CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LENGUA DE 6º
|
|
- Susana González Maidana
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LENGUA DE 6º UNIDAD 1 Comprende el concepto de grupo nominal y conoce las funciones de los elementos que lo forman. Conoce las reglas ortográficas de las mayúsculas. Planifica y escribe una biografía. Conoce el concepto de sufijo. Comprende el concepto de género literario y conoce los elementos y las formas básicas de las obras narrativas. UNIDAD 2 Reconoce y analiza demostrativos en grupos nominales. Conoce los principios generales de acentuación. Escribe el comienzo de un texto teniendo en cuenta su naturaleza. Realiza una presentación oralmente. Comprende y analiza un texto informativo. Identifica tipos de textos por su comienzo UNIDAD 3 Reconoce y analiza posesivos en grupos nominales. Acentúa correctamente las palabras con diptongo o triptongo. Escribe un cuento que narre un enfrentamiento. Conoce el concepto de sufijo. Conoce los elementos y las formas básicas de las obras teatrales. Crea un diálogo teatral.
2 UNIDAD 4 Reconoce y analiza morfológicamente numerales e indefinidos en grupos nominales Acentúa correctamente palabras con hiato. Realiza una exposición oral. Comprende un programa divulgativo radiofónico. Conoce y usa conectores para relacionar ideas. Comprende y analiza un texto informativo. Realiza un folleto. UNIDAD 5 Amplía el vocabulario básico a partir de expresiones y palabras de la unidad. Repasa el concepto de verbo y conjugación verbal. Conoce los casos de acentuación de los monosílabos. Aprende los conceptos de homonimia y paronimia. Escribe un artículo de opinión. Aprende las características de la lírica. Elabora un cancionero. UNIDAD 6 Reconoce el número, la persona, el tiempo y el modo de las formas verbales. Conoce las normas de acentuación de los interrogativos y exclamativos. Cuenta una noticia. Comprende un reportaje radiofónico. Reconoce y usa el estilo directo y el estilo indirecto en los textos. Comprende y analiza la información y los elementos de una página web.
3 Escribe un relato de ciencia ficción. UNIDAD 7 Conoce los tiempos verbales y su clasificación. Conoce y aplica las normas ortográficas sobre el uso de la y. Aprende los conceptos de sigla y abreviatura. Planifica y escribe una reseña. Aprende e identifica algunos recursos literarios. UNIDAD 8 Reconoce los verbos irregulares y defectivos. Conoce y aplica las normas ortográficas sobre el uso de la b. Describe oralmente un lugar. Comprende una retransmisión deportiva de radio. Organiza la información de un escrito. Comprende la información de un reportaje periodístico. Inventa un dictado. UNIDAD 9 Reconoce adverbios, sus clases y sus funciones. Conoce y aplica las normas ortográficas sobre el uso de la v. Reconoce préstamos y extranjerismos. Planifica y escribe el programa de una celebración. Aprende e identifica algunos recursos literarios.
4 UNIDAD 10 Aprende las preposiciones y las principales conjunciones. Conoce y aplica las normas ortográficas sobre el uso de la h. Explica oralmente un proceso. Comprende un parte meteorológico radiofónico. Usa las palabras más precisas al expresarse. Comprende un texto informativo. Mejora un texto usando palabras más precisas. UNIDAD 11 Reconoce las clases de enunciados, el sujeto y el predicado y la estructura del sujeto. Conoce y aplica las normas ortográficas sobre el uso de la j. Comprende los conceptos de palabra tabú y eufemismo. Planifica y escribe un trabajo sobre un tema. Reconoce la medida y la rima de los versos. Transforma un cuento modificando el marco y otros elementos. UNIDAD 12
5 Lee fluidamente un texto biográfico. Comprende un texto biográfico. Reconoce el predicado nominal y su estructura. Conoce y aplica las normas ortográficas sobre el uso de la x. Participa en la organización y el desarrollo de un debate. Comprende un testimonio personal. Relaciona ideas contrapuestas usando conectores. Comprende y analiza el contenido de una página web. UNIDAD 13 Identifica los complementos directo, indirecto y circunstancial. Conoce y aplica las normas ortográficas sobre el uso de la coma y el punto y coma. Reconoce el sentido figurado de algunas palabras y el significado de expresiones. Planifica y escribe las instrucciones para realizar un trabajo. Reconoce las principales clases de estrofas. Comprueba datos. UNIDAD 14 Lee fluidamente un texto autobiográfico. Comprende un texto autobiográfico. Reconoce distintas clases de oraciones. Conoce y aplica las normas ortográficas sobre el uso de los puntos suspensivos. Expone razones para convencer a alguien. Comprende la información de un reportaje radiofónico. Identifica la posición del narrador de una historia. Comprende un texto informativo.. UNIDAD 15
6 Lee fluidamente un texto teatral. Comprende un texto teatral. Reconoce las características de los textos como unidades comunicativas. Conoce y aplica las normas ortográficas sobre el uso de la raya, las comillas y los paréntesis. Reconoce coloquialismos y vulgarismos. Planifica y escribe un cómic. Reconoce las principales clases de poemas.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LENGUA DE 5º
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LENGUA DE 5º UNIDAD 1 Comprende el concepto de comunicación y conocer los elementos que intervienen en ella. Escribe correctamente palabras que contienen los sonidos K, Z y G
CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 6º ED. PRIMARIA
Y LENGUA 6º ED. PRIMARIA PRIMERA EVALUACIÓN: BLOQUE DE LECTURA: - Lectura mecánica. - Lectura comprensiva. - Lee con la pronunciación, entonación y ritmo adecuados y utilizar estrategias para la comprensión.
