIA LOCAL INDIVIDUAL CATÁLOGO DE BIENES Y ESPACIOS PROTEGIDOS DE (Municipio, Comarca, Provincia) Bien de Relevancia Local. 1. DENOMINACIÓN DEL
LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y CONTABILIDAD BLOQUE X ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y CONTABILIDAD BLOQUE X ADMINISTRACIÓN PÚBLICA CICLO CLAVE DE ASIGNATURA DECIMO TRIMESTRE OBJETIVO (S) GENERAL (ES) DE LA
Municipio: CÁDIZ Nombre del Archivo: ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE CÁDIZ Subsistema de Archivos: ESTATAL DE GESTIÓN AUTONÓMICA
0.- ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE CÁDIZ. 1.ÁREA DE IDENTIFICACIÓN: 1.1.- Código de referencia. Municipio: CÁDIZ Nombre del Archivo: ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE CÁDIZ Subsistema de Archivos: ESTATAL
Guía del Fondo Escuela de Enfermería de la Universidad de Sonora
1.1 CÓDIGO DE REFERENCIA MX26030AHUS 1. ÁREA DE IDENTIFICACIÓN 1.2 TÍTULO Fondo Escuela de Enfermería 1.3 FECHA 1.4 NIVEL DE DESCRIPCIÓN Fondo 1.5 VOLUMEN Y SOPORTE 1 unidad de instalación equivalente
Resolución de 9 de octubre de 2014, conjunta de la Secretaría de Estado de Seguridad y la Subsecretaría, por la que se aprueban, revisan y actualizan
Resolución de 9 de octubre de 2014, conjunta de la Secretaría de Estado de Seguridad y la Subsecretaría, por la que se aprueban, revisan y actualizan las normas de conservación, y se autoriza la eliminación
Histórico Provincial de Huelva
Histórico Provincial de Huelva Identificación del Archivo Datos Generales Nombre del Archivo: Histórico Provincial de Huelva Fecha de actualización de los datos en el Directorio de Archivos: 31/05/2017
Bienvenidas y Bienvenidos al Archivo Histórico de la Policía Nacional, AHPN
Bienvenidas y Bienvenidos al Archivo Histórico de la Policía Nacional, AHPN Localización del Archivo de la Policía Nacional (AHPN) El 5 de julio de 2005, una comisión de la Institución ió del Procurador
DESCRIPCIÓN DEL SUBFONDO DOCUMENTAL DEL SERVICIO CANARIO DE EMPLEO.
1.- Dirección del Archivo: DESCRIPCIÓN DEL SUBFONDO DOCUMENTAL DEL SERVICIO CANARIO DE EMPLEO. 1.1.- Sede en la Provincia de Santa Cruz de Tenerife: 1.1.a.- Sede la Institución y de la Coordinación Técnica:
REPRESENTACIÓN CORPORATIVA Y RELACIONES EXTERNAS
REPRESENTACIÓN CORPORATIVA Y RELACIONES EXTERNAS 1. ÁREA DE IDENTIFICACIÓN 1.1. 1.1. 17 1.2. 1.2. Actos oficiales y visitas. 1.3. 1.3. Actos de carácter general y especial organizados por las instituciones
Comissió de Qualificació i Avaluació Documental (CQAD) Govern de les Illes Balears
Comissió de Qualificació i Avaluació Documental (CQAD) Govern de les Illes Balears TABLA DE EVALUACIÓN DOCUMENTAL Tabla: 38 BOIB: Serie documental: C41-gestión de impuestos. Función administrativa: La
ARCHIVO DE LA COOPERATIVA DE CASAS BARATAS LA BÉTICA (1934)
ARCHIVO DE LA COOPERATIVA DE CASAS BARATAS LA BÉTICA (1934) Descripción elaborada por: Jesús Rodríguez Salvanés Archivo de la Fundación Francisco Largo Caballero C/ Antonio Grilo, 10 28015 - MADRID Telf.:
ARCHIVO MUNICIPAL DE MIERES. Instrumentos de descripción. Inventario. provisional de cuentas. presupuestarias (1854/1992) A4.01.
