ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓNDE PADRES DE ALUMNOS Y ALUMNAS DEL COLEGIO DE LA COMPAÑÍA DE MARÍA DE LOGROÑO
|
|
- Blanca Sánchez Soriano
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓNDE PADRES DE ALUMNOS Y ALUMNAS DEL COLEGIO DE LA COMPAÑÍA DE MARÍA DE LOGROÑO CAPÍTULO 1 DENOMIACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO Artículo 1._ Con la denominación de ASOCIACIÓN DE PADRES DE ALUMNOS Y ALUMNAS DEL COLEGIO DE LA COMPAÑÍA DE MARÍA DE LOGROÑO en 1974, se constituyó una entidad sin ánimo de lucro, al amparo del artículo 22 CE. y de la Ley 191/1964, de 24 de diciembre, de Asociaciones adaptados a la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo reguladora del derecho de asociación y normas concordantes y las que en cada momento le sena aplicables y por los Estatutos vigentes. Artículo 2.- Duración Esta Asociación se constituye por tiempo indefinido. Artículo 3._ Fines La asociación tiene como fines: a) Fomentar la colaboración y coordinación entre los padres y el colegio en la educación de los alumnos y alumnas, a través de los representantes de cada curso que forman la Junta Directiva de esta Asociación, en cuya representación actúa dicha Junta. b) Gestionar los recursos económicos aportados por los padres y madres a fin de --\-::-(L... mejorar las condiciones educativas del Colegio. ~.-.,. c) Mantener e impulsar las actividades instructivas, culturales, asistenciales, deportivas, etc. del Colegio para colaborar en el logro de una Educación Integral de los alumnos y alumnas. d) Proporcionar a los asociados orientación sobre problemas educacionales y prestar apoyo educativo y ayuda moral y material, en la medida de lo posible tanto a los alumnos y alumnas como a sus padres y madres. Asistir al Colegio en cuantas consultas y colaboraciones solicite. Coordinar su actuación con otras asociaciones análogas, con centros docentes y cualquier otra organización que pudiera interesar para el mejor cumplimiento de estos fines Integrar a la Asociación en el nuevo marco legal y darle el papel social que la actual Legislación le otorga. Contribuir a que el Colegio sea un lugar de formación integral y dinamización social de todos los componentes de su comunidad educativa. Los demás fines de tipo académico o de gestión definidos en el RD 1533/86, en su artícul05;rd 82/96, en su artículo 55, y el RD 83/96 en su artículo 78. "...~~ ~~~nt) 1~'J;~\\\~, ~ i(\. ",.~ ~".c:.;..= t~ ~,~;,; ) A.(im~~l ':';;) "'1[)l1es pútj!\eua y ;:»G tít. ~IJa;t,:t Oire!;':';!ón G");::'.!I..t de ;; J~~h('.!;'; n i.rh~:;'~l
2 Artículo 4._ Actividades Para el cumplimiento de los fines expuestos en el artículo anterior se realizarán las actividades que se consideren oportunas con sujeción a la legislación específica que regule tales actividades. Artículo 5._ Domicilio y ámbito territorial La asociación establece su domicilio social en Logroño cl Capitán Gaona n 2 y su ámbito de actuación comprende la Comunidad de La Rioja. CAPÍTULO 11 ÓRGANOS DE LA ASOCIACIÓN Artículo 6._ Órganos de gobierno y representación de la Asociación Los órganos de gobierno y representación de la Asociación son, respectivamente, la Asamblea General, y la Junta Directiva. CAPÍTULO III ASAMBLEA GENERAl, Artículo 7._ Naturaleza La Asamblea General es el Órgano Supremo de la Asociación y estará compuesta por todos los socios activos siendo su Presidente quién ostente el mismo cargo en la Junta Directiva. Artículo 8._ Reuniones Las reuniones de la Asamblea General serán ordinarias y extraordinarias. La ordinaria se celebrará una vez al año en el primer trimestre del curso escolar; las extraordinarias, en los supuestos previstos por la ley, previa convocatoria por la Junta Directiva o cuando lo solicite por escrito un número de asociados no inferior al 10 por 100. Artículo 9.-Convocatorias Las convocatorias de las Asambleas Generales, tanto ordinarias como extraordinarias, se harán por escrito, expresando el lugar, día y hora de la reunión así como el orden del día. Entre la convocatoria y el día señalado para la celebración de la Asamblea en primera convocatoria habrán de mediar al menos 8 días, pudiendo así mismo hacerse constar si procediera la fecha en que se reunirá la Asamblea en segunda convocatoria, sin que entre una y otra pueda mediar un plazo inferior 30 minutos. f";?~" '~ \' ::$ ~-, '~ -,f -:'~~"",,.; ~ - ;. ~r'~'~>'-'} ",...".,.-:i!~l-'" ""- \1 a. '-~;.-.{
3 Artículo 10._ Quorum de validez de constitución y quorum de adopción de acuerdos. Las Asambleas Generales, tanto ordinarias como extraordinarias, quedarán válidamente constituidas en primera convocatoria cuando concurran a ellas, presentes o representados, al menos un tercio de los asociados con derecho a voto. En segunda convocatoria quedarán constituidas con los asociados presentes o representados. Los acuerdos se tomarán por mayoría simple de votos de las personas presentes o representadas, salvo en los supuestos de modificación de estatutos, disolución de la asociación, disposición o enajenación de bienes o remuneración de los miembros de la Junta Directiva, en los que será necesaria una mayoría de 2/3 de votos de los socios presentes o representadas, decidiendo en caso de empate el voto de calidad del Presidente, o de que haga las veces. Artículo 11._ Facultades de la Asamblea General Ordinaria Son facultades de la Asamblea General Ordinaria: a) Nombramiento de la Junta Directiva y sus cargos, administradores y representantes así como sus socios de honor. b) Aprobar, en su caso, la gestión de la Junta Directiva. c) Examinar y aprobar, en su caso, los presupuestos anuales y las Cuentas. d) Aprobar o rechazar las propuestas de la Junta Directiva en orden a las actividades de la asociación. e) Fijar las cuotas ordinarias o extraordinarias. f) Acuerdo para constituir una Federación de Asociaciones o integrarse en alguna. g) Expulsión de socios a propuesta de la Junta Directiva. h) Solicitud de declaración de utilidad pública. i) Disposición y enajenación de bienes. j) Aprobar el Reglamento de Régimen Interno. k) Remuneración, en su caso, de los miembros de la Junta Directiva. 1) Cualquiera otra que no sea de la competencia exclusiva de la Asamblea extraordinaria. Artículo lr.- Facultades de la Asamblea General Extraordinaria Será exclusiva competencia de la Asamblea Extraordinaria: a) La aprobación de los estatutos. b) Las posibles modificaciones de los mismos. c) La disolución de la Asociación. CAPÍTULO IV JUNTA DIRECTIVA Artículo 13._ Naturaleza y composición f{fl-. ~'u~ ~ ;ijb.~nmo "".. Of..... '!<~.. t,ü i'f,'!'\,;:ja La Junta Directiva es el órgano de representación que gestiona y::repres~~;j.~ülles P( ~" intereses de la Asociación de acuerdo con las disposiciones y directivas de la A~M~I D!rO'C. ~::)n G,.;lG(t!l de Ju~;:.~;.i a t::t43tiof
