ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN Asociación I.D. arte, (Innovación y Desarrollo del arte). CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES
|
|
- Isabel Juárez Villalobos
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN Asociación I.D. arte, (Innovación y Desarrollo del arte). CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artº 1º.- DENOMINACIÓN Y NATURALEZA Con la denominación de Asociación I.D. arte (Innovación y Desarrollo del arte), se constituye en Madrid el día 16 de septiembre, de 2.015, una organización de naturaleza asociativa, sin ánimo de lucro, de duración indefinida, y de ámbito nacional e internacional, al amparo de lo dispuesto en el artículo 22 de la Constitución Española, la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación y demás disposiciones vigentes dictadas en desarrollo y aplicación de aquélla, así como las disposiciones normativas concordantes. El régimen de la Asociación se determinará por lo dispuesto en los presentes Estatutos. Artº 2º.- PERSONALIDAD Y CAPACIDAD La Asociación constituida tiene personalidad jurídica propia y plena capacidad de obrar, pudiendo realizar, en consecuencia, todos aquellos actos que sean necesarios para el cumplimiento de las finalidades para la que ha sido creada, con sujeción a lo establecido en el ordenamiento jurídico. Artº 3º.- NACIONALIDAD Y DOMICILIO La Asociación que se crea tiene nacionalidad española. - El domicilio social de la Asociación radicará en la C/ diciembre 54 Loft. B.A de la localidad de Madrid, D.P Madrid, España. Artº 4º.- AMBITO DE ACTUACIÓN El ámbito territorial de acción de la Asociación es Nacional e Internacional Artº 5º.- DURACIÓN La Asociación se constituye por tiempo indefinido. 1
2 CAPITULO II Artº 6º.- FINES Y ACTIVIDADES OBJETO DE LA ASOCIACIÓN a) Promover el conocimiento y desarrollo del Arte de la Fibra en España, así como la creación y organización de proyectos culturales que supongan una promoción y enriquecimiento de nuestra herencia e identidad cultural. Participando también de todas aquellas manifestaciones artísticas-culturales que se desarrollen fuera de nuestro país a través de Bienales y Trienales, Concursos, Exposiciones nacionales e internacionales y eventos de carácter cultural. b) Impulsar el conocimiento y la participación a través de congresos, seminarios, cursos, talleres, conferencias, visitas guiadas y actividades que acerquen la cultura a la sociedad. Atendiendo en las ocasiones que se requiera a un compromiso social e interés hacia colectivos que puedan obtener de los mismos el pleno desarrollo de su potencial humano e intelectual. c) Servir como plataforma y vínculo entre instituciones, artistas, agentes culturales y profesionales; impulsando iniciativas nacionales e internacionales que hagan de nuestro país punto de referencia y modelo de un nuevo desarrollo artístico y cultural. CAPITULO III DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO Y FORMA DE ADMINISTRACIÓN Artº 7º.- DE LA ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS Y ASAMBLEA EXTRAORDINARIA El órgano supremo y soberano de la Asociación es la Asamblea General de Socios o Asamblea General, integrada por la totalidad de los socios que se hallen en uso pleno de sus derechos sociales. Adopta sus acuerdos por el principio mayoritario o de democracia interna. Las Asambleas podrán tener carácter ordinario y extraordinario. La Asamblea General Ordinaria se convocará anualmente dentro de los cuatro meses siguientes al cierre del ejercicio y las Extraordinarias se celebrarán cuando lo decida la Junta Directiva, a juicio del Presidente/a o por solicitud del 10% de los asociados. Tanto en las Asambleas Generales Ordinarias como Extraordinarias se tratará el orden del día establecido. 2
3 Las convocatorias de las Asambleas Generales se realizarán por escrito expresando el lugar, día y hora de la reunión así como el orden del día con expresión concreta de los asuntos a tratar. Entre la convocatoria y el día señalado para la celebración de la Asamblea en primera convocatoria habrán de mediar al menos quince días, pudiendo así mismo hacerse constar si procediera la fecha y hora en que se reunirá la Asamblea en segunda convocatoria, sin que entre una y otra pueda mediar un plazo inferior a una hora. Las Asambleas, tanto ordinarias como extraordinarias, quedarán válidamente constituidas, cuando concurran a ellas, presentes o representados, un tercio de los asociados con derecho a voto; en segunda convocatoria, cualquiera que sea el número de asociados con derecho a voto. Quedará constituida cuando asista la mitad más uno de sus miembros y para que sus acuerdos sean válidos deberán ser tomados por mayoría de votos. Para el cómputo de socios o número de votos total, las representaciones habrán de presentarse al Sr. Secretario con anterioridad al inicio de la sesión. Son facultades de la Asamblea General: a) aprobar la gestión de la Junta Directiva. b) examinar y aprobar las Cuentas anuales. c) elegir a los miembros de la Junta Directiva. d) fijar las cuotas ordinarias o extraordinarias. e) disolución de la asociación. f) modificación de los Estatutos, incluido el cambio de domicilio social. g) disposición o enajenación de los bienes. h) acordar, en su caso, la remuneración de los miembros de los órganos de representación (requerirá acuerdo de modificación de los Estatutos y que conste en las cuentas anuales aprobadas en Asamblea art.11.5 LO 1:2002). i) cualquiera otra que no sea competencia atribuida a otro órgano social. Requieren acuerdo de la Asamblea General Extraordinaria convocada al efecto: a) modificación de los Estatutos, incluido el cambio de domicilio social. b) disolución de la Asociación. Artº 8º.- FORMA DE DELIBERAR Y ADOPCION DE ACUERDOS Todos los asuntos se debatirán y votarán conforme figuren en el orden del día. El presidente moderará los debates. Correspondiendo un voto por cada miembro de la Asociación, los acuerdos se tomarán por procedimiento estipulado por ley. Los acuerdos de la Asamblea General se adoptarán por mayoría simple de las personas presentes o representadas, cuando los votos afirmativos superen a los negativos, no siendo computables a estos efectos los votos nulos, en blanco, ni las abstenciones. 3
