Jornadas ATVC Headend IP / DVB

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Jornadas ATVC 2013. Headend IP / DVB"

Transcripción

1

2 Jornadas ATVC 2013 Headend IP / DVB

3 INTRODUCCION 1. Head-ends DVB para cable digital 2. Incorporación de la tecnología de infraestructura IP al cable 3. Reaprovechamiento para otros tipos de redes

4 HEAD END DVB NO IP

5 LIMITACIONES Poca versatilidad Problemas para ampliación Esquemas de redundancia complicados Limitación por distancias Costos de equipamiento, cableado y conectorización Advenimiento de la HD y la UHD

6 LIMITACIONES

7 HEAD END DVB IP (esquema 1) Switches de broadcast

8 HEAD END DVB IP (esquema 2) Switches de ingesta Switches de broadcast

9 MARCO DE REFERENCIA Transporte MPEG ISO (Transporte y tablas PSI) ETSI-EN (Tablas DVB-SI) Red IP Familia IEEE (puertos físicos) IEEE SNAP / Eth II (encapsulamiento eth) IPv4,v6 (protocolo IP, direccionamiento) IGMP v1, v2, v3 (protocolo para tráfico multicast) Encapsulamiento MPEG-TS UDP (RFC768), RTP (RFC3550) (protocolos) SPMTE y (transporte y FEC) ITU-R130 (recomendaciones) Hablamos de MPEG-TS over IP (MPEGoIP)

10 TRANSPORTE UDP Comunicación sin conexión (handshake) Medios no confiables (drop, jitter, order) Entornos en tiempo real OSI transport layer (capa 4) 7 paquetes MPEG-TS por cada paquete IP 8 Bytes por cada paq. UDP (UDP Header) 20 Bytes por cada paq. IP (IP Header) 7x = 1344 Bytes/paquete IP ~ 2% más

11 TRANSPORTE RTP Similar a UDP plano Pensado de forma nativa para rt-streaming Permite igualmente unicast y multicast Control de paquetes fuera de secuencia De-jittering OSI transport layer (capa 4) Admite FEC 7x = 1344 Bytes/paquete UDP 12 Bytes por cada paq. RTP (RTP Header) = 1356 Bytes/paquete RTP ~ 3% más

12 ESTRUCTURA DEL FRAME ETHERNET 1 a 7 paquetes MPEG-TS Syncing byte (0x47), PID, etc. + Sequence number, timestamp Redundancy Payload type + Source/desination PORT Checksum, length + Time to Live (TTL) Source/destination logical IP address Protocol Checksum, length + Source/destination MAC address Type of protocol CRC

13 MODELO OSI Dominio del equipamiento y software especializado de headend Dominio de routers y switches

14 MULTICAST IP v4 Clase D. Espacio de direcciones: /4 ( ~ > 267M dirs.) Direcciones mac virtuales (LSb of the MSB =1) IGMP, grupos multicast (RFC 1112, 2236, 3376) OSI Data Link layer e Network Layer (capa 2 y 3) 5 bits Eth: 01:00:5E:xx:xx:xx IP: Ex.xx.xx.xx (x є Hexadec.)

15 UDP MULTICAST / IP v.4 Soportado por la totalidad del equipamiento del mercado Demanda de baja latencia y alta eficiencia para aplicaciones real-time Simplifica los esquemas redundantes No depende del límite físico de velocidad Puede coexistir con otros protocolos y ser gestionados como un todo Amplio desarrollo de técnicas en routers y switches. De fácil escalabilidad

16 IGMP SNOOPING / QUERIER

17 SWITCHES Soporte Layer II (unmanaged) Layer II+ (managed) Layer III (managed) VLAN NO SI SI IGMP v1, v2 NO SI SI 10/100/1000 base T SI SI SI IGMP v2, v3 NO NO SI PIM routing NO NO SI IGMP snooping NO SI SI IGMP querier NO (depende) SI Port mirroring NO SI SI Trunking NO SI SI Stackeable NO? SI QoS (depende) SI SI High switching rate NO (depende) SI SNMP (mgmt) NO SI SI Redundant power supply NO NO SI Layer 3 routing protocols NO NO SI Costo Bajo Bajo Elevado Recomendado para Management o Unicast, poco tráfico Management Unicast, multicast Multifuncional Alta confiabilidad, misión crítica Multicast alto tráfico Interconexión con red de distribución Redundancia en capa 3

18 SWITCHES GbE LAYER III administrado Marca Modelo Precio Moneda HP HP G 2SFP+ $ 5.375,43 U$D Cisco WS C3560X 24T S $ 3.485,26 U$D Dell PowerConnect 6224 $ 1814,00 U$D D Link DGS TC $ 4.110,00 U$D GbE LAYER II+ administrado Marca Modelo Precio Moneda Allied Telesys AT 8000GS/24 10 $ 915,00 U$D HP Procurve E2510G 24 (J9279A) $ 975,00 U$D Cisco SRW2024 K9 AR $ 707,90 U$D Trendnet TEG 240WS $ 1.049,30 U$D NetGear GSM NAS $ 689,60 U$D D Link DGS $ 398,00 U$D (Ref. valores nacionalizados + IVA, fines 2012)

19 POR QUE NO UNICAST (EN EL HEADEND)? Sólo cuando no queda otra Implica volver a pensar en interconexiones: Un paso atrás Prescindir de la redundancia o multiplicar el tráfico Nos obliga a conocer y mantener direcciones IP de destino No permite monitorear el tráfico en su contenido

20 IP EN LA RECEPCIÓN Un receptor para uno o más canales Desencriptación de múltiples canales Salida habilitada MPEGoIP Posibilidad de extraer nspts o MPTS Opciones de pid remapping y filtrado de tablas Algunos modelos comerciales: Motorola DSR-4410(MD) Cisco D9854/24 c/mpegoip Coship P5000/8000 Wellav UMH-160

21 IP EN EL ENCODING Tendencia a olvidar la identidad 1 canal = 1 equipo Nuevas soluciones de encoding: Server multi-core CPU/GPU Mayor facilidad para obtener fuentes IP Redundancia a nivel aplicación/server Nuevas soluciones multiformato Algunos modelos comerciales: Envivio 4Caster G4 Elecard CodecWorks Elemental Live

