CALENDARIZACIÓN DE PRUEBAS DE SÍNTESIS 2º SEMESTRE 2016
|
|
- Francisco Salinas Belmonte
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 CALENDARIZACIÓN DE PRUEBAS DE SÍNTESIS 2º SEMESTRE LUNES 21 DE NOVIEMBRE LENGUAJE MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE INGLÉS VIERNES 25 DE NOVIEMBRE MATEMÁTICAS MARTES 29 DE NOVIEMBRE HISTORIA Y GEOGRAFÍA JUEVES 01 DE DICIEMBRE CIENCIAS NATURALES
2 1º BÁSICO A Asignatura Fecha Contenidos Lenguaje y Comunicación Lunes 21 de Noviembre Comprensión lectora. Todas las letras estudiadas, incluidas las mayúsculas Matemáticas geografía Viernes 25 Ropa Colores Partes del cuerpo Rutina diaria Antecesor y sucesor, secuencias numéricas, completar el número que falta, mayor y menor. Sumas y restas Resolución de problemas Conteo de tablas y pictogramas Figuras y cuerpos geométricos Reconocer país, región, capital, ciudad. -Reconocer un mapa y plano. Identificar símbolos patrios. Identificar comidas, juegos, bailes, vestimenta de su país. Identificar conmemoraciones de nuestro país (combate naval, descubrimiento de, América, fiestas patrias) Identificar tipos de materiales. Identificar características de día y noche. Identificar estaciones del año y sus características.
3 CALENDARIO DE PRUEBAS DE SÍNTESIS SEGUNDO AÑO BÁSICO A y B Asignatura Fecha Contenidos Lenguaje y Comunicación Lunes 21 Matemáticas Viernes 25 geografía Comprensión lectora. Adjetivos, sustantivos, artículos y género masculino y femenino. Reconocer diferentes textos como: cartas, noticias, receta, fabulas, cuentos, poesías, guiones. Vocabulario relacionado con: profesiones, útiles escolares, alimentos, animales salvajes, adjetivos para describir animales Uso de expresiones como: He is / he isn t, She is / she isn t, I am / i am not, I have/ i don t have, She has / she doesn t have, He has / he doesn t Lectura de textos breves relacionado con el vocabulario estudiado. Suma, resta, multiplicación y resolución de problemas. Datos y estadísticas (tablas y pictogramas) Figuras 2d y 3d Pueblos originarios y sus aportes. La conquista de los Españoles y sus aportes, concepto de mestizo. Aportes de inmigrantes del pasado y presente. Reconocer las expresiones de la cultura chilena (celebraciones, tradiciones, costumbres, comidas, sitios históricos, monumentos, etc.) y su patrimonio. Características, estados, y cambios de estados del agua. Ciclo del agua y Tiempo atmosférico.
4 3º BÁSICO A ASIGNATURA FECHA CONTENIDOS Lenguaje y Comunicación Lunes 21 de noviembre Matemáticas Jueves 25 de noviembre Textos literarios: fábulas, leyendas y obras dramáticas. Estructura y principales características. Textos no literarios: cartas e instructivos. Estructura y principales características. Descripción de personajes: características físicas y psicológicas. Uso de pronombres personales. Verbos y tiempos verbales. Uso de puntos y coma en enumeraciones. Comprensión lectora. Vocabulario y Acciones Elementos de la playa y el espectáculo Actividades que se realizan en el tiempo libre. Números del 0 al 100. Acciones relacionadas con animales y sus problemas. Responder a preguntas relacionadas con cantidad Oraciones simples (afirmativas y negativas) y acciones que ocurren en el momento de hablar. Comprensión lectora de textos breves relacionados con los contenidos estudiados. La multiplicación. La división. Fracciones. Problemas que implican las cuatro operaciones básicas. Interpretación de gráficos.
5 Historia Y Geografía Antigua -Grecia y su influencia cultural, Dioses de la Antigua Grecia. Mitos griegos y su relación con la historia. Juegos Olímpicos en la Antigua Grecia. Polis griegas, polis Esparta y Atenas. El teatro en la Antigua Grecia. democracia griega. Características del espacio geográfico de la civilización romana. Orígenes y fundación de Roma. Aspectos fundamentales de la sociedad romana y sus características Organización política de Roma: monarquía, república e imperio. Aspectos de la civilización romana presente en el mundo actual. de diciembre Clasificación de alimentos de acuerdo a criterios como: origen, composición y función. Alimentación equilibrada: pirámide alimenticia. Hábitos alimenticios saludables. Prácticas de higiene en la manipulación de alimentos para prevenir enfermedades. Concepto de luz y sonido. Fuentes naturales y artificiales de luz. Fuentes luminosas y objetos iluminados. Características de materiales opacos, transparentes y translúcidos. Propiedades de la luz y el sonido. Principales características del sistema solar y sus componentes
6 4º BÁSICO A ASIGNATURA FECHA CONTENIDOS Lenguaje y Comunicación Lunes 21 Texto dramático Texto instructivo Palabras agudas, graves y esdrújulas Afiches Subsectores del colegio Rutina diaria Presente simple (oraciones afirmativas y negativas) Comprensión lectora Matemáticas Geografía Viernes 25 Resolver problemas Identificar, escribir y representar fracciones. Describir y representar decimales. Leer e interpretar pictogramas y gráficos de barra simple. La civilización. Organización política y democrática de Chile Principales derechos en situaciones de la vida cotidiana, Sistema nervioso Sistema locomotor Clasificación de la materia
7 5º BÁSICO A ASIGNATURA FECHA CONTENIDOS Lenguaje y Comunicación Lunes 22 Texto dramático Sinónimo y antónimo Afiches Cartas Comprensión lectora relacionadas a los temas vistos (familia, clima) Presente simple (oraciones afirmativas y negativas) Vocabulario relacionado al clima, ropa, estaciones del año, y miembros de la familia. Matemáticas Viernes 26 Resolver problemas que involucren las cuatro operaciones y combinaciones de ellas. Fracciones. Números decimales. geografía Las zonas naturales de chile en todos sus aspectos: Flora- fauna- población, regiones, climas, recursos renovables y no renovables, desastres naturales. Nutrición Y Salud Electricidad. Conocer los principales nutrientes del organismo. Comprender los principios de una nutrición adecuada. Analizar los efectos de la electricidad.
