GESTIÓN Y CONTROL DE LOS PROCESOS POR INCAPACIDAD TEMPORAL
|
|
- Lourdes María Teresa Martínez Bustamante
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 OBSERVATORIO DE LA JUSTICIA Y DE LOS ABOGADOS GESTIÓN Y CONTROL DE LOS PROCESOS POR INCAPACIDAD TEMPORAL ÁREA PROCESAL LABORAL Orden ESS/1187/2015, de 15 de junio por la que se desarrolla el Real Decreto 625/2014, de 18 de julio, por el que se regulan determinados aspectos de la gestión y control de los procesos de incapacidad temporal en los primeros trescientos sesenta y cin ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE MADRID Ilustre Colegio de Abogados de Madrid Página 1
2 Orden ESS/1187/2015, de 15 de junio por el que se desarrolla el Real Decreto 625/2014, de 18 de julio, por el que se regulan determinados aspectos de la gestión y control de los procesos de incapacidad temporal en los primeros trescientos sesenta y cinco días de su duración. PUBLICACIÓN: BOE del 20 de junio de ENTRADA EN VIGOR: el día primero del sexto mes natural siguiente al de su publicación en el BOE (1 de diciembre de 2015). PRINCIPALES NOVEDADES 1.- Objeto. La presente Orden tiene por objeto desarrollar de forma más exhaustiva los procesos de tramitación de bajas médicas y confirmación, altas médicas y el control de situaciones de Incapacidad Temporal, dando cumplimiento a las necesidades de desarrollo de determinados preceptos del Real Decreto 625/2014, de 18 de julio. 2.- Aspectos a destacar de la Orden. A) Bajas médicas y su confirmación. Se aprueban los nuevos modelos de los partes médicos de baja y de confirmación de incapacidad temporal, que figuran como anexo I de la Orden. Ilustre Colegio de Abogados de Madrid Página 2
3 Serán suministradas y revisadas periódicamente por el INSS las tablas de duración óptima de los procesos patológicos y tablas sobre el grado de incidencia de dichos procesos en las actividades laborales en las que se basa el facultativo a efectos de asignar la duración estimada del proceso de IT,. En los procesos de duración estimada inferior a cinco días, el facultativo emitirá los partes de baja y alta en el mismo acto médico utilizando un único modelo que figura en el anexo I, en el que se deberá hacer constar los datos relativos a la baja y los indicativos del alta y la fecha de la misma, pudiendo coincidir esta con el día de la baja o estar comprendida dentro de los tres días naturales siguientes. El trabajador podrá solicitar que se le realice un reconocimiento médico el día fijado como fecha de alta. Si el facultativo considerase que el trabajador no ha recuperado su capacidad laboral podrá modificar la duración del proceso estimado, expidiendo un parte de confirmación de la baja que dejará sin efecto el alta prevista inicialmente, indicando el diagnóstico, la nueva duración estimada, el tipo de proceso y la fecha de la siguiente duración médica. Independientemente de la duración estimada del proceso, el facultativo expedirá el alta médica por curación o mejoría que permitiera realizar el trabajo habitual cuando considere que el trabajador ha recuperado su capacidad laboral, por propuesta de incapacidad permanente o por inicio de una situación de maternidad. En caso de inasistencia del trabajador a las revisiones médicas previstas en los partes de baja y confirmación, se podrá emitir alta médica por incomparecencia. Ilustre Colegio de Abogados de Madrid Página 3
4 En caso de modificación o actualización del diagnóstico o una variación de la duración estimada, se emitirá un parte de confirmación en el que se reflejará en diagnóstico actualizado la nueva duración estimada y la fecha de la siguiente revisión. Emitido el último parte de confirmación anterior al agotamiento de los 365 días naturales a la duración de IT, el facultativo comunicará al trabajador en el acto de reconocimiento médico que, una vez agotado este plazo, el control de este corresponderá en lo sucesivo al INSS. Sin perjuicio de que el servicio público de salud o la mutua siga prestando asistencia sanitaria. El servicio público de salud comunicará al INSS esta fecha de forma inmediata a su cumplimiento y, en todo caso, no más tarde del primer día hábil siguiente. En aquellos procesos en los que el subsidio esté a cargo de una mutua el INSS comunicará a la misma, de forma inmediata, que el proceso ha alcanzado los 330 días naturales de duración, indicando que a partir del agotamiento de los 365 días pasará a ejercer las competencias relativas a la situación de IT en lo relativo a la prórroga y alta. En aquellos procesos derivados de contingencias profesionales, una vez recibida esta notificación y antes de que transcurran 345 días naturales en IT, la mutua podrá hacer propuesta motivada de actuación al INSS no vinculante, debiendo dictar el INSS resolución expresa sobre la misma. B) Altas médicas. Se aprueba un nuevo modelo de partes de alta que figura en el anexo I Ilustre Colegio de Abogados de Madrid Página 4
