Evaluación diagnóstica. Nivel 1
|
|
- Inmaculada Lara Castellanos
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 Evaluación diagnóstica Nivel 1 Nombre del Alumno:. Entidad:. Municipio:. Escuela:. Nombre del Instructor:.
2 1. Une con una flecha cada imagen con su palabra. A b c árbol pollo pez manzana sol 2. Une con una línea cada imagen con su texto. Da vuelta a la derecha. Cruza la calle. Sigue todo recto. Da vuelta en la segunda calle a la izquierda. 3. Lee el relato y dibuja en la ilustración de la siguiente página, los objetos que hay en el cuarto. Éste es el cuarto de Luis. Sobre su cama tiene una pelota de color azul. A un lado de su cama está la ventana que tiene cortinas naranjas que la cubren hasta la mitad. En el otro lado de la habitación hay una mesa en la que estudia. Por esta razón, ha dejado encima cuatro libros. Sobre el tapete al centro de su habitación ha dejado tres cochecitos de juguete, uno rojo, otro amarillo y otro verde con los que jugó esta mañana. 1
3 A b c 4. Lee el relato y ordena las imágenes colocando el número 1 en el círculo de la primera escena, el número 2 en la segunda, el número 3 en la tercera escena y el número 4 en la última. En la mañana del lunes, Sara se levanta a las ocho de la mañana para ir a la escuela. A las diez de la mañana Ana camina a su clase. A las tres de la tarde Clara se cepilla su cabello. A las cuatro de la tarde Andrea pinta un paisaje. 2
4 A b c Lee el cuento y responde las preguntas encerrando en un círculo las respuestas correctas. Los dos amigos Una ardilla y un conejo se hicieron amigos un día que se encontraron y decidieron platicar. Como disfrutaban tanto de su compañía se propusieron hacer un viaje por el bosque. Recorrieron muchos días y conocieron a nuevos animales, como el búho, que le daba pena bailar en las fiestas, o el zorro que no le gustaba compartir su comida, o la serpiente que los protegía de todos los peligros. Vivieron aventuras inolvidables. 5. Quiénes eran los mejores amigos? a) El búho y el conejo. b) El conejo y el zorro. c) La ardilla y el conejo. d) La serpiente y la ardilla. 6. Cuál de los animales era tímido? a) El conejo. b) La serpiente. c) El búho. d) La ardilla. 3
5 7. Cuál de los animales era valiente? A b c a) La ardilla. b) El búho. c) El zorro. d) La serpiente. 8. Cuál de los animales era egoísta? e) La ardilla. f) La serpiente. g) El búho. h) El zorro. 9. Encierra en un círculo los nombres propios. maestra Sergio brazo columpio Juan Clara comer Yucatán hermano país 4
6 A b c 10. Separa las siguientes frases colocando una línea entre cada palabra. a) Lacomidaestabarica. b) Lamesaesdemadera. c) Rosaesmiamiga. d) ElperrodePaco. 11. Subraya la opción que tiene primero la palabra con más vocales y después la palabra con menos letras. a) Calculadora, paseo. b) Termómetro, camino. c) Calculadora, camino. d) Termómetro, escritura. Completa las siguientes frases escribiendo las palabras que corresponden a los dibujos. 12. Rosa escribió en su diario una historia de. 13. Mi mamá utilizó una para quitarle las arrugas a mi vestido favorito. 14. Hoy tengo tiempo libre pero no saldré a jugar porque. 5
7 Cambia el género de las siguientes palabras. A b c 15. Gato. 16. Bonita. 17. Ella. 18. Alto. Escribe en singular las siguientes palabras. 19. Nubes. 20. Elefantes. 21. Niños. Escribe en plural las siguientes palabras. 22. Milpa. 23. Camisa. 24. Ferrocarril. 6
8 A b c Escribe en una frase lo que está sucediendo en cada una de las siguientes imágenes, observa el ejemplo: La niña ve televisión Escribe un relato en el que cuentes qué hiciste en tus pasadas vacaciones y ponle un título. 7
9 Hubo una fiesta de disfraces en la casa de Silvia, todos los niños se disfrazaron de un personaje distinto. a) Escribe la letra p en el recuadro de la fila donde encuentres más niños disfrazados de plátano. b) Escribe la letra m en el recuadro de la fila donde encuentres más niños disfrazados de manzana. 8
10 Marca con una todos los números que encuentres en la siguiente tabla. a 1 8 b c d 23 e f 2 g 10 h i 5 j k l 4 m 3. Escribe en las líneas los números que te dicte tu instructor. a) b) c) 9
11 Carlitos va a comprar algunos dulces. Observa las imágenes y contesta las preguntas. 8 pesos 5 pesos 2 pesos 4 pesos 6 pesos a) Cuánto cuesta la golosina más barata?. b) Cuántos conejos de chocolate se pueden comprar con 10 pesos?. c) Carlitos compró 1 helado y 1 bastón de dulce. Cuánto gastó en total?. 5. En una cueva había 40 murciélagos. En la noche salieron 10 murciélagos a buscar comida. Cuántos se quedaron en la cueva? 10