NIVEL: 6º ÁREA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1ºTRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO
NIVEL: 6º ÁREA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1ºTRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO 0 Comprender distintos textos de diferentes tipologías. 0 Elaborar textos de forma adecuada según la intención
COMPETENCIA S Y OBJETIVOS DE LENGUA DE SEXTO
1 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN CEIP EL ZARGAL C/ Zargal s/n; 18190 CENES DE LA VEGA Telfs. 958893177-78 ; FAX 958893179 18001792.averroes@juntadeandalucia.es COMPETENCIA S Y DE LENGUA DE SEXTO ÍNDICE Contenido
PROGRAMACIÓN DE 6º 1
PROGRAMACIÓN DE 6º 1 1. TRIMESTRE Unidad CCBB Objetivos Contenidos Criterios de evaluación 1 Interacción con el Leer fluidamente un texto narrativo G: El grupo nominal Lee fluidamente un texto narrativo
C.E.I.P. ORTIZ DE ZÚÑIGA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
CRITERIOS DE EVALUACIÓN ÁREA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA NIVEL 5º EDUCACIÓN PRIMARIA Lee el texto con la entonación, el ritmo y la velocidad adecuados. Responde correctamente a preguntas acerca del
PROGRAMA COMPLETO 6º DE PRIMARIA - MATEMÁTICAS - LENGUA - INGLÉS
PROGRAMA COMPLETO 6º DE PRIMARIA - MATEMÁTICAS - LENGUA - INGLÉS MATEMÁTICAS 6º PRIMARIA NÚMEROS Y OPERACIONES 1. Números de hasta 9 cifras 2. Números romanos 3. Aproximación de números hasta la unidad
CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 6º ED. PRIMARIA
CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 6º ED. PRIMARIA PRIMER TRIMESTRE: o Lectura: - Lectura mecánica. - Lectura comprensiva. o Ortografía: - Conoce la regla general de acentuación (la tilde, diptongos,
Reconocer y clasificar las distintas figuras literarias y distinguir las características de los géneros literarios.
CURSO: 1º ESO. OBJETIVOS MÍNIMOS Identificar, leer y comprender un texto narrativo sobre la comunicación, así como elementos y funciones de la comunicación oral y escrita. Conocer y utilizar las diferentes
ASIGNATURA : LENGUA Y LITERATURA UNIDADES/BLOQUES/ OBJETIVOS CONTENIDOS
CURSO 1º ESO ASIGNATURA : LENGUA Y LITERATURA 1º TRIMESTRE UNIDADES/BLOQUES/ OBJETIVOS CONTENIDOS UNIDADES 1, 2, 3, 4. 1. Nos comunicamos. 2. Contamos historias. 3. Noticias que cuentan. 4. Describimos
LENGUA CASTELLANA 4º
LENGUA CASTELLANA 4º CRITERIOS DE EVALUACIÓN UNIDADES DIDÁCTICAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN. LC 4º- UNIDAD 1: 3. Identifica prefijos y los emplea adecuadamente. 4. Conoce las características del sustantivo
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 4º
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 4º CRITERIOS DE EVALUACIÓN UNIDADES DIDÁCTICAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN. LCYL 4º- UNIDAD 1: 3. Identifica prefijos y los emplea adecuadamente. 4. Conoce las características
CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 5º ED. PRIMARIA
Y LENGUA 5º ED. PRIMARIA PRIMERA EVALUACIÓN BLOQUE DE ORTOGRAFÍA - Lectura y comprensión de un texto narrativo de ficción: El Globo. Ortografía: - Las sílabas tónica y átona. - La tilde. - El diptongo.
