Los siglos coloniales en Chile
|
|
- Adolfo Toledo Páez
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 Los siglos coloniales en Chile
2
3 Cronología de la época colonial 1601: Primer gobierno de Alonso de Rivera. Se crea Ejército Permanente y Real Situado. 1603: Fortificación de la línea fronteriza del Bío Bío. 1609: Creación de la Real Audiencia. 1612: Inicio de la Guerra Defensiva. 1625: Fracaso de la Guerra Defensiva. 1629: Laso de La vega, gobernador de Chile. 1639: Marqués de Baides, gobernador de Chile. 1641: Parlamento de Quilín (Primer encuentro efectuado). 1646: Martín de Mujica, gobernador de Chile. 1650: Acuña y Cabrera, gobernador de Chile. 1650: Inicio de la Guerra Lucrativa y Parlamentos.
4 Cronología de la época colonial 1651: Parlamento de Boroa. 1657: Terremoto en Concepción. 1664: Francisco de Meneses, gobernador de Chile. 1666: Reconstrucción de fuertes españoles hasta Purén. 1670: Juan Enríquez, gobernador de Chile. 1672: Alonso de Córdova, represión a rebelión indígena. 1683: Abolición de la esclavitud a los indios de guerra. 1687: terremoto en Perú. Exportaciones de trigo chileno. 1692: Tomás Marín de Poveda, gobernador de Chile. 1692: Parlamento de Yumbel. 1726: Primer Parlamento de Negrete. 1764: Parlamento de Nacimiento. 1793: Segundo Parlamento de Negrete.
5
6 La Colonia en Chile El mundo colonial en Chile Periodo que va desde el desastre de Curalaba (1598) hasta la 1º Junta de Gobierno (1810). La gran preocupación de los gobernantes fue incorporar los territorios al sur del Bio-Bio, tarea que no lograrán satisfactoriamente. La llamada Guerra de Arauco se desarrolló durante este tiempo, con periodos muy álgidos y periodos de paz, en donde, por ejemplo, la lucha se desarrollaba solo entre primavera y verano. Se inicia con fuerza el proceso de Mestizaje, producto de las relaciones fronterizas, marcadas por intercambios de todo tipo entre españoles y mapuches. Malón, asalto mapuche a posesiones españolas en donde saqueaban y robaban mujeres. Los españoles respondían con las llamadas Malocas, con similares efectos.
7
8 La Colonia en Chile El gobierno colonial español en América Los organismos en España El Consejo de Indias, integrado por sabios, religiosos y conocedores de los asuntos de las colonias. Creaba las reales cédulas, era el tribunal superior y nombraba autoridades. La Casa de Contratación, controla el tráfico comercial entre América y España, daba los permisos para venir a América y controlaba el Monopolio. Los organismos de gobierno en América Los Virreinatos, eran representaciones del rey en América. Llegaron a existir 4: Nueva España, Nueva Granada, del Perú y del Río de la Plata. Las gobernaciones, en territorios pacificados, bajo el mando del presidente de la Real Audiencia. Las capitanías generales, en territorios no pacificados y a cargo de un jefe militar, por ejemplo, Chile. Las Audiencias, tribunal de justicia durante la colonia. Los Cabildos, organismos que representan el pueblo a cargo de un Corregidos, 2 Alcaldes y 6 Regidores. Otras autoridades Con las Reformas Borbónicas se crea el cargo de Intendente, en reemplazo de los Corregidores de Indios y eran nombrados por el rey. Chile tuvo dos intendencias: Santiago y Concepción.
9
10
11 La Colonia en Chile Las actividades económicas La ganadería: desde el SXVII produce cuero, sebo, charqui y grasa que son de consumo interno y exportados al Perú. La agricultura: desde el SXVIII produce Trigo como el principal producto de exportación. La minería: Oro y Plata de bajo desarrollo. El Cobre se utilizaba para hacer cañones y campanas, se exportaba a España y Perú. La industria: escaso desarrollo, pero se destacan los talleres artesanales de herrería, carpintería, alfarería, curtiduría y molinería y los obrajes de hacienda: cerámica, aperos de huasos y telas. El comercio: limitado por el Monopolio.
12
13
14
15 SINCRETISMO CULTURAL
16
17
18
19
20
21
22 La Colonia en Chile La economía colonial Como consecuencia del Desastre de Curalaba se perdió la posibilidad de explotar una serie de lavaderos de oro al sur del Bío-Bío: Quilacoya, Villarrica, aunque de baja producción. De este modo la economía se concentró en la producción agrícola y ganadera, dando paso al surgimiento de la Hacienda o gran propiedad rural. Los sistemas de trabajo La Encomienda, consistía en un grupo de indígenas entregados por el gobernador a un encomendero, para que trabajasen a cambio del cuidado y cultivo en la fe cristiana. La Tasas, eran especies de leyes que regulaban el trabajo indígena y evitaban el abuso de los encomenderos.
