26/03/2014. Dinámica se refiere a como manejar de hecho el organismo social. DIRECCION PREVISION ORGANIZACION CONTROL PLANEACION INTEGRACION
|
|
- Aarón Nieto Cruz
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA FACULTAD CIENCIAS DE LA ADMINISTRACION CURSO: ADMINISTRACION 1 TEMA: EL PROCESO ADMINISTRATIVO PROCESO ADMINISTRATIVO ROLANDO AMEZQUITA Mecánica: La fase mecánica, es la parte teórica de la admón., en la que se establece lo que debe de hacerse, es decir, se dirige siempre hacia el futuro. Dinámica se refiere a como manejar de hecho el organismo social. PREVISION ORGANIZACION DIRECCION PLANEACION INTEGRACION CONTROL 1
2 PREVISION Es el elemento de la administración en el que con base en las condiciones futuras en que una empresa habrá de encontrarse, reveladas por una investigación técnica, se determinan los principales cursos de acción que nos permitirán realizar los objetivos de la empresa PLANEACION Fija el curso concreto de acción que ha de seguirse, estableciendo los principios para orientarlo, la secuencia de operaciones para realizarlo y la determinación de tiempos y de números necesarios para su realización. ORGANIZACION Es el establecimiento de la estructura necesaria para la sistematización racional de los recursos, mediante la determinación de jerarquías, disposición, correlación y agrupación de actividades, con el fin de poder realizar y simplificar las funciones del grupo social. 2
3 INTEGRACION Es obtener y articular los elementos humanos y materiales que la organización y la planeación, señalan como necesarios para el adecuado funcionamiento de un organismo social. DIRECCION Ejecución de los planes de acuerdo con la estructura organizacional, mediante la guía de los esfuerzos del grupo social a través, de la motivación, comunicación y supervisión.. CONTROL Es la evaluación y medición de la ejecución de los planes, con el fin de detectar y prever desviaciones, para establecer las medidas correctivas necesarias. 3
4 Teoría Clásica El fundador de esta teoría fue HENRI FAYOL, en el año de La administración fue la respuesta europea a la administración científica. Fayol aplica principios que se relacionan más con la administración superior que con el taller. Su escuela es la del proceso administrativo (conjunto de actividades que hace un administrador). 4
5 Se caracterizaba por el enfasis en la estructura que la organización debería tener para ser eficiente. Fayol consideraba que la eficiencia es el fruto de un esfuerzo colectivo. Veía a la organización como un todo. Fayol fue el primero en tratar de encontrar, sistemáticamente, algunos principios generales de la labor de los gerentes. Esto lo sintetizó en catorce principios. Enfoque global y universal de la empresa Desplazó la visión analítica y concreta de Taylor Fayol plantea seis funciones de cuya interrelación y eficiencia depende la buena marcha de la organización: Operaciones técnicas: producción, fabricación y transformación. Operaciones comerciales: compras, ventas y cambios. 5
6 Operaciones financieras: obtención y ampliación de capitales. Operaciones de seguridad: Protección de bienes y personas. Operaciones de contabilidad: inventarios, balances, costos y estadísticas. Operaciones administrativas: previsión, organización, dirección, coordinación y control. Además Fayol propuso 14 principios de la administración: 1. División del trabajo: La labor será más eficiente cuanto más se especialicen las personas. 2. Autoridad y responsabilidad: Autoridad es el derecho de mandar y aquel de hacerse obedecer. Al asignar responsabilidad debe darse autoridad. Los gerentes tienen el derecho formar de dar órdenes y deben hacerlo para que se hagan las cosas. 6
7 3. Disciplina: Las personas que pertenecen a una organización deben respetar las reglas que rigen 4. Unidad de mando: cada persona recibe órdenes de un solo superior. Cada empleado debe tener un jefe y sólo uno. 5. Unidad de dirección: las actividades que tienen un mismo objetivo debe tener un solo jefe y un solo plan. Las personas que realizan actividades que tienen el mismo objetivo dentro de la organización deben ser dirigidas por el mismo jefe. 7
8 6. Subordinación del interés particular al interés general: Los intereses personales de aquellos que integran una organización no deben tener más peso que los intereses organizacionales. 7. Remuneración del personal: El pago por el trabajo realizado debe ser justo tanto para el empleado como para el empleador. 8. Centralización: la autoridad debe concentrarse. Los gerentes tienen la responsabilidad de otorgar suficiente autoridad a los subordinados para realizar exitosamente las tareas. 8
