Guía de lectura El príncipe destronado
|
|
- Carla Bustamante Ferreyra
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 Guía de lectura El príncipe destronado Este título también dispone de solucionario y ficha técnica
2 Las Cuál es el punto de vista narrativo desde el cual empiezan a contarse los hechos de la novela? 2. Cuál es «la guerra de Papá»? Por qué es conocido este sintagma? 3. En este primer capítulo de la novela aparecen aludidos dos de los temas centrales de la obra. Cuáles son? Las «Cinco de cada ciento van al África y le va a tocar a él» (p. 95). A qué se alude en esta intervención de la Vítora? 5. Por qué está Juan en casa? Presta atención Juan a su hermano Quico? 6. Por qué repite el narrador en tres ocasiones: «Quico abrió la boca, cerró los ojos y tragó» (p. 98)? Qué hace La Vítora con la papilla que Quico no se come? 7. La perspectiva de Quico sobre las cosas que le rodean se pone de manifiesto, por ejemplo, en la constante atención que dedica a los sonidos de la casa. A lo largo de la novela se repite que Quico «oye» cosas que le permiten identificar qué sucede a su alrededor. En otras ocasiones, es él mismo el que provoca sonidos y se entretiene con ellos. En este capítulo esta interacción con el medio por medio de los sonidos aparece en dos ocasiones. Cuáles son? Las El tema de la educación es tratado de diferentes maneras a lo largo de la novela. En la primera escena de este capítulo, con el encuentro de Santines y Quico, se plantea una cuestión que será relevante a lo largo de la obra. Cuál es? -2-
3 9. Quico no entiende el significado de algunas palabras, como «perro» o «mosca» (p. 112). Por qué se introduce este diálogo entre Quico y Domi en la novela? 10. En este capítulo aparece una nueva criada, la Domi. Qué edad tiene, aproximadamente? Su edad explica su forma de comportarse? Trata a Quico de la misma manera que la Vítora? 11. VOCABULARIO: «merque» (p. 106), «amuela» (p. 106), «mocha» (p. 111), «rutó» (p. 111). La En la noche anterior al inicio de la novela, Quico no se había orinado encima. Por qué crees que él recuerda en varias ocasiones este hecho? Cuál es la reacción de Quico cuando Cris se hace «caca» encima? 13. Quién era «Diestéfano»? 14. VOCABULARIO: «cretona» (p. 117), «barahúnda» (p. 119). Las Después de leer las primeras línas del capítulo, puede deducirse la profesión del padre? 16. Qué clase de temas se mencionan en el curso de la comida? Tienen alguna significación en el marco de la novela? 17. Qué conflicto se plantea entre el hijo mayor, Pablo, y su madre? Cuál es la postura de su madre al respecto? 18. Qué tiene de particular la descripción de la escena de violencia entre el padre y la madre al final del capítulo, con el lanzamiento del plato contra el suelo? 19. A qué episodio se alude en el último parlamento del capítulo? -3-
4 Las Por qué la Vítora pregunta «tímidamente» si la señora quiere un poco de leche? 21. Mamá y Papá entablan un diálogo indirecto apoyándose en Quico. Comenta las ideas principales de ambas intervenciones. 22. Tras partir el padre, Quico y Juan entablan una conversación sobre qué es pecado («puñeta», p.145 «tocarse el pito», p. 148) y juegan a dispararse el uno contra el otro. Es casual que justo dentro de este capítulo se incluyan estas páginas dedicadas a describir cómo se imaginan Quico y Juan en medio de una guerra? Las Cuál es la función fundamental de tía Cuqui en este capítulo? 24. En el diálogo que mantienen Mamá y tía Cuqui sobre Quico, quién crees que tiene razón? Provienen los complejos de la infancia? Puede ser traumático el nacimiento de un hermano pequeño para un niño de dos años? 25. Tiene algún significado el hecho de que Juan tema que el soldado bese a la mujer en lugar de matarla? Y la reacción de Quico? Las El protagonista de este capítulo es el novio de la Vítora, el soldado Femio, que partirá en breve a África. En el diálogo entre Femio y la Vítora y Quico, aparecen algunos comentarios y comportamientos que ponen de manifiesto las diferencias socioeconómicas entre Femio y la Vítora, por un lado, y Quico y sus padres, por otro. Cuáles son? 27. Qué es esa «Otra Casa de Papá» (p. 175)? 28. VOCABULARIO: «chavea» (p. 169), «andoba» (p. 171), «barbos» (p. 174), «engarabitaba» (p. 175)
