Para ello utilizaremos como ejemplos obras de Vermeer, Picasso, Miró y Mondrian.
|
|
- Ricardo Cabrera Moya
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 En el siguiente texto voy a hablar de la composición por color, en concreto de composiciones utilizando los colores primarios. Para ello utilizaremos como ejemplos obras de Vermeer, Picasso, Miró y Mondrian. Los tres colores primarios son el amarillo, el azul cyan y el magenta, sin embargo en los siguientes cuadros lo que vamos a ver son distintas variaciones de amarillo, azul y rojo, con distintas intensidades y distintos grados de saturación. Estos tres colores no son exclusivos sino dominantes, es decir, son los que mayor visibilidad tienen y en ese sentido organizan visualmente la imagen a través de jerarquías. Acompañando estos tres colores principales nos encontramos el negro, el blanco y colores terciarios, agrisados, que mantienen el equilibrio entre azules, rojos y amarillos. Es decir sea acomodan con un contraste parecido a cualquiera de los dominantes. Voy a explicar mejor lo dicho hasta ahora. Lo primero que debemos señalar es que los colores y las formas van siempre unidos. Puedo ver un triángulo rojo o una forma amorfa roja pero no puedo ver rojo sin dimensión. El área que cubre un color, la forma que adopta, la posición de dicha forma e incluso lo que representa afecta a la visibilidad de un color. Decía Matisse que no es lo mismo un centímetro cuadrado de rojo que un metro cuadrado de rojo. De la misma manera, la misma superficie de un color en un triángulo o en un cuadrado nos parecerá distinta. Y tampoco es lo mismo que ese color se encuentre en el centro o en un lateral. Para ver como la representación afecta a la visibilidad del color nos podemos fijar en el cuadro de Vermeer La joven de la perla. El rojo abarca una superficie muy pequeña pero está en los labios, una forma que incorpora mucho significado, mucha información (la expresión del rostro) y a la que miramos irremediablemente. Si el rojo estuviera en un detalle menor del fondo o de la vestimenta le prestaríamos menos atención. 1
2 La joven de la perla hacia 1665 Lo segundo que vamos a señalar es que vemos los colores siempre por contraste, es decir vemos rojo al lado de naranja, o al lado de verde pero no podemos ver solamente rojo. Y ese rojo dará distinta sensación según con que color contraste. En el caso de los primarios vemos que son colores intensos y con un fuerte contraste entre ellos. 2
3 Podríamos hacer alguno de ellos dominante apoyándonos en la forma y la composición, como en el siguiente cuadro de Matisse, donde también hay amarillos y azules pero el color principal y que define el cuadro es el rojo. Gran interior rojo 3
4 Otra opción es buscar un equilibrio entre ellos. Haciendo que ninguno de ellos tenga mayor peso visual. En los siguientes cuadros observaremos una curiosa armonía entre rojos, amarillos y azules, en cuanto que los tres tienen una visibilidad parecida. Sin embargo, como hemos visto, esto no depende de que literalmente haya una superficie equivalente o estén dispuestos de manera simétrica, sino que los autores juegan con la forma, la situación, la representación y el contraste. Al quitarle saturación a un color (agrisándolo o aclarándolo con blanco) le restamos potencia. Así puedo compensar un color muy saturado que ocupe una superficie pequeña con otro más débil que sin embargo ocupe una superficie mayor, teniendo los dos un peso similar en la composición. El resto de los colores de la composición pueden ayudar a este equilibrio con pequeñas variaciones en las mezclas. Por ejemplo un color tierra (gama de marrones) lo puedo modificar hacia amarillos (ocres) o hacia rojos (siena tostado). Con esto consigo, sin restarle importancia a los tres colores principales de la composición, añadir en los fondos algo más al porcentaje de alguno de los primarios. Los grises son colores que resultan de la mezcla de los tres primarios de tal manera que no suelen entrar en conflicto con ninguno de ellos, caben en cualquier sitio y no alteran la relación entre ellos. Los grises pueden ayudar en transiciones, a la hora de dar unidad al cuadro, o para conseguir contrastes altos con los primarios de tal forma que estos funcionen como acentos. Los contrastes entre distintos matices de grises tienen más visibilidad de lo que podemos pensar en un primer momento. Son contrastes sutiles pero muy efectivos. 4
5 En la siguiente obra, Vermeer junta en el centro del cuadro, continuando el movimiento de ladeo de la cabeza, el amarillo de la blusa, el azul ultramar del cojín y el hilo rojo. El rojo (al igual que en La chica de la perla) pese a ocupar poco espacio tiene un contraste mayor que los rasgos de la cara haciéndose así muy presente. La encajera hacia