9 9. Jerarquía (Cadena escalar): deben existir niveles desde la autoridad más alta hasta la más baja. Todos los puestos de una organización están relacionados de tal manera que cada persona tiene un jefe, exceptuando al jefe general. 10. Orden (material y social): Las personas y los recursos de una organización deben estar en el lugar justo en el momento en que se necesiten. 11. Equidad: lealtad, bondad y justicia de los superiores con los subordinados. Los gerentes deben ser justos con sus empleados. 9
10 12. Estabilidad del personal: Una organización que tiene alta rotación de personal (los empleados que salen de la organización con alta frecuencia) es menos eficiente que la que tiene estabilidad Iniciativa: libertad para proponer y ejecutar. Los subordinados deben tener suficiente libertar para llevar a cabo sus tareas. 14. Unión del personal: la unión hace la fuerza. Una organización trabaja mejor cuando todos sus integrantes se identifican unos con otros y con la organización, y se sienten orgullosos de ser parte de ella 10
11 Fayol también estableció un perfil de un administrador en términos de: Cualidades físicas Cualidades intelectuales Cualidades morales Conocimientos específicos Experiencia Principales autores de la teoría clásica Henri Fayol. Fundador de la teoría clásica. Definió la administración y estableció el proceso administrativo: planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar. Estableció funciones administrativas. Diferenció claramente la administración de la organización e introdujo los conceptos de autoridad de línea y staff. 11
Tema: EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO. Profesor: IGNACIO SARMIENTO VARGAS
Área Académica: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Tema: EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO Profesor: IGNACIO SARMIENTO VARGAS Periodo: JULIO DICIEMBRE 2011 Keywords: BUSINESS; MANAGER Tema: PENSAMIENTO
TEORIA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN
TEORIA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN Sí la administración científica se caracterizaba por hacer énfasis en las tareas que realizaba el obrero, la teoría clásica se distinguía por el énfasis en la estructura
LIC. MIGUEL SERNA MEDINA CENTRO CULTURAL UNIVERSARIO 2/6/2016
2016 TAREA 3: ETAPA DE PROCESO DE LA ADMINISTRATIVO PSICOLOGIA INDUSTRIAL EN EL TRABAJO MARY LUZ RODRIGUEZ DE LA CRUZ Ing. Industrial y de Sistema 7MO. TETRA LIC. MIGUEL SERNA MEDINA CENTRO CULTURAL UNIVERSARIO
23/08/2012 GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (SEMANA 2) EL PROCESO ADMINISTRATIVO. El PROCESO ADMINISTRATIVO 1. PLANEACIÓN
LOGO ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (SEMANA 2) EL PROCESO ADMINISTRATIVO Mg. Luis Chirinos Figueroa El PROCESO ADMINISTRATIVO 1. PLANEACIÓN DEFINICIÓN
ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE CÓMPUTO
ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE CÓMPUTO Por Ing. Tanya Recalde Ch. Profesora Tecnológico ECOMUNDO Uso exclusivo de los Alumnos del ECOTEC CONTENIDO PROGRAMÁTICO 1. Administración general 2. Organización de
LA EMPRESA. FINES: (6)
LA EMPRESA. Lugar de trabajo o una organización de carácter económico. Conjunto de elementos humanos, técnicos y financieros dirigidos por una directiva o empresario para alcanzar ciertos fines. Conjunto
Integración de Recursos Materiales
Primer Equipo de Administración Qué es integración? Integración de Recursos Materiales Obtener y articular los elementos materiales y humanos que la organización y la planeación señalan como necesarios
PROGRAMA DEL CURSO GERENCIA DE LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN
PROGRAMA DEL CURSO GERENCIA DE LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN I. INTRODUCCIÓN El Instituto Centroamericano de Administración Pública, ICAP y la Secretaría Tècnica de la Presidencia, han programado
DIRECCIÓN GENERAL DE CASAS DE LA CULTURA JURÍDICA
DIRECCIÓN GENERAL DE CASAS DE LA CULTURA JURÍDICA OBJETIVO METAS PÁG. 1 OBJETIVO Promover la cultura jurídica y jurisdiccional en el País al realizar investigaciones jurídicas, incorporar crónicas y reseñas
CLAVE DE LA ASIGNATURA. I Semestre. VNLAE101.
NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE Fundamentos de la administración. CICLO CLAVE DE LA ASIGNATURA I Semestre. VNLAE101. OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA Al término del curso de la
ACUERDO 03 DE (Julio 14)
ACUERDO 03 DE 2004 (Julio 14) Por el cual se establece la Estructura Organizacional y las funciones de las dependencias de la EMPRESA DE RENOVACION URBANA DE BOGOTA, D.C. LA JUNTA DIRECTIVA DE EMPRESA
clasificación y su relación con la empresa
Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas Servicio Infoaeca Titulo: La contabilidad de costos: conceptos, importancia, clasificación y su relación con la empresa Fuente: Gestiópolis.com
ORGANIZACIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y CONTROL DE MARKETING. Omar Maguiña Rivero
ORGANIZACIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y CONTROL DE MARKETING 1 OBJETIVOS ESPECIFICOS Explicar la importancia de seguir un proceso adecuado de marketing internacional. 2 CONTENIDOS 1. Estructura Organizacional y
SECCIÓN DE SUMINISTROS Y ALMACENAMIENTO
SECCIÓN DE SUMINISTROS Y ALMACENAMIENTO SECCIÓN SUMINISTROS Y ALMACENAMIENTO Es el área encargada de suministrar bienes y materiales necesarios para el funcionamiento de las distintas dependencias que
Elaboró: Francisco Restrepo Escobar
RECLUTAMIENTO SELECCIÓN CAPACITACIÓN Y DESARROLLO EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO ADMINISTRACIÓN DE COMPENSACIONES Fuete: Bholander George. Administración de Recurso Humanos. Pag 86 ANALISIS DEL CARGO INTELECTUALES
TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES
Experto en Técnicas de Motivación para el Trabajo en Equipo TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Experto en Técnicas de Motivación para
ESTÁNDARES DE CALIDAD PARA LA ESPECIALIDAD ADMINISTRACIÓN
ESTÁNDARES DE CALIDAD PARA LA ESPECIALIDAD ADMINISTRACIÓN Proceso 2007 INTRODUCCIÓN En el marco del proceso de aseguramiento de la calidad de la oferta de especialidades en establecimientos de Educación
4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo
4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN Nivel: Directivo Denominación del Empleo: Jefe de Oficina Código: 0137 Grado: 21 Número de Cargos: 04 Cargo del Jefe Inmediato:
UNIVERSIDAD DEL CARIBE PLAN DE CAPACITACIÓN
UNIVERSIDAD DEL CARIBE 2016 CONTENIDO Contenido INTRODUCCIÓN... 3 I- OBJETIVOS DEL PLAN DE CAPACITACION... 3 II- META INSTITUCIONAL... 4 III- TIPOS, MODALIDADES Y NIVELES DE CAPACITACION... 4 IV- ACCIONES
Maestría en Administración de Negocios
Maestría en Administración de Negocios Maestría en Administración de Negocios La Maestría en Administración de Negocios de la Universidad Latinoamericana representa una evolución en tu trayectoria profesional.
TEORIA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN
TEORIA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN LA OBRA DE FAYOL Nombre de esta Teoría Autor Teoría Clásica Henri Fayol Contexto Estudios Vivió las consecuencias de la revolución industrial y primera Guerra Mundial
Elaboró: Francisco Restrepo Escobar
Objetivos Organizacionales Supervivencia Crecimiento Rentabilidad Productividad Calidad de productos y servicios Reducción de costos Participación en el mdo Nuevos clientes Competitividad imagen Objetivos
La Escuela Clásica de la Administración
La Escuela Clásica de la Administración Escuela Clásica Administración En una industria Fayol indica que existen las siguientes funciones generales: Técnicas Comerciales Financieras Seguridad Contabilidad
EL ROL DE AUDITORIA INTERNA Y EL ENFOQUE DE AUDITORIA BASADA EN RIESGOS. Víctor Mancilla Banrural, Guatemala
EL ROL DE AUDITORIA INTERNA Y EL ENFOQUE DE AUDITORIA BASADA EN RIESGOS Víctor Mancilla Banrural, Guatemala Victor.mancilla@banrural.com.gt Contenido Marco regulatorio Líneas de defensa Principios COSO
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO TITULO: MANUAL DE FUNCIONES SUPERVISOR DE HSEQ INDICE
4 DE ENERO DE 2012 REVISIÓN: 1 PAG. 1 de 5 INDICE I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO... 2 II. MISIÓN DEL CARGO... 2 III. FUNCIONES, RESPONSABILIDADES Y NIVEL DE AUTONOMIA... 2 IV. MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPOS
UNIDAD DE SISTEMAS Y SERVICIOS DE CÓMPUTO
UNIDAD DE SISTEMAS Y SERVICIOS DE CÓMPUTO OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL DE LA UNIDAD Optimizar el uso y el aprovechamiento de los sistemas de cómputo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón, con base
Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor
SENSIBILIZACIÓN Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor Sensibilizar a los Funcionarios acerca de la Importancia del SIGEPRE y su aplicabilidad. Empoderar en los aspectos relativos al direccionamiento
LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE
LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE La Licenciatura de Desarrollo Regional Sustentable, pretende preparar a profesionales que tengan un enfoque holístico de la realidad de una región cualquiera,
DIRECTOR DE ENSEÑANZA PREESCOLAR 3
(Resolución DG-055-1997/ Resolución DG-052-2009/ Resolución DG-256-2011) 1 NATURALEZA DEL TRABAJO Dirección, coordinación y supervisión de las actividades curriculares y administrativas que se realizan
Capacitación y Desarrollo del Recurso Humano. Índice 1. OBJETIVO 2 2. ALCANCE 2 4. DEFINICIONES 2 5. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO 2 6.