4 No obstante, requerirán mayoría cualificada de las personas presentes o representadas los acuerdos relativos a disolución de la asociación, modificación de los Estatutos, disposición o enajenación de bienes y remuneración de los miembros del órgano de representación. Mínimos establecidos por el art. 12 apdo. d) L:O: 1/2002, por tanto, podrán incluirse entre otros nombramiento de las Juntas Directivas, el acuerdo para constituir una Federación de Asociaciones o integrarse en ellas, etc. SECCION 2ª DEL ÓRGANO DE REPRESENTACIÓN Artº 9.- JUNTA DIRECTIVA. Composición La Junta Directiva estará formada por un Presidente/a, y un Secretario/a y un Tesorero/a, designados y revocados por la Asamblea General pudiendo nombrar así mismo vocales si así se decide en la Asamblea General conformando la Junta Directiva en su caso 5 personas o más y siempre número impar. Todos los cargos que componen la Junta Directiva serán gratuitos. Éstos serán designados y revocados por la Asamblea General y su mandato tendrá una duración de un año. Sólo podrán formar parte de la Junta Directiva los asociados. Para ser miembros de la Junta Directiva es necesario ser mayor de edad, estar en pleno uso de los derechos civiles y no estar incurso en los motivos de incompatibilidad establecidos en la legislación vigente (art.11.4.lo 1/2002). La Junta Directiva quedará constituida cuando asista la mitad más uno de sus miembros y para que sus acuerdos sean válidos deberán ser tomados por mayoría de votos. Artº 10º.- ELECCIÓN Los miembros de la Junta Directiva serán elegidos, entre los socios, en Asamblea General. Éstos podrán causar baja por renuncia voluntaria comunicada por escrito a la Junta Directiva, por incumplimiento de las obligaciones que tuvieran encomendadas y por expiración del mandato. Los miembros de la Junta Directiva que hubieran agotado el plazo para el cual fueron elegidos, continuarán ostentando sus cargos hasta el momento en que se produzca la aceptación de los que les sustituyan. Artº 11º.- DE LAS OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES DE LOS MIEMBROS DE LA JUNTA DIRECTIVA Son obligaciones de los miembros de la Junta Directiva, a título enunciativo, cumplir y hace cumplir los fines de la Asociación, concurrir a las reuniones a las que sean convocados, desempeñar el cargo con la debida diligencia y cumplir en sus actuaciones con lo determinado en las disposiciones legales vigentes. Las facultades de la Junta Directiva se extenderán, con carácter general a todos los actos propios de las finalidades de la Asociación, siempre que no requieran, según estos Estatutos, autorización expresa de la Asamblea General. 4
5 Son facultades particulares de la Junta Directiva: a) Dirigir las actividades sociales y llevar la gestión económica y administrativa de la Asociación, acordando realizar los oportunos contratos y actos. b) Ejecutar los acuerdos de la Asamblea General. c) Formular y someter a la aprobación de la Asamblea General los balances y las cuentas anuales. d) Resolver sobre la admisión de nuevos asociados. e) Nombrar delegados para alguna determinada actividad de la Asociación. f) Cualquier otra facultad que no sea de la exclusiva competencia de la Asamblea General de socios. El Presidente/a tendrá las siguientes atribuciones: representar legalmente a la Asociación ante toda clase de organismos públicos o privados; convocar, presidir y levantar las sesiones que celebre la Asamblea General y la Junta Directiva, así como dirigir las deliberaciones de una y otra; ordenar pagos y autorizar con su firma los documentos, actas y correspondencia; adoptar cualquier medida urgente que la buena marcha de la Asociación aconseje o en el desarrollo de sus actividades resulte necesaria o conveniente, sin perjuicio de dar cuenta posteriormente a la Junta Directiva. El Secretario/a tendrá a cargo la dirección de los trabajos puramente administrativos de la Asociación, expedirá certificaciones, llevará los libros de la Asociación legalmente establecidos y el fichero de asociados y custodiará la documentación de la entidad, haciendo que se cursen a las comunicaciones sobre designación de Juntas Directivas y demás acuerdos sociales inscribibles a los Registros correspondientes, así como el cumplimiento de las obligaciones documentales en los términos que legalmente correspondan. El Tesorero/a recaudará y custodiará los fondos pertenecientes a la Asociación y dará cumplimiento a las órdenes de pago que expida el Presidente/a. Los Vocales tendrán las obligaciones propias de su cargo como miembros de la Junta Directiva, y así como las que nazcan de las delegaciones o comisiones de trabajo que la propia Junta les encomiende. Las vacantes que se pudieran producir durante el mandato de cualquiera de los miembros de la Junta Directiva, serán cubiertas provisionalmente entre dichos miembros hasta la elección definitiva por la Asamblea General convocada al efecto. Artº 12º.- CARACTER GRATUITO DEL CARGO Los miembros de la Junta Directiva ejercerán su cargo gratuitamente, sin que en ningún caso puedan recibir retribución por el desempeño de su función, sin perjuicio del derecho a ser reembolsados en los gastos ocasionados en ejercicio de los cargos, y los trabajos profesionales que les encargue en su caso la Junta. 5
6 SECCIÓN 3ª DISPOSICIONES COMUNES A LOS ÓRGANOS Artº 13º.- DE LAS ACTAS 1.- De cada sesión que celebre la Asamblea General y Junta Directiva se levantará acta por el Secretario Las Actas serán firmadas por el Secretario y visadas por el Presidente. Artº 14º.- IMPUGNACIÓN DE ACUERDOS Los acuerdos de la Asamblea General y Junta Directiva podrán ser impugnados ante el orden jurisdiccional civil en la forma legalmente establecida. CAPITULO IV DE LOS SOCIOS/AS Artº 15º.- ADQUISICIÓN Y PÉRDIDA DE LA CONDICIÓN DE SOCIO/A Para adquirir la condición de socio/a se requiere ser persona física o jurídica con capacidad de obrar, y estar interesada en los fines de la Asociación. La condición de socio/a se adquirirá por acuerdo de la Junta Directiva. La pérdida de la condición de socios será en los casos que establece la ley. Por incumplimiento de las obligaciones económicas, si dejara de satisfacer las cuotas periódicas. Y por renuncia voluntaria, comunicada por escrito a la Junta Directiva. Dentro de la Asociación existirán los siguientes tipos de socios/as: a) Fundadores, que serán aquellos que participen en el acto de constitución de la Asociación. b) De número, que serán los que ingresen después de la constitución de la Asociación. c) De honor, los que por su prestigio o por haber contribuido de modo relevante a la dignificación y desarrollo de la Asociación, se hagan acreedores a tal distinción. El nombramiento de los socios de honor corresponderá a la (Junta Directiva o Asamblea General). 6
