Técnico Profesional QUÍMICA
|
|
- Víctor Botella Reyes
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 Programa Técnico Profesional QUÍMICA Teoría atómica III: tabla periódica y propiedades periódicas Nº Ejercicios PSU 1. En la tabla periódica, los elementos están ordenados según un valor creciente de su A) masa atómica. D) número atómico. B) radio atómico. E) volumen atómico. C) número másico. 2. Los orbitales f están presentes en todos los elementos A) alcalinos. D) de transición. B) halógenos. E) de transición interna. C) representativos. 3. En un sistema periódico muy simplificado, como el que se muestra en la figura, los llamados elementos de transición se sitúan en la zona señalada con el número A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) GUICTC003TC33-A16V1 4. La configuración electrónica ns 2 np 2 para la última capa corresponde a elementos neutros del grupo A) IA D) IVB B) IIB E) IVA C) IIA Cpech 1
2 QUÍMICA. La configuración electrónica de un elemento es 1s 2 2s 2 2p 6 3s 2 3p 6 4s 2 3d. Esto indica que el elemento pertenece al período A) 2 D) B) 3 E) 7 C) 4 6. A continuación se muestra la configuración electrónica de un determinado elemento: MTP [Kr] s 2 4d 10 p Al respecto, es correcto afirmar que dicho elemento A) es de transición. B) se ubica en el periodo 4 del sistema periódico. C) pertenece al grupo VIIA. D) posee 17 electrones en su último nivel energetico. E) es un metal alcalino. 7. En relación al siguiente fragmento del sistema periódico, MTP B es correcto afirmar que A) incluye elementos comprendidos entre los grupos IIIA y VIIA. B) corresponde a elementos que conducen bien la electricidad y el calor. C) incluye elementos representativos y de transición. D) contiene elementos de los primeros periodos. E) abarca todos los elementos gaseosos del sistema periódico. 2 Cpech
3 GUÍA 8. El potencial de ionización es la energía necesaria para arrancar el electrón más débilmente retenido a un atómo en estado gaseoso ( (g) + P.I (g) + + e ). El siguiente gráfico muestra la variación del primer potencial de ionización para distintos elementos en función de su número atómico. Primer potencial de ionización (kj/mol) 200 He Li Ne Na Ar K Kr e Rb Grupo Periodo IA VIIIA 1 IIA IIIA IVA VA VIA VIIA Helio 2 3 Litio Berilio 13 B 6 C 7 N Boro Carbono Nitrógeno Oxígeno Flúor Neón Al 14 Si 8 O 9 F Ne Sodio Magnesio Boro Silicio Fósforo Azufre Cloro Argón 1 P 16 S 17 Cl Nº Atómico Del análisis del gráfico y observando el sistema periódico, es posible afirmar que I) los elementos del grupo VIII A presentan una elevada capacidad para formar iones negativos. II) el potencial de ionización prácticamente no varía en un mismo periodo. III) los elementos del grupo IA pierden con facilidad el último electrón. Es (son) correcta(s) A) solo I. D) solo II y III. B) solo II. E) I, II y III. C) solo III. 9. Cuál(es) de las siguientes flechas indica(n) correctamente la variación creciente de la electronegatividad, dentro de un período o un grupo en la tabla periódica? I) II) III) A) Solo I D) Solo I y III B) Solo II E) Solo II y III C) Solo III Cpech 3
4 QUÍMICA 10. El radio atómico de los elementos N, B y O aumenta en el orden A) O, B y N D) B, O y N B) O, N y B E) N, O y B C) B, N y O 11. El potencial de ionización se puede relacionar con la formación de A) aniones. D) enlaces. B) cationes. E) compuestos. C) electrones. 12. El calcio presenta menor potencial de ionización que el berilio. Esto significa que A) el berilio cede con mayor facilidad sus electrones. B) el calcio acepta con mayor facilidad sus electrones. C) el berilio necesita mayor cantidad de energía para ceder sus electrones. D) se necesita más energía para producir un catión de calcio. E) se necesita más energía para producir un anión de berilio. 4 Cpech
5 GUÍA 13. En la figura, se presenta la posición de algunos elementos químicos en una tabla periódica parcial. Na Al Cl K Sc El elemento más electronegativo es el A) Na D) Al B) K E) Cl C) Sc 14. En la figura, se representan los modelos moleculares de tres halógenos, numerados como 1, 2 y Los halógenos representados podrían ser A) B) C) D) E) Flúor Cloro Bromo Bromo Cloro Flúor Cloro Bromo Flúor Cloro Flúor Bromo Bromo Flúor Cloro Cpech
6 QUÍMICA 1. El siguiente gráfico representa la variación de una determinada propiedad periódica frente al MTP número atómico: F Cl Br I At 1 Li Na K Rb Cs 0 0 He Ne Ar 20 Kr 40 e Rn Número atómico (Z) Al respecto, es correcto afirmar que I) esta propiedad aumenta a lo largo de un periodo y disminuye en un grupo. II) el gráfico describe correctamente la variación de la electronegatividad. III) el gráfico describe correctamente la variación del potencial de ionización. A) Solo I D) Solo I y II B) Solo II E) Solo II y III C) Solo III 16. El punto de fusión de una sustancia se define como la A) temperatura a la que el sólido cambia a líquido. B) presión a la que el sólido cambia a líquido. C) temperatura a la que el líquido cambia a sólido. D) presión a la que el líquido cambia a gas. E) temperatura a la que el sólido cambia a gas. 17. El punto de ebullición aumenta cuando I) aumenta la cantidad de calor proporcionado. II) disminuye la presión atmosférica. III) aumenta la presión atmosférica. Es (son) correcta(s) A) solo I. D) solo I y II. B) solo II. E) solo I y III. C) solo III. 6 Cpech
7 GUÍA 18. Según el siguiente esquema de los cambios de estado, MTP 2 Fusión Solidificación Sublimación Sublimación inversa Evaporación 1 3 Condensación los números 1, 2 y 3, corresponden a los estados A) B) C) D) E) sólido líquido gaseoso sólido gaseoso líquido líquido sólido gaseoso líquido gaseoso sólido gaseoso sólido líquido Cpech 7