1 de 5 Índice 1. OBJETIVO 2 2. ALCANCE 2 3. RESPONSABLES 2 4. DEFINICIONES 2 5. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO 2 5.1. DETECCIÓN DE NECESIDADES 2 5.2. ELABORACIÓN Y APROBACIÓN DEL PLAN DE CAPACITACIÓN 2
TITULOS OBTENIDOS: EXPERIENCIA PROFESIONAL:
TITULOS OBTENIDOS: CURRICULUM VITAE cld.veliz@gmail.com M.A. en Administración de Recursos Humanos y Psicóloga con experiencia en gestión estratégica humana: Reclutamiento y contratación de personal; inducción
INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL NORTE LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL NORTE LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MODALIDAD ESCOLARIZADA DURACIÓN DEL CICLO 13 SEMANAS CLAVE DEL PLAN DE ESTUDIOS 2007 OBJETIVOS GENERALES DEL PLAN DE ESTUDIOS
PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES
MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN
MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA
MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA Panamá, Junio de 2012 Elaborado por: Ing. Carlos Torres 2 Tabla de contenido 1. Introducción... 4 2. Definiciones y Disposiciones
Unidad 1 : Gestión de Recursos Humanos con enfoque de competencias. Msc Lic Cristina Lia 1
Unidad 1 : Gestión de Recursos Humanos con enfoque de competencias Msc Lic Cristina Lia 1 Objetivo: Al terminar el presente capitulo, los estudiantes, estarán en condiciones de: Identificar la gestión
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA OFICINA NACIONAL DE SERVICIO CIVIL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO
SECRETARÍA EJECUTIVA DE LA COMISIÓN CONTRA LAS ADICCIONES Y EL TRÁFICO ILÍCITO DE DROGAS 2a. Calle 1-00 zona 10, Ciudad de Guatemala Teléfonos: 2361-2620, 2361-2623, 2361-2626, 2361-2628. Fax: 2331-0372
FOMENTO CULTURA DEL AUTOCONTROL OFICINA DE CONTROL INTERNO
FOMENTO CULTURA DEL AUTOCONTROL OFICINA DE CONTROL INTERNO 16 de diciembre de 2011 QUE ES CONTROL INTERNO? CONCEPTO LEGAL: Se entiende como el sistema integrado por el esquema de organización y el conjunto
ADMINISTRACION: definición, carácter técnico e importancia
ADMINISTRACION: definición, carácter técnico e importancia Definición (Agustín Reyes Ponce): Administración es el conjunto sistemático de reglas para lograr la máxima eficiencia en las formas de estructurar
REGLAMENTO DEL COMITÉ DE NOMBRAMIENTOS, REMUNERACIONES Y GOBIERNO CORPORATIVO DE BIOMAX BIOCOMBUSTIBLES S.A.