8 6º BÁSICO A ASIGNATURA FECHA CONTENIDOS Lenguaje y Comunicación Lunes 22 Texto dramático Texto instructivo Afiches Análisis de organizadores gráficos Matemáticas Geografía Viernes 26 Comprensión lectora Pasado simple (oraciones negativas, preguntas, y afirmaciones) Pasado de verbo To Be (oraciones afirmativas y negativas) Resolver problemas Identificar, escribir y representar fracciones. Describir y representar decimales. Leer e interpretar pictogramas y gráficos de barra simple. Regionalización Zonas naturales de Chile Desastres naturales Proceso de nutrición de las plantas como una transferencia de materia y energía. Función de los organismos en el ecosistema transferencia de materia y energía. Características de las capas de la tierra (Atmósfera, Litósfera e Hidrósfera) Cambios que se producen en la pubertad en hombres y mujeres, Las funciones de las principales estructuras de los sistemas reproductores humanos.
Contenidos Pruebas Integrativas 1º Básico Ciencias Sociales (18 de noviembre)
Contenidos Pruebas Integrativas 1º Básico Días y meses del año Orientación en el tiempo Convivencia social La familia, el barrio Profesiones y oficios Las instituciones que ayudan a la Comunidad Símbolos
CONTENIDOS MÍNIMOS DE PRÁCTICAS DEL LENGUAJE 2º grado
CONTENIDOS MÍNIMOS DE PRÁCTICAS DEL LENGUAJE 2º grado Lectura oral y comprensiva Clases de palabras: sustantivos, adjetivos, verbos Concordancia La oración: estructura Producción escrita CONTENIDOS MÍNIMOS
TEMARIOS DIAGNOSTICO LENGUAJE 2015
ÁREA LENGUAJE: TEMARIOS DIAGNOSTICO LENGUAJE 2015 je receptivo je expresivo ÁREA MOTRICIDAD: NIVEL PREBÁSICA (PREKINDER KINDER Y 1º EGB) Fina Gruesa ÁREA MADUREZ: coherencia con la edad. ÁREA RAZONAMIENTO
Fechas y contenidos de pruebas de septiembre Kínder A y B
Fechas y contenidos de pruebas de septiembre Kínder A y B Comunicación - Escribir nombre de elementos con consonantes vistas L M N D F J Lunes Lenguaje - Lee palabras simples y dibuja 7 Verbal - Rimas
Temarios Pruebas Semestrales Segundo Semestre 2014 Cuarto Básico
Asignatura : Lenguaje y Comunicación Fecha : Miércoles 19 de noviembre Unidad 4 "Conociendo historias" Comprender mitos y leyendas de manera escrita. Reconocer e identificar las características propias
Temarios Pruebas Semestrales Segundo Semestre 2014 Segundo Básico
Asignatura : Lenguaje y Comunicación Fecha : Miércoles 19 de noviembre Unidad 4: Historias para imaginar. La fábula y sus características. Pág 156 a 161 Pág. 172 a 176. Cómo inferir sentimientos? Pág.162,
Contenidos 1º E.S.O. Castellano
Contenidos 1º E.S.O. Castellano 1. La comunicación. El lenguaje y su organización Reconocer los elementos de la comunicación Reconocer las principales unidades de la lengua Distinguir diptongos, triptongos
Colegio Terraustral del Sol
Colegio Terraustral del Sol Pruebas Coeficiente 2 Fechas Contenidos Segundo Ciclo Básico (5, 6, 7 y 8 años) 1.- Fechas: (5 y 6 básico) Lunes 13 de junio : Ciencias Naturales. Miércoles 15 de junio : Ciencias
CALENDARIO DE PRUEBAS PRIMER SEMESTRE Profesor Jefe : Macarena López MES DE MARZO
Curso : 3º A Profesor Jefe : Macarena López MES DE MARZO LUNES 28 MARTES 29 MIERCOLES 30 JUEVES 31 MES DE ABRIL VIERNES 01 LUNES 04 MARTES 05 MIERCOLES 06 JUEVES 07 VIERNES 08 MATEMÁTICA LUNES 11 UNIDAD
ASIGNATURAS 22/11/ º A y B
1º EVALUACIONES SINTESIS 1ºA y B 27/11/20131ºB 28/11/20131ºA 22/11/2013 1º A y B 19/11/2013 1ºA y B 1ºA y B 1º A y B * Comprensión de lectura * Dictado * Plural Singular * Artículos definidos indefinidos
PRUEBAS SOLEMNES II SEMESTRE DE 2011 APRENDIZAJES ESPERADOS Y CONTENIDOS A EVALUAR APRENDIZAJES ESPERADOS