7 CAPITULO V DERECHOS Y DEBERES DE LOS SOCIOS Artº 16º.- DERECHOS Son derechos de los socios: a) Participar en las actividades de la asociación en cumplimiento de sus fines y en los órganos de gobierno y representación, a ejercer el derecho de voz y voto, así como a asistir a la Asamblea General, de acuerdo con los Estatutos. b) Ser informado acerca de la composición de los órganos de gobierno y representación de la asociación, recibir información sobre los acuerdos adoptados por los órganos directivos, de su estado de cuentas y del desarrollo de su actividad. c) Ser oído con carácter previo a la adopción de medidas disciplinarias contra él y ser informado de los hechos que den lugar a tales medidas, debiendo ser motivado el acuerdo que, en su caso, imponga la sanción. d) Acceder a la documentación de la asociación, a través de la Junta Directiva e) Los socios disfrutarán de las ventajas y beneficios que la Asociación pueda obtener. f) Los socios pueden ser electores y elegibles para los cargos directivos. g) Hacer sugerencias a los miembros de la Junta Directiva en orden al mejor cumplimiento de los fines de la Asociación. Artº 17º.- OBLIGACIONES Son deberes de los socios: a) Compartir las finalidades de la asociación y colaborar para la consecución de las mismas b) Pagar las cuotas que se fijen, derramas y otras aportaciones que, con arreglo a los Estatutos, puedan corresponder a cada socio. c) Cumplir el resto de obligaciones que resulten de las disposiciones estatutarias y el cumplimiento de los presentes Estatutos. d) Acatar y cumplir los acuerdos válidamente adoptados por la Junta Directiva y la Asamblea General Artº 18º.- PATRIMONIO FUNDACIONAL CAPITULO VI RÉGIMEN ECONÓMICO El patrimonio fundacional de la Asociación en el momento de su constitución es de #300 euros y #50 en valor de material de oficina sin perjuicio de ampliación. 7
8 Artº 19º.- FINANCIACIÓN La Asociación, para el desarrollo de sus actividades, se financiará con: a) Los recursos que provengan del rendimiento de su patrimonio, en su caso. b) Las cuotas de los socios, ordinarias o extraordinarias. c) Los donativos o subvenciones que pudieran ser concedidas por personas físicas o jurídicas, públicas o privadas. d) Donaciones, herencias o legados, aceptadas por la Junta Directiva. e) Los ingresos provenientes de sus actividades. f) Cualquier otro recurso lícito. Los beneficios obtenidos por la Asociación, derivados del ejercicio de actividades económicas, incluidas las prestaciones de servicios, deberán destinarse exclusivamente al cumplimiento de sus fines, sin que quepa en ningún caso su reparto entre los asociados ni entre sus cónyuges o personas que convivan con aquéllos con análoga relación de afectividad, ni entre sus parientes, ni su cesión gratuita a personas físicas o jurídicas con interés lucrativo. Artº 20º.- EJERCICIO ECONÓMICO, PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD: 1. El ejercicio económico y asociativo será anual, y su cierre será el 31 de diciembre de cada año. Llevándose los libros de contabilidad correspondientes. 2. Anualmente la Junta Directiva confeccionará el Presupuesto y será aprobada en Asamblea General. Con la aprobación del referido Presupuesto quedarán aprobadas las cuotas ordinarias para el ejercicio correspondiente. 3. La Asamblea General aprobará anualmente las cuentas de la Asociación, una vez finalizado el ejercicio presupuestario al que correspondan. 4. Se fija la cuota anual de los socios en 20. Artº 21º.- DISOLUCIÓN CAPITULO VII DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN La Asociación se disolverá por acuerdo de las dos terceras partes de sus miembros tomado en Junta General Extraordinaria convocada al efecto. La disolución de la Asociación abre un período de liquidación. 8
9 Artº 22º.- LIQUIDACIÓN Acordada la disolución de la Asociación, se abre el período de liquidación nombrando para ello una comisión liquidadora, hasta el fin del cual la entidad conservará su personalidad jurídica. Corresponde a la comisión liquidadora: a) Velar por la integridad del patrimonio de la Asociación. b) Concluir las operaciones pendientes y efectuar las nuevas que sean precisas para la liquidación. c) Cobrar los créditos de la Asociación. d) Liquidar el patrimonio y pagar a los acreedores. e) Aplicar los bienes sobrantes a los fines previstos por los Estatutos. f) Solicitar la cancelación de los asientos en el Registro. El patrimonio resultante después de pagadas las deudas y cargas sociales, se destinará a entidades no lucrativas que persigan fines de interés general análogos a los realizados por la misma. DISPOSICIÓN ADICIONAL En todo cuanto no esté previsto en los presentes Estatutos se aplicará la vigente Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación, y las disposiciones complementarias. En Madrid a 26 de junio del Socios fundadores: María Ortega Gálvez Amalia Campos Juárez Antonio Jurado Gómez PRESIDENTE SECRETARIO TESORERO C.C. N.I.F. C.C. N.I.F. C.C. N.I.F. Fdo.: María Ortega Gálvez Fdo.: Amalia Campos Juárez Fdo.: Antonio Jurado Gómez 9
ESTATUTOS CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y AMBITO:
ESTATUTOS CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y AMBITO: Artículo 1. Con la denominación de ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LOS BANCOS DE TIEMPO, se constituye una entidad al amparo de la Ley Orgánica
CAPITULO I DENOMINACIONES,FINES, DOMICILIO Y AMBITO
CAPITULO I DENOMINACIONES,FINES, DOMICILIO Y AMBITO Artículo 1. Con la denominación de ASOCIACION TRADICIONAL Y CULTURAL LA POZA, se constituye una entidad al amparo de la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de
ESTATUTOS DE LA ASOCIACION CULTURAL ATENEO CIENTIFICO Y LITERARIO DE TOLEDO
ESTATUTOS DE LA ASOCIACION CULTURAL ATENEO CIENTIFICO Y LITERARIO DE TOLEDO CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO Artículo 1. Al amparo de lo dispuesto en el artículo 22 de la Constitución
Estatutos de la Asociación de Vecinos Arroyo Culebro Leganés
Estatutos de la Asociación de Vecinos Arroyo Culebro Leganés Capítulo I: Denominación, Fines, Domicilio y Ámbito. Artículo 1: Artículo 2: Artículo 3: Con la denominación Asociación de Vecinos Arroyo Culebro
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN HAZTEOIR.ORG CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO:
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN HAZTEOIR.ORG CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO: Artículo 1. Con la denominación HazteOir.org se constituye una Asociación al amparo de la Ley Orgánica 1/2002,
a) Promover los conocimientos teórico-prácticos de las personas relacionadas con las Ciencias de la Salud.