5 Se establece la comunicación telemática de los partes de alta por el INSS o por el ISM al servicio público de salud o a la mutua de forma inmediata o, en todo caso, en el primer día hábil siguiente al de adoptar la decisión. Si el parte médico de baja lo ha expedido el INSS o el ISM, estas serán las únicas competentes para emitir una nueva baja por la misma o similar patología, durante los ciento ochenta días naturales siguientes a la fecha en la que se expidió el alta. C) Disposiciones comunes a las altas y bajas. En el caso de que el facultativo no dispusiera de medios telemáticos, deberá efectuar las actuaciones a través de los partes médicos en soporte papel, y el servicio público de salud o la mutua transmitirá telemáticamente al INSS los datos correspondientes a dichos partes dentro de los dos días hábiles siguientes a su expedición. En aquellos procesos de duración inferior a cinco días, el trabajador deberá presentar a la empresa copia del parte de baja / alta dentro del plazo de 24 horas siguientes a la fecha del alta. Si el facultativo emite el primer parte de confirmación por considerar que el trabajador no ha recuperado su capacidad laboral, el trabajador deberá presentarlo a la empresa en el plazo de 24 horas siguientes, junto con el parte de baja inicial. La empresa deberá transmitir al INSS el parte de baja, de confirmación o de alta presentado a la misma por el trabajador tras cumplimentar los apartados relativos a ella, a través del sistema RED de forma inmediata y, en todo caso, dentro del plazo máximo de tres días hábiles a partir de su recepción, Ilustre Colegio de Abogados de Madrid Página 5
6 incluso en aquellos casos en los que la empresa hubiera asumido el pago de la prestación económica de IT como colaboración voluntaria. Los modelos de las copias de los partes médicos en soporte papel deberán ser conservados por la empresa durante un plazo de cuatro años desde la fecha de su presentación telemática. D) Control durante la situación de IT En aquellos procesos cuya gestión corresponda al servicio público de salud, la Inspección de los Servicios Sanitarios de la Seguridad Social u órgano equivalente, o el médico de atención primaria bajo su supervisión, expedirá trimestralmente informe médico de control de la IT en el que consten todos los extremos que justifiquen la necesidad de mantener esta situación. Los servicios públicos de salud, en el plazo de cinco días hábiles desde su emisión, pondrán los informes médicos de control a disposición de los inspectores médicos adscritos al INSS, al ISM o a los facultativos de las mutuas. Lo mismo se aplicará respecto de los informes médicos complementarios y sus actuaciones, y a las pruebas médicas que se realicen durante el proceso. 3.- Disposiciones que se derogan. Orden de 6 de abril de 1983, por la que se dictan normas a efectos de control de la situación de incapacidad laboral transitoria en el sistema de la Seguridad Social; Ilustre Colegio de Abogados de Madrid Página 6
7 Orden de 19 junio de 1997, por la que se desarrolla el Real Decreto 575/1997, de 18 de abril y la Orden TAS/399/2004, de 12 de febrero, sobre presentación en soporte informático de partes médicos de baja, confirmación de la baja y alta correspondiente a procesos de IT. 3.- Disposiciones que se modifican. El apartado 2 del artículo 9 de la Orden de 13 de octubre de 1967, por la que se establecen normas para la aplicación y desarrollo de la prestación por incapacidad laboral transitoria en el Régimen General de la Seguridad Social, queda redactado en los siguientes términos: «En el caso de que el trabajador sea dado de alta sin incapacidad permanente, tendrá derecho a percibir el subsidio correspondiente al día de alta». En Madrid, a 9 de julio de OBSERVATORIO DE LA JUSTICIA Ilustre Colegio de Abogados de Madrid. C/ Serrano 11, entreplanta Tlf: Ext Ilustre Colegio de Abogados de Madrid Página 7
Tipos de procesos de incapacidad temporal en función de su duración estimada
NUEVOS MODELOS DE PARTES DE ALTA/BAJA DE INCAPACIDAD TEMPORAL A PARTIR DEL 1 DE DICIEMBRE DE 2015 A partir del próximo 1 de diciembre de 2015 será cuando todos los médicos de los Servicios Públicos de
Novedades de la Incapacidad Temporal
Sanidad Central Sindical Independiente y de Funcionarios INFORMA Novedades de la Incapacidad Temporal El Real Decreto 625/2014, de 18 de julio, estableció una nueva regulación de los procesos de incapacidad
NOVEDADES LEGISLATIVAS
Gestión y control de los procesos por IT en los primeros 365 días de su duración. Orden ESS 1187/2015, de 15 de junio (en vigor el 1.12.2015). Nº 7/2015 GESTIÓN Y CONTROL DE LOS PROCESOS POR IT EN LOS
PARTES MÉDICOS DE BAJA, ALTA Y CONFIRMACIÓN
PARTES MÉDICOS DE BAJA, ALTA Y CONFIRMACIÓN Hace un año se publicó el RD 625/2014, que regulaba los procesos de incapacidad temporal en los primeros 365 días, cuyo objeto era ahorrar trámites burocráticos
Modificaciones en la gestión y control de los procesos por Incapacidad Temporal
Laboral 11-2014 Julio Modificaciones en la gestión y control de los procesos por Incapacidad Temporal El presente Comentario laboral pretende sistematizar los principales aspectos y novedades del Real
CAPÍTULO I Normas generales
Orden ESS/1187/2015, de 15 de junio, por la que se desarrolla el Real Decreto 625/2014, de 18 de julio, por el que se regulan determinados aspectos de la gestión y control de los procesos por incapacidad
La norma entrará en vigor el primer día del segundo mes siguiente al de su publicación en el BOE, es decir, el día 1 de septiembre de 2014.
