Dirección y Gestión de Recursos Humanos II
|
|
- Yolanda Zúñiga Duarte
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 GUÍA DOCENTE Dirección y Gestión de Recursos Humanos II 1. Denominación de la asignatura: Dirección y Gestión de Recursos Humanos II Titulación Grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos Código Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: Módulo 2: Dirección y Gestión de Recursos Humanos 3. Departamento(s) responsable(s) de la asignatura: E.A.U. Relaciones Laborales y Recursos Humanos 4.a Profesor que imparte la docencia (Si fuese impartida por mas de uno/a incluir todos/as) : Lourdes Rad Diez 4.b Coordinador de la asignatura Lourdes Rad Diez 5. Curso y semestre en el que se imparte la asignatura: 3º curso - 6º semestre - 1 -
2 6. Tipo de la asignatura: (Básica, obligatoria u optativa) Obligatoria 7. Número de créditos ECTS de la asignatura: 6 ECTS 8. Competencias que debe adquirir el alumno/a al cursar la asignatura Conocimiento adecuado de la función de Recursos Humanos, sus técnicas y áreas de especialización en cada empresa (C. Específica Disciplinar) 1. Resolución de problemas: Resolver problemas y casos prácticos en la Gestión de Recursos Humanos en el contexto empresarial y organizativo nacional e internacional (C. Genérica Instrumental) 2. Capacidad de análisis y síntesis: Tener capacidad de evaluar y de ofrecer soluciones y alternativas en los procesos empresariales relacionados con la Gestión de Personas (C. Genérica Instrumental) 3. Capacidad de gestión de la información: Seleccionar y gestionar información y documentación propia de Recursos Humanos (C. Genérica Instrumental) 4. Comunicación oral y escrita: Capacidad de transmitir información e ideas y saber utilizar el lenguaje especifico de la Dirección y Gestión de Recursos Humanos (C. Genérica Instrumental) 5. Capacidad de Trabajo en equipo: Desarrollar la capacidad de trabajo en equipo, así como las habilidades o competencias de coordinación y gestión de equipos de trabajo y proyectos (C. Genérica Personal) 6. Habilidad en las relaciones interpersonales: Saber interpretar las necesidades y demandas de las personas en el contexto de la Actividad Laboral y en concreto en la motivación y desarrollo de los empleados (C. Genérica Personal) 7. Compromiso ético: Conocer los valores éticos de los profesionales en Gestión de Recursos Humanos (C. Genérica Personal) 8. Sensibilidad hacia la realidad social, económica y medioambiental: Tener en cuenta la problemática y circunstancias que conforman el contexto social, económico y medioambiental en la toma de decisiones sobre los Recursos Humanos de las organizaciones (C. Genérica Sistémica) - 2 -
3 9. Programa de la asignatura 9.1- Objetivos docentes El objetivo principal de la asignatura de DGRRHH II es: Proporcionar a los alumnos los conocimientos básicos y las técnicas (II) utilizadas en la Dirección y Gestión de un Departamento de RRHH: Valoración de Puestos - Plan de Carrera profesional - Gestión de Desvinculación - Desarrollo y Formación del personal. Los objetivos estratégicos son: - Conocer y saber gestionar el funcionamiento del Dpto. de RRHH de cualquier organización. - Saber analizar situaciones empresariales, cambios e innovaciones relacionadas con el Personal de la empresa y saber plantear propuestas de actuación para la toma de decisiones final o los Planes de Acción correspondientes. Los objetivos de aplicación de conocimiento con la formación en Gestión de Personas son la capacitación para ejercer: - Como Técnico o Directivo de RRHH o de alguna de sus Áreas. - Como Jefe, Responsable de Equipo o Departamentos de cualquier tipo en su dimensión de Liderazgo y Motivación de sus colaboradores Unidades docentes (Bloques de contenidos) MANTENIMIENTO DE RECURSOS HUMANOS 1.- VALORACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO 1.1.Concepto y finalidad de la Valoración de Puestos de trabajo 1.2. Etapas de un Plan de Valoración de Puestos 1.3. Factores evaluables en la VP 1.4. Sistemas o métodos de valoración: sistemas cuantitativos y no cuantitativos de Valoración 2.- SISTEMAS DE COMPENSACIÓN 2.1. Concepto de Compensación y Sistemas de Retribución 2.2. Política Retributiva: principios generales de la retribución 2.3. Formas de retribución: Diseño de la estructura salarial 2.4. Los planes de Beneficios Sociales - 3 -