5 Las Tanto Quico como Juan encuentran en su hermana pintada con los lápices de colores y la barra de labios de su madre el mismo parecido con un personaje concreto. Cuál es? 30. Quico pregunta a su madre por qué no pega a Cris (p. 188). Qué puede deducir Quico de la respuesta de su madre? 31. VOCABULARIO: «baquelita» (p. 183), «palitroques» (p. 184), «berretes» (p. 187). Las En este capítulo Quico finge que se ha tragado una punta. Lo ha hecho a propósito? Saca algún partido de todo el revuelo que provoca en su madre esta circunstancia? 33. Es normal el trato que dispensa el médico a Mamá? Qué nos está indicando el narrador con esa forma de tomarle el brazo «delicadamente» (p. 196), de cogerle la mano (p. 200) o de llamarla con apelativos cariñosos como «bobita» (p. 196 y ss.) o «bonita» (p. 200)? El hecho de que Mamá y Emilio se pongan a fumar en la sala donde se le practica una radiografía a Quico debe entenderse en el marco de este trato distinto al habitual? 34. Resulta verosímil que tanto tía Cuqui como el doctor se refieran a la situación de Quico en la familia con el mismo sintagma, el de «príncipe destronado»? 35. La aventura de la punta tragada por Quico y la conversación con Emilio cambian de alguna manera la atención dispensada por Mamá hacia su hijo? -5-
6 Las Qué clase de música escucha Merche? Hay alguna relación entre las canciones que cantaba la Domi a las 4 de la tarde y la música que escuchan los hermanos mayores de Quico? 37. Qué le recomienda la tía Cuqui a Mamá a propósito de su matrimonio? Las Por qué especifica Pablo que el cura Llanes es de los jóvenes? Qué relación hay entre su juventud y sus ideas políticas? 39. La última escena de la novela, con Mamá al lado de Quico en su cama para ayudarle a dormirse, tiene alguna significación en el marco de la obra? -6-
Pautas Madurativas: 2 meses
2 meses 1 mes, 0 días to 3 meses, 31 días Hace sonidos que le permite saber a usted que él/ella esta feliz o molesto Parece feliz al verlo/a Sigue con la mirada un juguete en movimiento Mueve la cabeza
2. Lectura. Propósito: Sabía que:
2. Lectura Propósito: Sabía que: La identificación de las ideas principales de un texto le permite comprenderlo mejor, además de facilitarle la elaboración de resúmenes; por ello, usted debe desarrollar
4º ESO GUÍA Nº 4. NOVELA JUVENIL: El tesoro de los hermanos Bravo, El viaje americano, Una guerra africana, 2000.
4º ESO GUÍA Nº 4 1. INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA Título: Una guerra africana. Autor: Ignacio Martínez de Pisón. Editorial: SM. Lugar de edición: Madrid. Fecha de edición: 2000. Páginas: 157. 2. EL AUTOR Datos
GABRIEL GARCIA MARQUEZ LA SIESTA DEL MARTES
GABRIEL GARCIA MARQUEZ LA SIESTA DEL MARTES SIGLO XX (20): EL BOOM DE LA NARRATIVA HISPANOAMERICANA Gabriel García Márquez (n. 1928); Los funerales de la Mamá grande (1974): La siesta del martes Gabriel
LA NOVIA DE MAMÁ EL CONCIERTO DE SOL
VI. LA NOVIA DE MAMÁ Cómo ha reaccionado el padre ante la noticia de que su ex mujer tiene una novia? El padre ya ha conocido a Eliska? Cuándo? Creéis que es una reacción normal la del padre? Cómo explicáis
Inicial de su segundo nombre: Para bebés prematuros, si el parto ocurrió 3 semanas o más antes de la fecha proyectada, # de semanas que se adelantó:
Ages & Stages Questionnaires 7 meses 0 días a 8 meses 30 días Cuestionario de 8 meses Favor de proveer los siguientes datos. Al completar este formulario, use solamente una pluma de tinta negra o azul
DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1. Viernes, 20 de mayo de 2011 PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA TRANSCRIPCIÓN
DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1 Viernes, 20 de mayo de 2011 PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA TRANSCRIPCIÓN Esta transcripción solo debe utilizarse en el caso de que fallen los aparatos de reproducción de audio.