12 Carlos y Mario quieren saber quién es más alto, pero no saben qué instrumento utilizar para conocer su altura. Ayúdalos a encontrarlo. Marca con una el instrumento que sirve para medir: 7. El señor Gabriel vende tomates. Tenía 20 tomates cuando comenzó la venta del día: A medio día vendió 8 tomates: Al final del día vendió 5 tomates más: Cuántos tomates vendió en total? 11
13 Observa la figura y contesta las preguntas. a) Cuántos círculos hay en el dibujo? b) Cuántos triángulos? c) Cuántos cuadrados? 9. Observa la siguiente tabla. Muestra los cumpleaños que se celebran cada mes en un salón de clases. Cada pastel representa el cumpleaños de un niño. Ahora contesta: a) En julio se celebran cumpleaños. b) En septiembre se celebran cumpleaños. c) En qué mes se celebran menos cumpleaños?. 12
14 La maestra Lourdes preguntó a sus alumnos cuál era su clase favorita. Después registró las respuestas en la siguiente gráfica: Español Matemáticas Geografía Historia Cuál fue la clase favorita? 13
Primer Grado 1_Primer_grado_EF_v5.pdf 1 02/06/ :15:41
Primer Grado 1_Primer_grado_EF_v5.pdf 1 02/06/2011 10:15:41 Instrucciones para el Tutor Comunitario de Verano La evaluación final contempla una selección de los contenidos que conforman el plan y programas
Esquina: Donde se juntan dos lados.
Esquina: Donde se juntan dos lados. 1. Rodea el que está en una esquina: 2. Dibuja un juguete en una esquina de este banco: 3. Tacha las esquinas de estos tableros: 1 Centro: en mitad de algo, en el medio.
G U Í A D E E S P A Ñ O L
1er BIMESTRE 1er GRADO G U Í A D E E S P A Ñ O L CALIFICACIÓN NOMBRE: FECHA: EVALUACIÓN: / 1.- Escribe tu nombre completo 2.- Escribe el nombre completo de tu papá 3.- Escribe el nombre completo de tu
NOMBRE: NL: SECC: I.- RESUELVE BREVEMENTE LAS SIGUIENTES OPERACIONES. 1.- Realiza la descomposición decimal de las siguientes cifras.
EJERCICIOS DE REPASO MATEMATICAS CUARTO GRADO CICLO ESCOLAR 2012-2013 NOMBRE: NL: SECC: I.- RESUELVE BREVEMENTE LAS SIGUIENTES OPERACIONES. 1.- Realiza la descomposición decimal de las siguientes cifras.
ESCRIBE TUS DATOS: NOMBRES Y APELLIDOS:
ESCRIBE TUS DATOS: NOMBRES Y APELLIDOS: GRADO: SECCIÓN: 2016 1. Cuál es el número MENOR? SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA 55 75 68 57 86 64 a) 57 b) 55 c) 86 2. Cuál es el número MAYOR? 25 36 29 52 12 72 a) 72
b) Escribe los números del 20 al 0 en orden decreciente.
a) Escribe los números del 0 al 20 en orden creciente.......................................................... b) Escribe los números del 20 al 0 en orden decreciente..........................................................
OFA-N ORACIONES EN FORMATO ABIERTO - NIÑOS
OFA-N ORACIONES EN FORMATO ABIERTO - NIÑOS Flga. Teresita Mansilla Paraguay teremans@conexion.com.py Lista 1 Palabras Sílabas Resultado 1. La mermelada es rica. 4 8 2. El niño se cayó de la escalera. 7
Identificación de la adición en situaciones de cambio y combinación
Unidad 01: Hacia la comprensión del número, empecemos a contar. Grado 01 Matemáticas Clase: Identificación de la adición en situaciones de cambio y combinación Nombre: Introducción Los payasos del video
Rodari: Interpretamos un cuadro (educación infantil)
Rodari: Interpretamos un cuadro (educación infantil) Profesora: Mª Cristina Catalán Colegio: E.E.I. Miguel Hernández. San Sebastián de los Reyes (Madrid) Obra: Muchacha en la ventana (Salvador Dalí) La
Actividades de comprensión:
Actividades de comprensión: A. Pedir a un niño o niña que resuma verbalmente el cuento. Pero no dejarle solo: cuando dude, pedir a otros que le ayuden. B. Hacer preguntas sobre los detalles expresados
MATERIAL ELABORADO POR EL EQUIPO TIC DEL CEE A BARCIA PICTOGRAMAS ARASAAC
MATERIAL ELABORADO POR EL EQUIPO TIC DEL CEE A BARCIA PICTOGRAMAS ARASAAC INVIERNO FRÍO GORRO GUANTES MANOPLAS BUFANDA OREJERAS CAMISETA DE MANGA LARGA CHAQUETA JERSEY PANTALÓN LARGO ANORAK ANORAK BOTAS
Escribe adiciones y sustracciones sobre los dibujos. a) b)
a) La Abeja empieza en el 0 y vuela unidades a la vez en la RN. Escribe los números donde llega abajo de la recta numérica. Circula el número donde se encuentra la flor. 0 20 b) El Conejo empieza en el
Líneas abiertas y cerradas
Líneas abiertas y cerradas Observa al hombre de las cavernas, está empezando a pintar. Delínea con color azul las líneas abiertas y con color rojo las cerradas Dibuja en tu cuaderno líneas abiertas y cerradas.