4 DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS 3.- FORMACIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAL 3.1. Concepto de Formación del Personal 3.2. Proceso de elaboración de un Plan de Formación en la empresa 3.3. La nueva concepción del Desarrollo y Formación de recursos humanos 4.- PLANIFICACIÓN DE CARRERAS 4.1. Definición de Planificación de Carreras 4.2. Fases del Programa de Desarrollo de Carrera en la empresa 4.3. El inventario de Potencial Humano 5.- PLAN DE CESE O GESTIÓN DE DESVINCULACIÓN 5.1. Estrategias y tácticas para implantar medidas sustractivas 5.2. Management de reducción de plantilla. Out-placement. 6.- RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA 6.1. Definición de los términos RSC 6.2. Dimensiones y grupos de interés en la RSC 6.3. Herramientas de gestión de la Responsabilidad Social Corporativa 9.3- Bibliografía BIBLIOGRAFÍA BÁSICA Gómez Mejía, Luis; Balkin, David; Cardy, Robert [et al.], (2004) Dirección y Gestión de Recursos Humanos, 3ª edición, Pearson Educación, Madrid, , Porret Gelabert, Miquel, (2008) Recursos Humanos, 3ª edición, ESIC Editorial, Madrid, , BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA Claver Cortés, Enrique; Gascó Gascó, Jose Luis y Llopis Taverner, Juan, (1996) Los recursos humanos en la empresa: un enfoque directivo, 2ª ed., 3ª impr., Civitas Ediciones S.L., Madrid, , Dolan, Simon; Valle Cabrera, Ramón; Ozores Santos, Isabel [et al.], (2010) La gestión de los recursos humanos, 3ª ed., Mc Graw -Hill, Madrid, , Sastre Castillo, Miguel A. y Aguilar Pastor, Eva Mª, (2003) Dirección de recursos humanos. Un enfoque estratégico., 1ª ed., Mc Graw-Hill, Madrid, , Werther, William y Davis, Keith, (2001) Administración de personal y recursos humanos, 2 ª edición, Mc Graw-Hill, México, , - 4 -
5 10. Metodología de enseñanza y aprendizaje y su relación con las competencias que debe adquirir el estudiante: Metodología Competencia relacionada Horas presenciales Horas de trabajo Total de horas Clases teóricas 2,4,6,7, Clases prácticas (artículos, casos) Seminarios, conferencias y Tutorías 1,2,3,4,5,6, ,4,7, Exposiciones públicas 3,4,7, Realización de trabajos, infomes y pruebas de evaluación 1,2,3,4,5,6, Total Sistemas de evaluación: La profesora tendrá en cuenta el proceso de evolución del aprendizaje (Evaluación Continua) para la calificación global de la asignatura. La Calificación Global se obtendrá a partir de las calificaciones ponderadas de cada bloque, como se indica en la tabla adjunta. Para superar la asignatura, en el bloque de Examen Final será necesario obtener una puntuación mínima de 4/10 puntos. Los alumnos que se presenten en segunda convocatoria no podrán recuperar la asistencia y participación en cursos y seminarios ni las actividades de evaluación continua, así como cualquier otra actividad evaluable que por su propia naturaleza resulte imposible repetir. Esta asignatura no recoge la posibilidad de mejorar su calificación a aquellos alumnos que hayan superado la asignatura en la primera convocatoria (Art del Reglamento de evalución)
6 Procedimiento Actividades de evaluación continua: Resolución de casos prácticos, intervención en clase y acción tutorial Peso 20 % Trabajos en equipo e individuales 30 % Asistencia y participación en cursos y seminarios 10 % Examen final 40 % Total 100 % Evaluación excepcional: Los alumnos que por razones excepcionales no puedan seguir los procedimientos habituales de evaluación continua, deberán solicitarlo durante las dos primeras semanas de impartición de la asignatura ante el Director de la Escuela. El alumno al que le sea reconocida la evaluación excepcional deberá realizar el examen final y la calificación obtenida será la calificación final de la asignatura. En el caso de los alumnos que participen en el programa Universitario Cantera, la calificación se determinará en función del desempeño de las tareas que le sean asignadas en el marco del programa. 12. Recursos de aprendizaje y apoyo tutorial: Plataforma on-line Moodle UBU Virtual Conferencias y seminarios Trabajos en equipo Lectura de artículos Biblioteca y recursos de la Escuela 13. Calendarios y horarios: El horario semanal, las tutorías y el calendario de exámenes están publicados en la página web del Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos. 14. Idioma en que se imparte: Castellano - 6 -
Dirección y Gestión de Recursos Humanos (I)
GUÍA DOCENTE 2012-2013 Dirección y Gestión de Recursos Humanos (I) 1. Denominación de la asignatura: Dirección y Gestión de Recursos Humanos (I) Titulación Grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Auditoria Sociolaboral