GUÍA DE ACTIVIDADES. Título: Cuentos de Muerte y Terror Colección: Cuentos Clásicos
GUÍA DE ACTIVIDADES Título: Cuentos de Muerte y Terror Colección: Cuentos Clásicos Al leer un texto trataremos de identificar a qué tipo textual pertenece y a qué género discursivo. Los tipos textuales
i. Completa con las palabras del cuadro. (5 puntos) La Comida Sana es plato hacer ejemplo gusta
always Creative, Innovative, Professional FORM 3 (1 st year) SPANISH TIME: 1 hour 30 min NAME: CLASS: A. TEXTO CON HUECOS (10 puntos) i. Completa con las palabras del cuadro. (5 puntos) La Comida Sana
PRIMER DÍA DE CLASE UN NUEVO COMPAÑERO
PRIMER DÍA DE CLASE UN NUEVO COMPAÑERO Hoy es uno de septiembre y empiezan las clases en el colegio. Dos profesores están en el aula de la Sección Bilingüe donde van a estudiar los nuevos alumnos del cuarto
Disfraces DESCRIPCIÓN: RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP VOCABULARIO SUGERENCIAS DIDÁCTICAS ENLACES: ANEXOS: Antes de ver el programa:
Núcleo: LENGUAJE ESCRITO Nivel: SEGUNDO CICLO Duración: 7 MINUTOS DESCRIPCIÓN: Bartolo es una serie acerca de un entretenido perro que invita a niños y niñas a imaginar, soñar y descubrir mundos mágicos
Unidad 2 Busco estudiante para compartir piso
Unidad 2 Actividad 1: Te voy a describir mi salón OBJETIVOS DURACIÓN FORMA DE TRABAJO DESTREZAS CONTENIDOS Practicar estructuras para describir espacios dentro de una casa. 10-15 minutos. En parejas. EO,
Ficha de Identificación JULES VERNSCHOOL E x p e d i e n t e
Ficha de Identificación JULES VERNSCHOOL E x p e d i e n t e mbre: Apellido paterno Apellido materno mbre Edad: Sexo: F M Fecha de nacimiento Lugar de nacimiento: Años Meses Día Mes Año CURP Datos Familiares
Duración: 3 MINUTOS RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP VOCABULARIO. Pinchos, rastrillo, estornudo, alergia. SUGERENCIAS DIDÁCTICAS
Núcleo: LENGUAJE VERBAL Nivel: SEGUNDO CICLO Duración: 3 MINUTOS DESCRIPCIÓN: Atractivo programa de animación infantil con una propuesta estética y audiovisual diferente a la mayoría de los programas infantiles:
GUÍA DE LOS MAESTROS ACTIVIDAD: DÓNDE VAN?
GUÍA DE LOS MAESTROS ACTIVIDAD: DÓNDE VAN? Tiempo Sugerido: 60 minutos (tres períodos de 20 minutos) Objetivo General: Conocer la posición de los objetos respecto a un marco de referencia Objetivos Específicos:
Leemos portadas de periódicos
SESIÓN DE PRIMER GRADO COMUNICACIÓN Leemos portadas de periódicos NÚMERO DE SESIÓN 6 En esta sesión los niños y las niñas ingresarán como usuarios del lenguaje escrito, con un propósito y un destinatario
veinticuatro Escucha y canta. El niño robot
3 Un UNIDAD 24 1. 16 Escucha y canta. LA HISTORIA El niño robot le dice a su abuela: «Abuela, dame cuerda, que voy a la escuela». La abuela le dice: «Niño, estate quieto». La cuerda le hace cosquillas
Un fantasma en mi cama
Rocío Gold Editorial: Ilustradora: Serie: Nº de páginas: Valores: Alfaguara Infantil Ana María Gazzolo Naranja 72 Amistad, tolerancia, respeto 1. Datos de la autora Rocío Gold (Perú) Licenciada en Psicología
GUIÓN PARA LA COMPRENSIÓN LECTORA
GUIÓN PARA LA COMPRENSIÓN LECTORA Lectura 2: El paquete de galletas CICLO: 3º TEMA: Compartir puede ser divertido. INTENCIONALIDAD: Trabajar el vocabulario de la lectura para hablar de los personajes y
DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1 16 de mayo de 2009
DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1 16 de mayo de 2009 PRUEBA 3 COMPRENSIÓN AUDITIVA Esta transcripción solo debe utilizarse en el caso de que fallen los aparatos de reproducción de audio. En tal situación deben
PRONOMBRES PERSONALES DE COMPLEMENTO,.
LECCIÓN 3 PRONOMBRES PERSONALES DE COMPLEMENTO,. NOTAS PARA EL PROFESOR En los siguientes videos aparecen distintos usos de los pronombres personales de complemento, así como algunos verbos especiales
8 Meses. Cuestionario. Edades y Etapas: Un Cuestionario Completado por los Padres para Evaluar a los Niños* Cosas Importantes que Recordar:
Edades y Etapas: Un Cuestionario Completado por los Padres para Evaluar a los Niños* Segunda Edición Por Diane Bricker y Jane Squires con la ayuda de Linda Mounts, LaWanda Potter, Robert Nickel, Elizabeth
OFA-N ORACIONES EN FORMATO ABIERTO - NIÑOS
OFA-N ORACIONES EN FORMATO ABIERTO - NIÑOS Flga. Teresita Mansilla Paraguay teremans@conexion.com.py Lista 1 Palabras Sílabas Resultado 1. La mermelada es rica. 4 8 2. El niño se cayó de la escalera. 7
Para los profes LA VERDAD COMO VALOR DE LA TRANSPARENCIA
Patrocina: Organiza: Para los profes Querid@ docente: Te proponemos una actividad para favorecer el conocimiento de los valores que supone la Transparencia entre tus alumnos y que así puedan tener un mayor
GUÍA DE LECTURA EL SEÑOR Y LO DEMÁS, SON CUENTOS
GUÍA DE LECTURA EL SEÑOR Y LO DEMÁS, SON CUENTOS Este título también dispone de solucionario y ficha técnica www.planetalector.com -1- I.- ASPECTOS FORMALES PERSONAJES 1.- Cada relato presenta claramente
Juan José Millás Articuentos escogidos
Guía de lectura Juan José Millás Articuentos escogidos www.planetalector.com -1- CUESTIONARIO: por Francesc Pedrosa 1. Si te es posible (prueba en tu biblioteca), mira la película de ciencia-ficción Blade
PARCIAL DOMICILIARIO I : PELICULA
PARCIAL DOMICILIARIO I : PELICULA CAPÍTULO 1. El tiempo no se detiene 1. Puedes explicar con tus palabras que significan las imágenes de arriba 2. Dónde transcurren los hechos? 3. Qué personajes aparecen?