Lee y sigue las instrucciones
Este año toda la familia iremos de vacaciones, pero cada uno viajará en un medio de transporte distinto. Rodea con un círculo rojo el transporte que lleva más pasajeros y colorea los ojos del que va a
1.- Escribo el nombre de los números.
1 1.- Escribo el nombre de los números. 0 3 6 1 4 7 2 5 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 2.- Ordena estos números de mayor a menor 2-7 - 9-0 - 3-5 - 8 17-1 - 7-6 - 4-10 - 13 12-15 - 11-18 - 19-14 - 6
TERCER GRADO DE PRIMARIA
1 TERCER GRADO DE PRIMARIA Noviembre 2011 Alumno(a): Colegio: Fecha: Tiempo de la prueba: En esta prueba se evalúan tres Capacidades y cinco destrezas. Para evaluar cada destreza utilizamos ejercicios
PDF created with pdffactory Pro trial version
ACTIVIDADES Para reforzar la teoría que se ha explicado es conveniente realizar una serie de ejercicios para que los/as alumnos/as puedan practicar y la asimilen mejor. Estos son los ejercicios que yo
Pautas Madurativas: 2 meses
2 meses 1 mes, 0 días to 3 meses, 31 días Hace sonidos que le permite saber a usted que él/ella esta feliz o molesto Parece feliz al verlo/a Sigue con la mirada un juguete en movimiento Mueve la cabeza
EL NIÑO QUE LO QUERÍA TODO
SOCIEDADE MINEIRA DE CULTURA Mantenedora da PUC Minas e do COLÉGIO SANTA MARIA DATA: 27 / / 205 UNIDADE: III ETAPA AVALIAÇÃO ESPECIAL DE LÍNGUA E LITERATURA ESPANHOLAS 4.º ANO/EF ALUNO(A): N.º: TURMA:
DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1. Viernes, 20 de mayo de 2011 PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA TRANSCRIPCIÓN
DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1 Viernes, 20 de mayo de 2011 PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA TRANSCRIPCIÓN Esta transcripción solo debe utilizarse en el caso de que fallen los aparatos de reproducción de audio.
De qué manera haces una pictografía para mostrar los datos de una tabla de conteo?
? Nombre 19.2 Pregunta esencial Hacer pictografías De qué manera haces una pictografía para mostrar los datos de una tabla de conteo? Análisis de datos: 2.10.B PROCESOS MATEMÁTICOS 2.1.A, 2.1.E, 2.1.F,
Nombre: Fecha: Curso: 23 años. 10 años. 73 años 50 años
REPASO 1 Fíjate en los miembros de esta familia y responde a las preguntas. 14 años 2 años 10 años 48 años 7 años 50 años María Susana Rebeca Juan Teresa José a) En qué etapa de la vida está cada uno de
Escribe el anterior y el posterior de cada número. 86 39 70 Rodea los números que tienen 7 decenas. Tacha los números que tienen 7 unidades.
Escribe el anterior y el posterior de cada número. 27 49 52 18 60 40 86 39 70 Rodea los números que tienen 7 decenas. Tacha los números que tienen 7 unidades. 23 37 75 48 17 71 77 7 87 26 67 70 Observa
RAQUEL MARTÍN QUITIÁN LECTURA GLOBAL - TEA mamá come pan C.C. GIOVANNI ANTONIO FARINA AULA DE AUDICIÓN Y LENGUAJE
mamá come pan papá bebe agua papá bebe zumo papá come patatas mamá come gusanitos mamá bebe leche mamá bebe zumo mamá come chocolate mamá come patatas papá come chocolate papá corta pan mamá corta pan
ARRIBA - ABAJO. Posiciones y Nociones espaciales: Pinto el animalito que está abajo y encierra al que está arriba. Pinto lápices:
1 ARRIBA - ABAJO Posiciones y Nociones espaciales: Pinto el animalito que está abajo y encierra al que está arriba. Dentro y Fuera Pinto lápices: Rojo dentro del Azul fuera del Cerca y Lejos ESCUELA Pinto
1. En el mercado de mi pueblo hay muchas verduras de muchos colores qué hay en el mercado? cómo son las verduras? dónde está el mercado?
Ficha 1 1. En el mercado de mi pueblo hay muchas verduras de muchos colores qué hay en el mercado? cómo son las verduras? dónde está el mercado? 2. Me gusta ver en la televisión las películas de animales,
Oxford University Press España, S. A.