PROGRAMACIÓN DE AULA LENGUA 5.º CURSO
PROGRAMACIÓN DE AULA LENGUA 5.º CURSO Página 1 UNIDAD 1: EL JUEZ HÁBIL Leer fluidamente un texto narrativo. Comprender el concepto de comunicación y conocer los elementos que intervienen en ella. Escribir
CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 5º ED. PRIMARIA
Y LENGUA 5º ED. PRIMARIA PRIMERA EVALUACIÓN BLOQUE DE ORTOGRAFÍA Ortografía: Las sílabas tónica y átona. La tilde. El diptongo. El hiato. Leer con la pronunciación, el ritmo y la entonación adecuados un
CURRÍCULO DE CONOCIMIENTO DEL LENGUAJE DE 2º ESO
CURRÍCULO DE CONOCIMIENTO DEL LENGUAJE DE 2º ESO Contenidos - Comprensión, interpretación y valoración de textos orales en relación con la finalidad que persiguen. - Conocimiento y uso progresivamente
Secuenciación por unidades de los conceptos del área de lenguaje para 5º curso de primaria.
Secuenciación por unidades de los conceptos del área de lenguaje para 5º curso de primaria. Contenidos (secuenciación). Quinto curso: Primer trimestre: Unidad 1 Ortografía: Las sílabas. Sílaba tónica Gramática:
2.-Uso y manejo del diccionario. Definición de palabras. Monosemia, polisemia, homonimia, sinonimia y antonimia. Familia léxica y campo semántico.
LENGUA 1º ESO Contenidos mínimos 1.-Lectura expresiva y comprensiva, análisis y redacción de textos sencillos literarios (narraciones, descripciones, diálogos) y no literarios (cartas, solicitudes, noticias,
Lengua Castellana y Literatura
Lengua Castellana y Literatura Primero Utiliza el lenguaje y la entonación adecuados para comunicarse: hacer peticiones, agradecer una ayuda, formular deseos, hacer una sugerencia, manifestar una queja,
Conocimiento del Medio Natural Social y Cultural
Conocimiento del Medio Natural Social y Cultural UNIDAD 1: LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN I Aprender que la nutrición sirve para obtener la energía y los materiales que necesitamos. Comprender que la nutrición
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. CONTENIDOS
TRAMO I LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. CONTENIDOS BLOQUE I: LA LENGUA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Características de la lengua hablada Características de la lengua hablada en los medios de comunicación
Programación de Lengua Castellana CURSO: sexto de primaria ÍNDICE TEMÁTICO
Programación de Lengua Castellana CURSO: sexto de primaria 2015-2016 1. ÍNDICE TEMÁTICO TEMA 1: - Lectura y comprensión: Pínteme un retrato. - Ortografía: reglas de acentuación. - Expresión escrita: narración.
Lengua Española y Literatura Currículum Universal
Lengua Española y Literatura Currículum Universal Índice de contenidos 08-11 años 2013-2014 Lengua Española y Literatura 08-11 años EL PRINCIPITO Disfrutar de la lectura de una narración. Localizar información
FACULTAD DE MÚSICA COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA PLANEAMIENTO Coordinadora: PROF. LIC. EMILCE TORRES DE PAREDES.
FACULTAD DE MÚSICA COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA PLANEAMIENTO Coordinadora: PROF. LIC. EMILCE TORRES DE PAREDES. CLASE 1 08/03/2016 - Fundamentación de la asignatura. Objetivos. Contenidos. Metodología.
Bloque de ortografía. Bloque de gramática PRIMER TRIMESTRE CONTENIDOS
PRIMER TRIMESTRE Bloque de ortografía -Lectura y comprensión de un texto narrativo de ficción: El Globo. Ortografía: - Las sílabas tónica y átona. - La tilde. - El diptongo. - El hiato. - Expresión oral
CONTENIDOS MÍNIMOS del DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA..
CONTENIDOS MÍNIMOS del DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.. PRIMERO DE ESO La lectura comprensiva. El subrayado, el resumen y el esquema. Ampliación del vocabulario. Adquisición y uso pertinente
CONTENIDOS MÍNIMOS 2º ESO:
MÍNIMOS 2º ESO: CONCEPTOS; PROCEDIMIENTOS Y UNIDAD 1 El proceso de la comunicación. Los elementos de la comunicación. Las funciones del lenguaje: representativa, expresiva, conativa, metalingüística, fática,
3-7 de agosto Labores docentes Labores docentes Labores docentes Encuentro Labores docentes. Lectura: En busca de una amistad P.
HATTILLO, PUERTO RICO MATERIA: Español MES/AÑO: Agosto 2015 LIBRO: 3-7 de agosto Labores docentes Labores docentes Labores docentes Encuentro Labores docentes - Recordar detalles del cuento. 10-14 de agosto
CONCEPTOS; PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN
4. : ESTRUCTURA Y CLASIFICACIÓN. MÍNIMOS 1º ESO: CONCEPTOS; PROCEDIMIENTOS Y 1º ESO UNIDAD 1 La narración: concepto y estructura. El lenguaje y las lenguas. Lengua, signo y código. Los registros lingüísticos.
