OBJETIVO 1 CONOCER LA ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL NOMBRE: CURSO: FECHA: Unidad de millar. Decena de millar
|
|
- Monica Ávila Navarro
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 OBJETIVO CONOCER LA ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL NOMBRE: CURSO: ECHA: El sistema de numeración decimal tiene dos características:. a Es decimal: 0 unidades de un orden forman unidad del orden siguiente. 2. a Es posicional: el valor de cada cifra depende de su posición en el número. MILLONES (MM) MILLARES (M) UNIDADES (U) Centena de millón Decena de millón Unidad de millón Centena de millar Decena de millar Unidad de millar Centena Decena Unidad CMM DMM UMM CM DM UM C D U Observa el siguiente número y completa. UMM CM DM UM C D U unidades... unidades Se lee... 2 Expresa con cifras los números y colócalos en orden. a) Tres millones cuatrocientos cinco mil ciento veinte. b) Cincuenta mil ochocientos treinta y nueve. c) Mil seis. d) Doscientos ocho mil quinientos setenta y siete. e) Diecisiete mil novecientos cincuenta y dos. f) Tres mil quinientos cincuenta y siete. g) Doce. h) Setecientos treinta y dos. UMM CM DM UM C D U 238 MATEMÁTICAS. ESO MATERIAL OTOCOPIABLE SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L.
2 3 Completa la tabla, indicando el orden de unidades y el valor de la cifra 7 en cada número. NÚMERO ORDEN DE UNIDADES VALOR SE LEE Centenas 700 Quince mil setecientos veintiocho Setenta y cuatro mil ciento cincuenta y seis Ochenta y siete mil tres 45 Cuarenta y cinco 4 Escribe la descomposición polinómica de los siguientes números. NÚMERO DESCOMPOSICIÓN POLINÓMICA Escribe el número que representa cada descomposición polinómica. DESCOMPOSICIÓN POLINÓMICA UMM + 80 CM + 40 DM + UM NÚMERO ADAPTACIÓN CURRICULAR 4 DM + 5 UM + 8 C + 6 D + 9 U 7 UM + 0 C + 4 D + U 23 DMM + 5 UMM + CM + 0 DM + 4 UM MATEMÁTICAS. ESO MATERIAL OTOCOPIABLE SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. 239
3 Para ordenar una serie de números los colocamos de mayor a menor, o viceversa. Se utilizan los símbolos: > mayor que > > 36 < menor que < < 27 6 Escribe 4 números anteriores y posteriores a Anteriores Posteriores 7 orma 6 números de 4 cifras con los números de las siguientes figuras. Ordénalos de menor a mayor (<). Números: Ordenación:... <... <... <... <... <... 8 Dados los siguientes números, colócalos en su lugar correspondiente <... <... <... <... <... 9 Por un aeropuerto han pasado en 8 días los siguientes números de pasajeros , , 7.462, 26.73, 30.75, , 3.305, Ordena los números de pasajeros en orden creciente, de menor a mayor. 240 MATEMÁTICAS. ESO MATERIAL OTOCOPIABLE SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L.
4 OBJETIVO 2 REALIZAR OPERACIONES CON NÚMEROS NATURALES NOMBRE: CURSO: ECHA: SUMA O ADICIÓN Los términos de la adición se llaman sumandos. El resultado es la suma o total. En una piscifactoría se introducen un día truchas, otro día 8.82 y un tercero Cuántas truchas hay? DM UM C D U SUMANDOS SUMA o TOTAL RESTA O SUSTRACCIÓN Los términos de la sustracción se llaman minuendo y sustraendo. El resultado es la resta o diferencia. Prueba de la resta Para comprobar si una resta es correcta, la suma del sustraendo y la diferencia debe dar el minuendo: sustraendo + diferencia = minuendo Una piscina tiene una capacidad de litros de agua. Han aparecido unas grietas y se han salido.568 litros. Qué capacidad tiene ahora? DM UM C D U Comprobación: MINUENDO SUSTRAENDO RESTA o DIERENCIA ADAPTACIÓN CURRICULAR DM UM C D U SUSTRAENDO RESTA o DIERENCIA MINUENDO MATEMÁTICAS. ESO MATERIAL OTOCOPIABLE SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. 24
5 Efectúa las siguientes operaciones. a) = b) = 2 Completa con las cifras correspondientes. a) b) La suma y la resta son operaciones inversas = = = 89 3 Completa las operaciones y escribe dos restas por cada suma. a) = b) = La multiplicación es la suma de varios sumandos iguales. Los términos de la multiplicación se denominan factores. El resultado final se llama producto. En una regata de barcos de vela hay 20 barcos con 4 tripulantes cada uno. Cuántos tripulantes participan en total? veces 4 20 = 80 tripulantes 4 Completa. a) = 50 = b) = = 5 Efectúa las multiplicaciones MATEMÁTICAS. ESO MATERIAL OTOCOPIABLE SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L.