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN LAIN ENTRALGO PARA LA DOCENCIA Y LA INVESTIGACION EN CIENCIAS DE LA SALUD. CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO: Artículo 1. Con la denominación ASOCIACIÓN LAIN
ESTATUTOS de la Asociación de Amigos de los Museos Científicos de Castilla-La Mancha
ESTATUTOS de la Asociación de Amigos de los Museos Científicos de Castilla-La Mancha Artículo 1. Denominación. CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Con la denominación Asociación de Amigos de los Museos
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN ABRE SUS OJOS - PROGRAMA DE SALUD VISUAL
1 ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN ABRE SUS OJOS - PROGRAMA DE SALUD VISUAL CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO: Artículo 1. Con la denominación: ABRE SUS OJOS PROGRAMA DE SALUD VISUAL, se constituye
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE ANTIGUOS ALUMNOS Y AMIGOS DEL COLEGIO JUAN DE VALDES
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE ANTIGUOS ALUMNOS Y AMIGOS DEL COLEGIO JUAN DE VALDES CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. Denominación. Con la denominación Asociación de antiguos alumnos y amigos
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE FAMILIARES DE ENFERMOS DE ALZHEIMER DE CANTABRIA (A.F.A.C.) CAPITULO I
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE FAMILIARES DE ENFERMOS DE ALZHEIMER DE CANTABRIA (A.F.A.C.) CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO: Artículo 1. Con la denominación de ASOCIACIÓN DE FAMILIARES
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE MADRES Y PADRES DE ALUMNOS DEL COLEGIO PÚBLICO ARENAS CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE MADRES Y PADRES DE ALUMNOS DEL COLEGIO PÚBLICO ARENAS CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO Artículo 1. Con la denominación de ASOCIACIÓN DE MADRES Y PADRES DE
ESTATUTOS ASOCIACIÓN DE MADRES Y PADRES DE ALUMNOS DEL CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA TOMÁS DE TORREJÓN Y VELASCO
ESTATUTOS ASOCIACIÓN DE MADRES Y PADRES DE ALUMNOS DEL CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA TOMÁS DE TORREJÓN Y VELASCO CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO Artículo 1. Al amparo de lo dispuesto
Asociación Club de Robótica-Mecatrónica
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID VICERRECTORADO PARA LOS ESTUDIANTES Y LA FORMACIÓN CONTINUA Asociación Club de Robótica-Mecatrónica Estatutos de la Asociación de Estudiantes CAPÍTULO I: DENOMINACIÓN, FINES,
ESTATUTOS DE LA ASOCIACION PARA EL DESARROLLO DE LA CONCIENCIA Y LA AUTORREALIZACIÓN (ADCA) CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y AMBITO:
ESTATUTOS DE LA ASOCIACION PARA EL DESARROLLO DE LA CONCIENCIA Y LA AUTORREALIZACIÓN (ADCA) CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y AMBITO: Artículo 1. Con la denominación de: ASOCIACION PARA EL DESARROLLO
Casa de la Comunidad Valenciana en Cantabria
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN Casa de la Comunidad Valenciana en Cantabria CAPITULO I DENOMINACION, FINES, DOMICILIO Y AMBITO Artículo 1.- Con la denominación de Casa de la Comunidad Valenciana en Cantabria,
MODELO DE ESTATUTOS DE UNA ASOCIACIÓN 1
MODELO DE ESTATUTOS DE UNA ASOCIACIÓN 1 ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN 2 CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO: Artículo 1. Con la denominación 3, se constituye una ASOCIACION al amparo de la
ESTATUTOS DE LA "ASOCIACIÓN DE PARAGUAYOS EN MÁLAGA
ESTATUTOS DE LA "ASOCIACIÓN DE PARAGUAYOS EN MÁLAGA CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES DOMICILIO Y ÁMBITO: Artículo 1. Con la denominación LA ASOCIACIÓN DE PARAGUAYOS EN MÁLAGA se constituye una ASOCIACIÓN
ESTATUTOS DE LA ASOCIACION CONSTRUYE MUNDO CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y AMBITO:
ESTATUTOS DE LA ASOCIACION CONSTRUYE MUNDO CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y AMBITO: Artículo 1. Con la denominación de ASOCIACION (1) CONSTRUYE MUNDO, se constituye una entidad al amparo de
ESTATUTOS DE LA FEDERACION DE ENTIDADES DE EDUCACION AMBIENTAL.
ESTATUTOS DE LA FEDERACION DE ENTIDADES DE EDUCACION AMBIENTAL. CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO: Artículo 1. Con la denominación Federación de Educación Ambiental (FEA) se constituye
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y AMBITO
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y AMBITO Artículo 1º.- Denominación Con la denominación de Asociación Cultural Fotógrafos de Aranjuez A.C.F.A se constituye una entidad
ESTATUTOS DE LA ASOCIACION Ciudadanas por la Educación Pública CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO:
ESTATUTOS DE LA ASOCIACION Ciudadanas por la Educación Pública CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO: Artículo 1. Con la denominación de ASOCIACION Ciudadanas por la educación pública, se
ESTATUTOS DE LA ASOCIACION DE MADRES Y PADRES DE ALUMNOS DEL COLEGIO PUBLICO GABRIELA MISTRAL (LAS TABLAS)
ESTATUTOS DE LA ASOCIACION DE MADRES Y PADRES DE ALUMNOS DEL COLEGIO PUBLICO GABRIELA MISTRAL (LAS TABLAS) CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, ACTIVIDADES, DOMICILIO y ÁMBITO Artículo 1 - Denominación Con
ESTATUTOS SETTER CLUB DE ESPAÑA
ESTATUTOS SETTER CLUB DE ESPAÑA CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO: Artículo1. Con la denominación SETTER CLUB DE ESPAÑA se constituye una ASOCIACIÓN al amparo de la Ley Orgánica 1/2002,
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE MADRES Y PADRES DEL COLEGIO PÚBLICO EMILIA PARDO BAZÁN CAPÍTLO I DENOMINACIÓN, FINES, ACTIVIDADES, DOMICILIO Y ÁMBITO