OBJETIVOS CONTENIDOS ACTIVIDADES
PROGRAMA DE REFUERZO INDIVIDUALIZADO DE APRNDIZAJES NO ADQUIRIDOS LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1 SEPTIEMBRE 2015. 8.00 HORAS (ALUMNOS DE 3º de ESO) 1 SEPTIEMBRE 2015. 19.00 HORAS (ALUMNOS DE 4º de ESO
Secuenciación Contenidos. Nivel II- Lengua Castellana y Literatura TRIMESTRE 1º UNIDAD 1. Comunicación: - El concepto de comunicación (pág.
TRIMESTRE 1º UNIDAD 1 - El concepto de comunicación (pág. 41) -Tipos de comunicación: rasgos de la comunicación oral y escrita (pág. 19) - La sílaba. La sílaba tónica y átona (pág.22) -Reglas de acentuación.
CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE
Anno scolastico 2016-2017 Programmazione curricolare di LENGUA CASTELLANA Classi QUINTE Ins. NEKANE SÁNCHEZ CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE 1. Comunicación oral: hablar y escuchar
código: POC-PC edición: 01 Página 1 de 5
1º ESO GRAMÁTICA: ñ El sustantivo: clases, género y número. ñ Determinantes: clases ñ Verbo: clases, conjugación, persona, número, tiempo y modo. ñ Adverbio. Clases. ñ Pronombre: clases. ñ Preposiciones.
GRAMÁTICA DIDÁCTICA DEL ESPAÑOL 1. INTRODUCCIÓN. Partes de la gramática. La morfología: objeto de estudio 2. CLASES DE PALABRAS.
GRAMÁTICA DIDÁCTICA DEL ESPAÑOL 1. INTRODUCCIÓN Partes de la gramática La morfología: objeto de estudio 2. CLASES DE PALABRAS El sustantivo El sustantivo Clases de sustantivos (1) Clases de sustantivos
Área: Lengua PRIMER TRIMESTRE
Área: Lengua PRIMER TRIMESTRE Unidad 1: Letras nutritivas 1. Leer el texto inicial de la unidad con la pronunciación, ritmo y entonación adecuados. 2. Conocer los distintos tipos de diccionarios y sus
ÍNDICE. LA COMUNICACIÓN. LENGUAJE VERBAL Y LENGUA. EL ESTUDIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA... 1 Introducción... 2
ÍNDICE TEMA 1 LA COMUNICACIÓN. LENGUAJE VERBAL Y LENGUA. EL ESTUDIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA... 1 Introducción... 2 Primera Parte... 2 1. La Comunicación... 2 1.1. Actos de comunicación intencionados... 4
ÍNDICE INTRODUCCIÓN... ÚLTIMAS MODIFICACIONES ORTOGRÁFICAS DE LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA...
ÍNDICE INTRODUCCIÓN... ÚLTIMAS MODIFICACIONES ORTOGRÁFICAS DE LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA... XI XV 1. La acentuación... 1 1.A. Reglas generales... 3 1.1. Conocimientos previos... 3 1. La sílaba... 3 2. Las
PLANES DE RECUPERACIÓN DE 1º ESO PARA SEPTIEMBRE - curso 2013/14 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
PLANES DE RECUPERACIÓN DE 1º ESO PARA SEPTIEMBRE - curso 2013/14 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CONTENIDOS MÍNIMOS: Comunicación: La comunicación y sus elementos. Enunciado, frase, oración. Niveles de
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA ALFONSO PALACIO RUDAS IBAGUE
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA ALFONSO PALACIO RUDAS IBAGUE - 2012 GUIA 01 DURACIÓN: PRIMER PERIODO Reconocer las características de los textos narrativos que hacen parte de nuestra tradición oral y cultural.
4º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN. Unidad 1. Unidad 2. Unidad 3. Unidad 4. Unidad 5
4º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN Unidad 1 Identificar y señalar las características de los textos expositivos. Redactarlos. Acentuar correctamente las palabras atendiendo a posibles diferencias de significado
TRABAJO DE VERANO LENGUA 1º ESO A. Alumnos que han obtenido de nota media 5-6: RECOMENDABLE
TRABAJO DE VERANO LENGUA 1º ESO A. Alumnos que han obtenido de nota media 5-6: RECOMENDABLE B. Alumnos que han suspendido la materia y deben hacer los ejercicios y estudiar los contenidos para el examen
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE LENGUA
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE LENGUA CEIP ARRAYANES (Sevilla) 1 EDUCACIÓN PRIMARIA A) COMUNICACIÓN ORAL: 1. Distingue y pronuncia los sonidos correctamente. 2. Comprende y realiza mandatos orales.
COLEGIO DECROLY AMERICANO Middle School IDIOMA ESPAÑOL. Destreza / Contenido 1. Comprender la comunicación en discursos y en textos.