6 La multiplicación de dos o más números se puede realizar de distintas maneras sin que el resultado varíe. Son las propiedades conmutativa y asociativa. Por una carretera circulan 6 camiones que transportan 0 coches cada uno. Cuántos coches son? Conmutativa El resultado no varía: = 6 0 = 60 coches = 0 6 = 60 coches 6 0 = 0 6 Si cada uno de esos coches tiene 4 ruedas, cuántas ruedas hay en total? Asociativa (6 0) 4 = 60 4 = 240 ruedas 6 (0 4) = 6 40 = 240 ruedas El resultado no varía: (6 0) 4 = 6 (0 4) 6 Completa. a) 8 9 = =... b)... 5 = =... c)......= =... d)... 6 = =48 7 Completa. a) = 2 (4 2) = 2 8 = = (2 4) 2 =... 2 =... b) = 7 (0 3) =......= = (7 0) 3 =......=... ADAPTACIÓN CURRICULAR c) 5 6 = 5 6 = d) = = MATEMÁTICAS. ESO MATERIAL OTOCOPIABLE SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. 243
7 Dividir es repartir una cantidad en partes iguales. Los términos de la división se llaman dividendo, divisor, cociente y resto. Dividendo: cantidad que se reparte (D). Divisor: número de partes que se hacen (d). Cociente: cantidad que corresponde a cada parte (c). Resto: cantidad que queda sin repartir (r). Juan ha traído a clase 450 golosinas. Las reparte entre sus 25 compañeros. Cuántas golosinas le tocan a cada uno? Dividendo: D= 450 Divisor: d= 25 Cociente: c = 8 Resto: r = golosinas le tocan a cada compañero. En toda división se cumple que: La división puede ser: D=d c+r(propiedad fundamental de la división) Exacta. Su resto es cero: r=0. No sobra ninguna cantidad. Inexacta. Su resto no es cero: r 0 y r<d. Se denomina división entera. Exacta Inexacta = 24 2 r = 0 96 = r = 2 y 2 < 25 8 Cuántas garrafas de 50 litros se pueden llenar con el contenido de cada uno de estos bidones? 50 litros litros 4.50 litros garrafa bidón bidón 244 MATEMÁTICAS. ESO MATERIAL OTOCOPIABLE SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L.
8 9 Resuelve las siguientes divisiones. Indica cuáles son exactas e inexactas. Utiliza la propiedad fundamental de la división. a) 609 : 3 = c).046 : 23 = b) 305 : 5 = d) : 8 = 0 Completa estas tablas. DIVIDENDO DIVISOR COCIENTE DIVIDENDO DIVISOR COCIENTE Los alumnos de un colegio van de campamento. Pueden ir en autobuses de 55 plazas sin que sobre ninguno? Y en autobuses de 30 plazas? Razona tus respuestas. OPERACIONES COMBINADAS Para resolver operaciones combinadas (sumas, restas, multiplicaciones y divisiones ) hay que seguir un orden:. o Quitar paréntesis. 2. o Resolver las multiplicaciones y divisiones (en el orden en que aparecen). 3. o Resolver las sumas y restas (en el orden en que aparecen). 725 ( ) = 725 ( ) = = 295 (5 2) : (7 2) = 30 : 5 = 6 2 Efectúa las siguientes operaciones combinadas. ADAPTACIÓN CURRICULAR a) 450 ( ) = 450 ( ) = = 20 b) ( ) = c) 600 : = d) 8 (50 5) : 4 + (32 8) 5 = MATEMÁTICAS. ESO MATERIAL OTOCOPIABLE SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. 245
9 OBJETIVO 3 RECONOCER LAS TECLAS DE LA CALCULADORA. OPERACIONES NOMBRE: CURSO: ECHA: En una calculadora básica nos interesa conocer las siguientes teclas. Teclas numéricas: 0,, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9. Teclas de operaciones: +,,,, =. Teclas de memoria: se utilizan para realizar operaciones combinadas. M+ Suma un número a la memoria (lo almacena). M Resta un número a la memoria (lo almacena). MR Recupera el número que hay almacenado. MC Borra el número que hay en la memoria. Otras teclas: ON (encendido), O (apagado). Haz las siguientes operaciones con la calculadora. a) = c) = e).736 : 3 = b) = d) 25 : 25 = f) = 2 Resuelve las operaciones combinadas con la calculadora. a) M+ 2 6 = 72 M+ MR Resultado = 63 b) (5 5) (0 4) 5 5 = M Resultado = c) d) 8 7 : 50 3 Resuelve con la calculadora. Qué observas en los ejercicios a) y b), y c) y d)? a) (50 : 5) + 35 = c) 95 (8 57) = b) 50 : (5 + 35) = d) = 4 Un kiosco de prensa tiene.300 periódicos. Por la mañana se han vendido 745 periódicos y por la tarde 350. Cuántos periódicos quedan al final del día? a) Expresa la operación (combinada) con sus cifras y signos correspondientes. b) Resuelve el problema con la calculadora y escribe la secuencia de operaciones. 246 MATEMÁTICAS. ESO MATERIAL OTOCOPIABLE SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L.
10 OBJETIVO 4 COMPRENDER EL CONCEPTO DE POTENCIA NOMBRE: CURSO: ECHA: Una potencia es la forma abreviada de escribir una multiplicación de factores iguales. En el gimnasio del colegio hay 4 cajas de cartón, cada una de las cuales contiene 4 redes con 4 pelotas en cada red. Cuántas pelotas hay en total? 4 cajas, 4 redes y 4 pelotas = 26 pelotas Esta operación la podemos expresar de la siguiente manera. 4 3 = es una potencia. Una potencia está formada por una base y un exponente. Base: factor que se repite. Por tanto: 4 3 = Exponente: número de veces que hay que multiplicar la base por sí misma. Se lee: «Cuatro elevado al cubo». Completa la siguiente tabla. POTENCIA BASE EXPONENTE SE LEE 3 5 Tres (elevado) a la quinta Cinco (elevado) a la sexta Resuelve con la calculadora. Qué observas en los ejercicios a) y b), y c) y d)? a) = 5 4 d) 6 6 = b) = e) = c) = f) = Escribe como producto de factores iguales. a) 2 4 = d) 0 5 = b) 6 3 = e) 7 4 = c) 8 2 = f) 5 5 = Halla el valor de las siguientes potencias. a) 3 2 = 3 3 = 9 d) 0 3 = b) 4 3 = e) 9 2 = c) 2 4 = f) 5 3 = MATEMÁTICAS. ESO MATERIAL OTOCOPIABLE SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ADAPTACIÓN CURRICULAR 247
11 5 Escribe con números. a) Seis elevado al cuadrado = c) Ocho elevado al cuadrado= b) Tres elevado al cubo = d) Diez elevado a la cuarta = 6 Completa la siguiente tabla. NÚMEROS Elevado al cuadrado Elevado al cubo Expresa los siguientes números como potencias. a) 25 = 5 5 c) 8 = e) 00 = b) 49 = d) 64 = f) 36 = POTENCIAS DE BASE 0 Las potencias de base 0 y cualquier número natural como exponente son un caso especial de potencias. Se utilizan para expresar números muy grandes: distancias espaciales, habitantes de un país, etc. POTENCIA EXPRESIÓN NÚMERO SE LEE Cien Mil Diez mil Cien mil Un millón 8 Expresa en forma de potencia de base 0 los siguientes productos. a) = c) = b) = d) = 9 Completa. NÚMERO PRODUCTO DE DOS NÚMEROS CON POTENCIA DE BASE MATEMÁTICAS. ESO MATERIAL OTOCOPIABLE SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L.