Y CONTENIDOS A EVALUAR NB1 (1 BASICO) Leen comprensivamente, en diferentes contextos, palabras que contengan distintos niveles de complejidad. Leen comprensivamente, en forma guiada o independiente, oraciones
Figuras geométricas. Números del 10-20
Calendario de evaluaciones 1º semestre 1ºA 02-06 Consonantes P- D- Y C Ca Co Cu Inglés 03-06 Unit 3 Los animales Uso del a / an Matemática 13-06 Componer números del 0 al 20 aditivamente, patrones numéricos
LUNES 01 ABRIL Lenguaje y Comunicación. Educación Matemática
TEMARIO PRUEBAS 1 Básico -Reconocer estructura y propósito de diferentes textos: poema, cuento, noticia -Identificar idea principal de un texto. -Redactar un cuento - Uso de nexo Y -Identificar los días
TEMARIO PRUEBA ESPECIAL LENGUAJE Y COMUNICACIÓN BÁSICO
1 BÁSICO DOCENTE DE LA ASIGNATURA: MARÍA JOSÉ ÁLVAREZ PAREDES 8:10 A 10:00 UNIDAD 2: VIVIR SANO UNIDAD 3: JUNTOS LO HACEMOS MEJOR UNIDAD 4: NUESTRO HOGAR, NUESTRA FAMILIA LETRAS DE ESTUDIO ARTÍCULOS DEFINIDOS:
LUNES 30 NOVIEMBRE. Alemán: Martes 24 de noviembre
Santiago, 9 de noviembre 2015 Estimados papás, Junto con saludarlos, les recordamos que el día martes 24 de noviembre se dará inicio al período de Pruebas Globales. Les enviamos las fechas y contenidos
Historia: Martes 14 de junio
Santiago, 2 de junio 2016 Estimados papás, Junto con saludarlos, les recordamos que el día Martes 14 de junio se dará inicio al período de Pruebas Globales. Les enviamos las fechas y contenidos que serán
COLEGIO MEXICANO, A.C. GUÍA PARA EXAMEN DE ADMISIÓN PRIMER GRADO ESPAÑOL
PRIMER GRADO 1. Escritura del nombre. 2. Ejercicios de observación y atención. 3. Identificación y trazo de vocales (Mayúsculas y minúsculas) en letra script. 4. Identificación y trazo de consonantes m,
TEMARIO DE PRUEBAS DE
TEMARIO DE PRUEBAS DE NIVELACIÓN DE PRIMERO BÀSICO ASIGNATURA 1. Escribir su nombre completo con letra manuscrita 2. Funciones básicas (discriminación auditiva, coordinación visomotora y.lenguaje.) 3.
CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 1º PRIMARIA. UNIDAD: 1. Conozco mi cuerpo.
PRIMER TRIMESTRE Y LENGUA 1º PRIMARIA UNIDAD: 1. Conozco mi cuerpo. - Expresión oral y escrita: el carné. La presentación. - Vocabulario: el abecedario. - Ortografía: la mayúscula. - Gramática: la letra
CONTENIDOS MÍNIMOS BLOQUE 2. NÚMEROS
CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS 1º DE ESO. Bloque 1: Contenidos Comunes Este bloque de contenidos será desarrollado junto con los otros bloques a lo largo de todas y cada una de las
Primer Semestre Lenguaje y Comunicación 2º Básico
Primer Semestre Lenguaje y Comunicación 2º Básico UNIDAD 1 UNIDAD 2 UNIDAD 3 UNIDAD 4 UNIDAD 5 - El cuento - Poema - Artículos definidos - La Leyenda: - Género y número de - Sustantivos propios - Producción
MODIFICACIÓN DE CONTENIDOS GRADO PRIMERO
MODIFICACIÓN DE CONTENIDOS GRADO PRIMERO -LAS VOCALES -CONSONANTES M, P, S, L -MI NOMBRE -CONSONANTES N, Ñ, T, D -LECTURA DE CUENTOS Y FABULAS -COMBINACIONES SILÁBICAS AM, EM, IM, OM, UM. AS, ES, IS, OS,
"La educación es el vestido de gala para asistir a la fiesta de la vida"
ÁREA I CORTE II CORTE III CORTE LENGUAJE Copia Dictado Paráfrasis. La Comunicación. La Discusión. El Diálogo. La Conversación. Normas del buen Hablante y del buen Oyente. Elementos no verbales en la oralidad.
AREA ASIGNATURA: HUMANIDADES INGLÈS
GRADO: TERCERO LOGRO N 1: Reconoce los números del 1 al 100 TALLER TERCER PERIODO. TEMA: Los números en inglés. - Escribir los números en inglés del 1 al 100. - Realizar un juego con los números en inglés.