COLEGIO DECROLY AMERICANO Middle School 7TH GRADE IDIOMA ESPAÑOL I PERIODO 1. Comprender la comunicación en discursos y en textos. 2. Identificar las características de un texto literario. 3. Reconocer
Contenidos 1º E.S.O. Castellano
Contenidos 1º E.S.O. Castellano 1. La comunicación. El lenguaje y su organización Reconocer los elementos de la comunicación Reconocer las principales unidades de la lengua Distinguir diptongos, triptongos
PRIMER TRIMESTRE CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 4º ED. PRIMARIA BLOQUE DE ORTOGRAFÍA. Contenidos
CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 4º ED. PRIMARIA PRIMER TRIMESTRE BLOQUE DE ORTOGRAFÍA. o Uso de la mayúscula. o Sílabas tónicas y átona y acentuación de palabras agudas. o Palabras llanas y
C.E.I.P. ORTIZ DE ZÚÑIGA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
CRITERIOS DE EVALUACIÓN ÁREA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA NIVEL 6º EDUCACIÓN PRIMARIA Lee el texto con la entonación, el ritmo y la velocidad adecuados. Responde correctamente a preguntas acerca del
COMUNICACIÓN ORAL: HABLAR Y ESCUCHA CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES
LENGUA 6º EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNICACIÓN ORAL: HABLAR Y ESCUCHA Expresarse de forma oral para satisfacer necesidades de comunicación en diferentes situaciones con vocabulario preciso y estructura coherente.
CONTENIDOS DE LAS PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO
CONTENIDOS DE LAS PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA LA PRUEBA ESCRITA CONSTARÁ DE PREGUNTAS VARIADAS A PARTIR DE UNA LECTURA Y DE LA REALIZACIÓN DE UN TEXTO DE LA
PRESENCIA DE LAS CCBB EN LOS OBJETIVOS DE ETAPA: PRIMARIA CICLO: 3º ÁREA/ MATERIA: LENGUA ESPAÑOLA Y LITERATURA
PRESENCIA DE LAS CCBB EN LOS OBJETIVOS DE ETAPA: PRIMARIA CICLO: 3º ÁREA/ MATERIA: LENGUA ESPAÑOLA Y LITERATURA 1. Competencia en comunicación lingüística. 5. Competencia social y ciudadana. 2. Competencia
Nivel de competencia y Adaptación curricular. ÁREA DE LENGUA. Primer ciclo OBJETIVOS CONSEGUIDO (C) NO CONSEGUIDO (NC) CON AYUDA (CA)
Nivel de competencia y Adaptación curricular. ÁREA DE LENGUA. Primer ciclo ETIVOS ( ) : Los objetivos que se programen trimestralmente se marcaran con una X CONSEGUIDO (C) NO CONSEGUIDO (NC) CON AYUDA
Lengua Española. y Literatura. Currículum Universal
Lengua Española y Literatura Currículum Universal Índice de contenidos 12-16 años 2013-2014 Lengua Española y Literatura 12-14 años ESCUCHAR, HABLAR, CONVERSAR Expresar opiniones Contar una anécdota Realizar
PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO
Curso 20142015 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO el alumnado de 1º ESO deberá ser capaz de: Identificar la modalidad (narración, descripción, diálogo, exposición y argumentación) y la tipología según
7 Esp. U 2. L 18 Elaborar un plan textual, organizando los elementos para producir oralmente un texto narrativo. 7 Esp. U 2. L 19
Logros 7 Esp. U1. L 1 Elaborar un plan textual organizando los elementos para producir un texto descriptivo oralmente. 7 Esp. U1. L 2 Reconocer las características de los textos descriptivos Producir textos
LENGUAJE 5 básico a 3 Medio
LENGUAJE 5 básico a 3 Medio 5 AÑO BÁSICO 1. El género narrativo. El mito 2. Relatos ejemplares y legendarios 3. La oración simple. Tipos de sujetos 4. Herramientas para escribir: 5. Palabras terminadas
Colegio Juan de la Cierva. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Asignatura: Lengua Castellana Curso: Sexto Etapa: Primaria Curso académico:
Colegio Juan de la Cierva PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Asignatura: Lengua Castellana Curso: Sexto Etapa: Primaria Curso académico: 2016-2017 LENGUA CASTELLANA SEXTO DE PRIMARIA. COLEGIO JUAN DE LA CIERVA CURSO
GRAMÁTICA didáctica del español
SUB Hamburg A/582125 GRAMÁTICA didáctica del español Leonardo Gómez Torrego sm Capítulo 1. Introducción 1.1 Introducción 1.1.1 Partes de la gramática 14 1.1.2 La morfología: objeto de estudio 16 Capítulo
CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 4º ED. PRIMARIA
CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 4º ED. PRIMARIA 1ª EVALUACIÓN BLOQUE DE ORTOGRAFÍA Uso de la mayúscula. Abreviaturas simples. Sílabas tónicas y átonas y acentuación de palabras agudas, llanas
CONTENIDOS DIAGNÓSTICO DE ADMISIÓN 5º BÁSICO
Comprensión lectora: - Ideas principales y secundarias. - Ideas explícitas e implícitas. Ortografía: - Ortografía Acentual - Uso de Mayúsculas - Ortografía Literal. - Ortografía Puntual: Punto seguido.