8 QUÍMICA 19. La siguiente figura representa los seis primeros periodos del sistema periódico: MTP Z 6 Z Considerando condiciones normales de presión y temperatura, las letras, y Z pueden indicar, respectivamente, A) B) C) D) E) Z metal no metal metaloide no metal metal metaloide bloque s bloque p bloque d sólido líquido gaseoso sólido gaseoso líquido 20. La siguiente tabla muestra los puntos de fusión y ebullición de cinco elementos a 1 atm: MTP Elemento Punto de fusión ( C) Punto de ebullición ( C) Litio (Li) Bromo (Br) 7 9 Cloro (Cl) Hidrógeno (H) Mercurio (Hg) A partir de la tabla, cuál de las siguientes conclusiones es correcta? A) El litio es líquido en condiciones normales de presión y temperatura. B) A 2 C, el único elemento líquido es el mercurio. C) El hidrógeno y el cloro son gases a 0 C. D) Por encima de los 1342 C todos los elementos de la tabla son líquidos. E) Por debajo de los 29 C todos los elementos de la tabla son gaseosos. 8 Cpech
9 GUÍA Tabla de corrección Ítem Alternativa Habilidad 1 Reconocimiento 2 Reconocimiento 3 Reconocimiento 4 Comprensión Comprensión 6 Aplicación 7 ASE 8 ASE 9 Comprensión 10 Comprensión 11 Comprensión 12 Comprensión 13 ASE 14 ASE 1 ASE 16 Reconocimiento 17 Comprensión 18 Comprensión 19 ASE 20 ASE Cpech 9
10 QUÍMICA Resumen de contenidos Tabla periódica La tabla periódica de los elementos fue propuesta, en 1869 por Dimitri Mendeléiev, quien se basó en estudios sobre la variación de las propiedades químicas y físicas que presentaban los 64 elementos conocidos en esa época con respecto a la variación experimentada por sus masas atómicas. Más adelante se incluyeron en la tabla los gases nobles, las tierras raras y los elementos radiactivos. Actualmente, los elementos del sistema periódico están colocados en orden creciente con respecto a su número atómico (Z). La tabla periódica se organiza en grupos y períodos. Los grupos son las 18 columnas verticales y los períodos corresponden a las 7 filas horizontales que se observan en la siguiente imagen. Clasificación de los elementos en la Tabla Periódica Período I A 2 II A Metales No metales Gases nobles 13 III A 14 IV A 1 V A VI A VII A III B 4 IV B V B 6 VI B 7 VII B VIII B I B 12 II B Fr 88 Ra 103 Lr 6 7 La 7 89 Ac Períodos (filas horizontales) están formados por un conjunto de elementos que, teniendo propiedades químicas diferentes, presentan igual número de niveles electrónicos en su envoltura, correspondiendo el número de período al total de niveles o capas. Grupos (columnas verticales) los elementos que forman un mismo grupo tienen propiedades físicas y químicas similares. Presentan la misma configuración electrónica del último nivel energético. 10 Cpech
11 GUÍA Grupos Nombres Configuración electrónica IA Alcalinos ns 1 IIA Alcalinotérreos ns 2 IIIA Térreos ns 2 np 1 IVA Carbonados ns 2 np 2 VA Nitrogenados ns 2 np 3 VIA Calcógenos o anfígenos ns 2 np 4 VIIA Halógenos ns 2 np VIIIA Gases nobles ns 2 np 6 1s 2s 2p Bloque s 3s 4s 3d 3p 4p Bloque p s 6s 4d d p 6p Bloque d 7s 6d Bloque f 4f f Propiedades periódicas Son propiedades que presentan los elementos químicos y que varían progresivamente en la tabla periódica. Por la ubicación de un elemento en esta tabla, podemos deducir si dichas propiedades presentarán valores altos o bajos relativos a otros elementos, así como su comportamiento químico. Radio atómico se define como la mitad de la distancia entre dos núcleos atómicos adyacentes. El radio atómico aumenta al descender en un grupo y disminuye al avanzar en un período. Radio iónico: depende de la carga nuclear, del número de electrones que posee el ion y de su ubicación en los orbitales de la capa más externa. - Cationes ( + ): son más pequeños que los átomos de origen, ya que al perder electrones manteniendo constante la carga nuclear, se reduce la repulsión electrón - electrón y se contrae la nube electrónica. - Aniones ( - ): son más grandes que los átomos de origen debido a que la carga nuclear es la misma en ambos casos y al aumentar el número de electrones en la capa más externa, crece también la repulsión entre ellos, aumentando el tamaño de la nube electrónica. En general, para iones de la misma carga, el radio aumenta al bajar en un grupo. Cpech 11
12 QUÍMICA Energía de ionización (EI): la primera energía de ionización es la energía necesaria para arrancar el electrón más externo de un átomo en estado gaseoso, en su estado fundamental. La EI disminuye al descender en un grupo, ya que la carga nuclear aumenta y también se incrementa el número de capas electrónicas, por lo que el electrón a separar, que está en el nivel energético más externo, sufre menos la atracción de la carga nuclear (por estar más apantallado) y necesita menos energía para ser separado del átomo. En un período, la EI aumenta de izquierda a derecha debido al aumento de la carga nuclear. Afinidad electrónica (AE): es el cambio de energía que se produce cuando un átomo en estado gaseoso acepta un electrón, formando un ion negativo. La afinidad electrónica puede ser negativa cuando se libera energía o positiva, cuando se absorbe. La mayoría de los átomos neutros, al adicionar un electrón, desprenden energía, siendo los halógenos los que más liberan y los alcalinotérreos los que absorben más. La AE aumenta al avanzar a lo largo de un período, debido a que se incrementa la carga nuclear, atrayendo más fuertemente al nuevo electrón. En un grupo la AE disminuye de arriba hacia abajo. Electronegatividad: es la tendencia que tienen los átomos de un elemento de atraer hacia sí los electrones de enlace cuando se combinan con átomos de otro elemento. Por tanto, es una propiedad de los átomos enlazados. La electronegatividad aumenta con el número atómico en un período y disminuye en un grupo. Poder reductor Carácter metálico Radio atómico Poder reductor Carácter metálico Radio atómico Energía de ionización Afinidad electrónica Electronegatividad Poder oxidante Energía de ionización Afinidad electrónica Electronegatividad Poder oxidante Comportamiento propiedades periódicas Registro de propiedad intelectual de Cpech. Prohibida su reproducción total o parcial. 12 Cpech