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE MADRES Y PADRES DEL COLEGIO PÚBLICO EMILIA PARDO BAZÁN CAPÍTLO I DENOMINACIÓN, FINES, ACTIVIDADES, DOMICILIO Y ÁMBITO ARTÍCULO 1º - Denominación Con la denominación de AMPA
ESTATUTOS DE LA ASOCIACION ONGd CARUMANDA (Desde lejos)
ESTATUTOS DE LA ASOCIACION ONGd CARUMANDA (Desde lejos) CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y AMBITO Artículo 1. Con la denominación de ASOCIACION ONGd CARUMANDA (Desde lejos), se constituye una
Estatutos de la Asociación Nacional para problemas de Crecimiento
CAPITULO I ARTICULO DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO 1 Con la denominación Asociación Nacional para Problemas de Crecimiento CRECER, se constituye una ASOCIACIÓN al amparo de la Ley Orgánica 1/2002,
ESTATUTOS ASOCIACIÓN CHURPI ONG
ESTATUTOS ASOCIACIÓN CHURPI ONG CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. Denominación. Con la denominación CHURPI ONG se constituye una ASOCIACIÓN al amparo de la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo,
ASOCIACION NACIONAL SINDROME DE APERT y OTRAS CRANEOSINOSTOSIS SINDRÓMICAS
Estatutos de la ASOCIACION NACIONAL SINDROME DE APERT y OTRAS CRANEOSINOSTOSIS SINDRÓMICAS (APERTcras) ESTATUTOS DE LA ASOCIACION NACIONAL SINDROME DE APERT y OTRAS CRANEOSINOSTOSIS SINDRÓMICAS CAPÍTULO
ESTATUTOS DE LA ASOCIACION CULTURAL AMIGOS DEL MUSEO DE LA ESCUELA
ESTATUTOS DE LA ASOCIACION CULTURAL AMIGOS DEL MUSEO DE LA ESCUELA CAPITULOI DENOMINACIÓN,FINES,DOMICILIOYÁMBITO: Artículo 1. Con la denominación ASOCIACIÓN CULTURAL AMIGOS DEL MUSEO DE LA ESCUELA seconstituyealamparodelaleyorgánica1/2002,
ESTATUTOS DE NUESTRA AMPA DENOMINACIÓN, FINES, ACTIVIDADES, DOMICILIO Y ÁMBITO:
ESTATUTOS DE NUESTRA AMPA CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, ACTIVIDADES, DOMICILIO Y ÁMBITO: Artículo 1 - Denominación: Con la denominación de Asociación de Padres y Madres de alumnos Padre Poveda, se constituye
ESTATUTOS DE LA SOCIEDAD DE ESTUDIOS IRANIOS Y TURANIOS
ESTATUTOS DE LA SOCIEDAD DE ESTUDIOS IRANIOS Y TURANIOS CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO Artículo 1. Con la denominación Sociedad de Estudios Iranios y Turanios (de ahora en adelante:
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, ACTIVIDADES, DOMICILIO Y ÁMBITO Artículo 1.- Denominación. Con la denominación de Asociación De Padres de Alumnos del I.E.S. Juan de Mairena de
ESTATUTOS DEL GRUPO ESPAÑOL DE PACIENTES CON CÁNCER
ESTATUTOS DEL GRUPO ESPAÑOL DE PACIENTES CON CÁNCER Capítulo I: Denominación, Fines, Domicilio, Ámbito Artículo 1 Con la denominación Grupo Español de Pacientes con Cáncer GEPAC, se constituye una ASOCIACIÓN
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE AMIGOS/AS DEL LICEO ESPAÑOL CERVANTES DE ROMA
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE AMIGOS/AS DEL LICEO ESPAÑOL CERVANTES DE ROMA CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO: Artículo 1. Con la denominación ASOCIACIÓN DE AMIGOS/AS DEL LICEO ESPAÑOL
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN Artículo 1.- Denominación. CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, ACTIVIDADES, DOMICILIO Y ÁMBITO Con la denominación de Asociación de Padres de Alumnos del Colegio Los Robles de Madrid,
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN CINEASTAS EN ACCIÓN
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN CINEASTAS EN ACCIÓN CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO Artículo 1. Con la denominación de CINEASTAS EN ACCIÓN se constituye una ASOCIACIÓN al amparo de la Ley
ESTATUTOS CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO:
ESTATUTOS CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO: Artículo 1. Con la denominación Asociación Española de la Enfermedad de Behçet, una ASOCIACIÓN al amparo de la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN GITANA ANAQUERANDO CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, ACTIVIDADES, DOMICILIO Y ÁMBITO
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN GITANA ANAQUERANDO CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, ACTIVIDADES, DOMICILIO Y ÁMBITO Artículo 1.-Denominación La Asociación Gitana Anaquerando queda adaptada a la Ley Orgánica
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE LETRADOS DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA CAPÍTULO I DE LA DENOMINACIÓN Y ÁMBITO DE ACTUACIÓN
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE LETRADOS DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA CAPÍTULO I DE LA DENOMINACIÓN Y ÁMBITO DE ACTUACIÓN ARTÍCULO 1º-. Los presentes Estatutos tienen por objeto la regulación del funcionamiento
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN ACCIÓN HUMANITATIS
-1- ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN ACCIÓN HUMANITATIS CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, ACTIVIDADES, DOMICILIO Y ÁMBITO Artículo 1.- Denominación. Con la denominación de Asociación Acción Humanitatis, se constituye
ESTATUTOS de la Asociación Vive Sin Celos
ESTATUTOS de la Asociación Vive Sin Celos CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO: Artículo 1. Con la denominación VIVE SIN CELOS y su modo abreviado VISC se constituye una ASOCIACION al amparo
ESTATUTOS DE LA ASOCIACION
ESTATUTOS DE LA ASOCIACION CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO: Artículo 1. Al amparo de lo dispuesto en el artículo 22 de la Constitución Española, en la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo,
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN MEDIOAMBIENTAL MANZANAR CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y AMBITO
CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y AMBITO Artículo 1º. Con la denominación ASOCIACION MEDIOAMBIENTAL MANZANAR, se constituye una ASOCIACIÓN al amparo de la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo,