23 La Colonia en Chile Los grupos sociales Aristocracia: españoles y criollos Mestizos: mezcla de español e indígena Esclavos Negros: muy escasos Indigenas: la mayoría se ubica al sur del Bío-Bío Mulato: mezcla de español y negro Zambos: mezcla de negro e indígena
24 La Colonia en Chile Vida social de la Aristocracia Se concentraban en las ciudades (Santiago, Concepción y La Serena). Se reunían en las llamadas Tertulias. Las fiestas del pueblo Los mestizos y algunos indígenas realizaban sus fiestas en las llamadas Chinganas
25 La Colonia en Chile Los personajes populares Los vendedores ambulantes eran muy pintorescos. Entre ellos el Aguatero, el Heladero, el Panadero, el Motero. El Sereno cantaba las horas y el tiempo en sus rondas nocturnas
26
27
28
29
30
Nombre: Fecha: 1. Escribe en la línea punteada de la columna B, la letra de la columna A que le corresponde.
EVALUACIÓN Historia, Geografía y Ciencias Sociales 5 básico Nombre: Fecha: 1 1. Escribe en la línea punteada de la columna B, la letra de la columna A que le corresponde. A B A. Cultura... Navegante portugués
La Colonia. La Colonia GUÍA DE TRABAJO. Enseñanza Básica 1 o Ciclo
GUÍA DE TRABAJO Enseñanza Básica 1 o Ciclo La Colonia Maqueta La Hacienda Colonial. Museo Histórico Nacional (MHN). La Colonia Maqueta Plaza de Armas de Santiago, MHN La Colonia es un período de la Historia
En 1535 el emperador Carlos V recompensó a Almagro con la gobernación de Nueva Toledo, al sur de Perú, y el título de Adelantado de las tierras más
En 1535 el emperador Carlos V recompensó a Almagro con la gobernación de Nueva Toledo, al sur de Perú, y el título de Adelantado de las tierras más allá del lago Titicaca, en los territorios del actual
La Colonia. La Colonia GUÍA DE TRABAJO. Enseñanza Básica 2 o Ciclo
GUÍA DE TRABAJO Enseñanza Básica 2 o Ciclo La Colonia Maqueta La Hacienda Colonial, Museo Histórico Nacional (MHN). Maqueta Plaza de Armas, MHN La Colonia El período de la Colonia comienza tras el último
El Descubrimiento y la Conquista de Chile.
El Descubrimiento y la Conquista de Chile. Descubrimiento de Chile Diego de Almagro descubre Chile. La conquista de la escasamente explorada América del Sur arrancó en 1520 cuando Hernando de Magallanes
INDICADOR DE DESMPEÑO Identifica sistemas de producción de la época colonial, estableciendo relaciones entre ellos.
INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: CIENCIAS SOCIALES DOCENTE: CLAUDIA PATRICIA RIVERA GUERRA TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL Y EJERCITACION PERIODO GRADO
CUESTIONARIO DE SOCIALES GRADO 4º-III BIMESTRE
CUESTIONARIO DE SOCIALES GRADO 4º-III BIMESTRE NOMBRE: CURSO: COLOMBIA HISPÁNICA Una colonia surge cuando un país o pueblo extranjero ocupa un territorio y somete a sus habitantes por medios pacíficos
Historia de América Latina y del Caribe
Linga A/904354 JOSÉ DEL POZO Historia de América Latina y del Caribe Desde la independencia hasta hoy Segunda edición corregida y aumentada EDICIONES. J -' ' ÍNDICE INTRODUCCIÓN 5 CAPÍTULO I EL PROCESO
Objetivo de aprendizaje del tema
Historia de México Tema 10 El Virreinato Objetivo de aprendizaje del tema Al finalizar el tema serás capaz de: Describir la estructura política, económica y social del virreinato. Evaluar la influencia
Estamentos sociales durante la Colonia y vida rural en el Reino de Chile
Estamentos sociales durante la Colonia y vida rural en el Reino de Chile Unidad 2: El Legado Colonial Objetivo: Problematizar la Identidad Americana en cuanto Identidad mestiza, que comenzó a construirse
Módulo: La Colonia en América y Chile. HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES Fichas de trabajo. 5 o
Módulo: La Colonia en América y Chile HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES Fichas de trabajo 5 o Módulo: La Colonia en América y Chile HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES Fichas de trabajo NIVEL
ACTIVIDAD HISTORIA 5 BÁSICO: APRENDAMOS A INVESTIGAR: ELEGIR EL TEMA
ACTIVIDAD HISTORIA 5 BÁSICO: APRENDAMOS A INVESTIGAR: ELEGIR EL TEMA Para hacer una investigación, debemos ser muy organizados y saber qué queremos lograr con el trabajo. Para eso, debemos estar seguros
ACTIVIDADES PARA EL ALUMNO
ACTIVIDADES PARA EL ALUMNO Nombre Ficha Temática: Descubrimiento y Conquista de Chile Sector: Historia y Ciencias Sociales 1. Responde Verdadero (V) o Falso (F) según corresponda. Justifica tus respuestas
Descubrimiento y conquista de Chile?