2. Cuál(es) de las siguientes propiedades periódicas aumenta(n) al incrementarse el número atómico en un grupo?
Programa Estándar Anual Nº Guía práctica Teoría atómica III: tabla periódica y propiedades periódicas Ejercicios PSU 1. En un sistema periódico muy simplificado, como el que se muestra en la figura, los
SOLUCIONARIO Guía Técnico Profesional
SOLUCIONARIO Guía Técnico Profesional Teoría atómica III: tabla periódica y propiedades periódicas SGUICTC003TC33-A16V1 Ítem Alternativa Habilidad 1 D Reconocimiento 2 E Reconocimiento 3 B Reconocimiento
SOLUCIONARIO Guía Estándar Anual
SOLUCIONARIO Guía Estándar Anual Teoría atómica III: tabla periódica y propiedades periódicas SGUICES003CB33-A16V1 Ítem Alternativa Habilidad 1 B Reconocimiento 2 C Comprensión 3 E Reconocimiento 4 D Comprensión
SGUICTC050TC33-A17V1. Guía: Tabla periódica y propiedades periódicas
SGUICTC050TC33-A17V1 Guía: Tabla periódica y propiedades periódicas Ítem Alternativa Habilidad Dificultad estimada 1 D Reconocimiento Media 2 E Reconocimiento Fácil 3 B Reconocimiento Fácil 4 E Comprensión
Aprendizaje esperado. Conocer la tabla periódica y sus características generales, estableciendo una relación con la configuración electrónica.
Aprendizaje esperado Conocer la tabla periódica y sus características generales, estableciendo una relación con la configuración electrónica. Formulación de la Tabla Periódica En 1869 los trabajos realizados
Técnico Profesional QUÍMICA
Programa Técnico Profesional QUÍMICA El enlace químico Nº Ejercicios PSU 1. Con respecto a la razón por la que se enlazan los átomos, cuál de las siguientes alternativas es correcta? A) Los átomos se enlazan
EL SISTEMA PERIÓDICO
EL SISTEMA PERIÓDICO CONTENIDOS. 1.- Primeras clasificaciones de los elementos químicos. 2.- Clasificaciones de Meyer y Mendeleiev. 3.- Clasificación actual de los elementos químicos. 4.- Tabla periódica
ORGANIZACIÓN DE LOS ELEMENTOS EN LA TABLA PERIÓICA PROPIEDADES PERIÓDICAS
Nombre del estudiante: Grado: Asignatura: Química Tema: Organización de los elementos en la tabla periódica. Propiedades periódicas. Indicador de logro: Ubico un determinado elemento en la tabla periódica
ORGANIZACIÓN DE LOS ELEMENTOS EN LA TABLA PERIÓICA PROPIEDADES PERIÓDICAS
Nombre del estudiante: --------------------------------------------------------------- Grado: --- Asignatura: Físico - Química Tema: Periodicidad Química. - Propiedades periódicas. Indicador de logro:
COLEGIO SAN JOSÉ - Hijas de María Auxiliadora C/ Emilio Ferrari, 87 - Madrid Departamento de Ciencias Naturales
TEMA 1. ELEMENTOS Y COMPUESTOS EJERCICIOS Y SOLUCIONES 4. El sistema periódico 1. Escribe la configuración electrónica de los 3 primeros elementos alcalinotérreos y explica razonadamente si estos elementos
SOLUCIONES FICHA 2: CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA Y PROPIEDADES PERIÓDICAS
1.- Cuántos electrones pueden existir en los orbitales: 3d, 2p, 4f y 5s? 3d: El número 3 indica que estos orbitales están en el nivel 3. La letra d indica el tipo de orbital en el que están los electrones.