GUÍA DOCENTE 2013-2014 Auditoria Sociolaboral 1. Denominación de la asignatura: Auditoria Sociolaboral Titulación Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Código 6120 2. Materia o módulo a la que
DIRECCION FINANCIERA
GUÍA DOCENTE 2014-2015 DIRECCION FINANCIERA 1. Denominación de la asignatura: DIRECCION FINANCIERA Titulación CURSO DE ADAPTACION DEL GRADO DE ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS Código 7491 2. Departamento(s)
TÉCNICAS CUALITATIVAS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL
GUÍA DOCENTE 2014-2015 TÉCNICAS CUALITATIVAS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL 1. Denominación de la asignatura: TÉCNICAS CUALITATIVAS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL Titulación GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS
Dirección de la producción
GUÍA DOCENTE 2014-2015 Dirección de la producción Guía Dirección de la producción MBA curso 2014-15 1. Denominación de la asignatura: Dirección de la producción Titulación Máster universitario en Administración
ELABORACIÓN Y ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS
GUÍA DOCENTE 2015-2016 ELABORACIÓN Y ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS 1. Denominación de la asignatura: ELABORACIÓN Y ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS Titulación DOBLE GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y
ANÁLISIS TERRITORIAL DE ESPACIOS TURÍSTICOS
GUÍA DOCENTE 2014-2015 ANÁLISIS TERRITORIAL DE ESPACIOS TURÍSTICOS 1. Denominación de la asignatura: ANÁLISIS TERRITORIAL DE ESPACIOS TURÍSTICOS Titulación Grado en Turismo Código 6777 2. Materia o módulo
GUÍA DOCENTE 2014-2015 CONTABILIDAD GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS CONTABILIDAD (ECONOMIA FINANCIERA Y ADMNISTRACION DE EMPRESAS)
GUÍA DOCENTE 2014-2015 CONTABILIDAD 1. Denominación de la asignatura: CONTABILIDAD Titulación GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS Código 6109 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:
Psicología del Desarrollo
GUÍA DOCENTE 2014-2015 Psicología del Desarrollo 1. Denominación de la asignatura: Psicología del Desarrollo Titulación Grado en Educación Social Código 5793 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:
RECURSOS DE COMUNICACIÓN Y ADAPTACIÓN A USUARIOS
GUÍA DOCENTE 2014-2015 RECURSOS DE COMUNICACIÓN Y ADAPTACIÓN A USUARIOS Esta guía pertenece a la MENCIÓN DE TECNOLOGÍA Y EDUCACIÓN 1. Denominación de la asignatura: RECURSOS DE COMUNICACIÓN Y ADAPTACIÓN
GUÍA DOCENTE Dirección y Gestión de Recursos Humanos I
GUÍA DOCENTE 2015-2016 Dirección y Gestión de Recursos Humanos I 1. Denominación de la asignatura: Dirección y Gestión de Recursos Humanos I Titulación Grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos
GUÍA DOCENTE 2014-2015 DIRECCIÓN COMERCIAL. 4.a Profesor que imparte la docencia (Si fuese impartida por mas de uno/a incluir todos/as) :
GUÍA DOCENTE 2014-2015 DIRECCIÓN COMERCIAL 1. Denominación de la asignatura: DIRECCIÓN COMERCIAL Titulación MBA Código 7083 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: MARKETING 3. Departamento(s)
GESTIÓN TÉCNICA Y ESTRATÉGICA DE LAS TIC
GUÍA DOCENTE 2014-2015 GESTIÓN TÉCNICA Y ESTRATÉGICA DE LAS TIC 1. Denominación de la asignatura: GESTIÓN TÉCNICA Y ESTRATÉGICA DE LAS TIC Titulación Máster Universitario en Ingeniería Informática Código
GUÍA DOCENTE 2014-2015 GESTIÓN BANCARIA. 4.a Profesor que imparte la docencia (Si fuese impartida por mas de uno/a incluir todos/as) :
GUÍA DOCENTE 2014-2015 GESTIÓN BANCARIA 1. Denominación de la asignatura: GESTIÓN BANCARIA Titulación FINANZAS Y CONTABILIDAD Código 5618 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: FINANZAS
GUÍA DOCENTE 2014-2015. Electricidad
GUÍA DOCENTE 2014-2015 Electricidad 1. Denominación de la asignatura: Electricidad Titulación MASTER DE PROFESOR EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE
Comunicación Comercial
GUÍA DOCENTE 2014-2015 Comunicación Comercial 1. Denominación de la asignatura: Comunicación Comercial Titulación Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE) Código 5561 2. Materia o módulo a
COMUNICACIÓN COMERCIAL E IMAGEN CORPORATIVA
GUÍA DOCENTE 2014-2015 COMUNICACIÓN COMERCIAL E IMAGEN CORPORATIVA 1. Denominación de la asignatura: COMUNICACIÓN COMERCIAL E IMAGEN CORPORATIVA Titulación GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL Código 5673
Infraestructura y Tecnología de la información en centros educativos