Descubrimiento y conquista de Chile? La España de la época El descubrimiento de América y el de Chile fue el resultado de los profundos cambios que se vivían por entonces en el viejo continente. El mundo
DEMOS 2 Ciencias sociales, geografía e historia Segundo Curso
DEMOS 2 Ciencias sociales, geografía e historia Segundo Curso www.vicensvives.es Los grandes descubrimientos geográficos 1. Los grandes viajes marítimos 2. Castilla encuentra un nuevo continente 3. Los
Guía de Materia N 4 Relación entre españoles e indígenas
III. Chile y América en perspectiva histórica Guía de Materia N 4 Relación entre españoles e indígenas La llegada del español a América significó una conquista no sólo territorial y política, sino también
MI-EL CHIRSTIAN SCHOOL GUIA DE CIENCIAS SOCIALES PRIMER CUATRIMESTRE mo MEDIA
MI-EL CHIRSTIAN SCHOOL GUIA DE CIENCIAS SOCIALES PRIMER CUATRIMESTRE 2014-2015 7mo MEDIA I.- Define Encomiendas Contrabando Devastaciones Tratado de Nimega Tratado de Ryswick Hato ganadero España Boba
III SEMINARIO USO DIDÁCTICO DE MEMORIA CHILENA SUBSECTOR DE HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES
III SEMINARIO USO DIDÁCTICO DE MEMORIA CHILENA SUBSECTOR DE HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES GUÍA DE ANÁLISIS DE FUENTES PRIMARIAS ANOTADA PARA EL PENSAMIENTO HISTÓRICO (DOCUMENTOS ESCRITOS) Santiago, octubre
GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA N 2
ERSIÓN: 2.0 ECHA: 19-06-2013 PÁGINA: 1 de 5 Nombres y Apellidos del Estudiante: Docente: Área: CIENCIAS SOCIALES Grado: CUARTO Periodo: TERCERO Duración: 10 horas Asignatura: CIENCIAS SOCIALES ESTÁNDAR:
BANCO DE PREGUNTAS CIENCIAS SOCIALES GRADO SÉPTIMO BIMESTRE IV. Elaborado por: Docente Natalia Hernández NOMBRE: CURSO: FECHA:
BANCO DE PREGUNTAS CIENCIAS SOCIALES GRADO SÉPTIMO BIMESTRE IV Elaborado por: Docente Natalia Hernández NOMBRE: CURSO: FECHA: Objetivo: Fortalecer los procesos de aprendizaje de las estudiantes mediante
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES 5 BÁSICO
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES 5 BÁSICO CONQUISTA DE AMÉRICA Y CHILE Material elaborado por: Georgina Giadrosic Reyes GUÍA N 1 Conquista de México En el año 1519 salió desde la isla de Cuba una
IES Fray Pedro de Urbina Departamento de Geografía e Historia TEMA 7 AMÉRICA HISPANA. SIGLOS XVI Y XVII
TEMA 7 AMÉRICA HISPANA. SIGLOS XVI Y XVII Introducción El descubrimiento y conquista de la América Hispana fue uno de los acontecimientos históricos más importantes de la Historia de la Humanidad. España
Índice. El estudio de las Ciencias Sociales.. 10
Índice El estudio de las Ciencias Sociales.. 10 Las Ciencias Sociales. La Geografía. El trabajo de los geógrafos. Lectura de planos y mapas. La Historia. Las fuentes históricas. Las Ciencias Sociales...11
La Colonización de América en el contexto de la expansión comercial:
UNIDAD 14 I BIMESTRE CURSO: CIENCIAS SOCIALES I TEMA: Conquista y Colonización en los pueblos indígenas. SUBTEMA: Conquista y Colonización en los pueblos indígenas. La Colonización de América en el contexto
EL NUEVO PERFIL DE LA COLONIZACIÓN Prof. Ruthie García Vera Historia de Puerto Rico Décimo Grado
EL NUEVO PERFIL DE LA COLONIZACIÓN 1521-1550 Prof. Ruthie García Vera Historia de Puerto Rico Décimo Grado Eclipse del Oro El ciclo del oro puertorriqueño se cerró en 1540. Antes de este año, España había
Rige a partir de la convocatoria 01-2016
LISTADO DE OBJETIVOS Y CONTENIDOS QUE SE MEDIRÁN EN LAS PRUEBAS DE CERTIFICACIÓN DEL PROGRAMA: I y II Ciclo de la Educación General Básica Abierta Este documento está elaborado con base en los programas