4 General. Estará integrada por un número de miembros igual al de cursos escolares que funcionen en el Colegio, representando a ser posible, cada miembro a un curso diferente y formada por un Presidente, un Vicepresidente, un Secretario, un Tesorero y vocales. Estos cargos se desempeñarán de forma gratuita y su mandato tendrá una duración igual al ciclo educativo al que represente ( tres años en Infantil y dos en el resto ) pudiendo ser renovados transcurrido ese tiempo. De la Junta Directiva formará parte, como vocal nato, el Directoria del Colegio, quien podrá hacerse representar en las reuniones por los Directores de etapa. Los miembros de la Junta Directiva serán elegidos al comienzo de cada curso escolar por los asociados y ratificados por la Asamblea General entre los asociados mayores de edad, en pleno uso de sus derechos civiles que no estén incursos en motivos de incompatibilidad legalmente establecidos. El Presidente, Vicepresidente y el Secretario de la Junta Directiva serán asimismo, Presidente, Vicepresidente y Secretario de la Asociación y de la Asamblea General. Artículo 14._ Procedimientos para la elección y sustitución de miembros La elección de los miembros de la Junta Directiva se realizará mediante la presentación de candidaturas, a las que se les permitirá la adecuada difusión, con una antelación de 8 días a la celebración de la correspondiente reunión. En caso de ausencia o enfermedad de algún miembro de la Junta Directiva, podrá ser suplido provisionalmente por otro de los componentes de ésta, previa designación por mayoría de sus miembros, salvo en el caso del Presidente que será sustituido por el Vicepresidente. Artículo 15._ Cese de los miembros de la Junta Directiva Los miembros de la Junta Directiva cesarán: a) Por la finalización de su mandato. b) Por renuncia expresa. c) Por acuerdo de la Asamblea General. d) Por la salida del Colegio del alumno a cuyo curso representa. La Junta Directiva se reunirá una vez al mes durante el curso escolar, cuando la convoque el Presidente por propia decisión, por solicitud de tres de sus miembros o a petición de la Directora del Colegio. La falta injustificada a más de tres reuniones podrá dar lugar al cese como miembro de la misma. Artículo 16._ Facultades de la Junta Directica Son Facultades de la Junta Directiva: a) Dirigir las actividades sociales y llevar la gestión economlca y administrativa de la Asociación, acordando realizar los oportunos contratos y actos, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 11, apartado i. b) Ejecutar los acuerdos de la Asamblea General. c) Elaborar y someter a la probación de la Asamblea General los Presupuestos Anuales y el Estado de Cuentas. d) Elaborar el Reglamento de Régimen Interior. e) Resolver sobre la admisión de nuevos asociados. ±) Nombrar delegados para alguna determinada actividad de la Asociación g) Cualquiera otra facultad que no sea de la exclusiva cojl)petencia de la Asamblea General desocios.::';':"' ".,, o'~',"'''f;~'.. _,...$!...,... ~...,.. :.W'I.;,' '. J :f/iji(_ lj".~
5 Artículo 17._ El Presidente El Presidente tendrá las siguientes atribuciones: a) Representar legalmente a la Asociación ante toda clase de orgamsmos Públicos o privados. b) Convocar, presidir y levantar las sesiones que celebre la Asamblea General y la Junta Directiva. c) Dirigir las deliberaciones de una y otra. d) Ordenar pagos y autorizar con su firma los documentos, actas y correspondencia. e) Adoptar cualquier medida urgente que la buena marcha de la Asociación aconseje o en el desarrollo de sus actividades resulte necesaria o conveniente, sin perjuicio de dar cuenta posteriormente a la Junta Directiva. Artículo 18.- El Vicepresidente El Vicepresidente sustituirá al Presidente en ausencia de este, motivada por enfermedad o cualquier otro motivo, y tendrá las mismas atribuciones que él. Artículo 19._ El Secretario El Secretario tendrá a su cargo la dirección de los trabajos puramente administrativos de la Asociación, expedirá certificaciones, llevará los ficheros y custodiará la documentación de la entidad, remitiendo en su caso, las comunicaciones a la Administración, con los requisitos pertinentes. El Vicesecretario sustituirá en sus funciones al secretario, en caso de ausencia o por delegación del mismo. Artículo 20._ El Tesorero El Tesorero recaudará los fondos pertenecientes a la asociación y dará cumplimiento a las órdenes de pago que expida el Presidente. El Vicetesorero sustituirá en sus funciones al tesorero, en caso de ausencia o por delegación del mismo. Artículo 21._ Los Vocales Los Vocales además de ejercer la representación de los padres, deberán llevar a cabo las tareas que la Junta les encomiende en las delegaciones o comisiones de trabajo que se creen según el artículo IV de estos estatutos. CAPÍTUOV LOS ASOCIADOS ~ ~rt CUIO 22".- Requisitos para asociarse \ Son socios activos todos los padres y madres de los alumnos y alumnas o, en su '\ defecto, quienes representen legalmente a los alumnos o alumnas o sean sus guardadores, que abonen las cuotas que se establezcan. Al ingreso de cada nuevo socio o socia en dicha asociación, se eijtregará un ejemplar de estos estatutos...,.. """. ;''1"",