GUÍA DOCENTE 2014-2015 Infraestructura y Tecnología de la información en centros educativos. 1. Denominación de la asignatura: Infraestructura y Tecnología de la información en centros educativos Titulación
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD
GUÍA DOCENTE 2014-2015 INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD 1. Denominación de la asignatura: INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD Titulación Grado en Finanzas y Contabilidad Código 5581 2. Materia o módulo a la que
Trabajo Fin de Grado en Educación Social
GUÍA DOCENTE 2014-2015 Trabajo Fin de Grado en Educación Social El Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales de grado contempla
CONTABILIDAD FINANCIERA
GUÍA DOCENTE 2014-2015 CONTABILIDAD FINANCIERA 1. Denominación de la asignatura: CONTABILIDAD FINANCIERA Titulación Grado en Finanzas y Contabilidad Código 5588 2. Materia o módulo a la que pertenece la
Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos
GUÍA DOCENTE 2012-2013 Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos 1. Denominación de la asignatura: Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos Titulación Grado en Relaciones Laborales
Economía Internacional
GUÍA DOCENTE 2014-2015 Economía Internacional 1. Denominación de la asignatura: Economía Internacional Titulación Máster Universitario en Administración de Empresas Código 7088 2. Materia o módulo a la
GUÍA DOCENTE 2013-2014. Economía Pública. 4.a Profesor que imparte la docencia (Si fuese impartida por mas de uno/a incluir todos/as) :
GUÍA DOCENTE 2013-2014 1. Denominación de la asignatura: Titulación Grado en Ciencias Políticas y Gestión Pública Código 5439 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: 3. Departamento(s) responsable(s)
Derecho Internacional Público
GUÍA DOCENTE 2014-2015 Derecho Internacional Público 1. Denominación de la asignatura: Derecho Internacional Público Titulación Grado en Ciencia Política y Gestión Pública Código 5444 2. Materia o módulo
GUÍA DOCENTE 2015-2016 Marketing y Enoturismo (II) INSTRUCCIONES GENERALES BÁSICAS (Imprescindible leer la Guía Docente)
GUÍA DOCENTE 2015-2016 Marketing y Enoturismo (II) INSTRUCCIONES GENERALES BÁSICAS (Imprescindible leer la Guía Docente) 1. Denominación de la asignatura: Marketing y Enoturismo (II) Titulación Master
Literatura y Periodismo en español
GUÍA DOCENTE 2014-2015 Literatura y Periodismo en español 1. Denominación de la asignatura: Literatura y Periodismo en español Titulación Grado en Español: Lengua y Literatura Código 5416 2. Materia o
ANALISIS DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS
GUÍA DOCENTE 2014-2015 ANALISIS DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS 1. Denominación de la asignatura: ANALISIS DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS Titulación GRADO ADMINISTRACIÓN Y DIRECCION DE EMPRESAS Código 5534
CREACIÓN DE EMPRESAS Y GESTIÓN DE PYMES
GUÍA DOCENTE 2014-2015 1. Denominación de la asignatura: Titulación GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Código 5569 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD
GUÍA DOCENTE 2014-2015 INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD - Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas 1. Denominación de la asignatura: INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD Titulación Doble
APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA FINANZAS Y CONTABILIDAD
GUÍA DOCENTE 2014-2015 APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA FINANZAS Y CONTABILIDAD 1. Denominación de la asignatura: APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA FINANZAS Y CONTABILIDAD Titulación Grado en Finanzas y Contabilidad
GUÍA DOCENTE 2015-2016 Prácticas Externas
GUÍA DOCENTE 2015-2016 Prácticas Externas 1. Denominación de la asignatura: Prácticas Externas Titulación Máster Oficial en Derecho de la Empresa y de los Negocios Código 7271 2. Materia o módulo a la
CALIDAD Y AUDITORÍA (MÁSTER EN INGENIERÍA INFORMÁTICA)
CALIDAD Y AUDITORÍA (MÁSTER EN INGENIERÍA INFORMÁTICA) 1.- Datos de la Asignatura Código Plan ECTS 6 Carácter OBLIGATORIO Curso 1º Periodicidad 1er SEMESTRE Área Departamento Lenguajes y Sistemas Informáticos
TECNICAS DE REPRESENTACION GRAFICA POR ORDENADOR
GUÍA DOCENTE 2014-2015 TECNICAS DE REPRESENTACION GRAFICA POR ORDENADOR 1. Denominación de la asignatura: TECNICAS DE REPRESENTACION GRAFICA POR ORDENADOR Titulación GRADO EN ARQUITECTURA TECNICA Código
FUNDAMENTOS DE MARKETING