Control de Materia N 5 El Mundo Colonial Americano
III. hile y mérica en perspectiva histórica ontrol de Materia N 5 El Mundo olonial mericano 1. El gobierno y la administración en hile, al igual que en las otras colonias, estuvieron regidos por normas
GUÍA DE CIENCIAS SOCIALES (1)
Colegio San Francisco Machalí Asignatura: Historia y Geografía Docente: Ricardo Pinto Carolina Cavieres Curso: II medio. GUÍA DE CIENCIAS SOCIALES (1) CURSO: II medio FECHA: 30 de junio 2014 N L: NOMBRE
La Colonia GUÍA DE TRABAJO. La Colonia. Enseñanza Media
GUÍA DE TRABAJO Enseñanza Media La Colonia Maqueta "La Hacienda Colonial". Museo Histórico Nacional (MHN). Maqueta "Plaza de Armas" de Santiago, MHN La Colonia Período de la Historia de Chile, que comienza
LA VIDA EN MÉXICO DURANTE EL VIRREINATO
LA VIDA EN MÉXICO DURANTE EL VIRREINATO El primer virrey de la Nueva España, Antonio de Mendoza, llego en 1535. La jerarquía del gobierno de la Nueva España era así: en España el rey era el amo y señor
Pueblos Precolombinos
Historia y Geografía MATERIAL DE APOYO: HISTORIA DE AMÉRICA Y DE CHILE Pueblos Precolombinos Antes que los españoles llegaran a América, ésta estaba habitada por muchos pueblos indígenas. En América del
BEATRIZ VITAR GUERRA Y MISIONES EN LA DEL
BEATRIZ VITAR EN LA GUERRA Y MISIONES DEL ^I Consejo Superior de Investigaciones Científicas Madrid, 1997 ÍNDICE ADVERTENCIAS 13 PRÓLOGO, por Fermín del Pino 15 INTRODUCCIÓN El llamado de la frontera 19
Edad Antigua: Romanización y cristianilj'dón de España
l. Concepto de la Historia 9 2. Concepto de la Historia del Derecho 9!l. Sujeto y objeto de la Historia del Derecho 10 4. Divisiones de la Historia del Derecho 11 5. Relaciones entre la Historia del Derecho
Jerarquía en el Nuevo Mundo:
Jerarquía en el Nuevo Mundo: Los pueblos que habitaban América antes de la conquista europea tenían diversas formas de organización económica, social y política. Algunos habían desarrollado sociedades
Índice. El territorio santafesino y su población...18. El estudio de las Ciencias Sociales..10
Santa Fe Índice El territorio santafesino y su población...18 El estudio de las Ciencias Sociales..10 Qué estudian las Ciencias Sociales. Para qué lo estudian. Ciencias que se abordan dentro del área de
Planificación. 4básico
Planificación 4básico I Semestre 2014 Introducción General Introducción: Esta planificación de clases es una propuesta de trabajo diario y sistemático cuyo principal referente son los Objetivos de Aprendizaje
Universidad de Costa Rica Facultad de Ciencias Sociales Escuela de Historia. Diana Zamora López B07010
Universidad de Costa Rica Facultad de Ciencias Sociales Escuela de Historia Diana Zamora López B07010 La UMMA o comunidad de creyentes del islam comprende a todos aquellos que profesan la religión islámica,
Para precaver [su] perdición y evitar algunos males viciosos. Presencia de niños y jóvenes en el trabajo especializado de la ciudad de México,
Para precaver [su] perdición y evitar algunos males viciosos. Presencia de niños y jóvenes en el trabajo especializado de la ciudad de México, durante el siglo XVIII. Sandra Nancy Luna García Los grupos
Guía de Materia N 5 El Imperio Español en América
III. Chile y América en perspectiva histórica Guía de Materia N 5 El Imperio Español en América De acuerdo con la tradición española, el estado se consideraba integrado por dos elementos: la Corona o rey,
GÉNERO: Los desafíos de la igualdad.