31/10/12 16:23 Página 1 Oxford University Press España, S. A. CA 4A ALETHEA 2013 1 UNIDAD LÁMINA 1 Oxford University Press España, S. A. 2 UNIDAD LÁMINA 2 Observar la ilustración y preguntar: Qué es este
PRUEBA DE EVALUACIÓN ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA
Nombre: Curso: Apellidos: Fecha: Gramática y vocabulario 1.- Elige la opción correcta: (1 punto) Yo... los deberes cada día. a. haciendo b. hace c. haga d. hago La ventana está... a. ancha b. cerrada c.
Caligrafía 1º Básico Primer Semestre
Caligrafía 1º Básico Primer Semestre Introducción Apresto y grafomotricidad En los ejercicios de las páginas iniciales los niños pintan y completan siguiendo los modelos de las líneas discontinuas. Según
Qué debes incluir cuando escribes un problema de multiplicación?
? Nombre 12.3 Pregunta esencial Escribir problemas de multiplicación Qué debes incluir cuando escribes un problema de multiplicación? Números y operaciones: 2.6.A PROCESOS MATEMÁTICOS 2.1.E, 2.1.F, 2.1.G
Cuaderno de ejercicios
Matemática 1º Básico Cuaderno de ejercicios 2 Romina Salazar Durán Margarita Sprovera Aranda Edición especial para el Ministerio de Educación. Prohibida su comercialización. Cuaderno de ejercicios 2 Matemática
Prueba de Comprensión Escrita. Tarea 1. Lea estas notas y relacione cada una con la frase correspondiente.
Prueba de Comprensión Escrita Tarea 1 Lea estas notas y relacione cada una con la frase correspondiente. Ejemplo : 0. Alas 19.00 h, clase de tenis. / A. Hacer deporte NOTAS 0. A las 19.00 h, clase de tenis.
El árbol de los abuelos
P L A N L E C T O R E D E L V I V E S El árbol de los abuelos Danièle Fossette Ilustraciones Claire Legrand antes de la lectura Observa la ilustración de la cubierta de tu libro y completa las oraciones
Cien frases de repaso de Primaria
ORACIONES DE PRESENTE DEL VERBO TO HAVE 1- Tienes tú una mascota? 2- Si, yo tengo un perro pequeñito 3-Tiene las patas cortas, el pelo marrón claro y las orejas largas. 4- Tienes tú una hermana? 5-No,
Nombre: Rodea los nombres en los que suene el sonido bl o br. Caligrafía, escribe con buena letra. bla. bre. bli. bro. blu. Celia Rodríguez Ruiz
Rodea los nombres en los que suene el sonido bl o br bl br Caligrafía, escribe con buena letra bla bre bli bro blu Sustituye los dibujos por palabras y escribe frases La Vuela en la La tiene una Leo En
Material fotocopiable 3 años
Ficha 1: Rodea con un circulo de color rojo la a, verde la b, azul la c y amarillo la d. a b e d e b a a a d e c d a b d b a c d e Ficha 2: Rodea con un circulo de color rojo la A, verde la B, azul la
GUIA DE ENTRENAMIENTO PARA LOS PROCESOS COGNITIVOS
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE LAS COMUNICACIONES Y HUMANIDADES ESCUELA DE EDUCACION GUIA DE ENTRENAMIENTO PARA LOS PROCESOS COGNITIVOS INTEGRANTES: MARGARETH JULIA BECERRA QUISPE LEYDY ROSA CAMARGO
Coordinación Académica de Primaria 1º Grado. Sección Nombres: Apellidos: Edad:
Coordinación Académica de Primaria 1º Grado. Sección Nombres: Apellidos: Edad: Guía de Lenguaje Instrucciones: Lee con atención cada pregunta antes de responder. Si tienes alguna duda, pregúntale a tus
b) Cuántos huesos hay en total?, 8 x =, hay huesos. Cuántos huesos recibe cada perro?, 16: =, Cada perro recibe huesos. Cuántos huesos recibe cada per
Cuál es tu nombre? Fecha: 1) Observa y completa: a) Cuántos globos hay en total?, 5 x 3 =, hay globos. Cuántos globos recibe cada niño?, 15: 5 =, Cada niño recibe globos. Cuántos globos recibe cada niño?,
Lección 2. EXPRESAR EXISTENCIA Y UBICACIÓN: hay o estar
EXPRESAR EXISTENCIA Y UBICACIÓN: hay o estar 1 2 3 4 Qué hay en el parque? Mira el dibujo y completa. 1. Cuántos abuelos hay en el parque? 2. Cuántos perros hay en este parque? 3. Cuántas niñas hay en
Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: Licencia: CC (BY-NC-SA) Autora: ALMUDENA G. NEGRETE
Frases para principiantes. Comprensión lectora básica e inicial. Material complementario al Manual de Lectoescritura. Frases cortas, personalizadas, con dibujos. Preguntas sencillas, de respuestas cortas
UNA CASA DIFERENTE. Marco llegaba por primera vez a aquel pueblo, su padre había cambiado de trabajo y se habían tenido que mudar.