REGLAMENTO DEL COMITÉ DE NOMBRAMIENTOS, REMUNERACIONES Y GOBIERNO CORPORATIVO DE BIOMAX BIOCOMBUSTIBLES S.A. FEBRERO 2010 1 CONTENIDO ARTÍCULO 1.- Objetivo...3 ARTÍCULO 2.- Composición del Comité...3 ARTÍCULO
CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL SEMANA
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA DE ADMINISTRACION TURISTICO - HOTELERA CONTABILIDAD Y CONTROL DE COSTOS 1. INFORMACION GENERAL: 1.1 Escuela Profesional : ADMINISTRACIÓN
Nombre del cargo. coordinación interinstitucional, la planeación y dirección de programas educativ os de Nivel:
MUNICIPIO DE ENVIGADO DESCRIPCIÓN DE CARGO IDENTIFICACIÓN MISIÓN O PROPÓSITO DEL CARGO Nombre del cargo Recepcionar y orientar a la familia como soporte en proceso reeducativo del joven, PROFESIONAL UNIVERSITARIO
CATÁLOGO DE ACCIONES FORMATIVAS DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN DIRECTIVA Y ALTA FUNCIÓN PÚBLICA
CATÁLOGO DE ACCIONES FORMATIVAS DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN DIRECTIVA Y ALTA FUNCIÓN PÚBLICA PLAN DE FORMACIÓN DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID AÑO 2013 FORMACIÓN EMPLEADOS PÚBLICOS 2013
FUNCIONES Y PERFIL DE CARGO
Página 1 de 5 Anexo 9a GERENTE DE PRODUCCION 1. DATOS DE IDENTIFICACION 1.1 Nombre del cargo: Gerente de Producción Departamento: Producción Reporta a: Supervisa a: Secretario de Producción Supervisores
Las Ciencias Contables desde el Pensamiento Complejo: El Nuevo Rol Profesional
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES MAESTRIA EN CIENCIAS CONTABLES Mérida - Venezuela GUIA DE ENTREVISTA (B) Las Ciencias Contables desde el Pensamiento Complejo: El Nuevo
subcontraloría de auditoría financiera y contable
Manual de Organización de la subcontraloría de auditoría financiera y contable ENERO 2015 1 Manual de Organización del Departamento de Auditoria Financiera y Contable C. Gerardo Allende de la Fuente Contralor
FACULTADES DE LA TESORERIA MUNICIPAL I.- Administrar la hacienda pública municipal de conformidad con las disposiciones legales aplicables y
FACULTADES DE LA TESORERIA MUNICIPAL I.- Administrar la hacienda pública municipal de conformidad con las disposiciones legales aplicables y coordinar la política fiscal del ayuntamiento, previo acuerdo
Diplomado Desarrolladores Inmobiliarios
Diplomado Desarrolladores Inmobiliarios Duración 96 horas Objetivo general: Identificar, analizar y llevar a la práctica los fundamentos y herramientas requeridas para el desarrollo exitoso de un proyecto
4 to. CONCURSO REGIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS 26, 27 Y 28 DE OCTUBRE 2016 TEMARIO: ADMINISTRACIÓN ECONOMÍA CONTABILIDAD
4 to. CONCURSO REGIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS 26, 27 Y 28 DE OCTUBRE 2016 TEMARIO: ADMINISTRACIÓN ECONOMÍA CONTABILIDAD ADMINISTRACIÓN 1. Desarrollo Histórico de la administración 1.1.
Diseño Organizacional
Diseño Organizacional DISEÑO ORGANIZACIONAL 1 Lectura No. 7 Nombre: Estructura y Diseño Organizacional Introducción En esta sesión presentaremos los conceptos que definen la estructura y el diseño organizacional.
Gestión y Coordinación de los Canales de Distribución de Seguros (Online)
Gestión y Coordinación de los Canales de Distribución de Seguros (Online) titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Gestión y Coordinación
Lección 2 - Conceptos de organización y planeación comunitaria
Lección 2 - Conceptos de organización y planeación comunitaria El grado de efectividad del trabajo que realizan las comunidades depende en gran medida de la forma como ordenan y coordinan internamente
FUNCIONES ESPECIFICAS POR DEPENDENCIA SECRETARIA DE GOBIERNO
FUNCIONES ESPECIFICAS POR DEPENDENCIA SECRETARIA DE GOBIERNO 1. Determinar las políticas hacer adoptadas por la administración municipal, tendientes a la conservación y restablecimiento al orden- público
Indicadores de Gestión
Indicadores de Gestión 19/09/2012 Mary Clínica Barboza Internacional Wimpon 2010 Tiempos de Cambio Hubo un tiempo en que las empresas podían pasar por un cambio y luego retornaban a un periodo de relativa
MENCION: AUDITORIA Y CONTROL