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE ANTIGUOS ALUMNOS DEL INSTITUTO VIRGEN DEL PUERTO DEPENDIENTE DEL PATRONATO PARA HIJOS DE MILITARES DE SANTOÑA
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE ANTIGUOS ALUMNOS DEL INSTITUTO VIRGEN DEL PUERTO DEPENDIENTE DEL PATRONATO PARA HIJOS DE MILITARES DE SANTOÑA (CANTABRIA). 1 Presentación La Asociación de Antiguos Alumnos
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN CORO XENAKIS
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN CORO XENAKIS -CAPITULO I- DE LA DENOMINACIÓN Y FINES DE LA ASOCIACION DENOMINACION Y DOMICILIO Artículo 1. Con la denominación de ASOCIACION CORO XENAKIS, se constituye en Madrid
ESTATUTOS DE PROPIETARIOS UNIDOS, ASOCIACION DE PROMOCION DEL TURISMO RURAL CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y AMBITO:
ESTATUTOS DE PROPIETARIOS UNIDOS, ASOCIACION DE PROMOCION DEL TURISMO RURAL CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y AMBITO: Artículo 1. Con la denominación de PROPIETARIOS UNIDOS, ASOCIACION DE PROMOCION
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN MURCIANA DE ESCLEROSIS MÚLTIPLE AMDEM
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN MURCIANA DE ESCLEROSIS MÚLTIPLE AMDEM CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO. Artículo 1. Con la denominación de ASOCIACIÓN MURCIANA DE ESCLEROSIS MÚLTIPLE- AMDEM,
COLEGIO SAGRADO CORAZON ESTATUTOS DE LA ASOCIACION DE PADRES DE ALUMNOS
COLEGIO SAGRADO CORAZON ESTATUTOS DE LA ASOCIACION DE PADRES DE ALUMNOS C/ PABLO NERUDA S/N ESTATUTOS DE LA ASOCIACION DE PADRES DE ALUMNOS DEL COLEGIO SAGRADO CORAZON PIRINEOS CAPITULO I DENOMINACION,
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN PEÑA BAR A CALDO DE LA RODA CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIOY ÁMBITO:
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN PEÑA BAR A CALDO DE LA RODA CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIOY ÁMBITO: Artículo 1. Al amparo de lo dispuesto en el artículo 22 de la Constitución Española, en la Ley
ESTATUTOS DE UNA ASOCIACIÓN
ESTATUTOS DE UNA ASOCIACIÓN ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE LA UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID. TITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO, AMBITO TERRITORIAL, DURACIÓN Y PERSONALIDAD JURIDICA Art. 1 Con la
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, ACTIVIDADES, DOMICILIO Y ÁMBITO Artículo 1.- Denominación. Con la denominación de Asociación de Padres de Alumnos C.E.I.P. Virgen del Carmen de
Guadalup ASOCIACIÓN CÍVICA EXTREMEÑA VIRGEN DE GUADALUPE ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN CÍVICA EXTREMEÑA VIRGEN DE GUADALUPE
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN CÍVICA EXTREMEÑA VIRGEN DE GUADALUPE CAPÍTULO I: DENOMINACIÓN, FINES, ACTIVIDADES, DOMICILIO Y ÁMBITO Artículo 1.- Denominación Con la denominación de ASOCIACIÓN CÍVICA EXTREMEÑA
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE COMUNICADORES DE METEOROLOGÍA CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO DE LA ASOCIACIÓN
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE COMUNICADORES DE METEOROLOGÍA CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO DE LA ASOCIACIÓN Artículo 1. Con la denominación ASOCIACIÓN DE COMUNICADORES DE METEOROLOGÍA
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN GANAR LEGANÉS
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN GANAR LEGANÉS CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, ACTIVIDADES, DOMICILIO Y ÁMBITO Artículo 1.- Denominación. Con la denominación de Ganar Leganés, se constituye una entidad sin ánimo
DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HISTORIA DE LA MEDICINA CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO
ESTATUTOS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HISTORIA DE LA MEDICINA CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO Articulo 1. La asociación denominada Sociedad Española de Historia de la Medicina, en lo
ASOCIACIÓN CELÍACA DE MÁLAGA. (ACEMA). ESTATUTOS.
ASOCIACIÓN CELÍACA DE MÁLAGA. (ACEMA). ESTATUTOS. CAPITULO I Denominación, Fines, Domicilio, y Ámbito de actuación. Artículo 1.- Se constituye en Málaga la asociación denominada: Asociación Celíaca de
REGLAMENTO DE REGIMEN INTERNO DE LA ASOCIACION CULTURAL EL SOTANO DE CASCORRO
REGLAMENTO DE REGIMEN INTERNO DE LA ASOCIACION CULTURAL EL SOTANO DE CASCORRO CAPITULO I. DE LA ASOCIACION EN GENERAL Artículo 1. La Asociación Cultural El Sótano De Cascorro constituida al amparo de la
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN "AMIGOS DE LA OPERA DE VIGO"
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN "AMIGOS DE LA OPERA DE VIGO" CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO: Artículo 1. La asociación denominada AMIGOS DE LA ÓPERA DE VIGO fue constituida en el año 1958,
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE ALUMNOS Y PADRES DE ALUMNOS DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA DE LAS ROZAS LA QUINTA JUSTA
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE ALUMNOS Y PADRES DE ALUMNOS DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA DE LAS ROZAS LA QUINTA JUSTA CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, ACTIVIDADES, DOMICILIO y ÁMBITO Artículo
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL CAMINO DE SANTIAGO DE BURGOS
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL CAMINO DE SANTIAGO DE BURGOS TÍTULO I: DENOMINACIÓN Y RÉGIMEN DE LA ASOCIACIÓN Artículo 1.- 1.- Al amparo del artículo 22 de la Constitución Española se constituyó,
ESTATUTOS DEL CENTRO GALLEGO DE SALAMANCA.