UNA CASA DIFERENTE Marco llegaba por primera vez a aquel pueblo, su padre había cambiado de trabajo y se habían tenido que mudar. En aquel lugar todo era muy extraño, todas las casas eran iguales, no había
LAS PARTES DEL CUERPO y LOS SENTIDOS. Relaciona cada imagen con su palabra. dientes. labio. boca. ojos. cabeza. cara. Aula P.T.
1 Relaciona cada imagen con su palabra. dientes labio boca ojos cabeza cara 2 LAS PARTES DEL CUERPO y LOS SENTIDOS Escribe el nombre de estas partes del cuerpo. 3 LAS PARTES DEL CUERPO y LOS SENTIDOS Relaciona
42 cycle 3 niveau 1 espagnol fichier d activités. s é q u e n c e 2. Actividad 5. Actividad 6. mi mi mi tu. mi tu su. Escucha y repite las frases.
3 Unidad 2 37 Actividad 5 Escucha y repite las frases. Es mi padre. Sí es verdad, es su padre. Mira, es tu padre. Escucha de nuevo 33 el diálogo. Actividad 6 Repite y escribe todas las palabras con : mi
Mayo Evaluación de 3er. curso de Educación Primaria. Prueba de competencia matemática + = + = =
2 Mayo 2015 Evaluación de 3er. curso de Educación Primaria Prueba de competencia matemática + = + = 3 1 4 5 5 5 8 + 5-2 = INSTRUCCIONES En esta prueba tendrás que responder a preguntas relacionadas con
SERIACIÓN DE FORMAS. Sigue la serie de figuras. www.matematica1.com
SERIACIÓN DE FORMAS Sigue la serie de figuras. Sigue la serie gráfica Continua con la serie: Sigue la serie numérica ascendente 5 6 8 12 14 15 16 9 10 11 13 15 16 7 8 9 SERIES NUMÉRICAS Completa la serie
Nivelemos Matemáticas Transición Cuaderno de actividades del estudiante. María Fernanda Campo Saavedra Ministra de Educación Nacional
Nivelemos Matemáticas Transición Cuaderno de actividades del estudiante María Fernanda Campo Saavedra Ministra de Educación Nacional Mauricio Perfetti del Corral Viceministro de Educación Preescolar, Básica
MÓDULO DIDÁCTICO UBICACIÓN ESPACIAL Y ENTORNO LOCAL. Historia, Geografía y Ciencias Sociales FICHAS DE TRABAJO - ESTUDIANTES 2015 BÁSICO
MÓDULO DIDÁCTICO UBICACIÓN ESPACIAL Y ENTORNO LOCAL Historia, Geografía y Ciencias Sociales FICHAS DE TRABAJO - ESTUDIANTES 2015 1º BÁSICO Módulo Didáctico. UBICACIÓN ESPACIAL Y ENTORNO LOCAL 1 Básico
Una igualdad numérica se compone de dos expresiones numéricas unidas por un signo igual
IGUALDADES Y ECUACIONES 1 IGUALDADES NUMERICAS Una igualdad numérica se compone de dos expresiones numéricas unidas por un signo igual Toda igualdad tiene dos miembros: el primero es la expresión que está
Matemática. Leyendo, interpretando y organizando datos. Cuaderno de Trabajo. Clase 5
Cuaderno de Trabajo Clase 5 Módulo didáctico para la enseñanza y el aprendizaje en escuelas rurales multigrado Leyendo, interpretando y organizando datos Cuaderno de trabajo Módulo didáctico para la enseñanza
C.E.I.P TIERNO GALVÁN TOTANA AUDICIÓN Y LENGUAJE
Lee y observa Pepa tiene ocho años. Es delgada, Tiene el pelo rubio y rizado. Sus ojos son azules. Raúl es alto y delgado. Tiene el pelo negro, corto y liso. Siempre está sonriendo. Pepa lleva un vestido
PRUEBA DE ENTRADA DE LOGICO MATEMATICA 1º GRADO. Nombres.Edad.. Grado y sección..fecha /./.
GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE GESTIÓN PEDAGÓGICA PRUEBA DE ENTRADA DE LOGICO MATEMATICA 1º GRADO Nombres.Edad.. Grado y sección..fecha /./. 1. Lee atentamente
EL PRETÉRITO INDEFINIDO DE INDICATIVO
EL PRETÉRITO INDEFINIDO DE INDICATIVO A CONJUGACIÓN VERBOS REGULARES VERBO BESAR (-AR) VERBO MORDER (-ER) besé mordí besaste mordiste besó mordió besamos mordimos besasteis besaron 1 mordisteis mordieron
Área de desarrollo: Razonamiento matemático Nivel: Básico Proceso mental: Análisis
Proceso mental: Análisis Lee cada uno de los problemas y escribe sobre las rayas el dato faltante. Para encontrar la cantidad faltante, realiza las operaciones necesarias, tomando en cuenta que cada problema
Haz grupos de 10. Después completa. Hay decenas. decenas son unidades. Nombre:... Fecha:... Mª Carmen Tabarés
Haz grupos de 10. Después completa. Hay decenas. decenas son unidades Hay decenas. decenas son unidades Hay decenas decenas son unidades Haz grupos de 10. Después completa Hay decenas decenas son unidades
madre: Elena, 41 años hermano: Carlos, 14 años
Encontrar la 1 Juan 68 años hija: Elena, 41 años nieto: Carlos. 14 años nieta: Maria 11 años abogado ajedrez y leer un perro grande, blanco y negro Elena 41 años padre: Juan, 68 años hijo: Carlos, 14 años
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Cuaderno de Trabajo Historia, Geografía y Ciencias Sociales 2 Básico Módulo didáctico para la enseñanza y el aprendizaje en escuelas rurales multigrado Cuaderno de trabajo Historia, Geografía y Ciencias
Unas vacaciones inolvidables! Parte 1
Mayo 2016 1 Muy bien! Nivel C/D Nivel Básico Nota: El maestro ayudará a los estudiantes en la lectura y comprensión del texto Unas vacaciones inolvidables! dividido en dos partes. Los invitará a visitar
Batería. de actividades U6 T1. de actividades Matemática 4 Libros para Todos de Grupo Nación
Batería Batería de actividades Matemática 4 Libros para Todos de Grupo Nación de actividades U6 T1 Contenido editorial y gráfico Libros para Todos de Grupo Nación GN S.A. - Imágenes Shutterstock.com y
25 Días Saludables de Navidad
Día: 1 Haz una lista de maneras divertidas de mantenerte activo adentro durante el invierno y ponla en la puerta del refrigerador. Después escoge una actividad diferente cada día. Día: 2 No te enfermes
TALLER DE ESTADISTICA 4º
FORMACIÓN ACADÉMICA TALLER DE ESTADISTICA 4º PFA-01-R04 Versión 01 PERIODO 02 NOMBRE: CURSO:40 EL PULPO SIMÓN Y LOS PECES DE COLORES Autor del cuento: Mª del Carmen Marcos Bajo 2. Cuenta cuántos peces
TERCER GRADO Problemario
TERCER GRADO Problemario 1.- Cómo emparejar los números siguientes para que la suma de las cuatro parejas de el mismo resultado? 1 2 3 4 5 6 7 8 2.- Encuentra el número omitido en la siguiente serie. 2,
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA JEFATURA DE SECTOR No. 03 y 04 ATENCIÓN PREVENTIVA Y COMPENSATORIA APC
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA JEFATURA DE SECTOR No. 03 y 04 ATENCIÓN PREVENTIVA Y COMPENSATORIA APC MATERIAL DE APOYO PARA PRIMER GRADO MATEMATICAS Contenido: Descripción
TAREAS 4º Grado PRIMARIA Sede Primavera Titular: Hortencia Uzeta Lunes 11- Octubre Materia Descripción Referencias
TAREAS 4º Grado PRIMARIA Sede Primavera Titular: Hortencia Uzeta Lunes 11- Octubre Materia Descripción Referencias Español pág. Corregir y contestar página de tu guía Santillana 28 y 20 min 29 Matemáticas
Portadilla Créditos Elías Antonio Saca Presidente de la República Ana Vilma de Escobar Vicepresidenta de la República Darlyn Xiomara Meza Ministra de Educación Shiori Abe Norihiro Nishikata Shinobu Toyooka
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Cuaderno de Trabajo Historia, Geografía y Ciencias Sociales 1 Básico Módulo didáctico para la enseñanza y el aprendizaje en escuelas rurales multigrado Cuaderno de trabajo Historia, Geografía y Ciencias
Ciencias Sociales 3º / Unidad 1 / Viajamos al espacio
Ciencias Sociales 3º / Unidad 1 / Viajamos al espacio Actividad 1 Enunciado: Une con flechas. Estrella Se formó a partir del Big Bang. Planeta Gira alrededor de un planeta. Universo Conjunto de estrellas.
Soluciones - Primer Nivel Juvenil
SOCIEDAD ECUATORIANA DE MATEMÁTICA ETAPA CLASIFICATORIA "VII EDICIÓN DE LAS OLIMPIADAS DE LA SOCIEDAD ECUATORIANA DE MATEMÁTICA" Soluciones - Primer Nivel Juvenil 0 de abril de 00. El vocal de deportes
LOS CUIDADOS DEL PLANETA
Quinto Examen Bimestral (Mayo - Julio). Lee atentamente las indicaciones para contestar el examen. 1. Lee el siguiente texto y contesta las preguntas. LOS CUIDADOS DEL PLANETA En la Tierra vivimos seres
GUÍA DE LOS MAESTROS ACTIVIDAD: DÓNDE VAN?