Se realizarán 10 preguntas, valoradas con un punto cada una.
ASIGNATURA: ÁMBITO DE COMUNICACIÓN NIVEL: 1º PCE Las reglas generales de ortografía. Diptongos, triptongos e hiatos. La tilde diacrítica. El resumen. Los elementos de comunicación. Composición de palabras:
UNIDAD 1 CRITERIOS DE EVALUACIÓN
UNIDAD 1 1.1. Lee el texto con la entonación, el ritmo y la velocidad adecuados. 1.2. Responde correctamente a preguntas acerca del contenido del texto. 2.1. Conoce los distintos tipos de diccionario y
CONTENIDOS LENGUA 3º CURSO
1ª EVALUACIÓN CONTENIDOS LENGUA 3º CURSO BLOQUE DE ORTOGRAFÍA EDUCACIÓN PRIMARIA o Lectura y comprensión de un texto narrativo de ficción: Dos hermanos muy peculiares. o El punto y la mayúscula en casos
Francisca Arredondo Páginas de 2 a 3. Olga Valenzuela Páginas de 4 a 5. Belén Velasco Páginas de 6 a 7. Cristina Delgado Páginas de 8 a 9
El alumnado que tenga que presentarse a la prueba EXTRAORDINARIA de 2º ESO en la materia de Refuerzo de Lengua Castellana y Literatura deberá atender a lo que cada profesor refleja en el informe. Francisca
13.1. Aprendizajes imprescindibles 1º ESO de Lengua Castellana y Literatura Bloque I y II: Escuchar, hablar y conversar, y hablar, leer y escribir:
13.1. Aprendizajes imprescindibles 1º ESO de Lengua Castellana y Literatura Bloque I y II: Escuchar, hablar y conversar, y hablar, leer y escribir: Elementos de la comunicación. Tipologías textuales: -
Curriculum Overview SPANISH Grade 6 Term 1
Curriculum Overview SPANISH Grade 6 Term 1 PLAN LECTOR: PRIMER BIMESTRE TÍTULO DEL TEXTO AUTOR EDITORIAL Las brujas Alfaguara Un fantasma en mi cama Alfaguara Criteria/Topics Learning Outcomes Activities
2º ESO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CONTENIDOS
2º ESO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CONTENIDOS Bloque 1. Comunicación oral: escuchar y hablar. Escuchar 1. Conocimiento de textos orales en relación con la finalidad que persiguen: textos narrativos
CEIP VISTAHERMOSA.- PROGRAMACIÓNS DIDACTICAS. Lengua Castellana
CEIP VISTAHERMOSA.- PROGRAMACIÓNS DIDACTICAS ÁREA CICLO/CURSO Lengua Castellana 2º Ciclo OBXECTIVOS Leer con la pronunciación, el ritmo y la entonación adecuados. Expresarse oralmente y por escrito con
ÍNDICE PRESENTACIÓN...12
PRESENTACIÓN...12 TEMA 1. LINGÜÍSTICA GENERAL...14 1.1. Lengua, norma, habla...16 1.2. La dualidad Sincronía-Diacronía...16 1.3. Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas...17 1.4. El signo lingüístico...18
Fundamentación: PROGRAMA DE LENGUA CASTELLANA 1 AÑO / CICLO LECTIVO 2013 INSTITUTO EDUCACIONAL JOSÉ HERNÁNDEZ
INSTITUTO EDUCACIONAL JOSÉ HERNÁNDEZ PROGRAMA DE LENGUA CASTELLANA 1 AÑO / CICLO LECTIVO 2013 Profesoras: Báez, Dora Silvina; Sigampa, Natalia Lorena Curso: Primer año / Ciclo: C. B. / Secciones: A, B
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA SOLICITUD DE PERMISOS Y LICENCIAS CONTENIDOS MÍNIMOS DE PRIMERO DE ESO CONTENIDOS MÍNIMOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
CONTENIDOS MÍNIMOS DE PRIMERO DE ESO PRIMERA EVALUACIÓN El texto: formas y finalidades: tipos de textos según su finalidad La narración: definición y estructura. La descripción: descripciones objetivas
Rocío Pérez Carmona Páginas de 2 a 3. Carmen Elena Martínez Páginas de 4 a 5. Resto de profesores Páginas 6 a 7
El alumnado que tenga que presentarse a la prueba EXTRAORDINARIA de 3º ESO en la materia de Lengua Castellana y Literatura deberá atender a lo que cada profesor refleja en el informe. Rocío Pérez Carmona
COMUNICACIÓN ORAL: HABLAR Y ESCUCHA CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES
LENGUA 5º EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNICACIÓN ORAL: HABLAR Y ESCUCHA Utilizar habilidades y estrategias que facilitan la comunicación. 1. Se expresa con una pronunciación y una dicción (articulación, ritmo,
CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 4º ED. PRIMARIA
CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 4º ED. PRIMARIA 1ª EVALUACIÓN BLOQUE DE ORTOGRAFÍA Uso de la mayúscula. Abreviaturas simples. Sílabas tónicas / átonas y acentuación de palabras agudas, llanas
ÁREA: LENGUA UNIDAD : 11 TEMPORALIZACIÓN: MARZO 4ª Y 5ª SEMANAS OBJETIVOS CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN
ÁREA: LENGUA UNIDAD : 11 TEMPORALIZACIÓN: MARZO 4ª Y 5ª SEMANAS Leer fluidamente, comprender y ampliar el Los tiempos verbales. Lee fluidamente, comprender y ampliar el vocabulario a partir de un relato.
