Métodos de Investigación e Innovación -Metodologías de Investigación-
|
|
- Rosa María Valverde Ramos
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 1 Sesión 2 Métodos de Investigación e Innovación -Metodologías de Investigación- Dr. Hugo Terashima M. 25 de Enero de Page 1
2 Contenido de la Sesión Metodologías de Investigación Mapa conceptual de una propuesta de investigación Ejemplo de Situación Problemática, Problema y Objetivo General Conclusiones 3 Metodologías de Investigación Introducción Método Científico Metodología de Sampieri et al. Metodología de Tamayo y Tamayo Metodología de Namakforoosh Conclusiones 4 Page 2
3 Por qué utilizar una metodología? Porque se necesita una manera sistemática, controlada, empírica y crítica para llevarla a cabo Porque la mayoría de las ideas iniciales de una investigación son normalmente vagas e imprecisas Porque es necesario transformar los planteamientos iniciales en forma más precisa y estructurada 5 Por qué utilizar una metodología? Porque es necesario seleccionar la perspectiva de la investigación y asimismo conocer los antecedentes de estudios anteriores Porque el evitarlo, puede causar problemas de validez y confiabilidad 6 Page 3
4 El Método Científico Teoría Coherente Observaciones hipótesis Si no es coherente se modifica la hipótesis Prediciones Prueba 7 El Método Científico Definir el Problema a Investigar Complejidad? Recursos? Impacto? Realizar la búsqueda de Información ya se ha investigado antes? ya se resolvió? Existen nuevos enfoques? Formular la Hipótesis Qué se quiere comprobar? 8 Page 4
5 El Método Científico Experimentación u Observación Qué metodología se sigue? Intepretación de Resultados Conclusiones Redacción de Informe 9 Metodología de Sampieri et al. Concebir la idea a investigar Plantear el problema de investigación Objetivos, desarrollar preguntas y justificar la investigación Elaborar el Marco Teórico Revisar literatura (Detección, Obtención, Consulta, Extracción y recopilación) Construcción del Marco Teórico 10 Page 5
6 Metodología de Sampieri et al. Definición del tipo de investigación Exploratoria, descriptiva, correlacional o explicativa Establecer las hipótesis Seleccionar el diseño apropiado de la investigación Experimental, preexperimental, cuasiexperimental, o no experimental 11 Metodología de Sampieri et al. Seleccionar la muestra Definir Universo y extraer muestra Recolectar los datos Instrumentos de medición, validar, codificar, etc Analizar los datos Seleccionar pruebas estadística y analizar Presentar los resultados 12 Page 6
7 Metodología de Tamayo y Tamayo Definición del Tema a Investigar Objetivos y Delimitación del Tema Planteamiento de Problema a investigar Descripción, Elementos y formulación Elaboración del Marco Teórico Variables, Hipótesis, Definición de Términos, Antecedentes 13 Metodología de Tamayo y Tamayo Procedimiento o Metodología Procesamiento de datos Recolección de Datos Población y muestra Presentación del Informe 14 Page 7
8 Metodología de Namakforoosh Desarrollar el Modelo Conceptual (Definición del Problema Analizar el problema, su origen y naturaleza Analizar antecedentes Determinar los Objetivos de la Investigación Especificar preguntas de investigación Determinar variables dependientes, independientes, continuas, discontinuas, etc 15 Metodología de Namakforoosh Determinar el Tipo de Investigación (Metodología) Hipótesis Recolección de datos, Comparación con resultados hipotéticos Rechazo de Hipótesis 16 Page 8
9 Metodología de Namakforoosh Medición y Escalas Muestreo y Codificación Captación de Datos Análisis e Interpretación Elaborar informe 17 2a Parte de la Sesión Mapa Conceptual Ejemplo Conclusiones 18 Page 9
10 Todo Proyecto nace con una idea De dónde proviene? 19 Ventajas y desventajas Mi idea Idea de otro (asesor) Auto-motivado Proyecto en marcha Trasciende a la Interés del asesor maestría Disponibilidad de Disponibilidad de recursos (si/no) recursos Oportunidad de negocio Tranquilidad Asesor no motivado No de mi interés Limitado a la tesis Cada caso es un caso 20 Page 10
11 Idea preliminar Debe ser La propuesta de investigación se inicia con una PROGRAMA DE FINANCIERO Permitirá estructurarla Situación problemática Se selecciona un relevante Justifica la investigación Que permita Si es necesario PROGRAMA DE TRABAJO Problema Por el cual se plantea objetivo Con base en ellos se construye el Evidencia para evaluar Cuyo cumplimiento debe establecer Método Se someten a prueba a través Marco Teórico Contribución personal Hipótesis Que permite articular Que es la Del cual emanan Consistente con MODELO PARTICULAR 21 Enfoque de la propuesta de Investigación Investigación Investigación básica aplicada Aceptable Deseable Tipo Despertares Impacto: Comunidad Empresa Gobierno Etc Page 11