Santiago, mayo de Señor(a) Apoderado(a) 1º Ed. Básica Presente
1º Ed. Básica Nos permitimos recordar a usted el calendario de las pruebas de nivel del primer semestre de este año, así como las capacidades / destrezas y los contenidos asociados, que se evaluarán en
DOSIFICACION ANUAL PRIMERO DE PRIMARIA
DOSIFICACION ANUAL PRIMERO DE PRIMARIA ESPAÑOL 1.- Cómo nos comunicamos? 2.-Medios de comunicación 3.-Nombre propio. 4.-Palabras largas y cortas. 5.-El enunciado y sus clases (Lingüística) 6.-Campos semánticos.
EXTRACTO DE LA PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE LATÍN CURSO
EXTRACTO DE LA PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE LATÍN CURSO 2015-2016 CULTURA CLÁSICA 3º ESO I. ORGANIZACIÓN Y SECUENCIACIÓN DE LOS CONTENIDOS TEMA I: Mundo clásico y mundo actual Distancia y continuidad
24/06 3ºA Lenguaje Leen variados tipos de textos vistos en el semestre, responden preguntas de desarrollo,
CALENDARIO DE EVALUACIONES JUNIO 2016 PROFESORA: Claudia Cárdenas Muñoz. 3 A FECHA EVALUACIÓN CURSO ASIGNATURA DESCRIPCIÓN DE LA EVALUACIÓN 24/06 3ºA Lenguaje Leen variados tipos de textos vistos en el
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Escuela de Ciencias Sociales y Políticas ECSP/SG/MJFM/COD52 PROGRAMA 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Escuela de Ciencias Sociales y Políticas ECSP/SG/MJFM/COD52 I. IDENTIFICACIÓN Carrera Nombre de la Cátedra Profesora Semestre Horas
Colegio Decroly Americano Matemática 7th Core, Contenidos I Período
Matemática 7th Core, 2015-2016 Contenidos I Período 1. Sentido Numérico a. Identificar y escribir patrones. b. Escribir números en forma de exponentes. c. Escribir cantidades en notación científica. d.
ESPAÑOL 4 CIENCIAS 4
ESPAÑOL 4 *Preguntas de Investigación (pág. 14 y 16) *Paráfrasis y Resumen (pág. 18) *Elementos para la redacción coherente de un texto (pág. 20) *Familia Léxica (pág. 22) *El Cartel (pág. 24) *El punto
13. Utilizar la fórmula del término general y de la suma de n términos consecutivos
Contenidos mínimos 3º ESO. 1. Contenidos. Bloque I: Aritmética y álgebra. 1. Utilizar las reglas de jerarquía de paréntesis y operaciones, para efectuar cálculos con números racionales, expresados en forma
Competencias Básicas en Extremadura. Centro de Recursos 1: Actividad 1.1
.1 Etapa: EDUCACIÓN INFANTIL 1. Pedir el turno de palabra. 2. Reconocer y escribir los números del 1 al 5. 3. Fomentar la autonomía suficiente para ir sólo al baño. 4. Utilizar materiales de expresión
Normas Estatales Fundamentales Comunes
Dando sentido a las Normas Estatales Fundamentales Comunes Una guía práctica para maestros y padres Lakeshore S8220 Normas Estatales Fundamentales Comunes: Preguntas frecuentes Qué son las Normas Estatales
Se realizarán 10 preguntas, valoradas con un punto cada una.
ASIGNATURA: ÁMBITO DE COMUNICACIÓN NIVEL: 1º PCE Las reglas generales de ortografía. Diptongos, triptongos e hiatos. La tilde diacrítica. El resumen. Los elementos de comunicación. Composición de palabras:
APRENDIZAJES ESPERADOS. Grado: 6º Primaria. 5 Bimestre: MAYO - JUNIO ESPAÑOL
APRENDIZAJES ESPERADOS Grado: 6º Primaria 5 Bimestre: MAYO - JUNIO ESPAÑOL Proyecto: Escribir poemas para compartir Aprendizajes esperados Interpreta el lenguaje figurado al leer poemas. Emplea recursos
5º Básico. Objetivos de Aprendizaje a Evaluar:
Royal American School. Objetivos de Aprendizajes, habilidades y contenidos incorporados en Prueba de Relevancia de Matemática de 5º Básico a 8º Básico I Semestre Año 2013. 5º Básico Objetivos de Aprendizaje
TEMPORALIZACIÓN: Unidades 1-3 (septiembre/octubre). Unidades 4-6 (noviembre/diciembre).
PRIMER TRIMESTRE 2014-15 SRTA. PERAL ASIGNATURA: Conocimiento del medio UNIDADES DIDÁCTICAS: Unidad 1: Las personas y la salud. Unidad 2: Nuestra alimentación. Unidad 3: Nuestros sentidos. Unidad 4: Los
CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 6º ED.