Unidad 1. Conocer las lenguas de España y valorar de forma positiva esta riqueza lingüística.
Unidad 1 El diccionario. Palabras guía La sílaba. El guión. La comunicación y sus tipos. El lenguaje y las lenguas. La descripción de personas. La presentación. Los textos literarios. 1. Competencias básicas
RED ANUAL DE CONTENIDOS Terceros BASICOS 2013
RED ANUAL DE Terceros BASICOS 2013 Asignatura : Lenguaje y comunicación. Jefe de Departamento : Miss Carolina Ibarra C. Docente Titular : Sir Rodrigo Palma M. ABRIL JUNIO Orden alfabético, Sílaba tónica.
LENGUA Y LITERATURA. 2º E.S.O / Curso CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS POR UNIDADES
LENGUA Y LITERATURA CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS POR UNIDADES UNIDAD 1 1 Localizar y distinguir diferentes funciones del lenguaje en los textos y oraciones. 2 Localizar y distinguir las diferentes clases
ÍNDICE PRESENTACIÓN... 3
ÍNDICE PRESENTACIÓN... 3 CAPÍTULO 1: GRAMÁTICA... 13 Tema 1: La comunicación, los textos, la gramática...15 Los niveles de enunciación Qué hacemos cuando enunciamos? Niveles en el estudio de la lengua
1º ESO. CONTENIDOS MÍNIMOS
1º ESO. CONTENIDOS MÍNIMOS 1. Hablar, escuchar, leer y escribir: - Aspectos formales de los textos escritos: el orden y la limpieza, los márgenes, el sangrado de los párrafos. Los conectores (uso de preposiciones
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESPA
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESPA CRITERIOS EVALUACIÓN EN TODAS LAS UNIDADES CONTENIDOS Y POR UNIDADES PRIMER MÓDULO Criterios de evaluación. LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. 1º DE ESPA. 1. Reconocer
Lengua Española y Literatura
Lengua Española y Literatura Currículum Universal Índice de contenidos 08-09 años 2013-2014 Índice de contenidos 10-11 años 2013-2014 Índice de contenidos 12-14 años 2013-2014 Índice de contenidos 14-16
TRABAJO DE VERANO LENGUA 1º ESO
TRABAJO DE VERANO LENGUA 1º ESO A. Alumnos que han obtenido de nota media 5-6 B. Alumnos que han suspendido la materia y deben hacer los ejercicios y estudiar los contenidos para el examen de septiembre
(Si hay algún enlace que no funciona, envía un mensaje a Web interactivas Los morfemas
6º de E. Primaria Lenguaje6º Lengua 6º Ed. Primaria (SM. Proyecto Savia) (Si hay algún enlace que no funciona, envía un mensaje a 47007264@educa.jcyl.es) Basado en los en laces del C.E.I.P. "Ntra. Sra.