6 Artículo 23._ Clases de Socios Dentro de la Asociación existirán las siguientes clases de socios: a) Socios Fundadores que serán aquellos que participen en el acto de constitución de la asociación b) Socios de número, que será que serán los que ingresen después de la constitución de la Asociación c) Podrán ostentar la cualidad de usuario con voz y sin voto los menores de edad ya formen o no parte de una Sección Juvenil, dentro de la Asociación. Artículo 24._ Eausas de baja por algunas de las causas siguientes: Los socios causarán baja por algunas de las causas siguientes: a) Por renuncia voluntaria, comunicada por escrito a la Junta Directiva b) Por terminación de los estudios de sus hijos en el Colegio, salvo que el interesado exprese su deseo de continuar en la Asociación en calidad de socio colaborador o protector. c) Por incumplimiento de sus obligaciones económicas, si dejara de satisfacer la cuota anual. d) Por conducta incorrecta, por desprestigiar a la Asociación con hechos o palabras que perturben gravemente los actos organizados por la misma y la normal conveniencia entre los asociados. e) Por incumplimiento reiterado de los deberes expuestos en el artículo 26, en cuyo caso la decisión de exclusión se ceñirá a lo expuesto en el artículo11. En los supuestos de sanción y separación de los asociados, se informará en todo caso al afectado de los hechos que puedan dar lugar a tales medidas, y se le oirá previamente, debiendo ser motivado el acuerdo que, en tal sentido, se adopte. Artículo 25.-Derechos de los socios Los socios tendrán derecho a: a) Asistir e intervenir con voz y voto en las Asambleas Generales. b) Ser electores y elegibles para la Junta Directiva. c) Disfrutar de los asesoramientos y servicios que se establezcan, pudiendo asistir a todos los actos sociales. d) Exponer a la Junta Directiva sus opiniones y sugerencias sobre cualquier materia relacionada con los fines de la Asociación. e) Tener libre acceso a los libros de la Asociación. Artículo 26._ Deberes de los socios Los socios fundadores y de número tendrán las siguientes obligaciones: a) Asistir a las Asambleas Generales y a las reuniones del resto de los órganos de la Asociación de los que formen parte. b) Contribuir a los gastos de la Asociación mediante la cuota que anualmente apruebe la Asamblea General. c) Aceptar y cumplir los presentes Estatutos y los acuerdos adoptados en las Asambleas y la Junta Directiva. d) Desempeñar, en su caso, las tareas y obligaciones inherentes al cargo que ocupen. e) Notificar por escrito los cambios de domicilio. f:j:':nj;,,;:s1(~icq ~:; F j~t~p. :i :i'~j;qk... L':~:"'Jf D,'::~'::<' ; G~I!J(~' r!t),j,.l: ~i~.:~' í: h.:;:r;{;!
7 CAPÍTULO VI REGIMEN DE FINANCIACIÓN, CONTABILIDAD Y DOCUMENTACIÓN Artículo 27.- Obligaciones documentales y contables La Asociación dispondrá de una relación actualizada de asociados. Asimismo, llevará una contabilidad donde quedará reflejada la imagen fiel del patrimonio, los resultados, la situación financiera de la entidad y las actividades realizadas. También dispondrá de un inventario actualizado de sus bienes. En un libro de Actas, figurarán las correspondientes a las reuniones que celebren sus órganos de gobierno y representación. Artículo 28._ Recursos Económicos Serán recursos económicos las cuotas de entrada, las periódicas o extraordinarias, las subvenciones, legados o herencias que pudiera recibir de forma legal por parte de los asociados o de terceras personas y cualquier otro recurso lícito. Artículo 29 Patrimonio inicial y cierre de ejercicio La Asociación carece de Patrimonio Fundacional. El cierre' del ejercicio coincidirá con la finalización del curso escolar. CAPÍTULO VIII DISOLUCIÓN Artículo 30.- Acuerdo de disolución de la Asociación La Asociación de disolverá: - Por voluntad de los asociados expresada mediante acuerdo de la Asamblea General. - Por imposibilidad de cumplir los fines previstos en los estatutos apreciada por acuerdo de la Asamblea General. - Por sentencia judicial. El acuerdo de disolución se adoptará por la Asamblea General, convocada al efecto, por mayoría de 2/3. Artículo 31.- Comisión Liquidadora En caso de disolución, se nombrará una comisión liquidadora, la cual, una vez extinguidas las deudas, y si existiese sobrante líquido lo destinará para bienes culturales del Colegio Compañía de María o en su defecto para fines benéficos. Los liquidadores tendrán las funciones que establecen los apartados 3 y 4 del artículo 18 de la ley Orgánica de 22 de marzo. ~~;. '/...."...,
8 DISPOSICIÓN ADICIONAL En todo cuanto no esté previsto en los siguientes Estatutos se aplicará la vigente Ley de Asociaciones de de 22 de marzo y disposiciones complementaria. D/Dña, Secretario/a de la Asociación a que se refieren éstos Estatutos, CERTIFICA: que los presentes Estatutos han sido modificados para adaptarlos a las previsiones de la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, por acuerdo de la Asamblea General Extraordinaria de asociados de fecha2003. En Logroño, a 2-0 de e.f)q)o de 2009 Fdo.: El Secretario VO BO El Presidente OlréCC l 61' Gll'-1e!ll1 d$ Ju::,i_;:;\a e ln~{~dor
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN HAZTEOIR.ORG CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO:
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN HAZTEOIR.ORG CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO: Artículo 1. Con la denominación HazteOir.org se constituye una Asociación al amparo de la Ley Orgánica 1/2002,
REGLAMENTO DE REGIMEN INTERNO DE LA ASOCIACION CULTURAL EL SOTANO DE CASCORRO
REGLAMENTO DE REGIMEN INTERNO DE LA ASOCIACION CULTURAL EL SOTANO DE CASCORRO CAPITULO I. DE LA ASOCIACION EN GENERAL Artículo 1. La Asociación Cultural El Sótano De Cascorro constituida al amparo de la
ASOCIACIÓN UNIVERSIDAD POPULAR DE LOGROÑO ESTATUTOS
ASOCIACIÓN UNIVERSIDAD POPULAR DE LOGROÑO ESTATUTOS CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO Artículo 1º.- Con la denominación de ASOCIACIÓN UNIVERSIDAD POPULAR DE LOGROÑO se constituyó una entidad
ESTATUTOS DEL CLUB ATLETISMO LEGANÉS
ESTATUTOS DEL CLUB ATLETISMO LEGANÉS CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO, ÁMBITO Y DURACIÓN Artículo 1. Denominación. Con la denominación de CLUB ATLETISMO LEGANÉS, se constituye como club deportivo
ESTATUTOS DE LA FEDERACION DE ENTIDADES DE EDUCACION AMBIENTAL.