COLEGIO PEDAGOGICO DE LOS ANDES. Asignatura: QUIMICA. Docente: Lic. Karina Díaz Pacheco Estudiante:
COLEGIO PEDAGOGICO DE LOS ANDES Grado: 9 Periodo: Tercer Fecha : / / / / Asignatura: QUIMICA. Docente: Lic. Karina Díaz Pacheco Estudiante: Utiliza la tabla periódica. Selección múltiple con única respuesta
ESTRUCTURA DE LA MATERIA 3
ESTRUCTURA DE LA MATERIA 3 SISTEMA PERIÓDICO Mendeleiev (columnas) y Meyer (filas) clasificaron periodicamente los elementos basandose 1º) colocar los elementos por orden creciente de sus masa atómicas
LA MATERIA. Características de los átomos
LA MATERIA Características de los átomos Años más tarde del modelo atómico de Rutherford (1911) se descubrió una nueva partícula en el núcleo, el neutrón. Esta fue descubierta por Chadwick en 1932, y se
Elementos ordenados según su número atómico (Z, número de p + ) Hay 18 PERÍODOS
TABLA PERIÓDICA Elementos ordenados según su número atómico (Z, número de p + ) Columnas Filas GRUPOS PERÍODOS Familias de elementos con propiedades comunes Hay 18 División principal Elementos representativos
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS SEGUNDO SEMINARIO DE QUIMICA
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS SEGUNDO SEMINARIO DE QUIMICA 1. La configuración electrónica del átomo del elemento E es: 1s 2 2s 2 2p 6 3s 2 3p 6 4s 2 3d 1
QUÍMICA FUNDAMENTAL. Tabla Periódica
QUÍMICA FUNDAMENTAL Tabla Periódica 1 TEMAS DE ESTUDIO Construcción de la Tabla Periódica con base en la configuración electrónica Propiedades periódicas de los elementos 2 ANTECEDENTES HISTÓRICOS: ELEMENTOS
Nombre del estudiante: Grado: 6º
Nombre del estudiante: Grado: 6º Asignatura: FISICOQUIMICA Temas 1 1. Las Mezclas y método de separación. LAS MEZCLAS METODOS DE SEPARACION DE MEZCLAS Explicación: http://maescentics1.medellin.unal.edu.co/~yrlopezm/moodle/
PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS - (2015)
PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS - (2015) Serie A - RADIOS ATOMICOS, VOLUMENES ATÓMICOS, PROPIEDADES GENERALES Serie B - ENERGÍA DE IONIZACIÓN, AFINIDAD ELECTRÓNICA y ELECTRONEGATIVIDAD: Serie A:
UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERÌA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS GUIA DE CLASE No 4
UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERÌA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS GUIA DE CLASE No 4 NOMBRE DE LA ASIGNATURA: TÍTULO: DURACIÓN: BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA: DOCENTES: Química General La Tabla Periódica
1817: Döbreiner. Triadas de elementos con propiedades semejantes. 1865: Newlands. Ley de las octavas. Ordenó 55 elementos.
Evolución histórica de la Tabla Periódica 1817: Döbreiner. Triadas de elementos con propiedades semejantes. 1865: Newlands. Ley de las octavas. Ordenó 55 elementos. 1869: Mendeleev y Meyer: las propiedades
LA TABLA PERIÓDICA. 1
LA TABLA PERIÓDICA. 1 Clasificación de Mendeleiev Clasificó lo 63 elementos conocidos utilizando el criterio de masa atómica creciente, ya que no se conocía el concepto de número atómico puesto que no
Tema: 1. Propiedades periódicas.
GUIA Nº 2 Nombre del estudiante: ----------------- Grado: 7 Asignatura: FISICO - Química Tema: 1. Propiedades periódicas. Indicador de logro: Ubico un determinado elemento en la tabla periódica de los
ESTRUCTURA DE LA MATERIA : ACTIVIDADES DE SELECTIVIDAD (criterios 5,6 y 7)
ESTRUCTURA DE LA MATERIA : ACTIVIDADES DE SELECTIVIDAD (criterios 5,6 y 7) 1. a) Escriba las configuraciones electrónicas del Mg y del Al. b) Basándose en las mismas, justifique si es de esperar la existencia
En la tabla periódica los elementos se clasifican periodos y grupos o familias.
1 Curso: 1º medio Nombre alumno: Puntaje: Fecha: ACTIVIDAD ACUMULATIVA PROPIEDADES PERIÓDICAS Recordemos que: La primera tabla periódica o sistema periódico de los elementos fue presentada por Mendeleiev
Actividad: Cómo son las configuraciones electrónicas?
Cómo son las configuraciones electrónicas de los elementos que forman una familia? Nivel: 2º Medio Subsector: Ciencias químicas Unidad temática: Actividad: Cómo son las configuraciones electrónicas? En
IES Menéndez Tolosa Dpto Física y Química - Tabla periódica Propiedades periódicas. 1 Los átomos neutros, X, Y Z tienen la configuración electrónica:
IES Menéndez Tolosa Dpto Física y Química - Tabla periódica Propiedades periódicas Los átomos neutros, X, Y Z tienen la configuración electrónica: X s s p Y s s p Z s s p 3s a) Indica el grupo y período
Primeras clasificaciones periódicas
Primeras clasificaciones periódicas Cuando a principios del siglo XIX se midieron las masas atómicas de una gran cantidad de elementos, se observó que ciertas propiedades variaban periódicamente en relación
Misione r os de l a Prec ios a S angre
Saint Gaspar College Misione r os de l a Prec ios a S angre F o r m a n d o P e r s o n a s Í n t e g r a s Departamento de Ciencias y Tecnología. Miss María Cuevas V. NM 1 medio Guía de ejercicios n 2
PRIMERAS CLASIFICACIONES PERIÓDICAS
LA TABLA PERIÓDICA PRIMERAS CLASIFICACIONES PERIÓDICAS Cuando a principios del siglo XIX se midieron las masas atómicas de una gran cantidad de elementos, se observó que ciertas propiedades variaban periódicamente
TABLA PERIÓDICA Y PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS
TABLA PERIÓDICA Y PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS , APORTES DE LAS INVESTIGACIONES DE DÖBEREINER NEWLANDS, MOSELEY, MENDELEIEV Y LOTHAR MEYER Primera clasificación. Este primer intento se basó
EL ÁTOMO. Estructura del átomo. Núcleo. Envoltura. La materia esta constituida por pequeñas partículas llamadas átomos
ESTRUCTURA ATOMICA EL ÁTOMO La materia esta constituida por pequeñas partículas llamadas átomos Estructura del átomo Envoltura Núcleo ESTRUCTURA Y CONSTITUCIÓN DEL ÁTOMO electrones protones neutrones CARACTERÍSTICAS
Mg. Miguel RAMIREZ GUZMAN
Mg. Miguel RAMIREZ GUZMAN 2 Contenido: Tabla Periódica Clasificación de los elementos. Ley periódica. Descripción de la tabla periódica. Propiedades Periódicas. Enlace Químico Valencia. Estado de oxidación.