NIVEL: 1º ESO: CONTENIDOS
DEPARTAMENTO DE LENGUA Y CASTELLANA NIVEL: 1º ESO: CONTENIDOS TEMA 1. PALABRAS QUE NARRAN Cómo nací (Texto narrativo) La narración (I) 1. Las voces del narrador 2. Las voces de los personajes 3. La organización
LENGUA ESPAÑOLA CURSO DE ACCESO TEMA 1. LA COMUNICACIÓN Y LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE. EL LENGUAJE, LA LENGUA Y EL HABLA
LENGUA ESPAÑOLA CURSO DE ACCESO TEMA 1. LA COMUNICACIÓN Y LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE. EL LENGUAJE, LA LENGUA Y EL HABLA La comunicación Elementos que intervienen en el acto de comunicación El lenguaje
Fundamentación: PROGRAMA DE LENGUA CASTELLANA 2 AÑO / CICLO LECTIVO 2013 INSTITUTO EDUCACIONAL JOSÉ HERNÁNDEZ
INSTITUTO EDUCACIONAL JOSÉ HERNÁNDEZ PROGRAMA DE LENGUA CASTELLANA 2 AÑO / CICLO LECTIVO 2013 Profesores: Báez, Dora Silvina; Giró, Evangelina; Sigampa, Natalia Lorena Curso: 2º Año / Ciclo: C. B. / Secciones:
REGISTRO DE EVALUACIÓN. LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO
I.E.S. Rosa Chacel (Colmenar Viejo). Curso 2009-2010 1 REGISTRO DE EVALUACIÓN. LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO Alumno/a: Grupo: Tutor/a: Fecha: CRITERIOS DE EVALUACIÓN (I =iniciado, P = en proceso,
1º ESO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CONTENIDOS
1º ESO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CONTENIDOS Bloque 1. Comunicación oral: escuchar y hablar Escuchar 1. Comprensión, interpretación y valoración de textos orales en relación con el ámbito de uso: personal,
código: POC-PC edición: 01 Página 1 de 11
1º ESO GRAMÁTICA: El sustantivo: clases, género y número. Artículo Verbo: clases, conjugación, persona, número, tiempo y modo. Adverbio. Clases. Pronombre: clases. Preposiciones. El sujeto y el predicado.
Deberes de verano 2º ESO- Lengua Castellana
Deberes de verano 2º ESO- Lengua Castellana Normas básicas: 1- Es obligatorio presentar el trabajo y aprobar el examen de septiembre para superar la asignatura. 2- El trabajo tiene que tener portada, contraportada
A/ El buen uso. del español REAL ACADEMIA ESPAÑOLA ASOCIACIÓN DE ACADEMIAS DE LA LENGUA ESPAÑOLA
A/641022 1 I El buen uso del español REAL ACADEMIA ESPAÑOLA ASOCIACIÓN DE ACADEMIAS DE LA LENGUA ESPAÑOLA / Indice Presentación.. _ xiv Abreviaturas y signos utilizados en esta obra xvn El buen uso del
ÍNDICE. Libro Primero FUNDAMENTOS: LAS CATEGORÍAS GRAMATICALES. CAPíTULo i. EL VERBo... 33
ÍNDICE introducción. LENGUAS AzULES... 21 Libro Primero FUNDAMENTOS: LAS CATEGORÍAS GRAMATICALES CAPíTULo i. EL VERBo... 33 1. Definición... 33 2. Clases de verbos... 34 3. Los verbos auxiliares... 36
Lengua española 6º Primaria
I.E. Melchor de Jovellanos Curso 2016/17 Lengua española 6º Primaria Programación 1 UNIDAD 1 Título: Pínteme un retrato! Temporalización: septiembre 1. PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD Descripción de la unidad
LENGUA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º E.S.O. 1. CONTENIDOS:
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º E.S.O. 1. CONTENIDOS: LENGUA TEMA 1. La comunicación y sus elementos. Los signos y sus clases. Comunicación oral y escrita.. El lenguaje y las lenguas. Lenguas en contacto.
VOCABULARIO III: "JUEGOS DE PALABRAS" Criterios de evaluación:
VOCABULARIO III: "JUEGOS DE PALABRAS" Tema 11: Definir correctamente un nombre. Definición de nombres. Tema 12: Definir correctamente un adjetivo. Búsqueda de nombres en el diccionario. Tema 13: Definir
Orientaciones para la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior: prueba de lengua castellana
Orientaciones para la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior: prueba de lengua castellana 1. Contenidos Bloque 1. Ortografía 1.1. Fonemas y letras. Fonemas y letras que no tienen correspondencia
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 2º ESO TEMA 1
TEMA 1 2. Qué modalidades de textos existen? Cómo los reconocemos? 3. Qué finalidades pueden tener los textos? 4. Cómo podemos reconocer qué parte de un texto es narración, descripción o diálogo? 5. Con
PROGRAMA DE RECUPERACIÓN PEDAGÓGICA
1 año de Secundaria Desarrolla la fluidez mental y verbal, a través del reconocimiento de palabras variables y la función que estas cumplen en la oración, así como de las formas de expresión literaria
Anno scolastico Programmazione curricolare di LENGUA CASTELLANA Classi QUARTE Ins. Valentina Gómez - Nekane Sánchez
Anno scolastico 2015-2016 Programmazione curricolare di LENGUA CASTELLANA Classi QUARTE Ins. Valentina Gómez - Nekane Sánchez CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE 1. Comunicación
NAP: temas del eje Reflexión sobre la lengua (sistema, norma y uso) y sobre los textos
La reflexión sistemática, con ayuda del docente, sobre distintas unidades y relaciones gramaticales y textuales distintivas de los textos trabajados en el año, así como en situaciones específicas que permitan