22 CASO DE ESTUDIO Scrambling board IRD x4 board IP Input board Broadcast switch (internal) QAM output board IP Output board SUM Red IPTV IP IRD IP IRD IP IRD IP IRD ASI IRD ASI to IP VLAN 2 VLAN 2 VLAN 2 VLAN 1,2 Ingest switch VLAN 1 VLAN 1,2 VLAN 1 Bulk recoding Bulk recoding

23 CASO DE ESTUDIO Backplane

24 RUTA IP DE LA SEÑAL

25 OTRAS REDES Contenido apto para un headend de IPTV Scrambling AES Transporte por IP/UDP multicast SPTS Compresión h.264 SD y HD Alta capacidad de salida Manejo de backups de señal Posibilidad de conexión a un CAS central Fácilmente complementable con servidores de VOD y middleware

26 CONTEXTO Headend IPTV Red del operador Hogar digitalizado Satelite Enlace F.O. Internet Contenido lineal multicast Contenido VOD Middleware / metadatos

27 EL CAS Y EL MIDDLEWARE Satelite Enlace F.O. STB IPTV Control enctriptación Contenido lineal Multicast encriptado -Certificado para Desencriptación -Validación por MAC -Gestión de dispositivos -Metadatos, EPG, apps -Control del contenido Contenido lineal multicast Middleware / metadatos

28 CONCLUSIONES Aprovechamiento del sistema DVB unidireccional para brindar una alternativa tecnológica para IPTV Centralización de la solución de CAS y de Middleware para soluciones en la nube, más competitivas Conjunción viable con otros servicios complementarios (VOD, catchuptv, OTT, etc.) Tendencias en los decodificadores

29 FIN DE LA PRESENTACIÓN Lic. Pablo Javier Fernández

30

CAPAS DEL MODELO OSI (dispositivos de interconexión)

CAPAS DEL MODELO OSI (dispositivos de interconexión) SWITCHES CAPAS DEL MODELO OSI (dispositivos de interconexión) 7. Nivel de aplicación En esta capa se ubican los gateways y el software(estación de trabajo) 6. Nivel de presentación En esta capa se ubican

Más detalles

Servicio host to host. Conectar millones de LANs?

Servicio host to host. Conectar millones de LANs? Capa de Red Administración de Redes Locales Introducción Servicio host to host Conectar millones de LANs? Cómo encontrar un path entre dos hosts? Cómo reenviar paquetes a través de ese host? Introducción

Más detalles

Resumen: Este documento es una propuesta necesidades de adquisición para la mejora y mantenimiento de la red del Centro de Cómputos.

Resumen: Este documento es una propuesta necesidades de adquisición para la mejora y mantenimiento de la red del Centro de Cómputos. Resumen: Este documento es una propuesta necesidades de adquisición para la mejora y mantenimiento de la red del Centro de Cómputos. 1/6 Item A - Switch Cabeza de Piso Hasta 8 switches capa 2 para cumplir

Más detalles

Funciones: Switch Ethernet industrial: Cisco Secure Agent: Aislada de otras redes mediante un cortafuegos o listas de acceso

Funciones: Switch Ethernet industrial: Cisco Secure Agent: Aislada de otras redes mediante un cortafuegos o listas de acceso El switch Ethernet industrial Cisco Catalyst 2955 garantiza la confiabilidad, determinismo (previsibilidad) y seguridad esenciales para una red de control de la producción. La confiabilidad se logra protegiendo

Más detalles

QOS & QOE MONITORING PRODUCTOS PARA EL ANÁLISIS DE PARÁMETROS TÉCNICOS WWW.3WAY.COM.AR . ALARMAS . CAPAS DE TRANSPORTE .

QOS & QOE MONITORING PRODUCTOS PARA EL ANÁLISIS DE PARÁMETROS TÉCNICOS WWW.3WAY.COM.AR . ALARMAS . CAPAS DE TRANSPORTE . QOS & QOE MONITORING PRODUCTOS PARA EL ANÁLISIS DE PARÁMETROS TÉCNICOS ViDeus le acerca una completa suite de productos para el análisis de parámetros técnicos relacionados con el monitoreo de capas físicas

Más detalles

Redes de Altas Prestaciones

Redes de Altas Prestaciones Redes de Altas Prestaciones Tema 2 Componentes de una LAN Curso 2010 SWITCHES Y ROUTERS Switching Ethernet - Switches En castellano "conmutador", es un dispositivo electrónico de interconexión de computadoras

Más detalles

Introducción a Switching Ethernet

Introducción a Switching Ethernet Introducción a Switching Ethernet Carlos Vicente cvicente@ns.uoregon.edu Conceptos Previos Recordemos: Tramas Ethernet contienen direcciones MAC de origen y destino Dirección de 48 bits Impresa en la tarjeta

Más detalles

Fundamentos de Ethernet. Ing. Camilo Zapata czapata@udea.edu.co Universidad de Antioquia

Fundamentos de Ethernet. Ing. Camilo Zapata czapata@udea.edu.co Universidad de Antioquia Fundamentos de Ethernet. Ing. Camilo Zapata czapata@udea.edu.co Universidad de Antioquia Ethernet es el protocolo del nivel de enlace de datos más utilizado en estos momentos. Se han actualizado los estandares

Más detalles

Conmutación de una red empresarial

Conmutación de una red empresarial Conmutación de una red empresarial Introducción al enrutamiento y la conmutación en la empresa. Capítulo 3 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 1 Objetivos

Más detalles

Redes Virtuales (VLAN)! Capa 2!