6 En la lechera, también de Vermeer, los azules abarcan más superficie pero equilibra la presencia del amarillo ocre con los tonos del pan y la cesta y el rojo de la falda con los sienas de la jarra, la vasija y el suelo. Los primarios forman en su continuidad (blusa, delantal y falda) una "columna" vertical a partir de la cual se organiza la composición. La lechera,
7 El siguiente es un retrato de Picasso. Pese a haber una gran cantidad de rojo, el contraste fuerte de la parte inferior y el que la cara esté pintada de azul igualan las fuerzas para los otros dos primarios. Marie Therese Walter 7
8 En este otro el azul esta rebajado con blanco y en muy poca superficie pero sin embargo esta en la cara y se beneficia de un contrate directo con el pómulo amarillo y la vertical roja que pasa por la nariz. El rojo de la izquierda aparece rebajado en su contrate con el rostro mediante unos trazos morados horizontales. El negro que tiene mucho impacto sin embargo no altera la relación entre los primarios. Mujer con sombrero 8
9 Por el siguiente cuadro tengo una especial debilidad. Podéis ver un análisis más completo en otro pdf de esta sección de la web que el índice que lleva por título Tan lejos, tan cerca. Aquí me limitaré a señalar como las franjas amarillas iluminan la figura blanca matizándola. Pese a ser el amarillo un color utilizado de manera muy concisa tiene la misma fuerza que el rojo y el azul. Jacqueline con manos cruzadas,
10 En los próximos cuadros de Miró hay una mayor cantidad de azul. De los tres primarios el azul es el menos vibrante con lo cual zonas más pequeñas de amarillo y rojo posibilitan fácilmente el equilibrio. Bailarina,
11 Sucesión Miró 11
12 Mujer enfrente del sol,
13 Las últimas obras son Mondrian. En ellas podemos ver como sobre una composición con pocos elementos (fondo blanco, retícula negra y rectángulos de color rojo, azul y amarillo) se pueden hacer infinitas variaciones. Dependiendo de cómo sea de grande el área de dichos rectángulos, si el formato es vertical o apaisado, la posición que ocupan, la cantidad de recintos y el grosor de la línea negra, cambia el peso visual. Mondrian juega con ello para estudiar los diferentes equilibrios. Composición con rojo, azul y amarillo 13
14 Cuadro I, con negro, rojo, azul y amarillo 14
15 Composición Rojo-Azul de Piet Mondrian Las composiciones basadas en armonías entre amarillo, rojo y azul producen sensaciones vitales, enérgicas e intensas pero no estridentes, no generan las tensiones que fácilmente crean los contrastes entre colores complementarios. 15
Fundamentos De la Teoría del Color
Fundamentos De la Teoría del Color La teoría del color es un sistema de principios usados para crear combinaciones armoniosas del color. Las relaciones del color se pueden representar visualmente con una
Los colores luz son luces coloreadas. Son las que se usan en el teatro para iluminar la escena o en los conciertos de rock para crear distintos
EL COLOR Los colores luz son luces coloreadas. Son las que se usan en el teatro para iluminar la escena o en los conciertos de rock para crear distintos ambientes. También los podemos encontrar en discotecas,
El proceso de trabajo para obtener el rectángulo raíz de dos y sus líneas estructurales características es el siguiente:
JULIÁN GIL Serie Pliegues Raíz de dos Las obras de la serie Pliegues Raíz de dos están basadas en los rectángulos raíz de dos y sus relaciones proporcionales, a través del mecanismo de pliegues. Se puede
Rojo + Verde = Amarillo Verde + Azul violáceo = Cian Azul violáceo + Rojo = Magenta
EL LA LUZ Y EL La luz y el color de los objetos se transmiten por el espacio mediante ondas, al igual que el sonido o el calor. Estas ondas lumínicas son recibidas por el ojo, que es el encargado de traducir
Color. Carrera Diseño de Ilustración Introducción al Lenguaje Visual Prof. DCV Mara Tornini
Color Carrera Diseño de Ilustración Introducción al Lenguaje Visual Prof. DCV Mara Tornini El Color El color es el elemento sugestivo e indispensable que presentan la naturaleza y los objetos creados por
Maquíllate. en 3 pasos
Maquíllate en 3 pasos brujas elegantes brujas elegantes la cara. la cara. Maquillar con una esponja alrededor del ojo y la boca en color negro para hacer los detalles del ojo con un pincel. Maquillar con
P E R C E P C I Ó N. El Disco de Newton. El Disco de Newton
P E R C E P C I Ó N El Disco de Newton El Disco de Newton P E R C E P C I Ó N El disco giratorio coloreado de Isaac Newton (1642-1727) demostró que la luz blanca está formada por los colores del arco iris.
!! "#$%&!'!! 6. Qué son las ilusiones ópticas? 7. Cual es el efecto o ilusión óptica aplicable a la imagen adjunta? Razona la respuesta.
"#$%&' 1. Indica cuál es la diferencia existente entre observación analítica y observación funcional 2. Según el principio de percepción visual de la cercanía a) Los elementos próximos se perciben Individualmente.
QUÉ ES EL COLOR. El mundo es de colores, donde hay luz, hay color. El color es un atributo de los objetos que percibimos cuando hay luz.