ARCHIVO MUNICIPAL DE MIERES Instrumentos de descripción Inventario presupuestarias (1854/1992) provisional de cuentas A4.01 Intervención Inventario provisional de cuentas presupuestarias (1854/1992) A4.01
I. Principado de Asturias
núm. 106 de 9-v-2012 1/7 I. Principado de Asturias Ot r a s Disposiciones Consejería de Cultura y Deporte Resolución de 16 de abril de 2012, de la Consejería de Cultura y Deporte, por la que se modifica
CONSEJO ANDALUZ DE GOBIERNOS LOCALES
Anexo I Normativa Estatal en materia de Formación Continua y de la Junta de Andalucía donde se menciona expresamente a la Federación Andaluza de Municipios y Provincias NORMAS CON RANGO DE LEY DLeg 1/2013
Guía del Fondo Incorporado Profr. Manuel Quiroz Martínez
1.1 CÓDIGO DE REFERENCIA MX26030AHUS 1. ÁREA DE IDENTIFICACIÓN 1.2 TÍTULO Fondo Incorporado Profr. Manuel 1.3 FECHA 1881-1983 1.4 NIVEL DE DESCRIPCIÓN Fondo 1.5 VOLUMEN Y SOPORTE 58 unidades de instalación
1. Objetivo del instructivo Custodiar los documentos acorde a normas técnicas en función de asegurar su administración, conservación y servicio
Página: 1 de 7 1. Objetivo del instructivo Custodiar los documentos acorde a normas técnicas en función de asegurar su administración, conservación y servicio 2. Glosario: Almacenamiento: proceso técnico
Archivos y fuentes documentales de la Inquisición española. PARES. Ignacio Panizo Santos Archivo Histórico Nacional Sección de Inquisición
Archivos y fuentes documentales de la Inquisición española. PARES. Ignacio Panizo Santos Archivo Histórico Nacional Sección de Inquisición Primer principio de la Archivística Principio de Procedencia Instituciones
DIRECCIÓN GENERAL DE LOS SERVICIOS JURIDICOS COORDINACIÓN TERRITORIAL E INTERNACIONAL
El destino del Patrimonio Público del Suelo tras la entrada en vigor de la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local (LRSAL). NORMATIVA APLICABLE.
8. COMPETENCIAS 8. B) MATERIAS DE LAS COMPETENCIAS 8. B) 53 SEGURIDAD PUBLICA, Y POLICIA AUTONOMICA. TÍTULO IV: Las Competencias
8. COMPETENCIAS 8. B) MATERIAS DE LAS COMPETENCIAS 8. B) 53 SEGURIDAD PUBLICA, Y POLICIA AUTONOMICA COMUNITAT VALENCIANA L.O.1/2006, de 10 de abril, de reforma de la L.O.5/1982, de 1 de julio, de Estatuto
III. Otras Resoluciones
26784 III. Otras Resoluciones Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad 4552 Dirección General de Modernización y Calidad de los Servicios.- Resolución de 18 de septiembre de 2017, por la que se hace
El Sistema de Archivos de Castilla-La Mancha
El Sistema de Archivos de Castilla-La Mancha Luis Martínez García Director General del Libro, Archivos y Bibliotecas Consejería de Cultura 02/10/2009 1 1. La herencia del pasado El concepto de sistema
Tabla de Valoración. Expedientes de licencias de apertura de actividades calificadas. Procedencia (Unidad Productora) Normativa específica aplicable
Tabla de Valoración Código Procedencia (Unidad Productora) Organismo Unidad Fecha inicial Fecha final Ayuntamiento Secretaría/Urbanismo 1961 Normativa específica aplicable Tipo Rango Disposición Fecha
CUESTIONARIO ANUAL DE ARCHIVOS 2011