GUÍA DE LOS MAESTROS ACTIVIDAD: DÓNDE VAN? Tiempo Sugerido: 60 minutos (tres períodos de 20 minutos) Objetivo General: Conocer la posición de los objetos respecto a un marco de referencia Objetivos Específicos:
MIDDLE SCHOOL GUIA DE ESTUDIO SEGUNDO BIMESTRE Primer Grado. Expresión Algebraica Constante Variable
MIDDLE SCHOOL GUIA DE ESTUDIO SEGUNDO BIMESTRE Primer Grado MATERIA: Matemáticas 1A MAESTRO: Patricia Cornejo Ramos. I. LENGUAJE ALGEBRAICO. 1. Cuáles son las partes de una expresión algebraica? 2. Qué
Matemática. Conociendo unidades de medida. Cuaderno de Trabajo. Básico
Cuaderno de Trabajo Módulo didáctico para la enseñanza y el aprendizaje en escuelas rurales multigrado Básico Cuaderno de trabajo Módulo didáctico para la enseñanza y el aprendizaje en escuelas rurales
Imprimir. Ejercicio1. Tema anterior. Siguiente tema. Inicio. Ejercicio 2
Paco el Chato Paco rancho escuela papá ciudad abuelita policía nombre apellido dirección Ejercicio1 Ejercicio 2 radio Tema anterior Inicio Siguiente tema 2 Saltan y saltan saltan siete enanitos enferma
cosas de la casa puertas chimenea ventanas techo baranda escalera corredor COLOREAR Y UNIR LOS NOMBRES CON LAS COSAS
1 cosas de la casa puertas chimenea ventanas techo baranda escalera corredor : : COLOREAR Y UNIR LOS NOMBRES CON LAS COSAS Margarita María Niño Torres. Talleres de Iniciación Matemática 2 comidas bebidas
ACTIVIDADES DE NAVIDAD 1º DE PRIMARIA
ACTIVIDADES DE NAVIDAD 1º DE PRIMARIA NOMBRE... CURSO... EL PASTOR En un pueblo cerca de Madrid, vive don Jacinto. Tiene una hermosa casa de piedra de dos plantas y un perro muy valiente, Jaso, que cuida
Cuenta y escribe el número de elementos. Colorea. Nombre:... Fecha:... Mª Carmen Tabarés
Cuenta y escribe el número de elementos. Colorea Rodea donde hay 3 elementos. Colorea tantos pétalos de cada flor como se indica 1 2 3 4 Igual y distinto. ~ Completa con = o = Escribe = o =. 3 1 2 3 2
1 Observa la nevera y escribe tres ejemplos de cada uno de
1 Para aplicar lo aprendido 1 Observa la nevera y escribe tres ejemplos de cada uno de los tipos de alimentos que figuran en la tabla. Tipos de alimentos Frutas Verduras Ricos en grasas Ricos en proteínas
i. Completa con las palabras del cuadro. (5 puntos) La Comida Sana es plato hacer ejemplo gusta
always Creative, Innovative, Professional FORM 3 (1 st year) SPANISH TIME: 1 hour 30 min NAME: CLASS: A. TEXTO CON HUECOS (10 puntos) i. Completa con las palabras del cuadro. (5 puntos) La Comida Sana
MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICA EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO
MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICA EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO Conociendo unidades de medida CLASE 1 CUADERNO DE TRABAJO Cuaderno de Trabajo, Matemática
Jugamos al tesoro escondido y ubicamos objetos en el aula
PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 04 Jugamos al tesoro escondido y ubicamos objetos en el aula En esta sesión los niños y las niñas aprenderán a ubicar objetos en una maqueta según un referente, usando
Trabajo de verano de matemáticas. 2 º E.P.
Trabajo de verano de matemáticas. 2 º E.P. Nombre: Curso: RECOMENDACIONES Para que no se te olvide lo que has aprendido este curso y te prepares para 3º. Tu profe te recomienda que durante las vacaciones
ESPAÑOL. Escribe a cada sustantivo la letra que le corresponda. C si es sustantivo común y P si es sustantivo propio.
ESPAÑOL I. SUSTANTIVOS COMUNES Y PROPIOS. Escribe a cada sustantivo la letra que le corresponda. C si es sustantivo común y P si es sustantivo propio. libro Lux nube nariz Rocío agua pájaro jardín León
1. Comenta el uso y la aparición del determinativo artículo definido en las oraciones siguientes:
GRUPPEUNDERVISNING PRÁCTICAS GRAMATICALES 3 1. Comenta el uso y la aparición del determinativo artículo definido en las oraciones siguientes: a. 1. Argentina, Chile y Paraguay son países de América Latina.
Unidad 2, lección 1. Feliz cumpleaños! cycle 3 niveau 2 espagnol fichier d activités. 1. Escucha el diálogo. Cned - Académie en ligne CD1
Unidad, lección Feliz cumpleaños! 48. Escucha el diálogo. 3 4 5 6 7 8 9 0 34 cycle 3 niveau espagnol fichier d activités 49. Escucha el diálogo desordenado y pon el número que corresponde a la viñeta.