QUÉ ES EL COLOR El mundo es de colores, donde hay luz, hay color. El color es un atributo de los objetos que percibimos cuando hay luz. La luz está constituida por ondas electromagnéticas que se propagan
Pruebas de modos y extensiones en una imagen
Lenguaje computacional Tarea 1 Pruebas de modos y extensiones en una imagen Lucas León 2do Diseño Gráfico Glosario RGB: Es un modelo de color basado en la síntesis aditiva, con el que es posible representar
Expresión Plástica y Visual 1º ESO. IES DOMINGO MIRAL
EL COLOR. Color pigmento. Primarios y secundarios. El círculo cromático. Armonía y Contraste. Colores fríos y calientes. COLOR PIGMENTO Todos los colores que puedes encontrar en el mercado -lápices de
TEORÍA DEL COLOR COLORES LUZ Y MEZCLA ADITIVA
COLORES LUZ Y MEZCLA ADITIVA Newton (1642-1727) primero y Young (1773-1829) después, establecieron un principio que hoy nadie discute: la luz es color. Para llegar a este convencimiento, Isaac Newton se
CAMISETAS. Camiseta Top 160
Color: Amarillo Color: Azul celeste Color: Azul marino Color: Azul royal Color: Blanco Color: Cyan Color: Girasol Composición: 98% algodón y 2% viscosa natural Color: Gris vigore Color: Lila Color: Magenta
Elaboración de Documentos en Procesadores de Textos
Las tablas permiten organizar la información en filas y columnas, de forma que se pueden realizar operaciones y tratamientos sobre las filas y columnas. Por ejemplo, obtener el valor medio de los datos
Ejemplo de texto argumentativo con una tesis.
Ejemplo de texto argumentativo con una tesis. Este ejemplo de texto argumentativo con una tesis tiene la intención de dar a conocer la manera de abordar la tipología textual de la argumentación de una
TABLAS WORD La tercer opción es usar el vínculo Dibujar Tabla, aquí se dimensiona la tabla dibujándola con el mouse
TABLAS WORD 2007 Las tablas permiten organizar la información en filas y columnas, de forma que se pueden realizar operaciones y tratamientos sobre las filas y columnas. Una tabla está formada por celdas
Laboratorio de Electricidad PRACTICA - 2 USO DEL MULTÍMETRO ELECTRÓNICO COMO ÓHMETRO Y COMO AMPERÍMETRO, PARA MEDIR LA CORRIENTE CONTINUA
PRACTICA - 2 USO DEL MULTÍMETRO ELECTRÓNICO COMO ÓHMETRO Y COMO AMPERÍMETRO, PARA MEDIR LA CORRIENTE CONTINUA I - Finalidades 1.- Estudiar el código de color de las resistencias. 2.- Utilización del multímetro
Cuadernillo de trabajos de la asignatura: Educación Plástica y Visual Refuerzo para aprobar la asignatura Pendiente.
Departamento de Dibujo Cuadernillo de trabajos de la asignatura: Educación Plástica y Visual Refuerzo para aprobar la asignatura Pendiente. Nivel: 1º ESO Curso: 2011-12 Nombre de Alumno: curso: Entregar
EL DIBUJO DIGITAL ANALÍTICO
EL DIBUJO DIGITAL ANALÍTICO DEFINICIÓN Llamamos Dibujo Digital Analítico a un proceso de dibujo digital que sistematiza el modo del trazado penetrando en los detalles más minuciosos de la imagen para convertidos
caratula propuesta individual utilizando la cromática
caratula propuesta individual utilizando la cromática El Color Es una impresión visual que tiene el sujeto del objeto. En consecuencia, es el resultado de un proceso múltiple donde intervienen distintos
Azul con tinte verde HS U7233 Azul con una tonalidad principal verde y una tonalidad secundaria levemente roja.
Azules Azul con tinte verde HS U7233 Azul con una tonalidad principal verde y una tonalidad levemente roja. Azul indo HS U7235 Nuestro azul con el tinte más rojo en las tonalidades principal y. Brinda
El Color II. El Color Pigmento Elementos Básicos de la Plástica
El Color II. El Color Pigmento Elementos Básicos de la Plástica Colores Pigmento. Síntesis sustractiva del Color A veces tenemos dificultad en entender como funciona la síntesis sustractiva de color. Tal
INSTITUTO FRANCISCO POSSENTI, A.C. Per crucem ad lucem. Preparatoria (1085)
INSTITUTO FRANCISCO POSSENTI, A.C. Per crucem ad lucem Preparatoria (1085) GUÍA DE DIBUJO II ( 1406 ) Nota: El alumno deberá presentarse el día del examen con bolígrafo de tinta azul o negra para contestar
EL COLOR UNITED COLORS OF BENETTON
EL COLOR UNITED COLORS OF BENETTON El color define la forma y los contornos de los objetos, comunica sentimientos, evoca sensaciones, emociones y estados de ánimo. DEFINICION Tres factores hacen posible
El modo de color expresa la cantidad máxima de datos de color que se pueden almacenar en un determinado formato de archivo gráfico.