12 Propuesta de investigación Relevante Aporta Trabajo Campo Revisión Bibliográfica Metodología Relación a un Problema Originalidad Datos y análisis relevante Estado arte Científica 23 Situación problemática Problema Corte de Material Características Símbolo Descripción Dimensionalidad Tipo de Asignación Ordenamiento de los objetos Ordenamiento de las piezas N B V O I D F M R C Unidimensional Bidimensional Tridimensional N-dimensional con N>3 Todos los objetos y una selección de piezas Una selección de objetos y todas las piezas Un objeto Figuras Idénticas Diferentes Figuras Pocas piezas (de diferentes figuras) Muchas piezas de muchas figuras diferentes Muchas piezas de pocas figuras Figuras congruentes Tomado de [Dyckhoff, 1990; Wäscher et al., 2006) 24 Page 12
13 Problema Problema de Corte de Material en Dos Dimensiones con Figuras Rectangulares El problema básico consiste en obtener piezas más pequeñas a partir de objetos más grandes de tal forma que el desperdicio sea el mínimo. Piezas Objetos Piezas Objetos 25 Objetivo general Resolver problemas de optimización de corte de material en dos dimensiones con formas rectangulares, mediante el uso de hiperheurísticas creadas con un algoritmo genético (AG) para superar las soluciones existentes que utilizan simples heurística o AGs con codificación directa. 26 Page 13
14 Conclusiones Hacer buena investigación irá ligada siempre al uso de una metodología Existen diferentes metodologías de investigación Es necesario establecer la más apropiada para una investigación en particular El Mapa Conceptual presenta los componentes y sus relaciones del proceso de elaborar una propuesta de investigación 27 Bibliografia Metodología de la Investigación Roberto Hernandéz Sampieri Carlos Hernández Collado Pilar Baptista Lucio Mc Graw Hill, 3 a edición Page 14
15 Bibliografia Metodología formal de la Investigación Científica Mario Tamayo y Tamayo Limusa Noriega Editorial, 2 a edición 1991 Metodología de la Investigación Mohammad Namakforoosh Limusa Editorial, 1 a edición Producción y transmisión a cargo de la Universidad Virtual del Sistema. 30 Page 15
16 D.R. Universidad Virtual del Sistema Tecnológico de Monterrey. México Page 16
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE QUERETARO Facultad de Informática
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN(1110). ÁREA DE CONOCIMIENTO: ENTORNO SOCIAL CRÉDITOS: 7 HORAS TEÓRICAS ASIGNADAS A LA SEMANA: 4 HORAS PRÁCTICAS ASIGNADAS A LA SEMANA: 0 PROGRAMAS EDUCATIVOS EN LOS QUE SE IMPARTE:
TALLER DE TESIS I. Método Científico. Company LOGO
TALLER DE TESIS I Método Científico Company LOGO M. Sc. Miguel Cotaña Mier UMSA - 2014 1 Qué es Investigar? Mario Bunge afirma que: Las tareas del investigador son: tomar conocimiento de problemas que
MICROCURRÍCULO(SYLLABUS)
I. INFORMACIÓN GENERAL NOMBRE DEL CURSO:METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN UNIDAD ACADÉMICA NIVEL ACADÉMICO DEL CURSO CÓDIGO 221198 COMPONENTE DE FORMACIÓN FACULTAD INGENIERIA INDUTRIAL POSGRADUAL BÁSICA
- UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS
R-RS-01-25-03 Rev. 2 - UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADEMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA-AZTLAN NOMBRE DE LA CARRERA Maestría en Ciencias y Tecnología de Alimentos NOMBRE DE LA ASIGNATURA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS
R-RS-01-25-03 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES NOMBRE DE LA CARRERA: LICENCIADO EN TURISMO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PROGRAMA
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
CENTRO DE ALTOS ESTUDIOS NACIONALES METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 1. FINALIDAD Proporcionar a los cursantes un método de investigación sistemático, crítico y empírico, aplicable a cualquier trabajo de
ASIGNACION HORARIA: 30 horas reloj. Metodología de la investigación Científica
UNIVERSIDAD DEL SALVADOR PROGRAMA UNIDAD ACADEMICA CARRERA: ESCUELA DE VETERINARIA VETERINARIA OBLIGACION ACADEMICA: PFO Salud Animal- ASIGNACION HORARIA: 30 horas reloj PROFESOR A CARGO DRA. MARINA SNITCOFSKY
Curso: Lenguaje y Técnicas de Investigación Capítulo 1: La Investigación Científica.
UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA. FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES. CENTRO UNIVERSITARIO DE CHIMALTENANGO. 205 Lenguaje y Técnicas de Investigación. I Ciclo Sec. B Curso: Lenguaje y Técnicas
Universidad Nacional de Asunción Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
Universidad Nacional de Asunción Facultad de Derecho y Ciencias Sociales METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA II SEGUNDO SEMESTRE I.- IDENTIFICACION CARRERA ASIGNATURA SEMESTRE CARGA HORARIA : DERECHO
UNIVERSIDAD DE ORIENTE COMISIÓN CENTRAL DE CURRÍCULA PROGRAMA DE ASIGNATURA
UNIVERSIDAD DE ORIENTE COMISIÓN CENTRAL DE CURRÍCULA PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ESCUELA Administración DEPARTAMENTO Administración CODIGO 092-3062 PREREQUISITO(S)
INDICE Semblanzas de los autores Prologo Introducción Capitulo 1: el proceso de la investigación y los enfoques
INDICE Semblanzas de los autores Prologo Introducción Capitulo 1: el proceso de la investigación y los enfoques cuantitativo y cualitativo hacia un modelo integral 3 Qué enfoques se han presentado par
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN PARA EL DESARROLLO DE ANTEPROYECTOS DE TESIS
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN PARA EL DESARROLLO DE ANTEPROYECTOS DE TESIS 2ª parte Seminario-Taller Dr. José Luis Esparza Aguilar 19 de junio de 2015 Investigador no solo es aquel que descubre o construye
Introducción a la ciencia
Introducción a la ciencia Apuntes de clase del curso Seminario Investigativo VI Por: Gustavo Ramón S.* * Doctor en Nuevas Perspectivas en la Investigación en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
Proceso de Investigación y Modelo Integral
Proceso de Investigación y Modelo Integral Metodología de la Investigación 1 Temas Definición de Investigación Investigación Cuantitativa Investigación Cualitativa Modelo Integral Modelo de dos etapas.
NIVELES TEÓRICO Y PRÁCTICO DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO: INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
NIVELES TEÓRICO Y PRÁCTICO DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO: INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. Lara Medina Metodología de la Investigación CONOCIEMIENTO COMÚN CONOCIEMINTO CIENTÍFICO CONOCIMIENTO COMÚN - SIMPLE - ADQUIRIDO
Universidad Tecnológica de Los Andes
SÍLABO METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN I. DATOS GENERALES 1.1. Asignatura : Metodología de 1.2. Escuela Profesional : Ingeniería civil. 1.3 Ciclo : V. 1.4. Semestre : 2016 - I 1.6. Créditos : 04 1.7. Horas
Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino Facultad de Ciencias de la Salud Licenciatura en Terapia Ocupacional
Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino Facultad de Ciencias de la Salud Licenciatura en Terapia Ocupacional Asignatura: Teoría y Método de la Investigación Científica Curso: 3 er Año. Año 2013 Docente:
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE POSTGRADO MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN GESTION DE CENTROS EDUCATIVOS
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE POSTGRADO MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN GESTION DE CENTROS EDUCATIVOS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO EDUCATIVO PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA 1.- DATOS GENERALES 1.1 INSTITUTO: Instituto de Ciencias
Asignaturas antecedentes y subsecuentes
PROGRAMA DE ESTUDIOS Seminario de Investigación Área a la que pertenece: AREA DE FORMACIÓN INTEGRAL PROFESIONAL Horas teóricas: 3 Horas practicas: 0 Créditos: 6 Clave: F0241 Ninguna. Asignaturas antecedentes
Ciencia. Conjunto sistematizado de conocimientos que constituyen una rama del saber humano.
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION. Introducción a la Metodología Científica de Investigación. Método. Camino para alcanzar un fin. Investigación. Es el acto de llevar a cabo estrategias para descubrir algo.
FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO. : Modelos de investigación en alimentación y nutrición CÓDIGO : 40197
PÁGINA: 1 de 5 FACULTAD DE: NUTRICIÓN Y DIETÉTICA PROGRAMA DE: NUTRICIÓN Y DIETÉTICA PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO NOMBRE : Modelos de en alimentación y nutrición CÓDIGO
1er METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I HORAS
PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2009 DIURNO LICENCIATURA EN AMINISTRACIÓN DE DESASTRE SEMESTRE ASIGNATURA 1er METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO
1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO Facultad NUTRICION Y DIETETICA Fecha de Actualización 22/04/17 Programa Semestre SEXTO Nombre 2. DESCRIPCIÓN DEL CURSO DISEÑO DE PROPUESTAS Y PROYECTOS DE INVESTIGACION
UNIVERSIDAD HISPANOAMERICANA BACHILLERATO EN ENFERMERÍA PROGRAMA DE CURSO
Curso: Principios de Investigación Créditos: 4 Horas: 12 en total Presenciales: 3 semanales Individuales: 9 semanales I. JUSTIFICACIÓN Inserta al estudiante en el campo de la investigación científica,
TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TURISMO
TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TURISMO HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Metodología de la 2. Competencias Administrar la operación de las organizaciones
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. Dr. Carlos Enrique Vento Cangalaya
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Dr. Carlos Enrique Vento Cangalaya INVESTIGACIÓN EXPLORATORIA Se realizan cuando el objetivo consiste en examinar un tema poco estudiado. Estudios formulativos Investigaciones
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN. NUEVAS IDEAS NUEVOS CONOCIMIENTOS SAMPIERI COLLADO LUCIO Compilado: Lic. JUAN FRANCISCO PINTO C.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN NUEVAS IDEAS NUEVOS CONOCIMIENTOS SAMPIERI COLLADO LUCIO Compilado: Lic. JUAN FRANCISCO PINTO C. EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN Y LOS ENFOQUES CUANTITATIVO Y CUALITATIVO: HACIA
SILABO DEL CURSO SEMINARIO DE TESIS
FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS SILABO DEL CURSO SEMINARIO DE TESIS 1. DATOS GENERALES 1.1 Facultad : Ingeniería 1.2 Carrera profesional : Ingeniería de Sistemas 1.3 Departamento
UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE ESCUELA DE PSICOLOGÍA. Programa de Asignatura
UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE ESCUELA DE PSICOLOGÍA Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Metodología de Investigación en Psicología I Carga académica : 3 créditos Modalidad : Semipresencial
PLAN DE ESTUDIOS 2008-II SÍLABO
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA I. INFORMACIÓN GENERAL: DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA PLAN DE ESTUDIOS 2008-II SÍLABO 1.1 Asignatura : TEORÍA Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 1.2.
UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA
I. INFORMACIÓN GENERAL: UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA SÍLABO DE SEMINARIO DE TESIS II 1. Escuela Profesional 2. Semestre Académico 3. Ciclo 4. Pre-requisito 5. Crédito 6. Duración 7. Código : Enfermería
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PROGRAMA EDUCATIVO UNIDAD DE APRENDIZAJE Maestría en Ciencias en Sistemas del Ambiente Metodología de la Investigación GRUPO: 1er. Semestre Único NIVEL EDUCATIVO: Maestría
TALLER DE ELABORACIÓN DE TRABAJO DE TESIS A TRAVÉS DEL MÉTODO CIENTÍFICO MÓDULO I MÉTODO CIENTÍFICO DR. EVARISTO GALEANA FIGUEROA
TALLER DE ELABORACIÓN DE TRABAJO DE TESIS A TRAVÉS DEL MÉTODO CIENTÍFICO MÓDULO I MÉTODO CIENTÍFICO DR. EVARISTO GALEANA FIGUEROA Metodología de la Investigación Introducción I. Metodología de la investigación
Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Jurídicas Escuela de Derecho
Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Jurídicas Escuela de Derecho Programa de la asignatura: SOC-051 Metodología de la Investigación. Total de Créditos: 3 Teórico: 3 Práctico: 0 Prerrequisitos:
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN CÓDIGO: 14803 CARRERA: NIVEL: BIOQUÍMICA CLÍNICA, HISTOCITOLOGIA Segundo No. CRÉDITOS: 3 CRÉDITOS TEORÍA: 3 CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE
INDICE. Introducción Capitulo uno. La idea nace un proyecto de investigación Como se originan las investigaciones? 2 Resumen Conceptos básicos
INDICE Introducción Capitulo uno. La idea nace un proyecto de investigación 1 1.1. Como se originan las investigaciones? 2 Resumen 6 Ejemplo 7 Capitulo dos. El planteamiento del problema objetivos, preguntas
CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)
CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) I. Identificadores de la asignatura Instituto: IIT Modalidad: Presencial Departamento: Materia: Ingeniería Eléctrica y Computación Seminario
FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO
1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO Facultad Nutrición y Dietética Fecha de Actualización 22/04/ 2017 Programa Nutrición Semestre VII Nombre Formulación de Proyectos Código 40225 Prerrequisitos Créditos 2
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE GEOLOGIA. MINAS Y GEOFISICA DEPARTAMENTO DE MINAS SEMINARIO: 4
/SEMANA: I.- FUNDAMENTACIÓN El Seminario de Tesis se orienta a brindar los elementos teóricos, metodológicos y técnicos necesarios para que los alumnos elaboren el Proyecto, para ello abordaran un problema
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN II
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN II CLAVE: SOC 121 ; PRE REQ.: SOC 112 ; No. CRED.: 4 I. PRESENTACIÓN: El
Universidad Autónoma de Coahuila
Plan Bachillerato 2000. Reestructurado 2004 Módulo: Métodos de Investigación No. Módulo: 21 Área: Investigación Fecha de elaboración: 30/03/2004 Horas teóricas: 5 Horas prácticas: 0 Introducción: El curso
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Escuela de Ciencias Sociales y Políticas ECSP/SG/MJFM/COD23 PROGRAMA 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Escuela de Ciencias Sociales y Políticas ECSP/SG/MJFM/COD23 I. IDENTIFICACIÓN Carrera Nombre de la Cátedra Profesor Semestre Horas
Módulo: Qué es investigación?
Módulo: Qué es investigación? Facilitador: Johnny Cartín Quesada Coordinadora: Wendy Obando Leiva 1 MOMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN 2 TIPOS DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA DESCRIPTIVA: Etapa preparatoria del
UNIVERSIDAD MICHOCANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO FACULTAD DE BIOLOGIA PROGRAMA DE LA MATERIA DE METODOS DE INVESTIGACION
UNIVERSIDAD MICHOCANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO FACULTAD DE BIOLOGIA PROGRAMA DE LA MATERIA DE METODOS DE INVESTIGACION AGOSTO 2014 DATOS GENERALES: NOMBRE DEL CURSO: Métodos de Investigación GRADO EN
CAPÍTULO III 3. METODOLOGÍA Y DISEÑO 3.1 DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
CAPÍTULO III 3. METODOLOGÍA Y DISEÑO 3.1 DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN Esta investigación tiene un enfoque cualitativo porque ha utilizado información de naturaleza descriptiva en los resultados obtenidos
SILABO I. DATOS GENERALES:
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA I. DATOS GENERALES: SILABO 1.1. Asignatura : Elaboración de proyectos de Investigación
MÉTODO Y TÉCNICA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y ESTADÍSTICA APLICADA PROGRAMA DE ESTUDIO LICENCIATURA EN CRIMINALÍSTICA
LICENCIATURA EN CRIMINALÍSTICA MÉTODO Y TÉCNICA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y ESTADÍSTICA APLICADA PROGRAMA DE ESTUDIO MARÍA DOLORES PILILI MAGALÍ BAVA Página 1 de 6 CARRERA LICENCIATURA EN CRIMINALÍSTICA
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. Mg.Carlos Enrique Vento Cangalaya
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Mg.Carlos Enrique Vento Cangalaya INVESTIGACIÓN EXPLORATORIA Se realizan cuando el objetivo consiste en examinar un tema poco estudiado. Se realiza cuando la revisión de la literatura
Diseños de investigación
Diseños de investigación Diseño = Tipo de investigación Procedimientos Objetivo Diseño de investigación Es un plan o estrategia concebida para responder a las preguntas de investigación (Christensen, 1980).