Especies en peligro de extinción
Especies en peligro de extinción Núria Llunell Ilustraciones de Carolina Alarcón Índice Prólogo 11 Personajes 15 Escena 1 17 Escena 2. Primera parte: La infancia 19 Escena 3. Segunda parte: La adolescencia
Planificamos nuestras actividades comentando y escuchando ideas
quinto Grado - Unidad 3 - Sesión 02 Planificamos nuestras actividades comentando y escuchando ideas Para qué usamos el lenguaje oral al planificar nuestras actividades? En las prácticas sociales del lenguaje,
Núcleo: LENGUAJE VERBAL. Nivel: SEGUNDO CICLO. Duración: 7 MINUTOS RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP
Núcleo: LENGUAJE VERBAL Nivel: SEGUNDO CICLO Duración: 7 MINUTOS DESCRIPCIÓN: Bartolo es un perro que ama a los niños y les enseña a escribir y leer de forma entretenida. Junto a Anita, Nico y Tomás vivirá
CUENTOS EN FAMILIA. Carlos Lapeña Morón. Ilustraciones de David Pintor
CUENTOS EN FAMILIA Carlos Lapeña Morón Ilustraciones de David Pintor Grupo Anaya, S. A., Madrid, 2006 Proyecto realizado por: Ana Sancho Rosales Director editorial: Antonio Ventura www.anayainfantilyjuvenil.com
El delfín BAMBÚ LECTOR 1
El delfín BAMBÚ LECTOR Antes de leer Observa la cubierta y hojea el interior del libro. El delfín es... un cuento de animales. un libro que nos explica cómo son los delfines. un libro de poesías de animales.
PROCEDIMIENTO PARA ANALIZAR UN DOCUMENTO ESCRITO
Unidad 5: La era de las Revoluciones y la conformación del mundo contemporáneo Contenido: Europa en Crisis Procedimiento: Análisis comparativo de documentos escritos e iconográficos ANTES DE EMPEZAR En
RIMAS Y LEYENDAS GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER
RIMAS Y LEYENDAS GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER FICHA DE LECTURA NOMBRE Y APELLIDOS: CURSO Y GRUPO: ANTES DE LEER LA FICHA BIBLIOGRÁFICA 1. Antes de comenzar a leer, vamos a hacer el carné de identidad del libro.
GUÍA DE LECTURA GUÍA DE LECTURA
GUÍA DE LECTURA 1 FICHA TÉCNICA Colección: Kalafate Autor: Daniel Defoe (versión de Ramón García Toga) Ilustradores: Felipe López Salán y Jaume Farrés Etapa recomendada: Segundo Ciclo de Educación Primaria
Educación para el Amor
Educación para el Amor 1 Fichas de trabajo Primer grado Nombre: 2 Ficha 1 Quién soy? Todos somos personas únicas, que tenemos virtudes y características diferentes que nos hacen especiales. Tú eres un
Día de enfermedad de Laura. By: Jasseca and Tierra
Día de enfermedad de Laura By: Jasseca and Tierra Un día Laura estaba dormida. Su madre, Blanca, entró en su habitación y la despertó. Ella dijo, "buenos días, tiempo para estar listo." Entonces ella salió
Un día de lluvia DESCRIPCIÓN: RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP VOCABULARIO ENLACES: SUGERENCIAS DIDÁCTICAS
Núcleo: SERES VIVOS Y SU ENTORNO Nivel: SEGUNDO CICLO Duración: 3 MINUTOS DESCRIPCIÓN: RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP Atractivo programa de animación infantil con una propuesta estética y audiovisual
Aventura en La Habana ELVIRA SANCHO JORDI SURÍS
Aventura en La Habana ELVIRA SANCHO JORDI SURÍS PRESENTACIÓN La serie Aventura joven narra las aventuras que vive un grupo de amigos adolescentes: Mónica, Guillermo, Laura, Sergio y Martín. A través de
14-16 Year Well Child Exam Form - FEMALE
ANTECEDENTES MÉDICOS Tiene usted alguna duda o pregunta sobre su salud que desee resolver el día de hoy? Cuál es su estado de salud? Bueno Regular Malo Ha visitado la sala de emergencias en los últimos
/ / Nombre de la Responsable
Antigüedad del niño o niña en la estancia: - Menor a un mes: ( ) - Mayor de 6 meses: ( ) Folio: Entidad Federativa: Datos Generales de la Estancia Infantil Municipio visita Responsable Domicilio Estancia
Leemos una descripción
Leemos una descripción Para qué usamos el lenguaje al leer? Usamos el lenguaje al leer para indagar, buscar información e intercambiar ideas sobre un tema de interés común en situaciones de la vida cotidiana.