MODOS DE COLOR El modo de color expresa la cantidad máxima de datos de color que se pueden almacenar en un determinado formato de archivo gráfico. Podemos considerar el modo de color como el contenedor
TEORÍA DEL COLOR Colores Primarios
TEORÍA DEL COLOR Para el caso de la imagen, son todas aquellas recomendaciones respecto del color, sus combinaciones, el uso de los tonos entre otros. No se puede avanzar en el tema, sin antes mencionar
Tono, matiz o croma. Es el atributo que diferencia el color, el color propiamente dicho: naranja, cian, verde
TEMA 12: EL COLOR. Gracias a Isaac Newton (1642-1519) sabemos hoy en día que el color de un objeto es una sensación visual, una impresión de color que se produce en nuestro cerebro. Cada color se percibe
NOMBRE: TEMA: CUROS: AÑO LECTIVO: DISEÑO DE LA CARATULA 2 PARCIAL
NOMBRE: TEMA: CUROS: AÑO LECTIVO: DISEÑO DE LA CARATULA 2 PARCIAL CONTENIDO Circulo Cromático Trabajo 1 Trabajo 2 Trabajo 3 Trabajo 4 Trabajo 5 Trabajo 6 Naranja Trabajo 7 Trabajo 8 Trabajo 9 Objetivo
Medidas de centralización
1 1. Medidas de centralización Medidas de centralización Hemos visto cómo el estudio del conjunto de los datos mediante la estadística permite realizar representaciones gráficas, que informan sobre ese
a b s t r a c t Catalina Hörr p r e s e n t a c i ö n El impresionismo es una manera de observar. Es por esto que para entender su propósito
a b s t r a c t El impresionismo es una manera de observar. Es por esto que para entender su propósito se estudiaran ciertas obras que nos darán cuenta de ese equilibrio de color. Son pequeños pasos que
1. La marca. Elementos base de identidad
1. La marca. Elementos base de identidad 1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6 1.7 1.8 1.9 1.10 1.11 1.12 La marca Andalucía Área de protección mínima Gama cromática principal Gama cromática complementaria Aplicaciones
La corrección del color en nuestras imágenes es muy importante a la hora de poder realizar selecciones y Máscaras.
Capítulo 7 El Color Modos de Color Escala de grises Modos de Mezcla Opacidad y transparencia El Color La corrección del color en nuestras imágenes es muy importante a la hora de poder realizar selecciones
Alcances de una cámara de video seguridad.
Alcances de una cámara de video seguridad. En muchas ocasiones los clientes nos piden una cámara de 20m de alcance, o de 100m de alcance. No vamos a encontrar dentro de las especificaciones de una cámara
Las imágenes capturadas se guardan en formato digital en un dispositivo de almacenamiento que se llama tarjeta de memoria Esta tarjeta se conecta al
FOTOGRAFIA DIGITAL La fotografía antigua se realizaba en negativos La fotografía digital se realiza con sensores electrónicos y micro computadores dentro de las cámaras El aparato interno de la cámara
Azules. Azul verdoso PB5007 Azul con una tonalidad principal verde y una phthalo
Azules Azul phthalo PB5006 Azul con una tonalidad principal verde y una tonalidad roja. Un azul con un tinte verde que brinda una tonalidad principal verde y una tonalidad roja intensa en los colores de
Contraste: cuando se puede constatar entre dos efectos de colores que se comparan, unas diferencias o unos intervalos sensibles.
Contraste: cuando se puede constatar entre dos efectos de colores que se comparan, unas diferencias o unos intervalos sensibles. Cuando estas diferencias alcanzan un máximo, se dirá que se trata de un
Elección de papel Qué tipo de papel utilizar?
sino que también influyen otros factores como el lugar que deseamos empapelar, el tamaño y la luminosidad del mismo, los efectos visuales que los dibujos proyectan en nuestra vista, el combinado con otros
MATRICES DE RAVEN SET AVANZADO II CRITERIOS UTIIZADOS PARA RESOLVER LAS MATRICES DIDÁCTICA DE LA FÍSICA PÁGINA 20
MATRICES DE RAVEN SET AVANZADO II CRITERIOS UTIIZADOS PARA RESOLVER LAS MATRICES NOMBRE: William H. Angulo M. DIDÁCTICA DE LA FÍSICA RESPUESTA: 8 PÁGINA 20 1. Se identificaron los elementos que forman
Objetivos de aprendizaje del tema
Historia del diseño gráfico Tema 10. Objetivos de aprendizaje del tema Al finalizar el tema serás capaz de: Distinguir colores primarios y colores secundarios. Definir color luz y color pigmento, y su
BALONCESTO EL ATAQUE:
BALONCESTO Vamos a ver en esta segunda parte los conceptos básicos sobre el ataque y la defensa en este deporte. EL ATAQUE: Para realizar un buen ataque es necesario dominar las diferentes habilidades
Introducción. Flujo Eléctrico.