SECUENCIA DIDÁCTICA. Módulo Competencia de Módulo:
SECUENCIA DIDÁCTICA Nombre de curso: Taller de Investigación Antecedente: Ninguno Clave de curso: MET1206C11 Clave de antecedente: Ninguna Módulo Competencia de Módulo: Diseñar proyectos de negocios para
PROGRAMA SINTÉTICO DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
PROGRAMA SINTÉTICO DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PROGRAMA SINTÉTICO Plantel: Iztapalapa Ciclo escolar: 2016-1 Licenciatura: Administración y Derecho Asignatura: Metodología de la Investigación Clave:
CAPÍTULO III METODOLOGÍA
CAPÍTULO III METODOLOGÍA TIPO DE INVESTIGACIÓN. La investigación que se realizó fue de tipo cuasi-experimental, en donde los sujetos no fueron seleccionados al azar, sino por medio de un cuestionario que
PROFESIONALES [PRESENCIAL]
SILABO POR ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL Coordinador: PESANTEZ VICUÑA SAUL FERNANDO(fernando.pesantez@ucuenca.edu.ec) Facultad(es): [FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS] Escuela: [DEPARTAMENTO
CENTRO UNIVERSITARIO ZUMPANGO Licenciatura en Enfermería. Unidad de Aprendizaje: Investigación Aplicada a la Enfermería
CENTRO UNIVERSITARIO ZUMPANGO Licenciatura en Enfermería Unidad de Aprendizaje: Investigación Aplicada a la Enfermería Tema: Proceso de Investigación Presenta: M. S. P Claudia Rodríguez García Objetivos
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL "LISANDRO ALVARADO" DECANATO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL "LISANDRO ALVARADO" DECANATO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PROGRAMA ACADÉMICO: Administración Comercial
PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE
Genéricas Competencias del Perfil de Egreso del Programa Educativo Capacidad de organización, habilidades de investigación, cuidado de la salud, habilidad para aplicar los conocimientos en la práctica,
Metodología de la Investigación
Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco Tecnicatura Superior en Programación Metodología de la Investigación PLANIFICACIÓN CICLO LECTIVO 2013 ÍNDICE ÍNDICE... 2 PROFESIONAL DOCENTE
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN LENGUAS MODERNAS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN II
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN LENGUAS MODERNAS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN II CLAVE: SOC 121 ; PRE REQ.: SOC 112 ; No. CRED.: 4 I. PRESENTACIÓN:
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN ESCUELA DE INGENIERÍA EN MARKETING
Fecha aprobación: 07/09/2017 FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN ESCUELA DE INGENIERÍA EN MARKETING 1. Datos Materia: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS II Créditos: 4 Código: FAD0145 Nivel: 5 Paralelo: A
PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE
Genéricas Competencias del Perfil de Egreso del Programa Educativo Capacidad de organización, habilidades de investigación, cuidado de la salud, habilidad para aplicar los conocimientos en la práctica,
UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DE CHIAPAS Programas de estudios COMPETENCIAS PROFESIONALES
I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DE CHIAPAS Programa Educativo: DESARROLLO SUSTENTABLE Nombre de la Asignatura: Métodos y Herramientas para la Investigación CLAVE: D S 1 1 0 5 0 3
UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA
CARRERA PROFESIONAL DE ENFERMERIA I. DATOS GENERALES: SILABO DE INVESTIGACION EN ENFERMERIA I Carrera Profesional : Enfermería Semestre Académico : 2015 I Créditos : 04 Ciclo Académico : VII Semanas :
Tema 11. El muestreo y el análisis de datos en el enfoque cualitativo
Metodología de la investigación Tema 11. El muestreo y el análisis de datos en el enfoque cualitativo Muestreo cualitativo Durante o después de la inmersión inicial La muestra se determina.. Se puede ajustar
Carrera: ACG Participantes. Institutos Tecnológicos de: Orizaba, Nuevo Laredo, Veracruz y León
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Taller de Investigación I Todas las Licenciaturas ACG - 0409 0 2 2 2.- HISTORIA
UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Y EDUCACION DE HUMANIDADES S Í L A B O SEMINARIO DE TESIS II ASIGNATURA
UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Y EDUCACION DE HUMANIDADES S Í L A B O 1.- INFORMACIÓN GENERAL SEMINARIO DE TESIS II 1.1. ASIGNATURA : Seminario de tesis II 1.2. CÓDIGO
Universidad Tec Milenio: Maestría Metodología de la investigación