El Museo te ayuda a hacer tus Tareas GÉNERO: Los desafíos de la igualdad. Vendedoras de mote. Fotografía Heffer 1906. Colección Archivo Fotográfico. Museo Histórico Nacional. Departamento Educativo Museo
Héroes: La Gloria tiene su precio Nivel: NM2 Contenido Curricular: La Creación de una Nación Pauta de análisis de video: Bernardo O'Higgins: Vivir para merecer su nombre Pauta para el profesor Se recomienda
ILUSIÓN MINERA Y PODER POLÍTICO
Linga-BiDiioineK Linga A/904521 ILUSIÓN MINERA Y PODER POLÍTICO La Alcaldía Mayor de Tegucigalpa Siglo XVIII Luis Pedro Taracena editorial guaymuras índice Introducción 15 Una breve revisión bibliográfica
Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires Facultad de Filosofía y Letras
Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires Facultad de Filosofía y Letras DEPARTAMENTO: HISTORIA CARRERA: Licenciatura y Profesorado en Historia CÁTEDRA: Historia de América II DURACIÓN:
IES Fray Pedro de Urbina Departamento de Geografía e Historia TEMA 10 EL SIGLO XVIII- LOS PRIMEROS BORBONES
Introducción TEMA 10 EL SIGLO XVIII- LOS PRIMEROS BORBONES La entronización de la dinastía de los Borbones en España coincide con un serio proyecto de modernización y reforma de nuestro país que superara
EL MARCO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS INDIGENAS
Taller sobre consulta y consentimiento previo Bogota, Colombia, 13 de julio de 2010 EL MARCO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS INDIGENAS R O D O L F O S T A V E N H A G E N 1 Emergencia reciente de pueblos
Índice. El Reino de España en la época del Gótico renacentista
Índice Prólogo... 15 La razón de España: tiempo, conciencia, realidad... 17 La construcción del mundo histórico de la América Española... 19 El Reino de España en la época del Gótico renacentista 1. España
Historia de Grecia Época oscura TEMA 7
Historia de Grecia Época oscura Época arcaica TEMA 7 ÉPOCA OSCURA Época oscura. Causas de la desaparición del mundo micénico Causa ficticia y literaria: Homero relata en su Ilíada la Guerra de Troya y
Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Pedagogía Mención Ciencias Sociales
Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Pedagogía Mención Ciencias Sociales Programa de la asignatura: EDS-202 Hist. Crítica dominicana II. Total de Créditos: 3
APELLIDOS DERIVADOS:
S obre el apellido Bonilla: Según los etimologistas el nombre de lugar Bonilla viene del nombre propio italiano "Bonfiglio" que a su vez viene del nombre latino "Bonusfilius", que quiere decir en castellano
Las independencias americanas
colección saber.es LECTURAS GRADUADAS Las independencias americanas Carlos Lozano Ascencio A don Rafa, quien en esta ocasión podrá leerme desde los cielos veracruzanos colección saber.es LECTURAS GRADUADAS
EL IMPACTO DE LOS DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS Y LA CONQUISTA
EL IMPACTO DE LOS DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS Y LA CONQUISTA El impacto en Europa de los descubrimientos geográficos La salida de Europa provocó un gran impacto en la mentalidad de una población que, durante
SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL
Estado del Ejercicio del Presupuesto de s por Ramos RAMOS ADMINISTRATIVOS 2 Presidencia de la República 4 Secretaría de Gobernación 5 Secretaría de Relaciones Exteriores 6 Secretaría de Hacienda y Crédito
REPÚBLICA DE EL SALVADOR
REPÚBLICA DE EL SALVADOR DATOS DEL PAÍS Capital San Salvador Gobierno República Fiesta Nacional 15 de Septiembre, día de la independencia (1821) Jefe de Estado Antonio Elías Saca González (Presidente)
Proyecciones Económicas para la Agricultura. Ema Budinich Gerente de Estudios de la SNA
Proyecciones Económicas 2016 para la Agricultura Ema Budinich Gerente de Estudios de la SNA Seminario organizado por la Cámara de Comercio de Santiago 3 de noviembre de 2015 Proyecciones Económicas para
EL SIGLO XX. Español 321: En búsqueda de la(s) identidad(es) cultural(es)
EL SIGLO XX Español 321: En búsqueda de la(s) identidad(es) cultural(es) RETRASO MODERNIZACIÓN ABSOLUTISMO DEMOCRACIA 1898 EL DESASTRE REY ALFONSO XIII (1902-1931) Bipartidismo: Turnos de poder Crisis