1 Números naturales OBJETIVOS CONTENIDOS PROCEDIMIENTOS. Sistema de numeración decimal. Orden, equivalencia y posición de los números.
826464 _ 0237-0248.qxd 2/2/07 09:8 Página 237 Números naturales INTRODUCCIÓN El estudio de los números naturales implica el conocimiento y la comprensión del sistema de numeración decimal que actualmente
Orden o comparación. Número 2 cifras más pequeño = Número 2 cifras más grande = Número 2 cifras más pequeño = Número 2 cifras más grande =
Orden o comparación 1.- Con las cifras de la columna izquierda, debes encontrar el número más grande y el número más pequeño de DOS cifras que con ellas se puede obtener: 3, 8, 2, 7, 9, 6 Número 2 cifras
NÚMEROS Y OPERACIONES
NÚMEROS Y OPERACIONES NUESTRO SISTEMA DE NUMERACIÓN Para escribir un número usamos sólo diez cifras, que son: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9 El número 2 1 403.745 está formado por siete órdenes de unidades.
LOS NÚMEROS ENTEROS. Para restar un número entero, se quita el paréntesis y se pone al número el signo contrario al que tenía.
Melilla Los números Enteros y operaciones elementales LOS NÚMEROS ENTEROS 1º LOS NÚMEROS ENTEROS. El conjunto de los números enteros Z está formado por los números naturales (enteros positivos) el cero
Números decimales OBJETIVOS CONTENIDOS PROCEDIMIENTOS
8 _ 0-088.qxd //0 09: Página Números decimales INTRODUCCIÓN El estudio de los números decimales comienza recordando el sistema de numeración decimal, que es la base de la expresión escrita de los números
SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL
SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL Se llama decimal o de base diez porque se utilizan diez símbolos para representar todos los números. Los diez símbolos, cifras son: 0, 1, 2,3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 La relación
OBJETIVO 1 CONOCER LA ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL NOMBRE: CURSO: FECHA: Unidad de millar. Decena de millar
OBJETIVO 1 CONOCER LA ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL NOMBRE: CURSO: ECHA: El sistema de numeración decimal tiene dos características: 1. a Es decimal: 10 unidades de un orden forman 1 unidad
TEMA 1 NÚMEROS NATURALES
TEMA 1 NÚMEROS NATURALES Criterios De Evaluación de la Unidad 1 Efectuar correctamente operaciones combinadas de números naturales, aplicando correctamente las reglas de prioridad y haciendo un uso adecuado
Estándares de Contenido y Desempeño, Estándares de Ejecución y Niveles de Logro Marcado* MATEMÁTICA
Estándares de Contenido y Desempeño, Estándares de Ejecución y Niveles de Logro Marcado* MATEMÁTICA * Se distinguen con negrita en el texto. ESTÁNDAR DE CONTENIDO Y DESEMPEÑO Nº 1 Conocer la estructura
3 Números decimales OBJETIVOS CONTENIDOS PROCEDIMIENTOS. Significado de los números decimales. Representación en la recta numérica.
829485 _ 024-008.qxd 12/9/07 15:10 Página 27 Números decimales INTRODUCCIÓN RESUMEN DE LA UNIDAD En esta unidad estudiamos el sistema de numeración decimal, e introducimos las denominaciones de la parte
Ordena estos ordinales de mayor a menor y escribe su nombre:
Ordena estos ordinales de mayor a menor y escribe su nombre: 2º - 7º- 5º - 10º - 1º - 3º - 6º - 4º - 9º - 8º. 1º 2º.. 3º. 4º 5º.. 6º.. 7º. 8º.. 9º 10º Descomponer estos números en sumas. Pon su nombre.
UNIDAD 1. NÚMEROS NATURALES Y OPERACIONES
UNIDAD 1. NÚMEROS NATURALES Y OPERACIONES 1. SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL. 2. LECTURA, ESCRITURA, DESCOMPOSICIÓN Y ORDENACIÓN DE NÚMEROS NATURALES. 3. SUMA DE NÚMEROS NATURALES. PROPIEDADES. 4. RESTA
EJERCICIOS SOBRE : NÚMEROS NATURALES
1.- Números Naturales: 1 Sirven para identificar, ordenar y contar. Ejemplo: El número de alumnos de tú clase: treinta. El precio de un bolígrafo: tres euros. El número de asistente de tú aula: veinte.