Redes Virtuales (VLAN)! Capa 2! Redes Virtuales (VLAN)! Capa 2! INTRODUCCION! Virtual LANs (VLANs) Nos permiten separar los switches en varios switches virtuales. Sólo los miembros de una VLAN pueden ver el tráfico de dicha VLAN. Tráfico

Más detalles

Diseño de Campus LAN

Diseño de Campus LAN Fundamentos de Tecnologías y Protocolos de Red Diseño de Campus LAN Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación, 3º Temario 1. Introducción

Más detalles

Top-Down Network Design. Tema 13

Top-Down Network Design. Tema 13 Top-Down Network Design Tema 13 Optimización del Diseño de la Red Copyright 2010 Cisco Press & Priscilla Oppenheimer Traducción: Emilio Hernández Adaptado para ISI: Enrique Ostúa. 13-1 INDICE :: Optimización

Más detalles

NETWORK SPECIFICATIONS IN OPTIMAX SYSTEM

NETWORK SPECIFICATIONS IN OPTIMAX SYSTEM NETWORK SPECIFICATIONS IN OPTIMAX SYSTEM The Optimax PA system supports audio and control data communication through Ethernet and IP networks. Since it works on levels 3 and 4 of the OSI scale, the Optimax

Más detalles

Tecnologías Ethernet. Ethernet:

Tecnologías Ethernet. Ethernet: Tecnologías Ethernet Ethernet: Es una tecnología LAN de banda base creada por Xerox en los 70s. Acceso al medio a través carrier sense multiple access collision detect (CSMA/CD) Todavía vigente por su

Más detalles

6.4 CONMUTADOR o SWITCH

6.4 CONMUTADOR o SWITCH 6.4 CONMUTADOR o SWITCH 6.4.1 Introducción. Inconvenientes de las LAN tradicionales: BW compartido. Menor capacidad de transmisión por estación. Las estaciones reciben todos los paquetes (análisis innecesario

Más detalles

Clase 26 Soluciones al problema de direccionamiento Tema 7.- Ampliación de temas

Clase 26 Soluciones al problema de direccionamiento Tema 7.- Ampliación de temas Clase 26 Soluciones al problema de direccionamiento Tema 7.- Ampliación de temas Dr. Daniel Morató Redes de Ordenadores Ingeniero Técnico de Telecomunicación Especialidad en Sonido e Imagen, 3º curso Temario

Más detalles

Gerencia de Ingeniería Cablevisión S.A. Eduardo M Panciera Molanes. epanciera@cablevision.com.ar epancie@gmail.com

Gerencia de Ingeniería Cablevisión S.A. Eduardo M Panciera Molanes. epanciera@cablevision.com.ar epancie@gmail.com Gerencia de Ingeniería Cablevisión S.A. Eduardo M Panciera Molanes. epanciera@cablevision.com.ar epancie@gmail.com Agenda 1- Introducción a los sistemas de IPTV e Internet TV. 2- Futuro del TV en el Cable.

Más detalles

Introducción al IPTV

Introducción al IPTV 1 Que es IPTV? Servicio por medio del cual se distribuyen señales de televisión usando conexiones de banda ancha sobre el protocolo IP. Permite la convergencia total de servicios al transmitir por un solo

Más detalles

Configuración de switches y uso de VLAN. CC50P Sebastián Castro A. Primavera 2006

Configuración de switches y uso de VLAN. CC50P Sebastián Castro A. Primavera 2006 Configuración de switches y uso de VLAN CC50P Sebastián Castro A. Primavera 2006 Switches Aparatos de conectividad destinados a definir dominios de colisión y con ello, aumentar el uso de los recursos.

Más detalles

Opera en la capa 2 del modelo OSI y reenvía los paquetes en base a la dirección MAC.

Opera en la capa 2 del modelo OSI y reenvía los paquetes en base a la dirección MAC. Un switch es un dispositivo de propósito especial diseñado para resolver problemas de rendimiento en la red, debido a anchos de banda pequeños y embotellamientos. El switch puede agregar mayor ancho de

Más detalles

Internet: TCP/IP Transmisión de datos y redes de ordenadores Internet: TCP/IP La familia de protocolos TCP/IP La capa de red en Internet El protocolo IP Protocolos auxiliares La capa de transporte en Internet

Más detalles

IPv6 en redes MPLS WALC 2012. www.internetsociety.org

IPv6 en redes MPLS WALC 2012. www.internetsociety.org IPv6 en redes MPLS WALC 2012 www.internetsociety.org MPLS - Introducción Multi Protocol Label Switching Es un encapsulamiento (o tunel) entre extremos de la red Muy eficiente Las etiquetas se agregan como

Más detalles

Conmutación Ethernet

Conmutación Ethernet Conmutación Ethernet Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Redes de Banda Ancha 5º Ingeniería de Telecomunicación Puentes y conmutadores Conmutador Ethernet (switch, switching-hub) es

Más detalles

Dispositivos de Red Hub Switch

Dispositivos de Red Hub Switch Dispositivos de Red Tarjeta de red Para lograr el enlace entre las computadoras y los medios de transmisión (cables de red o medios físicos para redes alámbricas e infrarrojos o radiofrecuencias para redes

Más detalles

COORDINACIÓN GENERAL DE GOBIERNO DIGITAL CATALOGO DE BIENES INFORMATICOS

COORDINACIÓN GENERAL DE GOBIERNO DIGITAL CATALOGO DE BIENES INFORMATICOS Requerimientos mínimos COORDINACIÓN GENERAL DE GOBIERNO DIGITAL Switch de Acceso tipo 5 Permite la conectividad de varios dispositivos. Componente Características Sugeridas Suministrar equipos de conmutación

Más detalles

Transporte de audio sobre redes IP

Transporte de audio sobre redes IP REPORTAJE El objeto del artículo es evaluar la viabilidad de utilizar sistemas que permitan el transporte de audio, con la calidad necesaria en las emisoras de radio y TV, a través de redes IP (redes corporativas

Más detalles

Unidad Didáctica Redes 4º ESO

Unidad Didáctica Redes 4º ESO Unidad Didáctica Redes 4º ESO Qué es una red? Una red es la unión de dos o más ordenadores de manera que sean capaces de compartir recursos, ficheros, directorios, discos, programas, impresoras... Para

Más detalles

Necesidad, Ámbito y Aéreas de Aplicación: Clientes Potenciales

Necesidad, Ámbito y Aéreas de Aplicación: Clientes Potenciales SoftTelecom QoE Net Necesidad, Ámbito y Aéreas de Aplicación: Clientes Potenciales Todas las empresas que tratan con gran volumen de clientes ofrecen parte de su servicio por Red. No siempre es fácil detectar

Más detalles

Ayudantía Nro.3 Redes De Datos CIT2100-1. Profesor: Cristian Tala

Ayudantía Nro.3 Redes De Datos CIT2100-1. Profesor: Cristian Tala Ayudantía Nro.3 Redes De Datos CIT2100-1 Profesor: Cristian Tala Ayudante: Gabriel Del Canto Hoy día veremos: - Modelo TCP/IP - Modelo TCP/IP - Es un modelo de descripción de protocolos de red creado en

Más detalles

FUNDAMENTOS DE COMPUTACION TECNOLOGIA VPN. Integrantes: Luis Mario Galarza, Andrés Santos P. INTRODUCCION ( QUE ES VPN?)