Módulo: La Colonia en América y Chile. HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES Guía didáctica
Módulo: La Colonia en América y Chile HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES Guía didáctica 5 o Módulo: La Colonia en América y Chile HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES Guía didáctica NIVEL DE EDUCACIÓN
TEMA III PRIMERAS CIVILIACIONES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO
Tema 3 1 TEMA III PRIMERAS CIVILIACIONES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO CONTENIDOS 1. MESOPOTAMIA Situación geográfica: entre dos ríos Características: Económicas: agricultura, ganadería, artesanía y comercio Sociales:
EUROPA EN EL SIGLO XV I
EUROPA EN EL SIGLO XV I JOR G E MU Ñ O Z SU M A R I V A IS R A E L RUI Z HE R M O S O 4º B Tema 3 Europa en el siglo XVI Europa en el siglo XVI EL ESTADO: En el siglo XV la monarquía empezó a expandir
Revoluciones en la Historia Autora: Carmen González Martínez
UNIDAD DE INNOVACIÓN Proyecto: Material Didáctico Digital La Historia Contemporánea y del Pensamiento más allá del Grado de Historia Convocatoria Curso 2011/2012 (RR578-2011) Integrantes: José Javier Ruiz
LA ADUANA ARGENTINA SU ORIGEN
Martes 10 de Marzo de 2009 LA ADUANA ARGENTINA SU ORIGEN La ADUANA ARGENTINA es la institución más antigua del país. Su origen se remonta a los tiempos de la conquista y colonización española. Existen
Programa de Historia del Derecho
U N I V E R S I D A D D E C H I L E Programa de Historia del Derecho (Aprobado por la Facultad de Ciedcias Jurídicas y Sociales en sesión de 26 de Diciembre de 19341 PRKNSAS DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE
ELEMENTOS DE HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO. Graciela Macedo Jaimes
ELEMENTOS DE HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO Graciela Macedo Jaimes "AÑO INTERNACIONAL DE LA CULTURA DE PAZ" Universidad Autónoma del Estado de México 2000 INDICE PRESENTACIÓN 5 PRÓLOGO 7 PRÓLOGO A LA SEGUNDA
GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA N 1
PÁGINA: 1 de 8 Nombres y Apellidos del Estudiante: Docente: Área: CIENCIAS SOCIALES Grado: TERCERO Periodo: CUARTO Duración:10 Horas Asignatura: CIENCIAS SOCIALES ESTÁNDAR: 1. Me reconozco como ser social
Preguntas políticas y éticas de Simón Bolívar (Political and Ethical Considerations and Simon Bolivar) Benjamín Bryant
Preguntas políticas y éticas de Simón Bolívar (Political and Ethical Considerations and Simon Bolivar) Benjamín Bryant 82-345: Introduction to Hispanic Literary and Cultural Studies Simon Bolívar era un
DESLIZAMIENTO AFECTA AL CASERÍO DE TUMBES EN EL DITRITO DE CONTAMANA, PROVINCIA DE UCAYALI LORETO
INFORME DE EMERGENCIA Nº 464-21/04/2015 / COEN-INDECI / 10:40 HORAS (Informe Nº 05) DESLIZAMIENTO AFECTA AL CASERÍO DE TUMBES EN EL DITRITO DE CONTAMANA, PROVINCIA DE UCAYALI LORETO I. HECHOS: Desde 19
Bogotá D.C., septiembre 19 de PRODUCTO INTERNO BRUTO Segundo trimestre de 2013 Base 2005
Bogotá D.C., septiembre 19 de 213 PRODUCTO INTERNO BRUTO Segundo trimestre de 213 Base 25 PRODUCTO INTERNO BRUTO Segundo trimestre de 213 Algunas consideraciones previas: El paro agrario de las últimas
PIU SABATINO SERIE I HISTORIA DE MÉXICO COORDINACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES
PIU SABATINO SERIE I HISTORIA DE MÉXICO COORDINACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES 1.- Cuál es la Cultura Madre de Mesoamérica? a) Aztlán b) Tolteca c) Olmeca d) Nahua 2.- menciona algunas características del periodo
CARABAYLLO. Por los caminos de nuestra historia. Edgar Quispe Pastrana. Municipalidad de Carabayllo
CARABAYLLO Por los caminos de nuestra historia Edgar Quispe Pastrana Municipalidad de Carabayllo Agradecemos a la Municipalidad de Carabayllo, Alcalde y regidores por difundir el proceso histórico del
CUARTO PERIODO CICLO ESCOLAR ESPAÑOL
ESPAÑOL GUIA DE ESTUDIO CUARTO GRADO Realizar una entrevista para ampliar información La entrevista Características y función de la entrevista Guion de entrevista y tipos de preguntas Preguntas para obtener
República de Panamá Acontecimientos históricos importantes en la evolución de nuestra nacionalidad.