Núm. 29/2014 Gestión y control de los procesos por incapacidad temporal en los primeros trescientos sesenta y cinco días de su duración. Barcelona, miércoles, 30 de julio de 2014 Se ha publicado en el
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 147 Sábado 20 de junio de 2015 Sec. I. Pág. 51543 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL 6839 Orden ESS/1187/2015, de 15 de junio, por la que se desarrolla el Real Decreto
Gestión y control de los procesos de IT en los primeros 365 días
ASOCIACION DE EMPRESARIOS DE LAS INDUSTRIAS DEL MUEBLE, CARPINTERIA Y AFINES DE LA COMUNIDAD DE MADRID CIRCULAR INFORMATIVA FECHA: 2 / 09 / 2014. REFERENCIA: LABORAL Gestión y control de los procesos de
GESTIÓN Y CONTROL DE LOS PROCESOS POR INCAPACIDAD TEMPORAL
GESTIÓN Y CONTROL DE LOS PROCESOS POR INCAPACIDAD TEMPORAL OBSERVATORIO DE LA JUSTICIA Y DE LOS ABOGADOS ÁREA PROCESAL LABORAL Real decreto 625/2014, de 18 de julio, por el que se regulan determinados
ANALIZAMOS EL NUEVO SISTEMA DE BAJAS POR ENFERMEDAD A PARTIR DEL 1
ANALIZAMOS EL NUEVO SISTEMA DE BAJAS POR ENFERMEDAD A PARTIR DEL 1 DE SEPTIEMBRE Los partes de baja y de confirmación de baja se extenderán en función del periodo de duración que estime el médico que los
Novedades en la regulación jurídica de la Incapacidad Temporal:
El pasado 21 de julio se publicó el Real Decreto 625/2014 de 18 de julio, por el que se regulan determinados aspectos de la gestión y el control de los procesos de incapacidad temporal (baja) en los primeros
CIRCULAR DPTO. JURÍDICO-LABORAL NOVEDADES EN LA GESTION Y CONTROL DE LA ILT EN LOS PRIMEROS 365 DIAS
Julio 2014 CIRCULAR DPTO. JURÍDICO-LABORAL NOVEDADES EN LA GESTION Y CONTROL DE LA ILT EN LOS PRIMEROS 365 DIAS En el BOE del 21 de julio de 2014 se ha publicado el Real Decreto 625/2014, de 18 de julio,
PRINCIPALES MODIFICACIONES
Comisión Ejecutiva Regional REAL DECRETO 625/2014, DE 18 DE JULIO, POR EL QUE SE REGULAN DETERMINADOS ASPECTOS DE LA GESTION Y CONTROL DE LOS PROCESOS POR INCAPCIDAD TEMPROAL EN LOS PRIMEROS 365 PRINCIPALES
Declaraciones médicas de baja y de confirmación de la baja en los procesos de incapacidad temporal.
Siempre cerca de ti Con motivo de la publicación, en el BOE de 21 de julio, del Real Decreto-ley 625/2014, de 18 de julio, por el que se regulan determinados aspectos de la gestión y control de los procesos
I. INTRODUCCIÓN ÁMBITO DE APLICACIÓN
REAL DECRETO 625/2014, DE 18 DE JULIO, POR EL QUE SE REGULAN DETERMINADOS ASPECTOS DE LA GESTIÓN Y CONTROL DE LOS PROCESOS POR INCAPACIDAD TEMPORAL EN LOS PRIMEROS TRESCIENTOS SESENTA Y CINCO DÍAS DE SU
ÍNDICE. 1. Exposición de Motivos del Real Decreto 625/2014: 2. Partes de baja y confirmación de la baja (art. 2 RD 625/2014):
RESUMEN Real Decreto 625/2014, de 18 de julio, por el que se regulan determinados aspectos de la gestión y control de los procesos por IT en los primeros 365 días de su duración ÍNDICE 1. Exposición de
Modificación de la gestión de la IT derivada de enfermedad común o accidente no laboral
Modificación de la gestión de la IT derivada de enfermedad común o accidente no laboral OBSERVATORIO DE LA JUSTICIA Y DE LOS ABOGADOS ÁREA PROCESAL LABORAL Ley 35/2014, de 26 de diciembre, por la que se
Gestión y control de la incapacidad temporal en los primeros 365 días de duración del proceso
Gestión y control de la incapacidad temporal en los primeros 365 días de duración del proceso Real Decreto 625/2014, de 18 de julio Actuaciones y competencias del Instituto Nacional de la Seguridad Social
Orden de 18 de septiembre de 1998 por la que se modifica la de 19 julio de 1997, que desarrolla el Real Decreto 575/1997
1 Orden de 18 de septiembre de 1998 por la que se modifica la de 19 julio de 1997, que desarrolla el Real Decreto 575/1997 Sumario: Artículo Único. DISPOSICIÓN ADICIONAL ÚNICA. Expedición de partes médicos
Documento DOC 2014\188. 1.José Antonio Panizo Robles
Documento Incapacidad temporal: De nuevo el control de la IT: Apuntes sobre el Real Decreto 625/2014, de 18 de julio, por el que se regulan determinados aspectos de la gestión y control de los procesos
ASEPEYO. Modificación Incapacidad Temporal
Real Decreto 625/2014, de 18 de julio, por el que se regulan determinados aspectos de la gestión y control de los procesos por incapacidad temporal en los primeros trescientos sesenta y cinco días de su
http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=boe-a-1997-13740
Page 1 of 5 BOE BORME La Agencia Está Vd. en Inicio BOE 24/06/1997 Documento BOE-A-1997-13740 Diario Oficial Boletín Oficial del Estado: 24 de junio de 1997, Núm. 150 I. DISPOSICIONES GENERALES Ministerio
LA ATENCIÓN EN LA MUTUA
LA ATENCIÓN EN LA MUTUA si el médico de la mutua te da el alta y no estás conforme? Lo primero es rellenar la hoja de reclamaciones de la mutua (si dispones de sindicato, abogado o conoces a algún médico
España www.wolterskluwer.es. Tabla comparativa
España www.wolterskluwer.es Real Decreto 625/2014, de 18 de julio, por el que se regulan determinados aspectos de la gestión y control de los procesos por incapacidad temporal en los primeros trescientos
(«BOE» núm. 150, de 24 de junio de 1997)
Orden de 19 de junio de 1997 por la que se desarrolla el Real Decreto 575/1997, de 18 de abril, que modifica determinados aspectos de la gestión y del control de la prestación económica de la Seguridad
INCAPACIDAD TEMPORAL (IT) 69 preguntas y respuestas
INCAPACIDAD TEMPORAL (IT) 69 preguntas y respuestas 1. Qué es la Incapacidad Temporal? El artículo 128 del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, recoge que tendrán la consideración
LEGAL FLASH I ÁREA LABORAL
LEGAL FLASH I ÁREA LABORAL Julio de 2014 REAL DECRETO 625/2014, DE 18 DE JULIO, POR EL QUE SE REGULAN DETERMINADOS ASPECTOS DE LA GESTIÓN Y CONTROL DE LOS PROCESOS POR INCAPACIDAD TEMPORAL EN LOS PRIMEROS
Novedades legislativas en materia de Seguridad Social
Novedades legislativas en materia de Seguridad Social Orden ESS/1187/2015 Real Decreto 417/2015 Orden ESS/1249/2015 Real Decreto 1249/2014 Jorge Vilanova Martínez-Frías Índice 1. Orden ESS/1187/2015, de
Joaquín Mur Torres 1-9-2014. 2. Modificaciones del Real Decreto 625/2014 en materia de incapacidad temporal.