FUNDAMENTOS DE COMPUTACION TECNOLOGIA VPN. Integrantes: Luis Mario Galarza, Andrés Santos P. INTRODUCCION ( QUE ES VPN?) FUNDAMENTOS DE COMPUTACION TECNOLOGIA VPN Integrantes: Luis Mario Galarza, Andrés Santos P. INTRODUCCION ( QUE ES VPN?) La Red Privada Virtual (VPN), cuyo nombre deriva del inglés Virtual Private Network,

Más detalles

LINEAMIENTOS DE LAN (REDES DE ÁREA LOCAL) - SWITCHING

LINEAMIENTOS DE LAN (REDES DE ÁREA LOCAL) - SWITCHING LINEAMIENTOS DE LAN (REDES DE ÁREA LOCAL) - SWITCHING 1 OBJETIVO Describir los lineamientos aplicados en la gestión y administración de las redes de comunicación en las sedes de la Universidad Autónoma

Más detalles

Redes de Computadores

Redes de Computadores Internet Protocol (IP) http://elqui.dcsc.utfsm.cl 1 IP provee... Servicio sin conexión Direccionamiento Enrutamiento de Paquetes Fragmentación y Re-ensamble Paquetes de largo variable (hasta 64kb) Entrega

Más detalles

APLICACIONES REALES SOBRE RED IP MPLS

APLICACIONES REALES SOBRE RED IP MPLS APLICACIONES REALES SOBRE RED IP MPLS Contribuciones Televisión Española 1 RTVE Radio Televisión Española (RTVE) es la Televisión Nacional publica española. Tiene toda sus emisiones centralizadas en Madrid

Más detalles

16/04/2010 SELVA. Redes Convergentes RUTEO REDUNDANTE

16/04/2010 SELVA. Redes Convergentes RUTEO REDUNDANTE UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA SELVA Redes Convergentes RUTEO REDUNDANTE 1 16/04/2010 Ing. Francisco A. Gutiérrez Gordillo 3 Objetivos: Comprender en que se basa la alta disponibilidad en Campus Identificar

Más detalles

Exploración de la infraestructura de red empresarial

Exploración de la infraestructura de red empresarial Exploración de la infraestructura de red empresarial Introducción al enrutamiento y la conmutación en la empresa. Capítulo 2 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información pública

Más detalles

PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Networking Switches Core - Acceso

PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Networking Switches Core - Acceso PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Networking Switches Core - Acceso REFACCIÓN Y PUESTA EN VALOR EDIFICIO HIPÓLITO YRIGOYEN 642 C.A.B.A. 1 1. Objetivo El objetivo de este documento, es contar con una

Más detalles

Desarrollo de IPTV en Cooperativas de Servicios Públicos. Ing. Pablo Flook Jefe de Networking Cooperativa de Tortuguitas

Desarrollo de IPTV en Cooperativas de Servicios Públicos. Ing. Pablo Flook Jefe de Networking Cooperativa de Tortuguitas Desarrollo de IPTV en Cooperativas de Servicios Públicos Ing. Pablo Flook Jefe de Networking Cooperativa de Tortuguitas Qué es IPTV? Es una tecnología utilizada para prestar servicios de televisión digital

Más detalles

Certificación CCNP Cisco Certified Network Professional

Certificación CCNP Cisco Certified Network Professional informática Certificación CCNP Cisco Certified Network Professional Cisco Certified Network Professional Objetivos El máster tiene como objetivo que los participantes obtengan la certificación de Cisco

Más detalles

[ ] ONO Red Privada Virtual LAN VPLS ONO LAN VPLS. Todas las sedes de su empresa conectadas. Empresas. Empresas

[ ] ONO Red Privada Virtual LAN VPLS ONO LAN VPLS. Todas las sedes de su empresa conectadas. Empresas. Empresas ] [ ] ONO LAN VPLS Todas las sedes de su empresa conectadas www.ono.es 902 50 50 20 ONO Red Privada Virtual LAN VPLS Todas las sedes de su empresa conectadas Empresas Empresas ONO LAN VPLS Introducción

Más detalles

XARXES. Coordinador Johan Zuidweg Despacho 358 Teléfono 93 5422906 E-mail johan.zuidweg@upf.edu

XARXES. Coordinador Johan Zuidweg Despacho 358 Teléfono 93 5422906 E-mail johan.zuidweg@upf.edu XARXES Coordinador Johan Zuidweg Despacho 358 Teléfono 93 5422906 E-mail johan.zuidweg@upf.edu Profesores de la asignatura: Chema Martínez (seminarios y prácticas) Victor Torres (teoría y seminarios) Johan

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ORIENTE GUÍA TEÓRICA NO #1

UNIVERSIDAD DE ORIENTE GUÍA TEÓRICA NO #1 UNIVERSIDAD DE ORIENTE GUÍA TEÓRICA NO #1 Objetivo: Al final de la clase, el (la) estudiante será capaz de: Conocer las características y funciones principales de las Redes de Computadoras. Identificar

Más detalles

UNI (User to Network Interface). La interfaz UNI conecta sistemas finales ATM (tales como servidores y routers) a un conmutador ATM.