LOS NÚMEROS NATURALES
LOS NÚMEROS NATURALES NUESTRO SISTEMA DE NUMERACIÓN (Características) 5 5º de E. Primaria Es decimal porque diez unidades de un orden forman una unidad del orden inmediato superior. 10 U = 1 D 10 D = 1C
UNIDAD DIDÁCTICA #1 CONTENIDO
UNIDAD DIDÁCTICA #1 CONTENIDO OPERACIONES CON DECIMALES MULTIPLICACION DE DECIMALES DIVISIÓN DE DECIMALES OPERACIONES COMBINADAS CON DECIMALES POTENCIACIÓN DE DECIMALES HOJA DE EVALUACIÓN BIBLIOGRAFÍA
MATEMÁTICAS UNIDAD 1 NÚMEROS NATURALES Y OPERACIONES BÁSICAS
MATEMÁTICAS UNIDAD 1 NÚMEROS NATURALES Y OPERACIONES BÁSICAS Debes saber: Conocer las propiedades de la adición, sustracción y valor posicional de los números naturales. Resolver problemas cotidianos Diferenciar
UNIDAD 7: NÚMEROS DECIMALES Y OPERACIONES
UNIDAD 7: NÚMEROS DECIMALES Y OPERACIONES ÍNDICE 7.1 Unidad decimal. 7.2 Escritura, lectura y descomposición de números decimales. 7.2.1 Escritura de números decimales. 7.2.2 Lectura de números decimales.
SUMA, RESTA, MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE NÚMEROS NATURALES
SUMA, RESTA, MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE NÚMEROS NATURALES 1. REPASAMOS LA SUMA Y LA RESTA 1.1. SUMA. La suma o adición consiste en añadir dos números o más para conseguir una cantidad total. Los números
La Centena.- Continúa la serie de números: Nombre:... Fecha:... Mª C.Tabarés/L.A.Rojo
La Centena.- Continúa la serie de números: 100 101 105 109 112 117 120 123 128 131 134 136 139 140 145 149 La Centena.- Continúa la serie de números: 150 153 157 161 166 170 173 178 182 185 189 190 194
SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL
1 SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL 1. Indica los órdenes: centenas = centenas de millar = unidades de millón = millares = decenas de millar = centenas de millón = decena de millón = decenas simples = 2. Escribe
Unidad 3: Operaciones y propiedades de los números naturales
Unidad 3: Operaciones y propiedades de los números naturales 3.1. Adición de números naturales Definición: Se llama suma de dos números a y b al número s de elementos del conjunto formado por lo a elementos
NÚMEROS RACIONALES Y REPRESENTACIÓN DECIMAL. Mate 3041 Profa. Milena R. Salcedo Villanueva
NÚMEROS RACIONALES Y REPRESENTACIÓN DECIMAL Mate 3041 Profa. Milena R. Salcedo Villanueva 1 FRACCIONES Una fracción tiene dos términos: numerador y denominador Denominador indica las veces que se divide
Los números naturales están ordenados, lo que nos permite comparar dos números naturales:
LOS NUMEROS NATURALES. El conjunto de los números naturales está formado por: N = {0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9,...} Con los números naturales contamos los elementos de un conjunto (número cardinal). O
TEMA 1: NÚMEROS NATURALES
TEMA 1: NÚMEROS NATURALES 1. NÚMEROS NATURALES Todas las civilizaciones han tenido un sistema de numeración. Estos han pasado de unos pueblos a otros y han evolucionado a lo largo del tiempo. Desde la
GUIA DE ESTUDIO Operaciones Básicas con Números Naturales
GUIA DE ESTUDIO Operaciones Básicas con Números Naturales Suma de números naturales: La suma es la operación matemática que resulta al reunir en una sola varias cantidades. También se conoce la suma como
ÁREA: MATEMÁTICAS UNIDAD : 1 TEMPORALIZACIÓN: OCTUBRE 1ª QUINCENA OBJETIVOS CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN
ÁREA: MATEMÁTICAS UNIDAD : 1 TEMPORALIZACIÓN: OCTUBRE 1ª QUINCENA Conocer los nueve primeros órdenes de unidades y las equivalencias entre ellos. Leer, escribir y descomponer números de hasta nueve cifras.
00-A-1/24. Nombre: 2, 3, 4, 5, 6,... Si queremos saber la cantidad de bombones que hay en esta caja, los contamos: 1, naturales
00-A-1/24 Si queremos saber la cantidad de bombones que hay en esta caja, los contamos: 1, 2, 3, 4, 5, 6,... Estos números se llaman naturales El sistema de numeración que usamos normalmente se llama cambiando
Tema 3: Multiplicación y división.
Tema 3: Multiplicación y división. SELECCIÓN DE EJERCICIOS RESUELTOS 2. Determina el menor número natural que multiplicado por 7 nos da un número natural que se escribe usando únicamente la cifra 1. Y
CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 5º ED. PRIMARIA
CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 5º ED. PRIMARIA El cálculo y los problemas se irán trabajando y evaluando a lo largo de todo el año. 1ª EVALUACIÓN CONTENIDOS. o Los números de siete y
PROGRAMACIÓN DE AULA MATEMÁTICAS 4º EP CENTRO EDUCATIVO LA AMISTAD. PLAN DE TRABAJO TRIMESTRAL MATEMÁTICAS 4º EP TRIMESTRE 1º REG0801 Pág.