Metodología de la investigación ió Tema 1.Conocimiento científico e investigación Preguntas para reflexionar: Qué es conocimiento científico? Qué diferencias existen entre el concepto ciencia y el de conocimiento
Sesión 13. Revisión del desarrollo del proyecto de investigación
Metodología de la investigación Sesión 13. Revisión del desarrollo del proyecto de investigación Elementos de rigor en los métodos cuantitativos experimentales 1. Validez interna: Control de fuentes de
COLEGIO DE POSTGRADUADOS CAMPUS VERACRUZ AGROECOSISTEMAS TROPICALES
COLEGIO DE POSTGRADUADOS CAMPUS VERACRUZ AGROECOSISTEMAS TROPICALES PROGRAMA ANALÍTICO DEL CURSO Identificación del Curso: Fundamentación del Curso Nombre: Metodología de la Investigación Científica Clave:
Capítulo 8, HS Selección de la muestra. Roque Virgilio Castillo D Cuire
Capítulo 8, HS Selección de la muestra Roque Virgilio Castillo D Cuire sobre qué o quiénes se recolectarán datos? Aquí el interés se centra en qué o quiénes, es decir, en los participantes, objetos, sucesos
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION A S P E C T O S G E N E R A L E S
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION A S P E C T O S G E N E R A L E S CONOCIEMIENTO COMÚN CONOCIEMINTO CIENTÍFICO 2 CONOCIMIENTO COMÚN - SIMPLE - ADQUIRIDO Y ACEPTADO SIN > DISCUSIÓN - COMPLEJO CONOCIMIENTO
DISEÑO DE INVESTIGACION DE CAMPO. Clave: MPC- Prerrequisitos: MPC-423 No. de Créditos: 03
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA Maestría en Derecho Civil y Procesal Civil DISEÑO DE INVESTIGACION DE CAMPO. Clave: MPC- Prerrequisitos: MPC-423 No. de Créditos: 03 I. PRESENTACION En este seminario
Capítulo IV Metodología de la investigación
Capítulo IV Metodología de la investigación 4.1 Metodología a usar Para el desarrollo de este proyecto, la metodología de la investigación a seguir fue la sugerida por el autor Hernández Sampieri, consta
Metodología de la Investigación. Dr. Cristian Rusu
Metodología de la Investigación Dr. Cristian Rusu cristian.rusu@ucv.cl 2.1. Objetivos de investigación 2.2. Preguntas de investigación 2.3. Justificación de la investigación Investigar Que? Por que? Para
CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)
CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) I. Identificadores de la asignatura Instituto: Ciencias Biomédicas Modalidad: Presencial Departamento: Materia: Ciencias Químico-Biológicas
PROTOCOLO DE TESIS. El título de la investigación: PORTADA
PROTOCOLO DE TESIS La presente guía, es un resumen práctico, para la realización de una tesis, principalmente del área enfermería; es una compilación de diferentes autores del área de la metodología de
Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino Facultad de Ciencias de la Salud Licenciatura en Terapia Ocupacional. Objetivo general de la materia:
Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino Facultad de Ciencias de la Salud Licenciatura en Terapia Ocupacional Asignatura: Tesis de Licenciatura Curso: 4 er Año. Año 2013 Docente: Ana C. Aymat Objetivo
DISEÑO METODOLÓGICO Ámbito de la Investigación: Unidad(es) de análisis o estudio:
Método de la Investigación Diseño de la Investigación DISEÑO METODOLÓGICO Ámbito de la Investigación: Unidad(es) de análisis o estudio: Universo: Población: Muestra: Técnica de muestreo: Instrumentos y
Carátula (título, nombre autor, grado para el que presenta el
Carátula (título, nombre autor, grado para el que presenta el proyecto, la institución a la que está siendo presentada) Resumen Índice Indagaciones preliminares Problema de investigación (preguntas, objetivos,
TIPOS DE INVESTIGACION Y DISEÑO DE INVESTIGACION
TIPOS DE INVESTIGACION Y DISEÑO DE INVESTIGACION Tomado de: http://metodologia02.blogspot.com/p/operacionalizacion-de-variables.html Tipos de investigación Cuando se inicia el capítulo de la metodología
PROGRAMA DE ESTUDIOS. - Nombre de la asignatura : Metodología de la Investigación y Bioestadística I. - Pre requisitos : Salud pública y epidemiología
PROGRAMA DE ESTUDIOS A. ANTECEDENTES GENERALES. - Nombre de la asignatura : Metodología de la Investigación y Bioestadística I - Codigo : KIE 317 - Carácter de la asignatura (obligatoria/ electiva) : Obligatoria
"Investigación Diagnostica, Descriptiva y Explicativa
"Investigación Diagnostica, Descriptiva y Explicativa NOMBRE DE LA MATERIA: Taller de Investigación I NOMBRE (S) DEL ALUMNO: NOMBRE DEL DOCENTE: María Baudelia Nava Romo FECHA: 18 Agosto2016 CIUDAD: Purísima
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE GERONTOLOGIA SÍLABO