ESTUDIO DEL REAL DECRETO 625/2014, DE 18 DE JULIO, POR EL QUE SE REGULAN DETERMINADOS ASPECTOS DE LA GESTIÓN Y CONTROL DE LOS PROCESOS DE INCAPACIDAD TEMPORAL EN LOS PRIMEROS 365 DÍAS DE SU DURACIÓN Joaquín
NOVEDADES EN LAS MUTUAS Y EN LA GESTIÓN DE LA INCAPACIDAD TEMPORAL (IT)
NOVEDADES EN LAS MUTUAS Y EN LA GESTIÓN DE LA INCAPACIDAD TEMPORAL (IT) 25/07/2014 NOVEDADES EN LAS MUTUAS Y EN LA GESTIÓN DE LA INCAPACIDAD TEMPORAL (IT) Los trabajadores no deberán desplazarse al centro
NUEVO REGLAMENTO DE EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORAL
OBSERVATORIO DE LA JUSTICIA Y DE LOS ABOGADOS ÁREA PROCESAL LABORAL NUEVO REGLAMENTO DE EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORAL Real Decreto 417/2015, de 29 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de las empresas
Nueva modificación normativa en materia de IT
VIGO 25/11/2014 Nueva modificación normativa en materia de IT Modificar nuevamente la normativa reglamentaria en materia de seguimiento y control de la incapacidad temporal Pretende aumentar eficiencia
NUEVA NORMATIVA SOBRE LA GESTIÓN Y EL CONTROL DE LAS BAJAS MÉDICAS POR PARTE DE LAS MUTUAS
NUEVA NORMATIVA SOBRE LA GESTIÓN Y EL CONTROL DE LAS BAJAS MÉDICAS POR PARTE DE LAS MUTUAS El 1 de Septiembre de 2014 entró en vigor el Real Decreto 625/2014 del 18 de Julio en donde se relizan importantes
REFORMA DEL MARCO NORMATIVO DE LAS MUTUAS. VISIÓN SINDICAL
REFORMA DEL MARCO NORMATIVO DE LAS MUTUAS. VISIÓN SINDICAL Sergio Álvarez Camino Técnico Superior en PRL Secretaría de Salud Laboral y Desarrollo Territorial UGT-Madrid 04/03/2015 - ALCOBENDAS EVOLUCIÓN
RD 625/2014, de 18 de julio. Por el que se regulan distintos aspectos de la gestión y control IT durante 365 días
RD 625/2014, de 18 de julio Por el que se regulan distintos aspectos de la gestión y control IT durante 365 días INTRODUCCIÓN La IT posee una especial complejidad gestión y control Implica a distintos
14 de enero de 2014 MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL SECRETARÍA DE ESTADO DE LA SEGURIDAD SOCIAL
MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL SECRETARÍA DE ESTADO DE LA SEGURIDAD SOCIAL PROYECTO DE REAL DECRETO POR EL QUE SE REGULAN DETERMINADOS ASPECTOS DE LA GESTIÓN Y CONTROL DE LOS PROCESOS POR INCAPACIDAD
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 176 Lunes 21 de julio de 2014 Sec. I. Pág. 57579 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL 7684 Real Decreto 625/2014, de 18 de julio, por el que se regulan determinados aspectos
BREVE GUÍA DE LA IT. COMISIÓN EJECUTIVA CONFEDERAL Secretaría de Política Social. www.ugt.es
BREVE GUÍA DE LA IT COMISIÓN EJECUTIVA CONFEDERAL Secretaría de Política Social www.ugt.es 44 Derechos Contingencias Comunes Contingencias Profesionales Requisitos Cuantía Duración Extinción Pérdida o
RD625/2014: NUEVA NORMATIVA SOBRE LAS BAJAS MÉDICAS
RD625/2014: NUEVA NORMATIVA SOBRE LAS BAJAS MÉDICAS Breve guía sobre las implicaciones más destacadas Septiembre de 2014 secretaría de salud laboral RD 625/2014: NUEVA NORMATIVA SOBRE LAS BAJAS MÉDICAS
ENFERMEDAD COMÚN O ACCIDENTE NO LABORAL POR CUENTA AJENA
INFORMACIÓN PARA EL TRABAJADOR ENFERMEDAD COMÚN O ACCIDENTE NO LABORAL POR CUENTA AJENA Qué es la Contingencia Común? Toda enfermedad o accidente que no se consideran provocados por causas laborales. Qué
NOTA INFORMATIVA REFORMA DE LAS MUTUAS COLABORADORAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL Y DE LA GESTIÓN DE LA INCAPACIDAD TEMPORAL
REFORMA DE LAS MUTUAS COLABORADORAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL Y DE LA GESTIÓN DE LA INCAPACIDAD TEMPORAL Un Proyecto de Ley define la naturaleza jurídica y el funcionamiento de estas entidades que se denominarán
Nueva modificación normativa en materia de IT