CUESTIONARIO ANUAL DE ARCHIVOS 2011 1.- DATOS IDENTIFICATIVOS DEL ARCHIVO 1.1 Código de Identificación : ES- 11-0080 Subsistema : Titularidad Estatal y gestión Autonómica 1.2 Nombre del Archivo : Archivo
PROPUESTA DE IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE SERIES. Grupo de Trabajo de Identificación y Valoración de Series Administrativas
PROPUESTA DE IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE SERIES Grupo de Trabajo de Identificación y Valoración de Series Administrativas Denominación de la serie: Composición: Aprobación por el Pleno de la CAU: EXPEDIENTES
Guía del Fondo Escuela de Altos Estudios de la Universidad de Sonora
1.1 CÓDIGO DE REFERENCIA MX26030AHUS 1. ÁREA DE IDENTIFICACIÓN 1.2 TÍTULO Fondo Escuela Altos Estudios 1.3 FECHA 1.4 NIVEL DE DESCRIPCIÓN Fondo 1.5 VOLUMEN Y SOPORTE 2 unidades de instalación equivalentes
Presidentes de la Diputación General de Aragón ( )
Presidentes de la Diputación General de Aragón (1978-1983) Organismo productor: Asamblea de Parlamentarios de Aragón Fecha inicial: 1977 Fecha final: 1978 Contenido: Asamblea de Parlamentarios de Aragón:
La gestión de las colecciones fotográficas y la investigación
La gestión de las colecciones fotográficas y la investigación Valle Piedrafita Ciprés Fototeca, Diputación Provincial de Huesca GESTIÓN DE INFORMACIÓN Y POLÍTICAS CULTURALES Curso de verano de la Universidad
DESCRIPCIÓN DEL SUBFONDO DOCUMENTAL DEL SERVICIO CANARIO DE EMPLEO.
DESCRIPCIÓN DEL SUBFONDO DOCUMENTAL DEL SERVICIO CANARIO DE EMPLEO. 1.- Dirección del Archivo: 1.1.- Sede en la Provincia de Santa Cruz de Tenerife: 1.1.a.- Sede la Institución y de la Coordinación Técnica:
Archivo Histórico Provincial de Granada
Archivo Histórico Provincial de Granada 1. ÁREA DE IDENTIFICACIÓN 1.1 Código de referencia ES. 18087. AHPGR / Administración periférica del Estado / Ministerio de Información y Turismo / Delegación Provincial
COMISARIA DE ABASTECIMIENTOS Y TRANSPORTES DE SEVILLA
1.1.3.2.1.1.1 COMISARIA DE ABASTECIMIENTOS Y TRANSPORTES DE SEVILLA Identificación Código de referencia Provincia: Sevilla Municipio: Sevilla Localidad: Sevilla Nombre del Archivo: Histórico Provincial
MINISTERIO DE DEFENSA 1ª AGRUPACIÓN DE BATALLONES DISCIPLINARIOS DE SOLDADOS TRABAJADORES PENADOS
MINISTERIO DE DEFENSA 1ª AGRUPACIÓN DE BATALLONES DISCIPLINARIOS DE SOLDADOS TRABAJADORES PENADOS 1 ÁREA DE IDENTIFICACIÓN 1.1 Código de referencia ES.191305.AGMG/3.5 1.2 Título Batallones Disciplinarios
CONSELLERÍA DE CULTURA, EDUCACIÓN Y ORDENACIÓN UNIVERSITARIA
DOG Núm. 90 Jueves, 11 de mayo de 2017 Pág. 23013 III. OTRAS DISPOSICIONES CONSELLERÍA DE CULTURA, EDUCACIÓN Y ORDENACIÓN UNIVERSITARIA RESOLUCIÓN de 18 de abril de 2017, de la Secretaría General de Cultura,
1.DATOS DE IDENTIFICACION
PROPUESTAS DE IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE SERIES Expedientes de Expedición de Títulos de Doctor Archivo Universitario: Archivo Central de la Universidad de Zaragoza Responsable de la Propuesta: Ana
REGLAS DE LA DESCRIPCIÓN MULTINIVEL
NORMA INTERNACIONAL GENERAL DE DESCRIPCIÓN ARCHIVÍSTICA ISAD (G) Redactada por el Comité de Normas de Descripción del Consejo internacional de Archivos {Estocolmo, 19-22 de setiembre de 1999) y presentada