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE GERONTOLOGIA SÍLABO 1. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. Asignatura : Metodología la Investigación Científica 1.2. Código : 3002-30314
Fuentes Primarias. Fuentes Secundarias
Tipos de fuentes de datos Fuentes Primarias Fuentes Secundarias Diferencias Origen Objeto Recopilación Datos primarios EL INVESTIGADOR ESPECIFICOS DEL PROBLEMA SEGÚN EL PROCESO Datos secundarios YA EXISTEN
Metodología Jurídica I
Metodología Jurídica I Metodología Jurídica I Disciplinas Auxiliares del Derecho Metodología Jurídica Nombre de la Materia Departamento Academia Clave Horas-teoría Horas-práctica Horas-Al Total-horas Créditos
CURSO DE TITULACIÓN: HERRAMIENTAS METODOLÓGICAS PARA EL ANÁLISIS E INTERVENCIÓN EN FENÓMENOS PSICOLÓGICOS"
CURSO DE TITULACIÓN: HERRAMIENTAS METODOLÓGICAS PARA EL ANÁLISIS E INTERVENCIÓN Ponentes: Mtro. David Jasso Velazquez. Coordinador Dra. Sonia Villagrán Rueda Dra. Mónica Rodríguez Ortíz Mtro. Jorge Armando
CONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICO WALDEMAR JOSÉ CERRÓN ROJAS
CONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICO WALDEMAR JOSÉ CERRÓN ROJAS MARCO TEÓRICO COMPILACIÓN DE EVIDENCIA TEÓRICA DEL PASADO Y PRESENTE TRADUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS DE INVESTIGACIONES LIBROS, REVISTAS, ARTÍCULOS,
MÉTODO CIENTÍFICO Y DISEÑO DE INVESTIGACIÓN
MÉTODO CIENTÍFICO Y DISEÑO DE INVESTIGACIÓN LAS IDEAS Las investigaciones se originan en ideas. Para investigar es siempre necesaria una idea. Constituyen el primer acercamiento a la realidad que habrá
CAPÍTULO III MARCO METODOLÓGICO
CAPÍTULO III MARCO METODOLÓGICO CAPÍTULO III MARCO METODOLÓGICO En este capítulo se aborda lo relacionado al trabajo metodológico de la investigación, se debe identificar el tipo de investigación al que
PROTOCOLO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN Enrique Guzmán y Valle Alma Mater del Magisterio Nacional PROGRAMA DE TITULACIÓN 2013 PROTOCOLO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Dr.
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS. Adela del Carpio Rivera Doctor en medicina
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS Adela del Carpio Rivera Doctor en medicina METODO Es el medio o camino a través del cual se establece la relación entre el investigador y el consultado para
Ingeniería Eléctrica y Computación Créditos: 8
CARTA DESCRIPTIVA I. Identificadores de la asignatura Instituto: IIT Modalidad: Presencial Departamento: Materia: Ingeniería Eléctrica y Computación Seminario de Titulación I Créditos: 8 Programa: Ingeniería
EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE MEDICINA PREVENTIVA Y SOCIAL TSU ESTADÍSTICA DE SALUD UNIDAD III EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN Prof. Evy A Guerrero DELIMITACIÓN DEL TEMA Corresponde
CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO Modelo Educativo UACJ Visión 2020)
CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO Modelo Educativo UACJ Visión 2020) I. Identificadores de la asignatura Clave: Créditos: 6 Materia: Metodología de la Investigación Departamento: Ciencias Veterinarias Instituto:
UNIDAD DE APRENDIZAJE
1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO: UNIDAD DE APRENDIZAJE La paciencia tiene más poder que la fuerza. Plutarco (50-125) Escritor griego 1.1. Denominación Del Curso: INVESTIGACIÓN 1.2. Código: 130270305 Semestre
Forma de evaluación: (Indique la/las formas de evaluación del curso, agregue las aclaraciones que considere pertinentes)
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Licenciatura/Tecnicatura: Técnico Universitario en Turismo Nombre del curso: Metodología y Técnicas de la Investigación Semestre: 1 2 3 4 5 6 7 8 anual
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: Metodología de la Investigación IDENTIFICACIÓN
CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE CIENCIA Y CONOCIMIENTO
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE MEDICINA PREVENTIVA Y SOCIAL TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ESTADÍSTICA DE SALUD METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I CONSIDERACIONES GENERALES
Semana 12. Metodología de la investigación
Semana 12. Metodología de la investigación Introducción Este texto definirá lo que es un diseño de investigación, cómo está compuesto, así como la descripción de cada tipo de diseño. Clasifica a los tipos
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA - ELÉCTRICA
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA - ELÉCTRICA Escuela Académico Profesional de Ingeniería Electrónica Departamento de Ciencias de Investigación de la Ingeniería