Nueva modificación normativa en materia de IT Modificar nuevamente la normativa reglamentaria en materia de seguimiento y control de la incapacidad temporal Pretende aumentar eficiencia la gestión pero:
PROCEDIMIENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Edición: 1 Fecha: Página 1 de 8 Elaborado y revisado por : Oficina de Prevención de Riesgos Laborales Fecha: 25 de noviembre de 2014 Aprobado por : Comité de Seguridad y Salud Fecha: Procedimiento PROCEDIMIENTO
DE LOS EMPLEADOS DE HOGAR. Tesorería General de la Seguridad Social.- Dirección Provincial de Barcelona
SEGURIDAD SOCIAL DE LOS EMPLEADOS DE HOGAR Ley 39/2010, por el que se añade a la Ley General de la Seguridad Social la disposición adicional quincuagésima tercera, en relación conla acción protectora por
NUEVO PROCEDIMIENTO EN LA GESTIÓN DE LAS BAJAS DE ENFERMEDAD PARA EL PERSONAL FUNCIONARIO AFILIADO A MUFACE
NUEVO PROCEDIMIENTO EN LA GESTIÓN DE LAS BAJAS DE ENFERMEDAD PARA EL PERSONAL FUNCIONARIO AFILIADO A MUFACE 1 En el caso de enfermedad, accidente o riesgo durante el embarazo, el funcionario/a se quedará
I. Disposiciones generales
2354 I. Disposiciones generales Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad 394 ORDEN de 30 de enero de 2013, por la que se establece el procedimiento para el reconocimiento del derecho a percibir la
REAL DECRETO 625/2014, DE 18 DE JULIO, POR EL QUE SE REGULAN
REAL DECRETO 625/2014, DE 18 DE JULIO, POR EL QUE SE REGULAN DETERMINADOS ASPECTOS DE LA GESTIÓN Y CONTROL DE LOS PROCESOS POR INCAPACIDAD TEMPORAL EN LOS PRIMEROS TRESCIENTOS SESENTA Y CINCO DÍAS DE SU
www.fraternidad.com Actualidad en Seguridad Social
Su Mutua - Calidad y Servicio, 365 días al año Actualidad en Seguridad Social Observaciones al Real Decreto 625/2014, de 18 de julio, por el que se regulan determinados aspectos de la gestión y control
MEMORIA DEL ANÁLISIS DE IMPACTO NORMATIVO
MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL SECRETARÍA DE ESTADO DE LA SEGURIDAD SOCIAL MEMORIA DEL ANÁLISIS DE IMPACTO NORMATIVO PROYECTO DE REAL DECRETO POR EL QUE SE REGULAN DETERMINADOS ASPECTOS DE LA
Qué asume la mutua cuando realiza esta gestión? Cuando la MATEPSS realiza la gestión asume: Arts. 71 y 72. R.D.1993/95 Reglamento Colab.
Las mutuas y la gestión de la incapacidad temporal por contingencias comunes Las MATEPSS están autorizadas desde 1995, a realizar la gestión de la prestación económica de la I.T. siempre que el empresario
OBSERVATORIO DE LA JUSTICIA Y DE LOS ABOGADOS ÁREA PROCESAL PENAL
OBSERVATORIO DE LA JUSTICIA Y DE LOS ABOGADOS ÁREA PROCESAL PENAL LEY ORGÁNICA 10/2015, DE 10 DE SEPTIEMBRE, POR LA QUE SE REGULA EL ACCESO Y PUBLICIDAD DE DETERMINADA INFORMACIÓN CONTENIDA EN LAS SENTENCIAS
Los procesos de incapacidad temporal Información para empresas y trabajadores. Actualizado con el Real Decreto 625/2014 y la Ley 35/2014
Los procesos de incapacidad temporal Información para empresas y trabajadores Actualizado con el Real Decreto 625/2014 y la Ley 35/2014 ÍNDICE Introducción 3 Declaraciones médicas de los partes de baja
Piedad López Roldán. Consejería de Sanidad CAM
JORNADA SOBRE LA INCAPACIDAD TEMPORAL INSS-SEMG SEMG MADRID UN AÑO TRAS EL CAMBIO Piedad López Roldán Médico Inspectora Área Sanitaria 2 - Coslada Consejería de Sanidad CAM Madrid, 4 de diciembre de 2009
LEGISLACION PRÁCTICA PARA EMPRESARIOS SEGURIDAD SOCIAL DE LOS EMPLEADOS DE HOGAR SEGURIDAD SOCIAL DE LOS EMPLEADOS DE HOGAR
Sergio León Navarro ABOGADO C/Francisco Silvela nº 27 1ºA 28028 MADRID SEGURIDAD SOCIAL DE LOS EMPLEADOS DE HOGAR Ha entrado en vigor una nueva regulación de seguridad social de las personas que trabajan
ÁMBITO DE APLICACIÓNI DEL REGISTRO GENERAL DE ENTIDADES DE VOLUNTARIADO DE ANDALUCÍA Artículo 1. Objeto. El presente Reglamento tiene por objeto la