Introducción La descripción cualitativa del campo eléctrico mediante las líneas de fuerza, está relacionada con una ecuación matemática llamada Ley de Gauss, que relaciona el campo eléctrico sobre una
Pantalla de amplia gama del Mate 8
Pantalla de amplia gama del Mate 8 El Mate 8 ha adoptado una pantalla de amplia gama con 95% de saturación de color NTSC, la saturación de color del Mate 7 y el iphone 6s Plus es apenas 71%. La mayoría
Impresión en formato PDF con
Impresión en formato PDF con Ya conocemos los recursos que nos ofrece Draftsight para el dibujo 2D y 3D, además de la posibilidad de que incorporemos imágenes externas a nuestro trabajo, con el objetivo
CÓMO REALIZAR LOS EJERCICIOS SÍNTESIS SUSTRACTIVA. MEZCLAS CON LÁPICES DE COLOR
CÓMO REALIZAR LOS EJERCICIOS SÍNTESIS SUSTRACTIVA. MEZCLAS CON LÁPICES DE COLOR EN LOS DOS PRIMEROS EJERCICIOS HAY QUE UTILIZAR SOLAMENTE LÁPICES DE COLOR DE LOS TRES COLORES PRIMARIOS: MAGENTA, AZUL CIAN
Materia: Matemática de séptimo Tema: Triángulos
Materia: Matemática de séptimo Tema: Triángulos Kevin y Jake comenzaron a examinar una escultura mientras que las chicas examinaban un cuadro. La escultura que veían los chicos está llena de triángulos.
Mariquitas Volantes. 1.Los mariquitas son un diseño simple y. Materiales :
Mariquitas Volantes CREACIONES por ERNESTINA GALLINA WWW.PIETREVIVE.IT Materiales : PINTURA : negro, blanco, rojo, amarillo, marrón oscuro, tierra siena tostada, ocre amarillo CEPILLOS : medio y pequeño
b) Si el hexágono mide 50 metros de lado, cuántos animales se pueden poner en el zoológico como máximo?
1. EL ZOOLÓGICO Un zoológico tiene forma hexagonal con celdas que son triángulos equiláteros de 10 metros de lado, como en las figuras. Por seguridad no puede haber dos animales en una misma celda y si
Elementos básicos de diseño
Elementos básicos de diseño 1. Elementos básicos de diseño El diseño es una actividad creativa y fundamental en el proceso de formación gráfica o visual, y en ella intervienen imágenes que, mentalmente,
Introducción. Sin más preámbulos, vamos a empezar con la década de 1920...
Haciendo cambios simples en el pelo y el maquillaje, se puede alterar un retrato vector para crear un estilo retro o vintage. En el tutorial de hoy les muestro cómo volver a crear un estilo años 20 y los
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y ACCIÓN CULTURAL. Descubre el museo
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y ACCIÓN CULTURAL Descubre el museo Pautas para la visita Aunque cada cuadro de esta visita tiene ya su propia propuesta de preguntas concretas, la persona responsable del grupo
SESIÓN 6 INTRODUCCIÓN A POWER POINT
SESIÓN 6 INTRODUCCIÓN A POWER POINT I. CONTENIDOS: 1. Barra de título. 2. Barra de estado. 3. Barra de desplazamiento. 4. Barra de menús. 5. Barra de herramientas. 6. Opciones de visualización en Power
DESTREZAS: comprensión lectora / expresión escrita / interacción entre iguales / aprender a aprender
rostros del Perú AGUSTÍN YAGÜE OBJETIVO GENERAL Actividad concebida para estudiantes de nivel inicial-intermedio (Niveles 5-7 del Currículo de Español en Nueva Zelanda, en función de las propuestas que
Problema 1. Para un planeta general del interior, la probabilidad de visita se calculará a partir de la probabilidad de los planetas anteriores. .
Problema l comandante de la flota escarlata está muy interesado en saber cual es la probabilidad de encuentro con la flota azul, que si ocurre tal encuentro será en algún planeta de la diagonal central.
MANUAL DE ESTILO DE LA MARCA
MANUAL DE ESTILO DE LA MARCA 00. NUESTRA MARCA La imagen de marca de una empresa, un producto, un servicio, una institución social, una persona, es el resultado cuantitativo y cualitativo de todas sus
Manual de GIMP. Capítulo 6. Los colores. Manual de GIMP. Capítulo 6: Los colores.
1 Manual de GIMP Capítulo 6: Los colores http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_pe Realizado por: José Sánchez Rodríguez (Universidad de Málaga) josesanchez@uma.es Julio Ruiz Palmero
PRISMAS VOLUMEN Y ÁREA DE SUPERFICIE y 9.1.2
PRISMAS VOLUMEN Y ÁREA DE SUPERFICIE 9.1.1 y 9.1.2 VOLUMEN DE UN PRISMA El volumen es un concepto tridimensional. Mide la cantidad de espacio interior de una figura tridimensional basado en una unidad
CARTA DE COLORES. Cotegran, Coteterm y Lanko son marcas comerciales de ParexGroup.