ESTATUTOS DE LA FEDERACION DE ENTIDADES DE EDUCACION AMBIENTAL. CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO: Artículo 1. Con la denominación Federación de Educación Ambiental (FEA) se constituye
MODELO DE ESTATUTOS PARA UNA ASOCIACION JUVENIL
MODELO DE ESTATUTOS PARA UNA ASOCIACION JUVENIL ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN. CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, ACTIVIDADES, DOMICILIO Y ÁMBITO Artículo 1.- Denominación. Con la denominación de Asociación
ESTATUTOS DE LA ACADEMIA INTERNACIONAL DE CAMINERÍA HISPÁNICA
ESTATUTOS DE LA ACADEMIA INTERNACIONAL DE CAMINERÍA HISPÁNICA CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y AMBITO Artículo 1º.- Denominación Con la denominación de ACADEMIA INTERNACIONAL DE CAMINERÍA HISPÁNICA,
(PUBLICADOS EN EL BOLETIN OFICIAL DE LA REGION DE MURCIA EL DIA Y ) TEXTO REFUNDIDO DE LOS ESTATUTOS DEL CONSEJO MUNICIPAL
(PUBLICADOS EN EL BOLETIN OFICIAL DE LA REGION DE MURCIA EL DIA 30-11-2007 Y 14-12-2007) TEXTO REFUNDIDO DE LOS ESTATUTOS DEL CONSEJO MUNICIPAL PARA LA COOPERACION Y LA SOLIDARIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE
Estatutos Asociación Por África
Estatutos Asociación Por África ACUERDAN 1.- Constituir una Asociación, en calidad de Organización No Gubernamental, al amparo del artículo 22 de la Constitución y de conformidad con la Ley Orgánica 1/2002
NORMATIVA DEL CLUB DE PESCA ESPESCA.ES
NORMATIVA DEL CLUB DE PESCA ESPESCA.ES ARTICULO 1 - Denominación y objeto: CAPITULO I - DISPOSICIONES GENERALES Con la denominación de ESPESCA.ES se constituye en la localidad de ADRA, (ALMERIA) una entidad
Estatutos Sociales de ONDA MERLIN COMUNITARIA. ESTATUTOS SOCIALES de la asociación cultural ONDA MERLÍN COMUNITARIA- RADIO SURESTE, de Madrid.
ESTATUTOS SOCIALES de la asociación cultural ONDA MERLÍN COMUNITARIA- RADIO SURESTE, de Madrid. CAPITULO 1. Estatutos Sociales de ONDA MERLIN COMUNITARIA Denominación. Fines, Actividad, Domicilio y Ámbito
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE OSTOMIZADOS DE MADRID (AOMA) CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE OSTOMIZADOS DE MADRID (AOMA) CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO Artículo 1º.- Denominación Con la denominación de Asociación de Ostomizados de Madrid, que
REGLAMENTO REBIUN. Que se necesita en cada Universidad un servicio bibliotecario sufragado por la misma, estructurado
REGLAMENTO REBIUN Aprobado por el Pleno de REBIUN mediante votación postal el día 4 de marzo de 2015 Aprobado por la Asamblea General de la CRUE celebrada en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid el
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y AMBITO
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y AMBITO Artículo 1.- Denominación Con la denominación de Asociación "ONG OTROMUNDOESPOSIBLE", se constituye una entidad sin Ánimo de
Creación y Funcionamiento del Foro Municipal de Comercio Justo
Decretos de Alcalde Creación y Funcionamiento del Foro Municipal de Comercio Justo Marginal: ANM 2011\13 Tipo de Disposición: Decretos de Alcalde / Órganos Colegiados Fecha de Disposición: 21/03/2011 Publicaciones:
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN LEALCAN DE INTEGRACIÓN CANINA CAPITULO I - DENOMINACIÓN, FINES, ACTIVIDADES, DOMICILIO Y ÁMBITO
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN LEALCAN DE INTEGRACIÓN CANINA CAPITULO I - DENOMINACIÓN, FINES, ACTIVIDADES, DOMICILIO Y ÁMBITO Artículo 1º - Denominación Con la denominación de Asociación LealCan de Integración
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN Artículo 1. Denominación CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, ACTIVIDADES, DOMICILIO Y ÁMBITO Con la denominación de ASOCIACIÓN DE BAILES DE SALÓN SALSA Y MÁS, cuyas siglas son A.B.S.S.M.,
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN CAPITULO I
Artículo 1º.- Denominación ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN CAPITULO I DENOMINACION, FINES, ACTIVIDADES, DOMICILIO Y AMBITO Con la denominación de ASOCIACION PARA LA PREVENCIÓN DE ADICCIONES DE VALDEMORO (APAV),
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO: Artículo 3. La existencia de esta asociación tiene como fines:
NÚMERO 3 Modelo orientativo Estatutos de ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO: Artículo 1. Con la denominación 1, se constituye una ASOCIACION al amparo de la Ley
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE AFECTADOS PSG
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE AFECTADOS PSG CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, ACTIVIDADES, DOMICILIO Y ÁMBITO Artículo 1.- Denominación. Con la denominación de Asociación de Afectados PSG, se constituye
Estatutos de la Asociación Club de Amigos de la Casa de Madrid
Estatutos de la Asociación Club de Amigos de la Casa de Madrid Capítulo 1º: Denominación, fines, domicilio y ámbito. Artículo 1º.- Denominación Con la denominación de Asociación Club de Amigos de Casa
ESTATUTOS ASOCIACION DE ESTUDIANTES MAYORES DE LA UNIVERSIDAD CARLOS III DEL CAMPUS DE COLMENAREJO (AUCTEMCOL)
ESTATUTOS ASOCIACION DE ESTUDIANTES MAYORES DE LA UNIVERSIDAD CARLOS III DEL CAMPUS DE COLMENAREJO (AUCTEMCOL) CAPITULO I DE LA DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO TERRITORIAL Artículo 1. Al amparo
ESTATUTOS DE LA FEDERACION ASTURIANA DE DOMINO
ESTATUTOS DE LA FEDERACION ASTURIANA DE DOMINO CAPITULO I DENOMINACION, FINES, DOMICILIO Y AMBITO Articulo 1.- Con la denominación de "FEDERACION ASTURIANA DE DOMINO", se constituye una Entidad que se
ESTATUTOS DE LA ASOCIACION ESPAÑOLA DE MEDIADORES Y ORIENTADORES FAMILIARES CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y AMBITO:
ESTATUTOS DE LA ASOCIACION ESPAÑOLA DE MEDIADORES Y ORIENTADORES FAMILIARES CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y AMBITO: Artículo 1. Con la denominación de ASOCIACION ESPAÑOLA DE MEDIADORES Y ORIENTADORES
El Albero Peña Cultural Taurina Villafranca de los Barros
ESTATUTOS DE. LA ASOCIACIÓN PEÑA CULTURAL TAURINA "EL ALBERO" (Adaptados a la Ley Orgánica 1/2002 de 22 de marzo) CAPITULO I DENOMINACION, FINES, ACTIVIDADES, DOMICILIO Y ÁMBITO Artículo 1.- Denominación.