LECCIÓN Nº 03 TABLA PERIÓDICA
LECCIÓN Nº 03 TABLA PERIÓDICA OBJETIVO ESPECÍFICO: Conocer las características estructurales y propiedades de las partículas subatómicas(electrón, protón y neutrón), modelos Reconocer Número atómico y
INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA
INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA TRABAJO PRÁCTICO N 1 4 Año A, B, C, D 2.015 Prof. María Laura Sepúlveda Broky INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA Prof. María Laura Sepúlveda Broky 1)A- Realizar un esquema de la Tabla
El resultado es el Sistema Periódico. -En el sistema periódico los elementos están colocados por orden creciente de su número atómico (Z).
Tema 2. La Tabla periódica -Desde hace tiempo los químicos han intentado ordenar los elementos de forma que queden agrupados aquellos que tienen propiedades químicas similares El resultado es el Sistema
PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS. LA TABLA PERIÓDICA.
PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS. LA TABLA PERIÓDICA. A partir de la posición de los elementos en la tabla periódica formando grupos y períodos podemos deducir la evolución de algunas propiedades
TEMA 3 LA TABLA PERIÓDICA
TEMA 3 LA TABLA PERIÓDICA Mª PILAR RUIZ OJEDA BORJA MUÑOZ LEOZ Contenidos: 1. Antecedentes de la Tabla Periódica 2. La TP y las configuraciones electrónicas 3. Radio atómico. Radio iónico 4. Energía de
La tabla periódica. Julius Lothar Meyer. Dimitri Ivanovich Mendeleev
La tabla periódica Julius Lothar Meyer Dimitri Ivanovich Mendeleev Silvia Ponce López ITESM, Julio 2007 Contenidos Organización de los elementos en la tabla periódica Propiedades periódicas: radio atómico,
Los elementos químicos
Los elementos químicos Física y Química Las primeras clasificaciones de los elementos Oxford University Press España, S. A. Física y Química 3º ESO 2 Un elemento químico es un tipo de materia constituido
1. Uno de los grandes aciertos de los postulados de Mendeleiev respecto a la ordenación de los elementos fue:
miniprueba Clase 04 Problemas 1. Uno de los grandes aciertos de los postulados de Mendeleiev respecto a la ordenación de los elementos fue: a. Designar un lugar fijo para el hidrogeno. b. Ordenar los elementos
Las que tienen relación con el de tamaño: LAS PROPIEDADES PERIÓDICAS. Se pueden separar en dos grupos: PERIODICIDAD
LAS PROPIEDADES PERIÓDICAS Se pueden separar en dos grupos: 1- Las que tienen relación con el de tamaño: Los radios atómicos y los radios iónicos o cristalinos. La densidad. (ρ) El punto de fusión y ebullición.
elementos reaccionan compuestos
Fundamentos Actualmente, existen 118 elementos en la tabla periódica, pero las sustancias químicas que existen como por ejemplo la sal, el azúcar, los jabones, los perfumes, o los existentes en la propia
SOLUCIONARIO Guía Técnico Profesional
SOLUCIONARIO Guía Técnico Profesional El enlace químico SGUICTC004TC33-A16V1 Ítem Alternativa Habilidad 1 B Comprensión 2 E Comprensión 3 A Comprensión 4 A Comprensión 5 C Comprensión 6 D Aplicación 7
Prueba objetiva. Física y Química. Bloque III.
Prueba objetiva. Física y Química. Bloque III. 1) Explicar el significado de los siguientes conceptos: 1.- Potencial de ionización: 2.- Criterios de ordenación de los elementos dentro de la Tabla Periódica:
IES Menéndez Tolosa Dpto Física y Química - Tabla periódica Propiedades periódicas. 1 Los átomos neutros, X, Y Z tienen la configuración electrónica:
IES Menéndez Tolosa Dpto Física y Química - Tabla periódica Propiedades periódicas 1 Los átomos neutros, X, Y Z tienen la configuración electrónica: 1 5 X 1s s p Y 1s s p Z 1s s p 3s a) Indica el grupo
TEMA 2 DISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICA Y TABLA PERIÓDICA
TEMA 2 DISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICA Y TABLA PERIÓDICA 1. PRIMERAS CLASIFICACIONES 2. DISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICA 2.1. PRINCIPIO DE EXCLUSIÓN DE PAULI 2.2. PRINCIPIO DE MÍNIMA ENERGÍA 2.3. PRINCIPIO DE MÁXIMA
PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2002 QUÍMICA TEMA 2: LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO
PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2002 QUÍMICA TEMA 2: LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO Junio, Ejercicio 2, Opción A Reserva 1, Ejercicio 2, Opción A Reserva 2, Ejercicio 3, Opción B Reserva 3, Ejercicio
UNIDAD II TABLA PERIÓDICA Y ENLACE QUÍMICO.