DECRETO 3/2007 DE 9 DE ENERO POR EL QUE SE REGULA LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL REGISTRO GENERAL DE ENTIDADES DE VOLUNTARIADO DE ANDALUCÍA Y EL SEGURO DE LAS PERSONAS VOLUNTARIAS. La Constitución
GUÍA INCAPACIDAD TEMPORAL
GUÍA INCAPACIDAD TEMPORAL 1 ÍNDICE I. DERECHOS Y OBLIGACIONES EN LA INCAPACIDAD TEMPORAL II. GESTION Y TRÁMITES EN LA INCAPACIDAD TEMPORAL III. PROCEDIMIENTOS EN LA INCAPACIDAD TEMPORAL IV. CONTROL Y SEGUIMIENTO
Manejo de bajas y altas laborales
Qué es la incapacidad temporal? Es aquella situación de enfermedad o accidente, en la que el asegurado esta incapacitado para desempeñar su trabajo durante más de 72 horas, mientras reciba asistencia por
INSHT. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Órgano emisor: Ministerio de Trabajos y Asuntos Sociales
REAL DECRETO 1299/2006, de 10 de noviembre, por el que se aprueba el cuadro de enfermedades profesionales en el sistema de la Seguridad Social y se establecen criterios para su notificación y registro.
III. Otras Resoluciones
D.O.E. Número 110 18 Septiembre 2003 11779 DISPOSICIONES FINALES Primera.- Se faculta a la Consejera de Fomento para el desarrollo normativo de la presente disposición. Segunda.- El presente Decreto entrará
JORNADA LA GESTIÓN DE LA INCAPACIDAD TEMPORAL EN LA PRÁCTICA MÉDICA DIARIA
JORNADA LA GESTIÓN DE LA INCAPACIDAD TEMPORAL EN LA PRÁCTICA MÉDICA DIARIA Dra. Mª Luz Trilla Suárez Jefe de Departamento de IT y otras prestaciones Subdirección General de Inspección sanitaria y farmacéutica
GUIA DE ACTUACIÓN EN CASO DE ACCIDENTE DE TRABAJO
GUIA DE ACTUACIÓN EN CASO DE ACCIDENTE DE TRABAJO Queremos ayudarte Con el ánimo de guiar a empresas y trabajadores en el caso de Accidente de Trabajo, Mutua Montañesa pone a tu disposición esta guía de
1Asistencia sanitaria. 3Servicios sociales. 4Prestación económica. Guía para la autodefensa frente a las mutuas laborales
Guía para la autodefensa frente a las mutuas laborales Las Mutuas Laborales se crearon inicialmente como entidades gestoras de las prestaciones por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, debiendo
PROCEDIMIENTO PDI.PRO 23 Controlar las incapacidades temporales
PROCEDIMIENTO PDI.PRO 23 Controlar las incapacidades temporales ELABORA REVISA APRUEBA FECHA 28/08/2013 29/10/2013 24/01/2014 FIRMA Asesor RR.HH. Jefe Sec. Retribuciones y SS Jefe Servicio Página 1 de
INSTRUCCIÓN DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS DE FECHA 21 DE MAYO DE 2013, SOBRE LA GESTIÓN DE LA SITUACIÓN DE INCAPACIDAD TEMPORAL.
INSTRUCCIÓN DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS DE FECHA 21 DE MAYO DE 2013, SOBRE LA GESTIÓN DE LA SITUACIÓN DE INCAPACIDAD TEMPORAL. El Real Decreto 575/1997, de 18 de abril, regula determinados aspectos
En consonancia con los antecedentes expuestos, y en ejercicio de sus competencias, esta Dirección General aprueba las siguientes INSTRUCCIONES:
INSTRUCCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE FUNCIÓN PÚBLICA PARA LA APLICACIÓN DE LAS DISPOSICIONES RELATIVAS A LAS AUSENCIAS DEL TRABAJO POR CAUSA DE ENFERMEDAD O ACCIDENTE La Ley de Cantabria 2/2012, de 30
Prueba de control (1). Derecho de la Seguridad Social. Temas 1 a 9.
Prueba de control (1). Derecho de la Seguridad Social. Temas 1 a 9. APELLIDOS: NOMBRE: 1.- La prestación por lesiones permanentes no invalidantes debe: a) derivar de accidente de trabajo. b) derivar de
REGLAMENTO DE INCAPACIDAD PROFESIONAL ABSOLUTA Y TRANSITORIA: N O R M A S
REGLAMENTO DE INCAPACIDAD PROFESIONAL ABSOLUTA Y TRANSITORIA: N O R M A S 1ª) Se establece en el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid el servicio de ayudas por Incapacidad ABSOLUTA y TRANSITORIA para
CÓMO SE GESTIONAN AHORA LAS SITUACIONES DE INCAPACIDAD TEMPORAL?