CARTA DE COLORES Cotegran, Coteterm y Lanko son marcas comerciales de ParexGroup. www.parex-group.es REVESTIMIENTOS PARA FACHADAS COTEGRAN - Monocapas raspados y morteros de cal REVESTIMIENTOS PARA FACHADAS
8.- Bodegón a la creta
8.- Bodegón a la creta En el apartado Dibujo paso a paso de bodegón ya vimos cómo dibujar un bodegón con cretas en blanco y negro. En este caso se trata de un bodegón dibujado con cretas de colores aunque
3º ESO TEMA 7.- FUNCIONES Y GRÁFICAS. Página web del profesor: Profesor: Rafael Núñez Nogales
3º ESO TEMA 7.- FUNCIONES Y GRÁFICAS Página web del profesor: http://www.iesmontesorientales.es/mates/ 1.-LAS FUNCIONES Y SUS GRÁFICAS. (Págs: 13 y 133) 1.1.- Qué es una función? Esta gráfica representa
Primeros Pasos en la Plataforma de Formación
Primeros Pasos en la Plataforma de Formación En este tutorial vamos a mostrar el funcionamiento básico de la plataforma de formación, haciendo un breve repaso por los elementos que nos permitirán navegar
Capitulo 3: Color, aplicación en Illustrator
Capitulo 3: Color, aplicación en Illustrator La aplicación de colores a las ilustraciones es una tarea habitual en Adobe Illustrator, que requiere un cierto grado de conocimiento sobre los modos y los
Fondo de armario para el verano Combinaciones. Bikinis Qué formas se llevan? Zapatos Sandalias Básico Tendencias en zapatos
TENDENCIAS DE VERANO Fondo de armario para el verano Combinaciones Bikinis Qué formas se llevan? Zapatos Sandalias Básico Tendencias en zapatos Looks Cómo conseguir un look fresco de última moda Cómo conseguir
Maquillaje de Noche y Fiesta
Maquillaje Profesional Maquillaje de Noche y Fiesta MAKEUP TALLER CREATIVO Nivel 2 TUMAKEUP.TV Maquillaje de Noche y Fiesta En el maquillaje de noche o fiesta, podemos jugar con colores tanto de la gama
Playera tipo polo pique para caballero.
Playera tipo polo pique para caballero. Peso*: 235 g/m 2 Tejido: Piqué 100% algodón. *Jaspe 90% algodón y 10% poliéster Tallas: CH, M, G, EG, EEG Colores: Negro, gris jaspe, blanco, beige, marrón, rojo,
P R Á C T I C A S D E E L E C T R Ó N I C A A N A L Ó G I C A
P R Á C T I C A S D E E L E C T R Ó N I C A A N A L Ó G I C A Nombres y apellidos: Curso:. Fecha:.. Firma: PRÁCTICA 1: RESISTENCIAS OBJETIVO: Conocer los tipos y características de las resistencias, así
II Unidad Diagramas en bloque de transmisores /receptores
1 Diagramas en bloque de transmisores /receptores 10-04-2015 2 Amplitud modulada AM Frecuencia modulada FM Diagramas en bloque de transmisores /receptores Amplitud modulada AM En la modulación de amplitud
TEMA 2: ELABORACIÓN DEL MAPA DE LA RED DE DRENAJE
Tema : Elaboración del mapa de la red TEMA : ELABORACIÓN DEL MAPA DE LA RED DE DRENAJE En este tema explicaremos como se realiza el Mapa de la Red de Drenaje. La red de drenaje de un territorio estaría
Combinación de Colores
Combinación de Colores Sugerencias Parte A ~ Por: Jennifer Pérez La rueda de colores generalmente es arreglada por secciones que representan por lo menos 12 colores (primarios, secundarios y terciarios).
EVOLUCIÓN DE LA MARCA
MANUAL DE IMAGEN EVOLUCIÓN DE LA MARCA Una marca fuerte es un motor excepcional de crecimiento empresarial: transmite calidad, consistencia y confianza. Nuestra nueva identidad de marca hará que Sodexo
PALETAS ACRILICOS DECORATIVOS
PALETAS ACRILICOS DECORATIVOS 01. Blanco de Titanio 02. Blanco Cálido 03. Amarillo Nápoles 04. Sambayón 05. Hueso 06. Amarillo Bebé 07. Arcilla 08. Maíz 09. Carne Claro 10. Amarillo Limón 11. Amarillo
Estos márgenes se definen en el menú Archivo, Configurar página... se nos muestra un cuadro de dialogo como este con tres pestañas:
Unidad 7. Diseño de página (I) Configurar página Cuando estamos escribiendo en un documento Word es como si lo hiciéramos en una hoja de papel que luego puede ser impresa. Por lo tanto, existe un área
13Soluciones a los ejercicios y problemas PÁGINA 250
PÁGINA 50 Pág. 1 Á REAS Y PERÍMETROS DE FIGURAS SENCILLAS Halla el área y el perímetro de las figuras coloreadas de los siguientes ejercicios: 1 a) b) 5 dm 4 cm cm 5 cm 8 cm a) 5 5 dm b) 8 8 cm P 5 4 0
MANUAL DE IMAGEN CORPORATIVA INSTITUTO DEPORTIVO Y RECREATIVO DE FUSAGASUGA
Página: 1 de 9 MANUAL DE IMAGEN CORPORATIVA INSTITUTO DEPORTIVO Y RECREATIVO DE FUSAGASUGA Página: 2 de 9 CONTENIDO 1. Objetivo.. 3 2. Alcance...... 3 3. Responsable..... 3 4. Definiciones.. 3 5. Desarrollo.....