UNIDAD II TABLA PERIÓDICA Y ENLACE QUÍMICO. Cómo surge la tabla periódica? De esa manera, hubo diversos intentos de agrupar los elementos, todos ellos usando la masa como criterio de orden. De la necesidad
Unidad 3. Átomos y moléculas
Unidad 3. Átomos y moléculas Índice de contenido 1. Elementos y compuestos...2 1.1. Teoría atómica de Dalton...2 2.-El átomo...3 3.-Número atómico y número másico...4 4.-Isótopos, unidad de masa atómica
Capítulo 1: Estructura atómica y Sistema periódico
Capítulo 1: Estructura atómica y Sistema periódico ACTIVIDADES DE RECAPITULACIÓN 1. Qué radiación se propaga con mayor velocidad en el vacío, los rayos X o las ondas de radio? Tanto los rayos X como las
INSTITUTO TÉCNICO MARIA INMACULADA CIENCIA, VIRTUD Y LABOR FORMANDO LIDERES ESTUDIANTILES PARA UN FUTURO MEJOR PLAN DE CLASE GRADO: SEPTIMO
INSTITUTO TÉCNICO MARIA INMACULADA CIENCIA, VIRTUD Y LABOR FORMANDO LIDERES ESTUDIANTILES PARA UN FUTURO MEJOR PLAN DE CLASE GRADO: SEPTIMO ÁREA: Ciencias naturales ASIGNATURA: Química TEMA: Tabla periódica
ESTRUCTURA DE LA MATERIA
ESTRUCTURA DE LA MATERIA 1. Atomos y partículas subatómicas La materia, sea el estado en el que se encuentre (sólido líquido gas) está constituida por partículas diminutas llamadas átomos. Actualmente,
Tema 1 Átomos y Tabla Periódica
Tema Átomos y Tabla Periódica Tres partículas subatómicas: el protón (carga +), el neutrón (carga = ) y el electrón (carga -) : son las partículas principales que afectan el comportamiento químico de los
Guía de Problemas- 5 BTO
Química Guía de Problemas- 5 BTO Primera Parte Liliana Pagliano 2012 1 Introducción: 1. Qué diferencias existen entre un proceso físico y un proceso químico? 2. Qué es el conocimiento científico? 3. Ante
Problemario de Talleres de Estructura de la Materia. DCBI/UAM-I. Obra Colectiva del. / Revisión octubre del 2012 UNIDAD 2
UNIDAD 2 CAPAS ELECTRÓNICAS Y TAMAÑO DE LOS ÁTOMOS, ENERGÍA DE IONIZACIÓN Y AFINIDAD ELECTRÓNICA 1.- De acuerdo al modelo atómico propuesto por la mecánica cuántica, consideras que tiene sentido hablar
Que es? Tabla periódica TEMA 4
TEMA 4 Química General e Inorgánica A Tabla periódica 4.1 Que es? Un esquema que representa a todos los elementos químicos conocidos. Los elementos están dispuestos por orden de número atómico creciente
He Li Be B C N O F Ne
Colegio el Armelar Institución Teresiana SISTEMA PERIÓDICO La tabla periódica, o sistema periódico de los elementos, fue presentada por Mendeleiev en 1869 como una manera de clasificar los elementos conocidos.
TEMA 2.- Estructura atómica. Sistema periódico. Propiedades periódicas
TEMA 2.- Estructura atómica. Sistema periódico. Propiedades periódicas CUESTIONES 11.- Los átomos neutros X, Y, Z tienen las siguientes configuraciones: X = 1s 2 2s 2 p 1 ; Y = 1s 2 2s 2 p 5 ; Z = 1s 2
Tema 3. Sistema Periódico. 1. Origen del Sistema Periódico. 2. Sistema Periódico actual. 3. Propiedades periódicas de los elementos.
Tema 3. Sistema Periódico 1. Origen del Sistema Periódico. 2. Sistema Periódico actual. 3. Propiedades periódicas de los elementos. 1. Origen del Sistema Periódico El estudio del Sistema Periódico comenzó
ESTRUCTURA DE LA MATERIA.
ESTRUCTURA DE LA MATERIA. Julio 2017; Opción A; Cuestión 1.- Considere los elementos A, B, C y D cuyos números atómicos son 12, 16, 19 y 36. A partir de las configuraciones electrónicas de cada uno de
Profesor: Carlos Gutiérrez Arancibia. Temas a tratar: - Tabla Periódica - Propiedades Periódicas
Temas a tratar: - Tabla Periódica - Propiedades Periódicas Tabla Periódica La Tabla periódica de los elementos que actualmente empleamos es similar a la de Mendeleiev, se ordena en función del número atómico
Ejercicios tabla periódica. Enlace 4º ESO
1. a) Indica la configuración electrónica de los átomos de los elementos A, B y C cuyos números atómicos son respectivamente: 12, 17 y 19. b) Escribe la configuración electrónica del ion más estable de
LA TABLA PERIÓDICA. Cuestiones generales. Propiedades periódicas
Cuestiones generales. LA TABLA PERIÓDICA. 1.- Indica el nombre, símbolo, nombre del grupo a que pertenece y periodo de los elementos de números atómicos 3, 9, 16, 19, 38 y 51. 2.- a) Indica el nombre,
Los enlaces químicos son fuerzas que mantienen unidos a los átomos para formar compuestos moleculares o cristales.