CÓMO SE GESTIONAN AHORA LAS SITUACIONES DE INCAPACIDAD TEMPORAL? RD 625/2014 y art. 128 y 131 Bis LGSS Noviembre 2014 Ponente: Raquel Martinez Balbas Abogada Asesoría Jurídica de MUTUALIA 1 INCAPACIDAD
confederación sindical de comisiones obreras Fernández de la Hoz, 12. 28010 Madrid. Tel.: 917028000
confederación sindical de comisiones obreras Fernández de la Hoz, 12. 28010 Madrid. Tel.: 917028000 www.ccoo.es 26 de agosto de 2014 Autor: Cofederación Sindical CC.OO. Secretaría: Salud Laboral y Políticas
Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza
Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza ORDEN APU/203/2004, de 29 de enero, por la que se crea un Registro Telemático en el Ministerio de Administraciones Públicas para la presentación de escritos
ÚLTIMAS NOVEDADES LEGISLATIVAS EN EL ORDEN LABORAL DE 2014
LEGAL FLASH I ÁREA LABORAL Enero de 2015 ÚLTIMAS NOVEDADES LEGISLATIVAS EN EL ORDEN LABORAL DE 2014 ÍNDICE INTRODUCCION 2 LEY 34/2014, DE 26 DE DICIEMBRE, DE MEDIDAS EN MATERIA DE LIQUIDACIÓN E INGRESO
BOLETÍN NOTICIAS RED 9/2015 Resumen de cambios en el SLD
BOLETÍN NOTICIAS RED 9/2015 Resumen de cambios en el SLD ARTÍCULOS Diciembre 2009 El objetivo de este documento es resumir los aspectos más significativos recogidos en el Boletín de Noticias RED 09/2015,
Enfermedad o accidente: Contingencias comunes. Contingencias profesionales.
Enfermedad o accidente: Contingencias comunes. Contingencias profesionales RH 30.01 1/13 RH 30.01 Enfermedad o accidente: Contingencias comunes. Contingencias profesionales. RH 30.01.1 Hecho causante A)
PROTECCIÓN DE LOS TRABAJADORES A TIEMPO PARCIAL
PROTECCIÓN DE LOS TRABAJADORES A TIEMPO PARCIAL OBSERVATORIO DE LA JUSTICIA Y DE LOS ABOGADOS ÁREA PROCESAL LABORAL Ley 1/2014, de 28 de febrero, para la protección de los trabajadores a tiempo parcial
TASAS POR LA REALIZACIÓN DE LOS CONTROLES OFICIALES SOBRE DETERMINADOS ALIMENTOS DE ORIGEN NO ANIMAL IMPORTADOS DE TERCEROS PAÍSES
MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA, CALIDAD E INNOVACIÓN SUBDIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD EXTERIOR TASAS POR LA REALIZACIÓN DE LOS CONTROLES OFICIALES
1. ENFERMEDAD O ACCIDENTE. AUSENCIAS SIN Y CON INCAPACIDAD TEMPORAL.
II.3. LICENCIAS. 1. ENFERMEDAD O ACCIDENTE. AUSENCIAS SIN Y CON INCAPACIDAD TEMPORAL. 1. Ausencias por enfermedad o accidente que no den lugar a incapacidad temporal. Consideraciones generales. Habida
ILUSTRE COLEGIO DE PROCURADORES DE PONTEVEDRA
ILUSTRE COLEGIO DE PROCURADORES DE PONTEVEDRA ACUERDOS DE LA JUNTA DE GOBIERNO PARA LA ADAPTACION DE LAS NORMAS CORPORATIVAS A LA LEY 25/2009, DE 22 DE DICIEMBRE, DE MODIFICACION DE DIVERSAS LEYES PARA
Gabinete Jur?dico. Informe 0360/2013
Gabinete Jur?dico Informe 0360/2013 La consulta plantea si los centros sanitarios privados con los que conciertan las Mutuas Patronales de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales la prestación
ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL SISTEMA DE PAGOS FRACCIONADOS DE RECIBOS DE VENCIMIENTO PERIÓDICO MEDIANTE CUENTA CORRIENTE TRIBUTARIA.
PUBLICADA EN EL BOP Nº: 301 DE FECHA: 19-12-2009. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL SISTEMA DE PAGOS FRACCIONADOS DE RECIBOS DE VENCIMIENTO PERIÓDICO MEDIANTE CUENTA CORRIENTE TRIBUTARIA. Disposición Preliminar.
FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO
INFORME DEL CONSEJO FISCAL SOBRE EL PROYECTO DE MODIFICACIÓN DEL REGLAMENTO 1/2008 DEL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL, SOBRE INDEMNIZACIONES EN CONCEPTO DE ASISTENCIAS POR RAZÓN DE PARTICIPACIÓN EN
Trabajadores Régimen Especial Empleados del Hogar
CIRCULARES INFORMACION EMPLEADOS DEL HOGAR Primera.- Información sobre altas iniciales. Trabajadores Régimen Especial Empleados del Hogar C o nt e n i d o Información General Quiénes deben cotizar? Nacimiento
JORNADA TÉCNICA ACTUALIZACIÓN DE LA GUÍA TÉCNICA OBRAS DE CONSTRUCCIÓN RD 1627/97 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
JORNADA TÉCNICA ACTUALIZACIÓN DE LA GUÍA TÉCNICA OBRAS DE CONSTRUCCIÓN RD 1627/97 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Santander, 31 de mayo de 2012 Gustavo A. Arcenegui Parreño INVASSAT Generalitat
Normativa sobre el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos en 2005
FEDERACIONES MIEMBRO: Normativa sobre el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos en 2005 COLABORA: índice base de cotización: flexible, segura, rentable opciones de incapacidad temporal accidentes de
CONTRATO DE TERMINOS Y CONDICIONES
CONTRATO DE TERMINOS Y CONDICIONES La política de términos y condiciones de UXI SOFTWARE SAPI DE CV (en lo sucesivo e indistintamente "UXI SOFTWARE") tiene por objetivo dar a conocer a los clientes las
AUTOSEGURO EN ADIF. Enero-Febrero / 2013. INTRODUCCIÓN... Pág. 03. QUÉ ES EL AUTOSEGURO?... Pág. 04
AUTOSEGURO EN ADIF INTRODUCCIÓN... Pág. 03 QUÉ ES EL AUTOSEGURO?... Pág. 04 COLABORACIÓN RESPECTO A LAS CONTINGENCIAS DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDAD PROFESIONAL... Pág. 04 COLABORACIÓN RESPECTO
I. Principado de Asturias
11 V 2007 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 8931 I. Principado de Asturias DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERIAS DE ECONOMIA Y ADMINISTRACION PUBLICA Y DE EDUCACION Y CIENCIA: DECRETO 44/2007, de
CUESTIONES GENERALES
CUESTIONES GENERALES OBSERVATORIO DE LA JUSTICIA Y DE LOS ABOGADOS ÁREA PROCESAL CIVIL LEY 1/2013, DE 14 DE MAYO, DE MEDIDAS PARA REFORZAR LA PROTECCIÓN A LOS DEUDORES HIPOTECARIOS, REESTRUCTURACIÓN DE
- 1 - Ref: 49/045382.9/15. La autenticidad de este documento se puede comprobar en www.madrid.org/csv
Ref: 49/045382.9/15 Dirección General de Innovación, Becas y Ayudas a la Educación Instrucciones de la Dirección General de Innovación, Becas y Ayudas a la Educación relativas a la autorización de precios
REGLAMENTO DE CONTROL HORARIO Y PRESENCIA DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS DEL AYUNTAMIENTO DE QUART DE POBLET. Capítulo I DISPOSICIONES GENERALES
REGLAMENTO DE CONTROL HORARIO Y PRESENCIA DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS DEL AYUNTAMIENTO DE QUART DE POBLET Aprobada inicialmente, por el Pleno del Ayuntamiento en sesión celebrada el día catorce de diciembre
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 28 JUEVES 22 DE MAYO DE 2014 B.O.C.M. Núm. 120 I. COMUNIDAD DE MADRID C) Otras Disposiciones Consejería de Economía y Hacienda 3 ORDEN de 12 de marzo de 2014, de la Consejería de Economía y Hacienda,
EL PROFESIONAL AUTONOMO ECONOMICAMENTE DEPENDIENTE
EL PROFESIONAL AUTONOMO ECONOMICAMENTE DEPENDIENTE Introducción Es frecuente en consultas de odontólogos, podólogos, oftalmólogos, etc. encontrar que se ejerce la profesión en forma societaria (sociedades
Resumen Modificaciones Normativa Trabajadoras de Hogar Diciembre 2012
Resumen Modificaciones Normativa Trabajadoras de Hogar Diciembre 2012 Real Decreto Ley 29/2012, de 28 de diciembre, de mejora de gestión y protección social en el Sistema Especial para Empleados de Hogar
ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL SISTEMA DE PAGOS FRACCIONADOS DE RECIBOS DE VENCIMIENTO PERIÓDICO MEDIANTE CUENTA CORRIENTE.
ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL SISTEMA DE PAGOS FRACCIONADOS DE RECIBOS DE VENCIMIENTO PERIÓDICO MEDIANTE CUENTA CORRIENTE. Disposición Preliminar El Ayuntamiento de Manises, de acuerdo con lo dispuesto
REGLAMENTO MUNICIPAL SOBRE PROCEDIMIENTOS DE ACTUACION EN MATERIA DE ABSENTISMO LABORAL POR CAUSA MEDICA
REGLAMENTO MUNICIPAL SOBRE PROCEDIMIENTOS DE ACTUACION EN MATERIA DE ABSENTISMO LABORAL POR CAUSA MEDICA INDICE Pag. ARTICULO 1. Ámbito de aplicación y vinculación... 3 ARTICULO 2. Procedimiento... 3 ARTICULO
REGULACIÓN DE LOS MODELOS DE ESTATUTOS TIPO Y ESCRITURA PÚBLICA ESTANDARIZADA DE LAS SRL
REGULACIÓN DE LOS MODELOS DE ESTATUTOS TIPO Y ESCRITURA PÚBLICA ESTANDARIZADA DE LAS SRL 15 de julio de 2015 REGULACIÓN DE LOS MODELOS DE ESTATUTOS TIPO Y ESCRITURA PÚBLICA ESTANDARIZADA DE LAS SRL APROBADO
CONFEDERACIÓN GENERAL DEL TRABAJO
CONFEDERACIÓN GENERAL DEL TRABAJO SECRETARÍA DE ACCIÓN SINDICAL 17 BOLETÍN INFORMATIVO JURÍDICO SINDICAL Ampliación de Competencias de las Mutuas Patronales de Accidentes de Trabajo Posición de la CGT
CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (A.E.A.T.) Y EL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE HUELVA REUNIDOS
CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (A.E.A.T.) Y EL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE HUELVA En Huelva, a 4 de diciembre de 2.001 REUNIDOS de una parte, el Ilmo.
Art. 165.1 del Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1994, de 20 de junio:
Incompatibilidad de la Pensión de Jubilación del Sistema de la Seguridad Social con la Actividad desarrollada por Cuenta Propia por los Profesionales Colegiados. El BOE número 125, de fecha 26 de mayo