Programa de actividades. Para educación especial
Programa de actividades Para educación especial AREAS PERCEPTIVAS Percepción visual Discriminar y clasificar dibujos según un criterio dado Maribel Martínez Camacho y Ginés Ciudad-Real Programa de actividades
LEO FRASES (DET.+SUST.+VERBO+COMPLEM.)
La antorcha arde mucho La rosa huele bien La rosa se cae al suelo Mi papá se ducha en el baño Tu mamá lee el papel Los animales se pasean en el zoo Los barcos navegan por el mar Las macetas se riegan
Nuevo Español en marcha 4
1. Comprensión auditiva Lee el siguiente diálogo y completa con una de las palabras del recuadro. me acuerdo le sacaba de quicio les gusta le gustaba no soportaba me daba mucha pena me gustaba no le importaba
Cuentos para niños hechos por adultos Noche de terror. escrito por Francisco Arroyo Alvarez De Toledo ilustrado por Barbara Quiroga
Cuentos para niños hechos por adultos Noche de terror escrito por Francisco Arroyo Alvarez De Toledo ilustrado por Barbara Quiroga Juan e Isabel eran hermanos. Tenían fama de ser niños valientes. Aunque
Primero de Primaria Libro de ejercicios
Primero de Primaria Libro de ejercicios 1 Tema 1 1 Empareja y completa 1 2 uno dos 3 4 5 6 7 8 9 2 2 Cuenta y escribe el número 3 3 Colorea la cantidad de objetos pedida 7 siete 4 cuatro 6 seis 2 dos 9
Matemáticas Grado 1 Fracciones: Parte de un entero
Matemáticas Grado 1 Fracciones: Parte de un entero Estimado padre o tutor legal: Actualmente su hijo/a está aprendiendo a describir una parte fraccionaria de una figura. Ésta es su oportunidad para ayudarle
PRIMER DÍA DE CLASE UN NUEVO COMPAÑERO
PRIMER DÍA DE CLASE UN NUEVO COMPAÑERO Hoy es uno de septiembre y empiezan las clases en el colegio. Dos profesores están en el aula de la Sección Bilingüe donde van a estudiar los nuevos alumnos del cuarto
ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES. Amor
ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES ESPAÑOL 1 Amor 1- Cultura y costumbres. Vocabulario. a- Lee toda la canción. b- Luego lee la siguiente explicación. La canción trata de dos enamorados, uno le canta al otro.
Examen Bimestral Bloque II
Examen Bimestral Bloque II Nombre del alumno: Grado: Grupo: Fecha: Nombre de la Escuela: Asignatura Reactivos Aciertos Calificación Español 30 Matemáticas 20 Exploración de la Naturaleza y la Sociedad
Apoyo compartido. Matemática Período 1 CUADERNO DE TRABAJO BÁSICO
Apoyo compartido Matemática Período CUADERNO DE TRABAJO º BÁSICO Cuaderno de trabajo Matemática º Básico, Período NIVEL DE EDUCACIÓN BÁSICA División de Educación General Ministerio de Educación República
PRUEBA DE EVALUACIÓN INICIAL
PRUEBA DE EVALUACIÓN INICIAL EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA CURRICULAR ÁREA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA (Expresión escrita: escritura) PROTOCOLO PARA EL PROFESOR: - Actividades de cada uno de los items.
Problemas para pensar SOLUCIONES
Problemas para pensar SOLUCIONES Curso 2013-2014 1.- Si dos regalos cuestan 110 euros y uno de ellos cuesta 100 euros más que el otro, cuánto vale cada regalo? 5 y 105 Comprobación: 105 5 = 100 105 + 5
Universidad Nacional de Córdoba Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano INGRESO 2012 PRUEBA DE NIVEL MATEMÁTICA
Universidad Nacional de Córdoba Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano INGRESO 2012 PRUEBA DE NIVEL MATEMÁTICA Número de aula TEMA 1 Puntaje Máximo Puntaje Obtenido Firma Primera Parte Segunda Parte
Usa la tabla para hacer el gráfico de barras. Luego, usa el gráfico de barras para resolver los problemas.
Unidad 10 Organizar datos Usa la tabla para hacer el gráfico de barras. Luego, usa el gráfico de barras para resolver los problemas. ctividad en el hogar Leer libros Colorear dibujos Jugar juegos Jugar
Andrea y el cuarto Rey Mago
PLAN LECTOR EDELVIVES ALA DELTA Andrea y el cuarto Rey Mago Alfredo Gómez Cerdá Ilustraciones Xan López Domínguez antes de la lectura Quién crees que es Andrea? Describe cómo te la imaginas. Responde a
Mi gallina. Mi gallina es muy bonita. Yo le echo siempre de comer. Un día se me perdió y mi padre fue a buscarla. Estaba poniendo un huevo
Mi gallina Mi gallina es muy bonita. Yo le echo siempre de comer. Un día se me perdió y mi padre fue a buscarla. Estaba poniendo un huevo Qué estaba poniendo la gallina? Quién la buscaba? Cómo es mi gallina?