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA ESCUELA DE POSTGRADO SECCION CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS PROGRAMA DE MAESTRIA EN CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS (PROMACCOF) PLAN DE ESTUDIOS MENCION: AUDITORIA Y CONTROL
PERFIL DE LOS(AS) INTEGRANTES EL COMITÉ DE EQUIDAD DE GÉNERO
Página 1 de 6 ORGANIGRAMA DEL COMITÉ DE EQUIDAD DE GÉNERO Coordinación de Equidad de Género Subcomité de quejas y peticiones Subcomité de comunicación, vida laboral y familiar Subcomité de planeación,
MANUAL DE ORGANIZACIÓN OBRAS PÚBLICAS
MANUAL DE ORGANIZACIÓN OBRAS PÚBLICAS BACOACHI, SONORA ABRIL 2015 MANUAL DE ORGANIZACIÓN OBRAS PÚBLICAS Actualizado el 2 de Abril de 2015 Sesión Ordinaria No. 49 Acuerdo No. 3 Actualizó Verifico y Aprobó
en Administración Administración General Lic. Juan Ruiz Díaz de Vivar, MBA
Evolución del pensamiento en Administración Teorías y Escuelas Administración General UBA Lic. Juan Ruiz Díaz de Vivar, MBA ESCUELAS CLÁSICAS 1900-1925 Escuela de la Administración Científica Frederick
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO COMPONENTE: FINANZAS NOMBRE DE LA MATERIA: PRESUPUESTOS Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS SEMESTRE: OCTAVO CÓDIGO DE LA MATERIA:
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. División de Ciencias Biológicas y de la Salud
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Biológicas y de la Salud Especialización en Acupuntura y Fitoterapia Diploma: De Especialización en Acupuntura y Fitoterapia PLAN
MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Ciencias Politicas y Administración Gubernamental
MARIA -Plan de Estudios- Doctorado en Ciencias Politicas y Administración Gubernamental CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos
NATURALEZA, CONCEPTOS Y PROPOSITOS DE LA DIRECCIÓN
NATURALEZA, CONCEPTOS Y PROPOSITOS DE LA DIRECCIÓN DIRECCIÓN: Es el elemento de la administración en el que se logra la realización efectiva de lo planeado, por medio de la autoridad del administrador,
Nivel técnico con carrera administrativa
Objetivo del puesto: Recibir y controlar las solicitudes de los servicios de grúas por parte del cliente, asignando de acuerdo a las características y condiciones de las maniobras a realizar el tipo de
Sistemas Integrados de Gestión HSEQ Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Diplomado presencial
Diplomado presencial Objetivos Presentar de forma integrada los diferentes conceptos, herramientas y metodologías para que los participantes desarrollen las habilidades necesarias para diseñar, implementar
GERENCIA DE MANTENIMIENTO Y SUS DEPARTAMENTOS
EMPRESA PORTUARIA QUETZAL FUNCIONES GENERALES GERENCIA DE MANTENIMIENTO Y SUS DEPARTAMENTOS OBJETIVO GENERAL PLANIFICAR, ORGANIZAR, DIRIGIR, CONTROLAR Y EJECUTAR LOS PROGRAMAS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO
CONTROL INTERNO 3. ESTRUCTURA DIDACTICA 1. GENERALIDADES. Clave: CA75 H S C: 4
1 CONTROL INTERNO 1. GENERALIDADES 3. ESTRUCTURA DIDACTICA Clave: CA75 H S C: 4 Semestre: 7o. Créditos: 8 Área: Control y Auditoria Objetivo general: Comprender los fundamentos y elementos técnicos del
Así pues, el personal de ALJARAFESA se agrupa en los siguientes Grupos Profesionales: Grupo Profesional 1: Mandos Superiores.
Artículo 10.- Estructura y Clasificación Profesional. Los/as trabajadores/as que presten su actividad en el ámbito del presente Convenio Colectivo, quedarán clasificados/as, en atención a sus aptitudes
MANUAL PARA DIRECTORES Y LIDERES DE BIBLIOTECAS ACADÉMICAS
MANUAL PARA DIRECTORES Y LIDERES DE BIBLIOTECAS ACADÉMICAS Autor: Tutor: Adriana Di Domenico Guadalajara, Jalisco, Junio 2007 1 Manual para Directores y Líderes de Bibliotecas Académicas Curso: Dirección
UNIVERSIDAD SAN PEDRO Código :
N de páginas :0/6 DIRECTIVA Nº 001-2014-USP-OGCA ORGANIZACIÓN DE LABOR DE COORDINADORES DE CALIDAD Y ACREDITACIÓN DE FACULTADES, COMITES INTERNOS Y EQUIPOS DE TRABAJO DE LAS CARRERAS OFICINA DE GESTION
JEFE DEL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD INSTITUCIONAL
JEFE DEL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD INSTITUCIONAL A- DATOS GENERALES DEL PUESTO: 1- CÓDIGO: 00520802 2- PUNTOS OBTENIDOS: 405 3- GRADO: 26 4- SUELDO BASE: B/. 1,675.00 B- NATURALEZA DEL PUESTO: Cargo
DEPARTAMENTO DE LA VICEPRESIDENCIA Y DE ECONOMÍA Y HACIENDA