CASA TINOCO UN LUGAR DE ENCUENTRO PARA LOS TUYOS
CASA TINOCO UN LUGAR DE ENCUENTRO PARA LOS TUYOS HISTORIA DE CASA TINOCO Casa Tinoco dispone de 832 m2 construidos que se reparten de forma armoniosa entre 11 habitaciones, 8 baños y dos aseos, y salones
Aprendemos en familia
PRIMER Grado - Unidad 2 - Sesión 10 Aprendemos en familia Por qué es importante que los niños y las niñas valoren lo que aprenden en su familia? Los niños y las niñas aprenden en el contexto familiar,
Registro de lectura: narrativa 2do. Bimestre
Autor: Título de la obra: Lugar de edición y editorial: Año de publicación: Número total de páginas: Dirección electrónica, si es ebook: 1.- Algunos datos sobre el autor (biográficos): Elementos relevantes
En qué año se escribió el libro? De qué año son las ediciones que nos han llegado?
Lazarillo de Tormes Nombre... Fecha... 1 2 Este libro relata La vida de Lazarillo de Tormes, y de sus fortunas y adversidades. Este título incluye un juego de pistas en su título, porque esconde el nombre
RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP AMBITO: FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL NUCLEO DE APRENDIZAJE: AUTONOMIA APRENDIZAJES ESPERADOS:
Núcleo: AUTONOMIA Nivel: SEGUNDO CICLO Duración: 2 MINUTOS DESCRIPCIÓN: Plastilino es un hombrecito de masa de colores que no conoce el mundo. En cada capítulo irá descubriendo diferentes lugares, personajes
Billy es un chico que lleva una vida normal, hasta que le sucede algo muy raro. Una mañana, su madre le viste poniéndole un vestido rosa.
Billy es un chico que lleva una vida normal, hasta que le sucede algo muy raro. Una mañana, su madre le viste poniéndole un vestido rosa. Él, se queda extrañado sin saber por qué le han vestido así. Se
CES DON BOSCO. Proyecto de Investigación-Acción para la Formación teórico-práctica sobre Animación Escolar a la lectura
REALIZADO POR: María Pontón Íñigo Sandra Trevijano Sanchez 3º B Educación Infantil mañana I Datos de identificación de la sesión. Título: La Vaca Enriqueta esquía en Valcorneta Destinatarios: Alumnos de
Título de la campaña. Título de la campaña
Título de la campaña GUÍA Nº9 EDAD MODERNA Análisis Película Lutero Título de la campaña Contenidos: La ruptura de la unidad religiosa de Europa plantea el problema de la tolerancia y la libertad de creencias
Notas de Angola. Cantos de mujeres por su derecho a la felicidad
Notas de Angola Cantos de mujeres por su derecho a la felicidad Temáticastratadasenlapelícula.Paz.Guerra.Lapazsehaceentretodos. Maltratoalamujer.Importanciadedenunciarelmaltrato.Relaciónentre paz y maltrato
Tomamos decisiones pensando en el bien común
TERCER GRADO - UNIDAD 2 - SESIÓN 18 Tomamos decisiones pensando en el bien común En esta sesión, los niños y las niñas reflexionarán sobre por qué es importante pensar en el bien común antes de tomar una
Niños y lluvia. Aprende a abrir el paraguas cuando llueve. Ciérralo cuando haga sol.
Unidad Nos cuidamos Juega con el cuerpo. Aprende las diferentes partes del cuerpo de los reyes y de los príncipes. Niños y lluvia. Aprende a abrir el paraguas cuando llueve. Ciérralo cuando haga sol. Juega
Cien frases de repaso de Primaria
ORACIONES DE PRESENTE DEL VERBO TO HAVE 1- Tienes tú una mascota? 2- Si, yo tengo un perro pequeñito 3-Tiene las patas cortas, el pelo marrón claro y las orejas largas. 4- Tienes tú una hermana? 5-No,
Gracias Padre! Gracias mi querido padre por los mágicos momentos, me cobijaban tus brazos cuando yo era muy pequeño.