ESTATUTOS L CENTRO GALLEGO. Adaptados a la Ley 7/2013 de la Comunidad Autónoma de Galicia para el reconocimiento de la Entidad como comunidad gallega. TÍTULO I: NOMINACIÓN Y RÉGIMEN LA ASOCIACIÓN Artículo
ESTATUTOS TITULO I: DENOMINACIÓN Y RÉGIMEN DE LA ASOCIACIÓN
ESTATUTOS TITULO I: DENOMINACIÓN Y RÉGIMEN DE LA ASOCIACIÓN Artículo 1º.- 1.- Al amparo del artículo 22 de la Constitución Española se constituye con sede en Riaza y con la denominación de Club de Montaña
ASOCIACIÓN DE MADRES Y PADRES DE ALUMNOS DEL COLEGIO SAN ANDRÉS DE COLMENAR VIEJO ESTATUTOS
ASOCIACIÓN DE MADRES Y PADRES DE ALUMNOS DEL COLEGIO SAN ANDRÉS DE COLMENAR VIEJO ESTATUTOS 9 de Octubre de 2004 CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, ACTIVIDADES, DOMICILIO y ÁMBITO Artículo 1º - Denominación
Estatutos de la Asociación Cultural CARDUME
Estatutos de la Asociación Cultural CARDUME Capítulo I: denominación, fines, actividad, domicilio y ámbito Artículo 1º.- Denominación. Con la denominación de ASOCIACIÓN CULTURAL CARDUME se constituye el
Alumnos del aula de mayores UNIVERSIDAD DE MURCIA E S T A T U T O S
Alumnos del aula de mayores UNIVERSIDAD DE MURCIA E S T A T U T O S 1 ESTATUTOS DE LA ASOCIACION DE ALUMNOS DEL AULA DE MAYORES DE LA UNIVERSIDAD DE MURCIA SAAVEDRA FAJARDO CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, CONSTITUCIÓN,
ESTATUTOS DE LA ASOCIACION SOCIO-CULTURAL MOTOTURISMO CORUÑA CAPITULO I DENOMINACION, FINES DOMICILIO Y AMBITO
ESTATUTOS DE LA ASOCIACION SOCIO-CULTURAL MOTOTURISMO CORUÑA CAPITULO I DENOMINACION, FINES DOMICILIO Y AMBITO Articulo 1. Con la denominación ASOCIACION SOCIO-CULTURAL MOTOTURISMO CORUÑA, se constituye
ESTATUTOS DE ASOCIACION CULTURAL Y GRUPO DE CONSUMO CASA VIEJA. CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO, ÁMBITO Y FUNCIONAMIENTO
ESTATUTOS DE ASOCIACION CULTURAL Y GRUPO DE CONSUMO CASA VIEJA. CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO, ÁMBITO Y FUNCIONAMIENTO Artículo 1. Al amparo de lo dispuesto en el artículo 22 de la Constitución
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DENOMINADA ASOCIACIÓN MUTUA MOTERA
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DENOMINADA ASOCIACIÓN MUTUA MOTERA CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO Artículo 1º: DENOMINACIÓN Y NORMATIVA Con la denominación ASOCIACIÓN MUTUA MOTERA se constituye
Estatutos de la Asociación Cultural La Tanguilla
Estatutos de la Asociación Cultural La Tanguilla TITULO I: DENOMINACIÓN Y REGIMEN DE LA ASOCIACION Artículo 1.- 1.- Al amparo del artículo 22 de la Constitución Española se constituye con sede en Aranda
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN PARA EL FOMENTO Y DESARROLLO DE LA PSICOTERAPIA
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN PARA EL FOMENTO Y DESARROLLO DE LA PSICOTERAPIA CAPÍTULO I - DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO DE LA ASOCIACIÓN Artículo 1º.- Con la denominación de Asociación Española
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE KIOSQUEROS Y PUNTO DE VENTA DE PRENSA DE MALAGA AKIMA DE MALAGA CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE KIOSQUEROS Y PUNTO DE VENTA DE PRENSA DE MALAGA AKIMA DE MALAGA CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. DENOMINACION Y NATURALEZA. Con la denominación de ASOCIACION
ESTATUTOS DE LA ASOCIACION CULTURAL CASETA MAÑANA S CAPITULO I
ESTATUTOS DE LA ASOCIACION CULTURAL CASETA MAÑANA S Artículo 1º CAPITULO I Se constituye en la ciudad de Sevilla, la entidad denominada ASOCIACION CULTURAL CASETA MAÑANA S al amparo de lo previsto en el
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN MADRILEÑA DE EMPRESARIOS DE FILATELIA, NUMISMATICA Y OTROS COLECCIONISMOS AFINES DE LA PLAZA MAYOR
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN MADRILEÑA DE EMPRESARIOS DE FILATELIA, NUMISMATICA Y OTROS COLECCIONISMOS AFINES DE LA PLAZA MAYOR CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, ACTIVIDADES, DOMICILIO Y ÁMBITO Artículo 1.-
CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, ACTIVIDADES, DOMICILIO Y ÁMBITO
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN MERKLIN DE AMIGOS DEL ÓRGANO DE LA REGIÓN DE MURCIA AMAORM CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, ACTIVIDADES, DOMICILIO Y ÁMBITO Artículo 1.- Denominación. Con la denominación de la
ESTATUTOS. AEA MADRID
1 ESTATUTOS. AEA MADRID CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO Artículo 1º.- Denominación Con la denominación de AEA MADRID: Asociación de Educación Ambiental y de Educadores/as Ambientales
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE VETERINARIOS DE PORCINO DE ARAGON (A.V.P.A.)
1 ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE VETERINARIOS DE PORCINO DE ARAGON (A.V.P.A.) CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO Artículo 1.- Con la denominación de ASOCIACIÓN DE VETERINARIOS DE PORCINO
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN ASAMBLEA CIUDADANA POR LA LIBRE ORGANIZACIÓN
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN ASAMBLEA CIUDADANA POR LA LIBRE ORGANIZACIÓN CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO: Artículo 1. Con la denominación ASAMBLEA CIUDADANA POR LA LIBRE ORGANIZACIÓN
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN COORDINADORA ARAGONESA DEL VOLUNTARIADO EN LA ACCIÓN SOCIAL.
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN COORDINADORA ARAGONESA DEL VOLUNTARIADO EN LA ACCIÓN SOCIAL. PREÁMBULO El desarrollo del trabajo voluntario organizado en España, constituye, hoy por hoy, un desafío colectivo
Estatutos de la. Asociación Cultural. Heleno Aragonesa. Pansélinos ASOCIACION CULTURAL HELENO ARAGONESA / 1
Estatutos de la Asociación Cultural Heleno Aragonesa Pansélinos ASOCIACION CULTURAL HELENO ARAGONESA / 1 CAPITULO I: Denominación, fines, domicilio, ámbito territorial Artículo 1º Conforme al art. 22 de
ESTATUTOS CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO:
ESTATUTOS CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO: Artículo 1. Con la denominación RED CANGURO: ASOCIACIÓN ESPAÑOLA PARA EL FOMENTO DEL USO DE PORTABEBÉS se constituye una ASOCIACION al amparo
CAPITULO. Artículo 2. Esta asociación se constituye por tiempo indefinido.