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 24 MARTES 14 DE MAYO DE 2013 B.O.C.M. Núm. 113 I. COMUNIDAD DE MADRID C) Otras Disposiciones Consejería de Empleo, Turismo y Cultura 9 ORDEN 1360/2013, de 25 de marzo, por la que se aprueban las Tablas
PROPUESTA DE IDENTIFICACION Y VALORACION DE SERIES. Grupo de identificación y valoración de series de los Archivos Universitarios
PROPUESTA DE IDENTIFICACION Y VALORACION DE SERIES Grupo de identificación y valoración de series de los Archivos Universitarios Responsable de la propuesta: GIVSA Composición: Universidad de A Coruña
Expedientes de nóminas y de cuotas, prestaciones y seguros sociales. Organismo Unidad Fecha inicial Fecha final
Tabla de Valoración Código Procedencia (Unidad Productora) Organismo Unidad Fecha inicial Fecha final Todos los Organismos de la Junta de Andalucía Sv. de Administración Interior y Asuntos Generales /
Medios de descripción y búsqueda documental
Medios de descripción y búsqueda documental Dra. Verónica Mateo Ripoll Universidad de Alicante *Guía del tema para seguir las explicaciones del profesor. Completar con la bibliografía, enlaces y demás
MEMORIA DE ACTIVIDADES DEL ARCHIVO MUNICIPAL 2013
MEMORIA DE ACTIVIDADES DEL ARCHIVO MUNICIPAL 2013 Expedientes ingresados... 1.832 Expedientes incorporados a las Bases de Datos... 5.228 Legajos enviados al depósito de la calle Quintana... 57,40 m-l.
TERCERO.- Asignada su tramitación al Asesor D. Jesús D. López Martín, se realizaron las siguientes actuaciones de instrucción :
Expte. DI-2098/2014-10 Ilmo. Sr. ALCALDE-PRESIDENTE AYUNTAMIENTO DE TERUEL PLAZA DE LA CATEDRAL, 1 44071 TERUEL I.- ANTECEDENTES PRIMERO.- Con fecha 7-11-2014 tuvo entrada en registro de esta Institución
Madrid. Tablas de valoración de tipología documental de los municipios
Mª Antonia Fajardo Caldera Archivo de la Diputación de Cáceres Madrid Tablas de valoración de tipología documental de los municipios (ordenados alfabéticamente por tipo documental) Fuente: Compilación
FORMULARIO DE VALORACIÓN Y EXPURGO DE SERIES DOCUMENTALES
FORMULARIO DE VALORACIÓN Y EXPURGO DE SERIES DOCUMENTALES A. DATOS DE LA SERIE DOCUMENTAL 1. Denominación de la serie Expedientes contables de gastos 2. Unidad productora Servicio de Gestión Económica
ARCHIVO HISTORICO PROVINCIAL DE GUADALAJARA CUADRO DE CLASIFICACIÓN DE FONDOS
ARCHIVO HISTORICO PROVINCIAL DE GUADALAJARA CUADRO DE CLASIFICACIÓN DE FONDOS FONDOS DOCUMENTALES FECHAS UNIDADES INSTALAC. 1.-ARCHIVOS PÚBLICOS 1.1.-JUDICIALES ANTIGUO RÉGIMEN -Alcaldía Mayor de Pastrana
ARCHIVOS GESTIÓN DE BASES DE DATOS
ARCHIVOS GESTIÓN DE BASES DE DATOS PAMPLONA SEPTIEMBRE 2010 jaguado@fjavieraguado.com Creación de bases de datos documentales Concepto y tipología de las bases de datos documentales. Metodología para su
1. Los documentos judiciales que no están pendientes de tramitación se podrán enviar:
TEST31 CONCEPTOS DE ARCHIVO JUDICIAL Y DE DOCUMENTACIÓN JUDICIAL EN RELACIÓN CON LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE ARCHIVOS JUDICIALES. FORMAS DE REMISIÓN DE DOCUMENTACIÓN JUDICIAL Y RELACIONES DOCUMENTALES.