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, ACTIVIDADES, DOMICILIO Y ÁMBITO Artículo 1.- Denominación. Con la denominación de Asociación Cultural el Sótano de Cascorro, se constituye una
Estatutos de la Asociación de Padres de Alumnos San Viator de Valladolid
-- Estatutos de la Asociación de Padres de Alumnos San Viator de Valladolid TÍTULO I CONSTITUCIÓN, DENOMINACIÓN Y RÉGIMEN DE LA ASOCIACIÓN Artículo 1 Artículo 2 Artículo 3 Al amparo del artículo 22 de
REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA MESA DE SOLIDARIDAD DEL MUNICIPIO DE VILLAR DEL ARZOBISPO.
REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA MESA DE SOLIDARIDAD DEL MUNICIPIO DE VILLAR DEL ARZOBISPO. CAPÍTULO I Denominación, sede, ámbito territorial y fines Artículo 1. Denominación y objeto
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN «SOLIDARIOS CON EL MUNDO»
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN «SOLIDARIOS CON EL MUNDO» CAPÍTULO I DE LA ASOCIACIÓN EN GENERAL Artículo 1º Con la denominación "Solidarios con el Mundo" o también SolMun, se constituye una asociación al amparo
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN CULTURAL MÚSICA E CULTURA DE GALICIA
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN CULTURAL MÚSICA E CULTURA DE GALICIA CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y AMBITO Artículo 1º.- Denominación Con la denominación de Asociación Cultural Música e Cultura
ASOCIACIÓN DE FAMILIAS DEL ALUMNADO DEL COLEGIO LOURDES ESTATUTOS
ASOCIACIÓN DE FAMILIAS DEL ALUMNADO DEL COLEGIO LOURDES ESTATUTOS MADRID 2014 1 CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, ACTIVIDADES, DOMICILIO Y ÁMBITO Artículo 1º- Denominación Con la denominación de Asociación
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE MÉRIDA Y COMARCA CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE MÉRIDA Y COMARCA CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO Artículo 1. Con la denominación Plataforma del Voluntariado de Mérida se constituye
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, ACTIVIDADES, DOMICILIO Y ÁMBITO Artículo 1.- Denominación. Con la denominación de Asociación Española de Librojuegos y Ficción Interactiva Dédalo,
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN
Artículo 1. Denominación. ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, ACTIVIDADES, DOMICILIO Y ÁMBITO Con la denominación de Asociación Española de Síndrome de Piernas Inquietas (AESPI),
CONSEJO DIRECTIVO ( )
CONSEJO DIRECTIVO (2011 2013) Dr. Martín Castro Guzmán Presidente Dra. Julia del Carmen Chávez Carapia Vicepresidenta Dra. Martha Leticia Cabello Garza Secretaria Mtro. Jorge Hernández Valdés Tesorero
ESTATUTOS DE LA ASOCIACION CLUB W107 ESPAÑA
ESTATUTOS DE LA ASOCIACION CLUB W107 ESPAÑA CAPITULO I DENOMINACION, FINES, DOMICILIO Y AMBITO Artículo 1. Con la denominación CLUB W107 ESPAÑA se constituye una ASOCIACION al amparo de la Ley Orgánica
CAPITULO I Denominación, fines y domicilio social.
CAPITULO I Denominación, fines y domicilio social. Artículo 1 Con la denominación ADDE, Asociación de Profesionales de la Danza del País Vasco / Euskal Herriko Dantza Profesionalen Elkartea, se constituye
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE USUARIOS DE DRONES Y AFINES (AEDRON)
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE USUARIOS DE DRONES Y AFINES (AEDRON) ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE USUARIOS DE DRONES Y AFINES (AEDRON) CONTENIDO 2 CAPITULO I: DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO
RIOJAFOTO ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN
RIOJAFOTO ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, ACTIVIDADES, DOMICILIO Y ÁMBITO Artículo 1. Denominación. a) Con la denominación de ASOCIACIÓN RIOJAFOTO, y al amparo del artículo 22
CAPÍTULO 1 DENOMINACIÓN, FINES, ACTIVIDADES, DOMICILIO Y ÁMBITO
ASOCIACIÓN PSIQUIATRÍA Y VIDA DECLARADA DE UTILIDAD PÚBLICA ESTATUTOS ADAPTADOS A LA LEY ORGÁNICA 1/2002 DE 22 DE MARZO Y A LA LEY 49/2002 DE 23 DE DICIEMBRE CAPÍTULO 1 DENOMINACIÓN, FINES, ACTIVIDADES,
III. Otras Resoluciones
36351 III. Otras Resoluciones Consejería de Turismo, Cultura y Deportes 4899 Dirección General de Deportes.- Resolución de 12 de diciembre de 2016, por la que se hace pública la modificación de los Estatutos
ESTATUTOS PATRONATO MUNICIPAL RESIDENCIA RIOSOL DE LA TERCERA EDAD CAPITULO I
ESTATUTOS PATRONATO MUNICIPAL RESIDENCIA RIOSOL DE LA TERCERA EDAD CAPITULO I Naturaleza y Fines: Artículo 1º.- El Patronato Municipal de la Residencia Riosol de la Tercera Edad es un Organismo Autónomo
Reglamento del Consejo Municipal de la Tercera Edad
Reglamento del Consejo Municipal de la Tercera Edad Artículo primero. Es objeto del presente Reglamento la regulación del Consejo Municipal de la Tercera Edad, órgano complementario de la organización
ESTATUTOS DE LA ASOCIACION LA VIDA EN DANZA CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y AMBITO:
ESTATUTOS DE LA ASOCIACION LA VIDA EN DANZA CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y AMBITO: Artículo 1.- Con la denominación de ASOCIACION LA VIDA EN DANZA, se constituye una entidad al amparo de la
COMISIÓN DE HISTORIAS CLÍNICAS
1. DEFINICIÓN REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO La comisión de Historias Clínicas se crea de acuerdo con el Real Decreto 521/1987 de 15 de Abril por el que se aprueba el Reglamento sobre Estructura, Organización
ESTATUTOS ASOCIACION DE TIENDAS VIRTUALES DE ARAGON (ATVA)
ESTATUTOS ASOCIACION DE TIENDAS VIRTUALES DE ARAGON (ATVA) CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO Artículo 1º.- Denominación Con la denominación de Asociación de Tiendas Virtuales de Aragón,
Jornadas de formación y trabajo para representantes de estudiantes