Ámbito Científico-Tecnológico Módulo III Bloque 4 Unidad 6 Eres mi semejante?
Ámbito Científico-Tecnológico Módulo III Bloque 4 Unidad 6 Eres mi semejante? Cuántas veces nos hemos parado a pensar, esas dos personas mira que se parecen, casi son igualitas! De igual manera, cuando
MATES UNIDADES LINEAS PUNTOS, SEMIRRECTAS Y SEGMENTOS 3º PRIMARIA APUNTES. Las líneas pueden ser rectas o curvas
MATES UNIDADES 10, 11 Y 12 3º PRIMARIA APUNTES LINEAS Las líneas pueden ser rectas o curvas Las rectas pueden ser de 3 tipos: verticales o diagonales (que también tiene otro nombre: oblicuas) horizontales
Señales de Seguridad e Higiene Industrial
Señales de Seguridad e Higiene Industrial SEÑALIZACIÓN La señalización tiene como misión fundamental llamar rápidamente la atención sobre una situación o peligro, haciendo que el individuo reaccione de
Mathematics Assessment Collaborative Septimo Grado Examen Spring 2003
Cover Page of Exam Mathematics Assessment Collaborative Septimo Grado Examen Spring 2003 Identificacion # (Option: District May Use a Label Here) MAC ID # To be completed by official scorer Task 1 Mezcia
FORMATO CONDICIONAL EN EXCEL
FORMATO CONDICIONAL EN EXCEL El Formato Condicional es una herramienta muy útil como información gráfica adicional para los datos numéricos que están en celdas o en rangos. Este tipo de formato tiene un
El arte del color Fecha Venerdì, 15 febbraio a las 10:55:53 Tema Educacion a las Tecnicas de Luz
El arte del color Fecha Venerdì, 15 febbraio a las 10:55:53 Tema Educacion a las Tecnicas de Luz Los colores primarios La armonía El disco de Newton Los colores complementarios Secondary colours Los colores
COLORES COMPLEMENTARIOS. Integrante: Kevin Duarte Francisco Fernando Lemus Cuellar Jaime Antonio Ramírez Espino
COLORES COMPLEMENTARIOS Integrante: Kevin Duarte Francisco Fernando Lemus Cuellar Jaime Antonio Ramírez Espino Antecedentes HISTORIA DEL COLOR Se estima que desde el año 300 a.c. se encuentran las primeras
La Crucifixión. y la. yuxtaposición del color
La Crucifixión y la yuxtaposición del color Pablo Picasso París, 7 de febrero de 1930 Óleo sobre contrachapado 51,5 x 66,5 cm Musée Picasso Paris Z. VII, 287; PP 30-018 OPP 30-001; MPP 122 DANIELA RIVERO
Unidad 1. Prueba inicial. Figuras inductoras 1 Unidad 5. El plano. 17. Unidad 2. Las imágenes. El poder de la imagen 4 Tipos de planos.
1 ÍNDICE pag pag Unidad 1. Prueba inicial. Figuras inductoras 1 Unidad 5. El plano. 17 Unidad 2. Las imágenes. El poder de la imagen 4 Tipos de planos. 18 La invasión de imágenes. 5 Ley de la balanza 19
Guía del profesor. Objetivos generales: Objetivos específicos:
Guía del profesor Objetivos generales: Los lenguajes visuales desempeñan un papel relevante en la sociedad actual. Las numerosas muestras de imágenes impresas, de diseños y, sobre todo, las transmitidas
Percibimos el color de un objeto cuando la luz incide sobre él. El color forma parte intrínseca de la luz.