ESTATUTOS DE LA ASOCACON DE MÉDCOS DE SANDAD EXTEROR DENOMNACÓN CAPTULO FNES DOMCLO Y AMBTO: "- -- J Artículo 1 Con la denominación de ASOCACON DE MÉDCOS DE SANDAD EXTEROR se constituye una entidad al
Estatutos de la Asociación Española de Ingenieros de Seguridad AEINSE-
Estatutos de la Asociación Española de Ingenieros de Seguridad AEINSE- En Madrid a 24 de Noviembre de 2014 ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE INGENIEROS DE SEGURIDAD AEINSE CAPITULO I DENOMINACIÓN,
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE MUNICIPIOS DEL CAMINO DE INVIERNO A SANTIAGO
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE MUNICIPIOS DEL CAMINO DE INVIERNO A SANTIAGO TÍTULO I. DENOMINACIÓN, ÁMBITO, DOMICILIO Y FINES ARTÍCULO 1. DENOMINACIÓN Con la denominación Asociación de Municipios del Camino
ASOCIACIÓN DE PADRES Y MADRES DE ALUMNOS "MARQUÉS DE ESTATUTOS. Paseo del Juncarejo s/n Valdemoro Madrid
2003 ASOCIACIÓN DE PADRES Y MADRES DE ALUMNOS "MARQUÉS DE VALLEJO" ESTATUTOS Paseo del Juncarejo s/n Valdemoro 28341 Madrid https://marquesdevallejoampa.wordpress.com/ ESTATUTOS DE LA ASOCIACiÓN DOMICILIO
INSTITUTO DE LA JUVENTUD
SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE ASOCIACIONES JUVENILES Y CONSEJOS DE LA JUVENTUD DE LA COMUNIDAD AUTONÓMA DE CASTILLA Y LEÓN SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE ASOCIACIONES JUVENILES
ESTATUTOS de la ASOCIACIÓN APYMA de la ESCUELA INFANTIL MUNICIPAL de ESTELLA-LIZARRA
ESTATUTOS de la ASOCIACIÓN APYMA de la ESCUELA INFANTIL MUNICIPAL de ESTELLA-LIZARRA Artículo 1º.- Denominación: Con la denominación APYMA de la ESCUELA INFANTIL MUNICIPAL de ESTELLA-LIZARRA se constituye
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE VECINOS DE MADRONA NUESTRA SEÑORA DE LA CERCA TÍTULO I. DENOMINACIÓN Y RÉGIMEN DE LA ASOCIACIÓN
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE VECINOS DE MADRONA NUESTRA SEÑORA DE LA CERCA TÍTULO I. DENOMINACIÓN Y RÉGIMEN DE LA ASOCIACIÓN Artículo 1º 1. Al amparo del artículo 22 de la Constitución Española se constituye
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN ANDALUZA PARA LA DEFENSA DE LOS ANIMALES
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN ANDALUZA PARA LA DEFENSA DE LOS ANIMALES (Se trata de los Estatutos vigentes y adaptados a la Ley Orgánica 1/2002. Los Estatutos originales fueron redactados y aprobados el 30
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN CULTURAL U LAGARTU VERDI CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN CULTURAL U LAGARTU VERDI CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO Artículo 1. Con la denominación Asociación Cultural U Lagartu Verdi se constituye una ASOCIACIÓN al
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE MÉRIDA Y COMARCA CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE MÉRIDA Y COMARCA CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO Artículo 1. Con la denominación Plataforma del Voluntariado de Mérida se constituye
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DENOMINADA "SOCIEDAD ESPAÑOLA DE SUEÑO
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DENOMINADA "SOCIEDAD ESPAÑOLA DE SUEÑO Capítulo primero: Denominación, fines, domicilio social, duración y ámbito territorial. ARTÍCULO 1º. DENOMINACIÓN: Bajo el nombre de "SOCIEDAD
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN ATREMO
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN ATREMO CAPITULO I DE LA DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO TERRITORIAL DE LA ASOCIACIÓN. Art. 1.- DENOMINACIÓN Con la denominación de ATREMO (Asociación de Tres Cantos de
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN CÁNTABRA DE ESCLEROSIS MÚLTIPLE
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN CÁNTABRA DE ESCLEROSIS MÚLTIPLE CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO Artículo 1. Denominación: Con la denominación de Asociación Cántabra de Esclerosis Múltiple
ESTATUTOS ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE BASURAS MARINAS
ESTATUTOS ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE BASURAS MARINAS 16 de enero de 2015 ESTATUTOS ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE BASURAS MARINAS CAPÍTULO I.- CONSTITUCIÓN Y FINALIDADES DE LA ASOCIACIÓN. Artículo 1.- Denominación
Estatutos de la Asociación de Padres de Alumnos San Viator de Valladolid
-- Estatutos de la Asociación de Padres de Alumnos San Viator de Valladolid TÍTULO I CONSTITUCIÓN, DENOMINACIÓN Y RÉGIMEN DE LA ASOCIACIÓN Artículo 1 Artículo 2 Artículo 3 Al amparo del artículo 22 de
ESTATUTOS ASOCIACIÓN PROFESIONAL DE INSTRUCTORES MINDFULNESS MBSR
ESTATUTOS ASOCIACIÓN PROFESIONAL DE INSTRUCTORES MINDFULNESS MBSR CAPlTULO I DENOMINACION, FINES, DOMICILIO Y AMBITO Artículo 1. Con la denominación ASOCIACION PROFESIONAL DE INSTRUCTORES MINDFULNESS MBSR
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN "SOCIEDAD ANDALUZA DE ANÁLISIS BIOENERGÉTICO"
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN "SOCIEDAD ANDALUZA DE ANÁLISIS BIOENERGÉTICO" CAPÍTULO I.- DE LA DENOMINACIÓN, DOMICILIO, ÁMBITO TERRITORIAL Y FINES ARTÍCULO 1 Con la denominación Sociedad Andaluza de Análisis
ESTATUTOS Asociación de Músicos de Bandas Profesionales (AMProBand)
ESTATUTOS Asociación de Músicos de Bandas Profesionales (AMProBand) CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO Artículo 1. Con la denominación de Asociación de Músicos de Bandas Profesionales (AMProBand)
ASOCIACIÓN DE MADRES Y PADRES DE ALUMNOS DEL CENTRO ESCOLAR ESTATUTOS CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, DOMICILIO, ÁMBITO TERRITORIAL Y DURACIÓN
ASOCIACIÓN DE MADRES Y PADRES DE ALUMNOS DEL CENTRO ESCOLAR ESTATUTOS CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, DOMICILIO, ÁMBITO TERRITORIAL Y DURACIÓN Artículo 1º.- Con la denominación ASOCIACIÓN DE MADRES Y PADRES DE
EJEMPLO DE ESTATUTOS DE UNA ASOCIACIÓN SIN ÁNIMO DE LUCRO. Los fines de la asociación serán
EJEMPLO DE ESTATUTOS DE UNA ASOCIACIÓN SIN ÁNIMO DE LUCRO CAPITULO I. DE LA ASOCIACION EN GENERAL Artículo 1. Con la denominación de, se constituye en una Asociación sin ánimo de ámbito dotada de personalidad