Gracias Padre! Gracias mi querido padre por los mágicos momentos, me cobijaban tus brazos cuando yo era muy pequeño. Siempre nos haz cuidado, dándonos tu protección, trayendo pan a la casa, y lo hacías
6º y 7º CARTAS DE AMOR DE 0 A 10 GUÍA DOCENTE. Contenido. De qué se trata este libro? Quién escribió este libro? CICLO III SOMOS LECTORES GRADOS
GUÍA DOCENTE CICLO III SOMOS LECTORES 6º y 7º GRADOS CARTAS DE AMOR DE 0 A 10 De qué se trata este libro? Ernest es un niño de diez años que vive al lado de su abuela y de la empleada del servicio, que
El árbol de los abuelos
P L A N L E C T O R E D E L V I V E S El árbol de los abuelos Danièle Fossette Ilustraciones Claire Legrand antes de la lectura Observa la ilustración de la cubierta de tu libro y completa las oraciones
Prueba de Comprensión Escrita. Tarea 1. Lea estas notas y relacione cada una con la frase correspondiente.
Prueba de Comprensión Escrita Tarea 1 Lea estas notas y relacione cada una con la frase correspondiente. Ejemplo : 0. Alas 19.00 h, clase de tenis. / A. Hacer deporte NOTAS 0. A las 19.00 h, clase de tenis.
Qué comidas son típicas en la comunidad?
primer Grado - Unidad 4 - Sesión 20 Qué comidas son típicas en la comunidad? Por qué es importante que los niños y las niñas conozcan más sobre las comidas típicas de su comunidad? Muchas de las comidas
Dialogamos y escuchamos un cuento sobre la familia
PRIMER GRADO UNIDAD 2 Dialogamos y escuchamos un cuento sobre la familia SESIÓN 01 Propósito de la sesión Que el niño participe usando el lenguaje oral y escrito con la finalidad de presentar sus ideas
1 Pedro Guerra: Extranjeros 34
1 Jóvenes de vacaciones en Europa 12 2 Viajar por Europa 15 3 El centro de la Unión Europea 18 4 Hacia la convivencia europea 22 5 Historia 26 6 España y la Unión Europea 29 7 Recapitulación: Un proyecto
Biblia, siete herramientas para leerte Marta Garcia Fernandez/Session 3-52
Marta Garcia Fernandez/Session 3-52 Esquema y ejercicios 1. Distintas preguntas para una realidad Quieres saber cuántos métodos se utilizan para el estudio de la Biblia? En 1993 la Pontificia Comisión
Boletín Mensual Programa Autismo Teletón
Boletín Mensual Programa Autismo Teletón Número 11, Año 3 Febrero, 2013 El pasado 22 de enero se inauguró la Universidad Teletón La Universidad Teletón forma profesionales en rehabilitación con sus licenciaturas
EJEMPLOS DE PREGUNTAS Y ORIENTACIONES GENERALES SEGUNDO NIVEL DE EDUCACIÓN BÁSICA PRUEBA COMUNICACIÓN Y LENGUAJE 2013
Coordinación Nacional de Normalización de Estudios / División de Educación General EJEMPLOS DE PREGUNTAS Y ORIENTACIONES GENERALES SEGUNDO NIVEL DE EDUCACIÓN BÁSICA PRUEBA COMUNICACIÓN Y LENGUAJE 2013
Primer Día: El Pesebre
La novena está preparada para ir armando el pesebre navideño a medida que pasen los días previos a la Navidad y donde se medita a Jesús. El Hijo de Dios hecho uno de nosotros; en lugar de colocar al niño
CÓMO ENTENDER Y APOYAR a los NIÑOS y niñas EN ESTA CATÁSTROFE?
CÓMO ENTENDER Y APOYAR a los NIÑOS y niñas EN ESTA CATÁSTROFE? Queridos papás y mamás: Usted debe saber que el jardín infantil o sala cuna al que está asistiendo su hija o hijo es seguro y que los equipos
EL PRETÉRITO INDEFINIDO DE INDICATIVO
EL PRETÉRITO INDEFINIDO DE INDICATIVO A CONJUGACIÓN VERBOS REGULARES VERBO BESAR (-AR) VERBO MORDER (-ER) besé mordí besaste mordiste besó mordió besamos mordimos besasteis besaron 1 mordisteis mordieron
GUÍA DE LECTURA. Análisis de la obra. Menciona la fecha en la que se estrenó la obra y dónde
GUÍA DE LECTURA Si sigues teniendo alguna duda sobre los aspectos formales, consulta las Instrucciones para realizar el trabajo sobre la obra de lectura (Alumnado 3º y 4º ESO, también válido para 1º BAC),
Cómo cuantificar el potencial de su nicho de mercado?