. G r e d o s S a n D i e g o V a l l e c a s CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 6º ED. PRIMERA EVALUACIÓN El Sistema de numeración decimal El sistema de numeración decimal. Lectura y escritura
TEMARIO EXAMEN DIAGNÓSTICO INICIAL ADMISIÓN LENGUAJE
POSTULACIÓN A PRIMERO MEDIO Diferenciar Géneros: Textos literarios y no literarios. Reconocer funciones del lenguaje. Conocer niveles del habla. 1. Comprensión lectora 2. Factores de la comunicación (Emisor,
Conectados con el pasado, proyectados hacia el futuro Plan Anual de Matemática II Año PAI VII Grado
Actualizado en febrero del 2013 Conectados con el pasado, proyectados hacia el futuro Plan Anual de Matemática II Año PAI VII Grado CONTENIDOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS HABILIDADES CRITERIOS DE EVALUACIÓN
EXTRACTO DE LA PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE LATÍN CURSO
EXTRACTO DE LA PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE LATÍN CURSO 2015-2016 CULTURA CLÁSICA 4º ESO I. ORGANIZACIÓN Y SECUENCIACIÓN DE LOS CONTENIDOS TEMA I: Mundo clásico y mundo actual Distancia y continuidad
Matemática martes 19 Prueba Contenidos: adición y sustracción
1 BÁSICO A Lunes 11 Lectura En voz alta Repasar lecciones del método Matte hasta la lección hijo miércoles 13 Dictado lecciones vaso, hijo, muñeca y caballo Repasar lecciones del método Matte vaso, hijo,
CONOCIMIENTO DEL MEDIO - 6º curso
TEMA 1. NUESTRA SALUD CONOCIMIENTO DEL MEDIO 6º curso 1. Diferenciar salud y enfermedad. 2. Enumerar y explicar algunos hábitos saludables generales. 3. Diferenciar las enfermedades no infecciosas y las
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN DE ADULTOS PROGRAMA DE LENGUA ESPANOLA CURSO DE SUPERACIÓN INTEGRAL PARA JÓVENES EOC I
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN DE ADULTOS PROGRAMA DE LENGUA ESPANOLA CURSO DE SUPERACIÓN INTEGRAL PARA JÓVENES EOC I Unidad 1? Conversar sobre temas seleccionados de interés nacional e
A continuación se recogen los bloques de contenido por unidad del primer trimestre, directamente relacionados con los criterios de evaluación.
UNIDADES DIDÁCTICAS 3º DIVERSIFICACIÓN A continuación se recogen los bloques de contenido por unidad del primer trimestre, directamente relacionados con los criterios de evaluación. 1 UNIDADES DIDÁCTICAS
7 Esp. U 2. L 18 Elaborar un plan textual, organizando los elementos para producir oralmente un texto narrativo. 7 Esp. U 2. L 19
Logros 7 Esp. U1. L 1 Elaborar un plan textual organizando los elementos para producir un texto descriptivo oralmente. 7 Esp. U1. L 2 Reconocer las características de los textos descriptivos Producir textos
PLANIFICACIÓN ANUAL. Primer Semestre
PLANIFICACIÓN ANUAL Docentes: Asignatura: Nivel: Paula Romero Cynthia González Cristina Finch sociedad Segundo básico Unidad II Primer Semestre Unidades mensuales Objetivo de la Unidad Contenido mensual
APRENDIZAJES ESPERADOS. Grado: 6º Primaria. 4. bimestre: MARZO - ABRIL ESPAÑOL. Proyecto: Producir un texto que contraste información sobre un tema
APRENDIZAJES ESPERADOS Grado: 6º Primaria 4. bimestre: MARZO - ABRIL ESPAÑOL Proyecto: Producir un texto que contraste información sobre un tema Aprendizajes esperados Temas Contrasta información de textos
PROGRAMA INGLÉS STARTERS BÁSICO FUNDAMENTACIÓN TÉCNICA:
PROGRAMA INGLÉS STARTERS BÁSICO FUNDAMENTACIÓN TÉCNICA: En la actualidad, la habilidad de conocer y dominar el idioma Inglés resulta clave y básica, ya que cada vez más, el idioma se está empleando en
EJEMPLOS DE PREGUNTAS Y ORIENTACIONES GENERALES SEGUNDO NIVEL DE EDUCACIÓN BÁSICA PRUEBA COMUNICACIÓN Y LENGUAJE 2013
Coordinación Nacional de Normalización de Estudios / División de Educación General EJEMPLOS DE PREGUNTAS Y ORIENTACIONES GENERALES SEGUNDO NIVEL DE EDUCACIÓN BÁSICA PRUEBA COMUNICACIÓN Y LENGUAJE 2013
Unidad 2. Los números enteros.
Unidad 2. Los números enteros. Ubicación curricular en España: 6º Primaria, 1º ESO, 2º ESO. Objetos de aprendizaje: 2.1 Introducción a los números enteros. Expresar situaciones de la vida cotidiana en
INSTITUCION EDUCATIVA SAN JOSE DE VENECIA
Asignatura: Lengua Castellana Microcurriculo Grado Cuarto PROPUESTA DE MEJORAMIENTO DE LAS PRACTICAS DE AULA: EL MICROCURRICULO Objetivo del microcurrículo la apropiación de las competencias y el mejoramiento
RED DE CONTENIDOS LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PRIMER CICLO BÁSICO. Primero básico - Segundo semestre Docente: Sonnia Rojas Actosta
PRIMER CICLO BÁSICO Primero básico - Segundo semestre Docente: Sonnia Rojas Actosta Unidad Contenido Evaluaciones Chile, mi país. Nombre y la correspondencia fonema grafema de las consonantes R, C, V.