UNI (User to Network Interface). La interfaz UNI conecta sistemas finales ATM (tales como servidores y routers) a un conmutador ATM. Lección 2: Redes ATM Para la transmisión, ATM emplea celdas de tamaño fijo de 53 bytes que resulta de un compromiso entre los requisitos de las aplicaciones de voz (paquetes de tamaño reducido son preferibles

Más detalles

:: Redes :: Introducción a las Redes de Computadores

:: Redes :: Introducción a las Redes de Computadores Versión 28/02/11 :: Redes :: aplicación transporte red enlace física Introducción a las Redes de Computadores David Villa :: http://www.esi.uclm.es/www/dvilla/ 1 Contenidos Concepto

Más detalles

Los Smart Switches ProSafe Gestionables vía Web de NETGEAR

Los Smart Switches ProSafe Gestionables vía Web de NETGEAR Los Smart Switches ProSafe Gestionables vía Web de NETGEAR Documento informativo Junio 2008 Permite a tus clientes GESTIONAR su red informática de forma sencilla! Los Smart Switches gestionables vía Web

Más detalles

La Estación de Televisión Virtual

La Estación de Televisión Virtual Ing. Arturo Torres Gerente General E-mail: atorres@vn.com.pe Las preocupaciones acerca de las limitaciones de emplear la Tecnología de Información(TI)yredesdedatosbasadasenIP enentornosde TiempoReal y

Más detalles

Semana 10: Fir Fir w e a w lls

Semana 10: Fir Fir w e a w lls Semana 10: Firewalls DMZ y VPN Aprendizajes esperados Contenidos: Zonas desmilitarizadas (DMZ) Redes privadas virtuales (VPN) Zonas desmilitarizadas En seguridad informática, una ZONA DESMILITARIZADA (DMZ,

Más detalles

Redes Ethernet. Redes LAN: características

Redes Ethernet. Redes LAN: características Redes Ethernet Redes LAN: características 1 LAN: características Distancia de operación mucho menor a WANs Sistemas baseband Data rate optimizado por el uso de más de dos líneas para transmisión de datos

Más detalles

Evaluación de los aprendizajes Elabora un cuadro comparativo con las principales características de los componentes básicos de una red de datos.

Evaluación de los aprendizajes Elabora un cuadro comparativo con las principales características de los componentes básicos de una red de datos. NÚCLEO: Sector Comercio y Servicios SUBSECTOR: Informática y comunicación Nombre del Módulo: REDES total: 90 horas Objetivo General: Desarrollar conocimientos teóricos/prácticos para el diseño, configuración

Más detalles

Tema 5. Topologías de red Seguras. Módulo I : Topologías de Red Seguras

Tema 5. Topologías de red Seguras. Módulo I : Topologías de Red Seguras Tema 5. Topologías de red Seguras Módulo I : Topologías de Red Seguras Introducción Definición de Firewall: Firewall o cortafuegos se denomina al elemento de enlace entre dos tramos de Red. Intranet Internet

Más detalles

TEMA 1. Introducción

TEMA 1. Introducción TEMA 1 Introducción Contenidos: Visión estructurada de los sistemas de transmisión de datos. Arquitectura de protocolos. 1 Modelo simplificado de comunicaciones Fuente Transmisor Sistema de transmisión

Más detalles

Introducción Subsistemas de disco inteligentes Técnicas de entrada y salida. Storage. Esteban De La Fuente Rubio SASCO. 7 de noviembre de 2013

Introducción Subsistemas de disco inteligentes Técnicas de entrada y salida. Storage. Esteban De La Fuente Rubio SASCO. 7 de noviembre de 2013 SASCO 7 de noviembre de 2013 Tabla de contenidos 1 Introducción Arquitectura de servidor central Arquitectura de almacenamiento central 2 JBOD RAID 3 SCSI Fibre Channel SAN IP Introducción Arquitectura

Más detalles

EL64E Redes de Computadores. Marcela Quiroga V. Agenda 5 TCP/IP: Data Link layer

EL64E Redes de Computadores. Marcela Quiroga V. Agenda 5 TCP/IP: Data Link layer EL64E: Redes de Computadores Marcela Quiroga V. 1 Agenda 5 TCP/IP: Data Link layer 5.1 Switching technologies 5.2 Bridge, switch, bridge v/s switch 5.3 STP, VTP, otros 5.4 LAN switch types 2 1 STP: Spanning

Más detalles

ACTA DE CONSEJO DE FACULTAD/DEPTO./CENTRO: 1. DATOS GENERALES ÁREA/MÓDULO: SISTEMAS Y TELEMÁTICA

ACTA DE CONSEJO DE FACULTAD/DEPTO./CENTRO: 1. DATOS GENERALES ÁREA/MÓDULO: SISTEMAS Y TELEMÁTICA Página 1 de 5 PROGRAMA: INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES PLAN DE ESTUDIOS: 3 ACTA DE CONSEJO DE FACULTAD/DEPTO./CENTRO: 68 1. DATOS GENERALES ASIGNATURA/MÓDULO/SEMINARIO: MODELOS, PROTOCOLOS Y LABORATORIO

Más detalles

IP Internet Protocol. Funcionalidades: Esquema global de direcciones Fragmentación / reensamblado Ruteo

IP Internet Protocol. Funcionalidades: Esquema global de direcciones Fragmentación / reensamblado Ruteo Internet Protocol Funcionalidades: Permite la interconexión de redes heterogéneas mediante un esquema de direccionamiento apropiado y funciones de fragmentación de datos y ruteo de mensajes. Esquema global

Más detalles

Descripción y Contenido del Curso. Cisco CCNA. Capacity Academy. www.capacityacademy.com

Descripción y Contenido del Curso. Cisco CCNA. Capacity Academy. www.capacityacademy.com Descripción y Contenido del Curso Cisco CCNA Capacity Academy Educación en Tecnología de la Información Online, Efectiva y Garantizada Qué aprenderá si toma este Curso? Con este programa totalmente en

Más detalles

Efectos de los dispositivos de Capa 2 sobre el flujo de datos 7.5.1 Segmentación de la LAN Ethernet

Efectos de los dispositivos de Capa 2 sobre el flujo de datos 7.5.1 Segmentación de la LAN Ethernet 7.5 Efectos de los dispositivos de Capa 2 sobre el flujo de datos 7.5.1 Segmentación de la LAN Ethernet 1 2 3 3 4 Hay dos motivos fundamentales para dividir una LAN en segmentos. El primer motivo es aislar

Más detalles

Introducción a redes Ing. Aníbal Coto Cortés

Introducción a redes Ing. Aníbal Coto Cortés Capítulo 5: Ethernet Introducción a redes Ing. Aníbal Coto Cortés 1 Objetivos En este capítulo, aprenderá a: Describir el funcionamiento de las subcapas de Ethernet. Identificar los campos principales