República de Panamá Acontecimientos históricos importantes en la evolución de nuestra nacionalidad. Panamá, desde la época colonial se instituyó como una región de tránsito, donde en un principio geopolíticamente
LA EDAD CONTEMPORÁNEA
LA EDAD CONTEMPORÁNEA La Edad Contemporánea es el periodo actual de la historia del mundo occidental (cuarto periodo de la Historia Universal, según la división europea de la historia) que se inicio a
LA ANTIGUA PROVINCIA DE MÉRIDA (RESEÑA HISTÓRICA) 1
LA ANTIGUA PROVINCIA DE MÉRIDA (RESEÑA HISTÓRICA) 1 La Provincia de La Grita-Mérida-Maracaibo fue, durante el período colonial, una entidad político-administrativa que, a pesar del nombre compuesto de
PREGUNTAS DE EJEMPLO ESTUDIOS SOCIALES SEGUNDO NIVEL BÁSICO
PREGUNTAS DE EJEMPLO ESTUDIOS SOCIALES SEGUNDO NIVEL BÁSICO VALIDACIÓN DE ESTUDIOS DECRETO Nº257 1. A la llegada de los españoles diversos pueblos indígenas habitaban el actual territorio de Chile. Uno
La costumbre de acuñar medallas conmemorativas en el Perú se hace popular desde 1760, si bien es cierto existen algunas acuñaciones previas son casi
La costumbre de acuñar medallas conmemorativas en el Perú se hace popular desde 1760, si bien es cierto existen algunas acuñaciones previas son casi todas desconocidas. En 1754 utilizando el volante de
QUINCE REVOLUCIONES Y ALGUNAS COSAS MÁS
JOSÉ ANDRÉS-GALLEGO QUINCE REVOLUCIONES Y ALGUNAS COSAS MÁS EDITORIAL MAPFRE ( ÍNDICE I. RAZÓN DE ESTE LIBRO 13 Por qué lo hispano es diferente (si es que lo es) 13 Los protagonistas: las quince?, las
INSTITUTO UNIVERSITARIO PUEBLA
INSTITUTO UNIVERSITARIO PUEBLA PROGRAMA DE ESTUDIOS ASIGNATURA: HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO PROGRAMA ACADÉMICO: MAESTRÍA EN DERECHO TIPO EDUCATIVO: MAESTRÍA MODALIDAD: MIXTA SERIACIÓN: NINGUNA CLAVE
Situado o contrabando? La base económica de Cartagena de Indias a fines del Siglo de las Luces
Situado o contrabando? La base económica de Cartagena de Indias a fines del Siglo de las Luces Adolfo Meisel Roca IV Simposio sobre la historia de Cartagena de Indias La ciudad en el siglo XVIII Septiembre
Historia y Geografía
Historia y Geografía Material de apoyo: Geografía de Chile Geografía de Chile Chile largo y angosto Chile está situado en el extremo suroeste de América del sur. Limita al norte con Perú y al este con
INSTITUTO UNIVERSITARIO NAVAL ESCUELA DE SUBOFICIALES DE LA ARMADA GUÍA DE ESTUDIO PARA EL INGRESO HISTORIA ARGENTINA
INSTITUTO UNIVERSITARIO NAVAL ESCUELA DE SUBOFICIALES DE LA ARMADA GUÍA DE ESTUDIO PARA EL INGRESO HISTORIA ARGENTINA La presente guía pretende orientar a los Postulantes a la Escuela de Suboficiales de
ProChile Departamento Desarrollo Estratégico
COMERCIO EXTERIOR CHILE MERCOSUR Las cifras correspondientes desde el mes de Enero de 2007 y siguientes se rigen de acuerdo a la nueva codificación arancelaria vigente desde el 01.01.2007. (Decreto Nº
Tema 4 EL NEOLÍTICO PRE-HISTORIA. Escritura. Homo Hábilis HISTORIA. EDAD DE PIEDRA -Paleolítico -Mesolítico -Neolítico
Tema 4 EL NEOLÍTICO Homo Hábilis Escritura PRE-HISTORIA HISTORIA EDAD DE PIEDRA -Paleolítico -Mesolítico -Neolítico EDAD DE LOS METALES -Cobre -Bronce -Hierro -Edad Antigua -Edad Media -Edad Moderna -Edad
CURSO CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACIÓN SECTOR PÚBLICO
CURSO CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACIÓN SECTOR PÚBLICO En el curso de Contabilidad General de la Nación Sector Público participaron 443 funcionarios públicos pertenecientes a distintos servicios de todas
LAS FRONTERAS DE HISPANOAMÉRICA PRESENTACIÓN
HUMANIDADES HISTORIA LAS FRONTERAS DE HISPANOAMÉRICA Por SjlrJo Zavala PRESENTACIÓN La frontera en la historia del Nuevo Mundo ha sido objeto de tantos estudios que resulta necesario, aiando se intenta
TEMA V LOS GRANDES REINOS PENINSULARES
Tema 5 1 TEMA V LOS GRANDES REINOS PENINSULARES CONTENIDOS 1. La consolidación de los reinos hispánicos La concepción patrimonial de los reinos La Corona de Castilla El reino de Portugal El reino de Pamplona
CENTROAMERIGA: SU HISTORIA