1/6 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya DISPOSICIONES DEPARTAMENTO DE LA VICEPRESIDENCIA Y DE ECONOMÍA Y HACIENDA DECRETO 33/2016, de 19 de enero, de reestructuración del Departamento de la Vicepresidencia
cüévxáé TwÅ Ç áàütà äé bezta\mtv\ła
cüévxáé TwÅ Ç áàütà äé bezta\mtv\ła PROFESORA KATTY BECERRA LAZO Al hablar de administración y su proceso, se establece que su primera etapa, la planificación, consiste en determinar en forma clara y precisa
Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el Trabajo
Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el Trabajo Qué son los factores psicosociales? Según el Comité Mixto OIT / OMS, los factores psicosociales consisten en interacciones entre, el trabajo,
Dirección de Recursos Humanos
Dirección de Recursos Humanos Duración: 45.00 horas Descripción Este curso de Dirección de Recursos Humanos profundiza en los aspectos relacionados con la estrategia empresarial de Recursos Humanos en
TOTAL DE HORAS A LA SEMANA 2
ÁREA ACADÉMICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS DISEÑO INSTRUCCIONAL:CARTA ANALÍTICA Ciencias de la Salud UNIDAD ACADÉMICA PROGRAMA ACADÉMICO CICLO ESCOLAR UNIDAD DIDÁCTICA CAMPO DE LA UNIDAD DIDÁCTICA
TALLER DE CONTROL DE CALIDAD
TALLER DE CONTROL DE CALIDAD C.P.C. Antonio Carlos Gómez Espiñeira Presidente de la Asociación Interamericana de Contabilidad ÍNDICE. I. Breves antecedentes. II. III. IV. Por qué un sistema de Control
CONTROL INTERNO - EL INFORME COSO
CONTROL INTERNO - EL INFORME COSO INTRODUCCIÓN El Committee of Sponsoring Organizations (COSO) of Treadway Commission se crea en Estados Unidos con la finalidad de identificar los factores que originan
Dirección de Obras Publicas y Servicios
INTRODUCCIÓN El presente Manual tiene como finalidad, contribuir al proyecto de Modernización Administrativa del Gobierno Municipal del período 2004-2007, entendiendo por modernidad los conceptos de: Servicio
Cómo hacer Descripciones de Cargos
Cómo hacer Descripciones de Cargos Nuestro objeto de estudio serán los CARGOS que conforman la estructura Organizacional, así como la relación Hombre - Cargo Objeto de estudio 2 Es el conjunto de operaciones,
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Retuerto Hermanos, S.L.
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Retuerto Hermanos, S.L. Versión: 02 Fecha: Febrero de 2011 Redactado por: F. García Revisado por: M. Alber Aprobado por: J. Retuerto Página 1 de 14 ÍNDICE 0. PRESENTACIÓN DEL MANUAL
Diferentes autores han presentado el concepto de Administración, entre los cuales destacan los siguientes:
UNIDAD I Objetivo Analizar el desarrollo de la administración en diferentes épocas de la historia, destacando la importancia que tiene actualmente en las organizaciones. Temas: 1.1 Introducción a la administración.
TALLER VINCULACIÓN POA - PRESUPUESTO. Coordinadora de Planificación CUNORI-
TALLER VINCULACIÓN POA - PRESUPUESTO Coordinadora de Planificación CUNORI- DEFINICIÓN POA El sistema presupuesto por programas, divide su estructura en funciones, programas, y proyectos, siendo en esta
Área a la que pertenece Gerencia de Desarrollo de Unidades de Negocios
Objetivo del puesto: Supervisar, coordinar y controlar, las actividades relacionadas con los servicio de lavandería proporcionados al cliente, asegurando que los procesos de lavado se realicen conforme
Introducción a la Estrategia
1. Planeación estratégica Pet & Beyond 1.1. Giro de la empresa Pet & Beyond es una empresa que se dedica a: Ofrecer una experiencia integral (salud, diversión, alimentación, etc) para las mascotas y sus
Gerente del Proyecto
1. IDENTIFICACIÓN. Departamento Fondo rotatorio de investigaciones Universidad Francisco de Paula Santander Área Proyecto: Consolidación del encadenamiento productivo hortifruticola en la Región Norte
XI.- DESCRIPCION Y PERFIL DEL PUESTO
REFERENCIA: PR-DGDO-SDA-01 Y IT-DGDO-SDA-01 Anexo 12 Pág. 1 de 5 XI.- DESCRIPCION Y PERFIL DEL PUESTO NIVEL: Jefe de Servicio Auxiliares y de Diagnóstico 400-A JEFE INMEDIATO: Subdirector Médico PERSONAL
2.1 Funciones. 1. Planear, diseñar y coordinar el plan anual de formación y desarrollo de personal, con base a competencias.