GUÍA DOCENTE 2014-2015 FUNDAMENTOS DE MARKETING 1. Denominación de la asignatura: FUNDAMENTOS DE MARKETING Titulación DOBLE GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Código 6697 2. Materia o módulo
ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES DE ELDA GUÍA DOCENTE
ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES DE ELDA GUÍA DOCENTE CURSO ACADÉMICO 015/016 DATOS DE LA ASIGNATURA Asignatura DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS I Código 618 Titulación GRADO EN RELACIONES LABORALES
Distribución Comercial y Marketing Electrónico
GUÍA DOCENTE 2014-2015 Distribución Comercial y Marketing Electrónico 1. Denominación de la asignatura: Distribución Comercial y Marketing Electrónico Titulación Grado en Administración y Dirección de
Gestión de Proyectos
GUÍA DOCENTE 2014-2015 Gestión de Proyectos 1. Denominación de la asignatura: Gestión de Proyectos Titulación Grado en Ingeniería Informática Código 6366 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:
Psicología del Desarrollo
GUÍA DOCENTE 2014-2015 Psicología del Desarrollo 1. Denominación de la asignatura: Psicología del Desarrollo Titulación Grado en Maestro en Educación Primaria Código 5682 2. Materia o módulo a la que pertenece
Arquitectura de Computadores
1. Denominación de la asignatura: Arquitectura de Computadores Titulación Grado en Ingeniería Informática Código 6358 GUÍA DOCENTE 2015-2016 Arquitectura de Computadores Curso 2015/2016 2. Materia o módulo
Organización y Gestión de Proyectos y Obras
GUÍA DOCENTE 2014-2015 Organización y Gestión de Proyectos y Obras 1. Denominación de la asignatura: Organización y Gestión de Proyectos y Obras Titulación Grado en Ingeniería Civil; curso de adaptación
ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES DE ELDA GUÍA DOCENTE CURSO ACADÉMICO 2015/2016
ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES DE ELDA GUÍA DOCENTE CURSO ACADÉMICO 201/2016 DATOS DE LA ASIGNATURA Asignatura DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS II Código 2622 Titulación GRADO DE RELACIONES
GUÍA DOCENTE 2015-2016 GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS
GUÍA DOCENTE 2015-2016 GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS 1. Denominación de la asignatura: GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS Titulación GRADO EN CIENCIA POLíTICA Y GESTIÓN PÚBLICA Código 5456 2. Materia o módulo a
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA I
GUÍA DOCENTE 2014-2015 DIRECCIÓN ESTRATÉGICA I 1. Denominación de la asignatura: DIRECCIÓN ESTRATÉGICA I Titulación GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Código 5555 2. Materia o módulo a la
GUÍA DOCENTE 2015-2016 Ecosistema digital del Enoturismo
GUÍA DOCENTE 2015-2016 Ecosistema digital del Enoturismo 1. Denominación de la asignatura: Ecosistema digital del Enoturismo Titulación MASTER EN CULTURA DEL VINO: ENOTURISMO EN LA CUENCA DEL DUERO Código
Títulos-Valores y Derecho Concursal
GUÍA DOCENTE 2014-2015 Títulos-Valores y Derecho Concursal 1. Denominación de la asignatura: Títulos-Valores y Derecho Concursal Titulación Grado en Derecho Código 5970 2. Materia o módulo a la que pertenece
GUÍA DOCENTE. 1: Formación Básica en Ciencias Económicas y Empresariales Organización de Empresas y Marketing
1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Administración y Dirección de Empresas Doble Grado: Derecho y Administración y Dirección de Empresas Asignatura: DIRECCIÓN COMERCIAL I Módulo: 1: Formación Básica
GUIA DOCENTE. SAD018 - Metodología de Proyectos. Curso académico 2011/2012
GUIA DOCENTE SAD018 - Metodología de Proyectos Curso académico 2011/2012 Titulación: Máster Universitario en Estudios Contemporáneos e Investigación Avanzada 1. Información general de la asignatura Carácter:
GUÍA DOCENTE 2015-2016 FUNDAMENTOS DE MARKETING
GUÍA DOCENTE 2015-2016 FUNDAMENTOS DE MARKETING 1. Denominación de la asignatura: FUNDAMENTOS DE MARKETING Titulación DOBLE GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Código 6697 2. Materia o módulo
GUÍA DOCENTE 2015-2016 Marketing y Enoturismo (I)
GUÍA DOCENTE 2015-2016 Marketing y Enoturismo (I) 1. Denominación de la asignatura: Marketing y Enoturismo (I) Titulación Master Universitario en Cultura del vino: Enoturismo en la Cuenca del Duero Código
GUÍA DOCENTE 2015-2016 Periodismo y Literatura
GUÍA DOCENTE 2015-2016 Periodismo y Literatura 1. Denominación de la asignatura: Periodismo y Literatura Titulación Grado en Comunicación Audiovisual Código 5646 2. Materia o módulo a la que pertenece
DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS I
GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS GUIA DOCENTE DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS I Curso 2015-16 1 de 9 Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación DIRECCIÓN DE RECURSOS
Escuela Universitaria de Turismo Iriarte
Escuela Universitaria de Turismo Iriarte Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Dirección de empresas turísticas Curso Académico 2014-2015 Fecha: 30-0-2014 1. Datos Descriptivos de la Asignatura
COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO
GUÍA DOCENTE 2015-2016 COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO 1. Denominación de la asignatura: COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO Titulación GRADO EN CIENCIAS POLÍTICAS Y GESTIÓN PÚBLICA
DISTRIBUCIÓN COMERCIAL Y MARKETING ELECTRÓNICO
GUÍA DOCENTE 2015-2016 DISTRIBUCIÓN COMERCIAL Y MARKETING ELECTRÓNICO 1. Denominación de la asignatura: DISTRIBUCIÓN COMERCIAL Y MARKETING ELECTRÓNICO Titulación DOBLE GRADO EN DERECHO Y EN ADMINISTRACIÓN
GUÍA DOCENTE 2015-2016 MATEMÁTICAS II
GUÍA DOCENTE 2015-2016 MATEMÁTICAS II 1. Denominación de la asignatura: MATEMÁTICAS II Titulación DOBLE GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Código 6681 2. Materia o módulo a la que
Derecho Internacional y Europeo de los Extranjeros
GUÍA DOCENTE 2014-2015 Derecho Internacional y Europeo de los Extranjeros 1. Denominación de la asignatura: Derecho Internacional y Europeo de los Extranjeros Titulación Grado en Derecho Código 5986 2.
Taller de habilidades sociales para el ejercicio profesional en Educación Infantil
GUÍA DOCENTE 2014-2015 Taller de habilidades sociales para el ejercicio profesional en Educación Infantil 1. Denominación de la asignatura: Taller de habilidades sociales para el ejercicio profesional
PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL. 1. Datos descriptivos de la asignatura
PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL 1. Datos descriptivos de la asignatura Nombre de la asignatura: Negociación Internacional Área: Negocios Internacionales Perfil: Negocios en Asia/Europa/
GUÍA DOCENTE 2014-2015. Lengua Española. 4.a Profesor que imparte la docencia (Si fuese impartida por mas de uno/a incluir todos/as) :
GUÍA DOCENTE 2014-2015 Lengua Española 1. Denominación de la asignatura: Lengua Española Titulación Grado en Maestro de Educación Infantil Código 5787 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:
GUÍA DOCENTE. Análisis de los Mercados Financieros Economía Financiera y Contabilidad
1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Análisis Económico Doble Grado: Asignatura: ANÁLISIS DE EMPRESAS FINANCIERAS Y REGULACIÓN BANCARIA Módulo: Análisis de los Mercados Financieros Departamento: Economía
Máster Universitario en. Guía Docente. Dirección estratégica en una economía globalizada. Internacionalización de Empresas y Comercio Exterior
Guía Docente Modalidad Semipresencial Dirección estratégica en una economía globalizada Curso 2014/15 Máster Universitario en Internacionalización de Empresas y Comercio Exterior 1 Datos descriptivos
GUÍA DOCENTE. Curso 2011-2012
1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Administración y Dirección de Empresas Doble Grado: Asignatura: Comportamiento del Consumidor Módulo: VI: DIRECCIÓN E INVESTIGACIÓN COMERCIAL Departamento: Dirección
Contabilidad Financiera
Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife Contabilidad Financiera Curso Académico 2013/2014 Fecha: 10/06/13 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Código: 519452201 - Centro: Escuela Universitaria
Técnicas en Prevención de Riesgos Laborales
GUÍA DOCENTE 2014-2015 Técnicas en Prevención de Riesgos Laborales Técnicas PRL 1. Denominación de la asignatura: Técnicas en Prevención de Riesgos Laborales Titulación Grado en Arquitectura Técnica Código
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Grado en Economía
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Grado en Economía GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Economía de la Empresa I Curso Académico 2013-2014 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Código: 219041202
GUÍA DOCENTE 2015-2016 TRABAJO FIN DE GRADO
GUÍA DOCENTE 2015-2016 1. Denominación de la asignatura: Titulación GRADO EN DERECHO Código 5982 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: 3. Departamento(s) responsable(s) de la asignatura:
GUÍA DOCENTE 2015-2016 MARKETING SECTORIAL