CONTENIDOS DEL SEGUNDO CURSO DE PRIMARIA CURSO PRIMER TRIMESTRE
CONTENIDOS DEL SEGUNDO CURSO DE PRIMARIA CURSO 2015-20165 LENGUA PRIMER TRIMESTRE - El lenguaje oral como instrumento de comunicación y aprendizaje: escuchar, preguntar y participar. - Expresión y reproducción
CONTENIDOS EXÁMEN DE ADMISIÓN MATEMÁTICA SEGUNDO BÁSICO 2017
SEGUNDO BÁSICO 2017 DEPARTAMENTO ÁMBITO NUMÉRICO 0-50 - Escritura al dictado - Antecesor y sucesor - Orden (menor a mayor y viceversa) - Patrones de conteo ascendente (2 en 2, 5 en 5, 10 en 10) - Comparación
CENTRO COMERCIAL DE EDUCACION MEDIA MARGARITA BOSCO PLAN DE REFUERZO Y SUPERACIÒN DE DESEMPEÑOS VERSION 1.0
PLAN DE REFUERZO Y SUPERACIÒN DE S VERSION.0 ÀREA/ASIGNATURA Matemáticas DOCENTE Merylu Gordillo Ivon Lorena Niño DESCRIPCIÓN DEL DEBILIDAD RECOMENDACIÓN 5 Analiza y resuelve situaciones multiplicativas
CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 6º ED. PRIMARIA
CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 6º ED. PRIMARIA El cálculo y los problemas se irán trabajando y evaluando a lo largo de todo el año. 1ª EVALUACIÓN CONTENIDOS El Sistema de numeración decimal
PLAN DE APRENDIZAJE ANUAL : Lengua Castellana y Comunicación : Cuarto Básico
Sector Nivel PLAN DE APRENDIZAJE ANUAL : Lengua Castellana y Comunicación : Cuarto Básico APRENDIZAJES ESPERADOS Qué deseamos aprender? MAFI: Identifican los argumentos frente a las decisiones que debe
Departamento de Inglés Ciclo Administrativo
Texto: Burlington Professional Modules: Office Administration. Ed. Burlington Books PRIMER TRIMESTRE 1.- Contenidos: Verbos TO BE y HAVE GOT. Puestos, números ordinales, verbos, dar la bienvenida a los
CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 4º ED. PRIMARIA
CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 4º ED. PRIMARIA 1ª EVALUACIÓN BLOQUE DE ORTOGRAFÍA Uso de la mayúscula. Abreviaturas simples. Sílabas tónicas y átonas y acentuación de palabras agudas, llanas
2. Identificar y comparar, los estados sólido, líquido y gaseoso del agua. 4
TABLA DE ESPECIFICACIÓN PRUEBA DE SÍNTESIS/ EXÁMENES. Asignatura: Ciencias Naturales Nivel: 2 Básico Profesores: Viviana Sandoval Labarca Fecha de aplicación: 2 de Noviembre 201 EJES /Contenidos HABILIDADES/OBJETIVOS
ÁMBITO CIENTÍFICO TECNOLÓGICO. 3º ESO DIVERSIFICACIÓN.
ÁMBITO CIENTÍFICO TECNOLÓGICO. 3º ESO DIVERSIFICACIÓN. UNIDAD 1: Números reales Números enteros o Suma de números enteros o Resta de números enteros o Cálculo con paréntesis o Producto y división de números
CRITERIOS DE EVALUACIÓN FRANCÉS
CRITERIOS DE EVALUACIÓN FRANCÉS 2º eso UNIDAD 1 1. Comprender un texto oral y escrito. 3. Responder a un texto escrito con verdadero o falso. 4. Saber redactar un pequeño mensaje informal sobre alguna
GUIA DE ESTUDIO CUARTO GRADO CICLO ESCOLAR SEGUNDO PERIODO
MATEMÁTICAS 2.01 LA MULTIPLICACIÓN: PROPORCIONALIDAD, PRODUCTO DE MEDIDAS Y COMBINATORIA Resuelva problemas usando la multiplicación Resuelva problemas de manera proporcional, usando tablas de proporcionalidad
CONTENIDOS MÍNIMOS EXIGIBLES 1º ESO
CONTENIDOS MÍNIMOS EXIGIBLES 1º ESO : Pronombres personales, adjetivos posesivos Verbos: be, have got, there be (presente,y pasado) Presente simple y adverbios de frecuencia Like + ing Presente continuo,
Criterios de Evaluación MÍNIMOS
s 2º ESO / 2ºPAB Concreción : CE.1 Utilizar números enteros, fracciones, decimales y porcentajes sencillos, sus operaciones y propiedades, para recoger, transformar e intercambiar información y resolver
SEXTO GRADO TEMARIO DE ESPAÑOL
TEMARIO DE ESPAÑOL 2015-2016 * Fecha de Examen: 9 de diciembre de 2015 1. Identifica las características generales de los reportajes y su función para integrar información sobre un tema. 2. Comprende e
Estándares de Contenido y Desempeño, Estándares de Ejecución y Niveles de Logro Marcado* MATEMÁTICA
Estándares de Contenido y Desempeño, Estándares de Ejecución y Niveles de Logro Marcado* MATEMÁTICA * Se distinguen con negrita en el texto. ESTÁNDAR DE CONTENIDO Y DESEMPEÑO Nº 1 Conocer la estructura
Contenidos mínimos 1º ES0. 1. Contenidos. Bloque I: Aritmética y álgebra.