Jornadas de formación y trabajo para representantes de estudiantes Residencia Lucas Olazábal Universidad Politécnica de Madrid Cercedilla, 3 y 4 de diciembre de 2011 Órganos de Gobierno de la DA-UPM Coordinación
ESTATUTOS CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO:
ESTATUTOS CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO: Artículo 1. Con la denominación ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE SOCIOLOGÍA DE LA DISCAPACIDAD (ASEDIS) se constituye una ASOCIACION al amparo de la
COOPERACIÓN INTERNACIONAL
REGLAMENTO DEL CONSEJO SECTORIAL LOCAL DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL Objeto Artículo 1.- El presente Reglamento tiene por objeto regular la organización, competencias y funcionamiento del Consejo Sectorial
PROCEDIMIENTO DE ELECCIONES
PROCEDIMIENTO DE ELECCIONES Abril 2009-1 - ÍNDICE 1. Objetivo Pág. 3 2. Extensión Pág. 3 3. Documento de Apoyo Pág. 3 4. Definiciones Pág. 3 5. Método Operativo Pág. 3 6. Documentación Pág. 5-2 - 1.- OBJETIVO
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, ACTIVIDADES, DOMICILIO Y ÁMBITO Artículo 1. Denominación. Con la denominación de Asociación de los Estados Generales de Estudiantes de Europa
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN AMS ASOCIACIÓN MADRILEÑA DE MEDIADORES DE SEGUROS CAPITULO II DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y AMBITO:
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN AMS ASOCIACIÓN MADRILEÑA DE MEDIADORES DE SEGUROS CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y AMBITO: Artículo 1 Con la denominación de AMS ASOCIACION MADRILEÑA DE MEDIADORES
MODELO ORIENTATIVO DE ESTATUTOS DE UNA FUNDACIÓN CAPÍTULO I CONSTITUCIÓN DE LA FUNDACIÓN
MODELO ORIENTATIVO DE ESTATUTOS DE UNA FUNDACIÓN CAPÍTULO I CONSTITUCIÓN DE LA FUNDACIÓN Artículo 1. Denominación, naturaleza, domicilio y ámbito de actuación. 1. La FUNDACIÓN...es una organización sin
ESTATUTOS CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO
ESTATUTOS CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO Artículo 1. Con la denominación Edita Interactiva se constituye una ASOCIACIÓN al amparo de la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, y normas
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN CULTURAL COLECTIVO DE UNIVERSITARIOS ACTIVOS
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN CULTURAL COLECTIVO DE UNIVERSITARIOS ACTIVOS CAPITULO I DE LA ASOCIACIÓN EN GENERAL Artículo 1. Con la denominación COLECTIVO DE UNIVERSITARIOS ACTIVOS, se constituye una ASOCIACIÓN
REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE EMPRESA. Proyecto de la U.S.O.
REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE EMPRESA Proyecto de la U.S.O. Elaboración: Área Confederal de Acción Edición: Junio 2010 INDICE REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE EMPRESA Introducción...
Artículo 3º: Actividades Para el cumplimiento de estos fines se realizaran las siguientes actividades:
(67$78726'(/$$62&,$&,Ï1&8/785$/ 025$7(f$ &$3,78/2, '(120,1$&,Ï1),1(6'20,&,/,2
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL ADRIÁN GONZÁLEZ LANZA
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL ADRIÁN GONZÁLEZ LANZA CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y AMBITO: Artículo 1. Con la denominación de ASOCIACIÓN DE LUCHA CONTRA EL
REGLAMENTO INTERNO FUNCIONAMIENTO OBSERVATORIO MUNICIPAL PERSONAS CON DISCAPACIDADES RIVAS-VACIAMADRID.
REGLAMENTO INTERNO PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL OBSERVATORIO MUNICIPAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDADES DE RIVAS-VACIAMADRID. Documento aprobado por el OBSERVATORIO DE LA DISCAPACIAD en Rivas-Vaciamadrid,
ESTATUTOS DE LA SOCIEDAD DE INGENIERIA DEL SOFTWARE Y TECNOLOGÍAS DE DESARROLLO DE SOFTWARE (SISTEDES) CAPÍTULO I
ESTATUTOS DE LA SOCIEDAD DE INGENIERIA DEL SOFTWARE Y TECNOLOGÍAS DE DESARROLLO DE SOFTWARE (SISTEDES) CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO: Artículo 1. Con la denominación de Sociedad de
Reglamento del Consejo Municipal de Turismo
Reglamento del Consejo Municipal de Turismo EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La Constitución, en su art. 9.2º. obliga a los poderes públicos a facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política,
Organigrama FEDDI ASAMBLEA GENERAL COMISION DELEGADA PRESIDENTE JUNTA DIRECTIVA VICEPRESIDENTE ORGANIZACION VICEPRESIDENTE ECONOMICO
Organigrama FEDDI ASAMBLEA GENERAL COMISION DELEGADA PRESIDENTE JUNTA DIRECTIVA VICEPRESIDENTE ORGANIZACION VICEPRESIDENTE DEPORTIVO VICEPRESIDENTE ECONOMICO VOCALES ASESORIA JURIDICA SERVICIOS MEDICOS.
REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE COMPENSACIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA DE EEB S.A. E.S.P.
REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE COMPENSACIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA DE EEB S.A. E.S.P. Artículo 1.- Objeto del Comité de Compensaciones El Comité de Compensaciones de la Junta Directiva (en adelante
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN MADRILEÑA DE ENFERMERÍA PREVENTIVA (AMEP)
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN MADRILEÑA DE ENFERMERÍA PREVENTIVA (AMEP) CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, ACTIVIDADES, DOMICILIO, ÁMBITO y DURACIÓN Artículo 1.- Denominación. Con la denominación de Asociación
Propuesta de CCOO sobre el Reglamento Interno del Comité de Empresa del PAS Laboral de la Universidad de La Laguna
Propuesta de CCOO sobre el Reglamento Interno del Comité de Empresa del PAS Laboral de la Universidad de La Laguna ARTÍCULO 1º.- ÁMBITO DE FUNCIONAMIENTO El Comité de Empresa del PAS Laboral es el órgano
CENTRO DE APOYO Y CAPACITACIÓN PARA EMPLEADAS DEL HOGAR CACEH.