GUÍA DOCENTE 2015-2016 MARKETING SECTORIAL 1. Denominación de la asignatura: MARKETING SECTORIAL Titulación DOBLE GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Código 7577 2. Materia o módulo a la que
Guía Docente Modalidad Presencial. Estructuras de Datos. Curso 2015/16. Grado en Ingeniería de. Sistemas de Información
Guía Docente Modalidad Presencial Estructuras de Datos Curso 2015/16 Grado en Ingeniería de Sistemas de Información 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: ESTRUCTURAS DE DATOS Carácter: OBLIGATORIO
GUÍA DOCENTE 2015-2016 Partidos Políticos
GUÍA DOCENTE 2015-2016 Partidos Políticos 1. Denominación de la asignatura: Partidos Políticos Titulación Ciencia Política y Gestión Pública Código 5445 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:
Escuela Universitaria de Turismo Iriarte
Escuela Universitaria de Turismo Iriarte Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Contabilidad financiera Curso Académico 2014-2015 Fecha: 30-07-2014 1. Datos Descriptivos de la Asignatura - Centro:
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA EN UN CONTEXTO GLOBAL
GUÍA DOCENTE 2014-2015 DIRECCIÓN ESTRATÉGICA EN UN CONTEXTO GLOBAL 1. Denominación de la asignatura: DIRECCIÓN ESTRATÉGICA EN UN CONTEXTO GLOBAL Titulación MASTER UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
GUÍA DOCENTE 2015-2016 DERECHO CONTABLE
GUÍA DOCENTE 2015-2016 DERECHO CONTABLE 1. Denominación de la asignatura: DERECHO CONTABLE Titulación MASTER EN DERECHO DE LA EMPRESA Y DE LOS NEGOCIOS Código 7204 2. Materia o módulo a la que pertenece
Escuela Universitaria de Enfermería y. Fisioterapia. Máster Universitario en Investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la.
Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia Máster Universitario en Investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la Salud GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS Y HABILIDADES
ESCUELA UNIVERSITARIA DE EMPRESAS Y TURISMO. Grado en TURISMO
ESCUELA UNIVERSITARIA DE EMPRESAS Y TURISMO Grado en TURISMO GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: DIRECCIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS Curso Académico 2012-2013 Fecha:10/05/2012 Asignatura: DIRECCIÓN EMPRESAS TURÍSTICAS
Gestión y Dirección de Recursos Humanos
Gestión y Dirección de Recursos Humanos Asignatura Cuatrimestral. 6 créditos Diplomatura en Ciencias Empresariales 3 º curso PROGRAMA DE LA ASIGNATURA CURSO 2009/2010 DEPARTAMENTO: Dirección de Empresas
Guía Docente 2014/2015
Guía Docente 2014/2015 Dirección de Recursos Humanos Human Resources Management Máster Universitario en Dirección de Empresas (MBA) Modalidad de enseñanza presencial Índice Dirección de Recursos Humanos......3
(Fundamentos de la Gobernanza y la Gestión de Seguridad de la TI. Certificación ISO 27000)
(Fundamentos de la Gobernanza y la Gestión de Seguridad de la TI. Certificación ISO 27000) Guía de Aprendizaje Información al estudiante 1. Datos Descriptivos Titulación Módulo Materia Asignatura Carácter
Derecho de Obligaciones
GUÍA DOCENTE 2014-2015 Derecho de Obligaciones 1. Denominación de la asignatura: Derecho de Obligaciones Titulación Grado en Derecho Código 5953 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: Derecho
GUÍA DOCENTE. Finanzas y Contabilidad Derecho y Finanzas y Contabilidad
1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Finanzas y Contabilidad Doble Grado: Derecho y Finanzas y Contabilidad Asignatura: DIRECCIÓN COMERCIAL Módulo: Formación Básica en Ciencias Económicas y Empresariales
GUÍA DOCENTE 2014-2015 INSTALACIONES II. Guía Docente de la asignatura de Instalaciones II de la titulación de Grado en Arquitectura Técnica
GUÍA DOCENTE 2014-2015 INSTALACIONES II Guía Docente de la asignatura de Instalaciones II de la titulación de Grado en Arquitectura Técnica 1. Denominación de la asignatura: INSTALACIONES II Titulación
Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife
Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Gestión de Recursos Humanos en la empresa turística Curso Académico 2013-2014 Fecha: 10 de junio de 2013 1. Datos
PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE
CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE Dirección y gestión de proyectos 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad:
GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales. GRADO: Educación Social MÓDULO: Análisis, Evaluación e Investigación de la Realidad.