Contenidos mínimos 1º ES0. 1. Contenidos. Bloque I: Aritmética y álgebra. 1. Resolver expresiones con números naturales con paréntesis y operaciones combinadas. 2. Reducir expresiones aritméticas y algebraicas
COLEGIO ALEXANDER DUL
PRIMER BIMESTRE CAMPO FORMATIVO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN: Español. SEMANA 1 SEMANA 2 CICLO ESCOLAR 2016 2017 ESPAÑOL SEMANA DE REALIZACIÓN 1-8 ESTRUCTURA DEL PROGRAMA APRENDIZAJES ESPERADOS TEMA Contenidos:
PRIMER TRIMESTRE CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 4º ED. PRIMARIA BLOQUE DE ORTOGRAFÍA. Contenidos
CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 4º ED. PRIMARIA PRIMER TRIMESTRE BLOQUE DE ORTOGRAFÍA. o Uso de la mayúscula. o Sílabas tónicas y átona y acentuación de palabras agudas. o Palabras llanas y
POSTULANTES AL PROCEO DE ADMISION: PLAY GROUP, PRE KÍNDER y KÍNDER 2016
CRITERIOS PARA ASIGNACIÓN DE VACANTES COLEGIO SAN AGUSTÍN DE SANTIAGO 2016 Las familias que postulan al Colegio San Agustín de Santiago estarán dispuestas a conocer y aceptar el Proyecto Educativo inspirado
TEMARIO PARA LAS PRUEBAS DE SÍNTESIS PRIMER TRIMESTRE
CURSO: 2º Básico A y B SUBSECTOR TEMARIO FECHA /HORA DE PRUEBA Información explícita y significado de expresiones según contexto de un aviso de arriendo de casa (visto en clases, cuadernillo de escritura).
CURSO ONLINE INGLÉS INTERMEDIO
Comunicarte en una serie de contextos sociales y de viaje cotidianos. Preparar el currículum vitae. Conocer y aplicar diferentes tiempos verbales. Comprender una conversación habitual, temas de actualidad
COMPETENCIA S Y OBJETIVOS DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO DE TERCERO
1 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN CEIP EL ZARGAL C/ Zargal s/n; 18190 CENES DE LA VEGA Telfs. 958893177-78 ; FAX 958893179 18001792.averroes@juntadeandalucia.es COMPETENCIA S Y DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO DE TERCERO
Estándares de evaluación en la materia de MATEMÁTICAS de 1º de ESO. Curso 2016/2017.
Estándares de evaluación en la materia de MATEMÁTICAS de 1º de ESO. Curso 2016/2017. Bloque 1. Procesos, métodos y actitudes en matemáticas. Los criterios correspondientes a este bloque son los marcador
CONTENIDOS DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO (CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA SEPTIEMBRE 2013)
CONTENIDOS DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO (CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA SEPTIEMBRE 2013) TEMA 1. La modalidad textual: o La narración. Concepto. o La narración literaria. Los elementos de la narración
Criterios de Evaluación Inglés - 2º ESO
1 de 6 - Starter Unit: Completar un crucigrama para repasar vocabulario. Ordenar y escribir unas palabras de vocabulario. Completar unas frases indicando unos antónimos. Escribir frases utilizando la forma
EJEMPLOS DE PREGUNTAS Y ORIENTACIONES GENERALES PRIMER NIVEL DE EDUCACIÓN BÁSICA PRUEBA COMUNICACIÓN Y LENGUAJE 2013
Coordinación Nacional de Normalización de Estudios / División de Educación General EJEMPLOS DE PREGUNTAS Y ORIENTACIONES GENERALES PRIMER NIVEL DE EDUCACIÓN BÁSICA PRUEBA COMUNICACIÓN Y LENGUAJE 2013 DESCRIPCIÓN
Propósito: Reconocer adjetivos sustantivos y verbos en la oración
Proyecto: Grado: 4to Reproducción humana, animales y plantas. Sección: B Docente: Katty Angulo. Día 1: lunes 7/04/14 Actividades de Desarrollo Área: Lenguaje Tema: Adjetivos sustantivos y verbos. Propósito:
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS CURRICULARES EDUCACIÓN PRIMARIA CONTENIDOS MÍNIMOS DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. Indicadores
Nivel Segundo Ciclo I de Educación Primaria 1. Copia de frases (dominio del grafismo). 2. Palabras con una sílaba dada (inicial, media, final). 3. Palabras de una familia (Vocabulario). 4. mbres de personas,
INSTITUCIÒN EDUCATIVA COLEGIO AGROPECUARIO TIERRA ADENTRO
INSTITUCIÒN EDUCATIVA COLEGIO AGROPECUARIO TIERRA ADENTRO LOGROS INGLÉS GRADO SEXTO 01. Utiliza adecuadamente algunas formas de saludar en inglés. 02. Utiliza adecuadamente algunas formas de despedirse
ABRIL Básico A
3 Básico A /30/ /31/ 1 2 3 6 7 8 9 Matemática Quiz lección 1,2,3 unidad 2 10 lenguaje Evaluación lectura domiciliara la porota 11 12 13 Artes Insectario 14 Música Prueba de parámetros del sonido al instrumento
RED ANUAL DE CONTENIDOS Terceros BASICOS 2013
RED ANUAL DE Terceros BASICOS 2013 Asignatura : Lenguaje y comunicación. Jefe de Departamento : Miss Carolina Ibarra C. Docente Titular : Sir Rodrigo Palma M. ABRIL JUNIO Orden alfabético, Sílaba tónica.