Más detalles

Introducción a RTP y RTCP

Introducción a RTP y RTCP Introducción a RTP y RTCP 2º Ingeniero Técnico de Telecomunicación Sonido e Imagen Departamento de Ingeniería Telemática Universidad Carlos III de Madrid 2 Índice Objetivo RTP RTCP 1 3 Objetivo Queremos

Más detalles

Capa Enlace de Datos: Virtual LANs Point-to-point protocol PPP Multiprotocol Level Switching MPLS

Capa Enlace de Datos: Virtual LANs Point-to-point protocol PPP Multiprotocol Level Switching MPLS Capa Enlace de Datos: Virtual LANs Point-to-point protocol PPP Multiprotocol Level Switching MPLS Computer Networking: A Top Down Approach Capa enlace datos 5-1 Capa enlace Ya visto en elo322 5.1 Introducción

Más detalles

TEMA: Las Redes. NOMBRE Torres Castillo Ana Cristina. PROFESOR: Genaro Israel Casas Pruneda. MATERIA: Las TICS en la educación.

TEMA: Las Redes. NOMBRE Torres Castillo Ana Cristina. PROFESOR: Genaro Israel Casas Pruneda. MATERIA: Las TICS en la educación. TEMA: Las Redes NOMBRE Torres Castillo Ana Cristina. PROFESOR: Genaro Israel Casas Pruneda. MATERIA: Las TICS en la educación. QUÉ ES UNA RED? Una red informática es un conjunto de dispositivos interconectados

Más detalles

ATM (2) Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es. Redes de Banda Ancha 5º Ingeniería de Telecomunicación

ATM (2) Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es. Redes de Banda Ancha 5º Ingeniería de Telecomunicación (2) Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Redes de Banda Ancha 5º Ingeniería de Telecomunicación Modelo general: 3 planos Usuario: responsable de gestionar la transferencia de datos

Más detalles

ANALÍTICA DE RED CON WIRESHARK y Aplicaciones Cisco Profesionales II

ANALÍTICA DE RED CON WIRESHARK y Aplicaciones Cisco Profesionales II ANALÍTICA DE RED CON WIRESHARK y Aplicaciones Cisco Profesionales II Objetivos del Curso El curso se centra en la utilización de la herramienta Wireshark. Se centra en utilizar las técnicas para poder

Más detalles

PRESENTACIÓN DE PRODUCTOS & SERVICIOS. Cilinek/Alonex/TCC

PRESENTACIÓN DE PRODUCTOS & SERVICIOS. Cilinek/Alonex/TCC PRESENTACIÓN DE PRODUCTOS & SERVICIOS Cilinek/Alonex/TCC Índice 1 Introducción 3 Sobre nosotros 6 Antecedentes 7 Tendencias del mercado 9 Nuestras soluciones 13 Características de la plataforma Introducción

Más detalles

INTRODUCCIÓN...13 CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN A LAS COMUNICACIONES Y REDES DE COMPUTADORAS...15. 1.3.2 Redes MAN...21. 1.3.3 Redes WAN...

INTRODUCCIÓN...13 CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN A LAS COMUNICACIONES Y REDES DE COMPUTADORAS...15. 1.3.2 Redes MAN...21. 1.3.3 Redes WAN... Índice INTRODUCCIÓN...13 CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN A LAS COMUNICACIONES Y REDES DE COMPUTADORAS...15 1.1 Qué es una red telemática?...16 1.2 Qué servicios nos ofrecen las redes telemáticas?...18 1.3 Clasificación

Más detalles

1. Qué codec de audio seleccionaría para minimizar el ancho de banda?

1. Qué codec de audio seleccionaría para minimizar el ancho de banda? Voz Video y Telefonía sobre IP Preguntas múltiple opción 1. Qué codec de audio seleccionaría para minimizar el ancho de banda? a) G.711 b) G.729 c) G.723.1 d) RTAudio 2. El ancho de banda en la LAN en

Más detalles

Uso de servidor DHCP para redes de voz y datos

Uso de servidor DHCP para redes de voz y datos Uso de servidor DHCP para redes de voz y datos Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Convenciones Problema Solución Configuración de la red Ejemplo de Catalyst 6000 con

Más detalles

IP Internet Protocol. IP Dirección IP. Funcionalidades: Esquema global de direcciones Fragmentación / reensamblado Ruteo. Direccionamiento IP

IP Internet Protocol. IP Dirección IP. Funcionalidades: Esquema global de direcciones Fragmentación / reensamblado Ruteo. Direccionamiento IP Internet Protocol Funcionalidades: Permite la interconexión de redes heterogéneas mediante un esquema de direccionamiento apropiado y funciones de fragmentación de datos y ruteo de mensajes. Esquema global

Más detalles

ESCUELA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Y COMPUTACION. JOHN GÓMEZ CARVAJAL johncar@univalle.edu.co http://eisc.univalle.edu.

ESCUELA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Y COMPUTACION. JOHN GÓMEZ CARVAJAL johncar@univalle.edu.co http://eisc.univalle.edu. Modelo OSI ESCUELA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Y COMPUTACION JOHN GÓMEZ CARVAJAL johncar@univalle.edu.co http://eisc.univalle.edu.co/~johncar/ars/ Contenido Introducción Modelo de Capas El Modelo de Referencia

Más detalles

Incremente la confiabilidad de sus aplicaciones en ambientes industriales

Incremente la confiabilidad de sus aplicaciones en ambientes industriales Switch Industrial Administrable Gigabit Ethernet 6 puertos 10/100Base-Tx + 2 puertos 1000Base-LX (SC) Monomodo, Estándar Industrial IP30 Part No.: 503518 Incremente la confiabilidad de sus aplicaciones

Más detalles

Roamabout Solución de Redes Inalámbricas

Roamabout Solución de Redes Inalámbricas Solución de Redes Inalámbricas Porque las Redes inalámbricas? Beneficios: Eficiencia y movilidad. Sencillez y bajos costos de instalación en escenarios con dificultades para el cableado. Aumento de la

Más detalles

Diseño de una red WAN. para una compañía nacional

Diseño de una red WAN. para una compañía nacional Diseño de una red WAN para una compañía nacional 1 Índice de la presentación Descripción del proyecto Objetivos Introducción a las redes WAN Servicio MacroLAN Servicio VPN Servicio ADSL Situación de las

Más detalles

1 Guión de Contenidos... 1. 2 Criterios de evaluación... 2. 3 Momentos de la evaluación... 6. 3.1 Instrumentos o pruebas de evaluación...