ENLACES Los enlaces químicos son fuerzas que mantienen unidos a los átomos para formar compuestos moleculares o cristales Enlaces Iónicos electrovalentes o polares Enlaces covalentes o no polar Enlace
PARTÍCULAS FUNDAMENTALES. NÚMEROS CUÁNTICOS. PROPIEDADES PERIÓDICAS.
PARTÍCULAS FUNDAMENTALES. NÚMEROS CUÁNTICOS. PROPIEDADES PERIÓDICAS. PARTÍCULAS FUNDAMENTALES. CONCEPTOS PREVIOS De acuerdo con lo anterior, en un átomo hay tres partículas fundamentales: protones y neutrones,
Tabla Periódica y Propiedades Periódicas
Tabla Periódica y Propiedades Periódicas Primeras clasificaciones periódicas. Fines S. XVIII Metales y no metales. 1829, Döbereiner Tríadas de comportamiento químico similar. A principios del siglo XIX
1. Los elementos químicos
RESUMEN de la UNIDAD 3. ELEMENTOS Y COMPUESTOS 1. Los elementos químicos La materia está formada por partículas denominadas átomos que, a su vez, están formados por otras partículas más pequeñas: protones,
FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO
Tema 2. Tabla periódica de los elementos FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO 1. modelos ATÓMICOS. 2. CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA. 3. TABLA PERIÓDICA D E LOS ELEMENTOS. 4. METALES Y NO METALES. 5. PROPIEDADES DE LOS
QUÍMICA COMÚN QC-04 TABLA PERIÓDICA
QUÍMICA COMÚN QC-04 TABLA PERIÓDICA 2012 LA TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS El gran número de elementos conocidos y sustancias sintetizadas generó la necesidad urgente de clasificarlos. Se descubre
SISTEMA PERIÓDICO. Li Be B C N O F Ne
SISTEMA PERIÓDICO IES Meléndez Valdés Villafranca de los Barros La tabla periódica actual, o sistema periódico, ordena los elementos por el Z. Está basada en la que fue presentada por Mendeleiev en 1869
PROPIEDADES PERIÓDICAS Y CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
PROPIEDADES PERIÓDICAS Y CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA Se conocen con el nombre de propiedades periódicas a aquellas propiedades relacionadas con la actividad química de los elementos y que varían de forma
INSTITUCION EDUCATIVA DIVERSIFICADO DE CHIA CIENCIAS NATURALES: QUIMICA ESTUDIO TABLA PERIODICA. GRADO DECIMO
1 INSTITUCION EDUCATIVA DIVERSIFICADO DE CHIA CIENCIAS NATURALES: QUIMICA ESTUDIO TABLA PERIODICA. GRADO DECIMO CONTENIDOS 1.- Primeras clasificaciones periódicas. 1.1. Sistema periódico de Mendeleiev.
SISTEMA PERIÓDICO. Li Be B C N O F Ne
SISTEMA PERIÓDICO IES Meléndez Valdés Villafranca de los Barros La tabla periódica actual, o sistema periódico, ordena los elementos por el Z. Está basada en la que fue presentada por Mendeleiev en 1869
Tema 2_3. Átomos Polielectronicos y Sistema Periódico
Tema 2_3. Átomos Polielectronicos y Sistema Periódico Caso más sencillo: átomo de helio (2 electrones) ĤΨ = EΨ ^ ^ Ĥ = T + V z r 12 x atracción del núcleo (+2e) sobre el electrón 1, a una distancia r 1
!!!""#""!!! !!!""#""!!! !!!""#""!!! !!!""#""!!! esa forma, de proceder o fue el azar el que hizo posible que triunfase donde otros habían fracasado?
UNIDAD 14 - LA TABLA PERIÓDICA & 1 Cuestiones (! "#$ ) 1 Qué criterio utilizó Mendeléiev para construir su tabla periódica? Orden creciente de su masa atómica ( A) 2 Por qué cuando Mendeléiev propone su
Colección de ejercicios UNIDAD 2
Facultad de Química, UNAM Curso: Química General I Colección de ejercicios UNIDAD 2 1. Describe cuál fue la contribución al conocimiento de la estructura atómica hecha por cada uno de los siguientes científicos:
1/20/2015. Desarrollo Histórico de la Tabla Periódica. La Química antes de la Tabla Periódica İİİ Un gran desorden!!!
Desarrollo Histórico de la Tabla Periódica QUIM 3002 Ileana Nieves Martínez CNO-245 La Química antes de la Tabla Periódica İİİ Un gran desorden!!! Carecía de sentido. Se fundamentaba en elementos sin organizar.
Contenido. 3.- Carga nuclear efectiva y reactividad. 4.- Propiedades periódicas:
LA TABLA PERIÓDICA Contenido Primeras clasificaciones periódicas. 1.1. Sistema periódico de Mendeleiev. 2.- La tabla periódica. 2.1. Ley de Moseley. 3.- Carga nuclear efectiva y reactividad. 4.- Propiedades
COLEGIO SAN JOSÉ - Hijas de María Auxiliadora C/ Emilio Ferrari, 87 - Madrid Departamento de Ciencias Naturales
TEMA 1. ELEMENTOS Y COMPUESTOS EJERCICIOS 4. El sistema periódico 1. Cierto elemento en su estado neutro tiene la configuración electrónica 1s 2 2s 2 2p 6 3s 2 3p 1. Razona a qué grupo y a qué periodo
Objetivos de aprendizaje
Objetivos de aprendizaje Conocer y describir las propiedades periódicas y su variación a través de grupos y periodos. Interpretar datos relacionados con las propiedades periódicas de los elementos. Propiedades
PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2003 QUÍMICA TEMA 2: LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO
PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 003 QUÍMICA TEMA : LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO Junio, Ejercicio, Opción A Reserva 1, Ejercicio, Opción A Reserva, Ejercicio, Opción B Reserva 3, Ejercicio, Opción
Indique razonadamente si son ciertas o falsas cada una de las siguientes afirmaciones:
Considere las configuraciones electrónicas en el estado fundamental: 1ª) 1s 2 2s 2 2p 7 ; 2ª ) 1s 2 2s 3 ; 3ª ) 1s 2 2s 2 2p 5 ; 4ª ) 1s 2 2s 2 2p 6 3s 1 a) Razone cuáles cumplen el principio de exclusión
Enlace Químico. Química General I 2012
Enlace Químico Química General I 2012 Los electrones de valencia son los electrones del último orbital en un átomo, son los causantes de los enlaces químicos. Grupo e - configuración # de valencia 1A ns
Conocer las formas de clasificación de los elementos según grupo y periodo. Identificar los criterios de clasificación de los elementos químicos.