GRUPO: 4ºEP PLAN DE TRABAJO Y ACTIVIDADES PROGRAMADAS 1 er TRIMESTRE CURSO 2016-17 Temas: 1, 2, 3, 4 Y 5 ÁREA: MATEMATICAS CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE COMPETENCIAS TEMA
INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO DECANATURA DE CIENCIAS JEFATURA DE CIENCIAS BÁSICAS
INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO DECANATURA DE CIENCIAS JEFATURA DE CIENCIAS BÁSICAS NIVELATORIO DE MATEMÁTICAS BÁSICAS Guía 1 Conjuntos Numéricos COMPETENCIA Reconocer los diferentes conjuntos numéricos,
Unidad 1 Los números de todos los días
CUENTAS ÚTILES Módulo nivel intermedio. 3ra. Edición. Primaria Unidad 1 Los números de todos los días Los números naturales son aquellos que utilizamos para contar: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11,
Nuestro sistema de numeración... 244. La numeración romana... 246. La jerarquía en las operaciones combinadas... 248. Las potencias...
Preparo 6.º Índice Nuestro sistema de numeración... 244 La numeración romana... 246 La jerarquía en las operaciones combinadas... 248 Las potencias... 250 Cuadrados y cubos... 252 Los múltiplos de un
CONTENIDOS EXÁMEN DE ADMISIÓN MATEMÁTICA SEGUNDO BÁSICO 2017
SEGUNDO BÁSICO 2017 DEPARTAMENTO ÁMBITO NUMÉRICO 0-50 - Escritura al dictado - Antecesor y sucesor - Orden (menor a mayor y viceversa) - Patrones de conteo ascendente (2 en 2, 5 en 5, 10 en 10) - Comparación
2.- Escribe la lectura o escritura de las siguientes fracciones:
EDUCACIÓN PREESCOLAR 04PJN0020V EDUCACIÓN PRIMARIA Decroly más que un colegio 04PPR0034O EDUCACION SECUNDARIA 04PES0050Z MARATON DE MATEMÁTICAS 1.- Una fracción está compuesta por un numerador y un denominador.
Recuerdo el cien. Cuántos pajaritos hay? Cuántas flores hay? Cuántos bananos hay? Encierro 100 conejos. Encierro 100 manzanas.
T3 Números hasta,000 Cuántos pajaritos hay? Recuerdo el cien Tema 3- Si a 99 le agregamos, tendremos Cuántas flores hay? 0 grupos de 0 son flores. Cuántos bananos hay? 0 grupos de 0 son bananos. Encierro
Unidad 1. Números naturales
Unidad 1. Números naturales Matemáticas Múltiplo 1.º ESO / Resumen Unidad 1 NÚMEROS NATURALES USOS QUE TIENEN CÓMO SE EXPRESAN OPERACIONES Contar Ordenar Medir Codificar... Sistema de numeración decimal
AULA MATEMÁTICA - ACTIVIDADES DE AMPLIACIÓN NÚMEROS DECIMALES
AULA MATEMÁTICA - ACTIVIDADES DE AMPLIACIÓN Abel Martín NÚMEROS DECIMALES Lee los siguientes números y escríbelos con letra: 00 (a) 7.2 (b) 7.2 (c) 7.23 (d) 7.234 (e) 7.2345 (f) 7.23453 (g) 8.0523 (a)
COLEGIO AUGUSTO WALTE INFORMACIÓN DE ASIGNATURA I PERÍOD DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS
COLEGIO AUGUSTO WALTE INFORMACIÓN DE ASIGNATURA I PERÍOD DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS GRADO: 5 ASIGNATURA: Matemática PERIODO: I PROFESOR: María Raquel Vigil. UNIDAD Nº 1 NOMBRE DE LA UNIDAD: JUGUEMOS CON
Estándares de Contenido y Desempeño, Estándares de Ejecución y Niveles de Logro Marcado* MATEMÁTICA
Estándares de Contenido y Desempeño, Estándares de Ejecución y Niveles de Logro Marcado* MATEMÁTICA * Se distinguen con negrita en el texto. ESTÁNDAR DE CONTENIDO Y DESEMPEÑO NO. 1 ÁREA: LOS NÚMEROS,
NUMEROS NATURALES PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN, EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA PARA JÓVENES Y ADULTOS
NUMEROS NATURALES Código PGA-02-R02 INSTITUCIÓN EDUCATIVA CASD Armenia Quindío PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN, EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA PARA JÓVENES Y ADULTOS UNIDAD DE TRABAJO Nº 1 PERIODO 1 1. ÁREA INTEGRADA:
8. LA DIVISIÓN. Un reparto se puede expresar de forma abreviada mediante una división:
8. LA DIVISIÓN La división y sus términos Si repartimos 12 caramelos entre 6 chicos y chicas, a cada uno le corresponden dos caramelos. Estamos repartiendo la cantidad total del caramelos que tenemos en
1.- NÚMEROS NATURALES Y DECIMALES
1.- NÚMEROS NATURALES Y DECIMALES 1.1 Posición de las cifras de un número natural. Los números naturales son los números que conocemos (0, 1, 2, 3 ). Los números naturales están ordenados, lo que nos permite
REFUERZO. 2.- Completa: = = = =
REFUERZO 1.- Realiza las siguientes operaciones y relaciónalas con el resultado que les corresponde: 3.456 + 1.213 1.197 712 + 485 95.957 1.015 + 2.108 4.669 32.740 + 63.217 3.123 2.- Completa: 12 + 39
LOS NUMEROS Y LAS OPERACIONES