1 Guión de Contenidos... 1. 2 Criterios de evaluación... 2. 3 Momentos de la evaluación... 6. 3.1 Instrumentos o pruebas de evaluación... 1 Guión de Contenidos... 1 2 Criterios de evaluación... 2 3 Momentos de la evaluación... 6 3.1 Instrumentos o pruebas de evaluación... 7 3.2 Calificación... 7 1 Guión de Contenidos U.T. 1 - Sistemas de

Más detalles

ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 19

ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 19 ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 19 CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN A LAS REDES... 25 1.1 CONCEPTOS BÁSICOS... 25 1.2 MODELO DE REFERENCIA OSI... 26 1.2.1 Descripción de las siete capas... 28 1.3 FUNCIONES DE LA CAPA FÍSICA...

Más detalles

Módulo RED IP. Programa sintético:

Módulo RED IP. Programa sintético: Objetivos: Que los participantes: Posean una visión global de de la red de IP Identifiquen los componentes de la red IP Conozcan los protocolos básicos de la red IP Adquieran las herramientas para el mejor

Más detalles

El Modelo de Referencia OSI

El Modelo de Referencia OSI El Modelo de Referencia OSI Tabla de Contenidos 2. El Modelo de Referencia OSI... 2 2.1 Nivel físico...4 2.2 Nivel de enlace... 4 2.3 Nivel de red... 5 2.4 Nivel de transporte...5 2.5 Nivel de sesión...

Más detalles

IP v6. :: Redes :: Redes : : IP v6. transporte. red. enlace. física. aplicación. Versión 28/02/11

IP v6. :: Redes :: Redes : : IP v6. transporte. red. enlace. física. aplicación. Versión 28/02/11 Versión 28/02/11 :: Redes :: aplicación transporte red enlace IP v6 física David Villa :: http://www.inf-cr.uclm.es/www/dvilla/ 1 Contenidos Crecimiento de Internet Paquete IPv6 Direccionamiento

Más detalles

Redes IV. Carrera: REM-0705. Academia de Sistemas Computacionales. Academia de Sistemas Computacionales. Academia de Sistemas Computacionales

Redes IV. Carrera: REM-0705. Academia de Sistemas Computacionales. Academia de Sistemas Computacionales. Academia de Sistemas Computacionales 1 Datos de la Asignatura Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Redes IV Ingeniería en Sistemas REM-0705 Horas teoria / práctica / Créditos: 3-2-8 2 Historia del programa Lugar y fecha

Más detalles

VPN CON SISTEMAS DE CODIGO ABIERTO

VPN CON SISTEMAS DE CODIGO ABIERTO 010 VPN CON SISTEMAS DE CODIGO ABIERTO Lic. Fernando Martínez Salinas INTRODUCCION En la actualidad las organizaciones son cada vez más dependientes de sus redes informáticas y un problema que les afecte,

Más detalles

Curso Programa Cisco Networking Academy

Curso Programa Cisco Networking Academy Curso Programa Cisco Networking Academy Descripción del Programa UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRA AV. UNIVERSIDAD PARAMILLO TELÉFONO 0276 3531612. FAX 0276 3531612 e mail: postg@.edu.ve CENTRAL

Más detalles

Arquitectura de Protocolos

Arquitectura de Protocolos Arquitectura de Protocolos Emisor Capa n Capa 2 Capa 1 Emisor Capa n Capa 2 Capa 1 Entorno de división del trabajo. Esquema de capas Modelo de cooperación. Cuántas capas? Cuál funcionalidad? Red OSI definió

Más detalles

VPN RED PRIVADA VIRTUAL INTEGRANTES: ALEXANDER BERNAL RAMIREZ CARLOS TRANCA JOSUE FLORES MIGUEL ANGEL VILLANUEVA

VPN RED PRIVADA VIRTUAL INTEGRANTES: ALEXANDER BERNAL RAMIREZ CARLOS TRANCA JOSUE FLORES MIGUEL ANGEL VILLANUEVA VPN RED PRIVADA VIRTUAL INTEGRANTES: ALEXANDER BERNAL RAMIREZ CARLOS TRANCA JOSUE FLORES MIGUEL ANGEL VILLANUEVA CONCEPTO VPN DEFINICIÓN, QUE SE PUEDE HACER CON UN VPN TIPOS DE VPN - ARQUITECTURA VPN ACCESO

Más detalles

TELECOMUNICACIONES Y REDES

TELECOMUNICACIONES Y REDES TELECOMUNICACIONES Y REDES Redes Computacionales I Prof. Cristian Ahumada V. Unidad X: Planificación y Cableado de una Red Contenido 1. Introducción. 2. LAN: Realización de la conexión física 3. Interconexiones

Más detalles

2. Qué dispositivo se debe utilizar para enrutar un paquete a una red remota? A switch de acceso B servidor de DHCP C hub D router

2. Qué dispositivo se debe utilizar para enrutar un paquete a una red remota? A switch de acceso B servidor de DHCP C hub D router 1. Consulte la imagen. Según la configuración IP que se muestra, cuál es la razón por la cual el Host A y el Host B no pueden comunicarse fuera de la red local? A B C D Al Host A se le asignó una dirección

Más detalles

INTRODUCCIÓN. El protocolo TCP, funciona en el nivel de transporte del modelo de referencia OSI, proporcionando un transporte fiable de datos.