Cómo cuantificar el potencial de su nicho de mercado? http://lanzamientoperpetuo.com Los tres tipos de Palabras o Frases Claves, según la concordancia. 1. Amplia. 2. Frase. 3. [Exacta] El Número de Búsquedas
CATÁLOGO PsicoCuentos. Libro que guía + Cuento que ayuda EDICIONES PIRÁMIDE
CATÁLOGO 2016 PsicoCuentos Libro que guía + Cuento que ayuda EDICIONES PIRÁMIDE Qué padre o madre no se ha sentido frustrado al ver que sus esfuerzos chocan con la negativa de su hijo o hija a comer? Autores:
Leer en voz alta cuidando los aspectos que determinan una expresiva y fluida lectura. Leen y valoran cuentos folclóricos.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE OA_1 Leer de manera fluida textos variados apropiados a su edad: pronunciando las palabras con precisión respetando la prosodia indicada por todos los signos de puntuación decodificando
Lectura/Artes del lenguaje Grado 4 Partes de la oración
Lectura/Artes del lenguaje Grado 4 Partes de la oración Estimado padre o tutor legal: Actualmente su hijo/a está aprendiendo cómo identificar las diferentes partes de la oración, tales como sustantivos,
Lectura/Artes del lenguaje Grado 2 Sinónimos y antónimos
Lectura/Artes del lenguaje Grado 2 s y antónimos Estimado padre o tutor legal: Actualmente su hijo/a está aprendiendo a identificar sinónimos y antónimos comunes para una palabra específica. Ésta es su
10 MANERAS DIVERTIDAS DE MEJORAR LA LECTURA Título
Lea en voz alta! Revistas, libros, textos escolares, correo (cartas), páginas de revistas cómicas. Leer en voz alta parece una tarea sencilla, pero para un niño con problemas de lectura puede ser difícil
Bluffton Family Chiropractic Presentación al Paciente Pediátrica
Bluffton Family Chiropractic Presentación al Paciente Pediátrica Nombre/Apellido: Apodo: Edad: Fecha de Nacimiento: Niño Niña Nombre de Padre/Guardían: Empleador: Teléfono: Casa: Trabajo: Celular: Correo
Quién hace de narrador en esta novela? Este personaje es quien nos va a presentar al resto de los protagonistas de la historia que son...
1 QUÉ PALO! YO NO VOY! Quién hace de narrador en esta novela? Este personaje es quien nos va a presentar al resto de los protagonistas de la historia que son... Cuéntanos tres cosas de los siguientes personajes:
LA VIDA EN LA FAMILIA DE DIOS (B.5.3.5)
LA VIDA EN LA FAMILIA DE DIOS REFERENCIA BÍBLICA: Hechos 1:12-26 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: " a quienes lo recibieron y creyeron en Él, les concedió el privilegio de llegar
Crees tú que Alexander Fleming hubiera sido un famoso científico sin la ayuda que recibió? Por qué?
GRATITUd 1 Después de leer la historieta Muchas gracias en tu revista NET, responde las siguientes preguntas. Crees tú que Alexander Fleming hubiera sido un famoso científico sin la ayuda que recibió?
LOS ESCARABAJOS VUELAN AL ATARDECER
GUÍA DOCENTE CICLO V SOMOS LECTORES 10º y 11º GRADOS LOS ESCARABAJOS VUELAN AL ATARDECER De qué se trata este libro? Un juego de ajedrez de ultratumba, la búsqueda de una estatua maléfica y la aparición
Escribimos un instructivo con recomendaciones para cuidar el agua
PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 26 Escribimos un instructivo con recomendaciones para cuidar el agua Para qué usamos el lenguaje escrito al escribir instrucciones? En la vida cotidiana, usamos el lenguaje
Vamos a imaginar La habitación
Vamos a imaginar La habitación Están listos para usar la imaginación? Vamos! Cierren los ojos. Ahora ábranlos Estamos en la habitación! El día de hoy tengo que limpiar mi habitación porque mis primas vienen
Leemos Compartiendo en familia!
TERCER GRADO UNIDAD 2 SESIÓN 03 Leemos Compartiendo en familia! Propósito de la sesión Que los estudiantes lean para informarse y expresen con sus propias palabras lo que han entendido del texto a sus
1. Yo 4. Nosotros 2. Tú 5. Vosotros 3. Él/Ella 6. Ellos/Ellas Usted Ustedes. 1. arreglar 2. contar (ue) 3. dar 4. decir (i) 5. enseñar 6.
17/9/09 Plan No tengo los examanes corrigidos. Flash card flip Video de vocabulario Dibujar fotos de las palabras de vocabulario Repaso de la cultura Exprésate en página 47. A qué se dedica tus padres?
Fantasmas. Guía docente. Somos más lectores. De qué se trata este libro? Quién escribió este libro? PLAN LECTOR LIBROS PARA NIÑOS Y JÓVENES
Guía docente CICLO IV Octavo Noveno PLAN LECTOR Somos más lectores LIBROS PARA NIÑOS Y JÓVENES Fantasmas De qué se trata este libro? Un repertorio de diversos espectros del más allá: desde el fantasma
Don Quixote de la Mancha
Don Quixote de la Mancha Preguntas de comprensión y análisis Copié y conteste las siguientes preguntas 1. Quién es don Quijote? 2. Cómo puedes resumir esta novela? 3. Qué preguntas haces/harías en una
Unidad 5 Un día de mi vida
Unidad 5 Actividad 1: Rutina, rutina OBJETIVOS Reconocer las estructuras para hablar de acciones cotidianas. DURACIÓN 5-10 minutos. FORMA DE En pequeños grupos. DESTREZAS Comprensión lectora e interacción
ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LOS ANUNCIOS VISTOS EN VAMOSAPUBLICIDAD.COM NOMBRE..
ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LOS ANUNCIOS VISTOS EN VAMOSAPUBLICIDAD.COM NOMBRE.. Después de ver los tres vídeos sobre el perro de la Lotería Primitiva, contesta a las siguientes preguntas. 1.- Los tres
Leemos un texto narrativo
sexto Grado - Unidad 2 - Sesión 24 Leemos un texto narrativo Para qué usamos el lenguaje al leer un texto narrativo? En esta oportunidad los niños leerán un texto narrativo para conocer la historia de
Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC (http://catedu.es/arasaac/) Licencia: CC (BY-NC-SA) Lucía Fernández Vivancos.
1 El ojo Los ojos La boca La mano Las manos La nariz El pelo El pie El cuello Los labios El dedo Los dedos 2 es es es es es es son son son son son son y y y y y y y y y y y y 3 grande pequeño largo grandes
PRESENTACIÓN DE LA MATERIA MATERIA: RELIGIÓN CATÓLICA 1º ESO CURSO: 2014-2015
MATERIA: RELIGIÓN CATÓLICA 1º ESO CURSO: 2014-2015 OBJETIVOS GENERALES: El tema de estudio de este curso es Jesús. Él es el personaje de la historia sobre quien más se ha escrito, hablado y discutido.
ficha introductoria nombre de la actividad Espiral de estilo directo-indirecto II. SafeCREATIVE nº autor/es
ficha introductoria nombre de la actividad Espiral de estilo directo-indirecto II. SafeCREATIVE nº 1506084284170 autor/es Jaume BRINES GANDIA. nivel y destinatarios B2. duración 20-30 minutos. objetivos
La venganza de Pablo Diablo
guía docente ciclo ii Tercero Cuarto Quinto La venganza de Pablo Diablo De qué se trata este libro? Pablo Diablo es un niño absolutamente insoportable. Pero tiene muy buenas ideas, es recursivo y sabe
Sustantivos y Adjetivos
Colegio agustiniano tagaste Amor y ciencia *** ASIGNATURA: ESPAÑOL EDUCADORA: Miss Karol Liévano ESTUDIANTE: INSTRUCCIONES: Cordial saludo, el presente taller debe ser realizado en hojas de examen, recuerde
Ni un pelo de tonto. Alfaguara Infantil Pelayos Verde 44 Cooperación, lealtad, comprensión. 1. Datos de la autora
Guía de lectura Editorial: Ilustrador: Serie: Nº de páginas: Valores: Alfaguara Infantil Pelayos Verde 44 Cooperación, lealtad, comprensión Pepe Pelayo Iamgen no disponible 1. Datos de la autora Pepe Pelayo
Aprendemos una retahíla para cantar a la familia
PRIMER GRADO Aprendemos una retahíla para cantar a la familia UNIDAD 2 SESIÓN 20 Propósito de la sesión Que el niño lea y relea un texto que se sabe de memoria y que lo puede compartir muchas veces o que
Carrera mortal al espacio
Guía docente CICLO II Tercero Cuarto Quinto PLAN LECTOR Somos más lectores LIBROS PARA NIÑOS Y JÓVENES Carrera mortal al espacio Misión Rusia De qué se trata este libro? En la víspera de la primera misión
Cómo somos? Materiales o recursos a utilizar
primer GRADO - Unidad 2 - Sesión 03 Cómo somos? Para qué leer textos descriptivos? Para que los niños y las niñas aprendan como es una descripción y la puedan usar en diferentes situaciones de la vida
Organizamos la biblioteca de nuestra aula
PRIMER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 10 Organizamos la biblioteca de nuestra aula Para qué usamos el lenguaje cuando organizamos la biblioteca del aula? En esta oportunidad los niños se vincularán con los
El cuento puede ser dramatizado o leído ayudándonos de las imágenes
Los objetivos de esta sesión son: Conocer las características generales de la emoción del enfado. Valorar la importancia de utilizar las normas de conducta. Colocarse en el lugar de los demás, identificando
LEER Y ESCRIBIR A LOS TRES AÑOS. LA CANCIÓN TONTA DE F. GARCÍA LORCA
LEER Y ESCRIBIR A LOS TRES AÑOS. LA CANCIÓN TONTA DE F. GARCÍA LORCA PROPUESTAS Y MATERIAL GRÁFICO Mostramos a los niños y niñas una imagen que representa el diálogo expresado en el poema de García Lorca