CENTRO DE APOYO Y CAPACITACIÓN PARA EMPLEADAS DEL HOGAR CACEH. SINDICATO Es la asociación de trabajadores o patrones, constituida para el estudio, mejoramiento y defensa de sus respectivos intereses ü
OBJETIVO, PRINCIPALES FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL H. AYUNTAMIENTO DE TEUCHITLÁN, JALISCO. PRESIDENTE MUNICIPAL:
OBJETIVO, PRINCIPALES FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL H. AYUNTAMIENTO DE TEUCHITLÁN, JALISCO. PRESIDENTE MUNICIPAL: El presidente municipal tiene entre otras atribuciones y funciones
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE ANTIGUOS ALUMNOS DE EOI CAPITULO I DENOMINACIÓN, CAPACIDAD, DOMICILIO Y ÁMBITO Y FINES
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE ANTIGUOS ALUMNOS DE EOI CAPITULO I DENOMINACIÓN, CAPACIDAD, DOMICILIO Y ÁMBITO Y FINES Artículo 1.- Denominación y capacidad Con la denominación Asociación Antiguos Alumnos
ESTATUTO DE LA ASOCIACION IBEROAMERICANA DE DIAGNOSTICO Y EVALUACION PSICOLOGICA (AIDEP)
ESTATUTO DE LA ASOCIACION IBEROAMERICANA DE DIAGNOSTICO Y EVALUACION PSICOLOGICA (AIDEP) CAPITULO I - DENOMINACION, FINES, DOMICILIO Y AMBITO DE LA ASOCIACIÓN Articulo 1º.- Con la denominación de "Asociación
MODELO PARA LA INSCRIPCIÓN DE EPSAL Código: OT-R Fecha: 2016/01/04 Versión: 010
En la ciudad de..., siendo las (horas)...del día...del año..., se reunieron en la (dirección y ciudad)...las siguientes personas, con el objeto de constituir una entidad sin ánimo de lucro. NOMBRE Y APELLIDOS
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE INFORMADORES TÉCNICOS DE FARMACIA DE MADRID DENOMINACIÓN, FINES, ACTIVIDADES, DOMICILIO Y ÁMBITO
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE INFORMADORES TÉCNICOS DE FARMACIA DE MADRID CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, ACTIVIDADES, DOMICILIO Y ÁMBITO Artículo 1º.- Denominación. Con la denominación de Asociación de
ESTATUTOS DE LA ASOCIACION CENTRO DE ESTUDIOS LITERANOS / CENTRE D ESTUDIS LLITERANS (CELLIT) CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y AMBITO:
ESTATUTOS DE LA ASOCIACION CENTRO DE ESTUDIOS LITERANOS / CENTRE D ESTUDIS LLITERANS (CELLIT) CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y AMBITO: Artículo 1. Con la denominación de CENTRO DE ESTUDIOS LITERANOS
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES DE ALTA TENSIÓN (AEMIAT) CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES DE ALTA TENSIÓN (AEMIAT) CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO Artículo 1. Con la denominación ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE
REGLAMENTO INTERNO DEL
CONSEJO PARA LA UNIDAD DE MERCADO REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO PARA LA UNIDAD DE MERCADO Capítulo I. Naturaleza y régimen jurídico. Artículo 1. Naturaleza y fines. El Consejo para la Unidad de Mercado,
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN ARAGONESA DE ENFERMERIA DE TRABAJO ( ASAET)
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN ARAGONESA DE ENFERMERIA DE TRABAJO ( ASAET) CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO: Artículo 1.- Con la denominación ASOCIACIÓN ARAGONESA DE ENFERMERIA DE TRABAJO
Madrid Aloja (Asociación de particulares, pequeños propietarios y gestores de viviendas de alquiler turístico)
Madrid Aloja (Asociación de particulares, pequeños propietarios y gestores de viviendas de alquiler turístico) E S T A T U T O S C A P Í T U L O I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO TERRITORIAL Artículo
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE PERIODISTAS AGROALIMENTARIOS DE ESPAÑA (APAE)
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE PERIODISTAS AGROALIMENTARIOS DE ESPAÑA (APAE) CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO Artículo 1. Con la denominación Asociación de Periodistas Agroalimentarios
ESTATUTOS DE LA ASOCIACION DE FAMILIAS CONTRA LA INTOLERANCIA X GÉNERO (AMPGYL)
ESTATUTOS DE LA ASOCIACION DE FAMILIAS CONTRA LA INTOLERANCIA X GÉNERO (AMPGYL) CAPITULO I DENOMINACION, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO Artículo 1. Con la denominación de"asociación de familias contra la intolerancia
ESTATUTOS PARA LA ASOCIACION SOCIO-CULTURAL ALBAHONDA
ESTATUTOS PARA LA ASOCIACION SOCIO-CULTURAL ALBAHONDA CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y AMBITO Artículo 1. Con la denominación de ASOCIACIÓN SOCIOCULTURAL ALBAHONDA se constituye una entidad
ESTATUTOS DE LA ASOCIACION ESPAÑOLA DE COACHING DEPORTIVO CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y AMBITO:
ESTATUTOS DE LA ASOCIACION ESPAÑOLA DE COACHING DEPORTIVO CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y AMBITO: Artículo 1. Con la denominación de ASOCIACION ESPAÑOLA DE COACHING DEPORTIVO (AECODE), se constituye
REGLAMENTO INTERNO COMITÉ DE SOLIDARIDAD
REGLAMENTO INTERNO COMITÉ DE SOLIDARIDAD La Junta Directiva del FEPEP, en uso de sus facultades estatutarias, establece el presente Reglamento del COMITÉ DE SOLIDARIDAD. TÍTULO I GENERALIDADES ARTÍCULO
REGLAMENTO DE LA COORDINACIÓN NACIONAL DE AUTORIDADES MUNICIPALES DE MOVIMIENTO CIUDADANO. TÍTULO PRIMERO Capítulo Único Disposiciones Generales
REGLAMENTO DE LA COORDINACIÓN NACIONAL DE AUTORIDADES MUNICIPALES DE MOVIMIENTO CIUDADANO TÍTULO PRIMERO Capítulo Único Disposiciones Generales Artículo 1- La Coordinación Nacional de Autoridades Municipales
Acta Fundacional de la Asociación Juvenil EOS THEATRON.