LOS NUMEROS Y LAS OPERACIONES Sistema de numeración decimal. Lectura de números 1. Escribe los números siguientes: Medio millón:... Cuatro millones cuatrocientos... Tres millones y medio:... Seis millones
MATEMÁTICAS UNIDAD 4 GRADO 6º. Números naturales
1 Franklin Eduardo Pérez Quintero MATEMÁTICAS UNIDAD 4 GRADO 6º Números naturales 1 2 Franklin Eduardo Pérez Quintero LOGRO: Estudiar, analizar y profundizar las operaciones y propiedades de los números
AUTOR. JOSÉ SASTRE Y LAHOZ. PROFESOR EMÉRITO IES GUILLEM DEL BERGUEDÀ (BERGA) NÚMEROS NATURALES
AUTOR. JOSÉ SASTRE Y LAHOZ. PROFESOR EMÉRITO IES GUILLEM DEL BERGUEDÀ (BERGA) NÚMEROS NATURALES Ficha.1 1.- Escribir los números que forman: a) c 5 d 2 u ------------------------------------------------
Opuesto de un número +3 + (-3) = (+5) = 0. N = 0,1, 2,3,4, Conjunto de los números naturales
Números enteros Opuesto de un número Los números enteros son una extensión de los números naturales, de tal forma, que los números enteros tienen signo positivo (+) ó negativo (-). Los números positivos
LOS NÚMEROS NATURALES LOS NÚMEROS NATURALES
LOS NÚMEROS NATURALES LOS NÚMEROS NATURALES 1 1 Relaciona cada expresión de la columna de la izquierda con la que le corresponde de la derecha. * Cuánto es la mitad de veinticuatro? * En una caja de frutas
Multiplicación y División de Números Naturales
Multiplicación y División de Números Naturales I. Multiplicación La multiplicación o producto, es una forma rápida de calcular la suma, cuando los sumandos son iguales. 2+2+2+2 = 2 x 4 = 8. También se
Números Naturales. Cero elemento neutro: = 12 Sucesión fundamental : se obtiene el siguiente número = 9
Números Naturales Cuando comenzamos a contar los objetos, los años, etc, nos hemos encontrado con los números de forma natural; por eso a este conjunto de números así aprendidos se les denomina números
RESUMEN DE CONCEPTOS
RESUMEN DE CONCEPTOS 1º ESO MATEMÁTICAS NÚMEROS NATURALES (1) Múltiplo de un número: Un número es múltiplo de otro si el segundo está contenido en el primero un número exacto de veces. Ejemplo: 16 es múltiplo
Números y operaciones
1 Números y operaciones Rosa y Julián tienen en su granja ciento veinte vacas, ochenta de leche y el resto de engorde. Además, crían tres cerdos, cuatro pavos y el triple de gallinas que de pavos. También,
EJERCICIOS DE REPASO UNIDAD 1 MATEMATICAS LOS NÚMEROS NATURALES
EJERCICIOS DE REPASO UNIDAD 1 MATEMATICAS LOS NÚMEROS NATURALES 1. Escribe con cifras y con letras el número representado. 2. Indica el valor de posición de la cifra 8 en cada número: 347.856 8. 173. 562
Tema 1 : NÚMEROS NATURALES. DIVISIBILIDAD. Primero de Educación Secundaria Obligatoria. I.e.s Fuentesaúco.
2009 Tema 1 : ÚMEROS ATURALES. DIVISIBILIDAD. Primero de Educación Secundaria Obligatoria. I.e.s Fuentesaúco. Manuel González de León mgdl 01/01/2009 Tema 01: úmeros aturales. Divisibilidad IDICE: 01.
Representación de los números naturales
Números naturales El conjunto de los números naturales se representa por la letra, y está formado por: N = {0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9,...} Los números naturales sirven para contar los elementos de un
Los números naturales
1 Los números naturales Objetivos En esta quincena aprenderás a: Leer y escribir números mediante el sistema de numeración decimal. Utilizar los símbolos de desigualdad. Redondear números naturales. Realizar
PASAPALABRA BLOQUE NÚMEROS
EMPIEZA POR A 1) Rama de las Matemáticas que se encarga del estudio de los números y sus propiedades: ARITMÉTICA 2) Valor de una cifra, independientemente del lugar que ocupe o del signo que la precede:
QUÉ ES UN NÚMERO DECIMAL?
QUÉ ES UN NÚMERO DECIMAL? Un número decimal representa un número que no es entero, es decir, los números decimales se utilizan para representar a los números que se encuentran entre un número entero y
UNIDAD 6: FRACCIONES ÍNDICE. 6.1 Conocimiento de fracciones: Términos de las fracciones Representación. 6.1.
UNIDAD 6: FRACCIONES ÍNDICE 6. Conocimiento de fracciones: 6.. Términos de las fracciones. 6.. Representación 6.. Interpretación 6. Lectura y escritura de fracciones. 6. Comparación de fracciones. 6..
UNIDAD 3: NÚMEROS DECIMALES
UNIDAD 3: NÚMEROS DECIMALES Si dividimos la unidad en 10 partes iguales, cada parte es una DÉCIMA. Cuando necesitamos expresar cantidades más pequeñas que la unidad, utilizamos LAS UNIDADES DECIMALES.