Bibliografía de Plástica - CONTENIDO: COLOR Percibimos el color de un objeto cuando la luz incide sobre él. El color forma parte intrínseca de la luz. Para producir colores, tanto en luz como en materia,
quinto de Primaria Educación Artística matemática SC 1: El círculo cromático. Títeres y pantomimas SC 2: Adición y sustracción de números naturales
Realizo un círculo cromático 1. Secuencias curriculares correspondientes Área: Educación Artística Área: Área: Área: SC 1: SC 2: Adición y sustracción de números naturales SC 4: Múltiplos y divisores SC
GUÍA BÁSICA DE ILUMINACIÓN
GUÍA BÁSICA DE ILUMINACIÓN calidad natural Qué tipo de iluminación es la más adecuada para nuestra cocina? Una correcta iluminación de la superficie de trabajo es un aspecto muy importante a tener en cuenta
MEDIDAS DE LONGITUDES Y SUPERFICIES_ADAPT (6ºEP)
Adaptación Unidad 11 _La longitud y la superficie. Página 1 LA LONGITUD. Copia en tu cuaderno y aprende. Adaptación Unidad 11 _La longitud y la superficie. Página 2 1. Copia y completa: metros (m) centímetros
PRIMERA FASE. PROBLEMA Nº 1 TRIÁNGULO. Calcula el área del triángulo. Los cuadrados tienen 5, 4 y 3 cm de lado.
PROBLEMAS DE LA PRIMERA FASE NIVEL 10 12 (5º y 6º de Primaria) PRIMERA FASE. PROBLEMA Nº 1 TRIÁNGULO Calcula el área del triángulo. Los cuadrados tienen 5, 4 y 3 cm de lado. PRIMERA FASE. PROBLEMA Nº 2
TEMA 3: DIBUJO VECTORIAL. Realización de dibujos vectoriales con la herramienta OpenOffice Draw
TEMA 3: DIBUJO VECTORIAL Realización de dibujos vectoriales con la herramienta OpenOffice Draw Qué vamos a ver? Qué tipos de dibujos existen, y la diferencia entre los mapas de bits y los dibujos vectoriales
Forma Lados Ángulos. Nombre: Geometría Formas en dos dimensiones. Trabajo en clase. Tacha la forma que no corresponda a cada fila.
Geometría Formas en dos dimensiones Trabajo en clase Tacha la forma que no corresponda a cada fila 1. 2. 3. Completa la tabla Forma Lados Ángulos NJ Center for Teaching and Learning ~ 1 ~ www.njctl.org
Manual de Estilo Menarini Farma Help MENARINI
Manual de Estilo Menarini Farma Help Manual de Estilo Índice 1. El logotipo... 3 2. La tipografía... 4 3. El color... 5 4. El tamaño... 6 5. Espacio de reserva... 7 6.1. Reproducciones sobre fondo blanco...
CORPORATE Manual. Nueve maneras de conocer la Provincia de Alicante. Nueve formas de sentirla.
Nueve maneras de conocer la Provincia de Alicante. Nueve formas de sentirla. 1x 8x Establecemos el tamaño del apellido en base al tamaño de la primera Marca, Playas. Usamos la proporción de la espiral
CENTRO DE ORIENTACIÓN INFORMACIÓN Y EMPLEO UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
1. Subrayado: Qué es? El subrayado constituye el paso central del proceso de estudio, es la técnica básica con la que se realiza la lectura de estudio, después de la prelectura del tema que se va a estudiar.
Curso Photoshop Elements Ficha 3. Ajustes básicos: El Color
El Color y el concepto de canal Curso Photoshop Elements Ficha 3. Ajustes básicos: El Color Lo primero que debemos conocer es como se genera el color digitalmente. Para ello hay diferentes modos de color,
TEMA 2 LA COMPOSICIÓN
APUNTES DE EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL 4º DE E.S.O. CURSO 2009-2010 TEMA 2 LA COMPOSICIÓN El lenguaje plástico y visual utiliza diversos elementos de expresión para representar imágenes, ya sea sobre un
R E P O R T M E D I A M A D R I D DECÁLOGO PARA UNA COMUNICACIÓN EFICAZ
M A D R I D 2 0 1 4 DECÁLOGO PARA UNA COMUNICACIÓN EFICAZ Líneas rojas de una comunicación eficaz. La comunicación corporativa es un ser en constante cambio que supone un gran desafío para profesionales
E IDENTIDAD CORPORATIVA
Gerencia Comercial 2011 1.1 L A M A R C A La marca corporativa está compuesta por 3 elementos: El isotipo, el logotipo y el color. La tipografía del logotipo fue creada especialmente para Chilquinta Energía
Dr. GEO. Versión 10.12
Dr. GEO Versión 10.12 Dr.Geo es una Actividad que permite trabajar en el área de geometría de forma dinámica. Es una Actividad muy completa y precisa, que trabaja conceptos aprendidos tanto en el ámbito
CATALOGO GAVETAS PLASTICAS
CATALOGO GAVETAS PLASTICAS LISTA DE TAMAÑOS: DESCRIPCIÓN L A H Gaveta No. 1 color amarillo, azul, rojo y gris 14.0 10.5 7.6 Gaveta No. 2 color amarillo, azul, rojo y gris 17.0 10.5 7.6 Gaveta No. 3 color
Lenguaje Visual La sintaxis de la imagen. Introducción al alfabeto visual. Donis A. Dondis
La sintaxis de la imagen Introducción al alfabeto visual Donis A. Dondis Introducción al alfabeto visual Lenguaje Visual Técnicas de comunicación visual Las técnicas de la comunicación visual manipulan