PROGRAMACIÓN DE LOS CONTENIDOS DE MATEMÁTICAS EN LA PREPARACIÓN DE LA PARTE COMÚN DE LA PRUEBA DE ACCESO A LOS C.F.G.S. (Opción C)
PROGRAMACIÓN DE LOS CONTENIDOS DE MATEMÁTICAS EN LA PREPARACIÓN DE LA PARTE COMÚN DE LA PRUEBA DE ACCESO A LOS C.F.G.S. (Opción C) I.E.S. Universidad Laboral de Málaga Curso 2015/2016 PROGRAMACIÓN DE LA
c) Acciones para prevenir infecciones en el sistema nervioso
CIENCIAS NATURALES 1.01 COORDINACIÒN Y DEFENSA DEL CUERPO a) Sistema nervioso Central (órganos y funciones) Periférico Localización de órganos del sistema nervioso en un esquema Movimientos voluntarios
Estándares de Contenido y Desempeño, Estándares de Ejecución y Niveles de Logro Marcado* MATEMÁTICA
Estándares de Contenido y Desempeño, Estándares de Ejecución y Niveles de Logro Marcado* MATEMÁTICA * Se distinguen con negrita en el texto. ESTÁNDAR DE CONTENIDO Y DESEMPEÑO NO. 1 ÁREA: LOS NÚMEROS,
TEMARIO COMPUTACIÓN, COMERCIO Y CONTABILIDAD
COMPUTACIÓN, COMERCIO Y CONTABILIDAD Aspectos comunes a todas las especialidades y modalidades. TEMARIO COMPUTACIÓN, COMERCIO Y CONTABILIDAD Psicológico 1. Conocimientos básicos referidos al individuo
Guía y temario semestral Lenguaje 1 er semestre 3º A.
Guía y temario semestral Lenguaje 1 er semestre 3º A. Asignatura: Lenguaje Profesor: Pamela Caro NOMBRE APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO CURSO: FECHA: / /2016 Aprendizajes esperados: Lectura comprensiva
ADMISIÓN 2016
7º BÁSICO ARITMÉTICA: MATEMÁTICA Números Naturales y subconjuntos (primos 'D0 pares - compuestos, etc.) Reglas de divisibilidad Mínimo común múltiplo y máximo común divisor (Cálculo y problemas) Operatoria:
CONTENIDOS Y PROCEDIMIENTOS MÍNIMOS
CONTENIDOS Y PROCEDIMIENTOS MÍNIMOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE 2016 4º ESO 1 LENGUA EXTRANJERA: INGLÉS CONTENIDOS, PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 4º
CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 5º ED. PRIMARIA
Y LENGUA 5º ED. PRIMARIA PRIMERA EVALUACIÓN BLOQUE DE ORTOGRAFÍA - Lectura y comprensión de un texto narrativo de ficción: El Globo. Ortografía: - Las sílabas tónica y átona. - La tilde. - El diptongo.
Matemáticas 6 Bloque: I Ámbito/Eje temático: I Sentido numérico y pensamiento algebraico Tema/Proyecto: Leo, escribo y comparo números
Matemáticas 6 Bloque: I Ámbito/Eje temático: I Sentido numérico y pensamiento algebraico Tema/Proyecto: Leo, escribo y comparo númer Competencias Lectura de númer de diferentes cantidades de cifras. Demtración
CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN CIENCIAS SOCIALES 5º PRIMARIA
CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN CIENCIAS SOCIALES 5º PRIMARIA PRIMERA EVALUACIÓN CONTENIDOS - La situación y relieve de España: la localización de España; las características generales del relieve
INGLÉS. CONTENIDOS TRAMO I. 1. Contenidos léxico-semánticos
INGLÉS. CONTENIDOS TRAMO I 1. Contenidos léxico-semánticos 1.1. Información personal 1.2. Vivienda, hogar y entorno 1.3. Actividades de la vida diaria 1.4. Tiempo libre y ocio 1.5. Relaciones sociales
CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO CRITERIOS DE EVALUACIÓN
NIVEL:SEXTO ÁREA:CIENCIAS NATURALES PRIMER TRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO 1) Distinguir las características de las funciones vitales de los seres vivos. 2) Conocer las características de
ANEXO III 2.º DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
ANEXO III 2.º DE EDUCACIÓN SECUNDARIA I. COMUNICACIÓN FUNCIONES DEL LENGUAJE CRITERIOS 1. Identificar el uso de las funciones del lenguaje, representativa, expresiva y conativa. COMUNICACIÓN ORAL 2. Reconocer
VINCULACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS CON LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y LOS CONTENIDOS MATERIA: CULTURA CLÁSICA CURSO: 3.
VINCULACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS CON LOS Y LOS MATERIA: CULTURA CLÁSICA CURSO: 3.º de la ESO N.º 1. COMPETENCIA LINGÜÍSTICA 4. Elaborar un trabajo temático sencillo sobre cualquiera de los personajes
INSTITUTO CHAPULTEPEC MIDDLE SCHOOL
MATEMÁTICAS VII. (1er BIMESTRE) INSTITUTO CHAPULTEPEC MIDDLE SCHOOL. 2009-2010 1) SIGNIFICADO Y USO DE LOS NÚMEROS a) Lectura y escritura de números naturales. - Operaciones con números naturales. - Problemas