Asignatura: Pensamiento Lógico
GIMNASIO MODERNO CASTILLA Asignatura: Pensamiento Lógico Docentes: Mariela Pinzón y Luz Stella Valdez Nota: Grado: TALLER DE RECUPERACIÓN III Y IV PERIODO 2016 4TO A Y B NOMBRE: Instrucciones para la entrega
Escribe tú ahora el nombre de estos números: 100: 1.000: 1.100
Escribe tú ahora el nombre de estos números: 976: 754: 100: 1.000: 1.100 45.785: 21654: 8.012: 6.543: Escribe la tabla del 2 y la del 3. 3 x 0 = 0 4 x 0 = 0 Los números mil 1 Presta atención: 1º Representa
El Sistema de numeración Romano utiliza letras para escribir los números: I V X L C D M. uno cinco diez cincuenta cien quinientos mil
BLOQUE 1. NÚMEROS Y OPERACIONES CAPÍTULO 1.2. REPRESENTACIÓN ESCRITA DE LOS NÚMEROS La necesidad de comunicación entre los seres humanos ha llevado desde antiguo a la invención y uso de signos para contar,
Colegio Agustiniano Campestre Amor y Ciencia La mejor alternativa de Formación Integral GUIA DIDÁCTICA AGUSTINIANA
Colegio Agustiniano Campestre Amor y Ciencia La mejor alternativa de Formación Integral GUIA DIDÁCTICA AGUSTINIANA PGA FR 08 Versión 06 2014 08 23 ÁREA Y/O ASIGNATURA: MATEMÁTICAS GRADO: SEXTO PERIODO:
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS CEIP ARRAYANES (Sevilla) 1º EDUCACIÓN PRIMARIA A) NUMERACIÓN (Hasta el 99) 1. Agrupa elementos sueltos en base 10, formando Decenas. 2. Desagrupa en base 10 (Cambia
Suma de números enteros
NÚMEROS ENTEROS. RESUMEN Los números enteros son del tipo: = {... 5, 4, 3, 2, 1, 0, 1, 2, 3, 4, 5...} Es decir, los naturales, sus opuestos (negativos) y el cero. Valor absoluto El valor absoluto de un
evaluables Productos Resolución y explicación de los cálculos
Recursos didácticos Agrupamiento Sesiones Instrumento Evaluación Productos evaluables 2 sesiones por estrategia + 5minutos de práctica en distintas ocasiones SECUENCIA DIDÁCTICA Estrategia para los primeros
Escribe los números que faltan en esta tabla. Nombre:... Fecha:... Mª Carmen Tabarés
Escribe los números que faltan en esta tabla. 0 1 2 13 16 24 28 32 35 39 40 47 51 54 59 60 63 66 72 75 78 84 87 91 96 99 Completa estas series. 40 42 52 60 30 28 26 10 La decena. ~ 10 unidades forman U
Bloque 1. Aritmética y Álgebra
Bloque 1. Aritmética y Álgebra Los números naturales Los números naturales Los números naturales se definen como: N = { 0,1, 2, 3, 4, 5,...,64, 65, 66,...,1639,1640,1641,1642,... } El sistema de numeración
MATEMÁTICAS.SEGUNDO CURSO DE LA ESO. FICHAS
AUTOR. JOSÉ SASTRE Y LAHOZ. PROFESOR EMÉRITO I.E.S GUILLEM DE BERGUEDA BERGA ÍNDICE Página 1.- Números naturales.- Decimales y problemas básicos 19.-Divisibilidad 6.- Potencias 66.- Fracciones 8 6.- Números
Developed in Consultation with Texas Educators
Developed in Consultation with Texas Educators Índice Carta al estudiante.................................. 6 Lista de revisión para tomar exámenes................. 7 Correlación de expectativas estudiantiles
Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Aplicadas IES
Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Aplicadas IES Los números enteros y racionales. Contenidos 1. Números enteros. Representación y orden. Operaciones. Problemas. 2. Fracciones y decimales. Fracciones
Los números naturales
1 Los números naturales 1. Sistema de numeración decimal Con las cifras 3 y 5, y sin repetirlas, forma dos números distintos de dos cifras y ordénalos de menor a mayor. 35 < 53 P I E N S A Y C A L C U
1 Números enteros OBJETIVOS CONTENIDOS PROCEDIMIENTOS
898 _ 0-008.qxd /9/07 :0 Página Números enteros INTRODUCCIÓN La representación numérica en la recta de los números enteros nos introduce en el estudio de su ordenación y comparación, el concepto de valor
Soluciones. Actividades de Refuerzo
Soluciones UNIDAD. Respuesta abierta.. Trescientos dos mil quinientos. Veintiocho mil cuatro.. Doscientos tres mil quinientos dieciséis. 9 Ochocientos cincuenta mil treinta y nueve. Doscientos mil cincuenta
SUMA, RESTA Y MULTIPLICACIÓN DE NÚMEROS NATURALES
SUMA, RESTA Y MULTIPLICACIÓN DE NÚMEROS NATURALES 1. REPASAMOS LA SUMA Y LA RESTA 1.1. SUMA. La suma o adición consiste en añadir dos números o más para conseguir una cantidad total. Los números que se
El curso está dividido en tres evaluaciones, de acuerdo con la programación general del Colegio, temporalizados así:
b) Distribución temporal de las unidades didácticas El curso está dividido en tres evaluaciones, de acuerdo con la programación general del Colegio, temporalizados así: 1ª EVALUACIÓN Tema 1 Tema 2 Tema
UNITAT 1. ELS NOMBRES NATURALS.
UNITAT 1. ELS NOMBRES NATURALS. 1. Escribe en tu cuaderno los siguientes números: a) Dos millones cuatrocientos mil b) Un millón, dos mil, cinco c) Tres mil, cuatro 2. Escribe en números romanos los siguientes
Llamamos potencia a todo producto de factores iguales. Por ejemplo: 3 4 =
1. NÚMEROS NATURALES POTENCIAS DE UN NÚMERO NATURAL Llamamos potencia a todo producto de factores iguales. Por ejemplo: 3 4 = 3 3 3 3 El factor que se repite es la base, y el número de veces que se repite
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA VENEZUELA CURSO PROPEDÉUTICO TALLER DE MATEMÁTICA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA VENEZUELA CURSO PROPEDÉUTICO TALLER DE MATEMÁTICA CARACAS, MARZO DE 2013 ESTUDIO DEL SISTEMA DECIMAL CONTENIDO Base del sistema decimal Nomenclatura Ordenes Subordenes
Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente nº 21 Departamento de Didáctica de las Matemáticas, Facultad de Educación,
ENCUESTA PARA MAESTROS DE PRIMARIA EN EJERCICIO Octubre 2014 Introducción La presente encuesta tiene ocho cuestiones y forma parte de un Proyecto de Innovación Docente en el que participan varios profesores
CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 6º ED.