GUIA DOCENTE Facultad de Ciencias Sociales GRADO: Educación Social MÓDULO: Análisis, Evaluación e Investigación de la Realidad Socioeducativa ASIGNATURA: AÑO ACADÉMICO: 2012-2013 GRADO: MÓDULO: ASIGNATURA:
INTELIGENCIA DE NEGOCIO (MASTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA)
INTELIGENCIA DE NEGOCIO (MASTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA) 1.- Datos de la Asignatura Código 302436 Plan 2014 ECTS 3 Carácter OPCIONAL Curso 1º Periodicidad 2er SEMESTRE Área Departamento
GUÍA DOCENTE. Finanzas y Contabilidad Doble Grado: DIRECCIÓN FINANCIERA DE PYMES. Economía Financiera y Contabilidad
1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Finanzas y Contabilidad Doble Grado: Asignatura: DIRECCIÓN FINANCIERA DE PYMES Módulo: Finanzas Departamento: Economía Financiera y Contabilidad Semestre: Segundo
1.Organización general
Título: Máster Universitario en Formación del profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachilleato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas Módulo: Genérico Optativo Materia: Créditos: 6 Código:
Guía Docente. DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS 2º curso GRADO EN DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS (GRADEV) Curso 2014 /2015.
Guía Docente 2º curso GRADO EN DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS (GRADEV) Curso 2014 /2015 Campus: Valencia Profesor/es: Dr. Andrés Minguez Vela Periodo de impartición: Curso: Carácter: Lengua en
GUÍA DOCENTE 2015-2016 DIRECCIÓN FINANCIERA II
GUÍA DOCENTE 2015-2016 DIRECCIÓN FINANCIERA II 1. Denominación de la asignatura: DIRECCIÓN FINANCIERA II Titulación Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas Código 6726 2. Materia
GUÍA DOCENTE 2015-2016 Contabilidad pública
GUÍA DOCENTE 2015-2016 Contabilidad pública 1. Denominación de la asignatura: Contabilidad pública Titulación Grado en ciencias políticas y gestión pública Código 5455 2. Materia o módulo a la que pertenece
801133 - DIRRH - Dirección de Recursos Humanos
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2013 801 - EUNCET - Centro Universitario Euncet Business School 801 - EUNCET - Centro Universitario Euncet Business School GRADO
NUEVAS TÉCNICAS PARA LA PRÁCTICA PROFESIONAL EN TERAPIA OCUPACIONAL
GUÍA DOCENTE 2013-2014 NUEVAS TÉCNICAS PARA LA PRÁCTICA PROFESIONAL EN TERAPIA OCUPACIONAL 1. Denominación de la asignatura: NUEVAS TÉCNICAS PARA LA PRÁCTICA PROFESIONAL EN TERAPIA OCUPACIONAL Titulación
ASIGNATURA: GESTIÓN DE PROYECTOS
Página 1 de 6 BREVE DESCRIPCIÓN Y JUSTIFICACIÓN (del sentido de la asignatura en relación a los estudios. Entre 100 y 200 palabras.) La asignatura introduce las técnicas de Gestión de Proyectos en una
Escuela Universitaria de Turismo Iriarte
Escuela Universitaria de Turismo Iriarte Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Sistema de información para la gestión de la empresa turística Curso Académico 2014-2015 Fecha: 30-0-2014 1. Datos
GUÍA DOCENTE 2014-2015 PUENTES MASTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS
GUÍA DOCENTE 2014-2015 PUENTES 1. Denominación de la asignatura: PUENTES Titulación MASTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS Código 7278 2. Materia o módulo a la que pertenece la
Sostenibilidad y responsabilidad social corporativa
Máster Interuniversitario Universidades Participantes. Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y Universitat Jaume I de Castellón (UJI), siendo la UNED la Universidad coordinadora del título
GUÍA DOCENTE. Finanzas y Contabilidad Doble Grado: GESTIÓN DE EMPRESAS FINANCIERAS Y RIESGOS BANCARIOS. Economía Financiera y Contabilidad
1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Finanzas y Contabilidad Doble Grado: Asignatura: GESTIÓN DE EMPRESAS FINANCIERAS Y RIESGOS BANCARIOS Módulo: Finanzas Departamento: Economía Financiera y Contabilidad
Modelo de Guía Docente. Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Turismo
Modelo de Guía Docente Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Gestión de Recursos Humanos en la Empresa Turística. Curso Académico 2012/201 V2. Aprobada en Consejo
GUÍA DOCENTE. Curso 2013-2014
1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Nutrición Humana y Dietética Asignatura: Comunicación y Marketing alimentario y nutricional Módulo: Higiene, Seguridad Alimentaria y Gestión de Calidad Departamento:
Esponsorización y mecenazgo del patrimonio cultural
GUÍA DOCENTE 2014-2015 Esponsorización y mecenazgo del patrimonio cultural 1. Denominación de la asignatura: Esponsorización y mecenazgo del patrimonio cultural Titulación Máster Universitario en Patrimonio