Acta Fundacional de la Asociación Juvenil EOS THEATRON. Reunidos en Cabezón de la Sal el día 24 de Noviembre de 2003 a las 18.00 horas las personas que a continuación se detallan: Dña Ana Fernández González,
ESTATUTOS DE LA FEDERACIÓN CASTELLANO MANCHEGA DE AMIGOS DEL FERROCARRIL
ESTATUTOS DE LA FEDERACIÓN CASTELLANO MANCHEGA DE AMIGOS DEL FERROCARRIL Preámbulo El día 6 de mayo de 2000, la Sede Social de la Asociación Manchega de Amigos del Ferrocarril de Ciudad Real, situada en
Asociación de Oficinas de Congresos de Universidades y Fundaciones
Estatutos Asociación de Oficinas de Congresos de Universidades y Fundaciones Asociación de Oficinas de Congresos de Universidades y Fundaciones universitarias TÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y
Estatutos. Institución de Mediación de Ingenieros (In.Me.In) Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial (COGITI)
Estatutos Institución de Mediación de Ingenieros (In.Me.In) Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial (COGITI) ESTATUTOS DE LA INSTITUCION DE MEDIACION DE INGENIEROS (In.Me.In) CAPÍTULO I DENOMINACIÓN,
Una sonrisa significa mucho. Enriquece a quien la recibe, sin empobrecer a quien la ofrece. Dura un segundo, pero nunca se borra.
ASOCIACIÓN "CREAR-SONRISAS" c/ Motilla del Palancar, 8 local 1 Centro de Estudios 28043 Madrid Tlfno.: 91 300 25 68 CIF.: G-86048246 Registro de Asociaciones de la Comunidad de Madrid, Sección Primera,
REGLAMENTO DEL CONSEJO SECTORIAL DE FIESTAS DE BENAVENTE
REGLAMENTO DEL CONSEJO SECTORIAL DE FIESTAS DE BENAVENTE EXPOSICIÓN DE MOTIVOS.- El objetivo de este Reglamento del Consejo Sectorial de Fiestas, es regular la constitución y funcionamiento de este órgano
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN AMIGOS DEL INSTITUTO ARQUEOLÓGICO ALEMÁN DE MADRID CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO:
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN AMIGOS DEL INSTITUTO ARQUEOLÓGICO ALEMÁN DE MADRID CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO: Artículo 1. Con la denominación Amigos del Instituto Arqueológico Alemán
COOPERATIVA DE SERVICIOS EDUCACIONALES ABRAHAM LINCOLN LTDA COLEGIO PERUANO NORTEAMERICANO ABRAHAM LINCOLN COMITÉ DE ADMISION Y BECAS
COOPERATIVA DE SERVICIOS EDUCACIONALES ABRAHAM LINCOLN LTDA COLEGIO PERUANO NORTEAMERICANO ABRAHAM LINCOLN COMITÉ DE ADMISION Y BECAS REGLAMENTO INTERNO CAPITULO I GENERALIDADES Art. 1.- El Comité de Admisión
Agrupación Fotográfica. Estatutos de la Agrupación Fotográfica CONTRASTE VARIABLE. www.contrastevariable.com. Fundada el 12 de marzo de 2003
Agrupación Fotográfica Fundada el 12 de marzo de 2003 Estatutos de la Agrupación Fotográfica Página 1 de 9 Estatutos de la Agrupación Fotográfica CONTRASTE VARIABLE Aprobados por la Asamblea General Extraordinaria
MESA DEL CASCO HISTÓRICO
MESA DEL CASCO HISTÓRICO 1 MESA DEL CASCO HISTÓRICO Mediante el presente documento se constituye la Mesa del Casco Histórico de Pamplona, con arreglo a las siguientes: NORMAS DE FUNCIONAMIENTO 1. - DENOMINACIÓN
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN PATINAR POR BADAJOZ CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN PATINAR POR BADAJOZ CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO Artículo 1. Con la denominación PATINAR POR BADAJOZ se constituye una ASOCIACION al amparo de la Ley Orgánica
1. LA SECCIÓN SINDICAL
Sección Sindical Grupo 1. LA SECCIÓN SINDICAL Es el núcleo básico de nuestra actividad sindical en las empresas del Grupo Abertis y debemos potenciarla por ser el instrumento fundamental que canaliza la
REGLAMENTO DEL COMITÉ DE NOMBRAMIENTOS, REMUNERACIONES Y GOBIERNO CORPORATIVO DE BIOMAX BIOCOMBUSTIBLES S.A.
REGLAMENTO DEL COMITÉ DE NOMBRAMIENTOS, REMUNERACIONES Y GOBIERNO CORPORATIVO DE BIOMAX BIOCOMBUSTIBLES S.A. FEBRERO 2010 1 CONTENIDO ARTÍCULO 1.- Objetivo...3 ARTÍCULO 2.- Composición del Comité...3 ARTÍCULO
ESTATUTOS ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE CRIBADO NEONATAL
ESTATUTOS ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE CRIBADO NEONATAL 1 ESTATUTOS CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO: Artículo 1. Con la denominación 1 ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE CRIBADO NEONATAL (AECNE), se constituye
ESTATUTOS CAPITULO 1 DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO
ESTATUTOS CAPITULO 1 DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO Artículo 1. Con la denominación, ASOCIACIÓN ANI BENAVENT AYUDA A VÍCTIMAS DE NEGLIGENCIAS MÉDICAS se constituye una ASOCIACIÓN al amparo de
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN IBEROAMERICANA DE FISIOTERAPIA Y KINESIOLOGÍA (AIFK) CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN IBEROAMERICANA DE FISIOTERAPIA Y KINESIOLOGÍA (AIFK) Artículo 1.- Constitución CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO 1. Con la denominación de ASOCIACIÓN IBEROAMERICANA
REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE LA MUJER PREÁMBULO
REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE LA MUJER PREÁMBULO La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres introduce como novedad la creación de un Consejo de Participación
Cuerpos de Justicia. LEY DEL GOBIERNO.
1. Respecto a los Secretarios de Estado, señala respuesta incorrecta: a) Son órganos superiores de la Administración General del Estado. b) En ningún caso pueden asistir a las sesiones del Consejo de Ministros.