. G r e d o s S a n D i e g o V a l l e c a s CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 6º ED. PRIMERA EVALUACIÓN El Sistema de numeración decimal El sistema de numeración decimal. Lectura y escritura
3 POTENCIAS Y RAÍZ CUADRADA
EJERCICIOS PROPUESTOS 3.1 Indica la base y el exponente de las siguientes potencias y calcula su valor. a) 2 4 c) 4 3 e) 3 5 g) ( 10) 4 b) 3 4 d) 5 3 f) ( 2) 5 h) (6 2 ) a) Base 2, exponente 4; 2 4 16
001. Interpreta correctamente códigos (teléfonos, matrículas, NIF ).
3.2.4 Criterios específicos de evaluación. 001. Interpreta correctamente códigos (teléfonos, matrículas, NIF ). 002. Calcula el total de elementos que se puedan codificar con una determinada clave. 003.
Números fraccionarios y decimales
Unidad didáctica Números fraccionarios y decimales 1.- Las fracciones. a Una fracción es un número racional, escrito en la forma, tal que b 0 y representa una parte b de un total. El denominador (el número
Matemáticas 3PRIMARIA REFUERZO Y AMPLIACIÓN. Fichas de refuerzo. Fichas de ampliación. Soluciones... 65
3PRIMARIA REFUERZO Y AMPLIACIÓN Matemáticas Fichas de refuerzo Ficha 1 Números de tres cifras: lectura y escritura...... 3 Ficha 2 Números de tres cifras: descomposición....... 4 Ficha 3 Números de tres
5º lección TEMA 5.- POTENCIAS Y RAÍCES
Para hallar el cuadrado de un número, se multiplica el número por sí mismo. Cuadrado de 6 6 x 6 = 36.- Averiguar el cuadrado de los siguientes números: Número 5 7 9 3 8 13 24 43 28 90 cuadrado 25 Se expresa
Los números de seis cifras
Los números de seis cifras Trabajamos las centenas de millar y los millones Diez decenas de millar (DM) forman una centena de millar (CM). CM DM UM C D U CM DM UM C D U 1 CM = 10 DM 1 CM = 10 DM = 100
SIGNIFICADO DE LOS NÚMEROS ENTEROS: POSITIVOS Y NEGATIVOS
OBJETIVO 1 SIGNIICADO DE LOS NÚMEROS ENTEROS: POSITIVOS Y NEGATIVOS NOMBRE: CURSO: ECHA: NÚMEROS NEGATIVOS En nuestra vida diaria observamos, leemos y decimos expresiones del tipo: a) Hemos dejado el coche
5.070 2.560 4.000 1.587 3.220
2 RECUERDO QUE: Nuestro sistema numérico es decimal porque contamos agrupando las unidades de 10 en 10. Cada diez unidades de un orden forman una unidad de orden inmediato superior. 10u 1d 10d 1c 10c 1UM
Ampliación Tema 3: Múltiplo y divisores
- Múltiplo. Divisible. Divisor Ampliación Tema 3: Múltiplo y divisores 56 8 56 es divisible por 8 0 7 56 es múltiplo de 8 Para indicar que 56 es múltiplo de 8 se escribe sobre el divisor 8 un punto :(8)
Sumar es reunir varias cantidades en una sola.
------ Fichas de trabajo 01-A-1/18 Cálculo. Suma (+) Sumar es reunir varias cantidades en una sola. Signo. Es una cruz griega (+) que se lee más. + = 5 + = Términos. Los números que se suman se llaman
EDUCACIÓN PRIMARIA 2º CICLO N.A.C.: << MATEMÁTICAS >>
EDUCACIÓN PRIMARIA 2º CICLO N.A.C.: > NIVEL DE COMPETENCIA CURRICULAR OBJETIVOS DE MATEMÁTICAS EDUCACIÓN PRIMARIA- 3º NIVEL BLOQUES OBJETIVOS C I N FECHA 1.1- Leer, escribir y descomponer
Unidad 2. Los números enteros.
Unidad 2. Los números enteros. Ubicación curricular en España: 6º Primaria, 1º ESO, 2º ESO. Objetos de aprendizaje: 2.1 Introducción a los números enteros. Expresar situaciones de la vida cotidiana en
Relación entre adición y sustracción 4. La multiplicación y la suma 10. La multiplicación en esquemas 11 Esquemas y productos 13
ContenidoConoce los contenidos1 Suma de naturales 2 Relación entre adición y sustracción 4 Propiedades de la adición 6 El Proceso de la sustracción 8 La multiplicación y la suma 10 La multiplicación en
Teoría (resumen) Por ejemplo, los múltiplos de 3 son: 3, 6, 9, 12, 15, 18, ; los múltiplos de 2 son: 2, 4, 6, 8, 10, 12, ; o sea los números pares.
1.- Divisibilidad Teoría (resumen) Múltiplos de un número. Son aquellos que se obtienen al multiplicar dicho número por los números naturales 1, 2, 3,. Por ejemplo, los múltiplos de 3 son: 3, 6, 9, 12,
NÚMEROS RACIONALES Y DECIMALES
NÚMEROS RACIONALES Y DECIMALES Unidad didáctica. Números racionales y decimales CONTENIDOS Fracciones Fracciones equivalentes Amplificar fracciones Simplificar fracciones Representación en la recta numérica.
Enteros y Decimales APRENDO JUGANDO
09 Lección Refuerzo Matemáticas Enteros y Decimales APRENDO JUGANDO Competencia Comprende e interpreta valores posicionales de los números. Diseño instruccional El maestro recuerda el orden de posición