A ELIZABETH FONSECA jy n Lb CENTROAMERIGA: SU HISTORIA PROGRAMA COSTA RICA ÍNDICE GENERAL PRESENTACIÓN 7 AGRADECIMIENTOS 9 INTRODUCCIÓN 11 EL ESPACIO CENTROAMERICANO 11 AMÉRICA CENTRAL: PUENTE E ISTMO
LA MISIÓN CHILENA. Y los colores de la Patria
LA MISIÓN CHILENA Y los colores de la Patria Por Rodolfo Acevedo Historiador Área Chile. La Misión Chilena desde sus primeros días se llenó de los colores de Chile, los colores de su libertad y así lo
CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN CIENCIAS SOCIALES 5º PRIMARIA
CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN CIENCIAS SOCIALES 5º PRIMARIA PRIMERA EVALUACIÓN CONTENIDOS - La situación y relieve de España: la localización de España; las características generales del relieve
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Cuaderno de Trabajo Historia, Geografía y Ciencias Sociales Módulo didáctico para la enseñanza y el aprendizaje en escuelas rurales multigrado Clase 4 Cuaderno de trabajo Historia, Geografía y Ciencias
CAPITULO 10. CAPITULO 11 El predominio conservador (1840-1870)
ÍNDICE 259 Presentación 261 Introducción CAPITULO 10 El proceso de la Independencia y la República Federal (1821-1842) 271 Introducción 272 Los procesos contrastantes al final de la Colonia 274 La primera
Programa Oficial de Asignatura
Ficha Técnica Titulación: Grado en Derecho Plan BOE: BOE número 108 de 6 de mayo de 2015 Asignatura: Módulo: Ciencias Jurídicas Básicas Curso: 1º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Básica Tipo de formación:
TRABAJO DE VERANO DE SOCIALES 4º ESO
TRABAJO DE VERANO DE SOCIALES 4º ESO 1.- Qué se entiende por Revolución Industrial? 2.- Pon fecha a estos acontecimientos: James Watt crea la máquina de vapor Le legaliza la Trade Union Primera línea de
LOS GRANDES REINOS PENINSULARES
Tema 5 1 CONTENIDOS LOS GRANDES REINOS PENINSULARES 1. La consolidación de los reinos hispánicos La concepción patrimonial de los reinos La Corona de Castilla El reino de Portugal El reino de Pamplona
TOMO 1 LAS INVASIONES INGLESAS AL RÍO DE LA PLATA (1806-1807) Desde la organización territorial hasta la Reconquista de Buenos Aires
TOMO 1 LAS INVASIONES INGLESAS AL RÍO DE LA PLATA (1806-1807) Desde la organización territorial hasta la Reconquista de Buenos Aires ÍNDICE] PRÓLOGO 7 ESTUDIO PRELIMINAR 9 INTRODUCCIÓN 19 CAPÍTULO 1 SITUACIÓN
PARTIDO DE LOS TRABAJADORES. nuestra BANDERA
PARTIDO DE LOS TRABAJADORES nuestra BANDERA -2- Nuestra bandera SÍMBOLOS DEL PARTIDO DE LOS TRABAJADORES -4- LA BANDERA DEL PARTIDO DE LOS TRABAJADORES La bandera del Partido de los Trabajadores es de
LA ESPAÑA DEL SIGLO XVIII 2.- CAMBIO DINÁSTICO Y LOS PRIMEROS BORBONES. Tema 08 INTRODUCCIÓN: 1.- FELIPE V BORBÓN 2.- FERNANDO VI 3.
INTRODUCCIÓN: 1.- FELIPE V BORBÓN 2.- FERNANDO VI 3.- CARLOS III INTRODUCCIÓN: La guerra de Sucesión a la Corona de España trajo como consecuencia el Cambio de Dinastía. Las consecuencias de la implantación
PACTOS, CONVENIOS Y TRATADOS INTERNACIONALES SUSCRITOS Y RATIFICADOS POR MÉXICO, INCLUYENDO LA DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
PACTOS, CONVENIOS Y TRATADOS INTERNACIONALES SUSCRITOS Y RATIFICADOS POR MÉXICO, INCLUYENDO LA DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS DECLARACIONES INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS FIRMADAS POR MÉXICO
JULIO VILLANUEVA SOTOMAYOR HISTORIA DEL PERÚ. A.F,A«Editores Importadores S.A.
A JULIO VILLANUEVA SOTOMAYOR HISTORIA DEL PERÚ A.F,A«Editores Importadores S.A. ÍNDICE GENERAL Prólogo 5 ÉPOCA PRE - HISPÁNICA El Hombre y el Universo 9 El Hombre y la Tierra 13 El Último segundo del año
DON JUAN JOSÉ DE AUSTRIA EN LA MONARQUÍA HISPÁNICA: ENTRE LA POLÍTICA, EL PODER Y LA INTRIGA
i n ni iim mu mu mu mu mi mi A/488286 IGNACIO RUIZ RODRÍGUEZ DON JUAN JOSÉ DE AUSTRIA EN LA MONARQUÍA HISPÁNICA: ENTRE LA POLÍTICA, EL PODER Y LA INTRIGA DYKINSON 2007 ÍNDICE PRÓLOGO I ÍNDICE 9 ARMAS DE
Presentación Resultados de la Política Regional Agroalimentaria
Presentación Resultados de la Política Regional Agroalimentaria Junio del 2010 Antecedentes de diagnóstico del Sector Agroalimentario en la Región del Bío Bío De la superficie regional, El 29% es de uso