INTRODUCCIÓN. El protocolo TCP, funciona en el nivel de transporte del modelo de referencia OSI, proporcionando un transporte fiable de datos. INTRODUCCIÓN Aunque poca gente sabe lo que es TCP/IP todos lo emplean indirectamente y lo confunden con un solo protocolo cuando en realidad son varios, de entre los cuales destaca y es el mas importante

Más detalles

Proyecto de Grado 2008 Anexo VII IP4JVM Glosario

Proyecto de Grado 2008 Anexo VII IP4JVM Glosario Proyecto de Grado 2008 Anexo VII I Glosario Autores: Leandro Scasso Marcos Techera Tutor: Ariel Sabiguero Tribunal: Andrés Aguirre Eduardo Grampín Carlos Martínez address o dirección: Un identificador

Más detalles

Objetivos. Comprender el funcionamiento de Internet y los protocolos que la hacen funcionar

Objetivos. Comprender el funcionamiento de Internet y los protocolos que la hacen funcionar Internet Jorge Juan Chico , Julián Viejo Cortés 2011-14 Departamento de Tecnología Electrónica Universidad de Sevilla Usted es libre de copiar, distribuir y comunicar

Más detalles

Workshop Wireless para RouterOS. Por: Jerson Males

Workshop Wireless para RouterOS. Por: Jerson Males Workshop Wireless para RouterOS Por: Jerson Males MUM-ECUADOR 2013 CTO ECUATEK-TELECOMUNICACIONES DISTRIBUIDOR MASTER DE MIKROTIK PARA ECUADOR CONSULTORIA EN TELECOMUNICACIONES Y ESTUDIOS DE FRECUENCIA

Más detalles

TECNICO EN SEGURIDAD DE REDES, Y SISTEMAS INFORMATICOS (REDES CISCO)

TECNICO EN SEGURIDAD DE REDES, Y SISTEMAS INFORMATICOS (REDES CISCO) TECNICO EN SEGURIDAD DE REDES, Y SISTEMAS INFORMATICOS (REDES CISCO) Duración: 250 horas Fechas: 16/12/2013 11/03/2014 Horario: De lunes a viernes de 15.30 a 20.30 1. Objetivo general: Una vez finalizado

Más detalles

Redes FTTH. Ing. Juán Dominguez. Tecnored SA

Redes FTTH. Ing. Juán Dominguez. Tecnored SA Redes FTTH Ing. Juán Dominguez Tecnored SA Tecnored Redes FTTH Contenidos Acerca de Tecnored SA Introducción a Redes FTTH Servicio de Valor Agregado sobre redes FTTH Ventajas con respecto a otro tipo de

Más detalles

Lab 07: Simulación de Redes

Lab 07: Simulación de Redes Departamento Académico de Informática Ingº Manuel Peñaloza Figueroa Dime y lo olvidaré. Muéstrame y lo recordaré. Involúcrame y lo entenderé Proverbio chino 1. OBJETIVOS: 1.1 Distinguir el comportamiento

Más detalles

Julio Gómez López jgomez@ual.es www.adminso.es Universidad de Almería

Julio Gómez López jgomez@ual.es www.adminso.es Universidad de Almería Cableado Dispositivos de Interconexión Redes inalámbricas CABLEADO Coaxial Par trenzado Fibra óptica Coaxial Coaxial - Desventajas -Seguridad -Velocidad (10 equipos -> 1MB/s, 100 -> 0,1Mb/s Par trenzado!

Más detalles

TECNOLOGíAS EN REDES DE ACCESO Modelos de Negocio - Protocolos. Soluciones xpon Carrier Ethernet. www.unicorsa.com.ar

TECNOLOGíAS EN REDES DE ACCESO Modelos de Negocio - Protocolos. Soluciones xpon Carrier Ethernet. www.unicorsa.com.ar c TECNOLOGíAS EN REDES DE ACCESO Modelos de Negocio - Protocolos Soluciones xpon Carrier Ethernet www.unicorsa.com.ar Un modelo para analizar la complejidad del múltiple servicio en la última milla. Pueden

Más detalles

Redes de Computadoras Capítulo 7: Equipos de comunicaciones

Redes de Computadoras Capítulo 7: Equipos de comunicaciones Redes de Computadoras Capítulo 7: Equipos de comunicaciones Eduardo Interiano Contenido Equipos de comunicaciones LAN Segmentación de LAN Conmutación LAN Dominios de colisión Redes virtuales de área local

Más detalles

T E M A R I O. Máster Tecnológico ROUTING & SWITCHING - SERVIDORES

T E M A R I O. Máster Tecnológico ROUTING & SWITCHING - SERVIDORES Máster Tecnológico ROUTING & SWITCHING - SERVIDORES En este módulo aprenderás a instalar, configurar y resolver problemas en Redes de Datos donde intervengan Routers y Switches Cisco. En este curso aprenderás

Más detalles

Televisión Digital. Profesor: Tomas Delgado. Objetivo:

Televisión Digital. Profesor: Tomas Delgado. Objetivo: Televisión Digital Profesor: Tomas Delgado Objetivo: Estudiar la ingeniería de la Televisión digital con miras al diseño, montaje y mantenimiento de esta clase de sistemas en las operaciones de TV por

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ SECRETARÍA GENERAL FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS COMPUTACIONALES

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ SECRETARÍA GENERAL FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS COMPUTACIONALES UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ SECRETARÍA GENERAL FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS COMPUTACIONALES DESCRIPCIÓN DE CURSO DE LA CARRERA DE MAESTRÍA Y POSTGRADO EN REDES DE COMUNICACIÓN DE DATOS 2001

Más detalles

Sistemas de Transportes de Datos (STD) Tema II: IP (Entrega 2) Grupo de Aplicaciones Telemáticas. Grupo de Aplicaciones Telemáticas

Sistemas de Transportes de Datos (STD) Tema II: IP (Entrega 2) Grupo de Aplicaciones Telemáticas. Grupo de Aplicaciones Telemáticas Resolución de direcciones (ARP) Distinguir entre dirección IP y dirección física en la red. Cuando un host debe enviar un datagrama a la red debe: Determinar si el host destinatario está en la misma red

Más detalles

FUNDAMENTOS DE REDES CONCEPTOS DE LA CAPA DE RED

FUNDAMENTOS DE REDES CONCEPTOS DE LA CAPA DE RED FUNDAMENTOS DE REDES CONCEPTOS DE LA CAPA DE RED Dolly Gómez Santacruz dolly.gomez@gmail.com CAPA DE RED La capa de red se ocupa de enviar paquetes de un punto a otro, para lo cual utiliza los servicios

Más detalles

Práctica 8: Configuración de una conexión Frame Relay

Práctica 8: Configuración de una conexión Frame Relay Práctica 8: Configuración de una conexión Frame Relay Material necesario: routers, cables de red y consola y ordenadores de consola. Objetivos: Familiarizarse con la terminología WAN relacionada con Frame

Más detalles