Conocer las formas de clasificación de los elementos según grupo y periodo. Identificar los criterios de clasificación de los elementos químicos. Relacionar características de los átomos y su orden en
La tabla periódica es la estrella orientadora para la exploración en el capo de la química, la física, la mineralogía y la técnica.
SISTEMA PERIÓDICO DE LOS ELEMENTOS La tabla periódica es la estrella orientadora para la exploración en el capo de la química, la física, la mineralogía y la técnica. Niels Bohr Principio de exclusión
ACADEMIA DE QUÍMICA TURNO VESPERTINO
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS No. 3 ESTANISLAO RAMÍREZ RUIZ ACADEMIA DE QUÍMICA TURNO VESPERTINO GUIA PARA EL SEGUNDO EXAMEN DEPARTAMENTALDE QUÍMICA I UNIDAD
EL SISTEMA PERIODICO HISTORIA DEL SISTEMA PERIÓDICO
HISTORIA DEL SISTEMA PERIÓDICO Durante el siglo XIX, y a medida que avanzaba el conocimiento sobre los elementos químicos, se observó que algunos de ellos tenían propiedades semejantes. Los científicos
PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2010 QUÍMICA TEMA 2: LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO
PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 010 QUÍMICA TEMA : LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO Junio, Ejercicio 3, Opción B Reserva 1, Ejercicio, Opción B Reserva, Ejercicio, Opción A Reserva 3, Ejercicio, Opción
UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO LAS COLINAS BARQUISIMETO
CONTENIDOS Clasificación de las sustancias puras. Características de las sustancias compuestas. Características de las sustancias simples (elementos). Clasificación de los elementos. Disposición de los
QUÍMICA I. TEMA 3: Propiedades periódicas de los elementos
QUÍMICA I TEMA 3: Propiedades periódicas de los elementos Tabla periódica La mitad de los elementos que se conocen en la actualidad se descubrieron entre 1800 y 1900. Se observaron que muchos elementos
Metales Alcalinos. Propiedades periódicas. Propiedades periódicas
Tabla periódica: es un rearreglo tabular de los elementos químicos. Ley periódica: las propiedades físicas como químicas de los elementos varían en forma periódica conforme aumenta la masa atómica. 1 Radios
LA TABLA PERIÓDICA. Unidad 7
LA TABLA PERIÓDICA. Unidad 7 1 2 Contenidos 1.- Primeras clasificaciones periódicas. 1.1. Sistema periódico de Mendeleiev. 2.- La tabla periódica. 2.1. Ley de Moseley. 3.- Carga nuclear efectiva y reactividad.
Colección de ejercicios UNIDAD 2
Facultad de Química, UNAM Curso: Química General I, gpo 8 Colección de ejercicios UNIDAD 2 1. Describe cuál fue la contribución al conocimiento de la estructura atómica hecha por cada uno de los siguientes
c) El par de electrones del enlace A B se encuentra desplazado hacia A.
1. Responda a las siguientes cuestiones justificando la respuesta. a) En qué grupo y en qué periodo se encuentra el elemento cuya configuración electrónica termina en?. 4f 14 5d 5 6s 2 b) Es posible el
Determina el número de protones que hay en el núcleo de los átomos correspondientes a los siguientes elementos químicos:
II EL ÁTOMO EJERCICIOS II Determina el número de protones que hay en el núcleo de los átomos correspondientes a los siguientes elementos químicos: a) b) 5. Determina la estructura atómica de los átomos
Colección de problemas Unidad 2
Facultad de Química, UNAM Curso: Química General I Colección de problemas Unidad 2 1. Describe una contribución importante a la ciencia hecha por cada uno de los científicos siguientes: Dalton, Thomson,
Nombre: Curso: Fecha:
SUBSECTOR : Química PROFESOR : Paulina Gómez C. NIVEL : Primero Medio AÑO : 2017 UNIDAD : Tabla periódica SEMESTRE : I GUÌA DE ESTUDIO Y EJERCICIOS Nº1 SISTEMA PERIÓDICO DE LOS ELEMENTOS Nombre: Curso:
ESTRUCTURA ATÓMICA Y PROPIEDADES PERIÓDICAS
ESTRUCTURA ATÓMICA Y PROPIEDADES PERIÓDICAS 1.- Escriba la configuración electrónica de los siguientes iones o elementos: 8 O -2, 9 F - y 10 Ne, e indique el período y grupo de los elementos correspondientes.
Unidad III: Estructura de la Materia
Colegio 6 D.E. 2 Manuel Belgrano Química 4º1ª; 4º2ª; 4º3ª TM Docente: Álvarez Guerreiro I. Estructura del átomo Los átomos están formados por: Unidad III: Estructura de la Materia Modelo del Átomo Todos