1. Datos Generales 1.1 Puesto: Coordinador de Recursos Humanos 1.2 Clasificación del puesto: Personal mandos medios 1.3 Área: Dirección de Administración 1.4 Jornada 40 horas 1.5 Puesto al que reporta:
Sistema de Garantía Interna de Calidad de los programas de doctorado de la UAM
Página 1 de 7 8.1.1. - E1-F1: Unidad responsable del Sistema de Garantía Interna de Calidad (SGIC) del programa de doctorado: identificación, normas de funcionamiento y participación de los grupos de interés
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN CONTABILIDAD EMPRESARIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA LEGISLACIÓN LABORAL
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN CONTABILIDAD EMPRESARIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA LEGISLACIÓN LABORAL CLAVE: DER 400 ; PRE REQ.: BR. ; No. CRED.: 4 I. PRESENTACIÓN: El presente
Evaluación interna. Capítulo 4. Copyright 2013 Pearson Educación
Evaluación interna Capítulo 4 Objetivos del capítulo 1. Describir cómo realizar una auditoría interna de administración estratégica. 2. Analizar la visión basada en los recursos en la administración estratégica
En 1918 entregó la empresa a su sucesor. en situación de notable estabilidad.
Origen del Proceso Administrativo Mientras en los Estados Unidos, Taylor y otros ingenieros estadounidenses de-sarrollaban la denominada administración científica, en 1916 surgió en Francia la llamada
MANUAL DE CARTAS DESCRIPTIVAS Y PERFILES DECARGO
DESCRIPCIÓN DEL CARGO NOMBRE DEL CARGO: PROGRAMA: Coordinador de Recaudo de Donaciones Oficina Nacional REPORTA A (Cargo): Director de Desarrollo de Fondos y Comunicaciones Salario-contrato laboral: $3.000.000-$3.500.000
Terminal ó. OPTATIVA Práctica Optativa
PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS I IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE ORGANISMO ACADÉMICO: F.C.A e I., IPRES e IPRO PROGRAMA EDUCATIVO: Contador Público FECHA DE APROBACIÓN POR
MANUAL DE PLANEACIÓN DE LA CALIDAD DIRECCIÓN GENERAL GENERALIDADES
Hoja: 1 de 13 Elaboró: Autorizó: Puesto Representante de la Dirección Director General Firma Hoja: 2 de 13 CONTENIDO I Introducción II Objetivo III Alcance IV Enfoque de Procesos Determinación de Procesos
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS División de Estudios en Formaciones Sociales Licenciatura: PSICOLOGÍA Unidad de aprendizaje por objetivos TEORÍA Y TÉCNICA DE LA PSICOLOGÍA
La ergonomía cognitiva y sus aplicaciones
La ergonomía cognitiva y sus aplicaciones Lic. Rita Soria D.I. Silvia Díaz Es el estudio de todas las actividades humanas (capacidades y limitaciones) relacionadas con el conocimiento y el procesamiento
COMPETENCIA Procesar los datos recolectados de acuerdo con requerimientos del proyecto de investigación.
Procesar los datos recolectados de acuerdo con requerimientos del proyecto de investigación. Presentar informes a partir del desarrollo de lógica matemática y los métodos de inferencia estadística según
MICHOACÁN DE OCAMPO H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL ALUMBRADO PUBLICO MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE ALUMBRADO PÚBLICO
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE ALUMBRADO PÚBLICO PÁTZCUARO, MICH., MARZO 2016 Contenido I.- INTRODUCCIÓN...3 II.- MARCO JURÍDICO...4 III.- OBJETIVO...5 IV.- MISIÓN...6 V.- VISIÓN:...6 VI.- ATRIBUCIONES...7
DISEÑO CURRICULAR PLANIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD
DISEÑO CURRICULAR PLANIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ciencias Económicas y Sociales Administración CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMESTRE
2.1 Funciones. 1. Actualizar y publicar la agenda de actividades de la Presidencia del Consejo en la página web del Instituto.
Coordinador de Relaciones Públicas. 1. Datos Generales 1.1 Puesto: Coordinador de Relaciones Públicas 1.2 Clasificación del puesto: Personal especializado 1.3 Área: Consejo 1.4 Jornada 40 horas 1.5 Puesto
Curso Universitario en Supply Chain Management + 4 Créditos ECTS
Curso Universitario en Supply Chain Management + 4 Créditos ECTS TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Curso Universitario en Supply Chain